Edición del Diario de Centro América del 22 de agosto de 2022

Page 1

Guatemala, lunes 22 de agosto de 2022 No. 40,839

Asume jefe de la PDH y presenta al mandatario su plan de trabajo Página 3

Ante autoridades de organismos del Estado, José Alejandro Córdova divulgó los 8 ejes que marcarán su gestión, entre los que destacan la protección de las víctimas y testigos y el pleno acceso a la información pública. de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt Danilo Ramírez

Diario

Establecimiento se enfocará en la rehabilitación de menores en con icto con la ley, bajo la losofía de “Cero ocio”. Página 2 SBS reinserciónprimerconstruyecentrodejuvenil Cortesía: SBS Página PáginasXX4-5 Programa que cambia vidas Cecilia Vicente Bene ciarias de Beca sustentoaportarnegociosSololá,Artesano,Socialdeemprendenparaenelfamiliar.

Autoridades del Ministerio de Salud recuerdan mantener las medidas de bioseguridad.

Por EspecializadoprimeraabrirfasedeCentrodeReinserción

Carlos AjanelS. Redacción El más reciente reporte del Table ro de Alertas Sanitarias Covid-19, que emite el Ministerio de Salud, re eja un incremento de munici pios en alertas naranja y amarilla y una reducción de las jurisdiccio nes en rojo. De acuerdo con las estadísti cas, hasta el 20 de agosto pasado se contabilizaban 67 comunidades en amarillo, 245 en naranja y 28 en rojo. En el registro anterior, fecha do 6 de agosto, las cifras eran de 17, 234 y 89, respectivamente. Este sistema es un instrumen to que permite medir cada quince días la incidencia de la enfermedad y define el nivel de peligro por lo calidad, mediante la clasificación en colores: rojo, anaranjado, ama rillo y verde, siendo el primero el de mayor impacto y el último, don de hay menos contagios. La cartera recuerda que dicho tablero considera los siguientes puntajes, para definir la gravedad del lugar: a. Incidencia de casos confirmados por 100 mil habitan tes en los últimos 14 días. b. El por centaje acumulado de vacunación con esquema de 2 dosis en mayo res de 12 años. c. El porcentaje de pruebas positivas en las dos últi mas semanas. d. El promedio dia rio de pruebas por mil habitantes. Las autoridades sanitarias rei teran su llamado a continuar con las medidas de prevención, como lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y uso de mascarilla. 4 criterios son considerados para de nir el nivel de riesgo de las poblaciones.

Todos los días, los menores realizarán actividades que les permitirán crecer integralmente. El conendelaenfocarámientoestableci-seenatenciónmenoresconflictolaley.

El Gobierno está por inaugurar la primera eta pa del Centro Especia lizado de Reinserción (CER) juvenil, que tendrá áreas de máxima, mediana y baja seguri dad y permitirá eliminar el ha cinamiento en los lugares de privación de libertad de va rones a cargo de la Secreta ría de Bienestar Social de la Presidencia“Llevamos(SBS).un84 por cien to de avance y esperamos abrir lo en los próximos dos meses. Se rá un lugar modelo en Centroáme rica”, afirmó Francisco Molina, a cargo de la SBS. Destacó que el es tablecimiento se enfocará “exclusi vamente en la rehabilitación y rein serción” de menores en conflicto con la ley, bajo la filosofía de “ce ro ocio, para que los internos estén ocupados todo el día, mediante una programación estricta y progresi va” que les permita reintegrarse a la sociedad.ElCER, que se ubica afuera de la capital de Guatemala y en un es pacio boscoso y alejado de la po blación, contará con módulos ad ministrativos, talleres, aulas, coci na, lugares para visitas y de equipos multidisciplinarios, entre otros. “Todas serán áreas dignas y ade cuadas”, se afirmó. Según las autoridades, el esta blecimiento incluirá espacios para practicar deportes. Por protección de los jóvenes y del personal ha brá un sistema de compartimen tos, el cual facilitará el cierre de los perímetros de cada área en que se dividirá: baja, mediana y máxima seguridad.Enla primera fase tendrá capacidad para albergar a 60 jóvenes y cuando concluya la se “Con este establecimientonuevo, desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche van a estar ocupados.”

Fotos: cortesía SBS

Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt 60 jóvenesalbergadosseránenelCER,cuandoseconcluyalaprimeraetapa. Gabriel Herrera Municipios en alerta subennaranjaa245

Rodrigo Pérez DCA

Flor Dolores Subsecretaria de la SBS gunda y última etapa recibirá a 300 privados de libertad. Se recordó que el proyecto es apoyado por la Embajada de Estados Unidos. Flor Dolores, subsecretaria de Reinser ción y Resocialización de Adoles centes en Conflicto con la Ley Pe nal de la SBS, explicó que los ac tuales centros de privación de li bertad que tienen bajo su respon sabilidad no permiten que puedan realizar actividades todo el tiempo.

JoséCórdovaAlejandro Magistrado de conciencia

Josselinne Santizo Redacción

8 ejes incluye el plan de trabajo del representantenuevodelaProcuraduría.

El Gobierno analizará y resolverá en breve las propuestas.

sar de Nahualá a Santa Catarina Ixtahuacán, para que no haya re presalias”, indicó el jefe de Estado. El gobernante estuvo acompa ñado de los ministros de la Defen sa, Henry Reyes Chigua, y de Go 1862 inició el diferendo entre los dos municipios del departamento.

Josselinne Santizo Redacción

Jefe de Estado participa en ceremonia del PDH

3NacionalesGuatemala, lunes 22 de agosto de 2022

El magistrado se comprometió a ubicar a la víctima en una posi ción primordial, razón por la cual adelantó que las puertas de la PDH siempre estarán abiertas para toda la población, sin distinciones ideo lógicas o políticas. “La implementación de progra mas y proyectos a favor de los ciuda danos que demandan la protección de sus derechos, desde diferentes puntos del país, es una labor que debe fortalecerse para que el servi cio y el acompañamiento que pro vee la institución llegue a toda Guatemala”, resaltó. “En nombre de la representa ción nacional, que constituye el Congreso de la República, me per mito hacer votos por el éxito y dejo nuestros mejores deseos porque el plan de trabajo que se presentó sea una garantía para la defensa de los derechos humanos”, afirmó Rivera.

La protección de las víctimas y de testigos de violación de sus garantías y el pleno acceso a la información pública, son compromisos asumidos. “Sabemos defensoresSabemoscompromisoelqueestamosadquiriendo.quedebemosserverdaderosdelpueblo.

Cortesía: SCSPR

Fotos: Danilo Ramírez

Presidentas del Legislativo y de la CC también escucharon al magistrado de conciencia.

El mandatario Alejandro Giammattei partici pó en la presentación del plan de trabajo del nuevo jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), José Alejandro Córdova Herrera, acto al que también asistieron las presidentas del Congreso y de la Corte de Constitucionalidad, Shirley Rivera y Dina Ochoa, respectivamente.Córdovaindicó que su plan de trabajo está dividido en 8 ejes, en tre los que se encuentra el fortale cimiento institucional y la promo ción de las políticas de nación so bre la materia, lo que conlleva la coordinación con las dependen cias del Estado que tienen que ver con el Además,tema. se incluye la protec ción de las víctimas y testigos de violación de las garantías constitu cionales; y como cuarto eje, prevé la coordinación institucional para tra bajar de forma preventiva. La tutela de la defensa y promo ción de estos derechos, la supervi sión y monitoreo en la aplicación de las garantías y el impulso de la gobernabilidad, justicia y paz son aspectos contemplados en el plan, que destaca el pleno e irrestricto ac ceso a la información pública.

Atiende a pobladores y alcaldes de Sololá Alcaldes y pobladores de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, So lolá, presentaron al Gobierno las solicitudes con que buscan con cluir el conflicto territorial que mantienen dichos municipios. El gobernante Alejandro Giammattei recibió las peticio nes y comentó que se evaluarán, para ofrecer una pronta respuesta. “Vamos a fortalecer la seguri dad para que ustedes puedan pa bernación, David Napoleón Ba rrientos, así como del secretario de Comunicación Social, Kevin López, entre otros funcionarios. Reiteró la importancia del diá logo en la búsqueda de soluciones a los conflictos jurisdiccionales. “Vamos a recibir las solicitudes de ambos lados, pero que vayan acor des a los acuerdos y a la realidad”, expresó Giammattei. “Lo que está pasando lo pode mos resolver porque somos gente civilizada. Si nos sentamos y dia logamos, sí se puede”, subrayó.

“Es difícil sersolteramadre y tener que velar por la confióbienestareducaciónsalud,ydemishijos”,JuanaHernández.

4 Nacionales Guatemala, lunes 22 de agosto de 2022 Una beca que cambió la vida

Los conocimientos y prácticas permiten a las fé minas emprender negocios y asumir o compartir el lide razgo financiero del hogar. El Mides facilita un apor te monetario mediante Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC), de Q400 al inicio y de Q800 al cierre de las preparaciones. Los testimonios Beneficiarias de Santa Cruz, Sololá, relatan la ma nera en que el programa abre nuevas oportunidades económicas. Este es el caso de Ana Cúmez Tepaz, de 37 años, y sus 5 hijos. Ella relata lo complicado que es soste ner a la familia solo con los in

Wendi Villagrán / Texto Cecilia Vicente / Fotos Ciento ochenta y cuatro mujeres del departamen to de Sololá son bene ciadas con el programa Beca Social Artesano, que im pulsa el presidente Alejandro Giamma ei, por medio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El citado proyecto consis te en capacitar a las benefi ciarias en la elaboración de textiles, artesanías regiona les, manualidades y, en algu nas áreas, artículos de higie ne y limpieza personal, dada la demanda de estos insumos para combatir el Covid-19.

En Santa Cruz, Sololá, el beneficio ha alcanzado a 58 mujeres, entre ellas Ana Cúmez Tepaz, Juana Hernández, Heidy Canel, Tomasa Santos y Adela Simón.

Programa del Mides fortalece el emprendimiento de familias de escasos recursos. 184 artesanas de Sololá

de

Heidy Canel es una joven de 21 años y con 2 niños, quien ve en la sustentocontribuiroportunidadgubernamentaliniciativaladeconeldelafamilia.

gresos del esposo, por lo que ve en la Beca Artesano la po sibilidad de emprender un negocio en el mediano plazo. La situación de Juana Hernández, de 40, ha sido complicada. Luego de sepa rarse de su cónyuge le ha to cado trabajar en lo que le sea posible para sostener a sus 3 pequeños, razón por la cual abraza con esperanza la ad quisición de conocimientos prácticos.Tomasa Santos, de 43, cuenta que sueña con co menzar un negocio, junto a sus 3 hijas y esposo. “Gracias al presidente Giammattei. Que Dios los bendi ga. Antes no teníamos esta lecas,brirtasutosda,bióSimón,afirmóoportunidad”,Santos.Finalmente,Adelade20,descriqueesmadreyviuquehavividomomenmuydifícilesjuntoahijo,porquenocuenconuntrabajoparaculasnecesidadesbásiporloqueelprogramaabrenuevasoportunidadesdevida.brirlasnecesidadesbásicas,porloqueelprogramaleabrenuevasoportunida “Me siento muy feliz por el proyecto Beca Artesano. Gracias a Dios que estoy en él. Agradecemos el apoyo del Gobierno a nuestro municipio”, dijo Adela Simón.

“Buscamos aprender para emprender un negocio. Agradecemos al Gobierno, que nos facilita la ayuda y por tomarnos en cuenta”, manifestó Tomasa Santos.

5NacionalesGuatemala, lunes 22 de agosto de 2022

Giammatteial“Agradecemospresidente y al Mides por el apoyo a las mujeres de Cúmezexpresóescasosquecomunidad,estasomosderecursos”,AnaTepaz.

• Josselinne Santizo

Gustavo Villagrán @GVillagranDCA Del 1 de enero al 20 de agosto se han detectado 2995 sismos en el territorio nacional, de los cua les 60 fueron sensibles, informó el Instituto Nacional de Sismolo gía, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico indicó que en las últimas 24 horas se han regis trado 6 movimientos, pero ningu no de ellos fue advertido por los ciudadanos. Se agregó que los epi centros se ubicaron en el océa no Pacífico, específicamente en los departamentos de Escuintla y Suchitepéquez. También en el referido océano, por las costas de El Salvador.Deacuerdo con el Instituto, el más fuerte de los eventos suce dió la madrugada del miércoles 16 de febrero último, sismo que tu vo una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter, por lo que se le consideró como un terremoto. El epicentro del movimiento se marcó en Nueva Concepción, Escuintla, según el Insivumeh y el Servicio Geológico de Es tados Unidos. El temblor causó daños en 7 departamentos, afec tó 22 carreteras y ocasionó de rrumbes, reportó la Coordinado ra Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Los eventos han ocasionado daños personales y materiales, así como destrucción de infraestructura productiva. 16 de febrero se reportó el temblor más fuerte en lo que va del año, indicó el Insivumeh.

“Tendremos la tercera Feria Nacional de Becas en la última semana de noviembre ” Keila Gramajo Encargada de Segeplan

Agricultura, Ciencias Acuáticas y Recursos Marinos, Tecnología, Desarrollo Ambiental son algunas carreras que se cursarán.

Reciben becas parasuperioresestudios

La Embajada de la Re pública de China (Tai wán), la Secretaría de Plani cación y Progra mación de la Presidencia (Sege plan) y el Ministerio de Educa ción (Mineduc) entregaron 38 becas a connacionales, quienes tendrán la oportunidad de pre pararse en las mejores universi dades de aquella nación. El detalle de los estudiantes que viajarán a Taiwán es: 18 para licenciatura, 17 en maestría y 3 a doctorado.KeilaGramajo, a cargo de Se geplan, señaló que desde 2004 este fortalecimiento ha permiti do que las personas que regre san se incorporen al mundo la boral y contribuyan con el desa rrollo del país. Las carreras a las que los be carios optaron son: Negocios In ternacionales, Agricultura, Inge niería, Educación y Desarrollo, Ciencias Acuáticas y Recursos Marinos, Tecnología, Desarro llo Ambiental, entre otras. Se refirió que la subvención es completa e incluye boleto aé reo y una asignación mensual para cubrir gastos de matrícula, colegiatura, libros, alojamiento, alimentación, trasporte local, se guro médico y clases del idioma chino-mandarín.Elembajador de China (Tai wán), Li-Cheng Cheng, recordó que su Gobierno empezó a com partir los recursos educativos por medio del programa de becas en 1998 y, de momento, ha alcanza do a más de 400 guatemaltecos. Segeplan ha acompañado este proceso. En 2021 organizó la Se gunda Feria Nacional de Becas, donde los jóvenes conocieron la oferta educativa y aplicaron y luego el Gobierno de Taiwán designó a los beneficiados.

Guatemaltecos son beneficiados con carreras en prestigiosas universidades de China (Taiwán). subvenciones se entregaron en los grados de licenciatura, maestría y doctorado.

6 Nacionales Guatemala, lunes 22 de agosto de 2022

Danilo Ramírez

Giovanni Pérez Redacción 38

Herbert García

2022sismosregistraInsivumeh2995en

Alcalde celebra 67 aniversario de los Bomberos Municipales Con un desfile que recorrió las principales calles y avenidas de la zona 1, que incluyó música y marchas, ayer se conmemoró el 67 aniversario de los Bomberos Municipales. El alcalde Ricardo Quiñónez condecoró a socorristas que han prestado sus servicios durante 25 y 50 años. El funcionario agradeció el sacrificio, esfuerzo y entrega que aportan en beneficio de los guatemaltecos. Danilo Ramírez

Redacción DCA

Cámara de Amparo y Antejuicio presenta nueva modalidad

Novedoso sistema de notificaciones personales del Ramo de Trabajo y Previsión Social

El actual método permitirá ahorrar tiempo y recursos. de Gestión de Tribunales (SGT), para que cada juzgado verificara que las partes habían sido debida menteAhora,notificadas.pormedio de una aplica ción y con un dispositivo electró nico, la cédula de notificación es impresa en pocos segundos en el mismo lugar de la notificación, de una manera práctica, segura y pre cisa y la información del procedi miento se sube automáticamente, simultánea y digital al SGT. “Al mo mento de entregar la cédula de no tificación, la información ingresa al sistema, lo que se traduce en aho rro de papel y simplifica los proce sos”,Otroañadió.de los beneficios de es te nuevo método es que no existe margen de error, debido a que ya no se anota a mano la hora y la fe cha de la entrega del documento, pues el sistema lo procesa y lo re gistra digitalmente. Expectativa Para la magistrada Orellana, es te avance significa desarrollo tecno lógico y repercutirá positivamente en la tramitación de procesos. “En el año 2020 se realiza ron 119 978 notificaciones, y pa ra el año 2021 la cifra aumentó a 216 297. En la actualidad, se ha ce un promedio de 865 avisos per sonales diarios. Son múltiples los beneficios que este nuevo sistema proporcionará a las partes proce sales, y en general a la administra ción de justicia laboral”, agregó.

• Con infor mación del OJ. La Cámara de Amparo y Antejuicio participó en el lanzamiento del nuevo sistema.

OJcortesíaFotos:

A partir de ahora, las no tificaciones judiciales del ramo laboral de la Ciudad de Guatemala se han modernizado. Con expecta tiva, la Cámara de Amparo y Ante juicio de la Corte Suprema de Jus ticia (CSJ), presidida por el magis trado Sergio Amadeo Pineda, pre sentó el lanzamiento del nuevo sis tema de noti caciones personales del Ramo de Trabajo y Previsión Social, que promete agilizar proce sos y modernizar la justicia. En la Sala de Vistas del Palacio de Justicia, ante jueces y notifica dores del ramo laboral, la magis trada Vitalina Orellana y Orellana, Vocal III de la CSJ, presentó este nuevo método que cobra vida lue go de meses de análisis y pruebas. De qué se trata Semanas atrás, las notificacio nes personales eran elaboradas y colocadas en la carátula del expe diente, el cual era entregado por los notificadores a las personas o enti dades involucradas en un proceso jurídico. Esta se debía, en la mayo ría de casos, elaborar a mano, lo que implicaba tiempo y recursos. Se logró identificar que este método presentaba algunas limi taciones, sobre todo por la canti dad de pasos necesarios para com pletar el procedimiento, desde ge nerar las cédulas de notificación, establecer las rutas para los notifi cadores, así como la carga y descar ga de la información en el Sistema

El magistrado Nery Osvaldo Medina Méndez, Vocal II y presi dente en funciones del OJ y CSJ, aseguró que este nuevo proce dimiento ofrece inmediatez, se guridad y favorecerá a miles de usuarios.Estenovedoso sistema surgió gracias al apoyo de la Cámara Pe nal, presidida por el magistrado Sergio Pineda, el Centro de Ser vicios Auxiliares de la Adminis tración de Justicia Laboral, el Cen tro de Informática y Telecomuni caciones y el Centro de Informa ción, Desarrollo y Estadística Judi cial, la Dirección de Gestión Labo ral y la coordinación de la Gerencia General del OJ. Este es un gran pa so en la administración de jus ticia, y lo que se busca es que este nuevo sistema se trasla de a todos los juzgados del ramo laboral del país, y después implementar lo a las otras ramas de la justicia.

7JusticiaGuatemala, lunes 22 de agosto de 2022

En

LCentroamérica

„Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Champerico y su Oficina Municipal de Discapacidad CONADIEDITORIALCONSEJO

Editorial En Costa Rica destacan la inyección económica que generaría el próximo año a la economía el comercializar las redes 5G. En Panamá informan que las farmacias pequeñas tienen dudas acerca del descuento que van a recibir los medicamentos.

Los compromisos asumidos por el nuevo jefe de la PDH abonan a la concepción de construir la nación justa, incluyente y próspera que todos deseamos.

Oír al magistrado de conciencia afirmar que fortalecerá la institucionalidad de la PDH y que priorizará la defensa de los derechos de víctimas y testigos es un signo de esperanza en la búsqueda de superar la percepción de que institucionalmente la mayoría de guate maltecos ha estado desprotegido y desatendido en la materia.

Opiniones8 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

a participación del presidente Alejandro Giammattei en la presentación del plan de trabajo del nuevo jefe de la Procuraduría de los Derechos Hu manos (PDH), José Alejandro Córdova, refleja la importancia y respaldo que la defensa de esas garantías constitucionales implica para el Gobierno. La presencia del mandatario, así como la de las presidentas del Congreso y de la Corte de Constitucionalidad (CC), Shirley Rivera y Dina Ochoa, respectivamente, permitirán al nuevo magistrado de conciencia iniciar su gestión como debe ser: con el apoyo de todos los sectores sociales y de organismos nacionales e internacionales.

Gobierno reitera apoyo a los derechos humanos

De acuerdo con el Censo del 2018, en Retalhuleu viven 31 442 personas en condición de discapacidad. Departamen to donde se han creado tres o cinas municipales de discapaci dad (OMD), en los municipios de San Andrés Villa Seca, San ta Cruz Muluá y Champerico. Esta última le dio apertura a su OMD el 15 de agosto. El alcalde de Champerico, Rosalio López, en el acto público de la entrega del acuer do municipal y cor te de la cinta por la apertura de la nue va oficina, manifes tó que una de las razones que lo motivó a crear una OMD es co nocer las peticiones de perso nas con discapacidad en el cam po, relacionadas con el acceso a la educación, oportunidades de trabajo y falta de infraestructu ra accesible.Eljefeedil agregó que con es ta oficina se crearon dos plazas laborales para personas con dis capacidad, quienes serán las en cargadas de atender a la pobla ción con esta condición y ten drán la tarea de identificar las principales demandas del co lectivo. La inauguración de esta OMD es parte de la incidencia que realiza el Consejo Nacio nal para la Atención de las Per sonas con Discapacidad (Co nadi), ente coordinador, asesor e impulsor de políticas genera les en materia de discapacidad, a través de los promotores a nivel departamental.ElConadiparticipó en la apertura de esta oficina con su presidenta, Clarivel Castillo, y junta directiva. En su discur so, Castillo aseveró que es de suma importancia el estableci miento de la OMD en Champe rico porque viven alrededor de 3761 personas con alguna defi ciencia, según datos del Censo del 2018, población que debe ser incluida dentro de los pla nes, proyectos y po líticas públicas edi les e institucionali dadElpública.alcalde muni cipal manifestó que la apertura de una OMD no debe significar so lamente levantar paredes para crear una oficina en atención a un grupo vulnerable, sino derri bar esas ideas de exclusión hacia estaLapoblación.mejormanera, expresó, es identificar sus necesidades en el campo y contar con pro gramas inclusivos que coadyu ven a una mejor calidad de vi da. Aún faltan 6 municipalida des en Retalhuleu, que creen una Oficina Municipal de Dis capacidad, y el mensaje del al calde de Champerico debe ser un aliciente para que otras co munas se sumen a este proyec to de construcción de un depar tamento inclusivo. Con esta ofici na se crearon dos plazas laborales para personas con discapacidad.

Finalmente, valga decir que la defensa y respeto de los derechos humanos es una respon sabilidad de todos, aunque precisa de una cabeza que guíe y ponga el ejemplo, tareas para las cuales Córdova ha dado muestras de que las tiene.

Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Guatemala es un país cuya democracia y libertades individuales y colectivas son reco nocidas internacionalmente. La independencia que prima entre los Organismos de Esta do también es un elemento que garantiza la correcta aplicación de la justicia y del Estado de Derecho, elementos ineludibles para impulsar el desarrollo social.

El reto que afronta el procurador Córdova es muy grande, sobre todo porque se le reque rirán resultados inmediatos, los cuales serán juzgados por diversos prismas, pero es evidente que el funcionario y su equipo de trabajo no estarán solos, lo cual es un excelente comienzo.

COYUNTURA Y DISCAPACIDAD

SALA DE PRENSA COLABORACIÓN Steiner fue un crítico valiente. Con la misma libertad de espíritu, Juan Manuel de Prada comenta sesenta obras que miran a Dios, entre el desierto de la literatura frívola o cínica y la insipidez de algún confesionalismo sin arte. En el primer capítulo del primer libro de Geor ge Steiner (1929-2020) relucían, nada más abrir el ensayo, estas nobles palabras: “La crítica literaria debería surgir de una deuda de amor”. Venían después otras ideas y aspiracio nes audaces de aquel joven y ya rotun do profesor de apenas treinta años: “De un modo evidente y sin embargo mis terioso, el poema, el drama o la nove la se apoderan de nuestra imaginación. Al terminar de leer una obra no somos los mismos que cuando la empezamos. Recurriendo a una imagen de otro cam po artístico, diremos que quien ha captado verda deramente un cuadro de Cézanne verá luego una manzana o una silla como si nunca las hubiera vis to antes”. Los libros no son solo lo que alguien es cribe, sino lo que nosotros leemos e interpretamos. Tolstoy or Dostoevsky. An Essay in the Old Criti cism se titulaba aquel estreno. Los apellidos de dos novelistas colosales del XIX eran tan radicalmente opuestos y tan imprescindibles como la aclaración

9Opiniones

Luego de 180 días de gue rra, el mundo se convul siona, renacen viejos rencores y los con ictos inician su escalada en varios escenarios y la titudes. La Federación Rusa conti núa su ofensiva militar y los ucra nianos defienden su integridad, independencia y sobre todo su libertad.Esuna guerra sin fin, de he cho, lo del 23 de febrero del año en curso es la continuación de la política de expansión del Kremlin, en el 2004 la península de Cri mea fue amputada de un zarpazo por Moscú e inició la anexión de otros territorios promoviendo los grupos separatistas ucranianos y prorrusos.Peroeste conflicto está des pertando otras confrontaciones en el mundo. ¿Qué po demos esperar? Un fu turo mediato de incer tidumbre, con un hori zonte complejo y sobre todo devastador. Las grandes potencias están confrontadas, por situa ciones diferentes, pero confrontadas, en busca de la supremacía mundial. Los motivos no importan, so lo es la excusa necesaria para ini ciar la escalada de los conflictos a lo largo y ancho del mundo. Tenemos más de dos mil años de ejemplos de las consecuencias de la guerra solo en la era cristia na. ¿Cómo es posible que sigamos sintiendo la atracción por matar nos? Increíble, pero el instinto pri mitivo de eliminarnos como es pecie sigue incrustado en nuestro ADN.Algún día, debemos empezar a desembarazarnos de la atracción que produce el morbo de la guerra. Hombres y mujeres, todos ellos jóvenes, van emocionados a enfrentar la incertidumbre del combate, convencidos de que la victoria no tiene sustituto, que morir en el teatro de la guerra es lo más heroico y serán reconoci dos como tal. El conflicto deja he ridas permanentes en el alma y ci catrices que recuerdan el alto va lor de la paz. Hoy, no existe una contabilidad fehaciente de los fa Los tambores de guerra No es posible que una postura de ydesencadeneexpansiónlairadelosdiosestermineconlahumanidad.

Los vergeles con libros (I) COLABORACIÓN

Chile es el segun do de 20 países en situar a la felici dad como prioridad de la crianza. que seguía en la cubierta del libro: se cerraba el año 1959 y Steiner ejercía la “antigua” crítica, la que no se plegaba a los postulados del New Criticism El New Criticism imperaba, en sus años de for mación universitaria, en los estudios literarios an gloamericanos. Aspiraba a hacerse, con rigor obje tivo, ciencia empírica propia de la enseñanza supe rior. Huía de los defectos en que se había enredado el positivismo, remontarse a las fuentes, ir deshila chando minucias de la biografía del escritor, desci frar el entorno y los hechos históricos, para centrar se primordialmente en el texto, en las palabras que desfilaban por las páginas. Su lema era ceñirse a esas words on the page. La página, concebida como una urna. Como un tubo de ensayo. Como un sarcófago, para algunos. Pero el New Cri ticism logró análisis luminosos. Steiner iba más allá. Entrelazaba creen cias filosóficas, intimidades y manifesta ciones teológicas, convicciones o falseda des políticas y sinuosidades biográficas. Hasta con contradicciones. El texto es un sistema de relaciones donde se teje y se hil vana todo. Y es más que la suma de todos sus elementos. Las palabras se salen de sí mismas. No tienen un final. Leer, no digamos releer, huma niza más. DedicarseAgranda.alacrítica literaria no equivale a ser reseñista. El reseñista de novedades literarias debe acreditar saber leer atentamente y con libertad au téntica, situar en el transcurso temporal de las letras tanto este título del que informa como a su autor. Continuará...

La felicidad como un objetivo principal de crianza COLABORACIÓN

ProfesorGONZÁLEZJOSELUÍSyescritor @ dosvecescuento L a Facultad de Psicología de la Universi dad del Desarrollo realizó el Estudio Na cional Afectividad & Estrés UDD, para conocer cuál es la meta principal que madres y pa dres deben tener para sus hijos. Los resultados revelaron que un 85 por ciento de los encuestados conside ra la felicidad como uno de los princi pales objetivos de la crianza, mientras que un 68 por ciento espera que sus hijos “alcancen sus potenciales” y un 62 por ciento respondió que “que lleven una vida saludable”.JaimeSilva, uno de los investigadores a cargo del estudio, destaca que “la felicidad, como obje tivo principal de la parentalidad, se observó en to dos los niveles socioeconómicos e independiente de la edad, el género, incluso cuando se preguntó a personas que no tienen hijos, los resultados fue ron los mismos. De esta manera existe un acuer do nacional respecto de que la felicidad es la meta que todo padre o madre debe intentar alcanzar al criar a sus hijas e/o hijos”. Por otro lado, se realizó un análisis comparati vo de la realidad nacional con estadísticas interna cionales, mostrando que Chile es el segundo de 20 países en situar a la felicidad como prioridad de la crianza, después de Francia, que lidera el listado del Global Report The Value of Education Learning for life con un 86 por ciento. Silva considera que “la evidencia en la ciencia psicológica ha dado cuen ta de cómo la búsqueda de la felicidad no resulta necesariamente en efectos positivos para nuestra vida emocional. Esto ocurre principalmente porque las personas que colocan la felicidad co mo una meta a alcanzar se autoimponen estánda res muy altos de felicidad. Si las personas no alcan zan estas metas, a pesar de estar en una buena si tuación, experimentan frustración y malestar por no cumplir sus propias expectativas”. Cabe destacar que el estudio analizó 1022 ca sos entre hombres y mujeres mayores de 18 años, de 16 regiones del país.

El reseñista de novedades li terarias teacreditardebesaberleeratentamenyconlibertadauténtica.

llecidos en los combates y accio nes colaterales, son datos utiliza dos y manejados en el ámbito me diático, en busca del apoyo de la comunidad internacional. Lo que sí es contundente es que son inne cesarias esas muertes. Mientras los políticos decla ran la guerra y firmen la paz, las naciones estarán expuestas a per der lo más valioso, como lo son sus jóvenes.Cada día se expande más el conflicto generado por la guerra entre Ucrania y Rusia, en este mo mento vemos cómo resucitan vie jas desavenencias y como aumen tan rápidamente los roces entre Estados, como países neutrales que ahora han redefinido su pos tura por las amenazas que se cier nen en su futuro cercano. La economía en un equilibrio peligroso y a las puertas de una de presión peor que la del siglo pasa do. Una amenaza permanente del posible uso de armas nucleares, químicas y biológicas en un mun do contaminado de ba sura, escaso del líquido vital, arrasado por la in controlable avaricia hu mana, con hambruna in crescendo, con un cam bio climático que vati cina el colapso de nues tro planeta para el 2050, si no es que antes. Es el momento para sumar es fuerzos serios y firmes contra la guerra que asola a Ucrania, no es posible que una postura de ex pansión territorial desencadene la ira de los dioses y termine con la humanidad.Esurgente detener esta con frontación, está claro que el desenlace va a afectarnos a todos, de una u otra forma, pero no po demos seguir de espectadores en esta situación sui géneris del tercer milenio, es necesario actuar y ha cer el esfuerzo máximo para pre servar la paz del mundo. Para contribuir al esfuerzo de ONU el Estado guatemalte co colabora con un contingente de hombres y mujeres que per tenecen al Ejército de Guatema la haciendo su mejor esfuerzo por la paz mundial, en el corazón del continente africano y en otros sie te países con observadores milita res y/o miembros de los Staff en los Puestos de Mando de las Ope raciones de mantenimiento o im posición de paz.

CRONOS DR. gmail.comOrtegagaytan59ORTEGAANTONIOJORGEG.@

Guatemala, lunes 22 de agosto de 2022

Alimentos y bebidas mantienen ritmo de crecimiento Según la Cámara Guatemal teca de Alimentos y Bebidas (CGAB), la industria que repre senta es uno de los principales impulsores de la economía del país, ya que exportó en el pri mer semestre del año US $1184 millones. Así lo dio a conocer el director ejecutivo, Enrique Lacs, Virginia Contreras Redacción quien añadió que el sector tuvo un ritmo de crecimiento en ese rubro de 31 por ciento comparado con el mismo período del año pasado, con 65 países como destino de exportación.Deacuerdo con el directivo, Centroamérica ocupa una po sición importante con el 45 por ciento del total enviado, seguido por México, con el 11 por ciento; Estados Unidos, con el 8 por cien El sector genera 120 mil empleos directos. Toruño, refirió que el plan estra tégico de la entidad que represen ta prioriza el abordaje de la soste nibilidad desde las dimensiones ASG como criterios fundamenta les, que se convierten en la opor tunidad de materializar los prin cipios del capitalismo consciente. El proyecto surgió como una respuesta al llamado a la acción que hizo la vicepresidenta de Es tados Unidos, Kamala Harris, quien pidió al sector privado que promueva las oportunidades eco nómicas para los pobladores de la región, como parte de una estrate gia integral para abordar las causas profundas de la migración. En varias ocasiones, la funcio naria estadounidense ha resaltado la inversión de más de US $3.2 mi llones en nuevos compromisos pa ra el área, coordinada por la Aso ciación para Centroamérica. Al respecto, el director del citado fo ro, Jonathan Fantini-Porter, desta có que “la colaboración del sector público privado en el impulso de un mayor desarrollo económico se puede traducir en empleos de cali dad, protección ambiental y mejor calidad de vida para las familias”. Según Jonathan Fantini-Porter, la colaboración entre el sector público y privado se puede traducir en empleos de calidad. ron El Salvador y Honduras, que suponen la mayor diversifica ción de productos en el comer cio bilateral. En tanto, Holanda fue el país con mayor crecimien to de las exportaciones en el se mestre, con un 168 por ciento, y República Dominicana, con 58 por ciento. En 2021, el sector tuvo una participación del 43 por ciento en el producto interno industrial y su aporte al producto interno bruto fue del 6.4 por ciento, con un crecimiento del 8.4 por cien to, lo que CGAB considera co mo uno de los principales moto res de la economía. Además, ge nera 120 mil empleos directos. to, y el 36 por ciento con el resto delLosmundo.productos más importan tes fueron el aceite de palma sin refinar, el refinado y el de almen dra, la galletería, salsas preparadas, confites, preparaciones de sopas y aguasAsimismo,azucaradas.la entidad indicó que los principales destinos fue sociedad civil y de organizaciones internacionales.Durantelaactividad se debatie ron los beneficios y las oportuni dades de implementar dichas mé tricas y tendencias corporativas globales; además, se expusieron los esfuerzos nacionales y regiona les, así como las mejores prácticas. El presidente de Centrarse, Jorge

3.2 millones de dólares se invertirán en nuevos compromisos en la región.

promueveEstrategialaeconomíaenelTriánguloNorte

Virginia Contreras Redacción El Foro Económico Mun dial (FEM) anunció una iniciativa que apoyará al sector privado de los países que integran el Triángu lo Norte para abordar temas am bientales, sociales y de gobernan za con miras a optimizar las con diciones socioeconómicas locales y la resiliencia ambiental de estas naciones.Lainiciativa motiva a las em presas comerciales y sociales a pro mover la inclusión digital y finan ciera, la seguridad alimentaria y la agricultura climáticamente inteli gente, la adaptación al clima y la energía limpia, la educación y el desarrollo de la fuerza de trabajo, así como el acceso a la salud pública.EnGuatemala, el lanzamien to se realizó durante un evento convocado por el FEM y el Cen tro para la Acción de la Responsa bilidad Social Empresarial (Cen trarse), en donde asistieron líderes del sector público y privado, de la

Cortesía:ArchivoFEM

Iniciativa integral abordará las causas profundas de la migración.

Económicas10 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt Monedas:Indicadores: gasolina US $3,01 petróleo US $90,77 café US $ 216,20 dólar Q7.72 euro Q7.76

11

Con el objetivo de desa rrollar habilidades digita les y mejorar las oportu nidades laborales de jóve nes y mujeres, la corporación tecno lógica Microsoft y Grupo Mariposa anunciaron la rma de una alianza de colaboración para efectuar capacitacio nes en el campo de la tecnología. Los organizadores informaron que la unión de las empresas facilitará los adiestramientos adecuados, con el fin de lograr las competencias en el uso de aplicaciones digitales como software, internet y nuevos dispositivos. Asimismo, reforzar las habilidades en donde los participantes puedan inte ractuar eficazmente con otros cibernau tas, mientras se preparan para una cer Wendi Villagrán Redacción Luis Vargas @diariodeca Diario de Centro América Tecnología diariodecentroamerica dca.gob.gt Buscan abrir oportunidades de crecimiento y desarrollo ante los grandes desafíos actuales.

digitaleshabilidadesImpulsan tificación de Microsoft. Añadieron que se habilitarán centros de capacitación en la escuela Enrique Castillo Monge, aldea El Porvenir, entre Sacatepéquez y Escuintla; el Salón Municipal de San Juan La Laguna, Sololá, y la agencia de CBC en Quetzaltenango. Los principales beneficiarios del proyecto serán los ciudadanos que de seen obtener oportunidades laborales, como las mujeres recicladoras, micros y pequeños empresarios”, refirió Daniel Verswyvel, gerente general de Microsoft Centroamérica.Porsuparte, Juan Pablo Mata, CEO de Grupo Mariposa, destacó que la in tención es lograr una sociedad más equitativa, al fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y muje res de todas las edades para acceder a empleos dignos que permitan desarro llarse y tener una mejor calidad de vida. Los organizacionesesperanimpulsadoresquemás se unan a la iniciativa para lograr mayor impacto social.

254550ANUNCIO

Por medio de más de 160 páginas, Marolen Martínez, en su tercer libro pu blicado escribe desde el en foque motivacional y em poderamiento de la mu jer. La autora relata que creció entre herra mientas y vocabulario relacionado a la cons trucción porque su papá fue albañil y maes tro de obras. “Cuando usted lee la introduc ción, se aborda cada capítulo sobre trazos, plan maestro, muros de contención, colum nas, peldaños, fachadas, entre otros, como el diseño de una obra maestra”, a rma. La empresaria dedica su obra a todas las féminas que cada día se levantan decididas a cumplir sus sueños, quie nes a pesar de las circunstancias externas permanecen creyen tes y fieles a su propósito de vida. Ella se basa en la creativi dad, calidad y decisión de cada una para que también reali ce su obra maestra de vida. Además, durante los últimos tres lustros ha entrevistado y retratado a muchas que han resisti do diferentes situaciones, retos, frustraciones y han llegado al pináculo del éxito.

VásquezMarisol Cultura Creadora de la revista Mujer de Negocios, escritora, promotora del liderazgo y emprendimiento publicó Juntas invencibles.

Cortesía: Revista Mujer de NegociosdiariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt

Melba Pazos de Gurrola, psicoterapeuta y orienta dora familiar, menciona: “Yo los invito a disfru tar este increíble libro lleno de herramien tas, de estrategias y conceptos. A trans formar hábitos hacia nuestro bienes tar, que abarca todas las partes de nuestras vidas, nos ofrece incluso preguntas reflexivas de gran ayuda, ejercicios que invitan a reinventar nos y a formular planes de vida”. “Todas las mujeres tenemos ta lentos, siempre he hablado y promo vido que es mucho más importante em poderarlas emocionalmente, para después de forma económica”, asevera Martínez. Agre ga que Juntas invencibles da herramientas que permiten diseñar el plan maestro, al visualizar la perspectiva que llevará al éxito, tener las ba ses y columnas sólidas que permiten vivir en equilibrio y saber sostener los diferentes mu ros de contención que se presenten para con seguir la obra de la propia vida.

Escanee acá parasuescuchartema UNA GUÍA de cómo construir una vida profesional y personal con cimientos sólidos.

Cultura12 Diario@diariodecadeCentro

La defemeninasinergiaMarolenMartínez

Cortesía: Allan Ramírez

Una de las canciones más famosas de la recorda da Selena Quintanilla es interpretada por el can tautor mexicano Bogart Bonales. El intérprete le da un toque versátil con los ins trumentos musicales a este gran éxito de la Rei na del Tex Mex, que tiene como base el sonido de la banda, pero enriqueciéndolo con el acompaña miento de las guitarras, dándole un nuevo brillo. No me queda más continúa la carrera de Bonales, quien recientemente presentó el tema Qué más puedo pe dir, que se desprende de la producción Hasta la cima del cielo, que cuenta con siete temas que espera dar a conocer pronto en las plataformas digitales. Grabó el video oficial de Qué más puedo pedir en las calles de Luxemburgo, don de buscó interpretar el senti miento de un personaje ena morado, que obtuvo todo al encontrar a su pareja ideal. “Quiero empezar a ser escu chado en otros países, para dar a conocer historias de amor y desamor a través de mi música y así lograr el aprecio del públi co con esta balada musical que está hecha con mucho ca riño”, comentó el artista. Bonales formó parte de Comando Tiburón y el grupo Clímax; después, decidió probar con los distintos géneros como el reguetón y las baladas, para encontrar su propio es tilo musical. Por ello, lanzó sus últimas producciones origi nales que ya se encuentran disponibles en todas las platafor mas digitales. Para continuar viendo sus más recientes pro ducciones puede seguirlo en sus redes sociales: Instagram: http://instagram.com/Bogartbonales Facebook: http://Facebook.com/Bogartbonales

BonalesBogart y su renovadaversión de No me queda más Marisol Vásquez Cultura

Dato

@rolenmartinezescritoraSideseaadquirirejemplarespuedecomunicarseaoenAmazon.

EL ARTISTA HA FUSIONADO el género regional mexicano con la versión original de otros intérpretes.

Las paredes fueron los lien zos donde 35 artistas pro cedentes de varios depar tamentos pintaron sus creaciones en el Primer Festival de Murales que se realizó el 12, 13 y 14 de agosto, en el marco del Sesquicentenario de la fundación de Quiché. La actividad fue organiza da por la Casa de Desarrollo Cultu ral Guatemalteco, en coordinación con la Dirección General de Desa rrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas del Ministerio de Cultu ra y Deportes, con el patrocinio de va rias empresas e instituciones. Jóvenes entusiastas procedentes de Suchitepéquez, San Marcos, So lolá, Totonicapán, la capital, Quet zaltenango, Chimaltenango, entre otros, se reunieron durante tres días para dejar su herencia artística en los diferentes rincones de Santa Cruz del Quiché.Uno de los participantes, el artis ta visual Rudy Ortiz, de Tacaná, San Marcos, pintó su obra La sonrisa de un nuevo amanecer, de 6 metros de largo por 2.50 de alto. Dibujó a una niña sonriente con un girasol, que repre senta los rayos del sol y abarcó el árbol que asemeja el cabello de la menor. “Los colores dan alegría, pero los artistas la transforman en vida. Gra cias a quienes llegaron a plasmar sus ideas y ejercer el derecho de la expre sión a través del arte, además de repre sentar a sus pueblos”, expresó. lunes 22 de agosto de 2022

Guatemala,

Fotos: cortesía del muralista LA SONRISA DE UN NUEVO AMANECER es obra de Rudy Ortiz. Carreras también cautivó afuera del escenario Luego de participar en la nal de La Academia 20 años, Nelson Carreras regresó al país. A su llegada al Aero puerto Internacional La Aurora, una caravana de seguidores lo esperaba para acompañarlo en un recorrido que se tenía programado por varias arterias de la ciudad, el cual concluyó en el Parque Erick Barrondo, donde ofreció un mágico concierto. Tras deleitar al público, Carreras dio una conferencia y en la que ex presó: “Gracias por todo el cariño que Marisol Vásquez Cultura me dan”. Adelantó que tiene proyec tos con TV Azteca y que hará una gi ra por el interior del país.

Artistas elaboraron 20 pinturas para conmemorar los 150 años que se declaró como departamento. Marisol Vásquez Cultura

Es un vegetal de raíz, es de color blanco o amarillo cla ro con una tonalidad ligeramente violeta. Para quie nes cuidan la dieta, el nabo es rico en agua, lo que ha ce que sea bajo en calorías y muy fácil de digerir. Cuando está tierno, ofrece un sabor poco pronunciado, agradable y apreciado en la cocina, suele prepararse en caldos, sopas o guisos y es ideal para acompañar pollo, pato o carnes. Su textura es menos harinosa al no contener almidones, es si milar al del camote, por lo que puede emplearse en infini dad de recetas como un sustituto ideal. Para su selección, busque los nabos que ofrezcan su par te superior intacta y fresca, su sabor es dulce cuando se hier ven, podrá prepararlos como cualquier vegetal de hoja, por ejemplo, la espinaca o la acelga. Serán ideales para incor porar a una sopa. Adquiera los nabos firmes, consistentes y con la piel lisa, cara y sin manchas, de preferencia de un tamaño medio para evitar que estén amargos o fibrosos. Si los nabos están tiernos, podrá rallarlos o cortarlos en juliana y servirlos crudos como en salada o como parte esencial de una ensalada compuesta. Si los nabos son grandes y firmes, blanquee primero antes de agregar a cualquier preparación. De manera que generalmente los encontra rá firmes, busque los que es tén libres de manchas o brotes, sus hojas deberán estar frescas y verdes. Podrá conservarlos en refrigeración. Cuando cocine el nabo, si es tierno, se podrá cocinar al vapor o hervirlo en agua con sal, si posee una corteza muy gruesa, considere que le toma más tiempo cocerse que a una zanahoria, estará listo en 10 a 15 minutos. Se le retira con cuidado su cáscara, previo a su cocción, o después de ser cocido porque tiene dos pieles. Prepare el nabo de forma gratinada, en puré, con diversas salsas o estofado, es un ele mento aromático de los fondos líquidos. ¿Tiene el nabo un sabor amargo? Si se elimina correctamente la piel y es fresco, se reducirá sustancialmente este sabor y resultará delicioso. ¿Una ensalada de nabo? Sí, podría ser una opción dife rente para cualquier comida. De manera que cualquier re ceta de ensalada de papa puede sustituir esta por el nabo, o combine con papa o de forma sola y prepare un puré, se sor prenderá de lo práctico que resulta en la cocina. Para con dimentar, de igual manera será sencillo como por ejemplo con nuez moscada, perejil, pimentón, entre otros. Nutricionalmente, es una fuente apreciable de vitamina C, es una fuente excelente de betacarotenos como de vita mina C, y una buena fuente de folato. Por su contenido de fibra, ayuda a mantener el funcionamiento normal del in testino. Representa una buena fuente de vitamina C, que es necesaria para tener una piel y tejidos sanos. Debido a su composición primordialmente de agua, ofrece un con tenido bajo en calorías. A diferencia de otras raíces y tu bérculos, como la papa o el camote, el nabo contiene po cosPorcarbohidratos.tanto,disfrute del nabo en su preparación preferida y aportará nutrientes a su dieta. Su textura es delesalmidones,noharinosamenosalcontenersimilaralcamote.

El Primer Festival de Murales en Quiché

NABO, OPCIÓNOTRACULINARIA

13Cultura

Fotos: Luis Vargas

Deportivo Mixco superó sin problemas 2-0 al Xelajú MC de Amarini Villatoro. Los dirigidos por el Tiburón Gó mez necesitaron de la apari ción del mexicano Agustín He rrera, en 2 ocasiones, para lle varse los 3 puntos y treparse al quinto lugar de la tabla.

BádmintonMundialilusionadosarrancanChapinesdeDeportes

14

Frenan al líder Los Toros de Malacateco detuvieron el avance de Co bán Imperial, que pese a caer 1-0 en el Estadio Santa Lucía se mantiene al frente de la cla sificación del certamen. El único tanto del encuen tro fue conseguido por Luis Pérez en el minuto 12 de ac ción y pese al esfuerzo de los cobaneros, les fue imposible rescatar el empate bajo el in tenso calor de la frontera. Malacateco llegó a 10 pun tos, igualado con Munici pal y Antigua, que se sitúan a 2 unidades de los príncipes azules.

Fotos: Luis Vargas

sigueHerreraimplacable

Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dcagob.gt Cordón terminó en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Dewinder Bradley abrió el marcador al minuto 10; el se gundo tanto cayó hasta el 54, por medio de Lucas Gómez y Cristian Hernández puso el tercero desde el punto penal. Gómez aumentó la diferen cia a 4-0 en el 76, y 10 minu tos después Selvin Sagastume decretó el quinto gol aguaca tero. El sexto y definitivo tanto lo conquistó Cristian Jiménez.

Cortesía: COG El Clásico 323, sin dueño Hoy arranca el Mundial de Bádminton en Tokio, Japón, y Guatemala hará historia, pues, por primera ocasión, contará con la participación de cuatro representantes. El certamen, que se extenderá hasta el 28 del presente mes, contará con un equi po nacional encabezado por el zacapane co Kevin Cordón, cuarto lugar en los Jue gos Olímpicos que hace un año se dispu tó en este mismo lugar; Jonathan Solís y Aníbal Marroquín participarán en dobles masculinos y Diana Corleto intervendrá en dobles mixtos, junto a Solís. El Zurdo, quien conoce muy bien las canchas, comenzará su participación contra Niluca Karunaratne, de Sri Lanka, un rival al cual Cordón confía superar y así verse en la siguiente ronda ante el ga nador del duelo entre el español Pablo Abián y Loh Kean Tejo, de Singapur. La pareja masculina de Solís y Marro quín enfrentará a la dupla neozelandesa de Jonathan Curtin y Dylan Soedjasa, mientras que la de mixtos de Solís y Cor leto chocará primero contra los neerlan deses Lazos van der Lecq y Debora Jille. Cobán sigue como líder de la Liga a pesar de caer en la frontera.

Comunicaciones y Municipal nivela ron fuerzas en la edición 323 del clá sico nacional, en juego dispu tado el sábado por la noche en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, como parte de la sex ta fecha del Torneo Apertura 2022.Los rojos volvieron a mos trar dolencias en el arranque de los partidos y en el primer minuto de juego, un centro de Espino desde la derecha en contró en la parte más lejana a Andrés Lezcano, quien anti cipó a los zagueros para cabe cear y dejar sin oportunidad a Ricardo Jerez. A los dirigidos por el mexi cano Antonio Torres Servín les costó encontrarse en el campo unos 15 minutos, pero a partir de aquel momento nivelaron el control de la pelota y tuvie ron llegadas de peligro al arco de Freddy Pérez. Fue hasta el minuto 35 cuando se cobró una falta en el sector izquierdo. Antonio López ejecutó el disparo con un centro al segundo palo para la llegada de Luis Salamá Mar tínez, quien de cabeza firmó el empate transitorio (1-1). No obstante, en el arran que del segundo período, no se cumplían los cuatro minu tos cuando el recién ingresado Kevin López volvió a explotar la espalda de los defensas mu nícipes para superar a Jerez y darle una nueva ventaja al con juntoSobreblanco.elfinal, el exceso de confianza hizo pecar a los cre mas, pues en el minuto 89 lle gó el empate escarlata. Esta vez José Morales, quien llegó des de el banquillo, levantó el cen tro para el poste más lejano pa ra que el cubano Yasnier Matos pusiera la cabeza y marcara el tanto definitivo (2-2). Goleada aguacatera Los coloniales de Antigua GFC le propinaron una pali za a un desconocido cuadro de Achuapa, que había dado bue nos partidos de visita, pero el sábado sucumbió a la veloci dad de los atacantes locales y la pérdida de un hombre a la mitad del encuentro por la ex pulsión de Harold Reina.

Max S. Pérez Redacción

Max S. Pérez Redacción La marca fue férrea en cualquier esquina de la cancha durante los 90 minutos. Los rojos lograron rescatar el empate sobre el final del partido.

Comunicaciones sorprendió a todos con un gol antes del primer minuto del encuentro en el Doroteo Guamuch Flores.

176 El talento y el acierto del noruego Erling Haaland y el portugués Bernardo Silva frenaron la euforia del Newcastle en St. James Park y evitaron la primera derrota de la tempora da del Manchester City, contra las cuerdas hasta la irrup ción de nitiva de Kevin De Bruyne. El City se volcó so bre el área local ante un adversario al que ya le pesaban las piernas. El Manchester City fue incapaz de desnivelar el choque. El Newcastle resistió y consiguió su premio. El encuentro nalizó 3-3 entre ciudadanos y urracas. Un gol de Yeremy Pino en el minuto 73, bene ciado por un error en el despe je de Nahuel Molina, y otro en el 90+5 de Gerard Moreno sellaron la primera victoria de Unai Emery contra el Atlético de Madrid de Diego Simeo ne y el triunfo del Villarreal en el Wanda Metropolita no, donde apagó al conjunto rojiblanco durante todo el primer tiempo y parte del segundo con el exhausti vo plan del entrenador visitante, que ganó cuando me nos lo preveía y retuvo los tres puntos con una salvada de Gerónimo Rulli.

15DeportesGuatemala, lunes 22 de agosto de 2022

254761ANUNCIO

El Bayern siguió sumando sus parti dos por victorias en la Bundesliga des pués de pasar la aplanadora sobre el Bo chum, en un compromiso que se saldó con una con tundente goleada por 0-7. Aun con el lapidario resul tado en el marcador, el Bochum siguió mostrando intentos ofensivos. El más destacable, un remate de Simon Zoller que Neuer desvió contra el poste. La victoria, por lo demás, deja al Bayern como líder solitario después de que el Borussia Dortmund perdiera el sábado por 2-3 frente al Werder Bremen. Redacción EFE El Bayern es líder en solitarioEFE EFE EFE

Haaland y Silva evitan la primera derrota del City Emery y Yeremy se imponen ante el Atlético Redacción EFE Redacción EFE

E-874-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.