
2 minute read
Más de Q1.1 millardos invertidos en Bono Social
De 2020 a la fecha, Mides ha beneficiado a 384 732 familias, mediante entrega de transferencias monetarias.
Wendi Villagrán Redacción
Advertisement
El gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha beneficiado, en tres años y medio, a 384 732 familias, por medio del programa Bono Social, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), cuya inversión asciende a Q1 153 616 600.
De acuerdo con las autoridades del Mides, el objetivo del citado proyecto es contribuir a la disminución de la miseria intergeneracional en hogares en condiciones de pobreza y pobreza extrema, al promover el acceso a servicios de salud y educación.
El apoyo económico es de Q300 a Q500, según el área, y se efectúa a través de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) de forma periódica a los titulares de familias usuarias, con niños de 0 a 15 años, así como a mujeres en estado de gestación.
La asistencia financiera se deposita a la cuenta bancaria de los favorecidos, en aras de la transparencia, bajo estricto control y está sujeta al cumplimiento de corresponsabilidades.
3 años y medio de apoyo reportó la mencionada cartera.
Entre las condiciones están: que las embarazadas o con hijas de 0 a menores de 6 años, deben asistir periódicamente a sus chequeos médicos en los centros del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social (MSPAS). En el caso de los de 6 a 15, deben tener como mínimo 80 por ciento de asistencia al centro escolar o justificar fehacientemente su inasistencia.
El objetivo es conocer el trato que se le da a las unidades familiares cuando son detenidas y retornadas al país.
Verifican protección a familias migrantes
La titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Sara Eugenia López, realiza una gira de trabajo por Estados Unidos para verificar el proceso de detención, atención y protección de las familias migrantes guatemaltecas en ese país.
La visita tiene como objetivo conocer el proceso que enfrentan las unidades cuando son retornadas a Guatemala, informó la SOSEP en un comunicado.
“Se debe saber el proceso que viven las familias, especialmente ante el incremento de repatriaciones como consecuencia de la implementación de la política migratoria bajo el Título 8, por parte del Gobierno de EE. UU.”, según el documento.
En 2022 y 2023, la SOSEP ha brindado atención a 8634 Unidades Familiares Migrantes Retornadas, integradas por un total de 20 469 personas, quienes regresaron vía aérea o terrestre.
Zonas de desarrollo invierten Q362.1 millones
Rodrigo Pérez Redacción
A un paso de empezar a operar están ocho Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEEP) que, en conjunto, harán una inversión inicial de Q362.1 millones, lo que dinamizará la economía nacional y creará nuevas fuentes de trabajo al atraer inversiones extranjeras y locales.
Estas, que suman 1.9 millones de metros cuadrados de infraestructura, ya recibieron el visto bueno de la Zona Libre de Industria y Comercio (Zolic) y solo están pen- dientes de la autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), como auxiliar de la función pública aduanera, para comenzar actividades, de acuerdo con información oficial.
Sin embargo, la inyección de capital la empezaron a hacer desde que obtuvieron el primer aval y las completarán cuando tengan el segundo. Generarán 18 625 empleos directos y 14 449 indirectos.
Las ZDEEP son áreas geográficamente definidas dentro del territorio nacional, extraaduanal, para el desarrollo de bie- nes y servicios industriales o actividades comerciales, con tarifas especiales, régimen aduanero temporal y ventas al exterior.
Puntos estratégicos
Una vez en operación, realizarán actividades vinculadas a la distribución de combustibles y derivados del petróleo, transformación de materia prima a producto terminado y arrendamientos de espacios a usuarios. Además, servicios de patio de contenedores en seco y frío, bodegas y almacenamiento, áreas para graneles, líquidos y sólidos.
Cortesía: Zolic
