Foto: Archivo
2
Una semana Editorial “Los espíritus pequeños no toleran el silencio”, escribió el pensador alemán Arthur Schopenhauer, quien dedicó algunas de sus más incisivas reflexiones al análisis de ese fenómeno llamado música, que percibió como un sistema comparable al del ordenamiento cosmológico. Otros enfoques se acercan a la música (no en vano inspirada por las musas) como acto creativo distintivamente humano que al reflejar estados de ánimo o sentimientos individuales y colectivos, alienta voluntades y afianza identidades más allá de las circunscripciones territoriales, generacionales y confesionales. En esta edición de Viernes, presentamos la primera de dos partes de un ensayo de María Mercedes Lyska que repasa la historia musical de América Latina y los aspectos sociales locales y globales que han intervenido en su producción y divulgación. En esta primera entrega, la autora presta particular atención a las corrientes musicales que perfilaron el rostro de lo latinoamericano en el siglo recién pasado. De ahí se desprende que los géneros y subgéneros musicales de este espacio llamado por los bardos Edén, América o Abya Yala, se nutren de la vitalidad cotidiana de sus pueblos y muestran el inagotable acervo de posibilidades sonoras de un continente que sigue empeñado en encontrar su propia voz. Y alzándose desde sus raíces, nota a nota, desde Alaska hasta la Tierra de Fuego, el Gran Espíritu de Abya Yala ha convertido el silencio de centurias en himnos de esperanza, en cantos de victoria, en voz y voto por la vida.
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
Inauguración
La mayor planta Redacción a planta de energía solar más grande de Centroamérica fue inaugurada el martes de esta semana. Se localiza en Chiquimulilla, Santa Rosa, y tiene la capacidad de generar 58 megavatios hora para proveer a 60 mil hogares. Es una obra de ingeniería fotovoltaica realizada con capital guatemalteco, en un terreno de 175 hectáreas donde fueron colocados 187 mil 360 paneles solares, que capturan la energía del sol y la procesan. El presidente Otto Pérez Molina acudió a este acto en calidad de invitado especial y dijo que con esta generadora Guatemala se convierte en una plataforma energética, y reconoció que este trabajo conlleva el abaratamiento de la energía. El ministro de Energía y Minas, Érick Archila, también asistió e hizo ver: “Es el resultado del compromiso de la actual gestión gubernamental de incentivar las inversiones basadas en el cambio de matriz energética”. Esta planta de energía fotovoltaica, y otros proyectos de generación limpia, contribuyen a la posibilidad de tener electricidad más barata para el país. El Gobierno ha planeado que a partir de mayo las tarifas bajen entre el 20 y el 25 por ciento, respecto de las actuales. Mario López Estrada, presidente del Grupo Onyx, expresó que proyectos como este demuestran que en Guatemala podemos hacer cosas que nos ponen a la altura de naciones desarrolladas.
La planta solar inaugurada, pionera e
Contrastes
Diálogo de reconciliación entre Cuba y Estados Unidos
Fidel Castro
Jen Psaki
“Una solución pacífica y negociada a los problemas entre EE. UU. y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique el empleo de la fuerza, debe ser tratada según los principios y normas internacionales”.
“Tomamos sus referencias a las normas internacionales y los principios como una señal positiva y esperamos que el Gobierno de La Habana los ponga en práctica para una Cuba democrática, próspera y estable”.
Líder de la revolución cubana
DIRECTORIO:
Vocera del Departamento de Estado
Director General: Héctor Salvatierra. Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo. Edición: Otoniel M Corrección: Jorge Mario Juárez. Fotografía: Juan Sisay. Internacionales: Édgar Quiñónez. Digitalización
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
de energía solar Fotos: Carlos Ovalle
en la región, abaratará los costos de energía.
187 mil 360 paneles solares de última generación alimentarán la planta.
Las cifras
70
millones de preservativos serán repartidos de forma gratuita en Brasil, durante el carnaval, para prevenir el contagio del VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual.
Fotos: EFE
1
mil millones de dólares (Q7 mil 650 millones) solicitó la Casa Blanca al Congreso de Estados Unidos, como asistencia para Guatemala, El Salvador y Honduras para fortalecer la seguridad y el comercio en el triángulo norte del Istmo.
Martínez. Diseño Gráfico: Héctor Estrada y Scarlett Pérez. Ilustración: Esteban Arreola. Redacción: Mercedes Arce y Christa Bollmann. n: Boris Molina. Museo de la Tipografía Nacional: Thelma Mayén. Hemeroteca del Diario de Centro América: Álvaro Hernández.
Cuento 72
La grulla agradecida Erase una vez un joven que vivía solo en una casita al lado del bosque. De regreso a casa durante un día de invierno bastante nevoso, oyó un ruido extraño. Se puso a caminar hacia un campo lejano de donde venía el sonido, y allí descubrió una grulla tumbada sobre la nieve llorando de dolor. Una flecha hincada en la ala tenía, pero el joven, muy cariñoso, se la quitó con mucho cuidado. El pájaro, ya libre, voló hacia el cielo y desapareció. El hombre volvió a casa. Su vida era muy pobre. Nadie le visitaba, pero esa noche a la puerta sonó un frap-frap-frap. “¿Quién será, a esta hora y en tanta nieve?” pensó él. ¡Qué sorpresa al abrir la puerta y ver a una mujer joven y bonita! Ella le dijo que no podía encontrar su camino por la nieve, y le pidió dejarla descansar en su casa, para lo cual él fue muy dispuesto. Se quedó hasta el amanecer, y también el día siguiente. Tan dulce y humilde era la mujer que el joven se enamoró y le pidió ser su esposa. Se casaron, y a pesar de su pobreza, se sentían alegres. Hasta los vecinos se alegraban de verlos tan contentos. Pero el tiempo vuela y pronto llegó otro invierno. Se quedaron sin dinero y comida, tan pobres como siempre. Un día, para poder ayudar un poco, la mujer joven decidió hacer un tejido y su marido le construyó un telar detrás de la casa. Antes de empezar su trabajo ella pidió a su marido prometerla nunca entrar al cuarto. Él lo prometió. Tres días y tres noches trabajó ella sin parar y sin salir del cuarto. Casi muerta parecía cuando la mujer joven por fin salió, pero a su marido le presentó un tejido hermoso. El lo vendió y consiguió un buen precio. El dinero les duró bastante tiempo pero cuando se acabó todavía seguía el invierno. Ya que, otra vez se puso a tejer la mujer joven, y otra vez su marido le prometió no entrar al cuarto. Fueron no tres sino cuatro días cuando ella, viéndose peor que la vez siguiente, salió del cuarto y le dio a su marido un tejido de tan gran maravilla que, al venderlo en el pueblo, consiguieron dinero suficiente para dos inviernos duros. Más seguros para el futuro que nunca, desafortunadamente el hombre se hizo avaro. Atormentado, tanto por el deseo de ser rico como por los vecinos siempre preguntándole que cómo se podía tejer sin comprar hilo, el joven le pidió a su señora hacer otro tejido. Ella pensaba que tenían bastante dinero y que no había necesidad, pero el avaricioso no dejaba de insistir. Puesto que, después de recordarle a su marido la promesa, la mujer se metió en el cuarto a trabajar. Esta vez la curiosidad no le dejaba al hombre en paz. Ignorando su promesa, fue al cuarto donde su señora trabajaba y abrió un poquito la puerta. La sorpresa de lo que vio le hizo escapar un grito. Manejando el telar estaba no su señora sino un pájaro hermoso, cual de las plumas que se iba arrancando de su propio cuerpo hacia un tejido igualmente hermoso. Cuando el pájaro, al oírle gritar, se dio cuenta de que alguien la miraba dejó de trabajar y de repente su forma se convirtió a la de la mujer joven. Entonces, ella le explicó su historia, que ella era esa grulla cual él ayudó y que, agradecida, se convirtió a mujer, y que empezó a tejer para ayudarle no ser pobre, esto a pesar del sacrificio que tejer con las plumas de su propio cuerpo le costaba. Pero, ahora que él sabía su secreto, tendrían que dejar de estar juntos. Al oír esto, el prometió que la quería más que todo el dinero del mundo, pero ya no había remedio. Cuando acabó su historia, ella se convirtió a grulla y voló hacia el cielo.
Anónimo/ Japón
3
Abecedario
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
de nuestra América y sus
La música
4
En este ensayo (cuya primera parte publicamos) proponemos un recorrido intermitente por algunos mojones de la historia musical que pueden pensarse desde una perspectiva latinoamericana en un sentido identitario que se superpone a la marca colonial del término.
siones irresueltas cuya definición, pertenencia y “autenticidad” continúan siendo un terreno fértil para la disputa simbólica por el poder. De este modo, podemos decir que el discurso musical pertenece tanto a los gestos de resistencia y procesos de negociación, como a mecanismos de control social y formas de construir hegemonía. Sorteando las disquisiciones sobre los orígenes de sus rasgos musicales, nos interesa reflexionar sobre cuáles fueron las condiciones históricas que afianzaron la conformación discursiva de una música latinoamericana. Casi sin esfuerzo, surge la idea de que el clima de época que se tradujo en el movimiento artístico de la década de 1960, fue quizás el proceso social más intenso en la vinculación entre música y política desde una clara perspectiva latinoamericanista. En sus inicios la industria cultural llegó a dar circulación a un repertorio de diversos géneros, que en su mayoría representaban las músicas nacionales de los países. En las décadas de 1930 y 1940 en las radios locales convergieron sonoridades vecinas que daban la presencia de un “otro”, entre distante y próximo, a través de las tecnologías disponibles. Luego de la Segunda Guerra Mundial, la cultura norteamericana desplazó a las músicas regionales en circulación, empujando a lo latinoamericano en su reconocimiento sonoro al encuentro de otro espacio de crecimiento muy distinto, vinculado con los proyectos políticos emancipatorios.
Canción de protesta
María Mercedes Liska* l escritor y musicólogo cubano Alejo Carpentier ha señalado que las músicas en América Latina surgieron de manera caótica e intempestiva. Mientras que la historia de la música europea pareciera presentar un encadenamiento de hechos artísticos perfectamente coherentes sin aparentes accidentes, este tipo de relato para nuestras realidades parece imposible. Cuando nos topamos con las sonoridades de Nuestra América, encontramos manifestaciones sin antecedentes que anuncien su desarrollo, solo la densidad de sus rasgos musicales bastan para resistirse a producir un discurso inocente o aplicar un riguroso método analítico. No obstante, siempre nos vemos seducidos por construir discursos reduccionistas para asir realidades que desbordan los conceptos. Se ha llegado a plantear que la música latinoamericana se nutre de tres raíces fundamentales: la indígena, la europea y la africana, incluso, que en un proceso de “encuentro” entre culturas, el cancionero hispánico se nutrió de la riqueza rítmica africana y se tiñó de los trazos melódicos propios de las culturas originarias. Pero la situación de “encuentro” que condensa la música latinoamericana está envuelta de ten-
Los músicos comenzaron a explorar líricas de contenido social en canciones que recuperaban el repertorio folclórico tradicional de sus respectivos países, haciendo explícitas las situaciones de desigualdad y reponiendo a actores sociales olvidados como los campesinos o las comunidades étnicas. La problemática de lo popular se hizo canción en una resignificación de los folclores locales, que por su discurso crítico se le reconoció también como “canción de protesta”. Esta producción musical generó un espacio de identificación regional debido a que sus narrativas reflejaban situaciones de opresión que podían hablar de muchas de las realidades latinoamericanas, creando un repertorio que circulaba por las voces de diferentes intérpretes. En este sentido, los artistas se vincularon fuertemente con la práctica política. El movimiento de la Nueva Canción surgió de manera simultánea en varios países de América Latina, cristalizado por medio del cantautor interpelado por sus motivaciones políticas, figura que desplazó a las músicas nacionales como representativas de cada país. Entre sus principales exponentes encontramos a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés (Cuba); Mercedes Sosa y Jorge Cafrune (Argentina); Amparo Ochoa (México), los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua); Cecilia Todd (Venezuela), Víctor Jara y el conjunto Quillapayún (Chile), Alfredo Zitarrosa y Los Olimareños (Uruguay); mientras que entre los músicos que los antecedieron e inauguraron este campo de producción se destacan Atahualpa Yupanqui y Violeta Parra.
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
us notas disonantes Fotos: Archivo
La influencia de la música africana se ha extendido a todo el orbe.
Algunos de ellos participaron activamente en la gestión cultural de gobiernos populares, como en Nicaragua, país en el cual Sergio Ramírez Mercado en el año 1982 reflexionaba lo siguiente: “Yo no sé cuánto debe la Revolución a las canciones de Carlos Mejía Godoy, que lograron organizar un sentimiento colectivo del pueblo, extrayendo sus temas y sus acordes de lo más hondo de nuestras raíces y preparando ese sentimiento para la lucha”. La gestación de estas composiciones y su carácter regional puede remontarse al impacto que tuvo la Revolución Cubana en la vida cultural del Continente, reflejada en la Nueva Trova Cubana que, conjugando relatos, voces y guitarras a modo de trovadores medievales, convertía a la Antilla Mayor en el faro de la producción musical de la región.
No era la primera vez
“(…) La Habana, puerto marítimo muy frecuentado y ciudad propensa a las diversiones y al intercambio de ritmos y figuras, tuvo, además de una intensa vida artística, una profusión inusitada de sitios de baile. Un cronista estima, que en 1798, existen en La Habana unos 50 bailes públicos diarios. Resulta verosímil la idea de que los ritmos que allí se plasmaron bajo el nombre eufónico de tangos, se difundieron en todo el litoral atlántico merced al tráfico de esclavos y al comercio marítimo entre las ciudades portuarias. Además, corresponde a Cuba el haber sido foco de irradiación hacia Europa de las novedades americanas.” La estrecha relación entre discurso político y música fue el resultado de un particular contexto del campo artístico en interacción inusitada con el campo intelectual y la militancia política. No es de desdeñar que la militancia en el Partido Comunista constituyó un eje de articulación del campo cultural y de comunicación entre los diferentes países. Incluso, en algunos territorios, las juventudes comunistas impulsaron sellos independientes para la edición de músicas que no hallaban difusión por
La música local trascendió cordilleras, desde la Sierra Madre hasta los Andes.
medio de empresas discográficas. En la década de 1970, la emblemática Casa de las Américas en Cuba fue el lugar de vínculo efectivo entre los músicos latinoamericanos. En definitiva, hacia la década del 1960 hablar de música latinoamericana significó consolidar la idea de Patria Grande, remitirse un proyecto político integrador que fortaleciera las efervescencias colectivas de resistencia. En este sentido, la música no fue el simple resultado de un alineamiento político sino una instancia de creación de la identidad compartida. Por su parte, el musicólogo chileno Juan Pablo González sostiene que el pronunciamiento discursivo sobre la existencia de una música latinoamericana fue una idea que paradójicamente fue consolidándose en Europa, donde los músicos de distintas regiones del Continente comenzaron a ponerse en contacto, a partir de la década de 1950, cuando empezaron a ser desplazados por razones políticas. González afirma que músicos como Atahualpa Yupanqui o Violeta Parra fueron dando dimensión regional a su producción musical con una mirada
5
El musicólogo chileno Juan Pablo González sostiene que el pronunciamiento discursivo sobre la existencia de una música latinoamericana fue una idea que paradójicamente fue consolidándose en Europa, donde los músicos de distintas regiones del Continente comenzaron a ponerse en contacto, a partir de la década de 1950.
creada desde el distanciamiento respecto de sus territorios concretos. Tras la obturación de los procesos emancipatorios, el exilio de los artistas fue mayor, generando que una parte importante de la producción musical latinoamericana se realizara por fuera de sus países de origen, siendo París el epicentro de la creación musical de Nuestra América en tierras ajenas. No obstante, en Europa la música proveniente de los países de la periferia ha sufrido sistemáticamente la exotización de sus rasgos, configurando objetos de consumo atravesados por la noción de un “otro” incivilizado que, por efecto del mercado generó una especial atracción. González añade que, para la vista exótica del Viejo Mundo, la música andina se consolidó como el paradigma del imaginario sonoro latinoamericano. Puede pensarse que la idea de la patria grande que venía gestándose en el Nuevo Cancionero fue continuada por nuevas representaciones producidas desde el distanciamiento y la exotización. De este modo, el imaginario latinoamericano se compone de múltiples miradas, territorios y experiencias, o por lo menos en la música pareciera mapearse, según esta perspectiva. Por el contrario, existieron operaciones políticas simultáneas, en las cuales la música fue pensada como un dispositivo para distensionar, cohesionar y homogenizar las sociedades y las culturas.
La tradición como fundamento
Desde los proyectos de modernización social a comienzos del siglo XX, sectores dominantes establecieron arbitrariamente que ciertas músicas populares eran parte del acervo cultural “de todos”, buscando ordenar lo que Carpentier resaltaba como lo fundacional en la música latinoamericana: el “caos”. Resulta interesante que la resignificación de las prácticas musicales fue fomentada desde los intelectuales y sus discursos nacionalistas, con interlocutores en cada país. Se pusieron en acción operaciones discursivas a través de las cuales se buscaba legitimar la música nacional, mediante el uso emotivo de la tradición como fundamento histórico, instalando nociones como música “auténtica” o cultura “genuina” y en esos enunciados repetidos hasta el cansancio, fueron estableciendo la idea de que determinadas músicas poseían el “espíritu” de la gran comunidad. Para que las músicas nacionales pudieran representar los ideales modernos de la cultura patriótica, sobre la base de prácticas populares se realiza-
6
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
Resulta interesante que la resignificación de las prácticas musicales fue fomentada desde los intelectuales y sus discursos nacionalistas con interlocutores en cada país. ron transformaciones de las mismas en virtud de resaltar determinados rasgos culturales sobre otros. El bambuco se perfiló como lo distintivo y original del pueblo colombiano, a partir de una música de la zona andina que fue proyectada hacia el conjunto del país, y a pesar de su convergencia con otras de igual popularidad. “Nada más nacional y patriótico que esta melodía que tiene por autores a todos los colombianos”, afirmaba un referente intelectual nacionalista. Jaime Cortés sostiene que con las transformaciones musicales del bambuco se pretendía eliminar sus rasgos afrocolombianos y así ocultar su condición “plebeya”, a la vez que fuera capaz de incorporar “imaginariamente” a los sectores populares como parte de la Nación. Cortés señala también que los intelectuales pensaban que al introducir modificaciones en las prácticas musicales se podrían corregir ciertas pautas de comportamiento social. En Ecuador existió un proceso similar en torno a la nacionalización del pasillo. Ketty Wong sostiene que este género fue idóneo para consolidar la cultura dominante del siglo XX, que buscaba su “esencia” en la cultura hispánica. Su nacionalización implicó la adopción de una lírica de temática nacional, el reemplazo del piano como acompañamiento del canto y la modificación del contorno melódico que evadía el sistema musical (pentatónico) indígena. Wong sostiene que en el presente, en la memoria colectiva los pasillos se alojan junto a la guerra por la Independencia.
La marimba de tecomates
En Guatemala este proceso no estuvo centrado en un género sino en un instrumento musical: la marimba. En la lucha por el dominio del objeto simbólico, la marimba “simple” compuesta de resonadores de tecomates e interpretada por etnias pertenecientes a la cultura maya, fue desplazada por la marimba “orquestal” confeccionada en madera con el fin de adecuar su resonancia al gusto burgués, que además modificó la escala de sonidos que permitía ejecutar la música europea y criolla. Jorge Taracena Arriola afirma que las innovaciones del objeto sucedieron a la par del surgimiento de una nueva clase dominante, que tras la apropiación del instrumento buscaba dar la percepción de su cercanía con el pueblo. Los miembros de la élite brasileña fueron reacios a considerar la herencia africana como parte de la tradición nacional. La visión del samba bahiano y otras formas de música popular que participaron en la formación del samba urbano carioca, se vincula a un discurso que asociaba la descendencia africana con ideas de primitivismo “salvaje” y sensual, visto como negativo y peligroso para la conformación de la identidad nacional. En sus inicios, el tango intentó dar respuesta a los desencuentros sociales en la ciudad de Buenos Aires con una población atravesada por conflictos. La corporalidad del tango surgida de la hibridación cultural tuvo que atravesar por un
El músico cubano Pablo Milanés, fundador de la Nueva Trova.
Cafrune, el gaucho cantor.
La argentina Mercedes Sosa, recibió y dejó un legado musical perdurable.
Silvio Rodríguez ha hecho canciones para el Continente.
La madre de todas las trovas: la chilena Violeta Parra.
minucioso proceso de “adecentamiento” coreográfico para constituirse en una práctica cultural “digna” de la identidad nacional. El rechazo de los sectores dominantes por el tango tuvo punto final a raíz del triunfo de la danza en París, lugar que acuñó una exotización de la práctica que generó su estilización corporal. El tango, convertido en un objeto de consumo de cultura “salvaje” de la periferia del mundo (operación que como dijimos anteriormente Europa realizó sistemáticamente con las músicas latinoamericanas) fue adoptado por la burguesía porteña, (auto)exotizando la cultura porteña.
En definitiva, los géneros musicales que vertebraron la cultura latinoamericana son expresiones cosificadas de la cultura que, por medio del blanqueamiento, la invención de sus tradiciones musicales o el adecentamiento de sus bailes, buscaba edificar el universo simbólico de los Estados Modernos. Estos procesos parecen impensables sin la sensación de pertenencia e inclusión social que las músicas, fueron capaces de favorecer. Pero esta marca del poder dominante en la historia musical del Continente tiene antecedentes muy profundos. * Centro de Cooperación Cultural
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
Gavetas
7
Purga en Alemania DCA (AP), 15 de enero de 1951. Los dirigentes comunistas de Alemania Oriental, iniciaron hoy una muy esperada purga del partido. En toda la zona de Rusia y de Berlín Oriental, una comisión de cinco miembros fue convocada a sesión para probar la lealtad de los 1.200,000 que componen el Partido de Unidad Socialista (comunista), ahora élite de la política de Alemania Oriental. El secretario general es Walter Ulbrich, fanático partidario del Kremlin y fue quien ordenó la purga hace varios meses para erigir lo que dijo que era “un nuevo tipo de poder”. Las cuatro mil trescientas comisiones que fueron asignadas para esa tarea, terminarán su trabajo en el mes de junio. Muchos millares de miembros indeseables serán puestos fuera de las filas, según opinan algunos observadores occidentales. Los objetivos principales de las comisiones examinadoras, son los miembros que a) Se inclinan a las ideas occidentales; b) No han podido demostrar su lealtad a la Unión Soviética y c) Han estado demasiado perezosos o renuentes a desarrollar sus capacidades de acuerdo con la línea Marxista, Leninista, Estalineana, como se les exige. Fotonota aparecida en el DCA del 27 de enero de 1951.
8
Reporte en V
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015 Fotos: Archivo
Nrdc* mérica Latina es tan diversa en términos de geografía, vida silvestre, cultura y política como cualquier región de la Tierra. Como el principal socio comercial de los Estados Unidos, América Latina presenta economías de rápido crecimiento que enfrentan desafíos acuciantes, entre los cuales se encuentran la protección de los recursos naturales, el cumplimiento de objetivos de desarrollo y el suministro de energía, alimentos y servicios suficientes para las poblaciones en expansión. El Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (CDRN ) trabaja con socios locales en América Latina con el fin de aportar al desarrollo de soluciones sostenibles para estos desafíos. Con la vasta experiencia del Consejo, colaboramos con nuestros aliados para combatir el cambio climático, proteger los importantes recursos naturales del área y fomentar comunidades con bajas emisiones de carbono.
Construcción de un futuro con bajas emisiones de carbono
Un Consejo para la defensa de los
Detener la deforestación, es necesario para moderar el clima del planeta.
recursos naturales
Como el principal socio comercial de los Estados Unidos, América Latina presenta economías de rápido crecimiento que
enfrentan desafíos acuciantes, entre los cuales se encuentran la protección de los recursos naturales, el cumplimiento de objetivos de desarrollo y el suministro de energía, alimentos y servicios suficientes para las poblaciones en expansión.
Los países de América Latina pueden combatir el cambio climático y garantizar un futuro mejor con bajas emisiones de carbono mediante la promoción de energía limpia, la creación de medios de transporte más sustentables y la disminución de la pérdida de bosques.
Promoción de energía limpia
El CDRN se asocia con expertos locales e internacionales en Chile para demostrar que el país posee alternativas reales frente al carbón contaminante, las grandes represas hidroeléctricas y otros recursos energéticos no sustentables. Al utilizar los datos, el análisis detallado y las recomendaciones de políticas pertinentes, colabora en la creación de una hoja de ruta para habilitar recursos renovables, como la energía solar, eólica y geotérmica, al tiempo que se optimiza la eficiencia energética. A medida que Chile construye un futuro con base en energía limpia, con bajas emisiones de carbono, y se aleja de las anteriores opciones energéticas no sostenibles, este país puede resultar un ejemplo a seguir por otras naciones.
Creación de mejores soluciones de transporte
El carbono negro, también conocido como hollín, es el segundo factor más potente que contribuye al cambio climático. Un cuarto de las emisiones de carbono negro del mundo proviene de la quema de combustibles diésel sucios, lo cual afecta directamente los ambientes locales, la calidad del aire y la salud humana. Por fortuna, ya existe una solución para este problema. Al reducir el contenido de azufre del diésel a niveles ultra bajos, se puede generar una limpieza significativa de esas emisiones. De hecho, al combinar los combustibles de niveles ultrabajos de azufre con los filtros de partículas de hollín es posible disminuir las emisiones de carbono negro entre un 90 y un 95 por ciento. El CDRN está trabajando con socios locales e internacionales en México para aprobar reglamentaciones nacionales que requieran diésel con bajos niveles de azufre, normas más estrictas para las emisiones y vehículos más eficientes.
Detener la deforestación
América Latina tiene más cubierta forestal que cualquier otra región en el mundo. La sel-
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
Estan atentos a que la Ley Lacey se cumpla y que las compañías en los EE. UU. no impulsen la deforestación en América Latina.
Defensa de los lugares silvestres de América Latina
Los bosques, cordilleras y costas de América Latina son el hogar de algunos de los paisajes y vida silvestre más espectaculares del mundo. Desde los picos escarpados de la Patagonia hasta las aguas costeras de Baja California, el CDRN trabaja con las comunidades y organizaciones locales en conjunción con el apoyo de sus miembros y activistas en línea para proteger el singular patrimonio natural de la región.
Protección de las zonas naturales de la Patagonia Los recursos naturales son una apuesta que tiene que ver con la sobrevivencia del planeta.
Al abogar por una mejor gestión ecológica en América Latina, nos esforzamos por mantener el derecho fundamental de todos los pueblos de tener voz en las decisiones que afectan su entorno.
En 2006 el CDRNse unió a una coalición de organizaciones chilenas e internacionales que trabajan para proteger a la Patagonia contra la amenaza de la propuesta hidroeléctrica masiva denominada HidroAysén. Con un cálculo de costos estimado en más de US$10 mil millones, HidroAysén planifica construir cinco enormes represas en dos de los ríos más bravos de la región y una línea de transmisión eléctrica de 1 mil 200 kilómetros para llevar la electricidad a la demanda en el norte. Con sus socios, el Consejo desarrolla una campaña internacional multifacética que se ha convertido en la mayor batalla ambiental en la historia de Chile.
Protección del hábitat marino en México
El CDRN lleva años trabajando para defender los ecosistemas marinos y costeros en la península de Baja California y el Golfo de California en México. Ayudó a defender el criadero de ballenas grises en la Laguna San Ignacio de la península contra una gigantesca fábrica de sal de producción industrial. Desde entonces, el Consejo mantiene su compromiso de trabajar junto a las comunidades locales para garantizar un santuario a largo plazo para las ballenas. También colabora con socios locales para defender los importantes arrecifes de coral del Parque Nacional Cabo Pulmo, una de las reservas marinas más robustas del mundo. En colaboración con una coalición de grupos y ciudadanos mexicanos, ayuda a proteger el parque y la comunidad que depende de sus recursos naturales contra el turismo masivo y las amenazas del desarrollo inmobiliario.
Comunidades sustentables y gestión ambiental
El CDRN vela también por la protección de las zonas naturales de la Patagonia.
va amazónica es la zona de selva tropical más grande de la Tierra y desempeña un papel fundamental a la hora de moderar el clima del planeta. Sin embargo, las prácticas no sostenibles están avanzando sobre las fronteras de la selva. El trabajo del CDRN para ayudar a detener la ola de deforestación comenzó en 2006, cuando colaboró por primera vez con socios locales para
frenar la tala ilegal en los bosques de Perú. Se aseguró de que el Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Perú incluyera estrictos requisitos forestales. También trabajó con sus socios para garantizar que la Ley Lacey, una legislación estadounidense que prohíbe la importación de bienes de origen ilegal, incluyera entre ellos la madera y productos madereros.
Al abogar por una mejor toma de decisiones y gestión ecológica en América Latina, El Consejo se esfuerza por mantener el derecho fundamental de todos los pueblos y comunidades de tener voz en las decisiones que afectan su entorno. También busca soluciones que ayuden a crear comunidades más saludables y con mayor sustentabilidad ambiental en una de las regiones más urbanizadas del mundo. La promoción de la eficiencia energética en las ciudades de América Latina beneficia a las personas y al ambiente. Al optar por recursos energéticos y de transporte más limpios, los países de América Latina pueden proteger la salud pública y también mejorar la calidad de vida de sus pueblos. *Natural Resources Defense Council
9
10
Contando el tiempo
Pud
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015 Fotos: Archivo
e Impu El tendero célibe u negocio fue uno de los lugares favoritos a lo largo de mi infancia. Acudía con pretexto de comprar algo: chicles Adams de canela para mí y de menta para la primita, caramelos de miel blanca traídos de algún pueblo de la costa; también lo que fuere menester para una cena familiar improvisada con queso de Zacapa, huevos y frijoles Utz; además del mosh 3M que llegaba de Nicaragua y la leche pasteurizada Foremost para el desayuno del día siguiente. La tienda quedaba a una cuadra de la casa y de chico vivía el trayecto como una pequeña aventura en plena calle, correteando solitario por la acera, dándome una escapadita del caserón útero. Don Rami acostumbraba permanecer silente y parsimonioso entre el mostrador y la estantería, yendo a su enorme refrigerador General Electric empotrado en el rincón de la trastienda en donde almacenaba las cervezas y las gaseosas de diferentes marcas, algunas ya extintas: Cabro, Coyote, Delaware Punch, Eton, Jarritos, Mariposa, Nesbit y Xela. Evoco su egregia figura de cuarentón reacio al matrimonio y a la procreación desmedida. Solía ir atuendado con algún saco beige, gris o verdoso de líneas o cuadritos, anchas solapas y dos botones, de aquellos que -por rimbombancia- gustaban llamar chaquetas americanas. Se dejaba un bigotito recortado al estilo de Adolf y en sus cabellos relucía una capa de brillantina Glostora o de vaselina Barón Dandy, marcas de perfumería que ocupaban el lado derecho del mostrador junto al spray Soraya, los talcos Paramí y los olorosos jabones Dial importados de El Salvador. Tras la desaparición de su progenitora, doña Carmela -zarca, diminuta y parlanchina, férrea controladora como todas de su época-, don Rami pareció resignarse a una forma de vida cenobítica, perseverando célibe, sin abandonar
la tienda que -por detrás de la estantería- comunicaba con una reducida vivienda. El negocio nunca tuvo nombre. Primero fue la tienda de doña Carmela y después la de don Rami. Aunque respetaba los tiempos de comida, lucía inhábil para abrir una lata de frijoles Ducal y ponerlos a calentar en la sartén. Una pariente, con aspecto de esposa malcasada y ama sacrificada, le traía su respectiva portaviandas a las horas del desayuno, del almuerzo y de la cena. La doñita se desplazaba a paso de batallón, sin mover los brazos ni cambiar nunca su trayecto. La llamaban doña Grace y se cuenta que atendió a don Rami durante más de 40 años, yendo y viniendo tres veces diarias, sin hacerle caso a los días de asueto cívico o religioso. A pesar de su inclinación eremítica, don Rami se plegó al extendido hábito de escuchar las radiodifusoras mexicanas XEW, XEQ y XEB, así como también a mirar la televisión chapina cuando dominaban los canales 3, 7 y 11 retransmitiendo desde el cerro Siete Orejas. Cada noche, a partir de las siete, alternaba entre la tienda y el televisor. Abría a las ocho y cerraba a las nueve, sin otra interrupción que los sábados por la mañana cuando se abastecía en los depósitos de mayoreo y las tardes domingueras en que se daba la ablusión semanal en los Baños Balcárcel; después se habrá refugiado en el cine Cadore o visitado el sepulcro de su progenitora. Protegido por un macizo mostrador amarillo de madera y vidrio, don Rami atisbaba el jardín de la Escuela de Enfermeras de Occidente y atendía a las alumnas que, toditas uniformadas de blanco, llegaban a surtirse de golosinas, de cuadernos, de objetos de ajuar, de aguas gaseosas y de café Incasa. Se rumoraba que, más de una vez, el tendero célibe mantuvo galanteos con estudiantes de enfermería que consiguieron agrietar el muro de su infranqueable pudibundez.
Por entonces, todavía estaban en uso las tarjetas de amor decoradas con florecitas, corazones y cupidos, así como unos papelitos que solían entregarse con discreción al rozarse las manos en son de flirteo. Don Rami se ruborizaba por el mero intercambio de palabras con damas y señoritas. Aún se recuerda cómo el control tiránico de su santa madrecita alcanzó el extremo de expulsar con denuestos a estudiantes de enfermería que osaron ponerlo bajo peligro de sucumbir a las tentaciones del maligno. Cuando empecé a frecuentar su tienda él ya era un caballero treintón que muy pronto se haría cuarentón y luego cincuentón; así hasta el instante fatídico en que determinó cerrar el negocio y enclaustrarse en la trastienda para aguardar su última hora. Casi había perdido la vista por causa de su afición a los libros de cuentas, se decía. Don Rami me inspiraba confianza, existió un vínculo de afinidad que se fue tejiendo entre el tendero retraído y el amishado infante que encontraba en la tienda un pretexto para escapar de la tirantez imperante en el caserón útero. Nuestras conversaciones pocas veces pasaban más allá de preguntas y respuestas en torno a los chocolates Layer, las botellitas de refresco Grapette, los lápices Mongol 1 o 2 y las galletas de soda Pozuelo traídas de Costa Rica. Un par de veces me quedé deslumbrado al escuchar los escuetos relatos de sus giras por Europa. El discreto don Rami había vivido la singular experiencia de viajar en un jet de Icelandair que despegaba de México DF con destino a Luxemburgo y hacía escalas en Montreal y Reikjavik. Antes de emprender tales expediciones, subrepticiamente desapareció del mostrador y le encargó el negocio a doña Grace. Semanas más tarde, cual caballero andante que hubiera emergido de un encantamiento, don Rami hizo ademán de que nada extraordinario le había ocurrido. Al ocurrir su deceso, alguien reveló que don Rami escondía la nocturnal vocación de ávido lector de libros y revistas de geografía, historia y literatura, que poseía la Enciclopedia Británica y coleccionaba el Reader’s Digest. Hasta se afirmaba que, en su mocedad, habría pasado un tiempo en el seminario menor diocesano que funcionó en Totonicapán.
dicia
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
pudicia
Mario R. Loarca Pineda*
La estudiante arrobada n el ordenador de al lado la impudente doncella se derretía parloteando con su virtual prometido: ¡No entiendo por qué se siente así si ya le dije que cuenta con todo mi amor, con mi comprensión, con mi apoyo en todo momento! Usted ya sabe que lo quiero, que lo extraño, que le tengo mucho amor. ¡Lo único, lo único, es que como estamos lejos no podemos darnos besitos ni acariciarnos como los dos quisiéramos! ¡Ay no piense así de mí! ¡Nosotros no somos ricos! ¿Cómo puede creer, de dónde sacó eso? Lo que yo le conté es que mi papá posee, en Petén, una propiedad como de cinco caballerías que un día serán para sus cinco hijos, yo incluida. Sí, es un latifundio, pero eso a él le ha costado muchísimo esfuerzo comprarlo y después sembrarlo, cultivarlo... ¿Me entendés che lo que trato de decirte? ¡Que no soy una boluda! ¡Ay no se me enoje, es que le estoy hablando con acento argentino,
solo es por jugar! ¿O prefiere que le hable con acento de alemana o de francesa? ¡Wie gehts du, meine liebe? ¡Oh mon cherie! Se percibe en la infatuada doncella una teatral impostura, creyéndose la novia global más dichosa mientras él permanece en algún rincón de la península de Jutlandia, a más de 10 mil kilómetros. Ella se empeña en aparentar una relación estable con garantía de perpetua dicha conyugal. Así presumirá ante sus contertulias que deliran por encontrar un galán rubiecito, de ojos aguamarinados y cuerpo escultural, réplicas de Leonardo Di Caprio. Días después tornaría a escuchar la aflautada voz de Nidya, electrónicamente encandilada con danés idealizado: dígame mi amor ¿le gustó la foto del bebé que le mandé? ¡Es que me imaginé que el bebecito era usted! ¡Ay, no me hable así como los mexicanos! ¿Cómo que esas son chingaderas y pendejadas? ¡Acuérdese que yo soy guatemalteca! ¡Ay pero cálmese, tranquilo!, le voy a contar uno de mis chistes preferidos (seguramente extraído del repertorio de cierta universidad privada, pienso). Prosigue la conversación: ¿entendió qué es un pajarito mi amor? ¡Ay perdón, no se me ponga así tan ofuscado! Cabría preguntarse qué tipo de chavo será el prospecto virtual, oriundo de Jutlandia, siendo capaz de soportar la ofensiva cibernética de semejante empalagosa. ¡Ay mi amorcito lindo, gracias por quererme tanto, gracias por decirme esas cosas tan bonitas! Fíjese que estaba bien triste porque mi mamá -o sea su futura suegra- no me llamó hoy. Pero esas cosas no me importan, le juro que casi nada me importa desde que lo tengo a usted. ¿Pero por qué reacciona así? ¡Yo solo le correspondo al gran amor que usted me está dando! Y discúlpeme porque hoy no puedo estar al 100 por ciento, tengo bronquitis y no me siento con todas mis fuerzas. Me animé a salir porque quería mirarlo, gozarlo en todo lo lindo que es, aunque sólo sea por una pantalla. Nidya se levanta y abandona el lugar presurosa, va ataviada de negro, cual damisela morisca, con unos pantalones de pana bien ajustados y el suéter guango, porta ancho pañuelo verdevioleta que le recubre el cuello. Bajo el atavío se deja entrever su estirado cuerpo de adolescente protegida: las caderas aplanadas, los muslos y pantorrillas sin forma, por pasarse media vida sentada en autos, sillones y pupitres; el abdomen blandito que disimula con suéter tejido en casa, un parcito de púberes turgencias. Su carita no es nada fea, aunque bien pudiera comparársela con una Magdalena de pueblo maquilladita. El tono de su voz refleja un irrefrenable estado de virginal arrobamiento cargado de libido. El lunes siguiente me coloqué delante de una pantalla navegando durante un par de horas en los portales de Octavio Paz y de Sor Juana Inés-La Musa X. A mi espalda parloteaba la insinuante cautiva, humedeciendo la pantalla con almibarados ósculos sobre níveo rostro dinamar-
qués afigurado: antes de venir pasé viendo una casita, ya hablé con el encargado, tiene tres habitaciones con su baño, su cocina y un patiecito; está dentro de un condominio, cerquita del aeropuerto de Xela. ¡Viera qué paisaje tan bonito, hasta se miran los volcanes! Me dijeron que cuesta Q450 mil y que hay que dar Q25 mil de enganche, que sirve para garantizar el contrato de compra. También me informó el encargado que si uno termina de pagar antes de 15 años le pueden hacer una rebajita. ¿Si me doy a entender mi amor? ¡Ah sí, por supuesto! También había visto otra casa la semana pasada, una que costaba Q280 mil pero está más chiquita y no es tan bonita como la que acabo de mirar. ¿Que de qué vamos a vivir? ¡Ay mi amor, no me salga ahora con eso! Yo ya cuento con que vamos a poner un cafecito con pastelería fina de su país. Dijimos que lo íbamos a atender los dos. ¿No se acuerda que ya lo platicamos pues? ¡Sí, ya lo sé! Creo que voy a viajar el 20 de febrero, solo me falta dar el enganche para asegurar la reservación. Todavía no me decido si viajo con Lufthansa o con Air France. ¡Quién me mandó a enamorarme de un ser tan tierno y tan precioso que vive hasta allá en la bella Dinamarca! Más me hubiera convenido encontrar un español porque, como le he contado, tengo antepasados españoles por ambos lados de mi familia. ¡No, no sé de dónde salieron! Déjeme preguntarle a mi mamá, ¡ay perdón!, a su suegra, porque ella sabe bien de dónde venían mis bisabuelos. ¿Qué dijo? ¿Que no tiene nada que ver con España? ¡Ah, sí, ya me acordé! Lo que usted estudia tiene que ver más con América Latina. ¡No, el sábado no voy a poder venir! ¿Y no le conté pues? Lo de mi primita que se va a casar. Sí pues, una que se llama Shirley. ¡Ay es que los dos están muy jovencitos! Lo peor es que van a vivir en la casa de los papás de ella y eso no va a funcionar. ¿Que por qué no va a funcionar? ¡Ay, pues solo póngase a imaginar su vida matrimonial! Creo que a usted tampoco le gustaría vivir en la casa de sus suegros, de mis papás pues. Semanas después el tiquillo David, seguidor del Alajuelense y mánager de Internet, manifestaba su parecer acerca de la infatuada: “Fue hace más de un año que ella conoció a Klaus, un chavo danés que anduvo por acá, se prendó de él y uno se imaginaría que algo íntimo ocurrió entre ellos.” “Él se tuvo que regresar a su país porque se le acabó la beca y desde entonces ella se pone a hablarle por Internet. Ya tiene como un año viniendo, nunca falta. ¡A mí no me agrada esa chava!” “Aparte que viene de una familia adinerada y ella vive en un apartamento allá por las Rosas, estudia Comercio Internacional; es una de esas que andan pescando extranjeros.” “¡Ya ni se fijan en los de aquí porque piensan que todos son rústicos, sin ningún pulimiento, puros machos depravados, además de feos y bolos!” Es el racismo erotizado, como platicábamos el otro día... *Escritor altense
11
12
Tragaluz
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
La entrada al antiguo campo de concentración nazi de la muerte KL Auschwitz.
Primo Levi, Jean Améry, Paul Celan y Tadeusz Borowski viajaron al infierno y volvieron para contarlo. Los cuatro dejaron en sus obras la dolorosa memoria de sus vivencias en Auschwitz. En ellas trataron de exorcizar el desgarro que tanto horror les produjo, pero no fue suficiente y terminaron suicidándose. No fueron los únicos en ejercer lo que se llamó el “deber de memoria”. Catalina Guerrero* l 8 de diciembre de 1941 entró en funcionamiento Chelmno, el primer campo construido para ser usado como campo de exterminio, de asesinato masivo con métodos industriales. Belzec, Sobibor y Treblinka abrieron sus puertas a principios de 1942 y, en la primavera de ese año se inauguró Auschwitz-Birkenau, el de peor fama, en el que murieron más de un millón de personas, en su mayoría judíos, pero también soviéticos, gitanos, polacos... Pero la maquinaria de muerte entró en funcionamiento mucho antes. El primero fue Dachau, abierto en marzo de 1933, en las inmediaciones de Münich, dos meses después de que Hitler fuese nombrado canciller de Alemania. Luego vendrían Buchenwald, Mauthausen, Neuengamme, Ravensbrück o Sachsenhausen. Allí iban los opositores al régimen: comunistas, socialistas, líderes sindicales y cualquiera que supusiese una “amenaza”, como homosexuales, testigos de Jehová, delincuentes comunes o integrantes de las Brigadas Internacionales que habían participado en la Guerra Civil Española. La barbarie humana tiene en los campos de exterminio nazi uno de sus ejemplos más infames. La “solución final” consumió cientos de miles de vidas de hombres, mujeres y niños.
Algunos de los rescatados hace 70 años de ese infierno, coincidiendo con el fin de la Segunda Guerra Mundial, dejaron testimonio escrito de ese profundo trauma que marcará por siempre la historia del mundo.
Asunto literario y filosófico
Tras la guerra, el Holocausto o la “Shoah” se convirtió en un asunto literario y filosófico de primer orden. Muchos supervivientes sintieron la necesidad imperiosa de testimoniar, de guardar viva la memoria de los desaparecidos y de gritar el sufrimiento y la desesperanza de las víctimas de esa inhumanidad. Primo Levi, Jean Améry, Paul Celan y Tadeusz Borowski dejaron en sus escritos la dolorosa memoria de sus vivencias en Auschwitz, pero el peso de los terribles recuerdos fue insoportable y acabaron suicidándose. Levi (1999-1987) firmó la “Trilogía de Auschwitz”, formada por “Si esto es un hombre” (considerada una de las mejores obras del siglo XX), “La tregua” y “Los salvados y los hundidos”. “Cada cual vivió el campo a su modo”, decía Levi y, en su caso, como químico que era, prevaleció “el interés científico (...) Para mí -explicó- el ‘Lager’ fue una especie de universidad”. Levi, italiano de origen sefardí, quería “no vivir y contar, sino vivir para contar” las atrocidades de las que fue testigo y que le hicieron saber lo que verdaderamente significa “yacer en el fondo”. Y la deshumanización, el aniquilamiento del cuerpo y del alma hasta que la persona queda reducida a la nada, que llevó a Levi a decir que habían sobrevivido los peores, los más egoístas, los que tenían menos escrúpulos, en una selección negativa. Para la memoria queda “Nuestro hogar es Auschwitz” y “Adiós a María”, obras de gran crudeza del polaco Tadeus Borowsky (1922-1951), que fue obligado a trabajar en la sección de experimentación médica del campo de peor fama. “Quien ha sufrido la tortura ya no puede sentir el mundo como su hogar”, decía el intelectual austríaco Jean Améry (1912-1978), quien desarrolló esa perdida de confianza en la socie-
Pon palab Ausch
Y la deshumanización, el aniquilamiento del cuerpo y del alma hasta que la persona queda reducida a la nada, que llevó a Levi a decir que habían sobrevivido los peores, los más egoístas, los que tenían menos escrúpulos, en una selección negativa.
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
13 Fotos: EPA y EFE
Ana Frank, se hizo mundialmente famosa de forma póstuma por sus escritos, mientras su familia y otros judíos se escondían de la persecución nazi, en el ático de una vivienda en Ámsterdam. En la imagen Ana Frank en el colegio Montessori (1941).
Participantes llevan coronas durante la sexta convocatoria “Los jóvenes europeos para un mundo sin violencia” en la entrada de Auschwitz, en Oswiecim, Polonia.
ma, el hombre sobrevive gracias a su dimensión espiritual.
La shoah en la cultura europea
ner bras a hwitz
dad en “Más allá de la culpa y la expiación”, al tiempo que clamaba justicia. De Paul Celan (1920-1970), considerado como el más grande lírico en alemán de la segunda posguerra, es el más estremecedor poema sobre el Holocausto, “Muerte en fuga”, que contradice la afirmación de Theodor Adorno de que tras Auschwitz no se podía escribir poesía.
Trauma del siglo XX
Poesía, ensayo, teatro o novela; cualquier género vale para abordar la mayor experiencia traumática del siglo XX en Europa. Pilar clave de esa literatura es “La noche”, del premio Nobel de la Paz, Elie Wiesel (1928), a la que siguió “El alba” y “El día”.
El escritor húngaro Imre Kertész, Premio Nobel de Literatura 2002.
“Nunca olvidaré esa noche, la primera noche en el campo, la cual convirtió mi vida en una larga noche, siete veces maldecida y siete veces sellada. Nunca olvidaré aquel humo. Nunca olvidaré las caras pequeñas de los niños, cuyos cuerpos vi convertirse en espiral de humo bajo un silencioso cielo azul. Nunca olvidaré estas llamas que consumieron para siempre mi fe”. Y nunca olvidó, como tampoco lo hicieron el francés Robert Antelme en “La especie humana”, un relato de “horror peor que la muerte” y de reflexión sobre la vulnerabilidad del ser humano. Ni el psicólogo y neurólogo austríaco Victor Frankl, quien apunta en “El hombre en busca de sentido” que, incluso en la situación más extre-
El deber de memoria llevó al premio Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész (1929) a novelar la “experiencia frágil del individuo contra la arbitrariedad bárbara de la historia”, destacó el jurado sueco. Su trilogía “Sin destino”, “Fiasco” y “Kaddish por el hijo no nacido” expone su filosofía de que Auschwitz y la “Shoah” forman parte de la cultura europea, al igual que la música o la literatura. Novelar sus vivencias, pero 20 años después, fue lo que hizo el español Jorge Semprún (19232011) en “El largo viaje”, un libro mítico en la lucha contra el olvido, y en “Viviré con su nombre, morirá con el mío” y “La escritura o la vida”. Importantes son también los relatos de fuera de los campos de judíos conversos (“Quiero dar testimonio hasta el final”, de Victor Klemperer), de los ocultos (como Ana Frank en Holanda) o en los guetos (“El pianista del gueto de Varsovia”, de Wladyslaw Szpilman). Existen cientos de testimonios escritos, grabados en audio y vídeo, en fotos, en museos de gran rigor y el propio campo de AuschwitzBirkenau, en Polonia, pero la mayoría de los testigos del Holocausto ya han fallecido. Los que quedan tienen más de 70 años. “Mantener presente la memoria para las generaciones que no vivieron la II Guerra Mundial es vital para protegernos del fascismo y del antisemitismo, aún presentes”, según Elie Wiesel. Y porque, según añade el filósofo español Manuel Reyes Mate, honrar la memoria de Auschwitz es entender el alcance del “deber de memoria”, ya que la mirada de la víctima permite conocer una parte de la realidad que sin ella sería inaccesible. Esa realidad, prosigue Reyes Mate, es que “la posibilidad de la barbarie está a la vuelta de la esquina, por lo que hay que estar siempre alerta”. *EFE
14
Ventanas
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015 Fotos: Archivo
Esta batería lleva 175 años funcionando Sergio Ferrer* a duración de las baterías es el talón de Aquiles de la tecnología moderna, como lo sufren diariamente los usuarios de smartphones y portátiles. Pero existe una batería en un laboratorio de la Universidad de Oxford que no se enfrenta a este problema: funciona desde hace 175 años. Esta pila ha hecho sonar una campanilla, desde 1840, unos 10 mil millones de veces, aunque sonar quizá sea un término demasiado generoso, ya que el voltaje que reside en el interior de la batería es tan pequeño que ya no se escucha tañido alguno. A pesar de eso, el badajo se mueve –casi imperceptiblemente– y es evidente que la batería todavía funciona. Por este motivo los científicos se muestran recelosos a investigar la pila, ya que si abren el sistema detendrían un experimento que quizá alcance los dos siglos de duración. Este temor a descubrir cuánto puede durar la pila es lo que impide conocer con seguridad su composición. Sin embargo, por la época de la que datan, probablemente estén fabricadas a partir de capas formadas por láminas de metal que se alternan con otras de papel cubierto de dióxido de manganeso. “No se puede saber con certeza de qué están hechas las pilas, pero está claro que la cubierta externa es de sulfuro, que sella las células y el electrolito”, escribía AJ Croft, investigador del laboratorio de Oxford en 1984, según explica Motherboard.
Croft explica que este tipo de pilas secas fueron fabricadas e inventadas por Giuseppe Zamboni a principios del siglo XIX. “Estaban construidas mediante 2,000 pares de discos formados por finas láminas pegadas a papel impregnado con sulfato de zinc y cubiertos de dióxido de manganeso”, afirma. “Instalada en 1840”, es la nota manuscrita del nieto de Robert Walker, un catedrático de Física que compró la pila en el siglo XIX. Sin embargo, la Universidad de Oxford sospecha que podría haber comenzado a funcionar en 1825, 15 años antes de la fecha anotada. Pero, ¿cómo es posible que esta pila vaya camino de su segundo centenario, cuando muchos dispositivos actuales apenas aguantan un día? Aunque muchos puedan pensar que el culpable es la obsolescencia programada, lo cierto es que estas baterías son más una pequeña curiosidad que un logro científico. Y es que, según Croft, la batería apenas transmite 1 nanoAmp cada vez que el badajo se mueve, una corriente “sumamente” baja. Por lo tanto, con este gasto energético la pila puede mantenerse en funcionamiento durante décadas –aunque tampoco eternamente–, pero no podría siquiera encender un dispositivo electrónico moderno.
Bombillas eternas, obsolescencia programada
El fenómeno, que ha entrado en el Libro Guinness de los Récords como “la batería más duradera del mundo”, recuerda al caso de la bombilla eterna que saltó a la fama en el documental
sobre obsolescencia programada: comprar, tirar, comprar. Esta bombilla, que puede verse a través de una webcam, ilumina un parque de bomberos de Livermoore (California, EE. UU.) desde 1901. Aunque su potencia es más bien escasa, no le ha impedido hacerse con el récord a la bombilla más duradera.
Aunque la batería de Oxford no ayude en nada a que los smartphones duren una semana sin cargar, mientras se invierten millones de dólares en este tema la campana, casi inaudible, sigue sonando. Según aseguraba Croft en 1984, probablemente el badajo se gastará antes de que la energía se acabe y entonces podrá analizarse la pila. Llegados a este punto ya no hay prisa, así que esperemos que por lo menos dure 200 años. No es el único ejemplo de bombillas vetustas que se mantienen encendidas, y todos ellos, suelen utilizarse como ejemplo de que las empresas ponen deliberadamente una fecha de caducidad a sus productos. Sin embargo, lo cierto es que cuanto mayor es la potencia de una bombilla más corta es su vida. Dicho de otra forma: podemos elegir entre una bombilla que dure cien años… o una que realmente dé luz. *El Confidencial
iernes
Guatemala, viernes 6 de febrero de 2015
España y Guatemala, 35 años después de aquel incendio José Manuel García-Margallo
Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España
ace 35 años, el 31 de enero de 1980, las fuerzas de seguridad de Guatemala asaltaron la embajada de España ocupada por un grupo de campesinos en protesta por las matanzas que se perpetraban en Quiché. Murieron 37 personas; entre ellas el cónsul español, Jaime Ruiz del Árbol, el canciller Luis Felipe Sáenz y María Teresa Vázquez, los tres de nacionalidad española. La actitud del Gobierno del general Romeo Lucas García fue incomprensible, lamentable y contraria al Derecho Internacional. No solo permitió la irrupción de las fuerzas de seguridad en la Embajada, contra la expresa voluntad del embajador, sino que además pretendió excusar y encubrir sus decisiones con una campaña calumniosa contra del entonces embajador de España, Máximo Cajal, presentándolo como responsable de haber organizado la toma de la legación por campesinos y estudiantes. España no tuvo entonces otra opción que tomar la difícil y dolorosa decisión de romper relaciones con Guatemala, la primera vez en nuestra historia con una nación iberoamericana, que solo se restablecerían cinco años después. Casi coincidiendo con la fatídica fecha del 31 de enero, hace pocos días un tribunal guatemalteco unánimemente sentenció a cuarenta años de cárcel por asesinatos al exjefe policial Pedro García Arredondo, único responsable material del asalto y quema de la Embajada que se ha podido procesar. La misma sentencia le impuso otros cincuenta años de pena por la muerte de dos estudiantes. El tribunal también lo consideró culpable por asesinato en grado de tentativa del embajador Máximo Cajal, quien sobrevivió con graves quemaduras y que, gracias a la protección de los embajadores de Costa Rica, Venezuela y Estados Unidos, se evitó que corriera la misma suerte que el campesino Gregorio Yujá, el otro sobreviviente de la quema, asesinado posteriormente. A pesar del largo tiempo transcurrido y de que los hechos ya fueron investigados y condenados en 1999 por la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas, su revisión por la Justicia guatemalteca supone un motivo de satisfacción y de celebración. Satisfacción por el grado de madurez alcanzado por las instituciones y la sociedad guatemalteca. Celebración porque, 35 años después, ha sido posible romper la impunidad por aquellos hechos y porque las víctimas y sus familiares hayan obtenido una justa dignificación. Esta sentencia ayuda a cerrar las heridas del pasado, pero es también una oportunidad para constatar las exce-
lentes relaciones actuales entre España y Guatemala y la voluntad mutua de seguir trabajando en un marco de confianza. El pasado año celebramos el XXV aniversario de la creación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; venticinco años también de cooperación con Guatemala. Desde entonces, con una contribución de 1,300 millones de dólares, entre 1988 y 2014, España se ha situado como el segundo donante en el país con notables avances en áreas como la reducción de la pobreza y el combate a la desnutrición; el desarrollo social y rural, y también en el ámbito de la Gobernabilidad en el sector de seguridad y justicia. Muchos empresarios españoles están apostando por Guatemala, país de creciente atractivo para el comercio y las inversiones. La cada vez mayor presencia empresarial -somos el tercer inversor en el país y el segundo proveedor europeo en el ámbito comercial- y el hecho de que se trate de inversiones orientadas a largo plazo son buenos ejemplos de nuestro compromiso con Guatemala. Los vínculos humanos entre nuestras naciones son importantes y cercanos. Aproximadamente 9,000 españoles viven perfectamente integrados en Guatemala y un número aproximado de guatemaltecos conviven entre nosotros con la naturalidad que nos otorga nuestra cultura y lengua común. En este fructífero marco de relaciones, nos encontramos ahora ante la oportunidad histórica de rendir un merecido homenaje a todas las víctimas de aquel triste suceso y desagraviar la memoria del embajador Cajal, quien nunca dudó en colaborar activamente con la justicia de Guatemala hasta su fallecimiento el pasado mes de abril. Y lo hizo en la esperanza de que se esclareciera la verdad, se diera voz a los familiares de las víctimas, guatemaltecas y españolas, y se reparase en lo posible el daño causado. Jeannette Valdés, presidenta del Tribunal B de Mayor Riesgo que ha juzgado estos hechos, dijo el 19 de enero en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Guatemala: “Esta sentencia viene a ser el agua que apaga ese incendio de la búsqueda de justicia”. Creo que muchos en España y también en Guatemala lo sentimos así. *Tribuna abierta columna publicada en ABC de España.
El aniversario del asalto y quema de la Embajada de España por parte de las fuerzas de seguridad de Guatemala ha coincidido con la sentencia que ofrece justicia, cierra las heridas del pasado y constata las excelentes relaciones bilaterales de hoy.
15