Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 21 de octubre del 2022

Page 1

La astrofotografía de Sergio Montúfar

21 de octubre Año 9 No.439

Sumario

Cartelera

Cultural

Página 3

Arte en el mundo

El museo Guggenheim, ese “buque” de titanio Página 4

Infografía

Annie Ernaux, la voz de la memoria personal Página 6

Turismo

Un balneario de aguas termales entre bosque húmedo Página 7

Cultura

El cielo nocturno de Sergio Montúfar Página 8

Tradiciones

Un baile folclórico con disfraces de abuelitas Página 10

Presentación

Empresarial

El negocio que impacta positivamente a la comunidad antigüeña Página 12

Embajadas

Defender el ciberespacio Página 14

DIRECTORIO

Dirección General:

Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción:

Katheryn Ibarra

Redactores: Rodrigo Pérez, Marisol Vásquez,

Ludvin Torres y Katheryn Ibarra

Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

Digitalización: Freddy Pérez

La astrofotografía es una técnica que permite ver de forma muy definida los cuerpos celestes. En nuestro país tene mos escenarios que resultan impresio nantes para practicarla.

Lugares como Tikal, La Antigua Gua temala o nuestros volcanes se prestan para poder crear esas composiciones que enamoran no solo a los aman tes de las estrellas, sino al público en general.

Sergio Montúfar es un astrofotógrafo que cuenta con más de diez años de trayectoria profesional, y ha enfocado su trabajo en la sensibilización y educación patrimonial cultural.

Consciente de su pasado maya, Montú far desea transmitir que todavía hay personas que practican la astronomía desde el punto de vista cultural. Promo viendo el turismo astronómico e invitan do a las personas a observar el cielo nocturno, es su forma de impulsarlo.

La Agencia Espacial Europea lo invitó a dictar charlas para promover los viajes a la Luna.

Sin duda alguna, los guatemaltecos cuentan con talentos que deben ser pro movidos, y Sergio Montúfar es uno de ellos.

2
Portada: Vía Láctea sobre el Gran Jaguar Fotógrafo: Sergio Montúfar

Cartelera

Octubre 2022

viernes

El Barca Museu se presentará en Ciudad Cayala hasta el 20 de noviembre. Para adquirir sus entradas pueden ingresar a Todoticket. Para tener más información consultar la página de Facebook @barcamuseugt.

sábado

Bingo, lotería, food trucks, música en vivo, y juegos inflables para niños y jóvenes se podrán disfrutar en el área verde del Zoológico la Aurora. A partir de las 12:00. Más información en la página de Facebook Heroes Day Guatemala.

ultural

La obra de teatral El Sueño de Miguel, se presenta en el Teatro Mágico de Marcel. El ingreso es de preventa Q.75 (transferencia) y taquilla el día del evento Q.100.Horario 11:00. Más información en la página de Facebook Teatro Mágico de Marcel (Centro Cultural).

Xibalbá-II Muestra de Cine de Terror en Centroamérica. Se tendrán funciones presenciales en Guatemala y virtuales para todo el mundo a través de www.xibalbaterror.com y www.cinecentroamericano.com

La universidad Galileo presenta FIT 2022: Una mirada al futuro. El horario será de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:30. Para adquirir sus boletos, pueden ingresar en el siguiente enlcace: http://fit.galileo. edu/ el costo es de Q400 (ingreso los 3 días a bootcamps presenciales y webinars).

Expo Conectividad 2022 se desarrollará en Épica, Avia zona 10. Impartido por expertos en la industria y especialistas. Para registrar su asistencia pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://bit.ly/3TNmFzl Más información, en la página de Facebook: Conectividad Guatemala.

Shenny Muralles, intérprete de música romántica, bolero y tropical, se presentará en Arrrin Cuan de la zona 9, como parte de la Semana del Artista Nacional. En horario de 19:00 a 21:00. Ingreso por consumo.

3
C
Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022
21
22 domingo 23 lunes 24 miércoles 26 martes 25 jueves 27

arte en el mundo

El museo Guggenheim, ese “buque” de titanio

vilidad por la pandemia de la covid-19, recibió 531 mil visitas (en 2019 fueron 1.1 millones de visitantes) y su actividad económica tuvo un impacto de 197 millones de euros en el PIB vasco. En 2021, el museo aportó unos ingre sos adicionales para las haciendas vascas de 26.8 millones, además de suponer un acelera dor de otros proyectos para la ciudad, un estí mulo para la recuperación económica.

ElGuggenheim de Bilbao se ha consoli dado como uno de los motores econó micos más potentes del País Vasco. Y lo es desde su construcción, hace ahora 25 años, cuando se convirtió en el mayor proyec to público abordado en esta comunidad autó noma. Pero a estas alturas nadie duda de que el Guggenheim es mucho más que un museo “al uso”, sino que ha sido, desde su origen, y sigue siendo, todo un elemento acelerador de cambios estructurales, económicos y sociales que han transformado su ciudad y hasta su región.

Según informa el propio museo, en 2021, un año todavía con restricciones de aforo y mo

Desde su construcción, el Guggenheim ha transformado la capital vizcaína no solo ar tística y culturalmente sino por cuanto ha supuesto para la modernización y regeneración urbanística y económica de la ciudad. Su icó nica imagen no solo perfila, sino que preside, la silueta de la capital vizcaína mientras que el magnetismo que transmite desde todos sus ángulos ha traspasado fronteras.

“Con su entrada en escena, llegó un nuevo concepto de museo del siglo XXI. El resultado fue un espacio abierto donde su contenido, las obras expuestas, comparte protagonismo, con la espectacularidad del conjunto arquitec tónico”, resaltan desde el museo.

Guatemala, viernes 21 de

4
octubre de 2022
Texto: Amalia González Manjavacas/EFE Fotos: EFE
“El arte inspira futuro”. Este es el eslogan elegido por el Museo Guggenheim de Bilbao para celebrar el 25 aniversario de su inauguración.
El Museo Guggenheim Bilbao celebra su 25 aniversario con una ambiciosa muestra de sus propios fondos.

En efecto, la obra de Frank Ghery, arquitec tónica y escultórica a la vez, constituye en sí misma la primera obra de arte que se encuen tra cuando se realiza su visita por lo que no resulta exagerado verla como una “gran es cultura habitable” ya que supera los límites de lo propiamente arquitectónico, un espec tacular conjunto de vibrantes formas y volú menes ondulantes se yergue orgulloso ante el espectador consciente de su incuestionable protagonismo.

Su diseño suscita todo tipo de interpretacio nes que van desde verlo como un majestuo so buque surcando los márgenes de la ría del Nervión a un gran cetáceo varado… o la más poética de las alusiones que hace referencia

al pasado industrial de la ciudad, y como si de un conglomerado de esos antiguos restos siderúrgicos se tratara, resurgiera cual ave Fénix renovados y transformados, símbolo del progreso, del Bilbao moderno, representado en este imponente coloso de titanio y cristal. Nada queda de aquella ciudad ennegrecida por el humo de las fábricas.

En lo que todas las voces coinciden es en considerar que la obra no pudo tener mejor emplazamiento que el muelle de Abandoiba rra, antiguo entorno industrial y deprimido que Gehry transformó radicalmente y con tanta in terconexión que ya no se concibe Bilbao sin su presencia.

arte en el mundo

Vista del Museo Guggenheim Bilbao que este otoño celebra el 25 aniversario de su inauguración, que fue en octubre de 1997.

25 Aniversario

Bajo el lema “El arte inspira futuro”, el Guggenheim celebra sus bodas de plata y, como asegura su director, Juan Ignacio Vidar te, esto quiere decir que “el museo del maña na tiene que seguir manteniendo la esencia que le ha llevado hasta aquí. Debe conservar el espíritu de reinvención permanente, porque el buen hacer del pasado no garantiza el éxito del futuro”.

Y en cuanto a lo tantas veces repetido: “Mu seo único e irrepetible”, Vidarte especifica que no hay otra opción porque “un proyecto que propicia el cambio tiene que ser necesaria mente único. Lo importante es que el museo siga manteniendo su espíritu inconformista y esa ambición de poder presentar aquí lo que en otros sitios no se puede hacer”, finaliza.

Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022 5
Detalle del Museo Guggenheim de Bilbao, con la famosa escultura de la araña gigante de la norteamericana Louise Bourgeois titulada Mamá

Annie Ernaux, la voz de la memoria personal

Premio Nobel de Literatura 2022

Textos y fotos: EFE

Laautora francesa, maestra de enseñan za básica durante 30 años, es recono cida por narraciones de ficción de corte autobiográfico con una mirada aguda sobre la vida íntima y social de las mujeres.

Laplace

Septiembre 1 de 1940 (82 años)

Lillebonne (Francia)

Trayectoria

1971

Obtiene un título de maestra y otro superior en Literatura Moderna

Maestra de secundaria en Haute-Savoie y el área metropolitana de París

Publica su primera novela: Les Armoires vides Docente del *CNED hasta su retiro

L’Événement

Une femme

(1987)

Describe la vida de la madre de Ernaux como la de una mujer fuerte y digna

La honte

(1997)

Aborda un doloroso enfrentamiento entre sus padres, en medio de una vida precaria

Retrato descarnado del padre de la autora y del entorno en que este se crio

(1983) (2008)

Galardonada por el coraje y la agudeza clínica con la que devela las raíces, los desarraigos y las restricciones colectivas de la memoria personal

Desde hace 45 años, reside en Cergy-Pont oise, a 25 km de París

Les années

La obra más ambiciosa de Ernaux, una especie de autobiografía colectiva de Occidente (2000)

Narración contundente en primera persona sobre el aborto ilegal de una joven

L’Occupation

(2002)

Relato en forma de diario que confronta la construcción social del amor romántico

6 Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022 LITERATURA
1966-1977 1974 1977-2000
*CNED:
Centro Nacional de Educación a Distancia (FRA) Fuente: EFE Annie Ernaux

El lugar fue descubierto por dos jornaleros oriundos de Zunil, Quetzaltenango, en 1902.

Un balneario de aguas termales entre bosque húmedo

“Bienvenidos a Fuentes Georginas” se lee en un manta verde que detalla la tarifa de ingreso, al final de la ruta. Adentro, entre un tupido bosque, se encuentran 11 pozas de aguas termales, formadas con fuentes que salen del interior del volcán Zunil.

“Hay mucha gente que le gusta el clima. Hace un rato estaba despejado y en cuestión de segundos vino la neblina y ahora acaba de empezar a llover. El agua de las pozas es azufrada y buena para la salud, para la piel”, dice Agustín Chay, encargado del balneario.

El centro recreativo, que está abierto de lu nes a domingo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cuenta con búngalos donde los turistas, si lo desean, se pueden hospedar.

Cómo llegar

El ingreso está en el kilómetro 212 del municipio de Zunil y, de ahí, hay que recorrer unos 20 minutos por un camino asfaltado.

El centro turístico lo visitan, en promedio, entre 400 y 500 personas al mes.

Contacto con la naturaleza

Es

mediodía y en el camino reina el frío y la niebla espesa, que se hace más gruesa conforme se va subiendo por un tramo serpenteado. A las orillas y en las laderas hay siembras de remolacha, zanaho ria, cebolla, rábanos y hasta abajo se obser va el pueblo de Zunil, en Quetzaltenango.

Las pozas fueron descubiertas por dos jorna leros oriundos de Zunil en 1092 y luego fue ron convertidas en baños comunales por la población cercana. Años después la comuna de dicho municipio empieza a darle mante nimiento, pero, por falta de recursos, decidió darla en condonación a la comuna de Quet zaltenango, quien le dio forma al turicentro.

Q40 es el valor de ingreso para adultos nacionales y Q65 para extranjeros. Q25 pagan los niños.

7 turismo Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

El cielo nocturno de

Sergio Montúfar

Texto: Marisol Vásquez

Fotos: Cortesía Sergio Montúfar y Danilo Ramírez

El astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar cuenta con una trayectoria profesional de diez años, se ha especializado en diversas instituciones nacionales e internacionales junto a equipos de investiga ción. Sus trabajos se han enfocado a la sen sibilización y educación patrimonial cultural y natural relacionados con la astronomía. Su objetivo ha sido promover el cielo nocturno e impulsar el turismo astronómico como medio de sensibilidad.

Montúfar relata que desde los 4 años se subía a la terraza de su casa a observar el cielo y las estrellas, que se ha convertido en su pasión interminable, como la define él. “Deseo como guatemalteco recuperar el avance que los ma yas tuvieron en Guatemala, que las personas sepan que todavía hay práctica de la astrono mía desde el punto de vista cultural”, asevera.

Entre sus múltiples publicaciones, exposicio nes y galardones, destaca que la Agencia Espacial Europea lo invitó para exponer char las para promover los viajes a la Luna.

Estas son sus pinceladas nocturnas:

Contest Startrail:

Cerro Nariz del Rostro Maya y trazos de estrellas vistas desde San Juan La Laguna

Proyecto: Estrellas Ancestrales

8
Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022 CULTURA

NochedeAntiguaGuatemala: Cerro de la Cruz, la vía láctea sobre la ciudad de La Antigua Guatemala Proyecto: La Antigua Guatemala Suspendida en el Tiempo

Volcán de Pacaya: 20 minutos de exposición con cámara a telescopio celestron C8. El movimiento del cielo norte sobre el cráter del volcán Proyecto: Anillo de Fuego

CULTURA

JG1: Vía Láctea sobre el Gran Jaguar Parque Nacional Tikal-Instituto de Antropología e Historia-Dirección General del Patrimonio Cultural y NaturalMinisterio de Cultura y Deportes Proyecto: Estrellas Ancestrales

Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

9

Un baile folclórico con disfraces de abuelitas

Texto: Ludvin Torres

Fotos: Luis Vargas

Homenajear

y rendirles un pequeño tri buto con un baile folclórico a las per sonas de la tercera edad, en especial a las mujeres, es el objetivo que se plantearon 25 hombres en El Tejar, Chimaltenango.

Los varones decidieron enaltecer el papel de la mujer en la sociedad con la creación del grupo internacional Baile de las Abuelitas, de El Tejar.

Los integrantes de esta agrupación, con ves timenta característica, se disfrazan de abueli tas, se colocan máscaras, pelucas blancas o grises, utilizan bastones, y frente a la mirada de varias personas en actividades públicas, bailan al son de la marimba, usando coreo grafías únicas que hacen reír y disfrutar de un momento agradable a su público.

“Lo que pretendemos con este baile es reco nocer la labor que las abuelitas chimaltecas dejaron en la sociedad. Queremos reconocer su trabajo, esfuerzo y dedicación por hacer le un bien a Chimaltenango”, aseguró Manolo Ovando, integrante del international Baile de las Abuelitas.

El internacional Baile de las Abuelitas, de El Tejar, busca reconocer la labor de este sector de la sociedad.

10 Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022 tradiciones

El 8 de enero de 2023, se hará una presentación oficial en conmemoración de la fiesta patronal de El Tejar.

Este baile se vuelve más atractivo e interesan te para las personas cuando observan que cada disfraz tiene un significado; por ejemplo, hay quienes se visten con el traje típico de El Tejar; otros, de abuelitas agricultoras con una mochila aspersora, mientras que algunos de amas de casa de la tercera edad.

“De esta forma aportamos un granito de are na hacia quienes están o estuvieron siempre con nosotros. Son personas excepcionales y que han hecho un bien a Guatemala”, añadió Ovando.

El pasado 11 de septiembre, en El Tejar, se presentaron en el Segundo Festival Departa mental del Pepián 2022, en donde pusieron a bailar a los asistentes del evento con sus carácterísticas coreografías y singulares dis fraces. Además, anunciaron sobre su próxima presentación en 2023.

tradiciones

Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

11

El negocio que impacta positivamente a la comunidad antigüeña

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Cecilia Vicente

Marten

Dresen, en 2006, visitaba nuestro país como voluntario y durante un viaje a La Antigua Guatemala cono ció a Mirna, una niña que caminaba descalza, y él, conmovido, le regaló un par de zapatos. Así surge lo que posteriormente se conocería como la fundación Niños de Guatemala, que actualmente brinda educación a menores y capacitaciones a familias de Sacatepéquez.

Diez años después, como parte de su visión, Dresen decide fundar Good Hotel Antigua Guatemala, y desde 2016 ofrece un hospe daje diferente, en el que se mezclan lo aco gedor de La Antigua Guatemala con un concepto minimalista con un estilo europeo.

“Al inaugurar Good Hotel en La Antigua Gua temala, nuestra visión fue crear un progra ma sostenible que brindara la oportunidad de una mejor vida a todos esos niños que no tienen acceso a una educación, dándo les una enseñanza de calidad y un programa

Guatemala, viernes 21 de octubre de

12 empresarial
2022

con continuidad para que puedan terminar su formación profesional. En conjunto, le da mos seguimiento a las familias, a través de los programas de apoyo familiar, nutrición y salud; además, generamos oportunidades de empleo para la comunidad”, comenta Dresen.

Revista Viernes tuvo la oportunidad de visi tar las escuelas que apoya la fundación en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, y conocer a los beneficiarios del proyecto, niños que ac tualmente, con la pandemia, asisten en dos jornadas a las instalaciones. Además de las escuelas, brindan diplomados de Hotelería y Turismo para jóvenes, con los que ayudan a más de 300 familias del sector.

Actualmente, el hotel cuenta con 22 habitaciones divididas en estándar, suites y con te rraza totalmente equipada; en cada una se puede observar una fotografía de un niño, que es el que recibe el donativo por hospe darse en esa estancia. También, en el ingre so a esta se puede leer el nombre del infante. En las alcobas, además, se observan las tra dicionales “muñequitas quitapenas”, que son fabricadas artesanalmente por vecinos de la localidad.

“Good Hotel Antigua Guatemala continúa siendo uno de los destinos preferidos por los visitantes extranjeros y nacionales; quienes se enamoran de su concepto, pero también de su propósito social que sigue cambiando la vida de la comunidad y todos los que for man parte de los programas. Así que los invi tamos a conocer y ser parte de este cambio en la vida de los niños”, concluyó Dresen.

empresarial Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

Si desean conocer más del Good Hotel Antigua Guatemala pueden visitar sus redes sociales: Face book @goodhotelantigua; Insta gram goodhotel.co, o al teléfono 7797 -6500.

Para conocer más de la fundación visiten el sitio web ninosdeguatemala.org o sus redes sociales Facebook @NinosdeGuatemala e Instagram ninosdeguatemala

13
Niños y jóvenes beneficiados con el proyecto.

Defender el ciberespacio

seis industrias estratégicas centrales que dio a conocer la presidenta Tsai Ing-wen durante su discurso de inauguración de 2020”.

Entre los proyectos implementados hasta la fecha se encuentra una plataforma expe rimental de red abierta 5G con sede en la ciudad de Taoyuan, en el norte de Taiwán, lanzada en agosto del año pasado por el Mi nisterio de Economía (MOEA, en inglés) en asociación con el Instituto de Investigaciones sobre Tecnología Industrial respaldado por el Estado, el Gobierno de la ciudad de Taoyuan y Cisco Systems Inc. con sede en EE. UU. La plataforma ofrece a los fabricantes de Taiwán acceso sin restricciones a la última tecnología de servicios de red, lo que les permite realizar investigación y desarrollo en equipos de tele comunicaciones de vanguardia.

Fotos y texto: Gobierno de la República de China (Taiwán)

La crisis mundial de la ciberseguridad puso de relieve la creciente amenaza de los ciberdelitos que enfrentan las perso nas y las instituciones a todos los niveles. Se requiere atención urgente para proteger datos valiosos y evitar que los roben piratas informá ticos cada vez más sofisticados.

Según Jyan Hong-wei, director general del Departamento de Ciberseguridad del Yuan Ejecutivo, los sitios web del Gobierno de la nación reciben alrededor de 30 millones de intentos de intrusión cada mes, aunque el 99 por ciento de ellos son interceptados con éxi to. La amplia experiencia en la detección de fallas y la defensa contra ataques, así como sus grandes colecciones de inteligencia sobre amenazas, se han convertido en ventajas competitivas para la nación, indicó Jyan.

Taiwán está esforzándose para promover su industria de la ciberseguridad en el escenario mundial, al tiempo que protege la infraestructura crítica local.

“Enfrentado a serias amenazas cibernéticas y desafíos relacionados con estas, Taiwán ha promovido activamente políticas basadas en el concepto de que la seguridad de la infor mación es un asunto de seguridad nacional”, apuntó Jyan, remarcando que “esto se eviden cia por la inclusión de la ciberseguridad en las

Los socios de ideas afines han estado utili zando el Marco Global de Cooperación y Capacitación (GCTF, en inglés) para aumentar la conciencia mundial sobre las oportunidades y los riesgos planteados por las redes 5G mien tras desarrollan estándares, pautas y mejores prácticas relacionadas con esta tecnología. El GCTF es una plataforma para ampliar la co laboración en desafíos globales y regionales, con talleres realizados en dicho marco que abarcan áreas como el comercio electrónico, la energía, la protección ambiental y la salud pública.

“La alta tasa de conectividad en Taiwán lo hace especialmente propenso a virus y ata ques cibernéticos de todo el mundo”, señaló Jyan, añadiendo que “los incidentes de segu ridad que afectan a sectores esenciales como las redes eléctricas, los sistemas de transpor te y atención médica, las agencias gubernamentales y las empresas de alta tecnología podrían causar una interrupción operativa sig nificativa, así como la pérdida de dinero, pro piedades o incluso vidas”.

Un ejemplo es Taiwan Semiconductor Manu facturing Co. (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, que experimen tó la mayor violación de seguridad de la información en la historia de la nación en 2018. El

Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

14
embajadas
La inclusión de la ciberseguridad en las seis industrias estratégicas centrales del Gobierno subraya el papel fundamental de la tecnología de seguridad digital en la era del internet (Diseño de Lin Hsin-chieh).

Cloudsec 2019, realizado por Trend Micro en Taipéi, destacó los desafíos de ciberseguridad que enfrentan las empresas y analizó las contramedidas disponibles.

dad de herramientas de seguridad digital dise ñadas y producidas por empresas nacionales ya se utilizan ampliamente en la nación y en el extranjero.

embajadas

ataque a la fundición, con sede en la norteña ciudad de Hsinchu, fue causado por una ver sión mutada del programa de secuestro Wan naCry, lo que resultó en una interrupción de la producción de tres días y una pérdida conside rable de 5 200 millones de dólares taiwaneses (182 millones de dólares estadounidenses).

La seguridad primero

El incidente de la TSMC atrajo una atención generalizada, lo que provocó un mayor én fasis en la gestión del riesgo cibernético en los sectores público y privado, destacó Jyan. Como resultado, se están implementando políticas para fortalecer las defensas en las organizaciones en todos los ámbitos. La Le gislatura también aprobó la Ley de Gestión de la Ciberseguridad (CSMA, en inglés), la cual entró en vigor en enero de 2019 y puso en marcha protocolos de gestión de la seguridad para las agencias gubernamentales y las em presas esenciales. La ley establece un enfoque de tres frentes para protegerse de los ata ques que abarca planes de mantenimiento de la ciberseguridad, mecanismos de respuesta para incidentes de seguridad y auditorías de desempeño anuales.

Dadas sus fortalezas en materia de TIC y su sólido ecosistema digital, Taiwán está bien posicionado para expandir su presencia en el mercado global de ciberseguridad. Una varie

Emergiendo como líder mun dial en ciberseguridad está Trend Micro Inc., fundada en 1988 en EE. UU. por el empresario taiwanés Steve Chang. Con su centro global de inves tigación y desarrollo con sede en la ciudad de Taipéi, la em presa desarrolla software de seguridad para más de 500 mil empresas en todo el mundo y ha establecido alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos estadounidenses como Amazon.com Inc., Hewlett Packard Enterprise Co., IBM y Microsoft. Trend Micro encabe zó la lista de las Mejores Marcas Globales de Taiwán 2020 con un valor de marca estimado de 1 640 millones de dólares estadouniden ses, lo que subraya el papel fundamental de la tecnología de seguridad digital en la era de internet.

Aspiraciones globales

El énfasis de larga data en el desarrollo de alta tecnología significa que Taiwán está bien pre parada para satisfacer la creciente demanda de seguridad de la información. Jeff Hung, ge rente general de CHT Security Co., con sede en Taipéi, ve la situación como una oportuni dad de oro para que las empresas locales ex pandan sus mercados objetivo al globalizarse.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu (izquierda), junto al director del Instituto Americano en Taiwán, Brent Christensen (centro), y el presidente de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Chen Yaw-shyang, en la presentación de declaración conjunta sobre seguridad 5G entre Taiwán y EE. UU. en agosto del año pasado en la ciudad de Taipéi.

Trend Micro y CHT Security Co., con sede en Taipéi, exhibe sus últimos productos de detección y defensa contra amenazas en Cybersec 2020, en Taipéi.

15
Guatemala, viernes 21 de octubre de 2022

En esta obra de Enrique Gómez Carrillo, Teófilo, un joven arrepentido de su lujurioso pasado. Viaja hacia Bizancio, donde conoce a la poco agra ciada Eudosia, a quien conside ra la penitencia por los pecados de su vida, y se casa con ella.

Con el tiempo, verá cómo su mujer embellece cada día sin saber por qué.

DE VENTA EN
Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.