Archivo
2
En portada: Mujer ante el espejo, óleo sobre lienzo de Pablo Picasso, 1932.
Portal
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Editorial Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso (según su certificado de nacimiento) o Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso (según su partida de bautismo) es la suma de nombres de un monstruo de las artes que se reinventaba a sí mismo todos los días. Como poeta de su tiempo, escribió la historia de todos los tiempos. Papel y lienzo, pincel y pluma son cosas que con él vuelan sin despegarse nunca del suelo. Este minotauro andaluz, cuyo natalicio celebramos en este número, deambulaba por su propio laberinto orientándose con la luz de una paleta tonal mediterránea. Cierto es que en él la materia prima del estilo es la sangre. Y la arena. Y la sal. Y la guerra. Y es que pintó Guernica con la tinta de sus venas y pintaba venas con esquirlas de granada. Picasso era un monstruo de olivo con sangre de vino. De eso dan fe sus líneas robustas, plenas de ilusión y de violencia, de pasión y persistencia. El fue un toro sensual, un búho encandilado, una espada de color y un escudo desgarrado. ¡Picasso ha vencido! ¡Viva Picasso!
DIRECTORIO Director General: Héctor Salvatierra. Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo. Edición: Otoniel Martínez. Diseño Gráfico: Héctor Estrada. Digitalización: Boris Molina. Biblioteca de la Tipografía Nacional: Thelma Mayén. Hemeroteca del Diario de Centro América: Álvaro Hernández.
Gal
290
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Cuento 156
Fernando Cruz
José Batres Montúfar Biografía osé Batres Montúfar es figura central de la literatura guatemalteca del siglo XIX (1809-1844). La biografía que de él se ofrece en este volumen, elaborado por el Dr. Fernando Cruz, se sustenta en material de primera mano: documentos personales proporcionados por la hermana y el cuñado del poeta, y testimonios de quienes lo trataron en la intimidad. El libro es también acuciosa investigación que va ligando sus versos a su vida en el contexto políticoideológico de aquellos años convulsos. Luego de la guerra interna, definida en favor de los liberales, la fortuna familiar de los Batres Montúfar se esfumó. La penuria económica se agravó con el lamentable resultado de la aventura del poeta por el Río San Juan, en donde muere su hermano menor infectado por el cólera morbus, y donde él mismo adquirió fiebres cíclicas que lo acompañaron hasta su muerte, pocos años después. Con este libro la Editorial de la Tipografía Nacional completa la trilogía clave para el conocimiento de la obra del poeta (las otras son Poesías y Pepe Batres íntimo ya reseñadas en este espacio), como parte de la conmemoración en 2009 del segundo centenario de su nacimiento.
Fin de baile Acaban de bajar las luces del salón de baile. La banda comienza a tocar la última canción: una balada. Siempre odié la música lenta, pero ésta significa “te quiero”, y hay poco más que decir. Nunca unos ojos me habían mirado así. Nunca había sentido mi cuerpo vibrar a cada nota, ni mis ojos mirar más fijos a algo. Estas notas que envenenan el aire me han henchido el pecho, hiriendo mi alma de muerte. Me noto temblar cuando nuestras manos se unen, y sus enormes ojos azules se clavan como preciosas aristas de poliedros de amor en mi mente, en mi corazón, en mi recuerdo. Mientras, suavemente, el cantante me demuestra que todo lo que ocurre es real, y por ello, estrecho mi lazo, atenazando mis brazos a su espalda, acercando su pecho al mío. Noto su respirar entrecortado en mi entrecortado respirar, y entre medias nuestros pechos, golpeados por nuestro revolucionado corazón. Sólo quiero que el pianista lea mi mente, y toque para siempre esta melodía, mientras hago de mis labios una extensión de sus labios. Cierro los ojos para soñar que este momento es una poesía en nuestros
lería
0 años de Gulliver El 26 de octubre de 1726, apareció Los viajes de Gulliver, una sátira en prosa del escritor y clérigo irlandés Jonathan Swift. Se vale del subgénero literario de los “relatos de viajes” para satirizar la naturaleza humana. Es la narración más conocida de Swift, y un clásico de la literatura en inglés.
oídos o el sabor del azúcar glasé del dulce más lindo del mundo. Cuando abro los ojos veo los suyos mirándome, pero tienen veinte años más. No existe el salón de baile, sólo queda en nuestro recuerdo. Y la canción suena en nuestras cabezas, recordándonos cada día cuánto nos queremos, y que lo que una vez fue sueño permanece siendo realidad. Miguel Ángel Hurtado/España
3
4
Abecedario
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016 Fotos: Archivo
En las prácticas rituales de los pueblos originarios se pueden encontrar algunas claves que permiten entender nuestro tiempo.
Cruce de Saberes:
una epistemología del reconocimiento Sergio Lobos*
ntes de la invasión europea, los pueblos autóctonos de toda Abya-Yala (América) tenían una organización social propia, también un conocimiento propio. Muchos estudios arqueológicos han evidenciado la complejidad de las estructuras sociales de la cultura azteca, maya y andina, por mencionar las más destacadas. Estas tres civilizaciones habían alcanzado importantes desarrollos tecnológicos que les permitieron adaptarse y sacar el mayor provecho de sus entornos: habían desarrollado sistemas de captación de agua y sistemas de riego, construyeron estructuras arquitectónicas complejas, tenían un conocimiento preciso del tiempo, su organización social contaba con sistemas políticos, económicos, comerciales, culturales, religiosos y lingüísticos derivados de su cosmovisión, epistemología y ciencia. La invasión española significó una ruptura trascendental y un acontecimiento histórico traumático que interrumpió sus propios proce-
sos de desarrollo social. La especificidad técnica y militar de los invasores justificó la ecuación superioridad-inferioridad impuesta y ejercida a lo largo de siglos de la Colonia. Fue practicada con tal fuerza la supuesta superioridad y la discriminación, que el sentimiento de inferioridad perdura hoy internalizado en muchos latinoamericanos. Se hizo creer que ser blanco, alto, hablar español, vestir a lo occidental y practicar su religiosidad era “mejor”; mientras que ser moreno, de baja estatura, hablar los idiomas autóctonos, vestir la ropa tradicional y practicar las cosmovisiones ancestrales era “inferior”.
Población diezmada
Se estima que alrededor de 10 millones de personas murieron en el proceso de invasión a causa de la guerra, nuevas enfermedades traídas de Europa y el sometimiento a trabajos forzosos e intensivos. (Galeano, 1978) Hubo también violencia epistémica, pues el conocimiento que tenían las culturas de AbyaYala fue negado, invisibilizado, discriminado,
e incluso intentaron destruirlo. Un ejemplo de ello son los manuscritos mayas quemados en su casi totalidad por ser considerados “herejes”.
La exclusividad
El método científico se consolida en Europa en el siglo XVII con el debate epistemológico aportado por el Discurso sobre el método (1637), de Descartes, y el Nuevo órgano (1620), de Bacon. Se establecía así el canon para producir nuevo conocimiento válido y probado. (Lamo de Espinosa & González García, 1994) El error de esto fue haberse adjudicado la exclusividad de la creación de nuevo conocimiento verdadero. Con ello, el de los demás pueblos del mundo quedaba invalidado e inferiorizado. En el siglo XIX se establecen las disciplinas englobadas bajo el denominador común de ciencias sociales, las cuales se ven en la necesidad de emprender un camino para su reconocimiento. La primera apuesta, por parte de Auguste Comte y Emile Durkheim, consistió en adaptar el método científico a las ciencias sociales,
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
En la conciencia latinoamericana se enraíza una noción de sabiduría que tiene que ver no solo con lo que se sabe sino con aquello sobre lo que aún lo ignoramos todo.
dando vida a la corriente positivista. Desde esta perspectiva, el investigador social es el sujeto cognoscente, es decir, el sujeto apto e idóneo para conocer o indagar acerca de cualquier problema social, al cual se le denomina objeto de estudio. Se establece por lo tanto una relación epistémica vertical porque aunque el sujeto cognoscente en las ciencias sociales estudie personas (creadoras de relaciones, dinámicas, estructuras sociales, etcétera), a estas se les cosifica; de hecho, el mismo Durkheim decía que había que considerar los hechos sociales como “cosas”.
Creadores de lo social
Max Weber disintió del positivismo. Para él, las ciencias sociales debían tener un método distinto al de las ciencias naturales, por el simple hecho que no estudiaban lo mismo o al menos no desde la misma perspectiva. Weber reconoció que las ciencias sociales trataban con personas que a su vez eran actores sociales o, dicho de otra manera, creadores de lo social. A la concepción weberiana se le denomina visión interpretativa. Para Weber, el sujeto cognoscente o investigador debía comprender la acción social llevada acabo por los actores sociales, el porqué de esta y los motivos para realizarla. La subjetividad pasa a ser un elemento de análisis importante. Weber buscaba que el investigador comprendiera la conducta del actor social desde dentro. Georgy Lukács, teórico marxista, dará un paso más porque privilegiará a un sujeto del conocimiento específico: el proletariado. Desde esta perspectiva, el investigador social ya no es el sujeto cognoscente más relevante, sino que debe dialogar con el conocimiento que posee el proletariado. (Lamo de Espinosa & González García, 1994) El feminismo, por su parte, hará un salto cualitativo en lo epistémico, pues hablará de sujetas cognoscentes y afirmará que las preguntas o perspectivas epistemológicas cambian
dependiendo del contexto de las sujetas y sujetos. Por lo tanto, las mujeres, desde su propia realidad, tienen una visión epistémica propia y distinta a la de los hombres. Con este aporte también se podrá decir que la perspectiva epistemológica del sur será distinta a la occidental o que las personas que viven en situación pobreza extrema formularán preguntas únicas y propias desde su contexto. En el caso de la llamada teología de la liberación, esta, al proclamar la opción preferencial por los más pobres, dejó atrás la idea de que había que sufrir en la tierra, y en cambio propuso construir el “Reino de Dios” aquí y ahora. Esta corriente, principalmente latinoamericana, se conformó a lo largo de las comunidades eclesiales de base o eclesiolas, en las cuales las personas interpretaban los evangelios a luz de una realidad apremiante y en clave de liberación de toda opresión. La Investigación Acción Participativa (IAP), y sus respectivos ponentes en el continente, como Freire o Fals Borda, da el paso que faltaba, pues reconoce a todos los implicados en el proceso investigativo como sujetos cognoscentes. Adopta una postura que busca responder de manera positiva a las necesidades de las poblaciones excluidas y pobres, encontrar junto a estas las problemáticas comunes y el modo de resolverlas. (Calderón Pérez, 1995). Como se verá a continuación, la epistemología del cruce de saberes y su metodología retomarán varios aspectos de la IAP.
Wresinski y el cruce
Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, provenía de la gran pobreza. Como una opción valiente, decidió no olvidar sus orígenes; esto hizo que sus preguntas y reflexiones estuvieran planteadas desde ahí. Wresinski lanzó la premisa revolucionaria de que las personas en situación de pobreza extrema poseen un saber particular y propio
sobre la pobreza extrema, un conocimiento que nace desde su experiencia fenomenológica de la misma. El siguiente párrafo, que cita el texto Grupos de Investigación Cuarto Mundo-Universidad y Cuarto Mundo Colaborador, contribuirá a comprender de mejor manera lo que planteaba Wresinski: “Él quería [Wresinski] que las personas en extrema pobreza no fueran consideradas solamente como personas para instruir, sino que fueran fuente de un saber llamado al intercambio de saberes con otros miembros de la sociedad. El diálogo solo es posible si aquellos reputados como ‘sabios’ aceptan dejarse instruir por aquellos que hasta entonces eran considerados como ‘ignorantes’. Ese fue el inicio de la Universidades Populares Cuarto Mundo, en donde personas en situación de extrema pobreza aportan y comparten sus conocimientos sacados de sus experiencias de vida con otras que no han vivido la miseria. En conjunto, ellas generan un pensamiento y una acción originales.” En 1980, Joseph Wresinski pudo expresarse ante un comité internacional de científicos reunidos en la Unesco, recordando en primer lugar la doble necesidad de “darle un lugar al conocimiento que los muy pobres y los excluidos tienen de su condición y del mundo que les impone estar en esta situación, de rehabilitar ese conocimiento como único, indispensable, autónomo, complementario a toda otra forma de conocimiento y ayudarlo a desarrollarse (...), de consolidar el conocimiento que pueden tener aquellos que viven y actúan entre y con los más pobres”. Luego añadió: “A estas dos partes del conocimiento global, se añade una tercera, la del conocimiento de los investigadores, el del observador externo. El conocimiento universitario es parcial. No debe ser únicamente un conocimiento informativo y explicativo”. Es así que esta visión epistemológica reconoce también a las personas en situación de pobreza extrema como sujetos o sujetas cognoscentes. El fenómeno de la pobreza extrema (lo que se pretende conocer) se aborda a partir de un diálogo entre sujetos cognoscentes en condiciones de reconocimiento y horizontalidad, donde no solo el investigador social, sino todas las personas implicadas en el proceso investigativo, son constructoras de nuevo conocimiento.
La metodología
La nueva epistemología estaba planteada, pero aún hacía falta afinar y concretar la metodología. En 1993 se constituyó un grupo de trabajo que tuvo por objetivo “concebir y elaborar las condiciones de un proyecto experimental para poner en diálogo y en reciprocidad tres tipos de saber: el saber de los que han vivido la pobreza y la exclusión, el saber de las personas que están comprometidas con ellos y el saber de los científicos”. La metodología resultante de este proyecto experimental se denominó Cruce de Saberes. En esta experiencia participaron más de 30 personas, portadoras de los tres tipos de saberes mencionados, que lograron poner a dialogar sus saberes y de manera colectiva construyeron nuevo conocimiento concretado en cinco investigaciones: I) Historia: de la vergüenza al orgullo; II) Familia: el proyecto familiar y el tiempo; III) Saberes: ¡liberar los saberes!; IV) Trabajo, actividad humana: talentos escondidos; V) Ciudadanía: representación, extrema pobreza.
5
6
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016 Sousa, porque todo saber es la superación de una ignorancia particular; los saberes están llamados a dialogar, a complementarse, a comprenderse mutuamente. Mediante el cruce en condiciones de equidad se puede generar nuevos conocimientos más integrales sobre casi cualquier ámbito. Basta de las pretensiones de supremacía, de la invalidación entre saberes, es tiempo del encuentro, ampliar horizontes y reconocernos todas y todos como sujetos cognoscentes, sin importar origen o condición.
En algunos documentos que escaparon al fuego inquisitorial se encuentran los elementos de un saber que no por antiguo es menos actual.
Un nuevo conocimiento
Dichas investigaciones están contenidas en el libro de dos tomos, en su versión en español, El cruce de saberes y de prácticas: cuando personas en situación de pobreza, universitarios y profesionales piensan y se forman juntos. Esta metodología parte del reconocimiento de todos los participantes como sujetos cognoscentes; a través de una serie de técnicas y disposiciones busca el equilibrio y la equidad entre los actores y sus saberes, garantizando de esta manera las condiciones adecuadas e idóneas para el cruce de los saberes. Por ejemplo, a través de la técnica de los desciframientos se asegura que las personas en situación de pobreza extrema puedan seguir el ritmo de la investigación.
Diálogo de saberes
Los participantes del proceso investigativo aceptan someter su saber a la reciprocidad, escuchar el saber de los otros actores y dejarse afectar por este. Cada saber pasa por un proceso de autorreflexión, que en el caso de las personas que provienen de la pobreza les permite apropiarse de su saber y ganar la confianza necesaria para compartirlo. Por otro lado, el saber de los
universitarios sufre una transformación por el autoexamen y también para ser compartido con el resto de los actores. Las Epistemologías del Sur junto a la Epistemología del Cruce de los Saberes constituyen un intento reivindicativo muy fuerte por recobrar la legitimidad y el reconocimiento de todos aquellos saberes y conocimientos que no se adscriben a la lógica de lo “científico” desde la perspectiva occidental. De igual manera, contribuyen a la revalidación de los saberes de todos los pueblos de Abya-Yala, que forman parte del pensamiento plural y diverso que se genera desde los “sures” metafóricos, como lo propuso Boaventura de Sousa. Por ende, esta epistemología, cuyo carácter principal es el reconocimiento y el logro de la horizontalidad entre los distintos saberes, también puede ser aplicada para que las Epistemologías del Sur y las Epistemologías de Occidente se reconozcan y crucen entre sí. Ninguna perspectiva epistemológica puede autodictaminarse como la única vía para construir conocimiento válido. Debe haber una ecología de los saberes, como subraya Boaventura de
Con la metodología del Cruce de Saberes ya diseñada y concretada, se completan los dos elementos para generar nuevos conocimientos o teoría, de tal manera que se cuenta con: a) una epistemología del reconocimiento de los saberes de los distintos sujetos cognoscentes; b) una metodología del Cruce de Saberes que permite el diálogo entre los saberes en equidad y horizontalidad; c) un nuevo conocimiento o teoría sobre la pobreza extrema más integral, fruto del cruce de los saberes. Desde esta perspectiva se reconoce que la producción de nuevo conocimiento es un proceso eminentemente colectivo; las investigaciones sociales, al menos que sean solamente documentales, recogen saberes de la interacción con las personas, y muchas veces sin dar crédito a estas ni devolver los hallazgos encontrados. Ante la persistencia de la pobreza y la pobreza extrema en el mundo entero y los múltiples fracasos por combatirla y hacerla retroceder, es tiempo de cambiar las estrategias, lo cual empieza por tener un conocimiento más certero sobre la pobreza que incluya el saber que poseen las personas que la viven día a día en carne propia. El reto radica en continuar la construcción de nuevo conocimiento sobre la pobreza fruto del cruce de saberes, un conocimiento más integral y completo que permita diseñar y desarrollar políticas, estrategias, programas y proyectos más informados y pertinentes que sean realmente efectivos para ir logrando la meta de erradicar la pobreza extrema. *Sociólogo
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Gavetas
7
Hemeroteca del Diario de Centro América
Guillermo Sáenz de Tejada DCA, 16 de octubre de 1933.- Como secretario de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia, el licenciado Sáenz de Tejada tiene bajo su responsabilidad la Dirección General de Sanidad Pública. Al respecto, en la reciente memoria de ese despacho, se recuerda que corresponde a esa instancia el ejercicio de la acción sanitaria del país, en colaboración con la Policía Nacional, autoridades especiales de sanidad, médicos departamentales, autoridades civiles y militares, etcétera. El Carro Dispensario, uno de los grandes aciertos que ha tenido el Gobierno en materia sanitaria, recorrió, con marcados resultados, toda la zona comprendida entre Puerto Barrios y Ayutla, prestando el valioso contingente a los enfermos, principalmente a los atacados por el paludismo y parásitos intestinales. El Carro, perfectamente provisto de lo indispensable para una campaña de esta índole, estuvo bajo el control del doctor Núñez, competente facultativo, a cuya actividad y buena disposición de trabajo se debe gran parte del éxito alcanzado. El Ministerio de Gobernación y Justicia, bajo cuyo control inmediato se encuentran las dependencias de sanidad, prestó todo el apoyo necesario a las autoridades para lograr el mejor éxito.
8
Reporte en V
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
La ausencia de un sistema de justicia pronta, la escasa bancarización y las deudas acosan a los ciudadanos.
Préstamos “gota a gota” Boris Miranda* e dan el dinero rápido, sin garantías ni avales, con cuotas muy pequeñas, pero intereses altísimos. Estamos hablando de los préstamos “gota a gota”, también conocidos como “préstamos express” o el “prestadiario”. Esta actividad tiene décadas de existencia y es legal en muchos países, pero comienza a preocupar a las policías de Latinoamérica por los delitos asociados a ella. Grupos compuestos muchas veces por colombianos han sido detectados, y algunas veces arrestados y condenados en varios países por delitos que derivan de esta práctica, como la usura, el robo, lavado de dinero y agresiones. Si no cumples con tus cuotas, es muy posible que corras peligro.
“De algún lado yo tenía que conseguir la plata para pagar”
Después de que te dan el dinero que necesitas, por lo general tienes 20 o 30 días para devolver el monto más un interés que oscila entre el 10 y el 40 por ciento. Los cobradores asistirán puntuales durante ese tiempo para que entregues la cuota diaria. Así le sucedió a Carlos, un taxista chileno que se prestó alrededor de US $150 y terminó pagando cinco veces esa cifra: US $750 (Q 5 mil 624). “Era una presión muy grande. De algún lado yo tenía conseguir la plata para pagar. Comenzaron a llamar mucho por teléfono, me mandaban mensajes dándome plazos y diciéndome que si no pagaba se iban a desquitar en mi casa”,
relató el arrepentido conductor santiaguino en un reportaje de Televisión Nacional de Chile hace un mes. Casos similares fueron reportados en Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú.
“Un ancla de la miseria”
Román Ortiz, el director de la consultora colombiana Decisive Point y experto en seguridad latinoamericana, explicó que existen tres razones para la proliferación de los “gota a gota” o “prestadiarios” en la región. La primera es que los Estados latinoamericanos no tienen mecanismos adecuados para proteger a sus ciudadanos en zonas empobrecidas y alejadas, donde grupos extorsionadores pueden operar. La segunda es la falta de funcionamiento del sistema judicial que genera informalidad e ilegalidad y, por último la baja o nula bancarización de las personas, que no pueden acceder a créditos y están obligadas a moverse en la economía informal. “El sector informal es abordado por estructuras criminales con este tipo de préstamos de usura con tasas de interés muy altas”, señaló el investigador. Ortiz define a los “prestadiarios” como “un ancla de la miseria en la que las personas quedan al servicio de los prestamistas o extorsionadores porque trabajan para cumplir con las deudas y los intereses”. Es así que se presentaron casos en los que no solo los acreedores pagaron mucho más de lo que recibieron, sino que perdieron aquello que compraron con el préstamo y más.
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016 Fotos: Archivo
bianas, como “Los Urabeños” o la “Oficina de cobro de Envigado”, están detrás de la ola de prestamistas “gota a gota” en América Latina. Sin embargo, el citado director de Decisive Point, Román Ortiz, precisa que estas agrupaciones se dedican a actividades ilícitas más grandes y que manejan sumas de dinero mucho mayores. Ortiz precisa que aquellos que realizan los “gota a gota” en Colombia son extorsionadores y lo mismo podría pasar en otros países. Uno de los motivos por los que se multiplicaron los grupos delictivos es la diáspora de las grandes bandas criminales provocada por el combate al crimen organizado en ese país.
Pagar facturas o comprarte un televisor puede poner en riesgo tu negocio, tus propiedades, a ti mismo o a tu familia. Es la historia de Jairo, un residente de la ciudad de Cali, Colombia, quien prestó US $ 275 (Q2 mil 62) para comprarse un televisor y debía pagar US $9 diarios (Q 67.50) durante casi 40 días. El diario El País de Cali reportó que Jairo se enfermó y comenzó a fallar a los pagos diarios. Finalmente, los cobradores visitaron su casa en grupo y se llevaron el televisor nuevo y el refrigerador.
#NoPrestesTuVida
Un reporte policial en Perú da cuenta de que la modalidad de préstamos “gota a gota” operados por grupos ilegales colombianos alcanzó a 97 ciudades de ese país. El dato encendió la señal de alerta en los medios de comunicación y en las autoridades gubernamentales en esta semana. El miércoles, el Ministerio del Interior peruano lanzó la campaña #NoPrestesTuVida, una iniciativa para prevenir a sus ciudadanos de esta actividad por los peligros que conlleva. La entidad gubernamental explicó que la iniciativa “está dirigida a aquellas personas que por acceder a un crédito rápido y evitarse los
trámites formales de una solicitud de préstamo de dinero, no miden el peligro del cual pueden ser víctimas”. “Las sumas de dinero se incrementan tanto que los que accedieron a esos préstamos ya no pueden pagar e incumplen con las cuotas pactadas, ante ello los ‘prestamistas’ los agreden, extorsionan y los amenazan de muerte si no pagan la suma prestada y el total de intereses”. La Dirección de Investigación Criminal de Perú afirmó que las principales víctimas del “gota a gota” en ese país son comerciantes. “Las investigaciones policiales señalan que algunos de estos falsos prestamistas andan fuertemente armados y tendrían nexos con bandas criminales colombianas”, informó el Ministerio del Interior peruano. Esta actividad ilícita también ha movilizado a las fuerzas del orden de Bolivia, Chile, Argentina y Colombia.
Prestamistas de feria
En agosto de este año, Carabineros y la Policía chilena comenzaron a investigar la presencia de prestamistas, sobre todo en ferias y mercados. El viceministro de Seguridad, Mahmud Aleu, declaró en ese entonces que los préstamos usureros “no son una práctica extendida, pero mientras se vincule a delitos será una preocupación permanente en materia de seguridad pública”. La mayor cantidad de “prestadiarios” en Chile fueron detectados en ferias y mercados de Antofagasta, Santiago e Iquique. En países como Bolivia, Perú y Argentina afirman que grandes bandas criminales colom-
Bolivia, Chile, Argentina y Colombia
Situación que sucede, por ejemplo, en Bolivia, donde las ferias y mercados de la ciudad de Santa Cruz tienen presencia de prestamistas extranjeros que trabajan en colaboración con bolivianos. Arron Daugherty, periodista del portal especializado en crimen organizado Insight Crime, señala que “algunos gobiernos ocasionalmente han usado a los colombianos como chivos expiatorios para explicar el crimen u otros problemas sociales”; sin embargo, reconoce que en este caso existe evidencia de su participación en estos delitos. “Los usureros pueden establecerse en un nuevo país mezclándose con otras empresas criminales. Varias de las naciones en las que han sido capturados usureros colombianos también han arrestado recientemente a personas de ese mismo país”, afirmó el periodista. Sin embargo, no todos ven este fenómeno como algo malo. Una investigación del diario hondureño La Tribuna indica que vendedoras en mercados de Tegucigalpa ven con buenos ojos los prestamos “gota a gota”porque les sirven “para pagar la luz o cuando no alcanza para comprar la harina”. Tanto en Bolivia como en Honduras, policías y autoridades locales advirtieron la presencia de estas actividades. En ambos países, como en otros de Latinoamérica, las personas con necesidades económicas no saben los riesgos que pueden correr al prestar un poco de dinero para un televisor. *BBC
9
10
Contando el tiempo
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Crónicas y recuerdos:
las tradiciones perdidas
La imagen de san Judas Tadeo simboliza el encuentro de lo ancestral con lo moderno.
Fotos: Archivo
Fernando Urquizú * a presente exposición tratará de evidenciar la pérdida de los rezos y novenarios de los santos y fieles difuntos, el fortalecimiento de nuevas devociones y de otras costumbres relacionadas con los cambios de estación en el país de la eterna primavera.
El origen de las fiestas
El calendario del que derivan de manera más inmediata las costumbres de Guatemala es producto del proceso de estandarización del cristianismo emprendido por el papa Pío V, desde el Concilio de Trento que propuso el llamado “Año Litúrgico”, que es una organización anual de lecturas de la Biblia y otros escritos místicos enseñados y recapitulados de manera cíclica por medio de ceremonias. El primer año moderno en que se realizó esta modalidad de culto fue 1566, en Europa, de donde se extendió al resto del mundo. En el antiguo Reino de Guatemala se dio años más tarde, después de la convocatoria del rey Felipe II para proceder a la estandarización del culto local por medio del III Concilio Mexicano, que recibió la aprobación apostólica en 1589, eventualidad que nos da una idea del origen de las conmemoraciones de la Iglesia católica como las conocemos actualmente. El III Concilio Mexicano estuvo presidido por el arzobispo de México Pedro Moya de Contreras y contó con la asistencia de los obispos de su diócesis, entre los que se encontraba Gómez Fernández de Córdova, obispo de Santiago de Guatemala, quien a su regreso puso en marcha los acuerdos de dicho cónclave.
Xibalbá
Estos previeron la incorporación de manifestaciones indígenas al cristianismo, según lo demandara la didáctica del Evangelio local para cada región, principio que explica lo variado y heterogéneo de las manifestaciones culturales respecto de las fiestas populares, como la que referiremos en la presente exposición, que tiene como punto de arranque una historia cuyo argumento es la muerte y resurrección que pervivió desde tiempos ancestrales en el Popol Vuh, en el que se describen las hazañas de Hunahpú e Ixbalanqué, dos hermanos que superaron muchas pruebas, que incluyeron la visita al inframundo (Xibalbá) afrontando incluso la muerte misma. La vida de estos personajes superó el avance de la cultura hispánica y se fue mezclando con las referencias de vida de los apóstoles de Jesús, san Judas Tadeo y san Simón, que son conmemorados en el Año Litúrgico cada 28 de octubre, justo cuando el calendario local climático va marcando el fin del invierno y comienzo de otoño, haciendo evidente su presencia la observación
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
11
Esculturas de Cristo Rey de las iglesias de Santo Domingo, La Merced y Jesús Nazareno de Candelaria, que conservan esta devoción trasladada al último domingo de noviembre de cada año.
cíclica de la naturaleza, invitando a la meditación épica del triunfo del bien sobre el mal interpretado según una versión propia de cada cultura. Esta idea aún es perceptible en la memoria popular en la medida que fue una referencia de relevo de la conmemoración de los “Paseos del Pendón” o incorporación de diferentes reinos al imperio español. En este contexto, por ejemplo, en la ciudad de México la iglesia de San Hipólito fue ocupada por la devoción a san Judas Tadeo, mientras que en la Nueva Guatemala de la Asunción no había iglesia dedicada a santa Cecilia. Pero los grupos liberales la fueron desplazando de sus altares, siendo sustituida por san Judas, cuya devoción también era ampliada por los novenarios domiciliares, hasta constituirse en una de las más importantes del siglo XX, y que se fue extendiendo como representante de la santería hispánica, que cohesiona sus individuos en culturas como la norteamericana. Este factor determina la expansión creciente del culto a san Judas Tadeo, que en los pueblos indígenas de Guatemala se alterna con la de san Simón, en un sentido de hermandad de los pueblos por encima de sus diferencias étnicas y culturales, que a pesar de convivir en paz no dejan de lado su identificación expresada en esta devoción, que cuenta con sus propias versiones y transformaciones, que cobra vida de manera cíclica en los imaginarios colectivos locales.
Cristo Rey
El último domingo de octubre antes del Concilio Vaticano II se celebraba con mucha pompa y circunstancia la festividad de “Cristo Rey”, que dejó una huella en el arte local, expresada en una obra de música que incluye desde maitines, misa y música de procesión del maestro de capilla de la iglesia de Santo Domingo de la capital. Como recuerdo de estas faustas nos quedan hermosas esculturas, como la de esta advocación en la misma iglesia, importada de la fábrica el Arte Sagrado de España, y la del templo de
En el imaginario contemporáneo, san Judas y san Simón hacen referencia al mito de Hunahpú e Ixbalanqué.
La Merced, también de la capital, que fueron perdiendo vigencia en el ideario citadino en la medida que creció la de Jesús Nazareno de Candelaria, que logró mantener el culto a esta devoción viva, en un barrio con un alto índice de población por metro cuadrado desde la década de 1930, en comparación con los barrios de Santo Domingo y la Merced.
Día de Todos los Santos
La siguiente fiesta del Calendario Romano Antiguo lo constituye el Día de Todos los Santos, reconocidos o no por la Iglesia, que refiere al ejemplo expuesto por Cristo de dar la vida por los demás, a expensas del martirio o en alusión a María por su práctica de las virtudes humanas. Esta conmemoración se realiza cada 1 de noviembre, y se enlaza con el Día de los Fieles Difuntos, que completan una relación estableci-
da desde el día de los apóstoles san Judas y san Simón, discípulos de Jesús, que fue ampliada con la conmoración de octubre como mes del Rosario y la festividad de Cristo Rey. En la cotidianidad del siglo XXI, estas festividades nos parecen desarticuladas por el avance de la cultura liberal, que ha incorporado Halloween, la noche del 31 de octubre. Este “quiebre” cultural modificó las ideas del cierre del mes del Rosario y víspera del Día de los Santos. Sin embargo, ambas conmemoraciones conviven muy fuertemente en la medida que su principal motor es la economía. Halloween, por la venta de dulces y disfraces, en un ambiente nocturno, que incluye licores en, por ejemplo, hoteles, discotecas y centros similares, lo que naturalmente dispara un ascenso de las ventas. El Día de los Santos tampoco se queda atrás en el movimiento de bienes y servicios, que incluye desde el mantenimiento de las tumbas para la visita en el Día de Difuntos hasta la elaboración de altares en templos y casas. Esta costumbre ha sido un tanto relevada por la ingestión del tradicional fiambre, en la medida que representa una comida costosa patrocinada por toda la familia que debe ser completada por los llamados dulces de cabecera, como jocotes o chilacayote en miel, a la par de bebidas como el vino o el aguardiente en los cementerios, donde también prestan sus servicios los cuerpos de música que abarcan todo género de piezas, desde el pentagrama fúnebre tradicional hasta la música de moda. Estos elementos son cohesionados en las familias por medio de las novenas a los santos y difuntos, en donde se confeccionan los altares y las comidas, y se busca el patrocinio de las fiestas que abarcan desde un sentido muy tradicional, que hunde sus raíces en tiempos ancestrales, hasta los modernos disfraces desechables, en un contexto de cambios cada vez más rápidos que rompen con la cultura tradicional que lucha por no morir en nuestra Guatemala. * Doctor en Historia del Arte
12
El Museo Ixchel del Traje Indígena presenta la exposición “RUDY COTTON 2016”, a inaugurarse el jueves 17 de noviembre. La misma estará abierta hasta el 2 de diciembre del presente año.
Tragaluz
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016 Fotos: cortesía Rudy Cotton
Díptico, Persistencias geométricas, acrílico sobre madera.
Rudy Cotton:
la vigencia del pasado Irma de Luján Ahora pues, el Creador y el Formador dijeron una vez más: mientras más trabaja uno en eso, más incapaz es él de marchar a multiplicarse; que se haga pues un ser inteligente, dijeron ellos.” Libro del Consejo, Popol Vuh. Con su nueva obra Meridianos, el pintor Rudy Cotton le rinde homenaje a Carlos Mérida (1891-1984). Tarea nada fácil la que se impuso Cotton, pero ya era tiempo de rendirle un homenaje al Maestro. Inspirándose en su pintura, la serie Meridianos es un inteligente acercamiento a su obra. Se aleja de ella cuando difumina el color, pero logra a la vez nuevas tonalidades y un espacio exterior que hace aún más fuerte las resonancias de la geometría, adquiriendo el conjunto una gran plenitud. Sus formas claramente se acercan a Mérida, si bien los conceptos son diferentes. Sobre la obra de Carlos Mérida se han escrito infinidad de estudios, aunque creo que el trabajo realizado por Margarita Nelken es de los más logrados, ya que con un lenguaje claro nos presenta un estudio objetivo y enriquecedor sobre su obra. El otro estudio que con un sentido poético nos introduce con gran lirismo a la obra de Mérida, es el de Luis Cardoza y Aragón, quien escribe, refiriéndose a la pintura de Mérida: “Estas notas no fueron compuestas con el simple registro de sensaciones. Existe en ellas, podríamos decir, una estética, una coordinación intelectual que me sirve de base para organizar mis simpatías, sin que sea esto un sistema”. Nelken apunta que Mérida pretendía emular un arte arcaizante, puesto que cualquiera de sus pinturas, aisladas en cualquier país,
se imponen. La obra de Mérida de su etapa arcaizante plasma un claro y difícil enlace con la pintura maya, la cual se ha perpetuado en nuestros tejidos, sobre todo los del altiplano. ¿Acaso no es la diosa Ixchel divinidad tutelar de los artistas? ¿No se le representa tejiendo? Los tejidos realizados por las mujeres del altiplano, ¿acaso no resurgen en las cenefas interiores del Banco de Guatemala?
Colores ancestrales
Sabido es que la paleta maya probablemente sea la más rica y elaborada de la América precolombina. Basta con el ejemplo de Bonampak para confirmarlo. En este mural admiramos la composición, el movimiento, el color y la sabiduría para resolver las relaciones de las formas con la arquitectura. Mérida revive los colores ancestrales y actuales en planchas de cobre y esmalte, logrando que el conjunto sea una cadencia maravillosa de ritmos y formas que encontramos en cintas, fajas, y tocoyales. Cardoza y Aragón apunta que a pesar de que las cenefas son en cobre y esmalte, la dureza del cobre y el esmalte se olvida y surge de ellas la suavidad de los tejidos. En estas obras, Mérida desechó el aspecto pintoresco para encontrar solamente la pintura. Admiraba el arte popular de nuestros pueblos y afirmaba que no hay arte popular, sino tradición popular del arte. El arte popular no hace estilizaciones, porque simplemente es un estilo. Mérida sabía que las estilizaciones crean un arte híbrido, extraño al pueblo. La pintura de Mérida poco a poco se fue haciendo planimétrica. En 1951 realiza un dibujo en lápiz de color sobre papel de Bali. Este dibujo es un lento y seguro arabesco, en apariencia rígido, pero con un trasfondo abso-
lutamente musical, reduciendo las líneas a lo esencial en un análisis único de la divina proporción o sección áurea. De hecho, Mérida escribió un largo y puntual estudio sobre el tema de la sección áurea. En este estudio Mérida explica cómo es la combinación armoniosa de líneas y proporciones. Debemos tener claro este sentido del ritmo de la línea y proporción, así como de los intervalos que le dan la grandeza a la obra de Mérida. Prescinde, en esta etapa, del claroscuro y de la representación del volumen. Prefiere las tintas planas y la planimetría.
Plenitud plástica
En la geometría de Cotton existe algo decisivo; intuimos que su arte no depende de lo formal, sino de un íntimo deseo que de que el conjunto adquiera plenitud plástica. La obra de Cotton es recia: bloques horizontales se cruzan con los verticales; el movimiento surge del centro de esta especie de cruz, logrando una amplitud de espacios en movimiento. Libera la fuerza del color, difuminándolo; también lo hace en las asociaciones referenciales, logrando unas condiciones específicamente comunicativas. Trasmite fuerza su Meridiano I, un conjunto de cuadrados, rectángulos, líneas y volúmenes que nos da la sensación de bloques y curvas. En la mayoría de sus obras, Cotton coloca en el centro líneas curvas, que en muchos casos se vuelven círculos. De esta manera, el conjunto adquiere plenitud por las relaciones armoniosas que va creando el círculo. Estos ideogramas surgen cuando una vertical corta con una horizontal, o bien cuando el vértice de un ángulo roza al círculo, como el dedo de Dios y Adán.
iernes
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Cotton y La encajera de Vermeer
Imagen del artista en su propio laberinto.
Meridiano-7, acrílico.
Aldeas oníricas, acrílico.
Tópicos del trópico, acrílico.
En el siglo XVII, en Holanda, un pintor observó atentamente el trabajo doméstico de muchas mujeres en sus hogares, entre ellas se encuentra La encajera, y el pintor fue Vermeer. En las mujeres de Vermeer hay momentos en que la tarea se realiza a mano, pero la figura femenina está siempre enfocada, haciendo de ella un ser pensante. Se encuentra, claro está, inmersa en la tarea, presente en el trabajo, pero al mismo tiempo bordando el futuro. Por eso, la serie que presenta Rudy Cotton en el Museo Ixchel prácticamente mide lo mismo que el cuadro original, y su juego óptico responde a la mirada de Vermeer, quien observó las deformaciones ópticas del ojo humano para dar profundidad de campo a su obra. El artista guatemalteco, sensible al tejido de la vida, se asombra con La encajera como frente a los textiles que nuestras tejedoras guatemaltecas realizan en sus espacios de vida, tal como la holandesa, totalmente enfocadas y con un sentido prácticamente ritual. El trabajo de Cotton, una yuxtaposición de la abstracción geométrica con figuras de un lirismo abstracto recurrente, arroja luz sobre las ideas creativas comunes a la urdimbre y la trama, es un tejedor de consciencia que hila sus colores con la forma de la historia. Cotton funde la figura con ese fondo geométrico que es a la vez central en su obra y en su vida. ¿Quién en Guatemala puede obviar el arte textil como tejido de una historia regada con magia y dolor a la vez? Los textiles se integran en el arte moderno como medio, técnica, soporte y/o idea, y siendo adoptados por numerosas corrientes estilísticas de las primeras vanguardias. Evidentemente, fue Carlos Mérida la figura del modernismo que marca la primera puntada textil en Guatemala en 1914, ya que, junto al escultor
Rafael Yela Gunther, promueve la revalorización de los temas originarios en las artes. Él desarrolló un lenguaje marcado por la influencia del arte textil tradicional de Guatemala. El carácter de los textiles constituía, según el artista, un paradigma de lo moderno. Mérida, gran influencia para Rudy Cotton, así como para tantos otros artistas, favorece esa incorporación. Sin embargo, Cotton notó que el arte textil continuó siendo ampliamente categorizado como una labor femenina durante mucho tiempo. Nuestro artista, tal como Rosemarie Trockel en 1980, allana el camino para un cambio de paradigma en las concepciones de la sociedad. Cotton libera al textil de su condición de artesanía de una vez por todas, incorporando así la labor tradicional y femenina como un lenguaje que sustenta sus propuestas, así como la mujer en los pueblos originarios sustenta la riqueza ancestral. No es casual entonces la influencia de La encajera de Vermeer en esta muestra, puesto que revaloriza la función de la pintura, el trabajo realizado a mano, que tanto el arte actual ha echado en saco roto, llegando al colmo de llamarla “expresión de dinosaurios” (un joven y exitoso curador chapín que vive en el extranjero, por supuesto, donde están sus raíces impuestas por el mercado del arte, la llamó de esta manera cuando se dirigía a los pintores en Nicaragua). Rudy Cotton en esta muestra nos conduce, con La encajera como eje, por las multidimensiones sin tiempo de la diversidad humana, tejiendo con ella una propuesta en la que el artista revaloriza el trabajo femenino y lo incorpora en un planteamiento que rinde homenaje a las manualidades como sistema de tejido de identidades y presencias de la memoria colectiva. Un potente discurso visual, cercano al observador en su formato y su ritmo visual. Marcela Valdeavellano
Cotton 1, acrílico.
13
14
Ventanas
Pablo Picasso nació en Málaga, España, un 25 de octubre de 1881. A 135 años de su nacimiento, se puede decir que su obra sigue siendo una muestra de vitalidad y creatividad llamada a perdurar.
Biografías y vidas
Archivo
Pablo Picasso
ablo Ruiz Picasso; (Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973). Su trascendencia no se agota en la fundación del cubismo, revolucionaria tendencia que rompió definitivamente con la representación tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. A lo largo de su dilatada trayectoria, Pablo Picasso exploró incesantemente nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnando como ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo. Su total entrega a la labor creadora y su personalidad vitalista, por otra parte, nunca lo alejarían de los problemas de su tiempo; una de sus obras maestras, el Guernica (1937), es la mejor ilustración de su condición de artista comprometido.
Período azul
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde el joven pintor se rodeó de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol, con quienes acostumbraba reunirse en el bar Els Quatre Gats. Entre 1901 y 1904, Pablo Picasso alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París, mientras su pintura entraba en la etapa denominada período azul, fuertemente influida por el simbolismo. En la primavera de 1904, Picasso decidió trasladarse definitivamente a París y establecerse en un estudio en las riberas del Sena. En la capital francesa trabó amistad, entre otros, con los poetas Guillaume Apollinaire y Max Jacob y con el dramaturgo André Salmon; entre tanto, su pintura experimentó una
nueva evolución, caracterizada por una paleta cromática tendente a los colores tierra y rosa (período rosa). A finales de 1906, Pablo Picasso empezó a trabajar en una composición de gran formato que iba a cambiar el curso del arte del siglo XX: Les demoiselles d’Avignon. En esta obra cumbre confluyeron numerosas influencias, entre las que cabe citar como principales el arte africano e ibérico y elementos tomados de El Greco y Cézanne. Bajo la constante influencia de este último, y en compañía de otro joven pintor, Georges Braque, Pablo Picasso se adentró en una revisión de buena parte de la herencia plástica vigente desde el Renacimiento, especialmente en el ámbito de la representación pictórica del volumen. Las tramas geométricas eliminan la profundidad espacial e introducen el tiempo como dimensión al simultanear diversos puntos de vista: era el inicio del cubismo.
Orígenes mediterráneos
Picasso y Braque desarrollaron dicho estilo en una primera fase denominada analítica (1909-1912). En 1912 introdujeron un elemento de flexibilidad en forma de recortes de papel y otros materiales directamente aplicados sobre el lienzo, técnica que denominaron collage. La admisión en el exclusivo círculo del cubismo del pintor español Juan Gris desembocó en la etapa sintética de dicho estilo, marcado por una gama cromática más rica y la multiplicidad matérica y referencial. Entre 1915 y mediados de la década de 1920, Picasso fue abandonando los rigores del cubismo para adentrarse en una nueva etapa figurativista, en el marco de un reencuentro entre clasicismo y el creciente influjo
de lo que el artista denominó sus «orígenes mediterráneos». Casado desde 1919 con la bailarina rusa Olga Koklova y padre ya de un hijo, Paulo, Pablo Picasso empezó a interesarse por la escultura a raíz de su encuentro en 1928 con el artista catalán Julio González; entre ambos introdujeron importantes innovaciones, como el empleo de hierro forjado. En 1935 nació su hija Maya, fruto de una nueva relación sentimental con Marie-Therèse Walter, con quien Pablo Picasso convivió abiertamente a pesar de seguir casado con Olga Koklova; a partir de 1936, ambas debieron compartir al pintor con una tercera mujer, la fotógrafa Dora Maar. El estallido de la guerra civil española lo empujó a una mayor conciencia política, fruto de la cual es una de sus obras más universalmente admiradas, el mural de gran tamaño Guernica (1937). La reducción al mínimo del cromatismo, el descoyuntamiento de las figuras y su desgarrador simbolismo conforman una impresionante denuncia del bombardeo de la aviación alemana, que el 26 de abril de 1937 arrasó esta población vasca en una acción de apoyo a las tropas franquistas. En 1943 conoció a Françoise Gilot, con la que tendría dos hijos, Claude y Paloma. Tres años más tarde, Pablo Picasso abandonó París para instalarse en Antibes, donde incorporó la cerámica a sus soportes predilectos. En 1961 Pablo Picasso contrajo segundas nupcias con Jacqueline Roque; sería su última relación sentimental de importancia. Convertido ya en una leyenda en vida y en el epítome de la vanguardia, el artista y Jacqueline se retiraron al castillo de Vouvenargues, donde el creador continuó trabajando incansablemente hasta el día de su muerte.
Réquiem
Guatemala, viernes 28 de octubre de 2016
iernes
Se fue Guerra Borges
Edelberto Torres-Rivas* lfredo Guerra Borges murió cuando su cuerpo y su mente habían cumplido con su deber. No fue una enfermedad, fueron los años. ¿Enfermedad la vejez? Tengo derecho a llamarla así porque la vida se mide por trechos y la senectud es el aviso de los años. Guerra Borges, rebosante ser humano, decidió a los 15 años no jugar fútbol sino estudiar marxismo; bien sabía que Guatemala en 1945, era ambiente lleno de dificultades, falto de libros y pleno de prejuicios. Aquella extraña decisión, hermoso sueño de entender a Marx para cambiar al país, lo llevó a Chile. La poderosa voluntad de estudiar marxismo la mantuvo toda la vida. En Santiago se vinculó con el Partido Comunista, que reunía a los más importantes intelectuales del Sur: conoció a Neruda y talvez de ahí arrancó su otra pasión, la poesía, el lenguaje del alma. Leyó mucho pero no escribió poemas, quizá porque el estructural historicismo exigía la inspiración de la síntesis, de los conflictos. Volvió a Guatemala y empezó a militar en el Partido Acción Revolucionaria (PAR), donde ascendió en el liderazgo. Por sus estudios en ciencia sociales en Chile, fue encontrado apto para dirigir la Dirección General del Trabajo, una rama nueva del Ministerio donde se resolvían los conflictos laborales y se castigaba a los empresarios morosos. El clima ideológico de la época era un remolino; había más altercado que discusión, una búsqueda de la definición del proceso revolucio-
nario. En este debate Guerra Borges participó lúcidamente y con un grupo de militantes renunció al PAR para formar el grupo fundador del Partido Comunista de Guatemala. Fue miembro del Comité Central y titular de la Comisión Política y responsable de las áreas de educación. Entre 1947 y 1965/1968 transcurrieron contradictorios 20 años invertidos en tiempo de cárcel y de militancia clandestina en el país y exilio y actividades en el exterior. Fue una altruista de ingrata existencia personal, a tiempo completo. La segunda parte de su vida se reconoce así porque se dedicó a la vida académica; se graduó en Guatemala y México hasta obtener el doctorado en Economia. En 1966 fue investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la USAC y posteriormente del Sistema de la Integración Centroamericana (SIECA). Alfredo Guerra Borges fue un connotado experto en los temas del crecimiento económico y social e integración. Mencionemos tres de sus libros más importantes: Guatemala, 60 años de historia económica 1944-2004, el estudio más completo sobre esa historia; La integración de América Latina y el Caribe: la práctica de la teoría; Guatemala: Geografía Humana y Los apuntes para la interpretación de la revolución guatemalteca y su derrota. Estas notas solamente son breves recuerdos de su relevante personalidad, de una figura que quiso la revolución, estudió marxismo, investigó la economía del subdesarrollo y muere pensando que en algún momento Guatemala será como durante casi 100 años la imaginó.
Alfredo Guerra Borges (1925-2016) Maestro y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en economía por la Universidad de San Carlos. Fue investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y dirigió su revista Problemas del Desarrollo, entre 1986 y 1989. En 2010 la FLACSO-Guatemala lo nombró profesor e investigador emérito. La UNAM le otorgó en 2013 el Premio Universidad Nacional y un año antes el gobierno de Guatemala le otorgó la Orden del Quetzal en el grado de Gran Cruz. Entre sus múltiples obras destacan: Panorama contemporáneo de la integración latinoamericana y caribeña (2012), Guatemala, 60 años de historia económica, 1944-2004 (2006); Geografía Económica y Humana de Guatemala (1969) y El pensamiento económico social de la revolución de octubre (1970). Gabriela Escobar
*Sociólogo
Alfredo Guerra Borges deja una veintena de libros en los que registra la historia de Guatemala.
Archivo
15