2 minute read

Energía renovable para las comunidades más alejadas

Uno de los mayores desafíos de cualquier gobierno es la expansión del sistema eléctrico. Llegar a conectar los hogares pendientes en el país significa un reto, en donde se deben unir el sector público, la comunidad y entidades privadas para el desarrollo y financiamiento de proyectos.

El concepto de evolución tecnológica es confluente con el de revolución tecnológica , puesto que solo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos, y de la trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, la humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y el desarrollo de la tecnología.

Advertisement

La solución a un problema se basa en encontrar la serie de pasos a seguir o las técnicas a combinar.

La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos, usar la creatividad y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir, convencer y dominar a las personas.

Las técnicas y tecnologías son traspasadas de generación en generación mediante la rememoración de situaciones vividas. La tecnología del artesano: en este período, las técnicas y tecnologías progresan gracias al trabajo en conjunto de personas (artesanos) que, mediante pruebas (prototipos), logran aprovechar e incorporar nuevos elementos a lo ya utilizado por sus antepasados. La tecnología ingenieril: la estructuración del pensamiento tecnológico mediante la utilización de un método permite que el pensamiento se adelante a la acción. Es por esto por lo que ahora, la solución a un problema se basa en encontrar la serie de pasos a seguir o las técnicas a combinar para lograr dar con esa solución anteriormente pensada (invento). La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología es la institución que coordina, apoya y ejecuta las decisiones que toma el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, creando así un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala. Su objetivo es fomentar la investigación científica y tecnológica del país, así como la innovación tecnológica y la aplicación del avance científico-tecnológico en diversas ramas para beneficiar del desarrollo integral del país, asimismo, su implementación en la educación nacional. Es importante que en nuestro país se estimule a los estudiantes de escuelas públicas y colegios privados, así como nuestras universidades en general impulsen a nuestros jóvenes a desarrollar a través de sus habilidades e intelecto avances tecnológicos guatemaltecos.

La buena noticia es que la actual administración tiene como una de sus prioridades llevar energía a las zonas más alejadas del país por medio del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), el cual implementará un plan de Sistemas Aislados de Paneles Solares, que beneficiará a poblaciones remotas de Alta Verapaz e Izabal, entre otras.

La iniciativa permitirá que más de 13 mil comunitarios alcancen una fuente confiable de electricidad para abrir nuevas oportunidades de desarrollo. Al respecto, el Presidente de la República destacó que el programa favorecerá “con una transformación real y tangible, que contribuirá al crecimiento económico, a la educación y a la salud”.

Pero, lo más importante es que ante la crisis climática actual se buscan sistemas más sostenibles y eficientes que reduzcan la huella de carbono, como son los módulos fotovoltaicos, para alcanzar un futuro renovable y menos contaminante.

Hoy, el Gobierno lleva energía eléctrica limpia a aquellos lugares donde las dificultades geográficas han obstaculizado su acceso, y con ello, se transforma la vida y oportunidades de muchos connacionales. Enhorabuena por ello.

This article is from: