Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 15 de julio del 2022

Page 1

15 de julio Año 9 No. 426

La

producción

semilla de la

de

cacao


Cartelera Cultural Página 3

tecnología

Ciencia

Cuando los gusanos resuelven un asesinato Página 4

Turismo

Música

El regreso a los grandes escenarios de Lady Gaga Página 6

Embajadas

El dron en X sin hélices Página 7

12 años de cosecharel fruto del cacao Página 8

Fuerzas para el bien Página 10

Economía

Salud

Gastronomía

Claves para inversores primerizos Página 12

Secuelas no respiratorias del Covid-19 Página 14

Un platillo exquisito y milenario Página 15

Presentación

Sumario

Se imagina llegar a un sitio turistico con un clima cálido, rodeado de naturaleza y como ganancia disfrutar de uno de los sabores más placenteros para muchos como lo es el chocolate. En nuestro país es posible ya que en San Antonio Suchitepequez se localiza el Centro Agroturístico Villa Amanda, que lleva 12 años trabajando el cultivo de cacao. El centro tiene 17.2 hectáreas, de las cuales dedica 11 al cultivo del cacao. En la actualidad en el lugar ofrecen visitas guiadas por las plantaciones, degustaciones y además, hotel, restaurante y turicentro, en donde se puede practicar la pesca de tilapia. Tambien es seguro que al visitarlo podrá conocer la historia del cacao, su diversidad en la preparación y la forma en que es producido. Otro atractivo que presenta el lugar es La Casa del Chocolate, en donde podrá encontrar sirope, jalea, barras, medicamentos naturales, condimentos y más, elaborado a base de cacao. Para conocer todos estos atractivos hay que viajar al kilómetro 145.8 de la CA-2, región suroccidente.

DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza, Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Giovanni Pérez, Norvin Mendoza y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

2

Digitalización: Freddy Pérez

Portada: Cacao Fotografo: Luis Vargas


CARTELERA CULTURAL

Julio 2022 viernes 15 sábado 16 domingo 17 lunes 18 martes 19 miércoles 20 jueves 21 Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

El Fondo de Cultura Económica presenta la Pijamada Literaria, de 18:00 a 24:00 en la que podrán encontrar hasta un 40 por ciento de descuento en los libros. Más información en el sitio de Facebook @fceguatemala.

Con humor pasa mejor, es presentado en el teatro de Cámara Hugo Carrillo, a partir de las 19:30. Evento gratuito. Para reservar un espacio, deben ingresar en el siguiente enlace: https://bit.ly/AgendaEspacios.

El Teatro de Bolsillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias presenta Los caza microbios al ataque, a partir de las 11:00. Ingreso gratuito. Para reservar un espacio ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/AgendaEspacios.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología presenta el 35 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, que será transmitido por la página de Facebook @munaegt.

Curso de barismo básico 2: Café capuccino, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Test Kitchen de Ricza, en ciudad de Guatemala, zona 9. Inversión Q150; estudiantes de cocina con carné Q100. Incluye materiales, curso práctico. Más información en @RiczaGT.

Entreno Running, guiado por profesionales. Duración 1 hora. Inicio a las 18:30, en el centro comercial Parque Las Américas. Más información en el sitio de Facebook @CCParqueLasAmericas.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala presenta la transmisión en vivo, desde Mazatenango, del V concierto de la temporada departamental, a partir de las 19:00. Más información, en el sitio de Facebook.

3


CIENCIA

Tumba de observación con una oveja enterrada dentro.

Cuando los gusanos resuelven un asesinato Texto: Pablo GutmaN/EFE Fotos: EFE

La búsqueda de rastros, pistas e indicios físicos es una de las tareas clave que los investigadores forenses tienen que seguir efectuando por sí mismos.

4

Se trata de un homicidio, es decir que una persona ha privado de la vida a otra por acción u omisión, o de una manera dolosa, imprudente o incluso accidental? ¿O es un caso de asesinato, en el que alguien ha matado a otro individuo con alevosía, premeditación y ensañamiento, deliberada e intencionadamente, o movido por un motivo in económico? Esta es una de las cuestiones que deben desvelar los investigadores cuando aparece el cadáver de un ser humano que presumiblemente ha muerto a causa de lo que ha hecho o dejado de hacer otra persona. Una variedad de pequeños seres de aspecto desagradable, que suelen encontrarse en la

escena del crimen puede ser muy útiles para dilucidar tanto la anterior cuestión como muchos otros aspectos relacionados con un delito cometido contra la vida de una persona, según una investigación de la Universidad Ruhr de Bochum (RUB), en Alemania. Primero vienen las moscas azules. Pocas horas después de la muerte de una persona, se dirigen a los ojos, la nariz, la boca y las heridas del cuerpo. Allí ponen sus huevos, explican desde esa universidad. Apenas unos días más tarde, ese cadáver está lleno de un tipo diferente de vida, ya que innumerables gusanos nacen y se alimentan del tejido muerto hasta que finalmente se convierten en nuevas moscas, añaden los expertos. Según este centro universitario alemán, con el transcurso del tiempo otras especies de moscas se unen a las moscas azules, y finalmente varios escarabajos entran al cadaver, arrastrándose.

En la escena del crimen

El doctor Ersin Karapazarlioglu, quien realiza investigaciones en la Facultad de Biología y Biotecnología de la RUB, formando parte del grupo de trabajo del profesor Wolfgang Kirchner, conoce muy bien todas estas cuestiones. Antes de llegar a Alemania, en 2020, trabajó Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


CIENCIA durante 17 años en Turquía como investigador criminal y profesor en la Academia de Policía y en una universidad de ese país. Señala que “en la escena del crimen, siempre estaba atento a los insectos”, ya que con su ayuda, se puede determinar la hora de la muerte con mayor precisión que con otros métodos. Este sistema de investigación criminológica, que se estableció por primera vez en los Estados Unidos y todavía está en sus inicios en Europa, se denomina entomología forense.

Insectos como testigos

Según Karapazarlioglu, “existen dos métodos para determinar la hora de la muerte utilizando la entomología forense: o miras la edad de los gusanos que encuentras en un cuerpo, o bien los diferentes tipos de insectos que hay en la escena del crimen”. Estos dos métodos proporcionan información en diferentes escalas de tiempo. “La edad del gusano revela el momento de la muerte con un margen de entre unos días y unas pocas semanas después del deceso”, señala. Por su

parte, el estudio de la composición de la población de insectos presentes en el cadáver puede aportar información sobre el posible momento de la muerte al ser estudiada meses después de dicho deceso”, según este especialista. “Sin embargo, los factores ambientales tienen un gran impacto en ambos métodos. La temperatura, por ejemplo, afecta la velocidad del ciclo de desarrollo de cada especie, resalta Karapazarlioglu. La composición del suelo y la humedad también juegan un papel en la entomología forense, ya que en el campo proliferan otras especies de insectos distintas de las que habitan en las ciudades, por lo que los investigadores criminalistas tienen que tener en cuenta muchos factores, asegura. Para poder estudiar los efectos del enterramiento, Karapazarlioglu ha construido una tumba especial de observación, que está cerrada por un lado con un panel de plexiglás, lo que permite al investigador observar su interior.

Los cadáveres de ovejas se entierran para experimentos. Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

Muestras con diferentes especies de insectos.

Parte de la investigación expuesta a la intemperie.

5


MÚSICA

Tras sendas cancelaciones en 2020 y 2021 por la pandemia, Gaga pone en marcha por fin The Chromatica Ball. Texto: Miriam Soto/EFE

Fotos: EFE

El regreso a los grandes escenarios de

D

os años después del lanzamiento de Chromatica, Lady Gaga podrá por fin llevar a los escenarios los temas de su sexto álbum de estudio en la gira The Chromatica Ball, pospuesta en dos ocasiones por la pandemia, después de que su tour anterior, Joanne World Tour concluyó precipitadamente por motivos de salud de la artista en febrero de 2018. Será la primera gira internacional de Lady Gaga en más de cuatro años, tiempo en el que ha desarrollado una segunda residencia en Las Vegas con el espectáculo Lady Gaga: Enigma, ha publicado un segundo álbum junto a Tony Benett, Love for Sale (2021) y se ha consolidado como actriz, con una nominación a los Oscar como mejor actriz y dos a los Globos de Oro como mejor actriz de drama. Prevista inicialmente para el año 2020, y cancelada de nuevo en 2021 como consecuencia de la pandemia, finalmente The Chromatica Ball se iniciará el próximo 17 de julio en la ciudad alemana de Düsseldorf, y concluirá en Miami justo dos meses después. El tour, al que se han añadido más conciertos de los originalmente programados, pasará además por Estocolmo (Sue-

6

Lady Gaga cia), París (Francia), Arnhem (Países Bajos) y Londres (Reino Unido), con un doble concierto en el estadio del Tottenham Hotspur antes de recalar en Toronto (Canadá) ya en agosto, y en varias ciudades estadounidenses como Washington, Nueva Jersey, Dallas o Atlanta. Lady Gaga actuará en Tokio (Japón) el 3 y el 4 de septiembre, antes de concluir la gira con los conciertos de San Francisco, Los Ángeles, Houston y Miami, más de dos años después del lanzamiento del álbum ‘Chromatica’, el sexto de estudio de la artista, que también vio retrasado unos meses su estreno por la pandemia. Publicado cuatro años después de Joanne, con el que dio un giro total tanto a su imagen como a su estilo musical, Chromatica es un disco que “habla de curar y de ser valiente”, según aseguró la cantante en una entrevista promocional del álbum, en el que habla de temas como el feminismo, las relaciones amorosas o el consumo de medicamentos. Un nuevo éxito en la trayectoria musical de Lady Gaga, que gracias a canciones como Stupid Love, 911, Rain on Me (junto a Ariana Grande) consiguió con Chromatica su sexto número 1 en la lista Billboard 200, posición que ha ocupado con todos sus álbumes desde su debut con The Fame en 2008. En Chromatica también colabora con Blackpink y Elton John.

Lady Gaga comienza su esperada gira el 17 de julio en Alemania. Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


TECNOLOGÍA

El dron en X sin hélices Una generación de vehículos de carga capaces de volar, despegar y aterrizar verticalmente, en muy poco espacio y e afian o a o en o cam an e Texto: Ricardo Segura/EFE Fotos: EFE

L

a empresa austriaca especializada en propulsión vertical Cyclotech y la firma Yamato, una de las compañías de entrega puerta a puerta más grandes de Japón, se han asociado para desarrollar un dron de entrega de capacidad media que tiene una extraña apariencia y utiliza un innovador sistema de propulsión sin hélices. Este vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, en inglés), de diseño compacto, volará por medio de unos cilindros giratorios en lugar de hélices convencionales. Sus dimensiones no excederán los 3 metros, ya sea de anchura, altura o profundidad, y está especialmente pensado para efectuar las entregas aéreas “de última milla” (la última etapa del trayecto de una mercancía) con rapidez y mediante operaciones de carga y descarga sencillas y seguras para los operarios. Las dos firmas que desarrollan el dron CCY-01, imaginan una flota de estos vehículos de carga no tripulados y equipados con navegación autónoma, tecnologías inteligentes y automatización, conectando varios puntos de una ciudad, y ofreciendo tiempos de entrega más cortos y una mayor frecuencia de servicio. La tecnología que utilizará este futuro dron de carga para avanzar y cambiar de dirección en el espacio aéreo urbano se diferencia claramente de los existentes, ha sido desarrollada por Cyclotech y se denomina “propulsión cíclica de vectorización de empuje”. Esta tecnología también conocida como ciclorrotores, ciclogiros (CycloRotors, en inglés) o método Voith-Schneider, se basa en un sistema de propulsión náutica, utilizado en los antiguos barcos de vapor, y en algunos remolcadores y transbordadores actuales, aunque en este caso se utilizará para desplazarse por el aire en lugar del agua y sus rotores girarán a mucha mayor velocidad. El sistema Voith-Schneider permite un desplazamiento ágil y estable cuando se aplica a los barcos, y posibilita un control directo e instantáneo de la magnitud y la dirección del empuje cuando se aplica a un vehículo aéreo, ofreciendo una transición natural y estable entre los distintos tipos de vuelo (estacionario y hacia adelante) y una gran maniobrabilidad, según sus creadores.

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

7


TURISMO

Entre las preparaciones que realizan en la Casa del Chocolate está el vinagre, nibs, sirope, jalea artesanal, crema, condimentos, barras, medicamentos naturales y chocolate de taza, entre otros.

12 años de cosechar Giovanni Pérez

DCA

E

el fruto del cacao

n el municipio de San Antonio, Suchitepéquez, se encuentra ubicado el Centro Agroturístico Villa Amanda. Una plantación orgánica de 12 años, ubicada en una región privilegiada para el cultivo del místico e histórico cacao.

Plantación orgánica continúa produciéndolo y promocionándolo.

La plantación, posicionada en el kilómetro 145.8 de la CA-2, es parte de la región del suroccidente, una de las mejores para el cultivo de este producto debido a su tierra fértil, clima agradable e historia, ya que fue donde el hombre hace miles de años domesticó el cacao para el uso humano.

8

Su propietario, José Miguez Fernández, indicó que el centro cuenta con 17.2 hectáreas, donde hay más de 11 mil árboles de distintas especies como el Volador, Palo Blanco, Matilisguate, Caoba, Cedro y Madre Cacao.

No solo es una bebida, se han calculado unas 300 propiedades benéficas para el cuerpo en su utilización como fuente medicinal. Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


TURISMO

José Miguez Fernández señaló que el cacao le dio paso a la caña y al hule en los alrededores, los cuales son cultivos que llevan menos trabajo y rinden igual o más.

Para fabricar productos de chocolate, primero se cosechan las pochas, se fermentan; pasa un proceso de secado, reposo de tres meses y de tostado de la almendra.

De esta área, 11 hectáreas son de este fruto que se da en 6 meses, donde se generan entre 10 y 12 mil pochas en temporada alta, de diciembre a enero y de mayo a junio, mientras que en períodos bajos se dan aproximadamente 800.

Promoción al turista

Anteriormente en San Antonio había 16 grandes fincas, las cuales producían hilos con más de 50 mil quintales para compra y exportación. Sin embargo, a la fecha el mayor productor es la propiedad de Miguez Fernández con 100 quintales al año, siendo el cálculo para ser

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

rentable de 350. Por ello, el Centro Agroturístico Villa Amanda promueve el cacao con su producción, tratamiento de su fruto para distintos productos en la Casa del Chocolate, visitas guiadas por las plantaciones, degustaciones y actualmente cuenta con un restaurante, hotel y turicentro. En el lugar se puede conocer la historia del cacao, sus distintas formas de producción y preparación. Además de disfrutar de las instalaciones con áreas verdes, piscinas, practicar la pesca de tilapia y mojarras, y observar distintas especies de animales como aves y tortugas.

9


EMBAJADAS

Fuerzas para el bien Texto y fotos: Gobierno de la República de China (Taiwán).

E

n las tierras altas del centro de Guatemala, Yolanda de Barrera dirige un negocio de carpintería desde su ciudad natal de La Antigua. Para asegurarse de que su empresa alcance todo su potencial, recientemente comenzó a tomar cursos en línea que cubren una variedad de temas y entre los que se incluyen publicidad, creatividad, diseño y empaque. Los cursos en los que se ha inscrito Barrera están organizados por el TaiwanICDF, junto con el Instituto de Investigaciones sobre Diseño de Taiwán (TDRI, en inglés), con sede en Taipéi. Según el secretario general del TaiwanICDF, Timothy T. Y. Hsiang, la organización se esfuerza por establecer asociaciones públicoprivadas (APP) con el objetivo de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17 de la Organización de las Naciones Unidas, el cual busca promover la cooperación a escala global.

Llegan a todos

El TaiwanICDF también ha cultivado una asociación estratégica con Impact Hub Taipei (IHT), el cual (al igual que otros 100 hubs afiliados repartidos por todo el mundo) es un hogar para activistas, artistas, empresarios, creativos y profesionales interesados en impulsar un cambio ambiental y social positivo. Según su cofundador, Rich Chen, el IHT se ha asociado con empresas, agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para promover los ODS a través del compromiso de la comunidad y las soluciones empresariales desde que comenzaron sus operaciones en 2015. En 2020, el IHT contribuyó con asistencia de financiamiento colectivo a dos de los proyectos de desarrollo del TaiwanICDF, uno destinado a proporcionar mascarillas de tela a estudian-

10

El Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (TaiwanICDF), principal organización de ayuda exterior de aquella nación, mejora los resultados de sus proyectos a través de asociaciones con el sector privado.

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


EMBAJADAS

xxxxxx a finalidad es dar a conocer los productos nacionales.

tes y maestros de escuelas vocacionales en el Reino de Eswatini (aliado de la nación en África), en medio de la pandemia del Covid-19, y otro para promover los granos de café arábica cultivados por mujeres y agricultores indígenas en Guatemala. El proyecto de Eswatini inicialmente buscaba recaudar 200 mil dólares taiwaneses (US $7 272 estadounidenses) en 10 días para 1 mil mascarillas, pero terminó recibiendo más de 300 mil dólares taiwaneses (US $10 909 estadounidenses) en donaciones de 188 empresas e individuos. El plan de Guatemala también superó la cifra de 300 mil dólares taiwaneses y finalmente alcanzó más de 500 mil dólares taiwaneses (US $18 181 estadounidenses) gracias al patrocinio de más de 200 ciudadanos y corporaciones. “El TaiwanICDF ha emprendido innumerables proyectos de ayuda exterior, pero mucha gente no los conoce”, indicó Chen, añadiendo que “nuestras actividades de microfinanciación demuestran cómo la utilización de una variedad de plataformas de redes sociales y la obtención del respaldo de líderes de opinión clave, como la ministra Digital, Audrey Tang, pueden aumentar significativamente la conciencia pública sobre los esfuerzos del Gobierno para promover el desarrollo sostenible entre aliados y países con ideas afines”.

Reforzar el bienestar

“Desde las tierras altas de Guatemala hasta las islas del Caribe, los programas de asisGuatemala, viernes 15 de julio de 2022

tencia iniciados por el TaiwanICDF en colaboración con actores privados en áreas clave que abarcan la agricultura, la educación, el medioambiente, el cuidado de la salud y las tecnologías de la información y la comunicación están construyendo un mejor mañana para los ciudadanos del mundo, independientemente de su raza, religión o estatus socioeconómico. “Las APP representan un enfoque práctico y con visión de futuro para la gestión de proyectos de desarrollo internacional”, apuntó Hsiang, añadiendo que espera “empoderar a las personas para que asuman un papel proactivo en los esfuerzos colectivos destinados a lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.

El Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (TaiwanICDF) organiza cursos para promover la cooperación a escala global.

11


ECONOMÍA

a e para n er ore pr mer o Omar R. Goncebat/EFE Fotos: EFE

Todos podemos, y además debemos, orani ar nues ras finan as para ue nuestros ahorros no pierdan valor sistemáticaen e l proble a es ue cuando se ra a de invertir, la mayoría no sabemos ni por d nde e pe ar se ala la e per a financiera Natalia de Santiago. on uc as las pre un as ue le sur en a una persona cuando se dispone a dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones: ¿Puedo obtener ganancias con poco dinero? ¿Conviene invertir todo en bienes raíces o activos físicos, o es preferible diversificar s e or un ondo de in ersi n o apostar por las criptomonedas? ara e an ia o in eniera de or aci n financiera por vocación y especialista en el impacto económico del cambio climático “el éxio de cual uier in ersi n depender de uno is o a ue a in er ir a bién se aprende sin ue nos a a al a allar una in ersi n ila rosa ue nos a a illonarios

12

¿A quién no le gustaría mejorar su situación financ era a c a e como en la mayoría de a c e one e a a no radica en desear o erer a o no en a er cómo hacerlo realidad. e an ia o a raba ado en finan as en París, Madrid y Múnich. En 2009 cofundó MyValue Solutions, una empresa pionera en tecnologías de open banking (compartir inforaci n financiera de or a di i al en 0 publicó su primer libro, Invierte en ti, y ahora acaba de lanzar su segunda obra: Invierte con poco.

De Santiago comparte algunas recomendaciones clave para invertir todos o parte de nues ros a orros para e i ar ue nues ro dinero a a perdiendo alor con la in aci n conse uir i ir e or s ran uilos

No hay una inversión perfecta para todos

“A cada persona le convendrá un tipo de inversión u otra en función de su situación econ ica del pla o en el ue a a necesi ar el dinero de su perfil de ries o an o el obe i o cu n o puedo in er ir co o sub e i o (cuánto riesgo puedo soportar sin perder el sue o se n la e per a

Asesorarse bien

e an ia o desaconse a de arse in uir por personas no expertas o poco conocedoras del mundo inversor. Ante la duda, esta exper a reco ienda de arse asesorar no ener vergüenza a preguntar todas las veces

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


ECONOMÍA

La experta en economía y finan as a alia de Santiago.

Los primeros tres pasos fundamentales Primer paso. “Lo primero es ase urarnos de ue nues ra salud financiera es lo suficien e en e buena como para empezar a invertir”, señala De Santiago. Segundo paso. ene os ue decidir cu n o dinero uere os in er ir sobre odo a ué pla o s decir cu ndo a os a uerer recuperarlo por ue en unci n de eso nos convendrá un tipo de inversión u otro”, indica esta experta. Tercer paso. De Santiago recomienda co parar o a ue uedarse con lo pri ero ue e o re ca el banco de la es uina sino pedir o er as a tres bancos o gestoras distintas para er ué e o rece cada uno ase urarnos de ue en ende os bien todos los términos y condiciones y, en particular, los costes”, agrega.

ue a a al a bien”.

Para acceder a la inscripción de la plataforma, escanee acá En Guatemala el Ministerio de Economía ofrece varias herramientas de apoyo a las icro pe ue as edianas e presas ip es co o becas erias encuentros comerciales y alianzas multisectoriales ue o recen pla a or as co o ue o recen lecciones ir uales en en as finan as ercado ecnia ad inis raci n y desarrollo personal.

además de tener en cuenta la estructura de nuestro patrimonio y el horizonte temporal con ue uere os in er ir es i por an e eleir in ersiones ue en enda os bien ue se adecúen a nuestra personalidad y tolerancia al ries o a lo ue busca os a sea i ir ran uilos o liberar adrenalina des aca

as a ue en enda os odo

Una inversión acorde a nuestra forma de ser

Para decidir cuál es la inversión o combinaci n de in ersiones ue nos con iene Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

13


SALUD

Existe un padecimiento llamado Covid Prolongado.

Secuelas no respiratorias del Covid- 19 Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Gabriel Herrera

D

espués de convivir más de dos años con la pandemia, se sabe que el SARSCoV-2 o Covid-19 es una enfermedad respiratoria que deja secuelas como fatiga, tos seca o dolores en diversas partes del cuerpo. Sin embargo, existen otros padecimientos que son frecuentes y que muchas veces no se asocian con la enfermedad. A continuación detallamos un listado que puede ser de utilidad, para que al momento de presentarlos visite a un especialista que pueda orientarlo: Erupciones en la piel = Dermatología Diarrea, náusea, vómitos, dolor abdominal, pérdida del apetito = Gastroenterología Descontrol de los niveles de azúcar = Endocrinología Orina con sangre, daño en los riñones = Nefrología Dolor de cabeza, mareo, desorientación, debilidad, insomnio = Neurología

14

Anemia = Hematología Palpitaciones, hipertensión arterial = Cardiología Delirio, ansiedad, depresión = Psiquiatría Tos, dificultad para respirar, sibilancias, neumonía, baja oxigenación, daño pulmonar, dolor torácico, fatiga = Neumología Especialistas de Blue Medical indican que, este padecimiento, cuando los síntomas son persistentes, aunque la fase crítica de la enfermedad ya se haya superado, es conocido como Covid Prolongado. Es por ello que hacen el llamado a continuar con las normas de bioseguridad y contactarlos si tienen algún síntoma, al número 1750 o en sus redes sociales: Facebook: mibluemedical Instagram: bluemedicalgt LinkedIn: Blue Medical Guatemala

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022


GASTRONOMÍA

El ceviche peruano fue declarado patrimonio cultural de esa nación desde 2004.

Un platillo exquisito y milenario Texto y fotos: Norvin Mendoza

E

l ceviche peruano es considerado por su población como parte de su identidad, al ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2004 y cuatro años más tarde, el Ministerio de la Producción instituyó el 28 de junio como el Día del Ceviche. Este plato se remonta a épocas precolombinas su ori en se encuen ra en la cul ura oc e ue se desarroll en re los si los en el valle del río Moche y se extendió hasta los valles del Perú actual. El ceviche es el proa onis a principal de la esa de illones de familias peruanas y poco a poco ha ido conquistando a millones de personas en el mundo por su nico e ini ualable sabor El chef peruano Josué Roque con 18 años de experiencia ofrece en Piura, ubicado en la zona 1 capitalina, el tradicional platillo de pescado y mixto. “Nuestro ceviche es único, por la frescura, la intensidad y la mezcla de sabores”, expresa Roque. “En Piura se sirve el ceviche tradicional, con pescado fresco, limones criollos y cebollas.

Guatemala, viernes 15 de julio de 2022

Para que el resultado sea de buen sabor, todos los in redien es deben ser rescos con inúa el chef peruano. El pescado se corta en cubos de no más de 2 cm , después se marina con especies y con el u o de li n se le a re a un poco de picane cilan ro lec e de i re aco pa ado con cebolla morada en juliana, camote, choclo, y maíz canche. Este platillo es tradicional en las a ilias peruanas ue lo de us an en cualquier horario del día. También se puede preparar i o de conc as ne ras

INGREDIENTES ile e de len uado Cilantro picado Ajo molido Ají limo rojo sin venas ni pepas, picado u o de li n Cebolla en juliana o as de lec u a crespa Camote amarillo oclo sancoc ado des ranado Maiz canche Sal

15


CIA GUATEMALA

OPERACIÓN PBSUCCESS

La figura de Árbenz resulta vinculada a uno de los momentos más importantes de la historia de Guatemala. Le sigue una secuela de infamia y tragedia. A partir de la caída de Jacobo Árbenz, en 1954, estamos menos seguros de que esta operación haya

Contamos con variedad de géneros literarios y libros para niños

constituido una victoria de la Guerra Fría.

DE VENTA EN

Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112

Q.30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.