
1 minute read
Diaco verifica tenencia de libro de quejas
Cortesía: Gobernación Departamental de San Marcos
Virginia Contreras
Advertisement
Redacción
En los municipios de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez, de San Marcos, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) verificó la tenencia de libros de quejas en varios comercios, para dar cumplimiento al Artículo 17 de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario.

Dicha herramienta garantiza el derecho de reclamo de las personas al adquirir un producto, por lo que el proveedor pondrá el documento a disposición
17 es el número de artículo que estipula este derecho del consumidor. de los mismos en un lugar visible, con acceso irrestricto. Según la Diaco, deberá contener espacios en los que se indique el nombre del afectado, el tipo de reclamo y la fecha en que quedó solucionado el inconveniente, como mínimo.
Durante las inspecciones se detectó que diversos locales no cuentan con el instrumento, motivo por el cual se otorgó plazo de ocho días para obtenerlo. La citada dirección explicó que ese mismo lapso se da para resolver los reclamos que se puedan dar entre comprador y vendedor.
Las inconformidades más recurrentes que aparecen están relacionadas con servicios de telefonía, restaurantes, zapaterías y farmacias. También, hay desconcierto por incremento de precios, publicidad engañosa, productos defectuosos y garantías incumplidas, refirió la institución.
Avance tecnológico revoluciona las ciencias médicas
Diario
de Centro América
De acuerdo con la profesional, la mayoría de médicos ya es especialista en el uso de equipo tecnológico como monitores, bombas de infusión, electrodos, cálculos de fórmulas, uso de algoritmos, resonancias magnéticas y tomografías, entre otros.

Chávez añadió que el análisis por imágenes es un logro relevante para reconocer la patología de un paciente, sin invasiones y con certeza de localización, tamaño, vascularización y órganos afectados.
a tecnología durante muchos años ha sido aliada en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades y, en la actualidad, el adelanto de la medicina es impactado positivamente por esta industria: desde un análisis con inteligencia artificial (IA) hasta la detección de indicadores asociados con padecimientos, refiere la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facisa) de Universidad Galileo, Vilma Chávez.Las expertas apuntan que la ciencia se dirige hacia un modelo de medicina de exactitud.