Edición del Diario de Centro América del 05 de agosto de 2022

Page 1

Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

No. 40,829

Gobierno incorpora a 1372 beneficiarios del oriente al PAM Mariano Macz

Los adultos mayores favorecidos, de Izabal y Zacapa, fueron notificados por el presidente Alejandro Giammattei sobre su inclusión en el programa de protección. Página 3

Norvin Mendoza

Mingob presenta plan para mejorar la seguridad ciudadana Página 2

Encuentra TU REVISTA

HOY dca.gob.gt @diariodeca

diariodecentroamerica Diario de Centro América

Herbert Herrera

SBS coordina jornada de vacunación para niños en La Terminal, zona 4 Página 6


2

Nacionales Norvin Mendoza

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

S

Luis Carrillo Redacción

ervicios de seguridad, inteligencia civil, control telemático, divulgación oficial y asistencia a los gobiernos departamentales son algunos de los rubros que el Ministerio de Gobernación (Mingob) priorizará en la ejecución del presupuesto de 2023. Dicha información la trasladó ayer el titular de la cartera del Interior, David Napoleón Barrientos, durante su participación en el tercer taller del ejercicio de Presupuesto Abierto, que organiza el Ministerio de Finanzas Públicas, en el que se abordaron las estrategias principales del sector. “Priorizaremos la movilidad de las fuerzas de seguridad y demás direcciones del Mingob, así como la dignificación del personal policial. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Transformación que lanzamos este año y ya estamos implementando”, aseguró. Barrientos explicó que el despacho a su cargo tiene asignados Q6 480 481 000 y para el próximo año pedirán un incremento de Q900 millones.

Además de servicios de seguridad, el Mingob invertirá en inteligencia civil, control telemático y en apoyo a gobiernos locales.

Priorizará movilidad y dignificación policial La “ movilidad de las

fuerzas policiales es factor fundamental, de carácter estratégico, que debemos solventar.

David Napoleón Barrientos Ministerio de Gobernación

Incremento presupuestario permitirá fortalecer acciones de seguridad en el ámbito nacional. La inversión

Destacó que, de ser aprobado este aumento, el marco operativo en 2023 incluirá la implementación y funcionamiento de ocho comedores para efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC), los cuales serán ubicados en lugares estratégicos del país, lo que implicará una inversión de Q70 millones.

Además, adelantó que se adquirirá vestuario y equipo para las fuerzas operativas, con un gasto de Q125 millones. También se ejecutarán Q100 millones en la compra de motocicletas y autopatrullas y Q10 millones en la implementación de dos talleres mecánicos: uno en Huehuetenango y otro en Petén. Todas estas acciones facilitarán la

movilidad terrestre y aérea de los policías. Detalló que se dispondrá de Q280 millones para la incorporación de 2600 agentes, Q164 millones en combustibles y Q40 millones en el mantenimiento de cinco helicópteros destinados a la Fuerza de Tarea de Interdicción Aérea, Antinarcótica y Antiterrorista (Fiaat).

Suman 1050 capturas por narcotráfico Josselinne Santizo Redacción

Con el objetivo de conocer los avances y proyecciones de la lucha contra el narcotráfico, el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, y el quinto viceministro, Fernando Rodas, se reunieron con los mandos antinarcóticos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA). Barrientos reconoció y agradeció el esfuerzo realizado por los

Gabriel Herrera

Las autoridades indicaron que Guatemala es uno de los países con más extraditables detenidos en Latinoamérica.

agentes, porque actualmente Guatemala es reconocida como un país que no da libertad a estas estructuras criminales. Agregó que van más de 100 días en los que no se han registrado aterrizajes de aeronaves transportando droga, a consecuencia de las distintas acciones efectuadas por el Mingob. Según los datos ofrecidos, del 1 de enero al 3 de agosto de 2022, se han incautado 1541 kilos de cocaína, valuados en Q158 398 702. Además, se han erradicado 9.1

millones de matas de amapola y 3.4 millones de marihuana, así como 1.8 millones de arbustos de coca, cuyo costo total es de Q1 517 471 556. En el mismo lapso se contabilizan 1050 capturas por narcotráfico y 18 personas detenidas con orden de extradición por el mismo delito. Por su parte, Helvert Beltetón, subdirector antinarcótico, manifestó que durante la actual administración cada año se han superado los resultados contra este flagelo.


Nacionales

Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Josselinne Santizo y Giovanni Pérez Redacción

E

n el marco de una gira de trabajo por municipios de Izabal y Zacapa, el presidente Alejandro Giammattei comunicó la incorporación de 1372 beneficiados al Programa del Adulto Mayor (PAM), estrategia social que impulsa el Gobierno para atender a este sector poblacional del país. El gobernante, quien estuvo acompañado de autoridades departamentales y del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), oficializó 810 nuevos beneficiarios de 5 municipios de Izabal, con lo que suman 3641 personas favorecidas en dicha jurisdicción. En Zacapa, se agregaron 562 adultos de Cabañas, Gualán y La Unión, quienes también recibieron la noticia directamente del mandatario. “Este aporte honra y reconoce el trabajo que ellos han realizado a lo largo de sus vidas”, expresó el gobernante en Izabal, donde refirió que la ayuda alcanza a 132 mil ancianos de todo el país, aunque se espera llegar a 180 mil durante la actual administración. En Morales, Giammattei entregó cinco sillas de ruedas a personas de la tercera edad, quienes requerían una para movilizarse. Comunicó que se donarán más en otros municipios de Izabal. En Zacapa, invitó a los adultos mayores a inmunizarse contra el Covid-19 “para que puedan disfrutar de este beneficio por muchos años”. En este departamento repartió 10 sillas de ruedas, las cuales fueron financiadas por el programa de Servicio Social de la Secretaría de Obras Sociales de la Es-

Presidente notifica 1372 incorporaciones al PAM Giammattei llegó a municipios de Izabal y Zacapa para comunicar el beneficio.

Mariano Macz

3

Cortesía: SCSPR

Los diputados agradecieron la visita a Ucrania y el apoyo a Taiwán.

Mandatario recibe a congresistas de EE. UU. Josselinne Santizo Redacción

posa del Presidente (SOSEP). El titular del Mintrab, Rafael Rodríguez, recordó que el PAM es totalmente gratuito y reiteró a los be-

neficiados y sus familias que nadie les puede cobrar su incorporación o por retirar los Q500 mensuales que se les deposita.

De acuerdo con el gobernante, este aporte honra y reconoce el trabajo de los ancianos.

Cecilia Vicente

Prorrogan pago de multas hasta el 31 de agosto El presidente Alejandro Giammattei firmó ayer el Acuerdo Gubernativo, publicado hoy en el Diario de Centro América, que exonera de multas a quienes no han pagado el Impuesto de Circulación de Vehículos en los últimos dos años. La disposición tendrá vigencia hasta el próximo 31 de agosto. • Redacción

El presidente Alejandro Giammattei recibió a una delegación bipartidista de congresistas estadounidenses, quienes representan al Subcomité de Seguridad Nacional para la Supervisión, Gestión y Rendición de Cuentas (OMA) del Congreso de esa nación del Norte. “Afianzamos los lazos de cooperación en materia de seguridad, migración, economía e inversión”, indicó. Durante una amplia conversación, se resaltó la importancia del trabajo conjunto para el impulso de inversiones en el país, con el propósito de generar empleo y fortalecer la economía. Otro tema conversado fue la estabilidad macroeconómica de la nación, como consecuencia de las acciones lideradas por el Gobierno, las que permiten que Guatemala sea un destino atractivo de capitales. Los congresistas, que integran los dos principales partidos de Estados Unidos, expresaron su más alta felicitación al gobernante por su respaldo, apoyo y solidaridad con el pueblo de Ucrania y por la ayuda a Taiwán. Además, reiteraron que Guatemala es un socio estratégico de EE. UU., en materia de seguridad nacional. Al mandatario lo acompañaron los ministros de Finanzas, Alvaro González Ricci; de Defensa, Henry Reyes; de Gobernación, David Napoleón Barrientos, y de Trabajo, Rafael Rodríguez, entre otros.


4

Nacionales

Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Seguro Médico Escolar ha ofrecido 466 029 servicios

Josselinne Santizo Redacción

E

n total, 466 029 atenciones a estudiantes de escuelas del Estado se han brindado con el Programa Seguro Médico Escolar, servicio que va del 1 de enero al 21 de julio de 2022, informó el Ministerio de Educación (Mineduc). De esa cantidad, 3168 son por accidentes y 125 por servicios funerarios; la mayoría responde a consultas rutinarias. Se recordó que el proyecto ofrece consulta médica y medicamentos hasta por Q300 mensuales a alumnos inscritos en los ciclos de preprimaria y primaria del sector oficial. De acuerdo con las autoridades, la iniciativa favorece a menores registrados en 301 de los 340 municipios del país. Según lo explicado, el único requisito para optar al servicio es que el beneficiado aparezca en el Sistema de Registros Educativos, control que se lleva a cabo al momento de la inscripción. Según el Mineduc, con el seguro se atienden 18 enfermedades comunes, entre las que figuran resfriado común, infección de oído, conjuntivitis, diarrea, gastroenteritis, bronquitis, infección urinaria, varicela, farin-

Cortesía: Mides

Programa presta ayuda en salud a estudiantes del sector público del país. Archivo

Las instituciones coinciden en que la estrategia debe ejecutarse este año o a inicios de 2023.

Mides acelera política de primera infancia Wendi Villagrán DCA

301 gitis y gastritis, entre otras. También se ofrece cobertura por Covid-19. Se explicó que se cuenta con dos modalidades de consulta:

municipios de los 340 que tiene Guatemala son cubiertos por este servicio.

Resfriado común, infección de oído, conjuntivitis, diarrea, gastroenteritis y bronquitis se atienden con este beneficio.

telemedicina y presencial. En caso de emergencia o enfermedad, se debe llamar al 1526. La cartera mencionó que si el médico considera que el pacien-

te precisa de una evaluación presencial, se agenda una cita en una de las clínicas del proyecto, donde se resuelve la situación.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que, con el propósito de actualizar la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, la Mesa Técnica se alista para la fase IV de la implementación del proyecto. El Mides, como ente coordinador técnico del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), se reunió con delegados de las 11 instituciones que integran la instancia, con el fin de analizar el cumplimiento de la línea estratégica. Durante el evento, se comunicó la atención integral articulada que debe recibir la población, la cual va desde la gestación hasta los primeros seis años de vida, en el marco de cuidados afectivos y sensibles. Asimismo, se recalcó la relevancia que tiene el proyecto en materia de los derechos humanos de la primera infancia. Las autoridades coincidieron en sumar esfuerzos para que la iniciativa pueda ejecutarse a finales de este año o, a más tardar, a principios de 2023. Al Mides le compete la rectoría de las políticas públicas, orientadas a fortalecer el bienestar de las personas y grupos sociales vulnerables que sufren exclusión y viven en situación de pobreza y pobreza extrema.

Reservarán alimentos para 400 mil familias Rodrigo Pérez Redacción

Un convenio que busca fortalecer la seguridad alimentaria, que también permite avanzar en la construcción de reservas de alimentos en tiempos de crisis, firmaron el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). El acuerdo “oficializa la implementación del Programa de Reservas Estratégicas de Alimentos. Se pretende ayudar a 400 mil fami-

200

mil quintales de maíz forman parte de la compra estratégica prevista. lias mediante la compra de 200 mil quintales de maíz, 60 mil de frijol y 20 mil de arroz, que asegure la provisión nacional de granos básicos”, informaron ambas instituciones por medio de un comunicado.

El plan facilitará “hacer frente a una eventual emergencia de origen natural o no natural”, indicó Vinicio Arreaga, viceministro del MAGA, durante la firma del tratado. Tania Francois Goossens, representante del PMA, manifestó que “es un gusto acompañar al Ministerio de Agricultura en este proceso, en términos de adquisición de alimentos y apoyo técnico”. Los comestibles serán de preferencia adquiridos en el mercado local, de acuerdo con las cantidades aproximadas, especificaciones técnicas, generales y de calidad detalladas en los acuerdos, se explicó.

Cortesía: MAGA

El PMA apoyará al MAGA en el proceso de adquisición de los insumos, se indicó.


Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Un Paso Adelante contra la violencia de género Instituciones invitan al cambio social a través de la sensibilización y prevención.

Luis Vargas

Danilo Ramírez

Se indicó que los planes de contingencia serán entregados a gobernadores y a alcaldes, para que actúen en sus jurisdicciones.

Prevén un cierre de año con lluvias severas Gustavo Villagrán @GVillagranDCA

La segunda fase del invierno, que se alargará hasta finales de año, será de lluvias severas, según análisis conocidos en el LXIX Foro del Clima de Centroamérica, los cuales trasladó Wilson García, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Se explicó que se tiene suficiente experiencia en cuanto a que el fenómeno La Niña suele prolongar las precipitaciones más allá de agosto, septiembre y octubre, sobre todo en la boca costa y suroccidente del país. Los expertos reiteraron que se prevé

Como pieza clave de la campaña se implementó el periódico Buena Gente, que se distribuirá entre agosto y noviembre de 2022.

L

a Municipalidad de Guatemala, la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsan la campaña Demos un Paso Adelante, por mujeres libres de violencia, como parte del programa que busca prevenir la agresión contra este sector de la sociedad. Se informó que la iniciativa, que forma parte del Programa Espacio Público y Formación para el Empoderamiento y la Promoción de la Prevención de la Violencia de Género que impulsa la comuna, conlleva un mensaje de corresponsabilidad y solidaridad ciudadana para que las damas no se sientan solas. Parte del objetivo de la campaña es sensibilizar a la población en general sobre tres acciones: reconocer, confiar y actuar. Lo anterior implica que primero se deben identificar las señales de violencia; segundo, confiar en las instituciones que pueden ayudar, y tercero, efectuar la ruta de denuncia para un cambio social.

3

instituciones lanzaron la estrategia que busca sensibilizar a la población. Dominique Wilson de Quiñónez, esposa del alcalde, indicó que también se propone una valoración de la contribución de la mujer, tanto dentro como fuera del hogar, en la consecución de la igualdad de dignidad para ambos géneros. Pilar Valle, de la UE, manifestó que reconocer la participación de las féminas en la sociedad es fundamental, así como en el fortalecimiento de la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna. Las entidades participantes acordaron un trabajo para promover el cambio de actitudes y comportamientos, que se base en la equidad de género, autonomía económica y vida libre de violencia.

E-800-2022

Wendi Villagrán DCA

Nacionales

5

que los copiosos aguaceros sigan en casi todo el territorio nacional, lo que genera preocupación, particularmente, en la parte norte de Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, zonas muy vulnerables. Óscar Cossío, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), presentó el análisis de los posibles incidentes que generarían las lloviznas y los planes de prevención y atención que tiene la institución para apoyar a las familias afectadas. Dichos documentos contienen mapas de precipitaciones, que advierten sobre las probabilidades de peligro altas y medias y las ubicaciones de los 1707 albergues que pueden ser habilitados.


6

Nacionales Gabriel Herrera

La alianza permitirá generar una oferta educativa que abarca 290 títulos, se indicó.

UNI reafirma compromiso con altos estándares educativos Luis Carrillo Redacción

José Alejandro Arévalo Alburez, rector de la Universidad InterNaciones (UNI), quien lidera la alianza entre esta academia, la red global de universidades (Proeduca) y la Universidad Internacional de La Rioja (Unir), ambas con sede en España, reafirmó el compromiso de la institución que representa, de continuar formando profesionales con altos estándares educativos. Se refirió que la alianza permitirá a la UNI fortalecer sus capacidades como líder en la implementación de herramientas tecnológicas, que la hacen única en la formación en línea en Guatemala, a través de la transformación, innovación y creatividad. “Como rector asumo la responsabilidad de liderar esta alianza y potenciar la excelencia académica en nuestro país, por lo que me es grato compartir y hacerlos partícipes de esta integración que auguramos tendrá grandes éxitos en la educación superior”, afirmó Arévalo Alburez. Ahora, con validez de estudios en Europa, el objetivo e interés de la UNI es que los guatemaltecos que se titulen en esta casa de estudios sean agentes de cambio y la universidad sea punta de lanza para la formación de profesionales creativos, innovadores y efectivos en la solución de problemas empresariales y sociales nacionales.

Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Inmunizan contra Covid-19 en La Terminal SBS, MSPAS y Municipalidad de Guatemala llevan la vacunación a inquilinos.

Herbert García

Rodrigo Pérez Redacción

U

na jornada de vacunación contra el coronavirus, que benefició a niños, adolescentes y adultos del mercado La Terminal y sus alrededores, llevaron a cabo ayer el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) y la comuna capitalina. La inmunización se efectuó en el Centro de Atención Integral (CAI) de la SBS, que fue recientemente remozado, el cual se encuentra en el interior del citado centro de comercio. “Se cuenta con unas 600 dosis, entre Pfizer y Moderna, la segunda para niños y adultos. El objetivo es que puedan completar los esquemas”, afirmó Leslie Samayoa, viceministra Técnica del MSPAS, luego de inaugurar el evento y hacer un recorrido para supervisar la actividad. La funcionaria pidió a la población que se vacune, con el objetivo de evitar la propagación del virus o, en caso de enfermar, que el mal no sea severo.

El Consejo conoció también los avances en la descarbonización y la iniciativa de ley de aguas.

Guatemala define posición ante COP27 Gustavo Villagrán Redacción

La inmunización se realizó en el Centro de Atención Integral de la SBS, ubicado en el mercado de la zona 4 capitalina.

600

dosis tenían disponibles para aplicar a comerciantes y vecinos del lugar. Francisco Molina, secretario de la SBS, remarcó que la jornada busca que los inquilinos del mer-

cado más grande e importante de la capital estén vacunados. “El fin es que estén protegidos y den una mejor atención a los compradores, de manera que sea un centro seguro”, subrayó Molina. Agregó que la institución que dirige ha apoyado “en administrar más de 62 mil dosis”. María José Avendaño, alcaldesa auxiliar de la zona 4, dijo que “el trabajo en conjunto tiene como fin garantizar la calidad de vida de los vecinos”.

Espacios para la atención de la mujer y la familia Gabriel Herrera

Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) inauguraron ayer las instalaciones del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi), y habilitaron un Espacio Amigo de la Lactancia Materna. En la actividad participó el titular del Mingob, David Napoleón Barrientos. • Luis Carrillo

Cortesía: MARN

La ruta para la construcción de una posición de país, que refleje aspectos y necesidades ambientales, sociales y económicos fue conocida por el Consejo Nacional del Cambio Climático (CNCC), que dirigió el gobernante Alejandro Giammattei. Mario Rojas Espino, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), sostuvo que la posición de Guatemala ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) implica un mensaje de unidad y bien común, pero, sobre todo, sensibilizar los países desarrollados sobre la vulnerabilidad que enfrentan algunos Estados. “Queremos informar que a pesar de que somos de los que menos emisiones de gases de efecto invernadero generamos, estamos entre los primeros con mayor riesgo”, anotó Rojas Espino.

Reunión de alto nivel

En el CNCC se analizaron los avances de la descarbonización y de la iniciativa que busca regular el uso del agua, dijo el funcionario. En la reunión participaron Keila Gramajo, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia; representantes de la sociedad civil y del sector privado, así como la asociación de alcaldes, sectores indígenas y de la academia.


Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Congreso transparenta relevo en la PDH Comisión a cargo del proceso fiscaliza a la actual administración de la Procuraduría.

Luis Vargas

Giovanni Pérez DCA

L

a comisión legislativa a cargo del proceso de transición del magistrado de conciencia se reunió con Jordán Rodas, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), y con autoridades administrativas de la institución. El objetivo de la junta fue fiscalizar la administración actual y velar por la transparencia en el cambio de mando. En el encuentro también participaron José Alejandro Córdova, PDH electo por el pleno del Congreso de la República, y representantes de la Contraloría General de Cuentas (CGC). De acuerdo con los congresistas, es necesario fiscalizar algunos asuntos administrativas como la contratación del personal en la institución y el origen y destino de las donaciones recibidas, entre otros temas. Durante la actividad, Rodas entregó informes requeridos, por lo que los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos tomaron la decisión de declararse en sesión permanente, con el objetivo de analizar los documentos y realizar las consultas pertinentes a fin de resolver las dudas que existen y puedan surgir. “Lo que se pretende es que exista un proceso transparente, apegado a las normas legales y que per-

Danilo Ramírez

El tercer debate fue avalado por 93 congresistas. Solo resta la aprobación por artículos y redacción final.

Avanza ley contra la ciberdelincuencia Giovanni Pérez DCA

El Organismo Legislativo, encabezado por la presidenta Shirley Rivera, aprobó en la cuadragésima quinta sesión ordinaria el tercer debate de la iniciativa 5601, Ley de Prevención y Protección contra la Ciberdelincuencia. Dicha propuesta tiene como objetivo principal la tipificación de figuras delictivas y la adecuación de normativas penales, lo que permitirá hacer frente a la

ciberdelincuencia. Los delitos que se busca perseguir con mayor firmeza son fraudes por correo electrónico, internet e identidad, uso ilegal de información personal y hurto de datos financieros o de tarjetas de pago. Además, la normativa daría seguimiento a ilícitos como robos y venta de datos corporativos y la ciberextorsión; estos, según la propuesta discutida, son algunos de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes.

Buscan prorrogar pago de impuesto Los congresistas buscan que las nuevas autoridades conozcan a detalle la situación de la Procuraduría.

20

de agosto asumirá la nueva autoridad para el período 2022-2027.

mita al nuevo procurador tener absoluto conocimiento de lo que está recibiendo”, expresó el diputado Manuel Conde Orellana. Córdova resaltó la representatividad partidaria que tiene la sala aludida, lo que, consideró, equivale a decir que representa al pueblo de Guatemala. Los parlamentarios recordaron que meses atrás solicitaron que la CGC auditara a la PDH, informe que están pendientes de recibir.

Ahora, sus formularios están disponibles en formato electrónico. E-798-2022

Legislativo

7

Giovanni Pérez DCA

Por medio de una iniciativa de ley, diputados buscan aplazar, por única vez, la aplicación del Artículo 31 del Decreto 7094, Ley del Impuesto de Circulación sobre Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. La propuesta beneficiaría a los contribuyentes que incumplieron la obligación, cuyo plazo venció el pasado 1 de agosto. El objetivo del anteproyecto es

INGRESE AQUÍ

evitar que se impongan infracciones. De acuerdo con los legisladores del bloque ponente, se sugiere una prórroga hasta el 31 de octubre, de manera que la población guatemalteca pueda cumplir con su obligación tributaria sin incurrir en infracciones. Por último, recordaron que el Covid-19 sigue afectando la economía del país. Se indicó que la iniciativa se trasladó a la sala de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas, para su análisis.

En el apartado MENÚ, en pestaña FORMULARIOS.


8

Opiniones Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Editorial

Más adultos mayores bajo protección

E POR UNA GUATEMALA PARA TODOS

Primeros acercamientos voto, pero es una medida que una persona con discapacidad asume con alguien de su entera confianza y que solo ella puede decidir quién puede ser. Respecto del derecho de elegir y ser nte el cada vez más electos, ya se empieza a obserpróximo proceso var la inclusión de la temática electoral de 2023, de discapacidad en algunas prolas distintas organizaciones de puestas políticas. En lo relatipersonas con discapacidad han vo a la secretividad del voto, en iniciado con diferentes accio1990, el TSE emitió el Acuerdo nes para asegurar la participa95-90, que regula la impresión ción del sector en la vida púde papeletas en sistema Braiblica y política del lle para los electopaís. En cuanto a La convención res con discapacisu intervención mandata que los Es- dad visual, forma en la elección de tados deben garan- de participación las autoridades a tizar el derecho de que fue una buecada cuatro años, la población con na alternativa en el Tribunal Su- discapacidad a elesu momento. Pepremo Electoral gir y ser electos, la ro con el transcu(TSE) ha adoptarrir del tiempo y al ubicación de cendo medidas técnisurgir nuevas forcas y administrati- tros electorales en mas, se hace necevas para garantizar lugares libres de ba- sario desplazar las el derecho al voto, rreras y permitir la boletas Braille, ya esfuerzos que de- asistencia personal que no garantiza ben revisarse y para quienes lo redel todo un voto fortalecerse, a la quieran. secreto. luz de la ConvenUn consorcio ción Sobre los Derechos de las de organizaciones representaPersonas con Discapacidad. tivas de personas con discapaciLa convención mandata dad, las asociaciones: Nacional que los Estados deben garantide Ciegos, de Sordos y de perzar el derecho de la población sonas con discapacidad a caucon discapacidad a elegir y ser sa del conflicto armado realizaelectos, la ubicación de centros ron una serie de planteamienelectorales en lugares libres de tos a los magistrados del TSE. barreras y permitir la asistenEntre ellos, la sustitución de la cia personal para quienes lo reboleta Braille por una plantilla quieran. Constituyen orientade doble cara con casillas idenciones por alcanzarse en Guatificadas con Braille, a diferentemala. Asimismo, existe la cia que la papeleta no lleva la idea de que la asistencia perimpresión, por lo que el voto sonal afecta la secretividad del queda en secreto. Sebastián toledo guatemalaparatodos @gmail.com

A

n reconocimiento a su entrega por su comunidad y el país, desde los diferentes espacios en los que se desempeñaron, el Gobierno de la República continúa incorporando a más beneficiarios al Programa del Adulto Mayor (PAM). Para ello, el presidente Alejandro Giammattei lleva a cabo giras de trabajo en los departamentos, con el fin de notificar personalmente la inclusión de los favorecidos a la mencionada iniciativa, la cual consiste en la entrega de un aporte de Q500 mensuales a cada uno. En seguimiento a los esfuerzos efectuados por el Ejecutivo para proteger a la mencionada población etaria, el jefe de Estado visitó ayer Izabal y Zacapa, donde anunció la incorporación de 1372 beneficiados al PAM. En ese sentido, el gobernante oficializó 810 favorecidos de 5 municipios del primer departamento, con lo que suman 3641 personas beneficiadas en la citada jurisdicción. En el segundo, se agregaron 562 adultos mayores de tres distritos, quienes también recibieron la noticia directamente del Presidente. A la fecha, el aporte económico cubre a 132 mil ancianos de todo el país y la meta es llegar a 180 mil en la actual administración gubernamental, de acuerdo con las estimaciones de las autoridades. Además de las notificaciones del Programa del Adulto Mayor, el jefe de Estado entregó sillas de ruedas a personas de la tercera edad, quienes tenían dificultad para movilizarse. Asimismo, los invitó a vacunarse contra el Covid-19 para que no sufran graves consecuencias en caso de adquirir la enfermedad. El PAM es totalmente gratuito y está dirigido a las personas que realmente lo necesitan. Con ello se honra y reconoce el trabajo que esa población realizó a lo largo de sus vidas, por forjar un futuro mejor a las nuevas generaciones.

En Centroamérica Dirección General: Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos

Deportes: Max Pérez

Diseño:

En El Salvador titulan que la viruela símica llegó a nuestro país, según confirmación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. En Costa Rica indican que los ciudadanos se ven afectados por las altas tasas de interés y la inflación.

Carlos Franco R. y Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González Casa editora:

Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores,

y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.


Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

Opiniones

colaboración

Comunicación al día

Cómo enfrentarse a un mundo en transformación (II)

Fanpage, una plataforma para emprendimientos

vo, el de la tierra que todos se disponen a poblar. Y es que es la naturaleza quien se erige en el hogar del colono, el suelo duro y difícil en el que, si alguien persiste, puede prosperar. La tercera y cuarta partes, Memorias de invierno y La morera, prosiguen la atención fuera del círculo más inuelve, por tanto, a aprender cómo en- mediato de Alexandra. La historia trágica de su amiga frentarse a los problemas y, tras visitar un Marie y su hermano Emil contrasta con el amor que buen número de granjas y recibir charlas va surgiendo entre Alexandra y Carl. La quinta y últide unos y otros, tiene claro cómo debe sacar pro- ma parte, titulada con el nombre de la heroína, supovecho de la suya. Sus hermanos, al principio, se re- ne la culminación. El drama alrededor de Alexandra, sisten a sus decisiones, pero, confiados en la autori- que aquí solo esbozamos, termina con su reconciliadad que le ha dado su función en la familia y su mo- ción con el culpable. Solo cuando se ha restaurado el do reflexivo de afrontar los retos, se equilibrio, se alcanza la plenitud persofían de ella. La vista se extiende nal. Es ella misma, por fin, quien, desEn la segunda parte, Campos colin- más allá del entorpués de haber vivido para los demás, dantes, ya conocemos el resultado de no familiar y el lectendrá su oportunidad. Como líder ha su trabajo. Dieciséis años más tarde tor va conociendo la impuesto los intereses generales a los la granja ha prosperado. Alexandra es propios, pero esto no puede prolonuna mujer de mediana edad, los her- sociedad en la que se garse siempre. Ya es hora de fundar su manos le piden consejo para cualquier integra. propia familia. cosa y el pequeño Emil ha podido conNarrada con una sencillez clásica, tinuar sus estudios. La crisis económica que se cer- Pioneros condensa gran parte del universo narrativo nía sobre la familia ha desaparecido y Alexandra con- de Willa Cather. Otras obras suyas que vinieron destempla con serenidad el panorama futuro. Sus tierras pués presentan estructuras más complejas, pero en cavalen dinero. si todos los casos hay una protagonista que se enfrenPoco a poco se han ido despejando los nubarro- ta a un mundo en transformación. nes. La vista se extiende más allá del entorno famiCon todo, es en esta novela donde de forma más liar y el lector va conociendo la sociedad en la que se clara y sostenida entendemos los presupuestos de integra. Una sociedad basada en la heterogeneidad una sociedad de colonos fundada en valores como cultural: los vecinos bohemios, suecos, irlandeses y la iniciativa, la resistencia y el liderazgo dentro de un franceses han de entenderse dentro de un marco nue- ámbito familiar. Javier de Navascués Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras

V

colaboración

XVI Congreso Mundial de Bioética

evidence before COVID-19. Su segunda participación fue en representación del Centro Colaborador de la OPS, en un workshop sobre las experiencias en ética de investigación aprendidas durante la pandemia. a docente investigadora del Centro de Para la docente UDD, la asistencia a estos evenBioética de la Facultad de Medicina Clíni- tos internacionales permite no solo compartir con ca Alemana Universidad del Desarrollo, académicos de distintos lugares del mundo, sino Dra. Sofía Salas, asistió al XVI Congreso Mundial que también darse cuenta de que aquellos temas de Bioética, realizado de manera presencial y vir- que desarrolla en sus clases con alumnos de pre y tual entre el 20 y 22 de julio en Basilea, Suiza. posgrado son los mismos que preocupan a bioetiEn esta oportunidad, el tema cistas a nivel mundial. que se trató fue Bioética post CO- Salas presentó en es“Lo que más me llamó la atenVID-19: Responsabilidad y trans- ta ocasión dos ponencias ción fue la discusión plenaria del parencia en un mundo globalizado e orales y participó activa- último día, la cual estuvo dedicainterconectado. da a la construcción de liderazgos mente en las distintas Salas presentó en esta oca- sesiones. en bioética: el ambiente de trabasión dos ponencias orales y parjo académico y ética. En dicha seticipó activamente en las distinsión, destacados bioeticistas de distas sesiones. Su primera exposición fue un tra- tintas regiones compartieron su experiencia sobre bajo de coautoría con tres alumnas del Magís- los años iniciales de sus respectivas carreras y dieter de Bioética UDD (Mariana Dittborn, Cons- ron luces respecto de cómo construir un liderazgo tanza Micolich y Daniela Rojas), titulado Ethi- efectivo, que permita a las nuevas generaciones flocal challenges experienced by health care workers recer en la carrera académica. Esto solo se logra si during health emergencies: A Rapid Review of the el líder es apoyador e inspirador”, explicó. sala de prensa

L

9

cómo crear paso a paso un Fanpage, partiendo de la información (dirección, correo electrónico, página web y WhatsApp). He notado en algunos de mis clientes que crean su página en Facebook, a pandemia marcó un anpero no cuentan con un sitio web tes y después en la forma (este es vital para generar tráfico tanto de trabajar como de entre ambas plataformas y tener generar ingresos para muchos guamás presencia en los buscadores). temaltecos y de las personas alredeEs importante también la desdor del mundo. cripción del negocio (¿quiénes soUno de estos efectos de la panmos o qué hacemos?), establecer demia fue el surgimiento de muel horario de atención y las polítichos emprendimientos impulsacas de entrega para que los seguidos por familias o personas indidores estén claros de las políticas viduales, quienes detectaron una de entrega y de cambios (si aplica) oportunidad en el mercado para de los productos a solicitar. promoción de diferentes artícuOtro elemento fundamental a los de belleza, ropa, calzado o proconsiderar es el responder los coductos de limpieza, así como la venmentarios e inbox de forma ágil, ta de diversidad platillos de comicorrecta y con mensajes clave del da y postres, por mencionar alguproducto a los interesados. Esto nos ejemplos. Sin embargo, el reresponde a una línea de comunito para ellos fue encontrar un mecación, así como al tono y manedio para promocionarra que se instituya para los desde sus hogares, Una página de ser percibidos de forempleando los recursos Facebook es ca- ma profesional ante sus disponibles y a su alcanconsumidores. ce. Es en este punto don- da vez más imA ello, se suma la de las redes sociales co- portante en el creación de contenidos, braron aún más notorie- mundo de los los cuales deben estar dad por sus característi- negocios; según correctamente estruccas de conectividad, in- el sitio Statisturados y redactados, mediatez, interacción y ta, esta red socuidando aspectos báaccesibilidad 24/7. De- cial alcanza los sicos como puntuación, bido a que las platafor- 2 mil millones ortografía y sintaxis. Esmas digitales permitie- de usuarios tos contenidos deben ron a los emprendedo- mensuales. ser ilustrados con banres dar a conocer sus ners estáticos, infograproductos o servicios de fías, videos y animaciouna manera ágil, actual y a un clic. nes cortas. La creación de contePero el desafío ahora en redes nido se complementa con la tarea sociales es destacarse entre un buen de saber administrar una Fanpage, número de marcas y productos, a al utilizar las diferentes herramienfin de posicionarse en la mente de tas que brinda esta red social cosus consumidores actuales y potenmo un canal directo y masivo paciales, ya que compiten diariamenra transmitir información al grute con cientos de publicaciones y po meta. La generación de conteanuncios, cada uno de ellos con un nidos se deriva de un Calendario mensaje con el que busca persuadir Editorial mensual y está contemde comprar a los usuarios de estas plada dentro de una estrategia de plataformas. redes sociales, la que toma como Ante este panorama, es imporpunto de partida Facebook y suma tante que el emprendedor conozca otras plataformas virtuales. cómo sacar el mayor provecho de Recuerda que tener una págilas ventajas que ofrece el crear y gesna de Facebook es importante en tionar adecuadamente un Fanpael mundo de los negocios; según el ge, para que se convierta en un inssitio Statista, esta red social alcanza trumento de trabajo indispensable los 2 mil millones de usuarios meny efectiva tanto para alcanzar a su suales. Aprovecha esta herramiengrupo objetivo como para identita, planifica los contenidos y postea ficar un nicho de mercado. Un emcontenido de valor para la comuniprendedor o una pequeña empredad que se conforme alrededor de sa en la era digital deben aprender a tu emprendimiento. Patricia Orantes Alarcón patricia.orantes@ comunicacionydigital. com

L


10

Económicas Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Monedas: dólar Q7.73 euro Q7.80

Indicadores: gasolina US $2.79 petróleo US $88.50 café US $219.55

Buscan dinamizar la productividad local

Norvin Mendoza

Convenio entre Mineco y Bantrab brindará asistencia financiera a través de capital de trabajo.

Programa de formación expande horizontes

11

mil emprendedores han recibido apoyo de la cartera económica.

El convenio potencializará a las mipymes del país. Virginia Contreras Redacción

E

n el marco vidad local en todo el territorio nade la firma cional y mejorar la calidad de vida Virginia Contreras del memode la población. Redacción rando de El convenio brindará asistenentendimiento entre el Ministerio cia financiera a través de capital de El programa de formación GuateÍntegra, de la Cámara de Industria de Economía (Mineco) y el Bantrabajo, como parte del apoyo inde Guatemala (CIG), anunció nuevas alianzas estratégicas y tres co de los Trabajadores (Bantrab), tegral a las micro, pequeñas y meproductos para fomentar la ética e integridad de las empresas. el titular de la primera cartera dianas empresas (mipymes); así Al respecto, el director de la CIG, Enrique Font, destacó que “el proyeccitada, Janio Rosales, descomo a los emprendedores, ya sea to tiene como propósito educar y formar una generación de ciudadanos, que tacó que la iniciativa es para iniciar un negocio o ampliar se convierta en actores y no solo en espectadores, en la construcción de una Guaparte de la estrateel que tienen. “Sin capital ninguna temala con una cultura de transparencia”. Asimismo, resaltó que, de febrero a junio gia que persigue empresa puede crecer, por lo que de este año, han sido capacitados más de 900 colaboradores, de alrededor de 60 compadinamizar la agradecemos el trabajo que desañías y 11 organizaciones, que se encuentran en proceso de certificación, basado en el estánproductirrolla el Bantrab, ya que, con su viHerbert García dar internacional ISO 37001 sión y su empuje, sin duda le ha da2016, Sistema de Gestión do una modernidad a la banca naAntisoborno. cional que está permitiendo, pese a En ese sentido, Hagámoslo bien helos riesgos que puede significar una cho, México y la firma de consultoría E empresa en ciernes, ese espaldaraCompliance (Ecom) se unen a las organizazo de confianza para que salgan ciones que promueven la cultura de legalidad. avante”, refirió el funcionario. Además, se informó sobre el lanzamiento del sello Por medio del proyecde integridad para jóvenes, el próximo 23 de agosto, y to se creará un proceso la plataforma de formación en temas de ética profesional. para acceder al proGuateÍntegra cuenta con aliados del sector privado que comducto financieparten su visión, tal como la Fundación para el Desarrollo de ro de la entiGuatemala (Fundesa), Centro para la Acción de la Responsabilidad bandad Social Empresarial (Centrarse), Pacto Global, Crime Stoppers, Alianzas estratégicas fomentarán la ética e integridad Junior Achievement, Dentons Muñoz, World Compliance Association de las empresas. y United Way, entre otros.

caria, que inicia con la inscripción del interesado en una preincubadora, incubadora o aceleradora de empresas certificada por el Mineco, se indicó. Al concluir el proceso de formación, el egresado de cualquiera de estos establecimientos podrá ser candidato al financiamiento y deberá presentar el certificado que le brinde la institución, en donde haga constar los detalles de la capacitación; así como un plan de negocios específico que sea viable y documentos anexos que solicite el banco. En su intervención, el presidente de la entidad financiera, Jorge Mondal, destacó que el ecosistema emprendedor no solo es responsabilidad de las autoridades de gobierno, razón por la cual la institución que representa ha hecho de las unidades productivas uno de los pilares de los programas de responsabilidad social corporativa. Según el Bantrab, los montos a otorgar, así como las tasas de interés, están asignados de acuerdo con el estudio que realizarán, con base en el plan de negocios presentado.


Internacionales

Mujeres indígenas se unen por sus derechos Lideresas de ocho países de Latinoamérica convergen en foro, en Perú.

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Cecilia Vicente

Lima EFE

M

ás de 20 mujeres indígenas, provenientes de 8 países de Latinoamérica, se congregaron esta semana en Lima, Perú, para analizar y someter a autoconsulta el borrador de un documento inédito que busca cubrir el vacío en el marco legal internacional sobre una norma específica que proteja sus derechos. “Este sería un primer instrumento para mujeres indígenas que no tenemos. Sería un logro para nosotras”, declaró Melania Canales Poma, responsable de la Coordinación Regional Sur del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (Ecmia Sur). Canales, quien también es presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), es una de las más de 20 lideresas que han analizado con lupa el borrador de la denominada Recomendación General N°. 39 del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) de las Naciones Unidas.

11

20

lideresas se congregaron esta semana. A fin de garantizar un proceso integral en la elaboración de este documento, que arrancó en julio pasado y podría ser aprobado en octubre, Ecmia Sur convocó entre el martes pasado y ayer, en Lima, una autoconsulta con representantes de pueblos originarios de Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Perú. El objetivo de este encuentro, que tiene lugar en un hotel del distrito limeño de Miraflores, fue dar aportes y revisar aquello que todavía quedaba por afinar, refirió Canales. El borrador de la Cedaw aborda asuntos relacionados con los derechos de las mujeres y niñas indígenas a la salud y a la educación interculturales, entre otros.

Las féminas piden una vida libre de discriminación. EFE

Primeros turistas vuelven a la Isla de Pascua Santiago de Chile EFE

En la isla viven alrededor de 6 mil personas, quienes han tratado de subsistir sin los recurrentes viajeros.

Alrededor de 230 viajeros se embarcaron ayer en el primer vuelo rumbo a la remota Isla de Pascua, tras más de dos años de cierre por la pandemia del Covid-19. Casi cuatro horas esperaron algunos de los turistas en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, de Santiago, para poder subir al avión e iniciar el ansiado viaje, para el que tuvieron que cumplir protocolos sanitarios.

Situada a 3500 kilómetros de las costas de Chile continental, la Isla de Pascua, cuyo nombre original es Rapa Nui, cerró su acceso al turismo en marzo de 2020, poco después de registrarse los primeros casos de Covid-19 en ese país. Desde entonces, dejó de recibir a los habituales más de 100 mil visitantes al año y perdió su principal fuente de ingresos, el turismo, del que vivía más del 70 por ciento de la población. Durante agosto recibirá dos vuelos semanales con alrededor

de 300 viajeros, un tercio de la capacidad normal previa a la pandemia, que deberán contar con el esquema de vacunación completo contra el Covid-19, con una última dosis administrada en los últimos seis meses y un examen PCR negativo, entre otros requisitos. La reapertura será gradual, comenzando este mes con 2500 camas en dependencias hoteleras (un aforo inferior al 50 por ciento), y solo 11 de los 24 lugares turísticos en funcionamiento.


12

Cultura Fotos: cortesía Fundación Paiz

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Son 14 piezas seleccionadas de la Colección Paiz, que se exhiben virtualmente. Marisol Vásquez Cultura

R

etomando el espacio destaca la importancia del espacio público desde la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo social. Esta nueva exposición de la Colección Paiz tuvo la curaduría por parte de la arquitecta Renata Álvarez y aborda los lugares colectivos y plurales en el arte. Esta muestra cuenta con 14 piezas seleccionadas de la Colección Paiz; en su mayoría, son pinturas concebidas desde las comunidades y los pueblos originarios, en las cuales los artistas relatan sus tradiciones y celebraciones desde una mirada colectiva. “El espectador tiene la posibilidad de adentrarse en estos espacios, los cuales han sido reapropiados y narrados desde la mirada de Comalapa, Palín y Chichicastenango, donde se representan actividades y manifestaciones sociales”, cita el comunicado del comité organizador. “En el territorio guatemalteco, las grandes fiestas patronales, los eventos, los desfiles, los convites e incluso las manifestaciones políticas se han convertido en parte del espacio público, debido a que conforman las actividades que lo activan y que le otorgan una visión colectiva”, explica Renata Álvarez, curadora de la exposición. Esta colección se puede apreciar virtualmente en https://fun-

Mercado, de Julián Gabriel Samol (1980), presenta el día del comercio, que usualmente sucede los domingos en Comalapa.

La muestra colectiva

en Retomando el espacio Cortesía del artista

Construyendo tu espacio Taller de maquetas para niños 6 de agosto, 10:00 horas, gratuito, Arq. Marcela Balcárcel dacionpaiz.org.gt/retomando-el-espacio/. Asimismo, se anuncia que se realizarán cuatro actividades con previa inscripción en https://bit.ly/ REEformulario y que se detallan a continuación: a partir de bloques y nuevos materiales, los niños construyen su extensión favorita para compartir.

Recorrido en ruedas

El 20 de agosto, a las 10:00, Q100. Renata Álvarez y Arq. Valentina Leal (especialista en áreas ur-

Taller de mural en el espacio público 27 de agosto, 10:00, Q100

banas). Un paseo enbici para activar sitios urbanos en la ciudad de Guatemala. Junto con expertas en muralismo, los participantes generarán un mural colectivo. La curadora Maya Juracán, encargada de la Colección Paiz, seleccionó a la artista mexicana Melissa Zermeño, quien visitará Guatemala para realizar el Taller de mural en el espacio público, un mural colectivo que se trabajará enfrente de Casa Zaragoza, donde se ubican las oficinas de Fundación Paiz.

Fusión de cultos, de Mario Madriz Caballeros (1990), fotografía que, en primer plano, presenta a personas originarias de la región, reunidas en las escaleras de la iglesia.


Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022

La secuela musical de Joker se estrenará en 2024

EFE

Los Ángeles, EE. UU. EFE

L

a esperada secuela de Joker, que traerá a Joaquín Phoenix de vuelta a la gran pantalla en la piel del villano, fijó este miércoles su fecha de estreno para el 4 de octubre de 2024, exactamente cinco años después del debut de la primera cinta. A diferencia del tono grave de la película original, esta secuela será un musical titulado Joker: Folie à Deux, que estará dirigido de nuevo por Todd Phillips y tiene a Lady Gaga como la candidata favorita para dar vida a Harley Quinn, la compañera de fechorías del payaso. Se espera que el guion de la secuela profundice en la relación entre estos dos villanos. De hecho, su propio título, Folie à Deux (Locura de Dos, en español), hace referencia a un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos, habitualmente delirios. Las primeras noticias sobre la película llegaron el pasado 7 de junio, cuando Phillips subió a su perfil de Instagram una foto del guion del filme junto a otra instantánea en la que aparecía el propio Phoenix leyendo ese mismo libreto. La primera entrega de Joker, estrenada en 2019, resultó un rotundo éxito de taquilla que ingresó más de US $1 mil millones en todo el mundo y logró 11 nominaciones a los Oscar, algo muy poco habitual

para una película basada en un cómic. Phoenix, aclamado por recrear los trastornos mentales que forjaron la personalidad del Joker, ganó el premio al mejor actor protagonista. Por su parte, Gaga ya trabajó con Phillips en A Star Is Born, filme en el que él participó como productor y por el que la cantante logró una nominación al Oscar a Mejor Actriz. El atractivo de ambas estrellas sería decisivo para que el estudio Warner Bros logre remontar el interés por la franquicia DC Comics, después de una racha de estrenos algo desinflados como la nueva versión de The Suicide Squad o la tibia acogida que tuvo Birds of Prey. El martes, la factoría decidió cancelar el estreno de Batgirl sin dar más explicaciones y tras invertir US $90 millones en su rodaje.

Sebastián Yatra lanza versión de Tacones rojos Marisol Vásquez Redacción

El cantante celebra el lanzamiento de Dharma+, su álbum deluxe. La producción discográfica de Sebastián Yatra incluye el debut de una nueva versión de Tacones Rojos remix, en colaboración con el DJ y productor Tiësto. Esta canción ha ocupado el puesto #1 en la radio latina en los Estados Unidos, también como el álbum latino lanzado este año más reproducido en Spotify. Tiene una versión bilingüe junto a John Legend, que llegó al Top 10 de TikTok en los Estados Unidos y alcanzó la lista Global Top 50 de Spotify, con +1.3 mil millones de reproducciones.

Cortesía del artista

El artista sigue arrasando con su música y conciertos.

El debut de Dharma+ deluxe también incluye Contigo, la balada junto a Pablo Alborán, y el tema pop TV, que marca una

variedad de géneros desde el lanzamiento de su disco Dharma. La superestrella colombiana tuvo 19 presentaciones en España frente a más 190 mil personas. A sus conciertos han asistido invitados especiales como Rafa Nadal, en Mallorca. Sus fanáticos estarán cerca de él cuando llegue a Estados Unidos durante su gira mundial Dharma que comenzará en Houston el 25 de agosto. En Europa y Sudamérica ya se han agotado los boletos para sus conciertos. Para más información, en https://sebastianyatra.com.

Cultura

13

Rewind me David Lepe lepedavid@yahoo.com

Thor y Minions: cine azucarado

L

a semana del estreno de Minions: The Rise of Gru, nuevo filme de la saga del villano Gru y los divertidos amigos amarillos, corrimos con mi familia a verla en pantalla gigante. Lo que más me gusta de ir al cine en familia a una sala especial para niños es que descanso de preocuparme de que mi hija de 6 años hable en voz alta o haga ruidos en la sala, ya que todos los pequeños asistentes lo hacen. Ellos gritan, preguntan, lloran, botan los poporopos y vomitan, todo en alto volumen. Es una fiesta magnífica. Reímos mucho y salimos del cine dibujando una sonrisa en el rostro. Como dicen los gringos: “Having fun at the movies” (“divirtiéndose en el cine”, en castellano). Pero horas después, ya recordando la película y los personajes, me di cuenta de que el filme es un desastre. La historia no tiene coherencia y los chistes de los Minions son repetitivos. Hay demasiados traseros amarillentos para un solo largometraje. Dentro de la sala de cine no lo noté, ya que Minions: The Rise of Gru me ametralló con colores fuertes y “gags” uno En ambos casos, me tras otro. Y después de 90 minutos casi exactos, ya había finalizado la sorprende que me apresurada aventura. la pasé tan bien con Cinco días después regresé a las salas de cine con un amigo a dos películas tan mal ver Thor: Love and Thunder. La exrelatadas. periencia fue similar. Aunque no reí tanto, salí de la proyección contento Archivo y emocionado. Ya en el carro de regreso a casa, una idea me cayó en la cabeza como un trueno (¿notaron la referencia con el “Dios del Trueno”, eh?) y dije en voz alta: “¡Esa película también es un desastre!” Y se inició una tormenta de recuerdos de momentos en el filme que odié: Un Thor demasiado estúpido y un filme que parecía incompleto y editado con machete. Y dos odiosas cabras gritonas como guinda en el pastel. Minions: The Rise of Gru es Mientras veía Thor: Love and uno de los filmes más vistos del Thunder, pensaba: “Qué bien, los año. Guardianes de la Galaxia… ¿terminó el cameo? Lástima. Veremos cómo se transforma Jane en Thor… no lo mostraron en el filme, ni modo. Vamos a ver cómo Gorr el Carnicero de Dioses aniquila a estos seres divinos… ¡tampoco lo incluyeron!” Pero cuando terminó la película y esperaba las clásicas escenas poscréditos, mi mente no procesó rápido estos pensamientos críticos. Fue como si un tren de azúcar, que llevaba a Guns N’ Roses a todo volumen, me hubiera atropellado y la sacarina anestesió mi cerebro. En ambos casos, me sorprende que me la pasé tan bien con dos películas tan mal relatadas. Ya con varios días de reflexión, surge en mi mente la idea de que esta puede ser la nueva tendencia en cuanto a contar historias en cine y televisión, sobre todo en los géneros relacionados con acción y aventura: Exceso de colores brillantes, chistes y bulla, dejando por un lado la historia y desarrollo de personajes. Es como dar de comer al espectador una gran cubeta de dulces durante 90 o 120 minutos. El azúcar en altas dosis acelera el cerebro. Claro, algunos cuerpos somos más sensibles que otros a sus efectos. Y por lo visto en las cifras de ganancias en taquilla, parece que a las masas les encanta lo azucarado y son más resistentes. Ya veremos cuánto dura esta fórmula de contar historias. Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no

necesariamente los avala.


14

Deportes Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Cobán remonta y doblega a Achuapa

La tercera jornada arrancó ayer y se extiende al domingo.

E

Max S. Pérez @MaxSPerez_GT

n partido adelantado de la tercera jornada del Torneo Apertura 2022, Cobán Imperial mantuvo el paso perfecto por la Liga al remontar en dos ocasiones y vencer 3-2 a un aguerrido Deportivo Achuapa. Los cebolleros sorprendieron al irse adelante en el marcador, en una acción desde la izquierda que desvió Diego Ruiz y luego rebotó en Janderson Pereira para colarse en la portería. Los cobaneros respondieron rápidamente y consiguieron empatar por medio de Delfino Álvarez, quien cazó un balón en el área. Los orientales no se dieron por vencidos tan fácilmente y reaccionaron con un tanto de Mynor Asencio Trejo, quien solo tuvo que empujar el esférico luego de una acción colectiva. Antes de finalizar el primer tiempo, Thales Moreira volvió a nivelar las acciones con una nueva acción a balón parado, cuyo cabezazo picó en el área y luego se introdujo en el marco.

Fotos: cortesía Edwin Fajardo

Con el choque deportivo casi sentenciado apareció Janderson Pereira, quien en soledad cabeceó en el segundo palo para convertir el 3-2 que deja a los príncipes azules como líderes absolutos del actual certamen.

Lo que viene

Deportivo Mixco buscará sumar sus primeros puntos del torneo cuando mañana, a las 18:00,

reciba a Comunicaciones en el Estadio Santo Domingo de Guzmán. Los cremas, que apenas tienen un empate en dos partidos, también están urgidos de su primer triunfo de la campaña. Los chicharroneros, dirigidos por el Tiburón Gómez buscarán un resultado valioso. Xelajú MC se medirá ante un Malacateco dolido por la eliminación de la Liga Concacaf. Ambos

Los príncipes azules continúan con paso firme, lo cual demostraron ayer contra los cebolleros.

llegan con cuatro puntos, pero los pupilos de Amarini Villatoro querrán hacerse respetar en casa contra un rival de la región. La jornada continuará el domingo, con Santa Lucía haciéndole los honores en casa a los panzaverdes de Anti-

gua GFC. Por la tarde, a las 15:00, Guastatoya recibirá al recién ascendido Xinabajul-Huehue. A la misma hora, Municipal, en el Manuel Felipe Carrera, buscará sus primeros puntos del campeonato contra Deportivo Iztapa.

Chapinas, a la gran final de la Copa Unificada Cortesía: Olimpiadas Especiales Guatemala

Las nacionales han demostrado buena actuación al golear en todos los encuentros de la Copa Unificada de Olimpiadas Especiales.

Rubelsy Pimentel DCA

La Selección Nacional de Olimpiadas Especiales avanzó a la gran final de la Copa Unificada del certamen mundial que se disputa en Detroit, Estados Unidos, al imponerse por 7-0 sobre el conjunto africano de Burkina Faso. Las nacionales iniciaron el ataque desde el primer minuto de juego, lo cual les permitió abrir el marcador a tempranas horas. Las anotadoras del partido fueron Darou-

lin Ávila, Daniela Madrid, Adriana Ramírez (3), Emely Alarcón y Adelyn Mayorga. Guatemala se enfrentará el próximo sábado a la selección de Estados Unidos, a las 12:00, en un partido televisado por la cadena de deportes ESPN 3. Las estadounidenses, en fase de grupos, ganaron 2 de los 3 encuentros, consiguieron 7 puntos, quedaron por debajo de Costa Rica, que obtuvo 8, para avanzar así a la semifinal contra México, que fue a favor de las norteamericanas con un marcador fi-

nal de 4-1. La guardameta nacional Diana Arias es, por el momento, la ganadora del guante de oro del torneo, al mantener la portería a cero en todos los partidos disputados. La goleadora del certamen es Adriana Ramírez, quien suma 12 dianas en la Copa. El arribo de la selección nacional será el próximo domingo, a las 18:45. Esperan recibir al combinado nacional familiares, amigos y aficionados que han apoyado el trayecto de las jugadoras.


Guatemala, viernes 5 de agosto de 2022 Norvin Mendoza

Deportes

La Usac regresa al son de la Chalana Rubelsy Pimentel DCA

Antonio de Jesús López abrió el marcador para la causa roja.

Un paseo escarlata

En la sede de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), ayer por la tarde se dio a conocer la nueva cara que representará durante la Temporada 20222023 a la Tricentenaria Universidad de San Carlos (Usac). Luego de una mala temporada, en la cual el equipo más longevo del futbol en Guatemala casi desaparece, la nueva directiva presentó al cuerpo técnico y plantel que buscarán el ascenso a la Segunda División del balompié nacional. Entre las sorpresas, se encuentra la contratación de Selvin Motta como director técnico. Los “huelgueros”, además, contarán con Alex Cáceres como preparador de porteros y

L

os rojos de Municipal avanzaron sin problemas hacia los octavos de final de la Liga Concacaf, luego de que anoche volvieran a golear 5-0 al Atlético Vega Real, de República Dominicana, en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores. La leve oposición que montaron los caribeños en el medio terreno de juego no resistió más allá de los 21 minutos del primer tiempo, cuando el cuadro escarlata abrió el marcador.

Resultado

50

anoche Municipal Atlético Vega Real Estadio: Doroteo Guamuch Flores

Fue un robo de balón en el medio campo de José Rosales, que cedió para Jesús López, quien luego de hacer un quiebre se compuso para la pierna izquierda y sacó un remate desde unos 25 metros para mover el pizarrón. Sobre el minuto 42, el árbitro sancionó una falta en contra de EFE

Matías Rotondi, quien ejecutó lo señalado y aumentó la diferencia para los munícipes. Apenas un minuto más tarde, Rudy Barrientos incursionó por la banda derecha y antes del achique del portero cruzó su remate para colocar el 3-0 antes del descanso. En el minuto 68, una nueva falta de penal fue ejecutada por Milciades Portillo, quien no tuvo problemas para vencer al arquero y marcar el cuarto tanto. Finalmente, John Méndez aprovechó una salida en falso del guardameta Domínguez para marcar el quinto gol escarlata.

Durante la presentación se informó que el Estadio Revolución seguirá siendo la casa principal de la Usac.

El Atlético acelera hacia la Liga Cádiz EFE

Daniel Wass (C) celebra el tercer tanto del Atlético.

David Cañizales Ordoñez como médico general. “Tenemos un recurso humano de jóvenes que oscilan entre las edades de 15 y 20 años, con mucho talento para el futbol; una junta consolidada y también un buen cuerpo técnico. Considero que son elementos claves para obtener el regreso tan anhelado de volver a la Liga Nacional de Futbol de Guatemala, es un proyecto de 3 años; sabemos que es un trayecto largo, pero las cosas difíciles son las que más se disfrutan”, resaltó el ingeniero Silvio Orozco, presidente de la Usac Futbol. En la presentación también fue reconocido el señor Neftalí González, quien por años ha contribuido con el bienestar del club con uniformes y apoyo. Rubelsy Pimentel

Municipal avanza con goleada sobre Vega Real.

Max S. Pérez DCA

15

El Atlético de Madrid logró ayer su undécimo Trofeo Ramón de Carranza al ganarle al Cádiz por 1-4 en la edición 67, que se ha disputado en el estadio Nuevo Mirandilla, con goles de Álvaro Morata,

Saúl Ñíguez, Daniel Wass y Antoine Griezmann. En la primera parte, el Atlético de Madrid salió decidido contra un Cádiz resguardado en el sistema de tres centrales dispuesto por su entrenador, Sergio González. El Cádiz hizo el tanto del honor al culminar Álvaro Giménez,

en boca de gol, una jugada de ataque. La final del LXVII Trofeo Ramón de Carranza fue disputada a partido único, en el estadio Nuevo Mirandilla, frente a unos 20 mil espectadores.


E-808-2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.