Guatemala, miércoles 24 de agosto de 2022 No. 40,841 Durante la actividad se conocieron investigaciones científicas que pueden ayudar a combatir la desnutrición. Página 5 Ciencia en favor de la alimentariaseguridad Becas para dignificar y profesionalizar a enfermeros Página 3 El jóvenesqueunsubvenciones,entregóGiammatteiAlejandropresidenteayer615detotalde1375,beneficiaránadedicados a esa área de la salud. Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt Norvin Mendoza Nuestro país será sede encuentro,delel 7 y 8 de delSemanaelpróximos,octubreenmarcodelaMundialAgua. Página 2 Cumbre Nacional de Juventud sobre Cambio Climático Danilo Ramírez Gabriel Herrera



Cantidad representa el 98.8 por ciento de la meta establecida para 2022.
Nacionales2
Hazel Araujo, de la LCOY Gua temala, dijo que el espacio ofreci do es para que la juventud guate malteca emita su voz, comparta ex periencias y conozca cómo puede unirse a las iniciativas ambientales y de acción climática.
La convocatoria está abierta para participantes de 15 a 35 años. Se puede consultar en https://forms.gle/1GCGyJsY2wf7dUwf6. 100 jóvenes guatemaltecos se espera que participen en el evento.
Gobierno incorpora a 29 663 al Programa del Adulto Mayor
El Gobierno ha priorizado la inscripción de beneficiarios que residen en el interior del país y que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
En el marco de la semana mundial del agua y para asegurar la parti cipación de adolescentes en la so lución de problemas medioam bientales, Guatemala realizará la Cumbre Nacional de Juventud so bre Cambio Climático, como par te de la Conferencia Local de la Juventud (LCOY, en inglés). La actividad busca la partici pación de más de 100 jóvenes, a quienes se pretende empoderar, educar y articular para que actúen frente a la crisis climática. Se ade lantó que el encuentro incluirá un espacio de propuestas. Dicho evento, apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas pa ra la Infancia (Unicef), se llevará a cabo del 24 de septiembre al 6 de octubre próximo, de forma vir tual, aunque el 7 y 8 del citado mes será presencial en la Universidad RafaelVincenzoLandívar.Placco, representan te adjunto de Unicef, señaló que este problema representa un ries go en los derechos de la infancia y constituye una amenaza directa a la capacidad de la niñez para sobre vivir, crecer y prosperar.
Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
30 mil seesinscripcionesnuevaslametaquedefinióparaesteaño.
D e enero a julio de es te año, 29 663 nuevos adultos mayores han sido incorporados al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), que impulsa el Ministerio de Traba jo y Previsión Social (Mintrab).
Promueven cumbre sobre cambio climático
“Estos resultados son produc to del fortalecimiento efectuado a este proyecto”, expresó Geovan na Salazar, viceministra de Previ sión Social y Empleo del Mintrab. De acuerdo con la funcionaria, con la ampliación de la cobertu ra en áreas rurales, se contabili zan 132 mil beneficiarios en to do el país. Agregó que en 2022 se registró un incremento del 22.10 por ciento de inscripciones, cuan do se compara con los primeros 7 meses de Salazar2021.refirió que Alta Vera paz, San Marcos, Petén y Chimal tenango son los cuatro departa mentos con más incorporacio nes. Detalló que este año se llevan 13 650 nuevos inscritos, mientras que en 2021 fueron 10 984. Josselinne Santizo Redacción Danilo Ramírez 29 663, de los 30 mil proyectados para en este año. Se recordó que las reformas al Decreto 85-2005 que hizo el Con greso de la República permitieron aumentar de Q400 a Q500 el mon to mensual que se traslada a los beneficiarios.Finalmente, las autoridades del Mintrab mencionaron el fortaleci miento del recurso humano, reali zado mediante la contratación de trabajadores sociales, notificado res y otros, por lo cual llega a 121 el personal que labora en el plan, más los empleados permanentes.
Danilo Ramírez
Giovanni Pérez Redacción
El PAM entrega un aporte de Q500 mensuales a personas de la tercera edad que viven en condi ciones vulnerables y que no reci ben ninguna clase de pensión es tatal o privada. Fortalecimiento Con el liderazgo del presiden te Alejandro Giammattei, por medio del Mintrab, se ha forta lecido el programa de la siguien te manera: en 2020 se logró in corporar a 1 mil adultos mensual mente; en 2021 se hizo un análi sis del funcionamiento del PAM y se definió la logística para lle gar a personas de las áreas rurales. De esa cuenta, se ha alcanzado a


El presidente casgóGiammatteiAlejandroentre600de1375bequetieneprevis to conceder, como parte del programa de Atención Integral en Enfermería, que busca au mentar y fortalecer la asistencia sanitaria.“Nos sentimos sumamen te halagados con esta primera entrega que se hace para cur sos de enfermería, que implica rá una erogación de Q10 millo nes”, afirmó el gobernante du rante la ceremonia a la que tam bién asistieron los ministros de Salud y Economía, Fran cisco Coma y Janio Rosales, respectivamente.Deacuerdocon el man datario, la asistencia in cluye apoyo financiero, incentivo económico para gastos persona les, uniforme y un kit básico, con el objeti vo de que se prepa ren en la atención de pacientes.Adelantó que los en fermeros tendrán la opor tunidad de incorporarse a los servicios de salud que cada día Josselinne Santizo Redacción
La asistencia incluye el costo del estudio, incentivo económico para gastos personales, uniforme y un kit básico, se indicó. Norvin Mendoza se expanden en el interior del país y en la Rosalescapital.refirió que los cursos se iniciarán el 29 de agosto y serán impartidos por expertos del Institu to Técnico de Capacita ción y Productividad (In tecap). El taller durará 150 horas, las que se programa rán en 3 meses. Según las carteras, los co nocimientos se brindarán de manera presencial en los cen tros del Intecap que están ubi cados en ciudad de Guatema la, Villa Nueva, Jutiapa, Cobán, Salamá, Escuintla, Suchitepé quez, Retalhuleu, Jalapa, Za capa, Izabal, Quetzaltenango y Huehuetenango.Comaaseguró que la ini ciativa fortalecerá las especia lizaciones y aumentará las ca pacidades del personal de au xiliaturas de enfermería, las cuales son importantes en la ampliación del servicio. estrenaFodiguaedificio
Por lo menos 1375 personas van a tener la posibilidad de un empleo digno y bien remunerado en el Ministerio de Salud ” GiammatteiAlejandro Presidente de la República
Presidente entrega becas de enfermería Gobierno se propone apoyar a 1375 jóvenes mediante la inversión de Q10 millones.
Cecilia
gob.gtfue oficializada ayer por el presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Eco nomía, Janio Rosales, la cual permitirá que los consumidores presenten sus quejas de forma directa, ágil y efectiva.
• Josselinne Santizo Cortesía: SCSPR “
3NacionalesGuatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
quejasdigitalplataformaPresentande Q12 millones ha recuperado la Diaco en favor de los consumidores. Vicente El portal se enmarca en la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.
“Me complace presentar esta nueva pla taforma, que viene a facilitar y agilizar la con ciliación entre los consumidores y provee dores cuando tengan discrepancias en sus procesos de intercambio, lo que, sin duda, ayudará a acelerar la solución ágil, eficiente y rápida del asunto”, afirmó el mandatario.
Por su parte, Rosales aseguró sentirse or gulloso de impulsar la iniciativa para mejo rar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones del Gobierno un mar co transparente. Además, señaló que la plata forma facilitará la comunicación entre con sumidores y proveedores. En el portal, el consumidor podrá ingre sar desde cualquier dispositivo con acceso a internet y tendrá la oportunidad de concilia ciones más rápidas con el proveedor.
La plataforma cuenta con otros benefi cios, entre ellos un formulario corto para in gresar la queja, optimización y reducción de los tiempos de respuesta, mayor agilidad en los procesos de comunicación entre las par tes y la revisión del estado en el que se en cuentra la gestión.
Josselinne Santizo Redacción La herramienta digital gestorquejas.diaco.
Durante su discurso, el gobernante recor dó que, a la fecha, se han realizado más de 36 mil supervisiones a proveedores y se ha atendido a más de 29 mil 500 consumidores.
Con el fin de fortalecer la atención que ofrecen a los pueblos originarios, el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua) abrió su nueva sede, acto en el que participó el presidente Alejandro Giammattei. “Me complace inaugurar el edificio, ya que materializa nuestro compromiso con el fortalecimiento de esta institución. Hoy contamos con un mejor lugar para brindar una atención más digna”, expresó el mandatario.



Salud abre Ventanilla de Atención al Usuario
Iniciativa propone modelo para que uso del suelo responda a su aptitud.
Giovanni Pérez Redacción La Ventanilla de Atención al Usua rio fue inaugurada por el De partamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente del Ministerio de Sa lud Pública, la cual tiene cometidoel de simplificar y agilizar la emi sión de dictámenes de construc ciones. Este espacio, ubicado en la zona 10 capitalina, permiti rá tener una ruta para cada expe diente que ingresa, porque funcio nará mediante un manual de pro cedimientos que permitirá filtrar de manera rápida cada documen to, con el objetivo de ofrecer res puestas oportunas y en tiempos adecuados.Oliverio Paau, jefe del Depar tamento de Regulación, señaló que evaluarán y darán opinión de los expedientes, acciones previas a conceder el dictamen sanitario para construcciones en general, urbanizaciones, plantas de trata miento y drenajes sanitarios, en tre otros. Además, entre las funcio nes de la Ventanilla está diseñar, emitir, actualizar y reajustar perió dicamente las normas técnicas de atención de los diferentes progra mas, relativos a saneamiento bá sico, calidad ambiental y control de vectores.
4 Nacionales Guatemala, miércoles 24 de agosto de 2022 Cortesía: MSPAS Cortesía: MAGA
Asesoran en planificación y gastos de 2023
La Política Nacional de Ordenamiento Territo rial, que trabaja una mesa técnica que lidera el Mi nisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), avanza en su discusión y definición y se prevé que sea lanzada por el Orga nismo Ejecutivo a finales de 2022. “Estará este año porque la me todología, diseño y conceptuali zación ya se hizo; el trabajo duro está realizado y solo es cuestión de trámite”, afirmó Álvaro Díaz, a cargo de la Secretaría de Coordi nación Ejecutiva de la Presiden cia La(SCEP).estrategia, que fue conoci da en la más reciente reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), so lo está pendiente de dictámenes jurídicos de instituciones involu cradas, previo a emitir el acuerdo gubernativoActualmente,respectivo.hay “preocu pación nacional respecto al au mento de la frecuencia y severi dad de los desastres, debido a la ocupación inadecuada del terri torio”, cita una presentación del MAGA.Díazmanifestó que lo anterior es “consecuencia de diversas acti vidades humanas, como el creci miento y expansión urbana”. De acuerdo con el citado docu mento, “el 45.8 por ciento del te rritorio nacional está catalogado en uso correcto, el 24.9 por cien to con sobreuso y el 28 por cien to en subuso”. concejos recibirán el apoyo de la Segeplan, se indicó.
Rodrigo Pérez Redacción
territorialPolíticallega a su etapa final
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presiden cia (Segeplan), con el apoyo del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), trasladó a las munici palidades los lineamientos para elaborar el proyecto de acciones y presupuesto 2023, en el marco de los planes Estratégico Insti tucional 2021-2025, Operativo Multianual 2023-2027 y Opera tivo Anual 2023. Entre la información com partida con los ayuntamientos está “la importancia del Siste ma Nacional de Planificación y de la Política General de Go bierno 2020-2024”, así como el traslado de conocimientos so bre “preinversión e inversión para el desarrollo”, entre otros, detallóTambiénSegeplan.seinstruyó para que los concejos realicen los re gistros correspondientes en el Sistema de Planes de Gobiernos Locales, habilitado para el pe ríodo 2023-2027. El Artículo 131 del Códi go Municipal indica que el jefe edil, asesorado por las comisio nes de Finanzas y Probidad de las comunas y funcionarios mu nicipales, formulará el proyec to de gastos, con sujeción a las normas presupuestarias conte nidas en la Constitución Políti ca de la República y la Ley Orgá nica del Presupuesto, entre otras normativas. Las directrices ayudarán a los gobiernos locales en la formulación del anteproyecto de presupuesto 2023.
340
La estrategia pretende la utilización y aprovechamiento racional del agua, suelo, bosque y ecosistemas.
La cinaofi-atenderá de 8:00 a 16:30, de lunes a viernes, indicó la cartera de Salud.
Luis Vargas Rodrigo Pérez Redacción



“Es oportuno reflexionar sobre la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, en cantidad y calidad y con pertinencia cultural.” Ana Chan Encarga de la Senacyt
Con el propósito de en contrar soluciones para combatir el hambre, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Sena cyt) presentó Guate con Ciencia 2022, con el tema Seguridad ali mentaria y nutricional. Bajo el citado enfoque, duran te el evento se presentaron pro yectos, resultados de investiga ciones y propuestas científicas orientados a la reducción de dicha enfermedad.“Estamos conscientes del reto que conlleva el aporte de la cien cia y la tecnología e innovación en la búsqueda de atacar la principal problemática del país; en este ca so, la desnutrición, que es priori dad tanto para el Gobierno como para el sector productivo y la aca demia”, indicó Ana Chan, titular de la PorSenacyt.suparte, Ricardo Rapa llo Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), resaltó que, gracias a la ciencia y la tecnolo gía, los sistemas alimentarios se hacen más resilientes a crisis co Wendi Villagrán Redacción
El objetivo es acreditar la experiencia de guatemalte cos en más de 100 oficios u ocupaciones.Laviceministra de Edu cación Extraescolar y Alter nativa del Mineduc, Vilma León, explicó que estas ac ciones tienen el fin de eva luar las capacidades adquiri das a lo largo de la vida. Más oportunidades La funcionaria del Mi neduc añadió que en el país se han desarrollado dos jor nadas: una del 25 de febre ro al 27 de abril en 10 depar tamentos, cuando se certi ficó a 1386 personas en 66 ocupaciones.Lasegunda se programó del 1 de junio al 8 de agos to en 7 departamentos, que avaló los conocimientos de 672 guatemaltecos que aho ra pueden desempeñarse en sus oficios. En el extranjero se hicieron las primeras jor nadas en Carolina del Norte. Mineduc oficioscertificaen Florida En 2022 se han realizado dos certificaciones en el país y otra en EE. UU.
En la actividad también participaron representantes de la Universidad Mariano Gálvez y del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá.
Gabriel Herrera
Wendi Villagrán Redacción
Con la intención de forta lecer el perfil profesional y brindar mayor competitivi dad en el área laboral, el Mi nisterio de Educación (Mi neduc) continúa ejecutando jornadas de certificación de competencias en los ámbi tos nacional e internacional.
Luis Carrillo Redacción
La cartera también asiste económicamente a niñas y adolescentes embarazadas o madres víctimas de violencia sexual.
Mides refuerza la seguridad alimentaria
Como parte de las acciones para combatir la desnutrición en Chi quimula, el Ministerio de Desa rrollo Social (Mides) informó que entre abril y julio de 2022 invirtió Q9.3 millones como contribución a fin de disminuir la pobreza inter generacional, por medio del acce so a servicios de salud y educación. Las autoridades recordaron que el Mides ejecuta el Progra ma Bono Social, con el que trasla da una asistencia financiera perió dica a beneficiarios en condición de pobreza y pobreza extrema, con niñas y niños de 0 a 15 años y mujeres embarazadas. El beneficio es enviado por me dio de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y está su jeto a que las usuarias cumplan con llevar a sus hijos a chequeos médi cos, que demuestren que sus pe queños asisten a la escuela o que cumplen ambas responsabilida des, según Además,correspondan.elMidesayuda a las familias con el proyecto Beca So cial, cuyo objetivo es incentivar la permanencia de estudios formales y fortalecer habilidades mediante educación media, superior y capa citación productiva.
Se informó que esta sema na se realizó una jornada en Florida, Estados Unidos, con el apoyo del Consulado Ge neral de Guatemala en Lake Worth, el cual presta sus ins talaciones para que los con nacionales que residen en ese estado puedan aplicar.
Expertos impulsan la investigación científica para asegurar el derecho a la comida adecuada y pertinente.
Vargas
5NacionalesGuatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
Senacyt fortalece planes de nutrición
Luis Danilo Ramírez mo el cambio climático y las pandemias.Entreotras exposiciones, se abordaron el aporte de los huer tos familiares, el de la academia y la investigación en el reforza miento de la seguridad alimen taria nutricional, así como de los sistemas de traspatio urbano de crecimiento y desarrollo infantil, entre otros temas.



Las requisas En la línea por continuar y fortalecer la lucha contra los chantajes e impedir que este tipo de actividades ilegales se coordinen o cometan desde los penales, el Sistema Penitencia rio (SP) mantiene acciones per manentes de control y de segu ridad en los presidios. De acuer do con lo informado, el domin go recién pasado se llevó a cabo una requisa en el sector 11 del Centro de Detención Preventi va para Hombres de la zona 18, en la que se confiscaron antenas receptoras de señal telefónica, cables, cargadores, objetos pun zocortantes y posibles listas de negocios y personas víctimas de extorsión.Lasautoridades mantienen el llamado a la población para que denuncie este tipo de he chos, los cuales atentan contra la vida y el patrimonio de las per sonas. Los números de teléfono son 1574 de la línea antiextorsio nes y el 110 de la PNC.
Los impulsores del plan resaltan que la fase I ha dejado importantes resultados en Chinautla y San Pedro Ayampuc.
PNC detiene a 56 extorsionistaspresuntos
Luis Carrillo Redacción El titular del Ministe rio de Napoleón(Mingob),GobernaciónDavidBarrien tos, encabezó ayer el lanza miento del proyecto Poli cía Comunitaria Fase II, que tiene el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacio nal de Japón (JICA) y de la Embajada de Brasil. De acuerdo con lo informado, la iniciativa contribuirá en el eje de prevención que desarrolla la Poli cía Nacional Civil (PNC).
“ modeloEsteviene a fortalecer el marco de acercarinstitucionaltransformaciónquebuscaalaPolicíaconlaciudadanía.
7
programametodológicasguíasincluyeelparasuimplementación.
Guatemala, Escuintla y Quetzaltenango figuran entre los departamentos con más incidencia de este tipo de delitos. Luis Vargas Luis Carrillo Redacción Cortesía: AGN 8400 denuncias de chantajes se reportan de enero a julio de 2022.
Proyecto busca robustecer la prevención y mejorar la relación con la comunidad.
6 Nacionales Guatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
Como parte de las políticas de seguridad que impulsa el Mi nisterio de Gobernación (Min gob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), en la úl tima semana se han logrado im portantes resultados en el com bate a las extorsiones. De esa cuenta, se hicieron operativos conjuntos con el Mi nisterio Público (MP), requi sas en cárceles y seguimiento a denuncias ciudadanas, con lo que se logró desarticular a va rios grupos criminales, median te la detención de 56 sospe chosos de participar en hechos delictivos.Segúnel reporte de las auto ridades, durante el fin de sema na recién pasado se detuvo a 4 mujeres y 1 menor de edad que estarían implicados en extorsio nes en la ciudad de Guatemala, Mixco, San Juan Sacatepéquez y Escuintla.
”
Gobierno promueve la ComunitariaPolicíaFase II
DavidBarrientosNapoleón Ministro Gobernaciónde
“Este modelo fortalece las ac ciones de la PNC en el marco de la transformación policial que ini ciamos este año y que busca acer car a los agentes con los ciudada nos, para incrementar los sistemas de prevención”, afirmó el ministro. La formación reforzará las ac ciones de prevención del crimen desde las bases de la comunidad, mejora la eficiencia del actuar po licial e impulsa el acercamiento con los vecinos, lo que impacta rá en la recuperación de espacios.
Barrientos explicó que la fina lidad de estos esfuerzos es que en el futuro las acciones de las fuerzas de seguridad sean 100 por cien to preventivas. “A través del Viceministerio de Preven ción de la Violencia y el De lito, la PNC impulsa las es trategias para evitar los crí menes”, agregó. El funcionario agradeció a los cooperantes por el apo yo brindado a la cartera del In terior y a la Policía a lo largo de los“Soloaños. teniendo ese acerca miento con la población y ha ciéndoles ver que los policías son guatemaltecos uniformados, po dremos generar confianza con el resto de la sociedad”, concluyó el ministro.Naotaka Yamaguchi, represen tante de JICA en Guatemala, ex plicó que la primera fase de este proyecto ha brindado importan tes resultados en Chinautla y San Pedro Ayampuc. Informó que se tiene contemplado el envío de per sonal a Brasil para reforzar el pro yecto, el cual tiene una duración de cinco años.


7FinanzasGuatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
Presupuesto 2023 será financiado con 75.41 por ciento de recaudación
Cecilia Vicente
E
La mencionada cartera de sarrolló el Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023, el cual se ini ció el pasado 13 de junio con la Se mana de Formación Fiscal; poste rior a ello, se registraron los foros/ debates y, por último, los talleres, con el objetivo de contar con un presupuesto técnico y consensua do por la sociedad civil. En la primera parte se vivió una semana de orientación para periodistas y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer los cono cimientos relacionados con diver sos temas. Redacción DCA
El 13 de junio se inició la semana de formación fiscal, foros y debates y, por último, la fase de talleres.
El proceso de Presupuesto Abierto se transmitió en las re des sociales del Minfin, las cua les alcanzaron más de 57 mil im presiones y 13 mil interacciones de la ciudadanía en general. “Ahora, en el Ministerio de Finanzas Públicas estamos con solidando la información que se ha recibido de toda la ciu
delDetallesproceso
El encargado de la cartera del Interior señaló que el presupuesto 2023 tendrá un techo de Q112.1 millardos. Como parte de la última fase, generaron discusión con sociedad civil y funcionarios de Estado para definir prioridades del gasto. dadanía para incluirla en el proyecto de presupuesto. Asi mismo, se trabajarán las nor mas presupuestarias, en te mas de generar mayor trans parencia para que este ejerci cio de presupuesto se entregue a más tardar el 2 de septiem bre”, concluyó González Ricci.
Con información del Minfin.
Posteriormente, se llevaron a cabo los foros y debates con re presentantes sociales y expertos de diferentes instituciones, du rante los cuales se abordaron te mas como la Gran Cruzada Na cional por la Nutrición, Brecha Educativa, Reactivación Eco nómica, Programas Sociales y Generación de Empleo. Por último, se generó discu sión entre representantes de la sociedad civil y funcionarios de Estado para definir prioridades del gasto público en áreas estra tégicas para el desarrollo del país, las que se enfocaron en Seguri dad Alimentaria, Infraestructura e Inversión, Seguridad y Justicia y Macroeconómico y Fiscal.
l Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) con cluyó con el proceso de Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023, en el cual se abordaron los proyectos e in versiones que se implementa rán el próximo año, así como la situación macroeconómica y fis cal del país, y se resaltó que la im plementación de políticas fiscales prudentes ha permitido un creci miento económico y mejoras en las calificaciones de organismos internacionales.Eltitulardel Minfin, Alvaro González Ricci, explicó que el proyecto de presupuesto 2023 tendrá un techo de Q112.1 mi llardos y será financiado en 75.41 por ciento con ingresos tributa rios; es decir, Q84 610 millones, y se calcula que el próximo año se inicie con un saldo de caja de Q6500“Estamosmillones.pensando un pre supuesto que no vaya a sobrepa sar los Q112 600 millones, que es el presupuesto del presente año, sino que sea más bajo, pe ro lo más importante es que será con menor deuda, debido a que la recaudación ha sido buena. Va mos a tener un buen saldo de caja proveniente de la recaudación so bre la meta de este año”, subrayó González Ricci. En este sentido, el jefe de la cartera del Tesoro comentó que estas acciones generan mejores indicadores macroeconómicos, y con ello se logran mayores ta sas de interés en los bonos que emita Guatemala en el exterior. “También, nos va a permitir optar a una mejor calificación de riesgo país; recordemos que es te año Guatemala fue la única na ción que obtuvo una mejora en la perspectiva económica de las tres calificadoras de riesgo, sumado a la evaluación del Fondo Moneta rio Internacional sobre el Capítu lo IV”, resaltó el ministro.
Fotos: Luis Vargas



mpleo digno y bien remunerado. Ese es el sueño de los jóvenes guatemaltecos que buscan una oportunidad laboral en el país, que les permita mejorar su cali dad de vida y la de sus familias. Para atender ese anhelo, el Gobierno de la República ejecuta varios proyectos que buscan tecnificar y profesionalizar a la mencionada población etaria y otros grupos sociales como las personas con discapacidad.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
Editorial En La Prensa, de Honduras, informan que deben priorizar la ampliación de la ruta de El Progreso a Tela. La República, de Costa Rica, indica que el dólar se mantendrá estable hasta finalizar el año.
Los cursos se iniciarán el próximo 29 de agosto y serán impartidos por expertos del Instituto Téc nico de Capacitación y Productividad (Intecap) en los departamentos favorecidos con el proyecto.
Apoyo para dignificar a enfermeros
Gracias a la evidente revitali zación del turismo en el país (pa ra enero de este año se registró un crecimiento del 72 por cien to), más y más turistas llegan a conocer el viñedo que está dan do de que hablar. El castillo, que ha sido una revelación, su arqui tectura nos trans porta cual postal a los escenarios de las campiñas francesas.
El vino es sinónimo de armo nía, elegancia, tradición, cultura, historia, conviven cia, estatus; al turis mo del vino se le co noce como “enotu rismo”. Nuevos seg mentos turísticos están generando tendencias en todo el mundo, con un público cada vez más interesado por des cubrir lo estimulante que puede ser esta Guatemalabebida.no es necesaria mente conocida como un país vinícola; sin embargo, hace al gunos años se ha comenzado a experimentar en este segmento, ofreciendo viñedos que prome ten una selecta y sofisticada ex periencia al paladar. El tour del vino es una fascinante idea pa ra realizar el fin de semana con la familia y amigos. Ubicado en el municipio de Santa María de Jesús, a escasos 16 km de La An tigua Guatemala, el Chateau De Fay es un destino espectacular, oculto entre los parajes del nubo so bosque y a los pies del volcán de Agua, es un viñedo decora do con un hermoso e imponen te castillo que te permitirá co nocer los secretos de su elabora ción, adentrándose en la siem bra, cosecha, producción y, por supuesto, la degustación.
turismo
El aporte implica una erogación de Q10 millones. La asistencia incluye apoyo financiero para gastos personales, uniforme y un kit básico, lo que contribuirá a que los beneficiados se preparen de manera adecuada en la atención de pacientes.
Chateau DeFay, un buen vino en Sta. María de Jesús EugEnia dE
Los enfermeros tendrán la oportunidad de incorporarse, con un trabajo digno y bien remune rado, a los servicios de salud que cada día se expanden en el interior del país y en la capital.
En ECentroamérica
eugeniadeleon80LEón@yahoo.com
Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
En seguimiento al mencionado programa, el mandatario Giammattei entregó ayer las prime ras 600 becas, como parte del Programa de Atención Integral en Enfermería, que busca aumentar y fortalecer la asistencia sanitaria en el país.
La base de la elabora ción del vino no ha va riado desde su inicio, hace unos 6 mil años. El cuidado de la planta requiere que la co lecta se haga a mano, de una for ma delicada pero, en realidad, el vigor de esta elegante y singular bebida se determina por la cali dad de la uva, la temperatura, el tiempo de fermentación, los as pectos ambientales y del terreno.
Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, los ministerios de Trabajo, de Eco nomía y de Educación tienen a su cargo programas dirigidos a formar a la juventud en diferentes áreasEntreproductivas.lasiniciativas se menciona un proyecto de becas para aproximadamente 1375 enferme ros, quienes recibirán una subvención que contribuirá a fortalecer sus conocimientos en el área de la salud, y así incursionar en un puesto de trabajo en el sector público y privado.
Un vino de exce lente calidad, toda una oferta de tintos, blancos ro sados y blends, el Chateau Defay consta de 48 manzanas de áreas verdes que reciben a los visitan tes y que permiten horas de rela jación y descanso. El 2022 se ha convertido en el año de la revitalización del sec tor turismo. Muchas más em presas, familias y entidades pú blicas siguen trabajando fuer temente para recuperar la diná mica turística en el país. Sumé monos a ese esfuerzo, visitando y disfrutando de las maravillas y rincones hermosos que nuestra Guatemala ofrece.
”El castillo nos transporta a las campiñasfrancesas.“
Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Con la iniciativa se fortalecerán las especializaciones y se aumentarán las capacidades del per sonal auxiliar de enfermería, que es de mucha importancia en los procesos de atención directa del paciente.



Guatemala, miércoles 24 de agosto de 2022 número telefónico móvil y ordena no interrumpir la comunicación, bajo la amenaza de que su fami lia o propiedad será objeto de daño. Las caracte rísticas de la extorsión son las siguientes: es una figura que se encuentra entre los delitos de apo deramiento, ya que hay ánimo de lucro; los delitos de estafa, porque requiere una actuación por par te del sujeto pasivo consistente en la realización u omisión de un acto o negocio jurídico; además, es un delito pluriofensivo, ya que no se ataca solo a un bien jurídico, sino a más de uno: propiedad, integridad física y libertad. En cuanto al momento de la con sumación, no se puede esperar a que tenga efectos, porque en el ámbito ci vil ese acto nunca los tendría. Se pue de dar tentativa cuando ese acto de violencia no alcanza su objetivo, sien do una tentativa inacabada. Se consi dera que la extorsión y el chantaje afectan grave mente la economía del país, al provocar cierres de empresas, fuga de capitales y otras consecuen cias conexas. Puede haber extorsión por llamada telefónica, por WhatsApp, en redes sociales, ci bernética, directa, y muchas formas que los ex torsionistas se las ingenian cada día. Todos de bemos colaborar exponiendo una extorsión an te las autoridades competentes.
Por otro lado, Alan March, co-director de Wil dfireX y académico de la Universidad de Melbour ne, destaca que la colaboración se da debido a que “cada país cuenta con instituciones de reducción del riesgo de desastres bien desarrolladas y ex periencia que se extiende a través de los desafíos planteados por una variedad de peligros natura les. Lo que es más importante, tanto Chile como Australia enfrentan importantes riesgos de incen dios forestales, y cada país tiene una fuerte tradi ción de tratar de reducir estos riesgos”.
L as devastadoras consecuencias de los incendios forestales y sus impactos a nivel social, económico y ambiental llevaron a una alianza entre la Universidad de De sarrollo y la Universidad de Melbourne para crear WildfireX, una plataforma online que busca inter cambiar, desarrollar y consolidar conocimientos sobre la reducción de estos siniestros en el medioConstanzaconstruido.González, directora del proyecto y académica de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, ex plica que se trata de un equipo inter disciplinario de expertos de Chile y Australia.“Esperamos que a futuro esta plata forma siga creciendo, aumentando y actualizan do su contenido, fortaleciendo las redes entre am bos países y llegando a más personas que se be neficien de conocimiento accesible y actualizado sobre prevención del riesgo de incendios foresta les, sobre todo en zonas de interfaz urbano-rural”, comenta.
El proyecto es fi nanciado por el Gobierno de Aus tralia y cuenta con un comité asesor. colaboración de Prensa Guerraleonel saravia eleonfeliz@hotmail.com
PsicologíadeProfesorCastilloGerardoFacultadeducacióny Cuidado con las extorsiones
9Opiniones
El proyecto es financiado por el Gobierno de Australia y cuenta con un comité asesor en el que participan representantes de: Conaf, Corma, Seremi MINVU, Itrend, CSI RO, Natural Hazard Research Aus tralia, Australian Institute of Disas ter Resilience, Country Fire Autho rity, Universidades y Centros de In vestigación, entre otros. González recalca que “otros par ticipantes contribuyen con con tenidos, tales como representantes de comu nidades afectadas por los incendios o acadé micos de otros países. También se realizan di versas actividades de difusión y colaboración, como seminarios y workshops abiertos a to da la comunidad”. Lo anterior disponible en: https://wildfirex.org/.
La semana pasada, un hombre sufrió un acci dente y fue llevado hacia un hospital. Mien tras tanto, otros se llevaron su motocicleta y exigieron miles de quetzales para devolverla. La es posa del conductor accidentado regresó al lugar del accidente y se le acercó un hombre, quien le pidió su número telefónico para darle información sobre la moto. Sin embargo, horas más tar de, recibió un audio de WhatsApp en el cual se le indicaba que le harían entrega de la motocicleta de su esposo a cambio de Q3500.Algunas personas no dan parte a la po licía ni al Ministerio Público por temor de que hagan algo los malhechores como represalia. La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídicos con ánimo de lu cro y con la intención de producir un perjuicio de ca rácter patrimonial o bien del sujeto pasivo y bien nor malizado. En una extorsión telefónica, el extorsiona dor suele llamar a un número fijo y pide a la víctima un Petardo
WildfireX: la plataforma que busca la reducción de incendios
Se puede dar ten tativa cuando ese acto de violencia no alcanza su objetivo. personal. Son relaciones marcadas por el individualismo, en el que el contacto es efímero, y superficial. Es un amor que nace para ser con sumido, pero no para ser sublima do. Además, la aparición de las re des sociales y las nuevas tecnolo gías ha contribuido a consolidar esa tendencia. Lo virtual y lo real se confunden. Los habitantes del mundo líquido actual tienen mie do al compromiso, al acto desinte resado de adhesión a una persona de manera indefinida. Por ello, el amor matrimonial no podría per durar. Una de las características esenciales de este miedo es la in capacidad para mantener una rela ción a largo plazo. Eso no significa que la persona no ame a su pareja, pero los sentimientos que experi menta ante la perspectiva del com promiso sonAlgunossuperficiales.rasgos muy comunes de quienes te men una relación durade ra: son muy independien tes; odian depender de al guien; les preocupa per der libertad; le resulta difí cil compartir sus mundos. En su libro Bauman describe la realidad del “amor líquido”, pero ape nas la juzga. Esto último lo hará posteriormente (2006) en su comentario a la encíclica de Bene dicto XVI Deus Caritas Est. Estas fueron sus palabras: “Creo que el Papa ha dado en el blanco con su llamamiento al amor total en una sociedad que por definición evita los lazos duraderos y exclusivos”.
En España se está produ ciendo, año tras año, un considerable aumento de las rupturas conyugales. Por cada diez matrimonios hay siete rupturas (datos del Instituto de Política Familiar, 2015). Las cau sas de este fenómeno son muchas, pero en este momento me referiré solamente a una de ellas. Se trata de una categoría sociológica pro pia de la mentalidad posmoderna que el sociólogo Zygmunt Bau man denomina “sociedad líquida”. En la sociedad líquida existe mu cha incertidumbre por la vertigi nosa rapidez de sus cambios. Con la metáfora de la liquidez, Bauman se refiere a la in consistencia de las rela ciones humanas en dife rentes ámbitos, especial mente en el afectivo. En su libro Amor líqui do: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos , Bauman describe la so ciedad en el mundo glo balizado y los cambios que impone a la condición huma na. En su análisis del amor subraya la fragilidad de las relaciones afec tivas, que suscita miedo a estable cer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones. Esto con lleva no creer en el amor para siem pre. A la fragilidad de los vínculos afectivos contribuye el síndrome consumista de la sociedad actual. El amor líquido fomenta la cosi ficación de las personas, que son concebidas y valoradas como co sas, lo que genera en ellas un va cío existencial. El consumo como medida de todas nuestras accio nes no favorece la lealtad y la de dicación al otro; al contrario, está pensado para pasar de un deseo al otro. Bauman señala la paradoja de que, en una época con abundancia de medios de comunicación, esa comunicación no da como resul tado la unión, sino la fragmenta ción. Se fragmentan la vida, el tra bajo, el ocio, todo visto como bie nes individuales sin el horizonte de una totalidad humana. Habla de un “individualismo rampante” donde cada uno juega su juego. Las relaciones amorosas se basan más en la atracción física que en una conexión profunda a un nivel
A la gilidadfradelosvínculosafectivoscontribuyeelsíndromeconsumistadelasociedadactual.
Según Bauman, las personas de la modernidad líquida pueden ser más autónomas, pero también más solitarias. La soledad actual no es solo un problema individual, es una soledad generalizada. Bau man nos transmite la esperanza de revertir esa situación, generando nuevos vínculos sólidos, solida rios y comunitarios. Por mi par te, asevero que esos vínculos están ya presentes en el matrimonio co mo realidad natural, en el hecho de casarse. Hoy urge explicar a mu chas personas que quienes se ca san incluyen en su proceso amo roso un rasgo que no existía en el noviazgo: el compromiso. El amor gratuito que se da como un regalo, se transforma en amor de justicia, en deuda de amor. El compromi so conlleva un acto de entrega de todo lo que los cónyuges son en el presente y de lo que serán en el fu turo como varón y mujer.
La delsociedadamorlíquido colaboración
sala



ternacionalmeraparticiparonguatemaltecasporprivezenlaferiainNYNOW,efectuadaenNuevaYork,EstadosUnidos,del14al17deagosto,conproductoscomolámparas,cestos,jarrones,textiles,bisuteríaymás,pormediodelproyecto Woman in trade for in clusive and sustainable growth
Indicadores:Monedas: Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt dólar Q7.72 euro Q7.64 gasolina US $2.93 petróleo US $93.74 café US $228.18
Contribuyen a reducir déficit habitacional Con el fin de contribuir a redu cir el déficit de viviendas, Há bitat para la Humanidad Guatemala ha construido más de 51 mil casas desde hace 43 años en el país y favorecido a unos 731 milAsíconnacionales.lodioaconocer el direc tor nacional de la citada entidad, Delorean Randich, quien indi có que se busca que las familias cuenten con un techo a bajo cos to, accesible y asequible. Agre gó que se promueve un finan ciamiento para la construcción de los hogares por medio de una asesoríaAdemás,técnica.lareferida oenegé impulsa jornadas de voluntaria do y recaudación de fondos en focadas a aquellas personas que no puedan acceder a un proyec to de financiamiento, para que apliquen a un perfilamiento de nominado Programa de Aten ción a la Extrema Pobreza. Entre los requisitos que se solicitan para la edificación de una casa está la posesión de un La entidad brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los connacionales. terreno adecuado, un buen ré cord crediticio, garantía hipote caria o fiduciaria, con ingresos desde los Q1600 hasta un tope de cuatro salarios mínimos. Asimismo, aprueban las rela ciones laborales de dependen cia, empresas individuales y ser vicios profesionales, que es co mo se busca impactar al grupo objetivoHábitatfamiliar.parala Humanidad ha diseñado 18 tipos de vivien da y tiene cobertura en todo el territorio nacional, ya que cuen ta con 26 oficinas que cubren los 22 departamentos.Alolargodemás de cuatro décadas ha concretado más de 19 mil mejoras constructivas y entregado 51 mil productos sa ludables, se indicó. 18 diseños de vivienda ofrece la organización.
La actividad reúne a po tenciales clientes de regalos y artículos para el hogar en esa ciudad estadounidense, donde marcas y diseñadores se conec tan con más de 3 mil negocios independientes. Topis cerámica, Hasta el cielo store, Crane, Artex co y Alisa fueron las empresas que coincidieron por medio del cita Virginia Contreras Redacción
Virginia Contreras Redacción ser seleccionadas se capacitaron en elaboración del plan de expor tación, sostenibilidad, mercadeo digital y adaptación de producto, entreDeotros.acuerdo con Agexport, en 2021, las exportaciones de pro ductos artesanales alcanzaron al rededor de 31 por ciento en com paración con el año anterior. El sector compuesto por mujeres, jóvenes y poblaciones rurales, lo convierte en el segundo emplea dor más grande en el mundo, des pués de la agricultura y con una proyección del 20 por ciento de crecimiento anual. Los artículos de esa industria se caracterizan por sus buenas prác ticas de manufactura, tendencias y cumplimiento de normativas, lo que les permite posicionarse con otras naciones como México y Colombia. Luis Vargas Cortesía: Agexport do proyecto ejecutado por la Ofi cina de Facilitación de Comercio de Canadá y la Comisión Hecho a Mano de la Asociación Guatemal teca de Exportadores (Agexport). A ese respecto, la coordinado ra de la referida comisión, Gwen dolyne Figueroa, comentó que las comerciantes accedieron a nuevos mercados con su participación. Agregó que como requisito para Por primera vez, las empresarias representaron al país en Nueva York.
Topis cerámica, Hasta el cielo store, Crane, Artexco y Alisa estuvieron en el evento.
5
participanChapinasenlaferiacomercial
negociosaprovecharonnacionaleslaoportunidad.
NY NOW
A rtesanas de cinco em presas


refugiados.sualemanaexcancilleraporacogidaa
E-893-2022
PremiogalardonadaMerkel,condelaPaz
@diariodeca Diario de Centro América Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
La exfuncionaria impulsó en 2015 políticas europeas a favor de los migrantes. EFE de 1.2 millones de refugiados de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Es una lección que lega a la historia”, destacó el premio Nobel de la Paz 2018, Denis Mukwege, en un co municado de la Unesco. Merkel, canciller entre 2005 y 2021, impulsó en 2015 políticas europeas que en la crisis migrato ria facilitaron la acogida de millo nes de refugiados, 900 mil de ellos en Alemania, en ese año. Medida muy criticada por algunos secto res, especialmente de la extrema derecha.Eljurado concedió, además, una mención especial a Julien ne Lusen ge por su com promiso con las víctimas de violen cia sexual. A la activis ta congoleña se le conoce por su trabajo en Kivu Nor te, en la República Democrática del Congo, donde ha denunciado el uso de la violación como arma de guerra.Elpremio, cuya fecha de entre ga todavía no ha sido anunciada, se creó en 1989 para honrar anual mente a las personas o institucio nes que han aportado a la promo ción y mantenimiento de la paz.
escogeUnesco
Angela
París EFE
La excanciller alemana Angela Merkel ha sido galardonada con el Pre mio de la Paz Félix Hou phouët-Boigny de la organiza ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul tura (Unesco), en reconocimien to a su acción de acogida de refu giados, informó este organismo especializado.“Todoeljurado se sintió con movido por su valiente decisión, tomada en 2015, de acoger a más



Gusi
Fotos: Luis Vargas
Marisol Vásquez Cultura
EL intérprEtE ha sido nominado a los premios Grammy Latino.
corazonessonrisasarrebatayensuscomposiciones
E
l cantante colombiano An drés Acosta Jaramillo visi tó Guatemala, por prime ra vez, para promocionar su más reciente sencillo Te ro baré. Con carisma, sencillez y fluidez para hablar de lo que ama nos recibió Jamarillo, conocido artísticamente co mo Gusi, para esta entrevista. El can tautor es originario de Venezuela, pe ro radicado desde los 4 años en Colom bia, cuenta con 15 años de trayectoria, en los cuales ha explorado con el va llenato, pop y cumbia, siempre fiel a sus raíces musicales. Ha cantado con Carlos Vives, Mike Bahía y Franco de Vita, entre otros. En reciente visita al país y duran te su gira de medios, dialogó sobre su evolución musical, sus composicio nes y su tema Te robaré, junto al artista venezolano Nacho. ¿Cómo ha evolucionado tu mú sica desde que empezaste en 2013 como solista? La música latina y global, a pesar de que ya había ciertos visos de lo que pa saría con el género urbano y pop, toda vía se transformaba. En mi primer álbum Al son de mi corazón, pre senté sonidos acústicos y gra bé con el ukelele, un instru mento que estaba de mo da. Con el tiempo, el pop se volvió más urbano con so nidos elec trónicos programados y se cambió la manera de llevar la música, así como de hacer los versos de las canciones. Siempre me he mantenido muy fir me con los sonidos de Colombia, lo que me representa, como los acordeo nes y otros instrumentos muy carac terísticos, los cuales me han llevado a artistas como Carlos Vives, con quien, desde hace tres años, empezamos a tra bajar juntos en Gaira Música Local, su sello discográfico.
¿Qué robaste junto a Nacho? Te robaré es una canción de amor, de conquista, es bailable, para los que se quieren atrever a robar un corazón y no han sabido cómo; entonces, dedíquen la. Me alegro de contar con un cómpli ce como Nacho, un artista reconocido en la música latina para llevar esta his toria a otro nivel.
Las musicalesrápidas
¿Se ha perdido la costumbre de componer románticamente? Me gusta mucho llevar la poesía muy marcada, porque mi mamá me lo ha inculcado. He estado muy pendiente de que una canción me diga o marque una parte importante de mi vida y cada vez que escribo alguna espero que pase lo mismo con mis seguidores. Que una melodía mía se quede en sus corazo nes. Considero que hay muchas cancio nes que son para pasar el rato, se vuel ven desechables y otras se quedan para siempre y yo me voy por la opción dos.
Cultura12 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
Gusien el escenario es… Toda mi integridad ahí, el soñador que siempre quiso llevar esta aventu ra adelante. ¿Cuál es tu superpoder? Conectar a la gente a través de mis canciones. ¿Qué te robarías? Corazones, momentos, miradas, buenas memorias, de cada lugar y país.


The Savage She-Hulk solo duró 25 números, pero el editor en jefe Jim Shooter vio algo de provecho en el personaje y la incor poró a otras series como los The Avengers, asegurando así la per manencia del personaje y su lugar en la historia.
Como parte de la Fase Cuatro del Universo Cinematográ fico Marvel, este mes se estrenó la serie de televisión SheHulk: Attorney at Law, protagonizada por Tatiana Mas lany. Esta es la primera vez que el personaje es representado en acción en vivo y se tiene planeado su debut cinematográfico en la siguiente serie de películas de Marvel. Nada mal para un per sonaje creado como una estrategia comercial.
Fuente:
VERDE, GIGANTESCA Y NO TAN SALVAJE She-Hulk es una control.muchopoder,Hulkfemeninaversióndeconmenosperomás Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala. Arte de John Buscema AlejAndro Alonzo https://www.facebook.com/elcomicbuquero
Thrones 10 episodios conforman
13CulturaGuatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
En 1979, la serie de televisión The Incredible Hulk, protagoni zada por Bruce Bixby y el fisicoculturista Lou Ferrigno, iba a en trar en su tercer año de producción cuando Stan Lee se dio cuen ta de que era muy posible que los escritores del programa deci dieran introducir una versión femenina de Hulk. Crear personajes derivados de un personaje popular ya había pasado en otras series televisivas e inclusive era algo muy común en los cómics. Marvel misma había creado una versión fe menina de Spider-Man un par de añosElatrás.problema era que si una versión femenina de Hulk apa recía en televisión, Marvel no tendría los derechos sobre tal personaje. Para enmendar la si tuación, la editorial se apresu ró a lanzar el primer número de The Savage She-Hulk, escrito por Lee y dibujado por John Buscema.Estecómic presenta a la me nuda y tímida abogada Jenni fer Walters, quien es atacada y herida gravemente por mafio sos durante una visita de su pri mo Bruce Banner (Hulk). Ban ner se ve forzado a donarle san gre para salvarle la vida. Cuan do los mafiosos llegan al hospi tal a rematar a Walters, la san gre irradiada con rayos gamma de Bruce transforma a Jenni fer en una versión femenina de Hulk y le permite repeler el ata que. Su vida no volvería a ser la misma.Cuando Walters se transfor ma en She-Hulk, su piel se tor na verde, su cabello se oscure ce y su cuerpo crece exponencialmente, pero su apariencia no es monstruosa sino más bien parece una fisiculturista gigante. El he cho de que la exposición de Walters a los rayos gamma fuera me nor que la de Banner, significa que She-Hulk cuenta con una ver sión reducida de la resistencia y fuerza de Hulk, pero posee una mayor cantidad de control. A diferencia de Banner, ella retiene toda su personalidad y su intelecto mientras está transformada. Con el tiempo Walters logra convertirse a voluntad, y decide conservar su forma de She-Hulk de forma permanente, prefirien do la libertad, la confianza y la asertividad que le da en compara ción con su forma “normal” más tímida y frágil.
lA portAdA de The Savage She-Hulk #1 (1979), la primera aparición del personaje. EFE Game of la primera temporada
GOT: Game of Thrones HBOFotos: Se lanza la precuela de
La serie narra la Guionistas George R.R. Martin, Ryan Condal, Miguel Sapochnik Directores Miguel Sapochnik, Clare Kilner, Geeta Vasant Patel, Greg Yaitanes Música Ramin Djawadi Formatos 4K Ultra HD HDR DolbyDolby10VisionAtmos GeorgeMartinR.R. Ryan Condal Emma D’Arcy PrincesaTargaryenRhaenyra Matt Smith PríncipeTargaryenDaemon Paddy Considine ReyTargaryenViserys Rhys Ifans HightowerOtto Olivia Cooke HightowerAlicent FichaLanzamientotécnica Sinopsis Creadores Episodio 1 Ago. 21 de 2022 Hora local: 21:00 (GMT-4) (EE. UU.) Fire and , de George H BO emite el primer epi sodio de una historia que se remonta dos si glos atrás en los aconte cimientos de GOT, una de las series más exitosas de la saga.










Cortesía: Ópticas Deluxe ras, representante de Ópticas De luxe, consiguió cruzar nuevamen te por la meta como segundo lu gar, durante el Tour de Panamá, logrando así mejorar el tiempo en la general y obteniendo el primer puesto de la misma. Con un tiempo total de 8:00:56 horas, López nueva mente asume el liderato, toman do ventaja de 9 segundos sobre Yesid Sierra, quien se colocó en el segundo puesto, al ganar la ter ceraEletapa.equipo Ópticas Deluxe se ubica en el séptimo puesto, con un tiempo total de 8:20:08 horas,
Deportes 14 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
López recupera
En las canchas de Green field, Mixco, se llevó a ca bo el partido inicial de la triangular de selecciones nacionales centroamericanas, co mo preparación al Premundial Sub-17 de Concacaf, que se dis putará en Honduras,Guatemala.CostaRica y la bi color nacional son los equipos que forman parte de este torneo amis toso de preparación para las tres escuadras que buscan medir el desempeño de sus rivales, previo a la eliminatoria mundialista para la copa del mundo de esta catego ría a Perú 2023. En el primer encuentro, la azul y blanco recibió a su similar de Honduras, en un duelo en el que la balanza se inclinaba a favor de la bicolor desde el primer minu to. Pero fue el equipo catracho el que se quitó el cero al minuto 42 de la primera mitad, por medio de Edwin Munguía. No obstan te, los chapines, en busca de igua lar nuevamente el marcador, tra taron de descontar en una jugada por la banda derecha, pero en el Rubelsy Pimentel Redacción área contraria le cometieron una falta a Axel de la Cruz, quien por medio de un tiro penal empató el encuentro, al 47.
Rubelsy Pimentel @Rubelsy_DCA
López etapa.lahoycualdeelsenuevamentecolocasuéterlíder,elportarádurantecuarta
Fotos: Rubelsy Pimentel Los nacionales, a pesar de empatar su primer partido, muestran seguridad y acoplamiento en las jugadas. El segundo tiempo fue más equilibrado para ambos conjun tos, creando pocas acciones a mar co, pero nuevamente en una juga un penal para la bicolor, ejecuta do por Selvin Sagastume, jugador del Antigua GFC, pero el portero logró adivinar el disparo e impedir que Guatemala se adelantara en el marcador.Alminuto 69, en un contragol pe por parte de los hondureños, Nyrobi Vargas conseguiría poner en ventaja a su selección. Ocho minutos más tarde, Sagastume se quitaría el mal sabor de boca al conseguir un tiro desde fuera del área rival para el empate final en el marcador.“Esteproceso tiene la finalidad de llevar a Guatemala por prime ra vez al Mundial; sabemos que el Premundial es aquí. Este es un gru po de jugadores que ha venido cre ciendo con nosotros; hemos visto a más de 200 jóvenes en microci clos y la verdad es que tratamos de ser muy eficientes en la elección”, expresó el estratega Marvin Cabre ra luego del encuentro. “Estos partidos son lo que ne cesitábamos; ya habíamos enfren tado a academias, equipos de ter cera y segunda división, pero re queríamos realmente ver el rival directo que tenemos, que son es tos equipos”, resaltó el adiestrador. da dentro del área el rival por me dio de una mala salida del guarda meta, cometería infracción y la ár bitra central sancionó de nuevo
La tercera etapa del Tour de Pa namá se vivió sin ningún percan ce ayer en un tramo de 111.3 kiló metros. Fue el colombiano Yesid Sierra quien cruzó la meta en pri mer lugar, seguido por el hondu reño Luis López, quien recupe ró el suéter de líder en la general con la racha de buenos resultados obtenidos después de las prime ras Tanetapas.solo
La Sub-17 inició su preparación frente a Honduras con empate
Los jóvenes seleccionados sostuvieron primer fogueo de alto nivel.
cinco segundos des pués de Sierra, López, de Hondu a 6:15 minutos de IOWA Latino Colombia, quienes ocupan el pri mer“Sabíamoslugar. que hoy iba a ser una etapa dura, por lo que estába mos esperando allí el último mo mento; al final la carretera puso a cada ciclista en su lugar y por suerte tuvimos un buen día, lo gramos salir de segundos en la ca rrera; estoy contento con esto, es pero seguir de igual manera y va mos a intentar hacer lo mejor; sa bemos que faltan varios días, pe ro lo intentaremos”, comentó el ciclista catracho luego de la ter cera largada.
el liderato en el Tour de Panamá


Max S. Pérez Redacción
conpresentanyMarroquínSolíssevictoria
La pareja integrada por Aníbal Marroquín y Jonathan Solís empezaron con victoria su par ticipación en el Mundial de Bádminton, que se ce lebra en Tokio, Japón, luego de superar a la dupla de Nueva Zelanda. Los neozelandeses Jonathan Curtin y Dulan Soedjasa su cumbieron en 2 sets (21-9 y 21-14) frente a la potencia de los cha pines, que nunca cedieron la ventaja. Los guatemaltecos deberán sortear un escollo más complicado cuando se midan a la dupla de Chirag Shetty y Satwiksairaj Rankireddy, de India, país donde este deporte es muy popular. Mientras tanto, la segunda participación de Kevin Cordón sería esta madrugada contra el jugador Loh Kean Yew, de Singapur, octavo en el ranquin mundial de esta disci plina. Tanto Cordón como sus compañeros Marroquín y Solís confían en seguir avanzando de rondas en la competición mundialista.
Ana Gabriela Martínez buscará clasificarse a la final. Herbert García La dupla chapina avanzó de ronda y tendrá rivales más fuertes. Cortesía: COG
15DeportesGuatemala, miércoles 24 de agosto de 2022
Max S. Pérez Redacción
La delegación guatemalteca que compite en el Campeonato Panamericano de Billar en Comodoro Rivadivia, Argentina, continúa con la cosecha de medallas, luego de que las hermanas Astrid y Margaret Santos se colga ron las preseas de oro y bronce, respectivamente, en la categoría ju venil para damas de bola 10. En la final Astrid se enfrentó a la argentina Melany Camil, pero desde temprano se notaron en el juego los nervios de la sudamericana y esto fue aprovechado por la nacional, que comenzó a ganar partidas. Después de definir el duelo, el marcador fue de 6 mesas a 2 favorables para la guatemalte ca, que de inmediato celebró la conquista dorada con el resto de sus compañeros de equipo, que están en la contienda. Mientras tanto, en otra mesa, su hermana hacía lo oportu no para asegurar la medalla de bronce y treparse al podio.
Guatemala logra una buena representación en el Mundial de Ráquetbol. En el marco del Mun dial de Ráquetbol, que se celebra en San Luis Potosí, México, la guatemalteca Ana Gabriela Martínez se clasificó ayer pa ra la semifinal del certa men, al imponerse a la estadounidenseRhondaRajsich en cuatro sets. La chapina asegu ró un lugar en el podio del certa men al avanzar a la penúltima ron da; primero, al derrotar en octavos de final a la ecuatoriana María Mu ñoz, por parciales de 11-5, 11-8 y 11-6, y colocarse entre las mejores 8 participantes del campeonato. En cuartos de final, que se ju garon ayer mismo, chocó con tra una conocida rival, en el caso de Rajsich, a quien había derro tado en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022. La estadounidense vendió ca ra su derrota y obligó a Gaby a es forzarse al máximo para llevarse la victoria con parciales de 12-10, 11-5, 7-11 y Martínez12-10.disputaráhoyunlugarenlafinalconlamexicana
Astrid Santos se cuelga el oro en bola 10
Martínez es semifinalista
Max S. Pérez Redacción
Alexandra Herrera, quien repre senta un obstáculo más imponen te, aunque de lograr vencerla asegu raría la medalla de plata para el país. Ayer también participó en in dividuales masculinos el nacio nal Edwin Galicia, quien avanzó a cuartos de final luego de elimi nar al mexicano Daniel de la Ro sa, primera raqueta del certamen y favorito al título, en un encuen tro que se prolongó a 5 sets (1210, 14-16, 9-11, 11-8 y 11-7). Ga licia se medirá por un lugar en se mifinales con el costarricense Andrés Acuña. En dobles masculinos, Galicia y Christian Wer se enfrentaron a la pareja ecuatoriana integra da por Juan Cueva y Jesús Ugal de, con quienes cayeron en octa vos de final, con parciales de 8-11, 11-5, 5-11, 11-8 y 8-11. En dobles femeninos, Martí nez hizo pareja con María Renée Rodríguez para vencer 2-1 a las colombianas María Paz y Cristina Amaya por un boleto para las semifinales, en las que cho carán con Paola Lon goria y Salas.Samantha



E-876-2022
