2 minute read

Drones utilizados por la PNC

Consiste en un dispositivo aéreo no tripulado que puede ser controlado de forma remota o seguir una serie de instrucciones preprogramadas. Estos aparatos tienen diversas formas y tamaños, desde pequeños cuadricópteros hasta grandes aeronaves con alas fijas. Utilizan motores y hélices para volar y pueden estar equipados con cámaras, sensores, sistemas de navegación y otros mecanismos, dependiendo de su propósito y aplicación.

DJI Mavic 3 Enterprise Series Características

Advertisement

45 minutos de vuelo

Alertan por estafas laborales

Giovanni Pérez Redacción

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informaron que, por medio del programa Movilidad Laboral, han identificado casos de estafas a los guatemaltecos.

Geovanna Salazar, vicetitular de Previsión Social y Empleo, explicó que el citado proyecto y Comunicación Social y Probidad crearon un formulario de alertas, a fin de denunciar estos hechos delictivos.

La medida fue tomada debido a información recibida acerca de personas que cometen fraudes en redes sociales, donde ofrecen visas de trabajo temporal en el extranjero, a cambio de un pago económico o en especie.

“Hemos insistido que los servicios son gratuitos. Nadie puede cobrar por esto, y quien lo haga debe ser evidenciado ante las autoridades”, dijo la funcionaria. Para ello, el despacho habilitó el botón Alerta de Estafas Movilidad Laboral.

Salazar recordó que si alguien está interesado en el programa de empleo temporal en el extranjero puede acercarse a las delegaciones departamentales del Mintrab, inscribirse en la página de Servicio Nacional de Empleo y esperar el llamado para una entrevista.

Si desea hacer una alerta por estafa laboral, escanee el siguiente QR

Luis Carrillo Redacción

La Policía Nacional Civil (PNC) ha dado un importante paso en la modernización de sus técnicas de investigación criminal y de seguridad ciudadana en el territorio nacional, gracias a la Unidad Especial de Drones, equipada con 78 dispositivos de vanguardia.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) explicaron que estos aparatos son utilizados para labores de vigilancia y monitoreo, lo que los convierte en herramientas valiosas para fortalecer las acciones de las fuerzas del orden en el país.

“Con su capacidad de vuelo y avanzada tecnología, los drones pueden recopilar información crucial para las pesquisas, ya que proporcionan una perspectiva única y detallada de los lugares y situaciones en las que se requiere intervención”, informó Jorge Aguilar, vocero del Mingob.

El funcionario destacó que la incorporación de esta flota a la PNC está enmarcada en el Eje de Tecnología e Innovación de la Estrategia de Transformación Policial (ETP) y representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia.

Combate de pandillas

Varios de estos vehículos están asignados a las divisiones Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Las cámaras de alta resolución y capacidades de grabación permiten obtener imágenes y videos precisos de las escenas del crimen, lo que fortalece las averiguaciones a cargo de las autoridades.

6 metros por segundo, para descenso

6 mil metros de altitud máxima

Vuelo por control remoto

Infografía: Erickson Hidalgo

21 metros por segundo, velocidad máxima de movimiento

Altavoz de largo alcance

This article is from: