Edición del Diario de Centro América del 25 de agosto de 2022

Page 1

a hijos de AsombrosaGuatemala:reclusaseimparable Página

Herbert

El acuerdo entre la SOSEP y el SP garantizará la atención integral de niños y niñas menores de 4 años que viven con sus madres en las prisiones. convenio para proteger 3 La marca país será presentada económicaunextranjeroaeloficialmente,hoyconfindeposicionarGuatemalaenelyobtenerimpactoenmateriaycultural.

Página 3 Firman

Diario de Centro diariodecentroamerica@diariodecaAmérica dca.gob.gt Guatemala, jueves 25 de agosto de 2022 No. 40,842

García Mariano Macz Mariano Macz GarcíaHerbert

El Ejecutivo trabaja en la construcción y remozamiento de los citados nosocomios, con el fin de garantizar la atención primaria. Página 2 Gobierno mejora 110 centros y depuestossalud

GuatemalaelFomentanturismoentreyBelice

Josselinne Santizo Redacción

guatemaltecos.médicalafortaleceráacercaráEstrategiayatencióndelos

“El proyecto busca facilitar que los interesados en llegar El país promoverá, principalmente, la riqueza cultural e histórica de Petén. y conocer la riqueza natural e histórica del referido departa mento puedan hacerlo de ma nera ágil y segura”, se lee en el documento.También se consideró la ne cesidad de integrar una mesa de trabajo multisectorial, que per mita avanzar en esta iniciativa. Estadísticas del Inguat de tallan que en el primer semes tre de este año se registraron 770 876 visitantes extranjeros, de quienes 19 979 llegaron de Belice. 19 mil 979 visitantes del vecino país llegaron a esta nación entre enero y junio de 2022.

Los departamentos Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz y Chimaltenango concentran buena parte de la inversión que realiza la cartera. construyeGobierno y remoza 110 puestos y centros de salud

Josselinne Santizo Redacción E l Gobierno trabaja en la construcción y remo zamiento de 110 pues tos y centros de salud en el territorio nacional, con el fin de fortalecer la atención pri maria, informó el presidente Alejandro“EstamosGiammattei.construyendo y me jorando más de 110 puestos y cen tros de salud en el interior del país, 4 son los departamentos donde se ubica la mayoría de las citadas obras, según las autoridades. lo que nos permitirá aumentar la calidad de la atención”, manifestó el gobernante.Elmandatario afirmó que con estas acciones se amplían la in fraestructura sanitaria, el equipa miento y el capital humano.

Con el propósito de dialogar so bre el fortalecimiento de la mo vilidad humana y de productos entre Belice y Guatemala, que promueva el turismo binacio nal, se reunieron representan tes de ambos países. Durante la cita se analizó la agilización de la emisión de do cumentos para legalizar a los transportistas de ambas nacio nes. Este proceso estará a car go del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y de la Di rección General de Transportes (DGT).Enun comunicado de pren sa, el Ministerio de Comunica ciones, Infraestructura y Vivien da (CIV) indicó que el objeti vo es facilitar el ingreso de visi tantes, específicamente a Petén.

El funcionario recordó que es te es un esfuerzo integral, que pre tende llegar a más guatemaltecos con servicios diversos y de calidad, así como con personal altamente calificado y especializado. Los remozamientos y las cons trucciones se ejecutan con fondos propios del Ministerio de Salud, aunque se cuenta con el apoyo de la cooperación internacional y un préstamo del Banco Centroame ricano de Integración Económica (BCIE). Coma también mencio nó que se encuentra en ejecución la edificación de distintos hospi tales, entre ellos el de Mazatenan go y el de Jutiapa, los cuales regis tranConcluyóavances. que los nosocomios de Petén y Coatepeque se encuen tran en proceso de diseño y cons trucción, mientras que los de So lolá y Chiquimula son ampliados y mejorados en beneficio de la población.

El titular del Ministerio de Sa lud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Francisco Coma, de talló que la mayoría de estas obras se ubica en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz y Chimaltenango.

Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt Mariano Macz

Cortesía: DGT

Policías se capacitan para prevenir la trata Personal de la Subdirección Ge neral de Estudios y Doctrina (SGED) de la Policía Nacional Civil (PNC) inició ayer su for mación en el diplomado de Pre vención y Combate de la Explo tación y Trata de Personas, co mo Peores Formas de Trabajo Infantil. La preparación se rea lizará mediante clases virtuales y presenciales, que tendrán una duración de 12 semanas. José David Prado, coordina dor general de la Unidad de Pre vención Comunitaria de la Vio lencia (UPCV) del Ministerio Gabriel Herrera

El presidente sectoresinstóGiammatteiAlejandroatodoslosasentirseorgullososdelanación.

Los cursos contarán con el apoyo de la cartera de Trabajo. de Gobernación, explicó que es tas capacitaciones fortalecerán la labor policial y trasladarán he rramientas útiles en la identifi cación y combate de la explota ción y trata de personas.

Luis Carrillo Redacción Hijos de reclusas, con atención integral El trabajo coordinado entre la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SO SEP) y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) garantizará la atención integral de niños y niñas menores de 4 años, que permanecen junto a sus madres en los centros de pri vación de libertad. Para ese fin, las autoridades de la SOSEP y de la DGSP fir maron ayer un convenio de cooperación interinstitucional para el funcionamiento de un Centro de Atención y Desarro llo Infantil (CADI), en el inte rior del Centro de Orientación Femenino (COF), en Fraija nes, Guatemala, donde se aten derá de manera digna a los me Autoridades proyectan abrir otro hogar de cuidado infantil en el Preventivo de Santa Teresa, en la zona 18, y en el de hombres y mujeres de Puerto Barrios.

Sacatepéquez.enmarcapresentaEjecutivolapaís,LaAntiguaGuatemala, El Gobierno país,temaltecosoficialmentepresentaráalosgualamarcaGuatemalaasom brosa e imparable, durante una ac tividad que se llevará a cabo hoy en el Palacio Nacional de la Cultura. Se trata de una imagen con la cual se busca posicionar a nuestra nación en el extranjero, para im pulsar la economía, mediante la in versión local y extranjera. La iniciativa fue lanzada ayer en una ceremonia especial en La An tigua Guatemala, Sacatepéquez, con la presencia del presidente Alejandro Giammattei y funcio narios de Estado. Se trata de un proyecto a cargo del Instituto Guatemalteco de Tu rismo (Inguat), los ministerios de Economía (Mineco), de Relacio nes Exteriores (Minex) y de Cul tura y DuranteDeportes.sudiscurso, el manda tario afirmó que la imagen es una distinción que representa un pro yecto de nación, en el que están in Giovanni Pérez Redacción Mariano Macz

Fotos:

Herbert García nores, a quienes se les ofrecerá alimentación, educación, ser vicio médico preventivo y de psicología.Seindicó que esta es la pri mera fase del proyecto y se es pera ampliar la cobertura a otras prisiones.“Estosignifica un gran apo yo para las madres privadas de libertad y para sus progenitores, que permanecen junto a ellas”, reiteró Sara López Gálvez, titu lar de la SOSEP. De acuerdo con la funcio naria, los servicios integrales se efectúan con el apoyo de los mi nisterios de Educación y de Sa ludJoaquínPública.

3NacionalesGuatemala, jueves 25 de agosto de 2022

volucrados el sector público y pri vado. “Es una estrategia de identi dad, que será conocida por todo el mundo”, agregó. El proyecto lo es tablece la Política General de Go bierno 2020-2024 en su eje de eco nomía, que fija acciones para al canzar crecimiento, más fuen tes de empleo digno, la diver sificación de inversiones y de sectores productivos. “Este es el mejor destino para invertir, vivir y descubrir la riqueza cultu ral”, afirmó el jefe de Estado. Janio Rosales, titular del Mine co, dijo que, a pesar de la pandemia y otras crisis, Guatemala ha salido adelante, por lo que invitó a em presarios internacionales a explo rar este destino ideal. Mario Búcaro, jefe del Minex, recordó que este proyecto es el resultado de la unidad. Resaltó su compromiso de que el Cuerpo Diplomático guatemalteco im pulsará este símbolo en el ámbito internacional.AnayansiRodríguez, directo ra del Inguat, recordó que la mar ca país es el resultado de un tra bajo consensuado que integró a diferentes sectores nacionales e internacionales.Pormediode la marca país Guatemala será reconocida en el mundo, no solo en el ámbito tu rístico, sino también en materia de inversiones y exportaciones.

Luis Carrillo Redacción

Impulsan asombrosaGuatemalaunaeimparable

Flores, director del Sistema Penitenciario, agrade ció el apoyo de la Secretaría y el interés de velar por el bienestar de los niños y sus madres.

importanciaSegeplanresaltala de las auditorías queInstituciónconsideraaccionespermitenrevisaryalcanzarlasmetasdeGobierno.

elfomentanforestalesIncentivosempleo

Observatorio apoyará simplificación de trámites

Gustavo Villagrán Redacción

El sexto pago a beneficiarios del programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra con Vocación Fores tal o Agroforestal (Pinpep), que implicó una inversión de Q34.9 millones, promo vió 3609 proyectos, los cua les generaron 374 434 jorna les de trabajo, equivalentes a 1402Asíempleos.loexplicó el geren te del Instituto Nacional de Bosques (Inab), Roni Grana dos, quien detalló que 1883 permisos beneficiaron varios municipios con vulnerabili dad alimentaria y nutricio nal y 1497 del Corredor Seco. Según Granados, otras 2930 jurisdicciones viven en pobreza y pobreza extrema. Indicó que los pagos fue ron efectuados por el Minis terio de Finanzas Públicas.

Archivo Comunidades de Huehuetenango, Petén y Quiché fueron favorecidas.

Gustavo Villagrán Redacción

4 Nacionales Guatemala, jueves 25 de agosto de 2022

Segeplan calificó de trascendente el trabajo de fiscalización que realiza la CGC. Cortesía: CGC ración, “se fomenta la calidad del gasto y la gestión por resultados, para ponerlas al servicio oportu no de los ciudadanos, en especial de los más vulnerables”. Recordó que Guatemala ha tenido el reto 1 taller sobre Facilitando el impactodelasauditoríasseorganizóenelpaís. de adaptarse para cumplir las agen das de prosperidad nacional y, ade más, honrar los compromisos y aspiraciones que como país se tienen para lograr el desarrollo a largo plazo.

El programa se agrega a las distintas acciones que el Gobierno ha ejecutado para fortalecer la rendición de cuentas.

10 organizaciones del sector privado y de la sociedad civil firmaron una carta de compromiso. la comisión del Gobierno Abierto; Estuardo Rodríguez Azpurú, vice presidente de la comisión de Eco nomía y Comercio Exterior del Congreso de la República; Cindy Quezada, del Programa Nacional de Competitividad, y Juan Sebas tián Soto, de la Cámara de Comer cio Guatemalteco Canadiense. La iniciativa se suma a los es fuerzos del Gobierno para agili zar los servicios y fomentar la au ditoría social. Al final del evento se firmó una carta de compromi so entre 10 organizaciones del sec tor privado y de la sociedad civil, con el objetivo de que se aporten conocimientos y propuestas.

Alientan a continuar esfuerzos Gramajo felicitó a los organi zadores porque, con dicha prepa Rodrigo Pérez Redacción

La habilitación del Observatorio de Trámites Administrativos, que tiene como objetivo apoyar a las instituciones públicas en la sim plificación de gestiones específi cas que impactan en la competi tividad del país, fue lanzado ayer, informó José Andrés Ardón, direc tor ejecutivo del Instituto de Com petitividad Económica (ICE). En la actividad participaron Carmelo Durán, representante de Norvin Mendoza

La fiscalización es nece saria para impulsar y re visar el cumplimiento de las acciones guber namentales, dijo Keila Gramajo, titular de la Secretaría de Planifi cación y Programación de la Pre sidencia (Segeplan), durante la inauguración del taller Facilitando elimpactodelasauditorías“Especialmentelasdegestión,sonuninstrumentofundamentalquegarantizaelbuenfuncionamientoadministrativoyelcumplimientodemetasinstitucionalesy,deestaforma,contribuirconlosejesdelaPolíticaGeneraldeGobierno2020-2024ylas10PrioridadesNacionalesdeDesarrollo”,añadiólafuncionaria.EleventoacadémicoestuvoacargodelaOrganizaciónInternacionaldeEntidadesFiscalizadorasSuperioresydelaContraloríaGeneraldeCuentas(CGC).ElobjetivofuecompartirexperienciasacercadelasprácticasdelasEntidadesFiscalizadorasSuperiores,losdesafíosyoportunidadesparaalcanzarunmayorimpactosocialconlasauditorías.

Diaco ha logrado Q12 millones en reembolsos

Josselinne Santizo Redacción

Inauguran servicio de Orientación Médica Telefónica

Giovanni Pérez DCA El Instituto Guatemal teco de Seguridad So cial (IGSS) habilitó el el proyecto Orientación Médica Telefónica (OMT), con la finalidad de acercar los servi cios a los afiliados, beneficiarios y derechohabientes adscritos a la Policlínica de zona 1. La OMT ofrecerá asistencia in mediata brindada por médicos ge nerales, quienes determinarán el tratamiento adecuado de enfer medades como infecciones urina rias, lumbalgia, síndrome diarrei co agudo y gastritis. Edson Javier Rivera, gerente en funciones del Seguro Social, mani festó que este programa es una ac ción para que la institución conti núe con los avances en materia de atención a los derechohabientes, que se ha materializado debido a la necesidad que se tiene de am pliar la Concobertura.estesistema, los asegura dos que tienen domicilio en las zonas 1, 3, 4, 8, 9, 10, 13 y 14 de la capital pueden llamar al 22918484, de lunes a viernes, de 7:00 a 8 zonas de la capital serán atendidas con el nuevo sistema sanitario.

Giovanni Pérez DCA Personal de la Unidad de Nefrolo gía Pediátrica del Hospital Roose velt observa a alrededor de 4 mil pacientes diagnosticados con en fermedad renal, se informó. Randall Lou, jefe de la uni dad, señaló que este padecimien to ocupa uno de los tres primeros lugares en los diagnósticos de in greso en los hospitales naciona les Roosevelt y San Juan de Dios. La insuficiencia renal se diag nostica cuando los riñones no son capaces de mantener la esta bilidad del cuerpo y se hace ne cesario el uso de una terapia de reemplazo como diálisis perito neal, hemodiálisis o trasplante. Según el ministro de Salud Pública y Asistencia Socia, Fran cisco Coma, los servicios men cionados son gratis en la Unidad de Nefrología Pediátrica. Lou re cordó que en lo privado los cos tos del tratamiento son elevados.  Para reducir los riesgos de es ta enfermedad, es importante to mar en cuenta medidas de pre vención. En niños, se debe llevar control de crecimiento y desarro llo con el pediatra y realizar de for ma periódica el examen de orina. En adultos, hay que tener cuidado con la diabetes y la pre sión alta, consumir líquidos pa ra mantenerse hidratados, pre feriblemente agua, evitar el con sumo excesivo de sal y de bebi das endulzadas industrialmente y realizar actividad física. Se indicó que la hospitales.atiendequepadecimientosprincipalesderenalinsuficienciaesunolostresseenlos

5NacionalesGuatemala, jueves 25 de agosto de 2022 Cortesía: IGSS Archivo

Observan a niños con enfermedad renal

15:00. Israel Enrique Aguilar Qui jada, director médico de este cen tro asistencial, agregó que para ser atendidos, los afiliados deben es tar adscritos a la Policlínica y te ner expediente médico abierto en la unidad.Posteriormente, un profesional de salud les brindará la orientación médicaDuranteadecuada.laadministración del presidente Alejandro Giammattei, la relación entre el Gobier no y el IGSS se ha fortalecido, lo que ha permitido el impul so de proyectos que redundan en el bienestar de los afiliados y pensionados.

Se aclaró que la OMT no sustituirá las citas que se tengan programadas en la unidad.

IGSS habilita sistema que acercará la atención a afiliados y familiares.

40 por ciento de denuncias recibidas está en proceso de finalización.

El Ministerio de Economía, por in termedio de la Dirección de Aten ción y Asistencia al Consumidor (Diaco), ha logrado reembolsos monetarios, restitución de bienes y rescisiones de contratos por Q12 millones en 2022, se indicó. “Son más de Q12 millones que los consumidores han reci bido porque quienes vendieron los productos no llenaron las ex pectativas”, refirió el presidente Alejandro Giammattei durante el lanzamiento de una plataforma digital de la Diaco. Mayra Yannette Soto, directo ra de dicha institución, reiteró el compromiso del Gobierno de se guir brindando un servicio de ca lidad y efectividad. La funcionaria dijo que se han recibido aproxima damente 7 mil quejas, las que se encuentran en proceso de conclu sión y revisión. En relación con las denuncias recibidas entre el 1 de enero y el 22 de agosto de 2022, detalló que son contra comercios, bancos, aseguradoras, productos de la canasta básica, centros educati vos, combustible, energía eléctri ca, servicios telefónicos, talleres, entre otros.

Espacio es dedicado al pilar fundamental de la sociedad y de la historia.

En las jornadas también se instruye sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

6 Nacionales Guatemala, jueves 25 de agosto de 2022

Como parte del proyecto delrevitalizacióndeHipódro mo del Norte, la Muni cipalidad de Guatema la entregó a vecinos de la zona 2 la Plaza de la Fami lia, proyecto que contó con el apoyo del Banco Industrial. Se indicó que la monumen tal escultura es del reconocido artista guatemalteco Luis Díaz. Según lo explicado, la crea ción representa a un grupo fa miliar integrado por cuatro personas que se abrazan fuer temente, lo que implica la uni dad, convivencia y protección, mediante el apoyo de unos y otros en la búsqueda de que sus integrantes sean personas sanas y con valores, elementos Wendi Villagrán Redacción indispensables en la construc ción de una ciudad con opor tunidades, en armonía y en paz. “Después de dos años de pandemia y de incertidumbre, cuando los hogares quedaron lastimados por el dolor de ha ber perdido a un ser querido, es importante resaltar el valor de la familia y evidenciar que es ta es una ciudad donde las per sonas importan”, expresó el alcalde Ricardo Quiñónez.

Wendi Villagrán Redacción

Con el propósito de llevar desa rrollo a las comunidades, que les permita dignificar su estilo de vi da, el Ministerio de Desarrollo So cial (Mides), por medio del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), ges tiona el proyecto de mejora del ca mino rural del cruce hacia la aldea Los Amates, en el municipio San Luis Jilotepeque, Jalapa. Se informó que se invertirán Q16.3 millones en la obra de 4.6 kilómetros de pavimento, la cual conectará 4 aldeas y facilitará el tránsito y traslado de productos de primera necesidad. Se advirtió que el proyecto evi tará que los comunitarios sigan su friendo incomodidades y proble mas de salud a causa del polvo que por años han afectado este impor tante tramo de la red vial. “Tengo 30 años y esta carretera, que es muy transitada, nunca la ha bían arreglado. Ahora es un benefi cio para todos los vecinos porque ya no vamos a patinar en el lodo”, indicó Benjamín Gutiérrez Pérez, beneficiario del proyecto. El vecino Marvin Yovany Ro das Lemus reiteró que nunca se ha bían preocupado por la comuni dad. “Ahora estamos muy conten tos con esta ayuda”, añadió.

recibenVecinosPlazadelaFamilia

El gerente de la Divi sión Banca Corporativa e Internacional, Luis Pra do, dijo que la corpora ción mantiene su com promiso de fomentar la cultura, y con este monu mento se exalta a la familia como la institución en la que se protege a la persona y su autonomía.Laobra mide 18.5 metros en su parte más alta. De la es tructura cuelgan 1338 piezas de aluminio, a manera de fle cos o plumas, elementos mó viles que hacen de la escultura una pieza sonora. La familia unida, que inclu ye como parte del grupo a una mascota, se forma con los colo res de la bandera nacional.

“ proyectoEste es parte del trabajo de la municipalidad para recordar a quienes ya no están con nosotros.” Ricardo Quiñónez Alcalde de la ciudad

Q16.3 millones se invertirán en este tramo carretero que une 4 aldeas. Cortesía: Mides La institución llega a las comunidades para constuir infraestructura básica.

Danilo Ramírez

impulsaFodes

endesarrolloelJalapa

Cortesía: SVET

Wendi Villagrán Redacción Como parte de las acciones que in cluye la estrategia de cambio social y de comportamiento, un equipo de la Secretaría contra la Violen cia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) visitó Chiquimu la, donde educó a más de 300 ni ños y adolescentes en la materia. Se informó que el propósito de estas jornadas es prevenir la vio lencia sexual y los delitos que se cometen con tecnologías de in formación y comunicación.

La obra adorna emblemáticalavisualmentehermosayAvenidaSimeónCañas,enlazona2capitalina.

Svet impulsa el Chiquimulasocialcambioen 300 menores fueron formados en la prevención de delitos sexuales.

La institución destacó que se requiere de un cambio de com portamiento, que considere que niños y adolescentes se desarro llen en ambientes sanos. En ese sentido, la Svet facilita herramientas que permiten com prender los alcances de los ciber delitos y las consecuencias que se pueden sufrir con el mal uso de las redes sociales. Además, se les inculca el hábito de la denuncia.

Durante las capacitaciones, la secretaría también sensibilizó a autoridades locales y represen tantes de instituciones del Esta do, con el fin de que puedan con vertirse en replicadores y actuar en el ámbito comunitario en la prevención y búsqueda de los criminales.

incrementaInvestigacióncriminalcapturasenallanamientos

En las acciones fueron detenidos integrantes de 2 clicas del Barrio 18 y una estructura de estafadores.

En la semana referida, se lle vó a cabo un operativo en el que el personal de la División Nacio nal contra el Desarrollo Crimi nal de las Pandillas (Dipanda) lo gró aprehender a más de 14 inte

Redacción DCA En tan solo siete días, se ha reportado la captura de 135 personas en 136 allanamientos ejecuta dos por el personal de la Subdi rección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Na cional Civil (PNC). Estas acciones se efectuaron entre el 13 y 19 del presente mes, con base en análisis, pesquisas y estrategias puntuales. Como parte de las acciones po liciales, fueron conducidas 5 per sonas, mientras que 19, entre hom bres y mujeres, fueron notificadas en centros carcelarios. Se incauta ron 3 armas de fuego y 75 teléfonos celulares. Además, fueron locali zados 63 menores de edad con alertas, así como 47 adultos. Las fuerzas de seguri dad consignaron 10 mo tocicletas, 15 vehícu los y se impactaron 6 estructuras.

Diariamente el personal poli cial da seguimiento a las denuncias que reciben en las distintas sedes. A través de diferentes medios, las autoridades del Ministerio de Go bernación (Mingob) y mandos de la PNC hacen el llamado a la ciu dadanía para denunciar los he chos delictivos al 1561 de Crime Stoppers y 1574 antiextorsiones.

Análisis de huellas Cada unidad y divi sión especializada desa rrolla distintas capturas en coordinación con el Mi nisterio Público (MP), don de se utiliza el dispositivo MI3 de identificación dactilar y se veri fican las órdenes pendientes. Si los datos requieren de un análisis ex tra, el detenido es trasladado hacia el Gabinete Criminalístico, donde se hace una comprobación manual de las huellas. detenidosPandilleros

• Con información del Mingob La PNC utiliza la tecnología MI3 en los operativos para identificar de manera dactilar si existe alguna orden de captura. grantes de clicas del Barrio 18, co nocidas como Solo para Locos y Raza Chapina. Se impactó una gavilla que se dedicaba a estafar con encomien das y fotografías, con las cuales co braban altas sumas de dinero.

7MingobGuatemala, jueves 25 de agosto de 2022

136 allanamientos se realizaron del 13 al 19 de este mes. cortesía Mingob

Fotos:

Trabajo policial permite la aprehensión de 135 sospechosos durante operativos.

Lic.

Un problema so cial es una situa ción no deseable o insatisfactoria para la sociedad o para un grupo de ella y para que exista un problema, este de be tener una solución, si no, es unaSicondición.nohayalternativas de so lución no existe el problema, pues todo problema tiene que estar conectado con una solución. Por solución se entiende la mejo ra, aunque sea pe queña, de la situa ción insatisfacto ria y para llegar a la solución, se re quiere aplicar una estrategia. Las políticas públi cas son políticas porque se re fieren al ejercicio del poder y son públicas porque se refie ren a lo público, es decir, a to do aquello que se estructura en torno al bien común de la socie dad y que, por la tanto, trascien den a los intereses privados o corporativos. ¿Cómo pueden ser las políticas públicas? Las po líticas públicas pueden ser explí citas e implícitas. Son explícitas cuando están expresadas o contenidas en un documento y son claras para todos los ciudadanos, y son implícitas cuando corresponden al modo de actuar del gobernante o sus ministros y no son muy claras para los ciudadanos. Las po líticas públicas pueden tener los siguientes niveles: Nivel Global (políticas que son apli cables para todo el país). Ni vel Sectorial (son las políticas que corresponden a un sec tor específico: salud, educa ción, defensa, etcétera). Nivel Institucional (que es aplicable a una institución específica). Nivel Territorial (políticas re gionales, departamentales y municipales). Política Públi ca Global se manifiesta como un conjunto de decisiones que abarca su contenido en un con texto global a ni vel de toda la so ciedad o a todo el país. Una políti ca sectorial es una ley o un reglamen to que surge de un determinado Mi nisterio o Secreta ría. Se aplica en de terminada esfera de la actividad socioeconómica, como la edu cativa, la salud, medioambien tal, de seguridad social, y otras. Por ejemplo, la ley de aguas es una política sectorial, al igual que la ley de pesca o la del re glamento sobre eficiencia ener gética. Una política institucio nal es una decisión escrita que se establece como una guía pa ra los miembros de una organi zación, sobre los límites dentro de los cuales pueden operar en distintos asuntos. Es decir, pro porciona un marco de acción ló gico y consistente que reduce la discrecionalidad en la toma de decisiones.

Una política institu cional es una deci sión escrita que se establece como una guía para los miem bros de organización.una Estado, gobiErno y administraciónpública

El proyecto está a cargo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), los ministerios de Economía (Mineco), de Relaciones Exteriores (Minex) y de Cultura y Deportes, instan cias que se encargarán, por medio del citado proyecto, de dar a conocer en todos los rinco nes del mundo las grandes oportunidades de nuestra nación en materia socioeconómica.

La imagen presentada es una distinción que representa un proyecto de nación, en el que están involucrados el sector público y privado. Es una estrategia de identidad, que busca potenciar la inversión extranjera, el turismo, el comercio y la cultura, en beneficio de los guatemaltecos.Conelmencionado proyecto, se cumple lo establecido en la Política General de Gobierno 2020-2024, en su eje de economía, que fija acciones para alcanzar crecimiento, generar más fuentes de empleo digno, diversificar las inversiones y los productivos y las exportaciones.

Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

La marca país, Guatemalaasombrosaeimparable, es esencial, pues por medio de esta imagen nuestra nación será reconocida en el mundo como un territorio ideal para un sin fin de actividades de desarrollo.

En DCentroamérica

Editorial

En El Salvador destacan la acusación de corrupción al expresidente Sánchez Cerén, por parte de la Fiscalía. En Honduras indican que el corredor turístico necesitaría 1400 millones de lempiras para paliar el caos vial.

„Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

asombrosaGuatemala e imparable

La iniciativa fue lanzada en una ceremonia especial en La Antigua Guatemala, Sacate péquez, con la presencia del presidente Alejandro Giammattei, los ministros de Estado y otras personalidades.

Y es que el Gobierno concretó el proyecto de marca país, Guatemala asombrosa e im parable, una imagen con la cual se busca posicionar a nuestro país en el extranjero para im pulsar la economía, mediante la inversión local y extranjera.

esde ayer, más países conocen con más precisión las oportunidades que ofrece la riqueza económica, turística, social y cultural de nuestro te rritorio, lo cual motivará a que empresarios se interesen en invertir en nuestra nación.

Francisco DirecciónLeaL de Dinvestigación,iaDi/inaP fleal@inap.gob.gt Conceptos básicos de públicaspolíticas(II)

Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Carlos Venegas y el mundo del emprendimiento

PrenSaana

La 24ª Conferencia In ternacional sobre el Si da, que se celebró el mes pasado en Montreal y reunió a mi les de activistas, científicos y res ponsables políticos, no podría llegar en un momento más vital. Durante más de dos décadas, es ta conferencia ha sido un momen to para celebrar los avances en la lucha contra la pandemia del sida que han salvado vidas. Este año, sin embargo, el Pro grama Conjunto de las Nacio nes Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) publica nuevos da tos que hacen sonar la alarma: la crisis del Covid-19 y la guerra en Ucrania han afectado a la respues ta mundial al VIH, poniendo en riesgo a un número creciente de países y Nuestrocomunidades.informe,En peligro, revela que, a ni vel mundial, la pandemia del sida se cobró una vi da cada minuto en 2021. El número de personas que reciben tratamien to contra el VIH creció más lentamente en 2021 de lo que lo ha hecho en más de una década: aproximada mente 10 millones de personas no tienen acceso al tratamiento antirretroviral.Alniveldela región de América Latina y el Caribe, los datos mues tran que las nuevas infecciones de VIH siguen en aumento. En la úl tima década, los casos han subi do un 5 por ciento; y 1 de 3 países con aumento en infecciones des de el 2015 está en la región. No hemos logrado cerrar las brechas en el acceso al tratamien to antirretroviral que salva vida: el 31 por ciento de las personas que viven con el VIH aún no está en tratamiento en la región. El estigma y la discriminación a causa del VIH que persisten en América Latina impiden el acceso a los servicios de salud y aumen tan la vulnerabilidad de las pobla ciones que corren mayor riesgo de contraer una nueva infección o morir.Enfrentamos también un gra ve problema de diagnóstico tardío que representa un obstáculo para neutralizar el VIH, en gran medi No estamos en camino de acabar con el sida, y millo nes de vidas están peligro.en

A principios de 2000, era lógico que un estudiante al titularse de la universidad entrara a trabajar y se dedicara 100 por ciento a su profesión, haciendo carrera en una empre sa determinada. Ese era el camino que estaba siguien do Carlos Venegas (titulado de Ingeniero Civil In dustrial el 2001 en la Universidad del Desarrollo, se de Concepción) quien, tras viajar a Bélgi ca para hacer una maestría en Transporte y Gestión Marítima, inició vida laboral en la Empresa Nacional de Petróleo (Enap). Sin embargo, a casi 10 años de su ingreso a la Enap, el libro Padre rico, padre pobre lo llevó a dar un giro en su vida. “Lleva ba tres páginas y dije ‘tengo que cambiar’. La publicación habla de dos carreras, una era la de la rata, que era la que yo estaba siguiendo, y otra relacionada al mundo del emprendimiento, por lo que decidí cambiar a esta última”, recuerda. En ese momento, le empezó a “picar el bichito de querer al go propio”, cómo él mismo señala. “Y también pen sando en como es hoy la sociedad en términos labo rales, donde muchas veces tú dices ‘me puedo pro yectar, puedo llegar a la gerencia’, pero en realidad los días están contados de alguna forma. Antes uno po día pensar en la jubilación en la empresa, pero ahora es prácticamente imposible”, comenta Venegas, que al tiempo de haber leído el libro, recibió una oferta pa ra ser socio y gerente del emprendimiento 7 ardiólo gos, que luego pasó a llamarse Cardiored, la primera red cardiovascular en Chile que posteriormente fue vendida, en 2015, al principal proveedor de dispositi vos médicos mundial, Medtronic, una empresa For tune 500. Luego de la venta, el ingeniero civil encon tró una motivación más para continuar en el mundo del emprendimiento, ya que lo sucedido con su an terior iniciativa fue algo “enriquecedor en lo profe sional. Eso me reafirmó que uno puede hacer cosas y llegar al infinito”, destaca. Gracias a lo anterior, el hoy empresario se enfocó a crear star tups relacionadas con la innovación en salud, por lo que adquirió conocimien tos sobre cómo desarrollar negocios. Así creó Med360, un sistema de opti mización clínica que conecta a pacien tes y Actualmentemédicos. está involucrado con varios proyectos, pero su mayor con centración está en la aplicación móvil Keeper, la cual busca que los vecinos de un condominio o edifico puedan formar una comunidad y lograr una conec tividad. Pese a que Venegas salió hace más de 20 años de la universidad, ha vuelto para vincularse al mun do del emprendimiento de la UDD. Venegas ha vis to a muchos universitarios con ganas de tener su pro pio emprendimiento y, debido a su experiencia, les aconseja que deben ir mejorando día a día para lograr una diferenciación con respecto a la competencia.

Se puede conseguir que un adolescente con sumidor de TikTok llegue a disfrutar de un clásico del cine en blanco y negro? Javier Ocaña, crítico de El País y profesor de Cine, piensa que sí y propone un itinerario para introducir a los más jóvenes en el séptimo arte. Le acabo de preguntar a mi hermana, que tiene una representación de niños y adolescentes, qué pelis ven en casa. Me ha hablado de Rompe Ralph, de Canta y La patrulla canina. No creo que los gustos de millones de niños del planeta sean muy diferentes. Sin embargo, Javier Ocaña es tá convencido de que los chavales pueden llegar a disfrutar de los clásicos. Su tesis está encerrada en un libro ma ravilloso ( De Blancanieves a Kurosawa, 2021) que abre un melón complejo: ¿cómo pode mos aficionar a los jóvenes al buen cine? Porque, ade más, estamos hablando de una generación que ha cre cido rodeada de pantallas, consumiendo horas de ví deos de YouTube, adicta a las series y suscrita a varias colaboración

Sánchez de la nieta revistanuestro tiempoCOLABORACIÓN

Marie engel, directora de País de engelm@unaids.orgOnusida, Papi, ponme Casablanca (I)

9Opiniones

No hay que apre surarse por pasar de la animación a los protagonistas de carne y hueso, ni en cambiar la televisión por el cine. da, porque no hemos expandido el acceso a la autoprueba o pruebas realizadas por las comunidades. En Guatemala, en 2021, el 42.3 por ciento de los diagnósticos al VIH son tardíos; es decir, cuando el virus lleva meses e incluso años atacando el sistema inmunológi co. En el país, en 2021, hubo un incremento de las nuevas infeccio nes del 104 por ciento en relación con el año anterior. El grupo de edad que representa la mayor cantidad de casos reportados es el de 25-29 años, lo que resalta la necesidad de impulsar acciones en educa ción integral en sexualidad para personas jóvenes como parte de la estrategia de prevención del VIH en el Aunquepaís. el país ha logrado im portantes avances en la amplia ción del acceso al tratamiento del VIH en 2021, el 27 por cien to de las personas que viven con el VIH, el 70 por ciento de las mujeres embarazadas con VIH y el 79 por ciento de niños y niñas (<15 años) toda vía no reciben la terapia antirretroviral.Elestancamiento de los avances en la cobertu ra de tratamiento es una consecuencia de las des igualdades vigentes en el país, asociadas con el sexo, los ingresos, la raza, la edad, el origen étnico, la discapacidad, la condición de inmigrante o la orientación sexual. Este informe no es un consejo de desesperación, es una llamada a la acción. Lo que tenemos que ha cer no es un misterio. Hemos visto repetidamente que los elementos para el éxito funcionan en diferen tes contextos: tenemos que com prometernos con la ciencia com partida y la solidaridad social, y pa rar de reprimir a las comunidades marginadas.Estafuela promesa que se hi zo en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Nacio nes Unidas sobre el VIH/Sida en junio del año pasado: acabar con la pandemia del sida en 2030 po niendo fin a las desigualdades que la perpetúan.Podemosacabar con el sida, y costaría mucho menos dinero que no hacerlo. Las acciones necesa rias también nos ayudarán a com batir otras enfermedades y a pro tegernos contra la amenaza de fu turas pandemias.

El ingeniero civil encontró una mo tivación más pa ra continuar en el mundo emprendimiento.del colaboración Sala de

Guatemala, jueves 25 de agosto de 2022 plataformas desde su más tierna infancia. A ese joven háblale de las maravillas de Casablanca o del nervio de Centauros del desierto. Ocaña está seguro de que ese joven puede lle gar a emocionarse con el cine de Douglas Sirk, a reírse con los hermanos Marx y a vibrar con los filmes de Kurosawa. Todo reside en cómo llegue a ellos. De Blancanieves a Kurosawa más que un li bro es una guía. Ocaña parte de su experiencia de profesor y, sobre todo, de padre y, por ese mo tivo, su exposición es profundamente realista y práctica.Todos los niños se inician con la animación; es lo normal y lo desea ble. Lo lógico es que les enganchen los dibujos pero lo importante es el paso de esas historietas breves a un ci ne de animación más elaborado, una película primero de Disney y luego de Pixar, pero no de cualquier Pixar, por que sería complicado que conectaran con Soul, por ejemplo. No hay que apresurarse por pasar de la anima ción a los protagonistas de carne y hueso, ni en cambiar la televisión por el cine. Hay que ir con calma; un niño no para quieto. Continuará...

La respuesta mundial al sida se tambalea hoy con la onu

En el conversatorio se abordarán temas de importancia capital para la economía.

El 78 por ciento de amigablesprefiereconsumidoresloshacernegociosconelambiente. euro Q7.65 gasolina US 2.80 petróleo US 94.89 café US

Monedas:Indicadores:

El director general de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Amador Carballido, resaltó que la industria de tejidos representa el mayor sector de exportación con más de US $1 mil millones.

dólar Q7.73

Elcambioestáen ti, el encuentro comercial se rea lizará el 20 y 21 de septiembre en el Hotel Camino Real y pro fundizará sobre los principios de la sostenibilidad empresarial, de una manera clara, simple y con ejemplos aplicables a la nueva realidad.Seespera la participación de Paul Polman, ex CEO de Unile ver; Andrea Arnau, empresaria colombiana, y Eric Parrado, ge rente general del departamento de investigación del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID), entre otros exponentes. Además, se compartirán buenas prácticas de los líderes que han desarrolla do los citados principios.

En el contexto de la XII Reunión de alto nivel de la Mesa de Diálogo Público-Privada en tributación interna sobre tipologías de comportamiento detectadas en el régimen de maquilas, el titular de la Superintendencia Las compañías enfoca das en el desarrollo am biental, social y de go bernanza (ASG) han invertido US $13 trillones du rante los últimos tres años y bus can la sostenibilidad, refirió Jor ge Toruño, presidente del Cen tro para la Acción de la Responsa bilidad Social Empresarial (Cen trarse), entidad organizadora del XV Foro Nacional de Transfor mación en los Negocios. Durante el lanzamiento del evento, Toruño resaltó que, de acuerdo con un estudio, el 78 por ciento de los consumidores pre fiere hacer negocios en comer cios alineados a metas con las mencionadas características, en especial la sostenibilidad. A de cir del ejecutivo, el país se iden tifica por su emprendimiento en un contexto donde la innovación se ha tomado como pilar de la competitividad.Agregóquelos factores ASG tienen una medición, en donde las empresas que los integran y pertenecen a la bolsa de valores en Estados Unidos y en el mun do son apreciadas de mejor ma nera, lo que coadyuva a determi nar el monto de las acciones que se venden.Conellema

Virginia Contreras Redacción Virginia Contreras Redacción

Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Promoverán sostenibilidadlaempresarial

“El país se identifica por su emprendimiento. ” Jorge Toruño Presidente de Centrarse

Más información https://win.gt/trainingday/en

Este año es la décima edi ción del Training Day, y con su realización busca adoptar las nuevas tendencias tecnológi cas y estimular el desarrollo de nuevos negocios, a través del contenido que compartirán los conferencistas invitados.

Erick Campos Redacción

Gabriel Herrera

SAT señala tipologías de evasión de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, destacó los montos denunciados por evasión de impuestos. Según el funcionario, en el 2020 el total por este rubro fue de Q8.6 millones; en el 2021, Q26 millones, y este año Q37 millones aunado a los que se han llegado a un acuerdo administrativo y los que están por judicializarse. El superintendente explicó sobre las tipologías de evasión relacionadas con el mencionado régimen, como fechas no coincidentes, desviación, no correspondencia entre registros, subvaluación, incorrecta cuantificación, mercancías con endosos erróneos, mal uso del régimen y desconocimiento de algunas importaciones realizadas por las fábricas textiles.

239.90

La cita será 100 por cien to presencial el próximo 1 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real de la capital. “Es emocionante lo que ha pasado en Guatemala en temas de emprendimiento, inversión e innovación en los últimos años. Hace 10 años no se hablaba de emprendimiento e inver sión como hoy. Nosotros nos aventuramos a abrir brecha y seguimos aquí, con el mismo compromiso y pasión”, enfati zó Alexis Canahuí, fundador de TrainingDay.Lasentradas se encuen tran disponibles en training-day-2022https://www.todoticket.com/Todoticket)

Desde 2013, Training Day, evento nacional para empren dedores, ha impulsado la inno vación en el país y ha reunido a más de 1500 micro y pequeños empresarios para debatir en torno a aspectos relevantes del ecosistema de negocios como el networking, y así generar mayo res oportunidades comerciales.

Norvin Mendoza décadaUna innovaciónimpulsardela

Las autoridades priorizan la educación superior en el norte del país. Cunor contará con multidisciplinariolaboratorio

El titular del Viceministerio Encargado de Asuntos de Petén de la cartera de Agricul tura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Elmer Oliva Pacheco, informó que se tra baja para que cada municipio cuente con un centro de producción modelo y así lle gar a más vecinos, especialmente del área rural.En ese sentido, el proyecto que se eje cuta en Melchor de Mencos está diseñado para producir pilones de hortalizas de alta demanda y plantas forestales, las cuales se van a distribuir en comunidades de la zo na de adyacencia con Belice, para mejorar las condiciones de vida de la población.

@diariodeca Diario de Centro América Departamentales diariodecentroamerica 11 253592ANUNCIO

Durante el acto inaugural se entrega ron parcelas demostrativas de pilones de chile jalapeño y un paquete tecnológico para el Centro de Aprendizaje para el De Melchor de Mencos Redacción sarrollo Rural (Cader) de la comunidad El Rondón.Estetipo de proyectos contribuye a cumplir con el Plan Estratégico Institucio nal, que lidera el jefe del MAGA, José Án gel López. Asimismo, se informó que la re ferida acción forma parte del Plan Nacio nal de Innovación y Desarrollo del gobier no del presidente Alejandro Giammattei.

Alta Verapaz Redacción Como parte de las acciones para fortalecer la educación superior en el país, se ha dado luz verde para la construcción de un labo ratorio multidisciplinario en el Centro Uni versitario del Norte (Cunor) de la Univer sidad de San Carlos de Guatemala (Usac). El proyecto será financiado con recur sos asignados a las organizaciones de so ciedad civil acreditadas en el Consejo De partamental de Desarrollo (Codede) de Al ta Verapaz, y beneficiará de forma directa a 7 milDeestudiantes.acuerdocon la ficha técnica, se edi ficarán instalaciones con todo lo necesario para hacer análisis hídricos, geológicos quí micos y fisicoquímicos. Asimismo, se habi litarán espacios para estudios bacteriológi cos, biológicos y de resistencia de distintos elementos de construcción. El objetivo es contribuir a la formación de los jóvenes que cursan diversas carreras mil estudiantes beneficiados.serán en este centro de estudios superiores. Sin embargo, el beneficio se extiende a todas las instituciones establecidas en los 17 mu nicipios del citado departamento y los ale daños, que requieran los servicios, ya que, en la actualidad, las municipalidades y otras instancias tienen que solicitar estas evalua ciones en la capital, según manifestaron las autoridades locales. Se informó que con estos trabajos se bus ca dotar a los docentes y a los alumnos de es pacios dignos para efectuar sus actividades académicas, y así contribuir al desarrollo in tegral de la región.

• Con información de AGN/ Andony Coronado Cortesía: AGN

El alcalde del citado municipio, Ama do Yanes, expresó que el equipo del MA GA aumentará el apoyo que brinda a las familias más vulnerables de su distrito, lo cual celebró y calificó de trascendental.

7

MAGA abre centro de producción modelo

Proyecto se financiará con recursos asignados a organizaciones sociales acreditadas en el Codede.

• Con información de AGN/Ervel Sandoval Se producirán pilones de hortalizas y plantas forestales, los cuales se distribuirán en Petén. Cortesía: AGN

Alvarenga.(INM)titutodríguez,gracióntitutolk;deltoslaralesextracontinentales,gratoriosincrementorioresnisteriotoriosonasciónmanifestaronguatemaltecossupreocupaporlacantidaddeperquepasanporelterrinacional”,detallóelMideRelacionesExte(Minex).Tambiénsehablósobreeldelosflujosmiextrarregionalesyloscuarepresentanundesafíopalaregión.EneldiálogoparticiparondirectorageneraldeAsunConsularesyMigratoriosMinex,ArabellaWoolfoeldirectorgeneraldelInsGuatemaltecodeMi(IGM),EstuardoRoyeldirectordelInsNacionaldeMigracióndeHonduras,Allan(Minex). También se destacó la conmemoración de los 15 años de relaciones diplomáticas que am bos países celebraron en mayo pa sado y que evidencia los excelentes vínculos de coperación, ya que los lazos de amistad entre los dos esta dos comenzó en 2007. Los funcionarios coincidieron en que la dinámica bilateral se en riquecerá con las futuras visitas y encuentros oficiales entre ambas naciones.Ademá, las autoridades acorda ron promover estrategias conjun tas para la promoción de asuntos

migratoriotemaAbordan Pérez Cortesía: Minex30 años de relaciones celebrarán Guatemala y Singapur.

País encabeza

del Centro Cultural Jaguar Ix Balam y miembros de la comunidad guatemalteca residen te en Montreal recorrieron la ca lle Saint Catherine, donde exhi bieron bailes folclóricos e indu mentaria maya”, indicó la Canci llería. En la actividad, además, se brindó material que contiene in formación sobre las riquezas na turales y culturales del país, que fue proporcionado por el Insti tuto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Se impulsan relaciones con Bahréin y Singapur

12

elDuranteevento se exhibieron danzas regionales.trajesy

sobre comercio, inversión, coope ración y Asimismo,turismo.durante el enlace te lefónico con el diplomático de Sin gapur se habló sobre la importan cia del arribo al 30 aniversario de relaciones, que se realizará en di ciembre próximo. Los cancilleres subrayaron que los nexos diplomáticos y de coope ración se han solidificado con el paso de los años, pues se remon tan a Sumado1992. a ello, estuvieron de acuerdo en la importancia de tra bajar de forma conjunta.

Los cancilleres de Guatemala, Bahréin y Singapur, Mario Búca ro, Abdullatif bin Ras hid Al Zayani y Vivian Balakrish nan, respectivamente, sostuvieron por separado y en días diferentes una conversación vía telefónica en la cual expresaron la intención de sus gobiernos de impulsar y am pliar las relaciones bilaterales con el país, en favor de los pueblos de los mencionados territorios. De esa cuenta, durante la charla entre Búcaro y su homólogo de Bahréin, se abordaron tópicos de “comer cio y cooperación”, informó el Mi nisterio de Relaciones Exteriores

Canciller Búcaro y homólogos abordan temas de comercio, inversión, cooperación y turismo.

“De enero a julio de 2022 lle garon a Guatemala 11 048 turis tas provenientes de Canadá, cifras que duplican las del año pasado”, según datos del Inguat. Con la participación en el des file, el Gobierno reafirma su com promiso de promover a la nación por medio de acciones de la diplo macia cultural, las cuales han con tribuido a que se incrementen ca da año las visitas provenientes del referido país.

Los lazos de amistad entre las tres naciones se han fortalecido en el transcurso del tiempo.

Durante el encuentro, “los funcionarios

Autoridades de Guatemala y Honduras sostuvieron una reunión virtual para conocer detalles sobre la amnistía mi gratoria otorgada por el Go bierno hondureño a los mi grantes en situación irregular.

Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt DiplomáticoMundo

Destacan compromiso de abordar tópicos de interés común.

El Gobierno de Guatemala, por medio del Consulado General en Montreal, Canadá, encabezó el Desfile de la Amistad, ocasión que fue aprovechada para dar a cono cer la riqueza cultural de la nación, informó el Ministerio de Relacio nes Exteriores “Funcionarios(Minex).consulares, re presentantes

Mariano Macz Rodrigo Pérez DCA Rodrigo Pérez Redacción Cortesía: Minex Rodrigo

Redacción

Desfile de la Amistad en Montreal

P ara la XXIII edición de la Bie nal de Arte Paiz, se convoca a ar tistas, poetas, músicos, diseñado res, artesanos, bailarines o cual quier otro perfil interesado en participar.

13

Gala sinfónica para la celebración de los 30 años de SuburbanaBohemia VásquezMarisol Cultura Marisol Vásquez Cultura

Giovanni pinzón (voz), Juan Carlos Barrios (guitarra) y José Pedro Mollinedo (batería) dieron todo en el escenario.

Vuelve el punto de encuentro para las artes La actividad se realizará en ju lio de 2023 con un equipo cu ratorial conformado por la esta dounidense Francine Birbrag her Rozencwaig y el español Juan Canela.Deacuerdo con sus organiza dores, la intervención de un gru po de creadores nacionales e in ternacionales invitados estimula rá el diálogo e impulsará vínculos e interacciones entre las obras, el público y el contexto. Quienes deseen postularse de ben ser mayores de edad, guate maltecos o residentes por más de cinco años y enviar un dossier por correo electrónico a paiz@fundacionpaiz.org.gt.23bienal La fe cha del cierre será el próximo 16 de septiembre.Losartistas seleccionados se rán notificados el 30 del cita do mes. Para más información y conocer otras bases para el certamen pueden consultar en https://bit.ly/3Qqguz2. moniosamente en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cul tural Miguel Ángel Asturias. La fiesta musical de la agrupa ción, que desde 1992 está vigen Esta Es u na oportunidad para los creadores y colectivos de Guatemala.

@diariodeca Diario de Centro América Cultura diariodecentroamerica dca.gob.gt

Cortesía: Fundación Paiz Fotos: Danilo Ramírez

E l toconcier Sinfo nía y hor migo Bohemiade

Suburbana reunió el talento de los jóvenes del Sistema de Or questas de Guatemala y de la Ma rimba Contemporánea de Guatemala, que juntos resonaron ar te, contó con la algarabía, el baile y los aplausos del público que in teractuó con los integrantes. La voz del grupo, Giovan ni Pinzón, agradeció a sus se guidores, contó vivencias y fe licitó a las autoridades encar gadas de los trabajos de repara ción que se realizan al recinto cultural. su r Ecorrido de tres décadas incluye siete discos de estudio y tres en vivo y una nominación al Grammy Latino en 2010.

La banda de rock alternativo interpretó sus éxitos más sonados, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

deciudadanos4países

JUNKABAL (II)

DCAredesporenduranteguatemaltecoconinteractuaronelcantanteelenlacevivohechomediodelassocialesdel

Cortesía: Guillermo Monsanto

„Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores,y DCA no necesariamente los avala. exposiciónCada se convierte en una contenidos.susdebidomuseísticapropuestaaretosy

14 Cultura

La semana pasada finalicé mi columna señalando un singular número de escultoras participantes en la convocatoria Junka bal. Aunque no listé a todas por razones de espacio, sí es de ha cer sobresalir que hay un fuerte movimiento femenino cuyos orí genes podrían estar vinculados con la Escuela Municipal de Escul tura, la ENAP, UP, talleres particulares y la relación interdiscipli naria a través actores independientes como Beberley Rowley o el colectivo Hecho en Guatemala. Siguiendo con este tema, es notorio que hace un siglo, salvo la ex cepción de Antonia Matos, no se hablaba de féminas profesionales en el campo del arte. También es importante señalar el dominio de técnicas alternativas que van más allá de la fundición a la cera perdi da o la talla directa sobre piedra o madera. En este caso, ya hablando en general, los escultores han propuesto innovaciones interesantes. El catálogo es muy variado y amplio. Patty Valladares trabaja jun to a Tache Ayala una obra titulada La vie en rose. Este lienzo atrapa la esencia espiritual de sus autoras y dialoga con los trabajos de otras pin toras que se decantan por la belleza como motivo. Entre ellas, Chris tine Varadi, Iveth Vallar, Jenny de Tinoco, María Olga Pinto, la ya mencionada Ana Lorena Núñez, Hyo Na Chung Yoon o Raquel Alvizures, entre otras. La oferta incluye, además de lo ya sugerido, grabado y foto grafía. También hay presencia de artistas consolidados por la historia como la Ninfa, de Ro dolfo Abularach; las dos reful gentes pinturas de Adán Aguilar Amézquita; los abstractos de Ra món Ávila (maestro atemporal de la plástica guatemalteca); Rudy Co tton; Alfredo García, siempre proponiendo desde un surrea lismo regional lleno de poesía y magia; el internacional Luis González Palma (con una ex posición importante en el Mu seo Nacional de Arte Moderno). A los listados se suman Erwin Guillermo; Ingrid Klüssmann (quien acaba de celebrar los 50 años de fundación de El Túnel); Dennis Leder, que se presentó con un guaché sobre papel titu lado Córdoba que bien podría ser la rareza de la exposición; el grabador Guillermo Maldona do, que hoy propone desde otras técnicas como la acuarela y los lápices de colores; Jorge Mazariegos Rodríguez; Arturo Monroy, cuyo refinado pincel queda manifiesto en El clásico rojo y El clásico en mar Caribe (piezas características en su iconografía actual); la tinta Azacuán, de Arnoldo Ramírez Amaya; los acrílicos de José Toledo, y el collage De la serie Oriente, de Mónica Torrebiarte. Cada uno con personalidad plástica definida y con un le gado que marca especialmente la expresión de su tiempo. Y el espacio me quedó corto por lo que quizás haya una terce ra entrega. La colectiva cuenta con una importante y vital presen cia emergente. La fuerza de los artistas del área del occidente gua temalteco está más que marcada en el catálogo virtual. Lo mismo pasa con otras obras y autores que van tomando su posición en el gusto del coleccionista.

Guillermo monsanto dgmonsanto@yahoo.es

The Queen of Bossa Nova

E

l cantante guatemalteco Nelson Carreras, quien recientemente llegó a la final y obtuvo el cuarto lugar en La Academia, un reality show musical mexicano producido por TV Azteca, compar tió ayer con sus fans por medio de un enlace en vivo en las cuentas en Facebook e Instragam del Diario de Centro América (DCA). Con el carisma que lo caracteri za y con una amplia sonrisa, agra deció “el apoyo incondicional y amor espectacular” que sus admi radores le prodigaron durante la competición.Latransmisión hecha a tra vés de las redes sociales del DCA fue vista por cientos de residentes en Estados Unidos (EE. UU.), México, Honduras y Guatemala. Sin límites Su participación en el reality show y el logro alcanzado le per mitieron demostrarse “a sí mis mo, y a muchas personas, que los sueños sí se cumplen”, contó en otro pasaje de la entrevista hecha por periodistas de la página web del diario oficial. Por eso aconsejó a los jóvenes a “hacer lo que más aman” y perse guir sus sueños, porque “podemos Rodrigo Pérez Cultura abre su corazón en Facebook Live del queramos y no hay límites” si se trabaja duro y se es persistente. Su talento quedó de manifies to, nuevamente, cuando durante la conversación cantó un fragmen to de la canción Ya te olvidé. Lue go anunció que el próximo sábado dará un concierto, a partir de las 5:00 de la tarde, en Metrocen tro, en Villa Nueva, junto con otros exacadémicos.Nelsonfueuno de los alumnos más queridos de La Academia, que destacó por su crecimiento profe sional y personal constante, y de bido a ello fue uno de los elegi dos para ser parte de una gira jun to a Grupo Cañaveral y La Sonora Dinamita. Fotos: Gabriel Herrera MAÑANA

Guatemala, jueves 25 de agosto de 2022

Nelson Carreras

DCA

mundialtítulo

Max S. Pérez @MaxSPerez_GT A na Gabriela Martí nez disputará la final del Campeonato del Mundo de Ráquetbol, en San Luis Potosí, México, con tra la local y siempre favorita Paola Longoria, luego de que ayer se dis putaron las rondas semifinales de las cuales ambas salieron airosas. Tal y como sucedió el mes pa sado en los Juegos Mundiales de Birmingham, cuando las dos me jores exponentes de esta disciplina se enfrentaron en la final, se vuelve a dar una oportunidad de revancha para la chapina que ya saboreó en la categoría absoluta en 2018, ade más de los 8 consecutivos logrados en las juveniles entre 2009 y 2016. Para Martínez fueron suficien tes 3 sets para imponerse a la mexi cana Alexandra Herrera, con par ciales de 12-10, 11-6 y 11-9, para acceder a una nueva final y asegu rar la presea de plata mundial. Longoria tuvo que hacer un es fuerzo extra, pero se impuso 3-1 a la boliviana Stefany Barrios para Martínez alcanzó una nueva final mundial en su joven carrera.

Guatemalteca disputará hoy la final de ráquetbol en México.

Martínez va por el

Rubelsy Pimentel DCA competencia es tará compuesta por 4 categorías, las cuales van desde 3-5 años, 1 km; 6-8 años, 2 km; 9-11 años, 3 km y 12-14 años, 4 km. Además de la jornada, también se llevarán a ca bo actividades para que los infantes puedan com Esta carrera es una de las más esperadas por los niños en el país. partir con personajes como Los Tres Escandalosos, Las Chicas Su perpoderosas, Ben 10, entre mu chos más. Asimismo, también se festejará el Día del Niño en el país. La inscripción se puede ha cer por medio de la página carreracartoonguatemala.www. , y tiene un costo de Q295, que in cluye un kit para el pañantoyticipanteparunadulacom te. El cupo es limitado. Norvin Mendoza Fueron 19 atletas los que se midieron en distintas series y ramas.

15

Por primera vez en Guatema la, Cartoon Network realizará la competencia más esperada por los niños. El próximo 2 de octubre, la ciudad de Guatemala recibirá la Carrera Cartoon 2022, en la cual los más pequeños del hogar po drán pasar una mañana increíble al lado de sus personajes favo ritos de la Ciudadtelevisión.Cayaláse rá el escenario de la primera edición de la referida activi dad en el país. Esta

llegar a la disputa del título y de fender su posición de campeona en su propia tierra. La delegación guatemalte ca, desde que es entrenada por el mexicano Aarón Palomino, ha mostrado gran crecimiento y su es tandarte es portado por Martínez, quien hoy tendrá la oportunidad de superar a su némesis en el de porte. La chapina buscará sumar una nueva presea a su impresio nante palmarés, que incluye una medalla de plata panamericana y múltiples conquistas en los Jue gos Centroamericanos y del Ca ribe, entre otros certámenes del ciclo olímpico. Cortesía: COG 8 disciplinas son con las queparticiparáGuatemalaen2023.

Fotos: cortesía Cartoonnetworkla.com

@diariodeca Diario de Centro América Deportes diariodecentroamerica dca.gob.gt

LópezyFonsecaErickaKenethirán a los Juegos de Berlín Rubelsy Pimentel DCA Esta semana se realizó la úl tima fecha del clasificatorio para los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en la disciplina de boliche, en la cual Ericka Fonseca y Keneth López consiguieron el bole to para representar al país en 2023.Luego de 3 jornadas en busca de los mejores boleris tas de Olimpiadas Especiales, se conoció a los 2 representan tes que participarán en los Jue gos Mundiales Berlín 2023. Además de Fonseca y López, el dúo clasificado, se suman los atletas Giordano Bargeles y Jimena Girón, para completar el equipo unificado.

“Yo creo que todo es una imagen de lo que se hace en otros deportes; no podemos ser buenos en uno y no darle importancia al otro; personal mente, soy muy competitiva, entonces mientras esté a cargo de esta dirección siempre voy a buscar que seamos los mejo res”, dijo Yaeko Cifuentes, di rectora de Deportes y Com peticiones de Olimpiadas Especiales Guatemala.

Niños correrán con sus personajes favoritos

E-877-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.