Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 No. 40,853 Con el acuerdo, suscrito ayer, se fortalecen los lazos comerciales y de amistad entre ambos países. Página 2 Guatemala e Israel firman Tratado de Libre PresidenteComerciollamaa redoblar acciones para consolidar desarrollo Página 3 Durante la cuarta reunión ordinaria del Conadur, el mandatario Alejandro Giammattei instó a las autoridades a agilizar y avanzar en los comunidadescontempladosproyectosparalasesteaño. Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt Luis Vargas Cortesía: Minex Encuentra TU REVISTA HOY




Los beneficios
Archivo e Israel suscriben TLC
Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt comercialesacuerdos vigentes tiene Guatemala, se informó.
Rodrigo Pérez Redacción
Guatemala
El ingreso per cápita de Israel, nación que tiene salida a las cos tas del mar Mediterráneo, es de US $51 430.1, se detalló. Guatemala otorgó a la contra parte acceso a artículos agrícolas como plántulas, tomate en pol vo, maní, aceites de oliva y de col za; chocolates, preparaciones de panadería (Matzá), frutas y hor talizas preparadas o en conserva, pasta de almendra, polvos para hornear y Tambiénvinos.aproductos indus triales derivados del petróleo, pre paraciones de perfumería e higie ne, adhesivos, insumos agroquí micos y manufacturas de caucho y cuero, así como a manufacturas de aluminio, instrumentos agríco las, aparatos de laboratorio, artícu los musicales, muebles de made ra, piezas de alumbrado y juguetes. Por su lado, Israel concedió al país el acceso a derivados indus triales y una diversidad de bienes agrícolas.

”
Luego de la suscripción pro cede la ratificación, que im plica la solicitud de opiniones técnicas de los ministerios de Finanzas y Economía y de la Superintendencia de Adminis traciónPosteriormenteTributaria. será tras ladado al Congreso de la Re pública para su aprobación. Luego, corresponde que el Ejecutivo lo sancione y se pu blique en el Diario de Centro América.
Cortesía: Minex “Exportar con constituyeproductorasarancelarias,preferenciasfrenteaotrasnacionessiempreunaventaja.
Firma se realizó en Tel Aviv y ahora los congresos de ambos países deben ratificarlo.
U n Tratado de Libre Comercio (TLC), que estrecha los la zos comerciales en tre Guatemala e Israel, fue firmado ayer por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro; la vice ministra de Integración y Comer cio Exterior del Ministerio de Eco nomía, María Luisa Flores, y la titu lar de Economía e Industria israelí, Orna“ExportarBarbivai. con preferencias arancelarias siempre constitu ye una ventaja para Guatema la. Con este instrumento comer cial los productores guatemalte cos tendrán acceso a un mercado de consumo con alta capacidad de compra”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Comunicado Ministerio de ExterioresRelaciones
Como ejemplo, se indicó que el TLC mejorará el acceso de expor taciones como cardamomo, café y arbustos ornamentales, aunque no son los únicos beneficiados. Sumado al aumento de la ba lanza comercial, el tratado ayuda rá a desarrollar el potencial de las micro, pequeñas y medianas em presas (mipymes) nacionales. Finalmente, se esperan “nue vas inversiones y coinversiones locales con generación de más oportunidades de empleo e in gresos para la población”, ase guró la Cancillería mediante un comunicado.
El porquecaminorestarecorrer
13
Además incrementodel de la balanza comercial bilateral, el tratado facilitará la instalación de nuevas empresas y la generación de empleos.
Josselinne Santizo Redacción
Herbert García 466 CADI dirige la Secretaría, donde se atiende a 13 580 menores de edad.
lo cual asegura el combate a la des nutrición y apoya la seguridad ali mentaria. Entre los productos que se trasladan, se encuentran: azú
En total, 13 580 niños inscri tos en el Programa de Hogares Comunitarios, a cargo de la Se cretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), se beneficiarán con la octava entrega de alimentos, que comen zó esta semana. Las autoridades de la SOSEP informaron que las bolsas contie nen 20 productos y permiten el sustento familiar durante 20 días, car, granos básicos, Incaparina, avena, pastas, cereal, leche, fru tas, verduras, entre otros víveres. El costo del donativo por unidad es deEsteQ228.programa llega, en su ma yoría, a los Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI), donde acuden los padres de familia a recoger los insumos. El CADI, ubicado en el mer cado Concepción de Villa Nue va, hizo entrega ayer de bol sas de alimentos a más de 100 beneficiarios.
SOSEP efectúa octava entrega de alimentos
desarrolloapruebaConadur2607obrasdesocial
salud.educacióninfraestructura,enfocadosestánestratégicosProyectoseny
El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) ratifi có ayer el monto de in versión para los consejos depar tamentales de desarrollo (Co dede), de Q3 392 192 000, que facilitará la construcción de 2607 obras y “Esteproyectos.Gobierno ha hecho his toria. Cambió la tónica de hacer gestión pública. Desde que inicia mos nuestra administración, en 2020, hablamos de apoyar a las municipalidades a través del for talecimiento del Sistema de Con sejos de Desarrollo y lo hemos he Josselinne Santizo Redacción Q10 mil millones se propone asignar a los consejos para atender las demandas comunitarias.
En Villa Nueva se hizo entrega de bolsas con víveres, que fortalecerán el combate a la desnutrición y la seguridad alimentaria.

El Consejo integra a entidades públicas y organizaciones civiles, que se encargan de diseñar y definir las acciones que mejorarán la calidad de vida de los guatemaltecos. gobierno, los Codede recibían Q7409 millones, cantidad que en 2023 llegará a Q10 mil millones. El jefe de Estado invitó al Con greso de la República a aprobar el presupuesto sugerido por el Eje cutivo para el próximo año, pues incluye montos sin precedentes que tienen el propósito de llevar prosperidad social. El ministro de Finanzas Públi cas, Alvaro González Ricci, detalló la propuesta de inversión para los Codede, que fue enviada al Legis lativo. Son 2607 obras que com prenden las siguientes tipologías: agua, 24.4 por ciento; educación, 24.1 por ciento; drenajes, 19.3 por ciento; infraestructura, 22.7 por ciento; salud, 8.2 por ciento; in fraestructura productiva, 0.8 por ciento, y manejo de desechos, 0.4 porÁlvarociento.
Luis Vargas
Díaz, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Pre sidencia, destacó la importancia que tiene la participación de los sectores representados en el Co nadur, principalmente, porque ge nera consensos y refuerza la insti tucionalidad de Guatemala.

3NacionalesGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022
cho, y lo demostramos con núme ros, porque se ha incrementado el presupuesto cada año, para aten der las necesidades ancestrales de la población”, afirmó el presidente Alejandro Giammattei, quien hi zo un llamado a las autoridades pa ra agilizar las obras en ejecución. Recordó que en el primer año de
El encuentro permitió definir acciones regionales a favor de víctimas de trata y de tráfico de personas. pósito de conocer los diferentes programas y servicios, especial mente el de Ciudad Mujer, como una buena práctica a favor de las féminas víctimas.
Personal del Ministerio de Salud realizó Ferias Informativas en Alta Verapaz. El personal del Centro de Salud de Campur, Chi sec, Alta Verapaz, ha rea lizado Ferias Informa tivas en centros educativos y co munidades de difícil acceso, con la finalidad de ayudar a menores a construir su proyecto de vida y atrasar el inicio de las relaciones sexuales.Claudia Coc, coordinadora de promoción del centro, explicó que en los talleres se han impartido te mas como autoestima, comunica ción y charlas que instruyen so bre las razones para retrasar las relaciones sexuales.
4 Nacionales Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022
Además del personal que la bora en el Consejo, se recono ció a vigilantes contratados en Herbert García Hoy se conmemora otro día de estos protectores del patrimonio cultural. otras entidades del Estado y de oenegés que administran áreas protegidas, así como a propie tarios de reservas naturales pri vadas y municipales. Su fun ción no se limita a cuidar las ex tensas áreas, pues también son educadores ambientales.
Por considerar que los guarda rrecursos realizan un trabajo es pecial, que redunda en la protec ción de la diversidad biológica y el patrimonio cultural, el Con sejo Nacional de Áreas Prote gidas (Conap) dedica el segun do viernes de septiembre para honrar a estos ciudadanos.
rapaz han contado con el apo yo del Plan Internacional y de la Asociación Compañero para Cirugía.
Olivia Choc Integrante de la Unidad de Promoción
veces,Muchasencasa no reciben explicaciones ni información; por esas razones hacemos este tipo de actividades.”
Olivia Choc, de la Unidad de Promoción del establecimiento, afirmó que la entrega de kits de Giovanni Pérez Redacción
Procuran reducir embarazos en adolescentes
Gustavo Villagrán Redacción Wendi Villagrán Redacción

higiene permite romper tabús co mo el de la menstruación. Se indicó que estas interven ciones desarrolladas en Alta Ve Según el Ministerio de Sa lud Pública y Asistencia Social (MSPAS), su personal continúa enfocando esfuerzos de preven ción de embarazos en lugares re cónditos del país. Los salubristas se muestran sa tisfechos porque, a pesar de la dis tancia, la vocación los lleva a bus car distintas maneras para movili zarse y beneficiar a la población, especialmente a los más jóvenes.
Conap rinde homenaje a los guardarrecursos
Según lo indicado por el Conap, el país registra 400 pro tectores del patrimonio cultu ral, a quienes reiteran el com promiso de fortalecer y respal dar el trabajo que desarrollan. De acuerdo con lo expresa do, las labores de estos profesio nales inciden en la vida de esta y de las futuras generaciones.
En el caserío Secuabón tam bién se ha abordado el tema de la prevención del suicidio, mientras que en algunas comunidades se brindan charlas y se llevan servi cios de salud enfocados a adoles centes, jóvenes y adultos.
“
Svet lidera mesas de diálogo regionalSandy Recinos, encargada de la Se cretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) y presidenta de la Coalición Regional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, junto a Werner Var gas, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), lideraron las reuniones de trabajo para promover iniciativas y estrategias que permitan combatir estos flagelos en la región. Este encuentro se efectuó en el marco de la III Reunión Regional Plenaria, en El Salvador, donde la coalición suscribió un convenio de colaboración con la organización El Pozo de Vida, que permitirá tra bajar en la prevención de la trata y el tráfico de indocumentados.

Cecilia Vicente
Los países integrantes compar tieron información sobre la situa ción en sus naciones y abordaron los desafíos y la construcción de propuestas efectivas, para el res guardo de los derechos fundamen tales de las víctimas.
Se informó que los integrantes de la coalición hicieron una visi ta de campo en el Instituto Sal vadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu), con el pro Cortesía: SVET
Con la entrega de los kits de uso personal, los salubristas ofrecen explicaciones sobre temas sensibles como menstruación y educación sexual.

También han tenido acceso a servicios de salud como medicina general, odontología, pediatría y esquemas de vacunación primaria. Además, se han instalado quioscos informativos del Sistema Nacional de Empleo y otros que instruyen sobre turismo, asuntos tributarios, derechos del consumidor, y más. Estos eventos se han desarro llado en 11 municipios de 9 de partamentos. Los lugares son los siguientes: Malacatán y San Mar cos, San Marcos; Santa Clara La Laguna, Sololá; Chiquimula, Chi quimula; San Andrés Sajcabajá, Quiché; Colotenango, Huehuete nango; San Andrés y Poptún, Pe tén; Asunción Mita, Jutiapa; San Juan Bautista, Suchitepéquez y Monjas, Jalapa. Estas actividades forman par te de “las estrategias de descon centración del Organismo Ejecu tivo que impulsa la SCEP, de for ma conjunta con las municipalida des y otras instituciones públicas”, de remarcó.
La actividad contó con expositores de Guatemala y Colombia, quienes reforza ron el conocimiento de te mas como desarrollo arqui tectónico, construcción eco lógica, industrialización, sos tenibilidad, preservación am biental, comercio, artesanías, mueblería y oportunidades de exportación.Guatemala es referente en la región sobre la indus trialización y transformación del bambú, gracias al poten cial productivo de más de 12 mil hectáreas cultivadas y el acompañamiento de exper tos del MAGA y de Taiwán. Durante el evento se impartieron talleres sobre las bondades de la planta.
Rodrigo Pérez Redacción Las 11 jornadas móviles de Servicios Integrados, que reúnen en un solo lu gar de manera temporal a distintas entidades estatales y que han sido lideradas por la Secreta ría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), han bene ficiado a 36 212 guatemaltecos en lo que va del año. Según información de la SCEP, de ese total 20 210 son hombres y 16 002 mujeres. Para 2022 “se tie nen programadas 14, con las que se alcanzará a más connacionales del interior del país, en especial del área rural”, detalló la referida Secretaría.Entrelas gestiones llevadas a ca bo se encuentran: certificaciones de nacimiento, Documento Perso nal de Identificación (DPI), ante cedentes policiales, primera y re 14 jornadas móviles de servicios integrales se programaron en 2022. novación de licencia de conducir y actas de matrimonio y defunción.
impulsaMAGA la venta bambúde Rodrigo Pérez Redacción 12 mil hectáreas cultivadas de estas plantas registra el MAGA.
Incrementar las posibilidades comerciales de los producto res y artesanos del bambú es el fin del primer congreso nacio nal que fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Ga nadería y Alimentación (MA GA) y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán).
Más de 10 instituciones se desplazan al interior del país para atender a pobladores.

guatemaltecos212
El Gobierno de Guatema la, por medio de la red con sular en México, brinda asis tencia y protección a 200 gua temaltecos que fueron inter ceptados cuando transitaban de manera irregular por la vecina nación. Un grupo de 80 connacio nales, entre ellos 10 meno res de edad no acompañados, fueron rescatados en el Estado de Nuevo León cuando eran transportados, hacinados, en 3 tráileres junto a personas de otras nacionalidades, infor mó el Ministerio de Relacio nes Exteriores (Minex).
5NacionalesGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 Mariano Macz Archivo Gobierno acerca servicios a 36
El Gobierno facilita a los vecinos gestiones relacionadas con emisión de DPI, licencias y pasaportes, así como realiza servicios de salud.
Archivo

Otros 120 más fueron loca lizados luego de que autorida des mexicanas detuvieran dos autobuses en una carretera en el municipio de Moloacán, en el Estado de Veracruz. Por medio de los consu lados nacionales en los cita dos estados mexicanos “se constató que los connacio nales se encuentran en buen estado de salud”, resaltó la Cancillería.También mencionó que junto con el Instituto Nacio nal de Migración (INM) y la Guardia Nacional de Mé xico corroboran el núme ro y las identidades de los guatemaltecos. El Minex reafirmó su compromiso de velar por los connacionales. Minex asiste y protege a migrantes200 Rodrigo Pérez Redacción 2 estados intercepciónreportanmexicanosladelosindocumentados.
El encuentro tuvo como fin impulsar “las capacida des productivas y competiti vas de los productores guate maltecos en el ámbito inter nacional”, detalló la cartera de Agricultura. Se indicó que durante tres días los partici pantes recibieron talleres so bre las bondades de la planta y la importancia de la innova ción científica, tecnológica y comercial del sector.

Institución busca desconcentrar las reparaciones de carros y motos.

Luis Carrillo Redacción Con la intención de me jorar la movilidad de las fuerzas de la Po licía Nacional Civil (PNC), el Ministerio de Gober nación (Mingob) proyecta la habi litación de dos nuevos talleres me cánicos, los cuales funcionarán en el occidente y norte del país. Así lo informó el encargado de la cartera del Interior, David Napo león Barrientos, quien detalló que en 2023 se proyecta la instalación de los servicios en Huehuetenan go y“EstoPetén.será de gran beneficio pa ra la institución, porque evita reco rrer grandes distancias para reali zar una reparación, prolongará la duración del servicio y reducirá 27 mecánicos y 5 especialistas trabajan en las ubicadasinstalacionesenlazona6. la depreciación de cada unidad”, afirmó el Segúnfuncionario.elministro Barrientos, la disposición también facilitará el quehacer de la institución y dotará de recursos necesarios a los efecti vos para que lleven a cabo acciones preventivas y operativas que bene ficien a la población.
Autoridades del Mingob ordenaron ampliar las instalaciones del DMM, con el objetivo de continuar equipando los talleres con herramientas y materiales que permitan realizar el trabajo.
Registran capturas e incautación de armas Se programa creación de ocho comedores policiales
6 Nacionales Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 Mariano Macz
Luis Carrillo Redacción 70 sospechosos de distintos hechos delictivos fueron aprehendidos ayer.
Luis Carrillo Redacción Para 2023, las autoridades del Ministerio del Interior tienen contemplada la creación de por lo menos 8 comedores policia les en el ámbito nacional. Los proyectos tienen la fina lidad de ofrecer alimentación a los agentes como parte del eje de Dignificación, que se impulsa a través de la Estrategia de Trans formación Policial, promovi da por el presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos.“Estonos permitirá atender correctamente a estos guate maltecos de uniforme, que re cibirán sus alimentos elabora dos en un comedor certificado y con cocineros profesionales”, comentó el ministro Barrientos. Los dos primeros comedo res fueron habilitados en julio y agosto, en las comisarías 11 y 16, respectivamente. En la primera se beneficia a 1100 elementos y en la segunda a 1400. En estos lugares, los policías que se encuentran de turno re ciben los tres tiempos de comi da, lo que le permite a cada be neficiado ahorrar hasta Q1300 mensuales. Barrientos afirmó que en 2023 ubicará los nuevos centros en puntos estratégicos de la ciudad de Guatemala y en el interior del país. 2 centros enhabilitadosfueronen2022,laszonas1y7delacapital.

otros dos mecánicostalleres
Para la creación de estos ta lleres, el Mingob destinará Q10 millones de la ampliación pre supuestaria solicitada para el próximoActualmenteaño. se encuentra uno en funcionamiento, en el De partamento de Material Móvil (DMM) de la Subdirección Gene ral de Apoyo y Logística (SGAL) de la PNC, ubicado en la zona 6 capitalina.Del1de abril al 18 de agosto se reportaba la reparación y manteni miento de 61 picops, 9 motocicle tas y un Jorgemicrobús.Mayén,encargado de es te proyecto, dio a conocer que dis ponen de 27 mecánicos, 5 técni cos especialistas en motocicletas, 4 técnicos de enderezado y pintu ra, 3 electromecánicos y 3 agentes de tapicería.
El trabajo realizado por la Po licía Nacional Civil (PNC) en las últimas horas permitió el arresto de 70 personas vincula das con distintos hechos, indi có la institución encargada de la seguridad pública. De ese total, 24 de las apre hensiones se efectuaron en la ciudad de Guatemala y las otras 46 en el interior de la República. El informe de la PNC también detalla que 33 de esas capturas se hicieron mediante órdenes emi tidas por diferentes juzgados. Asimismo, se logró el deco miso de 7 armas de fuego y la re cuperación de 4 motocicletas y 2 vehículos con reporte de robo. Entre las acciones se destaca la detención de cuatro presuntos
habilitará
miembros de la Mara Salvatru cha, quienes portaban una pisto la con el registro alterado y dos libras de También,marihuana.lapolicía reportó la aprehensión de un sospechoso de homicidio, en la aldea Las Li mas, Salamá, Baja Verapaz. Las autoridades reiteran el llamado a la población para que denun cie cualquier hecho delictivo a los números 110 y 1561, y que sigan confiando en la PNC.
Mingob
Luis Vargas
Los policías que están de turno reciben los tres tiempos de comida al día, lo que les genera un ahorro en su economía.
Impulsan dignificación de la mujer indígena

Giovanni Pérez Redacción El Pleno del Congre so aprobó el Decreto 46-2022, relativo a la Ley de Fomento de Inversión de Capital Extranjero, el cual bus ca impulsar el desarrollo econó mico inclusivo del país y promo ver la atracción y continuación de capitalesAdicionalmente,internacionales.lanormati va busca afianzar la estabilidad en materia tributaria, entre otros be neficios, para que las instituciones individuales o jurídicas, con capi tal de origen del exterior, puedan concretar nuevas inversiones en Guatemala y sin que cambien las reglas de Tambiénjuego.establece condiciones para la aprobación de nuevos nego cios extranjeros, los cuales deben ser iguales o mayores a las 800 mil Unidades de Inversión (UI), con el objetivo de que puedan optar al tratamiento especial, de 3 años, que dicta el decreto en mención. De acuerdo con los legisladores que avalaron la normativa, que pa só con 90 votos, los incentivos au mentarían en 60 por ciento los flu jos de inversión internacional en los próximos 9 años, lo que representa rá a la nación la creación de 183 123 nuevos empleos directos. Finalmente, los congresistas afirmaron que, con dicha Ley, Gua 90 votos recibió el Decreto 46-2022, que facilitará la llegada de capital externo.
La propuesta sugiere el em bargo de bienes o la imposición Giovanni Pérez Redacción 17-73 es el número de la iniciativa presentada a la citada sala legislativa. de medidas para que no se vio lente el derecho a la libertad de quienes cumplieron la parte de la sentencia correspondiente. Los integrantes de la mesa, que está integrada por represen tantes de la sociedad civil, en tidades internacionales, entre otros actores, cuestionan los ca sos de quienes reciben senten cia condenatoria y multas exa geradas, que les son imposible de solventar.“Debido a ello, se provo ca una extensión significativa de la privación de libertad. Por ello, se propone que las sancio nes económicas sean acordes a la capacidad y tiempo de pago”, indicó García Rodas.
7LegislativoGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

República.Lapropuesta
El vicepresidente de la sala legislativa se mostró optimista de conseguir los votos necesarios para dictaminar a favor de la propuesta.
temala apuesta por la innovación y se pone a la par de muchos países que compiten por captar más pro ducción y generación comercial. Además, destacan el impacto que el decreto implicará en el de sarrollo social y económico inclu sivo de los guatemaltecos, un ob jetivo común entre los encarga dos de los organismos de Estado, empresarios y ciudadanía.
Cortesía: Congreso Cortesía: Congreso Cortesía: Congreso
Giovanni Pérez Redacción Un anteproyecto que impulsa el día de la dignificación de las mujeres indígenas fue presenta do por la diputada Sonia Gutié rrez, informó el Congreso de la sugiere que el 5 de septiembre de cada año se conmemoren las garantías de es te grupo social y que se generen más políticas, planes y programas 5 de septiembre se sugiere que se conmemore el día de féminas originarias. de promoción y protección hacia ese sector de la sociedad. La ini ciativa también incluye el recono cimiento de féminas de los pue blos Maya, Garífuna y Xinca, así como la coordinación con las po líticas gubernamentales que velan por la defensa de los derechos in dividuales y colectivos y promover la igualdad de género. Los ponentes confiaron que es ta propuesta reciba el respaldo del Pleno del Congreso, como ocurrió con la que dignifica a las abuelas comadronas, aprobada en marzo pasado y que declaró el 19 de ma yo como Día de las Parteras.
Congreso aprueba ley de extranjerainversión busca reforzar el desarrollo económico y social del país.
Normativa
CódigoreformaPromuevenalPenal
Los congresistas calculan que la normativa contribuirá a generar 183 123 nuevos empleos en los próximos 9 años.
La Mesa de Seguridad y Justicia promueve una reforma al Códi go Penal, con el objetivo de evi tar que las personas condenadas que ya cumplieron la sanción carcelaria continúen guardando prisión, debido a multas exorbi tantes a las que son sometidas.
La instancia aludida, que di rige Oliverio García Rodas, se reunió con integrantes de la Co misión de Derechos Humanos del Parlamento, para socializar el proyecto de Decreto 17-73, que prevé el cambio citado.
El Pleno conocerá la propuesta que busca reforzar los derechos de este sector social.

Ese fue uno de los mensajes que envió el mandatario durante la cuarta reunión del Con sejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), que se celebró en el Palacio Na cional de la Cultura, durante la cual se conocieron cómo marchan los proyectos y se anali zaron los que se impulsarán el próximo año.
l presidente Alejandro Giammattei hizo un llamado ayer a las autoridades comunitarias, municipales y departamentales del país, para redoblar las acciones que permitan agilizar los proyectos que se impulsan en cada loca lidad. De esa manera, se podrá avanzar en la consolidación del desarrollo.
En Honduras resaltan que ya son 15 personas fallecidas por el accidente que causó una rastra al chocar contra una garita de peaje. En Costa Rica informan que el elevado pago de deuda para 2023 contraerá la inversión en educación y área social, entre otros.
En ECentroamérica
Existen obras que presentan progresos importantes y otras que necesitan más empuje, por lo cual el jefe de Estado instó a todas las partes a no detener los esfuerzos para lograr la entrega de las iniciativas a la población, como está planificado.
Cuando asumió el cargo en enero de 2020, el gobernante anunció que se fortalecería el apoyo a las municipalidades por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo, lo cual se ha concretado con el incremento al presupuesto cada año, para atender las necesidades de la población.Segúndatos dados a conocer por el Presidente durante la reunión del Conadur, en el primer año de Gobierno, los consejos recibían Q7409 millones, cantidad que en 2023 lle gará a Q10 mil millones.
PARA TODOS Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
En ese sentido, el Conadur ratificó el monto de inversión para los Consejos Departa mentales de Desarrollo (Codede), de Q3 392 192 000, que facilitará la construcción de 2607 obras en 2023.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt Editorial


Para que ello sea posible, el jefe del Ejecutivo pidió al Congreso de la República que apruebe el presupuesto sugerido para el próximo año, con el propósito de cumplir las me tas establecidas en la consecución de la prosperidad social.
Hacia la consolidación del desarrollo
POR UNA GUATEMALA
En fechas recientes, un colectivo de organiza ciones de personas con discapacidad de la sociedad ci vil publicó un estudio que iden tifica algunos desafíos para es te sector, temas que a lo mejor no resul tan del todo desco nocidos, pero rea firman y nos permi ten retomar las re comendaciones del Comité de Expertos de las Naciones Uni das al Estado de Guatemala. Un conjunto de observaciones rea lizadas en ocasión de la prime ra evaluación de país, en cuan to al cumplimiento de la Con vención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).Elestudio en referencia ha ce mención de cuatro aspectos que deben abordarse a la breve dad, a fin de sentar bases que ge neren las condiciones mínimas para alcanzar la inclusión del co lectivo. Entre estos señala la fal ta de una armonización legisla tiva con las orientaciones de la CDPD; la debilidad de la polí tica pública en discapacidad; la limitada relación entre el ente coordinador y asesor en materia de discapacidad con la sociedad civil, y la casi nula participación de las organizaciones represen tativas del sector en el desarro llo de propuestas, acciones so bre las cuales deben centrarse los mejores esfuerzos o segui remos sin dar cumplimiento a la CDPD.Respecto de la armoniza ción legislativa, es un asunto que marca un gran pendiente, ya que se hace necesario contar con una ley marco sobre disca pacidad, donde ya existen pro puestas en el Con greso de la Repú blica. Para superar la debilidad de lecerseblica,deanteinstitucionalidadlalaaplicaciónlapolíticapúdebenfortalascapacida des institucionales mediante la asignación de recursos y poner en vigencia la nueva versión de la política sobre discapacidad. Para superar la debilidad del Conadi, tendrá que fortalecer su relación con las organizacio nes de la sociedad civil, lo cual podría realizarse en el proceso electoral 2022 de esta entidad, y rescatar algunos aspectos y que los propios interesados asuman la coordinación de procesos in ternos y externos. En cuanto a la baja participación de las or ganizaciones de personas con discapacidad en la toma de de cisiones, es conveniente que los sectores público y privado, así como agencias de cooperación, encaminen recursos hacia ellas para que se fortalezcan gradualmente en su capacidad de gestión y administración. El estudio en re ferencia tromenciónhacedecuaaspectosquedebenabordarse a la brevedad.
Sobre desafíosnuestros @gmail.comguatemalaparatodostoledoSebaStián
En julio de este año, las naciones reco nocieron el derecho universal a un medioambiente limpio, saludable y sostenible. El aire limpio es ahora un derecho huma no. Un clima estable es un derecho humano. Una na turaleza sana es un derecho humano. Hoy en día, la contaminación atmosférica priva a miles de millones de personas de sus derechos. El aire sucio afecta al 99 por ciento de los habitantes del planeta. Los po bres son los que más sufren. Espe cialmente las mujeres y las niñas, cuya salud se ve minada por el uso de combustible “sucio” para coci nar y Además,calefaccionar.lospobres viven en zo nas impregnadas del humo de los medios de trans porte y de las industrias. Los contaminantes atmos féricos también contribuyen al calentamiento glo bal. Los incendios forestales agravan aún más la con taminación del aire. El riesgo de muerte de las per sonas expuestas a la contaminación atmosférica y Una forma de conocer el estado de avance en la implementación de Ley para la Simplificación de Requisi tos y Trámites Administrativos es analizando, revisando y realizando retrospectiva de lo que ya se reali zó; para planificar la próxima estra tegia que soporte y apoye el cum plimiento e implementación exito sa de un paso tan importante para una nación como lo es la simplifi cación. A poco tiempo de cumplir se un año de la entrada en vigencia del Decreto 5-2021, Ley para la Sim plificación de Requisitos y Trámites Administrativos, damos una mirada a los avances. Una de las claves es de sarrollar y contar con un equipo de talentos competentes, comprome tidos en promover la simplificación y romper con todo tipo de paradig mas con los que se podría encontrar. Después de la etapa de socialización y de dar a conocer el obje tivo del decreto, se con tinuó con la capacitación y con ello se logró cumplir con gran éxito la primera etapa de planifica ción; donde con mucho esfuerzo, se lograron identificar y clasificar los trámites que cada institución pres ta a los usuarios externos y, aunque parece algo sencillo, nos encontra mos con el cruce de trámites inter nos y externos, así como la esencia de los servicios y el respaldo de ca da uno de Tambiénellos.en esta fase pudimos observar algunas instituciones con el compromiso y responsabilidad, la cual permitió avanzar. Teniendo la base de un plan y un cronogra ma donde se juntaron los criterios jurídicos, tecnológicos de infraes tructura y talento humano, junto a un presupuesto de lo que se planea realizar para el cumplimiento; en el segundo semestre se inició con la capacitación para la etapa de Diag nóstico y después inició el proceso que sirvió para tener una visión ac tual, analizada con más profundidad y compromiso de parte de los comi tés expertos de simplificación, de legados por las autoridades de ca da institución; algunos viendo sus realidades con mucha tristeza y vol viendo a encontrar un nudo para cumplir con esta fase que no es na da más y nada menos que ver a lo in Doña Brianda de Beaumont, conde sa de Lerín, sobre salió en la promoción de las fábricas de las mansiones.
Gobierno Abierto y electrónico
Un buen traba jo teórico cobra vida únicamente con acción.
colAborAciónhoyconlAonu
Sabemos lo que tene mos que hacer. Invertir en energía renovable y abandonar rápidamente los combustibles fósiles.
Frente a ese conjunto visible realizado en honor de una noble, otra mujer pertene ciente también a la nobleza, pero desde una clausura pamplonesa, la carmelita descalza Leo nor de la Misericordia escribía, pintaba y colecciona ba estampas que le remitían sus amigos y parientes desde varias capitales eu ropeas. Distinguidas mujeres, con más o menos medios, ejercieron el patro nato sobre capillas de diferentes tem plos, para lo cual los dotaron con deli cadas piezas, como hizo doña Beatriz de Beaumont y Navarra, que encargó la realización del retablo de la capilla mayor de la iglesia de los Dominicos de Pamplona y promovió las fundaciones de los conventos de Car melitas Descalzas de Pamplona y Soria. Doña Brian da de Beaumont, condesa de Lerín, sobresalió en la promoción de las fábricas de las mansiones del Con destable de Pamplona y de Baigorri, residencias de la familia. Otro tanto hizo Juana López de Dicastillo, en la casa de los Mencos de Tafalla. En pleno siglo XVII y por razones de patronato, doña Dionisia de Egua ras ordenó colocar su escudo en el retablo mayor del Carmen de Tudela en 1653. Un capítulo importan te lo conforma la donación de alhajas y piezas de pla
Las mujeres en las artes y las letras en Navarra (II)
9OpinionesGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022
al calor extremo aumenta en un 20 por ciento. El cambio climático y la contaminación atmosférica son una dupla mortal. En este tercer Día Internacio nal del Aire Limpio por un cielo azul, hago un llama miento a todos los países para que unan sus fuerzas para luchar contra la contaminación atmosférica. Sabemos lo que tenemos que hacer. Inver tir en energía renovable y abandonar rápidamen te los combustibles fósiles. Pasar rápidamente a los vehículos de emisión cero y a los modos de transpor te alternativos. Aumentar el acceso a soluciones lim pias para cocinar y para la calefacción y la refrigera ción. Reciclar los residuos en lugar de incinerarlos. Estas acciones salvarían millones de vidas cada año, ralentizarían el cambio climá tico y acelerarían el desarrollo sos tenible. La contaminación atmos férica no conoce fronteras. Por lo tanto, las naciones deben trabajar juntas. Vigilemos la contaminación del aire. Promulguemos leyes para cumplir las guías de calidad del ai re de la Organización Mundial de la Salud. Y desa rrollemos planes creíbles para reducir las emisiones de los vehículos, las centrales eléctricas, la construc ción y las industrias. Juntos, podemos reducir la con taminación atmosférica y mantener a las personas y al planeta saludables y seguras. ta por parte de mujeres a sus imágenes de devoción o a los monasterios donde profesaron. Los inventa rios de los grandes íconos devocionales están reple tos de nombres de destacadas mujeres, a fortiori, si tenemos en cuenta que quienes cuidaban de aquellos ajuares solían ser mujeres principales de aquella socie dad del Antiguo Régimen. Un momento especial pa ra el protagonismo femenino en las artes fue el del si glo XVIII. Sin duda que lo que don Julio Caro Baro ja denominó como la hora navarra dejó su huella. La mujer del librero tafallés José de Orta, doña Bernarda Munárriz, sufragó a mediados del siglo XVIII diversas obras para los francisca nos de Olite y Tafalla, encargando algu nas al escultor Luis Salvador Carmona. Algunas obras señeras de aquella cen turia fueron posibles gracias a las her manas y las sobrinas de algunos virre yes navarros en Indias. Destacados re tratos de mediados de siglo tienen co mo protagonistas a mujeres navarras. La primera mu jer académica de honor de la Real Academia de San Fernando, en 1781, fue la pamplonesa Agustina Azco na y Balanza, autora de sendos dibujos para las estam pas de la pareja de roncaleses realizadas por Juan de la Cruz, en 1782, para la colección de Trajes de España. De proyección internacional para el mundo de las ar tes y la cultura fue la figura de Mª Ignacia de Azlor, na cida en Indias, de ascendencia aragonesa y navarra y con una fortuna nada desdeñable, hizo su noviciado en la Compañía de María de Tudela.
Tomándole el pulso al Decreto 5-2021
Aire limpio, por un cielo azul
Msc. caRlos edUaRdo VillatoRo transparencia.gob.gteduardo.villatoroGUzMán@eduardo4218@gmail.com

sGantónioUteRResecretarioGeneral de las naciones Unidas onu.gt@one.un.org

terno y aceptar la realidad en la rea lización de los trámites, la forma ac tual en que se realiza y la cual nos ha ce vivir en los famosos trámites eter nos. Seguimos en el camino y justo cumpliendo un año de reto para la Comisión Presidencial de Gobier no, Abierto y Electrónico y en cum plimiento de las responsabilidades asignadas, trabajando diferentes es trategias como lo son: mesas técni cas, asesorías y acompañamiento, se está logrando tener las propuestas del rediseño que con limitaciones empiezan a dar luz a un futuro que se veía incierto y difícil de cumplir. Hoy ya se cuenta con una visión, un compromiso y muchas expecta tivas, el cimiento ya está fundido, la parte más difícil inició y se está construyendo sobre roca que es lo más importante; solo es de seguir empoderando a los transformado res y agentes de cambio digitales y a las máximas autoridades para que lo que viene sea de tanto éxito como lo ya realizado. Lo que ahora corres ponde es la parte bonita, la que to dos ven en el show, la ac ción de todo un año de trabajo teórico es lo que ahora se irá plasmando en esta etapa, se brinda la participación ciudada na, controles y reproceso de mejo ra continua para el resultado final. No es menos importante mencio nar que en este año también se lo gró crear el primer portal interinsti tucional interactivo a nivel nacional, con un cúmulo de información ana lizada y retroalimentada por cientos de dueños de procesos, analistas y expertos que dan vida a una era de tanta espera y nos lleva a la puerta de un estado modernizado. Como resultado tenemos un cú mulo de aprendizaje, tomando en consideración que aún no hay una fórmula aprobada con éxito, para es te proceso de transformación se va lora mucho la actitud, el rompimien to de paradigmas, el salir de la zona de confort que ha prevalecido por va rios períodos gubernamentales; el li derazgo de las Autoridades, los coor dinadores, en algunos casos, vicemi nistros, asesores, e incluso personal temporal. Todo empieza haciendo bien las cosas, buscando las alternati vas correctas siendo agentes de cam bio en el puesto que tenemos. El De creto 5-2021 tiene una gran venta ja de trasformación, la cual no solo servirá para trasformar un servicio a lo externo sino también puede lo grar una trasformación interna den tro de las instituciones a corto plazo.
Continuará...
RicaRdo FeRnández cGRaciaátedrade Patrimonio y arte navarro Universidad de navarra

Estiman contrabando de maíz en Q200 millones

Virginia Contreras Redacción Archivo Textiles y bisutería, entre otros productos, fueron los emprendimientos que recibieron apoyo.
aventuraseArtesanaslanzanala
Danilo Ramírez Mario León
Daniel Vargas
RoatánturísticapromociónFortalecende
El representante residente ad junto del PNUD, Daniel Vargas, resaltó que se ha demostrado que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador, ya que promueve el crecimiento económico y el desarrollo de las sociedades en el mundo. tencia de plagas que actualmente no se encuentran en el país.
Para contrarrestar, el Consejo Interinstitucional para la Preven ción, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon) efectúa operativos en carretera, intervenciones en adua nas y allanamientos, que de enero a julio han dejado la incautación de Q22.2 millones en mercancía.
Dentro del proceso de capa citación de las micro, pequeñas y medianas empresas, se indicó que tuvieron la oportunidad de parti cipar el año pasado en la Feria Re gional New World Crafts (NWC), en donde presentaron sus produc tos mediante un catálogo digital a compradores de alto nivel. Ade más, se informó, que en 2023 lo Operadores turísticos y hoteleros hondureños y guatemaltecos se reunieron en el país.
Representante residente adjunto del PNUD volverán a hacer, pero de mane ra presencial, lo que mejorará sus oportunidades para consolidar ventas y posicionar sus productos a escala nacional e internacional.
miento tributario establecido por las autoridades, cuya mayor inci dencia se reporta en el oriente y norte del país. A ese respecto, el gerente de gestión de la Codecof, Axel Rome ro, mostró su preocupación debi do a que el producto que ingresa no tiene controles fitosanitarios y, por lo tanto, puede tener un efecto dañino en la salud y facilitar la exis
Erick Campos Redacción
tuvo una duración de 18 meses, se indicó. “Se ha demostrado que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador.”
El contrabando de maíz amari llo y harina de soya se estima en Q200 millones anuales, según la Comisión de Defensa del Comer cio Formal de Cámara de Industria de Guatemala (Codecof). A decir de la Comisión, desde hace dos años, el sector de granos ha percibido un incremento en el volumen de productos que ingre san de contrabando al país, lo que además se traduce en una evasión fiscal de unos Q24 millones en el impuesto al valor agregado (IVA).

Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt dólar Q7.77 euro Q7.69 gasolina US $2.34 petróleo US $83.54 café US $223.35 Monedas:Indicadores: La Coincon ejecuta acciones para contrarrestar los ilícitos.
Según la entidad, los granos para consumo animal producidos en Estados Unidos y en Belice in gresan en Guatemala sin ningún control sanitario y sin el cumpli
Quince organizaciones de siete departamentos recibieron capacitación de ecommerce.
online
Representantes turísticos y hoteleros hondureños y gua temaltecos se reunieron en el país para fortalecer la pro moción de Roatán como uno de los principales destinos centroamericanos.Enelevento,sedetalló so bre la oferta turística de la is la hondureña para el merca do centroamericano y el tra bajo en conjunto de los pres tadores de servicios turísticos y de líneas aéreas en la región. En el caso de Guatemala, TAG Airlines tiene gran re levancia en Centroamérica y México, al unir varios pun tos estratégicos como la refe rida isla con varios vuelos a la semana, destacó Francis co Pahul, director Comercial y de Relaciones Interinstitu cionales de la empresa aérea. Roatán forma parte del sis tema arrecifal mesoamerica no y es conocida por sus her mosas playas, sititos de buceo y fauna marina.
Virginia Contreras Redaccióm En el cierre del pro yecto Tecnificación de Mipymes rurales lide radas por mujeres pa ra la recuperación económica, que se implementó en siete departa mentos del país, la directora del Comité de Mujeres de la Asocia ción Guatemalteca de Exportado res (Agexport), Connie de Paiz, destacó que 15 organizaciones re cibieron capacitación para vender sus productos en línea. Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desa rrollo (PNUD), en Guatemala, y de la organización Comunidades de la Tierra, las unidades producti vas de Huehuetenango, Sololá, San Marcos, Suchitepéquez, Chimal tenango, Quetzaltenango y Gua temala, las emprendedoras fueron formadas en conocimientos para el ecommerce, lo que incluyó desarro llo empresarial, así como posicio namiento en marketing digital. Textiles, bisutería, joyería y ma nualidades, entre otros productos, fueron los emprendimientos que recibieron apoyo como parte de la estrategia de la Comisión de pro ductos Hechos a Mano, refirió la gerente del sector Manufactu ras y Servicios de Agexport, Aída Fernández.Elprograma

La muerte de la PrincesaPueblodel Ago. 31 de 1997 Ladi Di fallece en un accidente de tránsito en París, una tragedia que la Casa Real trata con distancia y frialdad
2008, Afganistán Harry lucha contra los talibanes

HouseholdsubtenientecomodelregimientoCavalry.Regresaen2012
1982,participaAndrésMalvinasenlaguerracontraArgentinaporlosderechossobrelaisla Jun. 23 de 2016 Los
Muere la reina Isabel II, cuyo mandato se extendió por más de 70 años.

@diariodeca Diario de Centro América Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
Concluye el reinado más largo de la historia británica
Hechos relevantes durante su reinado
Elizabethmonarca.Alexandra
Londres EFE Los eventos funerarios se desarrollarán en 10 días. La familia real confirmó ayer el deceso de Isabel II, reina de Inglaterra, a sus 96 años, en el casti llo de Balmoral, Escocia (21 de abril de 1926 - 8 de septiembre de 2022). A su lado estuvieron sus cuatro hijos, Carlos, Ana, Andrés y Eduardo; sus nietos, Guillermo y Enrique, se indicó. Su hijo Carlos, de 73 años, se convirtió automáticamente en el nuevo Mary fue la soberana con más años tras el trono en la historia británica, pues lo asumió el 6 de febrero de 1952, y siempre estuvo reacia a las en trevistas; por ello, no se conoció mucho de sus interioridades, pe ro quienes estuvieron cerca de ella señalaron que tuvo mucho apego a la tradición, gustaba de los jue gos de salón y tenía pasión por los caballos y los perros. Como su muerte acaeció en Balmoral y no en Londres, se acti vó la Operación Unicornio, en la que se marcan los pasos a seguir para trasladar el cadáver real a la capitalTrasinglesa.ladifusión de la noticia por la agencia británica Press Associa tion (PA) los parlamentos, tanto en Londres como en Escocia, el ga lés y el norirlandés, suspendieron sus sesiones. El réquiem Todo está organizado para el funeral de la soberana, en el que se proyectan diez días de actos solemnes, en los cuales toda ac tividad parlamentaria quedará suspendida.Elcuerpo de la monarca se rá custodiado por la Compañía Real de Arqueros, por la avenida Royal Mile en Edimburgo, has ta la Catedral de St. Giles, don de yacerá en capilla ardiente. Lue go, el ataúd se trasladará al palacio de Buckingham, en Londres, des de Balmoral en tren. Para el día sexto, se trasladará a Westmins ter Hall, donde yacerá por cuatro días hasta que llegue el momento de la procesión, desde el palacio de Buckingham.Eldíadela celebración del fu neral será declarado festivo, con los comercios y la Bolsa de Valo res de Londres cerrados. A las 9:00 de la mañana, el Big Ben se dejará oír para anunciar el funeral de Es tado por la reina en la Abadía de Westminster.



Dos príncipes en la guerra Brexit Primera coronación a través de la TV Jun. 2 de 1953 La presenciadaprivilegioceremonia,delarealeza,esporcientosdetelespectadores Los caballeros The Beatles Dic. 6 de 1964 La porcondecoradabandacélebreesIsabelIIconlaMedalladelImperioBritánico


EuropeaabandonardecidenbritánicoslaUnión(UE) Adiós al príncipe de Edimburgo Abr. 9 de 2021 Tras 74 años de matrimonio y a los 99 esposo,fallecióañossuFelipedeEdimburgo

Una mujer en downing street May. 4 de convierteThatcherMargaret1979seenlaprimeramujerenpresidirelGobiernobritánico 1992:horribilisannus Se divorcian sus hijos AndrésCarlos,yAna, y un causaincendiodañosenWindsor Isabel II contribuyenteconvierteseen Nov. de 1992 Por primera vez la reina desembolsarcomprometeimpuestos;pagaseael40%desusingresos Fuente: EFE El mundo despide a Isabel II Tras la muerte de Jorge VI en 1952, Isabell II se convirtió, hace siete décadas, en la reina británica.





La cantante conduce esta nueva se rie documental junto a su mejor ami go y hermana para descubrir la verdad sobre el fenómeno OVNI.
La multipremiada y aclamada estrella mundial presenta su nueva docuserie: Unidentified with Demi Lovato, a través de E! Entertainment, pa ra revelar su fascinación por lo desconocido e in tentar conectarse con seres de otro reino. Du rante los martes de septiembre, que finaliza el 20, en el que investigará encuentros extraterrestres con testigos presenciales recientes, descubrirá informes secretos del Gobierno y realizará pruebas en puntos estratégicos de ovnis. Acompañada por su mejor ami go, Matthew Scott Montgomery, y su her mana Dallas Lovato, Demi recorre California en una casa rodante para encontrarse con otros en tusiastas de los platillos voladores y terapeutas especialistas del tema. “Yo tuve una experiencia personal paranormal en el parque nacional Joshua Tree, en California, y mi objetivo con esta serie es descubrir qué ocurrió. ¿Qué pasaría si los extraterrestres están aquí con nosotros y solo están esperando que los contacte mos?”, afirmó sobre su nueva producción. El programa genera muchas preguntas: ¿Existen los extraterrestres? ¿Qué es exactamente la “hip noterapia regresiva”? ¿Se descubrirá en el transcur so de esta producción si la artista fue secuestrada por estos seres o se trata más de su viaje interno y emocional?

Sebastián López Durán es un artista autodidacta con síndrome de Asperger, que de acuerdo a los especialistas es un autismo de alto funcionamiento en el cual las relaciones interpersonales son complejas. “A través del arte han logrado enriquecer sus neuronas espejo bloqueadas, lo que le permite construir su propio lengua je artístico”, expresa Rocío Durán de Mori, su mamá. Mi mundo, tu mundo se muestra en el espacio Osmosis (4ª. avenida 16-34, zona 14) hasta el 1 de octubre, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 15 a 17:00 y la entrada es libre. López Durán exhibe más de 60 obras, principalmente pintu ra, escultura y esta vez incursiona en la intervención de objetos. La curadu ría está a cargo de David Urbina.


“San Sebastián, un dibujo y acuarela, parte de una colección priva da expuesta en un mural donde dialoga con otras piezas, fue la pri mera obra que conocí de Sebas. Desde allí acaparó mi atención, luego sin percatarme hasta el final, al realizar el guion museo gráfico para una exposición colectiva muy grande, nue vamente se cruza en mi camino su obra. Después de más cercanía por medio de visitas a su estudio y en torno; al seguir y entender su proceso, se presenta esta exposición individual realizada con mucha des treza y creatividad”, apunta Urbina. La mamá cuenta que López Durán empezó a pintar cuando manifestó el síndrome, a los 16 años, que un día después de volver de casa de su tía, quien cuenta con una am plia colección de pinturas, se sintió inspirado y pintó sobre la base de una cama. Su primera obra La Paninoteca, un bar que ha bía tenido la familia, un recuerdo familiar. “Cuando Sebas comien za un cuadro, de una vez lo termina; al pintar no piensa en arte, es te es su vida. Su narrativa está construida de sus obsesiones, listas in terminables de nombres, agendas, amigos y profesiones imaginarias que le acompañan día y noche, que penetran sus sueños y están presentes a su despertar. Un mundo obsesivo cargado de color y forma, que desarrolla su propio diálogo e incomparable forma de pintar”, finaliza Durán de Mori.
Cultura12 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt VásquezMarisol Cultura VásquezMarisol Cultura Fotos: cortesía Waseem Syed Cortesía: E! Entertainment Mi mundo, tu mundo, de Sebastián López Durán La exposición es un recorrido a sus emociones plasmadas de colores y formas. pe rsonajes cic Ló peos, con ojos arañados y manos fuertes de seis y ocho dedos, resultado de visiones periféricas, casas, ciudades, ventanas y rótulos son parte de su creación artística. Unidentified with Demi Lovato
intérprete busca que esta serie aleje losrepresentacioneslasnegativassobreextraterrestres.
Puede seguirlos en sus redes sociales
Cesia, Andrés y Mar lanzan su primer sencillo monólogosDramas, y musicales

Los ganadores de La Academia 20 años dan sus primeros pasos pro fesionalmente y en tiempo exprés graban y publican su primer senci llo. Cesia, Andrés y Mar lanzan tres canciones interpretadas con el ta lento y sello personal de cada uno. “¡La historia de estas grabacio nes fue una cosa de locos!”, cuen tan los nuevos artistas. “Dos días después de la final estábamos en los estudios de Sony Music y en un día grabamos video y canción. También aprendimos de plata formas digitales para artistas y un montón de cosas. ¡Una locura!”
La ganadora de este reality, la hondureña Cesia, interpreta una versión R&B de Me rehúso, de Danny Ocean; mientras que el so norense Andrés sale con una nue va versión de Antes, del cantautor Obie Bermúdez. Por su parte, la ecuatoriana Mar canta con nuevos arreglos de Déjame ir, de Paty Can tú. Los nuevos cantantes están muy emocionados por esta etapa en su vida. Vivieron la experien cia de haber participado en un programa con más de 31 mi llones de televidentes y en redes se volvieron ten dencia con hasta 12 millones de vistas cada semana.

Marisol Vásquez Cultura
mundo y traducido a 7 idiomas, trans mitido por Disney Junior para Latinoa mérica. Se convierte en la primera se rie animada argentina en llegar a los EU. UU., que se estrena el 14 de fe brero de 2013 en Discovery Familia. Educación y entretenimiento son los pilares fundamentales de esta se rie que ha tenido un rotundo éxito en YouTube.

Un divertido y educativo show para los niños se presentará este 1 de octubre en El Bedford. C antando y bailando con Plim Plim continúa con su gira internacional junto al ProfesorBurbu jas, que estarán en esce na este 1 de octubre en El Bedford, en Ciudad Cayalá, zona 16. Las entradas están disponibles en todoticket.com. y la boletería del venue. El evento llega al país gracias a la empresa de eventos ICON Guatemala. La puesta en escena contará con las mejores canciones y coreografías, y la compañía de los experimentos del Profesor Burbujas. Los niños se divierten y educan con canciones, ri sas y muchas burbujas, que son el con dimento de un espectáculo que se ca racteriza por demostrar que el traba jo en equipo siempre es mejor. Todo se basa en el estímulo e inspiración de los valores humanos como la coope ración, solidaridad, amistad, cuidado del medioambiente, responsabilidad y los primeros hábitos saludables. Serie animada, favorita de los pequeños en edadpreescolar Creado por Guillermo Pino y pro ducido en Argentina por Smilehood; emitido en más de 50 países en todo el
Instagram @andresseuv @cesia_saenzoficial @marrendonmusica TikToK @cesiasaenzoficial @marrendonmusica @andresseuv
Cante y baile con Plim Plim
Fotos: cortesía Sony Music
Marisol Vásquez Cultura
Marisol Vásquez Cultura Para más información de sus Pr esentaciones, talleres, entre otros, puede consultarlo en las redes sociales en Facebook @thriambosproduccionesteatrales, Instagram @thriambos_producciones el sim Pático Pe rsonaje fue creado para niños en edad preescolar, aunque el público de todas las edades lo disfruta.
13CulturaGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 AGENDA
Tomada de la fanpage Plim Plim, Un héroe de corazón Lomejordemimadre Drama musical familiar Viernes 9, 16, 23, 30 de septiembre 20:00. Admisión Q115 por persona Monólogos las voces de 7 mujeres Monólogos de diferentes dramaturgos Sábados 10, 17 y 24 20:00. Q75 por persona El reino de plata Obra familiar musical Domingos 11, 18, 25 16:00 Q75 por persona
Thriambos produccio nes presenta su cartele ra de las obras de teatro para toda la familia. Las puestas en escena están en funciones en el Tea tro Thriambos Sala Al fredo Porras Smith, ubi cado en el centro comer cial Unicentro, 2o. nivel, locales 311 y 312. Este es un nuevo espacio pa ra apoyar al talento gua temalteco. “Se está reacti vando el teatro y los artis tas necesitamos de todo su apoyo para salir ade lante después de estos años que estuvimos para dos por la pandemia”, ex presaron sus fundadores.
Del terreno de juego

El 0-0 prevalecía durante 79 minutos, pero entonces se cobró una falta contra Romario dentro del área chica; este abriría el mar cador a favor de Brasil por medio de un penal, pero la sorpresa de to dos no fue la mano de Dios, no fue un penal de salvación, ni mucho menos un error arbitral: fue el gol del empate de Juan Carlos el Pin Plata, antes de finalizar el encuen tro, con un cabezazo fulminante en la portería brasileña.
Rubelsy Pimentel Redacción V einticuatro años han pasado de ese lejano 5 de febrero de 1998, meses antes de la Copa del Mundo de Francia. El Estadio Orange Bowl, de Miami, Estados Unidos, se encontraba abarrotado por miles de fanáticos que esperaban una goleada; algunos, disfrutar ver a la selección cuatro veces campeona del mundo dar un espectáculo, y otros con el corazón en la mano en apoyo a la Selección Nacional de Guatemala.
La próxima semana, este re cuerdo histórico regresará a la gran pantalla en un largometraje dirigi do por Kenneth Muller.
“Todo esto nació de una char la de amigas, de mi esposa y la de Ezequiel Barril, preparador físico de Antigua GFC. Después de un año y medio de esa conversación, platicamos con Kenneth, quien lo hizo realidad luego de contarle, en 2 o 3 horas, mi historia de niño, y
El Gol del Pin llegará a las salas de cine el próximo septiembre.de15 a la
gran pantalla Deportes 14 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Fotos: Rubelsy Pimentel
El goleadorhistórico compartió con sus seguidoresdurantelafilmación.

Redacción Max S. Pérez Redacción El servicio
Desde ayer hasta el domingo, se llevará a cabo la fase final del VII Guatemala Junior International 2022 en las instalaciones del Coli seo Deportivo en la Ciudad de los Deportes, zona 5. El torneo, categoría Sub-19, con tará con la participación de 29 atletas, 28 nacionales y el estadounidense Jaden Seangmany. En singles masculino, 20 bad mintonistas buscarán quedarse con la glo ria. El guatemalteco Yeison del Cid es el me jor del certamen y se enfrentará en segunda ron da a Jonathan Molineros. Del Cid se encuentra ac tualmente en el puesto 255 del ranquin de la Fede ración Mundial de Bádminton (BWF, en inglés). José Daniel Ochoa y Del Cid son los favoritos para llevarse la medalla de oro en dobles. En la rama femenina, Mariana Pa lacios y Luisa Santizo llegan como las mejores siembras en singles

Acción
Rubelsy
La emoción de todos los partidos de La Liga Santander se podrá disfrutar nuevamente en to dos los hogares, gracias a un nuevo servicio que estará a disposición de los amantes del fut bol, especialmente el español. Así lo informaron en conferencia de prensa los personeros de Tigo Guatemala, duran te la cual hicieron el lanzamiento del canal VIX+ , que estará al aire a partir del presente mes.

también queremos darle ese sen tido de que cuando uno quiere y trabaja, se puede”, añadió el exgo leador escarlata al preguntarle sobre la trama de la película.
gratuito
Q45
La Liga española se verá en butacas de lujo para el bádminton juvenil Pimentel será durante septiembre, después tendrá un de al

“La innovación constante de los servicios nos permite estar más cerca de los hogares y nos lleva a buscar los mejores aliados para sumarles valor. Eso de perderse un partido de La Liga quedó en la historia”, expresó Marvin Martínez, representante de la citada compañía en nuestro país. Por medio de este nuevo servicio se podrán disfrutar partidos de gran
15DeportesGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 relevantesPersonajes en la vida del 15 manera.algunamencionadosserándeuotra
La cinta El Gol del Pin narra rá parte de la infancia del mítico 15 de municipal, sus inicios en el futbol con el Mimado de la afición, y sobre todo aquel gol histórico frente a la canarinha. Se tiene pre visto que su estreno será el próxi mo 15 de septiembre en las salas de cine en Guatemala. El mexicano Fernando Cua cutle, conocido por sus papeles en la serie Las Bravas, la pelícu la Nebaj , entre otros proyectos, es quien encarna a un joven Juan Carlos Plata en el filme.
costo
mes. Cortesía: COG MendozaNorvin
Plata, mencionó cómo es que se vivieron distintos momentos para recrearlos El elenco que revivirá un partido historico del Pin compartió con el jugador nacional durante el rodaje. lo plasmó en una hoja. Después de un año y seis meses, dijimos: ‘Lo hacemos’. Empezamos a buscar patrocinios, y las empresas no du daron en aceptar el proyecto. Es al go muy lindo”, relató el exseleccio nado nacional Juan Carlos Plata. “Kenneth es una pieza clave de esto; es el que está dándole rea lidad y visualizando todo lo que pasamos de niños. Muchos saben que hicimos un documental con Municipal, con los logros depor tivos de mi carrera, pero ahora se va a contar cómo llegué a ser fut bolista, cómo nació el sueño de ju gar futbol y conocer al niño que, con muchas dificultades y adver sidades, salió adelante. Esto no es solo contar una historia, sino que


E-923-2022
