Revista Viernes 25 de noviembre

Page 1

El arteplegado del en papel

25 de noviembre Año 9 No.444

Cartelera

Cultural

Página 3

Arquitectura

Las cuidades más bellas según las matemáticas Página 4

Galería

Colores y aromas invaden La Antigua Guatemala Página 6

El papel es un elemento que puede servir de muchas formas y una de es tas, es cómo se utiliza en la técnica del origami.

Este arte japones se deriva de las palabras ori, que significa doblez y kami: papel, y con él es posible la elaboración de figuras geométricas, de animales o plantas.

En nuestro país, existe un referente en esta práctica, el senséi Otto Sara via, quien es instructor internacional de origami.

Enología

Casa Barollo: el espíritu italiano llega a Guatemala Página 7

Arte en el mundo

El arte de transformar el papel en figuras cautivantes Página 8

Salud

La sepsis y su padecimiento Página 12

Moda

Las creaciones de diseñadores y artesanos en el Handmade Fashion Página 10

Sumario Presentación

Turismo

Chatun es un encuentro con la naturaleza Página 14

Destaca que esta disciplina ayuda a mejorar las habilidades manuales, así como provee de ayuda psicológica a quienes la practican, ya que sirve de rehabilitación a las personas que padecen de problemas nerviosos y ayuda a progresar en las matemáticas, física y química.

Para practicarlo se puede utilizar cualquier clase de papel que tenga cierta firmeza, puede ser liso o es tampado, con colores vivos o neu tros, todo depende del gusto de la persona que lo realice.

Desde el período Edo, cerca de los 1600, el arte del papel plegado tuvo auge y se volvió una tradición que se ha preservado hasta nuestros días.

DIRECTORIO

Dirección General:

Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción:

Katheryn Ibarra

Redactores: Mariano Macz, Adolfo Blanco, Marisol

Vásquez, Herbert García y Katheryn Ibarra

Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

Digitalización: Freddy Pérez

2
Portada: Origami Fotógrafo: Herbert García

Noviembre 2022

viernes 25

Inauguración del Festival Navideño Paseo de la Sexta, que estará ubicado en la Plaza de la Constitución hasta el 23 de diciembre.

sábado 26 domingo 27

Voces de Guatemala presenta al grupo lírico Dal Cuore, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. Puede reservar su boleto en el siguiente enlace: https://bit.ly/3LxyR3N

El desfile navideño 2022 recorrerá todo el Paseo de la Sexta. Hora de inicio: 15:00. Participarán la Comunidad de Bandas de Guatemala y personajes especiales.

Feria de empleo en horario de 8:00 a 12:00 horas. Lugar: agencia central Banco G&T Continental, 6a. Av. 9-08 zona 9. Más información en el sitio de Facebook: @gtc.

Colazo nocturno, de 19:00 a 21:00 horas. Punto de reunión, centro comercial Parque Las Américas, sótano 2. Participación gratuita.

En Filgua 2022, que se realiza en el Fórum Majadas, será presentado el libro La senda del jaguar En la sala: Humberto Ak’abal. A partir de las 19:00 horas.

Diciembre

Salsarengue Party, con Eddy Herrera, se estará realizando en el Grand Tikal Futura Hotel, a partir de las 20:00. Más información, en la página de Facebook @todoticket

3 Cartelera C ultural
Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022
lunes 28 miércoles 30 martes 29 jueves 1

Las ciudades más bellas según las matemáticas

Qué tienen en común las formas que poseen las medidas y proporciones más armoniosas de la naturaleza como las del cuerpo huma no, las flores o la estructura de doble hélice de la molécula del ADN, con las edificaciones de enorme belleza que se erigen en algunas de las principales ciudades que les confieren un encanto especial?

El común denominador de estas expresiones de belleza, tanto de origen natural como diseñadas y construidas por el ser humano, es la denomi nada “proporción áurea”, un concepto matemático que suele representarse con la letra griega fi o phi y que refleja un llamati vo conjunto de proporciones que ha sido estudiado por matemáticos durante milenios.

Una reciente investigación, impulsada por una compa ñía británica, ha utilizado la proporción áurea para me dir los edificios regulares y los puntos de referencia arquitectónicos más emble máticos de todo el mundo, con el objetivo de desve lar cuáles pueden presu mir de tener los edificios

4 Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022
Una investigación ha desvelado cuáles son las ciudades más bellas con base en un famoso y milenario concepto matemático.
Venecia (Italia) Place de la Bourse (Burdeos )

más hermosos, en términos matemáticos y geométricos.

El estudio lo efectuó la firma Online Mortga ge Advisor (OMA), un servicio de información y capacitación en línea especializado en el mercado hipotecario y productos financieros relacionados, con sede en Derby, en el Reino Unido.

Ranking de la belleza urbana Los expertos de OMA analizaron cientos de calles y más de 2400 edificios, para revelar qué ciudades del mundo cuentan con los in muebles más hermosos, tomando como refe rencia la proporción áurea. “La puntuación de belleza representa el porcentaje promedio de coincidencia de los edificios de una ciudad con la proporción áurea. Cuanto más alto es ese puntaje, más cerca están las edificacio nes de una urbe de igualar en promedio a la proporción áurea”, puntualizan desde OMA.

Con una puntuación de belleza del 83.3 por ciento (porcentaje promedio de coincidencia con la proporción áurea), Venecia (Italia) encabeza la clasificación mundial de ciudades con los edificios más hermosos, seguida de Roma, también en Italia (82 por ciento) y de Barcelona, en España (81.9 por ciento).

Les siguen, con porcentajes de coincidencia con phi de entre el 78.7 y el 75.1 por cien to, las ciudades de Praga (República Che ca), Nueva York (EE. UU.), Atenas (Grecia), Budapest (Hungría), Viena (Austria), Burdeos (Francia) y Milán (Italia).

Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022

En el Reino Unido, las ciudades más bellas en función de la belleza de sus edificios con base en la proporción áurea son: Chester (83.7 por ciento de coincidencia), Londres (83 por ciento) y Belfast (82.9 por ciento), según OMA.

En algunas de estas ciudades se encuentran las plazas con mayor encanto y los entor nos más bellos de Europa, de acuerdo con una reciente encuesta entre los usuarios del buscador de vuelos y hoteles Jetcost: Plaza Navona (Roma), Trafalgar Square (Londres),

Plaza de la Ciudad Vieja (Praga), Plaza de la Santísima Trinidad (Budapest) y Place de la Bourse (Burdeos).

Para medir el encanto de los inmuebles, los especialistas de OMA escanearon imágenes de Google Street View. En la muestra obte nida se trazaron puntos en las esquinas de cada edificio y se calculó la proporción de las longitudes más largas y más cortas de sus dimensiones. Después se compararon dichas proporciones para ver en qué porcen taje coincidían con la proporción áurea.

5 arquitectura
Piazza Navona - Roma (Italia) Sagrada Familia (Barcelona, España) Atenas (Grecia)

galería

Colores y aromas invaden La Antigua Guatemala

El pasado 19 y 20 de noviembre, las ca lles de La Antigua Guatemala se vistie ron con colores y aromas que solo las flores pueden dar. Cientos de guatemaltecos y extranjeros fueron testigos de las obras de arte que realizaron no menos de

2 mil artistas, entre profesionales en arreglos florales, músicos y creadores plásticos.

Las principales protagonistas de este año fueron las rosas, ya que el tema fue Perpe tuas Rosas, aunque no faltaron las gerberas, girasoles, lirios, entre otras flores y follajes.

Guatemaltecos y extranjeros se dieron cita el pasado fin de semana en la Ciudad Colonial.

Las principales calles y plazas fueron el escenario perfecto para la toma de fotografías.

6 @paseoguatemala Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022
261918

Casa Barollo: el espíritu italiano llega a Guatemala

Marco y Nicollo, los hermanos creado res de Casa Barollo, escogieron las regiones romanas para desarrollarse comercialmente en República Serenísima de Venecia, que es ideal para la elaboración de vinos.

La técnica que utilizan es de actualidad, mezclando podas cortas, defoliaciones y aclareos. Un proceso que destaca por la in tersección del conocimiento experto en viticultura, enología y estilo italiano. La principal característica de los vinos de la bodega radi ca en sus uvas cultivadas por expertos en las 50 héctareas de viñedos.

Recientemente visitó nuestro país el propie tario y enólogo Nicola Barollo, junto a Fabio Tedeschi, export manager Latam de la bo dega Barollo, Sachetto y Vajra, quienes presentaron sus propuestas de vino italiano.

También fueron presentados el Vajra Langhe 2021 y el Sa cchetto Fili, cualquiera de las cuatro opciones están dispo nibles en Corchos; es por eso que Gustavo Ovando, gerente de Mercadeo de la distribuidora, comentó: “El portafolio italiano ha crecido mucho para Corchos. Sin duda, esto ha permitido que nuestros clientes pue dan degustar de vinos de primera calidad en Guatemala”.

Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022

Barollo Chardonnay: de tonalidad amarilla, pajizo cargado y denso, prácticamente dorado, limpio y con gran consistencia. Con aroma intenso y persistente de fruta amarilla madura, miel y vainilla. Es adecuado como aperitivo y vino acompañante de carnes blancas o magras.

Frank! 2017: hecho 100 por ciento de Cabernet Franc, vino tinto que resalta por su profundo color rojo rubí, perfume afrutado, aromas de frutos rojos maduros, café y tabaco.

7
enología

El arte de transformar el papel en figuras cautivantes

El origami es el arte de elaborar con pliegues de papel figuras de animales, plantas y formas geométricas tridimensionales, que por su ingenio y delicadeza des piertan el asombro y admiración.

El Día Mundial del Origami se celebra en no viembre, por considerar que el arte del plega do en papel contribuye al desarrollo de la ha bilidad manual y la concentración mental.

Otto Saravia, licenciado en matemáticas, instructor internacional de origami, es el úni co latinoamericano que ha dado en Japón clases sobre este arte y ha sido reconocido como senséi (maestro de maestros) en esa disciplina.

En la entrevista siguiente, Otto Saravia se re fiere a la importancia de esa práctica, en el desarrollo de la creatividad y el fomento de las relaciones pacíficas entre las personas.

¿Qué significa origami?

Es una palabra japonesa que procede de ori: doblez y kami: papel. Se define como el “arte de realizar figuras, mediante dobleces en el papel”.

¿Es un pasatiempo?

Es un pasatiempo, porque hacemos una figu ra y la terminamos, no sentimos que el tiempo

ha pasado. En el siglo XIII, Marco Polo lo llevó de China a Europa y luego los árabes lo intro dujeron a España. Sin embargo, ha tenido un desarrollo muy significativo, y a causa de la calidad de las figuras, se ha llegado a consi derarlo un arte.

¿Cómo surgió el origami?

Los orígenes de esa práctica se remontan a la invención del papel en China, durante la Di nastía Han (206 a. C y 221 d. C). Durante la Dinastía Nara (710-794) se inicia una cultura japonesa bajo la influencia de la cultura china. En el período Heian (794-1185) se produce una ruptura con China y se inicia un floreci miento cultural en Japón. El arte del plegado en papel se desarrolla y se difunde hacia otros países de Medio Oriente y Europa, y luego al resto del mundo.

8 ARTE EN EL MUNDO Guatemala,
25 de noviembre de 2022
viernes
Una disciplina originaria de Japón, que deleita y fomenta la fraternidad en el mundo.

ARTE EN EL MUNDO

Es muy importante porque suministra un apoyo para la psicología, la matemática, la física y la química.

¿Hay alguna obra de referencia para fijar fechas?

Hay una pintura El cuadro familiar, en la que aparece sentado un emperador que en su mano sostiene una grulla o tsuru, como le lla man en Japón. La práctica comenzó como un pasatiempo y luego llegó a ser considerado un arte. En el período Edo, el arte del papel ple gado se convierte en una tradición que se ha mantenido hasta la fecha.

¿Tiene valor científico?

Científicamente es muy importante porque suministra un apoyo para la psicología, la matemática, la física y la química. Es una ar tesanía, producto de la habilidad manual que se perfecciona con la práctica. En muchos casos ayuda a la rehabilitación de personas que padecen problemas nerviosos y necesi tan ejercitar las manos y la mente. En los ni ños fomenta la inteligencia, porque estimula la habilidad manual y mental. El observatorio espacial James Hubb, lanzado recientemente, tiene una cobertura diseñada con pliegues y, una vez situado en su órbita espacial, se desplegó igual que una figura de origami.

9
Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022

Las creaciones de diseñadores y artesanos en el Handmade Fashion

Texto: Marisol Vásquez

Prendas y accesorios de las coleccio nes Volcana, Conexión espiritual, Má gicos relatos y Maíz se expusieron en el desfile del Guatemala Fashion Week 2022 que se llevó a cabo el pasado 9 de noviem bre en QUO zona 4 y que finalizó el 11. Estas se trabajaron en núcleos formados por diseñadores que trabajan con artesanos que for man parte del programa Handmade Fashion, presentado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Volcana

Previamente se hizo la selección entre dise ñadores que se postularon en el programa Handmade Fashion de Guatemala Fashion Week. En este colaboraron las marcas la Alt Craft, de Andrea Carolina Ruano; Floré Ma cramé, por Helena González del Cid; Mar Ive, de Marilyn Polanco; Nebula Handmade, de Claudia Menéndez de la Riva; Cristha Fuen tes y TUUX, de Ana Calderón. Esta tomó como punto de partida la energía del volcán y su conexión con el centro de la Tierra. Los colores negro, azul ultramar y ocres fueron protagonistas. Basaron su trabajo al mezclar las técnicas ancestrales del país con un giro de innovación con patrones rectangulares y triangulares.

Conexión Espiritual

Jaspe by Vitto acompañado de la marca Etzbal en joyería, de Maura Parra, y los bol sos de Wayil by Algodones Mayas, de Luisa Villavicencio.

Sus 12 looks contaban con textiles hechos a mano, lonas, detalles en cuero y mucha in fluencia con el vínculo de los humanos con la madre naturaleza y el poder que estas pren das les dan a las mujeres que las utilizan.

Mágicos relatos

El diseño de vestuario estuvo a cargo de Es tilo Quetzal, de Gloria Escobar y Luis Car los Quintana, acompañados de las marcas Chi Luisa (Luisa Patán), en bolsos; Casa del Jade (Silvia Leech), en joyería; y Belulahats and Accesories (Ivón Asturias), en sombre

10 Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022
moda

ros. Esta colección está inspirada en las le yendas guatemaltecas que narran hechos fantásticos y la conforman prendas versátiles y funcionales. Representa una evolución en la marca, más estilo urbano-deportivo, pero contemporáneo.

Maíz

De Victoria Rivera, como diseñadora de ves tuario, en colaboración con BauBau (Annet te Vásquez Bernal), en joyería; Shanú Bags (Natalia de Urrutia), en bolsos; y Hasta el Cielo boutique (Scarlett Catalán), en zapatos.

Exhibió sus prendas con los colores vibran tes y exóticos de los diferentes tipos de maíz, como un tributo al grano básico y principal fuente de energía de los guatemaltecos.

11
moda
Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022

La sepsis y su padecimiento

Según la OPS, 31 millones de adultos y 1.2 millones de niños son diagnosticados, cada año en el mundo con este padecimiento.

La sepsis o septicemia se produce cuando una perso na padece de una infección y el cuerpo tiene una respuesta inmunitaria anormal y tóxica. En tre los síntomas que produce se encuentran la fiebre, escalofríos, respiración acelerada (22 por minuto o más), cambios en el estado mental o desorientación, sarpullido, entre otros.

Las personas con mayor riesgo de padecerla son los bebés, niños y adultos con enfermedades crónicas como diabetes o diag nóstico renal, y los que tienen sistemas inmunes débiles como, por ejemplo, padecimientos como cáncer o sida.

“Las enfermedades infecciosas continúan siendo de los grandes problemas de salud en el mundo, y la sepsis es muestra de ello. Por eso, des de Pfizer queremos elevar la voz para con cientizar sobre la importancia de detectar una septicemia a tiempo mediante un mejor reconocimiento de sus síntomas y la optimización de las capacidades de diagnóstico, así como del manejo adecuado y eficaz de la enfermedad”, expresó la doctora Moni

que Baudrit, gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cerca de 31 millones de per sonas padecen sepsis cada año mundial mente, y de estos mueren aproximadamen te 6 millones. Es indispensable detectarla a tiempo para minimizar los daños que pueda ocasionar.

Al momento de sufrir una infección, reco miendan estar al pendiente de cualquiera de los síntomas antes mencionados; si exis te uno o varios síntomas, es indispensable acudir al médico de inmediato. Para poder confirmar el padecimiento, practican exáme nes de sangre para verificar si hay un núme ro anormal de glóbulos blancos, y si existen

Guatemala, viernes 25 de noviembre

12
2022
de
salud

o no bacterias presentes en el organismo u otros agentes infecciosos. También, puede indicarse una tomografía computarizada o una radiografía para conocer el lugar de la infección.

“La sepsis solamente se puede prevenir si como ciudadanos trabajamos juntos para reducir o eliminar las infecciones. Una de las medidas más importantes que puede aplicar la población es vacunarse contra diferentes enfermedades y mantener su esquema com pleto, de acuerdo con las indicaciones de cada país. Además, continuar con la prácti ca constante del lavado de manos y cumplir con el régimen de tratamiento recetado por el médico, para evitar complicaciones o reinfecciones a futuro. En lo que a Pfizer respecta, seguiremos comprometidos con el desarrollo de medicamentos y vacunas innovadoras, así como de soluciones más allá de la medi cina, para llevar una mejor calidad de vida a los pacientes”, concluyó la doctora Baudrit.

Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022

13
Los
TIME;
Temperatura Más alta o baja de 37° C Infección Signos o presencia de infección Mental Dificultad para despertarse, somnolencia, confución o deterioro mental Extremadamente enfermo Molestias, dolores fuertes y sentirse sin aliento 1y2 1 1 1 Fuentes 1. Sepsis Aliance. Información sobre la Sepsis. Disponible en https://www.sepsis.org/espanol/ Último acceso en septiembre de 2022. 2. MedlinePlus. Temperatura Corporal Normal. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001982.htm#: :text=La%20temperatura%20corporal%20normal%promedio,F%20(37.2%C2%BOC). Material validado
el
Su
es
salud ¿Cómo identificar a tiempo la sepsis?
síntomas claves de una sepsis pueden identificarse mediante el acrónimo
téngalo presente y, en caso de que sospeche estar padeciendo una septicemia, busque atención médica de inmediato.
por
Departamento Médico de Pfizer.
contenido
meramente para fines educacionales y no sustituye el diagnóstico del médico tratante o su equivalente.

La bienvenida la da un Toroz, mascota del centro turístico, y ave que se encuentra en los propios bosques e identifica a los chatuneros.

Chatun es un encuentro con la naturaleza

Texto y fotos: Herbert García

Un parque lleno de frescura y una varie dad de atractivos, diseñado para vivir un contacto extraordinario con la naturaleza. Ese lugar es Chatun, a 222 kilómetros de la ciudad de Guate mala y a 3 de la basílica, carretera rumbo a la frontera con Honduras.

El principal objetivo del lugar es brindar recreación familiar con las distintas actividades que se pue den hacer en las diversas áreas. Fue inaugurado el 9 de diciembre del 2004, está por cumplir 18 años, y es propiedad de la Cooperativa Coosajo de Micoope.

Este campo recreativo es visitado anualmente por unos 200 mil turistas de Honduras, El Sal vador, México y Guatemala, lo que contribuye al desarrollo de la economía local y nacional.

14 Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022 turismo
Permite una extensa recreación familiar en sus 48 manzanas de terreno, en el valle de Esquipulas, Chiquimula.

turismo

Una visita inolvidable, a un costo de Q50 para adultos y Q30 los niños; menores de 4 años ingresan gratis.

Consultas, en su Facebook Parque Chatun o a los teléfonos 7873-0909 y 5630-5638.

El público encontrará áreas infantiles, de des canso, de deporte, senderos ecológicos, un bosque mixto de pino y roble, así como una plaza con mirador con vista de la ciudad de Esquipulas.

Las personas pueden acampar y divertirse en las cuatro piscinas con dos toboganes. Hay un canopy de 850 metros de longitud, pared de escalada, paseo a caballo y en bi cicleta. Además, salones para eventos y restaurantes.

Los colores vivos en su diseño es uno de los atractivos de las instalaciones.

Áreas ecológicas y para acampar junto a los sonidos naturales.

Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2022
15
Cortesía: Parque Chatun
DIARIO DE Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112 Diario de Navegación de Cristóbal Colón, primer documento del descubrimiento del nuevo mundo. El 3 de agosto de 1492, Colón parte del Puerto de Palos. Expectativas, cálculos inexactos, rebelión. Alcanzaron tierra firme, una nueva luz, flora, fauna y nuevos habitantes. DE VENTA EN Q20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.