drogas Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt
El MSPAS hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de higiene y así evitar contagios de la enfermedad. Página 5 delredoblarRecomiendanprevencióndengue Archivo Gabriel Herrera Danilo Ramírez Página 3
La coordinación entre el Mingob, el Ejército y el MP fue importante para desarticular un grupo delictivo que permitía el ingreso de estupefacientes al país, por medio de avionetas.
Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 No. 40,843 Encuentra TU REVISTA HOY
Tarea conjunta permite desmantelar cártel
Las exportaciones e importaciones en frontera La Hachadura-Pedro de Alvarado serán más fluidas, gracias a un convenio entre autoridades. Página 2 Guatemala y El Salvador agilizan el comercio de




Rodrigo Pérez Redacción Desde su creación, a la fecha, los proyectos de educación e infraes tructura son los que más visto bue nos han recibido del Sistema Elec trónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Conse jos de Desarrollo (Siprocode), se gún estadísticas de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). El Siprocode ha recibido des de junio del año pasado, cuando empezó a funcionar, 3984 solicitu des de avales, dictámenes técnicos u otros documentos, de las cua les se han aprobado 3251, lo que equivale al 82 por ciento. “De acuerdo con la tipología, 1250 corresponden a plantea mientos de proyectos de educa ción, 1056 a infraestructura, 456 en introducción y distribución de servicios de agua potable, 243 en drenajes, 232 en salud, 8 en in fraestructura de fomento para la producción y 6 en manejo de de sechos”, detalló la SCEP. La herramienta digital, que fue creada para facilitar el proceso de planificación y ejecución de pro yectos de inversión pública de los Consejos Departamentales de De sarrollo (Codede), ha contribui do a la optimización del trámite de avales, dictámenes y otros docu mentos, a la vez que redujo el tiem po de 180 a 20 días hábiles.
Siprocode ha aprobado 3251 solicitudes de obras
2 son los rubros que más demanda han tenido en la plataforma.
Autoridades guatemaltecas y salvadoreñas ponen en marcha medida aduanera.
El Ministerio de Econo mía (Mineco) y la Su perintendencia de Ad ministración Tributaria (SAT) anunciaron la entrada en vigencia de la Declaración Antici pada de Mercancías (DUCA-F), para las exportaciones e importa ciones en la frontera La Hachadu ra-Pedro de Alvarado, del lado de El Salvador y Guatemala, respecti vamente. La medida permitirá dis minuir tiempos de atención, cos tos de operación, facilitará el co mercio y generará mayor com petitividad, de acuerdo con las autoridades.Laherramienta es una iniciati va conjunta entre las administra ciones aduaneras de ambos países, apoyada por las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior y las carte ras económicas respectivas, en el marco de la Integración Profunda de Unión Aduanera. Según se informó, los opera dores de comercio podrán traba jar las 24 horas del día, pues se Virginia Contreras Redacción tiempos de despacho, los costos logísticos de operación, distribu ción de los productos con mayor rapidez y el intercambio de infor mación entre ambas aduanas. La viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, destacó que el vecino país representa el segundo socio co Danilo Ramírez
La iniciativa busca agilizar el intercambio comercial en ambas fronteras. mercial de exportación y uno de los destinos más importantes pa ra Guatemala.“Porello,este acto representa un paso concreto para la incorpo ración de El Salvador como miem bro pleno del proceso de integra ción profunda que se inició con Honduras”, indicó la funcionaria. El intendente de Aduanas de la SAT, Werner Ovalle, explicó que se mejorará el flujo del intercam bio comercial entre ambas nacio nes, para lo cual los importadores y exportadores deberán presentar en el puesto fronterizo los impues tos pagados. “Vamos hacia la mo dernización aduanera con El Sal vador, que es un socio estratégico importante y un socio bilateral con el que tenemos una agenda de tra bajo en temas de control y facilita ción de comercio”, refirió Ovalle. “Se da un paso concreto para la incorporación del país vecino como miembro pleno de la integración profunda, en la que participa Honduras.” María Luisa Flores
Viceministra de Integración y Comercio Exterior descongestionarán los medios de transporte de carga en ambas fron teras. También se disminuirán los
La herramienta facilita y agiliza el proceso de planificación y ejecución de proyectos de inversión pública de los Codede.
Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt Gabriel Herrera
Entra en vigencia medida DUCA-F


2022
viernes 26 de agosto
pues en 2021 se localizó una aero nave quemada en San Luis y otra en Sayaxché, Petén. En los alrede dores se encontraron 10 tulas que contenían 260 paquetes con un to tal de 293.22 kilos de cocaína.
Refuerzan promoción del turismo, comercio e inversión Se espera reforzar el posicionamiento de Guatemala como destino para las inversiones. Josselinne Santizo Redacción Promover el turismo, comer cio y la inversión extranje ra directa son los principa les objetivos de la marca país, Guatemala: asombrosa e impara ble, la cual fue presentada ayer de forma oficial por las autorida des de los ministerios de Econo mía (Mineco) y de Relaciones Exteriores (Minex), así como del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Guatemala, de
“Guatemala: asombrosa e im parable es el eslogan que nos da rá una identidad a partir de aho ra”, dijo el titular del Mineco, Ja nio Rosales, quien agregó: “Es tamos seguros de que abonará mucho a esta estrategia de atrac ción y de inversión, que hasta hoy supera los Q1100 millones”. Por su parte, la directora ge neral del Inguat, Anayansi Rodrí guez, afirmó que esta es una es trategia para dar a conocer el país al mundo, la cual engloba no so lamente a la industria sin chime neas sino a las inversiones, las ex portaciones y las relaciones con otrasRodrígueznaciones. añadió que este es el momento clave para lanzar una marca país, ya que “estamos 15 naciones laprioritariasseránparanuevaimagenaposicionar. en plena recuperación econó mica pospandemia”. La funcio naria aseguró que la imagen ya se inició a posicionar en el mer cado internacional, específica mente en una feria en México. “No tengo la menor duda de que Guatemala será hoy más fuerte que nunca, resaltando todas las características que nos convierten en una gran nación”, dijo el canciller Mario Búcaro. Durante la creación de la mar ca, se hizo un análisis sobre qué países deberían ser prioritarios para el proyecto. Se establecie ron 15, entre ellos Estados Uni dos, México, España, Corea del Sur, Colombia, El Salvador, Ca nadá, Alemania, Honduras, Tai wán, Francia, Italia, Gran Breta ña, Países Bajos y Costa Rica.
Coordinación interinstitucional permite capturas e incautación de droga.
Luis Carrillo Redacción El trabajo interinstitucio nal entre los ministerios de Gobernación (Min gob) y de la Defensa Na cional (Mindef), así como el Mi nisterio Público (MP), permitió desarticular una banda criminal dedicada al narcotráfico y al tra siego de armas en el país. Según información brinda da por las autoridades en confe rencia de prensa, el denominado Triángulo Criminal / Trazas Ile gales era un grupo delincuencial que operaba en el norte guatemal teco, donde recibía droga que in gresaba en el país mediante aero naves ilegales y lo almacenaba pa ra trasegarlo hacia México.
A raíz de ese hallazgo, se ini ciaron las investigaciones que permitieron el arresto de 15 sospechosos, entre ellos tres miembros del Ejército de Guatemala. allanamientos ejecutados en Pe tén (8) y Alta Verapaz (1). El titular de la cartera del Min gob, David Napoleón Barrientos, informó que el apoyo logístico in cluyó 200 policías antinarcóticos, 10 de interdicción aérea, 17 de in teligencia civil, 9 especialistas, 150 soldados y 9 fiscales. Además, 3 aeronaves, 12 autopatrullas y 23 vehículos“Hemosparticulares.trabajado coordina damente como equipo integra do, con contundencia en contra de estas estructuras del crimen organizado, especialmente del narcotráfico”, indicó el ministro Barrientos.Informes del MP revelan que esta es la segunda etapa de las acciones contra la cita da estructura criminal, Cecilia Vicente
Mariano Macz
estructuraDesarticulandel narcotráfico
Las investigaciones se iniciaron en septiembre de 2021, y en su primera fase permitieron la detención de 15 personas.
3Nacionales
Las investigaciones conjuntas y los operativos permitieron la cap tura de Lorenzo Sacul, Cervin Ac té, Elder Acté, Renato Tot, Vicente Sacul, Amílcar Leal, Marcelino Ac té y Wilber Cabrera, alias Coman dante Lacandón, este último identi ficado como líder de la gavilla. Las detenciones son producto de 9 “ elpaísGuatemalanoesunlibreparanarcotráfico. Este trabajo conjunto es muestra del esfuerzo contundente contra las estructuras criminales.” David Napoleón Barrientos Ministro de Gobernación Cortesía: Mingob



Luis Carrillo Redacción El Ministerio de Gober nación (Mingob) reci bió las responsabilida des técnicas y operativas de una flotilla de cinco helicópte ros asignados a la Fuerza de Tarea de Interdicción Aérea, Antinar cótica y Antiterrorista (Fiaat) de la Policía Nacional Civil (PNC), con lo cual se redoblan las capaci dades de la cartera del Interior en la lucha frontal contra el narcotrá fico y el crimen organizado. “Hoy (miércoles) recibimos la responsabilidad de cumplir con los estándares internacionales pa ra la administración y gestiones correspondientes, que permitan que las aeronaves se mantengan en óptimas condiciones”, explicó el titular del Mingob, David Napo leónLaBarrientos.flotillade cinco helicópte ros la donó el Gobierno de Es tados Unidos a Guatemala en 2013. Desde entonces, los ve hículos se han utilizado para luchar contra el narcotráfi co y trasladar asistencia hu manitaria. En 2017, las dos naciones firmaron un conve nio de asistencia técnica en el mantenimiento y operación de los aparatos. La documentación que transfiere las responsabilida des de los helicópteros UH-1H ll La Fiaat ha utilizado estos vehículos aéreos para el combate frontal de los cárteles de la droga.
“Recibimos la responsabilidad de administrar y gestionar estas aeronaves para que se mantengan en condiciones.óptimas ”
Para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los habitan tes de los 11 municipios de Za capa, la Policía Nacional Civil (PNC) ha incrementado las ac ciones operativas en puntos es tratégicos y principales carrete ras de ese departamento. De esa cuenta, las autoridades han puesto en marcha patrulla jes a pie y motorizados, así como la instalación de puestos de con trol y registro en puntos de im portancia decisiva en áreas urba nas y rurales, a fin de fortalecer la vigilancia y la seguridad preven tiva. Las labores están a cargo del personal de la Comisaría 24. Esta información se com partió durante el desarrollo de la Mesa Departamental de Se guridad de Zacapa. Las autori dades destacaron la importan cia de las intervenciones hechas en zonas Agregaronrojas.que para fortale cer el orden y control en esa ju La PNC ha incrementado los patrullajes y la instalación de puestos de control en puntos estratégicos.
Danilo Ramírez
Mingobcapacidadredobla de trabajo aéreo
Luis Carrillo Redacción 11 son los municipios del citado departamento donde se mantiene la vigilancia. risdicción se han girado instruc ciones a la Policía Municipal y Policía Municipal de Tránsito, que trabajarán de manera coor dinada con la PNC. Con el objetivo de lograr me jores resultados, se acordó soli citar apoyo al Ministerio de Go bernación para conformar una comisión multisectorial. La in tención es que otras institucio nes estatales colaboren en las medidas de seguridad ciudada na en el departamento, median te la supervisión y visita cons tante de comercios y otros es pacios en los que podrían regis trarse actividades ilícitas.
4 Nacionales
Acuerdan mejorar fiscalización
Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 la entregó el embajador de EE. UU. en Guatemala, Wi lliam Popp, quien indicó que la Fiaat ha fortalecido la presen cia del Estado en áreas vulnera bles, apoyando en la destrucción de pistas clandestinas, traslado de evidencias, erradicación de plan tas ilegales y captura de narcos. Cortesía: Embajada de EE. UU. Cortesía: CGC
Ministro de Gobernación
Refuerzan acciones de seguridad en Zacapa
DavidBarrientosNapoleón
El objetivo del convenio es garantizar procesos electorales con transparencia, se indicó.
La carta fue rubricada a cinco meses de la convocatoria a eleccio nes generales. La primera vuelta está programada para el 25 de ju nio y la se segunda, de no existir mayoría, el 20 de agosto.
Una carta de entendimiento que permitirá mejorar la fiscali zación de los fondos públicos y privados utilizados por los par tidos políticos con fines electo rales, fue firmada recientemen te por autoridades de la Con traloría General de Cuentas (CGC) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según la información ofi cial, el objetivo es implemen tar el fortalecimiento técnico de las dos instituciones y mante ner un estricto control y fiscali zación de los recursos que reci ben las agrupaciones que partici pan en la contienda electoral para diferentes cargos. De acuerdo con la legislación respectiva, los partidos y comités cívicos están sujetos a la fiscaliza ción de la CGC y del TSE. Gustavo Villagrán @GVillagranDCA
Guatemala recibe las responsabilidades técnicas y operativas de cinco helicópteros.



5NacionalesGuatemala, viernes 26 de agosto de 2022
derealizaConjuvefestivallajuventud Wendi Villagrán DCA
El Consejo Nacional de la Juven tud (Conjuve) realiza este mes di ferentes festivales en el ámbito na cional, con la campaña SerJóve nes, que abre un espacio de expre sión del significado de ser joven y cómo este sector interactúa con la sociedad.Lasactividades se llevan a cabo en el marco del Día Internacional de la Juventud, y en el departamen to de Zacapa se vivieron atraccio nes de BMX, juego de pelota maya, estands de emprendedores, y deportes. Además, se concientizó en la importancia del aporte del mencionado grupo etario al país. De acuerdo con lo informado, en Escuintla se llevaron a cabo ac tividades con jóvenes que tienen conflicto con la ley penal, con el fin de sensibilizarlos sobre sus de rechos por medio del deporte y la recreación. Se resaltó la importan cia de estas acciones, pues permi ten ser espacios para el desarrollo y la promoción de deportes, em prendimientos, espacios artísticos y culturales.
Las organizaciones Panamerica na y Mundial de la Salud (OPS/ OMS) reconocieron los esfuer zos del Ministerio de Salud Públi ca y Asistencia Social (MSPAS), a través del Programa de Enferme dades Transmitidas por Vectores (PETV), por haber logrado la eli minación del Rhodnius prolixus. Se trata de un insecto, tipo chinche, uno de los transmisores de la enfermedad de chagas, la cual es endémica de América. Consis te en una afección que puede cau sar problemas serios al corazón y estómago.Durante un acto protocolario, el Subprograma de Chagas del MSPAS recibió el reconocimien to, y se conocieron los anteceden tes de la afección y el proceso de evaluación para la eliminación del Rhodnius prolixus. Según la cartera sanitaria, se han tenido logros como la inte rrupción de la transmisión por el principal vector y la certificación de la eliminación como problema de salud pública, en 2019. Los re sultados se han obtenido con el trabajo liderado por el MSPAS, con el apoyo de la OPS/OMS, Mé dicos sin Fronteras y las universi dades San Carlos y Del Valle. En el reconocimiento se entregaron diplomas al personal de salud de Jalapa.
2 entidades internacionales fijaron su postura en torno al avance.
Durante este mes se han organizado capacitaciones y talleres de tecnología.
Giovanni Pérez DCA
Recomiendan redoblar prevención del dengue Salud hace llamado a la población para deschatarrizar y limpiar estanques de agua.
Archivo Cortesía: Conjuve
Reconocen logro de eliminar transmisor de chagas
Las autoridades del Mi nisterio de Salud Públi ca y Asistencia Social (MSPAS) hicieron un llamado a la población para que redoble las medidas de preven ción frente al dengue. El Gobierno, por medio del MSPAS, recordó que, en el mar co del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora hoy, es necesario intensificar la higie ne en los hogares, especialmen te durante la temporada de llu vias. El zancudo transmisor tam bién da paso a contagios de zika y chikungunya.FranciscoComa, titular de la cartera de Salud, expresó que, en lo que va del año, Guatemala re gistra alrededor de 3400 casos de dengue, por lo que se recomien da a la población evitar el alma cenamiento de agua y, de ser ne cesario acumularla, cubrirla para impedir la crianza de mosquitos. Asimismo, se pide evitar el almacenamiento de llantas, bo tellas, vasos y bebederos donde el agua pueda estancarse. Ade más, limpiar y revisar frecuente mente las canaletas, colocar are na húmeda en lugar de líquido en los floreros, utilizar mosquiteros simples o tratados con insectici das, entre otras medidas. Según expertos en salud, la enfermedad aludida se transmi Josselinne Santizo Redacción 5 son los departamentos más propensos a la enfermedad. Las autoridades pidieron intensificar el aseo en las casas y evitar la proliferación de basureros. te con la picadura del mosqui to Aedes Aegypti, que causa una infección aguda que afecta a toda persona. El dengue provoca sín tomas similares a los de la gripe como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos.Delascuatro variantes de la dolencia, la hemorrágica es la más fuerte, ya que puede cau sar la muerte. En Guatemala, los grupos más vulnerables a la en fermedad son los niños de 5 a 9 años. Según el Sistema de Infor mación Gerencial de Salud, los departamentos con mayor índi ce de riesgo de transmisión son Zacapa, Petén, Quetzaltenango, Baja Verapaz y Sacatepéquez. Archivo



Josselinne Santizo DCA
En lo que va de 2022, el Ministerio de Tra bajo y Previsión Social (Mintrab) ha rescata do a 28 niños que eran sometidos a explota ción laboral en las calles, informó María Isa bel Salazar, viceministra de Administración de Trabajo de la cartera citada. “Hay menores de 12 a 17 años. El sector en el que hemos encontrado a la mayoría es el de comercio, pero los operativos para el sector agrícola serán en septiembre, octubre y noviembre”, dijo Salazar. Según la funcionaria, gran parte de los 28 pequeños rescatados era explotado en res taurantes, ventas de licor, abarroterías y tor tillerías. Refirió que para obtener mejores re sultados se trabaja de forma conjunta con el Ministerio Público (MP) y la Procuraduría General de la Nación (PGN).
Rodrigo Pérez DCA 12 a 17 años son las edades de quienes eran explotados en comercios.
Lourdes SubsecretariaIsaacsdelaSBS
¿Qué papel jugarán los Repredec? Atenderán niños de 7 a 12 años, quienes recibirán un reforzamiento escolar luego de salir de la escuela. El objetivo es que, tras terminar su jor nada escolar diaria, vayan a un lugar seguro y no estén en la calle. En el lugar son acom pañados por una maestra que los apoya en sus tareas. Se les garantiza el almuerzo y una refacción. Además, realizan actividades lú dicas, deportivas y de recreación. Mariano Macz
Cecilia Vicente
¿En qué consiste ese nuevo modelo? Las instalaciones están pintadas con ba se en la psicología del color, para que los me nores se sientan cómodos, seguros y tran quilos, en un ambiente adecuado para ellos. Además, el personal está 100 por cien to capacitado y actualizado en tendencias del cuidado diario. También tienen acceso a medios tecnológicos, con el objetivo de que se familiaricen con estos equipos. ¿Qué servicios se prestan en los CAI? Hay componentes de protección, salud, nutrición, educación y atención. A los ni ños les ofrece 4 tiempos de alimentación: 1 desayuno, 2 refacciones y 1almuerzo, en tre otros servicios.
6 Nacionales Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022
“Los CAI son lugares seguros especializados”y
¿Cuál es el objetivo de estos centros? Fueron concebidos para apoyar a las ma dres solteras que trabajan y a los padres que no tienen con quien dejar a sus pequeños. Son lugares seguros, que cuentan con per sonal especializado para atender cada una de las necesidades de los menores. Todos los servicios son gratuitos.
La cartera prevé extender los operativos a otros sectores productivos, principalmen te alSalazaragrícola.manifestó que en septiembre se habilitará la plataforma electrónica de casos de derivación de niñez y adolescencia de tra bajoEninfantil.laherramienta digital se publicarán alertas de niños, niñas y adolescentes en con dición de trabajo rescatados, como resultado de operativos conjuntos, con el objetivo de que las instituciones correspondientes iden tifiquen en sus programas oportunidades de atención y formación posterior al rescate.
La cartera habilitará una plataforma en la que se identificará a los niños auxiliados, para que otras instituciones los apoyen en su formación. rescataMintrab a 28 explotadosmenores
En los Centros de Atención Integral (CAI), distribuidos en el territo rio nacional, los infantes de 0 a 4 años son atendidos por personal especializado, de manera gratuita, remarca Lourdes Isaacs, subsecretaria de Preserva ción Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Co munitario, de la Secretaría de Bienestar So cial de la Presidencia (SBS). La funcionaria también se refirió al pro grama de Reforzamiento Escolar y Preven ción de la Callejización (Repredec), que se impulsa en once CAI. ¿Cuántos CAI hay en el país? Son 43, de los cuales 16 se ubican en la región metropolitana. En total, en estos re cintos se atiende a 1500 menores inscritos. Es importante decir que 2 planteles forman parte de un nuevo modelo de atención desa rrollado en beneficio de los niños.
Destacan las bondades del programa que atiende y forma a hijos de padres trabajadores.


Reconocen labor de la
Exponen proyectos de desarrollo en diversasPlenoGuatemalaconoceiniciativas de ley
“La misión del alma máter es promover una mejor calidad de vida de personas y comunidades.” Estéfani Cristales Gerente de la academia
La casa de estudios fue instituida para fomentar la educación y desarrollo del talento de miles de guatemaltecos, quienes promueven la cultura del país.
El Pleno avanzó para su se gundo debate en las iniciativas 6074, que favorece al personal castrense jubilado; 5948, que aprueba la creación del munici pio de San Gabriel Pasuj, en Ba ja Verapaz, y 6119, reformas a la Ley Orgánica del Crédito Hipo tecario Nacional de Guatemala.
La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, integrantes de Junta Directiva y diputados de las comisiones de Ambiente, Ecología y Recursos Natura les, de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Finanzas Públicas y Moneda participaron en el fo ro Situación Ambiental de Guatemala y Aporte del Fondo Ver de del Clima para su Abordaje.
Los parlamentarios dieron a conocer las acciones que se impulsan a favor de la población.
PopularUniversidad Academia fundada por Miguel Ángel Asturias cumplió su primer centenario.
Durante la actividad se die ron a conocer proyectos como Relive, que será ejecutado du rante siete años en el Corredor El Congreso de la República ce lebró la quincuagésima prime ra sesión ordinaria, durante la cual avanzó en el conocimiento y discusión de distintas iniciati vas de ley. En ese sentido, los diputados avanzaron en el tercer debate, aprobación y redacción final en la iniciativa 6060, que tiene co mo objetivo agilizar los procesos administrativos y dar certeza ju rídica a los bienes inmuebles que se trasladan al Estado. Asimismo, se conocieron en primer debate la propuesta 6116, con la cual se extiende el convenio del Progra ma Moscamed, para evitar la pro pagación de la mosca del Medite rráneo en las frutas. También se observó la 6120, ley de respues ta y supervisión financiera para los fondos Covid.
Seco, con el objetivo de benefi ciar a las familias vulnerables a los efectos del cambio climáti co como la sequía. Otro programa es Paisajes Resilientes del Altiplano, que se ejecuta desde Chimaltenan go hasta la frontera con Méxi co, que también son regiones afectadas por los trastornos en el medioambiete.Enelforoparticiparon repre sentantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Ali mentación y la Agricultura y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que han aportado al país.
Cortesía: Congreso de la República
Cortesía: Congreso de la República Danilo Ramírez
El Congreso de la República celebró la quincuagésima primera sesión ordinaria.
Giovanni Pérez DCA Giovanni Pérez DCA
Carlos Ajanel Soberanis DCA 100 años conmemoró la institución que fomenta el conocimiento y el arte. La Comisión de Educa ción, Ciencia y Tecno logía del Congreso de la República entregó un reconocimiento a las autoridades de la Universidad Popular (UP), por su centenario de fundación y el aporte que ha dado al país en te mas de educación, desarrollo y ta lento de miles de guatemaltecos. Según información que se di funde en la página web del Legis lativo, la academia fue fundada en 1922 por Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura; Por firio Barba Jacob y David Vela, en tre otros, con el propósito de edu car e impulsar la cultura popular. Los congresistas que integran la sala aludida expresaron su sa tisfacción a los representantes de la UP, a quienes instaron a con tinuar comprometidos con el fo mento de la cultura y educación de guatemaltecos, que buscan al ternativas para profesionalizarse. Estéfani Cristales, gerente ge neral de la institución, conside ró un privilegio celebrar los 100 años e informó que 7 investigado res trabajan en un libro que narra rá el centenario del campus. Añadió que “la misión del alma máter es promover una mejor ca lidad de vida de personas y comu nidades, a través de la implemen tación de programas integrales e incluyentes de educación no for mal”, así como mediante la capa citación y desarrollo de talentos y la participación efectiva y respon sable en los procesos de desarrollo personal, local y nacional. Los representantes de la referi da institución entregaron a los di putados un resumen del libro de su historia y acordaron continuar el acercamiento para llevar este tipo de educación a los departamentos.
7LegislativoGuatemala, viernes 26 de agosto de 2022



En Centroamérica
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos
Como parte de las labores de combate a los cárteles de la droga, las autoridades de las mencionadas instituciones dieron a conocer ayer la desarticulación de una banda crimi nal dedicada al trasiego de estupefacientes, en el norte del país.
Los resultados han sido posibles con el trabajo especializado y de inteligencia a cargo del Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de las fuerzas especiales antinarcó ticos de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
desarticuladacriminal
guatemalaparatodosSebaStiántoledo@gmail.com El informesegundo
Este caso demuestra que el Gobierno trabaja de manera coordinada con las demás de pendencias encargadas de la seguridad ciudadana, la defensa de la soberanía nacional y de investigación, como un equipo integrado, con contundencia en contra de estas estruc turas del crimen organizado.
La Prensa, de Honduras, destaca en su titular que hay 21 licitaciones de obras para el valle de Sula. La Nación, de Costa Rica, resalta un informe presentado a la Fiscalía que expone dos estructuras paralelas de financiamiento en campaña de Chaves.
Además, han sido vitales las coordinaciones interinstitucionales con otras instancias como la cartera de la Defensa Nacional (Mindef) y el Ministerio Público (MP).
Las pesquisas y operativos conjuntos dieron como resultado la captura de ocho perso nas, entre ellas el líder de la estructura. Las detenciones se realizaron durante nueve alla namientos ejecutados en Petén (8) y Alta Verapaz (1), según las autoridades.
Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
Estructura
Es indudable que el Plan de
Se trata del denominado TriánguloCriminal/ TrazasIlegales, que era un grupo delin cuencial que operaba recibiendo droga proveniente de Sudamérica, la cual ingresaba al país mediante aeronaves ilegales y la almacenaba para su posterior envío a México.
El 16 de agosto de 2016, el Estado guatemalte co presentó el primer informe de cumplimiento de la Convención Sobre los Dere chos de las Personas con Disca pacidad ante las Naciones Uni das, acto que se dio después de ocho años de ha berse ratificado es te instrumento por el país. El compro miso fue atendi do por los ministe rios de Desarrollo Social y de Educa ción, la acompañamientonos,DerechosPresidencialComisióndeHumaelConadiyeldel Ministe rio de Relaciones Exteriores y del Congreso de la República. El ejercicio derivó en 83 ob servaciones y recomendacio nes que significaron un reto de país, ya que se evidenciaron ín dices de exclusión en todos los ámbitos, con mayor énfasis en las áreas rurales y comunidades indígenas. Por lo que las instan cias responsables adoptaron la estrategia de aprovechar las re comendaciones para impul sar un plan de acción a ejecu tar en cinco años (2017-2021). El próximo examen voluntario se realizará en 2023, oportuni dad en la que el Estado debe in formar sobre los avances en la aplicación de la Convención, pero de manera especial, la for ma en que fueron atendidas las preocupaciones manifestadas en 2016. En esta primera eva luación también se contó con la participación de un grupo de or ganizaciones de la sociedad ci vil, que presentó un informe al ternativo donde se refrendan las limitaciones de país. Es induda ble que el Plan de Acción 20172021 no se ha podido abordar a cabalidad, pero es justo reco nocer esfuerzos que se impulsan en la instituciona lidad pública. Por ello, en el proce so de elaboración del segundo infor me, debe indagar se e informar sobre todas estas accio nes, para que Gua temala demuestre su voluntad de cumplir con los compromisos adoptados ante la Convención. El Conadi, co mo el ente de Estado encarga do de los asuntos de discapa cidad, debe convocar e invo lucrar a todas las instituciones públicas para elaborar el segun do informe, hacer partícipes del proceso a las organizaciones de la sociedad civil. De tal mane ra que se pongan a luz los pen dientes, pero también los avan ces. Asumir como corresponde (Estado y sociedad civil) los de safíos, hasta alcanzar la plena in clusión de la población con dis capacidad, representada por el 10.38 por ciento de la sociedad guatemalteca.
cabalidad,podido2017-2021Acciónnosehaabordaraperoesjustoreconoceresfuerzosqueseimpulsanenlainstitucionalidadpública.
Editorial El Gobierno de la República mantiene una férrea lucha contra el crimen organizado, entre ellos los cárteles del narcotráfico a los que ha propinado golpes en lo que va de la administración del presidente Alejandro Giammattei.
Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.



En el discurso pronun ciado en el Fuerte Rojo con motivo del Día de la Independencia, se invitó a todas las personas en la India a asumir cinco com promisos para impulsar al país a nuevas alturas. De igual ma nera se hace un llamado a los 130 millones de indios, inclui dos ministros y otros funcio narios, para ayudar al país a avanzar hacia el Amirt Kaal
Para los más pe queños, vivir es ta actividad con sus padres, tíos o profesores es casi un sueño. mos 25 años de su vida pro fesional a crear una India to talmente independiente ha cia el 2047. Exhorto a los ciu dadanos del país a ser auto suficientes o aatmanirbhar Es imprescindible inculcar el Aatmanirbhar Bharat como agenda social del país en lu gar de un plan gubernamen tal. Invitamos al sector priva do a participar de forma activa en el viaje de la India hacia su Aatmanirbhar Bharat Se hace un llamado a las agencias gubernamentales y empresas privadas a unir se en los campos de la agri cultura orgánica, empleos verdes y el sector espacial, donde la India podría desa rrollar su fuerza respaldada por la autodependencia y la autosuficiencia.La India y sus ciudadanos logra ron administrar 200 millones de va cunas contra el Co vid en todo el país durante la pande mia. “Cuando ha bía confusión en el mundo sobre la efi cacia de las vacunas, la gente de la India dio un paso adelan te, logrando la ha zaña de administrar una gran cantidad de vacunas”.Eneldiscurso del 15 de agosto, se ha elogia do el papel que desempeña ron las mujeres en el progreso de la India. A la vez se agrade ce a todas las ciudadanas por participar de forma activa en el crecimiento del país. A medida que la India avanza en su Amrit Kaal , el poder de las mujeres o nari shakti será un pilar clave del crecimiento y el progreso de la nación.Cabemencionar que co mo indios, es necesario ase gurarse de no hacer nada que dañe la dignidad de las muje res; es importante tomar en cuenta la igualdad de género y el aumento de la participa ción de las mujeres en todos los ámbitos.
NareNdraModiPrimerMinistrodeindia Papi, ponme Casablanca (II)
M uchas personas, luego de conseguir el sue ño de la casa propia, tienen que comen zar a pensar cómo van a equipar su nuevo hogar. Esta situación puede generar mucho estrés de bido a que es difícil conseguir que la propiedad se vea tal cual como lucía en el piloto que visitaron o, simple mente, porque no se puede lograr una ar monización entre el tamaño de los mue bles y el espacio. En este contexto fue donde Olivia Pan toja, alumni de la Facultad de Arquitectu ra y Arte de la Universidad del Desarro llo, encontró una oportunidad de nego cio. “Con mi conocimiento en interioris mo podía armar un proyecto para ofrecer lo a las inmobiliarias para que ellas entre garan sus propiedades tal como se mos traban en el piloto”, explica. Así fue como nació su em presa Wedesing, la cual se dedica a equipar hogares con distintos tipos de productos relacionados con el dise ño y Segúntecnología.explicó la emprendedora, llegó a esta idea lue go de separarse, en 2017, cuando tuvo que buscar un de partamento y luego equiparlo. “Encontrarlo fue fácil, pe ro dejarlo como lo había visto en el piloto me tomó mu cho tiempo”, recuerda. “La mayoría de las personas ven el piloto e imagi nan que sus casas van a ser tal cual, pero la realidad es que se encuentran con espacios vacíos. También pasa que quieren traer cosas de su anterior hogar, pero no logran armonizar bien porque los espacios son distin tos”, comenta la arquitecta, oriunda de Concepción que, desde el momento en el que decidió meterse de lleno en su emprendimiento, tuvo que dejar de lado su oficina de arquitectura. Gracias a un negocio inmo biliario, consiguió un poco más de flujo monetario para echar a andar su idea, en tanto conversaba con algunas marcas pa ra establecer una sociedad.
Continuará... Olivia Pantoja
9Opiniones
Sala de PreNSaaNa SáNchez de la Nieta revistaNuestrotiempoCOLABORACIÓN
El crítico cuenta con gracia una experiencia co mún a todos los que hemos ido con un peque ño a una sala de cine: que pasados diez minutos (terminadas las palomitas) gire la cabeza y diga: “¿Nos va mos a jugar y seguimos mañana?”. Otro de los grandes te mas al ver cine con los más pequeños es quién elige la pe lícula. Ocaña aporta un consejo lleno de senti do común que sirve no solo para esto sino pa ra casi cualquier cuestión, y no solo para los ni ños sino también para los adolescentes y los jó venes: eligen ellos… de una selección que ha cen los padres. Así, todos contentos. Los hijos, que han escogido la película, y los padres, que saben que lo que van a ver tiene una cierta cali dad, es apropiado para su edad, etcétera. Y, una vez elegida la peli, ¿la vemos juntos o no? Siempre que se pueda, sí. A veces puede ser costoso tragarse Canta por décima vez pero, para los más pequeños, vivir esta ac tividad con sus padres, tíos o profesores es casi un sueño. Y piensa que va a durar muy poco. Dentro de un par de años, tus hijos, sobrinos o alumnos serán adolescentes y se en cerrarán en sus cuartos a mirar lo que quieran en un mó vil. Pero, si tienes suerte y se han acostumbrado a sentarse a comentar las películas con adultos, a lo mejor (pasado el sarampión de la adolescencia) vuelven al salón a disfru colaboración
lasdesempeñaronquemujeresenelprogresodelaIndia.Alavezseagradeceatodaslasciudadanasporparticipardeformaactivaenelcrecimientodelpaís.
conExhortaciónmotivode los 75 años Independenciade colaboración
El compromiso propuesto es asumir la responsabilidad de aspirar a desarrollar la In dia; borrando todo rastro de servilismo o mentalidad colo nial, sentirse orgu llosos del legado del país, hacer que la unidad sea nues tra fortaleza y cum plir con los deberes hacia el país. Se hace hinca pié en que la India es una sociedad con aspiraciones, lo cual representa el mayor activo del país. El espíritu de desarrollo que po seen los indios de nota las posibilida des que tienen para crecer y salir adelante. Es deber del Gobierno promover el progreso y el cre cimiento, haciendo de los ciu dadanos un socio activo de los mismos, al tiempo que cum plen sus deberes para con el país.Exhortamos a la juventud del país a cumplir con la gran responsabilidad que tiene ha cia la India. En la medida que la India avanza hacia el cente nario de su independencia, los jóvenes serán los que tomen las decisiones en el futuro, así como cumplir con el doble deber de construir su carrera y el futuro de la patria. Invitamos a aquellos que inician su vida profesional a que dediquen los próxi En el discurso del 15 de agos to, se ha elogia do el papel
Guatemala, viernes 26 de agosto de 2022 tarlas contigo. Será un momento emocionante en el que agradecerás las horas de dibujos animados que compartiste en su infancia. Decíamos que se empie za siempre con los dibujos animados pero ¿con qué seguimos? El crítico de El País propone un recorrido muy flexible que va de la animación a la aventura para pasar a la comedia y después al wéstern…, pero todo según el niño porque, más que unas etapas prefijadas, uno de los grandes hallazgos de este libro es encon trar esos títulos que pueden servir para dar pasos de comprensión cinematográfica. Y aquí se despliega la sabiduría de Ocaña para recuperar películas que des conocíamos o que vimos de niños y dor mían en nuestro subconsciente. Aparece, por ejemplo, La bruja nova ta (1971) como “banderín de enganche” entre la animación y el cine con persona jes de carne y hueso o la reivindicación de El secreto de la pirámide (The Young Sher lock Holmes, 1985) como digno antecesor de Harry Potter. Y surge Big (1988) para hablar del amor y el sexo con niños, o Bambi (1942) y Up (2009) para mostrar la muerte, porque, una de las propues tas de esta guía es que las cintas son, o pueden ser, un valioso instrumento para comentar con los jóvenes, para abordar con ellos temas que, en el día a día, qui zá no surgen con facilidad.
El cine no nos hace buenos o malos pero sí nos ha ce un poco más sabios o ignorantes. Por eso, enseñar a ver buen cine puede ser una magnífica asignatura pa ra cursar en familia.
Así fue como nació su empresa Wedesing, la cual se dedica a equipar hogares con distintos tipos de pro ductos relacionados con el diseño y tecnología.
Actualmente, en su emprendimien to trabaja junto a otras cinco personas con el fin de ofrecer el concepto “listo para vivir”, el cual entrega gifts cards de distintos valores a las inmobiliarias de la Región del Biobío y Metropolitana, pa ra que luego los clientes puedan canjear los productos que mejor se armonizan con la propie dad. “En la elección se escoge un estilo que interpreta el modo de vida de la persona que va a habitar el lugar, con ese estilo se definen los productos y la ambienta ción”, comenta. innovó el concepto del hogar “listo para vivir” colaboración


Por las respuestas de los comerciantes, en la actualidad sus planillas se mantienen estables.”
Estabilidad laboral, creci miento en la actividad económica, rentabilidad y mayores ventas en el pri mer semestre del año son algunos de los resultados de la I Encuesta de Percepción Empresarial 2022, realizada por el Comité Coordi nador de Asociaciones Agríco las, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif). De acuerdo con los datos obte nidos del primer semestre, el 66 por ciento de empresarios coincidió en la estabilidad laboral a junio 2022, lo que, según la directora de la Uni Iniciativa privada presenta resultados y proyecciones de la actividad empresarial en el país.
Prevéneconómicoimpactofavorable
50
Monedas:Indicadores: dólar Q7.73 euro Q7.65 gasolina US $2,81 petróleo US $92,52 café US $238,88 Mariano Macz Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
MayoresventasRentabilidadestable 66%37.5% 37.5%45% 0 10 20 30
Virginia Contreras DCA 0 Panorama I semestre 2022 HidalgoEricksonInfografía:2022EmpresarialPercepcióndeEncuestaIFuete:RentabilidadeconómicaActividadEmpleoVentas
economía nacional.Estabilidad en
37.537.5 65.63 45.31
Mayor Se mantuvo Menor Directivos de las diferentes cámaras empresariales concluyeron que la perspectiva durante los primeros seis meses del año marcó un buen ritmo en la reactivación de la el empleoCrecimientoeconómico 40 60 70 dad Económica de Cacif, Claudia Galán, respondió a que el empleo pudo recuperarse de los niveles ba jos que se registraron a causa de la pandemia por el Covid-19.
Claudia Galán Directora de la Unidad Económica del Cacif agremiadas al sector empresarial organizado.Enlamuestra participaron 64 empresas, de las cuales el 31 por ciento se concentra en el sector in dustrial; el 25 por ciento, en servi cios, y un 23 por ciento, en el sec tor agropecuario. En la elaboración de la encuesta colaboraron las cá maras de Industria (CIG), del Agro (Camagro), de Finanzas, Empresa rial de Comercio y Servicios (Ce coms), Federación de la Peque ña y Mediana Empresa (Fepyme), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y la Asociación de Azucareros de Guatemala (Azasgua).
“Se tuvo una caída de casi 100 mil empleos a mediados de 2020; sin embargo, se puede constatar por las respuestas de los comerciantes, que en la actualidad sus planillas se mantienen estables”, resaltó la ejecutiva.Porotro lado, el 37 por ciento de los directivos señaló que se registró un incremento en la actividad eco nómica, debido a la resiliencia que presentó el país con un crecimien to del 8 por ciento. De igual mane ra, el 37 por ciento refirió mayores ventas y el 45 por ciento concluyó que su rentabilidad fue estable en ese mismo periodo. En cuanto a las proyecciones para el segundo semestre del año, se mantiene la estabilidad en las variables empleo y resultados po sitivos en la actividad económica, con el 75 y el 53 por ciento, respec tivamente. Mientras que el 53 por ciento prevé un impacto favorable en la actividad económica y el 51 por ciento estimó ventas estables.
“
El instrumento tuvo como ob jetivo conocer la apreciación en cuanto a los resultados del pri mer semestre y las proyecciones del segundo semestre del año, de los directores de las ocho cámaras

La compañía Nestlé lanzó la promoción Celebremos Nuestra Tierra, una taza de colección de su marca Nes café, con un diseño que realza la diversidad y rique za guatemalteca, la cual estará vigente hasta al 30 de octubre de 2022. La promoción se podrá adquirir al comprar un frasco de 225 gra mos de Nescafé Clásico en los principales supermercados del país. “Con este pack queremos premiar la preferencia y fidelidad de los gua temaltecos. Es una promoción por tiempo limitado, así que los invita mos a que no se pierdan esta única, conmemorativa e icónica taza ro ja”, refirió Luis Paiz, director de café y bebidas Nestlé Centroamérica.
El Crédito Hipo tecario Nacional (CHN) y el centro de enseñanza In Cube lanzaron un nuevo progra ma crediticio educativo llamado EduCredit, especial para los estu diantes que requieren el aprendi zaje del inglés. De acuerdo con los representantes de ambas organiza ciones, esta alianza facilitará em pleos en el mundo del call center.
El mundo laboral necesita de personal bilingüe.
Este crédito blando abre opor tunidades para iniciar una carrera profesional y permitirá a los alum nos acceso a mejores condiciones laborales y, por lo tanto, a una ma yor calidad de vida, refirió el ge rente de Agencias, Luis Peláes. Los aspirantes pueden optar al crédito estudiantil desde ya y ten drán hasta ocho meses para empe zar a cancelarlo, cuando ya hayan obtenido trabajo.
La nueva taza destaca los volcanes y cultivos de café característicos de las tierras chapinas.Crean crédito blando para aprender inglés
Anuncian primer vuelo Dominicanahacia
CelebremosmenúRenuevandesaboresnuestra
400 asientos se venden a la semana. Nueva línea aérea operará con precios bajos y dos viajes semanales.
GabrielHerrera
Gabriel Herrera
La corporación de restaurantes Fine Dining Group, con su establecimiento Biba, la trattoria italiana, pre sentó su nuevo menú al renovar los sabores autócto nos y mejoró sus instalaciones para ofrecer mayor co modidad a la clientela.
¿Cuándo se iniciarán las operaciones? Estamos programados para el 28 de septiembre, con dos vuelos semanales, miércoles y domingo, de Santo Domingo a Guatemala y viceversa, y ya se han vendido cer ca de 400 pasajes, con posibilidad de aumentar cuando ya esté posi cionada la marca. ¿Con qué precios se trabajará? Prometimos precios bajos y tendremos tarifas nunca vistas, que van desde US $55 por trayec to y US $149 ida y vuelta, con im puestos incluidos para que los via jeros tengan nuevas experiencias de turismo y comercio. Y podemos asegurar que la ae rolínea marcará el renacer de la Gustavo Villagrán Redacción VillagránWendi Redacción VillagránWendi Redacción CamposErick Redacción
Cortesía: Arajet Mariano Macz
tierra
Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo de Arajet. son de última tecnología, dise ñados para ser amigables con el medioambiente, con 14 por cien to menos de consumo de combus tible, comparado con las aerona ves de un solo pasillo, lo que per mitirá ahorro en costos, manteni miento y operaciones, los cuales serán transferidos directamente a los Podemosclientes. aseverar que llega mos al mercado aéreo a suplir una necesidad con tarifas de 30 a 60 por ciento más bajas que el pro medio en vuelos directos. Es un servicio cálido, humano y de cla se mundial. aviación, y proyectamos mover a 7 millones de pasajeros al año en un lustro. ¿Qué aviones utilizarán? Arajet inicia con 5 aviones nuevos Boeing 737 Max-800 que de Centro América
La nueva propuesta incluye platillos como cartoccio, bistecca fio rentina, rigatoni, calamari alla griglia y cuatro quesos. Se ofrecen de sayunos, entradas, ensaladas, pizzas, pastas artesanales, platillos fuer tes de carnes, pescados y mariscos, así como postres, que se pueden acompañar con diferentes vinos.
@diariodeca Diario
Empresarial diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
El 28 de septiembre próxi mo ingresará en forma oficial en el mercado aé reo guatemalteco la ae rolínea dominicana Arajet, la cual ofrece precios bajos en beneficio del turismo entre ambos países, y para conocer más de este proyec to, el presidente ejecutivo de la em presa, Víctor Pacheco Méndez, da mayores detalles.
“Biba es el lugar perfecto para familias o compartir con colegas”, expresó Armando Araujo, gerente general del restaurante.




dca.gob.gt
Acto 1 Desde su niñez, sus padres lo llevaban al teatro, en donde Iriarte analizaba to dos los aspectos de las obras que para él eran “mágicos”.
Pero la vida del actor se ha dividido en las siguientes escenas: diariodecentroamericaAmérica
En sus inicios hizo radioteatro infantil en la TGW. iriAr tE intE r pr Etó a demoníacaunaHun-Camé,deidaddelinframundoXibalbá.
Danilo
Pablo Iriarte: “Es rico jugar a quien realmente no eres en escena”
“El teatro me ayudó a recuperar la coordina ción y la memoria, ya que se temía volver a empezar la vida como que fuera un ni ño; gracias a Dios lo cuento”, reco noce el actor. Hoy, que celebramos el Día Internacional del Actor, hablamos con quien ha interpretadopersonajes.variopintos ñor Presidente, Los árboles mueren de pie, Popol Vuh y más, en las que ha representado diversos persona jes, tanto buenos como malos; es tos últimos son sus favoritos por que significan un reto tanto para él como para sus estudiantes, afirma.
Acto 3 Hace 10 años sufrió un accidente que casi le cuesta la vida, por lo que se tomó una pausa laboral. Durante este tiempo, narra, ha agradecido toda la colaboración del gremio artístico que lo apoyó de va rias formas para su recuperación.
Pablo Iriar te se actoral,lavuelvedesenentreprofesiónlos proyectos de comunicación y la docencia de manera independien te. Durante 23 años ha intervenido en 86 obras de Shakespeare, El Se VásquezMarisol Redacción Ramírez
Empezó con la locución, que le abrió las puertas a los escenarios, ya que en los talleres que se impartían cuando era estudiante en la Uni versidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Mario Gáldamez, a quien considera su pa drino, lo incentivó a involucrarse más en la actuación. Así ha combinado ambos carreras.
Cortesía: Escenarte
Acto 2 Ha participado en las compañías teatrales de Rayuela, la Universidad Popular, Optimum Espectáculos y Esce narte. Relata que tanto Jesús como Santa Claus son desafiantes para interpretarlos; de es te último se volvió un experto, ya que para él es un “santa pedagógico”, ya que no es solo de risas. Disfruta mucho personificar a los malvados. “En los talleres les menciono a mis alumnos que uno debe jugar con cuerpo, voz y menta lidad para encarnar a alguien que no eres en la realidad; de eso se tra ta actuación”,laasevera. Acto 4 Actualmente se dedica a sus grabacio nes independientes de locución y televi sión, asesorías de tesis, proyectos de comuni cación, talleres de teatro, expresión oral, etc. En julio, viajó a España con Escenarte al Festival de Teatro Clásico de Almagro, con la puesta en esce na del PopolVuh, que le ha dejado una gran satisfacción, puntualiza.
Cultura12 Diario@diariodecadeCentro


En The Heartbreak Kid y Hot Pur suit, interpretaron a padre e hijo. También hicieron varios cameos en Anchorman: The Legend of Ron Burgundy, entre otras ocasiones en las que aparecieron juntos en la pantalla.
Angelina Jolie, junto auna de sus hijas Vivienne Jolie-Pitt, hija de An gelina Jolie, tuvo un pequeño pa pel frente a su madre en Maleficent, en la que Jolie interpreta a Maléfi ca, y Jolie-Pitt, a Aurora de niña. It Runs in the Family consiguió reunir frente a la cámara no a dos EFE
13CulturaGuatemala, viernes 26 de agosto de 2022 msworthChris y su pareja, la actriz española Elsa Pataky. Ha trabajado con sus hijos en la película Thor: Love Thunder.and A principios de ju lio llegó a los cines la nueva película de Thor, Thor: Love and Thunder, y en ella hay más de un Hemsworth, Portman y Bale, ya que los hijos de los prota gonistas comparten, en mayor o menor medida, pantalla con sus fa mosos padres. Antes que ellos, ac trices y actores como Andie Mac Dowell y Margaret Qualley; An gelina Jolie y Vivienne Jolie-Pitt o Kirk, Michael y Cameron Douglas pasaron por la misma experiencia. El año pasado, The Maid fue uno EFE Redacción E-905-2022 generaciones de actores, sino a tres. Kirk Douglas, Michael Dou glas y Cameron Douglas interpre taron los mismos papeles que te nían en la vida real: padre, hijo y nieto.Tras el fallecimiento de Kirk Douglas en 2020, su hijo Michael escribió en redes que para el mun do era una leyenda del cine y una persona humanitaria conciencia da y comprometida con las cau sas en las que creía. “Pero para mí y mis hermanos, Joel y Peter, él era simplemente papá”, escribió. “Pa ra Catherine (Zeta-Jones), actriz y esposa de Douglas], un suegro maravilloso; para sus nietos y bis nieto, su amado abuelo, y para su esposa, Anne, un marido maravilloso”, añadió. Los Stiller, los cómicos Jerry y Ben, padre e hijo, también han tra bajado juntos. Ben fichó a su pa dre para Zoolander, película que protagonizaba y dirigía, como su mánager en la ficción, rol que re pitió en la secuela Zoolander 2.
A lo largo de los años, diferentes actrices y actores han trabajado con sus retoños. de los éxitos de la plataforma Net flix. La miniserie cuenta la historia de una joven madre que sobrevi ve como asistenta tras huir de una relación de maltrato. El personaje central fue interpretado por Mar garet Qualley. Su madre, la actriz Andie MacDowell, fue su mamá también en la ficción.
enRodajesfamilia



Fotos:
Ana Gabriela dio batalla en la final contra una experimentadaLongoria.Paola enBroncedobles
8 títulosconquistójuvenilesMartínez. 1 vez ha ganado elabsoluto.Mundial 2 medallas logró la delegación guatemalteca en esta cita. cortesía COG María Renée Rodríguez hizo pareja con Gaby, en dobles, y ganaron el bronce.
Deportes 14 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
Gaby vale su peso en plata
La guatemalteca Ana Ga briela Martínez regresa rá al país con una presea de plata mundial, luego de que ayer cayera en 3 juegos (1210, 11-8 y 11-7) contra la mexica na Paola Longoria, en la final del Campeonato disputado en San Luis Potosí, México. La chapina, 9 años menor que la mexicana (32), demostró que está para cosas grandes en un futu ro cercano en esta disciplina y en ocasiones se mantuvo al frente en el marcador, pero la experiencia de la potosina le permitió recuperarse en cada capítulo y sacarlo adelante. En el primer episodio, el más pa rejo de los 3, Martínez llegó a estar a 2 puntos de ganarlo, pero la reac ción de Longoria fue indiscutible para llevarse el primer parcial. Ga by intentó sacar ventaja en el segun do, pero pronto fue alcanzada por la mexicana, que aprovechó el im pulso para hacer un rali que la llevó a quedarse de nuevo con el juego. Lo mismo sucedió en el tercer episodio, cuando Gaby llegó a 6 puntos, la potosina arrancó el tur bo y se puso con 10 puntos a uno de ganar el encuentro; poco pudo ha cer la chapina para evitar la derrota. No obstante, el orgullo y pa sión por Guatemala demostrados por Martínez durante el torneo no tienen comparación, pues dejó to do en la cancha en cada jugada y punto en las distintas fases mien tras avanzaba hasta la final contra rivales de todo el mundo.
Asimismo, Gaby hizo pareja con María Renée Rodríguez con quien consiguió la presea de bron ce en la modalidad de dobles. En el certamen también par ticiparon por Guatemala: Jazmín Aguilar, Juan Salvatierra, Chris tian Wer y Edwin Galicia. Martínez sabe que puede ga narle a Longoria y ya lo consiguió en 2018, cuando la sorprendió y se coronó campeona mundial ab soluta, título que seguirá buscan do cada año.
Martínez regresa con un nuevo subcampeonato mundial. Max S. Pérez @MaxSPerez_GT


15DeportesGuatemala, viernes 26 de agosto de 2022 París SG Nápoles DonetskShakhtar FC Barcelona Inter Plzeň Man. City RB Leipzig deCelticGlasgow MúnichBayern PortodeAtléticoMadrid ClubLeverkusenBrugge Chelsea Real Madrid B. Dortmund AjaxLiverpool Rangers Juventus TurínFC Sevilla Liga de Campeones - Fase de grupos Benfica Grupo F Grupo BGrupo A Grupo C Grupo D Grupo E Grupo HGrupo G Milan DinamoSalzburgZagreb M. HaifaCopenhagen TottenhamFrankfurt Sporting CP Marsella El Estadio Municipal de Santa Catarina Pi nula fue el escenario del segundo encuen tro de Guatemala en la triangular amisto sa de preparación, previa al premundial por disputarse en el país. El combinado nacio nal cayó por la mínima frente a su similar de Costa Rica, en un partido dominado en su mayoría por la bicolor. En el segundo encuentro amistoso inter nacional, los seleccionados Sub-17 no pu dieron penetrar la barrera defensiva del cua dro tico. Fue al minuto 23 de la primera mi tad cuando en una falta innecesaria por par te de Guatemala, Costa Rica se adelantaría por medio de Andry Naranjo. “Me quedo satisfecho con la situación de los muchachos, que jugaron con personali dad e intentaron hacer lo que se les pide. So licitamos a los clubes que nos apoyen, para que los jugadores lleguen mucho mejor a la selección y podamos colocar a Guatemala donde se merece; que no sea un evento es porádico lo que pasó con la Sub-20 y que se vuelva algo repetitivo, ya que para ello ne cesitamos trabajo, pues hay mucha calidad en Guatemala”, declaró a los medios Mar vin Cabrera, técnico de la Selección Nacio nal Sub-17.
Fotos:
Guatemala cae en su fogueopartidosegundode Rubelsy Pimentel
Rubelsy Pimentel Redacción
La azul y blanco volverá a jugar el próximo sábado ante Honduras y el domingo nuevamente contra Costa Rica. Guatemala dominó el balón durante el primer encuentro contra Costa Rica, pero no fue suficiente.
El noruego Haaland, quien abandonó el Borussia Dort mund para reforzar al Man chester City, también se en frentará a su exequipo en due los muy especiales.
Será el centro de atención de los partidos entre ambos dentro de un grupo igualmen te muy complicado, con un Se villa que espera con ansias esta edición, en la que no parte co mo favorito. Redacción Deportes EFE
14 títulos posee el Real Madrid,ganadormáximodelaChampions. favorece al Reencuentros para Lewandowski y Haaland.
EFE Sorteo
El Real Madrid, defen sor del título, tuvo un sorteo “amable” para la fase de grupos de la Liga de Campeones 20222023, que lo emparejó con RB Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic, mientras que dos de los grandes traspasos de este vera no, Robert Lewandowski y Er ling Haaland, se encontrarán con sus exequipos. Las “manos inocentes”, el turco Hamil Altintop, exjuga dor de equipos como Bayern Múnich y Real Madrid y em bajador de la final en el Ataturk de Estambul, y el marfileño Ya ya Touré, ex de Mónaco, Barce lona y City, ofrecieron un sor teo duro para el conjunto azul grana, emparejado con el cam peón germano, el Inter de Mi lán y el Viktoria Plzen, e inclu so un gran duelo entre el PSG y laElJuventus.RealMadrid se las verá en el inicio de la búsqueda de su decimoquinta corona ante el RB Leipzig, que ha comen zado de manera muy negativa su temporada en la Bundesliga. El polaco Lewandowski, re fuerzo estrella del Barcelona, se reencontrará con su pasado inmediato, el Bayern Múnich, equipo que le tiene tomada la medida a los azulgrana. De he cho, aún escuece el 8-2 de hace 3 campañas en Portugal. Ambos equipos tendrán la dura oposición del Inter de Mi lán, víctima el pasado año del Liverpool en los octavos de fi nal, que vuelve a luchar por re clamar protagonismo.
Madrid
Arrigo Sacchi, exentrenador italiano; Aleksander Ceferín, presidente de la Uefa; Alexia Putellas, del Barcelona, y Karim Benzema y Carlo Ancelotti, del Real Madrid, en la entrega de reconocimientos. Estuvo ausente Sarina Wiegman, entrenadora de Inglaterra.






E-878-2022
