
3 minute read
Nuevo listado de opacidad fiscal
Catalogan a países como regímenes de impuestos bajos o nulos.
La Unión Europea (UE) incluyó ayer a Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Islas Marshall a su lista de jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal con el bloque comunitario, informó el Consejo de la UE en un comunicado.
Advertisement
Tras la decisión, aprobada por los ministros de Economía y Finanzas, en la lista figuran, además, Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, Samoa, las Islas Vírgenes americanas, Vanuatu, Bahamas, Anguila y las Islas Turcas y Caicos.
El listado, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellos países que incumplen los estándares en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.
Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a escala nacional imponer otro tipo de penalizaciones Costa Rica entra por primera vez en este repertorio, desde que se
La Unión Europea agrega a Rusia, Costa Rica, las Islas Virgenes británicas y las Islas Marshall a su lista de paraísos fiscales creó, en 2017, puesto que no ha cumplido sus compromisos para abolir o modificar ciertos aspectos de su régimen de excepción de las fuentes de ingresos extranjeros considerados perjudiciales, según explicó la entidad. En el caso de Rusia, han constatado que una nueva legislación adoptada en 2022 no respeta el compromiso de Moscú de abordar las partes perjudiciales de su régimen para sociedades holding de acuerdo con los criterios internacionales, a lo que se suma que con la agresión rusa a Ucrania el diálogo sobre cuestiones tributarias entre la UE y Moscú se ha paralizado.
La lista se actualiza cada seis meses y actualmente incluye a 16 territorios.
Desmantelan brazo de envío de cocaína a Europa
Las autoridades brasileñas desmontaron ayer un nuevo brazo de la organización del expolicía Sérgio Roberto de Carvalho, acusado de dirigir la mayor red de envío de cocaína desde Brasil hacia Europa y que está preso desde el año pasado en Hungría, informaron fuentes oficiales.
La rama de esta banda, que usaba los puertos del estado de Espírito Santo para enviar grandes cargas de droga al Viejo Mundo escondidas en cargamentos de mármol y granito, fue desmantelada con una operación que cerró año y medio de investigaciones, informó la Policía Federal en un comunicado.
El operativo movilizó decenas de agentes de la Policía Federal para cumplir 5 órdenes de arresto y 14 de allanamiento en los estados de Espírito Santo, Paraná, Sao Paulo, Santa Catarina y Pernambuco, se indicó.
La investigación fue iniciada en octubre de 2021, cuando la Policía incautó 350 kilos de cocaína que llegaron en un camión hasta un puerto de Espírito Santo y que serían introducidos en una carga de granito en un barco hacia Francia.
Las informaciones ofrecidas por un empresario, un expolicía y el conductor del camión, detenidos como responsables por la carga, permitieron identificar a los demás miembros de la organización.
Diario de Centro América
diariodecentroamerica
@diariodeca
dca.gob.gt
Sabina y Leiva obtienen premio Goya
Joaquín Sabina y Leiva fueron los ganadores del Goya 2023 en la categoría Mejor Canción Original, por el tema principal del documental Sintiéndolo Mucho.
Leiva, que fue el encargado de recoger el premio en nombre de los dos cantautores, declaró que esta actuación ha sido decisiva para la vuelta a los escenarios por parte de Sabina. “Te quiero mucho, flaco, en unas horas es tu cumpleaños y aquí tienes un regalo”, declaró el madrileño dirigiéndose a Joaquín.
Ambos artistas habían sido nominados en anteriores ediciones de este certamen, el cual premia a las artes y las ciencias cinematográficas de España, pero solo Leiva había logrado conseguir un reconocimiento.
En los Goya de 2022, Sabina y Leiva compartieron una presentación con la que cautivaron al público presente con Tan joven, tan viejo
El largometraje, dirigido por Fernando León de Aranoa, narra 10 años dentro y fuera de los escenarios en la vida de Sabina, quien cumplió 74 años el pasado 12 de febrero.
La gaLe ría muestra distintas obras de arte que van desde la animación digital hasta técnicas textiles con cabello humano, así como el trazado a lápiz sobre pared.