Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 23 de septiembre del 2022

Page 1

Sumario

CarteleraCultural

Página 3

Historia

De la expedición de Magallanes a la Primera Vuelta al Mundo

Página 4

Arte

“Para mí es un honor ser daltónico y hacer estas obras” (David Cabello Rueda)

Página 8

Gastronomía

El galardonadoguatemaltecochocolateenParís

Página 10

Realeza

Guillermo, el herederonuevo

Página 6

DIRECTORIO

Economía

Ventas que independenciasimbolizanyprosperidad

Página 14

Salud

¿Es factible mejorar la calidad de vida mientras envejecemos? Página 12

Presentación

Que una marca guatemalteca triunfe en el extranjero siempre es sinónimo de alegría, y cuando se trata de un produc to tan tradicional como el cacao, el júbilo se torna aun mayor, ya que este produc to es conocido en el ámbito nacional.

Chocolates Sero es un emprendimiento que surge antes de que la pandemia del Covid-19 llegara al país, cuando sus fundadores iniciaron con el proceso de crear chocolate de calidad. Fue por esta razón que enfocaron sus esfuerzos en dar a conocer su material en platafor mas virtuales.

Así iniciaron a trabajar con fincas priva das, cooperativas y colectivos producto res del cacao.

La agencia de Promoción de Productos Agrícolas (AVPA) realizó en 2021 la pri mera edición del concurso internacional de Chocolates elaborados de origen, para destacar a los países que cultivan el cacao y que desarrollan productos de gran calidad.

Cómic

Las historias del príncipe Garra de Jaguar Página 15

Y en la segunda edición de este certa men, Chocolate Sero se hizo acreedor al galardón gracias a sus barras, que se fabrican con cacao proveniente de la Finca La Cruz, de Suchitepéquez y Finca Kampura, de Izabal.

Actualmente trabajan con cacao pro veniente de cuatro departamentos del país. Chocolate Sero, un producto arte sanal que triunfó en París.

Portada: Barra de Chocolate Fotografía cortesía Chocolates Sero
2
Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Marisol Vásquez y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco Digitalización: Freddy Pérez

Cartelera ultural

viernes sábado domingo

Una noche de amor por Lara, con el Grupo Esperanto, será presentado en el hotel Clarion Suites Guatemala. A partir de las 18:00. Donación Q150, incluye cena. Más información, en la página de Facebook Unidos por Lara.

Procesión intramuros por la velación anual de la Virgen de Dolores de la parroquia Nuestra Señora de Candelaria. A partir de las 19:00 horas. Ingreso gratuito. Transmisión por la página de Facebook @HermandadDeCandelariaOficial.

El Ballet Nacional Christa Mertins se presentará en el Teatro Municipal de Quetzaltenango. A partir de las 17:00. Entrada gratuita.

Convocatoria para participar en las ponencias del II Congreso de Cerámica Mesoamericana, sobre la elaboración e investigación de piezas de cerámica maya. Más información al correo investigaciones19mcd@gmail.com

Taller y recorrido Gastronomía Guatemalteca. Impartido por las chefs Sandra Hernández y Rossanna Valls. Inicia a las 18:00. Precio Q150 (incluye ingreso al museo, taller, materiales y parqueo). Más información, en la página de Facebook @museopopolvuh.

El Sustainability Summit 2022 se desarrollará en el hotel Holiday Inn Guatemala, 1ª av. 13-22, zona 10 capitalina. De 14:00 a 20:00. Más información, en la página de Facebook Colin Banning Consultoría.

Charla sobre expresión, percepción y estilo, con el galardonado pintor guatemalteco Valenz. Se inicia a partir de las 19:30. Más información, en la página de Facebook @littlepistudio

3Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022
C
23
24
25 lunes 26 miércoles 28 martes 27 jueves Septiembre29 2022

Vista de la exposición

El sueño. De la idea al proyecto, sobre los preparativos de la primera circunnavegación a la Tierra que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano, inaugurada en San Sebastián.

De la expedición Magallanes a la Primera Vuelta al Mundo

La expedición retornó a los puertos españoles capitaneada por el marino español Juan Sebastián Elcano, convertida en “la primera en recorrer y descubrir toda la redondez del mun do”, según palabras del marino español, quien además de una renta anual, recibió un escudo con un globo terráqueo y la inscripción: Pri mus circumdedisti me (Fuiste el primero que la vuelta me diste). Amalia

Solouna nave, de cinco, la nao Victoria regresó tres años después de su parti da, el 6 de septiembre de 1522, al puer to gaditano de Sanlúcar y dos días más tarde, al de Sevilla. Pero su comandante, el navegante portugués Fernando de Magallenes, ideólogo y promotor de aquella expedición, no iba a bordo: había muerto en una playa de Mactán, Filipinas, sin haber pisado siquiera las Molucas, conocidas como las islas de las especies, objetivo y destino del viaje.

Fue Elcano quien, muerto Magallanes, tomó la decisión de regresar por el océano Índico, una ruta, la de seguir por el oeste, arriesga da e inexpugnable, que no estaba prevista, en vez del Atlántico/Pacífico. La insólita ha zaña, que todavía 500 años después deja al mundo boquiabierto, fue posible gracias a hombres con un arrojo excepcional, con un conocimiento extraordinario del mar y una capacidad de sacrificio que les permitió resistir condiciones extremas durante tres largos años.

El plan de Magallanes: localizar nueva ruta a las islas de Especiería Fernando (o Hernando) de Magallanes (1480-1521), veterano marino portugués que conocía el Índico al haber servido como sol dado al rey Manuel, ofreció, despechado por el nulo interés con que este había mostrado por su proyecto de navegar por el Oeste a la Especiería, al soberano español, el rey Car los, las cartas de un amigo suyo que destacado en las Molucas aseguraba que había otras islas alejadas del dominio portugués.

La expedición Magallanes financiada por la corona española consiguió hallar el paso marítimo entre el Atlántico y, el Pacífico, por el estrecho que lleva su nombre y que él llamó Canal de Todos los Santos. Ahora, se cumplen 500 años del final de esta increíble gesta.
4 Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022 Historia
Texto:
Fotos:Manjavacas/EFEGonzálezEFE

Historia

Magallanes había participado en la conquista portuguesa de Malaca (Malasia); mantenía es trecha amistad con Francisco Serrano, quien había quedado destacado en las Molucas y le aseguraba que existían unas islas tan alejadas que sobrepasaban, la zona portuguesa marcadas por el Tratado de Tordesillas (de marcación por la que España y Portugal se re partieron el mundo conocido o por descubrir). Del río Guadalquivir a surcar los tres océanos.

La expedición de la Especiería, formada por cinco naves, la Trinidad (la capitana), la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago, parte el 10 de agosto de 1519 de Sevi lla, río Guadalquivir abajo, hasta Sanlúcar de Barrameda, salida natural al Atlántico donde permanecen cuarenta días terminando los preparativos. Desde que llegan a Río de la Plata, y tornan hacia el Sur, todo a partir de ahí es territorio desconocido. Nadie antes ha bía llegado a estas costas. El clima es cada

vez más frío y en San Julián, Magallanes de cide pasar el invierno. Permanecen en total 147 días, mucho tiempo, algo que no se entiende y genera mucho malestar por parte de la Contripulación.tresnaos,

Victoria, Trinidad y Concep ción, la expedición entra en Cebú, donde Ma gallanes se gana la confianza del líder local, con el que intercambia regalos y termina cris tianizando a miles de indígenas.

No ocurre lo mismo en la vecina Mactán, don de su líder, Lapu-Lapu, desafía a los expedi cionarios y donde Magallanes, en un exceso de confianza, en el que llega a rehusar la ayu da de su aliado de Cebú, acude a Mactán con pocos hombres y en su desembarco son sor prendidos por miles de guerreros indios, una superioridad numérica que los hace retroce der. Defendiendo aquella lamentable retirada, Magallanes encuentra la muerte.

La tripulación en el velero Pros se despide del muelle de las Delicias, en Sevilla, para comenzar un viaje de 44 mil millas náuticas (81 500 kilómetros), que será la “réplica” de la primera vuelta al mundo que comenzó al mando de Fernando Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano. Elcano, Primus Circumdedisti Me Juan Sebastitán Elcano (1476-1526) era un reputado marino vasco, de Guetaria, Gui púzcoa, maestre de la Concepción, de perfil discreto hasta que tras la muerte de Magalla nes, y después de zarpar de Brunéi, terminó asumiendo el mando de la nao Victoria, y la condujo de vuelta a España demostrando una audacia y arrojo extraordinarios al regresar si guiendo la ruta hacia Oeste, evitando tocar las costas portuguesas.

Con una tripulación tan reducida es insuficien te gobernar las tres naves, por lo que queman la Concepción, pero justo al partir la Trinidad, cargada hasta los topes se avería y resque braja. Finalmente, zarpan solo la nao Victoria, previamente reducida su carga a unas 27 to neladas de clavo y especias, el 21 de diciem bre de 1521, con la gran Cruz de Santiago en las velas y la inscripción: “Esta es la Figura de Nuestra Buenaventura”.

Con ello se había puesto de relieve el deseo de Elcano, de transformar la Expedición las Molucas en la Primera Vuelta al Mundo. No cabe mayor audacia ni capacidad de sacrifi cio, y orgullosos entran en el puerto de San lúcar, el 6 de septiembre de 1522, y dos días después desembarcan en el de Sevilla. Pero aquellos 18 supervivientes, exhaustos y famé licos, no solo entraron al puerto hispalense, sino que lo hicieron para siempre en la Histo ria de la Humanidad.

El rey de España, Felipe VI (c) en el preestreno de la serie Sin Límites, sobre la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, coincidiendo con el V Centenario de la expedición junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles (4-i), y otras autoridades y actores.

5Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022

herederoelGuillermo,nuevo

A los 40 años se convierte en el heredero de la corona británica, sucesor de su padre, el rey Carlos III, con quien lleva compitiendo desde hace tiempo en popularidad.

Suvida, desde pequeño, ha estado mar cada por la prematura muerte de su madre y por la muy aireada y compli cada separación de sus progenitores, reve lada con escabrosos detalles por la prensa británica y que puso a prueba la supervivencia de la monar quía británica, a lo que se une la difícil relación con su único hermano, Harry, que decidió abandonar Inglaterra en 2020 para trasladarse a vivir a Cali fornia con su esposa, la exac triz canadiense Megan Markle.

Fue bautizado con los nombres de Guillermo Arturo Felipe Luis (nacido el 21 de junio de 1982) y tras recibir la confirmación el 9 de marzo de 1997 se convirtió en miembro de pleno dere cho de la Iglesia Anglicana, de

la que será cabeza visible como futuro rey y como lo es su padre, tras coronarse como Carlos III.

Divorcio de sus padres

La traumática separación de sus padres, ofi cializada en 1995, y tras desvelarse la rela ción adúltera que su progenitor había mante nido con Camilla Parker Bowles desde hacía décadas en una explosiva entrevista conce dida por Lady Di a la BBC, cambió también la perspectiva del joven príncipe.

La trágica muerte de su madre, Diana de Ga les, cuando solo contaba con 37 años, en un accidente de tráfico en el puente del Alma, en París en agosto de 1997 mientras huía de los paparazzi con su pareja sentimental, el egipcio Dodi al Fayed, marcó un antes y un después en la vida del entonces joven príncipe Guillermo, dada la intensa relación de la princesa con sus hijos.

La reina Isabel y su nieto, el entrañable.unamantuvieronGuillermo,prínciperelación

6 Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022 realez a
Texto: Sánchez/EFEMargaFotos:EFE

Las imágenes del desfile funeral de Gui llermo junto a su hermano Harry, abatidos, acompañando el féretro de los restos de la carismática princesa por las calles de Lon dres, y cuando solo contaban con 15 y 12 años, dieron la vuelta al mundo.

Matrimonio con una plebeya Mientras estudiaba en la Universidad de St. Andrews Geografía conoció a su futura es posa, Kate Middleton, con quien compartió apartamento antes de comenzar su relación sentimental en diciembre de 2003.

Kate, sin vínculos ni con la realeza ni la aris tocracia británica y criada en el condado de Berkshire, al sur de Inglaterra, era la primo génita del empresario Michael Middleton y de Carole Goldsmith, que habían trabajado para British Airways como controlador de vuelos y azafata, respectivamente, y que se hicie ron millonarios con una empresa de artículos para

Despuésfiestas.de

algunos altibajos y tras cinco años de relación, la pareja contrajo matrimo nio el 29 de mayo de 2011.

Ese mismo día, su abuela, la reina Isabel II, le concedió el título de duque de Cambridge, el de mayor rango en la nobleza británica, además de los títulos de conde de Strathearn y barón de Carrickfergus.

Amante de la cultura, el príncipe Guillermo preside desde 2010 la Academia del Cine y la Televisión Británica (BAFTA), y desde junio de 2008 es miembro de la Muy Noble Orden de la Jarretera, la orden de caballería británica más distinguida y antigua.

Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022

Con el ascenso al trono de su padre, Carlos III, el príncipe Guillermo, de 40 años, espera cobrar aún más protagonismo al ejercer un mayor número de compromisos oficiales.

Los duques de Cambridge, en una simpática imagen en octubre de 2019, en Pakistán.

7
realez a

“Para mí es un honor ser daltónico y hacer estas obras” (DavidRueda)Cabello

Elartista visual nació en Girona, Cataluña, España, cerca de la ciudad en donde vivió Salvador Dalí, con quien comparte no solo lo territorial, sino también el surrealismo que ilustra en sus obras. Ade más, las creaciones de David Cabello Rueda son realizadas desde la visión daltónica, ex plica que mira los colores, pero algunos se le camuflan o confunden. “Si hay un verde más predominante que un marrón, lo veré todo verdoso”, dice.

A través del tiempo, otros pintores como Vin cent van Gogh y Jean von Roesgen eran daltónicos y sus obras fueron concebidas desde esta afección. El licenciado en Bellas Artes pinta, dibuja y esculpe con el daltonis mo. “Este defecto o virtud en mi visión es el gran tema que rodea todo mi trabajo artístico”, apunta. “Los colores vistos a través de

Usa las gafas que corrigen el daltonismo.
8 Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022 arte

mi percepción visual, expresarlos en mi obra, tal como los capto para enfatizar esta fusión imperceptible que se crea del (verde, marrón/ rojo, naranja/lila y morado) que a veces no puedo mirarlos como deberían ser”, explica

HaceDavid.tres

años vino al país de visita y luego se quedó a residir porque está casado con una guatemalteca, y relata que desde el principio le fascinó el colorido de las alfombras de aserrín de La Antigua Guatemala, los barriletes, las frutas, entre otros.

Lucha constante de forma y color

La técnica que trabaja la llama watercolordan cingsmalt, en la cual utiliza aerosoles de dife rentes colores que rocía sobre el agua y deja que se vayan moldeando diversas figuras y to nalidades, luego coloca el papel en donde se transfiere lo moldeado para terminar su pieza. “Observo todas las formas que las manchas coloridas desprenden y yo, al ser daltónico, miro más de estas de alguien con visión nor mal”, asevera el entrevistado.

Espera seguir mostrando su arte en Guate mala y dar a conocer su universo visual. Tam bién, aconseja que nunca le pregunten a un daltónico qué colores mira.

Guatemala,

Actualmente expone su serie Animaloides daltónicos y ya finalizó sus piezas de Circo daltónico que espera mostrar.
9
viernes 23 de septiembre de 2022 arte

Para los creadores de la marca, cacaopotencialcompartirimportanteeseldelnacional.

El guatemaltecochocolategalardonadoenParís

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Norvin Mendoza y ChocolatecortesíaSero

Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, en homenaje a Roald Dahl (autor de Charlie y la fábrica de chocolate) y a Hersheys.Milton

de origen único de las Fincas La Cruz, Suchi tepéquez, y Kampura, Izabal.

Pablo Matute, cofundador del emprendimien to, indica: “Nuestro sueño ha sido producir un chocolate que cumpla con los estándares de calidad mundial, cultivado, transformado y diseñado en Guatemala.”

Otra parte importante para ellos es educar a los guatemaltecos acerca de la diversidad de sabores únicos del cacao nacional y su potencial como desarrollo económico soste nible y mitigador del cambio climático.

Para

que un chocolate pueda ser con siderado como tal, debe tener un mí nimo de 25 por ciento de cacao; si no, es catalogado como golosina. Chocolate Sero obtuvo la distinción de la Agencia de Promoción de Productos Agrícolas (AVPA), en el 2o. Concurso Internacional de Chocolates de origen, por sus barras al 70 por ciento

Los encargados de la empresa destacan que, dependiendo de la zona en que se cul tiva, el cacao mantiene su origen y sabor. En la actualidad, ellos ofrecen cultivos de los departamentos de Suchitepéquez, Alta Vera paz, Izabal y Petén.

Para contactarlos, pueden buscarlos en su página web y tienda en línea Chocolate Sero Al teléfono y whatsapp: 2316 7465 o a su correo: pmatute@cacaoembassy.com.

10 Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022

Procesos del chocolate

COSECHADO RECOLECTADOY

Los agricultores caminan las siembras a diario, monitoreando el crecimiento y maduración de la pocha para recolectarlas y contarlas, juntando los granos (y baba) para los procesos poscosecha.

Cualquier chocolate con menos de 25 por ciento de cacao es considerado una simple golosina. Un chocolate fino es deliciosamente complejo y no puede definirse solo por la cantidad de cacao presente (aunque ayuda a descartar los que no lo son).

FERMENTADO

Las semillas y la pulpa son colocadas en contenedores que se van rotando cada 3 días, para asegurar la sana fermentación del grano.

SECADO

En dos semanas el grano de cacao completóya fermentadosuy es expuesto al sol durante las tardes, por 3 semanas, hasta que seco.completamenteesté

TOSTADO

El cacao es transportado a nuestra fábrica de chocolate, donde jugamos y experimentamos con diferentes grados de tostaduría dependiendo del origen de sabores del grano para extraer las mejores notas.

La materia prima del chocolate es el grano que proviene del árbol de cacao, endémico de las américas.

MOLIDO

Luego, el cacao se muele para extraer sus aceites hasta convertirse en una pasta viscosa.

MEZCLADO

La pasta se mezcla con manteca de cacao, edulcorantes y cualquier otro sabor que se necesite (por ejemplo, leche para el chocolate de leche), por un día, hasta volverse chocolate líquido.

CRISTALIZADO

Este proceso sirve para que la manteca de cacao, dentro del chocolate, sea estable a enfriarse.mantecadeseleccionandoambiente.temperaturaSelograeltipocristalenquelaprecipitaalEsteproceso

da un brillo categórico al chocolate y un sonido emblemático al romperlo, su “snap,” resultando en la barra brillante que se va a degustar.

11Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022
Medalla de plata 2022AVPAenParís FUENTE: Chocolate Sero Infografía: Sergio Espada Izabal ChocolateKampuraFincaEstable VariedadesFincaSuchitepéquezLaCruzexóticas 1 23 4 5 6 7

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: EFE y cortesía Nestlé

Recientemente

visitó nuestro país el doctor Christiaan Leeuwenburgh, jefe de la División de Biología del Enveje cimiento, del Departamento de Investigacio nes de Geriatría y Longevidad de la Univer sidad de Florida, para impartir una charla a más de 100 profesionales de la salud; esto, gracias a la iniciativa de la compañía Nestlé por apoyar los temas de nutrición y estilo de vida.

burgh,Leeuwenen

Como parte del proceso natural de la vida, el envejecimiento llega, y el especialista sostiene que, si bien hay “rutas biológicas” que contribuyen al deterioro de las células, la calidad de vida puede mejorarse a través de intervenciones nutricionales, farmacológi cas y fisiológicas, ya que su tabajo se enfoca en comprender la manera en que el cuerpo Leeuwenburghenvejece.

explica que, de las diversas “rutas biológicas” que impactan al cuerpo, “la principal es la inestabilidad en el material genético y el proceso de envejecimiento de

Guatemala, viernes 23 de septiembre

El doctor Leeuwenburgh.Christiaan
12
de 2022 salud
¿Es mejorarfactiblelacalidaddevidamientrasenvejecemos?
Guatemala.conferenciasuen

las células que cada persona tiene como resultado de su combinación propia y única de Además,ADN”.

el proceso de generación de ener gía de las unidades generadoras (mitocon drias) se afecta con la edad, y esto aumenta el desarrollo de enfermedades degenerativas. Otra “ruta biológica” es la disminución en los procesos de autofagia (conocido como “limpieza celular”) y la falta de regulación de los genes que disminuyen y ralentizan la creación de masa muscular.

“El proceso de envejecimiento se ve también influenciado por la alimentación, la actividad física, la genética, el estrés y los factores ambientales como la contaminación”, agregó Leeuwenburgh.

¿Es posible ralentizar el envejecimiento? “Hay estudios en ejecución y otros completados (en animales), donde se han puesto a prueba algunos de estos elementos y han demostrado efectos positivos en la salud y la longevidad”, enfatizó el especialista.

Por ejemplo, investigaciones demuestran que el consumo de cacao puede contribuir a mejorar la salud muscular y la habilidad para caminar en adultos mayores que sufren de arteriopatía periférica, una afección común en la que el estrechamiento de las arterias reduce el flujo sanguíneo a los brazos o las piernas. “La clave para disfrutar de una vida más saludable es entender la manera en que nuestros cuerpos envejecen”, resaltó.

Por su parte, el director de Comunicacio nes y Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé Centroamérica, Pedro Juan Oliva,

Guatemala,

salud

La clave es entender la manera que el cuerpo envejece.

opinó acerca de la charla impartida: “El propósito de Nestlé es desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras. Sin duda, la nutrición es el eje central de la compañía y la razón por la que propiciamos este tipo de espacios educativos para pro mover estilos de vida más sanos y mayor bienestar a las personas y sus familias”.

Según la teoría células.deteriorocontribuyenbiológicas”variasexperto,delexisten“rutasquealdelas
13
viernes 23 de septiembre de 2022

Muchas mujeres han apoyado con los gastos familiares por medio de sus ventas.

Country, así como la colección de la famosa Topsy, la muñequita rosa, para sus niñas.

En la actualidad, la tecnología avanzó para fa cilitarles el trabajo a millones de representan tes independientes que desarrollan su propio negocio desde hace más de 135 años, en 50 países, “para reconocer su papel económico, de desarrollo personal y en su entorno”, refie ren de la corporación. Muchas se ayudan con las plataformas de e-commerce y las tecnologías digitales permiten que tengan virtual mente su showroom y propia oficina.

Walter Tapia, gerente general de Avon Cen troamérica y República Dominicana, en en trevista, comentó: “Camino de Estrellas es una oportunidad de negocios para acrecen tar su negocio y con mayor productividad. Se les da entrenamiento con todas las herramientas digitales, para que las representan tes puedan crecer con toda la innovación de nuestros productos”.

Doña

Yoli, con paciencia y esmero, vi sitaba con catálogo en mano a diario a sus clientas, ya que ese trabajo le representó durante años apoyo económico desde que enviudó. También la iban a buscar a su casa de la zona 7, donde vivía junto a su única hija, mayoritariamente mujeres que le pedían productos de belleza y cuidado per sonal de la reconocida marca Avon. Karina aún recuerda que solicitaba aquellas locio nes de hombre en forma de bota o el Wild

Ingrid Marlit señaló que Camino de Estrellas Avon le ha ayudado a que crezca su nego cio, porque le ha brindado mayor porcentaje y ganancias con las promociones para sus ventas. “También tenemos la ventaja de elegir nuestros horarios laborales”, puntualizó.

El directivo indicó que imparten capacitacio nes a través de una plataforma digital, las que duran aproximadamente 25 minutos cada una y que su objetivo es que aprendan a ser empresarias, formarlas como mujeres empo deradas, para que trabajen su independencia económica”, apuntó. También explicó lo vital que es el tema emocional, el amor propio, en el que incluyen el curso de Vida en armonía

El comercio de puerta en puerta desarrollogenerapersonal yVentaseconómico.que independenciasimbolizanyprosperidad
Más de 2.5 millones de personas desarrollan esta labor en Latinoamérica.
14 Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022 economía
15 cómic Guatemala, viernes 23 de septiembre de 2022
ENCUENTRE EN TIPOGRAFÍALANACIONAL DEVARIEDAD LIBROS Pregunte por nuestro catálogo. Contamos con diversidad de géneros literarios, así como con dos libros de cocina y obras para niños. Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.