1 minute read

El MCD divulgó avances en sitios culturales

Anuncian segunda

temporada del Juego del Calamar

Advertisement

En el marco de la quinta edición de la convención virtual TUDUM, organizada por Netflix, la compañía digital presentó adelantos de las próximas producciones audiovisuales a estrenarse en 2023, entre las que destaca la segunda parte del Juego del Calamar La plataforma de streaming compartió un video en sus redes sociales oficiales en donde se muestran imágenes de la primera temporada e informa sobre el regreso de los personajes por los que el público ha esperado. Luego, se confirma a Lee Jung-Jae, quien volverá a encarnar al protagonista Seong Gi-hun, seguido por Lee Byung-hun, quien interpretó a Hwang Inho, mejor conocido como el hombre enmascarado.

Otro de los participantes que retomará su papel será Gong Yoo, como el detective Hwang Joon-ho; y Jeon Jaejoon y Yang Dong-geun buscarán la oportunidad de volverse millonarios o morir en el intento en este nuevo reto.

Las grabaciones de la producción audiovisual, que se ha convertido en una de las más exitosas de la compañía cinematográfica, comenzaron este año y se espera que se estrene a mediados de 2024.

Funcionarios del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), durante una conferencia de prensa reciente, informaron sobre los avances de construcción y remodelación en lugares culturales de Guatemala como: Museo Caracol del Tiempo de Tak’Alik Ab’aj, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, Museo Nacional de Arte Maya: Arqueología y Etnología; Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, Parque de la Paz Carlos el Pescadito Ruiz, y más, tanto de la capital como de los departamentos.

Las autoridades destacaron el compromiso del Gobierno con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para que evalúen el parque arqueológico nacional Tak’Alik Ab’aj, en Retalhuleu, y sea declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. En el Museo de

Arte Moderno Carlos Mérida indicaron que se trabaja el guion museográfico, el techo, entre otros, y esperan entregarlo en septiembre de este año. Mencionaron la creación de escuelas de arte y academias de deportes en parques como el Centro Deportivo y Recreativo Erick Barron- do. También, señalaron la colección de libros Ruta Gastronómica, cinco publicaciones que ilustran la riqueza culinaria del país. Asimismo, se anunció la inversión en cada proyecto y el aporte económico que se ha brindado a los artistas en sus diversas disciplinas

This article is from: