Edición del Diario de Centro América del 30 de agosto del 2023

Page 1

Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023

No. 41,093

Reitera impulso de transición ordenada, clara y eficiente

En un mensaje a los guatemaltecos, presidente Alejandro Giammattei informó que el proceso de traspaso de mando inicia el próximo lunes, cita a la que invitó al binomio electo y al Secretario General de la OEA. Mandatario se congratula por el desarrollo de la segunda vuelta, que se vivió con seguridad y libertad.

Página 3

482 845 capitalinos han recibido servicios de salud

Informe destaca las más de 100 mil vacunas aplicadas a menores de 5 años, control de embarazos, enfermedades diarreicas y entrega de suplementos y desparasitaciones.

Página 2

Crean plataforma de Orientación

Laboral

Mintrab busca capacitar a graduandos en elaboración de CV, cartas de presentación y entrevistas de trabajo.

Página 3

Cortesía: SCSPR Mario León
Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt
Oscar Dávila

Unen esfuerzos por la salud de la ciudadanía

El 9 y 10 de septiembre, 18 instituciones públicas y privadas llevarán a cabo una jornada sanitaria en el salón 10 del Parque de la Industria, zona 9 capitalina, anunció ayer durante una conferencia de prensa el Comité Permanente de Exposiciones (Coperex).

“La actividad tiene como objetivo prestar atención integral a los guatemaltecos. Nosotros brindaremos consultas a la población en general y adulto mayor. También, aprovecharemos para que los niños completen esquemas de vacunación y se realizarán pruebas para la detección de cáncer de cérvix”, refirió Francisco Coma, titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Serán habilitados 18 estands, donde las entidades participantes pondrán a disposición, entre otros, exámenes de sangre, hematología completa, mamografías y densitometría ósea y test de riesgo cardiovascular.

Habrá consultas de nutrición, psicología, ginecología, obstetricia, oftalmología y do-

tación de suplementes vitamínicos para menores de edad, adultos y embarazadas. Además, charlas sobre diabetes y planificación familiar.

“Esta es una iniciativa que busca contribuir a la salud de la población y hacer conciencia de la importancia de la prevención y verificar que estemos bien. Esperamos que lleguen más de 1500 personas”, afirmó Byron Azmitia, subgerente y secretario de la Junta Directiva de Coperex.

Azmitia hizo un llamado a los ciudadanos “para que asistan porque los servicios son gratuitos y la jornada será un fin de semana. Pueden llegar con sus hijos y adultos mayores para que revisen sus parámetros de salud”.

Servicios llegan a 482 845 capitalinos

instituciones participarán en la actividad.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que de enero a julio de 2023 fueron atendidos 482 845 pacientes en los diversos servicios asistenciales de la capital.

La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) Guatemala, Área Central, desta có que entre los logros está la asis tencia a niños menores de 5 años, con 100 578 dosis de vacunas aplicadas.

También, se dio seguimiento a 2236 menores con enfermedad diarreica aguda, tratados con zinc, 22 115 suplementados, 22 095 desparasitados y 391 con alimentación complementaria.

Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y Ventana de los Mil Días. En ese sentido, se brindó primer control a 4540 de embarazadas, 6554 papanicoláu y 4540 suplementadas, entre otros.

El evento durará dos días , durante los cuales se ofrecerán exámenes gratuitos, afirmó el ministro Coma (c).

La citada cartera señaló que estas acciones forman parte de la

meses de asistencia del presente año reporta la citada cartera.

En relación con la juventud y adolescencia, como factor fundamental en las atenciones, 2439 fueron beneficiados a través de educación sexual, lo cual se establece en los Espacios Amigables, donde se promueve hábitos para una vida saludable, prevención de enfermedades y gestaciones a temprana edad. Por último, las autoridades informaron que mantienen los acercamientos con diversas entidades, a las que se han impartido 258 capacitaciones en temas relacionados con el bien de las comunidades y el impulso del uso de servicios gratuitos.

Nacionales 2 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
Mario León
Danilo Ramírez Personal del MSPAS, asignado a las diferentes unidades, ha acercado la ayuda a la población.
18
Rodrigo Pérez Redacción
7
Giovanni Pérez Redacción
MSPAS ejecutó vacunación en niñez y atendió a mujeres en período de gestación.
MarioLeón

El jefe de Estado resaltó la contribución del Ejecutivo con los comicios, que se vivieron en paz y tranquilidad.

Gobierno anuncia inicio de transición de mando

Presidente invita a autoridades electas a incorporarse al proceso.

El presidente Alejandro Giammattei extendió una invitación formal a las autoridades electas a incorporarse al proceso de transición gubernamental, en una reunión programada para el próximo 4 de septiembre, a las 14:00, en Casa Presidencial. “Luego del anuncio de los resultados oficiales de la votación, que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ahora se abren las puertas hacia una transición ordenada, transparente y, ante todo, eficiente”, indicó el jefe de Estado en cadena nacional.

Esto permitirá a las futuras autoridades emprender, desde el primer día, las tareas que tienen por delan-

de septiembre será la primera reunión, informó el mandatario.

te y evitar el estancamiento de la administración pública para beneficio de los guatemaltecos, agregó.

Giammattei resaltó que el encuentro anunciado contará con la veeduría del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a requerimiento de la administración actual.

Apoyo

El mandatario afirmó que cuenta con la satisfac-

Mintrab refuerza la orientación laboral

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) lanzaron la plataforma Orientación Laboral , disponible para la población, especialmente, de jóvenes por graduarse.

De acuerdo con Geovanna Salazar, vicetitular de Previsión Social y Empleo, lo que busca este espacio es que los interesados, a través de varios módulos, se capaciten en cómo elaborar un CV, una carta de presentación y adquirir habilidades blandas para una entrevista, entre otros temas.

“La herramienta es interactiva. Cada módulo debe ser concluido

30

mil plazas de trabajo ofrece el Servicio Nacional de Empleo.

y, al finalizar, se otorgará un certificado a todos los jóvenes que lograron participar y ganar el taller de este instrumento”, dijo la funcionaria.

Asimismo, indicaron que la herramienta está disponible en el sitio del Servicio Nacional de Empleo (SNE), donde la población

puede inscribirse para diferentes oportunidades de trabajo en Guatemala y el extranjero. Además, ofrece capacitaciones y programas como Beca mi primer empleo.

Salazar agregó que el objetivo es que al culminar la orientación laboral los favorecidos se inscriban en el registro de la cartera, con el objetivo de orientarlos en un trabajo digno. Actualmente, hay alrededor de 30 mil plazas disponibles.

Por último, las autoridades explicaron que no hay rango de edad para ingresar al portal. Puede aplicar cualquier persona interesada en el taller y conocer las nuevas tendencias del mercado laboral.

4ción de haber contribuido con todos los recursos del Organismo Ejecutivo, puestos a la disposición de las autoridades electorales para la organización de los comicios de segunda vuelta, el pasado 20 de agosto. Añadió que la jornada cívica transcurrió de manera pacífica, apenas con un par de incidentes aislados poco significativos, gracias a la institucionalidad el Estado que coordinó infraestructura para los recintos de sufragio.

Además, resaltó el acompañamiento de las fuerzas de seguridad. “Gracias a esos miles de elementos de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, logramos un proceso electoral ordenado, pacífico y en un ambiente de paz en todo el territorio nacional”, puntualizó.

3 Nacionales
Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023 Cortesía: SCSPR Oscar Dávila Giovanni Pérez Redacción Las autoridades de la cartera presentaron la herramienta, que busca contribuir al bienestar de la juventud.

La cantidad de favorecidos con las 16 Jornadas Móviles de Servicios Integrados (JMSI) realizadas por el Gobierno durante el año en curso aumentó 76.5 por ciento, en comparación con la cifra alcanzada durante 2022.

De enero a agosto fueron beneficiados 80 mil guatemaltecos, lo que supera en 34 695 el monto del año pasado (45 305). Ello evidencia el incremento referido, según información de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Del total de atendidos, 41 642 son hombres y 38 358, mujeres. La organización interinstitucional ha sido vital para concretar las JMSI hasta el momento, de acuerdo con lo indicado.

Atenciones

Estas actividades ofrecen a los vecinos el trámite del Documento Personal de Identificación (DPI), certificados de nacimiento, matrimonio o defunción y licencias de conducir. Adicionalmente, asistencia en salud e informarse y solicitar su ingreso a programas sociales que ofrecen los ministerios y secretarías del Ejecutivo.

Aumenta 76.5 por ciento favorecidos con jornadas móviles

La SCEP anunció que está contemplado llegar a siete regiones más con las JMSI, las cuales son de gran utilidad para los guatemaltecos, ya que, en un solo lugar, pueden gestionar y recibir atenciones de diversas entidades estatales.

Amparo Carrillo, una de las alcanzadas con estos eventos, expresó que la desconcentración de los servicios también ahorra tiempo y recursos económicos, pues ya no es necesario viajar a la capital o a las cabeceras departamentales para los trámites.

Alistan más JMSI

Las siete Jornadas Móviles de Servicios Integrados (JMSI), adicionales a las 16 programas para 2023, llegarán a municipios que anteriormente no habían recibido beneficios de esta naturaleza. Estas se coordinan con las municipalidades e instituciones públicas.

La Mesa de Trabajo sobre Flujos Masivos Mixtos vela por los derechos humanos de la población en tránsito.

Definen estrategia que mejora atención a migrantes

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó acerca del incremento del número de personas en tránsito en los países de la región.

Según Stuard Rodríguez, director del IGM, durante una reunión interinstitucional fue definida la estrategia que permitirá atender los flujos migratorios de manera ordenada e integral.

Estos detalles fueron dados a conocer en una junta de la Mesa de Trabajo sobre Flujos Masivos Mixtos, integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la Nación, Consejo Nacional de Atención al Migrante y organismos internacionales.

“Vamos a continuar el trabajo como Gobierno, con el objetivo de proteger el territorio nacional y velar por un control ordenado, seguro y eficaz. Ponemos atención en los menores y mujeres embarazadas”, agregó el funcionario.

En ese sentido, continúan los monitoreos a lo largo de la zona fronteriza con Honduras y se coordina el auxilio y protección de la población migrante.

SBS ha servido más de medio millón de raciones

tencial durante su primera infancia”, detalló la citada entidad en una nota de prensa.

mendaciones dietéticas diarias del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (Incap).

De enero a junio del año en curso, el Gobierno ha servido 564 212 raciones de comida a los niños atendidos en los 44 Centros de Atención Integral (CAI).

Los CAI están a cargo de personal especializado de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).

Esta acción ha contribuido “con la recuperación nutricional en talla y peso de los menores, para que desarrollen su máximo po-

La SBS subrayó que “detrás de cada tiempo de comida servido hay protocolos para que los alimentos lleven los nutrientes en las cantidades adecuadas a la edad de cada niña y niño”.

Estándares

Según la nutricionista del Departamento de los CAI, Margarita Coc, el menú se basa en las guías alimentarias para Guatemala, del Ministerio de Salud, y en las reco-

Además, las autoridades toman en cuenta las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la dieta en niños de 8 meses a 12 años.

“Cuando son detectados casos de pequeños con un diagnóstico de desnutrición o riesgo nutricional, se les brinda un tratamiento adicional con fórmula especializada, con el objetivo de recuperarlos a la brevedad posible”, agregó Coc.

4 Nacionales Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023
IGM
Cortesía: Cortesía: SBS Cortesía: SCEP La comida servida en los CAI toma en cuenta sugerencias del Ministerio de Salud y del Incap. Giovanni Pérez Redacción Rodrigo Pérez Redacción
Gobierno realizará siete eventos más para incrementar el número de beneficiarios.
Rodrigo Pérez Redacción Las JMSI forman parte de las estrategias de desconcentración del Organismo Ejecutivo que impulsa la SCEP. 1. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango 2. San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos 3. Puerto Barrios, Izabal Adónde llegarán 4. Camotán, Chiquimula 5. Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango 6. Moyuta, Jutiapa
1 2 3 4 5 6 7 Diferendo territorial insular y marítimo,
de
Límites no definidos
7. San Benito, Petén
pendiente
resolver.
Infografía: Erickson Hidalgo

Feria Alimentaria reunirá a 105 empresas

Más de 417 platos serán presentados durante la actividad pública-privada.

Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Club Rotario de Guatemala y Comité Organizador anunciaron la muestra gastronómica 2023, a celebrarse el próximo 7 de septiembre, la cual reunirá a 105 empresas del ámbito culinario.

La actividad, que tendrá lugar en el Expocenter del Grand Hotel Tikal Futura, zona 11 capitalina, será el cierre de la Feria Alimentaria, que se realizará del 4 al 6 del citado mes.

Evolución Gastronómica será el tema del evento, que congregará a emprendedores y chefs, que presentarán 417 platos con más de 62 550 degustaciones.

El Inguat detalló que la exposición incluirá el Congreso de Restaurantes, la Master Class Culinaria, la competencia Junior y Senior Chef.

Soldados han sembrado 295 890 árboles en el país

Cortesía: Ejército de Guatemala

En total, 295 890 árboles han sembrado soldados del Ejército de Guatemala en distintos puntos de la nación. La meta por lograr este año es de 350 mil. Con ello, la entidad militar apoya una cultura forestal, la conservación y recuperación de los bosques.

La institución castrense impulsa la reforestación en varios departamentos del país, por medio de un trabajo coordinado entre centros educativos e instituciones encargadas del cuidado de los recursos naturales.

En las tareas participan niños, jóvenes y adultos, quienes son concienciados acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y los bosques.

Por medio del Plan Militar de Reforestación, el Ejército proyecta la plantación de 350 mil especies en todo el territorio nacional en 2023.

Se aprovecha la temporada lluviosa, pues es propicia para realizar jornadas de plantación. Es una época adecuada, ya que la tierra tiene abundante agua, lo que facilita que dichas especies sobrevivan, según lo informado.

Sembrar árboles permite restaurar los espacios destruidos por desastres naturales y los efectos causados por la mano del hombre, y es un método efectivo para mejorar la situación ecológica.

De acuerdo con la directora general del Inguat, Anayansy Rodríguez, la entidad estará presente el 6 y 7 con 50 estands con degustación gastronómica de las 7 regiones turísticas del país. Además, un local de información para los asistentes.

“Guatemala se destaca al ofrecer una amplia variedad de platillos reconocidos mundialmente, lo que lo convierte en un destino por excelencia para la industria gastronómica”, señaló Rodríguez.

Obra social

Los fondos recaudados durante la actividad serán destinados al Club Rotario Guatemala del Este, cuyo compromiso con el bienestar social ha permitido respaldar significativamente la labor de la Liga Nacional contra el Cáncer, se indicó.

El encuentro será una ventana para dar a conocer la industria gastronómica.

La donación es de Q250 y los interesados pueden adquirir su entrada comunicándose a los números telefónicos 23348101 y 2334-8103 o al correo francis.bendfeldt@gmail.com.

Acuerdan instalar centros comunitarios digitales

Con el objetivo de fortalecer la conectividad digital en Quiché, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Agencia de EE. UU. para el Comercio y el Desarrollo (USTDA) suscribieron un acuerdo de subvención.

USTDA aportará US $1.3 millones para financiar parcialmente la instalación de 10 Centros Comunitarios Digitales (CCD) en áreas del mencionado departamento, donde el servicio de energía eléctrica es limitado.

Asimismo, evaluará la viabilidad para expandir el proyecto y alcanzar un total de 3 mil de esas instancias en poblados rurales en todo el país. La implementación de los CCD estará a cargo de New Sun Road (NSR), con sede en California.

El convenio está alineado con un contrato de asistencia técnica previamente suscrito entre NSR y Senacyt

Estos espacios funcionarán con energía solar y serán gestionados de forma remota con un software Estarán equipados con computadoras e internet y una impresora, que facilitará acceso integral a la tecnología y formará a las poblaciones beneficiadas

5 Nacionales
Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023 Cortesía: Senacyt Mariano Macz Wendi Villagrán Redacción Josselinne Santizo Redacción Josselinne Santizo Redacción
7 regiones del país impulsarán su arte culinario.

Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023

Pormenores generales de la enfermedad

El dengue es conocido como la fiebre quebrantahuesos; es más frecuente en regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de personas que lo contrae no presenta síntomas. El padecimiento se cura en una o dos semanas, pero, en casos graves, puede ser mortal. Quienes se infectan por segunda vez corren más riesgo.

El transmisor

Mosquito Aedes aegypti

Se reproduce principalmente por acumulación de agua en recipientes.

Por la mañana y al atardecer se incrementan las picaduras.

Se diferencia de los otros porque se alimenta durante el día.

Acciones

801 439 inspección en casas

162 281 hogares con casos positivos

608 887 aplicación de larvicida (abate)

485 996 nebulizaciones

432 121 deschatarrizaciones

6.982 millones de criaderos o recipientes inspeccionados

85 941 muestras larvarias

Cómo prevenir el padecimiento

Cambiar periódicamente el agua de los jarrones

Limpiar y mantener en buen estado las canaletas

Evitar la acumulación de líquido en recipientes

Mantener boca abajo los baldes en desuso

Prevenir picaduras de mosquitos salva vidas

Tapar todos los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia

Departamentos con mayor

Cubrir los recipientes utilizados para almacenar agua

Autoridades recomiendan redoblar medidas para evitar el dengue.

Apartir de mayo, cuando se incrementan las lluvias en el país, aumenta el número de casos de dengue debido a la proliferación de criaderos del vector o mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad por medio de picadura.

Por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) está en alerta institucional y ejecuta acciones de prevención y tratamiento a pacientes infectados. Además, insiste en el llamado para que la población redoble las medidas de cuidado.

La Dirección del Laboratorio Nacional de Salud (DLNS)

cuenta con el Departamento de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica, donde la Sección de Virología y la Unidad de Arbovirosis se encargan de la vigilancia y monitoreo.

Dicha área cuenta con personal técnico y químicos biólogos competentes y calificados, quienes realizan un promedio

de 2500 análisis al mes, con los cuales confirman o descartan los casos sospechosos de dengue clásico y hemorrágico.

Las tareas para evitar la proliferación del zancudo transmisor y la eliminación de criaderos son necesarias, pues reducen la presencia del animal y evitan el aumento de la enfermedad.

6
Nacionales
Archivo
incidencia Síntomas del clásico Fiebre
de cabeza
detrás de los ojos Dolores musculares y articulares Náuseas Vómitos Hinchazón Sarpullido 1 2 3 4 5 6 7 8 Del hemorrágico Dolor abdominal intenso Shock hemorrágico Respiración acelerada Hemorragias en encías o nariz Cansancio Agitación
o heces con sangre Sed intensa Piel pálida y fría Debilidad general 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 4 8
Dolor
Dolor
Vómitos
Chiquimula Zacapa Petén Escuintla 1 2 3 4 Quetzaltenango Baja Verapaz Jutiapa Sacatepéquez 5 6 7 8 Santa Rosa Jalapa Quiché 9 10 11 L ím i t e s no d e fi n d o s Diferendo territorial insular y marítimo, pendiente de resolver. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1
Fuente: MSPAS
5-10 mm Tamaño 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
del MSPAS a julio 2023
Infografía: Sergio Espada

El sitio permite dar seguimiento a la ejecución de las instituciones descentralizadas, autónomas y del Seguro Social.

Con el propósito de contribuir con la rendición de cuentas y fomentar la auditoría social, en el Portal de Transparencia Presupuestaria del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) se generaron nuevas herramientas interactivas, a fin de cubrir la necesidad de información de los usuarios, las cuales pueden ser consultadas en el menú, por medio de fichas y tableros.

Este nuevo concepto responde a las demandas de requerimientos de los ciudadanos, de una forma fácil y rápida, ya que proporciona búsquedas que van desde datos puntuales y específicos hasta los más complejos y detallados sobre la ejecución del plan de gastos de las diversas entidades.

Además, entre la información que se puede obtener está la ejecución de las instituciones descentralizadas, autónomas y del Seguro Social, mostradas en fichas automatizadas y tableros interactivos, en donde el interesado busca y descarga lo solicitado.

Los tableros interactivos están diseñados para contestar preguntas específicas por medio de gráficas, tablas y mapas interactivos. La sección permite el acceso a todos los campos de la base de datos, para que se recopile en formato de tabla plana, según su necesidad.

Asimismo, el portal reúne manuales ciudadanos, diccionario y tutoriales multimedia para facilitar su uso. Se mantiene en constante actualización a nivel de diseño y funcionalidad con el objetivo de presentar más detalles, de forma amigable al usuario.

Cabe destacar que desde su implementación, en 2022, las herramientas interactivas del sitio suman más de 9 mil visitas, lo cual refleja el interés por conocer los temas presupuestarios, y durante los primeros ocho meses de 2023 ha registrado 52 915 vistas.

• Con información del Minfin

Se integran nuevas herramientas de consulta

Portal de Transparencia Presupuestaria del Minfin busca facilitar el acceso a la información.

Todo ciudadano

tiene acceso a:

Información puntual y gráfica

Contenido visual e intuitivo Consultas en cualquier lugar y hora, ya que la información se actualiza en tiempo real con los sistemas financieros

Diseño inteligente que se adapta a un teléfono móvil

Forma fácil y condensada de conocer el presupuesto

Rendición de cuentas

El website contiene el apartado denominado ¿Tienes alguna consulta?, por medio de la cual se obtiene retroalimentación, plantean incógnitas y solicitudes. Los contenidos que se generan a partir de esta sección se pueden acceder desde el QR:

7 Finanzas
Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023 Mario León Los usuarios tienen todas las comodidades que brinda la tecnología. Redacción DCA Cortesía:
Minfin

Diario de Centro América diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

El compromiso con la transición es evidente

Coyuntura y disCapaCidad

Fortaleciendo la temática de discapacidad

Las Oficinas Municipales de Discapacidad van en aumento para fortalecer la temática de discapacidad en el territorio nacional, siendo una acción que se ha venido realizando durante 11 años por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) con el fin de visibilizar a la población con esta condición a nivel municipal.

En 2016, el Comité de Expertos Sobre Discapacidad de Naciones Unidas calificó esta acción como afirmativa, en la evaluación realizada al Estado de Guatemala respecto al cumplimiento de la Convención Sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad. El municipio de San Antonio, departamento de Suchitepéquez, acaba de inaugurar su Oficina Municipal de Discapacidad. Esta es la cuarta en el ámbito departamental y la 116 en el país. Anteriormente, se han instaurado oficinas de esta modalidad en San Juan Bautista, San José el Ídolo, y Santo Tomás la Unión.

Política Nacional en Discapacidad en el ámbito departamental, en coordinación con las organizaciones de personas con discapacidad y el compromiso asumido por las autoridades ediles de turno.

Durante el mensaje transmitido por cadena nacional de radio y televisión, el presidente Alejandro Giammattei dejó en claro el compromiso de su administración de promover una transición ordenada y transparente, que permita a las nuevas autoridades implementar, desde el primer día de su gestión, los planes y proyectos asumidos ante los electores.

Con su intervención, además de evidenciar sus principios constitucionales y democráticos, el mandatario promueve que sus sucesores reciban la información necesaria que evite una parálisis gubernamental, algo que afectaría a los connacionales.

En su alocución, el jefe de Estado anunció que el próximo lunes su equipo de trabajo se reunirá para continuar avanzando en el proceso, momento que aprovechó para invitar al binomio electo a sumarse, como lo hará el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), como garante del traspaso de mando.

Conviene recordar que el evento marcha como lo proyectó, meses atrás, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que ya concluyó las primeras 2 de sus 3 fases.

El propósito de las OMD es la promoción e inclusión de las personas con discapacidad.

El propósito de las OMD es la promoción e inclusión de las personas con discapacidad en las políticas, planes y proyectos de los gobiernos locales, donde la población con esta condición debe dar a conocer sus necesidades. Las oficinas de esta modalidad promueven la realización de censos locales, desarrollo de proyectos de infraestructura desde las orientaciones del diseño universal, promoción del empleo digno y emprendimientos, entrega de equipos de apoyo como sillas de ruedas, muletas y bastones y la realización de campañas de toma de conciencia.

“Luego del anuncio de los resultados de la votación, que hizo el Tribunal Supremo Electoral, ahora se abren las puertas hacia” el cambio de gestión, expresó el gobernante, tras cumplir con la palabra empeñada en torno a reunirse con quienes asumirán el liderazgo del Organismo Ejecutivo, después de que los magistrados proclamaran a los ganadores, algo que sucedió el lunes recién pasado.

El dignatario reconoció el trabajo realizado por los ministerios de Gobernación y de Defensa, que mediante el despliegue masivo de policías y militares contribuyeron con la celebración de unos comicios libres y seguros. Además, recordó que la institucionalidad del Gobierno siempre estuvo a disposición del TSE y de los ciudadanos.

Finalmente, conviene insistir en que la democracia en Guatemala se sigue fortaleciendo, así como el respeto a la voluntad popular.

En Centroamérica

Dirección General: Silvia Lanuza

Según el acuerdo municipal, la OMD deberá contar con un espacio físico, personal en atención a las personas con discapacidad y un presupuesto propio. Este tipo de acciones muestran el esfuerzo que realiza el Conadi a través de la incidencia que desempeñan los promotores de la

Clarivel Castillo, presidenta del Conadi, participó en el acto de apertura de la OMD, junto al alcalde de la localidad Mauricio Ovalle. Castillo, en su discurso resaltó que la OMD recién creada, cuenta con el apoyo del Conadi para realizar acciones que promuevan la inclusión y atención a las personas con discapacidad y sus familias. De acuerdo a la Encuesta en Discapacidad realizada en el 2016, la mayor parte de personas con discapacidad están ubicadas a nivel departamental. Es por ello, que el Conadi, continuará promoviendo la implementación de oficinas de esta modalidad en los 340 municipios del país.

El Heraldo, de Honduras, titula que hacen un llamado para que sea una elección de fiscal transparente. La Nación, de Costa Rica, indica que informático ucraniano admite que trabajó para la campaña de Chaves.

Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Editores:

Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos

Deportes: Max Pérez

Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González

Opiniones 8
„
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Consejo editorial Conadi
Editorial

GobIerno abIerto y electrónIco

Logros del 5to. Plan de Acción

Nacional de Gobierno Abierto

Después de un proceso de implementación de 12 compromisos y 49 hitos o acciones gubernamentales realizadas por parte de 13 instituciones públicas implementadoras de las mismas, el día de mañana, 31 de agosto, se darán a conocer oficialmente los resultados finales del 5to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023, y posteriormente a dicha presentación, se realizará el lanzamiento oficial del 6to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2023-2025. Entre los resultados del 5to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023, en beneficio de la ciudadanía, podemos hacer referencia a la actualización de forma participativa del Plan de Gobierno Digital 2021-2026; el proceso de Co creación de una nueva Política Nacional de Datos Abiertos; el seguimiento con un componente participativo a las convenciones de Naciones Unidas e Interamericana Contra la Corrupción; la creación de un campo de transparencia y rendición de cuentas en el portal web del Ministerio de Educación y avances en la publicación en formato abierto de información producida por dicho ministerio. Asimismo, podemos hacer mención de la

hablemos con la sIb

creación e implementación de la Mesa Multisectorial para la Atención de la Migración Irregular en Guatemala. Además de lo anterior, podemos citar que se desarrolló en formato de datos abiertos el sitio web oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, sobre datos en salud de infraestructura que genera capital fijo y la elaboración de lineamientos de recepción de obras de infraestructura de salud e integración de mesa técnica para el análisis de dicha infraestructura.

Asimismo, se implementaron seis acciones para el fortalecimiento de la transparencia, rendición de cuentas y de socialización para fortalecer los esfuerzos por el medioambiente, así como la realización de acciones orientadas a la aplicación del Plan de Acción de la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2023, entre otras. Se tiene contemplado un cumplimiento de 43 de los 49 hitos que conforman el plan en mención y un avance general de 91 por ciento, de este, que será reportado por parte del Estado de Guatemala, a través de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico a la ciudadanía, a la Alianza para el Gobierno Abierto y al Mecanismo de Revisión Independiente.

Con el cumplimiento en mención el país iniciará con el proceso de implementación del 6to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2023-2025, el cual cuenta con 20 acciones gubernamentales, las que serán incrementadas durante el proceso de revisión del mismo, para contar con su versión final al 30 de junio del año 2024.

Ambiente sólido y estable

Es oportuno referirnos al ambiente sólido y estable de nuestra economía, lo que coadyuva al crecimiento económico y al desarrollo y mantenimiento de la estabilidad financiera que caracteriza a nuestro país. Como es del conocimiento general, en los últimos años se han suscitado varios acontecimientos desfavorables en el entorno externo, entre los que podemos mencionar: la pandemia de coronavirus, que derivó en una recesión mundial y el incremento de la inflación a niveles no observados desde los 80, seguido de la conflagración bélica entre Rusia y Ucrania, que impulsó el alza de precios de algunos productos de consumo básico, amenazando con una crisis alimentaria global. También suman algunas aristas como la incertidumbre derivada de turbulencias en algunos bancos regionales de los Estados Unidos de América y de un banco suizo, el fuerte ajuste de las tasas de interés en respuesta al repunte de la inflación internacional y la intranquilidad sobre la evolución de la economía china. No obstante, la economía guatemalteca ha demostrado su resiliencia en virtud de que continúa creciendo, lo que contribuye a que el sistema financiero se mantenga sólido y estable. En mayo recién pasado, esta resiliencia fue reconocida por el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional en su evaluación de la economía guatemalteca. Dentro del marco de la Consulta del Artículo

IV, señaló cómo el historial de estabilidad económica y el manejo prudente de las políticas han reforzado la economía ante los choques externos, basándose en un sólido historial de políticas prudentes y al fuerte incremento en el ingreso de remesas. De la misma forma, durante el primer trimestre de este año, las calificadoras internacionales de riesgo Standard & Poor’s y Fitch Ratings mejoraron la calificación crediticia de Guatemala, siendo los fundamentos para esta acción la resiliencia de la economía guatemalteca.

comunIcacIón al día

Entendimiento de la comunicación en la empresa (II)

Al revisar las definiciones de organización, el aspecto más común es que está compuesta por individuos o grupos, elementos básicos para la construcción de cualquier entidad, y su ausencia implica la inexistencia real de aquella. Por ende, surge como base para la supervivencia del hombre primitivo; es decir, la existencia actual de los pueblos se sustenta en la organización y en general la sociedad es una sociedad organizada, ya que se apoya en las organizaciones interconectadas e influyentes.

del hombre y su vivir en sociedad conllevan el hecho de que cada persona tenga que pertenecer o pasar por varias organizaciones, cuando no simultanear su presencia en más de una. Desde que nace, el individuo forma parte de una organización institucional: la familia, luego irá a la escuela, tal vez pertenezca a algunas asociaciones deportivas, culturales, profesionales o de alguna congregación religiosa y, por supuesto, de los centros de trabajo donde ejerza. Por ello, tiene parte de su vida una estrecha relación con alguna organización a lo largo de su existencia.

Mantener la estabilidad macroeconómica y financiera otorga confianza a los agentes económicos para invertir y ahorrar.

Como indicamos anteriormente, a pesar de los vaivenes de la economía mundial, la guatemalteca se ha expandido a una tasa promedio del 3.6 por ciento (en términos reales) durante los últimos veinte años, que es el período posterior a la reforma financiera, lo que apoyó a impulsar el producto interno por habitante. En ese tiempo, el sector financiero fue la segunda actividad económica más dinámica al registrar una tasa de crecimiento promedio del 7.3 por ciento anual, el cual fue superado únicamente por el sector de información y comunicaciones con el 7.6 por ciento.

Si nos enfocamos en los últimos 14 años, el sector financiero ha sido la actividad económica más dinámica; es decir, la que registra el más alto crecimiento, con una tasa promedio del 6.8 por ciento anual, lo que representa el 4.3 por ciento de la producción en términos reales. Mantener la estabilidad macroeconómica y financiera otorga confianza a los agentes económicos para invertir y ahorrar, lo que se traduce en generación de empleo. Un fácil acceso al financiamiento nos permite prosperar, al poder gestionar mejor las necesidades en beneficio de la productividad individual y colectiva.

Según Aguadero (2013), el carácter social del hombre y su vivir en sociedad conllevan el hecho de que cada persona tenga que pertenecer o pasar por varias organizaciones, cuando no simultanear su presencia en más de una. Desde que nace, el individuo forma parte de una organización institucional: la familia, luego irá a la escuela, tal vez pertenezca a algunas asociaciones deportivas, culturales, profesionales o de alguna congregación religiosa y, por supuesto, de los centros de trabajo donde ejerza.

Desde que nace, el individuo forma parte de una organización institucional.

Por ello, tiene parte de su vida una estrecha relación con alguna organización a lo largo de su existencia. Al revisar estas definiciones, el aspecto más común a todas las organizaciones es el de estar compuesta por individuos o grupos, elementos básicos para la construcción de cualquier entidad y su ausencia implica la inexistencia real de aquella.

Por ende, surge como base para la supervivencia del hombre primitivo; es decir, la existencia actual de los pueblos se sustenta en la organización y en general la sociedad es una sociedad organizada, ya que se apoya en las organizaciones interconectadas e influyentes. Según el autor, el carácter social

Explica que el objetivo actúa como un determinante de otro de los elementos fundamentales en la organización, su estructura, misma que ha de ser diseñada en función del objetivo del cual se va a servir y manifiesta la diferenciación de función, roles, redes y jerarquías que forman el tejido social interno de la entidad. Además, existen diferentes definiciones de estructura según varios autores: Red de individuos que ejercen funciones bien definidas (Friedmann, 1971. Actividades diseñadas y complementarias (Kratz y Hahn, 1977. Diferenciación interna de funciones (Maynzt, 1982). Sistema de autoridad jerárquico (Weinert, 1982). Sistema multivariado (Mateu, 1984). Funciones diferenciadas (Porter, Lawler y Hackmann, 1975). Transacciones planificadas para facilitar la consecución de objetivos (Aguadero, 2013).

Aunque en este aspecto los distintos autores coinciden en la existencia y construcción de la estructura de la organización, también hay quienes discrepan del propio concepto de estructura. Por ejemplo, para March y Simmon en 1962, citado por Aguadero (2013), la estructura es un conjunto de los modelos de comportamiento de la organización que son relativamente estables y que cambian solo muy lentamente. Por lo tanto, la estabilidad es la característica más notable de una estructura.

9 Opiniones Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023
Las instituciones públicas reportan el cumplimiento de 43 importantes acciones gubernamentales.
saulO De león Durán superintendente de Bancos comunicacionsiB@sib.gob.gt Msc. JaiMe rafael MuñOz flOres Director de Gobierno abierto Punto de contacto técnico de Gobierno abierto Guatemala comisión Presidencial de Gobierno abierto y electrónico

Q23 millones en decomisos

Hasta julio, el Coincon reporta 1984 acciones en los puestos de control interinstitucional.

Durante la presentación de los resultados del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon), se reportó un total Q23 millones por mercancías decomisadas.

Los datos desglosados dan cuenta de que Q7.03 millones fueron captados en la Región Central; Q9.3 millones, en Nororiente; Q3.8 millones, región Sur, y Q2.7 millones, en Occidente, en donde destacan medicamentos, calzado, ropa y licores.

De acuerdo con el intendente de Aduanas, de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Werner Ovalle, hasta julio, el ente fiscalizador ha coordinado 1484 labores; entre ellas, 2 operativos binacionales, 48 operativos e intervenciones en aduanas, 92 allanamientos y 1342 operativos en ruta en los puestos de control interinstitucional (PCI).

El funcionario aseguró que en el último cuatrimestre del año se incrementarán los esfuerzos debido a que inicia la temporada alta por las fiestas de fin de año. “Se trabajan acciones específicas para fortalecer los controles en los puntos marítimos, terrestres y los PCI”, resaltó.

Por otra parte, el superintendente Marco Livio Díaz informó que a la fecha la SAT lleva un acumulado de Q57 072 millones por concepto de recaudación, lo que representa Q5643 millones arriba de la meta programada en Q51 429 millones. Díaz enfatizó que los re-

Se incrementarán los operativos por inicio de temporada alta.

sultados son producto de la mejora en los impuestos sobre la renta, solidaridad y valor agregado domés-

tico: “Esto se debe al esfuerzo de los contribuyentes que pagan sus aranceles y piden factura, para que los recursos lleguen al Estado y así permiten que se cumpla con el financiamiento del presupuesto”.

Afinan detalles para el levantamiento de la Encabih

Mañana finalizará la formación de 150 encuestadoras que integrarán el personal de campo para el levantamiento de la Encuesta Nacional de Bienestar y Calidad de los Hogares (Encabih), que se contempla iniciar el 12 de septiembre, donde se visitarán en forma aleatoria más de 18 mil hogares en todo el territorio nacional.

Según el director de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Mario Anzueto, es la primera vez que se realiza una técnica de este tipo y de ahí surge la importancia de capacitar al equipo de trabajo con los conocimientos necesarios para la aplicación en Guatemala, Quetzaltenango y Alta Verapaz.

Durante la preparación, se profundizó en la forma de utilizar el instrumento electrónico y la bo-

leta física, así como en el contenido para desarrollar apropiadamente las entrevistas al grupo objetivo. En la Encabih, solo las mujeres deberán proporcionar información con la certeza que será totalmente confidencial, en apego al Artículo 25 de la Ley Orgánica del INE, Decreto 3-85, indicaron las autoridades. Las cartógrafas solicitarán el nombre del jefe de hogar, cantidad de personas que habitan el domicilio, el número de residentes, total de familias en la vivienda, edades de los miembros, uso de la estructura (vivienda, local comercial) y servicios básicos.

Indicadores: Monedas: Económicas 10 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt gasolina US $2.56 petróleo US $81.16 café US $153.25 dólar Q7.86 euro Q8.41
Virginia Contreras Redacción
Virginia Contreras Redacción
Cortesía: INE
Solo las mujeres proporcionarán información. ENCABIH Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares Norvin Mendoza
“Los resultados son un esfuerzo de los contribuyentes que pagan sus aranceles y piden factura.”
Marco Livio
Díaz Titular de la SAT

Idalia deja inundaciones y apagones en Cuba

Idalia, convertida en huracán de categoría 1, dejó ayer inundaciones y cortes de electricidad en el oeste de Cuba, principalmente en la provincia Pinar del Río, según medios locales.

El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba advirtió en su último informe que aunque el fenómeno climatológico se aleja, aún se mantiene alta la probabilidad de lluvias en la región occidental, por lo que Defensa Civil decretó la fase de “alarma” para la referida localidad, Artemisa y la Isla de la Juventud.

También se registraron fuertes marejadas en el oeste y el suroeste del país caribeño, lo que provocó la entrada del mar en algunas zonas bajas, y varios miles de personas fueron evacuadas.

Este huracán ocurre a poco menos de un año después del azote de Ian, que con categoría 3 atravesó precisamente la provincia de Pinar del Río de sur a norte.

Brasil ofrece su experiencia contra el hambre

Propone cooperación regional en América Latina y el Caribe.

El Gobierno brasileño anunció su disposición a compartir con otros países de América Latina y el Caribe su experiencia en el combate contra el hambre, la cual ya fue exitosa hace dos décadas y en la actualidad la ha retomado.

El ministro de Desarrollo Social, Wellington Dias, enfatizó la necesidad de una mayor cooperación regional frente a este flagelo en la apertura de un evento sobre capital humano promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otros organismos.

Dias hizo un repaso del exitoso programa Hambre Cero, creado en 2003, durante el primer mandato del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien volvió al poder el pasado 1 de enero tras los cua-

Lola Castro Directora regional, PMA

Biden irá a Vietnam el 10 de septiembre

Tras su participación en la reunión del G20, el presidente estadounidense Joe Biden viajará a Vietnam el próximo 10 de septiembre y se reunirá con la máxima autoridad vietnamita, Nguyen Phu Trong, para impulsar la cooperación bilateral, informó la Casa Blanca.

El mandatario demócrata hablará también con otros líderes del país sobre la manera de profundizar los lazos, detalló en un comunicado la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.

“Explorarán oportunidades para promover el crecimien -

to de una economía vietnamita centrada en la tecnología e impulsada por la innovación y para ampliar nuestros vínculos entre pueblos a través de intercambios educativos y programas de

El presidente estadounidense se desplazará a Hanói tras participar en la cumbre del G20, el 9 y 10 de septiembre.

desarrollo de la fuerza laboral”, refirió. En el viaje se abordará igualmente cómo combatir la crisis climática y aumentar la paz, la prosperidad y la estabilidad en la región.

tro años de gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro, que dejó de lado esas y otras iniciativas sociales.

El funcionario lamentó que el “abandono” de los planes de atención social por parte de Bolsonaro causó un “enorme retroceso”, y explicó que esta misma semana el Gobierno ha decidido renovar el progra-

ma para atender la situación en que viven unos 30 millones de habitantes. Dias aseguró que esa experiencia, que hace 20 años permitió sacar adelante a muchas personas, puede ser compartida con toda América Latina y el Caribe, donde la inseguridad alimentaria también es creciente.

Envían a juicio a expresidenta del Congreso

la prueba”, por lo que la diligencia está convocada para el 16 de noviembre próximo.

Una corte civil de El Salvador envió a juicio a la expresidenta de la Asamblea Legislativa Lorena Peña por supuesto enriquecimiento ilícito, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

La fuente indicó que Peña y su hija Ana Virginia Guardado Peña son acusadas del referido delito, por un monto de US $277 482.54, y un representante de la Fiscalía indicó que la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador les denegó la “finalización anticipada del proceso y admitió la totalidad de

A Peña se le señalan siete supuestas irregularidades en su declaración de patrimonio en las legislaturas de 2012-2015 y 2015-2018.

Cabe señalar que, recientemente, el diputado de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) Alberto Romero fue condenado a reintegrar US $445 766 al Estado y, después, la Fiscalía pidió al Congreso retirarle la inmunidad para que enfrente un proceso por el cargo de lavado de dinero.

San Salvador EFE Washington EFE Brasilia EFE EFE
Casi toda la isla quedó sin suministro eléctrico. La Habana EFE
11
Internacionales
“Es un momento crítico que obliga a encontrar soluciones innovadoras.”
EFE EFE
Evento sobre desarrollo se celebra en el país suramericano.

Diario de Centro América

diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

Presentan plataforma de streaming latinoamericana

Ejecutivos de marca visitaron el país para promocionar contenido.

En Guatemala, actualmente existen diferentes plataformas digitales, en las cuales los televidentes pueden observar sus programas de televisión o películas favoritas y repetirlas una y otra vez; entre ellas resalta ViX , que dentro de su contenido se encuentran programas realizados totalmente en Latinoamérica, tales como producciones de Televisa

Recientemente visitaron el país Luis Arvizu, director de la marca para Latinoamérica, y Pablo Tisera, director de Entravisión , quienes detallaron más sobre las novedades que presenta el servicio de streaming y las características de esta. Arvizu co -

Los Nenes se superan

La agrupación Los Nenes está de regreso con el cover del éxito del grupo mexicano Firme Ya supérame, con ritmo de merengue, lo encuentran en todas las plataformas digitales.

En esta ocasión presentaron a Angelito, su nuevo integrante, quien se une a la alineación compuesta por John Junior, Pablito Sax y Gil Samuel.

Sobre la orquesta

Víctor Vargas junto al equipo de Team Rumba fundaron el grupo en Puerto Rico. En 2020, grabaron su primer tema original, Échate pa’ca , que se escuchó en las radios de Puerto Rico, Estados Unidos y España.  Junto a La Tripulación fueron nominados a dos premios Este-

la en Guatemala en 2022, por su colaboración en el tema Contigo en Navidad. Además, con el

elenco de Invasión Boricua han participado en diversos proyectos, que incluyó una gira por el país el año pasado.

mentó que “somos el mayor sistema del mundo en español; es online y ofrece contenidos de video de larga duración, como telenovelas, deportes, documentales series, películas y más de 100 canales en vivo”.

Además, agregó que son más de 60 mil horas de contenido en la versión gratuita, la cual se mantiene gracias a los anunciantes locales o globales, mientras que la suscripción de paga contiene producciones originales y ningún tipo de pauta comercial.

Por su parte, Tisera indicó que uno de los programas más vistos por los clientes en este país es La Rosa de Guadalupe, seguido de La Casa de los Famosos y La Familia Peluche.

La aplicación se encuentra para diferentes dispositivos, sin faltar la versión web a fin de poder disfrutar desde la computadora o en televisión.

Diego Ojeda trae a Guatemala El Fin del Ayer

El cantante español Diego Ojeda realizará su tercer concierto en el país, en una noche llena de poesía, literatura y música al estilo del artista que trae su tour El Fin del Ayer.

El compositor indicó por medio de sus redes sociales que se presentará el próximo 15 de septiembre, en Trova Jazz, en la ciudad de Guatemala, en horario nocturno, lugar en donde se pueden adquirir las entradas para poder formar parte de esta gira. El cantautor dijo que está emocio -

nado por regresar a la nación, ya que uno de sus referentes musicales es de origen guatemalteco, Ricardo Arjona, según detalló en una entrevista brindada para el Diario de Centro América.

“ Tengo la suerte de tener entre mis influencias a artistas que ahora son amigos personales míos, pero hay dos exponentes que me marcaron a nivel musical; entre ellos, Silvio, y el otro sin ninguna duda y de quien siempre lo recalco es Arjona, que siempre es visible en mis composiciones y de quien además me declaro muy fan”, mencionó Ojeda.

Cultura 12
Rubelsy Pimentel Cultura Narcy Vásquez Cultura Rubelsy Pimentel Cultura Cortesía: Fucsia Cortesía: Diego Ojeda Rubelsy Pimentel Durante la entrevista, los representantes de ViX indicaron que el contenido está dirigido a todas las edades y gustos.

CHRIS WARE, EL DIBUJANTE MÁS LISTO DEL MUNDO

Chris Ware (1967) es un destacado autor de cómic estadounidense conocido por sus contribuciones excepcionales al mundo del cómic y las novelas gráficas.

Su viaje al mundo del cómic empezó en el periódico de su universidad, donde producía múltiples tiras diariamente junto con una publicación semanal satírica de ciencia ficción titulada Floyd Farland: Citizen of the Future. Fue entonces cuando fue invitado a contribuir en Raw, la influyente revista de antología de cómic que Art Spiegelman co-editaba con Françoise Mouly en Nueva York.

Esto le dio a Ware la confianza de explorar diversas técnicas de impresión, así como la autopublicación.

La serie Acme Novelty Library (1994) inició su larga relación con la editorial Fantagraphics, y mostró su estilo artístico distintivo y su narración innovadora, estableciéndolo como un pionero en el campo de los cómics.

Su capacidad para combinar obras de arte intrincadas con narrativas intrincadas se convirtió en un sello distintivo de sus creaciones. La serie presenta una colección de historias, a menudo interconectadas, que exploran las complejidades de las emociones y experiencias humanas.

Entre los trabajos más relevantes de Ware destaca

La obra de Chris Ware ha superado los límites de lo que los cómics pueden lograr tanto artística como emocionalmente.

Resumen de historias en libro sagrado

En días pasados se exhibió en Quetzaltenango el libro Tzijonem Rech Popol Wuj - Historias del Popol Wuj, un libro bilingüe k’iche’ - español de una versión poética infantil de la maestra Violeta Sam Colop, con ilustraciones de Yamanik Pablo Barrios. Esta obra cuenta con el apoyo técnico y financiero del Adesca, el cual se distribuye gratuitamente en centros educativos y bibliotecas de Zunil y Cantel, del referido departamento.

La institución cita que busca contribuir a la valoración de la literatura guatemalteca y la revitalización del idioma maya k’iche’ y, con ello, fortalecer la lec-

tura en la población infantil. “Este librito, escrito con mucha alegría para ustedes, es la suma de pequeñas historias y lecturas muy interesantes que hablan de la vida y el pensamiento de los abuelos, contenidas en nuestro libro sagrado el Popol Wuj”, expresó la escritora.

De la autora Sam Colop es licenciada en Pedagogía y maestría en Educación por la Universi-

dad Rafael Landívar de Guatemala. Es coautora del libro Sistema político k’iche’ antes de 1524 y las subsiguientes décadas. Propuesta reivindicativa para su interpretación, Guatemala 2023. Realizó un audiolibro del Popol Wuj versión poética k’iche’ del fallecido autor Luis Enrique Sam Colop. Ha sido catedrática de las Universidades Rafael Landívar y San Carlos de Guatemala.

Jimmy Corrigan: The Smartest Kid on Earth ( 2000). Esta novela gráfica, solidificó su reputación como un maestro narrador.

El libro profundiza en la vida de su personaje principal, entrelazando pasado y presente para crear una narrativa profundamente conmovedora sobre la soledad, la familia y el autodescubrimiento. Los logros de Ware no han pasado desapercibidos. Ha recibido numerosos premios por sus contribuciones al mundo del cómic, incluidos múltiples premios Eisner y el Gran Premio de Angoulême. Más allá del ámbito de los cómics, la destreza creativa de Ware se ha extendido a otras formas de arte. Sus icónicas portadas para la revista The New Yorker muestran su capacidad para capturar temas complejos en

una sola imagen, demostrando aún más su versatilidad como artista. La obra de Ware ha sido expuesta en museos como el Whitney y galerías como la Martel de París.

El legado de Chris Ware es de innovación, superando los límites de lo que los cómics pueden lograr tanto artística como emocionalmente. Su intrincada narración visual y su conmovedora exploración de las experiencias humanas han inspirado a innumerables artistas y lectores por igual. El trabajo de Ware a menudo profundiza en las complejidades de la vida cotidiana, revelando la belleza y la melancolía de la condición humana.

Su impacto en el género de la novela gráfica es inconmensurable, dejando una profunda influencia en las generaciones posteriores de artistas y remodelando el panorama de la narración visual.

13
Cultura
Guatemala, miércoles 30 de agosto de 2023 „Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala. Cortesía: Derek Li Wan Po / zvg AlejAndro Alonzo https://linktr.ee/elcomicbuquero Narcy Vásquez Cultura
CONOCE NUESTROS libros de cocina Q50.00 Q65.00 Q65.00 COCINA CENTROAMERICANA EL ABC DE LA REPOSTERIA LA COCINA DE LA ABUE... BÚSQUENOS EN LA FERIA DE 9:00 A 18:00 HRS A5 STAND
Cortesía de Adesca Chris WAre, ante una muestra de su trabajo. E-802-2023

Diario de Centro América

diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

Ayer por la mañana, las autoridades de la Federación Nacional de Bádminton dieron a conocer los detalles del Guatemala

International Challenge, uno de los torneos más importantes en el ámbito mundial, el cual se disputará entre el 5 y el 10 de septiembre próximos en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores.

El certamen repartirá 3200 puntos para la clasificación mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024; asimismo, una bolsa de premios de US $15 mil, que reunirá a 150 atletas, procedentes de 25 países, de los cuales, al menos, 10 están considerados entre los 100 mejores del mundo.

El originario de La Unión, Zacapa, Kevin Cordón, quien alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio y se posiciona 54 en el ránquin, será la primera raqueta del campeonato.

Los organizadores aprovecharon para informar que durante el acto de inauguración se rendirá un homenaje al deportista oriental “por su invaluable trayecto -

Jugarán bádminton de alto calibre

Guatemala será sede de certamen internacional.

ria deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional”.

A la actividad confirmaron la asistencia atletas de Australia, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Chile, México, El Salvador, Panamá, Brasil, Nigeria, Noruega, Argelia, Jamaica, Perú, Argentina, Colombia, Cuba, India, Vietnam,

La Fedefut prepara fiesta deportiva

Max S. Pérez Redacción

La Federación Nacional de Futbol (Fedefut) presentó ayer el plan de seguridad que se establecerá para los encuentros de la Liga de Naciones frente a El Salvador y Panamá, el 7 y 10 de septiembre próximos, respectivamente.

Según informaron los responsables de la entidad deportiva, se colocarán cinco anillos de seguridad en las proximidades del Esta-

Nómina nacional

1. Kevin Cordón

2. Yeison del Cid

3. José Daniel Ochoa

4. Nikté Sotomayor

5. Luisa Santizo

6. Adriana Barrios

7. Mariana Paiz

8. Fátima Gutiérrez

9. Jonathan Solís

10. Aníbal Marroquín

11. Antonio Ortiz

12. José Luis Granados

13. Brandon Alvarado

14. Diana Corleto

España, Francia, Rusia, Portugal, Italia y Guatemala, a la espera de que otras naciones, posiblemente asiáticas, se inscriban.

“Tengo dos años de no presentarme en Guatemala; este será un bonito certamen, pues vienen buenos oponentes. En mi caso, trataré de aprovechar al máximo y

avanzar la mayor cantidad de rondas posibles para sumar puntos en mi clasificación”, declaró Cordón.

“El deporte te pone arriba, como cuando gané hace unas semanas el torneo de Brasil; pero también te sacude, pues solo días después perdí en primera ronda en el Mundial. Pero aquí no hay tiempo

para lamentarse y ya le dimos vuelta a esa página para afrontar lo que viene”, resaltó el zurdo.

La entrada será gratuita para los aficionados que deseen asistir durante los días de competición; asimismo, se informó que los duelos se disputarán de 9:00 a 19:00 horas.

Programación

Liga de NacioNe s

Jueves 7 20:00

Guatemala-El Salvador

dio Doroteo Guamuch Flores, sede de ambos encuentros, con el fin de garantizar el acceso de los aficionados que adquirieron los 16 500 boletos que se vendieron para cada duelo de la bicolor.

Además, se recordó que estará prohibido el ingreso de bengalas, juegos pirotécnicos, armas de fuego y punzocortantes; asimismo, alimentos y cualquier tipo de bebidas. Héctor Aragón, quien tiene a su cargo la logística, recordó que habrá personas en las entra -

Héctor Aragón llevó a cabo la presentación del plan de seguridad de la Fedefut para los próximos partidos.

das, de Fundación Pediátrica, para recoger las monedas en donación. Los seguidores de la azul y blanco deberán presentar el código QR

que se envió al momento de adquirir su boleto, ya sea digital o impreso, en el primer anillo donde se le entregará un boleto físico, el cual

domiNgo 10 18:00

Guatemala-Panamá

Estadio: Doroteo Guamuch Flores

presentará en el ingreso al recinto. No habrá parqueos aledaños al estadio, por lo cual los asistentes tendrán que buscar lugares privados o transportarse en servicio público o de alquiler para evitar atrasos. Las puertas se abrirán cuatro horas antes de cada cotejo.

14
Deportes
Herbert García Fotos: Herbert García Los organizadores invitaron a los aficionados para que asistan a apoyar a los atletas nacionales. Kevin Cordón recibirá un reconocimiento especial por su trayectoria.

El Fulham elimina al Tottenham en penales

El Fulham eliminó ayer al Tottenham Hotspur en la tanda de penales y quita otra opción de título a los spurs, que lo fiarán todo a la Premier League y a la Copa FA para no quedarse otra temporada en blanco, como han sido todas desde 2008. Un fallo del colombiano Davinson Sánchez en la tanda desde los once metros dio la primera decepción de la temporada a los de Ange Postecoglou, que no sacó al cuadro titular en Craven Cottage y lo pagó. • Londres, EFE

Medvédev liquida a Balasz

Zverev arrancó con buen pie el abierto estadounidense.

El ruso Daniil Medvédev, número tres del mundo y campeón en Nueva York en 2021, tan solo necesitó 77 minutos para ganarle ayer al húngaro Attila Balasz por 6-1, 6-1 y 6-0, en una jornada en la que también avanzó el alemán Alexander Zverev, ganador frente al australiano Aleksandar Vukic.

Medvédev, que ganó cuatro de sus cinco torneos del curso en superficie rápida, se encargó de abrir el programa en la Arthur Ashe y tumbó sin apuros a un Balasz que accedió al cuadro principal con ranquin protegido (101).

El ruso, que en 2021 le negó al serbio Novak Djokovic la posibilidad de sellar el póquer de “grandes” en la final, busca revancha en 2023 por la eliminación del año pasado en la cuarta ronda, sufrida contra el australiano Nick Kyrgios.

En la segunda fase del US Open, Medvédev se medirá con el australiano Christopher O’Connell, quien eliminó a su compatriota Max Purcell.

También avanzó Zverev, que ganó por un triple 6-4 a Vu-

Rubiales perdería

925 761.81 euros

en ingresos

La salida de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) conllevaría la pérdida total de 925 761.81 euros en sus ingresos brutos, entre la suma de su salario como presidente de la Federación (675 761.87), los 36 mil euros anuales de la ayuda a vivienda, más los 250 mil que mantenía por ser vicepresidente y miembro del comité ejecutivo de la UEFA. Los últimos datos publicados en la pestaña de transparencia de la RFEF, relativos a la retribución del presidente, apuntan a una cantidad bruta total en 2021 de 634 518.19 euros, cifra neta de 339 237.12 euros, al margen de lo percibido por la entidad europea desde 2019. Según se supo, su salario anual en la UEFA es de 250 mil euros brutos, cantidad que podría perder igualmente si cesara en esas funciones. En FIFA, Rubiales no tenía cargo alguno.

4años ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA.

kic en 2 horas y 11 minutos de partido.

victorias logró Medvédev en cancha rápida desde 2018, 27 fueron finales.

El teutón, que regresa a Nueva York luego de perderse la última edición por su grave lesión de tobillo, disputó un partido sólido, en el que solo cedió su servicio en una ocasión, en la tercera manga. Lució un buen nivel Zverev, quien

aprovechó los únicos quiebres del primer y segundo set para tomar ventaja. En el tercero perdió su saque en el octavo juego, pero recuperó el rompimiento en el noveno para blindar el pase de ronda. Espera ahora al ganador entre el alemán Daniel Altmeier y el francés Constant Lestienne.

15 Deportes
30 de
de 2023
Guatemala, miércoles
agosto
EFE
EFE
Rubiales podría perder una cifra millonaria. Madrid
Nueva York EFE
229
Fotos: EFE
Alexander Zverev regresó recuperado y se hará sentir en las canchas. El ruso Medvédev busca alcanzar una nueva final de Grand Slam.
EFE
E-789-2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.