Edición del Diario de Centro América del 18 de noviembre de 2022

Page 1

Mingob completa entrega de 1 mil motos a la PNC

El ministro David Napoleón Barrientos anunció que la institución policial recibió ayer otros 300 vehículos de dos ruedas y 39 autopatrullas, con las cuales se redoblará la seguridad ciudadana.

Página 3

Promueven venta legal y ordenada de pinabete

Autoridades ambientales llamaron a la población para que compre adornos de la citada especie en comercios autorizados.

Página 2

@diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt
Danilo Ramírez
Diario de Centro América
Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022 No. 40,898 Fotos:
Cecilia Vicente
TU REVISTA HOY
Encuentra

dca.gob.gt

Comparten buenas prácticas en estadística

Un congreso nacional para for talecer el sistema nacional en cargado de recolectar, analizar y difundir datos cuantitativos del país comenzó ayer bajo el liderazgo del Instituto Nacio nal de Estadística (INE), que este año arriba a 37 años de creación.

“Es una oportunidad para que las distintas instituciones del sector público, privado, so ciedad civil y academia puedan conocer y compartir buenas prácticas, lecciones aprendidas de los procesos de obtención de datos y, sobre todo, expe riencias exitosas”, afirmó Fran cisca Cárdenas, viceministra de Inversión y Competencia, del Ministerio de Economía (Mineco).

“Es clave contar con infor mación objetiva, clara, actua lizada y confiable para tomar mejores decisiones y elaborar políticas públicas que benefi cien a la población”, agregó.

Durante la actividad, que con cluye hoy, expositores nacionales e internacionales expondrán so bre fundamentos estadísticos de las encuestas, criterios de calidad, cartografía digital y uso de entre vistas personales asistidas por computadora, entre otros temas.

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas, indicó que los conocimientos que se adquirirán “permitirán contar con mejor da ta y tomar mejores decisiones en el sector público”.

Hugo García, subgerente téc nico del INE, indicó que el “ob jetivo principal es reunir al siste ma nacional de estadística y com partir las actividades que se han realizado durante el año”.

Inauguran ferias del pinabete 2022

e

días dura el I Congreso Nacional, que inició ayer y cierra hoy.

Las ferias del pinabe te fueron inaugura das ayer por autori dades del Conse jo Nacional de Áreas Pro tegidas (Conap) y del Ins tituto Nacional de Bosques (Inab), las cuales garantizan que el producto proviene de plantaciones autorizadas por las instituciones que velan por su conservación.

La actividad se efectuó en el Mercado de Artesanías, en la zo na 13 de la ciudad capital. Rony Granados, gerente del Inab, in formó que, además de las ven tas en dicho lugar, se habilitarán otras 11 en centros comerciales de este municipio.

Fundamentos estadísticos, cartografía digital y uso de entrevistas asistidas por computadora, son algunos de los temas de la actividad.

De acuerdo con Granados, el próximo 3 de diciembre, de 15:00 a 21:00, en este mercado, los visi tantes podrán adquirir las plantas

autorizado.

a precios especiales y disfrutar de música en vivo, talleres, show de comedia y luces artificiales. Érick Alvarado, técnico del Conap, afirmó que los espacios pretenden eliminar el corte y venta ilegal de ramillas. Ase guró que en los últimos años, la estrategia ha reducido en 90 por ciento el contraban do ilegal.

árboles autorizados

Se refirió que el país cuen ta con 375.06 hectáreas de sem brados de esta especie, así como 32 viveros registrados que produ cen, en promedio, 80 mil plantas. En cuanto a la comercialización, se comunicó que se ponen a la venta 20 mil árboles navideños, 25 mil subproductos elaborados con ra millas provenientes de sistemas agroforestales y 1800 pinabetes en maceta. Las autoridades expli caron que estas medidas han servi do para la conservación de la espe cie, única en el mundo, la cual está en peligro de extinción.

Nacionales 2
@diariodeca
Diario de Centro América diariodecentroamerica
Cecilia Vicente Rony Granados informó que se habilitarán otros 11 centros de venta en la ciudad capital.
Conap
Inab reiteran llamado a adquirir producto legalmente
“La mejor manera de contribuir con la conservación de este bosque es adquirir productos de forma legal, con marchamo de plantaciones registradas.”
Fernando Palomo Subsecretario del Conap
80
mil
saldrán a la venta durante las fiestas de fin de año.
Cecilia Vicente Rodrigo Pérez Redacción

Con la intención de for talecer el trabajo de seguridad ciudadana y mejorar la movilidad de las fuerzas operativas de la Po licía Nacional Civil (PNC) en el ámbito nacional, el Ministerio de Gobernación (Mingob) entregó ayer un lote de 39 autopatrullas y 300 motocicletas, con lo que com pletó la meta trazada de dotar de 1 mil motos a dicha institución.

“Como parte del eje de Infraes tructura y Movilidad, de la Estra tegia de Transformación Policial, completamos la entrega de 1 mil motocicletas para la Policía Nacio nal Civil, con lo que se contribu ye a garantizar la seguridad de la población guatemalteca”, afirmó la máxima autoridad del Mingob, David Napoleón Barrientos.

Se explicó que esta es la ter cera entrega de vehículos que se realiza en el año y, en esta oca sión, los automotores serán asig nados a comisarías de Jutiapa, Ja lapa, Santa Rosa, El Progreso, Su chitepéquez, Retalhuleu, Quetzal tenango, Chimaltenango, Petén y Quiché.

La primera entrega se efec tuó en junio, cuando se pusie ron a disposición 350 motocicle tas que se distribuyeron en las zo nas 12, 1 y 5 de la capital, así co mo en Mixco y Villa Nueva. La se gunda fue en agosto, con otras 350 que se enviaron a Escuintla, Saca tepéquez, Cobán, Zacapa, Chi quimula e Izabal, entre otros de partamentos. Barrientos comuni có que a finales de enero o prin cipios de febrero de 2023 se dis pondrá de otros 500 vehículos, con lo que continuarán reforzan do la movilidad de la fuerza poli cial. La meta es alcanzar los 3 mil automotores.

Mingob consolida movilidad de la PNC

Ministro Barrientos realiza tercera entrega de motocicletas. Suman 1 mil en 2022.

Fotos: Danilo Ramírez

Desarticulan banda criminal los Cristaleros

Luis Carrillo Redacción

El trabajo conjunto entre la Poli cía Nacional Civil (PNC) y el Mi nisterio Público (MP) permitió ayer la desarticulación de la ban da criminal los Cristaleros, que se dedicaba a cometer robos en ve hículos en centros comerciales.

Como resultado de las accio nes, que incluyeron 30 allana mientos, fueron capturados cin co de siete supuestos integran tes de la organización delictiva.

Las motocicletas y las autopatrullas han sido distribuidas en todo el territorio nacional, priorizando áreas de mayor incidencia criminal.

tacó el ministro. El director gene ral de la PNC, Héctor Hernán dez, agradeció el apoyo y asegu ró que con estos refuerzos de mo vilidad podrán ejecutar de mejor manera las acciones de preven ción y seguridad ciudadana.

Los detenidos son Juan Ba tz, Edwin Cuxaj, Eric del Águi la, Eliú Castillo y Gervin Santizo, acusados de los delitos de asocia ción ilícita, robo agravado y en cubrimiento propio.

Según las investigaciones, los delincuentes operaban en las zo nas 10, 14, 15 y 16 de la capital, y en ciudad San Cristóbal, Mixco.

Durante las diligencias se in cautaron dos vehículos, uno ti po sedán con placa de circula ción P-563BHG, con reporte de robo, y una camioneta matrícu la P-302FGB.

Frontal lucha contra el contrabando en el país

El trabajo interinstitucional que ejecutan agentes de la Policía Na cional Civil (PNC), elementos del Ejército y técnicos de la Superin tendencia de Administración Tri butaria (SAT), entre otras institu ciones, permitió que durante octu bre se incautaran mercaderías ilí citas valoradas en Q3 845 799.54.

“Se continúan desarrollando operativos en los distintos pues tos de control interinstitucional, con el objetivo de reforzar la lu cha contra el contrabando y la de fraudación aduanera”, informó el

acciones interinstitucionales se desarrollaron durante octubre.

titular del Ministerio de Goberna ción (Mingob), David Napoleón Barrientos.

Según un informe de la SAT, en octubre se llevaron a cabo 63 ac ciones interinstitucionales, de las

63cuales 52 correspondieron a ope rativos en carreteras y 11 en pasos fronterizos. Además, en ese perío do se recibieron 23 denuncias por delitos de defraudación y contra bando aduaneros.

En octubre, 34 elementos de la PNC culminaron el diplomado Modelos y estrategias para el forta lecimiento del comercio formal, que robusteció las estrategias de com bate de estos delitos.

El taller se impartió del 31 de agosto al 24 de octubre. Entre los temas abordados se citan: inteli gencia estratégica, abordaje de fe nómenos criminales y metodolo gía de análisis de casos.

3 Nacionales Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
El Gobierno dispone de puestos de control en Pajapita, San Marcos; Pasaco, Jutiapa; Patzicía, Chimaltenango; Sanarate, El Progreso, y Entre Ríos y Río Dulce, Izabal. Cortesía: Mingob Dipafront
“Continuaremos dotando a la policía de motocicletas, porque es un vehículo versátil que per mite a las fuerzas de la PNC mo vilizarse de manera fácil y rápida, teniendo acceso a sitios donde no puede llegar un automóvil”, des 500 vehículos se proyectan entregar entre finales de enero y principios de febrero de 2023.
Se incautaron 105 municiones, una computadora portátil, una ganzúa, una pistola de gas y una tolva. Mario León

“Contamos con 7 mil oportunidades de becas”

La próxima Feria Nacio nal de Becas 2022, im pulsada por la Secretaría de Planificación y de Pro gramación de la Presidencia (Se geplan), se efectuará del 21 al 25 de noviembre próximos, en hora rio de 9:00 a 17:00. Luz Keila Vil chez, secretaria de Planificación, ofreció detalles relacionados con la actividad.

¿En qué consiste la feria?

Coordinada por el Sistema Na cional de Becas, Segeplan crea y administra el banco de becas de la comunidad internacional, por me dio de una plataforma informática donde se puede acceder para co nocer la oferta académica con que se cuenta.

¿Cómo se puede participar?

Se atenderá por medio de una plataforma metaverso 3D, innova dora, donde las personas podrán crear su avatar y dirigirse virtual mente a los estands de cada una de las fuentes cooperantes para informarse de las convocatorias y aplicar.

¿Cuántas fuentes cooperantes habrá?

Habrá 30, y los interesados no deberán acudir a las Embajadas

no Unido, Rusia, Suiza, Corea, Japón, Taiwán y Centroamérica, entre otros.

¿Qué se podrá encontrar en la feria?

Un formato metaverso, distintas exposiciones, estands de fuentes coo perantes, oferta educativa y partici pación de exbecarios que contarán su experiencia.

¿Cuántas becas están disponibles?

Actualmente tenemos 7 mil ofertas de estudios que pueden acceder y hay alrededor de 13 mil universidades en el catálogo interactivo. Este año quisié ramos superar las 3500 del año pasa do, pero depende de cuántos apliquen para que los cooperantes evalúen si las otorgan o no.

¿Cuáles son los requisitos para optar?

Luz

Keila Vilchez, secretaria de Planificación

haciendo consultas, ya que Sege plan ha administrado y gestiona do todo el banco de la comunidad internacional.

Presentan segundo informe cuatrimestral

Autoridades del Gobierno pre sentaron ayer el segundo infor me cuatrimestral del ejercicio fiscal 2022. Se trata de una ren dición de cuentas en relación con la ejecución de forma in tegral del Presupuesto General 2022, el cual suma un 58.5 por ciento, muy superior a los años anteriores.

La actividad fue encabezada por el ministro de Finanzas Pú

blicas, Edwin Martínez; el titular de la Comisión Presidencial con tra la Corrupción, Oscar Dávila, y el subsecretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Marco Tulio Leonardo.

El resultado dado a conocer es consecuencia del seguimiento que ha dado el presidente Alejan dro Giammattei a la ejecución de la asignación presupuestaria, indi có Martínez.

El ejercicio constituye la con tinuidad de otros presentados el año anterior y fomenta una cultu

¿Cuáles son los países que tendrán oferta educativa?

Estados Unidos, Brasil, Chi le, España, Suecia, Alemania, Rei

Perseverancia y paciencia, el proce so es fácil, pero toma tiempo. En el ca so de licenciaturas, se necesita el títu lo de diversificado o estar por graduar se. No hay límite a partir de ser mayor de edad y, en algunos casos, un nivel de inglés requerido.

¿Cuáles son las oportunidades más buscadas?

A nivel licenciatura, han sido las in genierías en sistemas e industrial, ad ministración de empresas, relacio nes internacionales, medioambiente y ciencias políticas.

ra de transparencia, orientada a dar a conocer los gastos efectua dos en la gestión pública.

El jefe de la cartera del Teso ro resaltó que entre las entida des con mayor avance de ejecu ción presupuestaria están las car teras de Energía y Minas, con 90 por ciento, y de Educación, con 66.4 por ciento. Además, la Pre sidencia, con el 64.5 por ciento, el despacho de la Defensa Na cional, con 60.8 por ciento, y el de Gobernación, con 56.7 por ciento.

4 Nacionales Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Luis Vargas Cortesía: SCSPR Jose Giovanni El ejercicio fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, in dicaron las autoridades.

Cultivo de pascua, como mecanismo de reinserción

Producción de este año, que se venderá en distintos eventos, se estima en 400 plantas.

El cultivo de pascua, tam bién conocida como flor de Navidad o Nochebue na, es utilizado como te rapia en jóvenes en conflicto con la ley recluidos en el Centro Juve nil de Detención Provisional (Ce judep) Etapa II, que está a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).

“Cultivar o cuidar de plantas ayuda a los jóvenes a reducir los ni veles de cortisol, que es la hormo na que produce estrés. Asimismo, aumenta el optimismo, mejora el estado de ánimo, permite una des conexión total de los problemas y tiene mayor facilidad para sociali zar”, afirmó Andrea Soto, psicólo ga infantil de la SBS.

De acuerdo con la entidad, es te año se espera una producción de 400 pascuas, las cuales esta rán a la venta en las distintas ferias de niñez y adolescencia previstas para finales de año. La actividad forma parte de la política de “ocio cero” de los jóvenes que están en proceso de reinserción.

Testimonio

“Esto mantiene ocupada mi mente, me ayuda a calmar el es trés y disfrutar del aire y la natura leza. También me hace conciencia

años consecutivos lleva la producción de la flor de Navidad en el centro referido.

de que todo en la vida es un pro ceso y que comenzar de cero trae sus ventajas”, afirma Vicente, resi dente del centro, quien habla so bre la siembra y producción de la flor, que es muy solicitada duran te las fiestas de fin de año.

Hoy se conmemora el Escudo Nacional

El Escudo Nacional de Guatemala fue establecido oficialmente durante el gobierno del presidente Miguel García Granados, el 18 de noviembre de 1871. Su creación se le atribuye al artista de origen suizo Juan Bautista Frener, quien fue director de la Casa de Moneda. El símbolo patrio se observa en el centro de la Bandera Nacional, aunque también puede estar representado de manera individual. • Luis Vargas

3La actividad mantiene ocupada la mente de los adolescentes, los ayuda a relajarse y les permite disfrutar de la naturaleza.

Según la Secretaría, la iniciati va despierta en los adolescentes el sentido de responsabilidad, au menta la capacidad de organizar mejor sus pensamientos e incre menta la sensación de amor a sus padres, hermanos y amigos.

Este será el tercer año de pro ducción y se espera que las ventas les permita recaudar fondos.

Avanza rehabilitación de red vial terciaria

En lo que va de 2022 se han reha bilitado 959.38 kilómetros de la red vial estratégica de tercer or den, por medio del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Gua temala, para contribuir al desa rrollo de los guatemaltecos.

La unidad militar realiza ta reas en diferentes municipios, especialmente en aquellos con mayor índice de pobreza y des nutrición. La meta para este año es rehabilitar 1063 kilómetros.

Estas acciones permiten me jorar las condiciones de desa rrollo, facilitan el acceso a los servicios básicos y contribu yen a las actividades económi cas mediante la interconexión de comunidades.

A la fecha, los trabajos se han ejecutado en Santa Eulalia, San Pedro Soloma, San Miguel Aca

tán, Concepción Huista, Agua catán, Tectitán, Santa Cruz Barillas y San Juan Ixcoy, en Huehuetenango.

Además, en Chicamán y Joyabaj, Quiché; Jutiapa y Agua Blanca, Jutiapa; Palen cia, Guatemala, y San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

Los equipos de trabajo tam bién se encuentran desplegados en Santa Ana, San Luis, Sayax ché y Melchor de Mencos, Pe tén; Cobán, Chahal, Lanquín y Santa Catalina La Tinta, Al ta Verapaz; Gualán, Zacapa; La Democracia y Nueva Con cepción, Escuintla, y El Estor y Morales, en Izabal.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército informó que la rehabi litación se ejecuta en coordi nación con las municipalida des. Además, se trabaja a través de convenios de cooperación interinstitucional.

Se inicia construcción de puente Jubuco

El Gobierno de la República co menzó la construcción del puen te Jubuco, sobre el río del mismo nombre, en Los Amates, Izabal. La obra beneficiará a más de 90 mil pobladores.

De acuerdo con información del Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV), el proyecto fue inaugu rado con la presencia de autori dades locales y de la citada carte ra. Javier Maldonado, titular del CIV, afirmó que el puente forta lecerá la economía local y mejo rará las condiciones de vida de la población. La mencionada vía fue destruida por las tormentas

tropicales Eta y Iota. Maldona do agregó que también se reen cauzará el río Jubuco, median te un dragado, para llevarlo a su profundidad natural, lo cual favorecerá la seguridad de los habitantes.

El gobernador departamen tal de Izabal, Byron Solares, ma nifestó que con este tipo de ac ciones se cumple con las instruc ciones del presidente Alejandro Giammattei, quien ha ordenado rehabilitar la red vial estratégica que esté afectada.

Las autoridades ediles y los vecinos resaltaron el apoyo que se brinda con la obra, pues es de beneficio para los vecinos y ayu da a mejorar el desarrollo inte gral de las comunidades.

5 Nacionales Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Vicente
Cecilia
Herbert En Palencia, continúan los trabajos de rehabilitación. Josseline Santizo Redacción Rodrigo Pérez Redacción Josseline Santizo Redacción Luis Vargas

El programa contribuye a reforzar los pilares de disponibilidad y acceso a los alimentos.

Comedores sociales suman 68

Gobierno habilita dos recintos más en San Marcos.

El Gobierno de la Repú blica suma más bene ficiarios al Programa Comedores Sociales, ya que recientemente abrió dos de estos recintos en el departa mento de San Marcos, con los cuales suman 68 en todo el país. El proyecto tiene como pro pósito apoyar a las familias que

viven en situación de pobreza e insuficiencia de alimentos. La iniciativa está a cargo del Mi nisterio de Desarrollo Social (Mides).

Según lo informado, los dos comedores fueron abiertos en los municipios de San Marcos y San Rafael Pie de la Cuesta, en el citado departamento. En la inau guración participó el titular del Mides, Melvyn Caná, quien in vitó a la población a asistir a los

sitios mencionados, donde será atendida con respeto y dignidad.

El programa aludido for ma parte de la Gran Cruza da Nacional por la Nutrición, impulsada por el presidente Alejandro Giammattei. Con ella se promueve la seguridad ali mentaria y nutricional de la po blación, con acciones que ase guren el acceso y la disponibili dad de alimentos, especialmen te a quienes están en condición

de vulnerabilidad o crisis, como los adultos mayores, niños, ma dres solteras y embarazadas.

“Estos alimentos son para us tedes. El Mides se debe al pue blo y por eso invertimos los re cursos del Estado en las priori dades de la nación”, resaltó Ca ná. En los comedores se entre garán 250 desayunos y 350 al muerzos, de lunes a viernes, de 6:00 a 9:00 y de 11:00 a 14:00 horas, respectivamente.

Llaman a prevenir accidentes de tránsito

Las autoridades hicieron un llamado a la población para que sea responsa ble cuando conduce vehículos y así pre venir estos siniestros, debido a que las lesiones por hechos de tránsito son la novena causa de muertes.

Según un análisis presentado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), en 4 de 10 acciden tes están involucrados motociclistas.

Ante esta situación, el Departamen to de Tránsito de la Policía Nacional Ci vil (DT-PNC) lanzó recientemente el programa Motorista Segura, iniciativa que busca facilitar a mujeres que ma nejan motocicleta la obtención de su licencia de conducir tipo M.

Además, se ejecutan operativos en carreteras con el fin de evitar que los con ductores vayan a alta velocidad. Se coor dinan acciones con las policías munici pales para regular el tránsito vehicular.

Según el CIEN, los departamen tos de Guatemala y El Progreso re gistran las tasas más altas de acciden tes viales, con 97 y 88 por ciento, res pectivamente, comparado con el 49 de la tasa nacional. La mitad de los si niestros ocurre entre las 17:00 y las 24:00 horas.

Impulsan tecnología para alcanzar ciudades sostenibles

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizó el 16 y 17 del presente mes la acti vidad Converciencia 2022, la cual busca transformar a Guatemala en ciudad sostenible por medio de la tecnología. El lema fue Uso de tec nología para lograr ciudades y comu nidades sostenibles

Converciencia es uno de los acontecimientos más importan tes del país en materia de innova ción, ciencia y tecnología. Es un espacio que reúne a los actores de

días duró la actividad, con la participación de expertos en la ciencia.

la quíntuple hélice: productiva, académica, pública, cooperación internacional y organizaciones so ciales, para que presenten y conoz can buenas prácticas de aplicación de las referidas materias.

2“Aspiramos a contar con ciuda des y comunidades capaces de res ponder adecuadamente a las ne cesidades básicas de instituciones, empresas y, principalmente, de los propios habitantes en el plano eco nómico y en los aspectos operati vos, sociales y ambientales”, indicó la titular de la Senacyt, Ana Chan.

La funcionaria explicó que ha blar del tema no se trata de una idea futurista, sino más bien de un tema con un futuro prometedor, en la cual la innovación, la cien cia y tecnología se convierten en el motor que impulsa los procesos de transformación.

6 Nacionales Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Herbert García Mariano Macz Cortesía: Mides Con la innovación, las autoridades buscan transformar la calidad de vida de los habitantes. El objetivo es evitar que haya más siniestros en las carreteras.

Buscan facilitar las comunicaciones

Congresistas promueven más interacción entre informática y telecomunicaciones.

La Comisión de Edu cación, Ciencia y Tecnología del Organismo Le gislativo inició el análisis de la iniciativa 6104, que pretende consolidar la in teracción entre la informáti ca y las telecomunicaciones.

Congresistas de la cita da sala realizaron dos reunio nes de trabajo, una presencial y otra virtual, para discutir la pro puesta que crea la ley de tecno logías de la información y las comunicaciones.

El proyecto contiene 24 artículos y tiene como objetivo mejorar el procesamiento, alma cenamiento y transmisión de la información mediante la tecno logía en las instituciones del Es tado, entidades autónomas, des

centralizadas e iniciativa priva da. María Eugenia Castellanos, presidenta de la sala, mencionó que el anteproyecto tiene varias enmiendas, las que hizo del co nocimiento de los integrantes de la comisión, con el fin de que las analicen y hagan los cambios o apoyos respectivos.

En la cita presencial los diputados analizaron el tema del internet en centros educativos, para que la población de escasos recursos económicos acceda de manera gratuita al mismo.

En la segunda sesión recibie ron a representantes de la Aso ciación Flaar Mesoamérica, quienes expusieron el trabajo que desarrollan, en especial en comunidades de Alta Verapaz, Petén e Izabal, desde 2006.

Alcanzan acuerdos en iniciativa de ley

Diputados de la Comisión de Eco nomía y Comercio Exterior se reu nieron con autoridades del Depar tamento de Regulación y Control de Alimentos y Bebidas, del Mi nisterio de Salud, con el fin de avanzar en la discusión del Decre to 5-2021, que busca fortalecer la simplificación de los trámites en el sector público.

El presidente de la referida sa la indicó que se dará seguimien to al tema en las mesas de trabajo y continuarán con la fiscalización de los avances de la propuesta, pa ra lo cual convocarán a institucio nes públicas y privadas.

“En materia de alimentos, he mos priorizado tres trámites: el re gistro sanitario, el de fortificados

5instituciones, entre públicas y privadas, participaron en la reunión.

y el de vigilancia”, refirió Clau dia García, representante del La boratorio de Salud de la cartera sanitaria.

En la reunión participaron funcionarios de la Comisión Pre sidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, del Sistema de Infor mación Gerencial de Salud, del Laboratorio Nacional de Salud y representantes de las cámaras de Comercio e Industria.

Promueven reconocer a compositor

La iniciativa de ley que reconoce la trayectoria del marimbista Guiller mo de León Ruiz, destacado com positor originario de Coatepeque, Quetzaltenango, fue presentada ante el Congreso de la República.

El legislador Emilio Maldona do presentó el proyecto de ley de reconocimiento de honor públi co personal y extraordinario, que incluye una pensión vitalicia de Q8 mil mensuales.

Con los fondos se busca reco nocer, de manera económica, la la bor del artista, “por los años que se ha dedicado a la composición y a enaltecer la cultura nacional. Asimismo, le ayudará a cubrir sus necesidades básicas y de atención médica”, se explicó.

La propuesta incluye una pensión económica de Q8 mil mensuales.

De León Ruiz se inició en la marimba Reina Coatepeque ña cuando tenía 7 años. En 1998 fundó Estrella de Guatemala. En tre sus composiciones musicales destacan Las Chancletas de Nayo Capero y Bailando con la Llorona

7 Legislativo Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Cortesía: Congreso de la República Giovanni Pérez Congresistas conocieron los cambios a la ley que regula el control de alimentos y bebidas. Cortesía: Congreso de la República
quedó
espera
La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología socializó las enmiendas
y
a la
de los comentarios de diputados y sectores. Giovanni Pérez Redacción
Tengo varias observaciones y enmiendas que podrían mejorar el contenido.” María Eugenia Castellanos
Presidenta de la Comisión
24
artículos incluye el proyecto de ley que conoce el Organismo Legislativo.
Cortesía: Congreso de la República

dca.gob.gt

Locutores profesionales y su contribución para el Tratado de Marrakech

Editorial

Mejor movilidad terrestre para la PNC

El Ministerio de Gobernación (Mingob) entregó ayer 300 motocicletas y 39 au topatrullas a la Policía Nacional Civil (PNC). Con la cantidad de vehículos de dos ruedas se completan 1 mil recibidas este año por las fuerzas de seguridad.

La intención de dotar de más y mejores automotores a la PNC es fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana y la movilidad terrestre de las fuerzas operativas de la Policía en el ámbito nacional.

Además, es otra de las acciones que buscan dignificar a los agentes y transformar a la ins titución, como se lo ha propuesto el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), David Napoleón Barrientos.

Proyectos como el mencionado contribuyen a garantizar el resguardo de la población guate malteca, especialmente a quienes viven en las áreas de difícil acceso para las fuerzas de seguridad.

Con la finalidad de unir esfuerzos en la gene ración de formatos accesibles para garantizar el cumplimiento del derecho a la información, educación y cul tura de las personas ciegas, con baja visión y con otras deficien cias, el Consejo Nacional pa ra la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) y la Cámara de Locuto res Profesionales de Guatemala (CL PG), suscribieron un convenio de coo peración, el 10 de noviembre del 2022 y tendrá vigencia de dos años. Esta sus cripción tiene estrecha relación con la aprobación del Tratado de Marrakech, instrumento adop tado por el Estado guatemalte co, con el propósito de facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas con discapacidad visual o con otras dificultades pa ra acceder al texto impreso. En ese contexto, locutores profesio nales de referida cámara, trabaja rán en accesibilizar a través de la voz humana y timbres reconoci dos en el ámbito radiofónico, el marco normativo sobre discapa cidad de Guatemala, recurso que también estará disponible para otros países de la región. La Con vención de Naciones Unidas So

bre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su Artícu lo 9, Accesibilidad, hace referen cia a la importancia de la promo ción de otras formas adecuadas de asistencia y apoyo a las perso nas con discapacidad para asegu rar el acceso a la información y promover el uso de nuevos siste mas de tecnología de la informa ción y comunicaciones. Asimis mo, el Artículo 21 hace referen cia al Acceso a la información en formatos accesibles.

Los acuerdos en tre ambas entida des se suscriben en el marco de dos fechas conmemorativas.

Con esta acción, el Conadi, a través de la Dirección de Comu nicación Social y Re laciones Públicas, avanza en el cumpli miento de su estra tegia de comunica ción, al ampliar las alianzas con comu nicadores organiza dos; entre estos, cá maras, asociaciones y escuelas de comunicación, para fomen tar la toma de conciencia sobre las demandas de las personas con discapacidad e incidir en el abordaje de la discapacidad des de un enfoque de derechos hu manos. Los acuerdos entre am bas entidades se suscriben en el marco de dos fechas conmemo rativas importantes, el 3 de di ciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el 7 de diciembre, Día de los Locu tores. La carta de entendimiento fue firmada por Clarivel Casti llo, presidente del Conadi y Car los de Triana, presidente de la CLPG.

Esta es la tercera entrega de vehículos que se realiza en el año. Los automotores serán asig nados a comisarías de Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, El Progreso, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Chimaltenango, Petén y Quiché.

Según las autoridades, a finales de enero o principios de febrero de 2023 se dispondrá de otros 500 vehículos, con lo que continuarán reforzando la movilidad de la fuerza policial, hasta alcan zar los 3 mil automotores.

El Mingob dota de motocicletas a la PNC, porque es un vehículo versátil que permite movi lizar a los uniformados de manera fácil y rápida, teniendo acceso a sitios donde no puede llegar un automóvil de cuatro ruedas.

De nuevo, las autoridades reafirman su compromiso con la dignificación y profesionalización de los policías. El objetivo es que los elementos ejecuten su trabajo de mejor manera, a favor de la prevención y seguridad ciudadana.

En Centroamérica

En Honduras publican una investigación que hacen los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia. En Costa Rica impulsan la promoción de un condominio para adquirir casa o apartamento durante el Black Friday.

„Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Diagramación: Mauro González

Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Opiniones 8
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
Dirección General: Silvia Lanuza
Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
editorial Conadi
Coyuntura y disCapaCidad Consejo

colaboración

Día de la Ciencia

El pasado 10 de noviembre celebramos el #Dia DeLaCiencia, una jornada en la que admiramos la capacidad humana de conocer el mundo y de aplicar ese conocimiento para transformar la realidad que nos rodea. A la ciencia le debemos avances que han mejo rado nuestra vida en tantos ámbitos. Pero a veces olvida mos que es una realidad profundamente humana, realiza da por personas y dirigida a personas, influida por las mareas y los retos de cada momento histórico. ¿Cuáles son los desafíos de la cien cia hoy? Os propongo algunos de los que me parecen más relevantes:

1. La ciencia como una voz fiable. El co nocimiento científico se ha considerado una forma de aproximarse a la realidad basada en evidencias y, por ello, universalmente acepta da. Sin embargo, vemos con frecuencia que la voz de la ciencia queda acallada por discursos polarizados, manipulada por intereses parti distas o simplemente relegada ante conteni dos impactantes. Si queremos construir una sociedad más justa y sostenible, necesitamos de la fiabilidad de la cien cia. Nuestro mundo requiere de investigadores e institu ciones científicas que generen confianza.

municación, o piden la colaboración entre distintos ám bitos. Pongo un ejemplo: esta misma semana se está ce lebrando la #COP27 en la que los líderes mundiales bus can soluciones para un problema que nos afecta a todos.

La ciencia puede ofrecernos soluciones a la crisis ener gética o propuestas para la economía circular, pero tiene que estar en diálogo para poder llevar a cabo su misión.

3. Una ciencia inclusiva, abierta a todos. La ciencia es especialización, es complejidad, no siempre puede expli carse fácilmente. Y, por otro lado, tiene un compromiso con la sociedad y no debe ser el patrimonio exclusivo de unos especialistas que trabajan al margen de los proble mas y necesidades del entorno.

A los científicos se les pide, cada vez más, el esfuerzo de transferir ese cono cimiento, también a la ciudadanía. Una ciencia inclusiva es también aquella de fácil acceso para todos.

A los científicos se les pide, cada vez más, el esfuerzo de transferir ese conocimiento, también a la ciudadanía. Una ciencia in clusiva es también aquella de fácil acceso para todos.

Pienso, en concreto, en la necesidad de potenciar la presencia de mujeres en em prendimiento en tecnología. Necesitamos la riqueza de la aportación y la creatividad de científicas y tecnólogas en ámbitos como la digitalización, que tienen ya un impacto tan grande en nuestras vidas.

colaboración

Primera Guía de Práctica Clínica para el Manejo de la Obesidad, en Chile

donos en mucha evidencia científica”, indicó la docen te UDD.

2. Una ciencia en diálogo con las humanidades, el arte, la vida. Celebrar la ciencia es también reconocer que ella sola no basta. Tantas veces los problemas que queremos resolver se encuentran con dificultades legislativas, de co

colaboración

Estos tres desafíos son una clara llama da a las instituciones de educación superior. En gran me dida, la ciencia se hace en las universidades, con el traba jo de profesores e investigadores. Pero además, en las uni versidades tenemos el contacto con los jóvenes, de los que tanto aprendemos y a quienes podemos iniciar en la aven tura de una ciencia fiable, abierta y comprometida. A to dos los que compartís esta pasión, jóvenes o mayores: ¡feliz día de la ciencia!

Si llueve, que llueva (IV)

Los actores llevaban muchas semanas practi cando y parecía que nosotros lo hacíamos mal a su lado, pero con unos cuantos ensayos nos pusimos al día”.

Desde que el coro se zambulló en el proyecto, surgie ron dudas sobre el posible éxito de la zarzuela: “Sí, hubo preocupaciones dentro del grupo. Muchos no sabían si al final iba a funcionar (dice Ana). Al gunos no conocían lo suficiente el género y pen saban que era demasiado ambicioso. Y a otros simplemente les parecía que tenía un nivel de exigencia muy elevado. Varios que no lo veían muy claro acabaron por rechazar los papeles. Pero al final los que nos quedamos acabamos amando la zarzuela”.

En el fondo del escenario, una pantalla de unos siete metros acompaña a los artistas. Una sucesión de imágenes en movimiento creadas al estilo co llage se funde con las diversas escenas. Los alumnos del gra do en Diseño se han encargado del vestuario, el video-co llage y la estética de toda la obra. Juan Roquette, profesor de la Escuela de Arquitectura, ha sido mentor en esta tarea. “La finalidad era dar a los estudiantes una base para la com

prensión de la escenografía como herramienta creativa en sí misma (afirma), y no como un mero canal de represen tación de otra idea ajena”.

Los trajes que llevan los personajes están ambientados en la época de la obra original de Chueca y Valverde. Refle jan la España del momento, algo que demuestra una gran labor de fondo en la investigación de las zarzuelas del si glo XIX. Además, los 41 estudiantes contaron con la ayu da de Liuba Cid, que se ocupó de la dirección visual. “El proceso que los alumnos han seguido resignifica el valor de la cultura creativa de los estudios de grado”, comenta. Pañuelos, trajes, vestidos, los propios paraguas… Todo es te trabajo de diseño empezó en los talleres a comienzos de curso.

Los trajes que lle van los persona jes están ambienta dos en la época de la obra original de Chueca y Valverde. Reflejan la España del momento.

Después de pasar por una infinidad de complicaciones (peleas con el pueblo, tor mentas, discusiones con políticos…), el Año 1889 consigue que Neptuno, causante de las inundaciones, entregue su poder a la gente para que pueda volver a su vida normal. Así, el Año Nuevo ha logrado darle al pueblo lo que más quiere y necesita. Ya no hay crisis, la fiesta regresa a las calles de Pamplona, y es peremos que la factura de la luz (asunto recurrente a lo lar go de la obra) comience a bajar. Los paraguas ya no son necesarios porque la lluvia ha cesado y el sol vuelve con la llegada del Año Nuevo, el astro se desliza por la enorme pantalla con un rostro de esperanza. Fin del último acto, se baja el telón. Aplausos.

Recientemente fue publicada la Primera Guía de Práctica Clínica para el Ma nejo de la Obesidad en Adul tos de Chile, en la que parti ciparon más de 50 especia listas de entornos multidis ciplinarios como la investi gación académica y clínica, metodología, nutrición clí nica, nutriología, kinesiolo gía, ginecología, cirugía ba riátrica, medicina familiar, psicología, psiquiatría y sa lud pública. Entre ellos fi guran los docentes de la Fa cultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo: Ka ren Salvo, María José Figueroa, Gabriela Var gas y Gonzalo Wiedmaier.

Este trabajo nace de la nece sidad de contar con una herra mienta de edu cación que per mita abordar la obesidad como una enfermedad crónica, desde una perspectiva mul tidisciplinaria, libre de es tigma y que centre los resul tados en la calidad de vida del paciente, más que única mente en la pérdida de peso.

La guía está compues ta de 18 capítulos donde se abordan la farmacología, ci rugías bariátricas, nutrición, actividad física, terapia psi cológica y atención prima ria, entre otras.

La Dra. Salvo junto a la Dra. María José Figueroa son coautoras del capítulo Prácticas y políticas para re ducir los sesgos sobre el peso en el manejo de la obesidad; por su parte, la psicóloga Gabriela Vargas es coauto ra de los capítulos Preven ción y reducción de daños de la obesidad en personas adul tas y El rol de la salud mental en el tratamiento de la obesi dad/Intervenciones psicológi cas y conductuales ; y el Dr. Gonza lo Wiedmaier es coautor del capí tulo Cirugía ba riátrica: Selección y estudio preope ratorio

Siempre ser dis criminado es malo, pero el te ma de la obesi dad es tremen damente malo para la salud de quien la padece, porque empeo ra su calidad de vida.

Según explicó la Dra. Salvo (nutrióloga), esta es una adaptación de la guía de práctica canadiense (Ca nadian Adult Obesity Clini cal Practice Guidelines), de 2020.

“Desde Canadá hicieron un llamado internacional y en Chile se unieron un gru po de sociedades (lideradas por la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Meta bólica) y especialistas que realizamos la adaptación a la realidad nacional basán

“Esta guía tie ne particularida des relevantes: por un lado, ca da uno de los 18 capítulos inclu ye datos claves dirigidos a los profesionales de la sa lud, a usuarios y también a los creadores de políticas públicas, y, por otro lado, es la primera vez que se abor da el estigma del peso, que se vive en todos los espec tros de la vida. Siempre ser discriminado es malo, pe ro el tema de la obesidad es tremendamente malo para la salud de quien la padece, porque empeora su calidad de vida y también afecta los resultados de los tratamien tos que puede seguir”, ma nifestó Salvo, quien agregó que el trabajo realizado será un gran aporte en la medida que llegue a la población en general y a los profesionales de la salud.

9 Opiniones Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
MaRía iRabuRu Rectora de la universidad de navarra Sala de pRenSa

dca.gob.gt

Impulsan oferta cultural y natural del Mundo Maya

Mapa interactivo contiene sitios arqueológicos, reservas naturales y otros recursos de interés.

Con el objetivo de fa cilitar la búsqueda de 106 sitios arqueológi cos, 139 reservas natu rales del país y otros recursos de interés para los visitantes, el Ins tituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) realizó el lanzamiento del mapa interactivo del Mundo Ma ya, como parte de la promoción de la oferta cultural y natural de la región.

La directora del Inguat, Ana yansy Rodríguez, dijo que la refe rida plataforma cuenta con el aval de las diferentes autoridades de las cinco naciones vinculadas con el área en mención, Belice, El Salva dor, Guatemala, Honduras y Mé xico, países que integran la Orga nización Mundo Maya (OMM).

Agregó que la representación cartográfica, desarrollada con tec nología de última generación, se podrá visitar a partir de diciem bre en el sitio www.gomundoma ya.com

Multidestino

La herramienta se creó como una de las acciones de la 77 reu

nión de la comisión regional de la citada organización, en don de se resaltó que permitirá im

pulsar el área como multidestino, para visitantes internacionales y nacionales.

reservas naturales se encuentran en el mapa.

139En ese contexto, la presiden ta honorífica de la OMM, Tatia na Siercke, indicó que datos de la Organización Mundial del Turis mo (OMT) dan cuenta que la lle gada de los turistas a la región se triplicó de enero a julio de 2022, lo que marcó un incremento del 172 por ciento, en comparación con el mismo período de 2021 y se alcan zó el 57 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia.

Durante la presentación tam bién se dieron a conocer las ac ciones que promoverán durante 2023, como el desarrollo de capa citaciones al sector sobre temas de conservación ambiental para con tribuir con el desarrollo de un tu rismo responsable.

Instituciones promueven el emprendedurismo

El Ministerio de Economía (Mi neco), por medio del Viceminis terio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, va lidó a doce instituciones que ten drán a su cargo el fortalecimiento y financiamiento de emprendedo res, dentro del programa que im pulsa el Banco de los Trabajado res (Bantrab).

Prodetur Guatemala y Sacate péquez, Centro Universitario de Oriente (Cunori) y de Jalapa (Cun surori), Asociación de Gerentes

de Guatemala (AGG), así como las universidades Rafael Landívar y Galileo en el área de administra ción de empresas, son algunas en tidades que, además, tendrán a su cargo la formación empresarial de las unidades productivas.

Asimismo, Alterna, Centro Municipal de Emprendimien to (CME) de la Municipalidad de Guatemala y Villa Nueva; así como Mentorízate Ya.

Según el Mineco, el proyecto del Bantrab está disponible para todos los sectores con un monto desde Q20 mil hasta Q300 mil y no se solicita garantía como pren

da o hipoteca. Aclaró que los em prendedores que quieran solicitar sus fondos deben ser egresados de alguna de las instituciones valida das por la cartera económica.

De acuerdo con la entidad fi nanciera, en 2018 y 2019 alrede dor de 1196 emprendedores fue ron beneficiados con un diploma do de creatividad e innovación.

En ese lapso también se formó técnicamente a 217 personas y se promovió la incubación de nego cios de 212 participantes. Dichas acciones se realizaron como parte del fortalecimiento al emprende durismo nacional.

Indicadores: Monedas: Económicas 10
Cortesía:
Mineco
dólar Q7.79 euro Q8.02 gasolina US $2.45 petróleo US $81.64 café US $156
Luis Vargas
El financiamiento oscila entre Q20 mil y Q300 mil.
La herramienta fue desarrollada con tecnología de última generación. Virginia Contreras Redacción

Esperan US $9.7 millardos durante el Buen fin

La fiesta comercial decisiva de fin de año en México atrae las miradas de los empresarios.

La prescripción de las restricciones sanitarias, niveles de consumo en as censo y el abasto asegurado impulsan al Buen fin, evento similar al Black Friday, como la fiesta comercial decisiva para la recuperación eco nómica de 2022 en México, pese a la inflación.

En una entrevista, el pre sidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Tu rismo (Concanaco Servy tur), Héctor Tejada, afir mó que se espera una de rrama económica de unos US $9750 millones entre hoy y el próximo lunes.

El líder de la Confedera ción, que representa a 255 cámaras del sector terciario

y aporta más del 50 por cien to del producto interno bru to (PIB) mexicano, recordó que el Buen fin nació en 2011 y desde entonces supera las

El Salvador comprará un bitcóin a diario

El presidente de El Salva dor, Nayib Bukele, anunció ayer en su cuenta de twitter que su gobierno comprará un bitcóin a diario, sin preci sar la fuente del dinero.

La declaración se enun ció después de que el Con greso aprobó la búsque da de recursos por más de US $436.25 millones, en bonos o préstamos, para finalizar 2022.

Desde que el Órgano Legislativo, a petición de Bukele, aprobó la Ley Bit cóin, el Gobierno supues tamente ha comprado mo neda digital por más de US $100 millones, cuyo valor se ha reducido por las caídas que ha tenido el criptoactivo.

A pesar de que las tran sacciones podrían conocer se públicamente mediante la dirección de la billetera digital en la que se guardan, el Gobierno no ha revelado

metas de consumo año tras año.

La alta inflación, que descendió a un 8.41 por ciento al cierre de octubre,

es un indicador importante para los mexicanos; por ello, el presidente de la Concana co Servytur sostuvo que este Buen fin “tendrá la oportuni dad de brindar productos a precios más asequibles”.

Además, confió en una economía que cuenta con altos niveles de empleo for mal, con la creación de más de 1 millón de puestos en lo que va del año, según cifras oficiales.

Dijo que otro factor son las remesas históricas que llegan al país y que permi ten a los mexicanos tener di nero para realizar compras, así como el abasto asegura do de todos los productos, bienes y servicios.

El último reporte del BB VA Situación Banca señala un mayor consumo, aun que esto reduce los ahorros generados en la pandemia.

Alianza para reducir emisiones de metano llega a 150 países

El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, informó ayer que la alianza global para re ducir las emisiones de metano se ha ampliado a 150 paí ses, entre los que siguen sin figurar China, Rusia o India.

En una conferencia en el marco de la cumbre del clima COP27, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, Kerry aseguró que lograr el objetivo de esta alianza pa ra reducir las emisiones de metano, al menos el 30 por ciento para 2030 respecto a los niveles de 2020, “es la forma más rápida de reducir el calentamiento a corto plazo y es necesario mantener un límite de temperatura de 1.5°C a la vista”.

esta información y el banco que administra un fideico miso para la adopción de la criptomoneda ha puesto los datos bajo secreto.

La adopción del bit cóin como moneda de cur

so legal en El Salvador, que se convirtió en la princi pal apuesta económica de Bukele, cumplió un año en septiembre sin que se hayan materializado la mayoría de expectativas generadas.

El año pasado, durante la COP26 en Glasgow, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos impulsaron es ta alianza, un pacto global contra ese potente gas de efec to invernadero menos conocido que el dióxido de car bono al que inicialmente se sumaron 100 países.

Ahora, ha destacado Kerry, los socios se elevan a 150 los países, entre los que se encuentran Yemen, Malasia, Egipto, Australia y Baréin.

San Salvador EFE Egipto EFE Ciudad de México EFE EFE EFE EFE El metano (CH4) tiene un efecto de calentamiento sobre el clima 80 veces superior al del CO2. El país centroamericano es el primero del mundo en tener el criptoactivo como moneda.
de
Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
El presidente de Concanaco Servytur, Héctor Tejada, anunció las expectativas del evento económico.
@diariodeca Diario
Centro América

La nueva obra literaria del ingeniero mecánico e industrial, máster en Ciencias y Tecnología del Medioambiente, relata las aventuras de variopintos personajes.

La señal, de Cecilio Baeza Gámar

Cecilio Baeza Gámar combina tanto las ciencias exactas, la na turaleza como el pincel y la plu ma. En la actualidad presenta

La señal, su octavo libro, cuya portada es una obra de arte pintada al óleo por él mismo, como ha sido tradición en to das sus publicaciones. “Cuando usted lea es ta novela, encontrará que está orientada a las nuevas generaciones”, indica.

Este es un libro edificante, no religioso ni sectario, cuyos valores centrales son la inte gridad y la gratitud da continuidad al prime ro publicado en 2020 A la vuelta del sendero. El autor comenta que escribe una trilogía, ya

que para mediados de 2023 lanzará Con el alma en las manos.

“Una novela didáctica que revela la lu cha cotidiana de un hombre recto, por de fender sus creencias y sus valores, mientras nos muestra la riqueza de las costumbres de

la época; entre dichos y refranes populares, el autor nos da un colorido recorrido por la Guatemala de los años ochenta”, apuntó la comunicadora social Carla Fión de Girón, exalumna salesiana.

Entre 2020 y 2022 publicó Cuando perdi mos el rostro y cincuenta cuentos más, durante el tiempo de la pandemia, que Baeza aseve ró que no él solo habla de esta temática, sino también escribió cuentos.

¿Dónde conseguirlos?

Los tres libros los puede adquirir al llamar al 5114-6216 del Centro de Formación Pro fesional (CFP) de los exalumnos salesianos.

El 50 por ciento de los ingresos será utili zado para las obras benéficas de la Asociación de los Exalumnos Salesianos de Guatemala.

La propuesta musical de Leirbag El Faraón

Gabriel Castillo, de 25 años, cono cido artísticamen te como Leirbag El Faraón, lanza su proyecto musi cal con el sencillo de su autoría Se pega, el cual habla de cumplir los sueños. “Busco motivar con este tema a que persigan sus ob jetivos, ya que con fe y confian za pueden conseguirlo”, expresa. Leirbag ha demostrado su ta lento y versatilidad interpretati va en diferentes géneros como el rap y urbano. Gracias a su caris ma, se ha dado a conocer inter

nacionalmente en las redes so ciales, ya que actualmente cuen ta con casi 3 millones de segui dores en TikTok, donde sus vi deos se han hecho virales has ta superar los 15 millones de visualizaciones.

El cantante está programan do presentaciones en vivo en di ferentes países, donde sus nume rosos fanáticos puedan conocer lo y apreciar su talento en el es cenario. “Gabriel es sin duda una

estrella, y confío en que su im pacto internacional no tarde en llegar”, comenta Arianna Abate, su mánager.

El Faraón es oriundo de la Is la Tumaco, en el Pacífico de Co lombia, y principió su carrera a los 8 años, cuando se presentaó en varios shows de talentos, en los cuales impresionó al públi co asistente. A los 16 años tomó una difícil decisión entre el can to o futbol, sus dos pasiones. Ju

gaba en las inferiores de diversos equipos profesionales, donde le proyectaba un gran futuro en el ámbito deportivo; sin embargo, su amor por la música fue mayor. En 2016 debutó con la can ción Chica perfecta, la cual superó todas sus expectativas. En 2018 fue nominado como mejor artis ta emergente en los Premios Nú cleo Urbano en Cali, y en 2019 ganó el premio como mejor ar tista masculino.

Puede seguir sus proyectos y estrenos en sus redes sociales @leirbagofficial

Cultura 12
de
diariodecentroamerica
@diariodeca
Diario
Centro América
dca.gob.gt
Marisol Vásquez Cultura Marisol Vásquez
Mariano Macz
Cultura
Fotos
Cortesía del intérprete Un libro con mensaje de gratitud y con la portada de una obra de arte pintada por el artista. el artista compone, baila e interpreta sus canciones.

La homenajeada cuenta con una trayectoria de más de 30 años en los cuales ha aportado a la literatura guatemalteca, con un enfoque especial en los niños y jóvenes.

Irene Piedrasanta y su editorial, lista para participar en Filgua

Feria de Arte da a conocer a creadores emergentes

Un día para disfrutar de expresiones artísticas, música y gastronomía.

¿Quiénes participan?

• Ardor Soft (@ArdorSoft), un pop up de arte que llevará obras curadas por ellas mismas.

• Beth Jordan (@bengalablanco), ilustradora. Tendrá prints, stickers y retratos en vivo.

• Esvin López (@_esvin), artista visual e ilus trador. Ofrecerá prints, stickers, separadores y t-shirts con diseños únicos.

• Héctor Libre (@hector.libre) exhibirá distin tas ilustraciones.

• Kevinn Dubón (@estoyhastaelkeke), creativo y diseñador que ofrecerá tatuajes.

La Feria Internacional del Libro (Filgua 2022) regresará en su mo dalidad híbrida, del 24 de noviem bre al 4 de diciembre. Dedica su XIX edición a Irene Piedrasanta por su contri bución a la educación, lectura y cultura de Gua temala. La editora y directora de Editorial Pie drasanta brindará un conversatorio el 1 de di ciembre, a las 19:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias de Fórum Majadas.

Irene Piedrasanta nació en la ciudad de Gua temala en 1947, hija de Oralia Díaz Ávila y Jo sé Julio Piedrasanta Arandi, fundadores de Edi torial Piedrasanta. Es socióloga con una Maes tría en Ciencias Sociales, estudió en el Institu te of Children’s Literature, de Estados Unidos y Enseñanza de la Historia en Flacso-Argentina.

Ha publicado libros en diferentes géneros: historia, literatura, literatura infantil, textos in formativos, textos basados en tradición oral, tex tos escolares, adaptaciones, traducciones, an tologías. Impulsó la Ley de Fomento del Libro, Decreto 58-89 y ha ocupado importantes car gos en la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG).

“Quiero expresar mi agradecimiento al equi po de librerías y Editorial Piedrasanta por el apo yo que siempre me han dado, así como a la Gre mial de Editores de Guatemala por el honor de dedicarme este evento de relevancia nacional e internacional. Filgua es un espacio que reúne a lectores con autores, editores, libreros, artis tas, así como a familias deseosas de reencon trarse con la lectura y los mundos que esta abre”, expresó Piedrasanta.

Dato

Puede enterarse de la agenda con sus actividades en su sitio web

habrá grabados, vinilos, tatuajes, piezas de arte, entre otros productos.

Fundación Paiz abre las puertas para la Feria de Ar te, un encuentro para apre ciar las expresiones artísti cas, música y gastronomía. Esta actividad se realizará el próximo 20 de noviembre, de 11:00 a 18:00,

en la 11 avenida 33-32 zona 5 y la entrada es gratuita.

A decir de sus organizadores, es ta feria busca incentivar la econo mía cultural; que las personas sepan que la Fundación Paiz es un espacio disponible a las nuevas voces creati vas y, sobre todo, crear junto a artis tas, músicos y asistentes un ambiente comunitario.

La misión: volver a 1851

• Kiwi inmor tal (@kiwi_inmortal), artista vi sual quien pondrá a la venta sus piezas más recientes.

• La Sospecha ( @sospechadetodo ) tendrá li bros, fanzines y ediciones diversas.

• María Ñejitos (@marianejitos), ñejitos, arte y diseños personalizados.

• Roberto Escobar (@bescobar221992), artis ta visual quien tendrá a la venta pinturas en acuarela, grabado y escultura.

• Perro Callejero Memorabilia (@perrocallejeromemorabilia) venderá vinilos nuevos y usa dos.

• San R icardo (@viva_san_ricardo), artista e ilustrador ofrecerá piezas de arte digital y tra dicional.

• TEGG (@tallerexperimentaldegráfica), varia dos grabados a disposición del público.

• Galería 01320 (@bullpen01320) productos varios editoriales y piezas de arte.

Dos músicos

Participarán: El Igualado y Diego Padilla.

Hoy, a partir de las 18:00 horas, se podrá vivir el evento Regresemos a 1851, en honor del presidente Rafael Carrera, una actividad cultural en la que se presentará el elenco de actores de cuentos y leyendas, en el Centro Cultural Flamingo Histórico, ubicado en la 8ª. avenida 5-17, zona 1. Como parte de las actividades, un historiador explicará sobre la antigua casa donde se desarrollará el evento y cómo era el estilo de vida de esa época. Costo del ingreso Q100 por persona.

• Katheryn Ibarra

13 Cultura Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Cortesía de la editorial Cortesía de la Fundación Paiz Cortesía: Flamingo Histórico

dca.gob.gt

Los chapines buscan una nueva final de tenis en casa.

Marcos Castellanos y Paula Ramos se clasificaron nueva mente para una se mifinal, esta vez en la Copa Fico hsa que se disputa en las instala ciones del Club Alemán, en la zona 15 capitalina.

Castellanos, quien en el último torneo obtuvo el segundo puesto al caer en la final contra Bernardo Munk, de España, busca la revan cha en este campeonato y se en frentará hoy a Daniel Phillips, de Bermudas. El guatemalteco avan zó hasta esta instancia en el actual certamen al vencer 2 sets a 0 (6-2 y 6-0) al colombiano César Mahe cha, mientras que Phillips pasó a

Castellanos y Ramos acceden a semifinal

esta llave al ganar 2-0 (6-1 y 6-4) al estadounidense Humza Noor.

En la rama femenil, Ramos logró ser una de las 4 mejores tenistas del campeonato, al de rrotar a la japonesa Ichino Ho rikawa por 2-0 (6-2 y 6-4). La chapina buscará hacerse con su segundo título consecutivo del año, pero antes tendrá que pe lear la clasificación al último duelo frente a Ria Bhakta, de Estados Unidos.

“El partido empezó muy pare jo, pero apenas conseguí el quie bre, él cometió muchos errores y fue donde pude resolverlo; con tra Daniel Phillips espero jugar a mi mejor nivel y pasar a la final”, mencionó Castellanos, luego de la victoria obtenida ayer.

Premian a fanáticos del Mundial

La cadena de hamburguesas más reconocida en el mundo entregó ayer los distintos premios a los ga nadores de los sorteos que reali zaron durante la promoción Fans del Mundo McDonald´s, luego de que los fanáticos del futbol se re

gistraran y llenaran en la app el có digo impreso en la factura de con sumo de su Mcmenú, presentó a los distintos afortunados de un carro Hyundai, así como de 15 viajes do bles al país ganador de la próxima Copa del Mundo.

Durante el tiempo que duró la promoción se premió a todos los clientes que formaron parte de es

te concurso, y se entregaron pro ductos McDonald´s, 5 tarjetas Vi sa con US $2,000 cada una, tele visores de 32 pulgadas, balones oficiales del torneo, vales Adidas y más.

Los triunfadores de los bo letos aéreos también con tarán con hospedaje du rante 6 noches.

Deportes 14
Diario de Centro América diariodecentroamerica
Faltan para Catar 2 días
@diariodeca Los 15 ganadores que viajarán al país ganador del Mundial, para unirse a la celebración. Cortesía: McDonald’s Castellanos tiene el reto de coronarse como el número uno del torneo y resarcirse de la final anterior. Fotos: Mariano Macz

Portugal y Uruguay harán suyo el Grupo H

El Grupo H de la Copa del Mundo se presen ta dominado por la pre sencia de Portugal y Uru guay, dos selecciones acostum bradas a ser protagonistas, aun

que sin grandes logros en tiempos recientes.

Lejos han quedado los títulos de los charrúas, que vuelven a una cita mundialista con la ilusión de repetir hazañas como el maracanazo, para lo cual se apoyarán en la veteranía de Luis Suárez, Edin son Cavani o su guardameta Fer

nando Muslera, quien suma 16 apariciones.

Portugal está encabezado por Cristiano Ronaldo, quien a sus 37 años disputará probablemente su último Mundial como futbolista, aunque sus 117 goles con la escua dra lusa lo avalan como uno de los más temibles delanteros en la cita.

Con poco menos oportunida des, pero dispuestos a dar bata lla y una que otra sorpresa llegan Ghana y Corea del Sur. Los africa nos se valdrán de la experiencia y calidad de André Ayew, mientras que el conjunto asiático buscará a Heung-min Son como uno de sus estelares.

Obreros piden los compensen

La Organización Hu man Rights Watch insistió ayer en que la FIFA y Catar deben compensar a los obre ros migrantes por los abusos de los derechos humanos y laborales que sufrieron mientras construían las infraes tructuras necesarias para el Mundial de Fut bol Catar 2022, en vís peras del arranque del certamen.

• El Cairo, EFE

Argentina

Ángel Correa irá al Mundial

Ángel Correa, delan tero del Atlético de Madrid, fue convocado por Lionel Scaloni, se leccionador de Argenti na, para el Mundial de Catar 2022 en sustitu ción de Nico González, baja para el torneo por una lesión muscular sufrida en el entrena miento de ayer. Correa se había quedado fuera de la lista inicial de 26 ofrecida por Scaloni.

• Doha, EFE

Senegal

Mane se pierde la Copa

Sadio Mane, delante ro del Bayern Múnich, causó baja para todo el Mundial de Catar, infor mó ayer la Federación Senegalesa de Futbol. Mane entró en la lis ta de convocados de 26 jugadores de Senegal, pese a lesionarse en el partido de la Bundes liga contra el Werder Bremen, pero finalmen te se comprobó que no podrá estar a disposición del técnico Aliou Cisse. • Doha, EFE

15 Deportes Guatemala, viernes 18 de noviembre de 2022
Catar
◙ Club Partidos en mundiales PG: Partidos ganados PE: Partidos empatados PP: Partidos perdidos # Portugal Uruguay Corea del Sur Ghana Infografía: EFE Máximo goleador activo con selección
Ronaldo (37 años)
Patrício
◙ Manchester United
activo con mayor experiencia mundialista Luis Suárez Experiencia en selección del arquero titular Experiencia en selección del arquero titular #1 del Grupo G con 13 puntos Máximo goleador activo con selección Portero ◙ Galatasaray Fernando Muslera (36 años) Jugador activo con mayor experiencia mundialista partidos goles recibidos arcos imbatidos 2 1 1 23 goles 117 goles goleador
con
35 goles 68 goles Rumbo a Qatar 2022 Eliminatorias de África Rumbo a Qatar 2022 Eliminatorias de la Conmebol #2 del Grupo A con 17 puntos Rumbo a Qatar 2022 Eliminatorias de la UEFA
con mayor experiencia mundialista
◙ Al-Sadd 17 Defensa ◙ Ulsan Hyundai Young-gwon Kim (32 años) Heung-min Son 16 67 47 39 Seung-gyu Kim (32 años) Experiencia en selección del arquero titular PG: 8 PE: 4 PP: 6 #3 con 28 puntos PG: 7 PE: 2 PP: 1 #2 del grupo A con 23 puntos Rumbo a Qatar 2022 Eliminatorias de Asia Máximo goleador activo con selección 6 Jugador activo partidos goles recibidos arcos imbatidos 132 133 54 partidos goles recibidos arcos imbatidos partidos goles recibidos arcos imbatidos 104 87 50 Empató con Nigeria 1-1 en la ronda final y clasificó por el gol visitante Derrotó a Turquía y a Macedonia del Norte en los playoffs
Cristiano
Rui
(34 años) Delantero
Jugador
activo
selección
André Ayew (32 años) Abdul Nurudeen (23 años) Jugador activo
Experiencia en selección del arquero titular Extremo izquierdo
E-1112-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.