Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 04 de noviembre del 2022

Page 1

4 de noviembre Año 9 No.441

117

años de la develación del Mapa en relieve


Cartelera Cultural Página 3

Historia

Arte

El primer k’atun del Museo Miraflores Página 4

Efemérides

Economía

Cómo manejar un préstamo y un crédito Página 6

Gastronomía

Viaje milenario hacia los orígenes de la ciudad Página 7

El Mapa en relieve: 117 años de historia Página 8

Deléitese con la fusión de los sabores del mundo Página 10

Curiosidades

Cine

Cómic

Los cuadros más populares de Instagram Página 12

Titanic, 25 años de un éxito insumergible Página 14

Las historias del príncipe Garra de Jaguar Página 15

Presentación

Sumario

Inaugurado el 29 de octubre de 1905, el Mapa en relieve, ubicado en la zona 2 capitalina, es una obra emblemática de la arquitectura nacional, ya que sus 1800 metros cuadrados muestran, no solo los departamentos de nuestro país, sino la topografía nacional a detalle. Se inició su construcción en 1904, en el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, y la propuesta de su creación fue de Francisco Vela. En la actualidad está a cargo de la Municipalidad de Guatemala, la que estima que anualmente es visitado por 72 mil personas de 70 países, aproximadamente. Otro de los atractivos del mapa es que está rodeado por el Bosque Sonoro de Hormigo, compuesto por 106 árboles, como un homenaje a compositores guatemaltecos. El ingreso a las instalaciones, para nacionales es de Q5, mientras que los extranjeros deben cancelar Q25. Un atractivo de la ciudad que, a pesar de tener más de 100 años, sigue encantando a cualquiera que lo visite.

DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Marisol Vásquez, Danilo Ramírez, Adolfo Blanco y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

2

Digitalización: Freddy Pérez

Portada: Mapa en relieve Fotógrafo: Danilo Ramírez


CARTELERA CULTURAL

Noviembre 2022 viernes 04 sábado 05 domingo 06 lunes 07 martes 08 miércoles 09 jueves 10

IX Concierto de Cámara, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. Se realizará en la Iglesia de Santa Catalina, a partir de las 19:00 horas. Ingreso gratuito y transmisión en vivo por Facebook Live, en la página Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala -OSN-.

El cierre de temporada de El Paabank se presentará en Cobán, Alta Verapaz. El ingreso será gratuito y pueden reservar su espacio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3zUjrkV.

Expo Bandas 2022, se realizará en el Claustro Santo Domingo Guatemala, de 09:00 a 17:00. Más información, en el sitio de Facebook Cbg Bandas.

La charla Cómo alimentarme si tengo hipertensión será impartida vía zoom, a partir de las 16:00. Para tener más información de la actividad pueden ingresar en la página de Facebook: Más Vida MuniGuate.

Un paseo por la Toscana incluye una degustación de cuatro vinos de aquella región. Horario, 19:00. El precio de la actividad es de Q140 por persona. El cupo es limitado; para más información y reservaciones puede llamar o escribir al (+502) 5512-8069.

En la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla se encuentra la exposición en conmemoración del centenario del maestro Dagoberto Vásquez, ubicada en la Galería Enrique Acuña Orantes. Ingreso gratuito.

En la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se presentará el Concierto de Videojuegos, a partir de las 20:00. El ingreso tendrá un costo de Q70 en platea y Q50 en balcones.

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

3


ARTE

El primer k’atun del Museo Miraflores Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Danilo Ramírez y Cortesía museo Miraflores

Museo Miraflores cumple su primer k’atun siendo uno de los principales destinos culturales de la ciudad y nos sentimos muy orgullosos de ello. Cada ciclo, cada etapa tiene su significado en la cuenta del tiempo para los mayas, el primer k’atun marca desde el nacimiento hasta la edad adulta; la juventud, energía, pero también la madurez”, puntualizó Liwy Grazioso, curadora de Museo Miraflores.

Según el calendario maya, un período cíclico de 20 años es un k’atun.

El pasado 26 de octubre se celebró que hace 20 años este museo abrió sus puertas por primera vez, estableciéndose con la intención de proteger, preservar y difundir la riqueza cultural de Kaminaljuyú, ya

4

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


ARTE

que como destacan, por medio de su colección arqueológica, “dan a conocer cómo era la vida de los antiguos mayas particularmente en la antigua ciudad de Kaminaljuyú y se puede ilustrar parte de su historia”. “Museo Miraflores cerró su primer k’atun y empezamos el segundo con la ilusión de cumplir muchos más y continuar brindando actividades educativas y de esparcimiento en un espacio hermoso y seguro”, explicó María Gadsden, gerente del recinto. El museo ha sido recientemente renovado y la edificación está inspirada en los tres niveles de la cosmovisión maya, representado simbólicamente por la ceiba (árbol sagrado de los mayas), que se considera eje del Universo que une los tres planos existenciales. “El vestíbulo equivale al tronco, el plano de la vida de los mortales; el nivel superior, las ramas que llegan hacia los cielos, la morada de los dioses y el nivel inferior, las raíces que se introducen en la tierra llegando hasta el inframundo, el lugar al que todos vamos a ir después de la muerte”.

Glifo de K’atun (20 años) en variante de cabeza.

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

5


ECONOMÍA

Cómo manejar un préstamo y un crédito

Muchas veces, si no se maneja de forma correcta la economía personal, puede generar deudas extra que no se tenían contempladas; por eso, es necesario tener claras las diferencias entre un préstamo y un crédito, así como conocer más acerca de educación financiera. Katheryn Ibarra / textos Sergio Espada / infografía

DEFINICIONES En un préstamo, hay una garantía de por medio, ya sea una persona (como fiador) o una propiedad, como un inmueble. Este permite realizar abonos a capital para saldar la deuda antes de tiempo. El capital, que corresponde a lo que el banco presta.

Los créditos corresponden a un trámite más rápido y sin garantía, la tasa es más elevada y no es posible realizar abonos a capital.

Hay dos tipos de cuotas: las niveladas, que corresponden a que todos los meses se paga la misma cantidad, y las decrecientes, en las que las cuotas van disminuyendo a medida que se va pagando.

Conocer las definiciones hará que comprender el estado de cuenta sea más sencillo. Por lo general, se incluyen los siguientes términos:

Los intereses, que se pagan al banco por el servicio de haber prestado el dinero.

Seguro de vida, que es la cuota que ayudará a cubrir el pago del crédito en caso de una emergencia.

Existen costos que se deben considerar cuando el financiamiento sea aprobado, por ejemplo, gastos legales, escrituración o comisión por desembolso.

Consejos para mejorar los pagos

Ordenar sus fechas de pago y calendarizarlas, para evitar incrementos en la tasa de interés, mora y penalización por no pagar a tiempo.

6

Fuente: Banco Agromercantil

Cuidar su récord crediticio pagando dentro del rango de las fechas establecidas.

Utilizar la banca virtual, ya que ayuda a realizar los pagos fácilmente.

Si tiene varias deudas, consolídelas; eso le ahorrará tiempo y simplificará la administración, ya que será un único pago.

Al consolidar sus deudas, considere que sea un plazo más largo, así las cuotas le quedarán más cómodas.

Cuando quiera un financiamiento, asegúrese de que la fecha de pago sea cercana a las que recibe sus ingresos, así podrá cumplir con su compromiso de pago.

Si se encuentra en una situación complicada, solicite asesoría de la entidad bancaria de su confianza.

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


HISTORIA

Viaje milenario hacia los orígenes de la ciudad capital Texto: Adolfo Blanco Ávila Foto: Danilo Ramírez

L

a Nueva Guatemala de la Asunción comenzó su vida urbana el 2 de enero de 1776. A partir del Centro Histórico, la ciudad se extendió hacia el oriente, hacia el occidente y hacia el noreste. Dos siglos y medio después de su fundación, la ciudad, creciendo aceleradamente hacia el sur, transpuso la 18 calle y continuó avanzado. A mediados del siglo XX, la ciudad se encontró con edificios en ruinas de otra ciudad, de origen desconocido.

“Kaminaljuyú constituye los orígenes de la ciudad de Guatemala”, dice la doctora Liwy Grazioso, antropóloga en el Museo Miraflores. “Fue el asentamiento más importante del Valle de Guatemala en la época prehispánica”, añade. Los estudios han revelado que el núcleo vital de la ciudad antigua fue un lago, ahora conocido con el nombre de Miraflores. En las proximidades del lago se situaron los primeros asentamientos, alrededor del año 800 a. C.La ciudad creció y alcanzó grandes dimensiones, y se cree que llegó a tener 200 edificios de gran tamaño e importancia.

Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades.

Durante algún tiempo, los restos de la antigua ciudad constituyeron un enigma, pero el esfuerzo de científicos, antropólogos e historiadores permitió rescatar las ruinas y penetrar en el conocimiento de una Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

de las más importantes manifestaciones de la cultura maya.

Científicos guatemaltecos y extranjeros han unido esfuerzos para recuperar el conocimiento de la ciudad, cuyos restos hablan de la vida cotidiana de nuestros antepasados.

7


EFEMÉRIDES

El Mapa en relieve:

117 años de historia Texto y fotos: Danilo Ramírez

E

l Mapa en Relieve, un modelo a escala del país, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y que muestra a detalle la topografía de Guatemala. Considerado una joya de la arquitectura y el arte, es un mapa gigantesco que ocupa un

área de 1800 metros cuadrados y es motivo de visita para estudiantes de arquitectura e ingeniería. Propuesto por Francisco Vela y construido durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, se inició su construcción en 1904,y se concluyó 18 meses después. La inauguración tuvo lugar el 29 de octubre de 1905. El mapa está construido con ladrillo, argamasa y un revestimiento de cemento; la base es de piedra y para las áreas de agua se utilizó piedra pómez. Hay un depósito de 60 metros cúbicos que surte a los lagos y ríos con un sistema interno de corriente de agua, pero este se encuentra deshabilitado para evitar su deterioro.

El mapa fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1998.

xxxxxxx

8

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


El Bosque Sonoro de Hormigo enmarca el gigantesco plano del país.

El parque está abierto de martes a domingo, de 08:00 a 16:00 horas, con un costo de ingreso de Q5 para nacionales y Q25 para extranjeros.

EFEMÉRIDES

El mapa muestra las características y detalles del terreno de principios de 1900.

Un marco de árboles

El mapa se encuentra enmarcado por el Bosque Sonoro de Hormigo, un conjunto de 106 árboles que sirven de homenaje a compositores guatemaltecos. El bosque muestra diferentes variantes de los árboles de hormigo, el material principal para elaborar la marimba. La Municipalidad de Guatemala estima que el parque es visitado por 72 mil personas al año y ha recibido a turistas de más de 70 países, quienes pueden apreciar una especie de capsula del tiempo, pues muestra a detalle la topografía del país de la época en que fue creado.

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

Está realizado a dos escalas: 1:10 000 ,para extensión horizontal y 1:200, para vertical.

9


GASTRONOMÍA

Deléitese con la fusión de los sabores del mundo Marisol Vásquez

Fotos: Danilo Ramírez

C

ada uno de los platillos preparados en Hibiscus Restaurante son degustaciones creativas y exquisitas para los paladares más exigentes. Los comensales se dan cita en un amplio y confortable lugar ubicado en el segundo nivel del Grand Tikal Futura, que recientemente presentó su nuevo diseño de interior. Todo es una combinación

armoniosa de ingredientes internacionales y nacionales, en el que cada plato conquista el sentido del gusto y el corazón. Asimismo, Hibiscus mostró su nueva carta de deliciosas recetas elaboradas con pasión y esmero del chef Christian Jean, la sous chef Maricruz Archila y su equipo de trabajo.

Menú degustación 7 tiempos Entradas

Para empezar la experiencia gustativa, Focaccia de carpaccio con queso mascarpone de limón y lascas de parmesano. Pulpo a la plancha servido sobre puré de papa con alioli y salga gremolata. Ensalada bistro, una mezcla de lechugas con prosciutto, queso de cabra, higos, vinagreta de cebolla quemada y orégano.

Platos fuertes Una diversidad de exquisitos y frescos ingredientes

Parmigiana di melanzane Una receta italiana elaborada con berenjena frita en rodajas, salsa de tomate, albahaca y queso parmesano, finalizada al horno. Salmón marinado a la plancha, servido con jugo de crustáceos y puré de hinojo.

10

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


GASTRONOMÍA

Lomito a la pimienta

Preparado en salsa de vino tinto, cubierto con mantequilla de queso de gorgonzola, acompañado con gratín de papas y espinacas. Todo servido con sus selectos vinos de España, Portugal, Italia y de California, Estados Unidos.

Postres

El toque final para agasajar a las papilas gustativas: Bizcocho tibio y cremoso de chocolate, helado de pistacho y compota de fresa con marsala. Tarta de pera caramelizada con queso ricota y café, servida con salsa de mocha y cardamomo.

259954

Para más información y variedad de su menú puede consultar en https://www.grandtikalfutura.com/hibiscus/.

En el segundo nivel del Grand Tikal Futura podrán encontrar una gran variedad de platillos.


CURIOSIDADES

Una pared de azulejos en Guernika s a a re er a e o ar eo ra e a erra i i s a o a

Los cuadros más populares de Instagram Texto: Rocío Gaia/EFE Fotos: EFE

L

a red social Instagram (IG) permite a sus cientos de millones de usuarios subir imágenes y videos con múltiples e e os o o r os o o ros ar os o ores es e ia es a i o ar ir esas imágenes en la misma plataforma u otras rees so ia es o e a o ier e e es acio para el disfrute y puesta en valor del arte de alcance global. Muchos internautas usan las redes sociales (RR. SS.) para mostrar su amor a la pintura o o e a a re ia se a a es e Money.co.uk si io e e o ara i e re ios ro os a ieros o se e en el Reino Unido. e i o e e er os a e a ora o i forme sobre las obras de grandes maestros

12

e a i ra e os i os si os o si era as as s a osas e o e a sido más instagrameadas (más publicadas y compartidas en Instagram). ara a er a is a os e ertos británicos se basaron en la cantidad de hashtags e a a pintura ha acumulado en esa re so ia o a se o si era como un indicador de su popularidad entre los usuarios de esa red.

Mona lisa, reina de Instagram

Muchos internautas utilizan las redes sociales y en especial Instagram, para mostrar su amor y fascinación por el arte.

El análisis de los hashtags aa ras rases o r os e aracteres utilizados para agrupar varios mensajes sobre un mismo tema y precedidos por e s oo e a a o a i a a oro a o a Mona Lisa e ar is a i e iero ie -

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


CURIOSIDADES o i a ia o eo ar o a i i como la pintura más instagrameada hasta el momento. Mona Lisa a i a a a Retrato de Lisa Gherardini es osa e ra es o e ioo o o La Gioconda e i a ia o es a i ra a eo so re a e e a era e a o e a i i i e a o e o e re a o i ae ore ia Esta cantidad es más de siete veces superior a a e a a a o a se a o ra en la lista de pinturas más populares de Insa ra El Beso e i or a s r a o sa i ie s a hashtags en esta red social. Personas esperan para ver la pintura de Mona Lisa, en el Museo e o re ar s ra ia

s e eo o a i i re ie o e i se e o e e e M Austria) y es una de del artista.

as e oro es a o soi e re seo e e ere ie a las obras más exitosas

El tercer puesto en la lista de pinturas más instagrameadas corresponde al mural Guernica e i or es a o a o i asso o hashtags en Instagram. s a i ra eo so re ie o e or e e ros a i i asso e e ar s ra ia es e es a e e M seo a io a ei a o a M e Ma ri s a a e rese a a es e a e os o ar eos e e a os or a a ia i a e a a so re a i a as a e a o re a a o ra o o i os or e ar is a a ra s e fotografías. La lista de los cuadros más populares de s a ra se o ea e ar o a i o puesto) con: La noche estrellada e i e a o American Gothic e ra oo Las meninas e ieo e e La persistencia de la memoria e a a or a Salvator Mundi a i e eo ar o a i i La escuela de Atenas e a ae El hijo del hombre e e e Ma ri e Mona Lisa La Joconde i ra e es i o o o re as eri a a s ra i e oria o e a

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

13


CINE

Titanic, 25 años de un éxito insumergible Texto: Mateo Castillo/EFE Foto: EFE

Fue una de las películas más caras hasta entonces, un fenómeno adolescente y juvenil y, durante años, la más taquillera de la historia.

E

n diciembre de 1997 llegó por primera vez a los cines de algunos países Titanic. La película contaba una historia de amor romántico y dramático entre una chica de clase alta, Rose DeWitt, obligada a casarse, y Jack Dawson, un joven pasajero de tercera clase a bordo del barco. Este navío, el Titanic, protagonizó uno de los naufragios más famosos de la historia, del que se cumplieron 110 años el pasado abril.

En 1998, Titanic llegó a los óscars con 14 nominaciones, igualando a All About Eve, la que más tenía hasta entonces. Aquella noche, la producción se llevó 11 estatuillas; entre ellas, la de mejor dirección y mejor película. Winslet fue nominada a un premio de la Academia por segunda vez en su carrera, reconocimiento que finalmente consiguió tras varias nominaciones y nueve años después, por The Reader. DiCaprio no fue nominado en aquella ocasión y tuvo que esperar hasta 2016 para hacerse con el galardón por The Revenant. El presupuesto total de la cinta estuvo en alrededor de los US $ 200 millones, uno de los más altos por aquella época. El rodaje requirió de un gran número de extras, atrezo, tanques de agua, efectos especiales, etc. Los beneficios, sin embargo, superaron con creces el desembolso. Titanic se convirtió en el filme más taquillero de la historia con más de US $ 2 mil millones recaudados y permaneció como tal hasta 2009, cuando fue superado por Avatar, del mismo Cameron. Actualmente ocupa la tercera posición tras Avengers: Endgame. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet alcanzaron un gran éxito tras su trabajo en Titanic, aunque no el óscar.

14

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022


CÓMIC

Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2022

15


Cocina LIBRO DE

La constante preocupación por el perfeccionamiento del arte culinario y el ruego de mis alumnas para que escribiera este trabajo,que hoy plasmo en las páginas de este libro dedicado de todo corazón a la mujer centroamericana.

Adquiéralos en

Tipografía Nacional o llamando al 5571-9704.

Q65 Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.