Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 26 de agosto del 2022

Page 1

agostode26 9Año 432No.La Danza y sus siete días de fiesta del Palo volador

Cultura

Parte de las curiosidades de esta fes tividad es que la celebran durante sie te días continuos y que el palo que han elegido este año y que se ha utilizado para la danza, no será retirado hasta las fiestas del próximo año. CarteleraCultural Página 3 Música La fusión de lo ecléctico y lo sinfónico Página 10

Presentación

La Danza del Palo Volador, historias del Popol Wuj La Danza del Palo Volador

En un palo de madera de 30 metros de alto, que fue cortado previamen te del bosque Panchún, dos parti cipantes, vestidos como monos o de moros y cristianos, van desenro llando las cuerdas atadas, mientras otros vecinos de la localidad tocan

Sumario

que cobran vida Página 8 Cómic She Hulk La antítesis de superhéroeslos Página 15 Embajadas A su propio ritmo Página 12 Ciencia Los secretos del géiser más alto del mundo Página 6 Historia La Jocotenangoarquitectónicaevolucióndeatravésdeltiempo Página 4 Ciudad Una biblioteca en el corazón de la Historia Página 14 Portada:

Antesmarimba.de efectuar el corte de la made ra realizan el ritual del Fuego Sagrado, que hace referencia a pasajes del Popol Wuj, que narra que el palo fue cargado por 400 hombres y, tras colocarlo en el lugar de la danza, se le presentaban ofrendas a Zipacná.

2

Fotógrafo: Danilo Ramírez DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Danilo Ramírez y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco Digitalización: Freddy Pérez

Agosto reúne muchas fiestas patronales dedicadas a la Virgen de la Asunción y del Tránsito, y es a esta última advoca ción a la que le organizan en Joyabaj, Quiché, una serie de celebraciones que incluyen toritos, cohetes y bailes. Es en esa faceta cuando los pobladores practican la Danza del Palo Volador, una tradición que según sus pobladores evo ca pasajes del Popol Wuj.

3 CARTELERA C ULTURAL

viernes 26 sábado 27 domingo 28 lunes 29 miércoles 31 martes 30 jueves Agosto01 2022 Septiembre Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022

El XXXI Festival Liceísta se realizará a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Liceo Guatemala. Más información en la página de Facebook @liceoguatemala.banda Discusión del libro El innombrable de Beckett, se llevará a cabo en Sophos, Plaza Fontabella, a partir de las 15:00. Confirmar asistencia al whatsapp 4809-3344. Más información en la página: Grupo de lectura de Premios Nobel. Nueva área para Mascotas en el Centro Deportivo Parque Erick Barrondo, un espacio para el deporte y esparcimiento. Abierto en horario de 5:00 a 17:00. Ingreso gratuito.

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala abre la convocatoria de postulación al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2022. Conozca las bases ingresando en el enlace: https://bit. ly/3RgJKd1.

Webinar gratuito impartido por un especialista en neurocirugía y cirugía de columna. A partir de las 18:00 horas. Más información en la página de Facebook: Centro Clínico Cabeza y Cuello Agexport Guatemala presenta Viaje GT, evento de aprendizaje, intercambio y conexión. A partir de las 8:00 de la mañana. Evento de Comisión de Turismo Sostenible de Agexport @Comiturs. Para registrare ingresar en el siguiente enlace: https://forms.gle/ Ezu7c4skskvmKFHD8 En el Centro Cultural de España, 6ª avenida 11-02, zona 1, se presentará el Cine-Teatro: ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! En horario de 18:00 a 20:00. Ingreso, Q40.

La primera gran construcción fue el Hipódro mo, cuya obra fue planificada hacia adentro de la antigua plaza del barrio. “Fue edificado en 1881, a través de un contrato entre el Estado y la ‘Sociedad del Hipódromo’, la cual fue una empresa de tipo privada que estuvo integrada por liberales. Esta se comprometió a construir un circuito para carreras y exposiciones de caballos”, indicó Chaulón.

La arquitectónicaevolución de Jocotenango a través del tiempo caciones urbanísticas europeas, sobre todo francesas, alemanas, suizas, belgas y britá nicas fueron de gran influencia para lo que vendría. A continuación, les compartimos una breve reseña de estas obras, algunas ya desaparecidas, con datos que compartió con Revista Viernes el licenciado en Historia Mauricio Chaulón.

En 1879, específicamente el 6 de sep tiembre, se emitió el Decreto 241, que anexaba Jocotenango a la ciudad de Guatemala, como un cantón. Y fue a partir de entonces que se inició una serie de cons trucciones en esa área que dieron paso a la modernidad del sector, ya que las planifi Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Danilo Ramírez y El libro azul de Guatemala, 1915

El Hipódromo

4 Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 HISTORIA

Cuando la ciudad inició a modernizarse, el antiguo pueblo de

El Templo de Minerva

El estilo del templo se podía considerar como jónico-romano. Tenía 6 columnas en cada lado y era de 25 metros de longitud. El estiló bato o plataforma era de 2 metros de altura. Los relieves de Santiago González eran sobre temas alegóricos a la sabiduría, de acuerdo con los parámetros liberales, mientras que el tímpano se refería a la importancia institu cional de las Minervalias. Quienes trabajaron en el diseño y construcción del templo de Mi nerva eran de los más reconocidos maestros en su campo en aquel momento. En el dintel estaba la siguiente inscripción: “Manuel Es trada Cabrera, Benemérito de la Patria”. En el otro dintel se leía “Manuel Estrada Cabrera, Presidente de la República a la Juventud Estudiosa”.

transformación.Jocotenangotambiénfuepartedela

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 HISTORIA Mapa en relieve En el Diario de Centro América del 18 de agosto de 1905, se lee: “En el Parque Miner va se mandó a construir un mapa en relieve de la República de Guatemala, por disposi ción directa del presidente Estrada Cabrera. Entre el 19 de abril de 1904 y el 29 de octubre de 1905 se realizó esta extraordinaria obra de ingeniería y arquitectura”. El proyecto estuvo a cargo del teniente coronel e ingeniero Fran cisco Vela y del ingeniero civil Claudio Urrutia. Los dibujantes fueron Eduardo Castellanos, Salvador Castillo y Eugenio Rosal; los artistas Domingo Penedo y Antonio Doninelli hicieron los detalles estéticos de los accidentes geo gráficos, incluyendo colores y texturas, así como de la barda que la rodea para los es pectadores, mientras que el maestro de obras fue Cruz Zaldaña. El parque Estrada Cabrera, posteriormente parque Morazán, hoy parque Jocotenango El 21 de noviembre de 1901, durante el cum pleaños 44 de Estrada Cabrera, un grupo de personas “pidió” que en la antigua plaza de Jocotenango se construyera un parque con el objetivo de que se celebrasen ahí dos eventos: uno, el inicio de los desfiles de las Minervalias, que ya se hacían desde 1899 y el otro era la celebración del onomástico del presidente Estrada Cabrera. La antigua Pla za de Jocotenango dejó de llamarse Parque Estrada Cabrera, inmediatamente al asumir Carlos Herrera Luna en 1920. Se le denominó parque Morazán, en honor de José Francisco Morazán Quesada, político y militar hondure ño quien fue presidente de la República Fe deral de Centroamérica de 1830 a 1839. El 6 de agosto de 2003, el nombre del parque fue El mapa en relieve continúa siendo uno de los atractivos del sector. cambiado a parque Jocotenango, por Acuer do Municipal. Diamante de beisbol y el trencito del Hipódromo José Luis Bouscayrol, ingeniero civil, propuso mejoras al parque Minerva, como por ejemplo abrir áreas para prácticas de deporte como baloncesto y balompié, un campo de beisbol para niños y albercas. Es en esa época, a ini cios de los años 40, que se instaló una línea ferroviaria para un pequeño tren que hiciera la circunvalación al parque en un pequeño pase familiar. Este fue el nacimiento del célebre tren o trencito del Hipódromo, como una atracción propia de estos avances de la mo dernidad urbana que en Europa y los Estados Unidos se observaban. El diamante de béis bol fue ampliado y en 1976 se inauguraron las luces, dándosele el nombre de Diamante de Beisbol Enrique Trapo Torrebiarte. El resbaladero gigante Con 12 metros de altura y 50 de largo, este to bogán ha sido emblemático para varias gene raciones, con sus diez carriles que se surcan sobre costales. Empezó a funcionar en 1977.

5

Desde 1977, esta atracción ha sido visitada por miles de familias guatemaltecas.

“Cuando el géiser Steamboat entra en erupción, los minerales disueltos en su aerosol pueden dañar el vidrio y la pintura de su vehículo”, advierte un aviso del Servi cio de Parques Nacionales estadounidense (SPN), dirigido a los visitantes del Parque Na cional de Yellowstone (PNdY).

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 CIENCIA

1. 2.

Texto: Daniel Galilea/EFEFotos:EFE

Un géiser es una abertura de origen volcáni co en la corteza terrestre, que expulsa periódicamente y con gran fuerza unas grandes columnas de agua hirviendo y vapor caliente, procedentes de depósitos o pozos subterrá neos, a los cuales se halla conectado por medio de unos conductos naturales.

6

Los científicos aprovechan las esporádicas erupciones del géiser Steamboat para indagar en los misterios de esta poderosa e imprevisible fuente hidrotermal. 3.

El géiser Steamboat (Steamboat Geyser), considerado el géiser activo más alto del mundo y también uno de los más potentes, deldelsecretosLosgéisermásaltomundo

A diferencia de su famoso primo Old Faithful, Steamboat solo ha tenido tres períodos de actividad sostenida que han sido registrados: el primero en la década de 1960, otro en la de 1980 y uno que comenzó en 2018 y conti núa actualmente, en una fase más activa que las precedentes, según la UdU. En los veranos de 2018 y 2019, los investigadores desplegaron 50 sismómetros portátiles (cada uno del tamaño de una pelota de fut bol) alrededor de Steamboat, para registrar los distintos eventos sísmicos relacionados con las erupciones del géiser.

Los resultados mostraron que los canales subterráneos y las fisuras que componen el Steamboat Geyser se extienden al menos hasta 140 metros de profundidad, casi el doble que “las tuberías hidrotermales” de Old Faithful, que llegan a unos 80 metros de Esteprofundidad.estudio es solo el comienzo de la com prensión de cómo funciona el Steamboat Ahora se tiene una base sobre cómo se refle ja su actividad eruptiva en los sismómetros, lo que permitirá distinguir los períodos activos de los inactivos, y predecir cuándo pueden comenzar unas y otras fases, según los in vestigadores.

Esa oportunidad llegó con las erupciones que comenzaron en 2018, cuando los cientí ficos de la UdU obtuvieron un gran volumen de datos e imágenes sobre “las profundi dades del géiser más alto del mundo”, que analizaron durante los años siguientes, hasta desentrañar la estructura de sus tuberías hi drotermales subterráneas con una precisión sin precedentes.

Esta maravilla geológica puede entrar en erupción varias veces en menos de dos me ses, como sucedió en 2018, pero también puede permanecer en “relativo silencio” du rante años e incluso décadas, sin presentar demasiada actividad.

La Universidad de Utah (UdU) viene estu diando la geología y la sismología de Yellows tone y sus características únicas desde hace décadas, por lo que los científicos de esta universidad estaban listos para aprovechar la oportunidad de obtener una nueva visión del funcionamiento del Steamboat Geyser Las profundidades del steamboat

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 CIENCIA es capaz de lanzar agua y vapor a más de 90 metros de altura.

Esta imponente fuente hidrotermal, que se sitúa en el PNdY (Wyoming, Idaho y Monta na, en EE. UU.) y alberga cerca de la mitad de los géiseres de nuestro planeta, siempre ha llamado la atención de los científicos, que aprovechan cada una de sus esporádicas erupciones para investigarlo a fondo.

3. Drenaje de la piscina natural Cistern Spring, durante las grandes erupciones del Steamboat Geyser 4. Vapor de Steamboat Geyser, visto desde el mirador de Norris Geyser Basin. 4.

2. Público observando y fotografiando una erupción del géiser Steamboat

“Es probable que la estructura de tuberías hidrotermales (conductos del subsuelo que conectan a un géiser con su fuente) contro len las características de sus erupciones, y esta es la primera vez que pudimos obtener imágenes de esa estructura subterránea a más de 100 metros de profundidad”, desta ca este investigador. Señala que se han re gistrado algunas erupciones del Steamboat, que alcanzaron los 110 metros de altura, “lo suficientemente altas como para salpicar la parte superior de la Estatua de la Libertad”.

1. Fase de vapor de Steamboat Geyser y guardaparques.

7

CULTURA

Guatemala, de agosto de 2022 a fie duranenpatronaletaoaauic días.

La fie ta patronale de o a a ui c re nen a decena de po ladore en el par ue central del unicipio ua tro grupo de aile con u atuendo lleno de colore plu a ailan en lo alrededo re del lugar o aile del Torito lo Moros y Cristianos el de lo Mexicanos captan la atención de lo lugare o turi ta to ir e de arco para la Danza del Palo Volador una tradición ue e oca pa a e del Popol Wuj e parte de la cele ración a la irgen del r n ito n tro o de adera de uno etro de al tura e elegido por lo ie ro antiguo e to foto anilo a re

La Danza del Palo PopolhistoriasVolador,delWujquecobranvida

viernes 26

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 CULTURA del grupo de dan ante uie ne cortan el r ol del o ue anc n tra el ritual del Fuego Sagrado eligen eg n la naturale a le ordene te rito del ue lo a a ic e ace referencia a pa a e del Popol Wuj donde e relata ue el palo fue cargado por o re tra colocarlo en el lugar de la dan a e le da an ofrenda a ipacn o participante e tido co o ono otro co o oro cri tiano on uiene u en al rit o de una ari a an de cen diendo de enrollando do cuerda larga on e ta dan a e repre enta la i toria de lo er ano un at un o en uie ne fueron ca tigado por intentar a e inar a lo ge elo unap e alan u tra fallar en u intento fueron con ertido en ono le enda ta i n de crita en el li ro agrado

9

El Palo Volador e reali a tre ece en el pa en enero e en ic ica tenango uic la egunda en ulio en u ulco a a erapa final ente el de ago to en o a a a fie ta patronale del lti o unicipio encionado e lle an a ca o durante iete d a donde con torito co ete alco ol lo po ladore dan gracia a la irgen l palo ue fue elegido no er retirado a ta la fie ta del pró i o a o o ono o ico on lo per ona e principale de la dan a

“Todo músico tiene una preparación indivi dual y el proceso se inicia por eso; los Bichos no somos la excepción, y creo que esa es una de las claves del éxito de los 13 años del grupo, hay un compromiso con el trabajo

La idea concreta de un concierto sinfónico para Los Bichos surgió en 2004, ya que soñaban con interpretar I am the walrus en vivo. Con el recinto lleno,

10

ESalaseagrupacionesambaspresentaronenlaGrandelCentroCulturalMiguelÁngelAsturias.lpasado17de agosto, los asistentes a la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se deleitaron con un amplio repertorio de los cuatro gran des de Liverpool, ya que el grupo Los Bi chos y el Sistema de Orquestas Guatemala (SOG) presentaron el espectáculo Beatles Sinfónico. La fusión de lo ecléctico y lo sinfónico

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Luis Vargas Los Bichos Vivieron su primera experiencia con una banda sinfónica en 2013, y acerca de esta pre sentación comentaron: “Esto se ha venido postergando porque ya se había mencionado antes de la pandemia la posibilidad de hacer el sinfónico, ya teníamos la idea y habíamos trabajado con el SOG previamente en una presentación en un Centro Comercial”.

Jordi García tiene 15 años e ingresó al SOG desde los 9. Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 MÚSICA

Resaltan que para realizar una presentación de este tipo deben tener un proceso indivi dual como músicos, luego el ensamble de la banda, para finalmente fusionar los sonidos; en este caso, con el SOG, hicieron dos ensa yos con la banda y dos generales.

algo

Los músicos de la orquesta oscilan entre 12 y 20 años. Como por ejemplo Jordi García, de 15, quien actualmente cursa 3o. básico y está en el SOG desde los 9 años; ejecuta la viola y menciona que como músico anhela “entrar a la Sinfónica Nacional, ya que a lar go plazo me veo como músico profesional”.

queEscontento.Muylaprimeravezestoyaquíenelteatroconlabanda;esunaexperienciainolvidable,muyespecial. Batería. monstruoeseVergranes mágico.Ortiz guitarraVoz,compromiso,unenormesabemosqueenesteescenarioserepresentalaculturadelpaís. Bajo.

Entre los temas que se escucharon están Help!, Sgt. Peppers lonely hearts club band, Come together, entre otros. Sistema de Orquestas Guatemala Es una institución que busca fomentar va lores y prevenir la violencia por medio de la música. Se fundó en 2013 y su objetivo es formar músicos de alta calidad. Lucía Revo lorio es la directora de la orquesta, y antes de iniciar el espectáculo dijo: “Somos más de 40 músicos en el escenario, quienes venimos ensayando de meses atrás, entre la orquesta de cuerdas del SOG y vientos invitados. He mos ensayado más o menos mes y medio, presencial y virtualmente”. Además, indicó: “Nos alegra mucho estar de regreso y justo acá, en el teatro, todos juntos haciendo música bonita; no es lo mismo seguir ensayando en línea, el sonido no es igual, no estamos juntos. Pero el regresar y poder dar un concierto como este es algo que nos alegra como SOG”.

Para la elección de temas, el guitarrista, René Hernández, explicó: “Hay que tener partituras de la dirección de la orquesta, de los diferentes instrumentos, el arreglo y las que teníamos disponibles eran una cantidad grande y de esas fueron las que elegimos”.

teclados.y “Es

11

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 MÚSICA individual para posteriormente hacer el en samble y fusionar los talentos”, manifestó el bajista, Kirk Orochena.

esteemociónEsunaincreíble,teatroeshermoso;paranosotroscomomúsicosparticiparenuneventoasí,enelTeatroNacional,esunprivilegio. Guitarra.

Eddy Imeri, de la productora Niumark, quien fue la organizadora del evento, expresó: “La idea de estos proyectos es fusionar la música clásica o los sonidos de este género con la música popular, con la idea de que la mayoría de las personas pueda acercarse a las ex presiones clásicas; entonces, elegimos ban das famosos como Los Beatles”.

” RenéHernández

” GerbyValladares

” KirkOrochena

” Alejandro

12 Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 EMBAJADAS

Fotos y texto: Gobierno de la República de China (Taiwán)

A su

El modelo de gestión agrícola ha experimen tado un aumento en los últimos años, según Yu Wen-horng, secretario general de la Asopropio ritmo

Dado que la mayor parte de la pobla ción de Taiwán reside en centros urbanos, el agroturismo está en alza en toda la nación gracias a la cada vez mayor cantidad de personas que buscan experien cias rejuvenecedoras al aire libre. La expan sión de este fenómeno se debe, en parte, a los esfuerzos del gobierno central. En julio, el Consejo de Agricultura (COA, en inglés) anunció la creación de una zona de agricul tura recreativa en el municipio de Tianwéi, en el distrito de Changhuá, en el centro de Taiwán, que es uno de los mayores centros de oricultura de la nación

ciación de Desarrollo de Granjas Recreativas de Taiwán (TLFDA, en inglés).

Los gobiernos locales están muy interesados en identificar nue o e pla a iento para convertirlos en grandes atracciones, y mu chos agricultores están igualmente deseo sos, señaló Yu, y añadió que “la mayoría es de pequeños cultivadores con altos costos de producción, por lo que siempre está en busca de nuevas oportunidades”.

El distrito de Yilan, pionero en la tendencia del agroturismo, cuenta ahora con 17 zonas de agricultura recreativa, el mayor número de cualquier municipio de la nación. El Área de Agricultura Recreativa de Jhongshan en dicho distrito, con 806 hectáreas, destaca por sus granjas de té y pomelo y sus bos ques protegidos, y fue una de las primeras en ser designada por el COA en 2001. Esto

Expansión de la industria

Desempeña también un papel destacado en el desarrollo y la promoción del agroturismo se encuentran las asociaciones de agriculto res locales, que han contribuido a la creación de destacadas empresas del sector, como la Granja Recreativa Shangrilá, en el área de Jhongshan de Yilan, y la Granja Tsou Ma Lai, en la ciudad sureña de Tainán, ambas fundadas en 1988. Mejores prácticas Dirigir este tipo de espacios recreativos puede ser increíblemente complejo; a pe sar de ello, los agricultores taiwaneses han demostrado que están más que preparados para el reto, señaló Yen, y añadió que la na ción se ha convertido en una fuerza regio nal líder en la gestión de granjas recreati vas gracias a cuatro décadas de desarrollo de infraestructuras y personal relevantes. Para ayudar a los visitantes locales y extran jeros a seleccionar sus destinos, la TLFDA a creado un i te a de certificación ue a reconoce a más de 170 áreas de agricultura recreativa de todo Taiwán. Entre las posibles áreas de especialización están la acuicultu ra, la apicultura, la herboristería y el cultivo de a cacao caf ore fruta cerea les u hortalizas.

13

Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 se produjo tras una amplia revisión de la Ley de Desarrollo Agrícola, lo cual permite la designación de zonas para agricultura re creativa en terrenos rurales, urbanos y multizonales de entre 10 y 600 hectáreas, con ex cepciones para las designaciones de áreas más extensas, concedidas caso por caso. La legislación también redujo el tamaño míni mo de las granjas individuales de tres a me dia hectárea, lo que hizo que el número de instalaciones que cumplen los requisitos se multiplicara por diez en todo Taiwán en las últimas dos décadas.

EMBAJADAS

Las experiencias agrícolas son ahora una de las principales actividades de ocio en las zo nas suburbanas debido al cómodo acceso al entorno natural, según Yen Chien-hsien, pro fesor del Departamento de Gestión de Viajes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de in en en la ciudad de ue o aip i

El gobierno de la ciudad de Taipéi hizo el primer intento importante del sector público para desarrollar el agroturismo a principios de los años 80, con la designación de un gru po de granjas de té en el distrito de Wenshan, al sureste de Taipéi, como zona turística. En la actualidad, dicha zona montañosa alberga Maokong, una de las tres zonas agrícolas re creativas de la capital.

En el

HistoriaNacionalMuseodeseubicalabibliotecaysaladelecturayestáabiertoatodoelpúblico. Texto: Fotos:KatherynIbarraLuisVargas

“La biblioteca del museo está abierta para todo público. Nos encantaría que nos vinieran a visitar y conocer un poco más de la historia de Guatemala y aprovechar y dar un recorrido por las instalaciones”, finaliza Cañas.

14

Una biblioteca en el corazón de la Historia

Julio Alfredo Cañas es el encargado del cen tro de documentación y comparte que: “La biblioteca del museo contiene gran variedad de documentos históricos de la ciudad de Guatemala; contamos con una colección de la actas de la Muni cipalidad de Guatemala, de 1872 a 1983; también tenemos una colección de videos antiguos de 1821, datos de la Revolución de 1944, del Ferrocarril de los Altos, de la United Fruit Company, y Lasmás”.personas que deseen solicitar ver estos videos pueden dirigirse a la Bi blioteca del Museo y allí les compartirán el lis tado de las cintas con las que cuentan, y se proyectan en el lugar. La sala de lectura está dedicada a Jacobo Árbenz Guzmán, ya que el Estado de Guatemala acordó como parte del resarcimiento a la familia que dentro del Museo Nacional de Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 CIUDAD

En el Museo Nacional de Historia, 9ª calle 9-70, zona 1 capitalina, se encuentra una biblioteca especializada en histo ria, documentos desde la Época de la Colo nia hasta la actualidad; hay variedad de libros como arqueología, arte, religión, arquitectura, entre otros.

El horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas (cerrado en horario de almuerzo, de 1:00 a 2:00). El ingreso es gratuito.

Historia se colocara una sala dedicada al ex presidente; es por esto que los encargados del recinto consideraron que el mejor espacio era la sala de lectura, en donde se pueden ob servar varias fotografías de la vida civil como política del personaje; completan el ambiente varias máquinas de escribir, sumadoras, así como algunos teléfonos antiguos que se utili zaban en las oficinas en esa época.

Esta es la segunda serie de TV del UCM exclusivamenteprotagonizadaporuna mujer, después de Ms. Marvel. En el cine, la primera superheroína de Marvel con una película propia fue Brie Larson, quien protagonizó Captain Marvel La serie no renuncia a una de las características propias del cómic: cuando la protagonista se dirige al espectador para reflexionar.

marca el final de

Final Fase 4 del UCM Otras series destacadas de TV del UCM Anteriores En Disney+ Junto a la secuela de Black Hulk la Fase

Panther, She

La plataforma digital Disney+ estrena She Hulk, la nueva serie de Marvel sobre una joven abogada que, de la noche a la mañana, descubre y debe aprender a vivir con sus nuevos superpoderes, muy a pesar de no querer ser una superheroína.

4 del UMC. ProtagonistasAttorneyShe-Hulk:atLaw Serie de TV Lanzamiento Tatiana Maslany (Jennifer Walters) a a (Bruce Banner) t (Abomination) Ago. 18 de 2022 (EE. UU.) Temporada 1 9 episodios Creadora – guionista Jessica Gao Agents of S.H.I.E.L.D. Agent LukeJessicaDaredevilInhumansCarterJonesCage Iron Fist The Defenders The CloakRunawaysPunisher&Dagger TheWandaVisionFalconand the Winter Soldier WhatLoki If...? AttorneyShe-Hulk:Ms.MoonHawkeyeKnightMarvelatLaw UCM: Universo Cinematográfico de MarvelFotos: Marvel Studios (2019). Se rompe la cuarta pared CÓMIC

La antítesis de los superhéroesSuperheroínasalapantalla

15Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 Fuente: EFE Jennifer Walters, una abogada especializada en defender a superhumanos recibe, por error, una transfusión de sangre de su robusto primo: Bruce Banner (Hulk). Sinopsis

Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112 DE VENTA EN Batres Montúfar nació en San Salvador en 1809 y murió en Guatemala en 1844. De su obra sobresalen el madrigal Yo pienso en ti, y Tradiciones de Guatemala (Don Pablo, Las falsas apariencias y El relox). Su obra, a pesar de ser breve, es central en nuestra literatura. Q.20 EDICIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE SU NACIMIENTO 1809-2009 POESÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.