
1 minute read
Se fortalecen los emprendimientos
El Ministerio de Economía brinda apoyo por medio del Departamento de Servicios de Desarrollo Empresarial.
Através del Viceministerio de Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme), del Ministerio de Economía (Mineco), se continúa con el fortalecimiento del emprendimientos de estos sectores produtivos, en busca de la transformación del país.
Advertisement
Los Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) se dividen en programas como Guatemala emprende, Articulación productiva, Promoción comercial y Sedes de dinamización económica, que buscan fomentar la cultura de la formalidad empresarial.
Todo ello, para vincular los negocios al mercado nacional y extranjero mediante alianzas estratégicas público-privadas y coopera- ción internacional, que actúan en cadenas de valor, ferias y encuentros comerciales, exportaciones y el Sello Blanco, entre otras.
La finalidad es potenciar las habilidades empresariales y apoyar las marcas nacionales para integrarlas a la oferta artesanal, gastronómica y turística, y así encontrar nuevos mercados para los productores locales.

De esa cuenta, se asesora a los empresarios y emprendedores en toda la nación, en cuanto a sus ventajas competitivas.
Presentan primera fase de los senderos de Semuc Champey
La primera fase del sendero de ascenso y descenso en el mirador principal del monumento natural Semuc Champey, en Cobán,
Alta Verapaz, fue presentada recientemente por las autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
Desde el nuevo ambiente, de 50 metros de altura, se pueden observar los 350 metros de largo
En Chiquimula, el programa Mi Pueblo Mi Producto tiene el propósito de empoderar a los comités locales, a fin de que promocionen sus productos turísticos, gastronómicos y artesanales.
Asimismo, el empoderamiento económico de las mujeres brinda autonomía para la creación y desarrollo de las empresas.
Finalmente, con innovación artesanal se apoya a los lugareños para rescatar las técnicas tradicionales. • Con información de AGN/ Karla Peralta
Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt de las pozas naturales del sistema guatemalteco de Áreas Protegidas, el cual constituye un importante destino turístico.

Los trabajos fueron impulsados por la Dirección Regional Verapaces del Conap, la Municipalidad de Lanquín, Reserva Natural Privada Orquigonia, la Fundación Manos a la Obra y el Comité de Autogestión Turística de Lanquín.
Además, se instaló el inventario de la flora orquideológica en el área protegida, por el personal de Orquigonia, ya que el bosque subtropical que rodea al lugar proporciona una enorme riqueza ecológica, se indicó. • Con información de AGN/Andony Coronado.