1450 proyectos para el desarrollo social y económico
El Gobierno ejecuta las obras de infraestructura de manera simultánea en todo el territorio nacional, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos y el comercio.
Página 3
El presidente Alejandro Giammattei resaltó los proyectos enfocados en el combate de la inseguridad alimentaria.
Página 2
Abren centro de atención para adultos mayores
En el recinto, implementado por la comuna capitalina, se ofrecerá servicio integral a las personas de la tercera edad. Página 2
Se mantienen firmes las acciones contra la desnutrición en el país
Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt
Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022 No. 40,905
Danilo Ramírez Archivo
Luis Vargas
Presidente reafirma compromiso con la nutrición
Josselinne Santizo Redacción
El presidente Alejandro Giammattei reafirmó su compromiso de luchar contra la inseguridad alimentaria en el país, en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN). El man datario recordó las acciones que se ejecutan para solucionar este problema social.
Durante su programa En con sulta con el doctor Giammattei, el gobernante indicó que el tra bajo realizado se evidencia en el Plan Operativo Anual de Segu ridad Alimentaria y Nutricional (Poasan). Dijo que este registro permite planificar y cumplir con los objetivos para distribuir los recursos correctamente.
Además, destacó que dicho plan ha crecido un 88 por ciento, lo cual impacta en un mejor accio nar de las 17 instituciones que ve lan por el bienestar nutricional de la población objetivo.
“Tenemos metas claras y una Política General de Gobierno 2020-2024 con indicadores espe
cíficos que nos permiten medir el avance en la gestión”, resaltó.
Giammattei valoró su deci sión de que se revisen mensual mente los avances, con el fin de crear estrategias que reafirmen
el crecimiento social y económi co. Mencionó que las verificacio nes se ajustan conforme trascien den los proyectos y se aceleran los procesos para beneficiar a más guatemaltecos.
Las proyecciones
En 2023, el Gobierno contem pla vincular el Poasan con más de 126 actividades presupuestarias, lo cual implicará una inversión de más de Q10 mil millones, que facilitará
la realización de brigadas integrales enfocadas en la salud y nutrición.
Además, el Organismo Eje cutivo seguirá dando prioridad a los programas de Alimenta ción Escolar, Huertos Familiares, Transferencias Monetarias Con dicionadas, atención a casos de desnutrición, entre otros.
El Presidente revalidó su com promiso de no cesar sus empeños contra la desnutrición y recordó que esta es una lucha de país, que involucra a todos los sectores.
Abren centro para atención del adulto mayor
citación ocupacional, actividades lúdicas y culturales.
La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Guatema la abrió ayer las puertas del pri mer Centro de Atención del Adul to Mayor, ubicado en el inmueble conocido como Palacio Gálvez, en el Paseo de la Sexta Avenida 17-35, zona 1.
Se trata de un espacio de apo yo integral que promueve el desa rrollo individual y grupal de los fa vorecidos, con servicios y activi dades en salud preventiva, nutri ción, psicología, tecnología, capa
El proyecto contó con alianzas estratégicas con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugia dos (ACNUR), que donó el equi po de cómputo y las licencias para el laboratorio, así como la Facul tad de Ciencias Médicas y de la Vi da, de la Universidad Da Vinci, que dará el servicio de fisioterapia.
El alcalde Ricardo Quiñónez se refirió al legado importante de los adultos mayores en un contexto social para el desarrollo de la ciu dad, por su aporte constante en di ferentes áreas de la vida.
Agregó que, a veces, las per sonas de la tercera edad carecen de actividades específicas nece sarias, lo que les produce depre sión, ansiedad, falta de autoesti ma y sedentarismo, por lo que es te centro viene a contribuir en la solución de esta problemática.
Quiñónez dijo que actualmen te se atiende a más de 1500 de es tas personas en las 62 áreas muni cipales que están disponibles. Se espera que con el nuevo recinto se preste servicio a alrededor de 300 ciudadanos más. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 y sábados, de 8:00 a 12:00.
Nacionales 2
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca
dca.gob.gt
Archivo
Danilo Ramírez
Se promoverá la participación y atención integral de las personas de la tercera edad.
La revisión y medición mensual que se hace de los distintos programas alimentarios es un elemento clave en esta lucha de país.
Wendi Villagrán Redacción
“Tenemos metas claras y una Política General de Gobierno 2020-2024 con indicadores específicos que nos permiten medir el avance en la gestión ” Alejandro Giammattei Presidente de la República
Combate a la inseguridad alimentaria sigue siendo prioridad del Gobierno.
Piden retirar pirotecnia que simule alimentos
consumidores, especialmente niños”, anotó.
En seguimiento al Plan Belén 2022, el Ministerio de Econo mía (Mineco), a través de la Dirección de Atención y Asis tencia al Consumidor (Diaco), pidió a los comerciantes que retiren los juegos pirotécni cos que simulen ser golosinas o alimentos.
Karina Donis, directora de la Diaco, informó que a los pro veedores les han reiterado que no pueden producir, comercia lizar o distribuir productos de esta índole con las característi cas referidas.
“Buscamos que no tengan apariencia de dulces, bombo nes y bebidas, entre otros, pues to que pueden inducir al enga ño y atentar contra la vida de los
Herbert Ordóñez, jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Diaco, advirtió que realizarán operativos de ve rificación y monitoreo en mer cados, colonias y tiendas en el ámbito nacional.
Detalló que las inspeccio nes se llevarán a cabo del 1 al 31 de diciembre, como par te de la segunda fase del Plan Belén, que persigue reducir accidentes y mercancías que vulneren la seguridad de los consumidores.
Las jornadas incluirán mane jo correcto de pirotecnia y cer tificados de capacitación, me didas de seguridad básica, eti quetado, tenencia del libro de quejas y la comercialización de mercancías permitidas.
CIV ejecuta 1450 proyectos viales
Obras están enfocadas en el desarrollo social y económico del país.
Más de 1450 pro yectos para el mejoramien to vial impul sa el Ministerio de Comu nicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó Javier Maldonado, titular de dicha cartera.
De acuerdo con el minis tro, las obras están enfocadas en el desarrollo del país. “Son más de 1450 trabajos que estamos hacien do simultáneamente, de frontera a frontera, puertos y aeropuertos”, resaltó Maldonado.
Según el funcionario, entre las ejecuciones está la construcción del aeropuerto internacional alter no, que también será de carga, que se ubica en puerto San José.
Además, se realizan mejoras y reconstrucciones de las carreteras CA-1 Occidente, CA-2 Occiden te, CA-9 Norte, CA-9 Sur y CA-1. Añadió que los tramos en mal es
tado se harán de nuevo y los que están regulares se van a recapear. Maldonado advirtió que todos los pasos volverán a ser señalizados.
“También hacemos la CA-1 Oriente, que llegará a Izabal”, resaltó el funcionario.
La institución reiteró que los trabajos benefician a mi les de guatemaltecos, pues favorecen la seguridad, mo vilidad y otros factores de desarrollo integral.
De acuerdo con el CIV, los proyectos responden a lo reque rido por el presidente Alejandro Giammattei y las estrategias de fortalecimiento de la infraestruc tura productiva y estratégica.
Además, cumplen lo estableci do en la Política General de Go bierno 2020-2024, específica mente en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad.
Aplauden decisión de cancelar residencia a rusos
Redacción
La Oficina de Control de Ac tivos Extranjeros, del Depar tamento del Tesoro de los Es tados Unidos, apoyó la deci sión del Gobierno y del Institu to Guatemalteco de Migración (IGM) de cancelar la residencia de Dmitry Kudryakov e Iryna Litviniuk, ambos sancionados bajo la ley Global Magnitsky.
“Apoyamos al pueblo de Guatemala y apoyamos la pro tección de los recursos natura les de su país contra la explota ción externa”, dijo el subsecreta rio del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
Se informó que el Gobierno de EE. UU. mantiene su com promiso de identificar actos ilí citos y promover la rendición de cuentas de los actores de estos hechos e interrumpir su acceso al sistema financiero internacio nal del país.
La Compañía Guatemalteca de Níquel, la empresa Procesa dora de Níquel ProNiCo y Ma yaniquel funcionan como sub sidiarias del grupo Solway In vestment, una corporación ru sa que explota minas guatemal tecas desde 2011.
Al líder de las operaciones mineras de Solway en Guate mala, Kudryakov, junto con Lit viniuk se les atribuye dirigir so bornos durante varios años.
3 Nacionales Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Josselinne Santizo Redacción
Josselinne Santizo Redacción
Luis Vargas
Las mejoras y reconstrucción de las carreteras están en marcha en el territorio nacional, informó la cartera.
El incumplimiento de la normativa conllevará sanciones administrativas y multas de hasta Q200 mil.
Danilo Ramírez
“Los trabajos que estamos haciendo simultáneamente van de frontera a frontera, puertos y aeropuertos ”
Javier Maldonado Ministro de Comunicaciones
Wendi Villagrán
Giovanni Pérez Redacción
La Secretaría de Seguri dad Alimentaria y Nu tricional (Sesan) fue reconocida como enti dad Amiga de la Lactancia Ma terna por el Ministerio de Traba jo y Previsión Social (Mintrab) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La distinción es parte de la iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna y se otor gó luego de que la institución cumplió una serie de requisitos, los cuales fueron evaluados por personal técnico del Mintrab y de Unicef.
Gabriela Chang, directora general de Previsión Social de la cartera aludida, resaltó que el premio demuestra el compromi so de la Secretaría con las mujeres que integran sus equipos de tra bajo, con el objetivo de que pue dan ejercer su derecho a la lactan cia. Además, dijo que es un apor te en el desarrollo de los hijos de las trabajadoras.
“Para nosotros este paso es simbólico, porque sabemos que el mejor alimento en los prime ros seis meses de vida de los ni ños es la leche materna. Lue go debe complementarse con alimentos que brinden los nu trientes esenciales para el creci miento”, comentó la subsecreta ria administrativa de la Sesan, Glenda Mérida.
Con la iniciativa, el Mintrab busca promo ver, apoyar y proteger esta práctica en las tra bajadoras que tienen niños menores de 2 años, para lo cual ofre cen un lugar cómodo, hi giénico y privado en las instalaciones para que extrai gan el alimento y lo almacenen
Sesan es reconocida como amiga de la lactancia
Mintrab y Unicef distinguen esfuerzos
de la institución de facilitar la alimentación.
7:00 a 15:00 horas.
Formarán a auxiliares de enfermería
Giovanni Pérez Redacción
Como parte del programa Cre cer Sano y mediante el proyecto de Nutrición y Salud en Guate mala, la cartera salubrista forma rá a auxiliares de enfermería en los departamentos de Huehuete nango, Quiché, Alta Verapaz y San Marcos, con una capacitación que durará 11 meses.
Según el Ministerio de Sa lud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los cursos buscan que más personas realicen acciones de prevención, promoción y recupe ración en los tres niveles de aten ción que ofrece la institución gu bernamental. Se explicó que las auxiliares de enfermería son fun damentales en la prestación de ser vicios, puesto que tienen el primer contacto y el cuidado de las muje res en edad fértil, embarazadas y menores de 2 años.
bajo lineamientos técnicos certi ficados. La medida implica otros beneficios como la disminución del ausentismo laboral, porque
los menores se enferman menos y evita que las madres dejen de trabajar porque deben atender a sus pequeños.
Acceso a parque Tikal será inclusivo
Giovanni Pérez Redacción
El proyecto Mejoras de la Accesibi lidad Universal del Parque Nacional Tikal fue inaugurado por el Con sejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) y otras instituciones.
La finalidad del plan es empe zar el camino hacia la ejecución de la conceptualización del acceso universal a los centros, producto de la cooperación interinstitucio nal entre Conadi, Aecid Guatema la, el Ministerio de Cultura y De
instituciones unieron esfuerzos para impulsar el pleno acceso al centro turístico.
portes (MCD) y el Instituto Gua temalteco de Turismo (Inguat).
Clarivel Castillo, presidenta del citado Consejo, destacó que
4fue un momento histórico, puesto que las instituciones que trabajan para este fin se unieron con el ob jetivo de garantizar que las perso nas con discapacidad tengan acce so a participar y acceder a todos los espacios de esparcimiento, recrea ción y cultura que ofrece el país.
Henry Barascout Castejón, je fe de Planteamiento Turístico, in dicó que buscan asegurar el pa so y permanencia de repre sentantes de este sector de la población en una de las joyas arquitectó nicas de la nación.
La instrucción es gratuita y el perfil de los interesados incluye ser mayor de 18 años, residir en los departamentos mencionados y te ner educación básica, entre otros requisitos.
4 Nacionales Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Cortesía: MSPAS
Cortesía: Conadi
Cortesía: Mintrab
Autoridades y agremiados del Conadi e invitados especiales realizaron una visita a la plaza central de Tikal.
El curso será por B-Learning, con clases presenciales de lunes a viernes, de
La aludida Secretaría ofrece a sus colaboradoras espacios dignos y privados para que alimenten a sus pequeños.
“Invitamos a otras instituciones públicas y privadas a sumarse a la iniciativa.”
Glenda Mérida Subsecretaria de Sesan
Definen acciones por cambio climático
“la unificación del rumbo de la asignación de los recursos de los gobiernos locales”.
Revisan planes de desarrollo municipal
Comunas socializan avances en la implementación de planes de desarrollo.
Seis municipalidades prio rizadas, de distintas re giones del país, compar tieron con representan tes institucionales en los ámbitos departamental y central sus ex periencias y avances en la imple mentación de los Planes de Desa rrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT).
La socialización de los logros en el proceso de poner en marcha los PDM-OT se realizó durante una actividad híbrida, para dar segui miento a las acciones que han veni do ejecutando las comunas. La ac tividad fue organizada por la Secre taría de Planificación y Programa ción de la Presidencia (Segeplan) y
municipios son priorizados en la puesta en marcha de los proyectos.
la Comisión Presidencial de Asun tos Municipales (Copresam).
“Una de las principales conclu siones del encuentro fue que pa ra la ejecución es importante la participación de todas las institu ciones; asimismo, la asesoría que brindan es una oportunidad para que los municipios puedan definir objetivos y estrategias a largo pla zo”, informó la Segeplan.
65Los municipios que pusieron a disposición los conocimientos adquiridos y los alcances que lle van a la fecha fueron: Pachalum, Quiché; Jalapa, Jalapa; Teculu tán, Zacapa; Zunilito, Suchitepé quez; Morales, Izabal, y Quesada, Jutiapa.
La gestión del presidente Alejandro Giammattei prioriza la planificación de los municipios. Por ello, desde 2021 Segeplan, Co presam y ocho instituciones esta tales más promueven una estrate gia para ayudar a 65 municipios priorizados a poner en marcha los PDM-OT.
De esa cuenta, “brindan aseso ría técnica desde el quehacer de las instituciones públicas con compe tencias en la gestión territorial”, refiere la Secretaría.
Diez corporaciones municipa les del Occidente y Sur del país abordaron los desafíos que im pone el cambio climático y las acciones de conservación de la biodiversidad que deben imple mentarse, durante un encuen tro organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Co misión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam).
Durante el evento, Luis Rua no, titular de la Copresam, des tacó “la trascendencia de la to ma de decisiones en los territo rios”, con el fin de enfrentar los retos que impone la variabili dad climática y la necesidad de
Ruano explicó: “La gober nanza local, biodiversidad y el cambio climático son ejes prin cipales que se articulan con el PNUD”.
A la actividad también asis tieron Héctor Espinosa, vicemi nistro de Recursos Naturales y Cambio Climático del Minis terio de Ambiente, y Rita Ma ría Elizondo, subsecretaria de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presiden cia (Segeplan), así como Boa nerges Velásquez, alcalde de Pachalum, Quiché, y represen tantes del PNUD y del Conse jo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
En el cónclave se hizo énfasis en la necesidad de aumentar la calidad el gasto en materia ambiental.
Lanzarán campaña contra accidentes
Con el fin de reducir hechos de tránsito, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Pro vial) inaugurará este miércoles el Plan operativo de Prevención Vial de fiestas de fin de año 2022, ba jo el lema Los accidentes restan, la seguridad suma.
1265
percances viales se han atendido en lo que va del año, se indicó.
PMT del departamento de Gua temala y de la Dirección de Aten ción y Asistencia al Consumidor (Diaco), ya que también se cons tatará que respeten las tarifas esta blecidas en el transporte colectivo.
Las jornadas involucran a per sonal del Ministerio de Salud, ya que aún está presente el Covid-19.
Las autoridades afirmaron que los incidentes aumentaron en la segunda quincena de noviembre y temen que sigan al alza.
“Nosotros ya estamos con el plan de operaciones, el cual será lanzado el miércoles, y se intensi
ficará a partir del 1 de diciembre”, informó Juan Carlos Aquino, por tavoz de Provial. Añadió que la ac tividad contará con la presencia de varios directores de las diferentes
El portavoz indicó que en lo que va del año se han atendido 1265 percances viales, que han de jado 134 fallecidos, 914 heridos y 2333 personas ilesas.
5 Nacionales Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Rodrigo Pérez Redacción
Cortesía: Copresam
Josselinne Santizo Redacción
El evento tuvo como fin construir conocimiento a partir del intercambio de experiencias, se informó.
Rodrigo Pérez Redacción
Cortesía: Segeplan
Mario León
Wendi Villagrán Redacción
El Centro de Voluntaria dos Guatemaltecos y el Programa de Volunta rios de las Naciones Uni das convocaron a nominar a quie nes trabajan en beneficio de las personas.
Se informó que la iniciativa, que surge a propósito del Día In ternacional de los Voluntarios, que se celebra el 5 de diciembre, es apoyada por Grupo Íntegro y Parque Las Américas.
Según lo comunicado, este año habrá cinco categorías: voluntario revelación, más joven, más longe vo, digital y más horas al servicio de su comunidad o de diferentes áreas.
La entrega del galardón DIV 2022 se efectuará el viernes 2 de diciembre. El acto, que se trans mitirá por medio de plataformas digitales, busca reconocer y pro mover el trabajo y entrega de los participantes.
Claudia de San Román, coor dinadora del programa de las Na ciones Unidas, destacó los esfuer zos de particulares y organizacio nes de contribuir de una manera solidaria a solucionar las emergen cias. La nominación se realizará a través de www.cvguate.org.
“Guatemala es una nación soli daria por naturaleza; incluso, he mos sido considerados como uno de los países de Latinoamérica y del mundo más fraternos. Esto
Llaman a nominar a voluntarios
Buscan valorar a personas altruistas que transforman vidas de connacionales.
5categorías serán reconocidas por los organizadores del evento.
Fomentan la cultura de paz
Wendi Villagrán Redacción
El Consejo Nacional de la Ju ventud (Conjuve), en coordina ción con la Comisión Presiden cial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) y el Mi nisterio de la Defensa Nacional (Mindef), promovió la capaci tación de militares en temas re lacionados con la cultura de paz, los derechos humanos, el diá logo y la resolución pacífica de conflictos.
Se informó que la actividad consistió en una serie de con versatorios bajo el lema Lideran do por la Paz, los cuales se impar tieron a integrantes de la Brigada Militar Mariscal Zavala, del Esta do Mayor de la Defensa Nacio nal, del cuerpo de paracaidistas, del Comando Naval del Pacífico, de la Fuerza Aérea Guatemalteca y de la Guardia de Honor.
El director de Copadeh, Ra miro Contreras, agradeció al
colaboradores del Ministerio de la Defensa serán capacitados.
500Se resaltó la importancia del tema para la democracia y la erradicación de la violencia individual y colectiva.
Conjuve y al Mindef por fomen tar este tipo de actividades y ges tionar acciones a favor de las nue vas generaciones.
corresponde a la respuesta de los guatemaltecos a las emergencias”, enfatizó Mario Véliz, del Centro de Voluntariados Guatemaltecos.
Recordó que su organización es un espacio de articulación, desa rrollo y promoción del altruismo, que aglutina a varias instituciones.
Alertan por ingreso de frente frío
Gustavo Villagrán Redacción
El acercamiento de un frente frío sobre el golfo de México origina abundante nubosidad sobre el territorio nacional, por lo que se es peran temperaturas de 13 grados en la ciudad capital y de 3 a 6 en el Altiplano occidental.
La información fue proporcio nada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteo rología e Hidrología (Insivumeh) que, además, prevé lluvias y pre sencia de actividad eléctrica por la tarde y noche en regiones del Pa cífico, Boca Costa, Franja Trans versal del Norte, Occidente, Al tiplano Central y en los Valles de Oriente.
La institución no descarta pre cipitaciones importantes en el res to del territorio. El Insivumeh re cordó el ingreso de 12 a 17 frentes
El Insivumeh proyecta registros de 13 grados en la ciudad capital.
fríos, los cuales se registrarían de ahora a marzo de 2023.
Refirió que las condiciones de baja humedad en el suelo, poca nu bosidad, mayor radiación solar en el día y la disminución del viento favorecen heladas en el Altiplano Central y Occidente del país.
6 Nacionales Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Archivo
Mariano Macz
Cortesía: Conjuve
Se indicó que Guatemala es una nación solidaria por naturaleza y es reconocida en el ámbito internacional por su fraternidad.
Las acciones incluyen puestos de registro e iden tificación de personas.
Personal del Mingob
recibe curso de Lengua de Señas
PNC reporta 442 capturas en 7 días Cartera del Interior refuerza la atención integral de los ciudadanos que la visitan.
Las acciones de seguridad que ejecutó el personal de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la semana del 21 al 27 de noviembre permitieron la captura de 442 personas en el ámbito nacional.
Según los registros, 155 de las aprehensiones se ejecuta ron en el departamento de Guatemala y 172 en cumpli miento de órdenes judiciales.
La PNC señala que 29 de las personas capturadas están vinculadas con el delito de extorsión. Además, 31 fueron presentadas ante juez compe tente por portar armas de fue go sin la documentación co rrespondiente. Otras 26 son acusadas de quebrantar me didas de seguridad y 13 más por violencia contra la mujer.
Entre estas acciones, per sonal de la PNC detuvo a cua tro personas vinculadas con la Mara 18, quienes al mo mento de la captura porta ban tres pistolas y un revól ver con reporte de robo.
Las autoridades conside ran que las armas se utiliza ron en un ataque contra pre suntos integrantes de la Ma ra Salvatrucha. En esa sema na también se incautaron 61 armas de fuego, se recupera ron 22 motocicletas y 16 ve hículos con reporte de robo.
Luis Carrillo Redacción
Con el objetivo de ga rantizar la inclusión y la adecuada aten ción de todos los guatemaltecos que visitan el Ministerio de Gobernación (Mingob), personal de esta dependencia se instruyó en un Curso Básico de Lengua de Señas.
En total, 26 colaboradores participaron en los talleres impar tidos por personal del Beneméri to Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala.
“Estas capacitaciones ayudan a mejorar el servicio que se brinda a los ciudadanos que buscan solventar algún trámite en las dependencias del Mingob.”
Marvin Estrada Recursos Humanos del Mingob
ra del Interior, destacó que estos conocimientos permiten reforzar el trabajo que hace el personal, ya que este método es la úni ca herramienta que permite atender adecuadamente a las personas con discapacidad auditiva.
El representante del co mité, Carlos Gómez, reite ró que la actividad fortalece los servicios de las institucio nes públicas y benefician a la ciudadanía en general.
El alcalde valoró el apoyo que en materia ambiental ha recibido del Gobierno.
Ministro supervisa plantas de tratamiento
La Municipalidad de Santa Catarina Pinula ha invertido en drenajes, agua potable y en protección del área boscosa, expresó Gerson Barrios Ga rrido, ministro de Ambien te y Recursos Naturales, tras un recorrido de verificación a las plantas de tratamiento de aguas residuales.
El funcionario indicó que visitó la planta de tratamien to que se ubica en La Comu nidad, zona 2 del municipio, y la que se construye en la colonia Las Ilusiones.
Durante el recorrido, Ba rrios Garrido expresó que es importante proteger el re curso hídrico, lo cual se lo gra a través de estas inversio nes, que provienen de fon dos de los consejos de desa rrollo, el Gobierno y de las municipalidades.
El alcalde del municipio, Sebastián Siero, resaltó que tienen en construcción 10 plantas de tratamiento, las que se sumarán a las 18 que funcionan.
carros, así como 61 armas de fuego y 22 motos fueron recuperados.
16La capacitación se impartió de manera virtual del 19 de abril al 30 de agosto y recientemente se llevó a cabo la clausura, a la que asistieron autoridades de la Dirección de Re cursos Humanos del Mingob y de la Unidad para la Prevención Co munitaria de la Violencia (UPCV).
Marvin Estrada, director de Recursos Humanos de la carte
por ciento de la población mayor de cuatro años tiene discapacidad auditiva.
3Desde 2020, Guatemala cuen ta con la normativa que reconoce y aprueba la Lengua de Señas, que acepta y aprueba oficialmente este tipo de comunicación que se efec túa por medio de gestos, formas, mímicas manuales y movimientos corporales.
Con estas formaciones, el Mi nisterio garantiza el derecho uni versal a la información y demues tra el compromiso del Estado, de promover la inclusión y lucha contra la discriminación.
Reconoció que en el tema ambiental siempre ha conta do con el apoyo del Ministe rio y destacó los esfuerzos del Ayuntamiento para reparar el sistema de drenajes.
plantas se construyen en el municipio, que se sumarán a las 18 que funcionan.
7 Nacionales Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Estos conocimientos permiten brindar atención inclusiva y evidencian el compromiso institucional de informar.
MARN
Cortesía:
Cortesía: Mingob
Cortesía: Mingob
Luis Carrillo
Redacción
Gustavo Villagrán Redacción
10
dca.gob.gt
HABLEMOS DE JUVENTUD
Día Internacional del Hombre
Editorial
Infraestructura para el desarrollo socioeconómico
Una de las metas del Gobierno de la República es mejorar y construir más vías de comunicación. Muchas comunidades necesitan carreteras que les per mitan movilizarse y tener acceso a los diferentes mercados para vender sus productos.
Estos medios de locomoción son indispensables para la actividad socioeconómica de los gua temaltecos, pues también facilitan la conexión con los centros de salud, las escuelas, las zonas urbanas y dinamizan el comercio.
El presidente Alejandro Giammattei ha enfatizado en la necesidad de mejorar los caminos en beneficio de la ciudadanía. Por ello ha instruido a las instituciones respectivas que promuevan estas obras.
Desde 1999, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, con el objetivo de reflexio nar sobre el papel de los hom bres en la sociedad actual, su evolución en las últimas déca das y los constantes esfuerzos de muchos de ellos por promo ver la igualdad de gé nero desde edades tempranas.
Entre los seis pi lares básicos de esta conmemoración es tán la promoción de modelos masculinos positivos y más nor malizados; celebrar las contri buciones del hombre a la socie dad; hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres; po ner en relieve la discriminación contra ellos; mejorar las relacio nes de género, y crear un mun do más seguro y mejor.
res en varios ámbitos, esto no se ha traducido en mejores resul tados en su salud, ya que las ta sas de supervivencia muestran que son más bajas en los hom bres; esto, a causa de los niveles de exposición ocupacional a pe ligros físicos y químicos, com portamientos asociados con las normas masculinas de correr riesgos y aventuras, o paradig mas de salud relacionados con la masculinidad.
En ese sentido, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) infor mó que existen más de 1450 proyectos para el mejoramiento vial en todo el territorio nacional.
Las iniciativas están enfocadas en el desarrollo del país. Se trabaja de manera simultánea en los puntos priorizados. Entre las ejecuciones está la construcción del aeropuerto internacional alterno, que también será de carga, en Puerto San José, Escuintla.
También se revitalizan las carreteras CA-1 Occidente, CA-2 Occidente, CA-9 Norte, CA-9 Sur y CA-1, entre otras. Los tramos en mal estado se harán de nuevo y los que están regulares se van a recapear.
El Día Internacio nal del Hombre, una buena oportu nidad para promo ver sociedades más equitativas.
Asimismo, los hombres tie nen menos probabilidades de visitar al médico cuando están enfermos y cuando lo hacen es menos probable que informen sobre los sínto mas de una en fermedad o do lencia, según expertos de la entidad.
Otra de las acciones de importancia en es ta fecha, es que ellos puedan re flexionar en torno a las nuevas formas de comportamiento en tre hombres y mujeres buscan do la equidad en responsabili dades y tareas.
Todas estas obras benefician a miles de guatemaltecos, quienes, además, se ven favorecidos en su seguridad, movilidad y otros factores de desarrollo integral. Con ello, se cumple lo estable cido en la Política General de Gobierno 2020-2024, específicamente en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad.
En Centroamérica
La Organización Panameri cana de la Salud (OPS) afirmó que uno de los temas primor diales en esta fecha, es el de sa lud, ya que existe una alta mor bilidad y discapacidad en los hombres, cuyo costo es preve nible para los países del mundo.
De acuerdo con la entidad de Naciones Unidas, aunque los hombres siguen disfrutan do de más ventajas que las muje
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Guatemala, 3 057 212 son hombres entre 13 y 30 años, quienes tienen muchos desafíos que enfrentar; entre ellos, cam biar patrones culturales que les afectan y crear condiciones pa ra vivir en una sociedad iguali taria. Desde Conjuve se ha prio rizado el tema de salud, y espe cialmente la preventiva con enfoque integral.
En El Salvador informan que el volcán Chaparrastique se encuentra en fase eruptiva intensa. En Costa Rica destacan que algunos vacíos legales imposibilitan la erradicación de los tragamonedas clandestinos.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Opiniones 8
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
Mauro González
Diagramación:
Marielos Carranza Mejía maria.carranza@ conjuve.gob.gt
colaboración
Cáncer de pulmón: buenas noticias (II)
De hecho, la incidencia y la mortalidad por cáncer de pulmón están ya dismi nuyendo ligeramente en los varones. El efecto de las políticas contra el tabaco se está empe zando a notar. Además, los programas de detección precoz de cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis se ofrecen ya a nivel poblacional en varios paí ses desarrollados. Hace unas sema nas, después de varios años de inex plicable silencio, la Comisión Eu ropea ha recomendado a los países miembros que introduzcan progresi vamente este cribado en la cartera sanitaria pública. Esta nueva herramienta de prevención, que detec ta el cáncer de pulmón en fases muy iniciales, se ha demostrado eficaz en varios ensayos clínicos de los últimos veinte años.
Las terapias dirigidas se aprovechan del conocimiento.
res pueden mejorar el rendimiento de las técnicas ba sadas en imagen. Nuevas armas terapéuticas. De cual quier modo, el manejo de los pacientes con tumores pulmonares avanzados ha mejorado notablemente en las últimas décadas. La investigación molecular y ce lular ha llevado a conocer mucho mejor los mecanis mos de crecimiento y los talones de Aquiles de los di versos tipos de cáncer de pulmón. Las terapias dirigi das se aprovechan del conocimiento de las alteracio nes genéticas más relevantes que determinan la ma lignidad de algunos tumores. Y la inmunoterapia ha conseguido controlar los trucos moleculares que las células tumorales despliegan para pasar ocultos o fre nar la respuesta del sistema de defensa inmune del paciente.
Gobierno
abierto y electrónico
Hoja de ruta hacia la transformación digital de Gobierno
Hablamos de tumores asintomáticos, que crecen quizás durante años en el pulmón del paciente. Si no se detectan a tiempo, y estos tumores ya producen síntomas, es señal de que están muy avanzados, y de que muy probablemente no serán susceptibles de una intervención quirúrgica, por lo que su pronósti co es mucho peor. Desgraciadamente, más de un 70 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se diag nostica hoy en día en fases inoperables. De ahí la im portancia de desarrollar y optimizar la detección pre coz. Los científicos expertos de la Unión Europea que han asesorado a la Comisión han subrayado el interés de seguir investigando en otras técnicas como marca dores en sangre, ya que estas tecnologías molecula
En este campo de la enfermedad avanzada, la investigación se concen tra en encontrar nuevas dianas mole culares, en mejorar las herramientas de terapia inmu ne y, sobre todo, en resolver los problemas de resisten cia a los nuevos fármacos, que son frecuentes, pasado un tiempo de su administración. Son muchos los lo gros conseguidos, muchos los pacientes beneficiados por los estudios que se llevan a cabo en la academia, los centros de investigación o las empresas biotecno lógicas o farmacéuticas. No obstante, el resultado es claramente insuficiente y queda mucho por descubrir. Juan Sebastián Elcano fue recibido como un héroe a su llegada a Sanlúcar de Barrameda y fue condecora do por Carlos V, el emperador. De nuestro emperador, el cáncer de pulmón, no esperamos ninguna medalla. El trabajo perseverante e ilusionado de tantos de no sotros, implicados en la batalla contra esta enferme dad, pretende presionar a este emperador de empe radores para que (como ocurrió con el propio Carlos V) se retire a la inactividad de un lugar silencioso o desaparezca para siempre en las brumas de la historia.
Nuevas interrogantes sobre la eutanasia (II)
Por otra parte, algunos consideran que las personas con trastornos del ánimo (espe cialmente si tienen ideación suicida) no tienen la competencia suficiente para tomar este ti po de decisiones, por lo que no se cum pliría con una de las condiciones claves para que una solicitud de este tipo sea acogida. Finalmente, otros argumentan que solo una dolencia física (demostra ble con exámenes de diverso tipo) y no mental o sicológica (donde no hay de mostración empírica de la gravedad de la condición) podría justificar la solicitud de euta nasia. Pero, si verificamos que la persona que solici ta la eutanasia lo hace por tener una condición médi ca irreversible, que le ocasiona un sufrimiento men
La persona con un trastorno de salud mental es tan vul nerable como un enfermo terminal.
tal “constante e insoportable”, que no puede ser ali viado con las herramientas clínicas actualmente dis ponibles, que lo hace estando plenamente conscien te de las consecuencias de su solicitud y libre de pre siones externas, no tendríamos argumentos válidos para discriminar a personas con problemas de salud mental del acceso legal a una muerta asistida. Porque si no, estaríamos considerando dos cate gorías distintas de sufrimiento, cuando en realidad este es siempre una experiencia subje tiva y multidimensional, por lo que so lo la persona que lo experimenta es ca paz de cuantificar cuán intolerable le resulta.
En este sentido, la persona con un trastorno de salud mental es tan vulne rable como un enfermo terminal, por lo que tendría los mismos (no menos) derechos. Al fi nal del día, esta discusión refleja lo difícil que es juz gar qué dolor debiera terminar en la aceptación de la muerte asistida de una persona.
Para lograr una transfor mación digital, es necesa rio un esfuerzo sustantivo de Estado, para movilizarse de una cultura análoga en la que los trá mites significan papeleos eternos y atados a horarios laborales, hacia una modernización significativa del país, en la cual todas las gestio nes puedan realizarse desde cual quier dispositivo móvil 24 horas al día, los 7 días de la semana. Esto requiere la capacidad de te ner una visión holística del mismo Gobierno, donde los ciudadanos están en el centro, tener un enfoque de país que incluya a todos los sec tores de la sociedad y a todos los ni veles de gobierno. Una hoja de ru ta para un gobierno digital requie re simultáneamente un cambio de cultura institucional y un mode lo organizativo, esfuer zo que conlleva nue vos métodos y proce sos que aprovechan las tecnologías de la infor mación y la comunica ción (TIC´S), para que las instituciones públicas atiendan las necesidades de los ciudadanos y empresas de forma eficiente, trans parente y segura. Los componentes de esta agenda digital son: Gober nanza e instituciones: debido a la necesidad de promover una visión general, coordinar actores dentro y fuera del Gobierno y brindar asis tencia técnica a muchas institucio nes públicas, se necesitan cuatro elementos principales: Tener un plan de gobierno digital; Una insti tución rectora que esté a cargo; Me canismos de gobernanza y Gestión operativa.
En el ámbito pú blico hay oportu nidades para lo grar la transfor mación digital.
seguridad: tomar en cuenta la im portancia que tiene la seguridad ju rídica sobre todo en el ámbito pú blico, por lo tanto, es imprescindi ble que todas las herramientas, pro cedimientos y los sistemas tengan un sustento legal. Talento digital y gestión del cambio: actualmente es imposible liderar la transformación digital de un país sin las herramien tas adecuadas. Por supuesto, gran parte de la transformación descrita anteriormente es la compra de bie nes (hardware y software), contrata ción de personal, etc. No obstante, el éxito depende en gran medida de la transformación interna de las ins tituciones y funcionarios públicos, para lo cual se necesita: tener el per sonal adecuado que pueda liderar el cambio en la administración, ca pacitar a los empleados públicos, gestionar el cambio de forma or denada, con base en criterios e ins trucciones dadas y con siguiendo las reglas preestablecidas. Infraes tructura y herramientas tecnoló gicas: no cabe duda de que el co razón de la transforma ción digital se encuen tra en las diferentes he rramientas tecnológicas utilizadas. Mientras sur gen aplicaciones como las aulas virtuales en la educación o la telemedicina en el área de salud, se deben considerar las buenas prácticas, principalmen te en sistemas centrales, comparti dos y de apoyo como la firma elec trónica avanzada, la interoperabili dad, la gestión de datos, etc.
Marco regulatorio: en el país existen muchos marcos regulato rios y es seguro que no se adaptarán a las nuevas realidades que exige la transformación digital. El desarro llo de nuevas normas legales ayuda a brindar seguridad a los modelos digitales. De esta forma se puede: Verificar la identidad: firmar documentos de forma electrónica o llevar un registro de transaccio nes en línea. Regular vulnerabili dades que surgen en el ámbito di gital, protección de datos y ciber
Nuevos procesos y servicios di gitales: la transformación digital re quiere no solo tecnología, sino el uso eficiente e inteligente de dicha tecnología, pasando de una gestión lenta, cara a cara y basada en papel a una gestión basada en tecnología, accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en cualquier mo mento y en cualquier lugar, sin lar gas esperas. Lo que es más impor tante, debe evitarse la “confusión o burocratización automática”. En el ámbito público hay oportunida des para lograr la transformación digital en cada ministerio. En la comisión GAE se apoya e impul sa a los 14 ministerios para la im plementación del Plan de Gobier no Digital 2021 – 2026, en con junto avancemos hacia el desarro llo y la transformación digital de nuestro país.
9 Opiniones Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
DANIEL ANTONIO DE LEÓN MEJÍA AsesordeGobierno Electrónico daniel.deleon@ transparencia.gob.gt
LuIs MONTuENGA Decano de la Facultad de Ciencias, universidad de Navarra
colaboración
sOFÍA sALAs IbArrA Profesora Titular, Centro de bioética, Facultad de Medicina
Diario de Centro América diariodecentroamerica
dca.gob.gt
Virginia Contreras Redacción
La calidad que va al exterior también se puede degustar de manera local.
a Asociación Guate malteca de Exportado res (Agexport) abrió las puertas de Ki´, como un nuevo concepto de los produc tos que se degustan en el exterior, pero de manera local, ubicado en el sexto nivel de la sede de la re ferida agrupación, en la zona 13 capitalina.tinuo crecimiento para aportar al desarrollo del país”, añadió.
El director de la Junta Directi va de Agexport, Andreas Kuester mann, indicó que la idea de crear Ki´ se generó a través del signifi cado del vocablo, que quiere decir cosa deliciosa o sabrosa, ya que el proyecto del restaurante reúne ele mentos que se producen con ma nos guatemaltecas con la calidad de exportación.
“Es un año de muchas celebra ciones, 40 años del movimiento exportador, realmente trae a cola ción muy buenas cosas, por lo que este espacio es específico para ge nerar la discusión de hacia dón de va Guatemala con sus exporta ciones y en la búsqueda del con
Camarones, berries, vegetales, café y cardamomo son algunos de los ingredientes que se pueden en contrar en el restaurante y que for man parte de la selección de mate ria prima de calidad y platillos co mo el Risotto Subanik con puntas de güisquil, o el bizcocho de cho colate con sorbete de frambuesa, entre otras opciones.
El chef Eduardo González, quien está a cargo del estableci miento público, destacó que los sabores propios están tan arraiga dos en su cocina que el club sánd wich se realiza con pan francés, co mo suele acompañarse el desayu no o la cena chapina.
En tanto, el director general de Agexport, Amador Carballido, re
“
firió que el lugar se pensó de una forma cómoda, para ofrecerles a los comensales la facilidad de pa sar un rato agradable, conversar, tener reuniones de negocios, per sonales o familiares y dentro de
ese ámbito se promueve el nuevo servicio al público en general.
El horario de atención será de lunes a sábado, de 7:00 a 20:00, y ofrecerá desayunos, almuerzos y after office.
En la presentación del Códigode Ética del Ministerio de Econo mía (Mineco), el titular de la car tera, Janio Rosales, destacó que el documento establece el respe to, honradez, eficiencia y hono rabilidad, para garantizar la equi dad y seguridad, en la creación de ambientes laborales sanos para todo el equipo de la institución a su cargo.
“Es una manera de reivindi car la función pública en cuanto a servir a la ciudadanía y no servir se de ella. Además, promueve los principios, valores y actitudes que nos caracterizan como entidad pú blica y también se constituye en una herramienta importante para cumplir nuestra misión y visión”, afirmó el funcionario.
Agregó que tiene como marco la Política General de Gobierno 2020-2024, que en su pilar del Es tado responsable, transparente y
efectivo impulsa la mejora del ser vicio civil, la meritocracia, el con trol y la rendición de cuentas, entre otras acciones estratégicas.
El documento establece las normas que regularán el compor tamiento de las autoridades, tra bajadores, contratistas y cualquier persona relacionada con la insti tución y se informó que se creó el Comité de Ética, el que velará por la aplicación del citado códi go, que, a solicitud del interesado, podrá emitir las opiniones aclara
Impulsan la mejora del servicio civil.
torias
que
integran el Comité de Ética, don de también los involucrados
Indicadores: Monedas: Económicas 10
gasolina US $2.27 petróleo
$77.24 café
@diariodeca dólar Q7.81 euro Q8.12
US
US $163.02
Norvin Mendoza
Norvin Mendoza
Nuevo concepto de productos de exportación
L
Virginia Contreras Redacción
Mineco apuesta por el respeto, honradez y eficiencia
correspondan. Según el Mineco, podrá ser descargado en el portal web de la institución o solicitarse en las direcciones que
po drán realizar denuncias y resolver dudas.
El sabor nacional está tan arraigado en la cocina.”
Eduardo González Chef
on el objetivo de apoyar el desa rrollo de la pri mera infancia y afrontar el fenómeno de la desnutrición en Guatemala, la empresa multinacional Bayer apoya a 200 familias en San Juan Chamelco, Alta Verapaz, por medio del proyecto Por un futuro mejor.
El gerente general de la compañía, Ro gelio González, explicó que la iniciati va surgió en junio de 2021, la cual se ali nea con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, la estrategia de país que pone énfasis en La Ventana de los Mil Días.
“Los primeros mil días del ser humano desde su gestación hasta su desarrollo son clave. En ese sentido, tenemos todo defi nido para cubrir los próximos dos años”, afirmó.
Asimismo, indicó que el plan es ejecu tado por United Way Guatemala, entidad
Ccon la que se tiene una alianza, y entre los logros mencionó la entrega de suplementación inmediata y alimentos fortificados, espacios de producción de alimentos nu tritivos, capacitaciones sobre consumo de agua segura, higiene, hábitos nutriciona les, mejores prácticas de salud y agrícolas.
“El mayor logro es el involucramiento de las familias, ya que no solo ha sido la ma dre la que asume toda la responsabilidad sino todos los miembros y esto es impor tante justo para el cambio de hábitos que buscamos”, enfatizó González.
Se informó que el proyecto busca im plementar acciones específicas que con tribuyan a alcanzar los Objetivos de De sarrollo Sostenibles (ODS) y se pretende generar un modelo ejemplar de interven ción social, liderado por el sector privado, el cual logre ser replicable, sostenible y es calable, en otras poblaciones con situación de inseguridad alimentaria y nutricional.
Rogelio González Gerente General de Bayer
Abren las puertas de tienda número 100
Guateprenda celebra la apertura de su tienda nú mero 100 en el Centro Co mercial Arboreto San Nico lás, zona 4 de Mixco, con la cual expande sus operacio nes en el mercado guatemal teco para ofrecer más puntos de compra a su clientela. La marca inició operacio nes el 13 de mayo de 2002 con el respaldo de Ezcorp, con sede en Estados Uni dos, y ha operado en el país durante los últimos 20 años, con la misión de ser la prime ra y mejor opción para las ne cesidades de efectivo a corto plazo del cliente.
“Nuestro servicio al cliente es de primer nivel, y los miembros de nues tro equipo van más allá pa ra construir relaciones en la comunidad y ayudar a nues tros clientes a satisfacer sus necesidades únicas”, expre só el vicepresidente de Ope raciones de Ezcorp, Jorge Ál varez. Guateprenda se dedi ca a satisfacer las necesida des de efectivo a corto pla
zo de los con sumidores que tienen limitacio nes tanto de efectivo como de crédito y brin da una experiencia líder en esta industria, que incluye préstamos prendarios y la venta de mercadería usada.
La nueva sucursal tie ne un horario de atención de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 y domingos de 9:00 a 18:00, se informó.
TE ESPERAMOS en
Forum Majadas 9:00 a 21:00 hrs.
24 de noviembre al 04 de diciembre
@diariodeca
dca.gob.gt 11
Diario de Centro América Empresarial diariodecentroamerica
Wendi Villagrán Redacción
Erick Campos Redacción
Cortesía: Bayer
Norvin Mendoza
a 200 familias en Alta Verapaz Proyecto combate la desnutrición en los primeros mil días de vida.
Con esta iniciativa buscamos incidir en un futuro sano con un apoyo integral.”
Benefician
“
mejorar las prácticas de salud en la región. E-1165-2022
Buscan
Retiran más de 12 mil webs falsas
La Haya EFE
En total, 12 526 webs que ofre cían productos falsificados y contenido pirateado fueron re tiradas de internet durante una operación internacional que movilizó a casi una treintena de países, lo que también per mitió la incautación de 127 365 bienes falsos valorados en 3.8 millones de euros.
Según los resultados prelimi nares de la investigación, el prin cipal sospechoso ganaba hasta 150 mil euros mensuales, lle vaba “un estilo de vida adinera do en una casa de lujo, condu cía vehículos caros y se pagaba
vacaciones ostentosas por todo el mundo”, subrayó este lunes la agencia de coordinación policial Europol.
Durante el transcurso de la operación internacional se emi tieron 10 órdenes de registro y 14 personas han sido deteni das o procesadas formalmente por delitos contra la propiedad intelectual.
“Estos descubrimientos muestran que la producción de bienes falsificados tiene lugar ca da vez más dentro de la Unión Europea. Además, enfatiza la creciente superposición de los delitos de propiedad intelectual con la evasión fiscal y el lavado de dinero”, señaló Europol.
Gran Barrera de Coral, en peligro
París EFE
Una misión de expertos respaldada por la Or ganización de las Na ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultu ra (Unesco) propuso ayer que la Gran Barrera de Coral (GBR, en inglés) australiana debería incluir se dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro, de bido al daño significativo que ha sufrido por el cambio climático.
La GBR se reconoce como Pa trimonio de la Humanidad des de 1981 y es el ecosistema cora lino más extenso del mundo, pe ro desde 2010 el Comité del Pa trimonio de la Humanidad ha ma nifestado su preocupación por su estado.
El comité estuvo a punto de in cluirla en su lista de patrimonio en peligro en 2013, pero decidió no hacerlo tras los avances hechos por Australia para proteger la zo na, en especial con la adopción en 2015 del Reef 2050 Plan, que esta
blecía un marco de trabajo para la conservación de la barrera.
Sin embargo, los profesionales señalan que estos planes y estra tegias “carecen de objetivos claros contra el cambio climático” y no están completamente implemen tados, particularmente los referi dos a la pesca y la calidad del agua.
De hecho, el informe achaca los daños sufridos principalmente a la calidad del agua, que ha compro metido “la resiliencia de la propie dad a recuperarse de los impactos del cambio climático”.
Se intensifica producción de bienes falsificados.
“Durante las últimas décadas, y particularmente en los años re cientes, la Gran Barrera de Coral ha hecho frente a presiones con siderables que amenazan su va lor universal”, constata un infor me de la Unión Internacional pa ra la Conservación de la Naturale za, oenegé ambiental.
La crisis climática reta a 51 líderes religiosos mundiales
Manresa acoge, con motivo del 500 aniversario de la llegada de San Ignacio de Loyola a la ciudad, un foro multirreligioso con 51 lí deres mundiales que buscan abor dar la crisis climáticas nacionales desde la fe.
El Ayuntamiento de la ciu dad y la organización internacio
nal Religions for Peace organiza ron la Encrucijada de Caminos: Una Respuesta intergeneracional a la Crisis Social y Ambiental, en cuentro que se prolongará hasta el próximo 30 de noviembre.
En el cónclave participan re presentantes de 33 países, entre ellos Japón, Indonesia, India, Fi lipinas, Líbano, Sudáfrica, Con go, Kenia o Chile; miembros de múltiples credos, como el cristia
en el Pacto Mundial Multirreligioso y Multisectorial para el Desarrollo de Ciudades Resilientes.
nismo, islam, judaísmo, budismo, hinduismo o bahaísmo, y tiene co mo objetivo abordar la crisis social y ambiental provocada por el cam bio climático desde las ciudades, donde vive la mayoría de las per sonas, a partir del diálogo interre ligioso e intergeneracional.
Este foro forma parte del pro grama Manresa 2022, que conme mora el medio milenio del paso de Ignacio de Loyola, santo de la Igle
sia católica, por la ciudad, una es tancia clave en su conversión in terna y lugar donde escribió sus famosos ejercicios espiritua les, que fueron la semilla de los jesuitas, orden religiosa que él fun dó y a la que per tenece el papa Francisco.
Internacionales 12 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
dca.gob.gt
Barcelona EFE
EFE EFE EFE
Advierten que ecosistema ha sufrido serios daños.
1981
fue declarada la GBR como Patrimonio de la Humanidad.
Trabajarán
A bailar merengue urbano con Llegó la Navidad
dca.gob.gt
10:00
Bibliotecas y literacidad: competencias lectoras, primera infancia y lectura en soporte digital Sala Miguel Ángel Asturias.
Recursos educativos multimedia: una oportunidad de aprendizaje Sala Humberto Ak’abal.
Descubre cómo los distintos recursos educativos multimedia pueden ser una oportunidad para la enseñanza y aprendizaje.
Agenda Filgua 2022- Martes
12:00
Taller musical para niños: La música en mí
Sala Marilena López.
En este encuentro, los niños conocerán las figuras musicales, instrumentos, y aprenderán a seguir patrones rítmicos para conformar una orquesta de instrumentos de percusión.
13:00
Premiación VII Concurso Nacional de Bibliotecas Públicas
Sala Miguel Ángel Asturias.
15:00
La Orquesta Los Nenes, el merenguero D’William, los cantantes urbanos Alhanna, Eva Davis, Benyamin y Florentino, todos pertenecientes al sello disquero Room Mu sic Label, visitaron Guatemala en septiem bre pasado y aprovecharon para reunirse con la orquesta guatemalteca La Tripulación y grabar Llegó la Navidad.
El proyecto se gestó durante la gira y se grabó en tre octubre y noviembre en los estudios de JPD Mu sic y Room Music en Orlando, Florida, así como en Sax Power Studio, de Pablito Oquendo, en Puerto Ri co. La agrupación guatemalteca grabó en Interaudio Studio en el país. El arreglo del tema es de D’William, la mezcla y masterización fue una colaboración en tre William Pagán y el productor musical de origen puertorriqueño Young B.
“El tema es un canto a esta época del año en la que todo mundo hace una pausa para reunirse en familia y celebrar la vida, los buenos deseos y la esperanza. Qué mejor que acompañarlo con un sabroso merengue urba no”, dice Alfredo Freddy Casillas, presidente de Room Music Label.
La canción y video están disponibles en todas las re des sociales y plataformas musicales. También ya se es trenó en las cadenas radiales y de televisión de Puerto Rico, Estados Unidos y Centroamérica.
Room Music Label es un sello disquero indepen diente con base en La Florida, Estados Unidos, que reúne a intérpretes emergentes de Puerto Rico y otros países.
29
PDL: Tecuentocuentosqueme contaron
Sala Humberto Ak’abal.
Es un libro de seis cuentos con pinceladas de imaginación y personajes diferentes.
17:00
Proyección de películas guatemaltecas en 3D
Sala Miguel Ángel Asturias.
Ican-B Animation proyecta las películas animadas: ZiggyyLaHerencia
19:00
Dondeelinfinitopareceempezar Sala Miguel Ángel Asturias. Lectura de poesía del libro por su autora, Ana Raquel Aquino Smith.
20:00
Presentación Musical de Mezz Plazoleta.
@diariodeca
Diario de Centro América
Cultura
diariodecentroamerica
13
Cortesía: Fucsia Comunicación
Marisol Vásquez Redacción
Los artistas que integran Invasión Boricua juntaron su talento para cantar su tema navideño. Puerto rico, esPaña y Guatemala, unidos por una canción.
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca
dca.gob.gt
Selección francesa celebra buenas nuevas
El Balón de Oro regresaría a concentración.
Puede convertirse en el himno de este Mundial”, aseguró Raphael Varane sobre la canción Freed from desire (Li berados del deseo), de la italia na Gala, que los jugadores fran ceses entonaron hace un par de días para celebrar su clasificación a octavos de final del Mundial de Catar.
El tono de la conocida melo día muestra el desenfado que vi ve la expedición francesa, entre serenidad y determinación para afrontar su intento de revalidar la corona mundial.
Francia no se ha visto afecta da por la oleada de lesiones que marcaron los meses previos a la competición, incluso los días an tes de su debut, cuando se cono ció la baja del Balón de Oro, Karim Benzema.
Nada ha quitado la sonrisa a un grupo que ha aprendido a convivir y en el que cada pieza del esque ma parece querer poner su parte en pos de la victoria.
El nombre del actual Balón de Oro regresó a la palestra después de que se informó de que está a punto de retornar a los entrena mientos con el Real Madrid y que la Fifa aseguró que podría volver al grupo.
Posible regreso
Karim Benzema, último juga dor en haber ganado el Balón de
El delantero francés podría volver a la disciplina de su selección, si logra recuperarse.
Oro, podría regresar a la concen tración francesa si se recupera de la lesión que lo obligó a abandonar la justo antes del inicio del Mun dial de Catar, según indicó la Fifa a medios galos.
El jugador del Real Madrid continúa inscrito en la lista de Francia, ya que luego de su lesión el seleccionador Didier Deschamps decidió no convocar a ningún futbolista en su lugar.
Según la radio RMC, la Fifa ha confirmado que el seleccionado podría regresar a la concentración,
a condición de que así lo decida Deschamps.
Además, el madridista sería considerado campeón del Mundial en caso de que Francia levante el trofeo el próximo 18 de diciembre.
En esa hipótesis, la Fifa entregaría al campeón 26 medallas a la Federación Francesa de Futbol, tantas como nombres figuraban en la lista inicial del seleccionador, entre ellos Benzema, pero también Lucas Hernández, que también abandonó por lesión la aventura.
Deportes 14
Doha EFE
Fotos: EFE
Los Zaid logran títulos del Istmo
Carlos sumó 7 cetros regionales.
Max S. Pérez Redacción
El experimentado pilo to guatemalteco Carlos Zaid hizo gala de su ha bilidad el domingo re cién pasado en el mítico autódro mo El Jabalí, El Salvador, don de se corrió la última fecha del Campeonato Centroamericano – GT Challenge de Las Améri cas, y conquistó su séptimo títu lo centroamericano de la división Modificada.
Zaid, al mando de su Ferra ri 458 sabía que tenía que reali zar una carrera inteligente, pues cualquier error o descuido podría ser aprovechado por Mauricio Roque o Juan Diego Hernández, quienes también eran aspirantes al máximo título automovilístico del área.
Desde la clasificación se vis lumbraba una gran lucha, debido a que Roque con su Porsche GT3 R ganó la fecha anterior y duran te la jornada sabatina impuso un nuevo récord de pista, al cronome trar 1:24.16 minutos y conquistar la Pole Position de la categoría más rápida de Centroamérica.
Sin duda alguna la carrera sería un duelo de titanes entre los tres guatemaltecos aspirantes el cetro: Roque, Zaid y Juan Diego Hernán dez, quien durante toda la campa ña fue protagonista al mando de su Jaguar XKR. La expectativa se cumplió, pues desde que empe
Los bólidos de los Zaid avanzan hacia el título centroamericano en cada categoría. zó el primer heat los tres pilotos lucharon por el triunfo de princi pio a fin.
Al final de la jornada, Roque fue el ganador de la fecha al do minar las dos mangas. Juan Die go Hernández y Carlos Zaid com partieron el segundo puesto en las dos pruebas, respectivamente; sin embargo, el piloto del Ferrari 458 logró también un tercer puesto, el cual fue clave para finalizar en se gundo lugar de la fecha, y así obte ner los puntos necesarios para pro clamarse nuevamente campeón.
Todo en familia
Y es que los Zaid arrasaron du rante la temporada, pues Ray mond, sobrino de Carlos, conquis tó el título del AllSeriesby Botone ta 2022 en la división más rápida del serial, y con ello se convirtió en el nuevo monarca del primer serial 100 por ciento guatemalteco que logró la internacionalización total.
Raymond conquistó un doble triunfo, debido a que también se hizo acreedor del título del Cam peonato de Invierno 2022 en GTR PRO.
Cordón gana torneo en México
Max S. Pérez Redacción
Kevin Cordón volvió a la pales tra del bádminton internacional al conquistar el XIII Campeona to Internacional de México en la ciudad de Guadalajara.
La ruta
El camino del guatemalte co comenzó en la primera ronda
del certamen con un triunfo por doble 21-18 sobre el canadiense Victor Lai.
Después, el zurdo zacapaneco avanzó por los octavos y cuartos de final sin ceder un solo set a sus rivales.
En la final, que se disputó el sá bado recién pasado, Cordón se en frentó al brasileño Jonathan Ma tías, a quien superó por parciales de 21-10 y 21-13.
El certamen, que se desarrolló en la Arena Astros, de Guadalaja ra, México, contó con la partici pación de 150 atletas de 28 paí ses, entre quienes se encontra ban los también guatemal tecos Nikté Sotomayor, Yeison del Cid, Diana Corleto, Jonathan Solís y Aníbal Marroquín.
15 Deportes Guatemala, martes 29 de noviembre de 2022
Fotos: cortesía César Pérez
Cortesía: Kevin Cordón
Cordón volvió a subir a lo más alto de un podio internacional.
Carlos Zaid se destacó con su séptimo cetro de la región.
Raymond Zaid festeja el logró alcanzado.
E-1154-2022