



Páginas 4 y 5
Salud Páginas 6 y 7
Economía Páginas 8 y 9
Educación Páginas 10 y 11
Diplomáticas Páginas 12 y 13
Desarrollo Social Páginas 14 y 15
Cultura Páginas 16 y 17
Deportes Páginas 18 y 19
Este año fue de grandes retos, avances y logros para los guatemaltecos. El Diario de Centro América presenta en imágenes un resumen del esfuerzo en materia de seguridad, salud, educación, económico, desarrollo social, agrícola y de ambiente, entre otros, impulsados por el presidente Alejandro Giammattei.
En el presente Suplemento Fotográfico se muestra el compromiso y la firmeza de los ministerios, secretarías y otras dependencias gubernamentales hacia la ciudadanía, en relación con la responsabilidad de llevar bienestar a toda la población. El Gobierno, por medio de las instituciones correspondientes, aceleró de manera ordenada y transparente la ejecución de proyectos que repercutieron en el bienestar de miles de familias.
Se impulsó la dignificación de la Policía Nacional Civil (PNC) con mejores vehículos, la Estrategia de Transformación Policial y la inauguración de comedores. Sumado a ello, se redoblaron las actividades de prevención, combate al narcotráfico y operativos fronterizos, los cuales mejoraron la seguridad ciudadana
Se reforzaron las jornadas de vacunación, el equipamiento, la remodelación y construcción de hospitales. Se entregaron ambulancias a los diferentes nosocomios, que facilitan la labor sanitaria en favor de los guatemaltecos.
También se continuó la reactivación de la economía nacional, por medio del fomento del turismo, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se incrementó el trabajo para recuperar la infraestructura vial y proteger el bolsillo de los ciudadanos.
El Gobierno reforzó el Programa de Alimentación Escolar, gestionó apoyo interinstitucional para remodelar y equipar centros educativos. Asimismo, se impulsaron programas de huertos pedagógicos y entregaron becas a estudiantes y docentes.
En materia de relaciones con el mundo, se gestionó más apoyo para continuar enfrentando la crisis sanitaria. Uno de los logros más importantes fue el impulso de la imagen país Guatemala, asombrosa e imparable, que busca incentivar la inversión extranjera. Asimismo, se continuó el fortalecimiento de los consulados para una mejor atención a los connacionales que viven en el extranjero.
En el tema agrícola y de seguridad alimentaria, este año se redobló la atención en entrega de alimentación, se ofrecieron estudios o impulsaron emprendimientos. Se aumentaron los comedores sociales y capacitaciones para mejorar las iniciativas agrícolas.
Otro importante alcance para nuestro país fue que, luego de las gestiones del Gobierno, la Unesco declaró la Semana Santa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este y los demás alcances citados, así como otros que usted verá en imágenes, reflejan cómo desde el Ejecutivo se trabaja para consolidar el desarrollo de la ciudadanía.
© El presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, durante la entrega de 350 motocicletas a las diferentes subestaciones de la Policía Nacional Civil en el país.
© El apoyo a las personas de la tercera edad ha sido prioridad para el gobierno. En Morales, Izabal, se entregaron las notificaciones del Programa del Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM), impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
© 17 de n oviembre El Mingob entregó 300 motocicletas y 39 radiopatrullas para incrementar las capacidades de movilidad y respuesta de las fuerzas de seguridad.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) implementó acciones que favorecieron a la ciudadana. La dignificación de la Policía Nacional Civil (PNC) con mejores vehículos, una Estrategia de Transformación Policial y la inauguración de comedores, así como actividades de prevención, combate al narcotráfico y operativos fronterizos redoblaron la seguridad.
© 8 de agosto En el marco del proyecto de dignificación a los agentes de la Policía, se inauguró un comedor en la Comisaría 16, donde los uniformados reciben tres tiempos de comida.
© 11 de noviembre En total, 24 agentes de la PNC se graduaron en el marco del curso de inglés, impartido por el IGA.
© 30 de septiembre Celebración del Día del Niño en el Ministerio de Gobernación, donde hijos de trabajadores de la institución fomaron parte de la Mesa Directiva por Un Día.
© 15 de junio Acciones de recuperación y mejoramiento de vehículos policiales se realizaron en las instalaciones del Departamento de Material Móvil de la PNC, ubicada en la zona 6 capitalina.
21
© 9 de septiembre El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, en cooordinación con la Municipalidad de Villa Nueva, realizó el acto de graduación de la 25 Promoción de Inspectores Escolares.
© 23 de mayo Acciones conjuntas con el Ejército de Guatemala y la PNC en puestos fronterizos, para combatir el contrabando aduanero y otros delitos transnacionales.
Una de las prioridades del presidente Alejandro Giammattei es mejorar los servicios de salud. El Ministerio respectivo redobló esfuerzos para atender a la población más necesitada en las áreas urbana y rural. Se impulsaron jornadas de vacunación, equipamiento, remodelación y construcción de hospitales, así como entrega de ambulancias a los diferentes nosocomios.
© 4 de febrero El presidente Alejandro Giammattei, durante una jornada de vacunación y entrega del Programa Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en Camotán, Chiquimula.
© 18 de enero Como parte del plan de vacunación contra el Covid-19, fueron habilitados centros de vacunación en escuelas e institutos. De esa manera se logró acercar los biológicos a la población.
© 29 de agosto El programa Salud Sobre Ruedas llevó servicios integrales a personas en diferentes puntos del país. En la aldea Telemán, en Panzós, Alta Verapaz, acercaron servicios de vacunación, talla y peso entre otros servicios.
© 24 de noviembre Autoridades del Ministerio de Salud y del Hospital General San Juan de Dios
la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica III del referido centro asistencial.
Durante 2022, se incrementaron las acciones para reactivar la economía nacional, por medio del fomento del turismo, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme). Además, se aceleró el trabajo para recuperar la infraestructura vial y proteger el bolsillo de los ciudadanos. También se entregaron becas y continuaron las gestiones para que más guatemlatecos obtuvieran oportunidades de empleo en el extranjero.
© 14 de abril Turistas en Panajachel, Sololá, en el lago de Atitlán reactivan economía durante la Semana Santa.
Se habilitó la primera fase del paso a desnivel ubicado en el kilómetro 186, Ruta al occidente, en el lugar conocido como Cuatro Caminos, el cual beneficia a más de 145 mil personas.
© 25 de noviembre El trabajo interinstitucional de los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Defensa Nacional permitió la entrega de nuevos pupitres, los cuales fueron trasladados a diferentes puntos del país, a fin de que sean de beneficio para estudiantes en el ciclo escolar 2023.
El Gobierno, por medio del Ministerio de Educación, reforzó este año el Programa de Alimentación Escolar, gestionó apoyo interinstitucional para remodelar y equipar centros educativos. Además, se inauguró una escuela Bicentenario y se impulsaron programas de huertos pedagógicos y se entregaron textos literarios de colección.
©
© 21 de junio Ministerio de Educación recibió de manera simbólica, de la cartera de Cultura y Deportes, 300 obras literarias de la Colección Bicentenario, que comprenden más de 6 mil libros, con 21 obras guatemaltecas.
© 8 de enero Construcción de la Escuela Bicentenario, la cual se edifica en la cabecera departamental de Escuintla y beneficiará a más de 950 estudiantes de la localidad.
© 4 de noviembre La ministra de Educación, Claudia Ruíz, durante la prepración de alimentación escolar con padres de familia en escuelas de la capital.
© 21 de febrero Con la paritcipación del presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Educación se inauguró la Escuela Bicentenario y del ciclo escolar 2022 en la colonia La Dignidad, Escuintla.
© 27 de octubre Alumnos de la Escuela Rural Primaria de la Aldea Chiquex Santa Apolonia, Chimaltenango, cosechan el Huerto Escolar implementado por el Ministerio de Educación, en octubre de 2022, lo que permite fortalecer la enseñanza y la seguridad alimentaria.
© 5 de mayo Este año estuvo marcado por el acercamiento y compromiso con las relaciones diplomáticas.
Visita oficial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde se reafirmaron las relaciones bilaterales y los compromisos entre las dos naciones.
Nuestro país fue uno de los que mejor resistieron los embates del Covid-19. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), en nombre del Gobierno, gestionó apoyo para afrontar la crisis sanitaria. Además, el Ejecutivo presentó la imagen país Guatemala, asombrosa e imparable, que busca incentivar la inversión extranjera.
© 4 de noviembre La Embajada de Japón entregó a la Conred ayuda humanitaria para apoyar a los damnificados por el invierno y el paso de depresiones tropicales.
© 21 de septiembre La Embajada de India en Guatemala realizó, en el Patio de la Vida, el evento de moda Waves of India, en donde mostraron las nuevas propuestas en vestuario y el trabajo de artesanos de dicho país.
© 16 de noviembre El Ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, junto a otras autoridades de la cartera del Interior y de la Policía Nacional Civil recibieron un donativo de 1032 equipos de computo por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
© 24 de octubre La Embajada de Corea en Guatemala realizó el acto protocolario para conmemorar los 60 años de relaciones bilaterales con nuestro país.
© 15 de noviembre Como parte de su compromiso de apoyar a la salud de los guatemaltecos, la Embajada de Israel en Guatemala, efectuó un intercambio de conocimientos con médicos israelíes y del Hospital General San Juan de Dios.
© 9 de marzo El presidente Alejandro Giammattei, funcionarios del Gobierno, líderes religiosos y autoridades internacionales acreditadas en el país, participaron en el acto oficial que presenta a Guatemala como Capital Iberoamericana por la Vida y la Familia.
© 28 de junio
Delmi Johana Pérez Italán, de 16 años, originaria de Quetzaltenango, cursa tercero básico, gracias al aporte del programa social Beca de Educación Media, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
La administración del mandatario Alejandro Giammattei se ha caracterizado por priorizar acciones en favor de las familias necesitadas. En ese sentido, este año se redobló la atención en entrega de alimentación, ofrecer estudios o impulsar emprendimientos. Además, instruyó aumentar los comedores sociales y capacitar iniciativas agrícolas.
© 4 de septiembre El Aporte Económico al Adulto Mayor es un programa del Ministerio de Trabajo y Previsión Social que busca brindar una ayuda monetaria de Q500 mensuales a las personas de la tercera edad que viven en extrema pobreza.
© 14 de abril La Sosep, por medio del programa de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, brinda capacitación en repostería a mujeres de distintas comunidades de Fraijanes.
© 28 de junio El Mides ejecuta el programa Bono Social, para contribuir con la disminución de la pobreza intergeneracional. Floridalma Macario, de Quetzaltenango, de 31 años, es una de las beneficiarias.
© 4 de agosto El presidente Alejandro Giammattei entregó notificaciones del Programa del Adulto Mayor en el departamento de Izabal.
© 17 de octubre Usuaria del Comedor Móvil recibe uno de los 500 almuerzos entregados en Fraijanes, Guatemala.
© 22 de julio
La Sosep homenajeó a los beneficiarios del programa Mis Años Dorados, del Centro de Atención Permanente de la zona 1 capitalina.
© 4 de febrero Apertura del Comedor Social en Camotán, Chiquimula, con especial atención a personas de la tercera edad.
© 10 de A bril Cortejo procesional La Reseña, de Jesús Nazareno de la Iglesia la Merced, en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en Domingo de Ramos. La Semana Santa en Guatemala fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Una de las tradiciones más arraigadas entre los guatemaltecos es la Semana Santa. Es una conmemoración de expresión cultural y religiosa nacional. Por ello, luego de las gestiones respectivas, la Unesco la declaró como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es un gran logro para los guatemaltecos.
© 8 de noviembre La exposición digital Van Gogh el sueño inmersivo abrió sus puertas por primera vez en Guatemala en El Berford, Ciudad Cayalá, zona 16. Esta muestra rinde homenaje al pintor neerlandés Vincent van Gogh.
©
© 19 de noviembre La Ciudad Colonial se vistió de color durante la sexta edición del Festival de las Flores, actividad que llenó La Antigua Guatemala de turistas, extranjeros y nacionales durante el fin de semana que se llevó a cabo.
©
de AGoSto
© 27 de noviembre La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) abre de nuevo sus puertas. La Dirección General del Diario de CentroAmérica y Tipografía Nacional se hizo presente ofreciendo más de 200 obras de autores guatemaltecos.
La práctica del deporte caracteriza a los guatemaltecos. Desde futbol, ciclismo, atletismo hasta disciplinas no tan tradicionales como squash y el rugby llaman la atención en el país. En esta oportunidad, se destaca la coronación de Cobán Imperial, como monarca del Torneo Apertura del balompié de Guatemala.
© 4 de junio El boxeo profesional mostró relevancia este año al recibir el primer cinturón en la rama profesional, para poner en la mira a boxeadores nacionales. Juan Jose Yoc (derecha), primer cinturón nacional.
© 9 de abril Guatemala fue sede del XXIX Campeonato Panamericano de squash, donde se consiguieron medallas de bronce para los representantes de nuestro país.
© 22 de julio En las instalaciones de la Asociación Deportiva Nacional de Ecuestres de Guatemala, se llevó a cabo en torneo nacional de salto en sus diferentes categorías.
© 18 de diciembre Cobán Imperial se coronó campeón del Torneo Apertura 2022, al vencer a Antigua GFC. Los príncipes azules consiguen su segunda corona en la máxima liga del balompié.
© 9 de enero La lucha libre en Guatemala se niega a desaparecer ya que aún mantiene una actividad constante en arenas como Guatemala-México, en Ciudad Real, zona 12
© 5 de febrero Campeonato metropolitano de goaball, deporte para personas con discapacidad visual, el cual se practica en Guatemala desde 2000.
© 3 de febrero Con la presencia del presidente Alejandro Giammattei, el Ministerio de Cultura y Deportes entregó 615 sillas de ruedas adaptadas para la práctica de baloncesto y atletismo en un acto efectuado en el Parque Recreativo Erick Barrondo.
© 9 de octubre La primera jornada de la liga de rugby se efectuó en las instalaciones de la Escuela Normal en la zona 13 de la ciudad.