Los mundiales y sus estadios






más



Cultural
Página 3
Las redes sociales (RR. SS.) han venido a revolucionar la manera de comunicar nos y en la actualidad, gracias a ellas se pueden obtener datos de todas las partes del planeta.
La plataforma británica TicketGum rea lizó una investigación sobre cuáles han sido los estadios preferidos de la afición en los mundiales previos a Catar.
La finalidad de este sitio era conocer cuáles fueron los recintos más recor dados en RR. SS., y la manera de me dirlos fue recopilando la cantidad de hashtags que tenía cada una de las se des en Instagram.
Una alternativa hotelera que retoma actividades Página 7
Un lozano atractivo en el oriente del país Página 8
Instagram elige los estadios más memorables de los mundiales Página 10
El dato principal consistió en que el Allianz Arena, de Múnich, Alemania, fue más hashtageado con 477 593 hashtags
Este estudio incluyó un total de 62 es tadios, excluyendo únicamente a los utilizados en la Copa del Mundo Rusia 2018, y algunos que no se encontraban en la mencionada plataforma, lo cual no permitía su participación por falta de datos.
Otros de los países con recintos memo rables fueron Brasil, Japón y Corea del Sur.
El Parque Zoológico Nacional La Aurora presenta las Noches bajo la luna, un recorrido nocturno por el recinto, disponible de 18:00 a 22:00. Costo: adultos, Q40 y niños, Q20.
En Filgua 2022 se presentarán los grupos ganadores del certamen de K-pop. Horario 20:00. Lugar: Plazoleta Forum Majadas.
La Escuela Municipal de Danza Clásica invita a su presentación de clausura Suite del Cascanueces en compañía de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, que se realizará en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Boletos en taquilla una hora antes de cada función. Valor Palco I y Balcón I, Q30; Balcón II y Palco II, Q25.
Se inicia el Bazar de artesanías que se realizará en Ciudad Cayalá. Tendrá una duración de cuatro días y el horario será de 10:00 a 20:00 horas. Más información en la página de Facebook @RR Artesanias.
La charla 4 Secretos para un Huerto Orgánico de éxito, se realizará por la página de Facebook @Mesorganico, a partir de las 19:00
Curso de vacaciones de spinning se imparte los lunes, miércoles y viernes en el Campo de Marte, zona 5. De 9:00 a 10:00. Ingreso gratuito.
Aura Galerías presenta la exposición Pueblos Mágicos, del artista oaxaqueño Jorge Vidals. Lugar: 4a. Av. 9-40 zona 14, Etú Plaza, 3er. nivel. Horario: 18:00. Entrada libre y parqueo gratuito.
El Museo de Arte de Chiayi, en la ciudad del sur de Taiwán, incorpora una mezcla de arquitectura histórica y moderna.
Texto y fotos: Gobierno de la República de China (Taiwán)
Como ciudad natal de pioneros de la pintura moderna como Chen Chengpo y Lin Yu-shan, la capital del arte de Taiwán marca el comienzo de una nueva era de creación caracterizada por la fusión de lo nuevo y lo antiguo. El propio CAM ejemplifica este espíritu con su edificio restaurado del período co lonial japonés (1895-1945) rodea do de estructuras modernas com plementarias. “Con la apertura de este museo, nos embarcamos en un gran viaje de expresión artísti ca aquí en Chiayi”, apuntó Huang Ming-hui, alcaldesa del lugar.
El maestro Chen Cheng-po ayudó a cimentar la reputación artística de la ciu dad, pero su participación actual en el desa rrollo artístico de la nación debe permanecer abierta a la reinvención, según la directora del CAM, Lai Yi-hsin, quien añadió que “el museo fue diseñado para ampliar el patrimo nio de esta área al servir como el núcleo del
arte histórico y contemporáneo en la ciudad y el distrito de Chiayi, así como en la ciudad contigua de Tainan y el distrito de Yunlin”. “Basándonos en los recursos culturales del sur de Taiwán, esperamos ampliar nuestro alcance para llegar a audiencias nacionales e internacionales en los próximos años”, re marcó Lai.
Con la intención de transmitir la conciencia artística a la próxi ma generación, el CAM se es fuerza por complementar las clases de arte en las escuelas primarias, intermedias y secundarias locales invitando a artis tas a los campus para educar a los estudiantes jóvenes sobre la colección del museo. Tam bién se coopera con instituciones de educa ción superior para diseñar planes de estu dio y compilar historias del arte de manera conjunta. Entre las escuelas participantes se encuentran la Universidad Nacional Chung Cheng en el distrito de Chiayi, la Universidad Nacional Normal de Kaohsiung en el sur de
El Museo de Arte de Chiayi surge como un centro para el despertar artístico.
Revisitando el paisaje incluye obras de instalación en el Parque de Industrias Creativas y Culturales de Chiayi, al otro lado de la calle del CAM.
Taiwán, la Universidad Nacional de las Artes de Tainan y la Universidad Tunghai en la céntrica ciudad de Taichung.
Recientemente, el CAM también lanzó un proyecto de historia del arte financiado por el MOC. Después de tres años de estudio en profundidad, los hallazgos se publicarán en tres secciones, destacando respectivamente los períodos de Chiayi antes de la guerra, la posguerra y el nuevo milenio.
El museo es parte de un movimiento creciente para estimular el interés en las artes, unién dose a un número creciente de instituciones públicas nuevas o que se completarán próximamente en toda la nación. Los gobiernos lo cales de la ciudad norteña de Hsinchu, el dis trito sureño de Pingtung y el distrito oriental de Hualien investigan la experiencia de Chiayi en la instalación del CAM a medida que estable cen o mejoran instalaciones similares.
En el pasado, las exposiciones de artistas extranjeros tendían a atraer a multitudes mucho más grandes en Taiwán, ya que la edu cación hacía más hincapié en las obras del extranjero. “Ahora las preferencias de la gente están comenzando a cambiar. Estamos a la vanguardia de un nuevo despertar artístico”, remarcó Lai. La orientación política marca el primer uso a gran escala de los recursos gu bernamentales para reforzar la apreciación y la comprensión de las tradiciones artísticas de la nación y sus representaciones en la so ciedad moderna. Lai atribuye la iniciativa en
Guatemala, viernes 2 de diciembre de 2022
parte a los esfuerzos persistentes de organizaciones como la Fundación Cultural Chen Cheng-po, que trabajan para conservar y pro mover las obras de arte locales.
Chen Cheng-po fue condenado a muerte en 1947, después del incidente del 28 de febrero, un levantamiento contra el gobierno autorita
Una exhibición conmemora el 110 aniversario del fallecido calígrafo local Chen Ting-chi.
Mirando hacia Chuluo, de Chen Chengpo, óleo sobre lienzo, 1934.
rio. Ahora sus logros, y los de muchos otros artistas pasados por alto, finalmente están recibiendo la atención que merecen. “El arte de cosecha propia todavía tiene profundida des insondables”, apuntó Lai, añadiendo que “como corolario, el pueblo en Taiwán toda vía tiene mucho que aprender sobre su tierra natal”.
Yo pisaré las calles nuevamente De lo que fue Santiago ensangrentada En una hermosa plaza liberada Me detendré a llorar por los ausentes.
Milanés, en memoria del asesinado Salvador Allende y el pueblo chileno
79 años
La nueva trova cubana
Inicios musicales
A comienzos de los años 60 forma parte de grupos como Los Armónicos, Sensación y Cuarteto del Rey
En 1963 compone su primera canción: Tú, mi desengaño
2 Grammy Latinos
+40 discos en solitario
+100 giras internacionales
7 canciones inolvidables
Yolanda
Todo un himno al amor, dedicado en 1970 a su esposa, Yolanda Benet
Yo pisaré las calles nuevamente
El breve espacio en el que no estás
Yo no te pido Para vivir Canción (De qué callada manera)
El amor de mi vida
Feb. 24 de 1943, Bayamo (Cuba)
Nov. 22 de 2022, Madrid (España)
Movimiento musical, artístico e ideológico fundado hace 50 años, en 1972, en el contexto de la revolución
Sus letras mezclan el amor con el contenido político, en ritmos influenciados por otros géneros, como el jazz
Destacan dentro del grupo otros artistas como Silvio Rodríguez, Noel Nicola y Eduardo Ramos
La vida no vale nada (1976)
Comienzo y final de una verde mañana (1984)
Querido Pablo (1985)
Como un campo de maíz (2005)
AM/PM, líneas paralelas (2006) con Andy Montañez
Regalo (2008)
Mi Habana (2019)
Infografía: EFE
El hotel Camino Real Tikal, en medio de la magia de la selva petenera y el Mundo Maya, reabre operaciones.
Con una infraestructura que incluye 72 habitaciones con balcón privado y vista al lago, sauna maya temascal, piscina y jacuzzi, entre otras amenidades, el hotel Ca mino Real Tikal recibirá nuevamente a hués pedes después de dos años de cierre debido a la pandemia del Covid-19.
“Rodearse de selva y fauna en el corazón del mundo Maya es una experiencia que hotel Tikal ofrece a sus huéspedes, siendo este un espacio ideal para salir de la rutina, conectarse con la naturaleza y deleitarse con la belle za de nuestro bello país”, expresó Carlos Enri que Montero, director de la Corporación Hotel Camino Real.
Esta sede ubicada en San José Petén cuen ta con la distinción de 4 estrellas, grado de sello Q Oro, sello de Integración Centroame ricana y distintos premios en festivales gas tronómicos, por lo que ofrecen una estadía de calidad.
Otro de los atractivos que brinda es su ubicación cercana al Parque Nacional Tikal, ya que en 30 minutos se pue de acceder a este. Asimismo, colin da con el Biotopo del Cerro Cahuí, y otros lugares turísticos como Yaxha, Isla de Flores, Ixpanpajul y Actún Kan.
Fue inaugurado en 1990 con la finali dad de ofrecer una experiencia en la naturaleza, que se mezclara con la cultura y tradición de la Civilización Maya.
Gracias al programa Arte y turismo, se realizaron diversos murales resaltando la cultura del lugar.
Estanzuela, Zacapa, es nombrado el primer Pueblo Pintoresco de Guatemala.
Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Cortesía Inguat
Ubicado a 141 kilómetros de la ciudad capital, el municipio de Estanzuela pertenece al departamento de Zaca pa, en la zona oriental del país.
Se tiene información de que en la Constitu ción Política del Estado de Guatemala quedó reconocido como un municipio llamado Es tanzuela, desde el 11 de octubre de 1825.
Recientemente, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) le otorgó el título de primer pueblo pintoresco del país, cuya finalidad es “contribuir a la preservación del patrimonio y al desarrollo y diversificación y de la oferta turística”, señalan en su comunicado.
Entre los atractivos que se encuentran en el lugar y sus alrededores podemos mencionar el Museo de Paleontología y Arqueología, el Museo del Ferrocarril, los turicentros Valle Dorado y Longarone, entre otros.
Como parte de las responsabilidades que tiene que cumplir el municipio se encuentran la jardinización de áreas verdes, reglamento de rótulos, limpieza y reordenamiento de circulación vial, así como contar con un progra
ma de seguridad turística, mencionó el Inguat en su informe.
De igual forma, esta entidad realizó murales representativos de la cultura y tradición del lugar por medio del programa Arte y turismo, un país con más color. “Hoy los vecinos y vi sitantes pueden apreciar una serie de mura les que retratan la identidad local y aportan
color al espacio público, hacien do que la experiencia de cami nar por estas calles adquiera un sentido especial. Con este logro, Estanzuela da un paso adelante en materia de turismo”, indicó Anayansy Rodríguez, directora general del Inguat.
Catar cuenta con ocho estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022; uno de ellos, completamente renovado y los otros siete de nuevo diseño y construcción, re partidos por todo el emirato árabe y a no más de una hora de viaje el uno del otro: Al Bayt, Al Janoub, Ahmad Bin Ali, Al Thumama, Edu cation City, Internacional Khalifa, 974 y Lusail, donde se jugará la final.
Grabados en la memoria colectiva Todos hablan ahora de estos recintos por su espectacularidad e innovación arquitectóni cas y sus nombres quedarán grabados en
la memoria de muchos aficionados cuando termine el torneo de futbol y vibren con la presencia de los jugadores y el público, pero, ¿quién recuerda las sedes de las anteriores copas mundiales, que marcaron un hito en su época?
Una reciente investigación de la plataforma británica TicketGum (www.ticketgum.com), de compra de entradas en línea para eventos deportivos, ha desvelado cuáles son los 15 estadios más memorables de las anteriores ediciones de la Copa Mundial de Futbol, que antecedieron a la de Catar.
A medida que transcurre el campeonato aumentan en las redes sociales el número
Se han elegido los 15 recintos mundialistas “más memorables” de las últimas dos décadas, con base en las etiquetas más populares publicadas por los usuarios de esta red social o instagramers.Daegu Stadium
de hashtags relativos a este torneo, como #Worldcup2022, que alcanza una cifra astro nómica de publicaciones en Instagram (IG).
Con esto en mente, TicketGum sintió curio sidad por descubrir cuáles son las instala ciones de la Copa Mundial a lo largo de los últimos 20 años que son hoy más recordados en las redes sociales (RR. SS.) y efectuó una indagación para desvelarlo.
Los cinco estadios más populares Esta plataforma ha recopilado la cantidad to tal de hashtags en Instagram para cada una de las sedes de la Copa del Mundo anterio res a la de 2022, desde 2002.
El Allianz Arena de Munich (Alemania) se coronó como el estadio de la Copa del Mun do más querido en Instagram, con 477 593 hashtags, seguido del Sapporo Dome (Ja pón), nombrado como el segundo recinto de este torneo futbolístico mundial más instagrameado (más publicado y compartido en Ins tagram), con 314 642 hashtags
A los estadios Olympiastadion, de Berlín (Alemania), con 277 341 hashtags; West falenstadion, de Dortmund (Alemania) con 274 272 hashtags; y Estádio Mineirão, de Belo Horizonte (Brasil) con 232 473 hashtags, les correspondieron respectivamente el tercero, cuarto y quinto puestos, como los más memo rable de la Copa del Mundo en IG.
La lista de instalaciones mundialistas más instagrameados se completa en orden des cendente con: Arena de São Paulo (São Pau lo, Brasil); International Stadium Yokohama (Yokohama, Japón): Incheon Munhak Sta dium (Incheon, Corea del Sur); Daegu Sta dium (Daegu, Corea del Sur) y Arena Fonte Nova (Salvador, Brasil), según TicketGum
Los últimos cinco puestos, en cantidad de hashtags, son para: Arena AufSchalke (Gel-
senkirchent, Alemania); Nagai Stadium (Osa ka, Japón); Arena das Dunas (Natal, Brasil), Suwon World Cup Stadium (Suwon, Corea del Sur), y Volksparkstadion (Hamburgo, Alemania).
La investigación TicketGum abarcó un total de 62 estadios, excluyendo los de la Copa del Mundo de 2018 organizada por Rusia y omitiendo aquellos que no se encontraron en Instagram, debido a la falta de datos.
“A pesar de que los estadios del país an fitrión de la Copa del Mundo de 2022, Catar, acumu lan hasta el momento una cantidad menor de hashtags, ya ha despertado mu cho interés a nivel mundial por sus impresionantes mejoras y diseños innovadores, con lo que su popularidad en línea seguramen te aumentará este año”, adelantan desde
Guatemala, viernes 2 de diciembre de 2022
Jonathan Hoban describe algunas opciones sencillas para conseguirlo, paso a paso; es decir, caminando:
• Pasea preferiblemente por las maña nas, cuando tienes el cerebro descan sado y te sirve para activar los sentidos para el resto del día.
• Levántate y pasea por paisajes naturales: parques, el campo, la costa o incluso los rincones verde ocultos del centro de la ciudad.
• En vez de caminar con la cabeza gacha, hazte consciente de tu postura, camina erguido, con determinación y confianza.
• Vuelve a recordar tu infancia; reto ma la despreocupación que había en ti y disfruta dejándote llevar por tus recuerdos.
Las caminatas terapéuticas en entornos naturales, guiados por el “lobo que todos llevamos dentro”, nos ayudan a superar el estrés, la ansiedad y el agotamiento.
La vida está llena de transiciones, que muchas veces son inevitables y no so mos capaces de reconocer, pero que
pueden provocar cambios en nuestra mane ra de pensar, sentir o comportarnos, señala el reconocido psicoterapeuta británico Jo nathan Hoban.
Explica que a veces los acontecimientos se precipitan y nos producen estrés y ansiedad, y entonces nos gustaría volver a tener un es tado de ánimo más positivo.
En otras ocasiones, desearíamos retomar la relación que teníamos con nosotros mis mos en la infancia, estar más conectado con nuestro cuerpo y disfrutar más de nuestro entorno, intuyendo que eso nos hará más felices y disipará nuestros nubarrones aními cos, puntualiza.
Para recuperar la claridad en esos momen tos de confusión y dar los pasos que nos hará sentir mejor, Hoban propone una acti
Caminar en libertad, descubriendo nuestro interior.El lobo simboliza la dualidad humana.
vidad muy sencilla, saludable y al alcance de la inmensa mayoría de las personas.
No se trata de caminar de cualquier manera, sino de un modo que Hoban denomina “ca minar con nuestro lobo”, lo cual nos ofrece “la oportunidad de volver a conectar con nuestra parte más animal, salvaje y despreocupada”, según asegura este especialista con sede en Londres y actividades en la Isla de Wight (Reino Unido).
Hoban es miembro registrado de la Asocia ción Británica de Consejería y Psicoterapia (BACP, en inglés; www.bacp.co.uk) que agru pa a los profesionales dedicados a la mejora del bienestar psicológico y la salud mental.
Es el creador de la Caminoterapia o ‘terapia de caminar’, que combina los paseos por la naturaleza, ya sea en el campo o en los es pacios verdes de la ciudad, siguiendo una serie de pautas, que convierten el simple acto de desplazarse de un lugar a otro con la piernas, en un práctica con efectos sanadores en el cuerpo, la mente y las emociones, según asegura.
“La naturaleza es nuestro mejor terapeuta y cuando la recorremos entramos en conexión con nuestro lobo interior. Entonces afloran, se liberan y comienzan a fluir en nuestro ser las capacidades de ese animal errante y sal vaje, que todos llevamos dentro, como la in tuición, la confianza y el poderío”, describe.
Este enfoque terapéutico, que describe en su libro Camina con tu lobo, traducido al español y donde propone distintos tipos de caminatas sanadoras que ayudan a superar el estrés, la ansiedad y el agotamiento, ha llevado a asombrosas mejoras en sus pacientes, des de ejecutivos estresados y celebridades a personas con todo tipo de problemas, según asegura.
Según Hoban, “las grandes ciudades y el es trés diario, los espacios cerrados, las prisas y la rutina han provocado que nos apartemos de nuestra verdadera esencia, aquella que se desenvuelve con facilidad ante los desa fíos y las situaciones límite”.
Guatemala, viernes 2 de diciembre de 2022
Un paseo en familia por la naturaleza.
Los floricultores de aldea El Pilar, en San Juan Sacatepéquez, han visto una mejo ría en sus cultivos y en sus ingresos eco nómicos, gracias al apoyo técnico y capacita ción que han recibido de parte del personal de finca El Pilar.
Dicha finca forma parte de la Unidad Agro de Grupo Progreso, que se encarga de capacitar
a las personas que quieren progresar y mejo rar sus siembras, en las comunidades circun vecinas como el cultivo de flores de la familia de Eduardo Raxón, que la pandemia del co ronavirus vino a cambiarle la vida y la de su familia, al recibir la ayuda por parte de esta or ganización y vieron mejorado sus sembradíos y su economía.
Mejoraron la forma de cosechar, así como au mentar huertos donde tiene sus plantaciones de flores. Don Eduardo forma parte de los 413
floricultores que han sido capacitados en el programa Floricultura para el Desarrollo, per tenecientes a las comunidades de Santa Fe Ocaña, Los Guamuch, Los Pajoc, Pilar 1, Pilar 2, Cruz Blanca, Loma Alta y lo de Ramos, en San Juan Sacatepéquez.
El 17 de noviembre del 2021, estos floricul tores sufrieron un cambio positivo, gracias a la participación de representantes de Gestión Social de Cementos Progreso, Agro Progreso, Inacoop y finca El Pilar; además, se constitu yó la Cooperativa Integral Agrícola de Floricul tres, Jardines de San Juan RL, conocida por sus siglas CIAF RL.
Ahora, estos floricultores no solo surten la de manda nacional, también exportan sus flores a mercados internacionales, específicamente en Boston, California, Nueva York y Miami, en Estados Unidos.
La ayuda que reciben la familia Raxón y el resto de floricultores ha servido para tener a disposición del mercado guatemalteco las flo res necesarias para los días festivos y ocasio nes especiales.
Guatemala, viernes 2 de diciembre de 2022
Luego de la preparación y desinfección del suelo se siembran los patrones, que serán los portadores del injerto, el cultivo definiti o.
Después del corte del primer botón, la producción será cada dos meses más o menos.
Contamos con una variedad de géneros literarios
Gómez Carrillo deja un testimonio de su asombro ante el descubrimiento de los personajes de la literatura europea. Hace desfilar a escritores y artistas de gran trascendencia: Wilde, Daudet, Verlaine, Zola, Bartholdi, Strindberg, y otros.