2 minute read

Escuche las armonías vocales de Éter

Marisol Vásquez Cultura

La cantautora Magda Angélica lanzó el 8 de febrero Éter, su más reciente producción discográfica en las plataformas digitales. Las composiciones son de su autoría, los arreglos instrumentales, de Fernando Scheel, y la mezcla, de Antonio Aragón. Fue masterizado en Nueva York. El álbum contiene los siguientes temas: Consuelo, Caverna, Armónicos, Transición, Umbral, Tierra, Eq’al, Aliento y Consuelo versión a capella.

Advertisement

En la portada se encuentra la obra pictórica Ariadna vestida de mar, de la artista Beatriz Sandoval, la fotografía es de Claudio Vásquez Bianchi y el diseño, de Alejandro Arriola.

“En esta producción recorrí el camino de la experimentación, quise liberarme de las estructuras de composición de canciones y dejar que la creación fluyera a partir del juego de armonías vocales”, expresó la cantante.

¿Qué significa Éter? Es el elemento que conecta lo que aparentemente se ve como espacio vacío en el Universo. La artista agrega que es la representación de la oscuridad no como algo negativo, sino como posibilidad de que algo nazca.

La interprete define su disco: “En este nada tiene palabras porque estas tienen un límite, a veces nos dividen. Cuando algo se nombra, ya tiene existencia; pero antes de ser nombrado se encuentra en el mundo de las infinitas posibilidades”.

Magda Angélica

En la Alianza Francesa de la Antigua Guatemala se tendrá durante febrero una serie de actividades culturales. La institución se ubica en 13 calle del Emperador, San Pedro El Panorama.

Sábado 18 de febrero

De 10:00 a 11:00

Visita a la exposición Memorias Doradas con el artista

Danilo Chan.

Sábado 25

De 14:00 a 17:00

El colectivo Fuerza Centrífuga impartirá cinco talleres de gráfica para adultos, adolescentes y niños a Q125. 16:30

El payaso y mimo Yakko presentará un espectáculo sorpresivo. 18:00

Se inaugurará la exposición Ánima y color, del artista Ricardo Estrada Ovalle, y se realizará la tradicional tómbola. Para más información, puede llamar al 7934-6253 o escribirles a sus redes sociales.

Marisol Vásquez Cultura

Una propuesta escénica con bailes. Thriambos Producciones invita a la segunda temporada de la obra clásica El Principito, que estará en funciones los domingos 12 y 19 de febrero, a las 16:00 en el Teatro Thriambos Sala Alfredo Porras Smith, que se ubica en el Centro Comercial Unicentro, segundo nivel, locales 311 al 313 zona 10. La admisión Q75 en preventa y puede reservar al WhatsApp 3091-0982 y el día de la presentación Q100 y el parqueo es gratuito. Para más información, puede escribir al correo thriambosguate@yahoo.com o llamar a 5306-6113 y 3375-8500.

La producción general es de Thriambos Producciones; el director y coreográfico es Luis Román; la letra de las canciones, Luis Román, Erick Shack y Luis Recinos , y el productor ejecutivo, Milton González. Su elenco lo conforman: Oscar Sánchez, José Joaquín Mejía, Mayli Victoria, Jennifer Alexandra, Bryan Lemus, María Andrée Robles, Karla López, María José Alburez y Mayra Taque.

Esta historia clásica del escritor y aviador francés Antoine de SaintExupéry trata sobre el pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el Universo, en la cual descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad. Recorre varios planetas y se encuentra con seres extraños, pero lo que busca es un amigo con quien compartir.

La obra musicaL es un deleite y aprendizaje para niños y adultos.

Cortesía: Ángeles Azules

This article is from: