2 minute read

BCIE aprueba asistencia técnica por US $650 mil

Apoyo se destinará para estudio y diseño de ampliación del vertedero de la zona 3.

Con el objetivo de apoyar el desarrollo del sistema de gestión integral de residuos sólidos de la ciudad capital, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) avaló asistencia técnica de US $650 mil para el país.

Advertisement

El dinero permitirá “elaborar los estudios de factibilidad y diseño final” que apoyarán al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y a la comuna citadina “a gestionar el cierre técnico del lugar de disposición actual (basurero de la zona 3) y una nueva área con la infraestructura y equipamiento necesarios”, informó la institución financiera por medio de un comunicado de prensa.

También, se hará el dictamen situacional y la propuesta sostenible que facilite administrar de mejor manera los residuos sólidos de la metrópoli, para mitigar la contaminación del medioambiente.

De acuerdo con el BCIE, 2500 toneladas diarias de basura provenientes del área me- toneladas diarias de desechos se depositan en el basurero de zona 3. tropolitana y de 13 municipios aledaños son procesadas en el referido sitio.

Los expertos concluyen que el espacio “está llegando a su capacidad máxima, siendo necesario el análisis integral y la estrategia a largo plazo que gestione, adecuadamente, los desechos”.

Los recursos provienen del Fondo de Preparación de Proyectos de Inversión en Cambio Climático del BCIE, que apoya planes de inversión pública y privada relacionados con la adaptación y mitigación en los sectores de movilidad eléctrica, agua y saneamiento, energía, adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, entre otras.

Las instituciones del Organismo Ejecutivo buscan promover valores y conductas que fortalezcan la buena y sana convivencia.

Se fomenta la cultura de paz en la juventud

Con la finalidad de inculcar la cultura de concordia en la niñez y adolescencia, el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) organizaron el Festival por la Paz

La actividad consistió en una camita que concluyó en el Parque Polideportivo Eugenio Cifuentes, zona 6 de la ciudad capital, donde se efectuaron encuentros formativos, bailes y dinámicas a cargo de centros educativos.

Las autoridades indicaron que se busca ampliar el conocimiento en materia de derechos humanos, valores y conductas de participación pacífica de niños y jóvenes en sus diversos entornos como agentes de cambio.

Asimismo, se reconoció la importancia de este sector para impulsar el desarrollo integral, en el que la paz es un elemento indispensable para mejorar el contexto nacional y del mundo.

En el evento también participaron otras entidades del Organismo Ejecutivo como la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), cuya labor es fomentar acciones preventivas.

Disetur ha atendido a 1.4 millones de turistas

Villagrán Redacción Archivo

La División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC), ha brindado asistencia y seguridad a más de 1.4 millones de visitantes en todo el país, durante los primeros meses del año.

Este personal está desplegado en 14 delegaciones y ha logrado llevar protección y acompañamiento a turistas naciona- les y extranjeros que recorren el territorio nacional.

El reporte más reciente de la División detalla que durante enero se llevaron a cabo 403 651 asistencias, en febrero fueron 252 326, en marzo 323 034 y en los primeros 18 días de abril se contabilizan 449 685, lo que suma 1 428 696 servicios.

Entre las acciones más importantes se refieren: 8400 patrullajes en mercados de artesanías, playas públicas, principales carrete- ras, centros turísticos y aeropuertos. Además, se instalaron puestos fijos de prevención del delito.

También, se generaron 203 reuniones con líderes y autoridades y se capacitó a estudiantes de centros educativos, con quienes se trabajó en la recuperación de espacios, y se realizaron eventos con las comunidades.

Finalmente, la Disetur ha identificado a 29 860 transeúntes, 2664 vehículos y 5335 motocicletas, en el período indicado.

This article is from: