
2 minute read
Ejecutivo ha invertido Q2242.4 millones en seguridad alimentaria
Fondos fueron desembolsados en el primer trimestre de 2023, por 17 instituciones aglutinadas en el Poasan.
De enero a marzo del año en curso, la inversión de las 17 instituciones que integran el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Poasan) suma Q2242.4 millones, de acuerdo con cifras oficiales.
Advertisement
Lo ejecutado representa el 22.1 por ciento de los Q10 135.6 millones programados en 2023, con el objetivo de garantizar comestibles y combatir la desnutrición de familias de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
Las acciones incluyen, por ejemplo, la entrega de víveres en todos los niveles educativos del sector público, la dotación de micronutrientes a niños menores de cinco años y a mujeres en edad fértil y el aporte económico al adulto mayor.
También, lo destinado para el fomento de la agricultura familiar, apoyo al mejoramiento de la producción agropecuaria y de estructuras de riego, la recuperación de sistemas de agua potable y de plantas de tratamiento, así como las transferencias monetarias condicionadas en salud y educación y la entrega de semillas mejoradas a agricultores, por citar algunos proyectos de asistencia humanitaria.
Trabajo conjunto e integral
Las políticas implementadas por las 17 entidades están enlaza- das a 122 acciones gubernamentales, de las cuales 98 corresponden a la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN), el proyecto más emblemático del Organismo Ejecutivo que lidera el jefe de Estado. políticas se impulsan de manera coordinada, de las cuales 98 corresponden a la GCNN
Las inversiones están a cargo de los ministerios de Educación, Salud, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Ambiente, Desarrollo Social y Trabajo.
Se incluyen las secretarías de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Bienestar Social, Obras Sociales de la Esposa del Presidente y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Adicionalmente, los institutos de Ciencia y Tecnología Agrícola, Comercialización Agrícola y Fomento Municipal, el Comité Nacional de Alfabetización y el Fondo de Tierras.
Jefe de Estado comienza hoy visita a Taiwán
El Presidente de Guatemala inicia hoy una visita oficial de tres días a la República de China (Taiwán), la cual permitirá reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

La gira de trabajo del mandatario guatemalteco responde a la invitación que le hizo la presidenta de aquella nación, Tsai Ingwen, cuando estuvo en el país, a principios de este mes.
La llegada del jefe de Estado coincide con los 86 años de relaciones diplomáticas bilaterales. De manera oficial, se informó
3 días durará la presencia del mandatario en Taiwán, la cual coincide con los 86 años de relación bilateral. que el gobernante será recibido en Casa Presidencial, en una ceremonia con honores militares. Luego, pronunciará un discurso en el Yuan Legislativo, donde recibirá la Medalla Honorífica a la
Diplomacia Parlamentaria por el jefe de ese organismo, You Si-kun.
Hoy, también se desarrollará un encuentro con Tsai Ing-Wen y, posteriormente, emitirán una declaración de prensa.
La delegación presentará las múltiples ventajas competitivas de Guatemala para las inversiones. La agenda incluye recorridos por empresas y fábricas cuyo modelo industrial podría replicarse aquí. El dignatario se reunirá con becarios y participará en la presentación del primer Coffee Shop en Taiwán. Para finalizar, asistirá a la cena que ofrecerá el vicepresidente William Lai.