Edición del Diario de Centro América del 09 de diciembre de 2022

Page 1

Acciones de prevención favorecen a 665 833 ciudadanos

Los programas, proyectos y diferentes intervenciones a cargo del Mingob, que incluyen acercamientos con las comunidades han permitido disminuir la comisión de delitos.

Página 3

Presentan avances en la protección de bosques

El Inab dio a conocer que los proyectos forestales han mejorado las condiciones económicas y laborales de las familias. Página 2

HOY
Encuentra TU REVISTA
Autoridades del Mineduc y de Empresarios por la Educación resaltaron el trabajo de los docentes en favor de la formación.
Reconocen aporte de maestros a la enseñanza Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt
Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022 No. 40,913
Página 2
Herbert García Herbert García Mario León

dca.gob.gt

Distinguen a maestros 100 puntos

Resaltan trabajo de formadores como agentes de cambio y líderes educativos.

En reconocimiento a su esfuerzo, iniciativa y amor por la enseñan za, 12 docentes fueron galardonados ayer con el Premio Maestro 100 puntos 2022, ini ciativa impulsada por Empresa rios por la Educación que se lle va a cabo en conjunto con uni versidades, fundaciones e insti tuciones, con el acompañamien to del Ministerio de Educación (Mineduc).

“Es sumamente importante reconocer el trabajo que realizan en la formación de los ciudada nos de nuestro país, generando habilidades, competencias y el pensamiento crítico que los ni ños y jóvenes necesitan para su futuro”, indicó Carmelina Es pantzay, viceministra de Educa ción Bilingüe e Intercultural del Mineduc.

Los premiados

Los ganadores en la catego ría Nivel Preprimario fueron: Verónica Tovar, de Chinautla, Guatemala; Eva Hernández, de Magdalena Milpas Altas, Saca tepéquez, y Gloria Velazco, de San Martín Jilotepeque, Chi maltenango. En la categoría de primaria se reconoció a Diana González, de la ciudad capital; a Ada Chacón, de La Antigua Guatemala, y a José Melgar, de San Juan Alotenango, am bos de Sacatepéquez.

En Nivel Medio, los premios se die ron a Diego Pérez, de Fraijanes, Guate mala; María Figue roa, de Jalapa, Jalapa; Wendy Corleto, de Si quinalá, Escuintla, y Brendy Boj, de la ciu dad de Guatemala. Ade más, como Director 100 Puntos se reconoció a Melvin

Guerra, de Morales, Izabal, y a Ricardo Ortega, de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

Se recordó que se honró a los maestros que se adaptaron, in novaron y desarrollaron estrate gias para apoyar a sus estudiantes en la educación a distancia o en modalidad híbrida.

“La entrega de estos reconocimientos fortalecen y dignifican el liderazgo que los docentes realizan en las comunidades.”

Carmelina Espantzay

Viceministra de Educación

educadores han sido reconocidos con este premio a lo largo del tiempo.

Entregan incentivos forestales

El último pago del año, por Q56 millones, se efectuó ayer a los be neficiarios del programa de incen tivos para poseedores de pequeñas extensiones de tierra con vocación forestal o agroforestal (Pinpep) y de la ley que fomenta el estable cimiento, recuperación, restaura ción, manejo, producción y pro tección de bosques (Probosques).

Lo anterior lo informó Rony Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

Con los nueve pagos realiza dos se favoreció a poseedores y/o propietarios individuales, empresas forestales y proyectos muni cipales. Los departamentos con mayor número de incentivos fue ron: Petén, Huehuetenango, Baja Verapaz y Quiché.

El funcionario recordó que los depósitos implican una inyección a la economía rural, especialmente de las áreas más vulnerables.

De acuerdo con Granados, la asistencia llegó a 22 479 proyec tos de municipios con vulnerabi lidad alimentaria y nutricional, a 13 254 del Corredor Seco y a 30 686 de jurisdicciones en pobreza y pobreza extrema.

Finalmente, informó que del to tal de programas pagados en 2022, el 62 por ciento pertenece a hom bres, 33 por ciento a mujeres y 5 por ciento son trabajos colectivos.

Nacionales 2
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica Herbert García Fotos: Mario León Además de evitar la deforestación, el plan contribuye con la reactivación económica. El galardón nació en 2006, y cada año destaca a profesores de preprimaria, primaria y nivel medio, así como a directores provenientes de todo el país.
“Trabajamos también para mitigar los efectos del cambio climático.”
Mario Salazar
Director del Inab
Gustavo
Villagrán
Redacción Luis Carrillo Redacción
198

Los logros obtenidos en materia de prevención de la violencia y el delito en 2022 fueron da dos a conocer ayer por el tercer viceministro de Gobernación, Héctor Morales. “Hemos tenido 28 982 accio nes en beneficio de 665 833 personas. Nos enfocamos, primeramente, en la niñez, adolescencia y juventud”, afirmó el funcionario, quien fue acompañado de otras autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob).

Recordó que la estrategia promueve la cultura paz, para lo cual trabajan con los consejos comunitarios de desarrollo, comités de mujeres y Organizaciones de Padres de Familia y “en cada una de las instituciones que puedan estar inmer sas en colonias, aldeas, barrios o depar tamentos”, destacó el funcionario.

Según lo indicado, este año, la carte ra produjo 260 políticas públicas mu nicipales contra crímenes y conformó 603 organizaciones para dicho fin. Es to último abarca comisiones comuni tarias, municipales, departamentales y juntas de participación juvenil.

A lo anterior, el viceministro refi rió que abordaron de manera interins titucional e intersectorial la conflicti vidad agraria por energía eléctrica y re cursos naturales, entre otros, median te políticas de atención al problema, mesas técnicas y de diálogo, por citar algunos procesos.

Morales dijo que con estas accio nes se benefició a 1.9 millones de gua temaltecos y a otros 452 850 con la solución de desacuerdos sociales.

Asimismo, realizaron 14 proyectos de servicio cívico y certificaron a 3367 jóvenes en la materia. Además, se pre paró a servidores cívicos en la erradica ción de la violencia contra la mujer, uso adecuado de redes sociales y educación ambiental y vial.

Mingob muestra logros en prevención del delito

Niños, adolescentes y jóvenes son priorizados por estrategia de la cartera del Interior.

Lanzan campaña Navidad Segura

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC), en coordinación con la Subdirec ción General de Prevención del Delito del Ministerio de Goberna ción (Mingob), lanzó ayer la cam paña de prevención y sensibiliza ción Navidad Segura 2022.

Se indicó que la iniciativa tie ne como objetivo concienciar a los usuarios de la vía pública sobre los factores de riesgo que causan los hechos viales y cómo evitarlos. En ese sentido, se realizó una camina ta en las principales calles del Cen tro Histórico de la capital, duran te la cual se instó a la ciudadanía a

2iniciativas de prevención fueron presentadas esta semana.

ser responsable al conducirse en las arterias de la ciudad.

Mabel Juárez, jefa de Educa ción Vial del DT-PNC, indicó que es importante que la población co nozca los riesgos y la responsabili dad de todos por contribuir a redu cir los incidentes en los que resul tan involucrados peatones y auto

El

movilistas. Se recordó que para es tas fechas se incrementan los acci dentes, debido al exceso de veloci dad y consumo de alcohol.

2022

también se promueve la figura del piloto designado, con el fin de que este sea el responsable del traslado de las personas hasta sus hogares. Finalmente, la funcionaria des tacó que la campaña será impul sada en áreas estratégicas de la ca pital, especialmente donde hay afluencia de vehículos y peato nes, ya que es un tema que com pete a todos como usuarios, des de el ciudadano a pie hasta el que maneja cualquier tipo de vehículo.

Juárez insistió en la importan cia de ser prudentes al momento de manejar y de la no ingesta de bebidas embriagantes. Agregó que

El pasado miércoles, el Minis terio de Salud y el Departamen to de Tránsito de la PNC también presentaron la iniciativa Celebre mos sin excesos, el cual tiene como objetivo prevenir in cidentes viales durante las fiestas de fin de año.

3 Nacionales Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Herbert García Mario León
118
próximo domingo se harán ejercicios similares en Pasos y Pedales y la próxima semana en Paseo Cayalá, entre otras áreas. Rodrigo
El plan promueve la cultura de la buena convivencia y del respeto en las comunidades.
Wendi Villagrán Redacción
agentes recibieron el primer curso que les permite anticiparse a los crímenes.

Convocan a formación profesional de oficiales

Proceso se llevará a cabo bajo principios de respeto, garantía de Derechos Humanos e igualdad de género.

Requisitos del personal de carrera policial

Estar en servicio activo

Tener tres años de servicio efectivo

Poseer título de nivel diversificado

No ser mayor de 27 años

Documentación

Formulario de Solicitud (apéndice I)

Fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI)

Diploma del grado de policía que ostenta Diploma de nivel diversificado

Copia certificada de evaluación de desempeño

Constancia de antecedentes penales y policiales

Ejército gradúa

Deberán presentar su papelería en tamaño oficio, en original y copia, dentro de folder celeste.

Requisitos para postulantes de sociedad civil

Tener entre 18 y 25 años de edad

Contar con altura mínima de 1.65 metros para hombres y 1.60 para mujeres

Documentación

Formulario de Solicitud (apéndice I y II)

Fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI)

Certificación de partida de nacimiento

Diploma de nivel diversificado

Constancia de inscripción al Registro Tributario Unificado (RTU)

Poseer título de nivel diversificado

No tener tatuajes

El Ministerio de Go bernación (Min gob) lanzó esta se mana la convocato ria para participar, de forma gratuita, en el Décimo Curso de Formación de Policía Na cional Civil (PNC) por acce so directo, y forjarse en la Ca rrera de Formación Profesio nal de Oficiales de Policía.

Los requisitos y condi ciones para el proceso de se lección de aspirantes fueron anunciados en el Acuerdo Mi nisterial 565-2022 de la car tera del Interior, publicado el miércoles en el Diario de Centro América.

Constancia de antecedentes penales y policiales

Certificación del Registro Nacional de Agresores Sexuales (Renas)

Tarjeta de salud Tarjeta de pulmones

Exámenes de laboratorio Mujeres, prueba de embarazo negativo

El objetivo de la carrera es la formación con énfasis en seguridad pública, ciudada na y comunitaria, con enfo que en prevención e investi gación, y está abierto para per sonal de la escala básica de la carrera policial y ciudadanos guatemaltecos que cumplan con los requerimientos esti pulados. Estas acciones for man parte de la Estrategia de Transformación Policial que impulsa el Mingob.

La Carrera de Formación Profesional de Oficiales de Policía tendrá una duración de tres años y se impartirá en la Academia de PNC de Hue huetenango. Las preinscrip ciones se realizarán en línea hasta el 4 de enero de 2023.

a 16 kaibilesSupera meta de caminos habilitados

En total, 16 kaibiles concluyeron el entrenamiento especializado de combate, en un curso que se extendió por 8 semanas, informó el Ministerio de la Defensa.

Según la institución castren se, con dicha preparación los cursantes adquieren resistencia física superior, lo cual les pro porciona una fortaleza emo cional inquebrantable. De esta manera, se entrenan para desa rrollar operaciones especiales, se anotó.

El Ejército también expli có que el curso es enriquecido con técnicas y tácticas que per miten que los soldados enfren ten con éxito las amenazas a la seguridad que afectan a la región.

De acuerdo con las autorida des, entre los nuevos integrantes de la fuerza élite hay 1 mexicano,

2 panameños, 1 salvadoreño y 1 hondureño.

“De esta manera, el Ejército de Guatemala pone a disposición de la patria personal especializa do, con aptitudes y técnicas pa ra desempeñar misiones de de fensa de la soberanía nacional”, resaltó la cartera.

El entrenamiento se practicó en la Brigada de Fuerzas Espe ciales General de Brigada Pablo

Nuila Hub, en Poptún, Petén, lu gar donde se han preparado más de 2 mil kaibiles guatemaltecos y ciudadanos de Honduras, El Sal vador, Panamá, Chile, Colom bia, Venezuela, México, Estados Unidos, Nicaragua y Uruguay.

Dicha fuerza se especializa en operaciones de seguridad, coo peración de protección pública y ciudadana en el país y en misio nes de paz en el extranjero.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejér cito rehabilitó 1067.9 kilómetros de la red vial de tercer orden, con lo que superó la meta proyectada pa ra 2022, de 1063 kilómetros.

Se informó que la unidad desplegó 19 grupos de ingenie ros militares, quienes a lo largo del año han realizado obras de mantenimiento y rehabilitación de estos pasos estratégicos en diferentes municipios.

A través de estas acciones se me jora la comunicación vía terrestre entre comunidades, lo que facilita y agiliza el traslado de mercaderías, así como el acceso a servicios de sa lud y educativos. Además, se redu cen los tiempos de traslado. “Cons cientes de la importancia de su la bor, los ingenieros militares con

habilitación de los pasos facilita y agiliza el traslado de vecinos a servicios básicos.

tinúan trabajando en las acciones planificadas para 2022, las que es tán pensadas en fortalecer e impul sar la prosperidad de las comunida des, en especial de las más alejadas del país”, se citó.

Finalmente, la cartera recordó que las labores contaron con el res paldo de las municipalidades.

4 Nacionales Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Cecilia Vicente La Josselinne Santizo Redacción Josselinne Santizo Redacción Luis Carrillo Redacción Cortesía: Ejército de Guatemala Esta es una fuerza élite, especializada en misiones de defensa de la soberanía y de apoyo a misiones de paz. Fuente: Mingob. Infografía: Erickson Hidalgo

Asiste a menores con discapacidad

SBS apoya a niños y adolescentes con dificultad física, sensorial, intelectual o múltiple.

El Programa de Subsidios Familiares, de la Secre taría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), beneficia a 1682 menores de todo el país, quienes se encuentran en situación de pobreza.

“Esta asistencia económica se concede a algunas familias consi deradas en situación de vulnera bilidad. Debe emplearse exclusi vamente en las necesidades de los menores con discapacidad física, sensorial, intelectual o múltiple”, informó la citada secretaría.

Se indicó que el aporte no pue de ser entregado durante más de cuatro años. Además, se realizan monitoreos, supervisiones, ase sorías y orientaciones para cons tatar el uso correcto del subsidio, así como la adhesión al progra ma Educando en Familia, requisi tos indispensables para acceder al beneficio.

Melany, de 15 años, recibe el es tipendio. Su caso fue descubierto hace 2 meses, durante un acerca miento de programas a la aldea Sacoj Grande, en Mixco.

Reconocen a la Virgen de los Reyes

Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) entregaron un reconocimiento a la imagen de la Virgen de los Reyes, la Inmaculada Concepción, del Templo de San Francisco, en la zona 1 capitalina. La medalla precedió el recorrido del cortejo, que tras dos años de realizarse de manera distinta, ante la amenaza del Covid-19, ayer regresó a las calles y avenidas del Centro Histórico.

1682

“Con este aporte van a poder darle una vida digna a esta joven cita que se merece lo mejor, tanto de su familia como de los progra mas de Gobierno”, expresó Fran cisco Molina, secretario de la SBS.

Ella tiene una discapacidad se vera, que requiere cuidados espe ciales y gastos en medicina, pa ñales y alimentación, que ahora podrán ser cubiertos de manera regular.

Instan

a pacientes crónicos

a cuidarse en Navidad

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) re comendó a sus derechoha bientes a cuidarse en estos tiempos, con el fin de evitar emergencias médicas tan fre cuentes en estos momentos.

Se recordó que algunos ni ños, jóvenes, adultos y perso nas de la tercera edad pade cen enfermedades crónicas degenerativas como presión alta, diabetes e insuficien cia cardíaca, lo que obliga a protegerse.

Mynor Mejía, jefe de la Sección de Salud y Seguri dad e Higiene y Prevención de Accidentes del IGSS, des tacó que una de las prime ras sugerencias es que se to men los medicamentos en los horarios indicados.

Más consejos

Con relación a la alimenta ción, los especialistas resaltan la importancia de comer en los horarios habituales. Ade más, seguir con la dieta reco mendada y beber agua pura.

Ante el aumento del con sumo de alcohol, instaron a los enfermos crónicos a abs tenerse o consultar con el médico tratante sobre algún aperitivo, aunque insistieron en la necesidad de evitar los excesos.

Finalmente, Mejía recor dó a los afiliados el incremen to de casos de Covid-19 y de otras enfermedades infec ciosas, por lo que “es mejor evitar las aglomeraciones”.

5 Nacionales Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Mariano Macz Cortesía: SBS El IGSS recordó que la mesura, equilibrio y la prevención son aliados de la salud.
• Josselinne Santizo
Giovanni Pérez Redacción La SBS también gestionará que Melany pueda asistir a fisioterapia en el Centro de Educación Especial Álida España de Arana.
Cortesía: IGSS
niños y jóvenes atiende la secretaría en el Programa de Subsidios Familiares.

Retoman programa Mejores Familias

Mides dotará de oportunidades que aumentarán la calidad de vida de mujeres.

Con el objetivo de pro mover la seguridad alimentaria, la au toestima, la autoges tión y el liderazgo de mujeres co mo agentes de cambio para el de sarrollo y bienestar comunitario, el Ministerio de Desarrollo So cial (Mides) retomó el programa Mejores Familias, con el cual al canzará a 87 749 féminas.

Se detalló que del total de beneficiadas, 54 141 son de los 114 municipios priorizados por

la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, en la primera fase, y 33 608 del resto de jurisdiccio nes del país. Melvyn Caná, mi nistro de Desarrollo Social, in dicó que el proyecto durará 15 meses, tiempo durante el cual las usuarias serán ca pacitadas, con el fin de con vertirlas en promotoras del cambio en sus comunidades.

Alfredo Vila, presidente de la Asociación de Azucare ros de Guatemala (Asazgua), recordó que el trabajo multisec torial permite que las iniciativas trasciendan los gobiernos.

Daniel Vargas, del Progra ma de las Naciones Unidas pa ra el Desarrollo (PNUD), va loró la priorización que ha hecho el Organismo Ejecutivo para promover la protección social y la reduc ción de la pobreza, lo cual ha redundado en una ma yor cobertura de población necesitada.

El proyecto se ejecutará con fondos del Mides, que se rán trasladados al PNUD, con el propósito de que sean inver tidos en acciones concretas que lleguen a las familias priorizadas.

Coordinan identificación de migrantes

Con el fin de agilizar la identifica ción de guatemaltecos desapareci dos fuera del país, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizan, del 5 al 9 de diciembre, una jornada de toma de muestras de ADN.

“Con estas acciones se prevé atender a familiares de cien perso nas reportadas a la Cancillería como desaparecidas”, detalló la cartera.

Definen apoyos académicos

La Universidad Rafael Landívar (URL) y la Cámara de Comer cio de Guatemala (CCG) firma ron un convenio marco de coope ración, que permitirá el desarrollo y la coordinación de esfuerzos en la organización de actividades aca démicas, científicas y culturales en beneficio de emprendedores.

El convenio, que involucra a docentes, investigadores y estu diantes, implica la creación de pro gramas de formación conjunta co mo diplomados, talleres, semina rios, licenciaturas y maestrías pa ra emprendedores y proyectos con enfoque de género.

El acto contó con la participa ción de Jorge Briz, presidente de la CCG, y Miguel Cortés, rector de la URL, quienes establecieron que, por medio del compromiso, dedi cación y esfuerzo de ambas institu ciones, se efectuarán oportunida des de capacitación, actualización, formación o investigación.

La universidad creará una co misión mixta interfacultativa, con el propósito de vincular a investi gadores y hacer uso de las platafor mas de la cámara.

días dura el proceso de las muestras de ADN, informó la Cancillería.

Las autoridades informaron que obtendrán dos perfiles ge néticos de cada connacional, los cuales serán trasladarlos a las ins

5tituciones forenses de los países donde se les busca.

Por medio de estas identifica ciones se pretende responder de manera rápida y oportuna a las fa milias guatemaltecas que, en su mayoría, son de escasos recursos económicos y no pueden sufragar estos costos, aseguró el Minex.

Con la ejecución del citado evento, el Gobierno reitera su compromiso de continuar suman do esfuerzos a favor de la comu nidad migrante guatemalteca en el exterior.

6 Nacionales Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Cortesía: URL Las partes que suscribieron el acuerdo identificarán oportunidades de financiamiento. El Gobierno reafirmó su compromiso de sumar esfuerzos a favor de los connacionales que viven en el exterior. Cortesía: Minex La mayoría de féminas beneficiadas proviene de los 114 municipios priorizados por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
El Gobierno ha hecho grandes cambios en el desarrollo del país, porque cree en las mujeres y su potencial para apoyar ese cambio ”
Melvyn Caná Ministro de Desarrollo Social
Cortesía: Mides

Aprueban Ley que dignifica a los agentes de la PMT

Normativa incluye beneficios y licencia a estos funcionarios.

La normativa resalta la importancia de los encargados de la seguridad vial y la regulación del tránsito.

Como parte de la dig nificación de la labor que desempeñan los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en el ámbito nacional, el Or ganismo Legislativo aprobó el Decreto 56-2022, que valora el trabajo de estos servidores.

La normativa establece el 25 de mayo como el Día del Poli cía Municipal de Tránsito, fecha

en la que disfrutarán un día de licencia con goce de salario.

El Congreso de la República aprobó esta medida como par te del reconocimiento a la labor que llevan a cabo los efectivos en las calles y avenidas de los muni cipios en los que se desempeñan, con el fin de garantizar el orden vehicular.

El decreto establece que, pa ra asegurar el servicio munici pal, los trabajadores que no pue dan tomar el permiso durante la fecha conmemorativa, lo po

drán hacer en un plazo no mayor de un mes.

La primera PMT instaurada en el país fue la de la capital, en 1998, entidad que empezó con 95 agentes, 25 autopatrullas, 30 motocicletas y un helicóp tero. Actualmente, hay alrede dor de 80 sedes municipales de tránsito en el país.

Shirley Rivera, presidenta del Congreso, presentó la propuesta en marzo de este año, la cual reci bió dictamen favorable de la Co misión de Asuntos Municipales.

Proponen elevar El Cerinal a municipio

Con el dictamen favorable de la iniciativa de ley 5558, que aprue ba elevar a categoría de munici pio la aldea El Cerinal, de Bar berena, en Santa Rosa, los par lamentarios conocieron es ta semana en primer debate la propuesta.

La iniciativa nació de las ges tiones llevadas a cabo por los ve cinos, quienes en 2019 entrega ron la documentación al Con

municipios tiene el territorio de Guatemala, que incluye 22 departamentos.

greso, para convertir el citado lugar en municipio. El dictamen fue presentado en junio de 2022

340por los diputados Boris Espa ña, María Eugenia Castellanos y Roberto Calderón, quienes en su momento hicieron el análisis del proyecto y revisaron el expe diente correspondiente.

“Sí llena los requisitos lega les. Esto es un logro de los po bladores que buscan desarrollo económico y social para su co munidad”, dijo la diputada Castellanos, de la banca da Vamos, durante la presentación del dictamen.

Promueven el tamal como patrimonio

Ante la Dirección Legislativa del Congreso de la República fue pre sentada la iniciativa de ley que bus ca declarar patrimonio cultural in tangible al tamal y a sus técnicas gastronómicas de elaboración.

La propuesta del diputado José Alberto Sánchez también preten de que el primer sábado de diciem bre sea declarado como el Día de los Tamales de Guatemala.

Además, sugiere que el Minis terio de Cultura y Deportes or ganice un festival alusivo, que in cluya un premio, que se entregará cada año a la persona con mayor

1premio que reconozca la trayectoria de los cocineros incluye el proyecto.

trayectoria en la elaboración del mencionado platillo.

En la presentación de la inicia tiva participó la diputada Lorena Teo, presidenta de la Comisión de Cultura, así como Jacoba Jimé nez, Lesly Recinos, Alex Quinta na, Carlos Cuéllar y Luz María Ori.

Conocen ampliación de subsidio

Durante la sesión extraordinaria del martes, el Pleno del Parlamento remi tió a la Comisión de Finanzas Públi cas y Moneda la iniciativa 6172, que aprueba la ampliación de la ley de fortalecimiento al aporte social de la tarifa eléctrica.

La iniciativa amplía la asistencia a los usuarios de 89 a 125 kilovatios por hora, hasta junio de 2023, la cual es tá establecida en el Decreto 43-2022, que vence el 31 de diciembre de 2022.

Con la reforma se garantizaría la ayuda social a más de 200 mil familias que se han visto afectadas por los efec tos del Covid-19 y los problemas bé licos en Europa, que encarecieron los productos de la canasta básica.

El proyecto de ley fue presentado por la diputada Shirley Rivera, en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente, y Cándido Leal, presi dente de la sala de Finanzas.

El anteproyecto pretende asistir a quienes consumen de 89 a 125 kilovatios hora.

de diciembre vence el subsidio que se ofrece a las familias guatemaltecas.

7 Legislativo Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Norvin Mendoza
Archivo Archivo El aval del proyecto reconocería el platillo por sus técnicas gastronómicas de elaboración.
31

Importantes logros en prevención del delito

El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha redoblado el trabajo para con trarrestar los hechos delictivos en el país. Desde los diferentes vicedespa chos se han promovido planes y programas que favorecen la disminución de la violencia.

Por instrucciones del titular del Mingob, David Napoleón Barrientos, en cumplimiento a lo ordenado por el presidente Alejandro Giammattei, las autoridades continúan la tarea de combate a las acciones ilícitas.

Para conocimiento de la ciudadanía, en aras de la transparencia, ayer se informó sobre los logros obtenidos en materia de prevención de la violencia y el delito en 2022. El encargado del Tercer Viceministerio de Gobernación, Héctor Morales, dio a conocer los avances.

Construir paz

El Día marco de los De rechos Humanos se conmemora cada 10 de diciembre, tomando en cuenta que esa fecha, en 1948, la Asamblea General de las Na ciones Unidas adoptó la Decla ración Universal de Derechos Humanos, considerada la base para la construcción de la paz.

El Consejo Nacional pa ra la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) da realce a esta fecha marco, porque dentro de su quehacer institucio nal está la promoción de los derechos de las personas con disca pacidad y velar por el cumplimiento de los ins trumentos de derechos huma nos con enfoque de discapaci dad adoptados por el Estado guatemalteco.

La Copadeh desarrolla el Festival por la Paz.

misión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copa deh) y el Conadi han trabajado en los últimos meses en la orien tación a representantes de la ins titucionalidad pública sobre el proceso de informar, a través del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones para Guate mala (Simoreg) sobre la inclu sión de las personas con disca pacidad, en los planes, proyec tos, programas y políticas públi cas de desarrollo social, con mo tivo de la segunda evaluación de país en cuanto al cumplimien to de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y, también, dar respuesta a las reco mendaciones otorga das por el Comité de Expertos de Nacio nes Unidas en la mate ria, derivadas del pri mer examen de país, realizado en el 2016.

De acuerdo con los registros, se han ejecutado 28 982 acciones de prevención que han im pactado de manera positiva en 665 833 personas. Las estrategias están enfocadas en la niñez, adolescencia y juventud.

En cada jornada o actividad se promueve la cultura de la paz, y se cuenta con el apoyo de los consejos comunitarios de desarrollo, comités de mujeres, Organizaciones de Padres de Familia.

Entre otros resultados, este año el Mingob produjo 260 políticas públicas municipales con tra crímenes y conformó 603 instancias para ese objetivo, que abarcan comisiones comuni tarias, distritales, departamentales y juntas de participación juvenil.

También se abordaron de manera interinstitucional e intersectorial la conflictividad agra ria, por energía eléctrica y recursos naturales, por medio de políticas de atención a cada asunto, mesas técnicas y de diálogo.

Adicionalmente, se mencionan 14 proyectos de servicio cívico y certificación a 3367 jó venes en la materia. Se preparó a servidores cívicos en la erradicación de la violencia contra la mujer, uso adecuado de redes sociales y educación ambiental y vial.

En Centroamérica

Es importante señalar que el Conadi surgió en el contex to de la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, don de los excombatientes con dis capacidad del conflicto armado interno, los padres y amigos de personas con discapacidad ju garon un papel crucial en el pro ceso de incidencia para la apro bación del Decreto 135-96, Ley de Atención a las Personas con Discapacidad que dio vida al Conadi. En la actualidad, la Co

En el marco del Día de los Derechos Humanos, la Copa deh desarrolla el Festival por la Paz con el propósito de fomen tar la práctica de los valores y el respeto a los derechos humanos y promueve la consigna Cons truyendo Paz. El Conadi se une a las acciones para promover una cultura de paz, y reconoce que el proceso de evaluación del avan ce en el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad está estrechamen te ligado a la construcción de una sociedad inclusiva. Eso es construir paz.

En El Salvador dan a conocer que su Asamblea autorizó US $206 millones más en deuda. En Costa Rica indican que tres proyectos estarán listos antes de finalizar el mandato del presidente Rodrigo Chávez.

„Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Opiniones 8 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
dca.gob.gt Editorial
Coyuntura y disCapaCidad
Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González
Consejo editorial Conadi
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Comprendamos el cambio climático

En Guatemala, algunos están quejándose del frio. Es importante que comprenda mos algo al respecto. Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hi drosfera, la criosfera, la litosfera y la bios fera, que perdura durante periodos sufi cientemente largos (décadas o más tiem po) hasta alcanzar un nuevo equilibrio. El cambio climático es una variación impor tante de temperatura, lluvias, nieve o patro nes de viento que duran muchos años. Puede ser cau sado por la naturaleza o por las actividades de los se res humanos. Hoy en día, los cambios climáticos es tán ocurriendo a un ritmo cada vez más acelerado. En tanto, a grandes rasgos los cambios climáticos se pue den dividir en cambios climáticos del pasado: una se rie de alteraciones en el clima marcadas por períodos fríos y períodos cálidos. El clima determina las con diciones de vida: las posibilidades de alimentación, la actividad económica en general y la seguridad de

Petardo colaboración

El clima deter mina las condi ciones de vida.

las poblaciones. En definitiva, determina cómo son los ecosistemas, incluidos los nuestros. Las causas del cam bio climático: vapor de agua. Es el gas de efecto inverna dero más abundante, pero, principalmente, actúa como retroalimentador del clima; dióxido de carbono (CO2), es un componente menor pero muy importante de la at mósfera; metano, óxido nitroso, clorofluorocarbonos. El impacto del cambio climático produce variaciones en la producción de bienes y servicios, modifica los patrones de consumo de los compradores, afecta las estrategias de los empresarios privados e influye en las políticas am bientales de los gobiernos. La crisis climáti ca afecta la calidad del aire, el acceso a agua potable, la producción de alimentos y una vi vienda segura, lo que solo aumenta el ausen tismo, la deserción y amenaza el aprendizaje, además de que impactan negativamente en el bienestar y la seguridad de los estudiantes. Con el cam bio climático disminuye la calidad del agua bruta, con todo lo que ello conlleva para la higiene, la producción agrícola y la industria. Asimismo, se generan riesgos para la calidad del agua potable, agravando los problemas de los millones de personas que ya padecen su escasez. Al gunos de los beneficios de los objetivos climáticos inclu yen mejor salud para muchas personas en todo el mun do, acceso a alimentos, la protección de la pesca, mayor seguridad energética y mayor crecimiento económico.

Del hobby al emprendimiento de reciclar y restaurar (II)

colaboración

Hora de Mastodon (I)

JoSé luiS orihuela profesor de Comunicación Multimedia y estrategia digital

La crisis de autodestruc ción en la que se ha em barcado Twitter desde que a finales de octubre Elon Musk tomó el control de la com pañía ha provocado una fuga de usuarios que se encuentran a la búsqueda de nuevos hogares digi tales. Aunque Mastodon no es ne cesariamente el único destino na tural de los emigrantes de Twitter, el espectacular crecimiento que ha tenido durante estas últimas semanas parece revelar una prefe rencia clara por esta red, en la que incluso los antiguos empleados de Twitter han encontrado refugio y montado su propia instancia.

También es cierto que el éxo do no está exento de penalidades, ya que Mastodon no es Twitter, y tanto el diseño de software como la cultura de cada red responden a filosofías contrapuestas.

destinos. Lo que sí es recomenda ble es descargar los archivos de la cuenta para disponer de una copia de seguridad en local y configurar la doble verificación para mejorar la protección de la cuenta.

¿Por qué ahora toca Masto don? Sin necesidad de abando nar la cuenta de Twitter, parece razonable disponer de un plan B en caso de que esa red implosione o quiebre. Hay muchos usuarios que han aprovechado la ocasión para volver a sus cuentas de Tum blr y también se nota una crecien te actividad en Instagram. De to das formas, desde que Elon Musk realizó la oferta inicial hasta que se hizo con la compañía, la conversa ción sobre Mastodon fue cobran do cada vez mayor protagonismo en Twitter (al mismo tiempo que se intensificaba la conversación sobre Twitter en Mastodon).

El valor de restaurar. Cuando Guili y Josefi na comenzaron con este emprendimien to, querían generar conciencia sobre la contaminación y reutilizar lo que ya se tiene, ade más de valorar lo antiguo y lo que lleva generacio nes en una familia. Josefina reafirma que “lo que nos pasó a nosotras, es que vimos que la gente no valo raba lo que tenía y lo que había pertenecido a su pa sado y al de sus familias. Siempre estaba como ‘he redé esto de mi abuela, no me gusta, pero me da pe na botarlo’, por lo que con la restau ración podían conservar las antigüe dades, pero convertidas en algo que les gustara o que fuera con su estilo”.

plio taller de herramientas y ahí aprendimos mucho porque eso nos ayudó a hacer hoy en día las restaura ciones por nosotras mismas”, recuerda Guili. “La dis ciplina de no parar, de organizarse en las entregas y de conocer tus tiempos para ver cuánto destinas a ca da cosa. Además de poner atención a los detalles, el oficio, también fue una buena enseñanza de la UDD”, asegura Josefina.

¿Tuvieron la posibilidad de hacer algún taller de em prendimiento? G.R: Yo hice mi título en el dLab y ahí agarré el vuelo para poder emprender. Antes de eso, yo pensaba “sales de la universidad, entras a un estudio y listo”, pero el dLab me ayudó muchísimo a todo lo que es emprendimiento.

Destacan

Guili agrega: “Uno de nuestros objetivos también fue el tema del re ciclaje, con Josefa queríamos meter nos en esa onda: medioambiente, re ciclaje, el amor a los muebles, la madera. Unimos todo lo que amamos y formamos nuestro empren dimiento. La verdad es que ha sido duro, pero her moso. Armamos nuestro taller y todo”.

Destacan los pilares que les entregó la Univer sidad del Desarrollo y les permitió emprender. “Cuando estábamos estudiando, teníamos un am

J.A: La Universidad también nos enseñó a no que darnos en la zona de confort y hoy en día no nos que damos quietas. Eso siempre ha traído sus frutos.

Tres ejes: “Con el paso del tiempo, nos dimos cuenta de que la gente no so lo nos quería encargar las restauracio nes de sus muebles, sino también apren der lo que nosotras hacíamos. Siempre fuimos muy abiertas a compartir la infor mación cuando nos preguntaban y fue así como se nos ocurrió lanzar nuestro kit de lavado de madera. Fue una especie de “hazlo tú mismo”.

Actualmente, Violette Studio cuenta con tres áreas a las que los clientes pueden acceder: reciclaje de mue bles y restauración; asesorías de interiorismo y venta de kits de tutoriales y talleres.

¿Qué es Mastodon? Masto don es una imple mentación del proto colo ActivityPub para la gestión de un ser vicio de microblogging (categoría a la que per tenecen, por ejemplo, Twitter y Tumblr), cu yo código abierto permite su ins talación en cualquier servidor web (lo que constituye una instancia). Mastodon es también la red de instancias federadas y, finalmen te, una marca registrada por Mas todon gGmbH, una organización sin ánimo de lucro dirigida por Eu gen Rochko, creador del software y administrador del servidor origi nal. ¿En qué se diferencia de Twit ter? Mientras que Twitter es fácil, Mastodon genera fricción por di seño. Twitter se gestiona de mane ra centralizada, con software pro pietario, es una empresa cotizada que vende publicidad (y verifica ción de identidades) y en la que los algoritmos han tomado pose sión de la experiencia del usuario.

Sin necesidad de abandonar la cuenta de Twit ter, parece razo nable disponer de un plan B.

Resulta inevitable acudir a Twitter como referencia para ex plicar Mastodon, pero no solo por esta crisis sino también por razo nes históricas. Mastodon nació en 2016 porque un usuario de Twit ter dejó la red desencantado a cau sa de sus ineficiencias. Así fue como Eugene Rochko diseñó Mas todon inspirado por Twitter pero dispues to a revertir todos sus fallos estructurales.

Mastodon, por el contrario, funciona de manera descentrali zada, con software libre, no tiene publicidad y no hay algoritmos que alteren el timeline del usuario.

¿Hay que dejar Twitter? No es recomendable cerrar las cuentas, es preferible mantener ocupadas nuestras identidades y marcas en esa red. Además, los perfiles son el lugar idóneo para compartir los enlaces hacia nuestros nuevos

Por esta razón he afirmado que Mastodon es la res puesta a la pregunta ¿cómo habría sido Twitter si lo hubiera desarro llado la comunidad del software li bre? ¿Con qué criterio se debe es coger una instancia? Elegir una instancia (servidor) de Mastodon se parece, en parte, a la elección de un proveedor de correo elec trónico: nuestra identidad queda vinculada a la marca de la platafor ma escogida (Gmail, Yahoo! Mail, AOL Mail o Outlook) y, con in dependencia de cuál sea nuestra opción, podremos comunicarnos con los usuarios de todas las de más. En Mastodon hay instancias genéricas (que son las más satura das) y hay instancias temáticas en función de países, regiones, ciuda des, lenguas, profesiones, discipli nas y aficiones. Otras cuestiones a considerar en la selección de una instancia son: el tamaño de la ins tancia (cantidad de cuentas aloja das) porque puede afectar al ren dimiento del servidor y porque condiciona la experiencia del ti meline local, que es el que corres ponde a las actualizaciones de los usuarios de ese servidor.

9 Opiniones Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Continuará...
los pila res que les entregó la Universidad del De sarrollo y les permi tió emprender.
Sala

Promocionan el país en eventos internacionales

Planes de trabajo ayudarán al crecimiento de emprendedores

La Cámara de Industria de Gua temala (CIG), junto a Multiver se y el Banco Industrial efectua ron el cierre de la segunda co horte 2022 del programa IN hatcher ¡Acelera tu crecimiento! durante el evento denomina do Lion’s Den, donde partici paron 30 emprendedores para desarrollar su crecimiento, in formó la CEO de Multiverse, Rocío Pinto.

“La idea es que todos los par ticipantes tengan oportunida des a lo largo del proceso y que cuenten con Multiverse como una comunidad de emprendi miento”, señaló Pinto.

Durante el evento, los em prendedores realizaron una pre sentación final que consistió en

que durante tres minutos el em presario debió exponer a un pa nel de jueces cuál es su idea, có mo lleva a cabo su negocio, qué necesidades tiene a futuro, con implementación de las herra mientas y oportunidades de crecimiento que recibieron.

A la actividad asistieron em prendedores del área de soft ware y tecnología, producción industrial de plástico, alquiler de servicios y personalización de productos mobiliarios, entre otros.

El Instituto Guatemalte co de Turismo (Inguat) promovió a lo largo del año al país en nueve fe rias internacionales en Europa, Es tados Unidos (EE. UU.) y el Cari be, con el fin de posicionar el te rritorio nacional como destino de viajes.

A ese respecto la directora del Inguat, Anayansy Rodríguez, di jo: “Para nuestra nación es trascen dental participar en las ferias más importantes de turismo a escala mundial, lo cual permite exponer la oferta de los segmentos turísti cos en mercados clave”.

La oferta turística se impulsó en nueve ferias en Europa, Estados Unidos y el Caribe.

participantes se dieron cita en ambas cohortes.

Dentro de la estrategia de mer cadeo y promoción, que busca po ner al alcance del consumidor fi nal los servicios y paquetes turís ticos, el Instituto refirió que se rea lizaron más de 1400 citas de nego cios entre empresarios nacionales y extranjeros. Para ello se efectuó una exposición gráfica y de exhi bición en cada estand, en el cual los participantes tuvieron la opor tunidad de desarrollar su agenda de citas. En EE. UU. se llevaron a cabo tres eventos, en Los Ánge

les, Miami y San Francisco, mien tras que en Europa se tuvo presen cia en España, Francia y Londres. Asimismo, en México y Colombia, informaron las autoridades.

Las ferias contaron con la parti cipación de la delegación del país, integrada por touroperadores, ho teles, líneas aéreas y la Embajada guatemalteca de la nación en don de se han organizado.

Proyecto ecológico gana premio internacional

El emprendimiento Ekuom, que elabora ropa con materiales re ciclables como botellas de plás tico, calzado con algodón y tin tes naturales, entre otros produc tos, obtuvo el segundo lugar en el concurso Experiencia FedEx Tank, en alianza con Shark Tank México, para Guatemala y Sony Channel.

Según la empresa de transpor te, Ekuom ganó el segundo lu gar y un premio por US $10 mil, de una bolsa total de US $35 mil,

de la edición 2022 del Programa FedEx para Micro y Pequeñas Em presas en América Latina y el Ca

De acuerdo con la citada enti dad, para el próximo año se tiene proyectado participar en más de 15 lugares en el exterior sobre tu rismo y, además, se prevé iniciar con la Feria Internacional de Tu rismo (Fitur), que se efectuará del 18 al 23 de enero, en Madrid, donde Guatemala será país socio, lo que permitirá posicionarla en la plataforma internacional.

ribe. El vicepresidente de Merca deo y Comunicaciones para Fe dEx Express América Latina y el Caribe, Rakesh Shalia, indicó que “todos los concursantes se caracte rizaron por sus ideas con gran po tencial de negocio, un increíble es píritu emprendedor y un impor tante impacto sostenible en sus propuestas”.

Por su parte, el fundador de Ekuom, Johannes Luttmann, ma nifestó que con el apoyo del pre mio se renovará y expandirá el mo delo de negocios, Ekuom Eco Ma quila, de creación de artículos eco lógicos, en donde la meta ha sido combinar en un modelo de nego cio el uso de materiales ambien tales, la moda regenerativa, circu lar y amigable con el planeta, y el comercio justo.

Indicadores: Monedas:
dólar Q7.90 euro
70Cortesía: CIG
Q8.29 gasolina US $2.04 petróleo US $71.46 café US $159.73
Virginia Contreras Redacción Virginia Contreras Redacción Cortesía: Ekuom
Económicas 10
Giovanni
dca.gob.gt
Diario de Centro América diariodecentroamerica
Cortesía: Inguat Multiverse es una plataforma que crea estructuras, procesos y herramientas para elevar estándares. Se realizaron más de 1400 citas de negocios.

La extorsión, problema para Honduras

El martes pasado, Honduras puso en marcha un Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión, acordado hace dos semanas por el Gobier no, que estará a cargo de la Policía Nacional con otros entes del Estado, que incluye un estado de excepción en 162 barrios de Tegucigalpa y San Pe dro Sula, las dos ciudades más importantes del país, que regirá ininterrumpi damente hasta el 6 de enero de 2023.

La titular de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas pa ra los Derechos Humanos (Oacnudh), Isabel Albaladejo, subrayó que Hondu ras, “sin duda, tiene un gran problema; todo el fenómeno de la extorsión”, flagelo que en los últimos años ha dejado centenares de muertos y miles de micros, pe queños y medianos empresarios en la ruina, con alta incidencia en el transporte interurbano y servicio de taxis.

“Cuando hablamos de las mal llamadas políticas de mano dura, es importante asegurar un firme y férreo control y combate a la criminalidad y la violencia, pero a partir de medidas que fortalezcan la capacidad de prevención y de investigación de los hechos”, agregó.

Por lo anterior, “es importante que Honduras se aleje de esas políticas de mano dura, que lamentablemente se han dado en países cercanos en la región, traducidos en graves violaciones de derechos humanos y completamente ineficaces en el con trol y en el combate a la criminalidad y la violencia”, concluyó.

OEA cancela informe sobre Perú

Tras la destitución de Castillo, la organización descarta emitir sus recomendaciones.

pide reconsiderar el abordaje de la criminalidad.

a Organiza ción de los Es tados America nos (OEA) can celó ayer la presentación del informe en el que de bía dar recomendaciones para superar la crisis polí tica de Perú, después de la destitución y arresto del expresidente Pedro Casti llo, acusado de intentar un golpe de Estado. Una mi sión de alto nivel del orga

nismo había visitado, a fi nales de noviembre, el país suramericano para anali zar la crisis peruana a pe tición del mismo Castillo, quien había denunciado que se estaba preparando un golpe de Estado en su contra.

La delegación de la OEA hizo entonces un lla mado al diálogo en Perú y ayer debía presentar an te el consejo permanen te del organismo su infor me preliminar, pero la reu nión fue cancelada. “La

sesión extraordinaria del consejo permanente pro gramada para este jueves para considerar el infor me preliminar del Grupo de Alto Nivel que visitó Pe rú ha sido cancelada”, de claró la OEA en un breve comunicado.

La OEA tomó esta de cisión después de que la situación en Perú cambió por completo en la víspera con la destitución y arres to de Castillo, de modo que su informe quedó ob soleto. Castillo anunció el

miércoles la disolución del Congreso y la formación de un gobierno de excep ción para sortear un juicio político en su contra, pero la mayoría de su Ejecutivo y las Fuerzas Armadas le dieron la espalda, el Con greso lo destituyó y la Fis calía lo arrestó por intento de golpe de Estado.

El Parlamento nombró como nueva presidenta a Dina Boluarte, hasta en tonces vicepresidenta de Castillo, y quien se opuso al plan de su predecesor.

Creo que la asunción de la Presidencia en esta oportunidad es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país.”
Dina Boluarte Presidenta de Perú
@diariodeca
Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11 EFE
Diario de Centro América
EFE

dca.gob.gt

Una historia encantadora de Navidad

El Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins presentará cuatro fechas de la tradicional obra El Cascanueces.

La interpretación de es te clásico cuento de ha das y ballet se escenifi ca con magnífica ves timenta, escenogra fía y los diseños de época. La di rección general de El Cascanueces está a cargo de Sonia Marcos; el montaje coreográfico, por Claudia Yax y Andrea Álvarez; el reparto lo protagoniza Luis Ángel Cordero, y José Roberto Borrayo, Cascanueces; Gabriela Morales es Clara Inés Estrada, Joyce Cruz y Cary Meléndez, Hada de azúcar, y Nicolás Herrera y Norman Barrios, Caballero de Azúcar.

Esta obra mágica se puede ver con toda la familia y estará en fun ciones en la Gran Sala Efraín Re cinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Puede reservar su espacio en preventa el 7, 8 y 9 de diciembre en la 5ª. calle 3-43, zona 1, consulte las horas en la fanpage @BNGCMer tins. También puede adquirir las entradas en taquilla el día del even

to y los precios son: platea Q100, balcón I Q50 y balcón II Q30.

Clásico de la danza mundial

Su autor el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski cuenta la historia que una niña recibe de re galo un cascanueces en la noche de Navidad y este toma vida.

fechas y horarios

10 de diciembre a las 17:00 11 a las 11:00 y 17:00 17 a las 17:00 18 a las 11:00 y 17:00

Jhayco y su Vida Rockstar

El cantante puertorriqueño antes conocido como Jhay Cortez cele bra una nueva etapa en su carre ra con varios éxitos; entre ellos, su

El cantantE ha estado en varios festivales durante este año, incluido el EMF de Guatemala.

presentación en el Flow Fest. Jhay co es considerado por muchos crí ticos musicales como uno de los pioneros que han ayudado a for mar el estatus actual del género ur bano, que ha acrecentado con sus colaboraciones con superestrellas como J Balvin o Bad Bunny, así co mo su trabajo en la producción.

Con casi 14 millones de  streams en el mundo, el músi co, compositor y productor co mienza una era en su trayectoria

con un nombre oficial con el cual presenta Vida Rockstar, su nuevo concepto musical, el que dio a co nocer en una gira de medios que culminó con su show en el Autó dromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México.

El cantante llegó al escena rio principal del Flow Fest, don de decenas de miles de seguido res cantaron y bailaron sus te mas Tarot, 512, Ley Seca, Fiel y Dakiti.

Marisol Vásquez Cultura
12
Cultura
@diariodeca Diario de Centro América Cortesía: @chilangodron Fotos tomadas de la institución (2019) U n r E parto dE artistas nacionales sube a escena para deleitar al público.

Atraco navideño ganó el certamen Navidad en corto

Studio Universal y el Fes tival Internacional de Cine de los Cabos, en compañía de un reco nocido panel de jueces, anunciaron al triunfador de la se gunda edición del primer festival de cortos navideños de Latinoa mérica. La mejor producción au diovisual cinematográfica de cor ta duración es de la productora The Moreno Diaz.

Además de alzarse con el premio mayor, el corto de ori gen mexicano será emitido y es trenado a través de Studio Uni versal en más de 22 países de Latinoamérica.

De la vida real a la pantalla chica

En la víspera de la Navidad, Mariana está triste porque no tiene a nadie con quien pasar las fiestas, su pareja, Roberto, no la incluyó en la reunión familiar y debe pasar la Nochebuena sola detrás de la barra del café donde trabaja, pero entonces llegan los problemas.

A decir de Rancho, codirector del corto ganador y pareja de Noel Díaz, productora y codirectora, compartieron las razones que han inspirado la creación de esta pro ducción: “Un 23 de diciembre, luego de proponerle casamiento, salimos a festejarlo y disfrutamos una cena juntos. Una vez allí, en traron dos jóvenes que empeza

ron a cantar Feliz Navidad. Los co mensales que estábamos en el lu gar empezamos a cantar al uníso no, lo que representó un momen to cómico, mágico y especial”. Y agregó: “Fue así como decidimos reunir esos elementos y persona jes, recrearlos de cierta manera y unirlos en una canción”.

Carlos Gómez Iniesta (Méxi co), Linda Cruz (México), Luis Giménez (Colombia), Alexis Puig (Argentina), Bruno Pinas co (Perú), Tutu Vidaurre (Chi le), Stephanie Falla (Guatema la), Jurgen Ureña (Costa Ri ca) fueron los expertos que se leccionaron el corto triunfa dor entre las producciones que se presentaron en esta nueva edición.

¿Qué tal su 2022 en t V?

Los servicios de streaming ayudan en la actualidad a que tengamos un gran número de series de TV a nuestra disposición. Soy un cla ro ejemplo de este fenómeno ya que, de ver una o dos series al año, ahora devoro esa misma cantidad durante solamente un mes. Hoy presento, como en años anteriores, mi listado de lo que más me gustó en televisión durante 2022.

Aclaro, respetable lector, que no vi Severence, The Sandman, Ted Las so, House of the Dragons ni The Rings of Power; que sin duda me hubieran encantado. Con esto puesto sobre la mesa, comencemos: Lo mejor: Better Call Saul (AMC/Netflix). Una verdadera joya. En el fondo, pienso que todos somos un poco de Jimmy McGill o Saul Good man en algún momento de nuestras vidas.

Adiós y gracias por todo: Ozark (Net flix) y After Life (Netflix). Ozark me dejó rebotando en mi mente las ideas: ¿Ganaron los “buenos”? Ahora, Af ter Life y el retuit que Ricky Gervais le regaló a mi columna acerca de la serie, nunca los olvidaré.

Risas en tiempos de pande mia: Barry (HBOMax). La terce ra temporada elevó la serie a un ni vel impensable con planos secuen cias y escenas con una profundi dad sorprendente en su mensaje, y eso sin olvidar la comedia.

Me voló la mente: Asylum , el episodio 5 de Moonknight (Disney+), nos brinda a un Ós car Isaac en su plenitud como intérprete.

Sos tan buena, pero incom prendida a la vez: Andor (Dis ney+). ¿Eres fanático de Star Wars? Date un regalo y dale play a Andor. Es tan buena que no pa rece un producto de Star Wars hecho por Disney+.

Documental: Introducing, Sel ma Blair (Discovery+). La escle rosis múltiple se ha llevado a dos personas importantes en mi vida. Así que a Selma Blair, esta actriz que a muchos nos enamoró como Liz en Hellboy (2004), batallar con esta enfermedad neurológica, resulta algo tan humano como intenso.

Isla Divina World Tour, de la intérprete mexicana Gloria Trevi, cerró como la segunda gira femenina latina más taquillera en Norteamérica en 2022. Más de 250 mil fanáticos alrede dor de Estados Unidos disfrutaron jun to a la cantautora, y es que, según la pu blicación Pollstar, se vendieron más de 250 mil entradas. Trevi se presentó en más de 40 ciudades y culminó sus con ciertos el pasado 25 de noviembre, en Miami, Florida.

Los fanáticos de la cantante se sumergie ron en su mundo de emociones, recuerdos y pa sión entre luces, escenografía, bailarines y vestuarios.

También incluyó algunas de sus clásicas canciones como Gloria, Todos me miran, El recuento de los daños, Dr. psiquiatra, Cinco minutos, Grande, Él se equi vocó, Sube, Todos me miran y más.

La intérprete de Pelo suelto también sorprendió a su público de Miami con una presentación icónica de La recaí da, con el bailador de flamenco Timo Núñez como invitado especial para recrear en escena la magia y sensuali dad del tema. Su gira de conciertos fue aclamada por algunos medios de comu nicación tales como LA Times, Billboard, AP, Remezcla, CNN en Español, People en Espa ñol, El Gordo y La Flaca y Al Rojo Vivo, entre otros.

Lo que no fue en tu año, no hace daño: High Fidelity (2020, Hulu) es una serie que respeta la historia original y la actualiza de una manera es pléndida. Gran trabajo de Zoë Kravitz interpretando a un nuevo Rob. Como un ultra admirador del libro y el filme de High Fidelity, puedo dar el veredicto: ¡Fantástica versión 3.0! Una verdadera tristeza que no habrá segunda temporada.

No esperaba nada, y aun así me decepcionaste: She-Hulk: Attorney at Law (Disney+). La arrogancia del equipo de escritores es de miedo.

Difícil sentir empatía por ti: Che en And Just Like That… (HBOMax). Vaya manera de echar a perder una gran oportunidad de inclusión, algo que Sex and the City lo hizo muy bien en su tiempo.

Y, ¿te esperé tanto y me sales con esto?: Obi-Wan Kenobi (Disney+). Hizo que, inclusive, Jar Jar Binks se retorciera en su tumba, y eso que ofi cialmente no ha muerto aún.

Y así, estimado lector, le deseo un final de año bendecido y con lindos momentos frente a una pantalla. ¡Nos vemos en 2023!

„Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala.

13 Cultura Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
Rewind me
DaviD Lepe lepedavid@yahoo.com
Les deseo un final de año bendecido y con lindos momentos frente a una pantalla.
Bo B odenkirk protagoniza Better Call Saul Cortesía:
AMC/Netflix
Cortesía del canal
luces, bailarines y vestuarios resplandecieron en los conciertos
AtrAco nAvideño, al igual que los otros nueve cortos preseleccionados, podrá verse durante todo diciembre en el especial navideño de Studio Universal

dca.gob.gt

Unos cuartos con dos duelos clásicos

Los enfrentamientos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran las llaves.

Dos auténticos clásicos históricos, InglaterraFrancia y Países BajosArgentina, encienden los cuartos de final del Mundial de Catar 2022, en los que, además, Bra sil y Portugal pretenden hacer valer su favoritismo contra Croacia y la sorprendente Marruecos.

Muchas cuentas pendientes a lo largo de los años, preferentemente en Mundiales, hay en el duelo que di rimirán la oranje y la albiceleste en el estadio de Lusail, hoy, a partir de las 13:00.

En el recuerdo, imborrable, que da la final del Mundial de Argentina, en la que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kem pes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Den nis Bergkamp; o la tanda de penales de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.

Los cuartos se cerrarán el sábado a las 13:00 en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha, don de se producirá un tremendo derbi del Canal de la Mancha entre Ingla terra y Francia, la defensora del título.

Aunque el viaje inglés por el Mun dial ha sido más confortable, ha su perado cada prueba con escasos sus tos, con un Jude Bellingham magnífi co, Harry Kane como siempre apor tando, a Francia se le ha puesto ca ra de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.

El delantero del PSG, máximo artillero del torneo con cinco goles, está cumpliendo otro gran Mundial. Imparable. Espectacular. Es el faro de una maquinaria casi perfecta, con un cóctel de enjundia: defensa sobria, Aurelien Tchouameni inapelable en el eje de la medular, Antoine Griez mann decisivo en la generación de futbol y en el último pase, Adrien Rabiot puntual y Olivier Giroud indiscutible como estilete.

Deportes 14
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca
Infografía: EFE 9 de diciembre 10 de diciembre CUARTOS DE FINAL ESTADÍSTICAS VS CROACIA BRASIL
jugados Goles Goles recibidos Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 4 5 2 4 0 4 7 2 3 0 VS
4 8 2 4 0 4 7 3 2 0 VS MARRUECOS PORTUGAL Partidos jugados Goles Goles recibidos Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 4 4 1 3 0 4 12 5 5 0 VS INGLATERRA FRANCIA
jugados Goles Goles recibidos Tarjetas
Tarjetas rojas 4 12 2 0 0 4 9 4 2 0 ENGLAND 9:00 horas Estadio
la Educación 13:00 horas
Al
13:00
9:00 horas Estadio Al Thumama
Doha EFE
Partidos
PAÍSES BAJOS ARGENTINA Partidos jugados Goles Goles recibidos Tarjetas amarillas Tarjetas rojas
Partidos
amarillas
Ciudad de
Estadio
Bayt
horas Estadio de Lusail

Cobán, a un paso de la final

Los cremas buscan revancha en el José Ángel Rossi.

Luis Enrique se va, asume De la Fuente

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) ha decidido poner fin a la etapa de Luis Enrique Mar tínez, cuyo contrato expiraba a la conclusión del Mundial 2022, y ha decidido “arrancar un nuevo pro yecto” en la selección española sin el técnico asturiano.

“La RFEF quiere agradecer el trabajo de Luis Enrique y todo su cuerpo técnico al frente de la Selec ción Nacional absoluta a lo largo de los últimos años”, reza el comunica do difundido por la entidad, luego de la decisión tomada por la elimi nación de España del Mundial de Catar en los octavos de final.

Luis Enrique recibió la noticia de la decisión adoptada por la Fe deración ayer por la mañana, des pués de regresar de Doha al fren te de la expedición y producirse la reunión con el presidente Luis Ru biales y el director deportivo José Francisco Molina.

Luis de la Fuente, hasta la fecha seleccionador Sub-21, es el elegi do por la RFEF para tomar el man do de la absoluta, luego de decidir no prolongar la vinculación con Martínez, en un nombramiento que se aprobará el 12 de diciem bre en la junta directiva.

Comunicaciones se encuentra obli gado a remontar el marcador duran te los últimos 90 minutos restantes de la serie o encontrar mañana el empate para forzar al alargue de la semifinal de vuelta en el Estadio José Ángel Rossi, frente a Cobán, a las 14:30. Los dirigidos por Willy C. Olivera deben imponerse a los príncipes azu

les si quieren conseguir un bicampeonato más en su vitrina. Mientras que Roberto Montoya quiere llegar a una final más de la Liga Nacional de Futbol de Guatemala y así conseguir su pri mer título y el segundo para los verapacenses.

En el duelo de ida, los albos no pudieron encontrar la manera de anotar y sacar venta ja, y fue Thales Douglas Moreira Possas quien aprovechó un error defensivo al minuto 55, por medio de un cabezazo, para poner a los verapacenses arriba en el marcador.

Títulos recientes

En el Clausura 2004 los consentidos de Carlos V accedieron a la final tras vencer a Municipal con un gol de Tránsito Montepe que sobre el tiempo extra, en el encuentro de vuelta en el Estadio Nacional.

Comunicaciones celebró luego de 7 años de sequía el Torneo Clausura 2022, al ganar le a Municipal con un global de 2-0 bajo el mando nuevamente de Willy Olivera.

Aceleración cierra la temporada 2022 con broche de oro

Con la participación de los máxi mos referentes de la aceleración guatemalteca, el Campeonato Nacional 2022 celebró su fecha 12 y gran final en el cuarto de mi lla Guatemala Raceway, km 75.5 carretera a Puerto Quetzal.

Uno de los grandes protago nistas de la temporada 2022 fue

Manuel Sevilla, quien conquistó la victoria en la categoría “A” Mo dificada al mando de su Audi RS3. El mejor tiempo del piloto en la jornada fue de 10.4 segundos.

Una situación similar vivió Ste ve Toppe, quien al mando de su Dodge Challenger Hellcat triun fó en la división “B” Modificada, con un tiempo de 10.5 segundos.

Eduardo Boleres coronó una gran campaña con una victoria en la

de ensueño.

“C” Modificada al mando del Golf R que posee. El BMW X3 de Ro dolfo Castillo fue el que más efec tividad tuvo en la “D” Modificada. David Salazar (Mustang), Cristian Peláez (Honda EF), Ja son Roblero (VW GTI) y Jorge Hernández (Honda Sport) cerra ron la temporada con victorias en Sport Compact Pro, Sport Com pact Plus, Súper Comp 15 y Súper Comp 16, respectivamente.

15 Deportes Guatemala, viernes 9 de diciembre de 2022
EFE Danilo Ramírez Cortesía: César Pérez Luis Enrique Martínez dejó de ser el seleccionador español desde ayer por la mañana. El Audi RS3 de Manuel Sevilla le permitió tener una campaña Rubelsy Los cremas pelearán contra viento y marea para defender su título.
E-1194-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.