Gobierno lleva proyectos de beneficio a pobladores de Izabal
El presidente Alejandro Giammattei entregó alimentos, títulos de propiedad, así como programas ambientales y de energía en el citado departamento.
Página 3
mil
y Ministerio de Energía
intensifican
verificaciones
La SOSEP facilita insumos alimenticios a menores beneficiarios del programa Hogares Comunitarios. Página 2 Más de 13
niños reciben víveres Herbert García Guatemala, miércoles 5 de octubre de 2022 No. 40,869 Diaco
y Minas
las
en los expendios de combustibles. Página 4 Operativos garantizan precio y peso exacto
Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt Cortesía: SCSPR Mariano Macz Mario León
Más de 13 mil niños reciben alimentos
SOSEP cumple con la novena dotación de asistencia, que asegura la nutrición de infantes.
465
Entotal, 13 562 niños de todo el país serán benefi ciados con la novena en trega de alimentos que distribuye el Programa de Hoga res Comunitarios de la Secreta ría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), con el fin de garantizar la buena nutrición de los menores.
Según la institución, la bolsa de asistencia tiene un costo aproxi mado de Q240 e incluye granos básicos, cereal, Incaparina, avena, frutas, verduras, fideos, huevos y leche, entre otros productos.
La secretaría indicó que este programa llega, en su mayoría, a los Centros de Atención de Desa rrollo Infantil (CADI), donde los padres de familia acuden a recoger los comestibles.
Diario de Centro América cons tató ayer la entrega de víveres a las madres de los niños del CADI, ubicado en Boca del Monte, Villa
Cereal, frutas y verduras son parte de los comestibles que contienen las bolsas.
la SOSEP en el mencionado mu nicipio, quien supervisó las entre gas, la ayuda es de mucha releven
CADI hay en el país, los cuales se encargan de brindar atención integral.
cia en el desarrollo físico de los pequeños.
La funcionaria indicó que re cibieron una donación de jugue tes, por lo que también se distri buyeron regalos a los infantes, en el marco de la celebración del Día del Niño, que se festeja el 1 de oc tubre de cada año.
El concepto
El programa Hogares Comuni tarios busca mejorar las condicio nes de vida de los pequeños gua temaltecos, mediante la atención integral de niñas y niños menores de 7 años.
El proyecto ofrece servicios de nutrición, salud preventiva, desa rrollo psicosocial y protección.
Incautaciones al narco superan los Q3.5 millardos
Luis Carrillo Redacción
El trabajo interinstitucional de las fuerzas de seguridad ha permitido propinar certeros golpes al narco tráfico y al crimen organizado, tras incautar sustancias ilícitas, bienes y dinero en efectivo, los que suman Q3.5 millardos.
Según el reporte más recien te de la Subdirección General de Análisis de Información Antinar cótica (SGAIA) de la Policía Na cional Civil (PNC), del 1 de enero al 2 de octubre de 2022 se han de comisado Q2.3 millardos en sus tancias ilícitas como cocaína, an
1303
personas, supuestamente vinculadas al narcotráfico, han sido capturadas.
fetamina, heroína y crack, además de precursores para la fabricación de drogas sintéticas.
A lo anterior se suma el valor por la destrucción de plantacio nes de marihuana, coca y amapola.
Adicionalmente, se ha logrado el decomiso de vehículos, aerona
ves, embarcaciones, armas de fue go, municiones y equipamiento para la fabricación de drogas en la boratorios clandestinos, que con tabilizan Q1.2 millardos.
En dinero en efectivo se repor ta la recuperación de Q2.7 millo nes, US $761 981; 42 360 pesos mexicanos y Є9390, además de pesos colombianos y lempiras. En total, la cantidad asciende a Q8.9 millones. De igual manera, se re porta la detención de 1303 per sonas, supuestamente vinculadas con el narcotráfico, de las cuales 22 cuentan con órdenes de extradi ción a Estados Unidos por delitos relacionados con estos crímenes.
Nacionales2 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
Los
resultados se
han logrado gracias al trabajo interinstitucio-
nal encabezado por el
Ministerio de Gobernación.
Archivo
Josselinne Santizo Redacción
Canales, el cual atiende a 24 me nores de la localidad. De acuerdo con Angélica Boggio, delegada de
Herbert García
Presidente entrega beneficios en Izabal
Avanza proceso de reforma de la SCSP
Rodrigo Pérez Redacción
El proceso para reestructurar a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) avanza a paso firme. Así se co noció ayer durante una reunión realizada en el Salón de Ban quetes del Palacio Nacional de la Cultura, a la que asistió el ti tular de esa dependencia, Kevin López, y la máxima autoridad de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presiden cia (Segeplan), Keila Gramajo.
20talleres técnicos asesoró la Segeplan para esta reestructura.
ciendo una reestructuración pa ra que pueda responder a las de mandas, no solo nacionales sino internacionales”, afirmó López.
Josselinne Santizo Redacción
Concesión de áreas fo restales, introducción de energía eléctri ca y entrega de terre nos fueron algunos de los benefi cios llevados ayer por el presiden te Alejandro Giammattei a Izabal, durante una gira de trabajo organi zada en dicho departamento.
En Livingston, donde estuvo acompañado del director de la Ofi cina de Control de Áreas de Reser va del Estado (Ocret), Omar Gón gora, certificó la propiedad de los terrenos de las viviendas de 31 fa milias de la comunidad Tapoon Creek, y avales de conservación y protección de manglares.
Se indicó que con el traslado de títulos se beneficia a poblado res que habitan terrenos adminis trados por Ocret, mediante contra tos de arrendamiento y, al mismo tiempo, se les dota de certeza jurídi ca sobre los inmuebles que ocupan.
“Estas 1.5 caballerías de terre no que hoy se les concesiona tie
nen tres características: preservar un mangle único, a fin de evitar su extinción, certeza jurídica e incen tivos por cuidar este tipo de árbo les”, resaltó el mandatario.
Otra actividad en la que parti cipó el jefe de Estado fue la distri bución de 470 raciones de alimen tos a familias de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Barrios. La ayuda es parte del pro grama de Asistencia Alimentaria, a cargo del Ministerio de Agricul tura, Ganadería y Alimentación.
Se informó que, en lo que va del año, mediante esta estrategia y la de Alimentos por Acciones, la cartera ha concedido 230 912 ra ciones de víveres en los 22 depar
tamentos del país. Además, el Pre sidente y el encargado del Conse jo Directico del Instituto Nacio nal de Electrificación (Inde), Mel vin Quijivix, inauguró la introduc ción de energía eléctrica en nueve comunidades de Morales, Izabal.
El proyecto conectará 351 ho gares al sistema eléctrico, median te la instalación de 43.16 kilóme tros de líneas de distribución. En esta obra, el Instituto invirtió Q7.4 millones y favoreció a 2106 hoga res de las comunidades de Punta de Rieles, Buenos Aires, Cumbre San Fernando, Brisas del Norte, Cum bre de Sierra Arriba, Cumbre de Sierra Abajo, Quebrada de la Sierra, Tres Pinos y Nueva Concepción.
Se indicó que, de momen to, se han agotado 4 de 7 etapas contempladas para la reorgani zación de la institución rectora de la comunicación del Gobier no. Se han analizado los nodos y eslabones críticos, la estructu ra de trabajo y los recursos que debería tener la institución, entre otros temas.
La entidad “cuenta con un reglamento orgánico interno bastante desactualizado y con apoyo de Segeplan estamos ha
Por su parte, Gramajo de talló algunos problemas que han salido a luz durante los 20 talleres técnicos que Segeplan ha asesorado.
“Nos hemos dado cuenta de que un 40 por ciento del trabajo que se hace no está en la estructura orgánica; es decir, la institución es muy pequeña para todo lo que se tiene que hacer y eso se replica en aumento de cargas laborales, e incluso en abandono de tareas estratégicas”, resaltó la secretaria.
3NacionalesGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022 Fotos: Danilo Ramírez
Mariano Macz
Lleva incentivos para la conservación del mangle y proyectos de electrificación.
La gira de trabajo permitió al gobernante continuar avanzando en el desarrollo integral e inclusivo del departamento.
La reforma busca fortalecer a la Secretaría y modernizarla para que responda de manera idónea a sus funciones.
2106 hogares
de Morales cuentan, desde ayer, con servicio de electrificación.
Constatan precios en expendios y gasolineras
MEM y Diaco ejecutan operativos para garantizar costos y peso de productos.
Luis Carrillo Redacción
Losministerios de Ener gía y Minas (MEM) y de Economía (Mineco), es te último por medio de la Dirección de Atención y Asisten cia al Consumidor (Diaco), conti núan las acciones de verificación de precios en gasolineras y expen dios de gas en el ámbito nacional.
Las tareas de supervisión de los combustibles incluyen la compro
bación de facturas de compra y ven ta, cantidad de despacho y calidad de los productos, así como el con trol de inventarios y su rotación.
En cuanto al subsidio del dié sel, que finalizó el 30 de septiem bre, el titular del MEM, Alberto Pimentel Mata, explicó que la eje cución se encuentra arriba del 92 por ciento y se tiene pendiente un último pago.
Según Carlos Velásquez, voce ro de la Diaco, en lo que va del pre sente año han sido sancionadas 16
gasolineras por incumplimientos en la entrega de los subsidios au torizados para los hidrocarburos. Cada estación de servicio ha sido multada con 30 salarios mínimos; es decir, cerca de Q90 mil.
De igual manera, en plantas y expendios de gas propano se constatan precios y la aplicación del subsidio. Asimismo, se hace el pesado de cilindros y se comprue ba la tenencia del libro de que jas y que el expendio exhiba los valores sugeridos.
Mides afianza sistema de protección
Wendi Villagrán Redacción
El encargado del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Raúl Romero, afianzó los lazos de cooperación con el director regional del Programa de las Na ciones Unidas para el Desarro llo (PNUD) de América Latina y el Caribe, Luis López Calva, con el fin de fortalecer el Siste ma de Protección Social.
El encuentro y diálogo se efectuó durante el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, rea lizado en Cuenca, Ecuador, cu yo tema fue Protección Social en Tiempos de Incertidumbre, en el que participaron 33 mi nistros de Estado de la región, para compartir experiencias, programas, políticas públicas y desafíos.
Durante su participación, Romero se refirió a la importan
33ministros participaron en el encuentro realizado en Cuenca, Ecuador.
cia del trabajo con los gobiernos locales en busca de alcanzar la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De igual manera, valoró la coor dinación interinstitucional y las coaliciones pertinentes con las naciones cooperantes.
En el conversatorio se reiteró la necesidad de combatir la des nutrición infantil en la región, promover las alianzas efectivas multinivel relacionadas con el tema y garantizar el compromi so y liderazgo político.
Consolidan alianzas en prevención de la trata
3de coordinar la lucha contra estos flagelos; en especial, en materia de control.
Delegados diplomáticos de la Em bajada de Canadá en Guatemala se reunieron con autoridades de la Se cretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), con el propósito de fortale cer la institucionalidad y los meca nismos nacionales e internacionales en prevención y combate de la trata de personas y migración irregular.
La consejera y jefa de la Sección de Asuntos Políticos de dicha se
delitos, principalmente, combate la Svet: violencia, explotación y trata.
de diplomática, Caroline Alyot, y la titular de la Svet, Sandy Reci nos, reiteraron su determinación
Recinos informó que el Go bierno de Guatemala prioriza la previsión de los delitos de Vio lencia, Explotación y Trata (VET) con autoridades comunitarias y municipales, a través de procesos de sensibilización e información.
Agregó que se suscriben acuer dos que facilitan la unificación de esfuerzos y criterios que refuerzan el cambio social en beneficio de la niñez y adolescencia.
4 Nacionales Guatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
Los funcionarios abordaron los ámbitos para la gobernabilidad efectiva en la región, en procura del cumplimiento de los ODS.
Cortesía: Mides
La Secretaría promueve la atención integral de las víctimas de violencia.
Cortesía: Svet Wendi Villagrán Redacción
Mario
León
Las tareas de supervisión de los combustibles incluyen la verificación de facturas de compra y venta, así como cantidad y calidad del despacho.
MAGA surte semilla de frijol mejorada
Se beneficia a pequeños productores de varios municipios de Petén.
Rodrigo Pérez Redacción
Semillas
de frijol me joradas, resistentes a las plagas, fueron dis tribuidas entre fami lias de escasos recursos de Pe tén, con la intención de que ob tengan una mejor cosecha. El aporte fue suministrado por el Ministerio de Agricultu ra, Ganadería y Alimentación (MAGA).
El grano fue certificado por el Instituto de Ciencia y Tec nología Agrícolas (ICTA). El frijol y el maíz son alimentos esenciales en la dieta de los guatemaltecos.
“Productores de varios mu nicipios fueron alcanzados con los sacos de semilla cer tificada de frijol de la varie dad ICTA Ligero”, indicó la cartera aludida.
Luego remarcó que “la ayu da llegó a 5600 familias, que son pequeños productores” y que la distribución contó con la colaboración del Viceminis
5600
hogares de la mayoría de los 12 municipios del departamento fueron beneficiados.
SCEP facilita acceso a información pública
Con el traslado de estos granos, la institución fortalece la seguridad alimentaria de familias de escasos recursos.
terio de Desarrollo Económi co Rural (Vider) y de la Agen cia Municipal de Extensión Rural de Petén.
“Esta semilla viene a tiem po para que pueda ser sem brada por nuestros agriculto res, lo que les permitirá forta lecer su seguridad alimentaria por medio del autoconsumo de alimentos más nutritivos”, ex presó Elmer Oliva, viceminis tro encargado para Asuntos de Petén del MAGA.
Consideró que con estas ac ciones se facilita el acceso y la disponibilidad de comestibles, contemplado en el Plan Es tratégico Institucional 20212026 del MAGA.
De acuerdo con el ICTA, el frijol se cultiva principalmente para el autoconsumo y la inges ta anual por persona ronda las 35 libras. Subraya que, desde la creación de la entidad científica, en mayo de 1972, se han introducido múl tiples variedades mejoradas.
Países unen esfuerzos consulares en Canadá
Rodrigo Pérez RedacciónRodrigo Pérez Redacción
Más de 100 empleados y contra tistas de la Secretaría de Coordi nación Ejecutiva de la Presiden cia (SCEP) fueron capacitados sobre acceso a la información pú blica, con el fin de que garanticen este derecho, que contribuye con la transparencia.
El curso virtual fue impartido por la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE). “Como parte de la admi nistración pública, tanto trabaja dores como contratistas deben am pliar sus conocimientos para asegu rar, desde nuestros puestos de tra bajo, el acceso a datos que estén en posesión de los entes estatales”, afir mó María José Sánchez, directora de Asesoría Jurídica de la SCEP.
Danilo Castañeda, subse cretario de dicha Secretaría, di jo: “Es sumamente importante que estemos bien informados, que tomemos las mejores deci siones; sobre todo, en el tema de
la transparencia, así como en liber tad de prensa”. Castañeda resaltó que la unidad de Acceso a la Infor mación Pública de la SCEP ha re cibido más de 60 solicitudes en lo que va del año.
Las naciones del Triángulo Nor te de Centroamérica y México unieron acciones para garanti zar la protección consular pre ventiva a centroamericanos que trabajan de manera tempo ral en Canadá, informó el Minis terio de Relaciones Exteriores (Minex).
“Gracias a los esfuerzos rea lizados por la red consular en Quebec, Guatemala, El Salva dor, Honduras y México suscri bieron una carta de intención en materia de protección preven tiva a favor de los trabajadores extranjeros”, en la citada nación del norte, se indicó.
Fueron testigos de honor del acuerdo el viceministro de Rela ciones Exteriores, Geovani Cas
El Gobierno fomenta la migración regular, ordenada, segura y circular.
tillo, y la viceministra de Previ sión Social y Empleo del Mi nisterio de Trabajo, Geovanna Salazar.
El Gobierno de Guatemala impulsa el Programa de Movi lidad Laboral, el cual se oficia lizó en mayo de 2021. Este pro yecto, que tiene el apoyo de va rias naciones, vincula a trabaja dores guatemaltecos con opor tunidades de empleo digno que se generan en el mercado laboral extranjero.
5NacionalesGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022 Cortesía: MAGA
Cortesía: Minex
Cortesía: SCEP
El taller impartido por la GAE fortalece la transparencia en las instituciones del Gobierno.
Regresa el Festival del Centro Histórico
Se ofrecerán espacios culturales de sana recreación para las familias.
Giovanni Pérez Redacción
Del13 al 22 de octubre, bajo el lema ¡Cultura desde el Centro!, se lle vará a cabo el Festival del Centro Histórico, con la fina lidad de proponer espacios cultu rales de sana recreación familiar.
La actividad es promovida por el Ministerio de Cultura y Depor tes, la Municipalidad de Guate mala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la Univer sidad de San Carlos (Usac), Cer vecería Centro Americana, entre otras instituciones.
Este año se conmemorarán 25 ediciones de generar expresiones y encuentros con la cultura, el ar te y el patrimonio, así como de exaltar al casco antiguo de la ciu dad como un punto importante y único.
Griselda Cruz, directora del Centro Histórico y presidenta del comité organizador, señaló que estos eventos son importantes para el desarrollo de la ciudad y momentos en que los guatemal tecos puedan disfrutar de zonas seguras de entretención.
Como parte de la actividad se desarrollarán alrededor de 150 en cuentros presenciales y virtuales, que incluirán presentaciones ar
Celebran a las mascotas
En el marco del Día de San Francisco de Asís, conside rado el Santo de la Ecología, en el atrio de la iglesia que lleva su nombre (6ª avenida y 13 calle, zona 1 capitalina) se realizó la bendición de perros, gatos, tortugas, loros y otros animales, ceremonia que estuvo a cargo de fray José Sarmientos, de la Orden Franciscana Conventual.
La celebración culminó con una misa y una procesión intramuros.
actividades presenciales y virtuales se desarrollarán durante el evento.
tísticas, recorridos guiados, even tos infantiles, talleres y exposicio nes de fotografía, pintura y gráfica.
En las reuniones virtuales des tacan videos de museos, exposi ciones y seminarios sobre histo ria, patrimonio, arquitectura, cul tura y tradición, los cuales se trans mitirán a través de las plataformas Zoom y Facebook Live
El festival permitirá difundir la cultura y el arte y concienciar so bre la importancia de la revitali zación y puesta en valor del Cen tro Histórico, un sector clave pa ra el desarrollo de la ciudad de Guatemala.
Mejoran condiciones de educación en Quiché
Luis Carrillo Redacción
En el marco de las celebra ciones del Día del Niño, au toridades del Ministerio de Educación (Mineduc) en tregaron proyectos inter sectoriales de mejoramien to de escuelas en distintos municipios de Quiché.
Uno de los centros bene ficiados fue la Escuela Ofi cial Rural Mixta de la aldea Rincón Poblaj, en Uspantán, donde la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, en compañía de Lucrecia Méndez, de Save The Children Guatemala, en tregó una estación de lavado de manos.
De esa cuenta, los docen tes brindaron charlas infor mativas sobre el correcto lava do de manos y normas de hi giene, mientras que estudian tes efectuaron una demostra ción del lavado de dientes.
Sumado a esto se habilita ron los centros tecnológicos de las escuelas Las Canoas y la Oficial Rural Mixta de la al dea Choaj, en Cunén, donde Ruíz agradeció el apoyo de la cooperación internacional y resaltó la importancia de que niños y jóvenes aprendan y pongan en práctica el buen uso de la tecnología.
Asimismo, en Las Ca noas se habilitó la cocina es colar, con el propósito de fa cilitar un espacio adecuado para la preparación de la ali mentación. Finalmente, es tudiantes de la Escuela Ofi cial Rural Mixta de la aldea Choaj, en Sacapulas, recibie ron computadoras portátiles para reforzar los procesos de enseñanza aprendizaje.
6 Nacionales Guatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
Cortesía: Mineduc
La ministra agradeció la ayuda e invitó a los niños y jóvenes a aprovechar estas oportunidades.
• Gustavo Villagrán
Norvin Mendoza
150“Los invitamos a sumarse, a disfrutar de los encuentros que son gratuitos.” Griselda Cruz Directora del Centro Histórico
Norvin Mendoza
El 17 de agosto de 1998 nace esta conmemoración que resalta valores y tradiciones.
Continuará agilización de los recursos públicos
Asumen nuevas autoridades en la cartera del Tesoro y darán seguimiento a la política económica y fiscal del país.
Redacción
DCA
co y privado, ya que fue director téc nico del Presupuesto en esa misma dependencia.
Como
parte del equipo de gobierno del presiden te Alejandro Giammattei fue juramentado, el pasa do 30 de septiembre, Edwin Oswal do Martínez Cameros, como ministro de Finanzas Públicas; asimismo, Jo sé Hugo Valle Alegría, como vicemi nistro de Administración Financiera, con el objetivo de darle seguimiento a la política económica y fiscal del país.
El titular de la cartera del Tesoro in dicó que desde esta institución se con tinuará con la buena gestión de los re cursos públicos, para que las diferentes instituciones del Estado cuenten con el presupuesto adecuado y se brinde una respuesta inmediata a la población en general.
Desde enero de 2020, Martínez Cameros se había desempeñado co mo viceministro de Administración Financiera, en donde formuló en coordinación con el Despacho Supe rior la política presupuestaria.
Es licenciado en Economía y Ad ministración de Empresas, con una maestría en Finanzas y cuenta con am plia experiencia en los sectores públi
También fungió como director fi nanciero en la Corte de Constitucio nalidad, asesor financiero en la ban ca nacional y docente universitario en la Facultad de Ciencias Económi cas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
Por su parte, Valle Alegría estuvo a cargo de la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finan zas Públicas, rectora del sistema pre supuestario del sector público, la cual analiza, controla y evalúa la ejecución presupuestaria, con énfasis en el con trol por resultados de la gestión pú blica. Además, ha laborado para dife rentes instituciones de Gobierno, co mo los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, de Educación y de Gobernación.
Referente a sus estudios, el vi ceministro es economista y cuen ta con una maestría en Administra ción Pública y Gobierno; además, posee pénsum cerrado en la licencia tura en Ciencias Jurídicas y Sociales, y ha cursado las maestrías en Cien cias Sociales y Economía Ambiental. • Con información del Minfin
Ministro de Finanzas expone inversión del presupuesto con comisión del Congreso
conserva la misma asignación de Q340 millones.
Resoluciones de Bienes Muebles (Sigerbim).
El ministro de Finanzas Públicas (Minfin), Edwin Martínez Ca meros, participó en una reunión de trabajo con la Comisión de Fi nanzas y Moneda del Congreso, en donde expuso en qué se invertirá el presupuesto de la cartera del Te soro para brindar un mejor servi cio que fomente el desarrollo eco nómico y social del país.
En su intervención, el funcio nario resaltó que para el próximo año se requieren Q397 millones, lo que representa un incremento de Q10.3 millones respecto del presupuesto asignado al Minfin en 2022. Estos recursos se integran por Q8.9 millones de la fuente 31
Autoridades del Minfin participaron en una reunión de trabajo con diputados de la sala de Finanzas y Moneda.
Ingresos Propios, del Registro Ge neral de Adquisiciones del Estado y Bienes del Estado principalmen te; asimismo, Q1.4 millones de la
fuente 32 Diminuciones de caja y bancos de Ingresos Propios, para la Dirección de Bienes del Estado. La fuente 11, Ingresos Corrientes,
Con estos recursos se forta lecen diferentes áreas y proyec tos del Minfin; entre ellos, certi ficación de funcionarios y servi dores públicos en Contrataciones del Estado, promoción de la Ofer ta de Formación en Transparen cia Fiscal y Adquisiciones del Es tado por medio de un campus vir tual, proyecto de Web-Service pa ra Intercambio de Información SAT-Minfin.
Asimismo, para fortalecimien tos tecnológicos y de sistemas de información como el proyec to de Sitio Alterno del Minfin, el Sistema Informático de Ges tión Integral de la Dicabi (Sigidi cabi) y el Sistema de Gestión de
En la reunión de trabajo tam bién se abordó la ejecución pre supuestaria del Minfin en 2022, la cual, a agosto, ascendió a 54 por ciento, para lo cual el jefe de la cartera resaltó que se pre vé un cierre del 91.5 por ciento para fin de año.
En el evento participaron los miembros de la Comisión de Fi nanzas y Moneda del Congreso, quienes presentaron sus dife rentes inquietudes al ministro de Finanzas Públicas, quien atendió a todas sus consul tas, con el objetivo de so cializar el proyecto de presupuesto de 2023.
7FinanzasGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
Redacción DCA
• Con información del Minfin
Edwin Oswaldo Martínez Cameros (i), ministro de Finanzas Públicas, y José Hugo Valle Alegría, viceministro de Administración Financiera.
Cortesía: Minfin
Cortesía: Minfin
Petardo
Mejoremos la humanística en la docencia
gía institucionalizada y profesio nal, con un nuevo tipo de enfo que científico que era apropia do para la práctica cambiada.
editorial
Proyectos que generan desarrollo
Pobladores de varios municipios de Izabal fueron favorecidos ayer con una se rie de proyectos que les presentó el presidente Alejandro Giammattei. Una vez más, el Gobierno respalda a las familias del área rural con obras de beneficio. El mencionado departamento es una región pujante, pues es fuente de turismo y de actividades como la acuicultura y pesca. Ambas generan fuentes de empleo en ese lugar. Además, es una tierra rica en recursos naturales, por lo que es necesario promover su uso sostenible.
La administración del mandatario ha puesto especial atención a los mencionados temas, con el impulso de proyectos para potenciar las principales áreas que generan desarrollo.
Durante su gira de trabajo en el citado departamento, el gobernante entregó beneficios a los lugareños, entre ellos concesiones forestales, introducción de energía eléctrica y docu mentos legales sobre terrenos comunales.
Como
catedrático de la facultad de Medici na, en la Universidad de San Carlos de Guatemala, aprendí que antes de dar cátedra se debe aprender, por lo que re comiendo que se mejore la hu manística en la docencia. La pe dagogía humanista es el estu dio pedagógico que considera la educación como un fenóme no intelectual, cultural e históri co, y usa la hermenéutica como método básico de conocimien to para comprender el significa do de los estados psicológicos de una persona e interpretarlos en relación con su significado. La realidad educativa es siempre el resul tado de un desarro llo histórico y bio gráfico, lo que signi fica que solo se pue de comprender el significado de una situación educativa si incluye la historia del alumno y la histo ria de los que lo rodean. Además, la pedagogía humanista postula una relativa autonomía de la edu cación. El concepto de orienta ción hacia la vida, que lidera el trabajo social en la actualidad, también se refiere a la pedagogía humanista en su énfasis en la im portancia de la vida cotidiana. La pedagogía humanista se desarro lló a principios del siglo XX, siglo de creciente especialización pe dagógica. En ese momento hubo una expansión de los campos de trabajo pedagógicos basados en la comprensión de la importan cia de la educación. Esto abrió oportunidades para la pedago
La pedagogía humanista se vio a sí misma como una base teóri ca de esta situación histórica es pecial. Interpretó la nueva situa ción social con la intención de lo grar una comprensión coheren te de la acción pedagógica plau sible y vinculante. La pedagogía se estableció más tarde como un área independiente de investiga ción y enseñanza en las universi dades. Las primeras sillas se lle naron en la década de 1920. An tes de eso, la pedagogía estaba vinculada a otras tareas como la filosofía o la psicología en rela ción con la pedagogía.
La pedagogía hu manista se desarro lló a principios del siglo XX.
La pedagogía humanista es un término colectivo para la di rección predominante que se ancló en las uni versidades y ga nó considerable influencia en es te sentido. El en foque metodo lógico se centra en el entendi miento como objetivo cogniti vo del método hermenéutico de la pedagogía humanista. En la pedagogía humanista, Jean-Jac ques Rousseau es visto como el primero en formular la auto nomía de la educación. Según Rousseau, el hombre es un ser capaz de autodeterminación, pe ro esto solo entra en juego cuan do tiene una educación adecua da. En consecuencia, la infancia y la adolescencia no deben verse como etapas temporales de in madurez, sino que deben enten derse como etapas completas de desarrollo humano con sus pro pios derechos y oportunidades, como formas totalmente válidas de existencia humana.
Con el traslado de títulos se beneficia a pobladores de Livingston, mediante contratos de arrendamiento y, al mismo tiempo, se les dota de certeza jurídica sobre los inmuebles que ocupan.
El proyecto tiene características como preservar el mangle, a fin de evitar su extinción, dar certeza jurídica e incentivos por cuidar este tipo de árboles, importantes para la preservación de gran parte de la vida acuática.
Giammattei también distribuyó 470 raciones de alimentos a familias de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Barrios. La ayuda es parte del programa de Asistencia Alimentaria, a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Asimismo, el Ejecutivo y el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) inauguraron la introducción de energía eléctrica en nueve comunidades de Morales, Izabal. La iniciativa conectará 351 hogares al sistema eléctrico nacional.
En Centroamérica
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Opiniones8 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt En Honduras indican que el Gobierno ordenó la intervención inmediata para proteger a las personas del Valle de Sula. En Costa Rica informan que se contrató nuevamente a una empresa que incumplió con la entrega de producto en 2021.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
Dirección General: Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos
Deportes: Max Pérez
Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González
LeoneL Guerra Saravia eleonfeliz @hotmail.com
Y, ¿cómo se va a llamar el niño?
HassaN MoNteLeoNe elchichagt@gmail.com economia.naranja@agexport.
Eraun sábado, el despertador sonó a las cinco de la mañana, pero ya toda la familia estaba levantada y lista para iniciar un viaje de la capital hacia el hermoso la go de Atitlán. Dentro de los planes de ruta esta ba La Antigua Guatemala para pasar ahí la ma ñana y al mediodía continuar el trayecto hacia nuestro destino. Caminando por las calles de La Antigua Guatemala, pude notar como la ciudad empieza a despertar y, junto con sus habitantes, los diferentes negocios comienzan a quitar lla ve de los candados, levantar persianas y el ruido poco a poco sube de nivel, el frío de la mañana desaparece y las ganas de co mer y tomar una taza de café toca a la puerta de mi mente.
Es en ese momento cuando en fa milia las sugerencias surgen, pero en mi caso, como todo comunicador, lo que me rodea toma una iniciativa y los letreros de hierro forjado que cuelgan en las puertas o que están puestos en la pared llaman mi aten ción, no solo por su elegancia, belleza y cómo combinan con esa maravillosa ciudad, sino por sus nombres, y es en ese momento que la ins piración llega y me invita a escribir sobre este tema.
mi forma de pensar, es una metáfora bien utili zada, ya que los emprendedores no me dejarán mentir, el iniciar o llevar a cabo este sueño es similar a ¡tener un hijo de verdad!
El poner nombre a un emprendimiento es un punto muy importante, ya que este debería dar nos una idea de qué trata y qué vamos a encon trar al pasar la puerta. Y es aquí donde la crea tividad chapina logra darnos una gran demos tración sobre la chispa que hay en Guatemala.
Referendo reconoce diversidad y consolida derechos (I)
COLABORACIÓN
El poner nom bre a un em prendimiento es un punto muy importante.
Así que, después de desayunar y tomar unas cuantas tazas de nuestro café extraordinario y en compañía de mi familia, comenzamos a ca minar por las empedradas y coloridas calles de La Antigua y de Panajachel viendo y disfrutan do los diferentes nombres que los negocios te nían, y entrábamos para ver si en realidad exis tía una relación. Pero hablemos un poco so bre este “tour” de nombres y nego cios. Encontramos mucha creativi dad, mucha chispa, dentro de mis top10 que todavía recuerdo está una carreta de shucos la cual se llamaba “McShukos”, otra tienda de arte sanías llamada “Abracadabra”, una ca rreta de bebidas con el nombre de “Coco Bolo”, una tienda “De Tocho Morocho” o un puesto de micheladas llamada “La Clínica” o una dulcería, “El Sombrerón”.
Elnuevo Código de las Fami lias en Cuba, avalado el 25 de septiembre en referendo, paga deudas con personas históricamen te marginalizadas, además de desarro llar principios como los de igualdad, in clusión social, no discriminación y lucha contra las violencias.
“Además de inclusivo, el Código es una acción afirmativa de tipo legal, por que coloca a personas en situación de vul nerabilidad en el entorno familiar en un plano de igualdad de oportunidades pa ra el ejercicio de sus derechos, en rela ción con grupos que hasta ahora los han tenido”, razonó el jurista Rodolfo Echevarría.
ra patriarcal, el adultocentrismo y estruc turas que reproducen las violencias. El re ferendo estuvo antecedido por una inten sa campaña gubernamental favorable al Sí en medios, plataformas oficiales y el es pacio público algo que analistas conside ran pudo haber provocado en algunos un efecto negativo por la saturación y poli tización de los mensajes. A través de co municaciones públicas, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba reconoció as pectos positivos del Código, aunque mos tró desacuerdo con la forma de constituir el matrimonio, la adopción y la gestión so lidaria, entre otros. Algunas denomina ciones de iglesias evangélicas, personas con posturas antiderechos y fundamen talistas, al igual que opositores políticos exhortaron al rechazo.
En nuestro país solemos decir esta frase ¿Có mo se va a llamar el niño?, cuando alguien nos comenta que va a iniciar un emprendimiento. A
Los invito a que cada vez que salgan les pon gan ojo a los nombres a todo tipo de emprendi miento para que los lleve en un viaje de palabras que cuentan una historia cada vez que pasamos la puerta y si usted está por iniciar un negocio busque ese nombre que logre contar la historia detrás de ese sueño que está por hacer realidad.
Día del Cine, volviendo a las salas
La norma con rango de ley fue votada el 22 de julio por la Asam blea Nacional Popular, el unicame ral Parlamento cubano, tras 25 ver siones y una consulta que recabó criterios de la ciudadanía del 1 de febrero al 30 de abril en barrios de los 168 municipios de este país insular ca ribeño. Es la única sometida a referendo de los cerca de 70 proyectos del crono grama legislativo 2019-2023, para nor mar lo dispuesto en la Constitución vi gente desde 2019.
Por manda to constitucio nal, el Esta do reconoce y protege a las familias.
La participación en los procesos elec torales suele resultar un barómetro del apoyo popular a la gestión de los gobier nos. En el caso cubano, las acciones es tán matizadas por la profundización de la crisis estructural de la eco nomía nacional, los impac tos de la pandemia y el forta lecimiento del embargo esta dounidense que han deterio rado las condiciones de vida de una parte importante de la ciudadanía.
Eldía del cine es una instancia rele vante para fomentar la participa ción de los públicos para que asistan presencialmente a una sala de cine para acceder a los nuevos estrenos, tanto de cine chi leno como extranjero. Este año se ex tendió a tres fechas (lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de septiembre) con precios rebajados en todos los forma tos. Durante esos tres días, el público pudo ac ceder a las salas comerciales de todo Chile (Ci népolis, Cinemark, Cineplanet, Cinestar, Mu vix, entre otros) junto a salas independientes que tienen una cartelera más enfocada en cine chileno, latino y europeo. Esta celebración tiene como objetivo continuar reactivando la indus tria cinematográfica y entregar a las personas un
Fomenta el desarrollo de audiencias
imperdible beneficio económico para acercarse a las salas y ver cine en pantalla grande, algo que desde la pandemia había perdido fuerza, trasla dando la experiencia cinematográfica a las pla taformas de streaming. El Día del Cine busca se guir levantando una industria muy golpeada en pandemia, ya que las salas de cine estuvieron más de un año cerradas, lo que afectó mucho al sector audiovisual tanto en Chile, como en el ámbito internacional. El público ha po dido disfrutar de las películas que están en cartelera tales como No te Preocupes Cariño, El Regreso de Gulliver, La Huér fana: El Origen, 5 Centímetros por Segun do y el Reestreno de Avatar, Bárbaro, Pasaje al Paraíso, El Perro Samurái, Invitación al Infierno y Emergencia en el Aire, entre otras. Este evento cinematográfico es importante ya que fomenta el desarrollo de audiencias, acercando al públi co a ver cine, viviendo la experiencia de la pan talla grande, algo tan necesario para nuestra cul tura, y el crecimiento de la industria audiovisual.
Funcionarios del Ministerio de Justi cia defendieron que la votación no esta ba circunscrita a reconocer los derechos de un grupo específico y apuntaron que, dada su trascendencia, las reuniones co munitarias se concibieron a fin de que la ciudadanía opinara para disponer de una ley más inclusiva. El Código, que necesi taba una mayoría simple para recibir luz verde, sumó casi 67 por ciento de los su fragios válidos equivalentes a más de 3.9 millones dentro de un padrón electoral de 8 447 467 de ciudadanos con derecho al voto. El rechazo de un tercio del elec torado, las boletas anuladas más 26 por ciento de personas que se abstuvieron de acudir a las urnas resulta singular para los más recientes procesos electorales en la isla, caracterizados por alta participación y respaldo mayoritario a las propuestas gubernamentales.
Muchos interpretan en el resultado una expresión de la homofobia y el con servadurismo que perviven en la socie dad cubana, y la forma en que la nueva ley apunta a derribar las bases de la cultu
La inflación, el desabasteci miento de alimentos y productos esencia les, el alza de los precios y depreciación de los salarios, la dolarización parcial y los frecuentes y prolongados apagones, en tre otros factores, parecen haber abona do el rechazo, apatía o retraimiento so cial en torno a una legislación que aun que garante de derechos, fue leída como un asunto del Gobierno.
Aspectos esenciales: Por mandato constitucional, el Estado reconoce y pro tege a las familias, “cualquiera sea su for ma de organización, como célula funda mental de la sociedad”, y ampara el dere cho de toda persona a fundar una.
Además de unificar las múltiples re configuraciones familiares con absoluta igualdad, la norma reconoce el matrimo nio igualitario, la adopción para parejas del mismo género y la gestación solidaria, como se define localmente la subrogada por ser altruista y prohibirse la compen sación económica. Son cambios califica dos de revolucionarios para un país con enraizada cultura machista. “Voté Sí por amistades y personas a quienes pisotea ron los derechos o no los han tenido. Co nozco algunas que abandonaron los estu dios, sus trabajos y hasta emigraron por la presión social que era reconocerse homo sexual décadas atrás.
9OpinionesGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
colaboración colaboración exportando servicios
Continuará...
Luis BrizueLa agenciainternacionaldeNoticiasinter Pressservice(iPs) ipsnoticias.net
org.gt
GaLia BoGoLasky Coordinadora Docente y de educación en terreno
Buscan posición de la industria alimentaria
Virginia Contreras Redacción
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) anunció ayer la se gunda edición del Foro de Ali mentos & Bebidas, que se efec tuará el 13 de octubre, en el Com plejo Avia.
El director ejecutivo de la Gre mial de Alimentos y Bebidas (Gre mab), Julio Orozco, manifestó que el objetivo del evento es promover un mayor conocimiento acerca de la contribución de ese sector, así como crear espacios para dialogar sobre los desafíos que enfrentan.
De acuerdo con la Gremab, se enfocarán en el aporte de la indus tria alimentaria en los pilares de economía, sostenibilidad, ciencia e innovación y vidas saludables. Además, los conferencistas abor darán temas como la reducción del desperdicio de alimentos, la economía circular y el combate al contrabando.
Se fortalece el liderazgo femenino
CCG promueve a la mujer como eje clave en el desarrollo
La actividad se enfocará en sostenibilidad, ciencia e innovación, entre otros aspectos.
Conla participación de más de mil em prendedoras, em presarias, ejecutivas y amas de casa, entre otras, se desarrolló ayer la XVII edición del Congreso de Mujeres Líde res Guatemaltecas, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG).
Bajo el lema ElPoderdelRE, Regresando con Fuerza, el foro tuvo como propósito apoyar la representatividad de las féminas en los diferentes sectores y for talecer su participación en el co mercio, así como mostrarla co mo un eje clave en el desarrollo de la economía.
El presidente de la CCG, Jor ge Briz, destacó que el comercio nacional es dirigido por mujeres
y en ese contexto, el foro fomen ta el liderazgo a través de confe rencistas nacionales y extranje ros, quienes abordaron temas re lacionados con el desarrollo, la competitividad, finanzas y habi lidades gerenciales.
“Los expositores que se pre sentan son ejemplos de vida, no solo dan una cátedra, sino que documentan con sus vivencias, con los retos y la manera en la que han resuelto sus problemas”,
señaló el directivo. Por otro la do, en su presentación virtual, la representante residente del Pro grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ana María Díaz, resaltó que las fémi nas dedican tres veces más ho ras que el sexo opuesto al traba jo de cuidados no remunerados, lo que en términos del mercado laboral equivaldría a 2200 millo nes de empleos anuales a tiempo completo a escala mundial.
Facilitan transformación digital hacia la Nube
Erick Campos Redacción
Como una nueva solución de transformación digital empresa rial, la cual disminuye el uso de infraestructura e incluso puede dejar en el pasado la dependen cia de una planta telefónica físi ca, ayer fue presentada en Gua temala la plataforma PBX Cloud.
La nueva herramienta, pues ta a disposición de todas las cor poraciones del país, deviene de una fusión entre Claro y la em presa líder de tecnología Cisco.
Busca facilitar la transformación digital hacia la Nube, la cual pue de emplearse desde diversos dis positivos como teléfonos inteli gentes, computadoras de escrito rio o portátiles y iPad, entre otros.
“Es posible generar llamadas, mensajes, videoconferencias, programación de eventos virtua les y grupos de trabajo en la mis ma plataforma, desde cualquier lugar”, expresó Beatriz Polo, ge rente de Mercado Corporativo País. Además, en este programa es que los servicios son personali zados para cada empresa, indicó.
Indicadores:Monedas: Económicas10 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt gasolina US $2.68 petróleo US $86.52 café US $217.73 dólar Q7.90 euro Q7.82 Luis Vargas
Más de 1600 féminas por edición han sido empoderadas.
económico.
Virginia Contreras Redacción
Norvin Mendoza
Nuevo servicio integrado reemplaza la figura del PBX y no requiere inversión en infraestructura.
Luis Vargas
“Los expositores que se presentan son ejemplos de vida.” Jorge Briz Presidente de la CCG
Piden reunión en la ONU por misil norcoreano
Naciones Unidas
Estados Unidos solicitó ayer que el Consejo de Seguri dad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reúna de manera urgente para abordar el nuevo lanzamien to de un misil balístico lleva do a cabo por Corea del Norte sobre Japón.
El proyectil sobrevoló el norte del archipiélago japo nés, lo que hizo que se acti vara el sistema de alerta civil en la zona, recomendando a la población que buscara refu gio ante un posible impacto.
El artefacto cayó en aguas del Pacífico y fuera del espa cio de Japón, según el Minis terio de Defensa, el cual no detectó daños en aeronaves ni embarcaciones en la zona.
El lanzamiento norcorea no ocurre después de que Tokio, Washington y Seúl efectuaron maniobras con juntas en el mar japonés pa ra contrarrestar el desarrollo armamentístico norcoreano.
Protestas iraníes dejan 154 muertos
Disturbios se desataron tras asesinato de una mujer que portaba mal el pañuelo sobre la cabeza.
El proyectil cayó en aguas del Pacífico y fuera del espacio económico exclusivo japonés.
Al menos 154 personas han muerto en Irán, a manos de las fuer zas de seguridad, en las protestas iniciadas hace dos semanas, informó ayer la oenegé Iran Human Rights, con sede en Oslo.
Según información de la referi da entidad, los decesos se han re gistrado en 17 provincias, la ma yoría en las de Sistán y Baluchis tán, Mazandaran, Guilán y Azer baiyán oeste.
Los disturbios se desataron por la de tención y poste rior muerte de Mahsa Amini, de 22 años, en una comisaría, supuestamen te por llevar mal puesto el pañue lo sobre la cabeza, obligatorio en los es pacios públicos de Irán para mujeres que hayan pasa do la pubertad.
“El asesinato de manifestan tes en Irán, especialmente en
Zahedán, equivale a crí menes contra la hu manidad. La co munidad inter nacional tiene el deber de inves tigarlos y pre venir que la Re pública Islámica cometa más”, se ñaló en un comu nicado el director de esta organización, Mah mood Amiry-Moghaddam.
Tras los sucesos, en varios paí ses se han registrado protestas, como en España, donde mujeres
iraníes se concentraron en Ma drid, colocaron rosas sobre foto grafías de víctimas de la represión del régimen iraní, y corearon con signas como “Mahsa somos todas”, “la policía de la moral, la vergüenza de Irán” y “abajo la teocracia, arri ba la democracia”.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ame nazó con imponer “mayores cos tos” a los autores de la violen cia contra “manifestantes pa cíficos” en Irán, después de que Washington sancio nó recientemente a la República Islámica.
Se evidencia falta de ciberseguridad en Ejército mexicano
y evidencia violaciones a los dere chos humanos, e incluso espiona je, según expertos.
El jaqueo realizado por el colectivo Guacamaya y que derivó en la fil tración de decenas de miles de do cumentos y correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena), desde 2016 hasta la actualidad, da a conocer la vul nerabilidad del Ejército de México en relación con la ciberseguridad
“Revela incompetencia o un descuido por parte del Gobier no en la protección de ciberse guridad de sus instituciones, pe ro también la información que se ha descubierto está ya contribu yendo a investigaciones que pre viamente íbamos haciendo (rela cionadas con violaciones a los de
rechos humanos)”, indicó en una entrevista Luis Fernando García, director ejecutivo de Red en De fensa de los Derechos Digitales.
Leopoldo Maldonado, director para México y Centroamérica de la ONG Artículo 19, dijo que el Ejér cito y el Gobierno tienen “respon sabilidad por omisión por las vul nerabilidades que hay en sus redes internas, en sus sistemas de seguri dad cibernética”.
@diariodeca Diario de Centro América Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
Copenhague EFE
EFE
EFE
Ciudad de México
EFE
El presidente López Obrador rechazó las informaciones sobre
espionaje derivadas
de este suceso.
EFE “Sigo preocupado por la represión violenta contra los manifestantes ” Joe Biden Presidente de Estados Unidos
Decenas de inconformes se han pronunciado contra las medidas discriminatorias.
EFE
Exponen Dagoberto Vásquez Centenario de su nacimiento
El Munam presenta las obras de uno de los más destacados y polifacéticos artistas guatemaltecos.
Marisol Vásquez Cultura
La muestra de 75 pie zas de pintura, escul tura, grabado y dibu jo Dagoberto Vásquez Centenario de su naci miento es un “homenaje a los sueños del ar tista, a los frutos de su paciencia y euforia por la vida”, expresan las autoridades del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida. La exposición está abierta al público en el Mu nam (salón No. 6 Finca Nacional La Aurora, zona 13) hasta el 13 de noviembre, de martes a domingo, de 9:00 a 16:00.
Con la presencia de Rudy Cotton, direc tor del museo, el artista plástico Luis Díaz, así como Rodrigo, Antonio y Claudio Vásquez Bianchi, hijos del maestro, brindaron palabras de agradecimiento, contaron algunas anécdo tas y dieron la bienvenida a los visitantes. “Su obra expresa que el mundo es un lugar bueno, que podemos vivir con dignidad. Vivió su vi da como una realización de su concepto del arte, el cual comprometía su persona en for ma completa, tal como veía el mundo y se veía a sí mismo”, cita Rodrigo Vásquez.
Legado en el campo del muralismo
Pintor, escultor, grabador, dibujante y mu ralista, formó parte del grupo de muralistas que participaron en la integración del cen tro cívico, encabezados por Carlos Mérida, Roberto González Goyri, Guillermo Graje da Mena, Efraín Recinos y Dagoberto Vás quez, junto con los arquitectos Jorge Mon tes, Carlos Heussler, Raúl Minondo y Rober to Aycinena.
Entre las obras murales que dejó hereda das están El Indígena en la Cultura Guatemal teca, ubicada en el Museo Nacional de Ar queología y Etnología de Guatemala, así co mo Economía y Cultura, que se elaboró en téc nica en concreto, mide 40 metros de alto y es tá en la fachada exterior oriente del Banco de Guatemala.
Además, Centro Cívico, realizada en 1964, es una composición en donde evoca temas importantes como el mito de la creación de la humanidad visto desde la cosmovisión ma ya, basado en el libro sagrado del Popol Vuh, entre otros.
Su carrera eStuvo colmada de múltiples premios y distinciones. Fotos: Norvin Mendoza Cultura12 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
l a mujer es una presencia constante en su obra.
Revive Animals 2018 Remix, de Pink Floyd
Marisol Vásquez Cultura
Animals es el décimo ál bum de estudio de Pink Floyd, publicado origi nalmente en enero de 1977. Se grabó en los Britannia Row Studios, en Londres, entre 1976 y 1977.
Animals 2018 Remix se lanza en formato CD, LP (con carátula des plegable), Blu-ray y SACD. La ver sión Deluxe Gatefold estará dispo nible a partir del 7 de octubre, inclu ye LP, CD, Blu-ray de audio, DVD de audio y un libro de 32 páginas que presenta fotografías detrás de esce na rara vez vistas de la sesión de fo tos de la portada del disco junto con imágenes en vivo, así como recuer dos. El audio de Blu-ray y DVD inclu ye la remezcla de 2018 en estéreo, 5.1 Surround (ambos de James Guthrie) y la mezcla estéreo original de 1977.
Álbum conceptual
Este se centra en las condiciones sociopolíticas de Gran Bretaña a me diados de la década de 1970 y fue un cambio con respecto al estilo del tra
lA icónicA portAdA muestra al cerdo Algie, fiel al mensaje de la producción discográfica.
bajo anterior de Pink Floyd. La pro ducción se desarrolló a partir de una colección de canciones no relaciona das con un concepto que describe la aparente decadencia social y moral de la sociedad, que compara la con dición humana con la de los anima les. Se inspiraron en Animal Farm de George Orwell.
La icónica portada muestra un cerdo inflable (ahora conocido co mo Algie) que flota entre dos chime
Breves
Apple estrena el regreso de Will Smith al cine tras el incidente de los óscar
AppleTV+, la plataforma televisiva de la compañía tecnológica, estrena rá el próximo 9 de diciembre Emancipation, la primera película que Will Smith protagoniza. Tras meses de silencio, la compañía adelantó las pri meras imágenes de la cinta, un drama sobre la esclavitud dirigido por An toine Fuqua y cuyo presupuesto se estima en más de US $120 millones. Narra la historia de un esclavo que escapó de las plantaciones de Luisia na en plena Guerra de Independencia de EE. UU. para integrar las filas del Ejército en los estados de la Unión, al norte. • Los Ángeles (EE. UU.) (EFE)
neas de la central eléctrica de Batter sea, concebido por Waters y diseña do por Storm Thorgerson, colabo rador de muchos años de Hipgno sis Studios. Aubrey Po Powell lo re diseñó y expresó: “Tuve la oportuni dad de actualizarla, mediante el uso de técnicas modernas de coloración digital mantuve el mensaje sombrío de decadencia moral de Pink Floyd al utilizar los temas orwellianos de animales”.
CÓMICS DE ACCIÓN
La revista Action Comics comenzó en 1938 siendo una an tología de personajes heroicos como el explorador Mar co Polo, el aventurero Tex Thomson, el vaquero Chuck Dawson, el reportero Scoop Scanlon, el boxeador Pep Morgan y el mago Zatara. En su primer número, la revista también con tó con el primer superhéroe moderno: Superman. Superman había sido creado varios años antes por Jerry Siegel (escritor) y Joe Shuster (artista), quienes trataron infructuosa mente de vender el personaje a un sindicato de periódicos, pero el Hombre de Acero finalmente fue aceptado para figurar en una nueva serie: Action Comics. El editor Jack Liebowitz descartó el dibujo de la portada anunciado originalmente en favor de la ima gen ahora icónica de Superman levantando un automóvil sobre su cabeza. Solo se publicaron 200 mil copias de Action Comics #1 y Superman no volvió a aparecer en la portada hasta el sép timo número. Dentro de los pri meros meses de publicación, las encuestas a los clientes revela ron que Superman estaba atra yendo a una legión de nuevos lectores. Las ventas mensua les de Action Comics se dis pararon a casi un millón. La popularidad de Superman lle vó a los editores a presentar in numerables personajes superhé roes disfrazados y, por lo tan to, nació un nuevo género de historietas. En la actualidad, un ejemplar original de Ac tion Comics #1 puede vender se por millones de dólares. Action Comics # 1 introdu jo muchos elementos perdu rables de la mitología de Su perman, incluidos Lois La ne, Clark Kent y el periódico The Daily Star (luego cam biado a The Daily Planet). El archienemigo de Superman, Lex Luthor, debutó en el nú mero 23 con una cabeza lle na de cabello rojo. Le siguie ron otros villanos que hicie ron sus apariciones iniciales en Action Comics , como Ul tra-Humanite, Prankster, To yman y el malvado androide Brainiac. Otro número histórico es Action Comics #252, que pre senta la introducción de Supergirl
las brujas de Salem regresan en Hocus Pocus 2
Las hermanas Sanderson regresan 29 años después con Hocus Pocus 2, una secuela repleta de nostalgia, fantasía y humor en cuyo reparto vuel ven a coincidir Sarah Jessica Parker, Bette Midler y Kathy Najimy, inter pretando a las famosas brujas de Salem. En esta ocasión, Hocus Pocus 2 se lanza en octubre y no en julio, como ocurrió inexplicablemente allá por 1993, motivo principal para que fracasara estrepitosamente en taquilla entonces. Posteriormente, su difusión comercial a través del circuito te levisivo sacaría a las brujas de Salem del ostracismo y las convertiría en unos personajes de culto.
Los Ángeles
UU.)
En 1988, DC Comics intentó devolver Action Comics a sus raíces antológicas. A partir del número 601, el título se cambió a Action Comics Weekly para reflejar su nuevo formato de dis tribución. La presencia de Superman en la serie se redujo a dos páginas, mientras que se destacaron otros héroes como Green Lantern, Deadman y Nightwing. Esta nueva encarnación del tí tulo no tuvo éxito y en 1989, Action Comics volvió a ser el ho gar principal de Superman Action Comics ha estado en publica ción continua por más de ochenta años y es el segundo título de mayor duración publicado por DC Comics (después de Detecti ve Comics, donde hizo su estreno Batman). En junio de 2018, la edición #1000 contó con portadas a cargo de artistas como Da ve Gibbons, Mike Allred y Jim Lee.
publicados en esta sección
responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala.
13CulturaGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
Superman se originó en las páginas de Action Comics hace más de 80 años.
Los artículos
son
Arte de Joe Schuster. Cortesía:
DC Comics
AlejAndro Alonzo https://www.facebook.com/elcomicbuquero
lA icónicA primerA portada de Action Comics Arte de Joe Schuster.
Cortesía: Sony Music
EFE
EFE
•
(EE.
(EFE)
Rubelsy Pimentel Redacción
LaFederación Nacional de Patinaje de Guatema la presentó en conferen cia de prensa en el Audi torio CDAG, en el Palacio de los Deportes, el reconocimiento a los distintos atletas que con esfuerzo y dedicación pusieron el nombre de Guatemala en alto en el Campeo nato Panamericano de Velocidad 2022, en Ibagué, Colombia.
Ello, luego de la buena partici pación por parte de la delegación patinadora en la competición in ternacional, en la cual se obtuvie ron 3 medallas, 2 de ellas del pa tinador izabalense Faberson Bo nilla: una de oro, en la modalidad de 200 metros contra meta, y una de plata, en 100 metros. La terce ra presea la ganó Allan López, de Huehuetenango, al conseguir el tercer puesto en la prueba de 10 mil metros por puntos.
“Fue una prueba muy impor tante para mí, ya que cumplí mi sueño de competir contra los me jores del mundo, en donde estaban los colombianos; gracias a Dios, se me dio la oportunidad de obtener
Reconocen desempeño de atletas
medallas. Fueron muchos los ner vios, pero me pude controlar pa ra participar de la mejor manera.
Las preseas están dedicadas a mi familia y a toda la Asociación, por
lo que me encuentro feliz de re presentar a Guatemala”, comen tó el galardonado Bonilla, tras la entrega del reconocimiento. Ló pez, quien fue el otro patinador al
cual la Federación hizo el home naje, no pudo asistir al evento, en el cual también fue entregado un diploma de reconocimiento a los competidores.
La Federación también se pre para con miras a los próximos cam peonatos internacionales, en los que se encuentra el Mundial de Patinaje.
Deportes 14 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
Fotos: Rubelsy Pimentel
La Federación de Patinaje entregó un galardón a medallistas chapines de Ibagué, Colombia.
Bonilla (d) comentó que su propósito es participar en el próximo Mundial de Patinaje y representar una vez más, con orgullo, al país.
Los patinadores también tienen puesta la mira en el próximo campeonato internacional, a disputarse en Costa Rica.
El Inter complica al Barcelona Catalanes reclamaron anulación de gol de Pedri.
Arredondo sigue en ascenso en la general de Marruecos
Max S. Pérez Redacción
El tanto de Calhanoglu dejó frío al Barcelona, que no tuvo reacción.
Roma EFE
Apareció la mejor ver sión en lo que va de temporada de un In ter de Milán que aca bó encerrado atrás para frenar a un Barcelona encendido que, sin embargo, complicó su presencia en los octavos de final de Liga de Campeones después de un parti do marcado por la polémica en la anulación del gol de Pedri y en la decisión del colegiado y del VAR, de no señalar penal por mano de Dumfries en el descuento.
El Giuseppe Meazza acogió el duelo en esta tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Cam peones, en la que el Inter fue de me nos a más y aprovechó su momen to de dominio para volver a vencer al Barcelona 12 años después, esta vez 1-0, al tiempo que amargó una noche más a un Lewandowski que todavía no ha arrancado en Europa con la camiseta blaugrana
Inter y Barcelona saltaron al cés ped con sus ideas bien claras y tra bajadas. El conjunto azulgrana tu vo el balón e intentó derribar el blo que bajo que colocó el Inter con posesiones de lado a lado con las
En otro encuentro, el Liverpool sigue en la lucha por clasificarse, al imponerse 2-0 al Rangers escocés.
que encontrar un espacio. El plan del Inter era el contrario. Cedió el balón con el objetivo de salir rápi do a la contra una vez recuperado, justo para lo que Inzaghi había co locado a Correa acompañando a Lautaro en lugar de a Dzeko.
A la tercera llegó la vencida para los italianos. Calhanoglu se encon tró con un balón suelto en la fron tal del área. Un regalo para él. Fusi
Resultados
Jornada
Ajax-Nápoles
El piloto guatemal teco Francisco Arredondo fina lizó satisfacto riamente la eta pa 3 del Rally de Marruecos 2022, ayer, lue go de que se de sarrolló una jor nada de 323 kiló metros en las cerca nías de la ciudad de La ayoune. El corredor se ubi ca en el puesto 38 de la general, de un total de 98 participantes que tomaron la salida.
ló por abajo a Ter Stegen y abrió el marcador. Saltó la sorpresa en Mi lán. El Inter, que llegaba mermado por las lesiones y en mala racha en el campeonato doméstico, se ade lantó al líder de la liga española.
El minuto 67 llegó el gol blau grana. Dembelé consiguió superar por primera vez a Dimarco y llegó a línea de fondo, desde donde sacó un centro que tocó Onana en una mala salida y que acabó en los pies de un Pedri, que solo tuvo que em pujarla. Pero el VAR llamó de nue vo al árbitro, que revisó la jugada y vio una mano de Ansu Fati antes de que el balón llegara a pies de Pedri.
No pudo derribar el muro nerazzurro en una noche que pue de ser fundamental para el deve nir de ambos equipos en Liga de Campeones.
Con un tiempo total de 16:53:36 horas, el piloto na cional continúa su escalada en la general de la competencia marroquí, previa a su partici pación en el Rally Dakar 2023, pues avanzó 7 puestos con res pecto a la etapa 2 de la prueba, en la cual compiten los mejores del mundo.
La etapa de ayer fue una constante lucha para Arredon do, quien desde el inicio de la Especial cronometrada de 300 kilómetros aceleró su mo to KTM 450 del equipo Puma Energy Rally Team y comen zó su lucha particular contra el desierto. Los primeros puntos de chequeo los realizó con mu cha velocidad; luego se mantu vo constante en los restantes 5, para finalizar en el puesto 41 de la etapa, con un tiempo de 1:17:22 horas.
“Esto es una lucha constante, los competidores están muy du ros y rápidos; pero me tiene satis fecho porque día a día hemos ga nado terreno, se pulen las cosas y se corrigen los errores. A pesar del cansancio, me siento bien pa ra enfrentar la última parte de la carrera”, comentó el chapín.
A partir de este miércoles, el corredor guatemalteco se enfrenta a la última parte del Rally marroquí con la realiza ción de la cuarta etapa. Este recorrido llevará nuevamente de vuelta a la caravana a la ciudad de Tan Tan, por lo cual los pi lotos tendrán un enlace inicial de 215 kilómetros, para luego dar paso a la Especial cronome trada más larga de la competen cia: 346 kilómetros, y así totali zar 561 km de recorrido.
15DeportesGuatemala, miércoles 5 de octubre de 2022
Fotos: EFE
Las dunas hacen parte del paisaje durante el paso de los competidores.
El paso por lugares inhóspitos convierten la carrera en extrema.
Fotos: cortesía Francisco Arredondo
3 Ayer
1- 6 Brujas-Atlético Madrid 2- 0 Eintracht Fráncfort-Tottenham 0 -0 Liverpool-Rangers 2- 0 Oporto-Bayer Leverkusen 2- 0 Inter de Milán-Barcelona 1- 0 Bayern Múnich-Viktoria Plzen 5 -0 Marsella-Sporting 4 -1
E-1003-2022