Edición del Diario de Centro América del 18 de agosto de 2022

Page 1

Guatemala, jueves 18 de agosto de 2022 No. 40,837 Gobierno entrega a Unesco el expediente de cada uno de los tres tesoros guatemaltecos, para que sean tomados en cuenta y elevarlos a la citada categoría. Página 2 Proponen sitios comoMundialPatrimoniodelaHumanidadDíade la Bandera abre conmemoración de fiestas patrias Página 3 La actividad es la antesala de celebracioneslasde la Independencia, que se desarrollarán en septiembre próximo y que estarán bajo coordinación del Comité Permanente. Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt Danilo Ramírez

Luis Vargas

Danilo

Durante la feria se darán a conocer los negocios, tecnologías y las nuevas tendencias de ese ámbito. Página 4 Anuncian celebraciónla de Construfer Ramírez

Luis Vargas 3

Carranza agregó que el país po see todo lo que se debe tener para ser una potencia turística mundial y cultural. Añadió que, de momen to, esta nación tiene escritos en la lista de Patrimonio Mundial tres sitios, dos que corresponden a la época Maya y uno a la Colonial. Según el MCD, los expedien tes de Tak’Alik Ab’aJ y de Semana Santa Guatemalteca van por buen camino, situación en la que se en cuentra la de los barriletes. Recor daron que, si la Unesco lo conside ra, estas tres propuestas se suma rían a los Patrimonios de la Huma nidad que se tienen: Tikal, Quiri guá y La Antigua Guatemala.

Gobierno propone 3 mundialespatrimonios

Comisión presenta segundo informe trimestral El Segundo Informe Trimestral de Gestión 2022 fue presenta do ayer al presidente Alejandro Giammattei, por parte de Os car Dávila, titular de la Comisión Presidencial Contra la Corrup ción (CPCC). El documento co rresponde al período del 1 de abril al 30 de junio del presente año, el cual es elaborado en cumplimien to al Acuerdo Gubernativo Núme ro 28-2020, Artículo 5, Literal g). En ese sentido, se expusieron acciones realizadas para el fomen

La entrega del segundo informe trimestral se llevó a cabo en Casa Presidencial.

Es de suma importancia que estos lugares culturales sean evaluados y aprobados para ser colocados en la lista, expresó el representante de la Unesco.

“Es muy importante que los dePatrimoniodeclarenMundiallaHumanidad,con el objetivo de que el mundo conozca nuestra riqueza cultural.” Felipe Aguilar Ministro de Cultura

Cortesía: SCSPR de la humanidadantelasdeSa’al,Naranjo-MuralesSanBartoloyTeatroNacionalsonsugerenciaslaUnesco.

L os expedientes para la nominación del sitio ar queológico NaranjoSa’al, los Murales de San Bartolo y el Teatro Nacional Mi guel Ángel Asturias como Patri monio Mundial de la Humanidad fueron entregados ayer a la Orga nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por parte del ti tular del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Felipe Aguilar. “Es muy importante que los de claren Patrimonio Mundial de la Humanidad, con el objetivo de que el mundo conozca nuestra rique za cultural”, señaló el funcionario. Julio Carranza, representante de la Unesco, reconoció que Gua temala tiene una riqueza patrimo nial extraordinaria, superior a la de muchos países del mundo. “Por eso es de suma importancia que es tos lugares culturales sean evalua dos y aprobados para ser coloca dos en la lista de Patrimonio Mun dial de la Humanidad”, resaltó. Josselinne Santizo Redacción Josselinne Santizo Redacción

Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

designaciones tiene el país: Tikal, Quiriguá y La Antigua Guatemala. to de la transparencia, la preven ción y el combate a la corrupción, así como los resultados de la in vestigación administrativa de po sibles actos ilícitos en el Organis moDuranteEjecutivo.este período la CPCC recibió 54 alertas sobre el tema, de las cuales se inició el procedimiento de investigación administrativa de 33 admitidas, más dos del trimestre anterior que estaban bajo análisis. Como parte de las labores de investigación, se concluyeron 22 alertas de corrupción, distribuidas en 3 denuncias interpuestas ante la Contraloría General de Cuentas (CGC), 18 cierres administrativos y 1 alerta de corrupción fue remi tida al Ministerio Público (MP), por la existencia de antecedentes en la misma institución. Estos resultados permiten esta blecer que, durante la gestión efec tuada por la CPCC, se han presen tado 36 denuncias, de las cuales 27 son penales, interpuestas en el MP, y 9 son administrativas elevadas ante la SegúnCGC.elinforme, se han ob tenido importantes resultados en materia de prevención, así como la formación académica y de investi gación administrativa.

violencialibresespaciosPromuevende

También pido que hagamos nuestro máximo esfuerzo pa ra construir la nación en la que todos queremos vivir”, resaltó Gramajo. Emancipación política Esta actividad es la antesala de las celebraciones de eman

La actividad es la antesala de los festejos independencia.deEn el marco de la con memoración del Día de la Bandera Nacio nal de Guatemala, que se celebra el 17 de agosto desde 1871, se realizó ayer en el frontispicio del Palacio Nacio nal de la Cultura la tradicional izada del símbolo patrio. “Hoy (ayer) conmemora mos el Día de la Bandera, un símbolo patrio que nos iden tifica como guatemaltecos, como un emblema e insignia su prema de la República de Gua temala”, afirmó Jorge Gramajo, gobernador departamental y presidente de la Comisión Eje cutiva del Comité Permanente Profestejos de la Independen cia ExplicóNacional.que luego de dos años de suspensión, debido a la pandemia, se volvió a con memorar ese día de manera presencial, en una plaza públi ca que promueve la unidad na Luis Carrillo Redacción Luis Carrillo Redacción Cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de llevar a cabo el acto de izada, que se realizó en la Plaza de la Constitución. cional e invita a los ciudadanos a trabajar de manera conjunta por un mejor país. “En nombre del presiden te de la República, Alejandro Giammattei, exhorto a los ciu dadanos a que sigamos unién donos como país, con el obje tivo de tener una patria digna.

3NacionalesGuatemala, jueves 18 de agosto de 2022

Con la finalidad de promover espacios pacíficos e incentivar la sana recreación de niños y jóvenes, la Unidad para la Pre vención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Ministerio de Gobernación (Mingob), realizó varias acciones de im pacto, las que se desarrollaron en el marco del Festival de la Juventud 2022. “Hemos enfocado varios programas, articulando esfuerzos a nivel comunita rio para la prevención de la violencia”, ex plicó el coordinador de la UPCV, José DavidEstasPrado.actividades incluyen competen cias y presentaciones de ciclismo BMX, en la zona 18 capitalina. Se trata de un festival de talentos en Vi lla Nueva y eventos recreativos en San Mi guel Petapa y los centros comerciales Por tales y Metro “UtilizamosNorte.eldeporte y las artes co mo un medio de recreación y distracción, pero también como un facilitador para la promoción de espacios seguros y de pre vención”, resaltó Prado. Los esfuerzos se coordinan en el ámbi to nacional desde las secciones de Partici pación y Organización Juvenil y las Escue las Seguras, con el apoyo de las Oficinas Municipales de la Juventud que se han ha bilitado en distintas partes del país. Desde la UPCV se impulsan eventos deportivos, artísticos y recreativos que involucran a niños y jóvenes.

Gobierno honra símbolo nacional

” José David Prado Unidad de Prevención de la violencia cipación, que se desarrolla rán en septiembre próximo y que estarán bajo coordina ción del Comité Permanente que encabeza el gobernador. “El 31 de agosto daremos a conocer las actividades que el Gobierno realizará, con el objetivo de festejar los 201 años de la Independen cia de Guatemala”, comentó Gramajo.Destacó que entre los eventos planificados está el desfile cívico escolar, por lo que el Ministerio de Educa ción, a través de la Dirección General de Educación Física, convoca a los planteles edu cativos, públicos y privados, que deseen Asimismo,participar.informó que se analiza llevar a cabo el tradi cional recorrido de antorchas y otras actividades que forta lezcan el civismo y el amor al país; todos, guardando los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación del Covid-19. “ banderaLa Guatemaladees el emblema e insignia suprema de la República, por esa razón, celebramos y honramos a nuestro símbolo patrio cada año.” Jorge Gramajo DepartamentalGobernador de Guatemala

Cortesía: Mingob “Hemos enfocado varios programas,esfuerzosarticulandoanivelcomunitario.

Se espera la asistencia de más de 5 milLuisvisitantes.Castellanos, vicepresi dente de CGC, indicó que se pro porcionarán espacios de impulso al sector construcción con posibi lidades de negocios. El presiden te del comité organizador, Jorge Toruño, explicó que habrá un programa académico, con cursos, talleres de ilumina ción, decoración y una ca rrera de 10 kilómetros.

4 Nacionales Guatemala, jueves 18 de agosto de 2022 Cortesía: MARN

Ministro laboratoriosvalora Gustavo Villagrán @GVillagranDCA enoportunidadesAumentanlaboraleselextranjero

Danilo Ramírez

Más connacionales llegan a Canadá a desempeñarse en el sector agroalimentario.

Rodrigo Pérez Redacción El Gobierno de Guatemala, por medio del Consulado General de Montreal, Canadá, dio la bienvenida a 166 connaciona les, quienes arribaron a esa na ción a trabajar de manera tempo ral en el sector agroalimentario. L os guatemaltecos que for man parte del Programa del Tra bajador Extranjero Temporal fueron recibidos en el aeropuer to por personal de la Cancillería. Se les brindó “información so bre los servicios consulares y las líneas de contacto disponibles para tener comunicación cons tante con la misión diplomática”, informó el Ministerio de Relacio nes Exteriores (Minex). Asimismo, se les entregaron meriendas como parte de las ac ciones de protección que ofrece la comitiva oficial destacada en la nación norteamericana. informadosBien Adicionalmente, represen tantes de la Oficina de Salud Pú blica de Quebec los orientó sobre asuntos relacionados con salud y prevención.“Lasmujeres y hombres gua temaltecos trabajarán durante varios meses en la provincia de Quebec, tiempo durante el cual el Consulado seguirá de cerca su progreso para responder an te cualquier tipo de asistencia o protección que requieran”, subra yó la ElCancillería.Gobierno, por medio del Minex, reafirmó su compromi so con la promoción de una mi gración segura, ordenada, regu lar y circular, con el fin de pro piciar el desarrollo de los gua temaltecos y velar por el respe to de sus derechos personales y laborales.

166

temporalcomoviajarontrabajadoresaMontrealpartedelplandeempleo.

Cecilia Vicente El Gobierno reafirmó su compromiso con la promoción de una migración segura, ordenada, regular y circular.

Giovanni Pérez DCA Generar leads, contribuir a la pro fesionalización por medio de un programa educativo, estimular la concreción de negocios, fomentar el networking y aportar en la diná mica de la economía, son algunos objetivos de la Feria Internacional de la Construcción (Construfer). El evento, organizado por la Cámara Guatemalteca de la Cons trucción (CGC), se realizará de hoy al 21 de agosto en Fórum Ma jadas, de 8:00 a 20:00 horas. En la actividad se darán cita empresas expositoras, consumi dores finales, profesionales, téc nicos, empresarios, académicos y estudiantes.Deacuerdo con los organiza dores, Construfer es un punto de encuentro para dar a conocer ne gocios, tecnologías y tendencias en el ámbito de la construcción.

“Son guardianes de la riqueza na tural, ya que tienen registro de es pecies que muy probablemente ya no existan”, expresó Mario Rojas Espino, encargado del Ministerio de Ambiente y Recursos Natura les (MARN), durante una visita al laboratorio de Entomología y al Herbario de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

Añadió que dichos laborato rios son referentes en Centroamé rica, en el registro de la diversidad biológica y de plantas. El ministro estuvo acompaña do del rector de la UVG, Roberto Moreno, y conoció el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), un complejo de siete niveles que cuenta con medidas amigables con el ambiente y permite el aho rroElenergético.rectordestacó el trabajo con junto con el MARN en temas co mo: apoyo a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y el Ins tituto de Ciencias del Cambio Cli mático, que provee datos impor tantes para el país. La visita permitió visualizar la riqueza biológica y de especies que tiene la UVG.

Feria de la Construcción abre sus puertas El evento contará con 150 centros de exhibición y un área abierta para exposición de maquinaria.

Impulsan mujereseconómicalibertaddelas

Remozamiento de carretera mejorará el flujo de personas, vehículos y productos. Con el objetivo de afian zar el desarrollo soste nible y mejorar el ni vel de vida de la po blación en condición de vulnera bilidad, el Ministerio de Desarro llo Social (Mides) ejecutó un pro yecto de remozamiento de cami no rural desde la aldea Nueva Li bertad hasta El Zarón, ubicadas en el municipio El Adelanto, Jutiapa. Wendi Villagrán Redacción La obra se ejecutó por medio del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) y tuvo una inversión de Q5.6 millones. Se reiteró que la in fraestructura contribuirá a agilizar la circulación de vehículos y pea tones, lo que también facilitará el traslado de productos para abas tecer a las comunidades y acerca rá los servicios que ofrece el Esta do, lo que se dificultaba por la ma la condición de las calles. Se informó que en algunas áreas de los 2 kilómetros pavi mentados se colocaron barras de seguridad, con el objetivo de evitar accidentes. En tal sentido, el pro yecto también implicará acortar el tiempo para dirigirse a la cabecera municipal y viceversa. El Fodes llega a las comunidades que requieren intervenciones espe cíficas por medio de la ejecución de obras de infraestructura básica, que contribuyan con la estrategia gu bernamental de fortalecer las con diciones de vida, con una visión de desarrollo de calidad e integridad.

Josselinne Santizo Redacción

5NacionalesGuatemala, jueves 18 de agosto de 2022

Mides promueve elendesarrolloJutiapa

Con el propósito de continuar fortaleciendo las alianzas que promueven el empoderamien to económico de las guatemalte cas, directoras del Comité Coor dinador de Asociaciones Agríco las, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se reunie ron con autoridades de la Se cretaría Presidencial de la Mujer (Seprem).Enel encuentro participa ron la subsecretaria de Seprem, Magaly Duarte, y Berta Falla, de la Unidad de Gestión de la Coo peración. Por Cacif Mujeres lle garon la coordinadora de la Co misión, Carmen María Torre biarte; María Ester España, re presentante de Fepyme, y Jaz mín de la Vega, de Cámara Gua temalteca de la Construcción. Tanto los delegados de Ca cif como de Seprem compartie ron sus ejes de acción, así como Duarte consideró que vale la pena continuar uniendo esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las féminas. Cortesía: Cacif sus prioridades y objetivos. En ese sentido, Torrebiarte explicó que están enfocadas en apoyar a las emprendedoras que se en cuentran en puestos directivos, con el objetivo de que alcancen sus metas y sigan desarrollándo se profesionalmente.Lasfuncionariasde Seprem conversaron sobre su política de desarrollo integral y de có mo trabajan de forma coordi nada con otras organizaciones para impulsar el progreso de las ciudadanas. 2 instituciones unen esfuerzos emprendimientoempoderarparaelfemenino.

CGC construirá Casa del Trabajador Un terreno ubicado en la zona 8 ca pitalina, para la construcción de la Casa del Trabajador de la Contra loría General de Cuentas (CGC), donó la Municipalidad de Gua temala a la referida institución fiscalizadora.Laentrega la efectuó el alcalde Ricardo Quiñónez, quien estuvo acompañado de representantes del Concejo. El donativo lo reci bió Edwin Humberto Salazar, en cargado de la CGC, quien se mos tró optimista porque “el proyecto será una realidad”. El contralor aprovechó la oca sión para solicitar formalmente la habilitación de una línea de Trans metro y de carriles reversibles en la 7ª. avenida de la zona 13, frente a la sede de la institución, con la cual se beneficie a sus colaboradores y la población en general. El alcalde reiteró que el espacio cedido es para la construcción re ferida, con lo que se refuerzan las labores de la CGC. Adelantó la próxima vigencia del Sistema de Recaudación Eléc trico con Tarjeta Inteligente sin Contacto, que apoyará al transpor te público de la capital y sus áreas de influencia.

Cortesía: Mides

Cortesía: CGC Gustavo Villagrán Redacción

Las obras de infraestructura son parte de la estrategia del Gobierno para llevar bienestar a las comunidades.

El alcalde Quiñónez y el contralor Salazar Jerez se mostraron optimistas con el proyecto.

Giovanni Pérez DCA Distintas comisiones departa mentales y municipales de Segu ridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) y (Comusan) organi zaron actividades que permitie ron identificar las necesidades y combatir este flagelo. Por ejemplo, la Codesan de San Marcos efectuó su séptima reu nión en atención a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) con delegados de sus 30 distritos, donde se informó sobre la situa ción de la desnutrición aguda y crónica, con el objetivo de alcan zar acuerdos y compromisos para atender la enfermedad.

Abren Oficina Municipal de Discapacidad La dependencia atenderá exclusivamente las necesidades del sector.

Refuerzan estrategia de seguridad alimentaria

PNC resguarda a manifestantes

En San Cristóbal Cucho, tam bién en el mismo departamento, la Comusan revisó su situación de SAN, lo que permitió conocer los efectos ocasionados por los even tos climáticos, el aumento de los combustibles y otros factores, con la finalidad de tomar decisiones y acciones en el corto plazo. En la Comusan de Jocotenan go, Sacatepéquez, se comunicó la situación de doble carga que im plica la malnutrición, por lo que las carteras de Salud Pública y Asistencia Social y de Agri cultura, Ganadería y Ali mentación acordaron visitar a familias para asegurar una buena atención.

personas elsediscapacidadconregistranenmunicipiodeChamperico.

Las autoridades ejecutan diversas acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.

Cortesía: Conadi Cortesía: PNC

Luis Carrillo DCA

6 Nacionales Guatemala, jueves 18 de agosto de 2022

Para garantizar la seguridad, go bernabilidad y el bienestar de la población, la Policía Nacional Civil (PNC), por medio de sus diferentes comisarías, unidades y secciones, atendió ayer diver sos asuntos en el interior del país. Mediante la Sección de Con flictividad Social, la PNC brin dó resguardo en la Gobernación Departamental de Sololá, don de pobladores de Nahualá lle varon a cabo una manifestación pacífica.Asimismo, ofreció seguri dad durante un bloqueo que se registró en el kilómetro 157.5, en el primer ingreso del citado municipio, donde vecinos die ron a conocer diversos plan teamientos. Por aparte, se aten dió otra manifestación de un grupo de 40 pobladores fren te a la empresa Mayaniquel, en El Estor, Finalmente,Izabal. la Sección Con tra Grupos Criminales de la PNC, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a cabo cinco allanamientos en Es cuintla, mediante los que logra ron la detención de Recaredo Quiroa Hernández y Riki Her nández Mendoza Franco, pre suntos responsables del crimen contra dos personas en la aldea Obrero, Masagua, Escuintla, en marzo de 2021.

Giovanni Pérez DCA La Municipalidad de Champerico, Retalhu leu, inauguró la Oficina Municipal de Discapaci dad (OMD), acto que contó con representantes de la institución de esteDurantesector. la actividad, el alcalde Rosalio López entregó el Acuer do Gubernativo de creación de esa unidad a Clarivel Castillo, presi denta del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Dis capacidad (Conadi). Junto a Castillo llegaron miem bros de la Junta Directiva y agre miados del Conadi, así como re presentantes departamentales del Gobierno.Lópezresaltó que en el munici pio se han promovido programas de educación y de inclusión labo ral y constantemente se identifi can necesidades del sector, razón por la cual se procedió con habili tar la oficina, que estará a cargo de JoséCastilloChum.indicó que en todo el departamento de Retalhuleu vi ven alrededor de 31 400 personas con discapacidad y solo en Cham perico, 3761, según el Censo Po blacional de 2018. Esta munici palidad se convirtió en la tercera en contar con una OMD en esta jurisdicción.Latitular del Conadi exhortó a otros concejos de las 340 comunas del país para atender las necesida des de este importante grupo po blacional, mediante la habilitación de centros específicos como el de Champerico.Champerico se convirtió en el tercer municipio del departamento en contar con una OMD.

mil3761

“Se está trabajando en la ampliación de la sección de reparación de motores, torno y tapicería, con el fin de reducir el tiempo de compostura y restauración de las unidades móviles policiales ” Jorge Mayén Encargado del Proyecto de Reparación de Vehículos en mal Estado

Entre los proyectos para el próximo año se contempla la implementación de dos nuevos talleres, en Petén y Huehuetenango.

gia de Transformación Policial (ETP), se realizan trabajos de re paración, actualizaciones mecá nicas y recuperación de las auto patrullas y motocicletas, en los ta lleres del Departamento de Mate rial Móvil (DMM) de la Subdirec ción General de Apoyo y Logística (SGAL) de la Policía Nacional Civil (PNC), en zona 6 capitalina. “Los procesos de compostura de los automotores tienen una duración de en tre 10 y 15 días, debido al trabajo de me cánica, electromecánica, tapicería, ende rezado y pintura que practica el personal de la institución policial, para que las uni dades funcionen en óptimas condiciones”, puntualizó el encargado del Proyecto de Re paración de Vehículos en Mal Estado, Jorge Mayén.Deesa cuenta, del 1 de abril a la fe cha, el equipo del DMM ha reparado 61 picops, 9 motocicletas y un microbús. Los trabajos incluyen reparaciones mecáni cas, sistema de inyección, servicio mayor, fre nos, tapicería, suspensión, cambio de clutch, dirección, embragues, turbo, kit de tiempo, pintu ra general y rotulación, entre otros. La Sección de Mecánica de Vehículos Policiales se integra por el siguiente personal: un jefe de sec ción, 27 mecánicos de vehículos, 5 técnicos especia listas de motocicletas, 4 técnicos de enderezado y pin tura, 3 agentes de tapicería, 3 electromecánicos, 2 re ceptores de órdenes de servicio, 2 técnicos de torno y 2 en el lavado de unidades. Descentralización de servicios Entre los proyectos estratégicos del Ministerio de Go bernación (Mingob) para 2023 se prevé la instalación de dos nuevos talleres de material móvil, en Huehuetenango y Petén, con la finalidad de acercar los servicios a las comisa rías, estaciones y subestaciones de los distritos Occidente y Norte del país. “Esto será de gran beneficio para la institución, porque evita recorrer largas distancias para una reparación, prolon gará la duración de un servicio mayor y reducirá la deprecia ción de cada unidad. Además, facilita el trabajo policial y dota a los elementos con los recursos necesarios para realizar accio nes preventivas y operativas en beneficio de la ciudadanía”, añadió Mayén. Trabajos de ampliación Por instrucciones del titular del Mingob, David Napoleón Ba rrientos, se ejecutan trabajos de construcción y ampliación en las instalaciones de los talleres de material móvil, con el objeti vo de continuar equipándolos con herramientas, espacios y materia les, los cuales serán utilizados para la recuperación de los automotores.

La compostura de las unidades dura entre 10 y 15 días.

• Con información del Mingob.

EnturadaddelcumplimientoejedeMovilieInfraestrucdelaEstrate

7MingobGuatemala, jueves 18 de agosto de 2022

Fotos: cortesía Mingob Los técnicos hacen distintos trabajos como reparaciones mecánicas, inyección, frenos y pintura en general. Redacción DCA

Recuperación de vehículos amplía cobertura policial

Honores a la Bandera Nacional „Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

U na ZDEEP es un terminadageográficamenteáreadedentro del territorio nacional para el de sarrollo de operaciones de pro ducción, fabricación, embala je, almacenamiento, distribu ción, entre otras, relacionadas con la industria, comercio y ser vicios, las cuales deben ser auto rizadas por Zona Libre de Indus tria y Comercio Santo Tomás de CastillaBeneficios(Zolic).para ser autorizado por Zolic: posibilidad de vender en el merca do interno produc tos procesados den tro de la zona libre. Delegación Aduane ra in situ. Software de procesos logísticos y aduaneros. Infraes tructura adaptada para operacio nes internacionales. Acceso in mediato a Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios. Certificación Operador Econó mico Autorizado (OEA). Com plementariedad logística en las operaciones. Oportunidad para la formación de clústeres secto riales. Descentralización de las actividades económicas produc tivas y Desarrollo local. Amplia

Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

La Bandera Nacional es el símbolo patrio que identifica a los guatemaltecos, como un emblema e insignia suprema de la República de Guatemala, y también representa el orgu llo de los connacionales residentes en diversos rincones del mundo.

Beneficios de habilitarse como ZDEEP Guatemalaen

Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Funcionarios del Gobierno y estudiantes de todo el país rindieron ayer honores a la Bandera Nacional, en el marco de la conmemoración del día del mencionado símbolo patrio, que representa la soberanía y la unidad de Guatemala. El acto cívico, cuya actividad central se llevó a cabo en el frontispicio del Palacio Nacio nal de la Cultura, incluyó la izada del pabellón en la Plaza de la Constitución, en la cual par ticiparon alumnos y cadetes militares.

Juan EstEban bWidmannbErgErerger,Pemueller & jeberger@bpalaw.asociadosnet/siex@agexport.org.gt

El acto fue suspendido hace dos años, debido al Covid-19, pero ayer fue retomado de manera presencial, no solo en la capital sino en otros departamentos, donde funcionarios, alumnos, fuerzas de seguridad y ciudadanos volvieron a ser partícipes de esta expresión de unidad nacional. En el marco de las actividades, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a seguir tra bajando por el bienestar del país, así como a defender la patria y construir la nación en la que todos quieren vivir.

Con la celebración del Día de la Bandera Nacional también se abre la conmemoración de las fiestas de la Independencia, que se desarrollarán en septiembre próximo.

Editorial En El Salvador informan que la Asamblea aprueba US $50 millones para 243 alcaldías. En Costa Rica dan a conocer que la preventa de celulares Galaxy Z Fold 4 y Z Flip4 incluye descuentos y regalías para clientes.

Red Telefónica Nacional y op ciones en Banda de Internet. Entre los incentivos que go zan las ZDEEP: exención del ISR durante 10 años, también apli cable a dividendos y utilidades. Suspensión temporal del IVA, derechos arancelarios y otros cargos a la importación de mer cancías que ingresan a la ZDEEP. Exención de IVA por los hechos y actos grabados realizados den tro de la ZDEEP cuando sean ex portados. Exención de timbres fiscales, sobre los documentos que contienen actos o contra tos sobre bienes y negocios en la zona. Las mercancías no causan abandono. El Estado o las mu nicipalidades podrán otorgar in centivos no fisca les a usuarios de terminados. Co rresponde a la Junta Directi va, autorizar las ZDEEP median te resolución res pectiva una vez se cumplan los requisitos y con diciones establecidas en el Re glamento para la Autorización, Habilitación y Funcionamiento. El plazo mínimo de habilitación es de doce (12) años, contados a partir de la fecha de la respecti va Resolución de Autorización. Un dato importante es que estas áreas son supervisadas en mate ria fiscal y aduanal por la Super intendencia de Administración Tributaria. Un dato importan te es que estas áreas son supervisadas en materia fiscal y aduanal por la perintendenciaSudeAdministraciónTributaria. Exportando sErvicios

En Centroamérica

Las actividades a realizarse se darán a conocer próximamente, con el objetivo de festejar los 201 años de Emancipación Política de Guatemala, en las cuales participarán los plante les educativos, públicos y privados. En ese sentido, el Gobierno, por medio de las instituciones correspondientes, hace un llamado a la ciudadanía a vivir la mencionada conmemoración con patriotismo y orgullo.

COLABORACIÓN

TiemporOrihuelaPaulaevistaNuestro

19 de agosto: Día Mundial de la Humanitaria.Asistencia creíble. Pero lo que hay que evaluar y juzgar el 4 de septiembre no es la actitud de los convencionales, ni sus riñas internas, sino que el producto de su trabajo, que se ha reflejado en la propuesta de una nueva Constitución con 388 artículos permanen tes y 57 disposiciones transitorias. ¿Qué elementos pueden contribuir a adoptar una decisión en conciencia cuando se trata, como se ha dicho, de una propuesta binaria? El primer criterio es lo que, para cada uno de nosotros, es fundamental. Me refiero a la forma como podremos educar a nuestros hijos, asegurar una vejez digna y un acceso a la salud que podamos elegir, no que se nos im ponga. A lo anterior podría añadirse el respeto y protección eficaz a nuestros derechos, partiendo por el derecho a la vida y siguiendo por las distintas ma nifestaciones de la libertad, sin olvidar el derecho de propiedad que solo refle ja el fruto de nuestro propio esfuerzo. Si esos aspectos que constituyen el sustento de nuestra vida cotidiana y de la de nuestras familias se aprecian de bilitados, probablemente, ningún eslogan como el de “aprobar para mejorar” tendrá sentido: la co lumna vertebral estará quebrada. Un segundo criterio tiene que ver con la apre ciación respecto de quién o quiénes deberán im plementar o “poner en marcha” la Constitución. Y, en esa materia, se hace necesaria una distinción. Continuará...

En unas pocas ho ras de tren o co che se puede visi tar Austria, Sui za, el norte de Italia, Francia o la República Checa.

¿Qué elemen tos pueden con tribuir a adoptar una decisión en conciencia cuan do se trata, como se ha dicho, de una binaria?propuesta

Los mercadillos de Navidad, las prime ras nevadas y el comienzo de la tempo rada de esquí, los festivales de cerveza, la llegada de la primavera con la apertura de los bier gartens, el buen tiempo en verano con excursio nes a los Alpes y a los lagos… son bue nos ejemplos de ese espíritu que lo ce lebra todo. Desde Múnich también he podido seguir conociendo el resto de Europa.Enunas pocas horas de tren o coche se puede visitar Austria, Suiza, el norte de Italia, Francia o la República Che ca. Por no hablar del resto de Baviera y Alemania, que también ofrecen mu chos lugares para descubrir. Por ejemplo, Heide lberg, una ciudad con mucha historia y la univer sidad más antigua del país, donde visité hace po co a mi amiga Cristina Pons, que acaba de mudar se. En TUM hice el máster en Biomedical Compu El problema de las salidas binarias es que hay que definirse por cualquiera de las dos opciones en juego: una u otra. Ese es exactamente el dilema que enfrentamos los chile nos en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. Algunos se preguntan cómo hacerlo cuando reconocen aspectos rescatables en la propuesta de nueva Constitución co mo la especial protección que asegura a los adultos mayores, el reconocimien to de derechos digitales que nos pone a la vanguardia de los desafíos tecno lógicos propios del siglo en que vivi mos, y la preocupación por el cuidado del medioambiente en tiempo de cri sis climática.Naturalmente, el análisis anterior considera solo el resultado del proce so constituyente y prescinde de la pirotecnia que rodeó el trabajo de la Convención Constitucional. Todas esas manifestaciones alegóricas, en algunos casos, y dramáticas, en otras, procuraron ocultar la realidad de que la participación de la ciudadanía no logró ser incidente y que algunos temas, como los pesos y contrapesos, propios de un Estado de de recho, fueron tratados con una superficialidad in Trabajo internacional y familia multicultural (II)

Aprobar o rechazar: he allí el dilema

9OpinionesGuatemala, jueves 18 de agosto de 2022

MarisOl Peña TOrres Profesora investigadora del Centro de Justicia Constitucional, Facultad de Derecho C

ting que me abrió las puertas a muchas más opor tunidades de las que había soñado cuando empe cé laElcarrera.programa consistió en dos años centrados en imágenes médicas, investigación biomédica y pro gramación. Dentro de esos temas, el plan de estu dios era bastante flexible y nos permitía cursar asig naturas en distintas facultades, como la de Medici na, Informática, Matemáticas o Física. Ese ambiente tan interdisciplinar supuso un re to pero aprendí muchísimo. Me dieron clase profe sores que son referentes mundiales en innovación biomédica, como el doc tor Nassir Navab, que asimismo es do cente en la Universidad Johns Hop kins y tiene más de cuarenta paten tes, además de haber fundado varias empresas.También, colaboré con el hospital universitario Klinikum Rechts der Isar y conocí muchas empresas del sector. Entre ellas, General Electric (GE), la multinacio nal americana líder en tecnología de la salud, don de desarrollé el trabajo fin de máster en análisis de imágenes de resonancia magnética para cuantifi car la microestructura cerebral.

on necesidades huma nitarias récord en to do el mundo, este 2022 conmemoramos el trabajo de miles de personas entregadas a la labor hu manitaria en diferentes lugares del planeta.Enesta ocasión, enfatizamos el esfuerzo colectivo para aumen tar la apreciación global del tra bajo humanitario, pues se necesi ta de toda una comunidad para apoyar a una persona en una crisis humanitaria.Lasemergencias suceden en cualquier momento y lugar, allí encontramos a muchas personas en situación de necesidad, pero precisamente allí también apare cen, con gran vocación de servi cio, muchas otras para ayudar. Desde las propias per sonas afectadas, que son las primeras en responder con lo que tienen, hasta la comunidad global que las apoya mientras se recupe ran, se unen para aliviar el sufrimiento y brindar esperanza en medio de un desastre, sin impor tar el origen, a menudo explicado desde los propios descuidos del ser humano.Desde el Equipo Humanitario de País, con el liderazgo de la Coordi nadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), rendimos tributo a los miles de voluntarios, profesionales y personas afectadas por crisis, que prestan atención mé dica urgente, alojamiento, alimen tos, protección, agua y mucho más. A nivel global, en 2021, 460 tra bajadores humanitarios sufrieron ataques: 140 fueron asesinados, 203 heridos y 117 secuestrados. De los trabajadores humanitarios que fa llecieron, el 98 por ciento era per sonal nacional y el 2 por ciento, in ternacional (expatriado). Más de la mitad (53 por ciento) eran emplea dos de ONG nacionales. El 19 de agosto de 2003, un aten tado en el hotel Canal de Bagdad co bró la vida de 22 trabajadores hu manitarios; entre ellos, el represen tante especial del secretario general de la ONU para Iraq, Sergio Vieira de Mello. Cinco años más tarde, la Asamblea General adoptó una reso lución que designaba el 19 de agos to como Día Mundial de la Asisten hoy con la onu Miguel usCoordinadorBarreTOresidente,istemadelasNacionesnidasenguatemala enAyudemoscomunidad cia Humanitaria.En 2022, 274 mi llones de personas necesitarán asis tencia y protección humanitaria. Es te número es un aumento significati vo de 235 millones de personas ne cesitadas hace un año, que ya era el número más alto en décadas. Las Naciones Unidas y las or ganizaciones asociadas tienen co mo objetivo ayudar a 183 millo nes de personas más necesitadas en 63 países, lo que requerirá $41 mil millones.Cadaaño, este día internacional se centra en un tema, reuniendo a socios de todo el sistema humani tario para abogar por la superviven cia, el bienestar y la dignidad de las personas afectadas por las crisis y por la seguridad de los trabajadores humanitarios.ParaelDía Mundial de la Asis tencia Humanitaria, organiza do anualmente por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coor dinación de Asuntos Humanita rios (OCHA), mos tramos la importancia, la eficacia y el impac to positivo del trabajo humanitario.Poresonos suma mos a la celebración or ganizada por conred y el Ministerio de Relaciones Exteriores para reco nocer y agradecer el trabajo huma nitario en Guatemala. Uno de los propósitos funda mentales de las Naciones Unidas, como se afirma en su Carta, es “rea lizar la cooperación internacional en la solución de problemas inter nacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario”. Desde que llegué al país, me ha impresionado la solidaridad de las y losTambiénguatemaltecos.mehaagradado cono cer la eficaz coordinación del siste ma de la Conred, a diferentes nive les, y del compromiso de las insti tuciones, incluyendo a las munici palidades, sus consejos locales y so bre todo del compromiso de las or ganizaciones no gubernamentales. Reconocemos a las ONG naciona les e internacionales, así como a or ganizaciones de sociedad civil que articulan la ayuda humanitaria con gran compromiso, solidaridad y ajustadas a la pertinencia comunita ria. El Sistema de las Naciones Uni das saluda al personal humanitario y reafirma su compromiso, donde la asistencia humanitaria es parte cen tral del triple nexo junto a desarro llo, paz y seguridad.

colaboracióncolaboración

dólar Q7.72 euro Q7.79 gasolina US 2.93 petróleo US 88.11 café US 218.15

Por sus procesos en el manejo de desechos, control de plásti cos que ingresan y salen, tra tamiento de aguas y acciones vinculadas con la comunidad, y por un mejor ambiente y agri cultura sostenible, la empresa Palmas del Ixcán fue la gana dora del premio Campo Limpio 2021-2022, acto efectuado en el hotel Barceló. El reconocimiento fue otor gado por la empresa Agro química, que desde hace 24 años se encarga del manejo adecuado de envases vacíos de productos para la protección de cultivos; se indicó que en esta edición participaron producto res del sector de palma de acei te y banano y que fueron 5 los aspectos evaluados: mínimo 2 años de participación, Certifica dos Campo Limpio, infraestruc tura de recolección, volumen de entrega y calidad de entrega (triple lavado y perforado). El premio fue recibido por Félix Álvarez, gerente general de Palmas del Ixcán, empresa que se dedica al cultivo de pal ma aceitera en Sayaxché, Petén; Chisec, Alta Verapaz, e Ixcán, Quiché.Ángel Lavarreda, vicemi nistro de Ambiente, destacó el trabajo que se puede efectuar en protección del ambiente y el manejo responsable de los recursos naturales. Herbert García Procuran el manejo sustentable de los recursos naturales.

Monedas:Indicadores:

Janio Rosales Ministro de Economía

Para promover el desarrollo de la mu jer emprendedora dentro del Pro grama del Banco de Hilos en el país, el Ministerio de Economía (Mine co) y la Asociación del Vestuario y Textiles (Vestex) suscribieron una carta de entendi miento. El acuerdo permitirá capacitacio nes constantes a tejedoras de todo el terri torio nacional, así como tener acceso a do nativos para apoyar sus proyectos dentro de la Ruta del Emprendedor. Según se dio a conocer, Vestex gestio nará donaciones para fortalecer la ini ciativa del Banco de Hilos, que promo verá eventos comerciales entre los ar tesanos y emprendedores artesanales. En tanto, el Mineco brindará el espa cio físico de la Escuela Taller ubica Acuerdo permitirá capacitaciones constantes a las mujeres y acceso a donativos.

Virginia Contreras Redacción

Gustavo Villagrán Redacción Cortesía: Mineco Palmas del Ixcán gana el LimpioCampopremio da en Quetzaltenango y creará áreas en otras sedes, para llegar a todo el país. El titular de la cartera económica, Ja nio Rosales, resaltó la importancia de las alianzas público-privadas para impul sar el crecimiento y desarrollo del sector de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme).Porsu parte, el presidente de Vestex, Carlos Arias, manifestó que la relevancia del proyecto radica en que apoyará a los artesanos, ya que es un esfuerzo que ha venido impulsando el Mineco. La firma de la carta de entendi miento tiene como marco la Estra tegia de Transformación Económi ca que la referida dependencia ha puesto en marcha para este año, en donde destaca el papel protagó nico del Plan Guatemala No Se Detiene.

Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Programa regional En la búsqueda de apoyar el emprendi miento y el empleo de las mujeres, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) suscribieron un acuerdo para la implementación de un pro grama regional. Con un financiamiento de US $10 millones, la iniciativa prevé proporcionar servicios financieros para empoderar económicamente a las féminas, al combinar préstamos y garantías de crédito que facilita rán el acceso a la financiación de sus negocios y promo verá su participación en los sectores que impulsan su recu peración, tras la pandemia del Covid-19. El presidente del BCIE, Dante Mossi, expresó que el acuerdo “busca facilitar el financiamiento a mujeres que deseen iniciar un nuevo ne gocio; así como aportar a la reactivación económica de dueñas de micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) y aquellas con socios y patrimonio mayoritario de ese sector de la sociedad”.

“Las alianzas público-privadas impulsan el crecimiento y desarrollo de las mipymes. ”

dePromoverándesarrollotejedoras

El cultivo de banano y plátano fortalece la economía familiar de la región.

Las acciones para prevenir el in greso del hongo Fusarium o Fo cR4T a Guatemala y fortalecer las capacidades para su detección continúan y están a cargo del Mi nisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Se tra ta de una variedad que afecta las plantaciones de banano y plátano. En ese marco, se organizó una reu nión con 37 pequeños y medianos productores de Retalhuleu, quie nes fueron instruidos por exten sionistas rurales y técnicos de la cartera sobre la identificación de síntomas de este hongo; asimis mo, se les compartieron medidas de prevención y bioseguridad. Además, conocieron de prime ra mano la experiencia de la Repú blica de China (Taiwán), en el con trol del Fusarium.

• Con información de AGN/Karla Gutiérrez

aguaaccesogarantizaGobiernoalpotable

150Cumpleaños Santa Cruz del Quiché Redacción En el marco del Programa de Educación Forestal y Reforestación Sembran do Huella 2022 del Insti tuto Nacional de Bosques (Inab), se efectuó una feria lúdica en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, donde participaron estudiantes y docentes de la Escuela de Arte en Movimiento.SegúnWalter Albillo, delegado de Comunicación Social del Inab, se trabajó por medio de juegos inte ractivos con los menores con el ob jetivo de dar a conocer la importan cia de los recursos naturales y la re forestación, así como los diferentes tipos de bosque que hay en el país. “Esta actividad permitió que la comunidad educativa de San Pe La actividad permitió que estudiantes de San Pedro Sacatepéquez tuvieran acercamiento con los bosques.

@diariodeca Diario de Centro América Departamentales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11

lestécnicospermitiótroreafirmóaprender”,Elencuentambiénalosforestainformarsobre la cadena de producción y el manejo sostenible de los re cursos forestales. Durante la cita da campaña, en el departamento se han efectuado jornadas de re forestación, charlas de sensibiliza ción y ferias. Hasta la fecha, se han sembrado 99 119 árboles de dife rentes especies.

Organizan feria lúdica forestal

• Con información de AGN/Whitmer Barrera

Buscan controlar el hongo del banano Retalhuleu Redacción

San Marcos Redacción dro Sacatepéquez co nociera la trascen dencia de prote ger la biodiversi dad de nesplementarsabilidadcarlebemosyfuturoLadepartamento.nuestroniñezeseldelpaísporellodeincullarespondeimlasacciodeprotección”,

Herbert García Los habitantes de Quiché ce lebraron el 12 de agosto pa sado los 150 años de funda ción del departamento, crea do por medio del Decreto 72, de 1872, por mandato del en tonces presidente, Miguel GarcíaSegúnGranados.lanorma, el territo rio se desmembró de los de partamentos de Sololá y To tonicapán. En aquella fecha, la nueva jurisdicción se con formó por 19 municipios, in cluido Santa Cruz del Qui ché, que se estableció como cabecera.Porentonces quedó en disputa entre Totonicapán y Quiché el municipio de San Antonio Ilotenango, lo cual se definió en 1892 a favor del segundo. Fue en la década de 1980 cuando se sumaron Chicamán, Ixcán y Pachalum. El territorio está situado al noroeste de la ciudad de Gua temala y es el tercer departa mento de mayor tamaño en el país.

“Conocimos más sobre la naturaleza, tipo de bosques en Guatemala y especies de ár boles. Me gus tó

ex presóAsimismo,Albillo. Mía Valentina Cal derón, de 9 años, una de las parti cipantes en la actividad, refirió que se encontraba contenta de apren der más sobre los bosques y su fun ción para el resguardo de la vida silvestre, así como los beneficios que brindan al ser humano.

Chiquimula Redacción Habitantes de la aldea Olo pita Centro, en Esquipulas, contarán con un sistema que les dotará de agua potable, con la perforación de un po zo y la habilitación de la es tructura necesaria para lle varla a sus hogares, obra fi nanciada con recursos ordi narios del Consejo Departa mental de Desarrollo (Code de) de SegúnChiquimula.lafichatécnica del proyecto, las labores prelimi nares en el lugar incluirán el transporte de equipo, mon taje y desmontaje de maqui naria, así como las muestras y registros de suelo de per foración, además de pruebas de bombeo y análisis físicoquímico y bacteriológico del agua. La obra beneficiará de forma directa a 369 vecinos.

• Con información de AGN/Karla Peralta En el convenio 27-2022 se erogarán Q1 304 000 en los trabajos.

También se les instruyó acerca de la cadena de producción y el manejo de los recursos naturales. “ protección.accionesinculcarDebemoslasde” Walter Albillo Delegado ComunicacióndedelInab Cortesía: AGN Cortesía: AGN Cortesía: AGN

• Con información de AGN/ Kenet Hérincx Es el tercer departamento de mayor extensión del país.

Muy pronto el futuro te sorprenderá...

76

Congratulaciones El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), por medio de sus redes sociales, “saludó y felicitó al pueblo y Gobierno de India por un año más de vida independien te”. En tanto que Daniel Cruz, ase sor de la Presidencia del Congreso de la República y quien asistió a la conmemoración, también se con gratuló por el septuagésimo sexto año de vida en libertad. También destacó las relaciones bilaterales y de amistad entre el país asiático y Guatemala. País pujante Actualmente, el gigante asiá tico ha destacado por su sector farmacéutico, que fabrica, en tre otros medicamentos, vacunas contra el Covid-19, así como por sus industrias de tecnología de la información.Tambiénsobresale en la indus tria cinematográfica y automotriz; mientras que en lo cultural es reco nocida, por su milenaria filosofía del yoga, la gastronomía y especias. años de independiente.vidaCecilia Vicente

India celebra fiesta patria El Gobierno de Guatemala

La Embajada de India en Guatemala celebró el 76 aniversario de su inde pendencia durante una actividad cívica y cultural efectua da en la sede diplomática y a la que asistieron, entre otros, integrantes de la comunidad de esa nación en nuestroDurantepaís.el evento se izó la ban dera de la nación asiática, se ento nó el himno nacional; niños y adul tos ejecutaron danzas tradiciona les y se recitaron poemas patrios. El embajador Manoj Kumar Mohapatra recordó, durante su discurso, a todos los hombres y mujeres que se sacrificaron para hacer realidad la emancipación de su país. Durante la actividad, niños y adultos ejecutaron danzas tradicionales y se recitaron poemas patrios.

254313ANUNCIO

Rodrigo Pérez Redacción

12 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt DiplomáticoMundo

porcongratulóseelfestejonacionaldelgiganteasiático.

El movimientosutil de La Danse Marisol Vásquez Cultura Marisol Vásquez Cultura ternacionallemundoTeCortesía:In @diariodeca Diario de Centro América Cultura diariodecentroamerica dca.gob.gt

Cortesía: Ramón Delgado La serie fotográfica en papel acuarela, de Rogelio Clará, se encuentra en exposición. Su obra eStuvo en la Bienal de Latinoamericana,ArteorganizadaporelGobiernodelEstadodeRhodeIsland,EstadosUnidos,2014.

13

MonteroIvonne gana en La Casa de los Famosos Ari Telch reflexiona en D’Mente Marisol Vásquez Cultura

Fotos: cortesía del artista

La Casa de los Famosos llegó a su fin por Telemundo Internacional , y los conductores Hector Sandarti y Ji mena Gallego revelaron que la ac triz y cantante Ivonne Montero ganó la 2ª. Temporada y recibió US $200 mil, como resultado del voto de la audiencia.Salvador Zerboni se convirtió en el segundo finalista, con el 32.6 por ciento; Nacho Casano, como el tercero, con el 19 por ciento, y Toni Costa, en el cuarto, con el 14.6 por ciento.Latransmisión terminó cuando Montero apagó las luces de la casa más famosa de la TV, que abrirá nue vamente sus puertas con una 3ª. Tem porada en el 2023. La triunfadora de la 1ª. Temporada, Alicia Machado, le entregó el premio en efectivo.    Este formato contó con más de 60 cámaras escondidas y 60 micrófonos que capturaron los movimientos de las celebridades las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En cada perío do, por medio de la votación, se deter minaba qué celebridad era eliminada hasta seleccionar a la favorita que fue coronada al final de la competencia. La Danse, del fotógra fo guatemalteco Ro gelio Clará, capta los delicados y ági les desplazamientos de las bailarinas. Es una mues tra que le permite al público acercarse a la intimidad de es tas obras instaladas en el Cen tro Cultural Mosaico Guatema la, Salón Carlos Valenti (10ª. calle 4-19, zona 1 capitalina) hasta el próximo 15 de octubre; la entrada es gratuita. El artista expresa que el espectador puede lograr una conexión con su lado kinestésico, por medio de los movimientos corporales. Clará es productor de fo tografía de danza desde 1980, para compañíasdistintasnacionaleseinternacionales

como Danza Hoy, de Venezue la; Contempo Jazz Dance, de Guatemala; Ballet Nacional, de Rusia; Ballet de Kiev, y la Compañía Momen tum, de Guatema la, en donde desempeñósecomodirec tor técnico. La relación estre cha con esta disciplina artísti ca lo ha llevado a campos para lelos como la dirección técnica y diseño de luces en las puestas de escena Laberinto y Ojos Le jos, de la coreógrafa Kazia Oran tes, y el montaje escenográfico y coreográfico de El Vuelo de la Pluma. Su obra fotográfica del Ballet Guatemala, basada en las piezas musicales La fille mal gardée, Otelo, Carmina Burana y Cascanueces TranscenDen ce, se mantiene en expo sición permanen te entroArteCenGracielaAndrade de Paiz, seguida de La Danse, que ha estado en varias salas. Su actividad profesional co menzó en 1979 en la Univer sidad Rafael Landívar, en don de la desarrolló durante cinco años. Simultáneamente, ha tra bajado proyectos fotográficos con el Museo de Antropología e Historia, así como con los fotógrafos Diego Molina y Erick Bonduel. Con el tiempo, fundó la productora Magazine

El actor mexicano presenta por primera vez su monólogo en Guatemala. El productor Ramón Delgado y APOLO Produccio nes traen D’Mente al país. Esta obra ha sido exitosa en México, debi do a que habla, de manera cómica, de un problema tan serio como la sa lud mental; eso es lo que ha causado que la gente se divierta y reflexione al mismo tiempo, expresan sus organizadores. Ari Telch también comparte datos acerca de la depresión y sugiere cómo ayudar a quienes sufren por esta enfermedad y otras adicciones. El monólogo estará en funciones hoy y mañana, a las 19:30, en el Teatro Lux. Las entradas están a la venta en Todoticket: General, Q250, y VIP, Q350. Una comedia de la cual Ari es coautor y en la que representa de manera elocuente los problemas de salud mental que él ha te nido toda su vida, especialmente con la depresión y las adicciones. Desde muy joven, el histrión se ha dedicado a la actuación en distintas facetas. En teatro ha actuado en grandes producciones como Barnum, Vio linista en el Tejado el Contrabajo, Cuatro Equis, El chofer y la señora Daisy, entre las más sobresalientes. En cine ha destacado en las películas Raptola, Violola y Ma tola, Encuentro Inesperado y Novia que te vea. Y en televisión en Imperio de Cristal, La Antorcha Encendida, Pasión Morena y La Candidata, entre muchas. Destacó en Guatemala con Muchachitas y Mirada de Mujer

JUNKABAL 2022

Esta organización, desde 1963, ha enfocado sus objetivos en el desarrollo y la aplicación de programas educativos de supera ción para la niña y la mujer guatemalteca. Además de la capa citación, que les permitirá desenvolverse profesionalmente, hay una segunda meta dirigida a la formación de valores. El colegio que re genta esta fundación cuenta con la asistencia de quinientas veinticin co alumnas que, repartidas entre la preprimaria y el quinto bachille rato, coronan una etapa valiosa que las prepara para fluir competiti vamente en la sociedad guatemalteca. Sumado al impacto del Colegio Junkabal, Junkacentro se enfoca en cursos de carácter técnico cuya misión es la de preparar a sus edu candas para prestar servicios como estilistas de belleza, artes culina rias, gestoras de contenido y asistentes de salud (enfocadas al adul to mayor) en un promedio de unas cuatrocientas estudiantes por año. Las acciones, tanto del colegio como de esta última entidad, son apoyadas con una beca parcial. A lo apuntado se adicionan las jornadas de higiene, nutrición y clínica dental, las que fomentan con su solidaridad la salud de la comunidad. Junkabal suele ser relacionado al ámbito artístico y, en efecto, tam bién posee un impacto cultural en este campo. Las artes son una de las fuentes de financiamiento que alimentan el proyecto y cuya ex posición-venta es esperada cada año por los artistas, coleccionistas y benefactores de la institución bajo el lema Arte que se traduce en educación. Aunque no siem pre los creadores visuales tie nen una clara conciencia de su aporte a Guatemala, el esce nario que plantean este tipo de convocatorias redunda en beneficios para todas las par tesEsinvolucradas.imposiblelistar a todos los participantes y crear un ejer cicio crítico de la obra par ticipante, ya que el catálo go es abultado, inclusivo y muy variado. Es imprescin dible decir que toda la co lección fue censada por un jurado capacitado, lo que redunda en una amplia oferta. Quizás, a sabiendas que dejo fuera a otros bue nos autores, me atrevería a recomendar coloridos tra bajos como los de Patricia Betancourt, Mayra Klée y David Ordóñez, por lo festi vo de su visión o bien, la de licadeza y sutil surrealismo propuesta por María Aguilar, Ana Lore na Núñez y Andrea Paola Castillo. Gabriela Alfaro (punta seca) y Camilo Almaráz (dibujo) son una clara muestra del refinamiento de la línea. Rogelio Barillas participa con una estilizada composición en la que maneja tanto el color co mo las formas. En la acuarela es imposible no mencionar los trabajos de María Teresa Ceballos, Alejandra Flores y Juan Carlos Calderón. La escultura cuenta con representantes como Jamie Bischof, Ma ríadolores Castellanos, Diana Fernández, Pina Pinetta, Regina de Ba tres, Lucía Rohrmann, Elsie de Wunderlich y Carol de Maselli, pa ra coronar una presencia femenina importante dentro de la muestra general. Continuará… „Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores,y DCA no necesariamente los avala. La muestra se podrá visitar en el vestíbulo del edificio de Anacafé, a partir del próximo 22 de agosto.

14 Cultura Guatemala, jueves 18 de agosto de 2022

MAÑANA TU REVISTA Marisol Vásquez Cultura La banda BTS fue la protagonista global mente del Galaxy Unpacked 2022. Sam sung Electronics lan zó dos películas digitales inédi tas, estelarizadas por ellos, en lu gares públicos e icónicos de va rias ciudades importantes como Times Square, en la ciudad de Nueva York; Piccadilly Circus, en Londres; Kudamm, en Ber lín, y COEX, en Seúl, Corea. El primer filme digital, Ga laxy x BTS: Despliega tu mundo con Z Flip4, destacó las nuevas ex periencias que ofrece Galaxy Z Flip4. El video, con Yet To Come (The Most Beautiful Moment) de BTS, celebró el nuevo tono Bo ra Purple de Samsung y mostró un futuro lleno de posibilidades. El segundo video fue una cinta digital nueva de Over the Horizon 2022 by SUGA of BTS, una rein vención de la melodía icónica en la que el integrante de la banda, mencionado anteriormente, par ticipó en la producción el año pa

BTS brilló en cuatro ciudades del mundo El grupo de K-Pop presentó dos videos inéditos, gracias a reconocida marca tecnológica. sado en honor al décimo aniversa rio del tono de llamada. Con su nueva campaña, Más grande que la vida , Samsung les dice a sus usuarios: “No impor ta cómo se desarrolle el futuro: a soñar en grande, nuestros mejores momentos aún están por llegar”. La empresa surcoreana invita a ver y experimentar estos videos musicales en cualquiera de los cin co puntos de referencia mundia les, ya que al escanear el código QR el teléfono inteligente automática mente comienza a reproducir mú sica en sincronización con la pan tallaRevivagrande.la magia al ver las fotos del estreno mundial y manténga se atento al canal de YouTube de Samsung para obtener más conte nido de BTS y Galaxy Unpacked. l a marea musIc al de las estrellas surcoreanas se vio en las grandes pantallas.

Cortesía: Guillermo Monsanto Cortesía: Samsung IglesIa Santa Rosa, en procesión.

Guillermo monsanto dgmonsanto@yahoo.es

JuvenilPremundialalbergaráGuatemala

El anuncio se dio a conocer durante un foro que tuvo lugar en la capital guatemalteca. “Es un momento muy emo cionante para el futbol en Gua temala y en toda esta gran región con nuevos proyectos, progra mas y competiciones que be neficiarán el crecimiento conti nuo del deporte en 2023 y más allá”, expresó Moggio durante su disertación.Losotros panelistas invita dos fueron los periodistas Fer nando Palomo, Carmen Bo quín y Andrés Agulla; la direc tora comercial de Concacaf, Heidi Pellerano, y el presiden te de la Federación de Futbol de Guatemala, Gerardo Paiz. También fueron invitados a la conversación Gloria Aguilar, capitana de la Selección Feme nina de Futbol; Martín Machón, exfutbolista y representante del Club Antigua GFC; Luis Fer nando Tena, director técnico de la Selección Nacional absoluta de Guatemala, y Rafael Loredo, director técnico de la Selección Sub-20, clasificada para el Mun dial de Indonesia.

El motociclista nacional se integró a un equipo nuevo. Es el segundo guatemalteco en conquistar el Monte Everest.

La capital guatemalteca se con virtió en la sede del segundo Concacaf Access, foro cuyo pro pósito es generar nuevos esce narios de conversación que pro muevan el desarrollo del futbol en el país y en la región, para lo cual se dieron cita notables per sonalidades locales e interna cionales para debatir sobre las principales oportunidades y di ficultades de este deporte en el área. En casa Una de las principales auto ridades que estuvo presente fue Philippe Moggio, secretario ge neral de la Concacaf, quien con firmó que Guatemala será la se de para el Premundial Sub-17 de la región, que tendrá lugar a par tir del 11 de febrero de 2023 con encuentros en los estadios Do roteo Guamuch Flores y Pensa tivo, en La Antigua Guatemala.

Max S. Pérez @MaxSPerez_GT Rubelsy Pimentel unto a los experimenta dos Pato Silva, de Argen tina, y Andrea Lafarja, de Paraguay, el guatemalteco Francisco Arredondo for mará parte del Puma Energy Ra lly Team, que volverá a competir en la carrera más dura del mundo, a partir del próximo 31 de diciem bre hasta el 15 de enero de 2023, en Arabia DuranteSaudita.unaconferencia de prensa organizada por la multina cional, Arredondo anunció su vin culación al equipo y su regreso a la extenuante prueba. Aparte de re presentar a nuestro país, también lo hará por el Istmo. “Nos llena de orgullo llevar al único delegado de Centroaméri ca al Dakar 2023. Guatemala es ga nador y se distingue por tener au tores de grandes historias de éxi to. Por ello, le damos la bienveni da al equipo a Francisco Arredon do, con quien, con su decidida par ticipación, auguramos será un íco no de nuestra nación en tan pres tigiosa competencia”, resaltó An drea Rayo, gerente de Mercadeo de Puma Energy Guatemala. La Rubelsy Pimentel DCA Fotos: Luis Vargas Arredondo se une a Andrea Lafarja y Pato Silva al Puma Energy Rally Team. empresa regresará al Rally Dakar luego de su última intervención en enero de este año. El equipo fue integrado por Andrea Lafarja y Pato Silva, quie nes compitieron, completaron el circuito de la carrera y obtuvieron posiciones preferentes con garra y potencia.“ElDakar se vive todo el año pa ra el equipo táctico. Obviamente, el tener varias de estas competen cias encima me facilita un entre namiento más acorde, pero nunca nadie está preparado para esta ca rrera porque es dura, pero paso to do el año pensando en cómo hacer una buena actuación y ahora toca la parte más dura, que es entrenar. Toca estar bien preparado porque viene un recorrido muy complica do”, detalló el motociclista nacio nal, al concluir la actividad. Arredondo también habló so bre la ruta de este año: “Es un terre no conocido, pero siempre cam bia; la parte final es la que más me gusta, muchas dunas y navegación, y creo que es la ruta donde estoy más confiado; es la parte que de al guna forma me beneficia. Enton ces, la primera semana creo que será mantenerme, y la segunda, empujar un poco”.

@diariodeca Diario de Centro América Deportes diariodecentroamerica dca.gob.gt 15

Arredondo, de vuelta al Dakar

E-851-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.