1 minute read

Día de Pueblos Indígenas

montSerrat Vidal Coordinadora del Sector de Comunicación e información

En una charla online organizada por el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, el jefe de propiedad intelectual UAI, Luis Nilo, abordó la forma en que un proyecto puede ser protegido, identificando los elementos necesarios a considerar para las distintas fuentes de financiamiento.

Advertisement

Con el fin de apoyar a quienes quieren emprender, Luis explicó los pasos a seguir cuando se requiere pedir financiamiento, que, señaló, ocurre cuando se quiere financiar un negocio, cuando el modelo de negocio necesita de un impulso inicial, también para el desarrollo de prototipos, y para tener capital de trabajo y generar crecimiento en ventas.

El jefe de propiedad intelectual UAI, quien también es magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Adolfo Ibáñez, y tiene 20 años de experiencia en docencia, gestión tecnológica, investigación y desarrollo, propiedad intelectual, transferencia tecnológica y licenciamiento de tecnologías, indicó que existen dos tipos de financiamiento: el tradicional, que viene de la banca o empresas, y el público.

“Si pensamos desde el punto de vista del financiamiento, cuándo y a quién pedírselo va a depender mucho de la incertidumbre del proyecto. Si yo tengo un desarrollo cuya incertidumbre técnica es muy alta, no me conviene un banco, porque me van a decir ‘esto no es un modelo de negocio probado’. Cuando la incertidumbre comercial es muy baja, cuando ya tengo

This article is from: