
2 minute read
Unen esfuerzos en prevención de la ceguera y sordera
Campaña nacional permitirá realizar tamizajes y llevar atención oportuna.
Luis Carrillo Redacción
Advertisement
El Ministerio de Gobernación (Mingob) se sumó ayer a la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera y Sordera, mediante un convenio con el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, como un esfuerzo por la prevención de la discapacidad visual y auditiva.
El titular de la cartera del Interior, David Napoleón Barrientos, explicó que este acuerdo beneficia inicialmente a los cerca de 50 mil colaboradores del Mingob y sus dependencias, además de la capacitación de personal.
Detalló que el programa incluye Taller de Tamizajes Visuales y Auditivos dirigidos a miembros del equipo de enfermería del hospital de la Policía Nacional Civil (PNC) y promotores de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Viceministerio de Prevención. “Estos trabajadores podrán atender primariamente a personas en diferentes partes del territorio nacional, orientarlos en la parte de cuidado de la salud visual y auditiva, y referirlos a uno de los centros del comité cuando necesiten tratamiento especializado”, comentó.
Por su parte, la presidenta de la entidad benéfica, Marielos de Rueda, dijo que esta alianza estra tégica será de gran ayuda para re plicar los esfuerzos para evitar los citados fenómenos, y alcanzar a población de escasos recursos del interior de la república, que no tienen acceso a estos servicios.
Agregó que a la Campaña también se han sumado las carteras de
Entregan Orden
Ixim a destacado líder indígena
Josselinne Santizo Redacción
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) entregó la Orden Ixim 2023 a Juan Alejandro Rax Jul, quien fue nominado por la comunidad poqomchí de Cobán, Alta Verapaz.

“Este reconocimiento es otorgado a personas que se han distinguido por promover la multiculturalidad y la convivencia en Guatemala”, dijo durante el acto oficial Cristhian Calderón, vicetitular del MCD.

nominaciones al premio fueron recibidas este año.
de emergencias por desastres naturales.
Educación (Mineduc) y de la Defensa Nacional (Mindef), entre otras, que trabajan coordinadamente en la realización de tamizajes para la detección oportuna de afecciones en ojos y oídos.

Rax es reconocido por su labor como impulsor de la sabiduría y ha destacado como danzador, fotógrafo, director del grupo Las Guacamayas, gestor de las tradiciones propias de las comunidades, propulsor del arte, pintura y bailes ancestrales.
Asimismo, es desarrollador de liderazgos en pueblos indígenas y voluntario para la atención
Su trabajo fue crucial para declarar al Comité Cultural Maya Poqomchí y la Danza de las Guacamayas como patrimonios municipales; esta última, también Patrimonio Intangible Cultural de la Nación, se indicó.
En esta edición se recibieron 25 nominaciones de diferentes partes del país, por medio de las casas de Desarrollo Cultural guatemaltecas, cuyas postulaciones fueron sometidas a una evaluación para determinar, por medio de méritos, quién sería el próximo homenajeado.