
1 minute read
Fomentan autonomía y bienestar de mujeres migrantes
Canadá, OIM y Acnur lanzan iniciativa para empoderar a féminas de Santa Apolonia.
Cortesía: Acnur
Advertisement
Trabajo conjunto
En el caso de Acnur, trabajará directamente con comunidades priorizadas para sensibilizarlas sobre la prevención de la violencia de género y facilitarles el acceso a servicios locales de protección.
Sumado a ello, junto con sus socios y aliados del sector privado “se enfocará en empoderar a las mujeres mediante la creación de oportunidades de empleo y autoempleo, incluyendo a las refugiadas y otras con necesidades de protección”, se destacó.
La estrategia, de acuerdo con la OIM, también será implementada en Santa Cruz La Laguna, Sololá, y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. “La iniciativa se replica en El Salvador y Honduras, y se prevé mejorar las condiciones de vida de unas 5 mil mujeres y niñas en la región”, concluyó el organismo internacional.
Abordan temas culturales
Tópicos de interés común para Guatemala y Turquía fueron discutidos durante un encuentro entre funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el embajador de esa nación europea. Durante el encuentro, se intercambiaron impresiones respecto a “la diplomacia cultural y pública en el marco del centenario de la República de Turquía y los 150 años de relaciones diplomáticas” entre ambas naciones. • Rodrigo Pérez.

País preside reunión de comité especial de la AEC
Rodrigo Pérez Redacción
Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), presidió la XVI Reunión Extraordinaria del Comité Especial de Presupuesto y Administración de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Durante el encuentro “se revisaron las conclusiones y recomendaciones de la auditoría realizada a la AEC, junto al secretario general de la asociación, Rodolfo Sabonge, y de los Estados miembros”, detalló la Cancillería guatemalteca en sus redes sociales.
Actualmente, el país se alista para ser el anfitrión de la novena Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la AEC, que se llevará a cabo en suelo nacional en mayo, donde se estima que asistan unas 35 delegaciones.
Entre los objetivos de la asociación, la segunda representación regional más importante, después de la Organización de Estados Americanos (OEA), está el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico ampliado en la región.
También preservar la integridad medioambiental del mar Caribe, considerado como patrimonio común. Sus áreas focales son en la actualidad el comercio, el transporte, el turismo sustentable y los desastres naturales.
Guatemala ostenta Presidencia del Consejo de Ministros de la AEC para el período 2022-2023.