2 minute read

SAT simplifica gestiones de vehículos

Virginia Contreras Redacción

En la búsqueda de facilitar el Registro Fiscal de Vehículos para la gestión de multas, impresión de distintivos y trámites, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó ayer el Sistema de Información Vehicular (Sivesat), el cual simplifica los procesos.

Advertisement

Las autoridades indicaron que dentro de los objetivos del Sivesat está contar con un cruce de información actualizada y en tiempo real; además, el registro, consulta y generación de reportes de las infracciones y la inclusión de los procesos de transferencia tecnológica con mecanismos de acción interinstitucional.

Asimismo, explicaron que la referida modalidad tiene cuatro funciones divididas en ingreso de in- fracciones de tránsito, registro de pago, consulta y reporte del incumplimiento de la normativa.

A la vez, se tendrá conexión con las municipalidades que deseen integrarse y que cuenten con un departamento de tránsito, ya que se persigue centralizar las multas y morosidad, además del pago de impuestos sobre circulación de vehículos.

Según la SAT, la comuna capitalina, la de La Antigua Guatemala y la de Villa Nueva se encuentran adscritas al citado método, y anunció que están próximas la de Santa Catarina Pinula y Morales, Izabal.

Para poder hacer uso del Sivesat, se deberá ingresar a la plataforma Declaraguate, luego llenar el formulario SAT-8028 y colocar el motivo de la certificación y hacer el pago; posteriormente, en la Agencia Virtual, se solicitará el servicio de automóviles y se llenarán los campos para, finalmente, ge- nerar el documento en formato PDF.

La institución aclaró que, como parte de las medidas de seguridad, se incluye la validación de autenticidad por medio de código QR, y reiteró que las acciones favorecerán al contribuyente a ejecutar solicitudes relacionadas con el citado tipo de transporte.

Autobuses eléctricos taiwaneses están por llegar

ced Vehicles Co. Ltd. entre Luka Electric e Innovate Group.

El país espera la llegada del primer lote de buses eléctricos procedentes de Taiwán, para prestar servicio de prueba en la ruta entre la Municipalidad de Mixco y la capital, informó la Embajada de la República de China en Guatemala.

Las acciones derivan de la alianza estratégica, firmada el año pasado, por medio de un memorando de cooperación con la empresa taiwanesa Tangeng Advan-

En esa ocasión se sostuvieron diversos encuentros con las comunas metropolitana, Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula. Además, se reunieron con la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) para conocer los datos generales de la electricidad en el país.

En ese contexto, el territorio nacional se suma a las naciones latinoamericanas que apuestan por la iniciativa relacionada a la movi- lidad eléctrica, pues se considera que la estrategia prevista puede reducir la dependencia que se tiene de los combustibles fósiles que se importan, entre otros beneficios de la iniciativa.

Ante ello, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) promueve el Decreto 40-2022, Ley de Incentivos para Movilidad Eléctrica, que se traduce en estímulos que pretenden reducir el precio de los vehículos eléctricos, híbridos e hidrógenos, con la finalidad de que sean aceptados a escala local.

This article is from: