Revista Mandu'a - #427 - Noviembre 2018

Page 1












14

905 100 - 0971 932 241 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py

NOV 2018

La bioclimatización, un tema crucial en la arquitectura de hoy

Sustentabilidad en las carreteras

En entrevista con el doctor Anibal Figueroa Castrejon, que dictó el taller “Geodiseño bioclimático”, explicó que la importancia del diseño bioclimático está vinculada a una construcción eficiente que valora la salud y la comodidad de quienes lo habiten en el futuro y que contemple el ahorro de energía. En síntesis, busca el confort y un mejor desempeño de los seres humanos y de las construcciones.

Las obras públicas de infraestructura, especialmente las de rutas y carreteras, aparte de la evaluación del impacto ambiental, deben tener en cuenta criterios de sustentabilidad. De esta manera, se reducirán los impactos del medio ambiente, y las rutas y carreteras tendrán menor costo porque su vida útil se extenderá. Además, la fauna y flora afectadas estarán protegidas, por lo que finalmente el impacto de las obras será menor.

18 Falleció Robert Venturi, Pritzker e ícono de la arquitectura estadounidense A los 93 años, el pasado septiembre se extinguió la vida del arquitecto Robert Venturi, considerado el padre del postmodernismo e ícono de la arquitectura estadounidense y cuyo premio Pritzker, en 1991, vivió rodeado de polémica por no haberlo recibido también su esposa y socia Denise Scott Brown. Acuñó en los años 60 el término Less is a bore (menos es aburrido) para recuperar la forma figurativa contraria a la abstracción, y la capacidad de comunicación de la arquitectura.

46

26 Mopc pide desalojar el Palacio de López El ministro Arnoldo Wiens recomendó al Ejecutivo desalojar el ala oeste del edificio considerando que la estructura del techo necesita un apuntalamiento preventivo urgente a raíz de la infestación de termitas y es un peligro para la integridad física de las personas. El ingeniero Paulo Yugovich señaló que mientras no se desocupara el área no se podía dar un diagnóstico exhaustivo del daño. Al cierre de la revista todo estaba igual que al principio.

54


15

NOV 2018

Sir Nicholas Grimshaw se cuelga la Medalla de Oro del Riba 2019

El Riba reconoce y premia la labor de Alejandro Aravena

Merecido reconocimiento para un arquitecto como Grimshaw que es, desde hace más de medio siglo, uno de los protagonistas de la arquitectura británica y, en particular, uno de los principales intérpretes de la tendencia high tech en Gran Bretaña. El arquitecto afirma: “siempre he pensado que deberíamos usar la tecnología de la época en la que vivimos para la mejora de la humanidad”.

Reconociendo a sus obras arquitectónicas una fuerza estructural clásica y al arquitecto el rechazo a someterse a las expectativas convencionales, ser una voz importante en el debate internacional sobre la vivienda social, ser un excelente modelo, tanto para los estudiantes como para los profesionales emergentes, el Riba le otorgó el Premio Charles Jencks 2018 al arquitecto chileno.

32

40 EDITORI L

Reforma de la Educación: cuestión de vida o muerte Una de las causas más importantes de la pobreza y el atraso de un país es la falta de voluntad política de invertir debidamente en la formación de niños y jóvenes en los niveles primario, secundario y terciario. Las naciones cuyos líderes políticos han destinando capacidades y gran volumen de recursos a la educación, abandonaron su postración para disfrutar hoy de niveles envidiables calidad de vida. Lo demuestran las experiencias de Corea del Sur, Singapur y Finlandia cuyos ingresos promedio per cápita, en el 2016, eran de, 27.000 dólares, de 53.000 dólares y de 43.000 dólares anuales, respectivamente. Mientras que el Paraguay hoy está en apenas alrededor de 5.000 dólares. Se hace imperioso que el Gobierno que acaba de asumir ponga en marcha un urgente plan de reforma de la Reforma Educativa. Una Nueva Educación es impostergable.

16


16

NOV 2018

50

Se cierra la duodécima temporada del ciclo La arquitectura y el cine

68 Casa Takuru, finalista de la segunda edición del “Oscar Niemeyer”

Con la proyección de las películas Destierro, Informe de la minoría, Amour y Un hombre demás, la Fada/UNA despide la temporada 2018 de la propuesta de extensión universitaria, para volver el año que viene con nuevos títulos y acceso libre y gratuito que sabrán aprovechar quienes gustan del arte cinematográfico.

60

• Pintupar, cuatro décadas dando color a la construcción • Calzos de PVC, para la excelencia en detalles de instalación • Se inaugu-

ró en el Paraguay la primera Jornada técnica Sika 2018 • Metalúrgica Marquez, sello reconocido en puertas metálicas • Protección y seguridad con las puertas automáticas antiexplosivos • Agpar presentó su línea de innovadores productos

84 La noticia

• Choferes cobran de más el pasaje y alegan que es por falta de monedas

La obra del arquitecto José Cubilla se encuentra entre las 20 seleccionadas para la segunda edición del premio a la arquitectura latinoamericana. • Concejales rompieron una pared para evitar ser escrachados • Representación paraguaya en la BAQ 2018 • Otorgan la primera Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura • Al final se impuso el Edificio E, se llevó el Mchap 2018 • Construyendo Común-Unidad triunfa en la categoría emergente de los Mchap 2018 • La edición 2018 de la Expo Terminaciones se clausuró con los objetivos logrados • La obra Oficinas de Bloomberg recibió el Riba Stirling Prize 2018 • El Cidit organiza charla sobre producción de mezclas asfálticas en caliente • Metrobus, sin consenso entre el Gobierno y Mota Engil

El comentario

• Si no tienen vuelto que cobren menos

• Kioscos - 133 • Guía de Precios -86 • Casas Mandu’a - 108 • Mercado Nacional de Insumos - 116 • Comportamiento de la precipitación en Setiembre 2018 - 116

• Mandu’ara - 118 • Bolsa de Subcontratistas - 153 • Agenda - 158 • Indice de Anunciantes - 162 • Tereré Hape - 164 • Calendario de Lluvias de Moisés Bertoni - 164



18

NOV 2018

EDITORI L

Reforma de la Educación: cuestión de vida o muerte Los países, entre otras razones, son pobres porque su educación formal es pobre. Allí radica la causa esencial del atraso de las naciones que no tienen la voluntad política de invertir fuertemente en la formación de niños y jóvenes en los niveles primario, secundario y terciario. Ni siquiera un país con riqueza material abandona su estado de necesidades no satisfechas si es que a la par de lo ya dado no apuesta de manera decidida en la capacitación integral de sus habitantes. Aquellas naciones donde sus líderes políticos han visto la necesidad de tomar como una causa nacional la educación y destinándole capacidades y un gran volumen de recursos, han abandonado su postración para ser hoy pueblos que disfrutan de envidiables estándares de calidad de vida. Bastará mirar las experiencias de Corea del Sur y Singapur. Estos países, en un proceso de 40 años de inversión extraordinaria, superaron sus altos índices de analfabetismo, mejoraron la calidad de vida de sus habitantes, hicieron de la profesión del docente un trabajo bien remunerado y se desarrollan a pasos acelerados. En el 2016, el ingreso promedio per cápita en Singapur era de 53.000 dólares anuales; el de Corea del Sur, 27.000 dólares. La experiencia de Finlandia, un país pobre hasta hace poco, es otro modelo exitoso. El ingreso per cápita allí era, en el 2016 también, de 43.000 dólares. Mientras tanto, en Paraguay, hoy está en apenas alrededor de 5.000 dólares. El nivel de ingresos de los ciudadanos, en gran medida, determina su calidad de vida. Los datos proporcionados sirven para indicar que los procesos educativos han sido exitosos. Y en Paraguay ni siquiera hemos empezado ese recorrido que dura décadas para alcanzar metas de bienestar razonables. Es, por lo tanto, imperioso que el Gobierno que acaba de asumir ponga en marcha un urgente plan de reforma de la Reforma Educativa. En la anterior administración, el ministro Raúl Aguilera inició un plan de consultas en relación a la nueva educación que se querría en Paraguay. Eso fue apenas una manifestación de la urgente necesidad de que el tema sea abordado con responsabilidad y sin pérdida de tiempo. Partiendo de la realidad de que cada país es distinto a otro –por su historia, su carácter, su cultura-, es necesario acopiar y utilizar lo aplicable a nivel local de aquellas experiencias comprobadamente exitosas.

Una vez estructurada la estrategia de abordaje de la reforma educativa y luego de una amplia consulta a todos los segmentos de la sociedad – porque el proyecto atañe a todos-, para conocer su opinión y escuchar sugerencias, incluyendo a educadores de los sectores público y privado, alumnos, personal administrativo de la educación, padres de familia, intelectuales, formadores de opinión pública en medios informativos, gremios de profesiones diversas y ciudadanos en general a través de foros y congresos locales y nacionales, habrá que conformar un equipo elaborador de los fines, objetivos, contenidos, recursos y forma de implementación de lo proyectado. La Nueva Educación tendrá que partir de objetivos ideados a partir de la realidad mundial y local actual, a 18 años del ingreso del siglo XXI, en el marco de un mundo globalizado donde la tecnología de la comunicación ha avanzado extraordinariamente. Ello implicará definir un perfil de Nación, qué tipo de Paraguay queremos. Un capítulo crítico será el de los docentes. Se sabe hoy cuál es su nivel. ¿Cómo salvar el escollo de los maestros mal formados que, por lo tanto, no podrán brindar una educación de excelencia? Esta pregunta tiene que ser respondida con creatividad, con coraje y en base a los propósitos perseguidos. En Noruega, Corea del Sur y Singapur los maestros tienen altos niveles de ingreso. Así también es alto el grado de formación que se les exige. Las evaluaciones constantes a las que son sometidos para ver si siguen en sus puestos o los pierden, siendo reemplazados por otros más capaces, los mantienen en un nivel de excelencia constante. Con este panorama, el de los docentes parecería ser un obstáculo mayúsculo. ¿Qué hacer? Cualquiera sea la respuesta, es evidente que a la par del cambio de contenidos debe existir una reingeniería de los educadores. De lo contrario, ni el mejor currículo podrá encaminar al Paraguay hacia su desarrollo pleno. El cimiento de un cambio –que ojalá sea una revolución, en el sentido de transformación radical-, es la voluntad política. No es solo la del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sino de toda la clase política tan afecta a continuar manteniendo a la ciudadanía en la ignorancia que les favorece a la hora de votar. Parece un camino difícil, pero no es imposible. Es hora de que la ciudadanía intervenga exigiéndoles lo que ha de ser de gran trascendencia para el futuro del país. Una Nueva Educación es impostergable.



20

NOV 2018

La bioclimatización, un tema crucial en la arquitectura de hoy En el marco de la maestría Sustentabilidad en diseño y construcción, iniciada este año 2018, el Departamento de Arquitectura FCyT de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y con el Proyecto “Eficiencia Energética en zonas urbanas de clima cálido-húmedo” UC-Conacyt; organizó el taller Geodiseño bioclimático que fue dictado por el doctor Aníbal Figueroa Castrejon, docente de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco en Ciudad de México. Mandu’a tuvo la oportunidad de conversar con el catedrático quien brindó detalles sobre lo que significa e implica el geodiseño bioclimático en la construcción. “Me he dedicado durante

los últimos 35 años al tema de la arquitectura bioclimática, la eficiencia energética y el confort ambiental. Desde hace 30 años contamos en Ciudad de México con un laboratorio que evalúa los edificios y la respuesta de los usuarios a las distintas condiciones tanto térmicas, como de iluminación, ventilación y radiación. He trabajado con un excelente equipo de académicos, en temas de sustentabilidad y hemos tratado de aplicarlo en muchos campos. Iniciamos en la docencia cambios a los planes de estudio que ahora incluyen materias de sustentabilidad en las licenciaturas de arquitectura, urbanismo y diseño industrial. También elaboramos varios programas de pos-

grado, desde 1990 tenemos una especialización en diseño ambiental, y a partir de 1995 una maestría y un doctorado en diseño bioclimático. Asimismo, hemos hecho asesorías tanto a municipios, como instituciones federales y a empresas privadas para buscar mayor eficiencia en sus diseños”, dijo el doctor Figueroa Castrejon a modo de presentación. ¿En qué consistió el curso de Geodiseño bioclimático que dictó en la Universidad Católica? - Fue un curso breve destinado a los alumnos de la maestría, con participación de algunos profesionales y estudiantes. Hemos trabajado durante cuatro días intensivos


con el principal propósito de mostrarles algunas herramientas para poder tomar decisiones lo más razonadas posibles y sobre todo apoyadas con modelos de simulación que nos permitan obtener mejores resultados. Lo primero que les mostré fueron algunos programas de climatología. Este enfoque de diseño eficiente que se ha estado extendiendo por todo el mundo se basa en entender, primero y antes que nada, el clima, cómo es, cuales son los cambios que presenta a lo largo del año, de los días, cuales son las variables más importantes. Todo el mundo piensa que el clima depende solo de la temperatura; en realidad depende de ella, pero también de la humedad, de la disponibilidad de viento, de la radiación, de la nubosidad, e incluso de nuestra percepción de la comodidad, a más de otros temas ambientales como el ruido o los niveles de iluminación que deben ser tomados en cuenta. Ahora existen herramientas que nos permiten conocer con mucho mayor detalle y facilidad los datos del clima en el exterior sin necesidad de que lo estemos midiendo personalmente. Por ello es que lo primero que vimos fue una herramienta muy interesante que se llama Consultor de clima, que revisa los parámetros y ve cómo están con respecto a lo que podríamos necesitar para estar cómodos. Este programa nos da un análisis de los datos climatológicos y ayuda a obtener lo que nosotros llamamos estrategias de diseño, es decir qué es lo que se debe hacer en la construcción para evitar el consumo excesivo de energía o para reducirlo que es otra cosa también muy deseable. Por ejemplo, el clima en Asunción tiene veranos muy cálidos y muy húmedos por lo que hay momentos en los que

21

NOV 2018

el aire acondicionado es indispensable. Pero un edificio bien diseñado puede hacer que el consumo eléctrico de este aparato se reduzca hasta un 60 o 70 por ciento, así funcionará mucho menos tiempo y en algunas épocas del año no se requerirá. Con ello se consigue que el edificio sea eficiente y cómodo. ¿Por qué es importante esta rama? - Creo que por muchas razones. El diseño bioclimático está vinculado básicamente a dos grupos de decisiones. El primero es que nosotros construimos edificios para estar cómodos y para estar sanos, es decir, para no mojarnos, no tener frío, para no tener calor. Desafortunadamente, con mucha frecuencia, los edificios que habitamos en lugar de hacer eso nos enferman. Por ejemplo, el uso intensivo de acondicionadores de aire que dirigen el aire frio hacia una persona pueden hacer que esta se enferme en lugar de estar cómoda. Entonces, es importante que las edificaciones nos ayuden a conservar la salud y desde luego, también la comodidad. Una persona que está cómoda es más productiva, disfruta más el tiempo, rinde mas en el trabajo, aprende mejor, por todo esto el tema de la

Doctor Aníbal Figueroa Castrejon dictó el curso de Geodiseño bioclimático en la UC.

Una inversión que se amortice en menos de diez años representa un ahorro neto en gastos de operación y mantenimiento.

comodidad es tan importante. El segundo grupo, que no es nada despreciable, es que a nivel mundial cerca de una tercera parte de la energía que se genera se utiliza para climatizar los edificios, por lo que es muy importante construirlos más eficientes para que no usemos tanta energía en enfriar y calentar… que lo hagamos lo menos posible; esto redunda en una mayor eficiencia y un menor consumo de energía, obvia-


22

NOV 2018

mente también en un menor costo de operación y de mantenimiento. Lo que buscamos, por lo tanto, es un mejor desempeño de los seres humanos y de las construcciones. Esto es muy importante porque se puede ahorrar mucho dinero y mucha energía diseñando mejor.

Cuesta lo mismo haciéndolas bien que haciéndolas mal

¿Qué costo tiene implementar la arquitectura bioclimática? - Creo que hay muchas opciones de costo beneficio. La arquitectura bioclimática puede darse en la vivienda, pero tambiénse puede aplicar en todo tipo de edificaciones: industriales, oficinas, hospitales, escuelas. Todo tipo de construcción es sujeto de estos conceptos de bioclimática. ¿Qué costo tiene? Yo sostengo que el mejor enfoque para la arquitectura es fijarse en la mejor relación costo beneficio. Hay algunas medidas de eficiencia que no cuestan nada, literalmente cuestan lo mismo haciéndolas bien que haciéndolas mal. Cuesta lo mismo construir de una manera que de otra y esas medidas son las más importantes para aplicarlas de primera mano. Por ejemplo, la geometría de un edificio, qué forma va a tener y que orientación tendrán las ventanas con diferentes opciones. La misma

abertura puede ponerse en distintos lugares de la fachada; el lugar donde se la pone es muy importante así como la altura donde se la coloca. Esto no representa ningún coste adicional porque normalmente ponemos ventanas en los edificios pero sí puede representar un cambio muy importante en su desempeño. Otro ejemplo muy interesante es la pintura, el color con la que se acaba una construcción. Generalmente no hay diferencia en el costo de un color a otro o hay una diferencia muy pequeña, pero puede haber una gran diferencia en el desempeño si lo pinto de un color oscuro o de uno claro, con un acabado liso o rugoso; sin embargo, es muy importante porque estas características determinan la capacidad de una fachada para absorber o rechazar el calor.Por eso es que hay medidas de ahorro de energía que no tienen prácticamente ningún costo.


Hay un segundo grupo de medidas que tiene un costo adicional, pero hay que hacer los análisis correspondientes para escoger aquellas particulares al proyecto en donde la inversión sea baja y el beneficio alto, es decir, que se amorticen en el menor tiempo posible. Hay algunos elementos o dispositivos que incrementan 3 o 5 por ciento el costo total de la construcción, pero si adoptando esta medida puedo bajar el consumo de la electricidad e incrementar la comodidad en un 20 por ciento; ésta es muy rentable porque la inversión se va a hacer una vez, se amortizará en poco tiempo y el edificio durará muchos años en operación. No sé en el Paraguay cuanto sea el promedio de vida de una edificación, pero no sería raro encontrar una edificación de 50, 60 o 70 años de antigüedad que está todavía en uso. Por eso es que una inversión que se amortice

en menos de diez años representa un ahorro neto en gastos de operación y mantenimiento. Resumiendo, los edificios se usan por periodos de tiempo muy largos por lo que una inversión racional al principio de la edificación puede dar beneficios durante todo su tiempo de vida. La mala estrategia de ver solo el costo inicial, puede hacer que el costo de operación de la construcción sea muy alto durante toda la vida útil y se termine pagando 10, 20, 30 100 o 200 por ciento más porque los gastos de operación (energía, refacciones, mano de obra) son permanentes y siempre tienen una tendencia a la alza. Además de la herramienta del clima, probamos otras herramientas muy interesantes y simples para el análisis de asoleamiento; el análisis de la trayectoria del sol en los edificios, que es muy importante. Y hoy en día es muy sencillo hacerlo con programas de dibujo

tridimensional. Debemos saber cuándo conviene que las ventanas reciban sol y cuando deben permanecer en la sombra. Lo peor que se puede hacer es exponer una ventana al sol cuando la temperatura exterior está por encima del confort. También vimos programas

Hay medidas de ahorro de energía que no tienen prácticamente ningún costo

23

NOV 2018


24

NOV 2018

para ventilación natural. El análisis del flujo de aire producido por el viento y los cambios de temperatura tanto alrededor como dentro del edificio es una estrategia fundamental para disipar el calor y la humedad. Revisamos programas para estudios de iluminación natural, dado que hay veces en que la misma ventana colocada en distintos lugares produce resul-

Ver solo el costo inicial, puede hacer que el costo de operación de la construcción sea muy alto durante toda la vida útil

tados diferentes en cuanto a la cantidad de luz natural disponible al interior, por lo que hay que saber cómo examinar y evaluar esos factores. También les mostré unas herramientas para analizar el desempeño de los sistemas constructivos. En este tema ocurren cosas curiosas, hay veces que usando los mismos materiales se pueden obtener distintos resultados dependiendo del orden que los pongamos, del espesor que usamos, de su orientación, etc. Hoy en día tenemos, afortunadamente, una serie de herramientas que nos permiten hacer pronósticos muy rápidos y sencillos. De hecho, todas las herramientas que mostré en este curso son gratuitas, no se compran, simplemente se descargan de manera gratuita desde internet y se pueden usar libremente. Mi intención fue dar a todos los que asistieron herra-

Programa de simulación 3D SUN-PATH utilizado en el taller de Geodiseño.

mientas que pudieran utilizar fácilmente, rápidamente, de manera gratuita, para racionalizar sus proyectos y tomar decisiones bien fundamentadas respecto al diseño. ¿Cuáles son las otras herramientas que ha mencionado? - Un programa de consultor de viento que se llama Fluent o Flujo, es un programa de aerodinámica que permite analizar el viento de una forma relativamente sencilla. Prácticamente todos los diseños hoy en día se realizan a través de planos y modelos tridimensionales virtuales, entonces lo que se hace es simplemente tomar este modelo e importar al programa, se pega dentro y es posible simular las condiciones de la ventilación. Se puede emplear para medir tanto la velocidad como la presión del aire y con ello se puede decidir, por ejemplo, en donde me conviene


poner el edificio, donde poner árboles para hacer barreras de árboles o canalizaciones de viento con los mismos árboles o con muros o con otros edificios; me permite también determinar la mejor ubicación de las áreas operables de las ventanas o donde voy a poner las ventilas (serie de ventanitas que se abren y se cierran horizontalmente y que permiten controlar la entrada del aire en una habitación) del edificio para conseguir una distribución eficiente del aire interior, de qué tamaño deben ser, me permite saber qué velocidad de viento va a haber de acuerdo a estas zonas de ventilación. En conclusión, me da mucha información que hoy la mayoría de los arquitectos resuelve de manera intuitiva; al diseñar una fachada piensa que sería muy bueno poner una ventila de un metro y la pone de ese tamaño, pero no hay una razón que les permita saber si eso es suficiente, si es mucho o es poco y esta herramienta le permite dimensionarlo. Otra herramienta muy interesante es un programa que se llama Análisis de iluminación natural. Ésta también es muy sencilla y básicamente lo que me deja es cambiar las dimensiones de un espacio de un cuarto y poner una, dos o tres ventanas en esa habitación, luego cambiarlas de tamaño y su ubicación dentro de la habitación, mas grandes, mas chicas, más largas, mas altas, ponerlas hacia un lado, hacia otro y ver cómo juegan entre sí, cómo se combina la iluminación que entra por las ventanas, ya sea por una, por dos o

25

NOV 2018

por tres. Nuevamente es algo muy simple pero muy útil, porque pasa lo mismo que con la ventilación, hoy en día muchos de los arquitectos o constructores deciden dónde van las ventanas porque se ve bonito o porque lo vieron en algún lado; pero la racionalidad de dónde poner las aberturas para que iluminen bien, normalmente no se hace y este programa me permite saberlo con mucha precisión. A través de él puedo saber qué lugares van a estar bien iluminados, cuáles van estar deficientemente iluminados y cómo ajustar la distribución para que todos tengan la mejor luminosidad posible. Suena trivial pero es algo muy importante. En la mayoría de los espacios se podrán apagar las luces durante el día, como sucedía hace un siglo cuando no había luz eléctrica. Debería ser nuestro objetivo que todos los edificios públicos mantengan

Ener-Habitat, otro de los programas de simulación utilizado en el taller

las luces apagadas durante el día y esa es la idea de este tipo de análisis. Otro programa que hemos utilizado se llama Ener-habitat, este es un programa de simulación o de evaluación de sistemas constructivos en el que se puede ver qué le va a pasar a un muro si lo pongo hacia el este, el oeste, hacia el norte o hacia el sur, si lo pinto de un color o de otro, si aumento su espesor, si le pongo aislante o no, es decir, me permite evaluar y experimentar composiciones de muro muy rápido en lugar de hacer horas y horas de cálculo, aquí simplemente digo qué material, qué orientación y qué espesor y en diez segundos tengo la respuesta. La idea de este programa es que

Programas de simulación Enlaces de las herramientas que permiten tomar decisiones lo más razonadas posibles a la hora de diseñar una obra. http://www.energy-design-tools.aud.ucla.edu/climate-consultant/request-climate-consultant.php https://www.autodesk.mx/education/free-software/flow-design http://www.enerhabitat.unam.mx/Cie2/ http://andrewmarsh.com/software/


26

NOV 2018

el arquitecto pueda comparar alternativas de materiales y sistemas constructivos. No todos los muros se van a comportar igual en todas las orientaciones, por lo que puedo tener mucha mayor racionalidad en qué tipo de muro me conviene para cada orientación. Por medio de este cálculo puedo saber si necesita aislante, a lo mejor no necesita en todas partes, o dónde es más efectivo y tendrá mejor resultado. Esto se puede hacer, nuevamente, de manera

Muchos arquitectos o constructores deciden dónde van las ventanas porque se ve bonito o porque lo vieron en algún lado

muy racional, vale decir, con datos y con medidas. Otro de los que estuvimos utilizando fue el de visualización de sombras. Es una herramienta muy común, viene en casi todos los programas de dibujo pero muy pocos diseñadores lo usan como herramienta de diseño. En este clima de Asunción conviene mucho sombrear las ventanas, es decir, cuando se van a colocar las ventanas evitar que les pegue sol en directo exceptuando los días más fríos del invierno. Es perfectamente posible diseñar una ventana que se comporte así, que esté a la sombra todo el tiempo excepto en unos días de una época del año. Esta herramienta nos permite ver cómo hacemos para que esto suceda, qué orientación, qué volado, qué revestimiento debe tener la ventana para que se comporte así, que caliente el interior en épocas de frío pero mantenga fresco el espacio en épocas de calor. Esto ayudará, nuevamente, a que estemos más cómodos y a consumir menos energía. ¿Qué pudo apreciar de los

alumnos que siguieron el taller? - Me gustaron varias cosas. Lo primero es que había mucha variedad de alumnos, desde muy jóvenes que se ve que todavía están estudiando la carrera o recién egresados, a otros un poquito más maduros que claramente están iniciando su ejercicio profesional y están aprendiendo todos estos conceptos en el momento idóneo; y también me agradó mucho ver algunos alumnos ya más grandes que son, o parte del gobierno o profesores de la Universidad; creo que fue muy interesante por la variedad y no obstante esa variedad, todos mostraron interés y entusiasmo en el curso y eso me parece excelente. Considerando la trayectoria que tiene en aula ¿hay algún cambio en la mentalidad de los alumnos de un tiempo a esta parte? - Si. Yo creo que hay un cambio muy importante en la actitud. El hecho de que el taller tuviera 24 alumnos, un poco más de lo yo pensaba que íbamos a tener, demuestra que

Participantes del taller Geodiseño bioclimático con el doctor Figueroa Castrejón


hay interés; y además los participantes asistieron todos los días y eran sesiones bien largas; entonces sí, creo que hay un cambio muy importante en cuanto al interés de aprender estos conceptos y en que hay una preocupación manifiesta en las preguntas de muchos de ellos de cómo hacemos para empezar a realizar acciones que efectivamente mejoren la situación actual, acciones que hagan que se puedan tener espacios mas cómodos y que se deje de desperdiciar la energía, que finalmente se paga mensualmente. Yo creo que hay un cambio de actitud y querían saber cómo cambiar. Les dije que esta aproximación en un tiempo corto sirve muy bien para darles unas herramientas básicas y obviamente ellos tienen que continuar estudiando las otras materias de los programas de maestría o de cualquier otro programa para terminar de informarse correctamente y realmente alcanzar un cambio. ¿Usted vino especialmente para impartir el taller? - Es la segunda vez que estoy en el Paraguay. Vine hace dos años aproximadamente también por invitación del Departamento de Arquitectura de la Universidad Católica y en aquella ocasión con profesores argentinos de la Universidad de Buenos Aires con quienes dimos una serie de conferencias tanto aquí como en Encarnación. Supongo que resultado de aquellas charlas es la invitación a este curso que tiene una estructura diferente, es mas para capacitar, el otro era para informar, y confío en que podamos mantener un contacto mediante el cual vayamos apoyándonos mutuamente en una mejor capacitación y más participación. Yo creo que son temas muy importantes que, además, en este siglo 21 están en el discur-

so político, en el discurso económico, en las políticas mundiales y el verdadero reto para los países latinoamericanos (incluyendo México y también Paraguay) es cómo volvemos reales, cómo los aterrizamos a nuestra realidad económica, a nuestra realidad social, a nuestros temas tecnológicos, a nuestra situación de accesibilidad, estos conceptos; y creo que en ese sentido el reto es muy grande, hay mucho que hacer y siempre he dicho que hay que conversar, mostrar los casos de éxito y luego hay que construir casos de éxito para que todo el mundo vaya vien-

do que sí se puede, que no es más caro, que nos conviene a todos: a las autoridades, a los arquitectos y a los clientes. Ojalá que el curso haya sido exitoso, creo que hubo mucho entusiasmo. Yo me voy contento del Paraguay, espero regresar en algún otro momento. Y sobre todo que cuando lo haga pueda ver a alguno de los que asistieron ahora, aplicando esto en construcciones en el país, es lo que me gustaría.

Perfil Aníbal Figueroa Castrejon nace en la Ciudad de México. Es arquitecto por la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (premio al mejor estudiante de arquitectura UAM 1980). En 1983, obtiene la maestría en Diseño arquitectónico en la Universidad de Texas en Austin y en 1985 y como becario de la OEA, la maestría en Estudios energéticos en la misma Universidad. En el 2003 logra el doctorado en Ciencias por la Universidad La Salle, México. Es profesor de la UAM desde 1979 siendo nombrado profesor titular C en 1992. Ha promovido y desarrollado los planes y programas de estudios de la especialización en Diseño ambiental (1990) y la especialización, maestría y doctorado en Diseño (1995) y la maestría y doctorado en Diseño bioclimático (2015) para la UAM Azcapotzalco. Estableció -como iniciador- la Red académica arquitectura bioclimática de Promep-México.

Ha coordinado, junto con el doctor Carl Stenitz y la arquitecta Gloria Castorena, el proyecto académico Futuros alternativos para el desarrollo sustentable entre la UAM y la Universidad de Harvard, el cual ganó el premio a la investigación 2010. Posee numerosas publicaciones y trabajos particulares y asociados. Ha sido coordinador del posgrado en Diseño ambiental, de la Línea de arquitectura bioclimática, del programa de posgrado en Diseño, y coordinador divisional de investigación y director de Cyad Azcapotzalco (División de ciencias y artes para el diseño). Fue gerente de proyecto en la oficina del arquitecto Ricardo Legorreta (198082). De1982 a la fecha ha participado en proyectos arquitectónicos -tanto de modo individual como asociadohabiendo edificado oficinas, laboratorios, talleres, casas habitación, monumentos, jardines y proyectos urbanos.

27

NOV 2018


28

NOV 2018

Un desafío para nuestras obras públicas

Con la duplicacion se busca ahorrar tiempo y ofrecer mayor seguridad y confort al usuario.

Foto: Mopc

Sustentabilidad en las carreteras El desarrollo sustentable es un concepto muy en vigencia. Más que una moda, debe ser instalado en todas las políticas relacionadas con la protección del medio ambiente y del desarrollo social. Las obras públicas de infraestructura, especialmente las de rutas y carreteras, aparte de la evaluación del impacto ambiental, deben tener en cuenta criterios de sustentabilidad. Conoceremos cuáles son estos criterios según un estudio mexicano y veremos el ejemplo de Colombia que está caminando hacia las «Vías 4G».

El desarrollo sustentable es un proceso en el cual están involucrados e integrados sectores económicos, sociales y ambientales. Debe darse un equilibrio entre ellos.

Sociedad

Medio ambiente

Economía

SUSTENTABLE Fuente: Instituto Mexicano del Transporte

El objetivo principal es minimizar las consecuencias del uso de los recursos naturales. El desarrollo del país se verá beneficiado si se diseñan obras viales teniendo en cuenta


29

NOV 2018

Criterios de sustentabilidad • Evaluación del impacto ambiental • Evaluación ambiental estratégica • Fragmentación del hábitat / Conectividad ecológica • Consideraciones especiales para áreas con alto valor ambiental • Plan de prevención de la contaminación del agua • Análisis del ciclo de vida • Plan de mitigación del ruido • Calidad de los escurrimientos superficiales / Prevención de la contaminación del agua • Control de los escurrimientos superficiales • Restauración del hábitat • Pavimentos permeables • Pavimento en frío • Paisaje / Vistas escénicas • Manejo del agua pluvial • Uso de energía alterna • Sumideros de carbono y óxidos de nitrógeno • Capacitación ambiental • Protección de la fauna • Análisis del costo del ciclo de vida • Sistema de gestión de la calidad • Equilibrio de movimiento de tierras • Garantía del contratista • Uso de materiales locales • Pavimentos de larga duración • Mejores prácticas para el mantenimiento carretero y la preservación de la infraestructura criterios de sustentabilidad. De esta manera, se reducirán los impactos del medio ambiente, y las rutas y carreteras tendrán menor costo porque su vida útil se extenderá. Además, la fauna y flora afectadas estarán protegidas, por lo que finalmente el impacto de las obras será menor. Criterios de sustentabilidad ¿Cómo lograr carreteras sustentables? En primer lugar, teniendo en cuenta criterios

• Eficiencia energética • Plan de mantenimiento del sitio • Planeación en el contexto • Pavimento silencioso • Contaminación lumínica • Reducción de emisiones vehiculares • Movilidad peatonal • Movilidad para vehículos de alta ocupación • Movilidad para ciclistas • Diseño geométrico • Inventario del ciclo de vida • Plan de control de calidad • Plan de manejo de residuos • Análisis hidrológico • Uso de materiales reciclados • Sistema de gestión ambiental • Formación ambiental • Plan de reciclaje • Reducción del consumo de combustibles fósiles • Reducción de emisiones en la pavimentación • Mezclas asfálticas tibias (WMA) • Registro del uso del agua en la construcción • Vegetación nativa • Reciclaje de pavimentos • Sistema de gestión de pavimentos • Preservación de sitios históricos • Auditoría de seguridad vial • Sistemas inteligentes para el transporte • Mantenimiento de la superficie carretera • Seguimiento del desempeño de pavimentos

de sustentabilidad. El Instituto Mexicano del Transporte enlistó los principales, que incluyen factores técnicos, sociales, ambientales, económicos y de seguridad. Este listado no es todavía cumplido a cabalidad por el gobierno mexicano, pero es una base para tener en cuenta a futuro. Y, por supuesto, estos criterios deben contar con un manual de procedimientos de seguimiento y evaluación, además de estar integrados


30

NOV 2018

Obra de rehabilitación y pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno, Tava-i, Ruta 6.

dentro de un plan estratégico de acción. Impactos de obras viales en la fauna y flora Los proyectos viales deben tomar en cuenta no solamente los impactos en las personas, sino también en la fauna y flora circundantes. Según un estudio realizado en Colombia sobre «Impactos de las carreteras sobre la fauna silvestre y sus principales medidas de manejo», las mayores consecuencias para la fauna son el atropellamiento, el aislamiento de las poblaciones y su cambio en los patrones reproductivos.

Según la investigación*, publicada en el 2006 por la Revista EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquía, Medellín, Colombia), esto trae como consecuencia la disminución de las poblaciones de especies de fauna silvestre. Siguiendo la misma fuente, los efectos ecológicos más significativos de las carreteras son: • Fragmentación de ecosistemas • Dispersión de especies exóticas y disminución de las poblaciones de especies de flora y fauna nativas • Alteración del ciclo hidrológico • Cambios microclimáticos • Producción de material particulado (mezcla de partículas orgánicas e inorgánicas, líquidas y sólidas suspendidas en el aire) y de ruido • Contaminación de las aguas y del suelo Señalan las investigadoras que realizaron este informe

*Para leer la investigación completa, se puede acceder al siguiente enlace http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n5/n5a04.pdf

que también hay un impacto indirecto que es la apertura de frentes de colonización. Esto, advierten, puede generar en el mediano y largo plazo la reconversión en el uso del suelo, la destrucción de hábitats naturales y la reducción de la biodiversidad. Fragmentación de hábitats En el diseño de la obra vial debe tenerse especial cuidado en evitar la fragmentación del hábitat. Principalmente, hay que evitar los dos efectos que esta genera: • Efecto barrera. La obra se constituye en una barrera que muchas especies no cruzan. Es decir, los organismos o sus estructuras reproductivas pierden movilidad. Esto lleva a la potencial disminución de su reproducción. • Efecto de borde. Citando un informe de Gustavo Kattan (2002), las investigadoras de la Escuela de Ingeniería de Antioquía, señalan que este efecto se presenta cuando un ecosistema es fragmentado y se cambian las condiciones bióticas y


abióticas de los fragmentos y de la matriz circundante. En el caso de rutas y carreteras, se presenta en las inmediaciones o borde de las vías. Su consecuencia es la modificación de la distribución y abundancia de las especies, cambiando la estructura de la vegetación y, por tanto, la oferta de alimento para la fauna. Soluciones estructurales: • Sistemas de cercado • Señalizaciones • Reflectores • Barreras para evitar el ruido • Pasos subterráneos • Pasos elevados • Modificación de estructuras existentes Soluciones no estructurales: • Repelentes olfatorios • Ultrasonido • Sistema de iluminación • Modificación del hábitat

Ecoducto paso de fauna.

En síntesis, ambos efectos influyen en la disponibilidad de alimento y el potencial reproductivo de las especies. Manejo de los impactos En el diseño de los nuevos proyectos viales deben incluirse también unas soluciones para evitar el atropellamiento de animales. En la citada investigación publicada por la Revista EIA se proponen soluciones estructurales y no estructurales, que citamos a continuación. La experiencia colombiana Con el objetivo principal de mejorar la competitividad del país, Colombia se encuentra desarrollando desde el 2013 las llamadas «Vías 4G». Impulsado durante el gobierno de Juan Manuel Santos (20102018), este ambicioso proyecto de infraestructura vial incluye la disminución del costo y del tiempo de transporte de personas y de carga.

¿Y por qué 4G? Si bien relacionamos el término con la tecnología de telefonía móvil, en Colombia la generación se refiere al año/periodo de concesión de infraestructura vial, siendo esta la cuarta y más nueva en vigencia. Pero sí, tiene en común con el término tecnológico que esta cuarta generación en infraestructura colombiana busca –también– aumentar la velocidad y la comunicación. Aun con sus problemas a cuestas (incluyendo el caso Odebrecht), el proyecto colombiano sigue en proceso y podría servir de referencia para nuestras autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

31

NOV 2018


32

NOV 2018

¿Y por Paraguay cómo andamos? Para el ingeniero Herminio Samuel González Segnana, ex vice ministro de Obras Públicas, el desarrollo sustentable en nuestras obras públicas es el único camino hacia las vías de gran competitividad. Y, hablando de competitividad, es alarmante conocer la posición que ocupa Paraguay en el Reporte de Competitivi-

dad Global del Foro Económico Mundial. De los 137 países evaluados mediante encuestas, nuestro país está bastante al final de los listados con referencia a la calidad de rutas y la infraestructura de transporte. En cuanto a la calidad (extensión y condiciones) de infraestructura de rutas, Paraguay está en el lugar 131, con 2,4 de los 7 puntos posibles. Es el segundo peor de la región, detrás de Haití, que está en el lugar 135. En infraestructura de transporte, Paraguay está en la posición 124, también con 2,4 de 7 puntos posibles. Supera a Venezuela (en el lugar 129) y a Haití (en el 134). Basta con un recorrido por las principales rutas del país para comprobar ciertos problemas. Para el Ing. González Segnana, un ejemplo está en el proyecto de ParaguaríTebicuary-Villarrica, que en el tramo de Sapucái, se dejó a la

ciudad muy inferior a la traza del camino, en la zona de los talleres del ferrocarril. Es decir, está prácticamente enterrada. Además, prosigue el ex vice ministro de Obras Públicas, actualmente también llama la atención que en tramos de la duplicación de la ruta 7, que está en proceso, se ve el poco tratamiento con respecto al efecto barrera. En estas situaciones, enfatiza el ingeniero, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones debería interiorizarse a fin de responsabilizar a quien corresponda por las consecuencias que ocasiona a las comunidades circundantes, y exigir la explicación de la posible causa lógica de la rasante elegida. Al mismo tiempo, el ente gubernamental debería velar porque lo mismo no ocurra al pasar por las ciudades afectadas por el proyecto de ampliación. Pues bien, aunque -por ahora- el camino está bastante le-

En la ampliación de la ruta, a la izquierda es el carril antiguo y a la derecha, el nuevo. La sustentabilidad está alterada, hay tramos en que las casas de los costados están sumergidas. Foto: Ing. Herminio González Segnana.


33

NOV 2018

jano, pensar y proyectar obras públicas de infraestructura teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad debería incluirse como meta a no tan largo plazo. Y así mejoraríamos la velocidad, la comunicación, la seguridad y los impactos ambientales estarían mejor manejados. Además, por el bien de la

imagen-país (y por ende, para las inversiones), mejoraríamos en competitividad global. Texto: Rebeca González Garcete Basado en materiales entregados por el Ing. Herminio Samuel González Segnana Fuentes: Instituto Mexicano del Transporte, Revista EIA, medios de prensa colombianos

MOPC anunció que próximas obras en la zona del Chaco incluirán pasos de fauna

Arquitectos 4.133 Ingenieros 3.644

Técnicos 1.180 Empresas 1.751 proveedoras de la construcción

(Incluye a 574 profesionales)

Jorge Vergara, de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que en los próximos proyectos a realizarse se incluirán pasos de fauna que él denomina «pasafaunas». Se trata de la reconstrucción de aproximadamente de la Ruta Transchaco y del Corredor Bioceánico. En el primer caso, la reconstrucción de 558 kilómetros en total, de los cuales 475 kilómetros corresponden a la Ruta 9 y 61 son de accesos a comunidades y unos 22 kilómetros corresponden a FiladelfiaLoma Plata. Con respecto al Corredor Bioceánico, en su tramo 1 incluye la construcción de 277 kilómetros en el tramo Loma Plata-Carmelo Peralta, en Alto Paraguay.

Los pasos de fauna (o «pasafaunas») permiten no cortar la comunicación entre un ecosistema a otro, lo que beneficiará a los animales que se mueven de un territorio a otro. Concretamente, son espacios construidos para que los animales silvestres puedan cruzar la ruta sin arriesgarse a ser atropellados por el tráfico vehicular. Inclusive, se estaría resguardando la vida de especies en peligro de extinción, como el jaguarete’i, el oso hormiguero o el aguara guazú. Como enfatiza el funcionario, existen carteles de señalización para los automovilistas, pero no son suficientes para evitar la alta tasa de mortandad de animales. Fuente: Informe del MOPC.

10.134 Suscriptores

Además,

nuestra página web acumula al cierre de esta edición 219.852 visitas y 105.210 lecturas de la revista en pdf.


34

NOV 2018

Sir Nicholas Grimshaw se cuelga la Medalla de Oro del Riba 2019

Un nuevo e importante premio para el arquitecto británico fundador del estudio Grimshaw Architects y reconocido por un extraordinario número de edificios y proyectos de infraestructura de alta relevancia internacional

El Royal Institute of British Architects (Riba) ha concedido la más alta distinción británica en el ámbito de la arquitectura al caballero de la orden británica, Nicholas Grimshaw, el arquitecto inglés conocido principalmente por sus edificios públicos modernistas y proyectos de infraestructura a gran escala. Un nuevo e importante premio para el arquitecto Nicholas Grimshaw, fundador del estudio Grimshaw Architects. Otorgada en reconocimien-

to al trabajo de toda una vida, la Medalla de Oro ha sido aprobada personalmente por Su Majestad la Reina y se concede a una persona o grupo de personas que han tenido una influencia significativa, ya sea directa o indirectamente en el avance de la arquitectura. La recibirá a principios del año entrante en una ceremonia especial. Neave Brown, Zaha Hadid, Frank Gehry, Norman Foster, Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Paulo Mendes da Rocha, Oscar Niemeyer, Alvaro Siza, Charles Correa, Rafael Moneo y Sir George Gilbert Scott, son algunos de los medallistas de oro del Riba, reconocidos arquitectos de los siglos XIX y XX, desde que en 1848 se concediera por primera vez a Charles Robert Cockerell. En 1966 y en 1999 el galardón quedó en manos, de manera excepcional, del ingeniero estructural Ove Arup y de la ciu-


dad de Barcelona. Respecto a su reconocimiento, Grimshaw manifestó: “Estoy emocionado de escuchar acerca de la Medalla de Oro y me gustaría agradecer a quienes apoyaron mi nominación. Mi vida (y la de la práctica) siempre ha estado involucrada en experimentos y en ideas, particularmente en torno a la sostenibilidad; siempre he pensado que deberíamos usar la tecnología de la época en que vivimos para mejorar a la humanidad. Me gustaría agradecer a todos los que alguna vez han trabajado en la oficina por contribuir a nuestro banco de ideas y por ayudar a que sea un lugar agradable y humanista”. Por su parte, el presidente del Riba, Ben Derbyshire, expresó: “Fue un privilegio para mí presidir el panel que seleccionó a Sir Nicholas Grimshaw como ganador del galardón más alto de la arquitectura del Reino Unido. Durante más de medio siglo, la influencia de Sir Nicholas ha sido excepcional. Es responsable de un núme-

ro extraordinario de edificios y proyectos de infraestructura de importancia internacional, y del desarrollo continuo de una arquitectura que coloca la tecnología en el centro de la estética. Su influencia en la arquitectura se extiende más allá de su trabajo como practicante. Es un educador, defensor de la profesión arquitectónica en el Reino Unido y de la cultura en general. Es una inspiración para una futura generación de arquitectos y su reconocimiento con esta Medalla de Oro está muy atrasado”. La Medalla constituye un galardón importante para un arquitecto como Nicholas Grimshaw que es, desde hace más de medio siglo, uno de los protagonistas de la arquitectura británica y, en particular, uno de los principales intérpretes de la tendencia high-tech (alta tecnología) en Gran Bretaña. La crítica ha reconocido, desde hace tiempo, como rasgo distintivo de las obras de Grimshaw una particular atención a la forma y a los materiales que revelan su

pasión por la ingeniería. En la segunda cita de The Architects Series, el formato expositivo de Spazio FMG per l’Architettura, el arquitecto y sus colaboradores de la oficina de Nueva York revelaron que la atención a los detalles en la construcción y la experimentación con nuevos materiales y técnicas constituyen una parte fundamental de la forma de trabajar del estudio. Un rasgo que tienen en común tanto el fundador de Grimshaw Architects como los profesionales que trabajan en las oficinas repartidas en varios países y a los que el mismo Grimshaw llama “partners”*, subrayando que dentro de los estudios no hay una relación jerárquica.

* Socio, asociado, compañero, pareja, interlocutor.

35

NOV 2018


36

NOV 2018

Terminal Internacional de Waterloo, Londres.

La atención a los detalles en la construcción y la experimentación con nuevos materiales y técnicas constituyen una característica distintiva de sus proyectos más reciente; un ejemplo es el Shanghai Disney

Resort Tomorrowland que con su cubierta de efte (tipo de polímero termoplástico de gran resistencia al calor, a la corrosión y a los rayos UV) transporta a los visitantes directamente a una dimensión futurista. Es igualmente un rasgo distintivo de los proyectos del pasado: basta pensar en la histórica Terminal Internacional ferroviaria en la estación Waterloo de Londres (1993) o en el visionario Eden Project en Cornualles (2001), dos de los proyectos más conocidos de Grimshaw y que representan perfectamente su enfoque innovador en la arquitectura y a su firma modernista. La Terminal Internacional de Waterloo en Londres, construida dentro de una superestructura de vidrio y acero, ganó el Riba Building of the Year Award (premio al edificio del año, precursor del Riba Stirling Prize)


37

NOV 2018

en 1994 y está considerada un importante ejemplo de la arquitectura británica de transportes. En el Eden Project las estructuras en forma de cúpula, que incluyen biomas* -que reproducen los climas tropicales húmedos y los climas calientes y secos de tipo mediterráneo- transformaron una antigua cantera de caolín en un centro ecológico de fama mundial y rápidamente se convirtió en una de las atracciones para visitantes más populares del Reino Unido. Perfil Sir Nicholas Grimshaw, especialmente conocido por varios edificios modernistas, nació

en Hove, East Sussex, el 9 de octubre de 1939. Su padre era ingeniero y su madre pintora

(*) Bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan

Proyecto Edén.


38

NOV 2018

Fabrica Herman Miller.

Thermae Bath Spa.

de retratos y heredó un interés en la ingeniería y el arte. Uno de sus bisabuelos fue un ingeniero civil que construyó represas en Egipto, otro fue un médico que hizo campaña para la instalación del sistema de saneamiento y drenaje de Dublín después de mostrar un vínculo entre las enfermedades transmitidas por el agua y los arroyos que se unen al río Liffey. Su padre murió cuando él tenía dos años y medio y creció con su madre, su abuela que también era retratista y dos hermanas, en Guildford. Mostró un interés temprano en la construcción; los intereses de su infancia incluían el meccano (juguete basado en un sistema de construcción de objetos for-

mados por piezas de diversos tamaños, forma y color fabricadas en metal) y construcción de casas en arboles y botes. Se educó en el Wellington College. De 1959 a 1962, estudió en el Edinburgh College of Art antes de ganar una beca para asistir a la Architectural Association School of Architecture en Londres, donde ganó otras becas para viajar a Suecia en 1963 y Estados Unidos en 1964. Se graduó de la AA en 1965 con un diploma de honor, y dos años más tarde, en 1967, después de haberse asociado con el arquitecto Sir Terry Farrell se unió al Royal Institute of British Architects (Riba). Trabajó con Farrell durante quince años antes de establecer su propia firma en 1980, Nicholas Grimshaw & Partners, que en el 2007 se convirtió en Grimshaw Architects, El trabajo de Nicholas Grimshaw & Partners fue tema de una serie de monografías publicadas por Phaidon Press: La arquitectura, la industria y la innovación, 1965-1988; Estructura del espacio y cubiertas de la piel 1988-1993; Equilibrium, analiza el trabajo hasta el año 2000. Ha dictado conferencias en 23 países en todo el mundo y es arquitecto registrado en Inglaterra, Francia, Alemania y España. Desde el 2002, tras un examen, también está registrado para ejercer la arquitectura en el estado de Nueva York. A principios de 2014, fue uno de los cinco arquitectos presentados en el canal BBC4, en la serie “Los británicos que construyeron el mundo moderno” (The Brits Who Built the Modern World). La misma productora también produjo “Algún tipo de alegria: La historia privada de Grimshaw a traves de doce obras” (Some Kind of Joy: The Inside Story of Grimshaw en Twelve Buildings), en el


2016, que actualmente se exhibe en festivales de cine de todo el mundo. Fue elegido académico real en 1994 y en el mismo año, miembro honorario de la AIA. Fue nombrado caballero por Su Majestad la Reina Isabel II en el 2002, y presidente de la Real Academia de las Artes desde 2004 hasta 2011. Sir Nicholas Grimshaw continúa liderando la asociación como presidente de la Junta. Durante décadas, él y su equipo han creado una impresionante cartera de proyectos construidos en todo el mundo, desde una serie de fábricas para Herman Miller, hasta apartamentos innovadores en Regent’s Park y Camden Town, desde un spa en el histórico Bath hasta el Ludwig Erhard Haus en Berlín. Hoy, Grimshaw Architects, emplea a más de 600 empleados en las oficinas de Los Ángeles, Nueva York, Londres, Dubai, Kuala Lumpur, Melbourne y Sydney. Llevan su firma Entre las innumerables obras de Sir Grimshaw, muchas de ellas en sociedad con el arquitecto Farrell, se incluyen, además de la Terminal Internacional ferroviaria de Waterloo, Londres y el Proyecto Edén (Instituto Nacional de Investigación de Hábitats Acuáticos -dos de sus trabajos más reconocidos-; la Vivienda Grand Union Walk; 125 Park Road, Londres, y Fábrica de Herman Miller, Bath (condado de Sommerset), en conjunto con Terry Farrell; Sede de BMW (UK), condado de Berkshire, Inglaterra; Pista de hielo de Oxford ; Financial Times Printworks, Blackwall, Londres; Rank Xerox Research Center, Welwyn Garden City (condado de Hertfordshire), Inglaterra; Supermercado J. Sainsbury’s,

39

NOV 2018

Camden Town , Londres; Centro de ocio de Stockbridge, Liverpool; Pabellón británico en la Expo 92, Sevilla, España; Centro de operaciones combinado de British Airways (The Compass Center), Aeropuerto de Heathrow; Muelle 4A, aeropuerto de Heathrow; Bolsa de Berlín , Alemania; Terminal 3 de Heathrow; Estación de bombeo North Woolwich , Londres; Estación de autobuses de Bilbao, España; Proyecto Eden, Cornualles; Salón de la Feria de Frankfurt, Alemania; Puente Enneus Heerma, en el nuevo barrio de IJburg, Ámsterdam; Centro Nacional del Espacio, Leicester, Inglaterra; 25 Gresham Street, Londres; Cinco barcos, en Duisburg,

Aeropuerto internacional de Púlkovo, San Petersburgo.

Pabellón Britanico para la expo Sevilla 92.


40

NOV 2018

Bath Spa School of Art & Design.

Alemania; Ampliación del aeropuerto de Zurich; Estación de tren Southern Cross, Melbourne , Australia; Galería de Arte Caixa Galicia, A Coruña, España; Thermae Bath Spa, condado ceremonial de Somerset, Inglaterra; Centro de artes experimentales y escénicas, Troy, condado de Rensselaer, Nueva York; Sede y fábrica igus, Colonia, Alemania; University College London Cancer Institute, Inglaterra; Nuevo edificio académico de la Escuela de Economía de Londres; Aeropuerto de Pulkovo, San Petersburgo; Edificio K2 de London South Bank University, Inglaterra; Eco Hotel Concept, Estados Unidos; Edificio St. Botolph, Londres; Mobilizarte Mobile Pavilion, Brasil; Proyecto de conservación Cutty Sark, Londres; y Battersea Power

Station, Londres. Premios y distinciones Sir Grimshaw ganó varios premios por sus edificios en las décadas de 1960 y 1970, como la premiada fábrica Herman Miller factory en Bath y los apartamentos en 125 Park Road: ambos proyectos ahora se encuentran catalogados como edificios con protección de Grado II. Estas primeras obras se destacaron por su enfoque innovador en la construcción y el detalle, valores que son evidentes en su trabajo contemporáneo. Con el estudio Nicholas Grimshaw & Partners más de 100 premios de arquitectura y diseño cívico, En el 2002, Sir Nicholas Grimshaw se convirtió en Knight Bachelor (rango caballe-

Heathrow Vision, proyecto aeropuerto del futuro.

ro que forma parte del sistema de honores británico) por servicios a la arquitectura y recibió un doctorado honorario de la Universidad Heriot-Watt. Fue vicepresidente de la Architectural Association, presidente de la Royal Academy desde 2004 hasta 2011, y es miembro del American Institute of Architects. Recibió el Premio Nacional del Riba por el diseño innovador del edificio del Financial Times Printworks en los Docklands de Londres; el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe de la Unión Europea por la Estación ferroviaria de Waterloo obra con la que también ganó el Premio Edificio del año del Riba; Premio al diseño en acero estructural; Premio del fondo cívico; Premio de la industria de la construccón Britanica; el Royal Fine Art Commission/Sunday Times (Premio a la obra del año); y el premio AJ100 edificio del año** en el 2016 por la amplitud de trabajo de la firma en todo el mundo. Fuentes www.plataformaarquitectura.cl www.architecture.com www.floornature.es https://en.wikipedia.org (**) Premio que otorga Architects’ Journal, revista especializada en arquitectura que se publica semanalmente en Londres.



42

NOV 2018

El Riba reconoce y premia la labor de Alejandro Aravena El arquitecto chileno suma a su prestigioso Pritzker, recibido hace dos años, el destacado galardón Charles Jencks que otorga el Riba para reconocer talentos excepcionales en la disciplina y promover la diseminación del pensamiento arquitectónico en todo el mundo

El arquitecto chileno Alejandro Aravena, que diseñó edificios como la Facultad de Matemáticas de la UC con el que ganó la Bienal de Arquitectura de Santiago en el 2002, añadió un nuevo reconocimiento a su trabajo. Esta vez es el Premio Charles Jencks concedido en forma anual por el Royal Institute of British Arquitects (Riba) y que busca recompensar a una persona (o estudio) que haya hecho una gran contribución en lo arquitectónico tanto en la teoría como en la práctica. Charles Jencks es un paisajista, teórico y escritor de arquitectura, conocido por sus escritos sobre arquitectura posmoderna y como fideicomisario y cofundador de Maggie’s Cancer Caring Centers con Maggie

Keswick. El premio se creó en el 2003 para reconocer talentos excepcionales en la disciplina y promover la diseminación del pensamiento arquitectónico en todo el mundo. Los anteriores ganadores son Niall McLaughlin; Herzog & de Meuron; Benedetta Tagliabue; Rem Koolhaas; Eric Owen Moss; Steven Holl; Charles Correa; Wolf Prix; Ben van Berkel and Caroline Bos; Zaha Hadid; Alejandro Zaera-Polo and Farshid Moussavi; Peter Eisenman; y Cecil Balmond. David Gloster, presidente del jurado y director de la sección formación del Riba, en su lectura de la motivación del premio, insistió en el hecho de que el arquitecto Alejandro Aravena


es un excelente modelo para los futuros arquitectos y posee una gran capacidad para combinar la práctica profesional con la actividad académica y pedagógica: “Alejandro Aravena combina un hábil compromiso social con una expresión formal convincente. Ha recalibrado las tipologías de construcción en todo el paisaje arquitectónico y ha hecho que el mundo reconozca el sur global. El trabajo de Aravena abarca una gran cantidad de terreno, desde la producción de un cuerpo respetable de trabajos publicados a través de proyectos a medida para clientes tradicionales como las universidades, así como un enfoque de vivienda incremental que puede crecer con la familia ocupante (o familias). Trabajar creativamente a través de las polaridades de la expresión arquitectónica y el interés significa que su trabajo es impredecible, diverso y sin miedo de explorar lo desconocido. Aunque en sus declaraciones públicas, Aravena es (probablemente con razón)

escéptico de la arquitectura, ayuda a definir una arquitectura que está concebida de mane- social y formalmente relevante ra demasiado singular para para el siglo 21”. De los edificios públicos diactuar como un modelo para otro desarrollo, paradójicamen- señados por Aravena, el jurate produce un trabajo que es do destacó especialmente las visualmente y visceralmente cinco obras realizadas para la convincente. Él tiene una habi- Universidad Católica, su alma lidad enfática en marcar luga- mater, entre ellas, las sedes de res con formas llamativas que las facultades de Matemáticas permanecen en la memoria y y de Medicina, como asimistienen una utilidad real, convir- mo el Centro de Innovación tiéndose en un ser profunda- Anacleto Angelini (un espacio mente amado. Esta versatilidad de la Universidad de carácter no es fácil, y nunca a expensas multidisciplinario que articula la de una arquitectura que de- interacción entre universidad, muestra elegancia y propósito empresa y sector público). social, cualidades que rara vez se combinan en un solo individuo. La presentación del material de su trabajo varía entre fino y acabado, rugoso y listo. Fundamentalmente, el incentivo de Aravena para que los arquitectos lleguen más allá de su competencia tradicional e investiguen los entornos ocultos de las zonas de conflicto y la favela, la escasez de viviendas, la migración y los desastres ambientales invita al desarrollo de nuevos modos de práctica y La ruta del peregrino (Jalisco, México).

43

NOV 2018


44

NOV 2018

Aravena con su equipo de Elemental.

Señas del arquitecto Aravena Sólo un par de días después del terremoto que afectó al país el 2010, el arquitecto Alejandro Aravena (51) recorría en helicóptero la ciudad de Constitución para ver el daño que dejó el tsunami en las viviendas. Su viaje tenía un propósito. Su estudio de arquitectura, Elemental, y un equipo de consultores se habían reunido para crear un plan de reconstrucción tras ser patrocinado por la empresa forestal Arauco. Fue gracias a un curso que Alejandro Aravena impartió como profesor en la Universidad de Harvard que surgió el concepto de hacer una casa pequeña con la opción de ser ampliada por sus propietarios. En una entrevistada concedida a The Clinic (semanario chileno) resumió su idea: “Cuando no alcanza la plata, en vez de hacer una casa chica, es mejor hacer la mitad de una casa buena, para que la gente la termine”.

El hijo de profesores y padre de tres retoños jamás se mareó con sus reconocimientos. En una oportunidad indicó que “el comentario más común que me llega cuando hay un premio o algo es el del portero del edificio, o del señor del quiosco, que comentan que seguimos igual. Y eso me parece que está bien”. Pero el laureado arquitecto también tuvo una etapa en que no quiso saber nada de su profesión. En los noventa, se aburrió de la arquitectura y por un par de años se dedicó a su propio bar, Bar Sin Nombre en Ñuñoa, hasta que en 1997 se reencontró con la arquitectura. El oriundo de Santiago marca diferencias en el mundo. Y todo gracias a su concepto de equidad en la arquitectura. Trayectoria académica y profesional Nacido en Santiago de Chile en 1967, realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Es-

tudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tras graduarse como arquitecto en 1992, se trasladó a Venecia para realizar un postgrado en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (Iuav) y tomar cursos de grabado en la Academia de Bellas Artes (Accademia di belle arti di Venezia). En 1994 estableció su estudio Alejandro Aravena Arquitectos y se inició como profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile. Ha sido profesor visitante en el Program Architectural Association de Londres y desde el 2000 es docente invitado en Harvard y es requerido con frecuencia para impartir cursos y dar conferencias en distintos lugares del mundo como el Colegio de Arquitectos de Cataluña, Archilab 2001 en Orleans, Iuav de Venecia, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, London School Economics y el Riba en Inglaterra, America’s


Society en Nueva York, Experimental Design en Portugal, Design Indaba, en Sudáfrica y durante la cuarta edición del Holcim Forum en Mumbai, India, entre otros. Mientras dictaba clases en la Universidad de Harvard -entre el 2000 y el 2005- se asoció con el ingeniero Andrés Iacobelli y fundaron la empresa Elemental con el objetivo de desarrollar la vivienda social en Chile. Desde el 2006 es su director ejecutivo. Elemental es un do tank (hacer propuesta) integrado por Gonzalo Arteaga, Diego Torres, Víctor Oddó y Juan Ignacio Cerda, además de un equipo de otros seis arquitectos. Realiza proyectos sociales de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda, en cooperación con la Universidad Católica de Chile y Copec (compañía petrolífera chilena). Distinciones Es el único arquitecto latinoamericano que formó parte del jurado del Pritzker de Ar-

45 quitectura; también integró el panel de jueces en el Concurso Proyecto Centro Cultural de Valparaíso, Chile; Concurso de arquitectura Colegio Epullay Montessori; y en el Contemporary Art Museum Competition, de Valdivia, Chile. Es miembro permanente del Centro Regional de estudios latinoamericanos del David Rockefeller Center y la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Logró numerosas distinciones, tanto a nivel personal como con su estudio Elemental. En el 2017 fue el primer arquitecto en recibir el Gothenburg Award for Sustainable Development, premio reservado a organizaciones o personas que se hayan comprometido en favor de un futuro sostenible y hayan conseguido resultados en este sentido. En el 2009 ganó el Marcus Prize for Architecture, que entrega la Universidad de Wisconsin-Milwaukee a un arquitecto joven que se destaque a nivel internacional. El jurado reconoció su “extraordinario

compromiso para conducir la agenda social y complementarla con una lírica apreciación del trabajo y la forma arquitectónica”, un galardón al notorio reconocimiento internacional alcanzado por la obra de Aravena, quien además ha recibido el León de Plata de la Bienal de Venecia, la Medalla Erich Schelling (Alemania) en 2006, el Premio Avonni como “Innovador del año”, y el Premio de

Centro de innovación UC-Anacleto Angelini.

NOV 2018


46

NOV 2018

Diseño Curry Stone 2010. Mucho antes de recibir el prestigioso Premio Pritzker en el 2016 y de que el periódico The New York Times lo escogiera entre los 28 genios creativos que “definieron la cultura” ese mismo año, Aravena se convirtió en el primer chileno en ser nombrado International Fellow por el Riba, en el 2010, título que ostentan solo 65 profesionales no británicos, entre ellos Frank Gehry, Oscar Niemeyer y Tadao Ando. El Colegio de Arquitectos de Chile lo eligió en 2000 como el “mejor arquitecto menor de 35 años”. Internacionalmente, la Fundación Rolex de Suiza lo nominó entre los 25 arquitectos más promisorios del mundo. Además de varios artículos en revistas especializadas, es autor de los libros: Los Hechos de la Arquitectura, El lugar de la Arquitectura, Material de Arquitectura, Las fuerzas de la Arquitectura, Manual de Vivienda Incremental y Diseño Participativo. Su trabajo ha sido exhibido en Harvard GSD, la Bienal de Sao Paulo, la Trienal de Milán, el Museo de Arte Moderno, MoMa, y la Bienal de Venecia.

También en la MA Gallery de Tokyo y el Whitney Museum de Nueva York. Obtuvo reconocimiento mundial tras su curatoría de la Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2016, titulada Reporting from the Front, curaduría que significó un marcado giro respecto del evento: desde un enfoque en la industria de la arquitectura hacia la investigación y cómo la arquitectura se despliega en nuevos campos de acción, es decir, cómo se puede usar la arquitectura para abordar la escasez de vivienda, migración, barrios marginales urbanos residuos y desastres naturales, entre otros. Sus obras Algunas de las más destacadas son, en Chile: Lo Barnechea, conjunto de vivienda; Pudahuel, conjunto de vivienda, Santiago; Proyecto para el colegio Verbo Divino, Chicureo; Lo Espejo, conjunto de vivienda, Santiago; Valparaíso, conjunto de vivienda; Conjunto de vivienda Elemental, Antofagasta; remodelación Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, Santiago; Casa

Casa Ocho Quebradas, región de Coquimbo, Chile.

Combeau, Pirehueico; Proyecto para el conjunto de vivienda Elemental Valdivia; Torres Siamesas-Centro informático, Universidad Católica, Santiago; Quinta Monroy, ​conjunto de vivienda, Iquique; Proyecto de Sala de Conciertos, Providencia; Museo del vino, Providencia; Proyecto de remodelación de la Capilla El Comendador de la Universidad Católica de Santiago; Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica de Chile; Colegio Huelquén Montessori; Viviendas y Centro comunitario en Temuco; proyecto de reconstrucción de edificios públicos de la ciudad de Constitución; Escuela Aurelia Rojas Burgos, La Pintana, Chile; Centro de Innovación Anacleto Angelini, Campus San Joaquín, Universidad Católica de Chile; Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile; Parque Periurbano, Calama, Chile. En San Pablo, Casa Dobal Fernandes; y en México, 3000 viviendas para Atlacomulco, Fuentes www.architecture.com www.plataformaarquitectura.cl www.realestatemarket.com.mx http://arquitectura.uc.cl www.floornature.es



48

NOV 2018

Falleció Robert Venturi, Pritzker e ícono de la arquitectura estadounidense Acuñó en los años 60 el término Less is a bore (menos es aburrido) para recuperar la forma figurativa contraria a la abstracción, y la capacidad de comunicación de la arquitectura

A los 93 años, el pasado 18 de septiembre se extinguió la vida de Robert Venturi, considerado el padre del postmodernismo e ícono de la arquitectura estadounidense. Tras el fallecimiento del académico y creador la familia Venturi declaró a la publicación The Architect’s Newspaper: “Robert Venturi, uno de los principales arquitectos del mundo, murió a la edad de 93 años. Falleció pacíficamente en su casa después de una breve enfermedad. Ha estado rodeado de su esposa y socia, Denise Scott Brown y su hijo James Venturi. Una declaración extensa sobre la increíble trayectoria de Bob se anunciará más adelante. Por ahora la familia Venturi ha pedido que respeten sus de-

seos de privacidad mientras viven su duelo”. Robert Venturi nació el 25 de junio de 1925 en Filadelfia, estudió arquitectura en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, e hizo la Maestría en Bellas Artes en 1950. Continuó como becario en la Academia Americana en Roma y poco después de su regreso a Estados, en 1960, dio clases en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Pensilvania donde conoció a Scott-Brown y en la que ella también se desempeñaba como docente. En 1991 recibió el premio Pritzker rodeado de polémica por no haberle sido otorgado también a su esposa y socia siendo igual de merecedora del galardón y con la que ha


firmado todos los proyectos a partir del año 1967, cuando Denise Scott Brown se incorpora a la empresa y ésta adquiere el nombre VSBA architects & planners (Venturi Scott arquitectos y planificadores). Su legado perdurará mientras la empresa continúe bajo esta denominación. En 2013, el matrimonio participó en una campaña de firmas para reclamar el premio con carácter retroactivo para Denise Scott Brown. El desplante machista a su esposa ensombreció para siempre el galardón, al tiempo que lo consagró. En el 2015 ambos fueron distinguidos con la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectura (AIA). A través del trabajo construido, producción académica y textos escritos, ambos profesionales ayudaron a generar un movimiento en la arquitectura que rompió con la hegemonía del modernismo que había prevalecido durante gran parte del siglo XX. Es autor, junto con Scott Brown, de Aprendiendo de Las Vegas y Complejidad y Contra-

dicción en Arquitectura, siendo una referencia en la reivindicación del historicismo, de lo simbólico. Venturi Ha dictado conferencias en numerosas instituciones académicas, incluidas Yale, Princeton, Harvard, la Universidad de California en Los Ángeles, la Rice University y la American Academy en Roma. Cuando la arquitectura en los años sesenta aún se arrodillaba ante aforismos como los de Mies Van der Rohe de “menos es más”, llegó un inconformista arquitecto estadounidense que acuñó el término Less is a bore (menos es aburrido). Robert Venturi tomó las riendas de la crítica sistemática y efectiva contra el Movimiento Moderno, contra la austeridad de lo funcional, y se empeñó en que la arquitectura fuera una fiesta de referencias inteligibles por todo el mundo. Fue un defensor de más referencias históricas en arquitectura, creyendo que el modernismo había despojado a la identidad (tanto local como histórica) del tejido urbano. A lo largo de su carrera, su trabajo

49

NOV 2018

Silla Art Déco, diseñada por Venturi y producida por Knoll International.

con VSBA reflejó este punto de vista. Un claro ejemplo es la casa Vanna Venturi, la cual representa una referencia abstracta y actual a la tipología de una casa tradicional estadounidense. Su trabajo incluye un edificio del capitolio provincial de Haute-Garonne en Toulouse, Francia; el resort Mielparque Nikko Kirifuri cerca de Nikko, Japón; el Ala Sainsbury de la National Gallery en Londres; adiciones al Museo de Arte Contemporáneo, San Diego; el Museo de Arte de Seattle;

Franklin Court, complejo de mueseos, estructuras y sitios históricos en el Parque Nacional Independencia, Filadelfia.


50

NOV 2018

Casa Vanna Venturi, una de las primeras obras destacadas de la arquitectura posmoderna.

así como el diseño conceptual de dos oficinas de gran altura en Shanghái; ampliaciones importantes a Lehigh Valley Hospital; una capilla para la Academia Episcopal cerca de Filadelfia, entre otros. También diseñó mobiliario, como una silla art déco que produjo Knoll International. Se retiró oficialmente de la arquitectura en el 2012 debido a su vejez; Scott Brown continúa ejerciendo en su empresa, que ahora funciona bajo la dirección de Daniel McCoubrey. Muchas de las obras del estudio de arquitectura han sido recientemente amenazadas de demolición. El destino de su Museo de Arte Contemporáneo en San Diego vivió una ba-

talla de preservación pública y su Casa Abrams en Pittsburgh fue demolida el pasado 1 de agosto. El arquitecto estadounidense se basó en el barroco, la historia y la cultura popular para desarrollar sus proyectos que le valieron varias distinciones. Hoy en día es considerado uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX. Es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura. Fuentes www.plataformaarquitectura.cl http://culto.latercera.com https://elpais.com



52

NOV 2018

Se cierra la duodécima temporada del ciclo La arquitectura y el cine Destierro, Informe de la minoría, Amour y Un hombre demás, son las películas con las que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/UNA, despide su duodécima temporada del ciclo La arquitectura y el cine para volver el año que viene con nuevos títulos que, seguramente, harán las delicias de los amantes del séptimo arte.

Y como es habitual, las proyecciones se realizan en el Aula Magna de la institución académica en el campus de San Lorenzo, los martes a partir de las 18 con entrada libre y gratuita. Martes 6. Destierro (Izgnanie). Producida en el 2007 y de origen ruso, la película, de 150 minutos de duración e inspirada libremente en la novela Cosa de risa, del armenio Wi-

lliam Saroyan, se realizó bajo la dirección Andrey Zvyagintsev con la actuación de Konstantin Lavronenko (Alexander), Maria Bonnevie (Vera), Aleksandr Baluev (Mark) y Dmitry Ulyanov (Robert). Es la historia de Alex (Konstantin Lavronenko) y su mujer Vera (Maria Bonnevie) que emprenden junto con sus dos hijos un destierro voluntario que pronto se convertirá en una pesadilla. Se trata de un viaje


interior del paraíso al infierno, en el que cada uno evoluciona de manera diferente, alejándose todos cada vez más del ideal familiar. Todo comienza a tambalearse con la llegada de Mark (Alexander Baluev), el hermano de Alex, que ha abandonado a su mujer y a sus hijos. La perniciosa influencia de Mark hace que las relaciones de Alex con su familia sean cada vez más frías y distantes; así, cuando Vera le da la noticia de un nuevo embarazo, Alex la acusa de infidelidad. El connotado director Andrey Zvyagintsev ha realizado una película que analiza problemas familiares de gran actualidad en un marco visual imponente, y el protagonismo de Konstantin Lavronenko le valió el premio al mejor actor en el Festival Cinematográfico de Cannes 2007. Martes 13. Informe de la minoría (Minority Report). Este relato de Philip K. Dick fue llevado al cine por Steven Spielberg e interpretado por Tom Cruise (John Anderton), Colin Farrell (Danny Witwer), Samantha Morton (Agatha) y Max von Sydow (director Lamar

Burgess) y dura 145 minutos. El hilo argumental se basa en la existencia de unos mutantes capaces de predecir el futuro, los precognoscientes o precogs, que son utilizados por la policía para predecir el crimen y combatir los asesinatos antes de que ocurran. El protagonista, John Anderton, es el jefe de Precrimen, la agencia encargada de realizar las detenciones. Sin embargo, un día su vida se complica cuando, según los precogs, él será el siguiente futuro asesino. A fin de evitar su detención huye pero, entonces, se le plantea un dilema: si comete (o intenta cometer) el asesinato será detenido, pero si no lo hace pondrá en tela de juicio todo el sistema de Precrimen y, con ello, todo su trabajo. Este cuento de ciencia ficción le permitió a Steven Spielberg realizar una película que

53

NOV 2018


54

NOV 2018

cuestiona procedimientos policiales que podrían llegar a ser ciertos, destacándose por sus notables imágenes, una intriga absorbente y un gran elenco protagónico.

tenso, conmovedor y digno de ser atendido y entendido. Logró la Palma de Oro en Festival Cinematográfico de Cannes 2012 y el Oscar a mejor película extranjera en el 2013.

Martes 20. Amour (Amour). La coproducción de Austria, Bélgica y Alemania, del año 2012 y 127 minutos, es protagonizada por Jean-Louis Trintignant (Georges), Emmanuelle Riva (Anne), Isabelle Huppert (Eva), Alexandre Shimell (Geoff), Ramón Aguirre (el marido de la conserje), y Rita Blanco (la conserje) y dirigida por Michael Haneke Georges y Anne son dos profesores de música retirados que disfrutan de la vida a los 80 años, forman una pareja feliz. De repente Anne sufre un decrecimiento físico y mental por lo que Georges decide cuidarla en su casa como se merece. Aunque los frutos de sus vidas y carreras permanecen intactos, las esperanzas de la pareja de vivir dignamente lentamente se volatilizan aun cuando la hija empieza a ayudar en el conflicto. Georges, en su amor que

Martes 27. Un hombre demás (L’uomo in piú). Esta producción italiana del año 2001 y 100 minutos de duración, tiene a Paolo Sorrentino como director y a Toni Servillo (Tony Pisapia), Andrea Renzi (Antonio Pisapia), Ninni Bruschetta (Genny) y Angela Goodwin (Franca) como protagonistas. Ambientada en Nápoles en los años ochenta, época de bonanza en la Italia del éxito fácil. Dos hombres comparten el mismo nombre, la misma fecha de nacimiento: uno es futbolista, el otro cantante. Sus destinos se cruzan por azar en tiempos de decadencia para ambos.

lucha denodadamente contra su propia vulnerabilidad ante el derrumbe de Anne, se atreve a tomar una decisión definitiva para ambos. Michael Haneke -con la lucidez y frialdad que lo caracterizan- desarrolla una plácida historia de amor que llega lentamente a su fin, nada puede detener el paso destructor del tiempo, según la visión del director. Amour es un drama in-

La ópera prima de Paolo Sorrentino nos ofrece un filme sobre la confusión de identidades, lo que le permite estudiar medios distintos como los del arte y el fútbol, con mucha ironía y grandes actuaciones de los dos protagonistas.



56

NOV 2018

Foto: Mopc

Mopc pide desalojar el Palacio de López Las termitas hacen estragos en el ala oeste de la sede de Gobierno que necesita urgente intervención. Corre el riesgo de un colapso impredecible en el tiempo. El cierre de la revista aun no se había hecho el desalojo. Con el afán de salvaguardar la integridad física de las personas, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, recomendó al presidente Mario Abdo Benítez desalojar el ala oeste del edificio del Palacio de Gobierno, considerando que la estructura del techo necesita un apunta-

lamiento preventivo urgente a raíz de la infestación de termitas y que el lugar ya no brinda las condiciones de seguridad para las personas que desarrollan sus actividades en el sitio. Informe técnico estructural El informe fue publicado través del sitio oficial del Mopc en internet, junto con el pedido de desalojo del área del Palacio de Gobierno, y señala: “Los días 11 y 12 se septiembre pasado se inspeccionaron las estructuras del techo sobre el salón Libertad, mientras que el 13 y 14 se analizaron los elementos estructurales del techo de planta baja y sobre la secretaría de asesoría jurídica.

Foto: Mopc

Foto: Mopc

El objetivo en esta primera etapa del estudio es inspeccionar, clasificar y ubicar los diferentes daños patológicos observados en la estructura del techo y de los entrepisos. En base a lo mencionado, se definirán los estudios específicos a realizarse en la siguiente etapa. De acuerdo a las observaciones realizadas hasta el momento se pudieron detectar las siguientes anomalías más importantes que representan la seguridad de las estructuras: daños en vigas de techo y elementos de cabriadas de madera sobre el salón Libertad. Conforme a lo observado en las áreas inspeccionadas hasta el momento y considerando


57

NOV 2018

Foto: Mopc

que los elementos estructurales afectados son de gran importancia a la seguridad del conjunto estructural tanto del techo como del entrepiso, se puede afirmar que las áreas ubicadas por debajo de estas estructuras corren un alto riesgo de colapso impredecible en el tiempo. Por ello, se sugirió de manera urgente desalojar las personas y muebles ubicados por encima y debajo de dichas estructuras para proceder primeramente a la desinfección de las estructuras de madera afectadas. Luego se va a proceder al refuerzo o reemplazo de las mismas según las especificaciones resultantes del análisis estructural de esfuerzos y de las evaluaciones físicas de cada elemento a realizarse en una segunda etapa”. Para conocer el estadio actual de la situación, conversamos con el ingeniero Paulo Yugovich comisionado por el titular de la cartera de Obras para realizar el estudio correspondiente, cuantificar el daño y plantear la solución. Yugovich señaló que mientras no se haga efectivo el desalojo del área, que al cierre de nuestra revista aún no había sucedido, no se podrá dar un diagnóstico del daño. Comentó que un estudio previo “permitió observar que en el techo de la planta baja, se encontró un enorme nido de kupi’i que amenaza la estructura de madera del lugar

y que sin realizar un pormenorizado estudio del edificio no se puede precisar si el peligro es inminente o pueden pasar años sin que suceda”. En resumen, se está a la espera del desalojo del edificio para iniciar las acciones tendientes a subsanar el problema Antecedentes El Palacio de Gobierno tuvo

varias intervenciones de rehabilitación en el ala este y también en la fachada. Una parte de ella se realizó en el 2011 y en el 2013 tenían que estar terminadas las obras pero por falta de reembolso del Ministerio de Hacienda, se retrasaron por lo que quedaron inconclusas a la hora del cambio de gobierno de Federico Franco a Horacio Cartes quien colocó a su her-


58

NOV 2018

mana al frente de una comisión para tratar el tema, aunque quedó en la nada. El arquitecto Carlos Cataldi, encargado de las obras de restauración, comentó en aquella ocasión que en vistas de no haber concluido las obras tomaron la determinación de habilitar todos los sectores que serían necesarios como lugares protocolares: las galerías (superior frontal y trasera), la escalera y la fachada. Señaló

Foto: Mopc

que una mitad del palacio ya fue totalmente reparada, pero la otra quedaba inconclusa por tiempo indefinido, ya que el gobierno entrante no había asumido una postura al respecto. También agregó que el nuevo Ejecutivo tenía que apresurarse para arreglar el otro cincuenta por ciento del lugar ya que en las condiciones en que está es inseguro el edificio, tanto que uno de los salones de ese sector no fue habilitado para su utilización el día del traspaso: el salón Libertad. Aunque sí los salones América e Independencia. Los trabajos de recuperación del otro sector quedaron paralizados desde entonces. En el 2014, en medio de una reunión celebrada en una de las oficinas se produjo el desprendimiento de la araña que colgaba del techo. En la ocasión, nadie resultó herido. En el 2016 se fumigó el interior y exterior del Palacio, para cumplir con el proceso de exterminio, el cual duró tres meses, y que las termitas no volvieran una vez pasado el efecto. Pero el exterminio no concluyò y las termitas volvieron a cumplir su “misión”. Fuentes www.mopc.gov.py www.ultimahora.com www.cultura.gov.py www.abc.com.py www.adndigital.com.py www.hoy.com.py



60

NOV 2018

Pintupar, cuatro décadas dando color a la construcción

Primero como importadora y luego fabricante de sus líneas estándar y premium de pintura. La empresa familiar Pintupar SRL fue fundada en 1978

con el propósito de brindar soluciones a la hora de dar colores al hogar o la industria. Tras dedicarse en sus inicios de manera exclusiva a la importación de reconocidas marcas de pintura, incorporó la

fabricación y desarrollo de pinturas y afines y en la actualidad cuenta con más de 400 distribuidores en todo el país. Brinda servicio de asesoramiento personalizado atendiendo cada caso particular “siempre buscando solución duradera y del menor costo posible al cliente”, según señalan directivos de la firma que añaden: “Nuestra experiencia de más de 20 años en la fabricación de pintura, una constante evolución e innovación en la formulación, selección de materias primas y procesos de elaboración siguiendo rigurosas prácticas de producción a nivel de certificación internacional, hemos logrado que la manufactura no dañe el ambiente y hoy todos los productos son eco amigables, llevan “sello verde” con el eslogan calidad segura. El año pasado alcanzamos un promedio menor al 2 por ciento en reclamos o devoluciones”. Además de la línea estándar, han incorporado la línea premium, con una amplia gama, denominada Titán pinturas. Comentan que poseen pintura aromatizada que permite habitar el ambiente tan pronto


sitar el showroom ubicado sobre la calle Juez Pino 2.739 casi avenida Aviadores del Chaco, Bº San Jorge, zona Ñu Guazú de Asunción; llamar a la línea gratuita: 0800 11 31 31 a los números (021) 606158 al 60, o vía wasap: (0984) 566510. Mencionando este artículo se podrá acceder a importantes descuentos.

se seca, una extensa línea de colores (40 en cartilla), y que la elaboración del producto incorpora antihongos y bactericidas de modo a prolongar la vida útil sin descomponerse y guardando en el envase debidamente tapado, además de disponer de stock para disponibilidad inmediata, hacer envíos a todo el país, tomar pedidos vía redes sociales, página web, teléfono, wasap, y contar con todos los accesorios que se pudieran necesitar para una reparación o repintado tales como pinceles, rodillos, lijas, escaleras, enduidos, selladores, texturas, productos para la seguridad del profesional pintor, entre otros. “Brindamos créditos y descuentos especiales para distribuidores autorizados o revendedores, así como descuentos diferenciados para profesionales y constructoras. Y contamos con la opción de recarga de envases, venta a granel (en tambores), preparación de colores según muestra, así como venta al público con promociones periódicas”, apuntaron al tiempo de aclarar enfáticamente que “no solo somos fabricantes sino también importadores de marcas como Venier -para madera, la impermeabilización, la humedad, el óxido, entre otros- y representantes de pinturas en aerosol 7CF con una línea completa de más de 100 colores a disposición”. Para mayor información, vi-

61

NOV 2018


62

NOV 2018

Calzos de PVC, para la excelencia en detalles de instalación Para el profesional que está en la constante búsqueda de un estándar de calidad superior, Vidriocar presenta la nueva línea europea de calzos de acristalamiento que le permite corregir milimétricamente todo tipo de aberturas. Y al instalador le ofrece un instrumento de precisión de origen europeo para llevar sus instalaciones a un nuevo nivel de calidad y dejar de lidiar con los calzos madera o corchos que se deformaban con el peso del vidrio o con las condiciones climáticas. Ventajas El calzo de PVC ofrece variedad de medidas que se adaptan a todos los espacios

instalaciones, no daña el marco ni el perfil con la palanca de plástico, y puede calzar vidrio o aluminio por igual.

y durabilidad constante (no se alteran como la madera), además de evitar la rotura del vidrio, prevenir la deformación del perfil en el momento de colocar los tornillos la carga, regularizar cómodamente todas las

Cómo instalar Paso 1. Se comienza agregando silicona a la base del calzo que va contra el marco. Paso 2. Se coloca el calzo según la tipología de su instalación: paño fijo, corrediza, batiente, abatible, oscilobatiente, proyectante. Paso 3. La instalación en sí misma. Para mayor información o despejar dudas, comunicarse vía telefónica al 5188116 o al correo electrónico: atención@ vidriocar.com.py.


Se inauguró en el Paraguay la primera Jornada técnica Sika 2018

Sika, dedicada a la impermeabilización, sellado, pegado, refuerzo y protección de edificaciones y estructuras de hormigón, inauguró este año en el Paraguay lo que se denomina Jornadas técnicas anuales que se brindan alrededor del mundo, dirigidas a profesionales de la construcción del más alto rango. En la primera edición de estas jornadas realizada en nuestro país, que tuvo lugar el pasado octubre, dieron a conocer la tecnología en anclajes químicos, sistema poco utilizado aún en el país, que presenta muchas ventajas en relación a otros tipos de anclaje; pusieron a disposición, de manera gratuita el Software Sika Anchorfix, desarrollado específicamente para el cálculo de anclajes químicos: y presentaron el nuevo concepto White Box Sika, sistema de impermeabilización de estructuras de hormigón, que refiere a un concepto revolucionario y altamente eficaz en lo que respecta a soluciones integrales en este campo. La Jornada técnica estuvo a cargo de Jorge Rendón, ingeniero de rehabilitación de estructuras de Sika Colombia y especialista en estructuras;

y Santiago Vidart, MBA arquitecto, encargado del departamento técnico e ingeniería de productos de Sika Uruguay, “los mayores referentes Sika a nivel de Latinoamérica, de cada uno de estos campos de la construcción”, expresó José

Luís Fedriani, gerente de ventas técnicas de Sika Paraguay. La charla estuvo dirigida a ingenieros, calculistas, consultores y profesionales del más alto rango de estos campos de la construcción.

63

NOV 2018


64

NOV 2018

Metalúrgica Marquez, sello reconocido en puertas metálicas

Con 14 años en el mercado, la empresa Metalúrgica Marquez es una de las principales proveedoras de sistemas de puertas: industriales, para garajes, marcos y operadores en Paraguay, que pueden ser utilizadas en emprendimientos privados, comerciales e industriales. Para conocer más sobre sus productos, conversamos con Elías Marquez Antúnez, propietario de la firma, quien comentó: “Ofrecemos las cortinas micro perforadas, elaboradas con tablillas planas galvanizadas, micro perforadas, de 0.70 mm de espesor, reforza-

das, diseñadas especialmente para dividir o comunicar áreas de producción, almacenamiento, distribución, seguridad, etc., que son utilizadas tanto en establecimientos del sector industrial y comercial como también por donde circula gran cantidad de personas, ya sean hospitales, como aeropuertos, estadios, etc.” “También contamos con cortinas metálicas ciegas, fabricadas con placas de metal, galvanizadas y emballestadas unas con otras, muy requeridas en

e l mercado para dar protección a locales de negocios. Las cortinas metálicas enrollables, permiten proteger los recintos de robos, actos vandálicos y siniestros.” En cuanto a los motores que colocan a dichas cortinas, destacó: “Nuestros motores industriales son de alta calidad y soportan condiciones excepcionales tales como demandas térmicas y eléctricas extremas, de aplicaciones de alto par y baja velocidad (potente y ligero). Tenemos una amplia selección de motores, para uso general y vectorial (de acuerdo a las funciones del motor), con diseños que cumplen con los estándares y vida útil del servicio y rendimiento de velocidad variable óptimos.” Además de las cortinas, la empresa también realiza trabajos de herrería, fabricación de persianas, portones, tinglados, etc. Asimismo, importan y distribuyen láminas metálicas galvanizadas y abarcan tanto el departamento Central como el interior del país. Para contactar con la empresa, pueden comunicarse al (021) 329 0618 o al (0981) 476921; vía correo electrónico a: elias_marquez74@hotmail.com, o también visitando al local ubicado en Ñandypa casi Tarumá, de Villa Elisa.


65

NOV 2018

Protección y seguridad con las puertas automáticas antiexplosivos

Proteger y garantizar la seguridad de edificios, instituciones y personas es esencial. Con este fin, Manusa presenta sus puertas antiexplosivos que han sido diseñadas y fabricadas con mejoras totalmente probadas y certificadas, que combinan la comodidad y la funcionalidad de las puertas correderas acristaladas, transparentes y sencillas así como totalmente automáticas, con el mejor sistema a prueba de explosiones para una seguridad óptima. Inteligentes, seguras y capaces de proteger contra detonaciones, estas puertas resisten tanto las intencionales como las accidentales reduciendo los peligros significativos que pueden representar los impactos o daños generados por explosiones al otro lado de las mismas. El producto, que integra la gama de artículos que ofrece la firma Shoppinglass, cumple con la norma ISO 16933: 2007 y ha sido probado incluyendo ensayos con detonaciones de hasta 100 kilos de explosivos, y ha permitido determinar la resistencia del cristal al estallido. Además de necesitar bajos requisitos de energía para su funcionamiento, cuenta con todas las condiciones de seguridad relevantes. Los sensores automáticos

detectan al instante cualquier obstrucción para detener e invertir las puertas de forma inmediata cumpliendo con la norma del DdA (Defensor del asegurado). Sus posibilidades de personalización según especificaciones de tamaño y color le aportan un valor aña-

dido y una ventaja en la integración con el diseño. Para más información Contactar con el (021) 906 951/3, visitar la página www.shoppinglass.com.py o dirigirse al correo electrónico: ventas@ shoppinglass.com.py.


66

NOV 2018

Agpar presentó su línea de innovadores productos

La empresa Agpar SA realizó la presentación de sus productos en la Expo Terminaciones, muestra organizada por Aluvi (Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio) en la sede UIP (Unión Industrial Paraguaya), el pasado octubre. En la ocasión Agpar destacó sus productos innovadores especialmente seleccionados para ambientar espacios en todo tipo de obras y las marcas que representa: el vidrio antirrobo Blindex que posee mayor resistencia en caso de impactos sucesivos con elementos contundentes además de un alto nivel de aislación acústica; la nueva línea de accesorios Blindex como los frenos, la barra antipánico utilizada en

salidas de emergencia, freno aéreo que garantiza el cierre de las puertas, entre otros; y las aberturas en PVC, (material plástico muy versátil, que aporta aislación térmica y acústica), en el sistema oscilobatiente, corredizo, etc., con los vidrios DVH o doble vidriado hermético ideales para control solar, aislación acústica y absorción de humedad. La arquitecta María Soledad Silva, representante de la marca Knauf, dictó una conferencia sobre Absorción y aislación acústica, señalando los beneficios de la amplia gama de placas de la marca, que evitan ruidos perturbadores y mejoran la aislación acústica. Algunas de las ellas son las placas clea-

neo, cielorraso de yeso con un excelente performance a nivel acústico y con un efecto de purificador como filtro de aire; y la placa diamant, adecuada para obtener construcciones con altas prestaciones como la resistencia al fuego, la resistencia mecánica y el aislamiento acústico. Igualmente, se reafirmaron las características del sistema de construcción drywall que consigue una obra rápida, limpia, silenciosa, fácil y flexible con altos resultados en la aislación acústica, térmica y de seguridad contra incendios. También estuvo presente la marca Isover con su producto Acustiver R, un fieltro de lana de vidrio diseñado para sistemas en seco que aporta aislación térmica, aislación acústica y protección contra el fuego. Desde la empresa indicaron que Agpar busca que sus productos sean amigables con el medioambiente, tengan garantía de seguridad y brindar el asesoramiento técnico correspondiente. Para mayor información sobre los productos, contactar con los asesores de venta del Agpar al teléfono (021) 2382020 o a través del Facebook.


67

NOV 2018


68

NOV 2018

Casa Takuru, finalista de la segunda edición del “Oscar Niemeyer”

La obra, distinguida también en otras ocasiones, pertenece al arquitecto José Cubilla y se encuentra entre las 20 seleccionadas para el premio a la arquitectura latinoamericana El jurado del premio Oscar Niemeyer a la arquitectura latinoamericana dio a conocer las 20 obras seleccionadas que competirán por el galardón en esta segunda edición. Los organizadores buscan destacar bienalmente lo mejor de la producción arquitectónica “en momentos de un indiscutible potenciamiento y presencia de la arquitectura latinoamericana en el contexto internacional”. Instituido por la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (Redbaal), el galardón premió en su primera edición a El lugar para la memoria, obra diseñada por el estudio peruano Barclay & Crousse por “sus valores como propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambientales”. El segundo lugar recayó en la Biblioteca Brasiliana USP, diseñada por Eduardo de Al-

meida + Mindlin Loeb + Dotto Arquitetos, del Brasil y el tercer puesto lo ocupó la Capilla San Bernardo, diseñada por Nicolás Campodónico de la Argentina. “Debemos reconocer el valor de lo local y enriquecerlo con lo global, apropiándonos de todo aquello que nos enriquece como pueblos y sociedades. La arquitectura protege y comunica, es un hecho público, del cual no podemos abstraernos, la ciudad también está compuesta por hechos arquitectónicos, con lo cual la arquitectura debe pensarse desde y hacia la ciudad”, explican desde la organización del premio. El jurado calificador conformado por los arquitectos Carla Juaçaba, Carlos Jiménez, Fabián Farfán, Jean Pierre Crousse y César Shundi realizó la valoración de todos los proyectos y determinó los veinte seleccionados: Vivienda Takurú de José Cubilla, Paraguay; Entrepinos del Taller Héctor Barroso, México; Salon Multiuso Cafayate de CCFGM, Argentina; Sede de Puma Energy El Salvador de Ruiz Pardo - Nebreda, El Salvador; Proyecto Chacras de Natura Futura + Colectivo Cronopios,

Ecuador; Pueblo Infantil de Rosenbaum + Aleph Zero, Brasil; Juzgados Oral-Penal en Pátzcuaro del Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo, México; Hotel Tierra Patagonia de Cazú Zegers, Chile; Centro Cultural Teopanzolco de Isaac Broid + Productora, México; Casa Lapa de Martín Dulanto, Perú; Museo de Sitio de Pachacamac de Llosa Cortegana Arquitectos, Perú; Plaza Cultural Norte de Oscar Gonzalez Moix, Perú; Ambassador Business Center de Jorge Gambini + Hans Kenning, Bolivia; Edificio IT de Ambrosi/ Etchegaray, México; Hostel Villa 25 de Rodrigo Calvino + Diego Portas, Brasil; Catia 1100 - Sistema de equipamientos comunitarios de Aparatos Contingentes, Venezuela; Casa Amatepec II de Manuel Cervantes Céspedes, México; Cais do Sertão de Brasil Arquitetura, Brasil; Estudios Ouro Preto de Carlos Maciel, Brasil; y ADUnB Centro Cultural. Casa do Professor de Nonato Veloso, Brasil.

Fuente www.plataformaarquitectura.cl


69

NOV 2018

Huida de concejales

*

**

Ediles del distrito de Juan León Mallorquín hicieron un boquete en la pared de la sala de sesiones de la Junta Municipal para salir por otro lado y así evitar ser escrachados por un grupo de ciudadanos que exigían la intervención de la Comuna. Los ediles huyeron por el boquete luego de votar por el rechazo a este pedido. www.ultimahora.com 10.10.18

* ¿Y estos que son? ** Asímismo


70

NOV 2018

Representación paraguaya en la BAQ 2018

Vivienda cad Casa en San Ber Algunas de la obras que participarán en el Concurso Bienal.

Este mes se abre la XXI edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2018, organizada por el Colegio de Arquitectos del Ecuador - Provincial Pichincha (CAE-P), que tendrá lugar del 19 al 23 en la capital ecuatoriana. Con esta edición celebran sus cuatro décadas proponiendo centrar el dialogo y el debate sobre la arquitectura en sí misma. La organización ha reflexionado sobre cómo las aproximaciones a la arquitectura que se vienen dando en los últimos años, tienden a destacar exclusivamente un aspecto de la práctica arquitectónica. En este escenario, que resulta acorde al clima cultural predominante, parece ser, sin embargo, que se han reducido los espacios para el diálogo sobre la arquitectura en sí misma, que aspira a la unidad y es capaz de abordar diversos aspectos de forma simultánea. Por esto, la Bienal plantea volver la mirada a esta

arquitectura de oficio, reflexiva, a obras que sean consecuentes y coherentes con la realidad sin dejar de ser coherentes con la disciplina. Las obras paraguayas Nuestro país estará presente en esta edición de la BAQ con doce obras de profesionales que participarán en las distintas categorías del Concurso Bienal, uno de los ejes del evento. En diseño urbano y arquitectura del paisaje: Vivienda CAD – TDA, del Taller de Arquitectura; Caja de Tierra del Equipo de Arquitectura; Oficinas Nordeste de Mínimo Común Arquitectura; Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI) de Sergio Ruggeri + José Cubilla + Desiree Dumot; Edificio de Oficinas Corporativas Palermo SA de Pablo Ruggero S. + Petrona Zarza + Sergio Ruggeri + Pablo Ruggero Z.; Casa Piloto de Violeta Pérez + Meraki Arquitectura y Diseño; y Casa Sanber de

Estudio Ciudad Nueva

Tekoha Arquitectos. En la categoría rehabilitación arquitectónica: Estudio Ciudad Nueva (Culata Jovái); Villa Cerro Corá 2373 de Arquitectava; Vivienda en Mundo Aparte de Joaquín Corvalán; y Estudio Zona Humana de Carlos Zarate. Finalmente, en la categoría historia y crítica de la arquitectura, urbanismo y paisaje: publicación Vivienda Guaraní de Silvio Ríos. Estas obras han sido seleccionadas por el coordinador Sebastián Blanco, designado por la organización de la BAQ, que hizo público el llamado a través de la APAR (Asociación Paraguaya de Arquitectura), Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP), y redes sociales de la Coordinación Paraguaya de la BAQ. Fuentes http://baq-cae.ec BAQ-Coordinación Paraguay Fotos: Federico Cairoli.


71

NOV 2018

Otorgan la primera Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura

La española Laura Martínez de Guereñu, arquitecta, historiadora y crítica de proyectos es la seleccionada de la primera edición de la Beca Lilly Reich, anunciaron la Fundació Mies van der Rohe y el Ajuntament de Barcelona. “Queremos contribuir a poner este grano de arena para corregir la desigualdad de las mujeres y su invisibilidad. Es una obligación y una deuda de justicia que hemos querido materializar poniendo el nombre de Lilly Reich a esta iniciativa”, declaró Janet Sanz, presidenta de la Fundació Mies van der Rohe, en el acto realizado con la presencia de la gerente de la institución, Anna Ramos, y la propia Laura Martínez de Guereñu. La Beca Lilly Reich surge como reconocimiento al legado de la arquitecta que junto a Ludwig Mies van der Rohe diseñó y ejecutó el Pabellón Alemán de Barcelona en 1929, a pesar que haber sido “relegada a un segundo plano, si no inexistente”, en el relato y en la memoria de la icónica obra. En declaraciones recogidas por la Fundación, Martínez de Guereñu explicó que el objetivo de su propuesta Puesta en vigor: La obra de Lilly Reich toma Barcelona (Re-enactment: Lilly Reich’s work occupies the Barcelona), es “estudiar en profundidad los tres diferentes tipos de elementos arquitectónicos que Lilly Reich diseñó para el interior de los palacios novecentistas en los que se instalaron las seccio-

nes industriales de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, y trazar la genealogía de sus elementos equivalentes en el interior del Pabellón alemán”. Como resultado, la arquitecta escribirá y publicará un artículo académico, al mismo tiempo que presentará una propuesta para realizar una instalación divulgativa en el Pabellón alemán. La Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura está dotada con 9.000 euros y excepcionalmente en su primera edición se destina al estudio de la obra de la propia Lilly Reich. En las venideras ediciones se apoyará “el estudio, divulgación y visibilización de aportaciones en la arquitectura que han quedado indebidamente relegadas u olvidadas, aportaciones hechas por profesionales que han sido invizibilizadas a causa de sus condiciones personales. También buscará fomentar el acceso en igualdad de oportunidades al ejercicio de la arquitectura”, explica la Fundació. El jurado estuvo integrado por Inés Sánchez Madariaga, directora de la cátedra Unesco de género y profesora titular de urbanismo en la Universidad

Politécnica de Madrid; Wolf Tegethoff, historiador de arte alemán, experto en Ludwig Mies van der Rohe y, actualmente, junto con Ulrich Pfisterer, director del Zentralinstitut für Kunstgeschichte, Múnich; y Christiane Lange, tutora del departamento de arquitectura de la Universidad de Hong Kong. Lilly Reich, La mujer detrás de Mies La diseñadora y arquitecta alemana (1885-1947) que colaboró con Ludwig Mies van der Rohe es conocida a raíz de este hecho, pero al mismo tiempo, se desconocen sus aportaciones ya que muchas han sido atribuidas al arquitecto. Aunque no estudió formalmente arquitectura, sí que ejerció como tal. Fue una mujer que conjugó variadas facetas creativas y de gestión: diseño de muebles y de indumentaria, contenido y espacio de exposiciones, arquitectura e interiores. En 1932, Reich se convirtió en directora del taller de diseño de interiores, y en la segunda maestra oficial de Bauhaus. Conoció a Ludwig Mies van der Rohe en 1926 y colaboró estrechamente con él en el diseño de un apartamento y otros proyectos para la exposición de Deutscher Werkbund celebrada en Stuttgart en 1928, año en que ambos fueron nombrados directores artísticos de la sección alemana de la Exposición Mundial de 1929 en Barcelona. A finales de 1928, Mies van


72

NOV 2018

Arquitecta Lilly Reich.

Casa Tugendhat.

Sus diseños de sillas.

der Rohe comenzó a trabajar en el diseño de la Casa Tugendhat en la ciudad checa de Brno cuyo diseño interior fue creado en colaboración con Lilly Reich. En 1929 son nombrados directores artísticos de la sección alemana de la Exposición Mundial en Barcelona, para la cual se proyectó el Pabellón donde por primera vez se exhibió la silla Barcelona. Ambas obras son consideradas obras maestras de la arquitectura moderna. Estuvo asociada con Mies van der Rohe en los proyectos más famosos del arquitecto antes de su traslado a Estados Unidos. Según Albert Pfeiffer, Vicepresidente de Diseño y dirección de Knoll, quien ha estado investigando y dando conferencias sobre Lilly Reich: “se está convirtiendo en más que una coincidencia que la involucración y éxito de Mies en el diseño de exposiciones comience al mismo tiempo que su relación personal con Reich. Es interesante resaltar que Mies no ha desarrollado ningún mueble moderno de manera exitosa ni antes ni después de su colaboración con Reich”. Cuando Mies se traslada a Estados Unidos en 1937 Lilly Reich queda a cargo del estudio y los negocios de él, así como de su familia (su mujer y tres hijos) que quedará en Alemania, tareas que realizará hasta su muerte. Durante la guerra ella cuidó del archivo personal de


Mies que constaba de más de 2000 dibujos almacenándolos en una granja en las afueras de Berlín para que no fueran bombardeados. Junto a los dibujos de Mies salvó más de 900 de ella que forman hoy día el archivo del Moma. Al finalizar la contienda fue durante dos años profesora de la Universidad de Berlín donde enseñó diseño de interiores y teoría de la edificación. También volvió a abrir su estudio de arquitectura, diseño y moda hasta su muerte en 1947.

Perfil de Laura Martínez de Guereñu Nacida en Legazpi, Gipuzkoa, en 1973, es arquitecta (1998, Premio extraordinario) y doctora arquitecta (2006) por la Etsa de la Universidad de Navarra. Tiene un máster en Design Studies con mención GSD (2004) y fue Visiting Fellow GSAS (2005, 2006) de la Universidad de Harvard. Desde 2008 es profesora en IE School of Architecture and Design (de la IE University, universidad internacional privada con campus en Madrid y Segovia). De 2006 a 2008 fue profesora colaboradora de Composición en Arquitectura-La Salle, Universitat Ramón Llull; de 2004 a 2006 y en 2001, Profesora Ayudante de Proyectos en la GSD de Harvard University y de 1998 a 2003 en la ETSA de la Universidad de Navarra. Ha realizado investigación e impartido conferencias en un extenso número de instituciones y universidades de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, y Asia. Sus proyectos de investigación se centran en el impacto social y el significado del objeto arquitectónico, artístico y de diseño, a la luz de nuevos hallazgos sobre el desarrollo de proyectos y discursos transnacionales durante los siglos XIX y XX. Actualmente trabaja en el proyecto del libro “One Pavilion, Eight Palaces: Mies, Reich, and the Bauhaus in Barcelona”. Ha publicado numerosos artículos en periódicos y en revistas de alta divulgación. Es autora de numerosos capítulos de libros y catálogos de exposiciones y es editora de Rafael Moneo: Remarks on 21 Works (The Monacelli Press, 2010)/ Rafael Moneo: Apuntes sobre 21 obras. Ha compartido el resultado de sus investigaciones en los congresos y simposios más reputados de la disciplina, entre ellos la Fundació Mies van der Rohe, y ha impartido conferencias en numerosas universidades de Europa, Estados Unidos y Asia. www.plataformaarquitectura.cl www.bauhaus100.de https://undiaunaarquitecta.wordpress.com

73

NOV 2018


74

NOV 2018

Al final el Edificio E se impuso y se llevó el Mchap 2018

Con el edificio para la Universidad de Piura, el estudio Barclay & Crousse arquitectura obtuvo el Mies Crown Hall Americas Prize que reconoce a las obras arquitectónicas más destacadas construidas en los continentes del norte y el sur de América.

El Edificio E para la Universidad de Piura en el Perú, ha sido anunciado ganador del Premio Mies Crown Hall Americas 2018 (Mchap), imponiéndose entre los seis finalistas: IMS Paulista de Andrade Morettin Arquitetos Associados; SC 24

de Maio de Paulo Mendes da Rocha y MMBB Arquitetos; Museo Nacional Smithsonian de Historia y Cultura Afroamericana, Freelon Adjaye Bond / Smith Group; Centro Cultural Teopanzolco de Productora e Isaac Broid; y True North de Edwin Chan / EC3. El Mies de las Americas El premio bienal fue establecido por la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (IIT) que toma su nombre de la sede de la escuela: el SR Crown Hall, obra del arquitecto modernista Ludwig Mies van der Rohe en Chicago. Se entrega a la mejor obra de arquitectura en las Américas realizada en los dos años anteriores. El proyecto ganador es reconocido con el Premio Mchap, la Cátedra Mchap en la Facultad de Arquitectura del IIT para el siguiente año académico, una financiación de 50.000 dólares para la investigación y una publicación relacionada con el tema Repensar la metrópoli. La obra ganadora y las finalistas, además del proyecto laureado de la categoría arquitectura emergente y otros destacados y reconocidos por el jurado, formarán parte del libro Mchap.


A través de una serie de diversos ensayos y artículos, el libro acentuará la perspectiva arquitectónica que desafía los límites de la profesión. El ganador del Premio de las Américas se perfilará internacionalmente en medios impresos, cinematográficos y digitales. Arquitectura emergente La categoría Arquitectura emergente del Premio de las Américas se otorga a una obra sobresaliente construida en las Américas por una práctica emergente. Los autores del proyecto ganador serán reconocidos con el Premio Mchap. emerge, la Cátedra de Investigación Mchap en el Instituto de Tecnología de Illinois para el próximo año académico en el que dirigirán un estudio relacionado con el Replanteamiento de metrópolis con financiación de 25,000 dólares. El esquema del edificio para la Universidad de Piura -ubicado en el norte de Perú, en un bosque seco a casi 1000 km al noroeste de Lima- fomenta la interacción social entre estudiantes rurales desfavorecidos de la Universidad de Piura, mientras ofrece un “refugio en medio de un paisaje árido”. Fue diseñado por el estudio peruano Barclay & Crousse con sede en Lima, dirigido por Sandra Barclay, galardonada con el premio Mujer del Arquitecto del Año, a principios del 2018, y Jean Pierre Crousse. “No es solo un proyecto, sino la exploración de una tipología y, por lo tanto, un conjunto de nociones espaciales que invitan a la emulación e incluso a la replicación. El edificio es poco exigente por sus reglas simples, utilizando recursos de materiales ya probados y procedimientos de construcción bien establecidos”, señaló Rodrigo Pérez, miembro del jurado.

De su lado, Sandra Barclay y Jeanne Pierre Crousse indicaron que “Los ambiguos espacios exteriores, protegidos por los edificios que forman el conjunto, fueron creados para proporcionar un lugar para el aprendizaje informal y para la vida en el sentido más amplio. Ha sido inmensamente gratificante ver cómo los estudiantes y los profesores ocupan la estructura y ver cómo se crea una nueva centralidad en el campus, donde las personas se quedan independientemente del horario de sus clases”. El proyecto de la edificación también forma parte del Pabellón Central del Arsenale, en la Bienal de Arquitectura de Venecia de este año, que curaron las arquitectas Yvonne Farrell y

75

NOV 2018

Shelley McNamara, y que culmina el 25 de este mes. Inaugurado en marzo de 2016, alberga diariamente a cientos de alumnos, entre ellos a beneficiarios del programa Beca 18. A la fecha, la calidad arquitectónica y el novedoso


76

NOV 2018

Farms de Sanaa, Fundación Iberê Camargo de Álvaro Siza; y 1111 Lincoln Road de Herzog & de Meuron, ganadores anteriores del galardón. Formaron parte del jurado, Claire Weisz, Fundadora de WXY (Nueva York); Ricky Burdett CBE (presidente del Jurado), profesor de Urban Studies y director de LSE Cities y Urban Age Programme (Londres); Jose Castillo, director en Arquitectura 911sc (Ciudad de México); Ron Henderson, professor en Illinois Institute of Technology y director del Master of Landscape Architecture and Urbanism (Chicago); y Rodrigo Pérez de Arce, profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica (Santiago).

diseño de la obra de Barclay & Crousse ha obtenido importantes reconocimientos como el Hexágono de oro recibido en setiembre, en la XVIII Bienal Peruana de Arquitectura 2018. El Edificio Ese une a Grace

El edificio El estudio de arquitectura Barclay & Crousse ha completado un edificio universitario de concreto con textura de madera en la ciudad peruana de Piura. El diseño responde al clima árido del desierto del norte del Perú y está destinado a proporcionar espacios cómodos que promuevan la interacción entre los usuarios. Esto se logró al ubicar las salas de conferencias, aulas, salas de estudio grupales, oficinas de profesores, oficinas administrativas y cafetería y sala de recepción del edificio, en una serie de volúmenes independientes conectados por circulación al aire libre. El plan general del edificio es un cuadrado de 70 metros en todos los lados. Dentro de esta forma geométrica, los once volúmenes diferentes presentan superficies angulares que les dan a cada uno un carácter único. Los volúmenes tienen tamaños y proporciones diferentes según las actividades que se llevan a cabo dentro de ellos,


con los espacios que contienen jardines de patio, escaleras con sombra y pasillos que ofrecen oportunidades para encuentros improvisados. “Los once edificios se organizan en torno a una circulación racional y cuadrada, y al mismo tiempo los espacios creados entre ellos son intersticiales y laberínticos, lo que genera una serie de posibilidades desatendidas de recolección, descanso y paseo. Nuestro proyecto tenía como objetivo principal crear una atmósfera de aprendizaje más que un tipo o forma arquitectónica. Consideramos que el edificio debe ser capaz de albergar el aprendizaje informal: encuentros casuales para intercambiar ideas entre estudiantes y entre estudiantes y profesores, en un ambiente amigable”, señalaron los autores de la obra. Los techos en voladizo que cubren los volúmenes de dos y tres pisos evitan que la luz solar directa sobrecaliente los diversos espacios comunales, que incluyen áreas que incorporan bancos angulares de hormigón y asientos escalonados. En algunos lugares, las brechas entre los techos permiten vislumbrar el cielo, así como garantizar que la luz natural y la ventilación alcancen los espacios de abajo. Las grandes aberturas en las paredes enmarcan las vistas hacia el campus y crean un cambio constante en la percepción del espacio interior y exterior. Las fachadas exteriores de la instalación están completamente formadas por hormigón fundido que le da una estética monolítica. Las múltiples aberturas incorporadas en estas superficies facilitan el movimiento a través del edificio y crean rutas que se pueden utilizar para navegar por el campus. Dependiendo de la orientación y la relación con la natu-

raleza circundante, algunas de las elevaciones están alineadas con lamas verticales que dejan pasar mucha luz, mientras que otras incorporan bloques perforados prefabricados para permitir que la luz moteada se filtre.

Fuentes www.plataformaarquitectura.cl www.dezeen.com https://arch.iit.edu

77

NOV 2018


78

NOV 2018

Construyendo Común-Unidad triunfa en la categoría emergente de los Mchap 2018

Tras anunciar los cuatro finalistas de la categoría arquitectura emergente de los Mies Crown Hall Americas Prize 2018, premio denominado MCHAP. emerge -Colegio María Montessori Mazatlán, Pueblo Infantil, Embodied Computation LAB y Construyendo ComúnUnidad-, finalmente el jurado conformado por Ricky Burdett, José Castillo, Ron Henderson, Rodrigo Pérez de Arce y Claire Weisz, eligió este último proyecto de Rozana Montiel + Alin Vázquez Wallach como ganador absoluto de la categoría. Cabe recordar, que el Edificio de viviendas San Francisco del estudio José Cubilla & Asociados ha sido uno de los finalistas de la categoría arquitectura emergente que entrega el MCHAP.emerge 2016, esta-

blecido por la Escuela de Arquitectura del Illinois Institute of Technology (IIT). Construyendo Común-Unidad Se trata de una intervención realizada en un espacio público de la Unidad Habitacional San Pablo Xalpa en Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México, que cuenta con aproximadamente 7.000 habitantes. La rehabilitación y recuperación del espacio público surgió como parte de una iniciativa del Infonavit (Instituto Nacional de Fideicomiso para la Vivienda de los Trabajadores) y tuvo un impacto inmediato relacionado con la seguridad de la zona, al

activar y cualificar un espacio que había estado ausente durante décadas.. En Ciudad de México, los conjuntos de viviendas son masivos y más del 25 por ciento de la población mexicana vive en unidades habitacionales. Los residentes tienen un problema de integración social porque carecen de espacios públicos adecuados. Por lo tanto, los bloques de viviendas se separan por barreras que los propietarios montan para definir sus límites. Contrario de lo que se podría pensar, el uso de barreras incrementa el fenómeno de inseguridad: la protección se convierte en un obstáculo. La estrategia del proyecto fue trabajar con las barreras creadas por los habitantes: permearlas, democratizarlas y resignificarlas para generar Unidad en la unidad. El espacio por sí mismo habló y los habitantes de la unidad tomaron la decisión de eliminar las barreras y aprovechar sus espacios exteriores llenándolos de vida pública y común. “Cuando llegamos a Xalpa, todo estaba cerrado, las plazas estaban privatizadas y por supuesto, estos lugares no podían ser defendidos. Las puertas eran en cierta medida ‘intocables’. Las barreras mon-


79

NOV 2018

tadas por los propietarios para definir sus límites fragmentaron el paisaje en pasillos y corredores que empujaron la vida social fuera de las áreas comunes. De hecho, la mayoría de los vecinos ni siquiera se conocían. Este proyecto diseña una solución única, impactante y elegante que se mimetiza con

su contexto. Una intervención espacial pública que es todo un éxito. Lo que solía ser una vieja bodega ahora es una biblioteca, las personas cuidan el espacio a diario, los adultos mayores juegan ajedrez, hay WiFi gratuito y la mezcla de clases permitió que se duplicaran los refugios y espacios abiertos

para incrementar el valor económico de los departamentos”, expresó Clair Weisz, miembro del jurado que tomó la decisión de premiar el proyecto.

Fuente www.plataformaarquitectura.cl


80

NOV 2018

La edición 2018 de la Expo Terminaciones se clausuró con los objetivos logrados

Luego de tres días, el 6 de octubre pasado cerró la Expo Terminaciones, evento organizado por la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) que tuvo lugar en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Esta segunda edición, que contó con el apoyo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Asociación Paraguaya de Arquitectos (Apar) y de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), convocó a más de 1.000 visitantes, según expresaron los organizadores, entre profesionales, expertos, estudiantes e interesados en todo lo relacionado a la arquitectura, decoración de interiores y construcción, creando un interesante espacio para generar contactos y conocer las últimas tendencias de este rubro, tal fuera su objetivo. Las empresas Sika, Mundo Paraguay, Crystal House, J. Román SA, Casa Marco, Shoppinglass y Agpar, anunciantes de Mandu’a, expusieron sus productos y servicios en el evento de Aluvi, que se creó en el 2017 con la finalidad de ser un espacio de encuentro entre diseñadores de obras, arquitectos, decoradores y creadores de tendencias en la construcción, para conocer las actuales propuestas del mercado, hacer nuevos negocios y encontrar conexiones y contac-

tos dentro del rubro. En el acto inaugural, Reinaldo Déntice, titular de Aluvi, reafirmó el compromiso de la institución y su apuesta por el crecimiento del gremio y de todos aquellos que lo integran, como diseñadores, fabricantes, productores, instaladores, distribuidores, entre otros, siendo -al igual que arquitectos, ingenieros y constructores- pilares fundamentales de un proceso completo de una obra edilicia. También instó a las autoridades estatales a ser aliados de la industria nacional y mano de obra local, exigiendo mayor arancel a la importación de aberturas terminadas -terminaciones prefabricadas que se ensamblan a la construcción-, e incluso, un control más exigente a aquellos productos que ingresan de contrabando. Recalcó que esta situación es una amenaza y un flagelo para la industria, ya que afecta directamente a toda la cadena de trabajo y a la dignificación de las personas que se dedican a la actividad. “Dejamos de fabricar, de distribuir, y de ejecutar las tareas”, dijo quien en nombre de Aluvi apuntó que, junto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), elevaron una nota

formal, en la exigen que los productos prefabricados importados pasen por una revisión e inspección bajo las normas establecidas para el efecto a fin de garantizar que correspondan al nivel de calidad que los industriales nacionales ofrecen, para que, finalmente, la competencia sea leal. Agregó también que como cámara y con ayuda del Servicio Nacional de Promoción Profesional (Snpp), incentivan la capacitación constante a fin de ofrecer al mercado mano de obra de calidad y profesionalizada. Charlas y talleres Además de haber sido un canal importante para que varias marcas y empresas expongan sus novedades en materiales, servicios y equipamiento, necesarios en cualquier etapa de culminación de una obra, la Expo Terminaciones organizó una serie de talleres y charlas dirigidos al sector, con el objetivo de contribuir al conocimiento y a obtener una visión más amplia acerca de la tecnología, el rol social del profesional de la construcción, la innovación, los acabados ideales, las tendencias en decoración de interiores, la importancia de la acústica y/o absorción del sonido en cualquier espacio, así como la calidad y velocidad de ventas inmobiliarias en nuestro país.


La obra Oficinas de Bloomberg recibió el Riba Stirling Prize 2018 El jurado de este año ha contado con la participación del arquitecto David Adjaye; Ben Derbyshire, presidente de la RIBA; los cofundadores de dRMM y ganadores del Stirling Prize 2017, Alex de Rijke y Kathrin Hersel; y Judy Kelly, ex director de Southbank Centre. www.plataformaarquitectura.cl

El Royal Institute of British Architects (Riba) anunció que la sede europea de Bloomberg (Oficinas de Bloomberg), diseñada por Foster + Partners fue elegida ganadora del Stirling Prize 2018, de un listado de seis finalistas. Considerado el premio de arquitectura más prestigioso en el Reino Unido, el galardón se entrega a la obra que “haya hecho la mayor contribución a la evolución de la arquitectura”. David Adjaye, presidente de la presente edición del premio, señaló que “Bloomberg es un proyecto único que ha empujado los límites de la investigación y la innovación en la arquitectura. El éxito está en la experiencia (que ofrece] a los trabajadores, los visitantes o los transeúntes: cómo Bloomberg ha abierto nuevos espacios para sentarse y respirar en Londres; el impacto visceral de las vistas de la terraza; a energía de descender la rampa de hélice o instalarse en un escritorio en uno de los nuevos espacios de trabajo dinámicos”. Por su parte, Norman Foster, declaró que “desde nuestras primeras conversaciones hasta los detalles finales del proyecto, tuvimos con Mike Bloomberg (CEO de Bloomberg), un encuentro de mentes en cada aspecto del proyecto: su foco sustentable, el compromiso con la innovación y crear el mejor lugar de trabajo (posible) para los empleados de Bloomberg”.

81

NOV 2018


82

NOV 2018

El Cidit organiza charla sobre Producción de mezclas asfálticas en caliente

El Centro de ingeniería para la investigación, desarrollo e innovación tecnológica (Cidit) convoca a ingenieros, técnicos, gestores de plantas asfálticas, estudiantes e interesados en general a la charla sobre producción de mezclas asfálticas en caliente que tendrá lugar el 15 y 16 de este mes en el horario de 9 a 18 horas, en la sede de H. Petersen, ubicada en la ciudad de Limpio sobre la ruta 3 Elizardo Aquino. El evento tiene un costo de 1.700.000 guaraníes. Los temas a tratar giran en tor-

no a: Las mezclas asfálticas en caliente. Criterios de selección de la implantación de una planta asfáltica. Los tipos de plantas asfálticas. Calibración de las plantas asfálticas. Control de calidad de producción en las plantas asfálticas y las auditorias. Seguridad en las plantas asfálticas. Estudio de impacto ambiental. Casos especiales

(mezclas con RAP, pavimento asfaltico recuperado, tipo SMA, Stone Mastic Asphalt). La disertación estará a cargo del doctor ingeniero Gerardo Botasso, profesor de la Universidad de la Plata, Argentina, y consultor internacional en obras viales para diferentes entes gubernamentales, como también para empresas del sector privado internacional en Argentina, Costa Rica, Perú, Ecuador, Guatemala, Panamá, Chile, Paraguay, México, entre otros. Mayores datos comunicarse al correo info@ciditpy.org


83

NOV 2018

Metrobus, sin consenso entre el Gobierno y Mota Engil No dio fruto la negociación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mopc, y la empresa Mota Engil, responsable del tramo 3 del proyecto Metrobus, por los atrasos -y posterior paralización- en los trabajos por parte de la contratista perjudicando a frentistas y originando un caos en la zona. Al cierre de nuestra revista el tema aún estaba concluido, dada las declaraciones contradictorias de ambas partes. Por un lado, las autoridades Mopc, sostienen que se rescindirá el contrato, tanto así que hacia el pasado 22 de octubre ingenieros y técnicos de la cartera de Obras y de la fiscalizadora consorcio Typsa-Incosa-Ingeneg realizaron las mediciones de los trabajos ejecutados, las obras inconclusas y los daños causados en la zona, para luego proceder al acta de cierre de contrato. El ministro Arnoldo Wiens, desde la zona de obras afirmó que desde el día en que Mota Engil se retiró de la obra, los ingenieros de la cartera evalúan las alternativas para habilitar cuanto antes el tramo al tránsito y anunció que se tomarán acciones legales. Pese a que el Mopc, escribano mediante, constató que la empresa ya no trabajó el sábado 20 de octubre pues habían retirado toda su maquinaria del lugar, la empresa contratista emitió un comunicado en el cual, en algunos párrafos señala: “Reiteramos con vehemencia que no se ha producido ningún abandono de la obra” y “la ausencia de acción durante el periodo de la anterior administración para superar los obstáculos del

proyecto, y celebra los esfuerzos realizados por los órganos del Gobierno, en particular por el señor ministro Arnoldo Wiens, aunque no hayan sido suficientes para alcanzar el desenlace deseado para enfrentar la problemática del proyecto y lograr las soluciones adecuadas”. Aunque la constructora se puso a disposición de las autoridades “para encontrar los mecanismos y soluciones necesarias para el éxito del proyecto” y resaltó que seguirá en el país, no mencionó si tiene intenciones de continuar con las obras. Tras conocer el comunicado, el ministro Wiens enfatizó que siguen firmes en su posición. Dijo que el BID ya autorizó un subsidio para todos los afectados del Metrobús. En el caso de abandonar la obra y marcharse, Mote Engil se lleva la “módica suma”

de 21 millones de dólares de un total de 404.000 millones de de guaraníes (unos 71 millones de dólares al cambio actual), habiendo ejecutado nada más que 800 m de los 11 k que tiene el corredor central, dejando, además, el caos en la zona, a dos años de que la empresa iniciara las obras. Se cumplen las advertencias sobre el fracaso del improvisado proyecto con tufo a gran negociado. Denuncias Teresa Rojas, titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción, a través de su cuenta de Twitter, instó a las personas que conozcan hechos de corrupción relacionados al Metrobús y a la firma Mota Engil a realizar las denuncias en el portal www.denuncias. gov.py. UH y Abc 19, 20, 21, 22.10.18


84

NOV 2018

La noticia

Choferes cobran de más el pasaje y alegan que es por falta de monedas El 18 de octubre pasado comenzaron a regir las nuevas tarifas del pasaje en el área metropolitana de Asunción, y el costo del boleto se incrementó a 2.400 en los buses convencionales y a 3.700 en los diferenciados. Sin embargo, los pasajeros terminan pagando 4.000 y 2.500 guaraníes respectivamente debido a que los choferes no dan los vueltos esgrimiendo falta de monedas, según denunciaron usuarios. César Ruiz Díaz, de Cetrapam, expresó que “vamos a impulsar acciones para que el BCP provea a las empresas de transporte las monedas, y que también ordene a los bancos privados la obligatoriedad de entregar, ya que estos son renuentes, como consecuencia de

que tiene un alto costo de traslado, según se sabe y nadie se anima a asumir”. UH / 19.10.18

El comentario

Si no tienen vuelto que cobren menos Las quejas de los usuarios del transporte público son totalmente acertadas cuando señalan que en realidad el aumento no fue de 100 o 200 guaraníes en cada una de las modalidades (diferencial y convencional), sino hasta de 100, 300 y 600 guaraníes, si uno paga el pasaje con 4.000 guaraníes. Si los choferes no tienen las monedas, porque los empresarios no se las dan, la solución es muy sencilla: que cobren menos. El usuario no tiene porqué salir perjudicado. Suficiente con la suba oficial que ya es injusta teniendo en cuenta la mala calidad del servicio.



86

NOV 2018

GUIAS DE PRECIOS MANO DE OBRA

No está ordenada alfabéticamente ya que sigue el proceso constructivo de la obra, clasificada en 21 rubros de acuerdo al índice. Los precios se establecen a través de consultas con contratistas de obra y profesionales de la construcción. Lo publicado es el promedio de los mismos. Los precios no incluyen I.V.A. Actualizado a Setiembre 2018

COSTEO DE OBRA

Está ordenada con el mismo criterio anterior. Los precios de materiales incluyen el I.V.A.

INDICE • TRABAJOS PRELIMINARES • EXCAVACIONES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA Y MUROS • AISLACION HIDROFUGA • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES • TECHOS • CIELORRASOS • REVESTIDOS • PISOS • ZOCALOS • DESAGÜES • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERIA • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • PINTURA • VARIOS • VIDRIOS • JORNALES • TRABAJOS PRELIMINARES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA • AISLACION • DINTELES • CONTRAPISOS• REVOQUES • TECHOS • PISOS • CIELORRASO • ZOCALOS • REVESTIDOS • DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • PINTURAS • VARIOS

CASAS MANDU’A

Sintéticas descripciones y planillas de los análisis de costo de cinco diferentes tipos de construcciones.

• Vivienda Modelo 1 • Vivienda Dúplex Modelo 2 • Vivienda Dúplex Modelo 3 • Edificio para Renta Modelo 4 • Galpón tinglado Modelo 5

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 103 104 106 107 108 109 111 112 114

MANDU’ARA:

Precios de materiales y servicios de construcción

Está ordenada alfabéticamente por rubros, de acuerdo al subíndice en el inicio de la sección. Los precios publicados son de lista e incluyen el I.V.A. Todos los precios incluidos en esta edición son meramente indicativos de 118 los vigentes en el mercado en el momento de la consulta. MANDU’A no se hace responsable de los mismos.

Cotización a la venta, al cierre de esta edición: 15/10/18

Dólar Gs. 5.940


87

GUIA DE PRECIOS MANO DE OBRA

TRABAJOS PRELIMINARES

DEMOLICIONES De mampostería con recuperación 01 De 0,45 m, m2 02 De 0,30 m, m2 03 De 0,15 m, m2 De mampostería sin recuperación 01 De 0,45 m, m2 02 De 0,30 m, m2 03 De 0,15 m, m2 Demoliciones varias 01 De techo de teja con recuperación, m2 02 De techo de teja sin recuperación, m2 03 De techo de chapa, m2 04 De techo bovedilla, m2 05 De cielorraso armado (desmontar), m2 06 De losa de Hº Aº, m2 07 De piso/revoque/revestimiento, m2 08 De contrapiso (cuando no hay piso), m2 09 Sacar zócalo, ml 10 Sacar azulejos, m2 11 Sacar artefactos sanitarios, un 12 Sacar marcos y balancines, un 13 Sacar mamparas (Durlock, Duratec, etc.) m2 14 Sacar Aire Acondicionado, un 14 Desmontar electricidad (boca), un 15 Abrir vano en mampostería de 0,15 m, m2 16 Abrir vano en mampostería de 0,30 m, m2 Preparacion de obra de terreno (no incluye corte ni m2 01 Limpieza destronque de árboles), Destronque de árboles (solo como base - Hay que ver) 01 Árbol chico un 02 Árbol mediano un 03 Árbol grande un 04 Árbol extragrande un Casilla de obrador 01 Casilla habitable, baños y vestuarios m2 02 Barraca para depósito, m2 Vallados, cercos, alambrados 01 Vallado de obra (armado), m2 02 Vallado de obra (desarmado), m2 03 Tendido de alambre de púas (5 hilos) ml 04 Colocación poste de hormigón armado un 04 Colocación ángulo de metal cantonera ml Otros trabajos 01 Desmonte manual de suelo blando (sin acarreo), m3 02 Desmonte manual de suelo duro (sin acarreo), m3 03 Destape de terreno h=20 cm, m2 04 Destape de suelo vegetal, m2 05 Relleno y compactación manual, m3 06 Relleno y nivelación manual, m3 07 Replanteo y marcación, m2 08 Retiro de tierra o acarreo hasta 50 m, m3 09 Carga de contenedor, un 10 Carga de camión, un 11 Bandeja de protección, (armar) m2 12 Montaje de torre para montacargas, ml 13 Desmontaje torre para montacargas, ml

EXCAVACIONES (sin acarreo)

26.000 19.000 14.000 12.000 10.000 7.000 21.000 12.000 7.000 23.000 16.000 37.000 8.000 4.000 2.000 8.000 31.000 27.000 21.000 67.000 4.000 21.000 31.000 5.000 83.000 269.000 414.000 569.000 145.000 62.000 16.000 8.000 8.000 13.000 6.000 31.000 43.000 11.000 5.000 31.000 27.000 3.000 27.000 137.000 184.000 23.000 62.000 35.000

01 02 03 04 05 06 07

Para cimiento, Para zapata, Para pozo ciego, Para tubulones, Excavaciones varias suelo blando, Excavaciones varias suelo duro, Excav. p/ submuración c/ apuntalamiento,

NOV 2018

m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

29.000 33.000 43.000 33.000 29.000 43.000 52.000

m3

476.000 m3 601.000

ESTRUCTURAS DE Hº ARMADO Zapata 01 Zapata, Viga fundación ml 02 Viga de fundación 20x40 cm, 54.000 Viga suelta, cuando no hay losa ml hasta H 3,50 m 01 Viga 30x50, 103.000 02 Viga 20x40, 83.000 Losa 01 Losa sola, 02 Losa + columna + viga, 03 Losarap montaje y hormigonado, 04 Pre Losa montaje y hormigonado 05 Relleno losa 11 cm, 06 Relleno losa 12 cm, Escalera 01 Tramo compensado a=1.20 m c/ escalón, 02 Tramo recto a= 1.20 m cada escalón, CADENA Sobre nivelación en planta baja 01 Cadena 13x20 02 Cadena 13x30 Sobre abertura 01 Cadena 13x20 en planta baja, 02 Cadena 13x20 en planta alta, 03 Cadena 30x30 en planta baja, Cadenas sueltas 01 Cadena inferior, 02 Cadena intermedia, suelto, 03 Cadena superior, suelto, 04 Cadena 13x30 en planta baja, 05 Cadena 13x30 en planta alta, 06 Cadena 20x40 en planta baja, 07 Cadena 20x40 en planta alta, PILARES (sueltos, cuando no hay losa) 01 02 03 04 05 06

Pilar 20x20, Pilar 27x27, Pilar 30x30, Pilar visto/viga vista, Pilar x m3, Pilar suelto x m3, altura hasta 6,00 m,

m3 683.000 673.000 m3 m3 m2 m2 m3 m3

621.000 621.000 50.000 30.000 43.000 47.000

un un

103.000 78.000

ml ml

41.000 47.000

ml ml ml

41.000 52.000 57.000

ml ml ml ml ml ml ml

52.000 57.000 60.000 52.000 52.000 57.000 62.000

ml ml ml ml m3 m3

68.000 68.000 75.000 83.000 766.000 720.000

m2 m2 m2 m2

29.000 26.000 24.000 69.000

PISO 01 02 03 04

Piso rodillado espesor 12 cm, Piso rodillado espesor 10 cm, Piso rodillado espesor 08 cm, Piso allanado espesor 15 cm, (Incl. Alq. máquina)


88

NOV 2018

05 Piso allanado espesor 12 cm, (Incl. Alq. máquina) 06 Piso allanado espesor 10 cm, (Incl. Alq. máquina) 07 Piso allanado espesor 08 cm, (Incl. Alq. máquina)

m2 m2 m2

45.000 38.000 33.000

04 Pilar Ø 30 cm, premoldeado c/ armadura,

ml

47.000

05 Pilar 40x40 cm, ladrillo común

ml

31.000

05 Pilar 40x40 cm, Visto con ladrillo común

ml

41.000 57.000

Elevación con piedra PILOTES

01 Muro de piedra 0,40 m,

m2

01 Pilote Ø 40 cm,

ml

48.000

02 Muro de piedra 0,40 m 1 cara vista,

m2

67.000

02 Pilotín manual Ø 20 cm,

ml

24.000

03 Muro de piedra x m3,

m3

103.000

03 Desmochado pilote Ø 40 cm x unidad

un

103.000

04 Muro de contención 0,50 m,

m3

114.000

04 Cabezales de pilotes,

m3

492.000

01 Muro de ladrillo convocó 2 caras vistas,

m2

26.000

Elevación con ladrillos huecos 01 De 0,10 m, 02 De 0,15 m,

m2

17.000

m2

19.000

m2

21.000

m2

26.000

m2

28.000

m2

29.000

m2

34.000

m2

35.000

01 De 0,15 m,

m2

26.000

02 De 0,20 m,

m2

33.000

03 De 0,30 m,

m2

41.000

01 De 0,10 m,

m2

21.000

02 De 0,15 m,

m2

21.000

03 De 0,20 m,

m2

26.000

04 De 0,30 m,

m2

41.000

05 De 0,40 m,

m2

48.000

01 Lijada de mampostería para visto,

m2

3.000

02 Lijada de pilar o capitel para visto,

m2

2.760

03 Colocación de marco para puerta o ventana,

un

65.000

01 De 0,15 m,

ml

4.000

02 De 0,30 m,

ml

5.000

FUNDACIONES 01 Cimiento PBC sin excavación,

m3

75.000

02 Cimiento PBC con excavación,

m3

103.000

03 Hormigón ciclópeo sin excavación,

m3

145.000

04 Hormigón de cascotes con excavación,

3

m

88.000

05 Tubulones Hº Ciclópeo s/ excavación

m3

45.000

Nivelación con ladrillo común 01 De 0,15 m armada,

2

m

31.000

02 De 0,30 m,

m2

36.000

03 De 0,30 m armada,

m2

40.000

04 De 0,45 m,

2

m

43.000

m2

16.000

Panderete Elevación 0,15 m con ladrillo común 01 De 0,15 m,

2

m

25.000

02 De 0,15 m armada,

m2

28.000

03 De 0,15 m,1 cara vista,

m2

31.000

04 De 0,15 m,1 cara vista y lijada,

2

m

36.000

05 De 0,15 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

36.000

Elevación 0,20 m con ladrillo común 01 De 0,20 m,

2

m

31.000

02 De 0,20 m,1 cara vista y lijada,

m2

38.000

03 De 0,20 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

41.000

Elevación 0,30 m con ladrillo común 01 De 0,30 m,

2

m

36.000

02 De 0,30 m armada,

m2

43.000

03 De 0,30 m,1 cara vista,

m2

47.000

04

De 0,30 m,1 cara vista y lijada,

m2

37.000

05

De 0,30 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

47.000

De 0,30 m, 2 caras vistas con ladrillo laminado,

m2

57.000

01 De 0,45 m,

m2

44.000

02 De 0,45 m de Submuración,

m2

50.000

01 Sardinel con ladrillo común,

ml

36.000

02 Sardinel con ladrillo laminado,

ml

36.000

01 Pilar 30x30 cm, ladrillo común,

ml

02 Pilar 30x30 cm, ladrillo común visto, 03 Pilar 30x30 cm, ladrillo laminado visto,

06

03 De 0,15 m, 1 cara vista, 04 De 0,20 m, 05 De 0,20 m, 1 cara vista, 06 De 0,24 m, 07 De 0,30 m, 08 De 0,30 m, 1 cara vista,

MAMPOSTERIA Y MUROS

01 De 0,07 - 0,10 m

Convoco

Elevación 0,45 m con ladrillo común

Elevación estructural con ladrillo portante

Elevación con bloques de hormigón

Servicios para mampostería

AISLACIÓN HIDRÓFUGA Horizontal sin asfalto (1:3), sin alisada

Horizontal en “U” con asfalto 01 De 0,15 m,

ml

8.000

02 De 0,30 m,

ml

12.000

De losa/techo plano (inc): contrapiso (7cm), carpeta, pint. asfáltica, coloc. membrana o velo de m2 vidrio y piso de tejuelita,

54.000

Aislación Hidrófuga 01

02 Rebaje de losa p/ baño o cocina (inc): contrapiso, carpeta, velo, pintura asfáltica, 03 Pintura asfáltica + trama sobre base,

m2

23.000

m2

13.000

04 Asfalkote + velo sobre base, Aislación vertical

m2

13.000

26.000

01 Azotada hidrófuga, pintura asfáltica y panderete,

m2

31.000

ml

31.000

02 Pintura asfáltica + trama,

m2

18.000

ml

31.000

03 Azotada hidrófuga + Pintura asfáltica,

m2

15.000

Sardinel

Pilar


89

NOV 2018

DINTELES

05 De losa de Hº Aº, (azotada + revoque + aristas)

2

m

35.000

06 De ductos,

m2

16.000

01

Armado en obra: contínuo dentro de mampostería ml c/ 2 varillas,

9.000

02

Armado en obra: doble armadura sobre aberturas ml c/4 varillas,

12.000

07 De vigas de Hº Aº de 15x20 ó 20x30 cm (incluye azotada + aristas),

ml

29.000

08 De vigas de Hº Aº de 20x40 ó 30x50 cm (incluye azotada + aristas) por cara

ml

36.000

ml

31.000

ml

26.000

01 De teja española con tejuelón; incluye:maderamen, aislante, caballete y bocateja, m2

67.000

03 Colocación de dintel prefabricado,

ml

12.000

04 Dintel zuncho de bloque,

ml

24.000

05 Colocación de perfil de hierro,

ml

12.000

TECHOS

CONTRAPISOS (NO INCLUYE ALISADA) 01 Apisonado de Hº cascotes 8 cm s/ terreno natural, m2 01 Apisonado de Hº cascotes 10 cm s/ terreno natural, 02 Apisonado de Hº cascotes 10 cm, c/ pendiente, 03 Apisonado de Hº cascotes 20 cm,

12.000

2

m

14.000

m2

16.000

m2

21.000

04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=7cm,

m2

11.000

04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=6cm,

m2

10.000

05 Apisonado de Hº cascotes con varilla,

m2

16.000

06 Hº Aº e=7cm,

m2

26.000

REVOQUES Revoque de paredes 01 A 1 capa común interior, fratachado o peinado 02 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado 03 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado; h=+5.00 m, 04 A 1 capa común interior/exterior, fratachado o peinado; h=+5.00 m,

09 Revoque de pilares 4 caras y aristas, 10 Revoque de pilares 3 ca,ras y aristas,

m2

17.000

m2

17.000

m2

23.000

m2

72.000

m2

62.000

m2

67.000

m2

62.000

06 De teja francesa vana, 07 De chapa galv. s/ estruc. de tirantes 2x6”,

m2

41.000

m2

21.000

08 De chapa de fibrocemento acanalada,

m2

21.000

09 De chapa de fibrocemento acanalada autoportante, 10 Colocación de machimbre sobre tirantes,

m2

31.000

m

23.000

11 Bovedilla c/ tirantes 2x6”, tejuelitas y hormigón pobre, 12 De paja, 13 Montaje de maderamen c/ tirantes 2x5” o 2x6”

m

67.000

m

36.000

m

26.000

02 Idem anterior con limatón, 03 De teja española con tejuelita incluye: maderamen, aislante, caballete y bocateja, 04 De teja española sobre machimbre maderamen, aislante, caballete y bocateja, 05 De teja francesa sobre machimbre,

cepillados,

m2

23.000

05 A 1 capa fino o filtrado sobre revoque peinado existente, 06 A 2 capas (grueso + fino), 07 A la lona bolseado,

m2

9.000

m2

23.000

m2

10.000

08 Salpicado, 09 Base para revestidos,

m2

17.000

m2

17.000

Azotadas hidrófugas para adherencia: 10 Espesor = 1 cm x ladrillo (comun o hueco),

m2

8.000

11 Espesor = 0,5 cm x ladrillo (común o hueco),

m2

5.000

12 Esp.= 1 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m,

m2

8.700

13 Esp = 0,5 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, m2

7.500

14 Azotada p/ impermeable, esp.=1cm x ladrillo hueco, Revoque de cielorrasos 01 Azotada para adherencia por losa de Hº Aº,

m

6.960

m2

6.000

02 A 1 capa fratazado y filtrado sin azotada

m2

26.000

03 A 1 capa fratazado y filtrado con azotada,

m2

33.000

04 A 2 capas (grueso + fino),con azotada,

m2

36.000

05 A 2 capas (grueso + fino),sin azotada,

m2

31.000

06 Azotada o base planchada de metal desplegado,

m2

10.000

2

Revoque de vigas/pilares/aristas 01 Revoque de arista o canto,

ml

8.000

02 Revoque de babetas o buñas,

ml

12.000

03 De mochetas con 2 aristas (0,15x0,15),

ml

16.000

04 De goterón en alero,

ml

19.000

2 2

2

2

14 Montaje de vigas,

ml

37.000

15 Techo metálico (tinglado), preparación y montaje,

m2

31.000

16 Cabriadas de madera, preparación y montaje, Cabriadas de madera, y planchuelas preparación 17 y montaje,

ml

135.000

ml

186.000

CIELORRASOS (incluye armazón de madera) 01 De metal desplegado, sin revoque,

m2

29.000

02 De machimbre de 1/2 x 3” no incluye cornisa,

m2

31.000

03 De machimbre de 1 x 3” no incluye cornisa,

m2

34.000

04 Cornisa,

ml

3.000

01 De azulejo, 15x15, 20x25, 30x30, 25x40,

m2

25.000

02 De azulejo, 10x10 cm,

m2

25.000

02 De azulejo (Listel o faja),

ml

10.000

03 De ladrillejo,

m2

35.000

03 De ladrillejo (ladrillo cortado),

m2

57.000

04 De ladrillejo h= +5m,

m2

40.000

05 Piedra lajón a escuadra,

m2

55.000

06 Piedra roja rompecabeza,

m2

29.000

07 Piedra blanca rompecabeza,

m2

29.000

08 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PB,

m2

52.000

09 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PA,

m2

57.000

10 Piedra abuchada,

m2

47.000

10 Piedra laja aserrada,

m2

25.000

10 Piedra Wasmosy,

ml

78.000

REVESTIDOS


90

NOV 2018

12 Empapelado,

m2

19.000

13 Machimbre,

m2

33.000

01 Cerámica esmaltada,

m2

29.000

02 Cerámica esmaltada en baño,

m2

29.000

03 Cerámica esmaltada en escalón,

ml

31.000

04 Cerámica porcellanato,

m

35.000

05 Piso calcareo,

m

21.000

PISOS Sobre carpeta existente

2 2

Carpeta o base 01 Para alfombra o cerámica e=2cm,

m2

14.000

02 Alisada de cemento e=3cm,

m2

19.000

03 Para alfombra o cerámica en escalones,

un

14.000

04 Regleado rústico,

2

m

s/c

05 Alisada sobre contrapiso

m2

7.500

06 Banq. p/ placard (contrapiso + carpeta hidrófuga),

ml

26.000

07 Baldosa calcárea o canto rodado,

m2

21.000

08 Mosaico granítico,

m2

29.000

09 Pulido de mosaico granítico,

m2

21.000

10 Layota nacional o esmaltada,

m2

21.000

11 Veredita calcárea,

m2

21.000

12 Ladrillo común,

m2

16.000

13 Tejuelita,

m2

17.000

14 Baldosones de hormigón, 40x40 cm,

m2

21.000

15 Piso de HºAº rodillado de 12 cm,

m

35.000

16 Plancha de granito o mármol,

m2

34.000

17 Plancha de mosaico granitico,

m2

31.000

18 Parquet a bastón roto o tipo colonial clavado, 19 Parquet de lapacho tarugado, de machimbre curupa’y, 1 x 3” pulido y 20 Parquet lustrado 21 Piso de madera rasqueteado y encerado 22 Alfombra multipiso, 20 Piso vinílico 30x30, 21 Piedra losa rompecabeza con junta tomada, 22 Piedra losa rectangular, 23 Piedra losa 30x30, 30x40 y 40x40, 24 Piedra ardosia, 25 Piedra laja, 26 Piedra rústica roja Misiones, 27 Piedra triturada esparcida a mano, 28 Adoquín de piedra,

m2 m2

41.000 46.000

m2

52.000

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

47.000 14.000 18.000 31.000 31.000 31.000 31.000 31.000 31.000 5.000 33.000

01 Coloc. tapa metálica en cámara de inspección,

un

34.000

02 Colocación rejilla en cámara de inspección

un

34.000

Varios

Empedrado 01 Empedrado, h=0,20 m sin cordón,

m2

14.000

02 Empedrado, h=0,40 m sin cordón,

m2

23.000

03 Colocación de cordón Hº Pref.,

ml

10.000

ZÓCALOS 01 Cemento alisado,

ml

6.000

02 Calcáreo o granítico,

ml

10.000

03 04 05 06 07

Cerámico, Layota, Mármol o granito natural, Parquet, Alfombra,

ml ml ml ml ml

10.000 10.000 21.000 10.000 10.000

01 Caño PVC 40 mm,

ml

18.000

02 Caño PVC 50 mm,

ml

18.000

03 Caño PVC 100 mm,

ml

20.000

04 Caño PVC 150 mm,

ml

24.000

05 Caño material vidriado 4”,

ml

21.000

06 Caño hº centrifugado 30 cm,

ml

21.000

07 Caño hº centrifugado 40 cm,

ml

26.000

08 Caño hº centrifugado 50 cm,

ml

27.000

09 Caño hº centrifugado 60 cm,

ml

35.000

10 Caño hº armado 80 cm,

ml

55.000

11 Caño hº armado 100 cm,

ml

65.000

12 Registro 20X20 cm,

un

68.000

13 Registro 30X30 cm,

un

88.000

14 Registro 40X40 cm,

un

95.000

15 Registro 50x50 cm,

un

114.000

16 Registro 60x60 cm,

un

135.000

17 Rejilla corrida 0,20 m,

ml

45.000

18 Rejilla de piso sifonada de 15x15 cm,

un

54.000

19 Rejilla de patio 30x30 cm,

un

68.000

20 Boca desague abierta 30x30 cm,

un

68.000

21 Boca desague abierta 40x40 cm,

un

83.000

22 Registro desengrasador con tapa de metal,

un

109.000

23 Cámara de drenaje 60x60 cm,

un

137.000

séptica (1,00x1,60x1,20 m) con 24 Cámara excavación 25 Pozo absorvente (Ø: 1.50 m x altura 3,00 m) con excavación

un

890.000

un

1.294.000

01 Baño completo standard,

un

248.000

02 Baño completo con bañera,

un

298.000

03 Baño de servicio,

un

174.000

04 Baño social,

un

124.000

05 Para pileta de lavar y lavarropas, 06 Para pileta de cocina (incluye desengrasador y caja sifonada),

un

124.000

un

99.000

PVC 1” (incluye excavación, colocación y 01 Caño protección), 02 Idem anterior de 3/4,

ml

13.000

ml

10.000

03 Idem anterior de ½,

ml

6.000

04 Instalación de canilla de patio, + 5 ml de cañería,

un

50.000

01 Para baño completo,

un

323.000

02 Para baño de servicio,

un

224.000

03 Para baño social,

un

124.000

04 Para pileta de lavar,

un

149.000

DESAGÜES Cloacal

Desagües

AGUA CORRIENTE

Instalación agua fría


91

NOV 2018

05 Para pileta de cocina,

Líneas aéreas

un

99.000

01 Monofásica de 4 a 10 mm,

ml

3.000

01 Para pileta de cocina,

un

199.000

02 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

5.000

02 Para baño completo,

un

546.000

03 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

7.000

Instalación agua caliente y fría

Electroductos embutidos en mampostería sin cableado

COLOCACION DE ARTEFACTOS Sanitarios y Grifería 01 Baño completo, 92.000 x 4 =

un

368.000

02 Baño de servicio, 92.000 x 2 =

un

184.000

03 Baño social, 92.000 x 2 =

un

184.000

04 Pileta de cocina,

un

95.000

05 Pileta de lavar,

un

95.000

06 Bañera común,

un

246.000

07 Bañera hidromasaje,

un

410.000

08 Accesorios de baño, (jabonera, percha, etc),

un

21.000

09 Colocación de calefón

un

137.000

09 Colocación de ducha eléctrica

un

25.000

01 Boca de luz,

un

41.000

Trabajo de Albañilería 01 Pilar de mampostería para medidor de 0,45x0,45x1,70 m no incluye cimiento ni nivelación., Registro eléctrico c/ drenaje y tapa de 30x30x40 02 cm, 03 Idem anterior 40x40x70 cm,

un

376.000

un

82.000

un

103.000

04 Colocación caja aire acondicionado,

un

57.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Puesto de medición provisorio 1 01 Monofásico

12 boc

02 Trifásico

14 boc

Puesto de medición definitivo 2 01 Monofásico

14 boc

02 Trifásico hasta 3A,

18 boc

3 boc

02 Disyuntor TM de corte principal o seccional o de circuito unipolar,

2 boc

03 Idem anterior tripolar,

3 boc

04 Instalación de interruptor diferencial,

6 boc

ml

3.000

02 De 1/2”,

ml

3.000

03 De 3/4”,

ml

3.200

04 De 1”,

ml

3.500

Lámparas y tomas de corriente (Embutidos en mampostería hasta 5m del tablero) 01 Una lampara con su interruptor,

1 boc

02 Una lámp. c/ 2 llaves de comb. de escalera,

2 boc

03 Una Toma corriente,

1 boc

04 Por llave de 4 vías o intermedia adicional,

1 boc

Circuitos independientes 01 Circuito para aire acondicionado sin montaje de aparato ni abertura de mampostería hasta 5 m del tablero 4 boc (mismo que recorran cañerías con otros circuitos), 02 Circ. p/ calefón o ducha eléctrica idem ant.

4 boc

03 Circ. monof. p/ motobomba c/ cable de 4mm hasta 5 m del tablero, 4 boc Circuitos de señalización, comunicación y otros (Embutidos en mampostería o subterráneos hasta 5 m del tablero) 01 02 03 04 05 01 02 03 04

Tablero principal o seccional 01 Colocación de caja embutida en mampostería hasta 40x50 cm,

01 De 5/8”,

Línea telefónica, Circuito para antena de TV, Circuito de música funcional, Circuito de intercomunicadores, Circuito de timbre con su pulsador, Colocaciones Aire acondicionado, Ventilador de techo, Tubo fluorecente doble, Apliques y arañas,

2 boc 2 boc 2 boc 2 boc 2 boc un un un un

230.000 95.000 16.200 16.200

un un un un

50.000 72.000 98.000 118.000

01 De marco mayor de 1,00 m,

un

83.000

02 De marco menor de 1,00 m,

un

62.000

03 Puerta placa,

un

68.000

04 Puerta persiana o vidriera chica

hoja

34.000

05 Puerta tablero,

un

72.000

06 Puera tablero principal incluye hoja, manijón y visor,

un

95.000

07 08 09 10

hoja un ml m2

27.000 35.000 7.000 62.000

CARPINTERIA DE ALUMINIO Colocación de premarco de aluminio:

Líneas subterráneas (Incluye excavación a una profundidad de 0,50 m en tierra firme y sin piedra, instalación de eléctroducto con protección mecánica y cableado) 01 Monofásica de 4 a 10 mm, ml 5.000 02 Trifásica de 4 a 10 mm, ml 10.000 03 Trifásica de 16 a 25 mm, ml 16.000 Línea embutida en mampostería (incluye colocación de electroducto y cableado) 01 Monofásica de 4 mm,

ml

5.000

02 Monofásica de 6 mm,

ml

5.000

03 Monofásica de 10 mm,

ml

6.000

04 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

9.000

05 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

12.200

01 02 03 04

Chico 1 m2 Mediano 3 m2 Grande 4 m2 Extra grande 5 m2

CARPINTERIA DE MADERA Colocaciones de:

Ventana persiana o vidriera 0,65 x 1,00 mt Ventana balancín, Contramarco, Pergolado,


92

NOV 2018

CARPINTERIA METALICA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Colocaciones de: De marco de chapa doblada de 0,80x2,10 m, De marco de chapa doblada de 1,50x1,20 m, De marco de chapa doblada con relleno. De marco metálico - ángulo, De guías metálicas y taparrollo p/ cortina de enrollar, De reja de hierro entre marcos, De reja de hierro aplicada a la pared, Portón de hierro 1,00x1,50 m, Balancín chico 40x40 cm sin revoque, Balancín med 1,00x1,50 m sin revoque, Balancín grande 2,00x1,80 m sin revoque, Portón cochera de 3,00x1,50 m, Baranda de escaleras, Pasamanos, Escalera metálica, Puerta metálica corta fuego, Puerta metálica mosquitera, Tinglado, preparación y montaje,

Ladrillo visto, hormigón y piedra un un un un un un un un un un un un ml ml ml un un m2

68.000 95.000 124.000 62.000 207.000 34.000 48.000 83.000 68.000 83.000 98.000 145.000 18.000 14.000 42.000 137.000 83.000 43.000

PINTURA (Material y Mano de Obra)*

Pintura de pared A la cal blanca, A la cal color, Al látex interior/exterior con enduido, Al látex interior/exterior sin enduido, Al látex exterior con enduido en altura Al látex exterior sin enduido en altura Al esmalte sintético interior/exterior con enduido,

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

6.000 7.000 18.000 9.000 21.000 12.000 17.000

01 Al látex interior o exterior,

m2

6.000

02 Al látex interior o exterior altura + de 5m,

m2

8.000

01 De pared,

m2

9.000

02 De abertura de madera,

m2

11.000

01 Tejuelita a la cal y maderamem c/ esmalte sintético,

m2

6.000

02 Tejuelón y maderamem barnizado,

m2

5.000

03 Tejuelita o tejuelón barnizado y maderamem con m2 esmalte sintético,

5.000

04 Pintura de alero de 0,60 m,

6.000

01 02 03 04

Cielorrasos * Al látex con fijador sin enduido, Al látex con enduido, A la cal, Barnizado de machimbre, Aberturas de madera *

ml m m2 m2 m2

01 Marco y hoja con esmalte sintético, 02 Marco y hoja con barniz,

m m2

01 02 03 04 05 06 07

Repintado de pared *

Enduído *

Techo *

Aberturas metálicas * 01 Marco y hoja c/ cromato y esmalte sintético,

2

2

10.000 20.000 7.000 11.000 17.000 10.000

m2

13.000

02 Rejas, barandas y balancines c/ cromato y esmalte sint.,

2

m

18.000

03 Tejido de metal,

m2

13.000

Canaletas y bajadas *

01 Con base p/ galvanizado y esmalte sintético,

ml

7.000

*

01 Limpieza, curado y siliconado o barnizado, 02 Limpieza, curado y siliconado o barnizado en altura,

m2

11.000

m2

13.000

03 Limpieza, curado y pintura a la cal,

m2

9.000

04 Pintura textura. Mat. Y manode obra Pintura en silleta 01 Hasta 30 m de altura, 02 Desde 30 a 70 m de altura,

m2

55.000

m2 m2

14.000 25.000

01 Moldura doble,

ml

47.000

02 Moldura sencilla,

ml

37.000

03 Estufa con boca 1,00 m,

un

1.449.000

04 Parrilla con boca 1,00 m,

un

1.552.000

05 Colocación balaustre sencillo,

ml

s/c

06 Tanque de fibra de vidrio 500 l,

un

s/c

07 Tanque de fibra de vidrio 1000 l,

un

s/c

08 Limpieza final de obra,

m2

3.000

VARIOS

Jornal DE MERCADO 01 02 03 04

Capataz - día 186.000 Oficial - día 155.000 Medio oficial - día 124.000 Ayudante - día 88.000

hora hora hora hora

23.000 19.000 16.000 11.000

01 02 03 04 05 06

Dibujante Dibujante por lámina Calculista Cómputo métrico Presupuesto de obra Copias Plotter por lámina

hora un m2 m2 m2 un

21.000 310.000 16.000 4.000 5.000 8.000

HONORARIOS TÉCNICOS

Reglamento de Sueldos y Jornales En cumplimiento del decreto Nº 9.088, el Ministerio de Justicia y Trabajo aumentó el salario mínimo del sector privado en un 3,5%. El nuevo salario mínimo es de G 2.112.562, mientras que el jornal es de Gs. 81.252 y rige desde el 1 de julio de 2018. Salario mensual

Jornal diario

Albañiles y Carpinteros, Encofradores y Anexos Oficial de 1ra Oficial de 2da Calero

G 2.470.746 G 2.405.816 G 2.405.816

G 95.029 G 92.531 G 92.531

Edificaciones y Obras de Construcción Peones

G 2.133.695

G 82.065

Pintores Operarios

G 2.133.695

G 82.065

Asfalto y Pavimentación

G 2.112.562

G 81.252

Fábricas de Muebles

G 2.133.695

G 82.065

Ladrillerías y Mat. de Construcción

G 2.112.562

G 81.252

Marmolerías

G 2.144.340

G 82.475

Fábricas de Baldosas y Mosaicos Operarios Peones

G 2.144.340 G 2.112.562

G 82.475 G 81.252

Hojalaterías

G 2.112.562

G 81.252

Empleados de Comercio

G 2.112.562

G 81.252

Peones en gral.

G 2.112.562

G 81.252


93

NOV 2018

GUIA DE COSTEO DE OBRA TRABAJOS PRELIMINARES Relleno y Compactación Tierra gorda,

m3

1

67.500

67.500

Mano de obra,

m3

1

31.000

31.000

Total por

m3

98.500

Cartel de Obra (de 1.40x2.80m con marco metálico y lona. A retirar y sin colocación) Cartel de obra un 1 450.000 450.000 Total por un 450.000 Vallado de Obra Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, Puntal de eucalipto Clavo con cabeza de plomo, MO (armado), MO (desarmado), Total por:

un pulg/ kg m2 m2 m2

0,5 10 0,4 1 1

56.000 550 14.000 16.000 8.000

28.000 5.500 5.600 16.000 8.000 63.100

960 48.667 102.500 5.750 8.000 476.000

288.000 34.067 143.500 345.000 1.600 476.000 1.288.167

ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Zapata fck=18MPa Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg m3 m3

300 0,7 1,4 60 0,2 1

Columna fck=21MPa Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", REOPLAST Fluidificante Mano de obra Total por:

kg m3 tn kg kg kg kg m3 m3

350 0,65 1,3 90 0,4 0,4 3,5 1

Viga fck=21MPa Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", REOPLAST Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg kg kg m3 m3

300 0,6 1,4 80 0,4 0,4 3 1

960 48.667 102.500 5.750 8.000 15.000 14.529 621.000

kg m3 tn kg

350 0,65 1,3 75

960 336.000 48.667 31.633 102.500 133.250 5.750 431.250

960 48.667 102.500 5.750 8.000 15.000 14.529 621.000

336.000 31.633 133.250 517.500 3.200 6.000 50.852 621.000 1.699.435

288.000 29.200 143.500 460.000 3.200 6.000 43.587 621.000 1.594.487

Losa fck=21MPa Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada,

Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", REOPLAST Mano de obra, Total por: Encadenado Inferior 13x20 en PB Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", Mano de obra, Total por:

kg kg kg m3 m3

0,4 0,3 3,5 1

8.000 3.200 15.000 4.500 14.529 50.852 621.000 621.000 1.611.685

kg m3 tn kg kg kg

8 0,02 0,04 3,2 0,1 0,1 1

960 48.667 102.500 5.750 8.000 15.000

7.680 973 4.100 18.400 800 1.500 30.000 63.453

12 0,02 0,06 3,6 0,1 0,1 1

960 48.667 102.500 5.750 8.000 15.000

11.520 973 6.150 20.700 800 1.500 30.000 71.643

ml

Encadenado 13x30 cm Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg kg ml ml

Idem anterior Encadenado 30x30 cm

ml

104.965

Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento Tipo 1, kg 350

960

336.000

Arena lavada,

m3

0,7

48.667

34.067

Piedra triturada de IV,

tn

1,3 102.500

133.250

Varilla conformada,

kg

100

5.750

575.000

Alambre negro de atar,

kg

0,4

8.000

3.200

Clavo 1" a 7",

kg

0,4

15.000

6.000

REOPLAST

kg

3,5

14.529

50.852

Mano de obra,

C/ES

17

Total por:

total

103.000 1.751.000 2.889.368

Losa Rap h=12+5=17cm, luz hasta 4,70m (1:2:3,5) Cemento Tipo 1, kg 19,60 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de IV, tn 0,09 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

960 48.667 102.500 5.500 8.000 80.000 50.000

18.816 1.947 9.225 9.900 480 80.000 50.000 170.368

Losa Rap h=16+5=21cm, luz mayor a 4,7 (1:2:3,5) Cemento Tipo 1, kg 24,20 Arena lavada, m3 0,05 Piedra triturada de IV, tn 0,11 Varilla conformada, kg 1,80 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

960 48.667 102.500 5.500 8.000 80.000 50.000

23.040 2.093 11.813 10.350 480 80.000 50.000 177.230


94

NOV 2018

Losa PreRap h=16+5=21cm, luz mayor a 7,6 (1:2:3,5) Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Pre Losa y ladrillos, Uso de grúa, Mano de obra, Total por:

kg 32,00 m3 0,06 tn 0,15 kg 1,60 kg 0,06 m2 1 m2 1 m2 1 m2

960 30.720 48.667 2.920 102.500 15.375 5.500 8.800 8.000 480 135.000 135.000 11.000 11.000 30.000 30.000 234.295

Losa Listalosa Cemento Tipo 1, Piedra triturada de V, Arena lavada, Varilla conformada, Vigueta con cielorraso Listalosa, Mano de obra colocación Total por:

kg tn m3 kg m2 un m2

960 17.280 112.500 9.000 48.667 1.606 5.750 10.753 118.000 118.000 26.400 26.400 183.039

18 0,08 0,03 1,87 1 1

Losa Casetonada Atex s/ Vigas 61x61 cm h=26+5 cm (luces de 8 m) Hormigón: 0,135 m3/m2 Cemento Tipo 1, kg 350 960 336.000 Piedra triturada de V, tn 1,30 102.500 133.250 Arena lavada, m3 0,65 52.786 34.311 Varilla conformada, kg 65,00 5.500 357.500 Alambre de atar, kg 0,40 8.000 3.200 Reoplast, kg 3,50 14.259 49.907 Alquiler Caseton Atex, un 1,00 75.000 75.000 Mano de obra, un 1,00 650.000 650.000 Total por: m2 1.639.167

FUNDACIONES Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra PBC, MO excavación, Total por:

m3 kg kg m3 m3 m3 m3

Idem anterior sin cal (1:12)

m3

Cimiento de H° de Cascotes - Tierra Gorda Tierra gorda, m3 Cemento Tipo 1, kg Cascotillo cerámico, m3 MO excavación, m3 Mano de obra PBC, Total por: m3 Idem anterior Arena Lavada

m3

Hormigón Ciclopeo (1:3:6) Piedra bruta blanca, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Mano de obra, MO excavación, Total por:

m3 kg m3 tn m3 m3 m3

1,2 46 30 0,3 1 1

105.833 127.000 960 44.160 1.125 33.750 48.667 14.600 75.000 75.000 29.000 29.000 323.510 283.150

0,6 80 0,8 1 1

67.500 960 80.000 29.000

40.500 76.800 64.000 29.000 65.000 275.300 379.200

0,4 225 0,4 1,05 1 1

105.833 42.333 960 216.000 48.667 19.467 102.500 107.625 145.000 145.000 29.000 29.000 559.425

MAMPOSTERIAS De Nivelación Con ladrillo común y junta de 2 cm De 0.30 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 122 Cemento Tipo 1, kg 14,1 Cal triturada, kg 13,3 Arena lavada, m3 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2 De 0.30 m armada (1:4) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un Cemento Tipo 1, kg Arena lavada, m3 Varilla conformada, kg Mano de obra, m2 Total por: m2

122 16 0,1 1,6 1

De 0.45 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 187 Cemento Tipo 1, kg 23,1 Cal triturada, kg 21,9 Arena lavada, m3 0,16 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

592 960 1.125 48.667 36.000

72.184 13.536 14.963 4.867 36.000 141.549

592 960 48.667 5.750 40.000

72.184 15.360 4.867 9.200 40.000 141.610

592 110.642 960 22.176 1.125 24.638 48.667 7.787 43.000 43.000 208.242

De Elevación Con ladrllo común y junta de 2 cm De 0.15 m (1:2:10) Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Cal hidratada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

65 5,74 5,53 0,05 1

592 960 1.125 48.667 25.000

Idem (1:2:10) – A la vista De 0.20 m (1:2:10) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

83.624

un kg kg m3 m2 m2

95 8,8 8,5 0,09 1

592 960 1.125 48.667 31.000

Idem (1:2:10) – A la vista De 0.30 m (1:2:10) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

38.459 5.510 6.221 2.433 25.000 77.624

56.209 8.448 9.563 4.380 31.000 109.599 116.599

un kg kg m3 m2 m2

122 11,8 11,4 0,1 1

592 960 1.125 48.667 36.000

De 0.07 m (1:2:10) con cemento Tipo 1 y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 592 Cemento Tipo 1, kg 0,9 960 Cal triturada, kg 0,85 1.125 Arena lavada, m3 0,01 48.667 Mano de obra, m2 1 16.000 Total por: m2

72.184 11.328 12.825 4.867 36.000 137.203 17.750 864 956 389 16.000 35.960


95

NOV 2018

De Elevación Con Ladrillos Cerámicos Huecos y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, un

20

Cemento Tipo 1,

kg

Cal triturada,

kg

1.485

29.700

1,8

960

1.728

1,7

1.125

1.913

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

633

Mano de obra,

m2

1

19.000

19.000

Total por:

m2

52.973

Idem (1:2:8) 1 cara vista

m2

54.827

De 0.15 m (1:2:8) Ladrillo 12x18x25 cm de 1ra Irene Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

20 1,8 1,7 0,01 1

un kg kg m3 m2 m2

19 2,8 2,7 0,02 1

1.460 960 1.125 48.667 19.000

29.200 1.728 1.913 633 19.000 52.473

De 0.20 m (1:2:8) Ladrillo 6 tubos de 1ra, 8x18x25 cm Irene, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

41 5,4 5,1 0,04 1

2.189 960 1.125 48.667 26.000

1.166 960 1.125 48.667 26.000

41.591 2.688 3.038 925 26.000 74.241 47.806 5.184 5.738 1.801 26.000 86.528

De Elevación a la Vista Con ladrilllo cerámico laminado y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) Ladrillo de 1ra A, 6x12x25 cm Ita Yby, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m3

0,05 1

48.667 26.000

2.433 26.000 118.038

m2

Muro de Piedra Bruta de 30 cm (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m3 kg kg m3 m2 m2

0,3 12 14 0,1 1

105.833 960 1.125 48.667 57.000

31.750 11.520 15.750 4.867 57.000 120.887

Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:6) Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 ml ml

35 10 4 0,03 1

592 960 1.125 48.667 26.000

20.708 9.600 4.500 1.460 26.000 62.268

Idem anterior a la vista

ml

67.268

Muralla de Ladrillo Común (e=0.15m, h=2.00m, con pilares de 0.30 x 0.30 cada 2.00m)

De 0.20 m (1:2:8) m Ladrillo de 1ra A, 18x18x25 cm, Yta Yvy Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

45 5,6 5,3 0,04 1

1.250 960 1.125 48.667 31.000

56.250 5.376 5.963 1.849 31.000 100.438

Elevaciones Varias Sardinel de Ladrillos Comunes Ladrillo común,

un

16

592

9.467

Cemento Tipo 1,

kg

2,1

960

2.016

Cal triturada,

kg

0,9

1.125

1.013

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

ml

1

36.000

36.000

Total por:

ml

48.982

Sardinel de Ladrillos Laminados

ml

57.015

Ladrillo Convocó Ladrillo recto de 1ra, 19x19x10 cm Yoayú un Cemento Tipo 1, kg Cal triturada, kg

25 8 4

3.097 960 1.125

77.425 7.680 4.500

Cimiento PBC con cal, Nivelación 0.30 m, Aislacion horizontal 0,15 m con asfalto, Elevacion de 0,15 m con ladrillo comun a la Pilar de ladrillo comun 0.30x0.30 m a la vista, Total por:

m3 m2 ml m2

0,12 0,4 1,3 1,4

323.510 38.821 141.549 56.620 16.250 21.125 83.624 117.073

ml

2

62.268 124.537

ml

358.175

AISLACION Horizontal 0.30 con asfalto Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalto líquido, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 lt ml ml

1,8 1,4 0,03 0,9 1

960 1.125 48.667 12.500 12.000

1.728 1.575 1.460 11.250 12.000 28.013

Horizontal 0.15 con asfalto Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalto líquido, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 lt ml ml

0,9 0,7 0,02 0,45 1

960 1.125 48.667 12.500 8.000

864 788 973 5.625 8.000 16.250

Vertical con Panderete 0.15 m Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Asfalto líquido, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por:

un kg m3 lt l m2 m2

27 10 0,2 1,5 0,25 1

592 960 48.667 12.500 6.060 31.000

15.975 9.600 9.733 18.750 1.515 31.000 86.573

Cascotillo cerámico,

m3

0,07

80.000

5.600

Cemento Tipo 1,

kg

12,5

960

12.000 5.625

De Losa con Piso de Tejuelita Prensada

Cal triturada,

kg

5

1.125

Arena lavada,

m3

0,07

48.667

3.407

Membrana asfáltica 4 mm Casarino,

m2

1,1

19.800

21.780


96

NOV 2018

Bitumex, Tejuelita Yoayu de 1ra Mano de obra (piso), Mano de obra Total por:

lt un

0,25 26 1 1

11.388 570

m2 m2

De Losa Para Baño Cemento Tipo 1, Arena lavada, Asfalto líquido, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por:

2.847 14.820 10.000 54.000 54.000 130.079

kg m3 lt l m2 m2

11 0,02 1,5 0,25 1

960 48.667 12.500 6.060 23.000

kg m3 kg

3 0,05 0,8 1

960 48.667 5.750

un ml ml

1 1

30.100 12.000

kg kg m3 m3 m2 m2

3,5 6 0,03 0,07 1

kg kg m3 m3 m2 m2

4,3 7 0,04 0,07 1

960 1.125 48.667 80.000 16.000

kg kg m3 m3

7 11 0,05 0,07 1

960 6.720 1.125 12.375 48.667 2.433 80.000 5.600 1 17.500 44.628

10.560 973 18.750 1.515 23.000 54.798

DINTELES De Varilla Sobre Abertura Cemento Tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por: De Hormigón Prefabricado Dintel 1m x 14cm, Mano de obra, Total por:

ml

2.880 2.433 4.600 5.000 14.913 30.100 12.000 42.100

CONTRAPISOS De 7 cm (1/4:1:4:6) Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por:

960 1.125 48.667 80.000 12.000

3.360 6.750 1.460 5.600 12.000 29.170

De 10 cm (1/4:1:4:6) Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por: De 20 cm en Losa Sanitaria Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por:

m2

4.128 7.875 1.947 5.600 16.000 35.550

REVOQUES De Paredes A 1 Capa, Espesor 1.5 cm (1:4:16) con hidrófugo Cemento Tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por: m2

1,5 4 0,02 0,25 1

960 1.125 48.667 6.060 17.000

1.440 4.500 973 1.515 17.000 25.428

Idem anterior sin hidrófugo

m2

Salpicado (1:3) Cemento Tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por:

kg m3 kg m2 m2

3 0,01 0,25 1

960 48.667 4.000 17.000

2.880 487 1.000 17.000 21.367

Azotada Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento Tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por:

kg m3 kg m2 m2

2,7 0,01 0,3 1

960 48.667 4.000 5.000

2.592 487 1.200 5.000 9.279

kg kg m3

1,6 5,1 0,01 1 1

960 1.125 48.667 6.000 26.000

1.536 5.738 487 6.000 26.000 39.760

un 26 un 9 pulg/ 19 pulg/ 3,8 ml 0,22 kg 1,3 kg 5 m3 0,03 kg 0,25 lt 0,5 ml 0,2 m2 1 m2

1.989 2.990 3.400 3.900 5.000 960 1.125 48.667 15.000 11.388 37.000 67.000

51.714 26.910 64.600 14.820 1.100 1.248 5.625 1.460 3.750 5.694 7.400 67.000 251.321

De Cielorrasos (1:4:12) Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, MO azotada adherencia, MO revoque 1 capa , Total por:

m2 m2

23.913

TECHOS

Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta Teja de 1ra Irene, Tejuelón de 1ra Irene, Tirante 2x5" de Viga 4x8" de ybyrapyta, Liston de 1 1/2 x 2", Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2", Bitumex, MO montaje viga, Mano de obra, Total por:

Idem anterior con madera de Lapacho m2 s/c Teja Esmaltada Española o Colonial Irene sobre Tejuelón (1:6) Teja esmaltada Yoayú, un 26 3.385 88.010 Tejuelón de 1ra A un 9 2.602 23.418 Tirante 2x5" de pulg/ 19 3.400 64.600 Viga 4X8" de ybyrapyta, pulg/ 3,8 3.900 14.820 Liston de 1 1/2 x 2", ml 0,22 5.000 1.100 Cemento Tipo 1, kg 1,3 960 1.248 Arena lavada, m3 0,03 48.667 1.460 Clavo 2", kg 0,25 15.000 3.750 Asfalto líquido, lt 0,5 12.500 6.250 MO montaje viga, ml 0,2 37.000 7.400 Mano de obra, m2 1 67.000 67.000 Total por: m2 279.056


97

NOV 2018

Teja Española sobre Tejuelita Teja de 1ra Irene , Tejuelita Yoayu de 1ra Tirante 2x5" de Alfajia de ybyrapyta Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2", Asfalto líquido, Mano de obra, Total por:

un 26 un 30 pulg/ 20 ml 4 kg 1,3 kg 5 m3 0,03 kg 0,25 lt 0,5 m2 1 m2

Teja Francesa, Marsellesa o Romana sobre Machimbre Teja francesa de 1ra A Yoayú, un 16 Machimbre de ybyrapyta de 1x3", m2 1,05 Tirante 2x5" de pulg/ 24 Liston de cedro 1x2", ml 2 Liston de cedro 1x1", ml 2,5 Clavo, kg 0,25 Asfalto líquido, lt 0,5 Alambre negro de atar, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

1.989 570 3.400 7.000 960 1.125 48.667 15.000 12.500 62.000

51.714 17.100 68.000 28.000 1.248 5.625 1.460 3.750 6.250 62.000 245.147

2.772 70.000 3.400 5.000 5.000 15.000 12.500 8.000 62.000

44.352 73.500 81.600 10.000 12.500 3.750 6.250 800 62.000 294.752

Teja de Cemento Doble Romana King sobre Machimbre Teja de cemento King, un 10 7.500 75.000 Machimbre de ybyrapyta 1x3", m2 1,05 70.000 73.500 Tirante de ybyrapyta pulg/ 24 3.400 81.600 Liston de cedro 1x1", ml 2,5 5.000 12.500 Liston de cedro 1x2", ml 2 5.000 10.000 Asfalto líquido, lt 0,5 12.500 6.250 Mano de obra, m2 1 62.000 62.000 Total por: m2 320.850 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera Tirante de ybyrapyta pulg/ 11 Alfajia de ybyrapyta ml 1 Clavo, kg 0,2 Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, un 0,5 Clavo con cabeza de plomo, kg 0,2 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

3.400 7.000 15.000 56.000 14.000 21.000

37.400 7.000 3.000 28.000 2.800 21.000 99.200

OPCIONES PARA AISLACION HIDROFUGA

Material

Film de polietileno negro

Cantidad Gs/m2

Total

100 micrones

1,10

1.650

1.815

200 micrones

1,10

2.250

2.475

Nacional

1,10

2.488

2.737

* Liviano Casarino

1,10

2.725

2.998

Pesado Casarino

1,10

4.875

5.363

TB 2

1,10

4.850

5.335

TB 5

1,10

8.500

9.350

TBA 5

1,10

12.550

13.805

TBA 10

1,10

19.650

21.615

36 kg Super Flex Casarino

1,10

19.800

21.780

25 kg Reflexol Casarino

1,10

14.800

16.280

Cartón asfáltico

Membrana Isolant

Membranas Asfálticas

* Opción utilizada para Casa Mandu’a.

Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Varillas Torsionadas Varilla torsionada, kg 6 5.750 Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, un 0,5 56.000 Gancho para tinglado, un 3 1.000 Electródo, kg 0,07 12.500 Pintura antióxido, lt 0,05 29.950 Mano de obra, m2 1 31.000 Total por: m2

34.500 28.000 3.000 875 1.498 31.000 98.873

Chapa de Fibrocemento Ondulada 6 mm Chapa, un 0,4 Tirante 2x5" de pulg/ 5 Clavo 2" a 7", kg 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

96.000 3.400 15.000 21.000

38.400 17.000 450 21.000 76.850

pulg/ 24 m2 1,1 kg 0,25 m2 1 m2

3.400 70.000 15.000 23.000

81.600 77.000 3.750 23.000 185.350

Baldosa base gris 20x20, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 kg m2 m2

1,05 4 2,5 0,03 0,2 1

33.000 960 1.125 48.667 4.800 21.000

34.650 3.840 2.813 1.460 960 21.000 64.723

Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granítico, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra pulido, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 kg m2 m2 m2

1,05 8 7 0,03 0,75 1 1

65.000 960 1.125 48.667 4.800 21.000 21.000

68.250 7.680 7.875 1.460 3.600 21.000 21.000 130.865

Mosaico Granitico Lavado (para exterior 30x30cm) base gris

m2

Entrepiso de Madera Tirante de ybyrapyta Machimbre de ybyrapyta 1x3”, Clavo, Mano de obra, Total por:

PISOS Baldosa Calcárea

83.803

Vereda Cerámica Vainilla Vereda 20x20, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Oxido amarillo, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 kg m2 m2

1,05 4 2,5 0,03 0,1 1

24.600 960 1.125 48.667 25.000 21.000

25.830 3.840 2.813 1.460 2.500 21.000 57.443


98

NOV 2018

Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m2 m2

1,05 3,5 0,2 1

25.640 2.000 5.500 29.000

26.922 7.000 1.100 29.000 64.022

Cerámica Eliane 30x30cm

m2

66.524

Cerámica Porcelanato 60x60cm

m2

135.929

Layota 28x28cm Layota de 1ra A Yoayú, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3

12 4 2,5 0,03 1

2.275 960 1.125 48.667 21.000

27.300 3.840 2.813 1.460 21.000 56.413

m2

Plancha para Revestido de Escalera Plancha granítica base gris, Mano de obra, Total por:

ml un gl

5 17

Piedra Losa Rompecabeza Piedra losa blanca, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 m2 m2

1,05 9 4 0,03 1

25.000 960 1.125 48.667 31.000

26.250 8.640 4.500 1.460 31.000 71.850

Piedra Losa blanca cuadrada pulida Piedra losa blanca cuadrada pulida, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada,, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 m2 m2

1 9 4 0,03 1

60.000 960 1.125 48.667 31.000

60.000 8.640 4.500 1.460 31.000 105.600

Alisada de Cemento Cemento Tipo 1, Arena lavada, Oxido rojo, Mano de obra, Total por:

kg m3 kg m2 m2

9,5 0,03 0,2 1

960 48.667 25.000 19.000

9.120 1.460 5.000 19.000 34.580

Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) Baldosón de hormigón, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 m2 m2

1,1 4 0,03 1

30.000 960 48.667 21.000

33.000 3.840 1.460 21.000 59.300

m2 lt un m2 m2

1,1 0,2 0,1 1

13.000 23.000 12.000 14.000

14.300 4.600 1.200 14.000 34.100

kg m3 l

5 0,02 0,25

960 48.667 6.060

4.800 973 1.515

350.0001.750.000 12.600 214.200 1.964.200

Alfombra (2mm sin carpeta) Alfombra multipiso, Cemento de contacto, Solvente 700 cc, Mano de obra, Total por: Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra Cemento Tipo 1, Arena lavada, Betocem hidrófugo,

Mano de obra, Total por:

m2 m2

1

14.000

14.000 21.288

Empedrado Piedra bruta blanca, Arena lavada, Ripio de piedra, Mano de obra, Total por:

m3 m3 tn m2 m2

0,2 0,15 0,07 1

105.833 48.667 70.000 14.000

21.167 7.300 4.900 14.000 47.367

kg m3 tn kg m2 m2

39 0,07 0,17 2 1

960 48.667 102.500 5.750 29.000

37.440 3.407 17.425 11.500 29.000 98.772

Hormigón Armado 12 cm Cemento Tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Mano de obra, Total por:

CIELORRASO De machimbre con armazón de madera, no incluye corniza Liston de cedro 1x2", ml 10 5.000 50.000 Machimbre de lapacho 1/2 x 3", 1,1 66.000 Clavo, kg 0,25 15.000 3.750 Mano de obra, m2 1 31.000 31.000 Total por: m2 150.750

ZOCALOS Cemento Alisado Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

kg m3 ml ml

1 0,01 1

960 48.667 6.000

960 487 6.000 7.447

ml kg kg m3 ml ml

1,05 0,50 0,50 0,01 1

10.000 960 1.125 48.667 10.000

10.500 480 563 487 10.000 22.029

Zocalo de cedro, Tarugo plástico Nº 8, Mano de obra, Total por:

ml un ml ml

1,05 2 1

6.500 3.683 10.000

6.825 7.366 10.000 24.191

Alfombra Alfombra multipiso 2 Mano de obra, Total por:

m2 ml m2

0,1 1

13.000 10.000

1.300 10.000 11.300

m2

0,2

25.640

5.128

Calcáreo Base Gris Zócalo 10x25 cm, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por: Madera 3/4 x 3”

Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm,


99

NOV 2018

Mezcla adhesiva, Mano de obra, Total por:

0,3 1

2.000 10.000

600 10.000 15.728

Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granítico, m2 1,05 Cemento Tipo 1, kg 0,5 Cal triturada, kg 0,5 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra pulido, m2 1 Mano de obra, ml 1 Total por: ml

31.000 960 1.125 48.667 21.000 10.000

32.550 480 563 487 21.000 10.000 65.079

Idem anterior (base gris)

kg ml ml

ml

Zócalo de layota, Cemento Tipo 1, Cal triturada,

un kg kg

3,5 0,5 0,5

2.546 960 1.125

8.911 480 563

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

ml

1

10.000

10.000

Total por:

ml

Azulejo 15x15cm Chino, blanco 15x15 Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m2 m2

Idem anterior Eliane 20x20cm

m2

93.440

Idem anterior Eliane 20x25cm

m2

67.372

m2

1,05 3,5 0,2 1

50 5 0,02 1

23.600 2.000 5.500 25.000

630 960 48.667

24.780 7.000 1.100 25.000 57.880

31.500 4.800 973 15.000 52.273

Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor) Piedra laja fina,

m2

1,05

Cemento Tipo 1,

kg

3

45.000

47.250

960

2.880

Cal triturada,

kg

2,5

1.125

2.813

Arena lavada,

m3

0,02

48.667

973

Mano de obra,

m2

1

35.000

Total por:

m2

35.000 88.916

DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL Boca Desagüe Abierta 20x20x20cm Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Cal triturada, Rejilla de hierro de 20x20 cm, Mano de obra, Total por:

un kg m3 kg un un un

Idem anterior de 30x30x30cm

un

Idem anterior de 40x40x40cm

un

Idem anterior 40x40x40cm

un

208.708

Idem anterior 60x60x50cm

un

369.432

Tubo PVC 40mm Caño desagüe PVC, Mano de obra, Total por:

ml ml ml

65 7 0,05 7 1 1

592 960 48.667 1.125 15.000 88.000

38.459 6.720 2.433 7.875 15.000 88.000 158.487

1 1

4.027 18.000

4.027 18.000 22.027

Idem anterior 50mm

ml

24.800

Idem anterior 100mm

ml

32.267

Caño Material Vidriado 4” Caño de 4", Mano de obra, Total por:

un ml ml

20.440

REVESTIDOS “No incluye la base previa”

un kg m3

un kg m3 kg un un un

62.349

Layota 28x10cm

Ladrillejo Ladrillejo de 1ra Irene, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

Registro 30x30x30cm Ladrillo común, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Cal triturada, Tapa Hº 30x30x3 cm, Mano de obra, Total por:

50 5 0,04 5 1 1

592 960 48.667 1.125 33.600 68.000

29.584 4.800 1.947 5.625 33.600 68.000 143.555 174.387 255.708

1 1

15.400 21.000

15.400 21.000 36.400

Caño de Hormigón 50cm Hormigón Roto Comprimido - Macho/Hembra Caño de 50 cm, un 1 148.800 148.800 Mano de obra, ml 1 27.000 27.000 Total por: ml 175.800 Idem anterior de 60cm

ml

302.750

Caño de 80cm Hº Aº Vibrado Simple - Macho/Hembra Caño de 80 cm, un 1 399.500 399.500 Mano de obra, ml 1 55.000 55.000 Total por: ml 454.500 Pozo Ciego (Diámetro=1.50 m y h=3.00 m) Ladrillo común,

un

1.10

Cemento Tipo 1,

kg

150

Arena lavada,

m3

0,5

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Cámara Séptica (1x1.60x1.20m) Ladrillo común,

un

420

592 248.501

Cemento Tipo 1,

kg

100

960

96.000

Cal triturada,

kg

50

1.125

56.250

Arena lavada,

m3

1,5

48.667

73.000

Varilla conformada,

kg

2,5

5.750

14.375

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Desagüe Cloacal Para Baño Completo (hasta el primer registro) Caño 100 mm Titan,

ml

2

7.467

14.934

Caño de PVC 50 mm,

ml

2

6.800

13.600

Caño PVC 40 mm,

ml

4

4.027

16.108

Codo 90º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

9.728

9.728

592 650.837 960 144.000 48.667

24.333

1.294.0001.294.000 2.113.170

890.000 890.000 1.378.126


100

NOV 2018

Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Caja sifonada 150x150x50mm, c/ rejilla alum. Adhesivo 75 gr,

un un

2 2

un un

2 2

59.200 118.400 6.414 12.828

un

1

25.680

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Limpiador 200 cc,

1.399 1.480

2.798 2.960

25.680

248.000 248.000 465.036

Desagüe Cloacal Para Baño de Servicio (hasta el primer registro) Caño 100 mm, ml

2

7.467

14.934

Caño PVC 50 mm,

ml

1

6.800

6.800

Caño PVC 40 mm,

ml

3

4.027

12.081

Codo 90º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

9.728

9.728

Codo 45º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

8.800

Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm,

un

1

3.073

Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm,

un

2

1.480

2.960

Adhesivo 75 gr,

un un

1 0,5

59.200 6.414

59.200 3.207

Limpiador 200 cc,

un

0,5

25.680

12.840

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm,

124.000 124.000 230.686

Desagüe para Pileta de Cocina Caño PVC 50 mm,

ml

3

6.800

20.400

un

2

3.192

6.384

un

1

8.800

Codo 90º p/ desagüe primario 50mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Desengrasador redondo nº 70, 250x172x50, Adhesivo 75 gr,

un un

1 0,5

57.600 6.414

57.600 3.207

3.073

Limpiador 200 cc,

un

0,5

25.680

12.840

Mano de obra,

un

1

99.000

Total por:

un

12.666 12.666

un un

1 2

1.399 1.480

1.399 2.960

un

1

12.666

12.666

Rejilla de Piso Sifonada

un

1

59.200

59.200

150x150x50mm

un

1

59.200

un

1

11.142

11.142

Mano de obra,

un

1

54.000

3 2 1 1 1

un

Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por:

un un un un un un

Total por:

Desagüe Cloacal Para Baño Social (hasta el primer registro) Caño 100 mm,

ml

2

7.467

14.934

Caño PVC 50 mm,

ml

1

6.800

6.800

Caño PVC 40 mm,

ml

2

4.027

8.054

Codo 90º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

9.728

9.728

Codo 45º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

8.800

8.800

Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm, Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por:

un

1

3.073

3.073

un un

1 2

1.399 1.480

1.399 2.960

un

1

12.666

12.666

un un un un un un un

1 2 3 1 1 1

Prolongador 150x150mm p/ caja Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm,

2.630 7.890 1.618 3.236 6.414 6.414 25.680 25.680 174.000 174.000 360.003

59.200 59.200 1.618 3.236 2.630 7.890 6.414 6.414 25.680 25.680 124.000 124.000 294.834

Desagüe para Pileta de Lavar y Lavarropas Caño PVC 50 mm,

ml

2

6.800

13.600

Caño PVC 40 mm,

ml

3

4.027

12.081

un

2

1.399

2.798

Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm,

99.000 212.097

Caja sifonada cuadrada nº 25, 59.200 54.000 113.200

AGUA CORRIENTE Tubo PVC de 1” Caño PVC roscable,

ml

1

12.000

Mano de obra,

ml

1

13.000

Total por:

ml

25.000

Idem anterior de 3/4”

ml

16.840

Idem anterior de 1/2”

ml

10.853

12.000 13.000

Instalación Agua Fría en Baño Completo Caño 1/2" roscable,

ml

9

4.853

43.677

Codo 90º roscable, 1/2", Llave de paso de 1/2" cromada FV Linea Clásica, Tapon roscable macho de 1/2", Tee 3/4"x1/2" IPS, Adhesivo 75 gr,

un

6

1.527

9.162

un un un un

2 4 4 0,6

Cinta teflon 18mmx25m,

un

2

Mano de obra, Total por:

un un

1

Instalación Agua Caliente y Fría en Baño Completo Caño de 1/2" para agua caliente Tigre, ml 9 Caño 1/2" roscable, ml 9 Codo de 1/2" galv, un 24 Curva transposición 1/2x1/2" galv, un 4 Tee de 1/2" galv, un 8 Unión reducción 1/2x3/8 galv, un 2 Alma doble 1/2" galv, un 10 Buje de 3/4x1/2" galv, un 2 Llave de paso de 1/2" FV Linea Clásica, un 2

75.360 150.720 440 1.760 2.526 10.104 6.414 3.848 4.400

8.800

323.000 323.000 551.071 8.387 75.483 4.853 43.677 5.311 127.464 14.552 58.208 4.560 36.480 6.374 12.748 3.241 32.410 3.400 6.800 75.360 150.720


101 NOV 2018

Tapon roscable macho 1/2", Sella rosca 90 cc IPS, Cinta teflon 18mmx25m, Mano de obra, Total por:

un un un un un

Idem Linea FV 61

un

9 1 5 1

440 3.960 25.680 25.680 4.400 22.000 546.000 546.000 1.141.630 1.244.990

Instalación Agua Fría en Baño de Servicio Caño 1/2" roscable,

ml

6

4.853

29.118

Codo 90º roscable, 1/2",

un

6

1.527

9.162

Codo reducción 90º roscable, 3/4x1/2,

un

1

2.287

2.287

un

3

682

2.046

un un

3 2

3.720 1.508

11.160 3.016

Tapón roscable macho 1/2",

un un

1 4

9.562 440

9.562 1.760

Llave de paso 1/2" bronce sin campana,

un

2

48.720

97.440

Adhesivo 75gr,

un

0,4

6.414

2.566

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

4.400

4.400

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Alma doble roscable Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Union sencilla roscable 1/2", Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4,

Instalación Agua Fría en Baño Social Caño 1/2" roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2", un Alma doble roscable un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Tapon roscable macho de 1/2", un Llave de paso 1/2" FV Linea Clásica, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por: un Idem anterior Linea FV 61

224.000 224.000 396.517

4 6 4 2 2 1 0,2 1 1

4.853 19.412 1.527 9.162 682 2.728 3.720 7.440 440 880 75.360 75.360 6.414 1.283 4.400 4.400 124.000 124.000 244.665

un

Instalación Agua Fría para Pileta de Lavar y Lavarropas Caño 1/2" roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2", un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Tapon roscable macho de 1/2", un Llave de paso de 3/4" bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un

296.345 3 3

4.853 1.527

14.559 4.581

1 2

3.720 440

3.720 880

1 0,2

64.720 6.414

64.720 1.283

4.400

4.400

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

149.000 149.000 243.143

Instalación Agua Fría para Pileta de Cocina

Instalación Agua Caliente y Fría para Pileta de Cocina Caño de 1/2" para agua caliente Tigre,

ml

6

8.387

Caño roscable 1/2",

ml

6

4.853

50.322 29.118

Codo de 1/2" galv,

un

6

5.311

31.866

Tee 1/2" galv,

un

2

4.560

9.120

Unión doble 1/2" galv,

un

2

15.966

31.932

Alma doble 1/2" galv,

un

4

3.241

12.964

Llave de paso 1/2" FV cromo, Prolongador FV 1/2"x1 cromo sin campana, Sellador p/ caño 125cc IPS,

un

2

un un

1 0,4

Cinta teflon 18mmx25m,

un

2

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

58.000 116.000 23.200 25.680

23.200 10.272

4.400

8.800

199.000 199.000 522.594

COLOCACIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS Baño Completo - Frío y Caliente - No incluye bañera Juego con cisterna baja Deca Ravena juego 1 1.410.000 1.410.000 Crema, Griferia FV Linea Clásica (Ducha, bidet y lavatorio con sus juego 1 1.512.000 1.512.000 Termocalefón 80 lt, un 1 914.183 914.183 Soporte para calefón,

par

2

3.882

7.764

Botiquin 44x58x11cm Astra,

un

1

425.000

425.000

Conexion cromada 1/2"x30,

un

7

20.400

142.800

Prolongador 1/2x1 FV,

un

7

23.200

162.400

Roseta FV cromada,

un

7

3.840

26.880

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Cemento blanco,

kg

1

2.400

2.400

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Mano de obra,

un

1

368.000

368.000

Total por:

un

Baño Completo con Bañera Común Intalación de baño completo sin bañera, Bañera 1,60x0,70 m, Mano de obra, Total por:

un un un un

5.006.379 1 1 1

5.006.379 5.006.379 968.000 968.000 246.000 246.000 6.220.379

1 1 1

5.006.379 5.006.379 5.750.000 5.750.000 410.000 410.000 11.166.379

Baño Completo - Frío solo Juego para baño completo con cisterna alta Deca Ravena juego Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, un Botiquin 44x58x11cm Astra, un

1

1.084.0001.084.000

1 1

9.562 9.562 425.000 425.000

Baño Completo con Bañera Hidromasaje Instalación de baño completo Intalación de baño completo sin bañera, un Bañera hidro 1.70x0.70 un Mano de obra, un Total por: un

Caño 1/2" roscable,

ml

2

4.853

9.706

Codo 90º roscable, 1/2",

un

3

1.527

4.581

Tapón roscable macho de 1/2",

un

1

440

440

Llave de paso 1/2" bronce sin campana,

un

1

48.720

48.720

Ducha eléctrica Corona,

un

1

65.600

65.600

Adhesivo 75gr,

un

0,2

6.414

1.283

Brazo cromo para ducha 1/2x35 cm,

un

1

10.890

10.890

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

4.400

4.400

Sopapa cromada FV p/ lavatorio,

un

2

41.200

82.400

Mano de obra,

un

1

99.000

99.000

Bajada p/ lavatorio,

un

2

13.064

26.128

Total por:

un

Griferia FV para bidet agua fria sola,

un

1

168.130

247.200 247.200


102

NOV 2018

Canilla para lavatorio FV económica

un

1

64.700

64.700

Cemento blanco,

kg

0,5

2.400

1.200

Canilla 1/2" cromo para bajo ducha FV,

un

1

62.320

62.320

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

3

20.400

61.200

Mano de obra,

un

1

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Total por:

un

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Cemento blanco,

kg

2

2.400

4.800

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Baño Completo - Frío Caliente - Superior Juego para baño completo cisterna baja Deca Montecarlo, juego Griferia para baño FV Allegro, juego Ducha teléfono, un

368.000 368.000 2.543.502

1 1 1

1.716.000 1.716.000 1.677.000 1.677.000 560.000 560.000 914.183 914.183

Termocalefón de 80 lt,

un

1

Soporte gancho para calefón,

par

2

Botiquin con espejo y

un

1

1.000.000 1.000.000

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

7

20.400 142.800

Prolongador FV cromo 1/2x1,

un

7

23.200 162.400

Roseta cromada FV,

un

7

3.840

26.880

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Cemento blanco,

kg

1

2.400

2.400

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

3.882

7.764

368.000 368.000 6.612.379

Baño de Servicio Juego para baño con cisterna alta, Tubo de bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Botiquín Astra,

juego

1

318.000 318.000

un un

1 1

9.562 88.880

9.562 88.880

Ducha eléctrica Corona,

un

1

65.600

65.600

Brazo cromado para ducha 1/2x35 cm,

un

1

10.890

10.890

Sopapa cromada para lavatorio FV,

un

1

41.200

41.200

Bajada p/ lavatorio,

un

1

13.064

13.064

Canilla para lavatorio FV económica, Canilla de 1/2" cromo para bajo ducha FV, Conexión cromada 1/2x30 cm, Enchufe de PVC Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, Cemento blanco, Mano de obra, Total por:

un

1

64.700

64.700

un

1

62.320

62.320

un un un kg un un

2 1 6 1 1

20.400 40.800 2.238 2.238 3.683 22.098 2.400 2.400 184.000 184.000 925.752

Baño Social - Standard Juego para baño social con cisterna alta Deca Ravena, juego Canilla para lavatorio Imperatriz, un

1 1

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

2

20.400

40.800

Prolongador FV cromo 1/2x1,

un

2

23.200

46.400

Sopapa cromada FV para lavatorio,

un

1

41.200

41.200

Roseta FV cromada,

un

2

3.840

7.680

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

6

3.683

22.098

895.000 895.000 232.720 232.720

184.000 184.000 1.476.586

Baño Social - Superior Juego para baño social con cisterna baja juego Deca Montecarlo Crema, Canilla para lavatorio FV Linea 61, un

1

1.397.000 1.397.000

1

159.200 159.200

Toallero aro cromo FV,

un

1

202.000

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

2

20.400

40.800

Prolongador FV cromo 1/2x1,

un

2

23.200

46.400

Sopapa cromada FV para lavatorio,

un

1

41.200

41.200

Roseta FV cromada,

un

2

3.840

7.680

Cemento blanco,

kg

0,5

2.400

1.200

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Mano de obra,

un

1

184.000

Total por:

un

202.000

184.000 2.084.968

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío Solo Pileta 1 bacha,

un

1

290.400 290.400

Canilla pico móvil frío solo FV,

un

1

159.200 159.200

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

95.000

95.000 544.600

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío y Caliente Pileta 2 bachas,

un

1

402.160 402.160

Griferia externa FV,

un

1

583.200 583.200

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Pileta de Lavar y Lavarropas Pileta granítica 1 bacha 1,20x0,60 m, Canilla 1/2" bronce FV, Sopapa para pileta de granito, Mano de obra, Total por:

un un un un un

1 2 1 1

75.000 75.000 54.400 108.800 2.500 2.500 95.000 95.000 281.300

Granito natural

m2

2,28

550.0001.254.000

Moldura pecho paloma,

ml

3,2

50.000 160.000

Zócalo de granito,

m2

0,5

550.000 275.000

MO agujereado de

un

1

MO colocación de mesada,

un

3,8

50.000 190.000

MO colocación zócalo,

ml

5

40.000 200.000

Total por:

un

95.000

95.000 1.080.360

Mesada de Granito para Cocina

Mesada de Mármol para Baño Social (0.70x0.60m) Mármol blanco, m2 0,42 Moldura pecho paloma, ml 1,9 Juego de soportes, juego 1 Zócalo de mármol, m2 0,07 MO agujereado de un 1 MO colocación de mesada, un 1 MO colocación de ml 0,7 Total por: un

60.000

60.000

2.139.000 620.000 260.400 50.000 95.000 40.000 40.000 620.000 43.400 60.000 60.000 50.000 50.000 40.000 28.000 576.800


103 NOV 2018

Mesada de Mármol para Baño Completo (1.00x0.60m) Mármol blanco, m2 0,6 620.000 372.000 Moldura pecho paloma, ml 2,2 50.000 110.000 Juego de soportes, juego 1 40.000 40.000 Zócalo de mármol, m2 0,1 620.000 62.000 MO agujereado de un 1 60.000 60.000 MO colocación de mesada, un 1 50.000 50.000 MO colocación de ml 1 40.000 40.000 Total por: un 734.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Ladrillo común, un 170 Cemento Tipo 1, kg 30 Cal triturada, kg 25 Arena lavada, m3 0,2 Revoque fratazado, m2 3,06 Mano de obra, un 1 Total por: un

592 100.584 960 28.800 1.125 28.125 48.667 9.733 17.000 52.020 376.000 376.000 595.262

Registro eléctrico 30x30x70cm Ladrillo común,

un

50

592

29.584

Cemento Tipo 1,

kg

6

960

5.760

Cal triturada,

kg

6

1.125

6.750

Arena lavada,

m3

0,05

48.667

2.433

Tapa registro de metal,

un

1

56.000

56.000

Mano de obra,

un

1

82.000

Total por:

un

182.527

Idem anterior de 40x40x70cm

un

245.954

82.000

Abrazadera para jabalina Intelli,

un

1

Caja precintable,

un

1

Disyuntor TM 3x30A Electromar,

un

1

Cable de 4 mm,

ml

80

3.918 313.440

Mano de obra,

14 bocas

1

574.000 574.000

Total por:

3.000

3.000

14.500

14.500

110.000 110.000

un

1.309.630

Puesto de Medición Definitivo (Con línea subterránea o embutido en mampostería) Monofásico con acometida de 3m y limitadora hasta 40 A Caño galvanizado un 1

500.000 500.000

Curva galvanizada 1

un

2

24.970

49.940

Cruceta monofasica 2",

un

1

5.500

5.500

Unión reducción galv. 2" a 1",

un

1

9.500

9.500

Aislador roldana BT 72x72mm Germer,

un

2

2.900

5.800

Bulón 3/8x4",

un

2

900

1.800

Puerta ANDE

un

1

10.000

10.000

Fondo de madera monofásico,

un

1

4.000

4.000

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Abrazadera para jabalina Intelli,

un

1

3.000

3.000

Caja precintable,

un

1

8.850

8.850

Cable de 4 mm,

ml

25

3.918

97.950

16.500

16.500

Disyuntor TM 1x10A Electromar, Mano de obra,

un

1

14 bocas

1

574.000 574.000

Total por:

un

1.313.840

Idem anterior con Llaves Europeas

un

1.328.910

Trifásico con acometida de 3m y limitadora hasta 45 A Caño galv. 2 1/2"x6m,

un

1

Puesto de Medición Provisorio Monofásico con limitadora hasta 40 A

Curva galvanizada 1

un

2

24.970

49.940

Nicho monofásico,

un

1

9.240

9.240

Cruceta trifasica 2 1/2",

un

1

12.000

12.000

Poste de caranday 6 m,

un

1

95.000

95.000

Unión reducción galv. 2 1/2" a 1 1/4",

un

1

11.500

11.500

Curva galvanizada 1",

un

4

24.970

99.880

Aislador roldana BT 72x72mm Germer,

un

4

2.900

11.600

Caño acero 3/4"x3m Ayan,

ml

2

8.500

17.000

Bulón 3/8x4",

un

4

900

3.600

Aislador roldana BT 72x72mm Germer,

un

4

2.900

11.600

Puerta ANDE trifasica,

un

1

12.000

12.000

Bulón 3/8x4",

un

4

900

3.600

Fondo de madera trifásico,

un

1

4.000

4.000

Pipeta de 1",

un

2

1.200

2.400

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Abrazadera para jabalina Intelli,

un

1

3.000

3.000

Abrazadera p/ jabalina Intelli,

un

1

3.000

3.000

Caja precintable

un

1

14.500

14.500

Caja precintable,

un

1

14.500

14.500

Cable de 6 mm,

ml

45

5.695 256.275

Disyuntor TM 1x10A Electromar,

un

1

16.500

16.500

Interruptor TM 3x20A Legrand,

un

1

151.250 151.250

Cable de 4 mm,

ml

40

3.918 156.720

18 bocas

1

738.000 738.000

Mano de obra,

12 bocas

1

492.000 492.000

Total por:

948.440

un

Trifásico con limitadora hasta 45 A Nicho trifasico

un

1

10.010

10.010

Poste de caranday de 6,00 m

un

1

95.000

95.000

Curva galvanizada 1

un

4

24.970

99.880

Caño acero 1" x 3m

ml

2

15.000

30.000

Aislador roldana BT 72x72mm Germer,

un

8

2.900

23.200

Bulón 3/8x4",

un

8

900

7.200

Pipeta de 1"

un

2

1.200

2.400

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Mano de obra, Total por:

un

1.859.665

Línea Subterránea Monofásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico ml 1 Cable de 4 mm, ml 2 Ladrillo común, un 5 Cemento Tipo 1, kg 0,5 Mano de obra, un 1 Total por: ml Trifásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 1", Cable de 6 mm, Ladrillo común, Cemento Tipo 1,

565.000 565.000

ml ml un kg

1 4 5 0,5

750 3.918 592 960 5.000

750 7.836 2.958 480 5.000 17.024

1.000 5.695 592 960

1.000 22.780 2.958 480


104

NOV 2018

Mano de obra, Total por:

un ml

1

Línea Embutida en Mamposteria Monofásica con Cable de 4 a 10 mm Caño corrugado 5/8", Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por:

ml ml un ml

1 2 1

un un un un

1 5 1 1 6

10.000

10.000 37.218 350 7.836 5.000 13.186

un

80.000 80.000 16.500 82.500 24.200 24.200 123.000 123.000 204.000 513.700

Idem anterior con Llaves Europeas

un

607.200

Bocas de Lámparas y Tomas de Corriente (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero principal) Una Lámpara con su Interruptor Caja de llave plastica,

un

1

3.300

3.300

Caja metálica conexión Multielectrica,

un

1

1.400

1.400

Caño corrugado 3/4",

ml

5

400

2.000

Cable de 2 mm,

ml

11

2.130

23.430

Llave unipolar + tapa,

un

1

7.700

7.700

Cinta aisladora PVC 20m Million,

un

0,01

5.000

50

1 boca

1

41.000

41.000

Total por:

un

78.880

Una Lámpara con 2 Llaves de Combinación Caja de llave plástica,

un

2

3.300

6.600

Caja metálica conexión Multielectrica,

un

1

1.400

1.400

Caño corrugado 5/8",

ml

5

350

1.750

Cable de 1 mm,

ml

20

1.211

Llave combinación +

un

2

12.870

un

0,01

5.000

2 bocas

1

82.000

Cinta aisladora PVC 20m Million, Mano de obra, Total por:

Mano de obra, Total por:

350 3.918 5.000

Tablero Principal con 6 llaves TM Caja p/ tablero principal 12 TM Steck, Disyuntor TM 1x10A Electromar, Disyuntor TM 1x50A Electromar, MO colocación caja embutida, MO colocación llaves, Total por:

Mano de obra,

Cinta aisladora PVC 20m Million,

un

Línea Embutida para AA sin cableado Caja para llave TM unipolar, Tapa ciega cuadrada, Caño corrugado 3/4", Mano de obra, Total por:

un

0,01

4 bocas

1

5.000

un un un ml un

50

164.000 164.000 281.554

1 1 2 2

8.850 1.500 400

8.850 1.500 800 4.734 15.884

Circuitos de Comunicación (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero) Línea de teléfono con su toma Caño corrugado 5/8", Cable p/ telefono 2x0.20 mm,

ml ml

5 11

Caja de llave plastica,

un

1

3.300

3.300

Toma teléfono + tapa,

un

1

27.720

27.720

2 bocas

1

82.000

Mano de obra, Total por:

350 1.147

un

1.750 12.617

82.000 127.387

Línea de Timbre con su pulsador Caja de llave plastica,

un

1

3.300

Caja metálica conexión Multielectrica,

un

1

1.400

3.300 1.400

Caño corrugado 5/8",

ml

10

350

3.500

Cable de 1 mm,

ml

32

1.211

38.752

Llave timbre + tapa,

un

1

20.570

20.570

Cinta aisladora PVC 20m Million,

un

0,01

5.000

50

Timbre chicharra externa 220V,

un

1

19.000

19.000

2 bocas

1

82.000

Mano de obra, Total por:

un

82.000 168.572

Toma para Antena de TV o Audio

24.220

Caño corrugado 5/8",

ml

5

350

1.750

25.740

Cable para TV 2x0,35 mm,

ml

6

1.808

10.848

50

Caja de llave plastica,

un

1

3.300

3.300

82.000

Toma TV cable + tapa,

un

1

27.720

27.720

2 bocas

1

82.000

141.760

Mano de obra, Total por:

Un Tomacorriente Caja de llave plastica,

un

1

3.300

3.300

Caja metálica conexión Multielectrica,

un

1

1.400

1.400

Caño corrugado 3/4",

ml

5

400

2.000

Llave toma corriente + tapa,

un

1

7.700

7.700

Cable de 2 mm,

ml

11

2.130

23.430

Cinta aisladora PVC 20m Million,

un

0,01

5.000

50

1 boca

1

41.000

41.000

un

82.000 125.618

CARPINTERIA DE MADERA Marco Recto (de 0.15cm para puerta de 2.10m de alto) De Ybyrapyta de 0.70 m de ancho Marco de ybyrapyta,

ml

5,1

Tirafondo galv. 3/8x5",

un

5

1.000

5.000

Cemento Tipo 1,

kg

1

960

960

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

un

1

62.000

62.000

Circuitos Independientes (Hasta 5m del tablero principal en cañerías ya instaladas para otros circuitos) Circuito para Calefón/AA/Ducha Eléctrica

Total por:

un

211.247 374.447

un

1

8.850

8.850

Idem anterior de Lapacho

un

Caja para llave TM unipolar, Llave para calefón 25

un

1

27.720

27.720

De Ybyrapyta de 0.80 m de ancho

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Abrazadera para jabalina Intelli,

un

1

3.000

3.000

Cable de 4 mm,

ml

13

3.918

50.934

Mano de obra, Total por:

un

78.880

28.000 142.800

Marco de ybyrapyta,

ml

5,2

Tirafondo galv. 3/8x5",

un

6

28.000 145.600 1.000

6.000

Cemento Tipo 1,

kg

1

960

960


105 NOV 2018

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

Mano de obra,

un

1

62.000

Total por:

un

Idem anterior de Lapacho

487 62.000 215.047

un

381.447

De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta,

ml

5,9

Tirafondo galv. 3/8x5",

un

8

1.000

8.000

Cemento Tipo 1,

kg

1,2

960

1.152

Arena lavada,

m3

0,02

48.667

973

Mano de obra,

un

1

62.000

Total por:

un

237.325

Idem anterior de Lapacho

un

426.125

Marco Recto (de 0.15cm para ventana de 1.20m de alto) De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml

5,8

28.000 165.200

62.000

28.000 162.400

Tirafondo galv. 3/8x5",

un

8

1.000

Cemento Tipo 1,

kg

1

960

960

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

un

1

62.000

Total por:

un

233.847

Idem anterior de Lapacho

un

419.447

De Ybyrapyta de 2.00 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5", Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

6,8 8 1,2 0,02 1

8.000

62.000

28.000 190.400 1.000 8.000 960 1.152 48.667 973 62.000 62.000 262.525 480.125

De Lapacho de 1.00m de alto y 0.80m de ancho Marco de lapacho recto, ml 3,6 Tirafondo galv. 3/8x5", un 4 Cemento Tipo 1, kg 1,2 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, un 1 Total por: un

60.000 216.000 1.000 4.000 960 1.152 48.667 973 62.000 62.000 284.125

1

Ficha 5 agujeros,

par

1,5

5.000

Tornillo 1x7,

un

30

28

840

Cerradura externa con manija,

un

1

33.500

33.500

c/hoja

1

72.000

Mano de obra, Total por:

Placa de Cedro (0.80x2.10m) un

1

190.000 190.000

Ficha 5 agujeros,

par

1,5

5.000

7.500

Tornillo 1x7,

un

30

28

840

Cerradura externa con manija,

un

1

80.000

80.000

c/hoja

1

68.000

68.000

Total por:

un

346.340

Idem anterior de GuatambĂş Idem anterior de Cedro con cerradura para baĂąo

un

286.340

un

322.340

500.000 500.000

un

7.500

72.000 613.840

Tablero - Punta Diamante (0.80x2.10m) Puerta de cedro con molduras, un 1 Ficha 5 agujeros, par 1,5 Tornillo 1x7, un 30 Cerradura para puerta de entrada, un 1 Mano de obra, c/hoja 1 Total por: un

800.000 800.000 5.000 7.500 28 840 190.000 190.000 72.000 72.000 1.070.340

Vidriera Sencilla (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta vidriera, m2 3,15 Ficha 5 agujeros, par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar un 1 Pasador 150 mm un 2 Varilla p/ falleba 1.20 un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por: un

220.000 693.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 34.000 102.000 884.980

Persiana (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta (varilla 45 cm)

m2

3,15

Ficha 5 agujeros

par

3

5.000

15.000

Tornillo 1x7,

un

60

28

1.680

Falleba de arrimar

un

1

9.300

9.300

Pasador 150 mm

un

2

25.500

51.000

Varilla p/ falleba 1.20

un

2

6.500

13.000

c/hoja

3

Mano de obra, Total por:

280.000 882.000

34.000 102.000

un

Ventanas Vidriera (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana vidriera m2

1.073.980

1,8

220.000 396.000

Ficha 5 agujeros,

par

2

5.000

Ficha 3 agujeros,

un

1

4.950

4.950

Tornillo 1x7,

un

52

28

1.456

Falleba de arrimar

un

1

9.300

9.300

Pasador 150 mm

un

2

25.500

51.000

un

1

6.500

6.500

c/hoja

3

27.000

81.000

Mano de obra,

Puerta placa,

Tablero (0.80x2.10m)

un

Varilla p/ falleba 1.20

Puertas

Mano de obra,

Puerta tablero comĂşn,

Total por: Vidriera (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Vidriera (1.00x0.80m)

10.000

un

560.206

un un

775.492 256.920

Persiana (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana persiana fija,

m2

1,8

Ficha 5 agujeros,

par

2

280.000 504.000 5.000

Ficha 3 agujeros,

un

1

4.950

4.950

Tornillo 1x7,

un

52

28

1.456

Falleba de arrimar

un

1

9.300

9.300

Pasador de 150 mm cromo,

un

2

25.500

51.000

10.000


106

NOV 2018

Varilla p/ falleba 1.20 Mano de obra,

un

1

6.500

6.500

c/hoja

3

27.000

81.000

Total por: Persiana (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir)

un

668.206

un

919.492

Colocación de Contramarco Contramarco cedro 45 mm,

ml

1

6.000

6.000

Clavo 1/2" o 3/4",

kg

0,1

15.000

1.500

Mano de obra,

ml

1

7.000

Total por:

ml

7.000 14.500

CARPINTERIA METALICA Balancín hasta 1 m2 Balancín fabricado con ángulo de 5/8 y T 3/4x1/8", Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 un un

Balancín más de 2 m2

m2

264.447

un

143.847

Balancín de 0.60x1.10 m

un

193.347

Balancín de 1.00x0.80 m

un

216.447

Balancín de 0.60x0.60 m

1 1 0,01 1

165.000 165.000 960 960 48.667 487 83.000 83.000 249.447

Puerta Metálica Tipo Reja (0.80x2.10 m) Puerta, marco y herrajes, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 un un

1 1,5 0,02 1

530.000 530.000 960 1.440 48.667 973 68.000 68.000 600.413

Cortina Metálica (2.40x2.60 m) Cortina sin taparrollo,

m2

6,24

374.0002.333.760

Puerta metálica de escape,

un

1

374.000 374.000

Mano de obra,

un

1

207.000 207.000

Total por:

un

2.914.760

Reja de Hierro Artística Sencilla (1.50x1,20 m) Reja artística sencilla,

m2

1,8

Cemento Tipo 1,

kg

3

198.000 356.400 960

2.880

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

un

1

34.000

34.000

Total por:

un

393.767

Baranda Metálica de Escalera Baranda sencilla, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 ml ml

1 1 0,01 1

214.500 214.500 960 960 48.667 487 18.000 18.000 233.947

Portón Metálico (1.00x1.50 m) Portón de rejas, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 un un

1,5 2 0,03 1

253.000 379.500 960 1.920 48.667 1.460 83.000 83.000 465.880

m2 6 kg 5 m3 0,03 c/ hoja 2 un

242.0001.452.000 960 4.800 48.667 1.460 200.000 400.000 1.858.260

Portón Cochera (3.00x2.00 m) Portón con cerradura, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por: Idem anterior de 4.40x4.00 m

un

4.671.233

Escalera Metálica Recta Escalera metálica, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 un un

4 5 0,05 1

Pintura de Pared a la Cal Cal triturada, Colorante 100 cc, Fijador Inatix, Lijas, Mano de obra, Total por:

kg un lt un m2 m2

0,5 0,05 0,6 0,25 1

Idem anterior de Cielorraso

m2

Al Látex Interior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para interior, Enduido para interior, Mano de obra, Total por:

un lt lt kg m2 m2

Idem Interior sin enduido

m2

Al Látex Exterior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para exterior, Enduido para exterior, Mano de obra, Total por:

un lt lt kg m2 m2

Idem anterior sin enduido

m2

Enduido Enduido para interior, Lijas,

kg un

223.850 895.400 960 4.800 48.667 2.433 175.000 175.000 1.077.633

PINTURAS 1.125 5.300 4.800 750 6.000

563 265 2.880 188 6.000 9.895 10.895

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 5.833 19.100 4.997 18.000

188 292 5.730 5.996 18.000 30.206 15.209

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 5.833 22.017 6.186 18.000

188 292 6.605 7.423 18.000 32.507 16.084

1,2 0,5

4.997 750

5.996 375


107 NOV 2018

Mano de obra, Total por:

m2 m2

1

9.000

9.000 15.371

Tejuela o Tejuelón al Barniz Acido muriático, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por:

lt lt m2 m2

0,07 0,25 1

9.060 30.917 5.000

634 7.729 5.000 13.363

Tejuela a la Cal y Maderamen con Esmalte Sintético Cal triturada, kg 0,2 Esmalte sintético lt 0,3 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

1.125 32.750 5.000

225 9.825 5.000 15.050

Barnizado de Machimbre Aceite de linaza, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por:

15.400 30.917 11.000

3.080 7.729 11.000 21.809

un lt m2 m2

0,2 0,25 1

Abertura de Madera con Esmalte Aceite de linaza,

un

0,15

15.400

2.310

Esmalte sintético

lt

0,3

32.750

9.825

Aguarrás,

un

0,1

12.260

1.226

Moldura Sencilla Cemento Tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 ml ml

5 3 0,02 1

Estufa (Boca de 1.00 m) Ladrillo común, Ladrillo refractario, Cemento Tipo 1, Arena lavada, Arena refractaria, Varilla conformada, Mano de obra, Total por:

un un kg m3 kg kg un un

620 592 366.835 80 5.363 429.040 150 960 144.000 1 48.667 48.667 3 2.500 7.500 3 5.750 17.250 1 1.449.000 1.449.000 2.462.292

Parrilla (boca de 1.00 m) Ladrillo común,

un

750

592

443.753

Cemento Tipo 1,

kg

150

960

144.000

m3

1

48.667

48.667

kg

6

5.750

34.500

un

1

1.595.000 1.595.000

un

1

1.552.000 1.552.000

un

Lijas,

un

1

750

750

Mano de obra,

m2

1

17.000

17.000

Total por:

m2

31.111

Total por:

Abertura de Madera con Barníz Aceite de linaza, Barníz sintético brillante, Lijas, Mano de obra, Total por:

un lt un m2 m2 lt lt un un m2 m2

0,15 0,25 0,3 1

0,13 0,3 0,1 1 1

0,2 0,1 0,1 0,5 1

15.400 30.917 750 10.000

29.950 32.750 12.260 750 13.000

29.950 32.750 12.260 750 7.000

2.310 7.729 225 10.000 20.264 3.744 9.825 1.226 750 13.000 28.545 5.990 3.275 1.226 375 7.000 17.866

lt lt m2 m2

0,07 0,2 1

9.060 6.900 11.000

634 1.380 11.000 13.014

un m3 kg kg ml ml

12 0,1 12 20 1

592 48.667 960 1.125 47.000

7.100 4.867 11.520 22.500 47.000 92.987

VARIOS Moldura Doble Ladrillo común, Arena lavada, Cemento Tipo 1, Cal triturada, Mano de obra, Total por:

3.817.919

Balaustre Sencillo

Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, lt Esmalte sintético lt Aguarrás, un Lijas, un Mano de obra, ml Total por: ml Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Silicona, Mano de obra, Total por:

4.800 3.375 973 37.000 46.148

Arena lavada, Varilla conformada, Parrilla enlozada con carbonera y cenicero graduable, Mano de obra,

Abertura Metálica con Esmalte Antióxido, Esmalte sintético Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por:

960 1.125 48.667 37.000

Balaustre sencillo (h=42 cm),

un

5

4.840

24.200

Ladrillo común,

un

12

592

7.100

Varilla conformada,

kg

0,5

5.750

2.875

Cemento Tipo 1,

kg

1

960

960

Cal triturada,

kg

1

1.125

1.125

Arena lavada,

m3

0,01

48.667

487

Mano de obra,

ml

1

16.000

16.000

Total por:

ml

52.747

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 1000 lt Ladrillo común,

un

100

592

Cemento Tipo 1,

kg

12

960

11.520

Cal triturada,

kg

10

1.125

11.250

Arena lavada,

m3

0,05

48.667

2.433

Dintel 1mx14cm,

un

2

30.100

60.200

Tanque Fibrac,

un

1

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 500 lt Ladrillo común, un Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Piedra triturada de IV, tn Varilla conformada, kg Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por: un

59.167

570.000 570.000 85.000

85.000 799.570

100 12 10 0,3 0,3 3 1 1

592 59.167 960 11.520 1.125 11.250 48.667 14.600 102.500 30.750 5.750 17.250 340.000 340.000 75.000 75.000 559.537


108

NOV 2018

Modelos Mandu’a Descripción general: Todas las construcciones se realizan en Asunción o alrededores sobre un terreno seco con una capacidad portante de 3 Kg/cm2, que no requiere movimiento de suelo. El análisis de costo incluye los gastos generales (10%) y beneficio de la empresa (15%). Se excluyen los gastos complementarios correspondientes a los Honorarios Profesionales por Proyecto y Dirección de Obras. No se consideran los gastos por Permiso Municipal, de co-

nexión y consumo por servicios de agua y eléctricidad. Tampoco se considera el valor del predio. Los precios de materiales y de mano de obra corresponden a los publicados por nuestra revista, en cuya guía de costeo de obra se desarrolla cada uno de los ítems, estando identificados con estos símbolos: Los precios de mano de obra se basan en consultas realizadas con contratistas y profesionales de construcción. No incluyen cargas sociales, seguro de accidentes, etc.

Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: Vivienda económica con una superficie de 67,7 m2 Desarrollo de la Obra • Fundación: Piedra bruta colocada. Nivelación: Mampostería de 0,30 con ladrillos comunes. • Aislación: Horizontal de muros realizada en cajón con asfalto sólido diluido en caliente. • Mampostería de elevación: Ladrillo hueco de 6 agujeros. En baños y paredes con instalación hidráulica, de ladrillo común. • Dinteles: Envarillado continuo de 2 varillas y de 4 varillas sobre aberturas. • Techo: Tejas españolas prensadas 1ª B, con tejuelones, maderamen de yvyrapyta, aislación con cartón asfáltico, con terminación de boca teja, mojinete y tapa doble. • Carpintería de madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de madera de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Revestidos: Azulejos esmaltados lisos 15x15, en cocina, lavadero y baños, con una altura de 1,80 m. • Revoques: Base con azotada impermeable de 0,5 cm y revoque con aditivo hidrófugo, en interior a 1 capa y exterior en la faja perimetral de 0,50 m. Incluye vértice de mampostería y borde de aberturas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves termomagnéticas brasileñas, Placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos.

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

67,70

3.000

203.100

Cimiento PBC (1:12)

m3

13,50

283.150

3.822.525

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

12,55

141.549

1.776.439

Aislación horizontal 0.15 con asfalto

ml

43,00

16.250

698.743

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1 Elevación 0.15 con ladrillo hueco 6 tubos, 1 cara vista y Tipo 1

m2

20,00

77.624

1.552.471

m2

42,60

52.973

2.256.657

m2

102,00

54.827

5.592.371

Sardinel con ladrillo común

ml

36,00

48.982

1.763.348

Pilar de ladrillo común 30x30 a la vista

ml

2,50

67.268

168.171

ml

47,00

14.913

700.927

m2

94,00

251.321

23.624.174

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Techo: teja española, tejuelón, aislante, vigas y tirantes de yvyrapyta Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

65,00

35.550

2.310.729

Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo

m2

115,50

23.913

2.761.990

Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores

m2

111,00

25.428

2.822.545

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

226,50

9.279

2.101.619

Azulejo 20x20 cm

m2

11,70

93.440

1.093.252

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

61,50

64.723

3.980.434

Piso cerámico esmaltado 20x30 cm

m2

3,50

64.022

224.077

Carpeta para piso cerámico

m2

3,50

21.288

74.509

Zócalo calcáreo base gris

ml

64,80

22.029

1.427.490

Desagüe cloacal

global

1,00 2.349.775

2.349.775

Instalación hidráulica

global

1,00 1.274.636

1.274.636

Instalación desagüe pluvial

global

1,00 3.189.548

3.189.548

Colocación artefactos sanitarios y griferías

global

1,00 3.369.402

3.369.402

Instalación eléctrica

global

1,00 5.519.460

5.519.460

Carpintería metálica

global

1,00

787.060

787.060

Carpintería de madera

global

1,00 6.904.878

6.904.878

Pinturas

global

1,00 6.741.421

6.741.421

Vidrios doble incoloro de 3 mm, colocado Limpieza final y retiro de escombros (0,8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

m2

5,00

110.000

550.000 717.134 2.689.252 93.048.135 23.262.034

Total Gs 116.310.169


109 NOV 2018

Construcción Opcional

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Cerca frontal

un

1,00

1.951.280

1.951.280

Vereda

un

1,00

2.789.765

2.789.765

Caminero de acceso

un

1,00

322.199

322.199

Pozo ciego 1.50x3.00 m

un

1,00

2.113.170

2.113.170

Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m

un

1,00

1.378.126

1.378.126

Mueble cocina

un

1,00

2.862.000

2.862.000

Sardinel con ladrillo común

ml

36,00

48.982

1.763.348

Limpieza y protección sardinel ladrillo visto

m2

9,00

7.725

Imprevistos, mermas y roturas

Dúplex Mandu’a Vivienda Modelo 2

69.525 397.482

Costo de obra opcional

13.646.896

Gastos generales y beneficios

3.411.724

Total Gs 17.058.620 Superficie: 67,70 m2 Construcción Básica Construcción Opcional

TOTAL (Básica + Opcional)

Gs. 116.310.169 17.058.620 133.368.790

Por m2 1.718.023 251.974 1.969.997

• Instalación sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, de PVC. Loza de baño brasileña, con cisterna alta. Pileta de lavar de granito reconstituido. Pileta de cocina de acero inoxidable, 1 bacha. Las canaletas y bajadas, de chapa galvanizada Nº 26. • Pintura: Interior y exterior a la cal con fijador y color. Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Carpintería de madera y maderamen de techo al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.

Descripción: Conjunto de 3 viviendas, cada una de 121,5 m2, con estructura de losa prefabricada con paredes portantes y disminuyendo pilares y zapatas. Desarrollo de la Obra • Fundación: De piedra bruta colocada, con encadenado inferior de HºAº y zapatas de Hº Aº como base de pilares. • Estructura: Losa cerámica a la vista que se apoya en paredes portantes, con algunos pilares y vigas de HºAº. Nivelación y Dinteles sobre aberturas y techo. • Revestidos: Idem modelo 1. • Aislación: Horizontal idem modelo 1. De baño en planta alta con alisada e impermeabilizante de base asfáltica. • Mampostería de elevación: Ladrillo laminado a la vista en fachada; ladrillo común en baños, área de servicio y paredes con instalación hidráulica; ladrillo hueco de 6 agujeros en interiores y medianeras. • Carpintería de Madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de cedro, placard de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Carpintería Metálica: Balancines de ángulos, rejas artísticas sencillas y portón de cochera de chapa doblada. • Pisos: Contrapiso de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada de 30x30 en planta baja, área social, escalera y cocina. De 20x20 en baños. Veredita tipo ka’a. Alfombra de 5 mm sobre carpeta de base en planta alta. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, layotas, en su caso y madera donde lleva alfombra. • Revoques: Común filtrado por ladrillos comunes con azotado de adherencia en ladrillos huecos, con azotada impermeable (0,5 cm) y común filtrado con aditivo


110

NOV 2018

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Replanteo y marcación Zapata Columna Vigas Encadenado inferior 13x20 cm en PB Encadenado 13x30 cm Escalera de Hº Aº Losa rap Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1 Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo laminado y Tipo 1 Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón, vigas y tirantes Azulejo 15 x 15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Piso de alfombra 4 mm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de madera Zócalo de cerámica esmaltada Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

Unidad

Cantidad

ml

90,00 1,00 0,50 0,65 55,00 55,00 1,00 35,00 17,60 11,60 52,00 61,50 43,00 84,40 5,50

m2 m3 m3 m3 ml ml total m2 m3 m2 m2 m2 m2 m2

Costo Unitario

Total Gs.

3.000 1.288.167 1.699.435 1.594.487 63.453 71.643 2.889.368 148.915 323.510 141.549 77.624 52.973 74.241 100.438 48.982

270.000 1.288.167 849.717 1.036.417 3.489.933 3.940.383 2.889.368 5.212.013 5.693.776 1.641.967 4.036.424 3.257.850 3.192.370 8.476.953 269.400

ml

52,00

16.250

844.991

m2

3,00

54.798

164.395

ml

18,00

14.913

268.440

m2 m2

70,00 2,50 240,00

35.550 44.628 23.913

2.488.477 111.571 5.739.199

m2

189,00

25.428

4.805.954

m2 m2

189,00 15,00

9.279 39.760

1.753.669 596.403

m2

93,00

251.321

23.372.853

m2

42,00 10,50 62,50 15,60 24,00 86,50 14,00 30,00 34,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

57.880 64.723 64.022 56.413 34.100 21.288 22.029 24.191 15.728 5.175.917 2.555.214 8.234.617 6.511.216 15.465.929 2.972.140 980.000 9.525.652

2.430.960 679.586 4.001.375 880.035 818.400 1.841.441 308.408 725.730 534.752 5.175.917 2.555.214 8.234.617 6.511.216 15.465.929 2.972.140 980.000 9.525.652 1.194.657 4.479.962 155.006.682 38.751.670

m2

m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global

hidrófugo en exteriores y áreas húmedas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves TM brasileñas, placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación Sanitaria: Cañería para agua fría, cloacal y pluvial de PVC, para agua caliente de polipropileno, loza de baño brasileña, cisterna baja en baño social y en planta alta, alta en baño de servicio, pileta de lavar de granito reconstituido y de acero inoxidable de 2 bachas en la cocina. Canaletas y bajadas de chapa Nº 26. • Pintura: Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Area de servicio y exteriores revocados a la cal con color. Paredes interiores al latex. Carpintería de madera, techo de tejas y losa con cerámica a la vista al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético. Planta Baja

Total Gs 193.758.352 Construcción Opcional

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Piso de layota 28x28 Mueble de cocina Alacena de cocina Placard standard Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50 x 3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Superficie: 121,50 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2

Unidad

ml m2 m2 m2 m2 ml ml m2 un un un un m2 m2 un

Cantidad

6,00 24,00 33,80 28,00 5,76 4,15 4,15 14,00 3,75 1,00 1,00 1,00 24,00 10,50 1,00

Costo Unitario

Total Gs.

358.175 25.428 35.550 67.998 56.413 480.000 450.000 650.000 220.000 465.880 2.113.170 1.378.126 9.895 21.809 3.817.919

Total Gs Gs. 193.758.352 36.327.908 230.086.260

2.149.052 610.280 1.201.579 1.903.931 324.936 1.992.000 1.867.500 9.100.000 825.000 465.880 2.113.170 1.378.126 237.480 228.997 3.817.919 846.476 29.062.326 7.265.582

36.327.908

Por m2 1.594.719 298.995 1.893.714

Planta Alta


111 NOV 2018

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3 PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: 2 viviendas iguales en Duplex, cada una de 150,3 m2. Sistema constructivo y materiales Estructura: La losa prefabricada utilizada es de una marca del mercado, utilizada con el mismo criterio adoptado en el Modelo 2. Desarrollo de la Obra • Fundación: Idem modelo 2. • Estructura: Se utiliza el sistema Listalosa con cielorraso ranurado a la vista, sin revoque, que descansa sobre paredes portantes, reforzados con algunos pilares y vigas de Hº Aº. • Fundación, nivelación, aislación, mampostería, dinteles, techos, revoques, Instalación Sanitaria y Pintura: Idem al modelo 2. • Carpintería de Madera: Marcos de lapacho, aberturas, placards y mueble de cocina de cedro, éste último con puertas tablero; mesada de granito natural. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos. Rejas artísticas y portón de cochera de chapa doblada y varillas. • Pisos: Contrapiso de Hº de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Granito reconstituído pulido de base gris en área social, estudio y planta alta, y en planchas en la escalera. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada en cocina y baños. Vereda de mosaicos de canto rodado de color 30x30. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, cerámica roja y granito reconstituido. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 20x30 en baños y cocina. De 15x15 en lavadero y baño de servicio. • Instalación Eléctrica: Monofásica, llaves TM europeas, placas, picos de luz y tomas de procedencia uruguaya. Sin artefactos.

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

158,00

3.000

474.000

Zapata

m3

0,80

1.288.167

1.030.533 1.809.687

Pilar listalosa

global

8,00

226.211

Viga listalosa

global

18,40

8.683

159.775

Losa listalosa

m2

47,50

183.039

8.694.329

Cálculo estructural para losa

un

1,00

450.000

450.000

Flete de viguetas

un

1,00

150.000

150.000

Escalera de Hº Aº

total

1,00

2.889.368

2.889.368

Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4)

m3

15,40

323.510

4.982.054

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

16,50

141.549

2.335.557

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1

m2

109,50

77.624

8.499.777

Elevación 0.15 ladrillo hueco y Tipo 1

m2

80,80

52.973

4.280.232

Elevación 0.15 ladrillo laminado y Tipo 1

m2

126,00

Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

ml

5,50

48.982

269.400

ml

52,00

16.250

844.991

m2

8,20

54.798

449.346

ml

32,00

14.913

477.227

m2

117,80

35.550

4.187.751

Contrapiso en losa sanitaria 20 cm

m2

6,80

44.628

303.473

Revoque 1 capa sin hidrófugo (1:4:16) interiores

m2

381,00

23.913

9.110.979

Revoque 1 capa con hidrófugo (1:4:16) exteriores

m2

126,00

25.428

3.203.970

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

60,00

9.279

556.720

Revoque de cielorraso a 1 capa

m2

6,00

39.760

238.561

Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta

m2

129,00

Azulejo 25x25 cm

m2

26,00

67.372

1.751.672

Azulejo 20x20 cm

m2

19,00

93.440

1.775.367

Azulejo 15x15 cm

m2

14,00

57.880

810.320

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

9,00

64.723

582.503

Mosaico granítico base gris

m2

78,00

Cerámica esmaltada 30x30 cm

m2

21,00

66.524

1.397.004

Carpeta para piso cerámico

m2

21,00

22.095

463.986

Piso de layota 28x28 Plancha granítica para revestido de escalera Zócalo calcáreo base gris

m2

14,82

56.413

836.033

gl

1,00

1.964.200

1.964.200

ml

12,00

22.029

264.350

Zócalo granítico base gris

ml

88,00

62.349

5.486.727

Zócalo de cerámica esmaltada

ml

11,00

15.728

173.008

Zócalo layota 28x10 cm

ml

4,50

20.440

91.981

Desagüe cloacal y pluvial

global

1,00

8.107.561

8.107.561

Agua corriente

global

1,00

4.206.348

4.206.348

Colocación artefactos sanitarios

global

1,00 19.440.938 19.440.938

Instalación eléctrica

global

1,00 10.233.685 10.233.685

Carpintería de madera

global

1,00 25.834.983 25.834.983

Carpintería metálica

global

1,00

2.722.693

2.722.693

Vidrios

global

1,00

1.733.000

1.733.000

Pinturas

global

1,00 21.308.486 21.308.486

Limpieza final y retiro de escombros (0,8%)

100.438 12.655.167

251.321 32.420.409

130.865 10.207.470

1.758.925

Imprevistos, mermas y roturas (3%)

6.595.969

Costo de obra básica

228.220.513

Gastos generales y beneficios (25%)

57.055.128

Total Gs

285.275.641


112

NOV 2018

Construcción Opcional

Unidad Cantidad

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Mosaico granito lavado para exterior base gris Mueble de cocina Placard standar Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Pintura abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)

ml m2 m2 m2 ml m2 un un un un m2 m2 un

23,00 92,00 42,00 42,00 6,00 15,60 8,00 1,00 1,00 1,00 92,00 19,00 1,00

Costo Unitario 358.175 25.428 35.550 83.803 1.210.000 990.000 220.000 465.880 2.113.170 1.378.126 9.895 28.545 3.817.919

Total Gs Superficie: 150,30 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2

Gs. 285.275.641 63.450.597 348.726.238

Total Gs. 8.238.034 2.339.406 1.493.086 3.519.705 7.260.000 15.444.000 1.760.000 465.880 2.113.170 1.378.126 910.340 542.350 3.817.919 1.478.461 50.760.478 12.690.119

Edificio para la Renta Vivienda Modelo 4

63.450.597 Por m2 1.898.042 422.160 2.320.201

Planta Baja

Planta Alta

Descripción: Edificio de 2 plantas que puede ampliarse a 3, comprende 2 departamentos en Planta Alta, cada uno de 60 m2 y con 2 dormitorios. En planta baja 2 salones comerciales de 34,30 m2 de área interior. Entrada vehicular cubierta. Desarrollo de la obra • Fundación: Se utilizan Zapatas de Hº Aº donde actúan cargas puntuales y bajo las paredes, vigas del mismo material. • Estructura: De Hº Aº tipo tradicional, las losas descansan sobre vigas y pilares del mismo ancho que las paredes. En planta alta se utiliza un encadenado general a la altura de asiento de tirantes. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, techo y carpintería de madera, pisos, zócalos, revestidos, revoques, instalación sanitaria: idem al modelo 2. • Carpintería Metálica: Cortina de enrollar de tablillas metálicas con puerta de escape. Balancines, portones de acceso peatonal y de cochera de chapa doblada. Baranda sencilla de escalera. • Instalación Eléctrica: Idem. modelo 3. • Pintura: Paredes interiores y exteriores del frente y contrafrente al latex. Paredes exteriores medianeras y cielorraso a la cal. Abertura de madera, maderamen y tejuelones del techo al barniz. Carpintería metálica con esmalte sintético.


113

PLANILLA DE COSTOS Construcción Básica Replanteo y marcación Excavación para zapata Zapata Columna Vigas Losa Encadenado 13x30 m Escalera de Hº Aº Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco y Tipo 1 Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1 Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de 7 cm Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa sin hidrófugo en interiores Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámica esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de cerámica esmaltada Zócalo layota 28x10 cm Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios (25%)

Construcción Opcional

Costo Unitario

Total Gs.

3.000 33.000 1.288.167 1.699.435 1.594.487 1.611.685 71.643 2.889.368 141.549 77.624 52.973 74.241 16.250 54.798 14.913 29.170 35.550 44.628 23.913 25.428 9.279 39.760 251.321 57.880 64.723 64.022 56.413 21.288 22.029 15.728 20.440 8.469.633 2.785.998 6.456.476 21.147.448 21.735.799 10.186.060 1.217.800 19.742.283

726.000 891.000 10.369.742 6.831.728 11.145.464 19.968.775 6.963.732 3.467.242 3.087.182 5.161.965 22.026.244 14.759.145 901.866 1.583.672 521.967 3.121.190 3.590.517 1.093.394 21.091.557 12.205.598 1.039.211 4.651.940 37.446.829 2.373.080 4.271.685 9.904.203 1.494.931 3.293.305 1.189.575 2.296.288 380.187 8.469.633 2.785.998 6.456.476 21.147.448 21.735.799 10.186.060 1.217.800 19.742.283 2.476.726 9.287.721 321.355.156 80.338.789

Unidad Cantidad m2 m3 m3 m3 m3 m3 ml total m2 m2 m2 m2 ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global

242,00 27,00 8,05 4,02 6,99 12,39 97,20 1,20 21,81 66,50 415,80 198,80 55,50 28,90 35,00 107,00 101,00 24,50 882,00 480,00 112,00 117,00 149,00 41,00 66,00 154,70 26,50 154,70 54,00 146,00 18,60 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Total Gs 401.693.945 Unidad Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

36,00

35.550

1.279.788

Vereda cerámica vainilla

m2

36,00

57.443

2.067.930

Mueble bajo mesada de cocina

ml

3,00

480.000

1.440.000

Alacena de cocina

ml

3,00

450.000

1.350.000

Placard standard

m2

16,32

650.000

10.608.000

Pozo ciego 1.50x3.00 m

un

1,00

2.113.170

2.113.170

Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m

un

1,00

1.378.126

1.378.126

Imprevistos, mermas y roturas (3%)

607.110

Costo de obra opcional

20.844.125

Gastos generales y beneficios (25%)

5.211.031

Total Gs 26.055.157 Superficie: 236,00 m2 Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional)

Gs. 401.693.945 26.055.157 427.749.102

NOV 2018

Planta Baja

Por m2 1.702.093 110.403 1.812.496

Planta Alta


114

NOV 2018

Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: Galpón tipo tinglado, con una superficie de 268,8 m2, con oficina y vestuario. La oficina incluye un baño privado y el vestuario dos boxes de baño, para ducha e inodoro, respectivamente. Consta de patio posterior y retiro en el frente, cumpliendo la norma municipal que exige un 25% de superficie sin construir. La obra está prevista para un terreno plano y limpio de 12x30 m situado entre linderos. Desarrollo de la Obra • Fundación: Pilares asentados sobre zapatas de hormigón ciclópeo y cimiento corrido de P.B.C para asiento de paredes. • Estructura: Realizada con pilares de HºAº y vigas encadenadas conformando 2 anillos de unión. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, carpintería de Madera: Idem. modelo 1. • Techo: Tipo tinglado parabólico, estructura metálica reticulada fabricada de varillas torsionadas pintadas con antióxido. Cubierta de chapa galvanizada ondulada, aireada con extractores eólicos. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos de ángulos y perfiles “T”. Portones de chapa doblada en el acceso vehicular y la salida al patio. Escalera metálica recta de acceso al entrepiso de madera. • Pisos: En el patio del frente y dentro del depósito, donde pueden circular vehículos, el piso es de hormigón armado con juntas de dilatación. En la oficina se utilizan baldosa calcárea de base gris y cerámica esmaltada sobre una carpeta alisada, en baños y vestuarios. Vereda de baldosita calcárea tipo ka’a con ranuras antideslizantes. Contrapiso de hormigón de cascotes. • Zócalos: Calcáreo en la oficina. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 15x15 en baños y vestuario. • Revoques: Sobre ladrillos huecos, azotada de adherencia con hidrófugo y revoque común filtrado y sobre ladrillos comunes sólo este último. Las paredes perime-

Unidad

Cantidad

268,80

Costo Unitario

3.000

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

Columna

m3

806.400

Encadenado 13x30 cm

ml

168,00

71.643 12.036.079

Cimiento PBC con cal (1/2:1:4)

m3

34,00

323.510 10.999.340

Hormigón ciclópeo (1:3:6)

m3

4,32

559.425

2.416.716

6,00 1.699.435 10.196.609

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

24,12

141.549

3.414.160

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1

m2

22,50

77.624

1.746.529

Elevación 0.20 con ladrillo común y Tipo 1

m2

5,60

109.599

613.755

Elevación 0.30 con ladrillo común y Tipo 1

m2

4,50

137.203

617.415

Elevación 0.07 ladrillo común y Tipo 1

m2

5,00

35.960

179.798

Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1

m2

106,00

52.973

5.615.156

Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1

m2

373,00

74.241 27.691.956

Aislación horizontal 0.15 con asfalto

ml

76,40

16.250

1.241.487

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería

ml

24,00

14.913

357.920

Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

21,50

35.550

764.318

Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo

m2

565,00

23.913

13.511.031

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

480,00

9.279

4.453.762

Estructura para tinglado

m2

270,00

98.873 26.695.575

Extractor eólico + sombrero

un

3,00

450.000

1.350.000

Entrepiso de madera

m2

27,00

185.350

5.004.450

Azulejo 15x15 cm

m2

18,50

57.880

1.070.780

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

16,50

64.723

1.067.921

Piso cerámico esmaltada 20x30 cm

m2

8,80

67.998

598.378

Piso de hormigón armado 12 cm

m2

290,20

Carpeta para piso cerámico

m2

8,80

22.095

Zócalo calcáreo base gris

ml

16,00

22.029

352.467

Desagüe cloacal y pluvial

global

1,00 7.935.207

7.935.207

Agua corriente

global

1,00 1.322.271

1.322.271

Colocación artefactos sanitarios

global

1,00 2.402.338

2.402.338

Instalación eléctrica

global

1,00 8.703.144

8.703.144

Carpintería de madera

global

1,00 2.577.947

2.577.947

Carpintería de metálica

global

1,00 12.863.093 12.863.093

Vidrios

global

1,00 2.488.000

Pinturas

global

1,00 15.731.994 15.731.994

Limpieza final de obra y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

98.772 28.663.539 194.432

2.488.000

1.725.472 6.470.519 223.879.959 55.969.990

Total Gs 279.849.949


115 NOV 2018

Construcción Opcional Contrapiso de 10 cm Vereda cerámica vainilla Pozo ciego Cámara séptica Muralla de ladrillo común Revoque a 1 capa común Pintura a la cal Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Unidad

Costo Unitario

Cantidad

m2 m2 un un ml m2 m2

36,00 35.550 1.279.788 36,00 57.443 2.067.930 1,00 2.113.170 2.113.170 1,00 1.378.126 1.378.126 30,00 358.175 10.745.261 65,00 23.913 1.554.366 65,00 9.895 643.175 593.455 20.375.272 5.093.818

Total Gs Superficie: 268,80 m2

24.691.676 Gs.

Construcción Básica

Total Gs.

Por m2

279.849.949 1.041.108

Construcción Opcional

25.469.090

94.751

TOTAL (Básica + Opcional) 305.319.039 1.135.859 trales llevan revoque a un solo lado. • Instalación Eléctrica: Trifásica, llaves termomagnéticas europeas, placas, picos de luz y tomas uruguayos, sin artefactos. Instalación Sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, lozas de baño, canaletas y bajadas idem modelo 1. Cisterna baja en baño de oficina y alta en el vestuario. • Pintura: Paredes revocadas, interiores o exteriores, a la cal. Paredes de ladrillo hueco a la vista con tratamiento correspondiente para el efecto. Carpintería de madera y entrepiso de machimbre pintadas con barniz. Carpintería metálica y caños de bajada con esmalte sintético. LEY Nº 1.012/83 DE ARANCEL DE HONORARIOS DE ARQUITECTOS Monto de obra

Honorarios

Monto de obra

Honorarios

Monto de obra

Honorarios

Hasta

229.6

Salarios

15,65 %

Hasta

8.036

Salarios

7,44 %

Hasta

80.360

Salarios

5,62 %

459.2

12,83 %

9.184

7,30 %

91.840

5,55 %

688.8

11,73 %

10.332

7,16 %

103.320

5,50 %

918.4

11,04 %

11.480

7,05 %

114.800

5,46 %

1.148

10,52 %

13.776

6,88 %

137.760

5,37 %

1.377.6

10,13 %

16.072

6,74 %

160.720

5,30 %

1.607.2

9,84 %

18.368

6,62 %

183.680

5,26 %

1.836.8

9,57 %

20.664

6,52 %

206.640

5,20 %

2.066.4

9,38 %

22.960

6,46 %

229.600

5,16 %

2.296

9,19 %

27.552

6,30 %

275.520

5,11 %

2.755.2

8,90 %

32.144

6,18 %

367.360

5,05 %

3.214.4

8,63 %

36.736

6,10 %

371.440

5,01 %

3.673.8

8,44 %

41.328

6,02 %

413.280

4,97 %

4.132.8

8,28 %

45.920

3,95 %

459.200

4,94 %

4.592

8,13 %

57.400

5,82 %

574.000

4,87 %

5.740

7,85 %

68.880

5,71 %

688.800

4,83 %

6.888

7,63 %

(Expresado en cantidad de jornales mínimos para actividades diversas no especificadas de la Capital).

Art. 9º.- Los servicios parciales que se enumeran serán distribuidos con los siguientes porcentajes aplicados sobre la escala del artículo anterior. PROYECTO COMPLETO:

a. Estudios preliminares y programación......5% b. Ante proyecto..............................................15% c. Diseño arquitectónico detallado...............30%

d. Diseño estructural e instalaciones...............15% e. Memoria General y especificaciones......5% Dirección de Obra.........................................30%


116

NOV 2018

Descripción

Asunción Concepción Cnel. Oviedo Yguazú

1. Cemento PZ (de 50 Kg)

Vallemí

Vallemí

Filadelfia Vallemí

San Ignacio Vallemí

2. Cal Hidratada (de 20 Kg)

48.000 24.500

45.000 25 kg/ 19.000

50.000 13 kg/ 13.000

52.000 25 kg/ 23.500

50.000 15 kg/ 15.000

3. Arena lavada de río (m3)

52.786

36.000

85.000

150

1 kg

90.000

275 795

400.000 Tobati

Francesa de Ayolas

4. Piedra bruta (m3) 5. Ladrillo común (un) 6. Ladrillo cerámico 12x18x25, 6 agujeros (un)

105.000

200.000

85.000

574

550

480 950

Irene

s/c

1.600

Irene

Yoayú

2.100

2.650

Yoayu / Irene

Itauguá

3.550

2.200

s/c

s/c

s/c

Canto Rodado

40.000

65.000

10. Baldosa calcárea, 20x20 cm (m ) 2

11. Varilla conformada/torsionada (kg)

500

1.400

2.602

9. Mosaico granítico, base gris, 30x30 cm (m2)

Tobati

Itayvy

1.989

8. Tejuelón prensado (un)

5 m3

Itayvy

1.485

7. Teja Española prensada (un)

1 kg

33.000

s/c

s/c

5.500

12 mts

12 mts

2.150

2.100

12 mts

1.500

1.500

Itauguá

30.000 22.000

12 mts

62.000

62.000

83.850

60.000

12. Chapa galvanizada ondulada Nº 28

3.66 mt

2,44 x 0,90

3.05 mt

57.000

s/c

3 x 0,90 mt

13. Tirante yvyrapytá/kurupay de 4,50 a 4,90 m (pulg/m)

3.800

s/c

s/c

2.450

1.800

14. Viga de yvyrapytá/kurupay de 4,00 a 4,90 m (pulg/m)

3.900

s/c

s/c

2.850

1.800

15. Puerta placa de 0,80x2,10 m (un) 16. Gasoil (litro)

84.000

Cupay

130.000 4.930

40.000

Pino

150.000 5.300

Guatambú Guatambú

145.000 5.070

270.000 5.360

80.000

Pino

150.000 5.150

COMPORTAMIENTO DE LA PRECIPITACIÓN EN SETIEMBRE 2018 Aspectos climatológicos generales Se produce el equinoccio de primavera, momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, continuando su viaje aparente hacia latitudes mas altas del hemisferio sur, y con ello abriendo un abanico de características muy peculiares como el gradual incremento de los valores de la temperatura, sobre todo reflejada en las máximas y el continuo aumento de la precipitación, que se acentúan normalmente en el mes siguiente con el inicio de la temporada de lluvias que se extiende hasta el mes de marzo del año siguiente. Las regiones del sureste de la Región Oriental son siempre las mas favorecidas, producto aun de algunas irrupciones de frentes fríos, y sobre todo la formación de células de tormentas por delante de estos. La Región Occidental se mantiene con escasas lluvias, excepto regiones del Alto Paraguay, que comienza a recuperar caracteres pluviométricos importantes, de gran influencia en los niveles del Ro Paraguay. Las temperaturas registran algunos picos altos en horas de la tarde, sobre todo, y no es extraordinario, las irrupciones de masa de aire frío, como ya se mencionó antes, que dan por resultado, algunas mañanas, madrugadas sobre todo, frías o agradables.


117 NOV 2018

Tomás R. Pereira Vallemí

P.J.Caballero

Limpio

Villarrica

Encarnación

C.D.E.

50.000 15 kg/ 15.000

50.000 20 kg/ 22.000

50.000 15 kg/ 16.000

50.000 15 kg/ 15.000

Vallemí

50.000 25 kg/ 25.000

Yguazú

Yguazú

100.000

130.000

60.000

70.000

60.000

60.000

110.000

80.000

180.000

60.000

70.000

170.000

85.000

100.000

500

700

600

540

650

430

550

Local

De 8 agujeros

Cepar

1.650

1.500

1.600

670

800

Yoayu

s/c

1.500

1.600

2.000

s/c

2.100

Yoayu

s/c

2.500

2.600

2.500

3.200

3.100

s/c

s/c

63.000

60.000

s/c

s/c

s/c

s/c

s/c

25.000

29.000

26.000

27.500

65.000

55.000

65.000

62.000

63.800

800

1.500 2.600

12 mts

Nacional

950

Vallemí

Pilar

Vallemí

12 mts

s/c

Aluminizada 3 x 1,10 mt

4.50 x 0.90

3.05 mt

3.05 mt

3,05x0,90:

3.05 mt

Unidad

Tecin U 7,5 mm 6 mt

1.600

s/c

s/c

s/c

s/c

2.050

Tecin U 10 mm 6 mt

1.750

s/c

s/c

s/c

s/c

2.500

Cupay

s/c

90.000

110.000

Eucalipto 2da

150.000 5.040

Pino

130.000 5.300

85.000

Pino

180.000 4.930

59.000

Pino

200.000 5.130

Nomenclatura: 24,7 = Lluvia caida en mm 0 = No llovió

67.000

170.000 4.900

12 mts

20x30

95.000 56.000

12 mts

50.000 15.000

65.000 87.500

12 mts

48.000 13.500

69.000

5.190

12 mts

90.000

Cedro

200.000 5.080

TR = Traza lluvia, menor a 0,1 mm SD = Sin datos

Fuente.www.meteorología.gov.py


118

NOV 2018

Aberturas ........................................... 118 Acondicionadores de Aire................ 119 Aislación Acústica.............................. 126 Agrimensura....................................... 120 Aislantes Térmicos............................ 120 Alambres............................................ 125 Alfombras........................................... 119 Alquiler y Venta de Equipos y Maq.. 121 Arena y Tierra.................................... 119 Argamasas......................................... 120 Arpones de Seguridad....................... 126 Ascensores ....................................... 126 Cal...................................................... 126 Cálculo Estructural............................. 126 Carpintería de Madera....................... 126 Caños y Accesorios........................... 127 Cemento Blanco................................ 126 Cemento Gris..................................... 130 Cerámica Roja................................... 129 Cerco Eléctrico................................... 129 Chapas............................................... 128 Cielorrasos......................................... 129 Climatización...................................... 129 Combustible....................................... 129 Conductores Eléctricos..................... 128 Construcción en Seco....................... 130 Contenedores.................................... 128 Consultoría........................................ 126 Cortinas.............................................. 128

Créditos.............................................. 129 Depósitos de Madera........................ 132 Depósitos de Materiales.................... 130 Demoliciones...................................... 130 Drenaje............................................... 130 Edificios Metálicos............................ 134 Electricidad......................................... 134 Electrodos.......................................... 134 Estructuras......................................... 135 Extractores......................................... 132 Ferretería........................................... 135 Fumigación.........................................135 Fundaciones...................................... 135 Galpones Prefabricados.................. 135 Gaviones y Geosintéticos................ 135 Herrajes.............................................. 139 Herrería.............................................. 138 Hidrófugos......................................... 138 Hierro.................................................. 138 Hojalatería.......................................... 136 Hormigón.............................................136 Iluminación..........................................140 Impermeabilizantes............................139 Juntas de Dilatación..........................140 Limpieza de Obra...............................141 Losa Prefabricada..............................140 Mamparas...........................................140 Mármol y Granito............................... 141 Membranas Asfálticas...................... 141 Metal Desplegado............................. 140 Metalúrgica......................................... 138 Movimiento de Suelo........................ 141 Marco de Yvyrapyta: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, recto

De Madera Puertas

28.000

Metálicas - Excemetal

Puerta Placa de 1a: altura 2,10 m, lisa y lijada, c/ terciada 4mm en ambas caras, estructura interior c/ nido de abejas, tapa canto, refuerzo para cerradura.

De 0,60 - 0,70 y 0,80 m 01 De cedro un 02 De cupay un De 0,90 m 01 De cedro un 02 De cupay un Puertas con cabezal recto 01 Tablero standard un 02 Persiana fija m2 03 Vidriera cuadrillé m2 04 Vidriera sencilla m2 05 Lisa m2 06 Tablero, punta diaman- un te moldura en cedro Ventanas 01 Persiana fija m2 02 Vidriera cuadrillé m2 03 Vidriera sencilla m2

ml

190.000 130.000 220.000 150.000 500.000 280.000 260.000 220.000 126.000 800.000 280.000 260.000 220.000

Puerta reja 2,10 m con marco de 15 cm y cerraduras

Ancho

c/ aplique planchuela

c/ aplique varilla

1/2 cuerpo cuadrillé

0,80

510.000

500.000

480.000

0,90

560.000

550.000

510.000

Puerta placa 2,10 m c/ marco de 15 cm y cerraduras Ancho 0,60 - 0,70 - 0,80 370.000 0,90

410.000

Puerta ciega 2,10 m c/ marco de 15 cm y cerraduras 0,70

450.000

0,80

460.000

0,90

480.000

Paisajismo y Jardinería.................... 147 Perfiles................................................ 148 Piedras................................................ 147 Pilotes................................................. 145 Pinturas............................................... 142 Piscinas............................................... 145 Pisos Técnicos................................... 141 Pisos y Revestimientos..................... 144 Proyección y Bombeo........................145 Puertas Metálicas.............................. 145 Postes................................................. 141 Portones a Control............................ 143 Prefabricados de Hormigón............. 146 Refrigeración..................................... 148 Revestimientos................................... 148 Sanitarios............................................ 149 Seguros.............................................. 148 Seguridad Perimetral........................ 151 Seguridad Vial.................................... 150 Selladores........................................... 150 Serigrafía............................................ 148 Taller Mecánico................................. 152 Techos................................................ 151 Tejas.................................................... 151 Terminación de Obra........................ 151 Termocalefones................................. 151 Tinglados............................................ 151 Topografía........................................... 151 Tuberías.............................................. 148 Transformadores............................... 151 Vallas de Seguridad.......................... 152 Varillas................................................ 152 Vidrios................................................. 152 Yeso.................................................... 152 Bolsa de Subcontratistas.................. 153 Puerta balancín 2,10 m c/ marco de 15 cm y cerraduras 0,80 540.000 0,90 560.000 Ventana corrediza c/ marco 0,15 cm y herrajes con reja sin reja Medida 1,20 x 1,10 330.000 1,20 x 1,10 c/ varilla 450.000 1,20 x 1,10 c/ planchuela 410.000 1,50 x 1,10 350.000 1,50 x 1,10 c/ varilla 480.000 1,50 x 1,10 c/ planchuela 440.000 1,20 x 0,76 c/ planchuela 370.000 1,50 x 0,76 c/ planchuela 390.000 0,80 x 1,10 c/ planchuela 360.000 Ventana proyectante c/ marco 0,08 cm y herrajes con reja sin reja Medida 0,60 x 0,40 140.000 120.000 0,60 x 0,60 150.000 130.000 0,60 x 0,80 170.000 140.000 Ventana de abrir c/ marco 0,08 cm y herrajes con reja sin reja Medida 1,20 x 1,10 345.000 1,20 x 1,10 c/ planchuela 430.000 1,50 x 1,10 360.000 1,50 x 1,10 c/ planchuela 460.000


119 NOV 2018

De PVC - Plastimet

Puerta plegable ciega en PVC rígido de 2,10 m de alto, varios colores

Ancho Con tranca

Con cerradura

0,60

265.000

300.000

0,72

300.000

345.000

0,84

380.000

420.000

0,96

420.000

465.000

Ventanas de PVC - Slim Windows * Con colocación incluida m2

750.000

02 Con vidrio simple con m2 mosquitero

Aire Acondicionado Tokyo Swing Sway 01 12.000 BTU un 2.000.114

850.000

02 18.000 BTU

01 Con vidrio simple sin mosquitero

03 Con doble vidriado m2 1.080.000 hermético y mosquitero

Puerta plegable traslúcida en PVC rígido

un 3.058.620

03 18.000 BTU c/ Wi Fi y F/C un 3.632.076 04 24.000 BTU

un 4.342.406

05 30.000 BTU

un 5.310.070

de 2,10 m de alto, varios colores

Ancho Con tranca

Con cerradura

0,60

345.000

430.000

0,72

485.000

530.000

0,84

575.000

595.000

0,96

675.000

695.000

Puerta plegable traslúcida en PVC rígido de 2,10 m de alto, Puntinato

Ancho Con tranca

Con cerradura

0,60

710.000

730.000

0,72

740.000

765.000

0,84

850.000

875.000

0,96

990.000

1.000.000

Puerta plegable para Box de baño

de 1,85 m de alto, colores blanco, beige y negro

Ancho 0,70

485.000

0,85

550.000

1,00

660.000

1,15

750.000

1,30

860.000

1,45

940.000

1,60

1.040.000

Alfombras DOC

01 Arena lavada, carga 02 Idem anterior, de 5 m3 03 Arena refractaria, Cepar 04 Tierra gorda, carga 05 Idem anterior, de 5 m3

m3 un kg m3

52.786 263.929 2.750 67.500

un 337.500

01 Optima

m2

45.000

02 Toledo

m2

65.000

03 Tapisol 600

m2

65.500

04 Rule Breaker

m2

68.300

05 Kosmos

m2

79.300

06 Super Nylon

m2

85.000

07 Mayestic

m2

110.180

08 Walkiria

m2

130.400

09 Viking

m2

171.160

10 Mayestic Clean m2 Pasto Sintético DOC 01 Ñielol m2

248.430

02 Gramilla

125.100

m2

88.000


120

NOV 2018

AGPAR 2 01 Fieltro liviano 38 mm para techos horizontales m U$S 2,40 tensado de polipro2 02 Fieltro pileno blanco para tinglados m U$S 6,40 Acustiver R 50 mm para 2 03 m U$S 4,69 tabiques

CASARINO Isolant doble ALU para bajo chapa 01 Doble ALU 5 m2 25.900 02 Doble Alu 10 mm

m2

31.000

03 Doble ALU 15

m2

38.000

04 Alu Star 10 mm

m2

37.800

Isolant TBA para bajo teja 01 TBA5

m2

12.550

02 TBA10

m2

20.700

m2 m2

14.850 20.200

m2 m2

10.600 16.150

m2 m2

6.600 10.225

m2 m2

3.500 6.450

01 02 01 02 01 02 01 02

CASARINO Rufi Doble Aluminio de 5 mm de 10 mm Rufi Aluminio de 5 mm de 10 mm Rufi Aluminizado de 5 mm de 10 mm Rufi de 5 mm de 10 mm

Plastificante para Argamasas sin Cal MUROKAL SIKA PY Rendimiento: 200 cc por bolsa de cemento 01 Bidรณn de 1 litro

un

9.500

02 Bidรณn de 5 litros

un

46.000

03 Bidรณn de 20 litros

un 177.000


121 NOV 2018

EQUIPOS 01 Alisadora de H° (Honda-Lifan) 02 Amoladora o cortadoras para cerámica de 9” (Bosch)

POR DIA

05 Aparejo con roldana 22.000 06 Balancín para trabajo en altura 38.500 Bomba de agua sumergible 07 134.000 de 1 HP monofásica

10 Carretilla

37.500

11 Carro cuna

29.150

12 Cerco metálico - altura 2,10m largo 2,40m

5.000

192.500

08 Bomba de agua sumergible de 1,5 o 2 HP monofásica

176.000

13

11.000

66.000

09 Bomba de agua sumergible de 2 - 3 - 4 y 5 HP trifásica

Cinturón de seguridad de cuero o nylon

242.000

14 Compresor de aire de 140 lt o 200 lt

550.000

03 Andamio ER (alt. 1,50 largo 1.80 - ancho 1.10 mts )

3.960

04 Andamio Acrow (alt. 1,85 largo 2.50 - ancho 1.20 mts )

4.180

continúa pág. 122 --> í


122

NOV 2018

15 Cortadora de hormigón

310.000

16 Escalera doble de madera (33.5-4-4.5 mts)

29.700

17 Escalera extendible de aluminio

48.300

18 Escalera extendible de fibra de vidrio

58.300

19 Escalera para andamio

18.000

20 Estabilizador para módulos 21 Generador de corriente monofásica -5 y 6 KVA - (nafta) 22 Hidrolavadora 23 Hormigonera 90 lts monofásica

110.000 66.000

24 Hormigonera 130 lts monofásica

88.000

25 Hormigonera 400 lts monofásica

137.500

26 Hormigonera 400 lts trifásica

137.500

27 Mangote para Hº 35 mm 28 Martillete eléctrico de 11 kg.

http://hyundaimaquinarias.com.py

3.125 198.000

55.000 198.000

29 Martillete eléctrico de 16 kg.

230.000

30 Martillete eléctrico de 30 kg.

330.000

31 Motobomba de agua naftera 5 HP

149.600

31 Motobomba de agua naftera 6,5 HP

149.600


123 NOV 2018

37 Policorte Maxicorte p/ disco de 12 “ 38 Prolongador tipo industrial trifásico 30 - 35 y 50 mts 40 Puntal metálico de 3 mts

121.000 15.500 300

41 Puntal metálico 4 mts

400

42 Rodillo compactador

980.000

43 Roto percutor especial Bosch

217.800

44 Roto Percutor chico Bosch

148.500

46 Rueda para andamio 47 Sapito compactador 4 ton Weber

3.125 220.000

continúa pág. 124 --> í


124

NOV 2018

48 Soldador eléctrico tipo industrial bifásico

107.800

49 Soplador naftero Sthil

180.000

50 Tablón de madera p/ andamio

2.900

51 Tablón de metal p/ andamio 52 Taladro Chico 53 Tornillador / destornillador

4.400 60.500 154.000


125 NOV 2018

54 Vibrador de Hº Aº con motor separado 56 Vibrador portatil c/ mangote de 35mm y 3,5 mts BOSCH

107.800 88.000

Alquiler de máquinas * Incluye chofer y combustible dentro del radio del Gran Asunción 01 Camión volquete eje hora 150.000 sencillo, 5 Tn 02 Camión volquete eje sencillo hasta 10 Tn hora 300.000 03 Camión volquete doble hora 450.000 eje hasta 15 Tn Camión grúa con hora 375.000 04 carreta hasta 8 tn 05 Pala cargadora

hora 325.000

06 Retro pala

hora 275.000

07 Minipala (BOBCAT) hora 200.000 08 Minicargador c/ operador hora 165.000 09 Montacarga trifásico de 3,5 y 5 HP

108.000

10 Retro sobre oruga

hora 450.000

11 Compactador pata de cabra

hora 375.000

Liso 01 Acerado Nº 17/15, rollo 1000m un 380.000

Tejido de Alambre Romboidal x m

02 Galvanizado Nº 9, 12, 14 kg

8.500

03 Galvanizado Nº 20 kg

12.000

Malla

04 Negro de atar Nº 18 kg

8.000

2

calibre 14 calibre 12 calibre 10

1’’

25.000

50.000

1 1/2’’

14.000

28.000

2’’

10.000

20.000

2 1/2’’

9.000

2

8.000

3/4

’’

De púa 01 Nº 16, rollo de 400

35.000

un 190.000

Postes de madera Yvyrapyta • Altura 2,20 m 01 De 2x3”

un

26.400

02 De 3x3”

un

59.000

Postes de hormigón Ver también rubro Prefabricados pág. 146


126

NOV 2018

Muebles de cocina 01 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior con fórmica herrajes y colocación ml 450.000 02 Idem anterior mueble ml 480.000 bajo mesada 03 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes ml 495.000 y colocación 04 Idem anterior mueble bajo mesada ml Placares

529.000

01 Con puertas placas lisas, exterior cedro, interior cupay, lustre natural, herrajes, interior revestido, cajones,estantes y colgadores, colocado m2 990.000

Güyra-ti 01 Cal en pasta de 1ra, 4 kg un

5.000

02 Cal hidratada roja, 20 kg un

24.500

03 Cal hidratada azul, 20 kg un

25.500

04 Cal triturada, 40 kg

un

45.000

05 Cal viva molida 20 kg un

24.500

01 Estructural, 50 kg 02 Bolsa 25 kg

un un

97.500 60.000

03 Refractario 25 kg

un 225.000

Desde mayo de 1983 acompañándote


127 NOV 2018

Hormigón vibrado (a retirar) CONPAR Espiga/campana 01 De 15 cm,

un

30.546

02 De 20 cm,

un

52.226

03 De 30 cm,

un

90.381

04 De 40 cm,

un 137.787

Macho/hembra 01 De 15 cm,

un

28.040

02 De 20 cm,

un

46.733

03 De 30 cm,

un

82.287

04 De 40 cm,

un 123.528

Perforados/Drenaje 01 De 15 cm,

un

44.902

02 De 20 cm,

un

64.752

Codo PVC para desagüe primario 01 De 50mm x 45º

un

3.073

02 De 50mm x 90º

un

3.192

03 De 100mm x 45º

un 8.800

04 De 100mm x 90º

un

9.728

Codo PVC para desagüe secundario 01 De 40mm x 45º

un

1.480

02 De 40mm x 90º (buje largo) un

1.399

Caja sifonada cuadrada 01 100 x 100 x 50/40 mm

un 36.000

02 150 x 150 x 50 mm

un 59.200

03 150 x 185 x 75 mm

un 82.240

03 De 30 cm,

un

91.249

04 De 40 cm,

un 139.165

PVC - Tubos de 6ml Tubo liviano para desague (blanco) 01 De 40 mm un 24.160 02 De 50 mm un 40.800 03 De 75 mm un 73.920 04 De 100 mm un 73.600 05 De 150 mm un 216.282 Tubo cloacal marrón 01 De 100 mm un 44.800 02 De 150 mm un 171.760 Tubo roscable blanco agua fría 01 De 1” un 72.000 02 De 3/4” un 41.040 03 De 1/2” un 29.120 Tubo soldable p/ 10kg 01 De 32 mm, un 30.738 02 De 25 mm, un 21.780 03 De 20 mm, un 12.240 Para agua caliente, roscable, 4 capas 01 De 1/2” un 38.320 Accesorios PVC 01 Tee ¾” a ½” IPS 02 Desengrasador 250mm salida 50 para cocina 03 Tubo de descarga plástico p/ lavatorio ASTRA 04 Tubo de descarga externa para cisterna

un

3.357

un

56.633

un

13.064

un

8.838

Accesorios PVC

Columnas para tendido eléctrico (a retirar) CONPAR 01 De 6,00 m/150 un 320.382 02 De 7,50 m/150

un

559.452

03 De 7,50 m/200

un

633.004

04 De 9,00 m/150

un

716.979

05 De 9,00 m/200

un

831.650

06 De 10,50 m/150

un

864.661

07 De 10,50 m/200

un 1.047.671

08 De 12,00 m/200

un 1.143.808

09 De 12,00 m/300

un 1.532.993

Hierro Galvanizado Caños de 6 ml 01 De 1/2”, 02 De 3/4” Apolo, 03 De 1” 04 De 1 ¼” 05 De 1 1/2”, 06 De 2” 07 De 2 1/2”, Accesorios Tupy 01 Alma doble ½”,

un un un un un un un

123.835 105.600 222.903 233.520 307.110 500.536 564.846

un

3.242

02 Alma doble ¾”,

un

4.399

03 Buje ¾” x ½”,

un

3.399

04 Buje ½” x 3/8”,

un

4.666

05 Codo ½” x 90º MH,

un

5.311

06 Codo Reducción ¾” x ½”, un

7.328

07 Curva transposición ½” x ½”, un

14.552

01 Alma doble roscable ½”,

un

682

02 Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm

un

1.618

08 Tapón macho½”,

un

3.010

03 Anillo de sellado p/ desagüe 75 mm

un

2.478

09 Tee ½” x 90º,

un

4.560

04 Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm

un

2.630

10 Tee reducción ¾” x ½”, un

7.730

05 Tubo de descarga de embutir p/ cisterna

un

9.562

11 Unión doble plana ½”, un

15.966

06 Tubo de descarga plástico p/ lavatorio ASTRA

un

13.064

un

1.575

12 Unión reducción ½ x 3/8”, un

6.382

07 Buje largo de reducción para desagüe 50x40 mm,

13 Unión sencilla ½”,

4.116

08 Buje corto soldable 50x40 mm,

un

1.903

09 Codo 90o roscable ½”

un

1.527

10 Codo de reducción 90o roscable ¾” x ½”

un

2.287

11 Prolongador para desengrasador 250x200mm,

un

32.920

12 Prolongador para caja sifonada 150 x 150 mm,

un

11.142

13 Ramal 45o simple p/ desagüe secundario 40mm

un

3.400

14 Ramal “Y” reducción 100x50 mm p/ desagüe

un

12.666

15 Ramal “Y” 100x100 mm

un

22.080

16 Tapón macho roscable para desagüe secundario de ½”,

un

440

17 Tee roscable de ½”

un

2.478

18 Tee 40x40mm x 90º p/ desagüe primario

un

3.720

19 Tee 50x50mm x 90º p/ desagüe primario

un

5.062

20 Tee 100x100mm x 90º p/ desagüe primario

un

18.560

21 Unión sencilla roscable ½”

un

1.508

un


128

NOV 2018

Conductores flexibles con hilos de cobre electrolítico blando Aislación en PVC antillama 70oC

CABLES O CONDUCTORES INPACO

Precios por metro IVA incluido

Sección mm2

Multifilar

Alambre PVC

0,50

805

820

-

1.872

2.473

3.591

0,75

1.039

1.074

-

2.378

3.048

4.386

1,00

1.211

1.359

1.549

2.868

3.551

5.145

1,50

1.684

1.953

2.139

3.749

4.798

7.185

Cable PVC

Inpacord

Inpaplomo Inpaplomo

2 conductores 2 conductores 3 conductores

2,00

2.130

2.530

2.735

4.755

6.279

9.384

2,50

2.609

2.974

3.311

5.764

7.453

11.153 16.096

4,00

3.918

4.580

4.968

8.729

10.750

6,00

5.695

6.480

7.008

-

14.932

22.669

10,00

10.162

10.650

11.670

-

27.344

41.184

Materiales en contenedor 01 Arena lavada 5 m3,

un 380.000

02 Piedra bruta 5 m3,

un 630.000 1.070.000

03 Piedra triturada, 7 tn, 04 Tierra gorda 5 m3,

un 510.000

Viaje para retiro de escombros * Precio válido por 5 días 01 Contenedor de 5 m3, un 230.000

Policarbonato

METALICAS ZINC Aluminizada de 0,90 cm ancho (Cincalum)

MV ACEROS

Chapa Ondulada No 28

Chapa 27 ancho 1,10 m color naranja

01 De 8 pies (2.44m largo)

un

56.000

01 Galvalum

ml

29.900

02 De 12 pies (3.66m largo) un

84.000

02 Prepintada

ml

38.700

Chapa termoacústica ancho 1,10 m color celeste 01 de 3,66 m

un 366.700

02 de 4,27 m

un 417.500

03 de 4,88 m,

un 477.000

04 de 6,10 m,

un 596.200

01 Alveolar 6 mm

m2 88.000

02 Mano de obra, colocación

m2

66.000

03 Estructura metálica con caño 20x30” p/ 2 m montaje del policarbonato

99.000


129 NOV 2018

PLASTIMET Cielorraso PVC: Espesor: 10 mm. Ancho 100 y 150 mm. Largo 4,00,/5.00 y 6 mts.

01 Blanco Eco (Manteca), m2 02 Blanco Standard, m2 03 Marrón claro, oscuro m2 y/o veteado

27.500 31.000 38.500

Accesorios PVC, tiras de 6 mts, color blanco hielo

01 Perimetral moldurada, un 02 Unión flexible un

24.500 55.000

03 Idem anterior de diam 45 cm ml 44.000 Cerco eléctrico de 4 hilos con hastes de hierro 5/8” colocado 01 De alambre de 0,70mm

ml 15.000

02 De cabo de acero de 1,5mm

ml 25.000

Cerco de cuchillas galvanizadas colocado 01 Tipo medialuna

ml 33.000

02 Tipo circular 8 puntas diam. 30 cm ml 38.000

01 Electrificador: incluye central, batería, un 850.000 control remoto, sirena, con instalación

01 02 02 03

Gasoil, Diesel, Podium Nafta 85 octanos, Nafta Super aditivada,

l l l l

4.930 6.390 4.450 6.490


130

NOV 2018

Placas de 1,20 x 2,40 mts / AGPAR 01 De yeso standard

un

U$S 10

02 Cementicia Aquapanel 8 mm un

U$S 31

03 Fibrocemento Plyrock 10 mm un U$S 37,47 de fibrocemento 04 Zócalo 0,10x2,44 mts

un U$S 6,51

01 Yguazú, 50 kg

bls

48.000

Arena y Tierra, Cal, Cemento, Piedra y Contenedores están ubicados en sus rubros por orden alfabético LADRILLOS Ladrillo Común 01 Tobati,

un

574

02 Prensado Ita Yvy o laminado rústico de 1a 5x11,5x23,5 cm, un

737

03 Ita Yvy (3 agujeros) de 1a un

847

Ladrillo Hueco 2 caras vistas, 50 un x m2, de 6x12x25 cm, 3 tubos 01 Ita Yvy de 1ra B,

un

814

02 Ita Yvy de 1 A,

un

1.012

03 Yoayú, de 1ra A,

un

946

ra

VIDRIOCAR 01 Masilla Durlock 32 Kg un

226.000

De 8x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra A,

un

1.166

De 12x18x25 cm, de 1ra 6 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy, un

1.485

02 Irene,

un

1.460

un

1.485

03 Cerámica Roca, 11x16x23cm

De 18x18x25 cm, 9 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra,

un

2.189

Ladrillo Laminado recto 6x12x25 cm, 50 un x m2 De 1a A 01 Irene,

un

1.250

Ladrillo Laminado Curvo 15 un x ml 01 Yoayu de 1ra B,

un

1.804

02 Irene de 1 A,

un

1.460

ra


131 NOV 2018

Ladrillo Convocó, 25 un x m

2

01 Ita Yvy

un

2.519

02 Irene,

un

2.650

03 Recto Yoayu 19x19x10 cm, un

3.097

04 Sesgado Cerámica Roca,

un

18x18x12 cm

3.200

02 Yoayu

un

1.068

03 Cerámica Roca

un

2.000

01 Irene

un

1.622

02 Cerámica Roca

un

1.800

De 1 B a

05 Recto Cerámica Roca 25x25x12 cm, 15 un x m

TEJAS Tejas Cerámicas Españolas reprensadas 26 un x m2 De 1a A 01 Irene un 1.989

un

2

5.000

Ladrillo Refractario, 6x12x25 cm 01 Recto Yoayu

un

5.363

Ladrillejos 52 un x m

2

Francesa o Marsellesa 16 un x m2 01 Yoayu “B”,

un

2.332

02 Yoayu “A”,

un

2.772

Romana o Portuguesa 16 un x m2

De 1a A 01 Irene

un

630

02 Yoayu

un

633

01 Irene

un

500

02 Yoayu,

un

517

De 1a B

01 Yoayu “B”,

un

1.617

02 Yoayu “A”,

un

2.112

Cumbrera (38x20 cm, 3 un x ml) 01 Yoayu “A”,

un

4.510

Teja de cemento King 10 un x m2 01 Gris natural,

un

7.500

Ladrillo Sapp de 1a

02 Gris ceniza,

un

10.000

Itá Yvy o Yoayú

03 Color con pintura acrílica,

01 7x30x25 cm, 12 un x m2, un

1.650

un 11.000 Cumbreras de Cemento 3 un x ml

01 Gris natural,

un

6.870

02 Gris ceniza,

un

9.180

03 Color con pintura acrílica,

un

9.870

01 02 01 02

01 01 02 03

TEJUELONES Tejuelones 9 un x m2 De 1a A Yoayu un Irene un De 1a B Yoayu un Irene un Tejuelitas 30 un x m2 De 1a A Irene un De 1a B, 28 cm, Yoayu un Irene un Cerámica Roca un LAYOTAS

2.602 2.990 2.123 2.590

570 468 480 475

De 18x18 cm, 28 un x m2 01 Irene de 1ra A un 02 Cerámica Roca de 1ra B un De 25x25 cm, 16 un x m2 01 Irene de 1ra A un 02 Cerámica Roca de 1ra A un De 28x28 cm, 12 un x m2 01 Yoayu de 1ra B un 02 Yoayu de 1ra B antideslizante un

1.160 1.438

03 Cerámica Roca de 1ra A un

2.275

04 Cerámica Roca de 1ra B un

2.000

600 857

1.700 1.700


132

NOV 2018

De 28x28 cm, Rugoso, Yacaré y Madera 04 Cerámica Roca de 1ra A un

2.192

05 Cerámica Roca de 1ra B un

1.875

ZOCALOS de layota 1 A de 10 cm de ancho a

01 Yoayu de 28 cm

un

2.547

02 Cerámica Roca de 1ra 28x7cm un

2.286

06 Pileta granítica de 1 bacha 1,20 x 0,50 m, un

75.000

07 Pileta granítica de 2 bachas 1,50 x 0,50 m, un

95.000

08 Cascotillo cerámico, m3

99.500

09 Asfalto sólido

kg

10 Poste de Karanday

un 100.000

8.000

VARIOS 01 Cartón asfáltico fino un nacional rollo 40 m2, 02 Fieltro asfáltico Casam2 rino 40 m2 liviano, 03 Idem anterior pesado, m2 04 Plástico para techo 100 micrones,

m 05 Idem ant. 200 micrones, m2 2

Marco y Contramarco ver en “Aberturas de Madera”, pág. 118 Todas las maderas son cepilladas. Alfajías, cepilladas hasta 2 m ml 01 Ybyrapyta de largo 02 Eucalipto hasta 2 m ml de largo

7.000 5.000

Vigas Pulg2/m

99.500

De Ybyrapyta

2.725 4.875 1.650 2.250

01 1,0 - 1,9 m

pulg/m

3.500

02 2,0 - 2,9 m

pulg/m

3.500

03 3,0 - 3,9 m

pulg/m

3.700

04 4,0 - 4,9 m

pulg/m

3.900

05 5,0 - 5,9 m

pulg/m

4.300

06 6,0 - 6,9 m

pulg/m

5.000

Tablas y puntales para encofrado 01 Tabla de eucalipto de 1’’ Extractor Eólico Sin colocación

pulg/m

550

02 Puntal de eucalipto de 3x3’’ pulg/m

550

Tirantes Pulg2/m

01 De 12”

un 260.000

02 De 18”

un 280.000

03 De 24”

un 300.000

Con colocación sobre chapa

De Ybyrapyta / Kurupa’y 01 1,0 - 1,9 m

pulg/m

2.600

02 2,0 - 2,9 m

pulg/m

2.600

03 3,0 - 3,9 m

pulg/m

3.000

01 De 12”

un 380.000

02 De 18”

un 400.000

04 4,0 - 4,4 m

pulg/m

3.400

03 De 24” un 450.000 Extractor Industrial De 6 palas, trifásico

05 4,5 - 4,9 m

pulg/m

3.800

06 5,0 - 5,9 m

pulg/m

3.800

07 6,0 - 6,9 m

pulg/m

4.400

01 De 30 cm de Ø, 1/4 Hp un 1.250.000 02 De 40 cm de Ø, 1/2 Hp un 1.350.000 03 De 47 cm de Ø, 3/4 Hp un 1.450.000 04 De 54 cm de Ø, 1 Hp un 1.650.000 05 De 64 cm de Ø, 11/2 Hp un 1.950.000 y 8 palas 06 Medidas especiales sobre pedido


133 NOV 2018

Machimbres

Madera Terciada 4mm de 1 1,60x2,20 ra

Eucalipto 01 De ½” x 3”

m2

30.000

01 De 1 x 3”

m2

70.000

02 De ½ x 3”

m2

35.000

01 De 1 x 4”

m2

70.000

02 De ½ x 4” de 1ra

m2

35.000

03 De ½ x 4” de 2da

m2

28.000

Ybyrapyta

Pino

Madera Laminada Encolada - UDDO Vigas Pulg2/m 01 0,10 - 2,90 m pulg/m

3.300

02 3,00 - 5,90 m pulg/m

3.850

03 6,00 - 8,90 m pulg/m

4.700

04 9,00 - 11,90 m pulg/m

5.550

Tirantes Pulg /m 2

01 0,10 - 5,90 m pulg/m

3.700

02 6,00 - 12,00 m pulg/m

4.200

01 02 03 04 05 06

Eucalipto Guatambú Pino Kupay Paraiso Cedro

un 56.100 un 68.200 un 73.700 un 79.200 un 133.100 un 159.500


134

NOV 2018

Caño corrugado nacional

Cinta aisladora 01 Cinta auto soldable 3M 19mm x 2 mts un

Columna de entrada (Materiales varios)

7.500

01De 1/2”,

m

290

02 Cinta aisladora Millión 19mm x 2 mts un 5.500

02De 5/8”,

m

365

03De 3/4”,

m

465

m

590

01Aislador roldana B.T. 72x72mm, un 3.000 01Aislador retención 0,50

un 3.500

02Bulón p/ madera 3/8 x 3” un 1.000 03Caño de acero ¾” x 3 m, un 8.500 04Caño de acero 1” x 3 m, un 15.000 05Caño galvanizado 2” x 5,8 m, un 125.000 06Caño galvanizado 2 ½” x 5,8m, un 210.000 Cruceta p/ pre emsamblado 07 un 3.000 2” monofásica Cruceta p/ pre emsamblado un 3.500 08 2 ½” Trifásica. 09Curva galvanizada 1 ¼”, un 8.500

Tablero de embutir transparente 01Para 8 TM,

un 25.000

04De 1”,

02Para 12 TM,

un 31.500

03Para 24 TM,

un 80.000

Caño plástico negro nacional (electroducto)

Llaves termo magnéticas

m

02De 1”,

m 1.290

890

Varios

Unipolares 01Disyuntor TM 1x 10A, DIN

un 8.000

02Disyuntor TM 1x 40A, DIN

un 10.500

03Disyuntor TM 1x 50A, DIN

un 10.500

Tripolares

10Fondo de madera monofásico, un 6.000 11 Fondo de madera trifásico,

01De 3/4”,

01Apliques desde

un 80.000

02Arañas desde

un 150.000

03Faroles desde

un 100.000

04Caja de conexión metal 3x3, un 1.450 05Caja de llave metal 4x2,

un 1.450

un 6.000

01Disyuntor TM 3x 20A, DIN

un 28.000

12Tapa monofásica Ande,

un 8.500

02Disyuntor TM 3x 32A, DIN

un 28.000

13Tapa trifásica Ande,

un 10.000

03Disyuntor TM 3x 40A, DIN

un 30.000

08Caja c/ riel Nº 1,

un 8.850

14Unión reducción 2” x 1”,

un 9.500

04Disyuntor TM 3x 63A, DIN

un 30.000

09Caja c/ riel Nº 3,

un 14.500

06Caja común americana p/ 1 TM,un 8.850 07Caja común americana p/ 3 TM, un 14.500

15Unión reducción 2 ½” x 1 ¼”,un 11.500

10Cinta nylon 30m (pasa cable), un 19.800

16Curva galvanizada 1”,

11 Jabalina cobre 5/8x2,00 m,

un 25.000

12Abrazadera p/jabalina 5/8 reforzado,

un 5.000

un 24.970

13Tapa ciega 4x4 llave doble un 2.000 blanca 14Tapa ciega p/ conexión blanca, un 1.000 15Chicharra externa 220V Perlex, un 12.500 16Interruptor diferencial 4x40A, un 95.000 17Llave PANAN 25A p/ calefón un 10.000

01 Electrodo Itarendy,

kg

12.500

Canales para cable Plastimet - 2m lineales

Medida

Precio

14 x 7 mm

5.450

20 x 10 mm

7.650

18 x 21 mm

10.250

Puente con plaqueta 2x4

Ciega

1 módulo

2 módulos

3 módulos

Línea Duomo marfil o blanco

5.019

5.019

5.019

5.019

Línea Loft

6.750

6.750

6.750

6.750

2.990

2.990

2.990

marfil o blanco

Línea Habitat

Interruptores

Línea Habitat

Línea Duomo

Interruptor unipolar

3.750

6.350

Tomacorriente universal sin tierra

3.750

6.350

Línea Loft

Información, opinión y cultura al servicio de la construcción


135 NOV 2018

Tinglado Metálico 01 Hasta 10 m de luz,

m2 132.000

02 De 10 m a 15 m de luz, m2 134.000 03 De 15 m a 20 m de luz, m2 139.000 04 De 20 m a 25 m de luz, m2 142.000 Tinglado de HoAo 01 Material + mano de obra m2 280.000

01 Balde albañil de plástico, un

10.000

02 Cemento de contacto, lt

23.500

03 Kerosene,

lt

10.000

04 Masilla común

kg

15.000

05 Solvente para cemento de contacto, lt

15.000

Clavos 01 Clavo con cabeza de plomo, un kg 02 Clavo de 2” a 5“, kg 03 Clavo 1/2’’ a 3/4’’

400 15.000 30.000

01 Fenoina (Casarino) Insecticida y fungicida para maderas, l

04 Caja de 4x1x1 m PROPACO - Gaviones 01 Caja de 2x1x0,5 m un 325.746 02 Caja de 1,5x1x1 m un 344.920 03 Caja de 2x1x1 m

un 459.912

un

919.895

16.000

Otros

05 Caja de 5x1,5x1 m * un 1.724.760

01 Geotextil Mactex H40 m2

9.040

Colchones Reno base+tapa 01 De 4x2x0,23 m * un 792.301

02 Alambre PVC

35.042

02 De 6x2x0,23 m *

un 1.188.603

* Caja + tapa

kg


136

NOV 2018

LOS PRECIOS SON CON COLOCACIÓN. NO INCLUYEN PINTURA. Chapa Galvanizada Canaleta embutida No 24 01 Desarrollo 60 cm,

ml

70.000

02 Desarrollo 50 cm,

ml

60.000

Canaleta moldurada 40 cm 01 Chapa No 24,

ml

50.000

02 Chapa No 26,

ml

45.000

Canaleta moldurada 33 cm 01 Chapa No 26,

ml

45.000

02 Chapa No 28,

ml

42.000

Hormigón Elaborado

12 Ho FCK 260

m3 1.040.000

Aditivos

* Comprende elaboración, transporte, bombeo, toma de muestras y rotura en laboratorio

13 Ho FCK 280

m3 1.060.000

Acelerantes

14 H FCK 300

m 1.100.000

Precios al contado

o

3

15 Ho FCK 350

m3 1.120.000

01 Ho FCK 90

m3

690.000

16 Ho FCK 400

m3 1.180.000

02 Ho FCK 100

m3

710.000

17 Ho FCK 450

m3 1.240.000

03 Ho FCK 110

m3

725.000

18 Ho FCK 500

m3 1.320.000

04 Ho FCK 120

m3

735.000

05 Ho FCK 150

m3

785.000

Adhesivos

06 Ho FCK 170

m3

875.000

SIKA PY

07 Ho FCK 180

m3

895.000

01 Hormifix 20 lt,

lt

08 H FCK 200

m

3

920.000

02 Sika dur 32 gel,

kg 132.000

09 H FCK 210

m

3

940.000

03 Sika dur 31 gel,

kg 102.000

10 Ho FCK 240

m3

980.000

04 Durca S, 25kg

kg

11.240

11 Ho FCK 250

m3 1.010.000

05 Graut IN, 30kg

kg

3.200

06 Sika latex 20lt

lt

21.900

o o

Productos para el hormigón

SIKA PY 01 Aceleral bidón 24 kg, kg

9.063

02 Aceleral SC bidón 25 kg, kg

11.200

03 Aceleral UR bidón 24 kg, kg

12.042

04 Sika 2 sachet de 1 kg, kg

18.000

05 Sika 3 balde de 20 kg, kg

10.900

Expansivos

21.000

01 Expancit (poliuretano), un 500 ml,

s/c

02 Expansor, 3 kg,

s/c

un

Desmoldantes SIKA PY 01 Desencofrante 1001, 20lt lt

19.000

02 Desencofrante 2000, 20lt lt

32.900


137 NOV 2018

Limpieza SIKA PY 01 Limpiador 100, de 20 lt, lt

13.950

Plastificantes PROPACO 03 Mapefluid RI tambor kg de 1.000 kg, Superplastificantes

6.900

PROPACO 01 Mapefluid RI bidรณn de 10 kg,

kg

8.350

kg

15.800

02 Plastinclair 500, 20kg kg

10.975

SIKA PY 01 Reoplast, 20kg 03 Vedacol, 18 lt Curado SIKA PY 01 Curex C,

lt

5.611

lt

13.970 Losa Alivianada


138

NOV 2018

AMADEO BUONGERMINI 01 Ceresita, 20 kg,

kg

4.000

lt

6.060

CASARINO 01 Betocem hidrófugo, SIKA PY 01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento,

3.670

02 Statofix, bolsa 10 kg, un 367.000 03 Sika 1,

lt

5.925

04 Vedacol 18 lt,

lt

5.611

Aberturas

03 Puerta escape de 0,60 x 1,20 m de mallas rectangulares en varilla10mm, incluye cerradura a golpe china, marco, contramarco y 1 mano antióxido, un 480.000

Barandas de balcón 01 De hierro sencilla 1,00m de alto con bastidor de caño de 20x30 mm planchuela 3/16 x 1” y varilla cuadrada 10 mm, pasamanos de 60x25mm en chapa doblada Nº14 colocación incluida dentro del radio urbano de Asunción, m2 235.950

01 Caracol diámetro 1,20 m, estructura de hierro con baranda, peldaños, con 1 mano antióxido y colocación incluida, por metro de altura, ml 858.000 02 Escalera marinera ml 223.850

02 Idem de hierro dibujada, m

01 Parrilla graduable de hierro enlozada con cenicero y carbonera de 1,20x0,50 m con

2

272.250

Balancines sin colocación A partir de 1 m2 01 Balancín fabricado con ángulo 5/8 y T 3/4x1/8, hoja de 0,20 m, m2 165.000 02 Balancín fabricado con ángulo 3/4 y T 7/8 x 1/8,

m2 231.000

03 Balancín de 60x60 cm, un

110.000

04 Balancín de 60x40 cm un

82.500

Cortinas metálicas de enrollar 01 De mallas rectangulares en varilla 10mm, accionada a cadena, incluye accesorios, 2 guías metálicas, 1 mano antióxido y trabajos de instalación de herrero, no incluye taparrollo,

m2 374.000

02 Idem anterior de tablillas articuladas de 5 a 7 cm en chapa Nº 18,

Medida

m2 418.000

Rejilla de Patio Tapa de Registro

15x15 cm

29.400

39.500

20x20 cm

33.600

44.800

25x25 cm

41.000

49.500

30x30 cm

50.900

56.000

35x35 cm

62.600

58.700

40x40 cm

69.000

72.800

50x50 cm

95.400

93.800

60x60 cm

128.000

115.000

Escaleras

Parrilla

tapa calor,

un 1.595.000

02 Campana de 1,20x0,60 m un 418.000 para parrilla con colocación, 03 Tubo de campana en ml chapa negra Nº 18,

78.650

Reja para ventana 01 Reja artística sencilla, con marco de ángulo de 3/4 x 1/8”, varilla de 10mm y dibujo rombo con planchuela de 3/4 x 3/16, m2 198.000 02 Idem anterior reja m2 253.000 artística dibujada, Portones (ver portón a control remoto)


139 NOV 2018

Aditivos

Varios 01 Falleba de arrimar romada, un

9.300

02 Falleba de embutir bronce, un 59.900 03 Ficha de 3 agujeros brasileña, reforzada,

par 4.950

04 Ficha de 5 agujeros brasileña, reforzada,

par 5.000

05 Pasador a palanca de emun 25.500 butir cromado de 150 mm, 06 Pasador a palanca de embutir cromado de 200 mm,

un 29.900

07 Tirafondo galvanizado de un 3/8x5”,

1.000

08 Tornillo 1x7” caja de 144, cja 3.950 09 Varilla de hierro para falleba de 1,20 m,

un

6.500

10 Varilla de hierro para falleba de 1,50 m,

un

8.900

VIDRIOCAR 01 Cerraduras, desde

Refuerzos CASARINO 01 Freudenberg (tela de 2 m refuerzo no tejida)

un

90.000

CASARINO 01 Betocem hidrófugo, químico inorgánico,

lt

6.060

01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento,

3.670

02 Murokal, 20lt

8.850

SIKA PY

lt

CASARINO 01 Asfalto en pasta CL2, kg 02 Bitumex impermeabilizante y anticorrosivo, lt 03 Secomur silicona transparente, kg PROPACO

15.500 11.388 5.850

Para techos de losa de hormigón 01 Aquaflex techos fibrado, membrana líquida,

kg

26.600

02 Víaflex blanco, balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

12.222

03 Víaflex negro balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

10.000

4.800

SIKA PY Para impermeabilización 01 Descal Gris 25 kg, kg 8.960 700 gr x m2, 02 Descal 2C 20 kg, 1 kg 10.650 kg x m2, Impacril blanco 20 kg, 2 kg 22.600 03 kg x m2, Emacril membrana líquida CASARINO 01 Para techos, color kg 19.000 blanco y rojo teja 02 Para muros, color blanco

lt

33.100

AMANECER 01 Membrana líquida un 340.000 impermeable, 20 kg. 02 Amaflex impermeabiliun 167.900 zante transparente, 18lt

Blindex / AGPAR 01 Freno Blindex 02 Kit de puerta batiente

un

U$S 85

un U$S 37,81

Desde hace 35 años, más de 10.000 lectores, nos califican mes a mes


140

NOV 2018

Faroles

01 Chico

un 280.000

02 Mediano

un 380.000

03 Grande

un 580.000

Lámpara fluorescente compacta espiral Luz fría

01 De 0,50 a 4,80 m,

m2

75.000

02 De 4,90 a 5,90 m,

m2

80.000

03 De 6,00 a 7,60 m,

m2

90.000

Mampara divisoria de ambiente en placa eucatex 35 mm, visores en vidrio incolor transparente y puerta hoja simple o doble; estructura de chapa laminada pintada 01 Mampara ciega m2 130.000

(Adicionar: Hormigón de cargamento interior + carpeta de compresión con malla de varillas y mano de obra de montaje).

03 Accesorios y herrajes un 280.000 p/ puerta simple,

Vigueta de Hº pretensado y ladrillo (Losa Rap)

De 4 0 6 caras con brazo

02 Mampara vidriada

m2 145.000

Luz Cálida

8W

14.243

-

12 W

14.243

14.243

15 W

17.879

17.879

20 W

18.633

18.633

24 W

18.633

18.633

Lámpara fluorescente compacta espiral - Alta potencia 35 W

32.760

32.760

45 W

50.778

-

60 W

72.891

72.891

80 W

85.962

-

105 W

88.093

-

PreLosa pretensada y ladrillo Rap (PreRap 0,12x1,20 m) 01 Largo hasta 5,3 m

m2 105.000

01 Largo hasta 6,2 m

m2 110.000

01 Largo hasta 6,6 m

m2 116.000

01 Largo hasta 7,6 m

m2 126.000

01 Largo hasta 9,5 m

m2 135.000

01 Mastic en caliente, caucho bituminoso, vertible en caliente para sellado de juntas de pavimentos, pisos de baldosas, tanques de agua, etc (Casarino) de 18 kg,

01 De 0,75 x 2,00 m,

kg

14.166

un

13.000

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A. o hacerla vía web en www.mandua.com.py/suscripción

Plastimet 01 Vigueta de cerámica armada con cielo raso de hormigón visto incluido, a retirar de fábrica. Ancho = 20 cm m2 118.000 Altura = 10 cm (Adicionar: costos de hormigón masa para relleno interior y capa de compresión, armadura transversal y montaje en obra)

Divisorias PVC, plegables móviles de 1,85 m de alto

Ancho

Blanco/Beige

Puntinato

1,365

780.000

1.350.000

1,575

860.000

1.560.000

1,785

970.000

1.785.000

1,995

1.050.000

1.995.000

2,205

1.100.000

2.220.000

2,415

1.199.000

2.445.000

2,625

1.265.000

2.640.000

2,835

1.375.000

2.865.000

3,045

1.485.000

3.075.000


141 NOV 2018

Granito natural Espesor 2 cm 01 Gris Corumba m2 02 Verde Ubatuba m2 03 Amarillo, Oro, Dorado m2 04 Rojo, Negro, Lila m2 Mármol natural Espesor 2 cm 01 Blanco veta gris, m2 02 Travertino blanco, m2 Servicios 01 Perforación y pegado un de bacha 02 Perforación y pegado un de anafe 03 Colocación mesada, ml 04 Colocación frontón, ml 05 Colocación zócalos, ml 06 Regrueso simple, ml 07 Canto redondeado simple, ml 08 Moldura pecho paloma, ml 09 Soportes, un 10 Arenado, ml

550.000 600.000 620.000 740.000

620.000 640.000

01 02 03 04 05 06 01

60.000 90.000 50.000 45.000 40.000 80.000 45.000 50.000 40.000 55.000

01 02 02

CASARINO Autoadhesivas Casarino De 5 cm, ml De 10 cm, ml De 15 cm, ml De 25 cm, ml Adhesivo en frío para kg membrana Casarino, Bitumex base para lt membranas, Super Flex Aluminio De 36 kg., m2 Casarino con Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2 Casarino sin Aluminio De 4 mm, m2

2.300 4.600 6.900 11.500 22.200 11.388 19.800 29.000 32.200 29.000

SERVITECHO Con aluminio 01 De 2mm m2 13.000 02 De 3mm m2 15.000 03 De 4mm m2 17.500 Sin aluminio 01 De 3mm m2 15.000 02 De 4mm m2 16.500 Servitecho autoadhesivas 01 De 10 cm, m2 4.000 02 De 15 cm, m2 8.000 03 De 20 cm, m2 10.000

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A.

o hacerlo por la web en www.mandua.com.py/suscripción


142

NOV 2018

07 Glasurit satinado o mate, un 98.133 08 Brillopar Pintupar, un 99.800 09 Titanlux Pintupar, un 104.000

Para carpintería 01 02 03 04 05 06 07 08 01 02 03 01 02

Barniz 3,6 l Brillante marino Brillalux Amanecer, un 97.100 Mate marino Brillalux Amanecer, un 111.300 Brillante marino Amasol, un 134.600 Mate marino Amasol, un 162.100 Brillante marino Suvinil, un 84.200 Mate marino Suvinil, un 95.110 Satinado marino Suvinil, un 107.344 Mariner Pintupar, un 84.000 Barniz triple filtro solar 3,6 l Brillante Suvinil, un 114.577 Mate Suvinil, un 120.412 Seca rápido Suvinil, un 152.529 Protector de maderas 3,6 lt Stain Amanecer, un 149.300 Stain satinado Suvinil, un 139.414 Esmalte sintético 3,6 l

01 Brillalux brillante Amanecer, un 117.900 02 Brillalux satinado Amanecer, un 126.700 03 Amalux brillante Amanecer, un 145.600 04 Amalux satinado Amanecer, un 151.800 05 Suvinil brillante, un 99.000 06 Suvinil satinado o mate, un

115.000

Impermeabilizante para ladrillo expuesto 01 02 03 04 05

Amanecer Barniz al agua 5 l,

Resina Acrílica Imp. 3,6 l, Silicona (lista p/ uso) 1l Silicona concentrada 1l Durafrent 100% Acrílico 3,6 l Pintupar 01 Titanflex 5lt

un 46.800 un 105.400 un 6.900 un 35.900 un 106.700

18

un

01 02 03 04 05 06

37.000

Para Pared 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

13 14 15 16 17

Látex 100% 18 lt Látex Pintor Mate Amanecer un 343.800 Látex Pintor Premium un 439.800 Látex Pintor Semibrillo Amanecer un 485.000 un 314.000 Cubre Más Amanecer Látex Amaflex Amanecer un 206.000 Dacar int/ext un 252.800 Dacar interior un 178.800 Glasurit económico un 211.119 Suvinil Maxx Rendimiento 12,5 l un 300.000 Suvinil Clásica 18l un 396.312 Vinilatex Pintupar int blanco un 92.000 Vinilatex Pintupar int color un 120.000

19 20

Vinilatex Pintupar int/ext blanco un 100.000 Vinilatex Pintupar int/ext color un 135.000 Supercril Pintupar int/ext blanco un 132.000 Supercril Pintupar int/ext color un 199.500 Supercril Pintupar prof. un 220.000 lavable int/ext. blanco Supercril Pintupar prof. un 294.000 lavable int/ext. color Titan 100 Pintupar extra un 280.000 lavable int/ext. blanco Titan 100 Pintupar extra un 347.000 lavable int/ext. color Enduido para interior 18 l / 30 kg Amanecer (Env. Negro) 30 kg, un 149.900 Amanecer (Env. Azúl) 26 kg, un 92.400 Dacar 25 kg un 57.100 Suvinil un 115.609 Pintupar 20 kg bolsa un 38.000 Pintupar 25 kg balde un 77.000 Enduido para exterior 30 kg

01 Amanecer (Env. Plástico) 30 kg, un 175.300 02 Amanecer Premiun (Env. un 227.500 blanco) 30 kg, un 111.600 03 Dacar 25kg 04 Suvinil un 185.592 05 Pintupar 20 kg bolsa un 40.000 06 Pintupar 25 kg balde un 80.000 Colorante/entonador universal para látex, esmalte sintético, etc. 01 Amanecer 120 cc, un 9.000 02 Suvinil con gotero 50 cc, un 7.825 03 Colormix Pintupar 120 cc, un 7.000 Para Pisos - Tejas - Concreto 01 DURAFRENT 100% un 106.800 Acrílico 3,6 l Amanecer, 02 Titan Pintupar 21kg blanco, un 280.000 03 Titan Pintupar 21kg color, un 347.000 Texturas 01 Rústico Grafiatto Amanecer 26 k

un 155.000

02 Clásico Amanecer 26 k un 155.000 03 Titancril Pintupar 30 k

un 150.000


143 NOV 2018

Texturas Premium Hidrorepelentes para interior / exterior Suvinil 01 Clásico 26 kg,

un 251.000

02 Rústica 29 kg,

un 221.000

03 Lisa 24 kg,

un 225.000

Para chapas

Aerosoles Spray Suvinil, 400 ml 01 Multiuso mate, brillante un y metalizado 02 Barniz mate y brillante un Pintupar, 400 ml un 01 PTR 400 40 colores

Varios - AMANECER 24.931 19.627 14.000

Casarino 01 Bitumex 20 l, impermeabilizante y anticorrosivo lt 11.388 02 Alumitech 20 l lt 25.200 Impermeabilizante acrílico 21 kg

02 Titancril blanco

un 307.000

03 Titancril cerámico

un 355.000

Barniz al agua impermeabilizante protector PATINAL D Rendimiento: 1 litro para 3 a 5 m2

lt

12.850

Suvinil 3,6 l 01 Siempre Nueva Premiun un 150.325 c/ resina europea 02 Protección Total Premiun un 123.765 100% elástico

El equipamiento para automatizar el portón incluye: motor, placa, mecanismo, accesorios, 2 control remoto y colocación. Para portón corredizo 01 Hasta 3m de ancho, motor 1/4 HP un 880.000 02 Hasta 3 a 4,5m de ancho, motor 1/3 HP ml 1.340.000 03 Hasta 4,5 a 6m de ancho, motor 1/2 HP un 2.200.000 Para portón basculante 01 Hasta 3m de ancho, motor 1/4 HP un 980.000 02 Hasta 3 a 4,5m de ancho, motor 1/3 HP ml 1.300.000 03 Hasta 4,5 a 6m de ancho, motor 1/2 HP un 1.550.000 Portones 01 Portón fabricado en chapa plegada Nº 20 y caño cuadrado 30x30 con pasador portacandado, cerradura y 1

Acido muriático 5 l, Aceite de lino 5 l, Aguarrás Mineral 5 l, Thinner Univ. 5 l, Pincel profesional 1”, Pincel profesional 2”, Pincel profesional 3”,

un un un un un un un

45.300 77.000 61.300 66.300 3.000 7.400 13.600

01 02 03 04

Antióxido 3,6 l Brillalux Amanecer gris, Amalux Suvinil Crometal Pintupar

un 107.800 un 154.600 un 158.370 un 89.000

Sellador acrílico 18 l 01 Sellaflex Amanecer, un 171.800 un 214.908 02 Suvinil 03 Flexopar Pintupar incolor un 105.000

Sika Py

01 Patinal D 20lt

01 02 03 04 05 06 07

mano antióxido, m2 242.000 02 Portón de reja fabricado en varilla cuadrada 3/8” y caño m2 253.000 30x30mm, 03 Caja p/ portón bascum2 1.485.000 lante o corredizo, 04 Basculante en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 258.500 05 Corredizo en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 264.000 Basculante de reja 06 m2 264.000 artística sencilla 07 Corredizo de reja m2 286.000 artística sencilla


144

NOV 2018

Base Blanca semi pulido Baldosas Calcáreas Base Gris 01 De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm, 03 Zócalo,

m2

33.000

ml

10.000

Base Blanca 01 De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm,

m2

37.000

03 Zócalo,

ml

12.000

Mosaico granítico para interior Base Gris semi pulido 01 De 30x30 cm,

m2

65.000

02 De 40x40 cm,

m2

70.000

03 Zócalo 10x30 cm,

ml

27.500

04 Plancha,

m2 350.000

Para piscinas Pisos 40x40 cm EQUIPA 01 Travertino o Naútico, m2 99.000 cargado 02 Atérmico m2 143.000 in situ, 03 WTC 2,20x0,14, m2 290.000 Bordes 40x40 cm 01 Travertino o Naútico, ml 93.500 cargado 02 Atérmico ml 165.000 in situ

Baldosones de Hormigón

01 De 30x30 cm,

m2

70.000

02 De 40x40 cm,

m2

75.000

03 Zócalo 10x30 cm,

ml

30.000

04 Plancha,

m2 400.000

Mosaicos para exterior Granito lavado 01 De 30x30 cm, gris,

m2

45.000

02 Cargado en obra,

m2

77.000

03 Plancha

ml

82.000

Canto rodado m2

38.000

02 Idem anterior, onda río, m2

40.000

03 Cargado en obra,

m2

75.000

04 Plancha,

ml

77.000

01 De 30x30 cm, liso,

Alto Tránsito - Antideslizante 2

01 De 30x30 cm, gris, desde m

65.000

02 De 40x40 cm, gris, desde m2

75.000

Vereditas 01 Vainilla cerámica Cepar 20x20 cm, 24 un x m2, un 02 Vainilla 20x20, Ka’a, m2 roja, negra 03 Ka’a o negra, 15x15 (44un x m2) m2 04 Veredita amarilla m2 especial 15x15

21.550 24.600 25.500 26.500

Línea color gris INDUBAL 01 De 40x40x3 cm,

m2

30.000

02 De 60x40x4 cm,

m

33.000

2

Línea color gris MAPRE 01 De 40x40x2,5 cm,

m2

27.720

02 De 40x40x3 cm,

m2

33.600

03 De 40x40x3,5 cm,

m2

38.850

Endurecedor Superficial para pisos de Ho SIKA PY 01 Pavicron 30kg natural, un

86.500

02 Pavicron 25 kg negro un 160.000 03 Pavidur 25kg, natural un 151.000 04 Pavidur 25kg, negro un 226.000 05 Sika Floor-3 Quartz un 151.500 Top, 25kg gris 06 Idem anterior negro un 256.500


145 NOV 2018

Zócalo para piso vinílico 01 De 2,20 m

un

Varios 25.000

01 Pastina gris,

kg

02 Pastina varios colores, kg 03 Oxido rojo/amarillo,

4.800 5.500

kg

25.000

04 Oxido negro/azul/verde, kg

37.500

Bordes Atérmicos para Piscina 01 De 40x40 (redondeado) ml

60.000

02 De 40x50 (pecho paloma) ml

75.000

ml 03 Cargados en obra 2 04 Baldosas atérmicas 40x40 m

85.000 60.000


146

NOV 2018

Conpar - Medio bloque

Dintel Zuncho Mapre

* a retirar Adoquín Mapre 01 Exagonal 20x20x9 cm,

un

3.750

02 Doble T 20x16x10 cm, un

3.108

03 Rectangular 12x24x6,8 cm, un

2.471 1.787

04 UNI 10x20x6,8 cm,

un

Par-Bloq - Paver 01 Rectangular 10x20x6cm un

1.600

02 Rectangular 10x20x8cm un

2.000

03 De 16 caras10,1x20,4x6cm un

2.000

04 De 16 caras11,25x22,5x8cm un

2.500

05 Cubo 12x12,cm

2.000

un

Dinteles * CONPAR

01 De 10x20x40 cm,

un

7.200

02 De 15x20x20 cm,

un

4.400

03 De 20x20x20 cm,

un

5.000

Bloques huecos para mampostería King

un

3.194

02 De 14x19 cm,

un

3.117

01 Premium 11x22x4,5cm un

900

Ladrillo Prensado Par-Bloq Tapa de registro 01 De 30x30 cm

un

15.000

7.650

02 De 40x40 cm

un

22.000

03 De 50x50 cm

un

45.000

un

5.564

04 De 60x60 cm

un

85.000

02 De 15x20x40 cm,

un

6.870

03 De 20x20x40 cm,

un

8.000

King 01 De 50x25x12 cm, 8 un x m2, m2

96.000

4.800

02 De 40x40x9 cm, 6.25 un x m2, m2

72.000

01 De 14x19x39 cm,

un

6.240

02 De 19x19x39 cm,

un

01 De 10x20x40 cm,

Mapre

Par-Bloq 01 De 9x19x39 cm,

un

02 De 14x19x39 cm,

un

6.000

03 De 19x19x39 cm,

un

7.200

01 De 1,00 (D-12)

un

22.923

02 De 1,20 (D-12)

un

26.225

03 De 1,50 (D-12)

un

34.186

01 De 9x19x39 cm,

un

4.544

04 De 2,00 (D-12)

un

45.266

02 De 14x19x39 cm,

un

4.950

05 De 2,20 (D-14)

un

63.916

03 De 19x19x39 cm,

un

5.640

06 De 2,50 (D-14)

un

72.463

Conpar

Piso Ecológico

Par-Bloq 01 De 25x25x8 cm,16 un x m2, m2

78.000

01 De 50x50x9 cm, 4 un x m2, m2

78.000

Tirantes de Ho Ao *Mapre Hasta 5,50 m 01 De 2 x 6’’, de 1 a 2,50 m

ml

19.000

Tirantes de Ho Pretensados Garelli

Postes de hormigón 01 Recto de 2,20 m 02 Recto de 2,50 m 03 Curvo de 3,00 m

01 De 19x19 cm,

un un un

50.268 50.000 53.529

Postes de hormigón CONPAR 01 Recto 2,20 m - 8x8/11x11

un

51.776

02 Recto de 2,50 m

un

45.942

03 Recto de 3,00 m Olímpico de 3,00 m 04 Curvo - 7x7/11x11

un

66.022

un

55.135

01 De 2 x 5’’, de 1 a 3,90 m ml

25.534

02 De 2 x 5’’, de 4 a 5,00 m ml

28.034


147 NOV 2018

Cordón para vereda Conpar 01 De 7x40x50 cm, 02 De 10x40x50 cm, 01 01 02 03 04 05 06

Par-Bloq De 50x30x9 cm Mapre De 7,5x30x50 cm, De 7,5x40x50 cm, De 10x30x50 cm, De 7,5x50x50 cm, De 10x40x50 cm, De 10x50x50 cm, La Querencia De 8x30x60 cm, De 10x40x60 cm, De 10x50x60 cm, King De 9x30x50 cm,

un un

14.038 19.326

un

17.500

un un un un un un

11.200 16.500 17.000 19.000 19.600 24.500

un un un

15.000 20.000 25.000

un

17.950

02 Especial 25cm, 4 un x ml un

10.780

01 02 03 01

Convocó 20x20x8 cm - Mapre 01 Octogonal, Corazón, Trébol o Rombo, desde

un

2.050

Piedra para borde de piscinas 01 Borde Atérmico, 40x40cm

ml

90.000

04 Piedra triturada V,

tn

112.500

05 Ripio, rojo

m3

70.000

06 Ripio, negro

tn

95.000

01 Chico (130 un x m2, aprox) un

575

Adoquin de Piedra 02 Mediano (90 un x m2, aprox) un

925

03 Grande (70 un x m2, aprox) un

1.100

Ardosia 01 Gris de 8 mm,

m2

55.000

02 Negra de 10 mm,

m2

75.000

03 Marrón o verde de 12 mm, m2

75.000

Piedras para revestidos Piedras para pisos 01 Losa blanca rompem2 cabeza,

25.000

02 Losa roja cuadrada m2 rústica, 30x30 / 40x40,

60.000

Para fundaciones y hormigón

tn

m2

45.000

02 Laja gruesa (lajón), espesor 2 a 3 cm,

m2

65.000

03 Wasmosy, trabajada m

2

01 Piedra bruta blanca, m3 105.000 02 Piedra bruta blanca, un 525.000 carga 5 m3, 03 Piedra triturada IV,

01 Laja fina, espesor 1 a 2 cm,

102.500

45.000

Pirka Stone Simil Piedra 01 Esquinero

un

25.000

02 Módulo de 12 cm ancho/ 2 m 150.000 largo 20 a 36cm


148

NOV 2018

Perfil “T” en tiras de 6 m 01 De 1” x 1/8”, 02 De 3/4” x 1/8”,

un un

80.000 55.000

Plastimet Protector de Pared PVC Colores varios, largo 4 mts. 01 Guarda, 20 cm anchoGs. 207.000 02 Tapa p/ guarda

un

03 Codo p/ guarda 04 Protector-Zócalo, 6 cm ancho

un

8.000

Gs

98.000

un

4.000

05 Tapa p/ zócalo

5.000

06 Plano, 20 cm ancho Gs 144.000 Cantonera externa para pared Largo: 3 mts. varios colores

01 De 25x25x2 mm

un

18.000

02 De 40x40x2,8 mm

un

48.000

Productos sanitarios Largo: 2,70 mts. varios colores

01 Zócalo TEC 309

un

48.000

02 Zócalo TEC 188

un

40.000

03 Canto externo un 04 Perfil de acabamiento un media pared

9.500 18.000


149 NOV 2018

Mezcla para rejunte de pastillas y azulejos Pastina (colores a elección):

Azulejos 01 De 15x15 cm, blanco,

m2

22.000

02 De 20x25 cm Eliane,

m2

37.500

Piso/Pared Cerámicos 2 01 Almeida 20x30 cm, desde m

25.640

2 02 Almeida 30x30 cm, desde m

26.800

2 03 Eliane 30x30 cm, desde m

30.880

2 04 Eliane 80x80 cm, desde m

93.750

05 Eliane 45x45 cm, desde m

2

47.860

06 Porcelanato 60x60 cm, Eliane m2

77.222

Adhesivos para azulejos, cerámica y pisos SIKA PY

01 Bolsa de 1 kilo desde, un

01 Invencible, bolsa 30 kg, un

s/c

un

s/c

03 Argakol, bolsa de 30 K un

s/c

04 Sika Ceram Porcelanato un 30 kg

75.000

01 De 1,60 m, Ferrum acrílica, un

968.000

02 De 1,70 m, Ferrum acrílica, un

960.000

01 De 1,00x0,50, 1 bacha un 290.400 con sopapa reversible,

03 De 1,80x0,80 m, un 5.323.040 Astra con hidro, 04 De 1,70 m, italiana un 4.973.184 con hidro, 05 Idem anterior de 1,50m un 4.904.064

02 Idem anterior de un 402.160 1,20x0,50, de 2 bachas,

01 Blanco 35x42

un

88.880

03 Sopapa Astra,

02 ASTRA 44x58x11 cm

un

424.000

Piletas de Acero Inoxidable Starken

un

27.061

Botiquín

03 Con espejo y luz 7337 un 1.000.000

FRANKEE 01 De 1,00x0,53, 1 bacha un 201.520 02 De 1,20x0,53, 2 bacha un 305.999 03 Sopapa p/ pileta Frankee un

02 Invencible Porcellanato, bolsa 30 kg,

12.705

Bañeras

20.000

04 Embutido blanco 1040-2E un

95.920

Grifería Para baño FV - Línea Allegro Cromo 01 Ducha, 103/15, un 699.040 02 Bidet, 295/15 un 607.200

LOSA SANITARIA DETALLE

RAVENA RAVENA MONTECARLO MONTECARLO CARRARA BELLE DECA IZY Blanco Crema 37 Blanco Crema Crema 37 EPOQUE

Inodoro para cisterna alta

312.000

359.200

364.000

399.200

-

-

Inodoro para cisterna baja

343.200

376.000

420.400

557.600

1.239.200

1.480.000

Cisterna acople c/ Grifería

208.000

231.200

281.600

300.124

568.000

966.124

Lavatorio

196.000

218.400

254.320

275.920

604.000

647.840

79.120

Pedestal

117.970

124.800

141.600

154.400

410.308

441.170

68.772

Bidet

272.000

298.400

291.920

319.200

720.000

880.000

-

Accesorios

121.983

137.239

121.983

137.239

121.983

137.239

26.180

88.000

94.994 ASTRA

Jabonera 15x15

22.400

23.120

Jabonera 7,5x15

20.000

19.000

Percha sencilla

11.120

17.478

Soporte toallero (par)

28.877

28.800

Porta rollo

21.600

23.040

1.520

1.200

920

920

Barra plástica para toallero Rodillo para porta rollo Tapa inodoro Cisterna alta

47.059 32.278

47.884

133.520 -

153.325 DECA 1.243.904 29.199 ORION


150

NOV 2018

03 Lavatorio, 207/15 un 560.000 FV - Línea Clásica 20 01 Ducha, 103, un 564.000 02 Bidet, 295/20 un 500.000 03 Lavatorio, 207/20 un 448.000 FV - Línea 61 - Plus 01 Ducha, 103/61 un 623.200 02 Bidet, 295/61 un 551.200 03 Lavatorio, 207/61, un 502.400 Llave de paso con campana de ½” FV 01 Línea clásica 479/20, un 75.360 02 Línea 479/61, un 100.800 03 Línea Allegro 479/15, un 127.040

01 02 03 01 02 03 01 01

Para cocina / Agua Fría y Caliente FV (incluye grifería y mezcladora) Embutida Línea clásica, 403/20 jgo 471.527 Línea 61 403/03/61 jgo 216.120 Monocomando Uni- jgo 552.000 mix 411/01/90 Externa Línea clásica, 409/20 jgo 583.200 Línea 61, 409/61 jgo 599.200 Línea clásica, 416/20 jgo 496.000 De Mesada Línea 61 416/61 jgo 552.640 Llave de paso FV De ½”, cromo sin un 58.000 campana 475,

02 De ½”, cromo con campana, 479/20,

un

75.360

03 De ¾”, cromo sin campana, 475,

un

04 De ¾”, cromo con campana, 479,

un 101.520

05 FV bronce ½”, 471

un

06 FV bronce ¾”, 471

un

10 Tipo monocomando CR 1194 IV 11 12 01 01

01

un 83.160 CR REF 8154, un 384.200 Largo 24 cm, NS-25H un 168.000 Para cocina Canilla FV embutida pico móvil, 421 un 159.200 Para bidet Línea clásica 1 llave 293/20 un 247.200 Para patio Canilla FV 1/2”: Bronce 430 1/2 un 54.400

un

50.864

50.455

30 Tarugo plástico 10 mm, un

353

03 Cromo sin pico 432,

un

62.320

04 Bronce pico manguera 437,

un

50.938

31 Tornillo de bronce para fijar artefactos,

05 Cromo pico manguera 436,

un

73.520

06 Idem Bronce

un

63.200

01 Adhesivo plástico para un tubos y accesorios PVC, pomo 75 cc,

6.414

02 Idem anterior 850 cc, un

49.434

03 Toallero aro cromo un 201.856 162/33 FV, 04 Brazo metálico p/du- un 10.859 cha eléctrica,0,30 mt un 2.280 05 Cinta teflón 3/4 x 25 m, 07 Cisterna plástica un (blanco y colores), 08 Conexión cromo un ½”x0,40 cm, MH, FV,

32.278

48.720

09 Idem 1/2’ x 0,30 cm, MH, un

20.400

64.720

10 Conexión plástica 0.30m un

3.716

11 Conexión plástica 0.40m un 12 Ducha eléctrica un Corona, 13 Ducha eléctrica un Lorenzetti Maxi 550w,

65.600

Canilla FV cromo: 01 Pico alto 221

un

02 Pico alto 221/20

un 130.240

84.000

03 Línea 61, 221/61,

un 159.200

04 221/10/24,

un 146.749

05 226/15

un 276.000

06 226/61,

un 232.720

07 Cromo Oro Veracruz 226/47 un 925.773 08 Oro Veracruz 226/47

un 1.413.833

09 CPK-005 (baño servicio)

un

64.680

un

3.683

01 Tapagoteras 3,6 kg

un

85.000

02 Mastic p/ techos,

kg

14.166

Varios

4.400

Para agua fría - Para lavatorio

29 Asiento sanitario (TPK)

02 Bronce sin pico 431, un

un

84.800

23 Sopapa p/ lavatorio un 41.200 FV cromo 7/8”, 24 Sopapa p/ pileta FV un 41.200 cromo 1 ¼”, 25 Sopapa FV cromo un 124.320 para bañera 355.02 26 Soporte gancho para par 3.882 calefón, 27 Soporte uña p/ lavatopar 9.526 rio, Ferrum, 28 Asiento sanitario (blanco un 22.567 y colores) desde,

06 Cinta teflón 3/4 x 50 m,

22.000

4.080

89.600

14 Ducha teléfono DUCHAMATIC 119, un 560.000 15 Enchufe de plástico exun 2.238 terno p/ inodoro Astra, 16 Pasta lubricante con pico aplicador de 400 gr, un 36.600 17 Prolongador FV un 23.200 cromo 1/2x1, 18 Prolongador FV un 31.600 cromo ½x2, Roseta FV cromada 19 un 3.840 1/2” p/ canilla 13 mm, 20 Sellador p/ caño un 25.680 cuatricapa,125 cc, 21 Solución limpiadora, un 18.930 frasco 200 cc, 22 Sopapa p/ pileta un 27.061 Astra,

Casarino


151 NOV 2018

Termocalefรณn Tokio Vertical 01 100 lts.

un 1.239.752

02 80 lts.

un 1.049.082

03 50 lts.

un 885.029

Vertical / Horizontal 01 100 lts.

un 1.413.342

02 80 lts.

un 1.174.088

03 50 lts.

un 920.415

Termoducha Tokio 01 Con ducha incluida 6.500 W un

598.634


152

NOV 2018

01 02 03 04 05

Alambrón 4,2 mm x 12 m, Varilla conformada AP 420, Varilla conformada AP 500, Varilla torsionada, Varilla lisa,

un kg Kg kg kg

12.000 5.500 5.500 5.500 5.400

Box Baño 8 mm J. Román S.A.

01 1,60 x 1,90

1.020.000 1.050.000

02 1,50 x 1,90

965.000 985.000

Puerta Batiente 2 h. c/ freno y Pivot

Ventanas 8 mm Incoloro

Color

01 1,06 x 1,05

460.000 480.000

02 1,60 x 1,10

650.000 683.000

03 2,12 x 1,05

950.000 990.000

01 1,80 x 2,10

2.200.000 2.300.000

Puerta Corrediza 10 mm 01 1,80 x 2,10

1.440.000 1.485.000


153 NOV 2018

Puerta Batiente 10 mm 01 0,90 x 2,10 sin freno

910.000

935.000

02 0,90 x 2,10 con freno 1.200.000 1.300.000

AIRE ACONDICIONADO INSTALACION - REPARACION Abb, Jurgen 227011 / 0981 723928 Agüero, Ramón Bracho, Javier

507835 / 0981 990491 0981 879749 / 0985 464491

Brítez, Santiago

0981 117524

Estigarribia, Eladio

0981 999410

González, Pedro López, Rubén Darío

991255 / 0984 873117

Mongelós, Carlos

0982 718647

Riveros, Carlos

0985 862676

Riveros, Mario

0992 993007 / 0985 887621

ALBAÑILERÍA EN GENERAL

644661 / 0982 450866 0981 186934

Ojeda, Hugo

623766 / 0981 868289

Ortiz, Gustavo

623032 / 0991 850644

Pereira, Juan Carlos

0981 165926

Velázquez, Santiago

962197 / 0981 843738

Villalba, Hernán

311992 / 0981 472335

AISLACIÓN TERMICA Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 ABERTURA Y MARCO Godoy, Gilberto Medina, Walter Ramón

ALAMBRADOS Bentrom, Román

0984 840047 0982 233768

Acosta, Jorge Alfonso, Manuel Amarilla, Ángel Argüello, Silvano Armando, José Báez, Ramón Benítez, Ramón Cabral, Andrés Cáceres, Carlos Cazal, Alexis Coronel, Pablo Echeverría, Dionisio Fernández, Antonio Gamarra, Gilberto

0984 557649 0984 969612 / 0982 360141 942329 / 0983 366647 0982 768994 0995 639335 650298 / 0962 270088 0982 370231 0982 896561 0982 132349 0981 343423 681107 / 0981 510379 0982 266975 515629 / 0981 465940 300173 / 0984 284455

Garcete, Palermo Gill, Enrique Godoy, Eladio González, Aníbal González, Benito Guerreño, Antonio Jara, Vidal Jiménez, Aguedo Jiménez, Antonio López, Osvaldo Mareco, Ángel Marín, Dionisio Martí, Pascual Méndez, Emeterio Morel, Reinaldo Moreno, Ramón Ocampos, Higinio Ortega, Mildesis Ozuna, Julio Paniagua, Derlis Peralta, Raúl Pereira, Emiliano Prieto, Manuel Ramírez, Amado Ramírez, Francisco

0981 965660 642559 / 0981 303974 0983 333622 0985 222147 0982 248256 0991 975061 0981 876489 514989 / 0981 404234 514989 / 0981 660190 0981 836904 0984 884789 0971 718248 / 0983 731450 0981 532887 0985 709889 275318 / 0981 146938 611423 / 0981 785546 0984 926892 0984 369652 / 0981 594893 0985 199595 0991 629015 / 0981 182465 0981 501323 535259 / 0971 165512 0986 392915 374276 / 0981 485609 0981 672612

La Bolsa de Sub Contratistas es una colaboración de la revista con los profesionales y trabajadores de la construcción, siendo gratuitas las figuraciones, teniendo un pequeño costo los anuncios en recuadro. La calidad de dichos servicios, así como la relación contractual, escapa a nuestro compromiso con los apreciados lectores.


154

NOV 2018

Ríos, Martín 0984 545936 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Ruiz Díaz, Saturnino 0984 273997 Samudio, Damián 0981 444499 Silvano, Cecilio 0994 461568 Sosa, Edgar 0984 928914 Torres, Néstor 0981 925874 0982 127968/0985 942676 Valenzuela, Luis Villalba, Alberto 0985 819028 Vera, Néstor 0981 103889 ANIMACIÓN Y PERSPECTIVA González, Jorge 0991 880133 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 AZULEJISTAS Armando, José Arriola, Juan Barrios, Arecio Benítez, Antonio Cazal, Víctor Ferreira, Gustavo Figueredo, Miguel Godoy, Eladio González, Benito Jiménez, Antonio Maciel, Juan Martínez, Elpidio Medina, Antonio Mendoza, Héctor Moragas, Carmelo Noguera, Higinio Ortíz, Vidal Ozuna, Marcial Rando, Gerardo Ríos, Martín Rojas, Digno Ruíz, Ramón Vázquez, Ever Villa, Francisco

0995 639335 0992 531395 / 0982 430516 0981 734634 0981 945553 0993 434922 285663 / 0981 881211 0981 479221 0983 333622 0982 248256 514989 / 0981 660190 0994 136305 / 0981 240747 0983 198767 0983 247516 0992 685544 0985 268497 0981 564472 509475 / 0971 720887 903227 / 0983 620684 0985 766 650 0984 545936 371996 / 0981 977752 0993 536990 0981 655799 0981 655197

CANALETAS INSTALACIÓN Y REPARACIÓN Altamirano, Vicente 559004 / 0981 851077 Arzamendia, Hugo 0981 126471 Servín R., Patricio 504 437

Mora, Pascual Segovia, Pedro Vázquez, Carlos

0981 963459 0981 837891 0982 420221

CASCADAS Acevedo A., Patricio Alfonso, Carlos Alfonso, Jorge Orué, Félix

0981 412542 0972 594803 0984 789487 0972 659468

CEPILLADO EN OBRA Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Cáceres, Carlos 0982 132349 CIRCUITO CERRADO Cabrera, Arnaldo Rojas, José Domingo

0981 334508 0981 954818

COCINA / REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 COLOCADORES DE ABERTURAS Franco, Marcos 0982 279166 García, Juan 0981 571424 Gill, Enrique 642559 / 0981 303974 Sosa , Carlos 0228 630281 / 0981 997483 Vera, Luis 0981 462224 COLOCADORES DE CIELORRASOS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Montiel,Calixto 0981 476977 Rivela, Karen 0992 449442 COLOCADOR DE LOSARAP Alarcón, Julio

0983 367 697

COLOCADORES DE PARQUET Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 García, Juan 0981 571424 Sosa, Carlos 0981 997483 COLOCADORES DE PIEDRAS / REVESTIDOS/ MOLDURAS Bareiro, Judi 0981 234143/ 0971 306161 Figueredo, Miguel 0981 479221 Martínez, Diego 0984 868219 Martínez, Diego 0984 560 841 Martínez, Sixto 0982 809120 0971 379011 Ortíz, Eduardo Ríos, Francisco 0981 417309

CANTO RODADO (cargado en obra) Figueredo, Catalino 0981 763438 Figueredo, Miguel 0981 479221 Villasanti, Luis 0981 185298

COLOCADORES DE PISOS VINILICOS / ALFOMBRAS Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Pavón, César

493352/ 0982 354987

CARPINTERIA Espínola, Diosnel Franco, Marcos Olmedo Ayala, Miguel

Sánchez, Alberto

443477 / 0981 503266

Trinidad, Néstor

298525 / 0981 536787

0992 407213 0982 279166 0981 526079

CARPINTEROS DE OBRA/TECHISTAS Aguero, Arsenio 0981 253967 0992 531395 / 0982 430516 Arriola, Juan Benítez, Aniano 0984 478256 Cáceres, Carlos 0982 132349 Godoy, Gilberto 0984 840047 González, Aníbal 0985 222147 Jara, Oscar 780642 / 0981 184687

COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DE PORTONES Fernández, Osvaldo 0992 499833 / 0985 976289 Rojas, José Domingo 0981 954818 COMPUTO METRICO González, Jorge Vallejos, Cristina

0991 880 133 0982 975371 / 0981 561645

CONSTRUCTORES DE OBRA

Acosta, Jorge 0984 557649 Agüero, Teófilo 524755 / 0982 548055 Aguilera, Fernando 0981 921723 Alarcón, Arsenio 670065 / 0981 312070 Añazco, Carlos 648373 / 0981 457301 Argüello, Silvano 0982 768994 Balmaceda, Egidio 0981 535195 Barrios, Arecio 0981 734634 Benítez, Juan 0981 488904 Benítez, Ramón 0982 370231 Brítez, Guillermo 0982 946565 / 0981 523316 Caballero, Oscar 0972 131247 Cabral, Andrés 0982 896 561 Cabrera, Ethewoldo 0982 749923 Cambra, Pedro 310952 / 0982 123462 Cantero, Domingo 0228 630950 / 0981 244946 Dávalos, Hermes 0981 942718 Delvalle, Bernardo 0984 413032 Duarte, Miguel 580142 / 0981 473646 Espinoza, Mauricio 0982 781445 Fernández, Ángel 505282 / 0982 388962 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Ferreira, Juan 0991 838146 / 0981 611705 Ferreira, José 285663 / 0981 915492 Ferreira, Wilfrido 0981 400128 / 0981 786614 Figueredo, Miguel 0981 479221 Garcete, Palermo 0981 965660 Gill, Enrique 642559 / 0981 303974 Giménez, Leonardo 0981 530453 González, Aníbal 0985 222147 González, Cristóbal 902039 / 0985 130787 González, Miguel 942827 / 0961 889646 González, Rumildo 0971 350004 Griseti, Clementino 0984 497658 Guerreño, Antonio 0991 975061 Gutiérrez, De los Santos 649059 / 0981 390538 Jara, Vidal 0981 434787 / 0981 876489 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 404234 Jiménez, Antonio 514989 / 0981 660190 Ledesma, José 0228 634136 / 0984 492317 Maciel, Juan 0994 136305 / 0981 240747 Marín, Pedro Pablo 0976 142247 Martí, Pascual 0981 532887 Martínez, Elpidio 0983 198767 Meza, Esteban 0992 383232 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Narváez, Arsenio 550063 / 0981 939452 Narváez, Efraín 293830 / 0981 888720 Noguera, Higinio 0981 564472 Nuñez, Alcides 0981 350022 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Olmedo, Ciriaco 0983 337632 Ortiz, César 642239 / 0983 358854 Ortiz, Jorge 0982 736962 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Oviedo, Richard 557 022 / 0981 291070 Ozuna, Marcial 903227 / 0983 620684 0991 629015 / 0981 182465 Paniagua, Derlis Pereira M., Daniel 0971 113823 0983 356501 Quiñónez, Expedito


155 NOV 2018

Quiroga, Pedro 0985 938774 Ramírez, Alberto 0981 633431 / 0981 169010 Ramírez, Juan 0984 101920 0984 531779 Ramírez, Romualdo Recalde, César 0981 170159 Ríos, José 0993 590799 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0992 993007 / 0985 887621 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Rodríguez, Buenaventura 968 231 / 0972 509828 Rojas, Alejandro 0982 338821 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Rojas, Francisco 0972 114448 589343 / 0971 950157 Rojas, Juan Romero, Melchor 0983 470631 0984 273997 Ruiz Díaz, Saturnino Ruíz, Ramón 0993 536990 511065 / 0981 954133 Salinas, Bartolomé Salinas, Heriberto 0971 938529 / 0981 157970 Sanabria, Nery 0983 201719 0981 145907 Sánchez, Ricardo Silvano, Cecilio 0981 536066 0981 837891 Segovia, Pedro Sosa, Edgar 0984 928914 699260 / 0981 494648 Soto, Francisco Torres, Carlos 0981 388145 0981 925874 Torres, Néstor Valdovinos, Pedro 0982 114699 / 0981 234113 Vázquez, Jorge 0986 889295 Velázquez, Jorge (071)208735 / 0983 507243 Velázquez, Juan 0981 119049 Velázquez, Marcelino 0982 356524 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 Villalba, Hugo 0983 341283 CONTRATISTAS DE HORMIGÓN Acosta, Jorge 0984 557649 Arévalos, Guillermo 752601 / 0981 485307 Benítez, Alberto 0981 104332 Cabral, Andrés 0982 896561 Cabrera, Ethewoldo 0982 749923 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Fernández, Silvino 755284 / 0981 549523 Figueredo, Miguel 0981 479221 Garcete, Palermo 0981 965660 Giménez, Leonardo 0981 530453 0985 222147 González, Aníbal González, Miguel 942827 / 0961 889646 González, Rumildo 0971 350004 Martínez, Elpidio 0983 198767 Meza, Esteban 0992 383232 Ocampos, Higinio 0984 926892 Olmedo, Julio 0981 652772 0984 369652 / 0981 594893 Ortega, Mildesis Paniagua, Derlis 0991 629015 / 0981 182465 Peralta, Raúl 0981 501323 Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Prieto, Manuel 0986 392915 Ramírez, Alberto 633431 / 0981 169010 Recalde, César 0981 170159 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Salinas, Bartolomé 511065 / 0981 954133 Sanabria, Víctor 0982 342799 Segovia, Pedro 0981 837891 Sosa, Florentino 505116 / 0984 614009 Soto, Antonio 0981 771296 Sugasti, Eligio 0981 423318

Torres, Arístides Andrés 0981 865518 Trinidad, Roque 0986 525916 Valenzuela, Luis 0982 127968/0985 942676 Vázquez, Antonio 0981 325732 Vega, Augusto 310352 / 0971 972699 Velázquez, Juan 0981 119049 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 CORTINAS Bentolilla, Esteban Vera, Susana

480203 / 0981 385207 580871 / 0981 236503

DECORACIÓN Y MUEBLES Aguilera, Gabriel 0985101795 Maldonado, María 440619 / 0981 561631 DEMOLICIÓN Caballero, Oscar Herrera, Cristino Marecos, Ángel Ruíz, Ramón

0972 131247 0981 976488 0984 884789 0993 536990

DESTRONQUE DE ARBOLES González, Sergio Herrera, Cristino Vera, Néstor

0972 662375 0981 976488 0981 103889

DIBUJANTE PROYECTISTA CIVIL E INDUSTRIAL Martínez, Francisco 0786 230619 / 0975 681680 Montiel, Gustavo 586343 / 0982 488928 Rodríguez, Buenaventura 968 231 / 0972 509828 DIGITALIZACIÓN DE PLANOS

Arq. Andrea Arza 0981 966 786

Ferreira, José González, Jorge Montiel, Gustavo Pereira, Daniel Quintana, Jorge Robledo Freyre, Gustavo

285663 / 0981 915492 0991 880 133 586343 / 0982 488928 0971 113823 290680 / 0981 426037 0981 939512

DIVISORIAS DE INTERIORES/MAMPARAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Montiel,Calixto 0981 476977 DORADO A LA HOJA Chávez, Ada DRENAJE Velázquez, Santiago ELECTRICISTAS Abb, Jurgen Agüero, Ramón Aguilar, Ramón Aquino, Roberto Báez, Martín Bareiro, Judi Benítez, Cándido Bracho, Javier Brítez, Santiago Cáceres, Isidoro Castillo, Marco Cazal, Mario Cuenca, Leonardo Delgadillo, Alberto Delgadillo, Francisco

0981 838274 962197 / 0981 843738

227011 / 0981 723928 507835 / 0981 990491 296153 / 0984 116383 521610/ 0971 313847 0971 990849 0971 306161 / 0981 234143 0981 496207 0981 879749 / 0985 464491 0981 117524 0981 927945 580160 / 0981 578068 0982 878501 0981 908615 0981 844429 0982 335870

Díaz, Carlos Duarte, Gustavo Estigarribia, Eladio Galarza, Ramón Garcete, Palermo Giménez, Carlos Giménez, Flaminio González, Pedro Martí, Pascual Martínez, Gerardo Martínez, Gilberto Meza, Braulio Montanía, Ylber Ortíz, Gustavo Orué, Héctor Otello Roa, Félix Ovelar, Antonio Paniagua, Derlis Parini, Fernando Parodi, Roberto Pereira, Juan Carlos Ramírez, Dario Ramírez, Gerardo Ramírez, Roberto Rejala, Isabelino Ríos, José Rolón, Carlos Ruiz Díaz, Gerónimo Ruiz, Carlos Salinas, William Sanabria, Jorge Sartorio, Jorge Silva, Ángel Toledo, Felicito Toñánez, Sebastián Valenzuela, Luis Villalba, Hernán Zacarías, Pedro

572156 / 0982 464967 0983 191182 0981 999410 753798 / 0981 230273 0981 965660 0981 741087 0971 227480 / 0983 841240 644661 / 0982 450866 0981 532887 0981 493190 520351 / 0991 334921 0981 914410 944944 / 0981 474025 623032 / 0991 850644 0986 281350 780691 / 0981 248296 0981 439691 0991 629015 / 0981 182465 0983 657565 210396 / 0981 467894 0981 165926 0992 863100/0991 677208 0991b 677208/0992 863100 944740 / 0981 494624 0981 484563 0993 590799 0982 751296 523708 / 0981 945357 671876 / 0981 896430 0983 227971 0984 154375 0981 939172 583831 / 0981 246162 290204 / 0981 863469 0981 912516 0982 127968/0985 942676 311992 / 0981 472335 0982 783015

EMPEDRADOS Y ADOQUINADOS Martínez Vázquez, Diego 0984 868219 Sanabria, Víctor 0982 342799 EMPAPELADO Trinidad, Néstor

298525 / 0981 536787

FUMIGACIÓN Herrera, Cristino

0981 976488

HERRERÍA / RESTAURACIÓN Y ARTE EN HIERRO / ESTRUCTURAS METÁLICAS

Arzamendia, Hugo Bracho, Javier Cazal, Mario Delvalle, Christian

0981 126471 0981 879749 / 0985 464491 0982 878501 0981 853884


156

NOV 2018

Fernández, Osvaldo García, Manuel Gill, Enrique Herrera, Edgar Maldonado, María Maldonado, Patricio Pereira, Daniel HOJALATERO Cazal, Alexis Núñez Lázaro Rodriguez, Daniel Rojas, Leonardo

0992 499833 / 0985 976289 292 066 642559 / 0981 303974 0982 272468 440619 / 0981 561631 0981 947536 0971 113823 0981 343423 423206 / 0981 362819 0983 343034 0981 572782

HORNOS / ESTUFAS / TATACUA CHIMENEAS / PARRILLAS Acevedo A., Patricio Alfonso, Carlos Alfonzo, Jorge Vázquez, Ever

0981 412542 0972 594803 0984 789487 0981 655799

INSTALACION Y REPARACION DE SISTEMAS DE RIEGO Meza, Juan 0981 302236 instalación de chillers Abb, Jurgen 227011 / 0981 723928 IMPERMEABILIZACIÓN Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 González, Rudy 501700 / 0982 298157 López, Ramón 670132 / 0981 569767 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Martínez, Braulio 0971 911663 / 0981 193232 Martínez, Lorenzo 0982 788441 Mendoza, Félix 0986 281350 / 0981 909238 Ramírez, Alberto 0981 633431 / 0981 169010 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Ruffinelli, Miguel 280215 / 0981 449955 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 JARDINEROS Aguilera, Gabriel Basualdo, Javier Benítez, Julio González, Sergio Herrera, Cristino Isasi, Miguel Ángel Marecos, Ángel Meza, Juan

0985101795 0982 311208 0983 440611 0972 662375 0981 976488 0982 453399 0984 884789 0981 302236

LIMPIEZA DE PATIOS 0984 969612 / 0982 360141 Alfonso, Manuel Bentrom, Román 991255 / 0984 873117 0972 662375 González, Sergio Herrera, Cristino 0981 976488 Mongelós, Carlos 0982 718647 Riveros, Carlos 0985 862676 Riveros, Mario 0985 887621

MESADAS / COCINA-BAÑOS Jimenez, Miguel Angel

0981 541146

MOLDURAS / REVESTIDOS Quiñónez, Expédito 0983 356501 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 MONTAJE Y REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES Y MOTORES Benítez, Genaro 0981 496837 Mancuello, Fernando 0991 201918 Morales, Gustavo 0981 893881 MOTOSERRISTA / PODA DE ARBOLES Basualdo, Javier 0982 311208 Bentrom, Román 991255 / 0984 873117 0972 662375 González, Sergio Mongelós, Carlos 0982 718647 Riveros, Carlos 0985 862676 0992 993007 / 0985 887621 Riveros, Mario MUROS VERDES / JARDINES VERTICALES Arzamendia, Hugo 0981 126471 NICHOS / LAPIDAS / PANTEONES Queiroz, Isabelino 0984 220833 PARED DE YESO Ramírez, Alberto

420544 / 0981 169010

PILOTES Ferrari , Fernando

424827 / 0981 488666

PINTURA TEXTURADA Arévalos, Alberto 0971 208038 Arévalos, Héctor 0981 973051 / 0981 893336 Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Giménez, Hernando 203633 / 0981 419674 902039 / 0985 130787 González, Cristóbal López, Ramón 670132 / 0981 569767 Martínez, Celso 0971 231189 / 0992 232765 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Piris, Crispín 0982 360759 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 0983 343034 Rodriguez, Daniel Silvano, Cecilio 0994 461568 PINTORES

Martín Ríos 0984 545 936 Aguayo, Ricardo Amarilla, Ángel Amarilla, Rubén Arévalos, Héctor Armando, José Ayala, Julio César Bogarín, Héctor Borja, Francisco Careaga, Víctor Cazal, Alexis Estigarribia, William

0971 605124 / 0984 965006 942329 / 0983 366647 0986 383267 0981 973051 / 0981 893336 0995 639335 0981 408638 0985 959921 942966 / 0991 820078 373410 / 0971 936858 0981 343423 0991 546121 / 0995 624895

Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Garcete, Palermo 0981 965660 Gauto, Miguel 0981 938415 203633 / 0981 419674 Giménez, Hernando Giménez, José 0228 632676 / 0981 604638 Giménez, Leonardo 0981 530453 0981 596914 Godoy, Pedro González, Aníbal 0985 222147 Herrera, Edgar 0982 272468 Ibarra, Jorge 0961 842883 Jara, Carlos 0984 871430/0981482215 Jiménez, Luis 672894 / 0981 284826 Ledesma, Rubén 652092 / 0981 481335 Lezcano, Anastacio 0984 808892 López, Ramón 670132 / 0981 569767 Mareco, Ángel 0984 884789 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Martínez, Celso 0971 231189 / 0992 232765 Martínez, Diego 0984 560 841 Martínez, Lorenzo 0982 788441 Medina, Germán 0982 320250 Mereles, Néstor 0985 653204 Miranda, Félix 515632 / 0981 514763 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Noguera, Higinio 0981 564472 Ojeda, Darío 675366 / 0971 223440 Ortíz, Jorge 0982 736962 Oviedo, Richard 557022 / 0981 291070 Ozuna, Julio 0985 199595 Paniagua, Derlis 0991 629015 / 0981 182465 Pizurno, Pedro 0981 964767 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Ramírez, Ladislao 0981 766680 Reyes, Andrés Manuel 945350 / 0982 342672 Reyes, Luis 0981 231612 Riveros G., Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0992 993007 / 0985 887621 Rodriguez, Daniel 0983 343034 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Romero, Melchor 0983 470631 Silvano, Cecilio 0994 461568 Soler, Héctor 0982 129 895 / 0995 689559 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Zárate, Daniel 0982 207901 Zelaya, Antonio 0982 624239 Vázquez, Ever 0981 655799 Velázquez, Juan 0981 119049 Villalba, Hugo 0983 341283 PISCINAS / LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Modesto Moragas, Carmelo 0985 268497 Noguera, Higinio 0981 564472 PISCINAS / CONSTRUCCIÓN / REPARACION Cazal, Víctor 0993 434922 López, Enrique 0972 215229 Marín, Pedro Pablo 0976 142247 Martínez, Diego 0984 560 841 Martínez Vázquez, Diego 0984 868219


157 NOV 2018

PISEROS Armando, José 0995 639335 0992 531395 / 0982 430516 Arriola, Juan Barrios, Arecio 0981 734634 Benítez, Antonio 0981 945553 Cabrera, Jorge 0981 759100 Cazal, Víctor 0992 434922 / 0992 289771 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 Fernández, José 0982 627836 Giménez, Leonardo 0981 530453 0983 333622 Godoy, Eladio González, Benito 0982 248256 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 404234 514989 / 0981 660190 Jiménez, Antonio Maciel, Juan 0994 136305 / 0981 240747 Maciel, Milciades 0981 943482 Martínez, Elpidio 0983 198767 Martínez, Diego 0984 560 841 0984 868219 Martínez Vázquez, Diego Medina, Antonio 0983 247516 Mendoza, Héctor 0992 685544 0985 268497 Moragas, Carmelo Noguera, Higinio 0981 564472 Ortiz, Jorge 0982 736962 Rando, Gerardo 0985 766 650 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros G., Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Samaniego, Jorge 0982 986 757 Segovia, Pedro 0981 837891 Vázquez, Ever 0981 655799 Velázquez, Roberto 0982 937660 Villa, Francisco 0981 655197 Villalba, Hugo 0983 341283 PISOS TÉCNICOS (SOBRE ELEVADOS)

López, Víctor

0985 849064

Medina, Alfredo

504253 / 0981 468756 0982 320250

Medina, Germán Melgarejo, José

0981 818536

Mendoza, Félix

0986 281350 / 0981 909238

Meza, Braulio

0981 914410

Mongelós, Carlos

0982 718 647

Moragas, Carmelo

0985 268497

Moragas, Victorino

901664 / 0981 892513

Morel, Dionisio

0981 956332

Noguera, Higinio

0981 564472

Núñez Cayo

0983 404670

Núñez Lázaro

423206 / 0981 362819

Ortiz, Vidal

509475 / 0971 720887

Ovelar, Antonio

0981 439691

Ozuna, Marcial

903227 / 0983 620684

Paniagua, Derlis

0991 629015 / 0981 182465

Prieto, Manuel

0986 392915

Ríos, José

0993 590799

Riveros González, Carlos Riveros, Mario

3275934 / 0981 521771 0992 993007 / 0985 887621

Rolón Ramírez, Juan

940361 / 0982 258674

Romero, Melchor

0983 470631

Ruíz, Carlos

671876 / 0981 896430

Ruíz, Ramón

0993 536990

Sosa, Edgar

0984 928914

Velazco, Ricardo

0981 912256

PORTONES A CONTROL REMOTO 0981 853884

Delvalle, Christian Herrera, Edgar

0982 272468

Sánchez, Hugo

0971 315302 / 0981 546966

PREVENCION CONTRA INCENDIOS Y ROBOS

PLOMEROS Aguilera, Gabriel Alcaráz, Andrés Altamirano, Vicente Amarilla, Ángel Amarilla, Carlos Báez, Raimundo Bracho, Javier Caje, Rodolfo Antonio Castillo, Raúl Luis Cazal, Mario Chávez, Jorge Escobar, Carlos Fariña, Antonio Ferreira, Gustavo Garcete, Palermo Giménez, Pablo Gómez, Carlos Herrera, Edgar

0985101795 224211 / 0971 956096 559004 / 0981 851077 942329 / 0983 366647 554530 / 0981 444479 590086 0981 879749 / 0985 464491 0984 234423 0986 434689 0982 878501 0981 823284 644497 / 0971 357473 0971 231175 / 0981 510949 285663 / 0981 881211 0981 965660 0981 951645 0986 162152 0982 272468

PREVENCION CONTRA INCENDIOS Caje, Rodolfo Antonio

0984 234423

Manchini, César

0981 245725

Melgarejo, José

0981 818536

PULIDOR DE PARQUET Fernández, José

0982 627836

PULIDOR DE PISO GRANITICO Y DE H˚ 521610 / 0971 313847 Aquino, Roberto Caballero, Rodrigo 0981 257702 0982 627836 Fernández, José REFRIGERACION / CAMARAS FRIGORIFICAS / HELADERAS / AA 0981 117524 Brítez, Santiago 0971 604515/0991 Cárdenas, Ronal 904392 Domínguez, Juan 0985 891312 Ruiz, Carlos 671876 / 0981 896430

Salinas, William Sartorio, Jorge Servian, Diego Silva, Ángel

0983 227971 0981 939172 0984 540479 583831 / 0981 246162

REPARACION E INSTALACIÓN DE ELECTRO BOMBAS PARA POZOS Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Moragas, Carmelo 0985 268497 RESTAURACION DE MUEBLES

Montanía, Higinio Ovelar, Antonio

0981 530480 0981 439691

RETIRO DE ESCOMBROS O TIERRA CON PERSONAL CARGADOR Gavilan, Eugenio 0982 827720 Paredes, Oscar 0981 486756 Sanabria, Gerardo 0981 514170 SEGURIDAD INDUSTRIAL Manchini, César Ovelar, Antonio

0981 245725 0981 439691

SEGURIDAD OCUPACIONAL López, Angélica Mendoza, Ludwin Noguera, Andrés

0981 129715 0982 568046 0983 133987

TECHISTA Benítez, Aniano Martínez, Diego

0984 478256 0984 560 841

TELEFONIA Silva, Ángel Rojas, José Domingo

583831 / 0981 246162 0981 954818

TERMINACION DE OBRA / LIMPIEZA FINAL 0984 625512

Florentín, Lilian

TERMOCALEFONES / INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 TRABAJOS EN AUTOCAD Maciel, Shirley Navarro, Eduardo Pereira M., Daniel Robledo, Gustavo Sanabria, Víctor

0981 249 598 0972 265312 0971 113823 0981 939512 0982 342799

TOPOGRAFOS Guillén, Fabio Recalde, César

0981 973903 0981 170159

ventilacion industrial Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 VIDRIERO Y POLARIZADOS

Méndez, Patrocinio Laneri, Gabriel VITRALES Astigarraga, Ma. Teresa

0981 900567 / 0985 120655 0981 787717 0981 460109


158

NOV 2018

OCTUBRE 2018

LUN

30

LUN

MIE

31

JUE

1

MIE

VIE

SAB

VIE

29

2

Enero 2018

D

7 14 21 28

L

1 8 15 22 29

M

2 9 16 23 30

M

3 10 17 24 31

J

4 11 18 25

V

5 12 19 26

S

6 13 20 27

MAR

5

NOVIEMBRE 2018

3

Febrero 2018

D

4 11 18 25

L

M

M

J

1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28

V

2 9 16 23

S

3 10 17 24

7

9

Marzo 2018

D

L

M

M

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

J

1 8 15 22 29

V

2 9 16 23 30

S

3 10 17 24 31


159 NOV 2018

NOVIEMBRE 2018

MAR

6

LUN

12

DIA MUNDIAL DEL URBANISMO

JUE

8

SAB

10

Abril 2018

D

1 8 15 22 29

L

2 9 16 23 30

M

3 10 17 24

M

4 11 18 25

J

V

S

5 6 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28

MAR

13

CHARLA PRODUCCIÓN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE

MIE

JUE

14

15

VIE

SAB

CHARLA PRODUCCIÓN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE

16

Mayo 2018

D

6 13 20 27

L

M

1 7 8 14 15 21 22 28 29

M

2 9 16 23 30

J

3 10 17 24 31

V

4 11 18 25

S

5 12 19 26

17

Junio 2018

D

3 10 17 24

L

M

M

J

4

5

6

7

11 12 13 14

18 19 20 21 25 26 27 28

V

1 8 15 22 29

S

2 9 16 23 30


160

NOV 2018

NOVIEMBRE 2018

L

1 2 8 9 15 16 22 23 29 30

M

19

MAR

20

26

MIE

21

JUE

22

MIE

28

VIE

SAB

VIE

23

Julio 2018

D

LUN

M

3 4 10 11 17 18 24 25 31

J

5 12 19 26

V

6 13 20 27

S

7 14 21 28

24

Agosto 2018

D

L

M

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

M

1 8 15 22 29

J

2 9 16 23 30

V

3 10 17 24 31

S

4 11 18 25

LUN

Setiembre 2018

30

D

J

V

6 13 20 27

7 14 21 28

L

M

M

2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 30 24 25 26

S

1 8 15 22 29


161 NOV 2018

DICIEMBRE 2018

MAR

27

LUN

2

MAR

JUE

29

MIE

4

JUE

SAB

VIE

SAB

DICIEMBRE 2018

1

Octubre 2018

D

L

1 7 8 14 15 21 22 28 29

M

2 9 16 23 30

M

3 10 17 24 31

J

4 11 18 25

V

5 12 19 26

S

6 13 20 27

6

Noviembre 2018

D

L

M

M

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

J

1 8 15 22 29

V

2 9 16 23 30

S

3 10 17 24

3

5 7

Diciembre 2018

D

L

M

M

2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 24 30 31 25 26

J

V

6 13 20 27

14 21 28

7

S

1 8 15 22 29


162

NOV 2018

Cerámica Ita Yvy S.A. 74

131 Cerámica Yoayú S.A. Tejas 151 CH Demoliciones Demoliciones 130 Chymico SA Hidrófugos 138 Hormigón 137 Co’eti Piedras Piedras 147 Concasa Arena y Tierra 119 Cemento Gris 130 Contenedores 128 Concret Mix 55 Cal 126 Caños y Accesorios 127 Hormigón 137 Conpar S.A. 58 Caños y Accesorios 127 Galpones Prefabricados 135 Postes 141 Cooperativa Universitaria 52 Créditos 129 Corporación del Sur SA Pinturas 143 Cubo Pilotes Pilotes 145 Crystal House Ind y Com Vidrios 153

Excemetal

Depósito de Materiales

A

Acier Industrial S.A. 78 Estructuras 135 Agpar 7 Aislantes Térmicos 120 Construcción en seco 130 Herrajes 139 Perfiles 148 Vidrios 152 Allquila.me Contenedores 128 Amadeo Buongermini SRL 10 Hidrófugos 138 Amanecer Pinturas 142 Andamios y Maquinas S.A. Alquiler y Venta de Equipos 123 Arq. Crosa & Cia. Paisajismo y Jardinería 147 Arte10 Serigrafía 148 Arti Ind. & Com. Impermeabillizantes 139 Atenko Alquiler y Venta de Equipos 123 Atex Paraguay 65 Hormigón 136 Atlantic SAE 61 Aislantes Térmicos 120 Hidrófugos 138 Impermeabilizantes 139 Auto Frío Acondicionadores de Aire 119 Automotor SA 59 Alquiler y Venta de Equipos 122

B

Ballasch Internacional SACI Alquiler y Venta de Equipos Bapesa Depósito de Materiales Bauteile Prefabricados de Hormigón BH Concretos Hormigón Blindex Vidrios Boggiano Contenedores Boquerón Pilotes S.A. Pilotes

C

C&O Depósito de Materiales

D

131 146 136 11

153 128 145

Calera Güyra-tí SRL Cal 126 Calpropar.com Cálculo Estructural 126 Cardonaro Pisos 97 Estructuras 135 Carmelo Carpintería Metálica 106 Contenedores 128 Casarino SRL Aislación Acústica 126 Aislantes Térmicos 120 Construcción en Seco 130 Impermeabilizantes 139 Membranas 141 Selladores 150 CE Construcciones y Estructuras Alquiler y Venta de Equipos 121 Centro de Materiales S.A. Depósito de Materiales 131 Centurión Ingeniería Ascensores 126 Cerámica Irene 2 Cerámica Roja 129 Depósito de Materiales 131

Ferretería Varillas

E

Edesa 72

149

Eficon Hormigón Movimiento de Suelo Proyección y Bombeo El Tejón Prefabricados de Hormigón

124 136 141 145 158

146

Electromundial

134 Electrosan Sanitarios 149 Emcros S.A. Cielorrasos 129 Yeso 152 Electricidad

Equipa Mosaicos Pisos y Revestimientos

75

145

Equi Renta SRL Alquiler y Venta de Equipos

122

ER Automecánica 69 Taller Mecánico

152

Espara Cielorrasos

152

Ferropar SA 62

127 128 Cemento Gris 130 Depósito de Materiales 132 Hierro 138 Perfiles 148 Varillas 152 Fermatind S.R.L. Mármol y Granito 141 Forestal Los Angeles Depósito de Maderas 133 Fundesa Pilotes 145 Funpro Pilotes 145 Caños y Accesorios Chapas

G 85/ 41 140/ 140 Prefabricados de Hormigón 146 Guairá Pisos Pisos 96 Garelli Estructuras SRL Losa Prefabricada

H H. Petersen SACI Alquiler y Venta de Equipos

51 125

Hansa Comercial SRL

151 Deados S.A. Alquiler y Venta de Equipos 121 Pisos y Revestimientos 145 Depósito San Blás Depósito de Materiales 132 Depósito de Materiales San Juan Depósito de Materiales 132 Depósito de Materiales Santa Ana Depósito de Materiales 131 DOC S.A. Alfombras 119 Pisos Técnicos 141

Alquiler y Venta de Equipos

135

Ferrocenter SA

Depósito de Materiales

Dandres S.A.

Sanitarios

118

Ferretería Internacional

131

Terminación de Obra

123

Aberturas Metálicas

F

129

132

Hierropar S.A. 69

130 131 Varillas 152 Holler Ingenieria Ascensores 126 HT Metalúrgica 67 Metalúrgica 138 Cemento Gris

Depósito de Materiales

I Inatec - Sika Py. S.A.

164 138 Impermeabilizantes 139 Impermeabillizantes 139 Pisos y Revestimientos 145 Pinturas 143 Sanitarios 150 Sanitarios 150 Sanitarios 149 Selladores 150 Indubal Ind. Com. Pisos y Revestimientos 144 Hidrófugos

Inelec Ascensores

126

Ing. Estanislao Cubas Estructuras

135

Ing. Rodríguez-Sánchez Agrimensura

120

Innova 53 Terminación de Obra

151

Inpacal Cal

126

Inpaco S.A. 47 Conductores eléctricos

128

Irimaq S.A. Alquiler y Venta de Equipos 125/ 124 Italplast S.A. 77 Aberturas

119


163 Nov 2018

J

O

J. Roman S.A. 73 Vidrios

152

K King S.A. Depósito de Materiales/Tejas Prefabricados de Hormigón Klaumix Sanitarios

131 146 67 149

152

La Industrial Pozzi S.A. Pisos y Revestimientos

144

La Iteña Depósito de Materiales

131

La Meridional Pya. S.A. de Seguros 163 Seguros

148

La Querencia Prefabricados de Hormigón

147

Listalosa Losa Prefabricada

140

M Maderas Terminal

133 78 Prefabricados de Hormigón 147 Marmolería Magistral Mármol y Granito 141 Martek S.A. Alquiler y Venta de Equipos 121 Mayo S.R.L. Depósito de Materiales 132 Mba’aporâ Alquiler y Venta de Equipos 124/ 121 Mediterráneo SRL Cielorrasos 129 Metalam 126/ 126 Aislación Acústica 120/ 120 Aislantes Térmicos Depósito de Materiales/Tejas 130 Techos 151 Metalúrgica Marquez Estructuras 135 Metalúrgica Vera 36 Edificios Metálicos 134 Mosaicos Asunción Pisos y Revestimientos 144 Mosaicos Tuviaré Piedras 147 Multiplast Aislantes Térmicos 120 Mundo Paraguay Cielorraso 98 Construcción en Seco 130 Depósito de Maderas 133 MV Aceros 37 Chapas 128 Depósito de Maderas

Mapre S.A.

N NA Servicios Herrería Pisos Técnicos NGO SAECA Acondicionadores de Aire Climatización Refrigeración Termocalefones Novatek Ind. & Com. S.A.

138 141 6

119 129 148 151 66

Nueva Generación Depósito de Maderas

121 Oroite Import-Export Pisos y Revestimientos 145 Alquiler y Venta de Equipos

P Paí Puku S.R.L. Pinturas

132

143

Par Bloq Prefabricados de Hormigón

L La Casa de las Varillas Varillas

Orange

146

Petersen Ind. & Hogar 8 Ferretería

135

Pintupar SRL Pinturas

142

Plastimet 63

119 129 Premix 13 Hormigón 137 Propaco SA. 10 Drenaje 130 Hidrófugos 138 Impermeabilizantes 139 Proyec SAE Alquiler y Venta de Equipos 122 Aberturas

Cielorrasos

R Renacer

132 Rentamaq S.R.L. Alquiler y Venta de Equipos 125 Rento Alquiler y Venta de Equipos 121 RFF Prefabricados de Hormigón Prefabricados de Hormigón 146 Rinol Paraguay S.A. Pisos y Revestimientos 144 Rodriguez Silvero & Asoc. 64 Consultoría 126 RR Construccciones Pisos y Revestimientos 144 Depósito de Materiales

S Salem S.A.

121 141 San Francisco de Asís SA 84 Pinturas 143 San José Concretos Hormigón 137 Santa Teresa Mármol y Granito 141 Servihouse Limpieza de Obra 141 Vallas de Seguridad 152 Servimatic 160 Servitecho Membranas 141 Shopping Glass 81 Cielorrasos 129 Cortinas 128 Mamparas 140 Vidrios 152 Sisteco Informática 159 Slim Windows 50 Aberturas 119 Societec S.A. Estructuras 135 Hormigón 137 Syopar 57 Piscinas 145 Seguridad Vial 150 Alquiler y Venta de Equipos Movimiento de Suelo

T Taller Hisaoka

163 152 Taller Parts-Motor 161 Taller Mecánico 152 Tec-Hogar Cielorrasos 129 Pisos Técnicos 141 Techo Listo Prefabricados de Hormigón 146 Técnica Herrería 138 Tecnimet 83 Aislantes Térmicos 120 Techos 151 Tecnimetal Arpones de Seguridad 126 Cerco Eléctrico 129 Chapas 128 Seguridad Perimetral 151 Vallas de Seguridad 152 TecnoElectric 12 Electricidad 134 / 134 Tecnofund 79 Fundaciones 135 Tehmco Paraguay S.A. Tuberías 148 Taller Mecánico

Terciadas Barszez Depósito de Madera

132

Termin Obras 54

129 140 Vidrios 153 Termopac Aislantes Térmicos 120 Tinglados Fénix S.R.L. Tinglados 151 Topografía del Ing. Juan M. López Topografía 151 Trafopar 5 Transformadores 151 Transporte y Grúa S.R.L. Alquiler y Venta de Equipos 124 Cielorrasos Mamparas

U UDDO S.A. Depósito de Madera

133

V Ventum 60 Aberturas

119

Vialsur S.A. 82 Pilotes

145

Vidriocar S.A. 9

119 120 Chapas 128 Cielorrasos 129 Construcción en Seco 130 Herrajes 139 Mamparas 140 Perfiles 148 Vidrios 152 Vipar Cielorrasos 129 Mamparas 140 Vidrios 152 Aberturas

Aislantes Térmicos

W WF Contenedores Contenedores

128

WFR Soluciones Puertas Metálicas

145

# 3 de Mayo Fábrica de Tejidos Alambres

125


164

NOV 2018

* Terminó nuestra linda impunidad ** ¿Quién iba a pensar que este pez gordo iría a la cárcel? *** Comienza a tocarse a los malandros **** Se va adentro

NOVIEMBRE Mes

Día

1

2

3

4

5

6

7

8

“Las más notables 5-6 que casi nunca falló y que son las más frecuentes e intensas del año, frecuentemente también el 1º; otra hacia el 15. Tiempo bueno 10, 12 y 20; poco llueve desde el 23. Hacia 10-12 suele refrescar” 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Publicación mensual de ARZA PROPAGANDA S.R.L. Ramón I. Cardozo casi Andrés Gill, Bo. Islas Malvinas de Valle Apu’a, Lambaré - Paraguay Telefax: (595 21) 905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py STAFF: • Dirección: Mauri Arza Huerta • Asistente de dirección: Rita Escurra • Coordinación general: Aramí Arza • Redacción: María Gloria Arce Schaerer, Arq. Lisandro Cardozo, Rebeca González Garcete • Corresponsales: Hamburgo: Yerutí Arza; Posadas: Magas; • Humor: Chris-Beck • Administración: Estela Villalba de Arza, Mabel Gaona • Costeo: Carlos Gómez • Publicidad: Víctor Franco, Sofía Franco, Diógenes Insfrán, Diógenes Arza, Osvaldo Ortiz, Nestor Raimondo • Recepción: Eliana Lucena • Cobranzas: Rubén Cabrera • Fotografía: Pablo Galeano • Arte: Antonio Sanabria L. • Asistente: Derlis A. Giménez Romero • Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A. NOTA: Los artículos firmados y aquellos donde se cita fuente no reflejan necesariamente la opinión de la revista




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.