5 minute read

Sagas que nunca mueren: así es el boom de la nostalgia

Avatar

La saga de Avatar, creada por James Cameron, sigue la historia de un exmarine que es enviado a un planeta alienígena para interactuar con la cultura nativa y recoger información con la que permite que el bando humano pueda acceder al depósito de un valioso metal.

Advertisement

La primera entrega fue un éxito rotundo en taquilla, se convirtió en la película más taquillera de la historia, con una recaudación mundial de más de 2.9 mil millones de dólares. Pero Cameron anunció en su momento que habría cuatro secuelas. Aunque los fanes tuvieron que esperar más de una década, prácticamente 13 años, para disfrutar de la segunda parte, Avatar: The Way of Water.

Harry Potter

La saga de Harry Potter, creada por J.K. Rowling, es una de las más populares de todos los tiempos. La historia sigue a un joven mago llamado Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, mientras luchan contra el malvado Lord Voldemort.

Esta colección de libros ha vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducida a más de 80 idiomas. La franquicia ha generado una gran cantidad de productos, desde películas hasta parques temáticos, juegos de mesa y videojuegos, como el reciente Hogwarts Legacy.

Además, la historia de Harry Potter ha tenido un gran impacto en la cultura popular y ha inspirado a una generación de jóve-

Star Wars

Otra saga que ha sido enormemente exitosa es Star Wars (La Guerra de las Galaxias). Creada por George Lucas, sigue la lucha entre los rebeldes y el imperio galáctico, y presenta algunos de los personajes más icónicos de la cultura geek, como Darth Vader y Luke Skywalker. Pero lo que hace que Star Wars sea tan especial es su capacidad para

Ahora, uno de los productores, Jon Landau, ha explicado a Screen Rant que la saga va a continuar no solo a través de las películas, sino de novelas gráficas y videojuegos que incluirán otros elementos de la trama. Algo que hace que crezca la expectación ante el próximo juego Avatar: Frontiers of Pandora.

Dragon Ball

Creada por Akira Toriyama, la saga de anime y manga Dragon Ball sigue la historia de Goku, un guerrero de la raza alienígena saiyan que lucha contra enemigos poderosos y protege a la Tierra y el Universo de distintas amenazas.

Desde su creación, en 1984, la serie ha inspirado una gran cantidad de productos, incluyendo videojuegos, películas y juguetes. También ha batido varios récords, como ser una de las series de manga más vendidas de la historia, con más de 300 millones de tomos en todo el mundo.

Lo último que se emitió sobre la serie en su momento fue Dragon Ball GT, una continuación de Dragon Ball Z, en la que Toriyama no estaba involucrado. Sin embargo, en 2015, el autor ori-

Si tuvieran que pensar en una saga exitosa, ¿cuál sería la primera que se les vendría a la cabeza? En las últimas décadas, han sido muchas las que han cosechado legiones de fanes: Lord of The Rings, Star Wars, Harry Potter... parecen destinadas a ser eternas. Pero hay casos en los que una historia que aparentemente estaba cerrada regresa años después. Es el caso de sa-

El señor de los anillos ginal decidió continuar la historia donde había quedado en Z con una nueva serie, Dragon Ball Super. Habían pasado casi 20 años. El pasado 2022 se estrenó una película oficial y canónica, Dragon Ball Super: Super Hero, también con gran acogida. Y el videojuego Dragon Ball Z: Kakarotto también permitía revivir la historia desde otra perspectiva. gas que, o bien reciben spin-offs, precuelas o secuelas tras mucho tiempo sin nuevas entregas o, incluso, anuncian un reboot para ser contadas de nuevo. nes lectores. Las novelas de la saga principal, Harry Potter, volverán a adaptarse a la pantalla, pero, esta vez, en formato serie, a un libro por temporada. mezclar elementos de la ciencia ficción con los de la fantasía. Además, los efectos especiales resultaron innovadores en su momento, y en la actualidad siguen gozando de un enorme cariño.

Lord of The Rings es una saga que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. Creada por J.R.R. Tolkien, esta historia de fantasía épica cuenta las aventuras de Frodo Bolsón y su misión para destruir el anillo único que otorga un gran pero maligno poder a su portador.

Estas novelas han vendido más de 150 millones de copias en todo el mundo y han sido traducidas a más de 40 idiomas. A su vez, la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson recaudó más de 3 mil millones de dólares en taquilla y ganó 17 premios Óscar.

Es el boom de la nostalgia: adultos que se ilusionan por continuar o revivir las historias de su infancia y adolescencia, y nuevos niños y jóvenes que tienen su primera toma de contacto con historias que nacieron antes que ellos… Pero que siguen dando de que hablar años después.

Esta saga cinematográfica ha recaudado más de 10 mil millones de dólares en taquilla y ha inspirado una gran cantidad de productos, desde juguetes hasta videojuegos y cómics, pasando por spin-offs de todo tipo. De hecho, una de sus últimas series, The Mandalorian, ha vuelto a ser un éxito.

La historia de la Tierra Media ha sido una gran influencia en la literatura y el cine de fantasía y ha inspirado una gran cantidad de productos, desde videojuegos hasta parques temáticos. Y otras novelas como The Hobbit, adaptada a tres películas, o The Silmarillion, también han sido ampliamente reconocidas.

Y eso no es todo, además del inminente lanzamiento de su nuevo videojuego, The Lord of the Rings: Gollum, la saga tiene en marcha un nuevo proyecto cinematográfico: una película de animación sobre la Guerra de los Rohirrim que, aunque esté prevista para estrenarse en 2024, podrá verse muy pronto en el Festival de Cine de Annecy, en Francia.

Ahora, en el Star Wars Celebration se han anunciado tres nuevas entregas cinematográficas en camino. Y es que esta saga ha acostumbrado a parar un tiempo tras cada trilogía, o sacar spin-offs y precuelas, para después continuar la historia principal.

La máquina azul levanta la 19

Unifut extendió su dominio en la Liga Femenina de Futbol, al conquistar su decimonoveno título, luego de imponerse el domingo por marcador de 5-0 (6-1 global) sobre la representación de Xinabajul, en partido disputado en el Estadio Guillermo Slowing de Amatitlán.

La máquina azul, que había logrado un empate a un tanto en su visita a Los Cuchumatanes, salió a buscar el cetro, que le había sido esquivo en los últimos torneos.

Y fue con un triplete de Aisha Solórzano y otras dos dianas de Mayqueling Márquez y Paola Ventura que se puso en posición de comenzar los festejos mucho antes de finalizar el encuentro.

El conjunto dirigido por Benjamín Monterroso sentenció la Liga de manera invicta, con 13 victorias, 4 empates, 47 goles anotados y solo 7 recibidos.

La paternidad de Unifut es marcada en esta Liga, pues ha disputado 24 finales y solo ha perdido 5 de ellas, razón por la cual es la base de la Selección Femenina que irá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

This article is from: