El Gobierno intensificó el envío de apoyo humanitario para las familias afectadas por la tormenta tropical Julia y llamó a la población a continuar la prevención, debido a otros eventos climáticos.
Página 3
El Gobierno intensificó el envío de apoyo humanitario para las familias afectadas por la tormenta tropical Julia y llamó a la población a continuar la prevención, debido a otros eventos climáticos.
Página 3
Ministro supervisa operativos de seguridad
Titular del Mingob, David Napoleón Barrientos, verificó el trabajo de la PNC en diferentes puntos del país.
El presidente Alejandro Giammattei alentó el trabajo de las delegaciones que promueven al país como ideal para los negocios.
Elpresidente Alejandro Giammattei encabezó el Seminario de Jefes de Misión de Guatemala, durante el cual se alentó y cono ció la importancia del trabajo de los delegados en diferentes países del mundo, al representar y prote ger los intereses nacionales
Se trataron temas de interés na cional e internacional, como las es trategias Guatemala no se Detie ne, Marca País y la atracción de inversión extranjera.
De acuerdo con información oficial, el primer plan citado se orienta a potenciar las relaciones económicas internacionales. Tam bién busca la inversión extranjera para la generación de empleo. In
cluye metas a mediano y largo pla zo, además de apostar por inver siones en infraestructura, poten ciar el mercado doméstico y forta lecer las exportaciones. Busca ro bustecer la exportación de 20 pro ductos y apostar por negocios que generen mayor valor y empleo y ser más competitivos. Esta inicia tiva está incluida en el pilar Eco nomía, Competitividad y Pros peridad de la Política General de Gobierno 2020-2024.
La marca país Guatemala, asombrosaeimparable busca posicionar la imagen de nuestra na ción en el ámbito nacional e in
ternacional. Se promueve un país moderno y competitivo que ofre ce oportunidades de negocios en diversos sectores productivos.
La iniciativa nació de la nece sidad de los sectores empresaria les y gubernamentales, de generar una identidad propia frente a los mercados internacionales.
En cuanto a lo diplomático, Guatemala tiene relaciones con 158 países, entre los que figuran 42 embajadas y 63 concurrencias. Existen 31 naciones con las que se mantiene vínculo por medio de la misión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Gobierno impulsa acciones para garantizar la seguridad ali mentaria de las familias vulnera bles a la pobreza. Se han ejecuta do proyectos agrícolas y foresta les, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, se informó de manera oficial.
Entre las iniciativas están las 17 506 que ejecuta el Ins tituto Nacional de Bosques (Inab), destinadas a ser genera doras de bienes y servicios, so bre todo para fortalecer la cali dad y seguridad alimentaria.
Lusvi Hurtado, titular del De partamento de Selvicultura y Ex tensión Forestal del Inab, recor dó que cada 16 de octubre se ce lebra el Día Mundial de la Ali mentación, por lo cual es impor tante resaltar las acciones que el Ejecutivo implementa para las familias necesitadas.
La funcionaria agregó que durante el presente año la cita
de octubre es el Día Mundial de la Alimentación.
da entidad ha promovido cer ca de 4024 hectáreas de siste mas agroforestales que contri buyen a la alimentación, lo cual se traduce en 17 506 proyectos en sus diferentes modalidades con una inversión de Q209.2 millones. Hurtado explicó que se han fomentado múltiples for mas de producción, los cuales están asociados a los cultivos agrícolas y siembra de árboles, permitiendo armonizar las ne cesidades de producción de co mida. También se contribuye a preservar los bienes y servicios de los bosques, como el agua, oxígeno y madera.
El Ministerio de Agricultura, Ga nadería y Alimentación (MAGA) sigue dando pasos firmes para con cluir la caracterización de la agri cultura familiar para profundizar los esfuerzos de combate a la inse guridad alimentaria y nutricional.
Según el MAGA, esta ha de jado de producir solo para sub sistencia, convirtiéndose en un elemento fundamental para las
3viceministros del MAGA participaron en el taller de actualización.
cadenas agrocomerciales, la ali mentación escolar y la seguridad alimentaria.
El encuentro contó con el apo yo de la Organización de las Na ciones Unidas para la Alimenta ción y la agricultura (FAO, en in glés). Esta entidad reconoce que “la agricultura familiar es un sec tor clave para lograr la erradica ción del hambre”.
En el encuentro participaron los viceministros del MAGA, quienes destacaron la importan cia del fortalecimiento de los cul tivos a pequeña escala y su impac to en el desarrollo rural.
instituciones del Go bierno intensificaron las labores de apoyo pa ra las familias damnifica das por el paso de la tormenta tro pical Julia en nuestro país. Desde la semana pasada se ha enviado ayu da humanitaria a las comunidades más apartadas, que fueron golpea das por el fenómeno.
La tarea, liderada por el pre sidente Alejandro Giammattei, quien realizó un recorrido por las áreas afectadas, la encabeza la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con el apoyo de los ministerios de Gobernación y de Defensa Nacio nal, así como de otras entidades.
Una de las instituciones involu cradas en esa labor es la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), que el pasa do fin de semana envió al menos 15 907 artículos y víveres a las fa milias afectadas por el evento me teorológico. Sara López, titular de la SOSEP, indicó: “Buscamos brin dar condiciones dignas a quienes se encuentran refugiados en cada
acciones ha ejecutado la Marina de la Defensa Nacional.
uno de los albergues”. El trabajo en tre diversas instituciones permite que los alimentos y demás ayuda
75Las bodegas de Conred cuentan con suficientes recursos que son trasladados a la población.
llegue a los guatemaltecos que su frieron los embates de Julia.
El Ejército de Guatemala con tabilizaba, hasta el pasado fin de semana, un total de 434 accio nes realizadas bajo el contexto de la respuesta a las condiciones por el paso de la tormenta tropical. Se trata de 35 operaciones a cargo de la Fuerza Área Guatemalteca, 75 de la Marina de la Defensa Nacio nal y 324 de las fuerzas de tierra.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructu ra y Vivienda (CIV) ha brindado atención a las carreteras y puentes afectados, para mantener las vías expeditas.
Entre los tramos afectados es tá la ruta CA-1 Occidente, carre tera que conecta Santa Catarina Ixtahuacán con Cuatro Caminos, así como el kilómetro 106 de la
RN-1, tramo que conecta Godí nez y San Andrés Semetabaj con Panajachel, Sololá.
La Unidad Ejecutora de Con servación Vial (Covial) y la Di rección General de Caminos, am bas del CIV, atendieron las emer gencias que se reportaron en los kilómetros 154, 175 y 189 de la ruta CA-1 Occidente, tramo que conecta Nahualá y Cuatro Caminos.
Planificadores y técnicos presen taron los avances de la elaboración del Informe General de Gobierno 2022, el cual será presentado el 14 de enero de 2023 en el Congreso de la República, como está esta blecido de manera constitucional.
Se trata de un informe escrito de la situación general de la república y de los negocios de su administra ción realizados durante el año ante rior, de acuerdo con la legislación.
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) fue la encargada de dar a conocer cómo marcha el tema. “Hemos comunicado lineamien tos en temas de redacción del infor me, material gráfico y revisión del
de enero de cada año, el Ejecutivo envía el documento al Congreso.
Luis Carrillo Redacción documento base”, dijo Stuart Vi llatoro, subsecretario de la entidad.
Villatoro agregó que el informe es un instrumento por medio del cual se reporta a la población y al Congreso de la República, sobre los avances de la administración actual. Se explicó que el documen to presenta innovación tecnológi ca, mediante la digitalización de la información por medio de un
portal, que permitirá que los ciu dadanos estén informados de cada uno de los proyectos y logros del Gobierno.
El informe lo elabora la Sege plan con información de sistemas automatizados y con el seguimien to a la ejecución de metas e indi cadores de los planes operativos anuales, el cual se complementa con datos de las entidades. Además, refleja los resultados de programas, intervenciones, proyectos o accio nes que responden a las metas del Plan General de Gobierno (PGG).
Debe reflejar resultados en cum plimiento de los pilares de la PGG relativos a Economía, Desarrollo Social, Gobernabilidad y Seguri dad, Estado Responsable y Trans parente, Relaciones con el Mundo y Transparencia, entre otros.
w Las córneas pueden donarse desde los 2 hasta los 100 años de edad, siempre que estén en óptimas condiciones.
w El donador no debe tener cicatrices en sus córneas.
w
Las córneas deben mantenerse bajo una temperatura controlada para su preservación.
Evelyn Dominga Esquit tomó la decisión de entregar las córneas de su hija de 14 años.
Regalar las córneas des pués de morir es un ac to de amor que podría salvar la vista a una o dos personas que las necesitan. El Banco de Córneas de Guatema la (Bancórneas) ha apoyado, du rante seis años, a los guatemalte cos en este proceso. Actualmen te hay al menos 250 pacientes que esperan un trasplante.
La córnea es un tejido delga do y transparente, cuyo tamaño y forma se parece a un lente de con tacto, ubicada en la parte frontal del ojo. Se relaciona en gran parte con la protección del globo ocular y permite el paso de la luz.
Mirna Janeth Sánchez, técnica de Bancórneas, comentó que en algunas personas la citada mem brana se ha opacado por alguna en fermedad, accidente u otras cau sas, por lo cual se reduce drástica
Puede donar toda persona que no tenga trasplante.
w Se hace un examen para descartar enfer medades infecciosas como VIH, sífilis, gono rrea, hepatitis B y prue bas de coronavirus.
w Es necesario llenar un formulario en Bancór neas, como consen timiento de querer donar las córneas al fallecer.
Recibir una córnea es un anhelo vital para muchos guatemaltecos.
personas han sido beneficiadas con las mencionadas cirugías.
donantes se registran, desde mayo de 2017.
mente la visión y se hace necesario un trasplante.
Los candidatos a esas citadas operaciones padecen enfermeda
des como el glaucoma, keratoco no, adelgazamiento de esta, hasta úlceras bacterianas o complicacio nes por una cirugía ocular.
a 20 donantes se reciben mensualmente en Bancórneas.
Cristian Acevedo, médico of talmólogo, integrante del Comi té de Bancórneas, indicó que esta entidad vino a facilitar el proceso de implantación en Guatemala, ya que anteriormente la lista de espe ra para tal procedimiento era eter na, pues tardaba entre 1 y 3 años.
pacientes esperan una operación.
Ahora se puede realizar en 2 o 3 semanas.
Acevedo explicó que son po cos los oftalmólogos que realizan cirugías de córneas en el país, lo cual complica la situación de pa cientes que viven en los depar tamentos, ya que deben viajar
Es la parte transparente del ojo que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior.
La córnea, junto con la cámara anterior y el cristalino, refracta la luz.
Se
Córnea
Queratocono
Distrofia
células
Fuchs
Queratitis
Cicatrices de la córnea, causadas por una infección
Hinchazón de la córnea
Complicaciones causadas por
“En 2015 recibí trasplante de córnea en mi ojo izquierdo; mi visión mejoró considerablemente. La cirugía era mi única opción”, testifica Erickson Hidalgo, favorecido con el mencionado trasplante.
Llamar a Bancórneas al número telefónico 2226-9106, escribir a secretaria@bancorneas.org o acudir a la 2a. avenida 0-46, zona 2.
w Los familiares necesitan firmar otro formulario para autorizar la extracción.
w El proceso debe hacerse antes de cumplirse ocho horas del fallecimiento.
w La extracción corneal es posible realizarla en el lugar donde se encuentra el cadáver: casas, funerarias u hospitales.
hasta la capital para obtener el servicio.
Evelyn Dominga Esquit, a pe sar del dolor que sentía por el fa llecimiento de su pequeña Sofía López, de 14 años, decidió en tregar las córneas de su hija para dar oportunidad a otra persona a recuperar la vista.
“Me siento satisfecha. Mi hija no pudo cumplir sus sueños por que murió muy joven, pero con la donación otra persona tendrá esa oportunidad”, expresó Esquit.
La madre dijo que, a pesar del dolor por la pérdida de su ser que rido, en ningún momento dudó en realizar el gesto, ya que segu ramente esa sería la voluntad de su hija.
“Que la luz de tus ojos siga brillando, aún después de tu vida.” Lema de BancórneasDonantes deben llenar un formulario como consentimiento de querer entregar las córneas al momento de fallecer.
“A pesar del dolor que sentimos en ese momento, hay un rayito de esperanza para otras personas ” Evelyn Dominga Esquit
Para apoyar temporalmente a la pobla ción más afectada por la pandemia del Co vid-19, el Gobierno de Guatemala imple mentó el programa Bono Familia, con el cual se benefició a más de 2.7 millones de ciudadanos.
La citada iniciativa fue implementa da por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con un presupuesto de Q6 mil millones. De ese monto se ejecutó el 99.9 por ciento, de mayo a diciembre de 2020, con tres transferencias monetarias de hasta Q1 mil.
El Banco Mundial (BM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacaron que el mencionado programa representó una de las innova ciones más importantes que ha tenido el país en materia de protección social en los últimos años.
“El Bono Familia es claro ejemplo del efecto sinérgico producido por la alianza entre instituciones de los sectores públi co y privado”, indicó Zoila Cruz Cerrato, consultora Internacional del BM.
El proyecto superó 21 veces la cantidad de favorecidos del programa regular Bono Social. Con ello, se tuvo la oportunidad de fortalecer la protección de la ciudadanía.
La PNC mantiene vigilancia y control que garantizan el resguardo de la población.Cecilia Vicente
Titular del Mingob, David Napoleón Barrientos, instruye prevención de migración irregular.
Jose Pelico RedacciónAgentes de la Policía Na cional Ci vil (PNC) continuaron la ejecu ción de operativos en diferentes regiones del país, con el fin de garan tizar la seguridad ciuda dana y prevenir hechos delictivos.
Las acciones del pasa do fin de semana fueron su pervisadas por el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), David Napoleón Barrientos, quien se despla zó a los puntos de trabajo para verificar la labor de las fuerzas del orden.
Durante su agenda de trabajo, el funcionario giró instrucciones para prevenir la migración irregular en zo nas fronterizas, posibles pa sos ciegos y principales rutas del país. La PNC y el Ejér cito de Guatemala mantie nen acciones en estos pun
El titular del Mingob, David Napoleón Barrientos, recorrió los puntos de control.
tos, según una nota de pren sa del Mingob.
Para fiscalizar el traba jo, equipos de la Inspecto ría General de la PNC apo yaron la referida tarea a car go de los uniformados de distintas comisarías y uni dades especializadas, en coordinación con la enti dad castrense, la Procura
duría de los Derechos Hu manos (PDH) y el Insti tuto Guatemalteco de Migración (IGM).
En Suchitepéquez, Baja Verapaz, Chi quimula e Izabal fue ron identificadas 112 personas, 62 vehícu los, 32 motos y se so licitaron 40 solvencias.
En Escuintla, a bordo de un autobús de trans porte público, se intercep tó a 20 venezolanos, entre ellos 7 menores.
En otro operativo, agen tes de la División de Puer tos, Aeropuertos y Fronte ras (Dipafront) y de la Co misaría 14 detuvieron en el Cenma, zona 12 de Vi lla Nueva, a más de 30 in dividuos, entre ellos 6 in fantes, de diferentes nacio nalidades. Los migrantes fueron apoyados de mane ra humanitaria y remitidos al IGM, para los trámites de ley correspondientes, por haber ingresado al país de manera irregular, se indicó.
DCA
Lapresidenta del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Patricia Valdés Que zada, en conjunto con los magistra dos y las magistradas de la citada Cor te participaron en el acto de presen tación de Memoria de Labores del período 2021-2022.
Al presentar su informe de gestión de trabajo, Valdés Quezada manifestó que este se basó siguiendo las líneas de acción plasmadas en el Plan Estra tégico Institucional 2021-2025.
El acceso a la justicia a toda la pobla ción es indispensable para el desarro llo institucional y el fortalecimiento de la función jurisdiccional. Según cifras del Centro de Información de Estadís tica Judicial (CIDEJ), de 2021 a 2022 se han realizado 450 291 audiencias, de las cuales 34 233 han sido virtuales. Asimismo, se dictaron 71 945 senten cias en los diferentes ramos.
Presidida por el magistrado Ser gio Amadeo Pineda, vocal VI e in tegrada por el magistrado Nery Os valdo Medina, vocal II, y la magis trada Vitalina Orellana, vocal III, es ta Cámara dio cumplimiento al man dato constitucional de administrar justicia, ejerciendo su jurisdicción en los casos que debe conocer, emi tiendo las sentencias, autos y demás resoluciones pertinentes.
Las estadísticas reflejan 2152 am paros ingresados, 1274 sentencias dictadas, 26 010 resoluciones, 45 896 notificaciones, 16 775 firmas electró nicas y 943 diligencias judiciales. La tecnología es un factor determinante en el trabajo, ya que se implementó el sistema de notificaciones electró nicas en el ramo laboral, lo cual be neficiará la celeridad de los procesos.
Presidida por el magistrado vocal XIII, Manuel Duarte Barrera, e inte grada por la magistrada Blanca Aí da Stalling, vocal VII; Silvia Veróni ca García, vocal VIII, y María Euge nia Morales, vocal XII, esta Cámara evidenció avances en la creación de los Juzgados Décimo Tercero, Déci mo Cuarto y Décimo Quinto de Paz del Ramo Civil, y la inauguración de 13 juzgados pluripersonales de Pri mera Instancia Civil, para dar cober tura al constante aumento de casos.
Asimismo, se contabilizan 7356 audiencias virtuales que iniciaron co mo un plan piloto durante la pande mia, pero debido a los buenos resulta dos funcionan de manera permanente.
Esta Cámara, presidida por el ma gistrado vocal V, Josué Felipe Ba quiax, e integrada por la magistrada
Delia Marina Dávila, vocal IV, y el ma gistrado José Antonio Pineda Barales, vocal XI, presentó sus avances que se traducen en el fortalecimiento de la justicia especializada en niñez y ado lescencia, con la inauguración de juz gados en los departamentos de Toto nicapán y El Progreso, con lo cual se logra el 100 por ciento de cobertura nacional; actualmente se cuenta con 32 judicaturas de esta materia.
En cuanto a juzgados y tribunales especializados en Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, se tiene una cobertura del 90 por cien to y ya se cuenta con los acuerdos para llegar al 100 por ciento. La CSJ, en ge neral, busca la creación de judicaturas a lo largo y ancho del país, para garan tizar este servicio y derecho a toda la población guatemalteca, todo en aras del fortalecimiento de la democracia y de un entorno en que predomine la paz.
El Gobierno, por medio de las instituciones respectivas, continúa las labores de apoyo para las familias damnificadas por la tormenta tropical Julia en nuestro país. Con ello, se da cumplimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, de atender de manera digna a la población necesitada.
Desde la semana pasada, luego del impacto del fenómeno meteorológico, se ha enviado ayuda hu manitaria a las comunidades de diferentes departamentos del país, que fueron golpeadas por el ciclón.
El mandatario realizó recorridos en las áreas impactadas para verificar de prime ra mano las condiciones y ordenó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) accionar ante la emergencia.
Entre las instituciones involucradas en la tarea están los ministerios de Gobernación, por medio del personal de la Policía Nacional Civil (PNC), y de Defensa Nacional, con los militares. También se utilizan aeronaves de la primera cartera y de la Fuerza Aérea Guatemalteca para el traslado de víveres.
Entre otras entidades está la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), que el pasado fin de semana envió, al menos, 15 907 artículos y víveres a las familias afectadas por el evento meteorológico.
Elaño escolar o año aca démico es el perío do durante el cual los estudiantes acuden a sus cen tros de enseñanza. Cada ciclo, generalmente, dura nueve me ses, cuyo comienzo y final es de terminado por cada país. El año escolar de niveles preescolar se inicia el lunes de la tercera se mana hábil de enero y concluye el viernes de la segunda semana hábil de octubre.
El Ministerio de Educación ha fija do la meta mínima de 180 días de cla ses por ciclo esco lar. Se recomienda que, al llegar las vacaciones es tudiantiles, los niños, jóvenes y todo ente estudiantil, aparte de descansar, pueden aprovechar su tiempo libre.
de refuerzo para que no se te ha ga difícil reincorporarte a las ac tividades. Esto no quiere decir que debas pasar todo el día es tudiando, pero sí debes estable cer un horario para esto. Utiliza distintos recursos y herramien tas pues en internet hay muchí sima información que te puede servir, para complementar tus conocimientos.
Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, de Desarrollo Social y de Comu nicaciones, Infraestructura y Vivienda también realizan una ardua labor para apoyar a los guate maltecos. Para ello hacen la entrega de alimentos y labores de reparación de la infraestructura vial dañada, respectivamente.
La emergencia continúa, lo cual hace necesario mantener las medidas de prevención. Es impor tante que la ciudadanía atienda las recomendaciones de las autoridades y se informe a través de los canales oficiales.
Es recomendable hacer un plan pa ra ocuparse sus vacaciones.
Es recomendable hacer un plan para ocuparse sus vaca ciones; por ejemplo, salir a montar bicicleta, jugar al fut bol, básquet, voleibol, cual quier deporte; ayudar en las la bores domésticas. Descubrir el mundo, aprender a tocar un instrumento, cono cer nuevos amigos, y no olvidar ayudar en los oficios del ho gar. Es recomenda ble formarse el há bito de lectura. Algunos al salir de vacaciones buscan un lugar donde trabajar, para ayudarse económicamente.
Descubre aquí algunos con sejos para aprovechar vacacio nes escolares: Probar alguna ac tividad nueva, bien sea pintar, escribir un artículo de tu prefe rencia e incluso hacer eso que siempre has querido hacer, co mo un viaje, aprovechar a pin tar, cantar, moldear etc. Anali za si durante tu ciclo escolar lo graste todos los objetivos y esta blece con sinceridad cuáles son tus debilidades. Realiza un plan
Los vacacionistas deben es tar conscientes de que las vaca ciones estudiantiles no son pa ra estar acostados todo el día en su cama, no hacer nada, no ayudar en su casa, andar en el vehículo de papá perdiendo el tiempo, irse a un partido políti co para conseguir un buen pues to. Las vacaciones estudiantiles también los ayudarán a superar se en el diario vivir. No olvide mos que papá y mamá siempre serán el ejemplo de sus hijos.
Sin duda, la ayuda continuará fluyendo en los próximos días, pues así lo ha instruido el jefe de Estado, quien ha pedido no bajar la guardia hasta atender a la comunidad más recóndita del país.
Casa editora: Tipografía
osé María Reina Barrios, fruto de su educa ción y de su refinamiento por las artes, fue un presidente muy culto. Embelleció la ciudad de Guatemala dotándola de monumentos y de obras de ar te, de edificios gubernamentales de estilo neoclásico y de detalles de la renovación artística del incipiente Art Nou veau, ordenó la construcción de la avenida Treinta de Junio, inspirada en los Champs Elysées, conocida ahora como Avenida La Reforma.
Hace un año, en las protestas de octu bre por el descubrimiento de América, un grupo de manifestantes, ante la imposibili dad de dañar el monumento a Cristóbal Colón ubicado en la Avenida La Reforma, arremetieron contra el monumen to más próximo y que nada tenía que ver con la protesta: el monumento a José María Reina Barrios. La estatua ecues tre del expresidente fue decapitada, por lo que fue objeto de denuncia inmediata por parte del Ministerio de Cultura y Deportes y de un ulterior proceso penal por daño al patri monio cultural de la nación. La conmemoración del des cubrimiento de América, si es el caso protestar, debe ha
No podemos juzgar el pasado con ojos del presente si no se analiza su contexto.
cerse de forma pacífica y adecuada y en ningún momento atentar contra el patrimonio cultural que nos pertenece a todos los guatemaltecos. No podemos juzgar el pasado con ojos del presente si no se analiza su contexto, ya que existe una distancia de cinco siglos de historia, quinientos años de evolución de la raza humana. No es una justificación de la conquista española y la posterior colonización, la Histo ria nos dice que en el ahora llamado continente america no existían civilizaciones que aún con algunos retardos en sus sistemas sociales, llegaron a formar grandes imperios gracias a sus conocimientos y a su poderío militar, y que del otro lado del mar estaban los futuros conquistadores que se alistaron y se embarcaron al llamado nuevo mundo, dejando atrás las tierras de Andalucía, Extremadura, Galicia y otras regiones de España en las que campeaba el hambre, la miseria y la desesperación, para aventurarse en el sueño que se les vendió de hacerse ricos y tener propiedades, aún a costa de las barbaridades, que las hubo por montones, cometidas en contra de los habitantes nativos del continente.
No podemos comparar esa mentalidad que tenían, con la mentalidad civilizada quinientos años después y solo juz garla, hubo un choque de culturas, por supuesto, pero es preferible verlo con ojos de evolución y rescatar lo bueno que nos dejó, como la fusión de culturas y el mestizaje del que ahora formamos parte.
otras formas, y a su vez contribuir al mismo tiempo a re ducir sus síntomas, fomentar su recuperación, e incluso, ahorrar grandes costes sociosanitarios.
cronos Dr. Jorge Antonio ortegA g ortegagaytan59@ gmail.comdenó los Referendos ilegales que impulsó Rusia para la apropia ción de territorios ucranianos.
Una votación aprobada por 143 votos a favor, cinco en contra y 35 abstenciones. Esto constitu ye una derrota diplomática pa ra Moscú, que había vetado una resolución similar en el Conse jo de Seguridad a finales de sep tiembre. La resolución fue pre sentada por Albania y Ucrania, y copatrocinada por más de se tenta países, aprobada por una mayoría aplastante. La resolu ción presentada Integridad terri torial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de Nacio nes Unidas declara que son ac tos ilícitos los referendos que realizó Rusia en Donetk, Kher son, Lugansk y Zaporizhzhia. No tienen validez alguna, ni sir ven para modificar el estatuto de esas regiones en Ucrania.
La devastación obstaculiza la sinuosa ruta de la paz.
hablamos de la disponibilidad de re cursos no podemos solo referirnos a aquellos a nivel individual, sino que, debemos prestar especial atención a todos aquellos a nivel social, familiar y comunitario, que complementen estos primeros y nos den fuerza y empuje para nadar hacia el bienestar. Es cru cial, por tanto, asegurar la disponibilidad de estos activos de salud bajo una mirada de equidad, en la que aseguremos la igualdad de oportuni dades y la accesibilidad de todas las perso nas a poder hacer uso de ellos. De poco, o muy poco, sirve que ofrezcamos servicios sanitarios orientados a la ayuda psicológi ca en la población, si los propios barrios no ofrecen recur sos donde la persona pueda desenvolverse en su vida dia ria dentro de un entorno inclusivo, seguro y comprome tido con su bienestar mental.
Por esta razón, se hace imprescindible que conozca mos a fondo nuestro contexto, los recursos que ofrece o no nuestra comunidad, nuestros vínculos y nuestros re cursos personales (inteligencia emocional, autocuidado, sentido de coherencia, red de apoyo social, espiritualidad, proyecto de vida, etc.). Para que, desde ahí identifique mos y comprendamos con qué factores protectores y de riesgo contamos para hacer frente a los estresores vitales que, sin duda, en un momento u otro, a todas las perso nas nos tocará enfrentar.
Tenemos derecho a cre cer en bienestar, en co munidades inclusivas y enriquecedoras.
Crear las condiciones favorables para el bienestar men tal. La promoción de la salud mental es crear las condi ciones favorables y garantizar los recursos de salud para que se pueda dar el bienestar mental. Para todas las per sonas, independientemente del lugar del río en el que se encuentre en un momento dado, o de si son jóvenes o mayores, o tienen un problema de salud física o mental. Cuando nos enfocamos en los niveles de bienestar, sabe mos que incluso aquellas personas que sufren una enfer medad mental pueden experimentar bienestar de muchas
Como el lema de hoy nos invita a re flexionar, tenemos derecho a crecer en bienestar, en comunidades inclusivas, enriquecedoras, y ser capaces de empo derar a las personas desde la tan valiosa infancia, para que avancen hacia el extre mo superior del río. Será desde ahí desde donde podre mos nadar en calma y ser verdaderamente innovadores, creativos, altruistas, productivos y resilientes. Pero, para lograrlo, necesitamos abogar por la promoción de la salud mental dentro de la salud pública, por la aplicación de la salud mental en todas las políticas y por una clara acción intersectorial para su promoción.
Un compromiso desde la enfermería por la salud men tal comunitaria. La enfermería en general, y de salud men tal en particular, tiene una clara responsabilidad en ma teria de promoción de la salud mental. Es por ello que, como enfermera de salud mental, investigadora y docen te, guardo un fuerte compromiso personal y profesional con este enfoque.
Los eventos recientes en el teatro de ope raciones y el ataque a objetivos estratégicos han ge nerado respuestas violentas y la reiteración de las amenazas de la utilización de armas nu cleares, y no se debe tomar a la ligera. Tres eventos sobresa len, uno de ellos es el sabotaje del gas oleoducto que abaste ce a Europa, la inutilización del puente de Kerch que conecta a Rusia con Crimea y los indis criminados ataques con misi les y drones Kamikazi a la in fraestructura ucraniana en di ferentes poblaciones, inclu yendo la capital ucraniana de Kiev desde hace algunos días atrás. Alemania de jó claro que hay que tomar en serio las amenazas nuclea res de Putin y quie re un escudo aéreo para Europa, asimismo, deter minar el grado de preparación para la reacción de la OTAN. Según la ministra de la Defen sa de Alemania, Cristine Lam brecht: “Estamos preparados y Putin debe tener claro que el uso de estas armas infringiría todos los límites”; además, hi zo énfasis en la firma de la de claración de las intenciones so bre la iniciativa alemana Euro pean Sky Shield para reforzar las defensas aéreas del continente. Debido a los retos actuales, está la posible obtención de los mi siles tierra-aire estadouniden ses Patriot, sistemas antiaéreos alemanes IRIS-T y misiles an tibalísticos israelitas Arrow-3, una decisión aún pendiente pero necesaria para enfrentar la incertidumbre generada por la inestabilidad de la situación en el teatro de guerra y el estan camiento de una salida a la es calada del conflicto a través de las negociaciones y la diplo macia, algo que se ve muy le jano, dando fortaleza a los aná lisis de que la guerra se extien da en tiempo, proporción, bru talidad y latitudes. En el ámbi to internacional, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas ONU con
La resolución aclara la fran ca violación de la in tegridad territorial y la soberanía de Ucra nia por parte de la Federación Rusa, lo cual no es compati ble con la carta de la Organiza ción de Naciones Unidas. Los hechos son claros y no necesi tan de análisis, Ucrania fue inva dida y ahora despojada de cua tro regiones, independiente del despojo de un zarpazo de la pe nínsula de Crimea en el 2014. Esta es la tercera derrota que la comunidad internacional infli ge a Rusia en la ONU desde que invadió Ucrania el 24 de febrero del año en curso. Estados Uni dos y sus aliados impulsan un nuevo sistema de defensa aé rea para Ucrania y anunciaron más ayuda militar. El secretario general de la OTAN, Jens Stol tenberg, en la misma frecuencia expresó que la defensa aérea de Ucrania es prioridad máxima.
Kiev anunció la recepción del sistema de defensa alemán IRIST y la próxima llegada de los sis temas NASAMS estadouniden ses, los cuales darán protección de los próximos ataques rusos. Las defensas antiaéreas deben ser de diferente tipo: de corto y largo alcance, sistemas que lle ven misiles balísticos, misiles de crucero, drones y otros sistemas complementarios en la cober tura de una defensa aérea inte gral. La devastación obstaculiza la sinuosa ruta de la paz.
Conel fin de generar un conjunto básico de va riables que expliquen la evolución y compo sición del mercado laboral en Gua temala, dentro de las innovaciones para la actual Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) 2022 se incluirán las recomendaciones de la 19 Conferencia Internacional de Estadísticos de Trabajo (CIET), confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante la re ciente presentación de la boleta de información.
Según el INE, los datos presen tarán el estudio y análisis de la ofer ta de trabajo en el país que contie ne sus principales variables y las del contexto socioeconómico y fami liar que le inciden, tales como la seguridad social, la educación, las condiciones de habitación, entre otras.
La institución también dio a co nocer que se encuentra en la segun da fase de actualización cartográ fica de los sectores seleccionados,
Boleta traerá nuevos indicadores, como la implemen tación del término Población en la fuerza de trabajo
proceso que servirá de base para ini ciar la etapa de la encuesta, cuyos datos podrán ser recolectados por dispositivos electrónicos.
Asimismo, se efectuará un cam bio gradual a nuevos indicadores, como la implementación del térmi
Analista del CIEN
no Población en la fuerza de traba jo (PFT), conocida anteriormente como población económicamen te activa (PEA). El instrumento de obtención de data constará de 7 capítulos para recabar informa ción en 596 unidades primarias, lo que se traducirá en 5690 viviendas de las áreas urbano metropolitano, resto urbano y rural nacional.
Según el analista del Centro de Investigaciones Económicas Na cionales (CIEN), David Casasola, la importancia de la referida herra mienta radica en la recomposición del mercado laboral luego de la pan demia. Agregó que será un insumo relevante en la toma de decisiones para las comisiones paritarias y na cionales del salario mínimo.
Alrededor de 1.1 millones de visi tantes no residentes han ingresado al país, lo que de acuerdo con el Ins tituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) representa el 65 por cien to de recuperación en comparación con el mismo período en 2019.
“El turismo ha generado divi sas por US $600 mil millones y con ello se superan las proyeccio nes que institucionalmente se te
nían, algo muy satisfactorio”, resal tó la directora del Inguat, Anayan sy Rodríguez. A decir de la funcio naria, Guatemala es un destino tu rístico altamente competitivo que responde a la demanda mundial y que se debe posicionar en los ojos del mundo. Agregó que las accio nes se vinculan al pilar estratégi co 1 de la Política General de Go bierno 2020-2024, que busca pro piciar el crecimiento económico y el aumento sostenible del empleo a través del turismo.
El Parque Nacional Tikal, el Par que Arqueológico Quiriguá, el mo numento natural a Semuc Cham pey, Quetzaltenango, Chichicaste nango, el Lago de Atitlán, la ciudad de Guatemala; La Antigua, en Saca tepéquez, Esquipulas y la Costa Sur forman parte de los 10 principales destinos del país.
Asimismo, el Instituto ha defi nido once segmentos como cultu ra, naturaleza, aventura, reuniones, bodas de destino y luna de miel, en los que el país tiene potencial.
“Será un insumo relevante en la toma de decisiones para el salario mínimo.” David Casasola
Innovadores Menores de
Medalla Oficina Nacional de la Mujer, Ministerio de Trabajo de Guatemala.
Guatemalteca Ilustre, Seguros Universales de Guatemala.
Wendi Villagrán RedacciónLaprofesional en Electrónica, Automática y Robótica, Marie André Destarac, aportó con sus estudios e investigaciones el desarrollo de dispositivos de rehabilitación para ayudar a personas con discapacidad a una mejor recuperación y apoyar a los médicos a obtener información por medio de un robot.
La guatemalteca amplió en la siguien te entrevista detalles sobre su carrera, trayectoria y el aporte que realiza a la sociedad por medio de su trabajo.
¿Cuál ha sido su tra yectoria profesional?
Estudié Ingeniería Elec trónica en Guatemala; lue go hice una maestría en Automática y Robótica, y un doctorado en Auto mática y Robótica; am bas, en la Universidad Politécnica de Madrid, España.
tan numerosos aspectos, como los materiales adecua dos y las estrategias de control de dispositivos más óptimas.
En el caso del exoesqueleto pediátrico ATLAS, proyecto que he dirigido en los últimos tres años, con seguimos que un niño que no puede caminar lo ha ga con ayuda del dispositivo.
¿Cuál es la importancia del aporte femenino en las ciencias?
Siento mucha satisfacción de hacer lo que hago, pero tam bién una gran responsabilidad. Siendo tan pocas las mujeres que nos dedicamos a esto, es obligación hacerlo bien y demostrar que en es ta área tenemos mucho que aportar.
otorgado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Tengo más de 10 años de experiencia en proyectos relaciona dos con el desarrollo de tecnología médica en Guatemala, Japón y Es paña, tanto en el sector público como privado. Actualmente trabajo en la empresa española Mar si Bionics como Product Manager del exoesqueleto ATLAS, diseñado para rehabi litar a niños que no pueden ca minar, y estoy a cargo de todas las terapias que se practican con el re ferido dispositivo.
¿En qué se basan sus estudios?
En el desarrollo de dispositivos robóticos de rehabilitación, en los que se toman en cuen
Como guatemalte ca, también tengo el compromiso de dejar bien representado a mi país y quizás de ser vir como inspiración a otras jóvenes que de seen desempeñarse en este fascinante campo que es la robótica.
¿En qué punto se encuentra de su carrera?
Siento fascinación por la robótica en general y me gus taría seguir trabajando en ese campo, demostrando los bene ficios que tiene y todo lo que pue de aportarle a la sociedad.
En el caso de los exoesquele tos, me gustaría seguir trabajando du ro para conseguir que lleguen a todo aquel que lo necesite, no importando donde viva.
Marie André Destarac CientíficaGuatemalteca dirige proyecto que ayuda a personas con discapacidad a caminar y a comer por sí mismas.
dca.gob.gt
El autor guatemalteco escribió 290 páginas con hechos históricos relevantes de 1550, de La Antigua Guatema la. Luis Fernández Molina, con una amplia trayectoria de aboga do, elaboró esta obra que se ba sa en personajes reales que se en trelazan con ficticios conforme se desenvuelve la trama. “Es una no vela, no un libro de historia, aun que muchas circunstancias se ajus tan a los registros documentados”, enfatiza el también escritor.
Es también un libro de épo ca, en el cual se leen, repiten tér minos y modismos propios de la Guatemala del siglo XVI. Para ma yor inmersión al momento de la narración se ha mantenido el mis mo léxico que los personajes uti lizaban, aclara Fernández. “Escri bí una novela porque es un medio para facilitar el acceso a la informa ción y siembra la inquietud. Es una manera de atraer a los jóvenes lec tores”, menciona el letrado.
La Villa de Santiago en el Reyno de Goathemala es una novela histórica de Luis Fernández Molina.
En la novela se describe al vol cán de Agua, causante del alud que arrasó con la ciudad. Se narran los hechos que pudieron ocurrir en la semana trágica del 11 de septiem bre de 1541. Relata escenas de la vida cotidiana de sus habitantes: sus planes, ambiciones, fracasos, frustraciones, amores, desamores, miedos y nostalgias.
Destacan las figuras de Pedri to, un joven sirviente del palacio del Adelantado; el obispo Francis co Marroquín y doña Beatriz de la Cueva. Alrededor de ellos gira la actuación de otros personajes, de los cuales la mayoría sucumbió con la tragedia.
El libro lo puede adquirir en al gunas librerías del país o llame al 2369-7450.
5 de noviembre
Primera función a las 11:00 y la segun da, 16:00
Centro Cultural de España, 2º nivel Abierto al público y entrada gratuita
Ficha técnica del filme
Director: Justin Lerner
Reparto: Karen Martínez, Rudy Rodríguez, Pamela Martínez, Brandon López, Juan Pa
blo Olyslager y René Guirola Patzán
Duración: 125 minutos
Drama: thriller basado en hechos reales
Calificación: no recomendado para meno res de 16 años
Sinopsis:
Tras la desaparición de su hermana, una chica de la clase trabajadora se infiltra en una banda de delincuentes con el fin de descubrir la verdad.
Premios: Ariel (2021), nominada a mejor película iberoamericana y Festival de Má laga (2022), sección oficial.
Foto tomada de la fanpage Cadejo Blanco
“En el libro quiero rescatar los pasajes históricos, porque nuestra historia es muy rica.”
Luis Fernández Molina AutorUn liB ro de époC a , en el que se repiten términos y modismos propios de la Guatemala del siglo XVI.
La artista lanzó su más reciente sencillo en conmemoración del Día Internacional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de la Mujeres. La recién galardonada con el Premio Estela en la categoría Mejor Can ción Indie, Adriana Rosso, da a conocer su último lanzamiento En canto, una composición suya, producida por Moseion Records y Mad Monkey Media Records. La mezcla y masterización estuvo a cargo de JuanFer He rrera. Puede escuchar el tema en todas las plataformas digitales.
“Es probablemente uno de los temas más conceptuales, alegóricos y sim bólicos que he escrito, con una narrativa que explora la introspección de un humano autónomo y su conflicto interno al tomar decisiones que afectarán su vida”, expresó la cantante.
El video está inspirado en los años 50 y lo dirigió el reconocido director y cineasta Kenneth Müller. La fotografía fija estuvo a cargo de Fabian Nobi le Fabuloso.
La Maleta Producciones, como parte de la celebra ción de sus 10 años pre senta Doscuentosdete rror, basada en los es critos del reconocido autor Edgar Allan Poe, El barril del amontillado y El corazón delator, en una combi nación de ópera, danza contem poránea, coro y músicos en esce na. La obra entrelaza dos cuentos del maestro de terror, cambiándo los en una sola historia apegada al texto original, con la adaptación y dirección de Nelson Ortiz.
El elenco está conformado por actores, músicos, bailarines con temporáneos y cantantes. Nelson Ortiz, Jorge Hernández Vielman, Brenda Santizo, Maurizzio Rímo la, Holdy Salazar, Loyda Prado, Ana Lucía del Cid, Alan Martínez, Luis Ixcoy, Abner Poggio, Leo de
Soulas y Johnnie Quijada. Pame la Pineda, soprano; Fernando Jo sé Soto, percusión y piano; y Javier Castillo, violín.
La puesta en escena ofrece al espectador, a través de la música y danza contemporánea, recrear los personajes icónicos que viven en la imaginación del escritor estadounidense.
La historia estará acompañada por dos instrumentos del maestro Joaquín Orellana, con la ejecu ción del percusionista Fernando Soto y las voces de seis integran tes del Coro Guatelírica dirigidas por Heidy Contreras.
Los fundadores de la producto ra de teatro indicaron que en mar zo de 2023 estarán presentando El
puede adquirir en la taquilla el día del evento o en preventa al 4151-7752.
El cantautor venezolano Nacho se une al grupo internacional CNCO para su colaboración en Ferrari, un tema tropical-urbano, que cuentan los artistas cobró vi da durante una sesión de estudio debido a la conexión musical. Es te narra una historia de amor que surge con mucha rapidez. El so lista destaca la sensación de ir “a las millas como estos carros”, que
con esta coL aboración, el intérprete se apodera del mercado Gen-z.
compara con la sensación de la química instantánea que se sien te al conocer a esa persona.
Es uno de los artistas honrados de trabajar con el grupo, mencio na, en su etapa musical más madu ra. Combina las voces poderosas de todos, que da como resultado este sencillo bailable.
El lanzamiento llega después de la reciente colaboración de Nacho en Catalina Remix junto a Mr Black El Presidente, Beele y Ñejo. El cantante está trabajan do simultáneamente en nueva música, mientras guía a su equi po para triunfar en La Voz Kids Colombia.
Inspirados por el tema Ojos ma rrones, del cantante venezolano Lasso, los intérpretes guatemal tecos Solo Alejandro y Rodri Krück deciden juntar su talento y diversidad musical para crear el sencillo Ojos.
El tema cuenta la historia de una persona que sufrió un desamor, por lo que le cuesta volver a confiar, pe ro al mismo tiempo se demuestra que todo puede mejorar para dar se una segunda oportunidad, pero con la persona correcta.
Los cantantes son amigos de la infancia y la música los vuel
ve a unir para trabajar en esta colaboración.
Puede escucharlos y conocer los más en sus redes sociales: Fa cebook @luda_oficial, Instagram @luda.producciones y YouTube LUDAGT.
Apocos días de que la serpiente multicolor inicie su recorrido por 18 de los 22 departa mentos de Guatemala, las emocio nes y la dedicación por parte de las escuadras que competirán y darán todo de sí ya se puede palpitar con miras al arranque de la actividad.
La Escuela Nazaret-INTER COP es un equipo que fue fun dado y actualmente es entrenado por Josué Canastuj, y durante sus 6 años de existencia será la primera ocasión que participe en una Vuel ta a Guatemala. “Los muchachos han empezado un proceso desde hace años, por lo que pienso que estamos en el mejor momento pa ra estar en la Vuelta Ciclística; lle vamos un equipo muy joven y en la vida se sigue aprendiendo, pe ro ellos ya están preparados. Tene mos claro que la competencia se rá muy dura, el proceso se ha he cho muy bien y los entrenos han sido de gran desempeño”, detalló Canastuj.
Añadió: “Ya tenemos a nues tro líder de equipo, quien es Mario Rodríguez; el grupo está dispues to a apoyarlo y para nosotros estar en esta edición es una ganancia, es un sueño hecho realidad, hemos luchado para estar aquí”.
Otro de los conjuntos de pe dalistas que formará parte de esta campaña es Sunpeed-GuatemalaTujaal Radio-Chemundo-NaraServimotor-Quiché, que reciente mente dio la batuta a Amílcar Qui cibal como nuevo director técnico y quien le ha dado nuevo rumbo al equipo en los últimos eventos. “Tuvimos varias competencias,
Nazaret-INTERCOP y Sunpeed Guatemala apresuran la cuenta regresiva para la fiesta grande del deporte federado.
pero me di cuenta de que desde la Vuelta a Honduras al Campeona to Nacional Contrarreloj tuvimos una bonita evolución. El principal objetivo es pelear las metas volan tes, con Brayan Ríos, y lucharemos por el podio y metas de montaña con el mexicano Jonathan Sando val”, detalló el estratega.
Agregó: “En los años que yo tengo, considero que es una de las vueltas más montañosas que va mos a vivir; recuerdo que en los ochentas y noventas hacían etapas muy duras, pero esta tiene un in grediente especial y son las etapas inéditas”.
El Real Madrid, después de dos derrotas consecutivas contra el Barcelona -en la Liga pasa da y en el amistoso de Las Ve gas-, volvió a hacerse con el clá sico (3-1) y con el liderato de la Liga Santander.
íbamos a tener que sufrir porque ellos manejan bien el balón, ahí es donde teníamos que dar más de cada uno, defender fuerte y sufrir. Lo hicimos y estuvimos muy contundentes arriba. He mos hecho un partidazo”, di jo Luka Modric al finalizar el encuentro.
“Estamos felices por la vic toria y el partido que hemos hecho. Queríamos agradecer a la gente por el ambientazo que crearon hoy”, comentó el croata.
retuvo el liderato del Torneo Apertura 2022, luego de imponerse 0-1 so bre el Xelajú MC, en el Estadio Mario Camposeco, en partido disputado el sábado por la noche.
Aunque los chivos tomaron la iniciativa al inicio, fueron los cre mas quienes encontraron la ruta hacia el gol por medio de Jehú Fa jardo, quien con un zapatazo de iz quierda puso la pelota lejos de Jo sé Calderón, quien no pudo evitar la caída de su meta.
Los dirigidos por Amarini Vi llatoro trataron de rescatar al me nos un punto, pero una lesión de Darwin Lom causó baja del delan tero y su reemplazo no terminó de carburar.
Cobán Imperial, que había re cuperado la cima del certamen, aunque solo por algunas horas, también se impuso por la míni ma diferencia, aunque el conjun to azul era local frente un cuadro de Iztapa que venía enrachado.
El único tanto del juego fue anotado por Nicolás Martínez, con la cabeza, al minuto 16.
En el otro choque del sábado, Deportivo Mixco recibió a Guas tatoya en el Estadio Santo Domin go de Guzmán, donde el resultado volvió a ser 0-1 favorable para los pechoamarillos.
Un par de goles de Bryan Le mus le permitieron al cuadro cebo llero de Achuapa rescatar un em pate en condición de local contra
Xinabajul, que parecía se llevaba tres puntos de oro del Estadio El Cóndor.
Los occidentales ganaban có modamente el encuentro a los 34 minutos, con tantos de Gerson Ti noco (4) y Jesús Zúñiga, a pase de Paolo Dantaz.
Al cierre de esta edición Malacateco tenía ventaja de un gol sobre Santa Lucía Cotzumalgua pa, resultado que dejaría al cuadro Luciano en el último logar. Mien tras, el duelo entre Municipal y An tigua aún no había comenzado.
El conjunto del italiano Car lo Ancelotti abrió brecha en la primera mitad con los goles del francés Karim Benzema (min 12) y del uruguayo Fede Val verde (min 35), pero el Barce lona metió presión con un tanto de Ferran Torres (min 83) y una ocasión posterior de Ansu Fati.
En cambio, una pena máxi ma por falta de Eric García so bre Rodrygo Goes, decreta da por el colegiado después de ser avisado por el VAR y acu dir al video, permitió al brasile ño firmar el definitivo 3-1 en la prolongación.
“Sabíamos que iba a llegar un tiempo en el partido donde
“Es importante ser contun dentes en ambas áreas, tanto defensiva como ofensivamen te. Ha sido una lástima, cuan do hemos tenido el control de balón con posesiones largas he mos creado más ocasiones. Fue una pena irse al descanso con el marcador en contra y cuando mejor estábamos y hubiéramos podido pelear por el empate, hemos tenido un penal en con tra que ha sido imposible levan tar”, aseguró por su parte Sergi Roberto, jugador azulgrana.
Xelajú no aprovechó en casa y se aleja de la cima.Jehú Fajardo (d) celebra con Andrés Lezcano el tanto de los cremas. Los príncipes azules se mantienen en la batalla por recuperar el liderato.