1 minute read

Sensibilizan sobre efectos de armas destructivas

Yamamoto Tsuyoshi, embajador japonés, durante el evento.

Presenta cartas credenciales en Argentina

Advertisement

El diplomático guatemalteco

Iván Espinoza presentó las cartas credenciales al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario en ese país. En el acto, efectuado en la Casa Rosada, Buenos Aires, también estuvo presente el canciller de ese país sudamericano, Santiago Cafiero, con quien conversaron sobre las buenas relaciones de las dos naciones.

• Rodrigo Pérez

La muestra fotográfica Hiroshima y Nagasaki, un camino hacia la paz fue inaugurada en el lobby de la Cancillería guatemalteca por autoridades de esa cartera y la Embajada de Japón, con el objetivo de no olvidar los efectos devastadores de las armas de destrucción masiva para que la historia no se repita.

“Los días 6 y 9 de agosto se conmemora el 78 aniversario del bombardeo, y deseamos que Hiroshima y Nagasaki sean las únicas ciudades, en la historia de la humanidad, que sufran la bomba atómica”, afirmó

Mientras que María

Luisa Ramírez, viceministra de Relaciones Exteriores, expresó que “debemos seguir trabajando por un mundo libre de armas nucleares”, y aseguró que las imágenes exhibidas aluden al fatídico hecho “que conmocionó a la humanidad y lo sigue haciendo en la actualidad”.

Para no olvidar

Remarcó que la nación asiática “es un aliado muy importante con quien tenemos 88 años de relaciones diplomáticas que se han caracterizado por el respeto mutuo, apoyo y cordialidad”.

Por medio de 26 imágenes se muestra cómo eran antes las dos ciudades japonesas, cómo acabaron después de su destrucción y cómo están en la actualidad.

También se evidencia las ruinas de algunos edificios emblemáticos como la catedral de Urakami, escuelas públicas, Banco del Japón y la sede de Cruz Roja en Hiroshima.

Además, los efectos en el cuerpo e infraestructura de los rayos térmicos y los trastornos ocasionados en los japoneses por la radiación. Finalmente, se exhiben fotografías de dibujos realizados por sobrevivientes que evidencian la destrucción y devastación.

Cultura

El trabajo de Dania Aguirre trasciende fronteras

This article is from: