1 minute read

Premian mejores proyectos de construcción

Advertisement

Novena edición de preciado galardón se efectuó en el Gran Teatro Nacional.

Centro comercial Santa Lú, Spazio, parque industrial Michatoya Pacífico, iglesia Santa María Reina de la Familia, Puente Chetumal, Casa Vida, Entre Valles, Edificio MIRA, Andana 1, Hacienda de las Flores y Vista al Bosque fueron los proyectos de construción ganadores del certamen Premio a la Excelencia, organizado por la empresa Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), celebrado la semana pasada.

Durante la novena edición del galardón, se contó con la participación de 65 obras, las cuales fueron evaluadas por un jurado calificador integrado por 37 profesionales de ingeniería, arquitectos y diseñadores, quienes tomaron en cuenta aspectos arquitectónicos, constructivos y sociales, así como innovación y cuidado del medioambiente.

Entres las categorías calificadas están: uso mixto, industriales, institucionales, comerciales, urbanizaciones verticales y condominios.

Asimismo, cada propuesta se caracterizó por estar a la vanguardia de las tendencias que comprenden la creatividad, la tecnología y el valor de buenas prácticas de sostenibilidad.

“Para Cementos Progreso, el desarrollo urbano es uno de los pilares en los que nos basamos para seguir construyendo juntos el país donde todos queremos vivir”, indicó Mario Orellana, gerente general de la compañía. Por su parte, José Fernando Orellana, director ejecutivo de la CGC, refirió que con el evento se busca incentivar al sector construcción para desarrollar iniciativas con excelencia y edificar mejores ciudades, donde el urbanismo promueva la calidad de vida de las personas.

Reconocen el valor del trabajo

Con la finalidad de valorar y reconocer el trabajo de hombres y mujeres, la corporación financiera Banco de los trabajadores (Bantrab) desarrolla la campaña

El Mes con Trabajo, marco en el que se efectúan diversas actividades.

En lo que resta de mayo se organizarán varias ferias de empleo, educación financiera y acceso a préstamos, así como entrega de cartas de felicitación en centros de negocios y, para cerrar con broche de oro, se rendirá tributo a la labor de más 350 personas con el Galardón al Trabajador.

“Promovemos una cultura de inclusión que fomenta la igualdad y el empleo digno, porque estamos convencidos de que el trabajo contribuye al bienestar personal, familiar y comunitario”, manifestó Herbert Hernández, gerente general de Bantrab.

Agregó que como parte de la responsabilidad social de la entidad financiera se impulsan diver- sos programas, y uno de ellos se ejecuta en alianza con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en el cual se otorgan pasantías a jóvenes sin experiencia laboral. Asimismo, con la cartera educativa, donde se otorgan 20 plazas anuales para estudiantes con mejores punteos, de algunos centros oficiales. Además, con el proyecto Mundo sin Barreras se facilita oportunidad a 17 alumnos con discapacidad intelectual, del Instituto Neurológico de Guatemala.

This article is from: