1 minute read

Impulsan la ciencia y tecnología en la niñez

Wendi Villagrán Redacción

Con el fin de fortalecer la formación académica de la niñez y la juventud en áreas digitales y tecnológicas, las autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) sostuvieron reuniones con directivos del centro educativo Impacto MAIA, en Sololá. Durante el diálogo, los funcionarios incentivaron la participación de los estudiantes en las actividades creativas.

Advertisement

Los alumnos tienen oportunidad de formación en carreras enfocadas en la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTi), de acuerdo con información oficial.

Según la Senacyt, estas acciones forman parte de la estrategia de difusión de la ciencia y la tecnología en el ámbito nacional, cuyo abordaje en 2022 alcanzó todo el territorio nacional y para el presente período se redoblará el trabajo.

El objetivo de las visitas en los departamentos es informar y sensibilizar a representantes de los sectores público, productivo, académico y social sobre las labores a cargo de la mencionada Secretaría. Las iniciativas se implementan con el fin de apoyar proyectos que aporten soluciones a las necesidades de las comunidades.

Asimismo, las reuniones son una ventana para presentar la estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas, con el propósito de valorar los saberes ancestrales y su contribución al desarrollo integral del país.

Además, permite promover mayor participación del sector femenino en las áreas de la ciencia y la tecnología, al incentivarla desde la niñez y adolescencia.

La formación tiene como objetivo generar ingresos económicos y evitar la migración.

This article is from: