1 minute read

Mingob coordina estrategias con autoridades departamentales

Acciones permiten implementar medidas para la reducción de la delincuencia local.

Luis Carrillo Redacción

Advertisement

La participación de Sastre fortaleció las relaciones académicas entre Guatemala y España.

estudiantes reciban la instrucción adecuada. También, enfatizó el valor de fomentar la colaboración entre academias y el impulso de redes internacionales para compartir experiencias y buenas prácticas.

Igualmente, se abordó la importancia de la educación superior en línea, como opción relevante para los estudiantes de todo el mundo.

Representantes del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC), encabezados por el viceministro de Seguridad, han desarrollado diversas Mesas Departamentales de Seguridad, con el fin de fortalecer los sistemas de control y resguardo en el país.

“Estas instancias son espacios de coordinación interinstitucional entre autoridades del Ejecutivo, gobernaciones departamentales, alcaldes y otras organizaciones estatales para planificar y ejecutar estrategias”, informaron representantes del Mingob.

De momento, se llegó a los departamentos de Retalhuleu, jurisdicciones han desarrollado estas mesas de concertación interinstitucional.

Jutiapa, Santa Rosa, Sacatepéquez, Zacapa e Izabal. En ellas, se trabajó en la identificación de los principales problemas de criminalidad, elaboración de planes de acción y asignación de responsabilidades a las diferentes instituciones, con el propósito de llevar a cabo las medidas.

6“La participación del viceministro ha sido fundamental para impulsar estas iniciativas y lograr una mayor coordinación y eficacia en la lucha contra la delincuencia y la violencia en la república. Además, su liderazgo ha contribuido a fomentar una cultura de colaboración y trabajo en equipo entre las instituciones que velan por el bienestar de la población”, se informó.

Se reiteró que estos espacios se realizan en concordancia con las mesas interinstitucionales de seguridad electoral, que forman parte del Plan de Acción Estratégico Integrado en el Marco de las Elecciones Generales 2023, que impulsan la cartera del Interior, Ejército y Ministerio Público, con apoyo del Tribunal Supremo Electoral.

This article is from: