Revista Mandu'a - 405 - Enero 2017

Page 1












14

905 100 - 0971 932 241 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py

ENE 2017

Joseto Cubilla, el “Arquitecto de las Américas”, en el podio de la XX BAQ con la Vivienda Takuru El multipremiado arquitecto, este año no solo logró los galardones de la Fpaa, y el de la categoría Diseño arquitectónico en la XX BAQ. También fue laureado en BIAU 2016 y se colocó entre los finalistas del Mies Crown Hall Architecture Prize de la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois. Pero el premio mayor, según dijera el mismo Cubilla con inmensa alegría, “fue la llegada de mi tercera hija”.

18 La Fpaa distinguió a arquitectos americanos El cierre del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos la Fpaa entregó los premios y menciones que concede a los profesionales que se destacan en los distintos aspectos de la disciplina. El uruguayo Rafael Vignoli recibió la Medalla de Oro y los paraguayos José Cubilla y Hugo Aranda, la distinción Arquitecto de las Américas y Mención de Honor a la trayectoria privada, respectivamente.

55

La BAQ premió la arquitectura latinoamericana en sus distintas visiones El evento amplió a seis el número de galardonados en el Concurso Bienal, todos al mismo nivel, logrando así una muestra más democrática y con una visión extensa de la arquitectura y el urbanismo en las categorías diseño arquitectónico y urbano, arquitectura del paisaje, hábitat social y desarrollo, rehabilitación y reciclaje, teoría, historia y crítica de la arquitectura, el urbanismo y paisaje, y publicaciones periódicas especializadas.

36 Curvas, manchas y colores: musas a la hora de dibujar un jardín En esta edición, el arquitecto Francisco, Pancho, Crosa, a la hora de dibujar los jardines aconseja elegir las curvas, “las más entusiastas y osadas que emocionen nuestra sensibilidad” y adornarlos con “manchas grandes, decididas, con los colores que la naturaleza nos da con tantas flores y verdes”. ¿Influencia de Oscar Niemeyer “el arquitecto de las curvas”, tal vez?

58


15

ENE 2017

Arquitectos peruanos se quedaron con el primer “Oscar Niemeyer”

Lo que dejó el Congreso Panamericano de Arquitectos

Son Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse del estudio Barclay & Crousse Arquitectos por la obra El Lugar de la Memoria, un edificio que cobija el recuerdo y construye la memoria del lugar, “por su propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambientales”, según señalara el jurado que también distinguió a la Biblioteca Brasiliana de Eduardo de Almeida y Rodrigo Mindlin Loeb y a la Capilla de San Bernardo de Nicolás Campodónico

42

La arquitecta María Luz Cubilla, titular de la Apar, en conversación con Mandu’a resaltó los logros de la entidad en la realización del Congreso Panamericano de Arquitectos y la asamblea de la Federación Panamericana de Arquitectos, que eligió a las nuevas autoridades; organización que al cierre del Congreso entregó premios en distintas categorías, y que por primera vez incluyó a dos profesionales paraguayos: José Cubilla y Hugo Aranda.

50 EDITORI L

La política incidirá en la economía del 2017 Al comenzar un nuevo año siempre es oportuno echar una mirada sobre lo que puede esperarle al país y, por lo tanto, a sus ciudadanos. Y como empezamos a transitar un año preelectoral, situación que afecta a todos los sectores ya que la puja por el poder es como un pulpo de varios tentáculos es necesario pedir a la clase política, que entienda que los intereses del país deben estar por encima de sus apetencias coyunturales de poder. Y que la ciudadanía esté atenta ante los que pretenden abusar de su autoridad para transgredir las normas castigándolos en las urnas.

16


16

ENE 2017

68

XCentric Ripper y excavadora Komatsu PC350LC-8, dos equipos de alto rendimiento • El control de la luz a gusto de cada uno • Aislamientos térmicos y acústicos que brindan estética y seguridad • Demostración in situ de máquinas Hyundai Heavy industries - Betonex con doble conmemoración

74

60 Artículos publicados en el 2016 Lista completa de los artículos publicados en la revista durante el año 2016. Secciones y títulos que facilitan la búsqueda del material que el lector desea o necesite de ediciones anteriores.

Itinerario 2017 de Aprocons: la deuda país nos interesa a todos

82 • Paraguay: dos países, dos idiomas

• Celebraron los diez años de Diseño Industrial de la Fada • Construcción de planta fabril en el Paraguay logra certificación LEED Silver

• Kioscos - 154 • Guía de Precios -86 • Casas Mandu’a - 110 • Mercado Nacional de Insumos - 118 • Comportamiento de la precipitación en Noviembre 2016 - 118

• Mandu’ara - 120 • Bolsa de Subcontratistas - 154 • Agenda - 158 • Indice de Anunciantes - 162 • Tereré Hape - 164 • Calendario de Lluvias de Moisés Bertoni - 164



18

ENE 2017

EDITORI L

La política incidirá en la economía del 2017 Al comenzar un nuevo año siempre es oportuno echar una mirada sobre lo que puede esperarle al país y, por lo tanto, a sus ciudadanos. El Paraguay empieza a transitar un año preelectoral. Esa situación afecta a todos los sectores ya que la puja por el poder es como un pulpo de varios tentáculos que, de un modo u otro, atañe a todos y cada uno de los habitantes de un Estado. En los últimos meses del año que acaba de terminar, se ha visto cómo esa pugna fue aumentando de decibeles centrada en la reelección, tema éste, cabe recordar, que en los gobiernos de Duarte Frutos y de Lugo ya se constituyó en un freno que crispó y retrajo el accionar de los mismos en su última etapa administrativa y el actual, obtusamente porfía en la misma senda. Con posiciones antagónicas -algunas sinceras, otras de claro tinte oportunista y movidas por intereses personales-, se ve que las ansias de seguir en el poder o de acceder a él de manera más completa, son las que guían la conducta de muchos políticos. Mientras por un lado se observa un titánico esfuerzo, sin que importara el medio para alcanzar el fin, para que la reelección sea aprobada por cualquier vía, incluso la que viola la Constitución, por la otra se alza la postura opuesta, basada en el respeto a la carta magna, aunque también sustentada en ambiciones electorales. Este clima de crispación e inestabilidad va a incidir severamente en una economía en la que ya se observan grados de retracción del mercado aunque en los últimos meses se ha observado cierta recuperación. En el 2017, esta situación puede ir agravándose porque en períodos de incertidumbre las personas consumen solo lo imprescindible y lo accesorio -aunque en muchos casos también muy necesario-, se deja para tiempos mejores. En los últimos años, los porcentajes del PIB han dejado un saldo favorable al país. Han estado, de manera constante, con números positivos. En el 2016 se posicionó en el 4 por ciento, arrastrada especialmente por un importante crecimiento de la construcción, aunque empresarios del sector consultados por Mandu’a señalaron que dicho comportamiento no fue general sino solo de algunas grandes constructoras. Para este año, organismos internacionales y nacionales calculan que el pro-

medio irá de un 3 a un 3.7 por ciento. De hacerse realidad, sería más que auspicioso ya que los vecinos están por debajo de ese vaticinio. Hay que observar el escenario económico que se avecina en medio de la turbulencia política. La deuda externa pública ha alcanzado un techo inédito que ya llega al 22.5 del PIB. La carga tributaria -de alrededor del 13 por ciento-, es aún de las más bajas de América Latina. La cantidad de funcionarios públicos a los que hay que pagar al día el sueldo llega a casi 300.000 personas. El 90 por ciento de lo que se recauda es para honrar este compromiso. En los últimos días del año pasado se anunciaba la implementación de medidas para recaudar más. Una de ellas era la modificación de las reglamentaciones del IVA y del IRP. Lo que correspondería es aumentar los impuestos a los sectores de muy baja participación como el del tabaco y los alcoholes, a los que el año pasado el Parlamento tuvo la intención de ajustarlos al rango que corresponde, como se hace en todo el mundo, debido a las nefastas consecuencias de su consumo, proyecto que fracasó por la influencia de muy poderosos “argumentos”. Tampoco se prevé un esquema de austeridad en la Administración Pública lo cual hubiera sido un medio razonable para ahorrar dinero e invertir en sectores sociales que a gritos claman por la atención a sus graves y urgentes problemas. En medio de la lucha preelectoral, el panorama económico es imprevisible. Y quienes van a sufrir el impacto más severo de esa situación van a ser los del segmento más pobre. No hay que olvidar que en el rango de pobreza extrema se encuentran 700.000 personas aún, el 10 por ciento de la población. En el ámbito de la construcción, las obras públicas que comenzaron van a continuar -esperemos-, pero las nuevas serán escasas dada la situación general del país y a la resistencia que ofrece el Parlamento a un mayor endeudamiento. Ante todo esto es necesario pedir racionalidad a la clase política, que entienda que los intereses del país deben estar por encima de sus apetencias coyunturales de poder. Y que la ciudadanía esté atenta ante los que pretenden abusar de su autoridad para transgredir las normas castigándolos luego en las urnas.



20

ENE 2017

Joseto Cubilla, el “Arquitecto de las Américas”, en el podio de la XX BAQ con la Vivienda Takuru

El premio Arquitecto de las Américas fue otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos y en la XX Bienal Panamericana de Quito lo logró en la categoría Diseño arquitectónico

El 2016 ha sido especial para el arquitecto José Cubilla dado que su trabajo recibió el reconocimiento nacional e internacional lo cual le dio una inmensa alegría, pero nunca comparable a la llegada de un nuevo miembro a la familia pues además de los logros profesionales recibió el premio mayor, el regalo más preciado: a su tercera hija. La pequeña llegó coronando un año de grandes satisfacciones, según comentó a Mandu’a en la charla que mantuvimos en su estudio. Lo que se dice un año redondito. Así que el equipo de Mandu’a le hace llegar, a través de estas páginas, las más sinceras felicitaciones con el augurio que la “cosecha” (de obras y premios) no termine.

“La Vivienda Takurú, formó parte del grupo de quince obras que el curador local de la BAQ, arquitecto Lukas Fuster, envió al Concurso Bienal, uno de los ejes del evento. Esos trabajos fueron -junto con otros proyectos de arquitectos de toda América- fueron evaluados por los jueces de cada categoría y la obra mía fue una de las distinguidas en la de Diseño Arquitectónico. Y es la primera vez que Paraguay obtiene un premio en esa categoría, en otras ediciones fueron premiadas en Rehabilitación y reciclaje, las obras Teletón de Solano Benitez y Vivienda WF de Miky González Merlo, ambas con el primer premio. Yo en este entonces era coordinador por Paraguay y llevé esos


21

ENE 2017

“Yo no quiero ser un arquitecto ecológico o que me etiqueten de esa manera”

trabajos. Luego pasé la posta a Sonia (Carísimo) y a Lukas (Fuster) para que tengan oportunidad de ir a ese evento, y así surgió la invitación a participar con Takuru”, comentó el arquitecto Cubilla. Los trabajos enviados desde todos los puntos de América fueron expuestos durante los días que duró la Bienal, y tras ser evaluados el jurado de cada categoría seleccionó los que a su criterio fueron los mejores. “Es una obra que nos pone muy felices. Es una obra en la que tratamos de implementar una forma de construir vernacular o tradicional, cómo implementar eso en nuestro tiempo, en la que realmente existe un mensaje, el de poder producir el menor impacto en los lu-

gares en donde uno interviene. Ese mismo criterio se utilizó en el edificio San Francisco (premiado en la última edición de la Bienal Interamericana de Arquitectura y Urbanismo realizada este año en San Pablo y finalista del premio Mies Crown Hall Architecture Prize de la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois). En la casa Takuru fuimos más allá de usar ladrillo. Creímos conveniente, en sitios tan alejados de la ciudad como éste, ver la posibilidad de usar todo lo que tiene el lugar. Con la tierra de una excavación -que se transformó en un tajamar para los

Las imágenes corresponden al proceso constructivo de la vivienda en el que se utilizaron dos sistemas: el tapial, tierra comprimida apisonada que no genera impacto en el ambiente, y la fabricación de ladrillos de tierra por lo cual no es necesario la quema de árboles, sino la tierra misma.


22

ENE 2017

“El proceso de esta casa es muy fuerte, la tierra se convierte en muro y luego en espacios habitables”

animales de la familia- construimos la vivienda para una familia campesina numerosa, en Piribebuy, en el Paraguay profundo, en el Paraguay adentro, pasando algunas comunidades campesinas, encontramos ese lugar muy lindo y pensamos en esta propuesta. El proceso de esta casa es muy fuerte, la tierra se convierte en muro y luego en espacios habitables. Además de utilizar dos sistemas constructivos, el tapial (tierra comprimida, apisonada que no genera impacto en el ambiente) y la fabricación de ladrillos de tierra -con lo que no estamos quemando árboles para ello sino que estamos usando la misma tierra cruda- producimos un ladrillo y un muro y eso repetimos en una forma que construimos espacios. Hasta la cubierta está ideada con ese criterio dado que pensamos en bóvedas. Con el

mismo ladrillo diseñamos las cubiertas para no tener que traer chapas ni tejas de otro lado. De modo que toda la casa se construye sacando los materiales del mismo sitio. Además implementamos el reciclaje del agua a través de un sistema de tratamiento en el cual recolectamos las aguas negras de la vivienda en una especie de cámara que va depurándose mediante un sistema de camalotes y decantación, dado que hay un arroyo muy lindo abajo y queríamos preservarlo. Es más, esa agua tratada con el sistema de canales va a una huerta primero y después al arroyo ya limpia y sin olor, y el camalote transforma esa agua para poder usarla. Otro sistema que implementamos en esta casa -ya que estamos generando una vivienda ecológica, verdaderamente ecológica en el sentido del poco impacto al lugar- es la ventilación por subsuelo, conocida como pozos canadienses, en la que se capta el aire de afuera y en el subsuelo, como


una serpentina, se transforma en varios grados menos. Es un sistema de geotérmica superficial que por un sistema de ventilación cruzada, se colocan unos caños cerámicos en el subsuelo, a dos metros de profundidad, entonces el aire caliente del exterior que ingresa se transforma en un aire fresco porque a esa profundidad la temperatura es constante. Además, los muros de tierra son muy frescos. Entonces tenemos un microclima soñado en el interior sin necesidad de un aire acondicionado, sin utilizar energía eléctrica, lo que nos parece realmente interesante. Es realmente una arquitectura sostenible... Lo que pasa es que esa palabra está de moda, muy en boga. Vemos edificios inteligentes o sostenibles o sustentables con certificados que lo avalan; pero también podemos ver una pequeña vivienda hecha por los pueblos originarios que como los ayoreos generan

unos habitáculos frescos con verde en el techo y usando lo mínimo del bosque y sus viviendas no tienen green card o ISO 9.000, y ellos son los que se merecen A eso es lo que nos referimos, a lo que es en verdad sostenible o sustentable más allá de si es un edificio de 20 pisos o una simple vivienda Asimismo. Pasa que hoy día aparecen arquitectos o estudios que son ecológicos o bioclimáticos, como carta de presentación, como expresiones de marketing, cuando eso debe ser el inicio de todo, no el fin, es lo que pertenece intrínsecamente a la arquitectura, es la esencia, pues, al final, creamos espacios para las personas. El arquitecto tiene que generar espacios para que ellas vivan mejor, no es que tenga que hacer ex pro-

23

ENE 2017

“Otro sistema que implementamos en esta casa -ya que estamos generando una vivienda verdaderamente ecológica - es la ventilación por subsuelo”


24

ENE 2017

“Tenemos que empezar a entender nuestro territorio de tal manera que podamos ser más eficientes y más amables con el ambiente haciendo arquitectura”

feso una casa ecológica, yo no quiero ser un arquitecto ecológico ni que me etiqueten de ese modo, porque no existe, el arquitecto tiene que hacer arquitectura que de por sí, de hecho, tiene que ser ecológica, teniendo en cuenta el causar el menor impacto posible en los lugares. Siempre hablo de esto con mis alumnos y trato de ser consecuente con lo que digo y con lo que hago. Vivimos en un mundo donde se está más ocupado, por lo menos en Latinoamérica, en generar ciudades más para invertir que para vivir, y perdemos un poco ese sentido de pertenencia, de entender los lugares, de desarrollar una arquitectura acorde a un cierto lugar, queremos copiar siempre y a veces traemos malas copias. Y se vuelve poco funcional y práctico, lindo sí… Claro. Un pintor puede poner un ojo en un lugar y la boca en otro como Picasso o un escultor puede hacer una rueda cuadrada para significar

que los tanques no se muevan o algo así, pero nosotros los arquitectos tenemos que hacer que funcionen, tenemos la gravedad, tenemos el peso y si hacemos una rueda, ésta tiene que rodar Y tienen que estar en función de la gente Por supuesto. Nuestro oficio tiene mucho que ver con lo constructivo, tenemos que tener ese conocimiento de los materiales de cómo trabajan, cómo se adecuan a los lugares. A veces traemos materiales de afuera carísimos y en nuestras narices tenemos los mejores, de eso también, perdemos un poco la noción… Tal vez sea una cuestión cultural, no valorar lo que tenemos, creer siempre que lo de afuera es mejor, que se es más importante por importar materiales para construir, es una actitud que hay que modificar en los clientes tal vez… Si. Yo no estoy de acuerdo


25

ENE 2017

en el nacionalismo a ultranza, vamos a construir solo con productos nacionales, no. Yo creo que hay buenísimos productos, buenísimos materiales y buenísimos arquitectos afuera que pueden venir, pero lo que pasa es no vienen los mejores productos, viene el que es más barato y el que no dura tanto… Pero de todas maneras creo que somos privilegiados por los materiales que tenemos, si se indaga en los trabajos que hacemos se encuentra que queremos generar un espacio digno y de nuestro tiempo, no estamos pregonando volver a la casita o al rancho feliz, queremos ofrecer espacios frescos con arquitectura contemporánea, usamos los materiales que la gente conoce y están adaptados a nuestro clima, a nuestro tiempo y genera a su vez mano de obra y se distribuye realmente el dinero. Por ejemplo, unas simples bachas que se hacen fuera de Asunción incorporando la piedra y salen 300 mil guaraníes, contra el granito que se trae del Brasil

o la Argentina, que sumando alcanza 5, 6 millones de guaraníes, y esos 300 mil te puedo asegurar que quienes la hicieron, con esa plata hacen una fiesta el fin de semana y no necesitan venir a Asunción, tienen sus lugares. Lo que pasa que venimos todos a las ciudades y quedamos colgados en la periferia. Lo que hay que hacer es potenciar a esa gente que sabe trabajar la tierra o a los que saben trabajar las telas como en San Miguel, o lo que saben trabajar el cuero…o cualquier otro material. Creo que tenemos que empezar a entender nuestro territorio de tal manera de poder ser más eficientes y más amables con el ambiente haciendo arquitectura. Cuando un cliente les pide un diseño, ¿da las pautas o deja al arbitrio de ustedes? O al proponerle su estilo de hacer arquitectura ¿cómo reacciona?


26

ENE 2017

“Lo ecológico o bioclimático debe ser el inicio de todo, no el fin de la arquitectura. Es la esencia, al final creamos espacios para las personas”

Sería un gravísimo error que el arquitecto tenga que imponer sus ideas por lo que él simplemente cree, eso es muy subjetivo, yo creo que el arquitecto debe, necesita, se alimenta de los deseos, de los sueños de las personas, porque vos me pedís una vivienda y tenés el sueño de que la cocina sea de esta forma etc. etc. Lo que creo es que hay que tener cuidado y que cuando damos una respuesta en base a los deseos y los sueños seamos muy honestos en lo que creemos. Hay un eslogan que dice -y muchos creen a pie juntillas- que el cliente siempre tiene la razón, es un paradigma, yo no creo eso, yo creo que tiene un sueño, un deseo, que nosotros queremos interpretar y darle lo mejor para que cumpla ese sueño, ese deseo. Si tiene la razón para qué estamos nosotros, tiene que construir nomás ya. Creo que hay una confusión con respecto a eso. ¡Por supuesto que tienen criterio y gustos!, eso es muy subjetivo y no se discute. Las personas que vienen

al estudio creo que incorporan ese deseo de tener un espacio esencial con los materiales que nosotros manejamos y esperan una respuesta a un proyecto en base a esos deseos y esos sueños. Nosotros tenemos que transmitir también nuestra filosofía cómo creemos… Si me piden un vidrio curvo que vi en Italia, por ejemplo, le digo que no entiendo para qué, todo lo que cuesta traer hasta acá, una fortuna, solamente por un capricho, ahí entra la decisión del cliente de hacerlo y del arquitecto de darle el gusto; o cuando me piden una casa a lo Versalles (como la del ex presidente Rodriguez), entonces uno lo va educando, le va explicando que el techo inclinado casi plano se usa en países donde hay nieve que tiene un peso y eso por gravedad se desliza, acá no tenemos nieve. Si quiere una casa colonial, a mi me encanta la casa colonial, lo que hare es incorporar los conceptos de este estilo, los techos altos, las puertas altas, los muros anchos la galería, pero no lo voy a re-


producir porque eso se hizo allá lejos, en la colonia; pero te voy a interpretar y vamos a hacerlo, pero puesto en nuestro tiempo, con lo que disponemos, con lo que la gente conoce, con los maestros que tenemos que son excelentes. No existen más los artesanos de antes que trabajaban las molduras como vemos en todas las fantásticas viviendas antiguas que tenemos, ya no están más esos artesanos, hacer eso tiene un costo inmenso, habría que traer a un italiano o algo así o descubrir alguien que lo pueda hacer, eso no es sostenible porque lleva un platal hacer una moldura cuando lo que se necesita es un espacio para vivir. En ese educar un poco al cliente ¿cómo reacciona? ¿lo acepta? Los arquitectos cuando estamos convencidos de algo creo que somos bastante seductores en muchos aspectos, creo que estamos seduciendo con ideas, seducir en el buen sentido, no el de convencer, sino entender

porqué creemos que lo que proponemos es acorde a los tiempos que manejamos y acorde a lo que creemos que se necesita en este tiempo; por lo menos en el estudio manejamos esa idea del menor impacto posible, de generar proyectos bastante sencillos desde el punto de vista proyectual pero muy fuertes desde el punto de vista de conexión con el lugar, espacial, y acorde al nuestro clima. Respecto a la Vivienda Takuru ¿Cuál es el fundamento del premio? Es un jurado internacional el que elige entre una gran cantidad de proyectos los que consideran los más representativos en cada categoría. Y en nuestro caso, los fundamentos tienen que ver con los conceptos que comentábamos recién, el del menor impacto, una casa económica, una casa que se implanta en un lugar como Piribebuy, es fresca, con ventilación por subsuelo, tiene todos los ingredientes que, yo pienso, hizo que sume al proyecto en

27

ENE 2017


28

ENE 2017

sí y se adecue a lo que postula la categoría Diseño arquitectónico. Aunque yo le había dicho a Lukas que me parecía debía entrar en la categoría de Hábitat, jamás me imaginé que me darían un premio por diseño arquitectónico, sí me lo figuraba en Hábitat, pero él se plantó y entró en Diseño. Pero estamos muy contentos. A mí me satisface mucho. Es que este año, también se realizó en Quito la reunión mundial Hábitat III donde se habló mucho sobre qué estábamos haciendo en el mundo como arquitectos, como urbanistas, y estaban realmente empapados con la idea, con la propuesta de cómo manejarnos con todos estos nuevos conceptos de la densidad, con los problemas medioambientales; y en medio de eso gana esta casa. Es un mensaje muy lindo para nosotros que estamos en una búsqueda, porque al final esta es una casa experimental, que tiene esa búsqueda. Este fue tu año de premios… Si, fue impresionante. En

el Congreso de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos me dieron el premio Arquitecto de las Américas que no me lo esperaba. Cabe recordar que según el acta del jurado, el arquitecto Cubilla fue elegido porque “entre los méritos acumulados para obtener el premio Arquitecto de las Américas pueden señalarse obras premiadas por su trabajo con estructuras de hormigón visto, cerramientos de ladrillos artesanales trabajados con esmero que permitieron ser seleccionados en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y urbanismo , en San Pablo, Brasil en 2.016 y Premio Nacional de arquitectura emergente por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y Comisión Bicentenario; Bienal Iberoamericana de Arquitectura en Lima. Ha obtenido premios en concursos de arquitectura tanto a nivel público y privado. Entre los destacados el Ministerio de Agricultura y Ganadería en donde se demuestra su capacidad para congeniar lo patrimonial con la nueva arquitectura. En lo priva-


29

ENE 2017

do logró el primer premio en el Concurso de Ideas Arquitectónicas / Concurso Privado / Bernardino Caballero, un proyecto tratado en su composición en tres volúmenes que albergan 160 departamentos de diferentes tipologías sostenidos por una gran plataforma que cubre otros programas como áreas de oficinas, área comercial y áreas de recreo y estacionamiento, en Asunción”. Sobre el tema señaló: “Me asusta un poco, fueron cuatro premios este año pero el premio mayor fue la llegada de mi tercera hija, que ahora ya tiene cuatro meses, fue un año bastante productivo. En cuanto al Congreso Panamericano y el Premio Arquitecto de las Américas, fue una invitación de la Asociación Paraguaya de Arquitectos. Fue un evento que me sorprendió por la organización, los invitados que asistieron, las charlas, las ponencias presentadas. Yo hablé sobre algunos conceptos que me parecieron interesantes comentar y expuse algunos trabajos realizados como La casa del pescador, galardonada en

una Bienal Iberoamericana, el Edificio San Francisco que resultó finalista del prestigioso premio MCHAP (Mies Crown Hall Architecture Prize, de la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois) seleccionada entre una lista de 230 obras construidas en toda América por los arquitectos más famosos del mundo, por citar algunos, Álvaro Siza, Frank Ghery, Herzog & De Meuron, Shigeru Ban, Elemental, Morphosis, Javier Corvalán y Solano Benítez. Para cerrar, nos gustaría que corones lo que fue este año para ustedes El premio de la BAQ lo dedique al estudio y a quienes trabajaron y trabajan conmigo, porque algunos ya no están -tuvimos gente de afuera interesada en lo que hacemos- y a la familia. Y el de Arquitecto de las Américas dediqué a todos los colegas del Paraguay, un premio logrado por primera vez en el país y que hayan elegido a un paraguayo me pareció muy importante para el gremio. Y con respecto al año en su

“Es una obra que nos pone muy felices, en la que tratamos de implementar una forma de construir vernacular o tradicional”


30

ENE 2017

“Vivimos en un mundo donde se está más ocupado, por lo menos Latinoamérica, en generar ciudades más para invertir que para vivir”

conjunto, debo confesar que en un momento me sentí un poco abrumado, es que sucedió todo muy junto, fueron muchos viajes, muchas idas y vueltas, no me cayó la ficha tan rápido. Apenas ahora lo está pasando. Por supuesto valoramos todo lo que recibimos y nos pone felices porque consideramos que estamos en un muy buen camino. Yo me considero un arquitecto verde, pero no por lo ecológico ni por los dólares (risas), verde porque estamos en proceso de maduración, estamos predispuestos siempre a aprender, queremos crecer y en el Paraguay tenemos unos referentes increíbles, no necesitamos mirar hacia afuera, tenemos arquitectos excepcionales de los que podemos estar muy orgullosos, que están produciendo mucho para el país tal vez de una forma más silenciosa. Y estamos en la universidad para poder trasmitir lo que

uno cree y también aprender. Que otros vengan y puedan cambiar o mejorar lo que uno trasmite, es un poco el objetivo, el retroalimentarse, el entablar un crecimiento en todo sentido. Y me parece importante que se conozca el trabajo de todos. Me entristece que un colega supertalentoso no tenga un trabajo, me parece un desperdicio porque esa mente es como una máquina que no trabaja, y cuando aparece un profesional que puede realizar un trabajo increíble o una arquitectura increíble que beneficia a todos, a la sociedad, a la ciudad, al gremio, no solo al cliente, deberíamos ver de esa manera, abierta. No encerrarnos en un feudo y considerar que uno es el sumun y los arquitectos tenemos mucho de eso, de creer que somos los ídolos del mundo; creo que hay que ser más humildes y compartir los conocimientos, muchas veces uno


aprende de una simple conversación o de observar al maestro constructor, de las palabras de una persona sabia, de todo se aprende, es lo que creo. Y en ese tren de aprendizaje y conocimiento, a mi me encanta cuando se publican fotos del proceso de construcción, queremos mostrar resultados pero a veces el proceso te cuenta mucho y en esta casa, Takuru, es mucho más interesante el proceso que en esta obra es muy fuerte, porque la tierra se convierte en muro y en espacios, porque es una forma de trasmitir y de contar nuestra filosofía de la arquitectura. Perfil Presentamos una breve reseña de la trayectoria y los logros del arquitecto José Eduardo Cubilla López, “Joseto” para los amigos. Nació en Asunción en 1969. Graduado con titulo de arqui-

tecto en 1994, por la Universidad Nacional de Asunción. Realizó posgrados en Arquitectura Contemporánea en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y en Experimentación Proyectual, en la Facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad del Nordeste, Argentina. Desempeñó una interesante labor en el campo de la docencia en diferentes universidades latinoaméricanas, Europa y Estados Unidos y estuvo al frente de diversos talleres, seminarios y conferencias tanto en el país como en exterior. Es profesor en la Facultad de Arquitectura, diseño y arte de la Universidad Nacional de Asunción A su obra edificio San Francisco, le caben varias condecoraciones. Además ser finalista del Mies Crow Hall Americas Prize también subió el podio de los ganadores en la X Bienal

31

ENE 2017

“Manejamos la idea de generar proyectos bastante sencillos desde el punto de vista proyectual pero muy fuertes desde el punto de vista de conexión con el lugar y acorde a nuestro clima”


32

ENE 2017

“El arquitecto debe, necesita, se alimenta de los deseos, de los sueños de las personas y cuando damos una respuesta en base a ello debemos ser consecuentes en lo que creemos”

Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo realizada en San Paulo 2016. Otros galardones obtenidos en el camino de su ejercicio profesional son el Premio a la Trayectoria otorgado por el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos. El primer premio en el Concurso privado de ideas arquitectónicas Bernardino Caballero y en los privados del Colegio Francés y Casa Modiga. Premio de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo / Cádiz 2012 con la Casa del pescador en Villa Florida y finalista en este evento con la obra Establecimiento Ganadero Ñandubay en Misiones Paraguay. Premio Nacional por Arquitectura Emergente designado por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y la Comisión del Bicentenario. Premio del Concurso nacional de anteproyecto de arquitectura para la restauración y puesta en valor de los edificios del

Ministerio de Agricultura y Ganadería (en el centro histórico de la capital paraguaya), del conjunto de edificios del Ministerio del Interior. Premio Cabildo 2007 por el Concurso de ideas de arquitectura y patrimonio convergencias. Finalista en la IV Bienal iberoamericana de Arquitectura 2004 Vivienda social de los últimos diez años. Finalista en el Primer Concurso Virtual de Arquitectura Latinoamericano, UIA (Unión internacional de Arquitectos), MNBA (Museo Nacional De Bellas Artes) Y ARQ21 en la categoría Vivienda Unifamiliar. Sin olvidar el premio Arquitecto de las Américas otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitecto en ocasión del Congreso de la institución realizado en Asunción en noviembre pasado y destacando que es la primera vez en los años que un profesional paraguayo lo obtiene.

El arquitecto José Cubilla, con quienes colaboraron en la construcción de la Vivienda Takuru en Piribebuy, “en el Paraguay profundo, pasando algunas comunidades campesinas encontramos este hermoso sitio de tierra colorada, cocoteros y takurues”.


Memoria Takuru Takuru … del guaraní termitero o colonia de las termitas. Comúnmente están a metros del subsuelo. La parte superior es un dispositivo de ventilación, que además hace sombra para que el termitero se refresque. Piribebuy, lugar histórico y rural a 80 km de Asunción. Vivienda para una familia numerosa del interior ¿Como habitar un lugar de una belleza natural extraordinaria? Tierra colorada, cocoteros, y ¡¡takurues!! Nos parece fundamental decodificar el sitio y entender su

aura. El silencio del lugar. Determinar su capacidad de carga y generar el menor impacto. Comprender los estratos del lugar, sus capas, las dinámicas de los suelos, los vientos, los fluidos, las texturas, los colores, la topografía, la flora y el cielo. Proponemos una vivienda de tierra. Materia que se vuelve geometría, artificio. Construcción que surge del lugar.

Muros y bóvedas. Suelo que se vuelve techo. De la excavación de una gran fosa, (reservorio de agua para el ganado) obtenemos la materia prima. Una vivienda austera, económica y amable con el entorno, donde el 85 por ciento del volumen de la construcción es extraído en el lugar. Nos interesan las construcciones vernaculares, tradicionales, llenas de sabiduría, pertinentes y económicas. Sensibilidad con el lugar, inercia térmica, sombras y penum-

33

ENE 2017


34

ENE 2017

bras en un clima particular, son algunas de las premisas de partida. Un sistema constructivo que retomamos del pasado, pero desde el profundo conocimiento de la materia. Fabricamos ladrillos compactados de tierra cruda del lugar para los muros interiores y bóvedas. Construimos tapiales de 40 cm en muros portantes, exteriores,

obteniendo una excelente inercia térmica. En paralelo con la ventilación cruzada convencional, se adopta un sistema de ventilación por el subsuelo, conocido como pozo provenzal que permite igualar la temperatura del aire exterior con la del subsuelo de la vivienda, que permanece constante durante todo el año en un rango entre los 18 y los 21 grados. Esto permite, tanto en invierno como en verano, utilizar la energía geotérmica en sustitución de los sistemas de climatización convencionales (aire acondicionado, estufas), manteniéndose la temperatura alcanzada en el interior gracias a los gruesos muros de tierra. Tratamos las aguas negras y grises con un sistema de fitodepuración, que consiste en el tratamiento de las aguas servidas mediante la acción biológica de las raíces de determinadas plantas acuáticas.

Utilizamos el camalote (Eichhornia Crassipes), una planta muy extendida localmente con un gran rendimiento en la depuración. El sistema consiste en la introducción del efluente en un estanque, que contiene dichas plantas cuyas raíces inyectan oxígeno al agua contribuyendo a la acción de las colonias de bacterias aeróbicas contenidas en las mismas.. Utilizamos madera de quebracho en los pilares, material eterno de la naturaleza. Las puertas y muebles provienen de especies reforestadas y los pisos son de piedra arenisca de canteras de la zona. Las aguas de lluvia de las cubiertas son canalizadas por un sumidero que la distribuye a las huertas de la familia ubicadas en las zonas más bajas del lugar. José Cubilla





38

ENE 2017

Casa Gabriela

Tutorias, Sala de maestros y cafeteria, Facultad de Medicina UNAM

Biblioteca de Ciencias e Ingeniería PUCP

La BAQ premió la arquitectura latinoamericana en sus distintas visiones La vigésima Bienal Panamericana de Quito, un evento que realiza el Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha (CAE-P) desde 1978 y que en esta edición contó con la participación internacional de 600 proyectos de toda América Latina. Su objeto es destacar aquellas mejores obras y publicaciones realizadas durante los últimos cuatro años a fin de permitir una comparación entre las obras y establecer una cartografía del estado actual de la arquitectura en el continente americano a partir de seis categorías: diseño arquitectónico; diseño urbano y arquitectura del paisaje; hábitat social y desarrollo; rehabilitación y reciclaje; teoría, historia y crítica de la arquitectura, el urbanismo y paisaje; y publicaciones periódicas especializadas.

Adicionalmente al Concurso Bienal se realiza el concurso Medalla de Oro del que participan estudiantes de los dos últimos años de arquitectura de todas las facultades del Ecuador. La BAQ2016 ha decidido ampliar el número de galardonados en cada categoría del

Vivienda Takuru


39

ENE 2017

de ellos recibió, junto con otros profesionales del continente, el especial reconocimiento del jurado en la categoría Diseño Arquitectónico. Es el arquitecto José Eduardo Cubilla López, con su obra “Vivienda Takuru”, ubicada en la localidad de Piribebuy.

Museo de Sitio, cultura Paracas

concurso, logrando de esta manera una muestra más democrática y con una visión extensa de la arquitectura y el urbanismo. La Bienal cuenta con un equipo de coordinadores internacionales quienes representan al evento a nivel mundial, y en el caso de nuestro país fue el arquitecto Lukas Fuster quien seleccionó quince proyectos de arquitectos y estudios de arquitectura nacionales -ubicados en Asunción, Encarnación, Luque, San Bernardino y Piribebuy- para que representaran al Paraguay en uno de los ejes en el cual se divide el evento, como es el Concurso Bienal BAQ 2016, en sus distintas categorías. Y uno

Capilla San Bernardo

Premios: un cambio de concepto A diferencia de las ediciones anteriores, para esta se ha decidido no otorgar premios económicos. El nuevo modelo de premiación ha seleccionado un número determinado de trabajos ganadores en cada categoría. Sin orden específico, todos los ganadores están al mismo nivel. Como reconocimiento los trabajos premiados recibirán cinco ejemplares del libro que se realiza un año después de la edición actual cuyo contenido son los trabajos premiados de la XX BAQ 2016; la publicación de los proyectos en el archivo digital de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito: arquitecturapanamericana.com; una estatuilla; y un certificado de participación. Los proyectos distinguidos El evento se desarrolló del 14 al 18 de noviembre pasado y para cada una de las catego-

Casa Fin de semana en San Pablo

Memorial 27F


40

ENE 2017

rías se ha conformado un jurado. El colegiado que definió cuáles fueron los mejores proyectos se en la categoría Diseño arquitectónico de estuvo integrado por: las arquitectas Gloria Cabral (Paraguay) y María Luisa Borja (Ecuador), y los arquitectos Igor Muñoz (Ecuador), Alvaro Puntoni (Brasil), Luis Aldrete (México). Nacionales Casa RDP / Sebastián Calero, Daniel Moreno Flores, La Morita.

Cabañón DLPM

Cabañón DLPM / Juan Carlos Bamba, Ignacio de Teresa, Alejandro González, Las Tunas. El Tallercito / Natura Futura Arquitectura (José Fernando Gómez y Carlos Luis Viteri), Babahoyo. Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana / MCM+A Taller de Arquitectura. Rubén Moreira, Natalia Corral, Yadhira Álvarez, Pablo Moreira y Milton Chávez, Francisco de Orellana. Internacionales Capilla San Bernardo Córdova (Argentina) / Nicolás Campodónico Casa de fin de semana em São Paulo – São Paulo (Brasil) / SPBR Arquiectos Memorial 27F - Concepción (Chile) / Ricardo Atanacio y Juan Agustín Soza. Cabañón DLPM - Las Tunas (Ecuador) / Juan Carlos Bamba Ignacio de Teresa y Alejandro González. Casa Gabriela - Mérida (México) / Taco Taller de Arquitectura Contextual. Tutorías Sala de maestros y cafetería Facultad de Medicina UNAM - Ciudad de México (México) / César Pérez Becerril. Biblioteca de ciencias e ingeniería Pucp - Lima (Perú) Llosa Cortegana Arquitectos.

Nave Multiprograma sistema vertical de plataformas deportivas y culturales

Museo de sitio Cultural Paracas - Provincial de Pisco (Perú) - Sandra Barclay y Jean Pierre. Vivienda Takuru - Piribebuy (Paraguay) / José Cubilla. Nave multiprograma sistema vertical de plataformas deportivas y culturales - Caracas (Venezuela) / Alejandro Haiek Coll - Lab.Pro.Fab Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje Nacionales Parque de los Algarrobos - Quito (Ecuador) / Esteban Nicolás Jaramillo y Chistine Van Sluys. Intervención urbano arquitectónica campus central Universidad de Cuenca - Cuenca (Ecuador) / Javier Durán Aguilar, Juan Carvallo Aguilar, Iván Sinchi Toral y Cristian Sotomayor Bustos. Categoría B – Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje Internacionales Mapocho 42k Promenade Geográfica para la equidad social - Santiago (Chile) / Sandra Iturriaga, Paulina Ibieta, Francisco Croxatto, Juan Baioxas, Juana Zunino. UVA Tanques EPM Tanques de agua como parques públicos - Medellín (Colombia) / EPM - Empresas Públicas de Medellín, Horacio Valencia, Carlos Prado, Nicolás Hermelín, Juan David Sierra, Camilo Restrepo. Parque industrial RED de unidades socio productivas - Barquisimeto (Venezuela) / Alejandro Haiek Coll (Lab.Pro. Fab), Rafel Machado + Fabio López (Insitu) y Antonio Yemail (Oficina Informal). Patio Fresnos - Nacozari de García (México) / Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray. Boulevard Plaza Ñuñoa - Santiago (Chile) / Plan Arquitectos, Rodrigo Cáceres,


Alejandro Vargas, Alvaro González. Hábitat Social y Desarrollo Concurso Mundial 1100 Sistema de equipamientos - Caracas (Venezuela) / Aga Estudio + Pico + Comunidad. Proyecto Chacras: Vivienda Emergente Productiva - Arenillas (Ecuador) / Natura Futura, Arquitectura + Cronopios y colaboradores. Proyecto Integral de vivienda Kaika Shi - Caracas (Venezuela) / Campamentos de Pioneros, Frank Zambrano y Comunidad Kaika Shi Plan Selva Brigadas en frontera - Lima (Perú) / Ministerio de Educación del Perú. Cubo de Totora - Otavalo (Ecuador) / Federico Lerner. Rehabilitación y Reciclaje Nacionales Rehabilitación hotel colonial para conjunto habitacional - Quito (Ecuador) / MCM + A Taller de Arquitectura. Casa de los Aguacates -

41

ENE 2017

Quito (Ecuador) / Jorge Ramón Giocometti. Carlota - Quito (Ecuador) / Verónica Reed y José Javier Laso. Rehabilitación y Reciclaje Internacionales Foto Museo Cuatro Caminos - Ciudad de México (México) / Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo. Milán 44 Reurbano - Ciudad de México (México) / AT 103, Francisco Pardo + Julio Amezcua. Oficinas Cdle - Ciudad de México (México) / R-zero Alejandro Zárate y Edgar Velasco. Oficinas de Publicidad Fahrenheit DDB - Lima (Perú) / Maya Ballen y Peter Seinfeld. Unidad Multipropósito Obsolescencia reprogramada Salón Comunal - Lima (Perú) / Alejandro Haiek Coll. Teoría, historia y crítica de la arquitectura, el urbanismo y paisaje Nacionales Colección ciudades de la

1- Rehabilitación hotel colonial para conjunto habitacional 2- Oficinas CDLE 3- Oficinas de publicidad Fahrenheit DDB 4- Museo Cuatro Caminos 5 y 6- Casa de los aguacates, antes y después de la rehabilitación.

1

2

3

4

5

6


42

ENE 2017

gente en América Latina y El Caribe - Quito (Ecuador) / Teolinda Bolívar, Mildred Guerrero, Pedro Abramo, Jaime Erazo y Marcelo Rodríguez. Élites y la nación en obras. Visualidades y arquitectura del Ecuador 1840 - 1930 - Cuenca (Ecuador) / Alexandra Kennedy-Troya. Internacionales Colección ciudades de la gente en América Latina y El Caribe - Quito (Ecuador) / Teolinda Bolívar, Mildred Guerrero, Pedro Abramo, Jaime Erazo y Marcelo Rodríguez. Arquitectura en México 1900-2010. La construcción de la modernidad. Obras, diseño, arte y pensamiento - Ciudad de México (México) / Fernanda Canales. El arte de la cantería Mixteca - Ciudad de México (México) / Benjamín Ibarra Sevilla. La construcción espacial del miedo - Ciudad de México (México) / Alfonso Valenzuela Aguilera. Raúl Sichero. Arquitectura 1

4

moderna y calidad urbana Montevideo (Uruguay) / Pablo Frontini Antognazza.

Universidad Técnica Particular de Loja (Utpl), Universidad San Francisco de Quito (Usfq), Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Puce), Universidad del Azuay (UAzuay), Universidad de las Américas (Udla) y Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ucsg).

Publicaciones Periódicas Especializadas Arq Docs - Santiago (Chile) / Editores: Francisco Díaz, Francisco Quintana y equipo. Bitácora Arquitectura - Ciudad de México (México) / Director: Salvador Lizárraga Sánchez. Editora: Cristina López Uribe y Equipo. Revista Arq - Santiago (Chile) / Editor: Francisco Díaz y equipo

Fuentes http://baq-cae.ec www.arquine.com www.elcomercio.com

Concurso Medalla de Oro Este concurso entregó quince premios en tres categorías a los proyectos de estudiantes de las Facultades de Arquitectura del país. En esta edición participaron 98 proyectos universitarios en Diseño urbano y arquitectura del paisaje, Diseño arquitectónico, y Vinculación con la comunidad. Las obras premiadas pertenecen a la Universidad Central de Ecuador (UCE),

1- Milán 44 Reurbano AT103 2- Proyecto Chacras-Vivienda emergente productiva 3- Unidad multipropósito sitio obsolescencia reprogramada - Salón comunal 4- Cubo de Totora 5- Propyecto integral de vivienda Kaika Shi 6- Plan selva brigadas en frontera

2

5

3

6



44

ENE 2017

Arquitectos peruanos se quedaron con el primer “Oscar Niemeyer” El Lugar de la Memoria cuyos artífices son la arquitecta Sandra Barclay y del arquitecto Jean Pierre Crousse del estudio Barclay & Crousse Arquitectos, tiene el honor de quedarse con la primera edición del “Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana”, anunciado en el marco de la Bienal Panamericana de Quito 2016. El galardón, creado recientemente por la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (Redbaal) y de carácter bienal, reconoce la ejemplaridad de una obra construida en uno de los países participantes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), para poten-

ciar la presencia regional en el contexto internacional, valorando aspectos arquitectónicos y tecnológicos, y la relación con su contexto social, cultural y ambiental. El Premio toma el nombre del arquitecto más icónico de América Latina: Oscar Niemeyer, cuya obra ha sido valorada en todo el mundo. La iniciativa cuenta con el aval de la Fundación Oscar Niemeyer mediante un convenio suscripto con la Redbaal en noviembre del 2014. El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado conformado por los arquitectos Sara Topelson, Carlos Jimenez, Lauro Cavalcanti y Glauco Campello. El panel destacó los valores del LUM por su propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambien-

tales. El jurado también distinguió con un segundo premio a la Biblioteca Brasiliana en São Paulo (Brasil), de Eduardo de Almeida y Rodrigo Mindlin Loeb, y con un tercer premio a la Capilla de San Bernardo en La Playosa (Argentina), de Nicolás Campodónico. Además se concedieron tres menciones de honor: la primera, al Edificio 03 98 en Loja (Ecuador), de Espinoza Carvajal Arquitectos; la segunda, a Toy Box en México, de Grupo Arquitectura; y la tercera, al Centro de capacitación indígena en Grano de Oro (Costa Rica), de Entre Nos Atelier. Un edificio que cobija el recuerdo Es, sobre todo, un proyecto cívico y pedagógico cultural que tiene como principal cometido el de dignificar al hombre


e insertarse armoniosamente en su contexto geográfico y urbano. Se integra al paisaje recuperando la memoria de la Costa Verde, con su conformación de farallones y quebradas, utilizando sus elementos constitutivos característicos (canto rodado) y la vegetación oriunda de carrizales. El Lugar de la Memoria ofrece un vasto balcón sobre el mar, una plaza pública abierta a la ciudadanía y de libre acceso. El proyecto se articula mediante un recorrido significante que parte desde la vía urbana de acceso, continúa a lo largo de la visita de la colección y termina con el camino de retorno a la ciudad, en una sucesión de espacios abiertos y techados que predisponen al visitante a interactuar activamente con el contenido museográfico. La responsabilidad con el medio ambiente es asumida por medio de dispositivos arquitectónicos simples para obtener el confort acústico y visual así como para lograr la mayor eficiencia en el consumo de agua

y de energía. El Lugar de la Memoria construye la memoria del lugar Los acantilados de la Costa Verde constituyen el patrimonio paisajístico más importante de Lima. El proyecto sutura la herida provocada por la construcción de la Bajada de Productores prolongando con el edificio el sistema de farellones y quebradas, intentando recuperar las dimensiones originales de la bajada natural. El edificio adquiere una dimensión territorial al formar parte de un sistema topológico de más de 10 kilómetros de longitud, que parte desde el lugar del proyecto hasta el Morro Solar en el Sur (hacia el Norte los acantilados han sido intervenidos y no poseen ya ningún rasgo original). El ingreso peatonal al edificio (la mayoría de los visitantes se desplaza en transporte público) se realiza recorriendo una falla o quebrada creada entre éste y el farellón natural, reproduciendo así el recorrido que parte de

45

ENE 2017


46

ENE 2017

un contexto metropolitano para llegar a un ambiente natural, característico de las bajadas históricas de la bahía. Un edificio sensible al lugar En un contexto rodeado de vías de alto tránsito y elevados niveles de contaminación sonora, se propone un edificio que se protege del caos vehicular para abrirse hacia el farellón que hace parte del lugar de intervención. El material de cerramiento del edificio, paneles prefabricados en hormigón armado con cantos rodados, geometriza la materia constitutiva del acantilado para convertirlo en un “farallón artificial”. El edificio, opaco hacia el norte, se abre hacia el sur con grandes superficies vidriadas, aprovechando la buena orientación y la protección del ruido. Estos ventanales generan vistas sobre el farellón, enmarcándolo e integrándolo conceptualmente a la exposición.

La lógica constructiva Siendo el lugar producto de la destrucción y relleno sanitario del acantilado, el edificio está gravado de costosas cimentaciones por pilotes de profundidad importante. La estrategia de implantación del programa minimiza el área de cimentación, desarrollando una edificación compacta en altura que reduce considerablemente el número de pilotes. Al colocarse la edificación muy cerca del farellón natural, la profundidad y el costo de los pilotes se reduce consecuentemente. Del espacio cívico al espacio de reflexión El terreno es nivelado en andenes para formar un vasto espacio cívico llamado “Explanada de la reconciliación”. El suelo está constituido de la misma materialidad de los acantilados y del edificio, puntuado por cañaverales de carrizo (gramínea que crece cerca del agua) como recuerdo de


47

ENE 2017

Arquitectos 3.820 Ingenieros 3.389

860 Empresas 1.749 Técnicos

proveedoras de la construcción

(Incluye a 555 profesionales)

la vegetación oriunda de ésta y otras quebradas de la Costa Verde. Desde este espacio público el edificio exprime su institucionalidad y estatuto público. En lo alto de la edificación, el recorrido museográfico culmina en un segundo espacio semipúblico llamado “el lugar del congojo”, que constituye una transición entre la exhibición y el retorno a la ciudad. El suelo en gradería con parapetos horizontales permite descubrir paulatinamente el horizonte y finalmente la bahía de Lima. En este espacio de reflexión e introspección se propone un quipu moderno que materializa la memoria del ser querido ausente, en un intento por complementar la historia de esos años con la presencia física del objeto que activa el recuerdo o simplemente como medio de comunión con el difunto, costumbre muy arraigada en la mentalidad andina. El recorrido museográfico El ingreso se inicia a nivel de la Explanada de la reconciliación y de la Brecha o Quebra-

da. El recorrido museográfico se realiza por medio de una rampa ascendente, accesible a las personas discapacitadas. A lo largo de dicha rampa se desarrollan las salas de exhibición constituidas por volúmenes volados sobre la sala de exhibiciones temporales y la biblioteca, formando fallas o grietas que hacen alusión a las profundas brechas sociales que dieron origen a la violencia. El recorrido termina en el Lugar del Congojo, culminando con el (re)descubrimiento del horizonte y la bahía de Lima, para luego proseguir hacia la ciudad, en caso de los peatones, o bajar en ascensor al estacionamiento, en caso de las personas llegaron en vehículos privados. Qué es el LUM El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Integración Social (LUM) del Ministerio de Cultura del Perú es un espacio de conmemoración pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980

Total 9.263

9.263

Suscriptores

Además,

nuestra página web acumula al cierre de esta edición 66.677 visitas y 509.581 lecturas.


48

ENE 2017

y 2000. Se ubica en el distrito de Miraflores, Lima, y fue inaugurado en diciembre del 2015. Surgió en el 2009, cuando el gobierno peruano anunció la construcción de un museo dedicado a las víctimas de la época del terrorismo vivido en el Perú, durante la cual los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se enfrentaron con el Estado. En el 2010 se convocó el concurso público arquitectónico para el proyecto Lugar de la Memoria. Con un jurado internacional conformado por Rafael Moneo (España), Kenneth Framptom (Reino Unido), Francesco Dal Co (Italia), Wiley Ludeña y José García Bryce (Perú), se logró reunir a alrededor de 350 estudios de arquitectura nacionales e internacionales. La propuesta ganadora fue la creada por el estudio Barclay & Crousse, de los arquitectos peruanos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, quienes trabajaron en torno al rol de un edificio público en la ciudad. El proyecto. Además del Premio ON, ganó la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires 2013 y en el 2014, la edificación fue reconocida en la XVI Bienal de Arquitectura Peruana con el “Hexágono de Oro”, máxima distinción arquitectónica en el Perú.

Fuentes https://es.wikipedia.org www.plataformaarquitectura.cl www.arquitecturaviva.com http://arq.clarin.com www.metalocus.es

Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, los autores ELLA. Titulada por la Universidad Ricardo Palma de Lima y por la Ecole d’architecture de Paris-Belleville. Obtuvo la maestría en Territorio y Paisaje por la Universidad Diego Portales de Chile. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006-) y la Ecole d’Architecture de Paris-La Villette (2005-06) y profesora visitante por la Universidad Nacional Del Litoral (Santa Fe, 2012). Becaria de la Fulbright foundation y la Académie d’Architecture, Francia, en el 2.000. ÉL. Titulado por la Universidad Ricardo Palma y por el Politécnico de Milán. Obtuvo la maestría en Territorio y Paisaje por la Universidad Diego Portales de Chile. Docente en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (2015), la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006-2015) y la Escuela Nacional de Arquitectura de Paris-Belleville (19992006). Ha sido co representante del Perú para el equipo curatorial de la exposición “Latin America in Construction: Architecture 1955-1980” en el MoMA, Nueva York en el 2015. Disertante en la Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura (Clefa) realizada en mayo del 2014 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, ocasión en la que visitó las oficinas de Mandu’a (Edición del 07/14, Nº 375). Miembro del Jurado, categoría Medalla de Oro, en la XVIII Bienal Panamericana de Quito. AMBOS. Fundan en París el estudio Barclay & Crousse Architecture, contando desde el 2006 con un estudio también en Lima. Su obra ha sido reconocida internacionalmente por los Emerging Architecture AR+d awards en 2001 y 2004, el accésit a la mejor obra construida en la IV BIAU, El Premio Bienal a la Arquitectura Latinoamericana en la XIV Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires y el Premio Cica 2013, categoría Arquitectura Latinoamericana, otorgado por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura. En el Perú han obtenido el Hexágono de Oro 2014, máximo reconocimiento a la Arquitectura en ese país, otorgado por el Colegio de Arquitectos del Perú.


49

ENE 2017

Capilla San Bernardo, donde la naturaleza impuso sus condiciones Esta obra del arquitecto argentino Nicolás Campodónico ganó el segundo Premio Oscar Niemeyer a la arquitectura Latinoamericana. Ubicada en la llanura pampeana, al este de la provincia de Córdoba, la Capilla San Bernardo (patrono del lugar) se erige en un pequeño monte de árboles, originariamente ocupado por una casa rural y sus corrales, ambos desmantelados para reutilizar sus materiales, fundamentalmente sus ladrillos centenarios. El sitio no cuenta con energía eléctrica, agua corriente, ni ningún tipo de servicio, la naturaleza impone sus condiciones. En el límite entre la arboleda y el campo abierto, el volumen de la capilla se abre en dirección a la puesta del sol, captando la luz natural del atardecer en el espacio interior. Por fuera de éste, un palo vertical y otro horizontal se disponen por separado y son proyectados hacia el interior. Como resultado, todos los días, durante todo el año, la sombra de los maderos se desliza por el interior curvo de la capilla, culminando su recorrido superpuestos uno

con el otro. Hoy sabemos que Jesucristo sólo cargaba con el palo transversal sobre su espalda en su camino al Gólgota. Conceptualmente la crucifixión se concreta con la reunión de ambos maderos para formar la cruz. Diariamente las sombras de los palos recorren por separado el camino necesario, tal como fuera el Via Crucis, para finalmente encontrarse y conformar la cruz, ya no simbólica, sino una cruz ritual, donde la pasión vuelve a ocurrir cada día a partir del sol, comprometiendo una dimensión cósmica.


50

ENE 2017

Biblioteca Brasiliana, construida bajo estrictas reglas de preservación

Eduardo de Almeida y Rodrigo Mindlin Loeb son los autores de este proyecto que resultó distinguido con el tercer puesto del Premio Oscar Niemeyer. El edificio, con más de 21.950 m², albergará la rara colección de 17.000 títulos donados por el bibliófilo José Mindlin a la Universidad de Sao Paulo (USP). Fue construida bajo estrictas normas de conservación para asegurar la preservación de las obras. El complejo, que también alberga la colección del Instituto de Estudios Bra-

sileños (IEB), cuenta con una librería, cafetería, sala de exposiciones y un auditorio para 300 personas. Todos los espacios están conectados e iluminados con un núcleo central acristalado y en torno al edificio se creará un bosque que conformará el paisaje ideal para la lectura. La ejecución de la obra contempla la reubicación de algunos árboles con revegetación exitosa. Asimismo, la construcción fue compensada mediante la siembra de miles de plántulas en el barrio de Butantã En el proyecto se tuvieron en cuenta los elementos sostenibles.

Fuente www.archdaily.pe


51

ENE 2017


52

ENE 2017

Lo que dejó el Congreso Panamericano de Arquitectos Recuento de la Arquitecta María Luz Cubilla, presidenta de la Apar, organizadora del evento junto con la Fada/UNA La arquitectura continental se dio cita en Asunción para participar en la vigésimo quinta edición del Congreso Panamericano de Arquitectos que se realizó en Asunción, en noviembre pasado, bajo la consigna Arquitectura de resiliencia: la permanencia y temporalidad en la arquitectura, con cuatro ejes temáticos: arquitectura, urbanismo, ambiente y patrimonio. El evento de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (Fpaa), fue organizado por la Asociación

Paraguaya de Arquitectos (Apar) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada/UNA). Reunió a arquitectos de nuestro país y de otros 30 de América en el marco del encuentro más importante que cada cuatro años realiza la Fpaa, siendo ésta la primera vez que el Paraguay es el anfitrión. Contó con la presencia del presidente de la Federación, el arquitecto João Suplicy, de autoridades de asociaciones y colegios de arquitectos de América, así como referentes de la arquitectura nacional y americana. Declarado de interés cultural, turístico e institucional

por el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), el evento coincide con la fundación, hace 70 años, de la Apar, precursora de la Fada/UNA. Los cuatro ejes del tema central fueron desarrollados por profesionales paraguayos y extranjeros de reconocida trayectoria como el uruguayo Rafael Viñoly quien diseñó el aeropuerto de Carrasco y el colombiano Gustavo Restrepo, que transformó Medellín. A ellos se sumaron Mary Kell (Estados Unidos), David


Young Torquemada (Panamá), José Javier Toro (Puerto Rico), Roberto Ameneiro (Venezuela), Handel Guayasamin (Ecuador) y nuestros compatriotas José Cubilla, Silvio Ríos, Gonzalo Garay y Violeta Pérez, entre otros. Logros La arquitecta María Luz Cubilla, titular de la Apar, en conversación con Mandu’a resaltó los logros de la Asociación que preside y brindó un panorama de lo que fue el Congreso Panamericano y la Asamblea de la Federación Panamericana de Arquitectos en la que se eligió a las nuevas autoridades, a la vez que anunció actividades próximas de la Federación y del gremio que preside. “Fue un evento que en 100 años*, por primera vez se realizó en Paraguay y para nosotros es un orgullo que haya

sido sede tanto del Congreso panamericano como de la Asamblea de la Federación. También rescatamos el logro de haber contado en esta ocasión con la presencia de casi la totalidad de los representantes de los países de América (de norte a sur), incluidos Belice y la Isla Guadalupe, solo faltaron Canadá y Chile. Estuvieron el presidente la AIA (American Institute of Architects), la más grande organización profesional de arquitectos de los Estados Unidos, que llegó al frente de una numerosa delegación y estuvieron casi una semana en la ciudad, se interiorizaron de todo lo que es el país, de las potencialidades que tiene; representantes de Corea quienes vinieron a presentar el próximo congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, UIA 2017, dado que el país será la sede; y de la

(*) En el año 1920 se realizó el primer Congreso Panamericano de Arquitectos donde se constituyó el Comité Permanente de los Congresos Panamericanos, y en 1950, en la séptima edición, se aprobó la creación de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, con el cometido de reunir formalmente a los arquitectos de todos los países americanos sin distinciones raciales, religiosas o políticas.

propia UIA quienes dictaron el seminario que estuvo muy bueno denominado “Arquitectura para Todos”, que abarca la problemática de la accesibilidad y su relación con las personas con discapacidad, con el diseño para todos, con la arquitectura inclusiva, con el diseño universal, con los adultos mayores, con las personas con necesidades especiales desde el punto de vista de un/a arquitecto/a, integrado/a

53

ENE 2017


54

ENE 2017

a un contexto interdisciplinario no sólo americano; y los de la UIA Francia que es donde se encuentra la sede de esta organización; y el presidente del Consejo de Arquitectura y Urbanismo del Brasil, entidad que reúne a 150 mil profesionales y fue creado por Ley hace unos años. De los otros países y sus delegaciones, las más numerosas fueron las de Bolivia y Cuba. Asimismo, vale destacar la calidad de los conferencistas, de primer nivel y la presentación de ponencias científicas muy importantes en el tema que nos ha ocupado que es resiliencia en la arquitectura y el urbanismo. Como logar que las ciudades que están en descomposición, que hayan sido afectadas por fenómenos naturales, como terremotos, tormentas, puedan salir y mejorar la calidad de vida dando respuesta desde

la arquitectura. Resiliencia en la arquitectura en sus cuatro ejes: arquitectura, urbanismo, patrimonio y ambiente. Y han dejado trabajos científicos con los cuales haremos un compendio y contar así con material de apoyo. Justamente mantuvimos una reunión con el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, que está muy interesado en los trabajos presentados porque la experiencia de otros países nos puede ayudar muchísimo en los casos de inundación, de sequía, o de tormentas que puedan afectar a comunidades de nuestro país y estar preparados como para dar una respuesta inmediata. Porque creemos que nosotros como arquitectos somos los que tenemos que dar esa respuesta, tenemos que investigar, innovar, y brindar esas propuestas a la comunidad. Es por eso la importancia de

este tipo de simposio, de congreso, pues sirve como para intercambiar experiencias y optimizar el trabajo de nuestros propios arquitectos. En resumen, ha sido un éxito y desde la Apar, estamos orgullosos de ello, porque hemos trabajado mucho”. Asamblea “Otro logro ha sido la realización de la asamblea de la Federación en la que por primera vez se incluye un miembro paraguayo en el Consejo Honorario Vitalicio que recayó en mi persona, y para ser miembro de este Consejo se tiene que tener una trayectoria importante dentro de la Federación, no solamente de asistencia sino de trabajos realizados; es un cargo inamovible. Los miembros del Consejo tienen bajo su responsabilidad el seguimiento de todas las acciones de la Federación Panamericana, es como un


55

ENE 2017

consejo asesor”. Premios a profesionales paraguayos La titular de la Apar destacó especialmente el honor de que un profesional paraguayo haya obtenido el premio Arquitecto** de las Américas con el que la Fpaa distingue a un arquitecto del continente americano en actividad, que haya estado proponiendo, innovando y dando respuesta tanto a la sociedad como a la parte estructural y cuyo elegido fue el arquitecto José Cubilla. “Yo creo que merecidamente la Federación ha elegido para este premio tan importante al arquitecto Joseto que además, es docente de la Facultad de

Joseto Cubilla, quien recibio el premio “Arquitecto de las Américas” otorgado por la FPAA, con parte de su familia y la arquitecta Maria Luz Cubilla, presidenta de la APAR.

(**) Otorga la Fpaa entre los arquitectos contemporáneos en actividad, del continente americano, cuyas obras sean ejemplo de excelente arquitectura y fiel exponente de la época en que se adjudica el premio. Será único cada vez que se entrega y se destinará a premiar la calidad del diseño efectuado puesto de manifiesto en su obra realizada, en un lapso no mayor de 10 años inmediatamente anterior a la fecha de adjudicación del premio. El premio podrá ser concedido de manera individual o colectiva a arquitectos que trabajen de manera asociada o en una firma mancomunada. No podrá ser adjudicado de manera compartida a arquitectos que no colaboren conjuntamente.


56

ENE 2017

Arquitectura de la Universidad Nacional, en el Taller E”, dijo María Luz Cubilla, quien aclaró expresamente y para que no haya malentendidos, que “llevamos el mismo apellido pero no tenemos parentesco alguno”. Pero no solo el arquitecto Cubilla fue premiado. A propuesta de la Apar el arquitecto Hugo Aranda recibió el premio Juan Torres Higueras por su importante trayectoria en el campo gremial y profesional, su destacada actuación en el campo empresarial y nacional. El galardón lo otorga la Fpaa por la destacada actuación en el campo gremial e institucional en el país anfitrión de la personalidad que la sección nacional haya nominado para el efecto. Anuncios Saliendo un tanto de lo que fueron los eventos, la presidenta de la Apar anunció que “que ya estamos organizando otro congreso que tendrá lugar el año que viene, denomi-

Profesionales paraguayos y extranjeros disertaron sobre distintos temas en el XXV Congreso Panamericano de Arquitectos. Aquí, el arquitecto Silvio Rios.

nado Ciudades de frontera y abarcará la problemática de ciudades cuyas fronteras en vez de separar sean nexos, puntos de unión, como de hecho se da y se pueda ver a las ciudades de frontera no como parte de países extraños sino como regiones unidas. La idea es hacerlo entre agosto y septiembre del año que viene, pero todavía no

tenemos fecha exacta. La primera semana de febrero del año que viene tendremos reunión de la Fpaa donde vamos a calendarizar todos los eventos. El congreso internacional que se llevará a cabo en la triple frontera, en Ciudad del Este, Foz de Iguazú y Puerto Iguazú es parte de las actividades de la Federación panamericana y ya se realizó en otras partes de Latinoamérica (Brasil y Argentina) y ahora le toca el Paraguay. Hablamos ya sobre ello con el presidente de Itaipú y está muy entusiasmado con el evento, prometió darnos su apoyo. Además, queremos realizar un workshop en el sentido que estudiantes participen y trabajen durante quince días y dejen algo en la triple frontera que evidencie la presencia de los arquitectos en el lugar, para trascender”, concluyó la arquitecta María Luz Cubilla, titular de la Apar.


La Fpaa distinguió a arquitectos americanos

El cierre del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos, realizado en Asunción, fue la entrega de los premios y menciones que concede la Federación Panamericana de Arquitectos a los profesionales que se destacan en los distintos aspectos de la disciplina. Medalla de Oro Rafael Vignoli (Uruguay) por sus 45 años de práctica profesional en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia, y cuya arquitectura siempre ha sido guiada por la convicción que independientemente de la tipología en que esté proyectando, su responsabilidad esencial es elevar el ámbito público. Arquitecto de las Américas José Cubilla (Paraguay), por obras premiadas por su trabajo con estructuras de hormigón visto, cerramientos

de ladrillos artesanales trabajados con esmero que permitieron ser seleccionados en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y urbanismo, en San Pablo, Brasil en 2.016 y Premio Nacional de arquitectura emergente por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y Comisión Bicentenario; Bienal Iberoamericana de arquitectura en Lima. Ha obtenido premios en concursos de arquitectura tanto a nivel público y privado. Arquitecto en la actividad privada Conrado Pintos (Uruguay). Arquitecto en la Función Pública Mirna Luiza Cortopassi Lobo (Brasil). Docencia Georgina Rey Rodríguez (Cuba). Investigación y Teoría Víctor Hugo Limpias Ortiz (Bolivia).

Difusión de la Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar (Uruguay) / Catálogo de publicaciones. Premio “Rafael Norma” en la actividad gremial Froilán E. Cavero Morel (Bolivia). Hábitat Popular Estudio a/911 (México). Fin de Carrera Gabriel Serrano Camargo (reservado a estudiantes), en la categoría Diseño: Nguyen Rodríguez Barrera (Cuba), y en la categoría Diseño arquitectónico: Santiago Hernández Varela (Uruguay).

57

ENE 2017


58

ENE 2017

Menciones El jurado de la Fpaa 2016 también otorgó Menciones de Honor a Hugo Aranda Núñez (Paraguay) por su trayectoria como arquitecto en la función privada, por su extensa obra en diversos programas y escalas. Y a Omar López Rodriguez (Cuba), por su labor en la conservación de bienes patrimoniales a escala arquitectónica y urbana. El jurado estuvo compuesto por el doctor arquitecto Juan Articardi, presidente; arquitecto Carlos Cabo de Vila, por Región Cono Sur; arquitecto Franco Vella, por Región Andina; arquitecto José Batista, por Región Centro; arquitecto Terry Brown por Región Norte;

Arquitecto Hugo Aranda

y el arquitecto Pedro Galiano Blanes, por Región Caribe. Fuente www.fpaa25.com

Nuevas autoridades de la Fpaa La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (Fpaa) ya tiene nuevas autoridades, luego de su acto eleccionario, realizado en Asunción, el 25 de noviembre pasado. Presidente: Arq. Fabián Farfán (Bolivia) Vicepresidente I: Arq. Isabel Espinosa (México) Vicepresidente II: Arq. Gerardo Montaruli (Argentina) Secretario/tesorero: Arq. Juan Articardi (Uruguay) Secretario ejecutivo: Arq. Edwin González

(Costa Rica) Secretario ejecutivo adjunto: Arq. Fernando Ferrufina Osinaga (Bolivia) Vicepresidente Región Norte: Arq. Isabel Espinosa (México) Vicepresidente Región Caribe: Arq. César Garrido (Cuba) Vicepresidente Región Cono Sur: Arq. Gerardo Montaruli (Argentina) Vicepresidente Región Andina: Arq. José Enrique Arispe (Perú) Vicepresidente Región Centroamérica: Arq. Jorge Molfino (Honduras)


59

ENE 2017


60

ENE 2017

Tajy blanco

Curvas, manchas y colores: musas a la hora de dibujar un jardín En esta edición, el arquitecto Francisco, Pancho, Crosa aconseja elegir las curvas, “las más entusiastas y osadas que emocionen nuestra sensibilidad” a la hora de dibujar los jardines y adornarlos con “manchas grandes, decididas, con los colores que la naturaleza nos da con tantas flores y verdes”

Las inspiraciones para el diseño de los jardines se encuentran fácilmente en la naturaleza. Descubrimos en ella formas que copiar para obtener éxito en el paisaje de nuestra arquitectura. Y de esas formas, por si aún no lo notó, las más bellas y predominantes son las curvas: la línea de los árboles y bosques, las hojas, nubes, la silueta femenina… Cuando dibuje su jardín elija curvas escogiendo las más entusiastas y osadas, que emocionen su sensibilidad, y adórnelas (a las curvas) con flores. Utilice manchas grandes, decididas, que muestren lo que usted desea exhibir. Supongo que le gustarán los colores que, principalmente en primavera y verano, natura nos da

con tantas flores y verdes. ¿Ya visitó los viveros? Entre estación y estación, las flores se van sucediendo en los árboles, siguiendo una cadena de colores: empezando con las más efímeras, las del lapacho: rosadas, blancas, amarillas. Le siguen los azules del jacarandá, y continúan las que son más persistentes: lluvia de oro, lluvia de orquídeas, tulipán de la india. La floración arbórea alegra nuestras miradas altas, pero un poco más abajo encontraremos la de los arbustos que están a nivel de los ojos, las cinesias, con sus tonalidades rojas, rosadas, amarillas y hasta blancas; el niño azoté con flores radiales, la polifacética azucena. Son flores perecede-


ras, más aún la ingrata azalea, que dura tan poco ¿vio? Elija. Elija un tema y repítalo hasta formar la mancha. Los rígidos y rectilíneos muros que afean nuestros patios merecen ser ocultados y disimulados por conjuntos de plantas agrupados por especie conformando paisaje. Un paisajista francés me sugirió alguna vez que para matar la muralla habría que utilizar el “efecto escalera”, es decir arrimar a la pared, las plantas más altas primero, luego las medianas, los arbustos, para rematar con las más pequeñas con flores ornamentales. Los labios de señorita y las petunias compiten en belleza y exhibición de colores que lucirán hasta bien entrado el verano. Las encontrará en todos los paisajes, incluyendo los paseos centrales de avenidas, especialmente de aquellas ciudades concientes de que deben gastar sus dineros en alegrar los corazones de sus ciudadanos. Y siguen los nombres de mujer; las románticas margaritas, las clavelinas, jazmín del cielo con su profundo azul, igual a las azulinas… Anímese haga manchas: muchos ejemplares de pocas especies y no del revés. ¡Ah! Y corone el paisaje con santa rita, santa de los jardines, en el nivel más alto, los balcones y las pérgolas. Pero ya nos referiremos a las enredaderas más adelante. ¡Hasta la próxima! Como siempre, para compartir pensamientos, experiencias y opiniones, escríbanme a mi wasap 0981 417466, o a los correos electrónicos: redaccion@mandua.com.py y/ o mauri@mandua.com.py.

61

ENE 2017

Labio de señorita

Clavelinas

Santa Rita

Lluvia de oro


62

Artículos publicados en el 2016

ENE 2017

Enero: Qué esperamos del 2016 Febrero: # Lambaré NOTECALLES Marzo: Tampoco nos importa Abril: ¿Prohibir el trabajo a unos

para bien de otros? Mayo: Cooperativas Junio: La corrupción nuestra de cada día, ¿en qué estadio estamos? Julio: Luis Alfonso Resck Agosto: Las becas Carlos Antonio López, un paso adelante Setiembre: Con “los huevos bien puestos” Octubre: Un hábitat digno hoy, no mañana Noviembre: Los estudiantes de la UNA no tienen que permitir traición al proceso de cambio Diciembre: Con Trump regresa la barbarie

Enero • Casa estudio de Luis Barragán • El último viaje del buque fantasma • Artículos publicados en el 2015 • El mundo a través de sus baños Febrero • Denuncia contra Unicentro desnuda ausencia de instituciones • El AIA premia a Denise Scott Brown y Robert Venturi • Hacia una política vial eficiente • Tristeza por deceso de joven activista • De hecho, hay una suba descarada del boleto del transporte público • Objetos más que necesarios Marzo • El honor del Pritzker es para Alejandro Aravena • Edificios Inteligentes. ¿Acaso el Partenón

era estúpido...? • Vecinos del barrio Islas Malvinas siguen en pie de lucha • Día Internacional de la Mujer, una fecha para la reflexión • “La arquitectura y el cine” está de regreso Abril • “La arquitectura es ensuciarse y empujar todos juntos” • Prueba irrefutable de la existencia de la calle Andrés Gill • Carlos Villagra Marsal, una luz que brillará siempre • La autopista de Ñu Guasú • La Fada recupera un tiempo, pero no perdido… ganado • El diseño del jardín Mayo • Adiós a Zaha • Memorial Ycuá Bolaños, para que nunca olvidemos • Algo más que transparencia • Instituciones: ¡es hora de actuar! • Juzgado de Faltas sobreseyó a denunciados por construir un muro • El jardín en otoño • Mandu’a se consolida como referente de la construcción • El Papa, ¿jesuita paraguayo? • Los buenos títulos son una constante en “La arquitectura y el cine” Junio • El kilómetro de carretera en América Latina cuesta siete veces más que en Europa Y diez veces más que en Alemania. • Sobrecostos en la construcción de obras viales • “El mobiliario sí importa en la escuela” • “El mundo inmobiliario me parece mediocre y mezquino” • Diputados pide se tomen recaudos para recuperar la usurpada calle Andrés Gill • Historias y estilos • La corrupción nuestra de cada día • La arquitectura en el cine, un momento para vivir buenas historias

Julio • “Rompiendo el sitio” el

Gabinete de Arquitectura se alzó con el León de Oro • América Latina es protagonista de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016 • Concurso de ideas del Mopc provocó desfavorable reacción de profesionales • ¿“Crónica de un urbanicidio anunciado”? • Las raíces de tu palmera • Posponen la realización de la X BIAU • La industria cerámica enfrentada a las viviendas prefabricadas • Estupendos títulos en el ciclo La arquitectura y el cine Agosto • La epopeya del túnel de San Gotardo, el más largo y profundo del mundo • Recordando al arquitecto Charles Correa •El invierno y las podas • La casa Farnsworth y los diez secretos que esconde • El ciclo La arquitectura y el cine tendrá una sola función • ¿Cómo serán las nuevas urbes? Setiembre • El Canal de Panamá, una portentosa obra de ingeniería • El problema de la elaboración de un Plan Maestro vs. la construcción participativa de un pacto social que se traduce en Plan Maestro • Obras de Le Corbusier y Niemeyer declaradas Patrimonio de la Humanidad • La Casa Curutchet, el legado del “maestro” suizo en la Argentina • “Pampulha fue el inicio de Brasília” • Ductos cloacales del edificio Amanda conectados a “desagüe pluvial” de Unicentro • El lapacho lastimado • La Fada abre nuevamente sus puertas a los cinéfilos con una estupenda y actual historia • El Stirling RIBA y


63 el Aga Khan ya tienen finalistas Octubre • Una demostración de que lo alternativo es altamente viable en la construcción • El Driehaus fue para el estadounidense Scott Merrill y el Hope Reed para Eusebio Leal • Joan Clos: “La ciudad se está convirtiendo en un riesgo social” •¡Increíble! Promesa cumplida en la obra del puente sobre el Mburicaó • Koolhaas: “Me paso a la política para prevenir que Holanda sea la siguiente en salir de la UE” • El pasto en nuestras casas • La arquitectura y el cine vuelve a sus cuatro sesiones semanales Noviembre • El triplete de don Paulo • Edificio San Francisco y Quincho tía Coral, obras paraguayas premiadas en la XBIAU • El Pritzker Souto de Moura ganó el Premio Iberoamericano 2016 • Dos monjas hablan de Le Corbusier • Quince obras paraguayas van a la BAQ 2016 • El agua en el jardín • Atractivos títulos trae La arquitectura y el cine Diciembre • Seis historias detrás de las obras que lograron el último

Aga Khan • Mandu’a visitó la Bienal de Arquitectura de Venecia • Para el Stirling, la Newport Street Gallery es la mejor obra nueva • El jardín del frente de tu casa • Últimas funciones del año del ciclo La Arquitectura y el cine

Enero • Peter Zumthor y Gloria Cabral, una conexión más allá del lenguaje • Aprocons realizó la séptima edición de su tradicional “Itinerario” • Tejas que producen energía sustentable Febrero • El Pritzker en manos de Alejandro Aravena • Estudiantes edifican en 45 días una casa de materiales orgánicos • Blue Freedom : La fuerza de los ríos también recarga celulares • La torre más alta del mundo diseñada por una mujer • Elaboran materiales para la construcción con plástico de desecho Marzo • Lanzan folleto en San Pablo: La construcción en guerra contra el dengue, zika y chikungunya • El último habitué de

El Bolsi • Congresos y Bienales de arquitectura • En el Ycua Bolaños: Arquitectos proponen ideas para el nuevo “Sitio de la Memoria 1A” Abril • Felicidades a los 234 nuevos ingenieros • El arquitecto Juan Frigerio hablará sobre arquitectura y urbanismo sostenible • Hábitat Paraguay y BID-Fomin transformarán Chacarita Alta • Blindex y Agpar premiaron a clientes fieles • Se llama Blanca y trabaja como albañil en medio de hombres • Participación del Paraguay en la Trienal de Milán • Casa hecha de postes reciclados Mayo • Vuelve una edición más de la Bienal de Arquitectura de Venecia • La X BIAU premia dos obras paraguayas • “Nuestra ilusión es inaugurar el edificio del IMA este año” Junio • Paulo Mendes da Rocha, León de Oro de la Bienal de Venecia 2016 • La UCA ofrece capacitación en distintas áreas • Célebre casa de Dieste en venta • Maestra aplazó a hijo de Pastor

ENE 2017


64

ENE 2017

Coronel y la visitó la “caperucita”. Julio • Una silla dura como el suelo • Noticias Fiuna. Firma de convenios y otras actividades de la Facultad de Ingeniería • Constructecnia 2016 • Posponen realización de la X BIAU • Las columnas griegas Agosto • Un grupo argentino gana el concurso para reconversión del puerto de Asunción • El IMA y el “Agustín Barrios” celebraron aniversario • La Cooperativa Lambaré inauguró sucursal •

“Folie” arquitectónico del siglo XXI: una torre inspirada en árboles Setiembre • Aluvi lanzó compendio de normas para la construcción y anunció su segundo congreso • Falleció el empresario José Bogarín • Charla magistral del ingeniero Paulo Helene • Curso de introducción a la construcción verde del Cpycs • Eficaz, una revista utilísima • El documental “Rúa” en competencia internacional • Docentes de arquitectura cri-

tican elecciones de decanos sin transparencia • Anuncian el XXV Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura Octubre • Mendes da Rocha es el último “Imperiale” • Mandu’a en la Bienal de Venecia • Lo sus¬tentable es el desafío del segundo congreso de Aluvi • Un arquitecto convertido en arte • Pro-yectos de obras viales e infraestructura pública fueron exhibidos en la Expo Obras • Primer parque urbano bajo tierra del mundo Noviembre • Los laureados del Aga Khan y el Stirling RIBA • Diseñan una torre de madera estructural en Burdeos • Presentaron libro de la académica Margarita Velilla Talavera • Los diez jardines verticales más impresionantes del mundo • Richard Rogers regala su casa icónica a la Universidad de Harvard Diciembre • El lugar de la memoria se quedó con el primer “Premio ON” • Paraguay organizó la última edición de las Jorna-das sudamericanas de ingeniería estructural. • Construcción con tierra, en seminario de arquitec¬tura Tierra y agua-selva y ciudad Los correos semanales de Olga Blinder condensados en un libro

Enero • ACE Paraguay propone una nueva experiencia de compras • Inatec con una apuesta a la constante innovación • La minicargadora SW 28 ya está en el mercado local • Cuidados al seleccionar un presupuesto de vidrio templado Febrero • Trafopar incorporó nuevas tecnologías que abaratan costos • Split cassette, climatización de forma estética • Revestido de estructuras metálicas con chapas de policarbonato • Motoniveladoras Komatsu, un equipo de alto rendimiento y amigable con el ambiente Marzo • Divisorias sanitarias en PVC de 35 mm • Sistema de climatización centrado en “agua fría” • El asesoramiento técnico, una de las fortalezas de Balpar • Yguazu Cementos con nuevo


65 director general Abril • Vidriocar celebra sus 40 años innovando en cada obra • Más de siete décadas brindando color a fachadas e interiores • NGO capacita en nuevas tecnologías ecológicas • Hormipronto, el hormigón que facilita el trabajo en obra • La pérgola permite disfrutar el espacio exterior Mayo • Excavadora Komatsu PC350LC-8, una má¬quina de alto rendimiento • Revoques Betonex para regularizar paredes • Crecimiento de Cum¬mins en nuestro país • Los equipos LiuGong de¬mostraron su capacidad en la Expo Curuguaty • Vidriocar ofrece servicio de terminaciones para vidrios • Crear ambientes confortables con los “toldos verticales” • Titan, la línea premium de Pintupar Junio • Ejecutivos de Ammann visitaron nuestro país • Malla de fibra de vidrio para refuerzo de fisuras • El Xcentric Ripper y la Komatsu PC350LC-8 : Con una demostración Automaq presentó nuevos equipos • Las nuevas puertas automáticas inteligentes de Vidriocar • La sucursal Katueté de Target inauguró sede propia • Instalación de chapas de policarbonato. Julio • Suvinil presentó las últimas tendencias de colores • Distinguido producto del año: el generador QSK95, orgullo de Cummins • La División climatización de NGO con un nuevo servicio • Steel Framing, un moderno sistema constructivo • Pavimentadora 1000F, innovación en pavimentación de asfáltica • Cielorraso desmontable de aluminio microperforado Agosto • Vector sumó a su flota dos semirremolques para carga pesada • Innova, una empresa joven en proceso de expansión • Pisos sobreelevados, solución especial para oficinas • Disertación sobre el VRF para empresas y técnicos en climatización • Vidriocar aporta innovación y experiencia a modernas edificaciones • La novedad de Equipa: los pisos inclusivos • Maxx Rendimiento, un látex premiun con caracterís-

ticas particulares • Superfix, argamasa adhesiva para áreas de gran circulación Setiembre • Maguen Mul-T-Lock y Genius, una fusión con un buen “match” • Mosquiteras Butterfly para la protección del hogar • Carpintería de aluminio, la perfilería que gana terreno en la construcción • El revoque proyectable brinda resultados completamente optimizados • Solnet propone soluciones en el área de seguridad para condominios • La retroexcavadora, un equipo multifuncional

para tareas de construcción • Hormigón celular, eficiencia y ahorro en obra Octubre • Apoyar la industria nacional y proveer a la construcción, es la consigna • Imag lanza Masal¬ta, una nueva línea para el sector de la construcción Noviembre • Remodelar la casa puede ser muy simple. • Contrapiso y carpeta de una sola vez con el Hormipronto Diciembre • Una “masa” que permite economía, rapidez y una obra limpia

ENE 2017


66

ENE 2017

Enero • La noticia: El territorio inundado por Yacyretá en Paraguay es mayor de lo previsto - El comentario: ¿Solo el agua? • La noticia: Dos feriados serán trasladados a lunes en el 2016 El comentario Una ley sin criterio práctico Febrero • La noticia: Para combatir el voto múltiple, la firma en el padrón será obligatoria • El comentario: Bienvenida sea la disposición Agosto • La noticia: Senado rechaza cierre de calles para que se amplíe un shopping • El comentario: Lambaré no defiende sus calles Enero • Difícil legado del siglo XX • No éramos felices y lo sabíamos Febrero • La edad del Like-it Marzo • ¡La guillotina! ¡La guillotina! Mayo • Escandalosa burla con cocido de oro • Renacerá el Paraguay • Las ratas y sus rutas rotas • Pasión por el vyrorei Junio • Seguimos con la hipocresía de la importancia de la educación • El sucesor de Marta Lafuente • A la soja: “Es impostergable el tributo” • Las tardanzas de la justicia. Agosto • Por qué Cartes no será reelecto Octubre • La lección de Medellín Noviembre • Una foto, dos frases y una explicación Diciembre • Urbes de casas vacías y ciudadanos sin vivienda

Enero • Junta aprobó cerrar el vertedero por riesgo de contaminación• Crecida del río Paraguay + Cateura = contaminación de enormes proporciones • Con ultrasonido buscan eliminar algas tóxicas en playa de “Sanber” • Sin acuífero Patiño habrá que “fabricar” agua para tres millones de habitantes Febrero • Greenpeace: la clave de las inundaciones está en la deforestación • Cateura, bomba

de tiempo que requiere solución sustentable Marzo • Condiciones para plantar, podar o derribar árboles Abril • Holanda tiene la primera ciclovía solar Junio • Día Mundial del Medio Ambiente • Quieren que el Cerro León sea patrimonio mundial de la Unesco. Agosto • Concurso premiará a los “colosos de la tierra” Setiembre • Más de 2000 km recorridos para descubrir los árboles más grandes del país Octubre • Día mundial de la Arquitectura y del Hábitat • Siete ciudades que impulsan planes sosteni¬bles para ser más habitables Noviembre • En las calles que no tienen árboles la temperatura aumenta hasta 9°C Diciembre • Mediante el SOS de los habitantes, la EBY salvará las dunas

Enero • Conjuntos de vivienda social a partir de contenedores Febrero • Paredes macizas y portantes con ladrillos de madera • Convenio mediante: Quieren afianzar el desarrollo urbanístico de Corrientes Marzo • Paisajismo: Martín ReinCano: creando espacios públicos como divanes urbanos Abril • El artista Bernardo Neumann utiliza la ciudad como lienzo Mayo • EI desafío de ver el Amba como un todo Junio • Habilitaron al primer particular que generará energía para la EPE • Junio, mes de la ingeniería y del ingeniero en la Argentina Julio • En la Argentina, los arquitectos celebran su día el 1 de julio • Los proyectos de los cinco ganadores del concurso Una casa Agosto • Mandu’a suspende envíos al nordeste argentino • Un argentino, responsable de la construcción del túnel récord • El túnel de San Gotardo tendrá su “réplica” en San Juan


67 Octubre • Invasión Uber en la arquitectura •

Matéricos Periféricos: docencia al servicio de los sectores populares Noviembre • En Córdoba se utilizaron 20 mil árboles caídos para hacer un edificio

Enero • ¡Cómo trabajaban che! • Familias pobres pueden tener acceso a una vivienda propia • Vecinos de Mburucuyá contra viviendas sociales en el RC4 • Senadores aprueban destinar a viviendas y programas sociales recursos del 4G • Presentan proyecto de ley de fomento a la vivienda • Construir techos inseguros es grave pecado • La lluvia desmembró la ruta 3 y la pérdida es de un millón de dólares • Con retraso, la firma DC ejecuta jugosos contratos del Estado • Para contratista, obra en Aviadores no se abandonó y seguirá en enero • Por medio de amparo piden que la EBY brinde información • Alarma por muertes en obras • Paraguay, aplazado en infraestructura escolar Febrero El comercio no se rinde • El sueño de reactivar el anfiteatro José A. Flores de San Bernardino • Ministra pide a bancos tasas de interés realistas para viviendas • Muertos inundados • Nuevos remiendos en el tramo Paraguarí-Villarrica • Cerraron más de 150 baches el primer día de emergencia vial • Según el ministro Santiago Peña: Costaneras Norte y Sur pararán las inundaciones Marzo

Un puente a la esperanza • Accidente en obras del shopping Mariscal provocó la muerte de un operario. Abril • Un sistema energético que va de mal en peor… aunque sobra energía - Urge solución definitiva Mayo • Tape Porã plantea duplicar 113 km de la ruta 7 sin aumentar el peaje • Vecinos acusan a político de apoderarse de la única calle • El Mopc busca sacar a Pilar y Alberdi del aislamiento con una ruta de 188 km • Urgen restaurar iglesia de Yaguarón antes de que termitas la destruyan • Planean construir más tramos de bicisenda Junio • Valiosos centros de capacitación donados se pierden por desidia del MAG. Agosto • Por primera vez licitaron proyecto en la modalidad “llave en mano” Diciembre • Edificios irán de 3 a 8 pisos en eje habitacio¬nal Boggiani • Único oferente se queda con APP de rutas 2 y 7 con precio máximo fijado • Proyectan seis superviaductos para mejorar el tránsito de San Lorenzo • Senavitat exigirá resarcimiento a contratistas • Retoman bloqueos en la Facultad de Ingeniería

ENE 2017


68

ENE 2017

XCentric Ripper y excavadora Komatsu PC350LC-8, dos equipos de alto rendimiento

La empresa Automaq Saeca, el año pasado realizó una jornada de demostración de nuevos equipos en el predio de la cantera El camino, de Villa Hayes. Los equipos presentados fueron la excavadora Komatsu, modelo PC350LC-8 con 35.000 kilos de peso operacional y el novedoso implemento denominado XCentric Ripper. Esta última herramienta es un implemento pionero en la industria de la construcción desarrollado únicamente para excavadoras y elaborado con tecnología de punta que cumple con los más estrictos controles y estándares en cuanto a excavación y demolición. Reemplaza a los martillos hidráulicos virtualmente en todas las aplicaciones de fragmentación de rocas y es de dos a cinco veces más

productivo y silencioso. Utilizado para la extracción de roca, surgió en el 2009 y fue desarrollado con un sistema patentado de “tecnología de impacto por acumulación de energía”, que ha demostrado ser más productivo que cualquier ripper hidráulico disponible en el mercado. Es una máquina muy versátil y rentable, con una gama completa para excavadoras hidráulicas de hasta 150 toneladas. Para instalarlo solo se necesita una excavadora con tercera función hidráulica. Las conexiones son sencillas y no requieren de modificaciones en la máquina, aparte de algunos ajustes en el caudal de aceite. En cuanto a la excavadora PC350LC-8, es una máquina de alta producción y a la vez de bajo consumo de com-

bustible. Su alto rendimiento en el trabajo y su eficiencia mejoran ostensiblemente la producción y disminuyen los costos en consumo por hora. Cuenta con áreas reforzadas en varias partes de su estructura que permiten su uso en lugares de trabajo severo así como en canteras y recolección de grava o ripio. Automaq garantiza los equipos mediante un servicio pos venta comprometido con las necesidades del cliente, con tiempos de respuesta ágiles y disponibilidad de repuestos. Para más información puede contactarse al departamento de ventas de maquinaria de construcción, al 682223, o al correo electrónico: maquinaria@automaq.com. py, donde podrá consultar precios y planes de financiación.


69

ENE 2017

El control de la luz a gusto de cada uno

Cambiar la atmósfera de la habitación nunca fue tan sencillo. Con el sistema de automatización de Butterfly, marca que comercializa la firma Shoppinglass, se elimina la necesidad de operar manualmente las cortinas o persianas, evitando el uso de cordones o cadenas, brindando una manera más práctica, cómoda y segura de controlarlas utilizando la tecnología. ¿Por qué motorizar sus persianas y cortinas interiores? Además de crear un ambiente con protección solar interior y efectos de luces, el confort y la privacidad desempeñan también un papel importante. Con un solo clic se puede

subir y bajar las persianas con una alineación y un posicionamiento perfecto. Los motores también son ideales para ventanales, donde las cortinas muy altas son difíciles de alcanzar. Tela, madera, aluminio, PVC, las posibilidades son infinitas al hablar de persianas interiores: cortinas enrollables, romanas, plisadas, tradicionales, incluso persianas verticales y horizontales motorizadas. Cualquier tipo de cortina es factible de ser automatizada, en alguno o todos sus movimientos. Los comandos pueden ser accionados mediante interruptores o controles remotos. Pueden operar varios grupos de persianas separada-

mente, controlar un grupo de persianas al mismo tiempo, evita esfuerzos y traslados innecesarios, lo que se traduce en ahorro de tiempo. Para mayor información hay varias opciones en Asunción: contactar con el centro de atención al cliente de Shoppinglass (021) 906-951/3, visitar el show room ubicado en la avenida Perú 265 c/ José Berges, escribir al correo electrónico ventas@shoppinglass. com.py, o ingresar a la página www.butterfly.com.py. En Ciudad del Este, el salón está ubicado en la calle Perú casi Ruta Internacional Km. 7, teléfono (061) 570-501, correo electrónico: deleste@ shoppinglass.com.py.


70

ENE 2017

Aislamientos térmicos y acústicos que brindan estética y seguridad

La firma Vidriocar SA trae las placas de lana de vidrio Inrots Georgian para cielorrasos. Son placas rígidas revestidas en una de sus caras con una delgada lámina de vinilo color blanco gofrado coral, adherida con adhesivo ignífugo. La lana de vidrio, acompañada de sus revestimientos, es un efectivo absorbente acústico para gran parte de las frecuencias. Los cielorrasos Inrots Georgian tienen baja propagación de llama y humo. Poseen una acción efectiva como inhibidor de llama por lo cual son aptos para ser utilizados en lugares públicos.

A través del tiempo, son resistentes a la humedad hongos y bacterias y no se exfolian. Su revestimiento blanco otorga propiedades de reflexión de la luz. Ensayadas según normas ASTMC-528, se obtienen valores mayores del 85 por ciento de reflexión de la luz, logrando locales mejor iluminados con un costo menor de energía eléctrica. Las placas con revestimiento vinílico son resistentes a las manchas producidas por el polvo ambiente y pueden conservarse limpias usando simplemente agua con detergente suave.

Todas las placas de cielorrasos Inrots se instalan con facilidad sobre grillas a la vista, de chapa pintada, con encastres adecuados que permiten un rápido armado y trabado en obra. La colocación se ejecuta rápidamente y con total limpieza, sin que sea necesario desalojar los ambientes. Para un mejor comportamiento se recomienda mantener el material en su embalaje original hasta el momento de ser instalado. Se almacenarán en lugares secos y protegidos de la intemperie. El montaje comenzará recién cuando la obra húmeda (hormigón, revoques, etc.) esté totalmente terminada y todas las instalaciones (aire acondicionado, electricidad y otros servicios) listas para funcionar. Tienen un espesor 19 mm, un largo de 1,22 m y un ancho de 0,61m. Para más información, comunicarse a Vidriocar SA al teléfono 518 8000, al mail atención@vidriocar.com.py o visitar la página: www.vidriocar.com. py.


71

ENE 2017

Demostración in situ de máquinas Hyundai Heavy industries

El noviembre pasado, Automotores SA realizó una demostración de maquinaria Hyundai de la división Heavy Industries ocasión en la que los clientes testearon los equipos destinados a la construcción de la marca que representa la firma. El evento se realizó en la cantera de la empresa Concreto Mix, ubicada en la ciudad de Ñemby.

Excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras y mini palas cargadoras estuvieron a disposición del público. Gustavo Galeano, responsable de la división de camones y maquinarias de Hyundai, presentó cada una de las máquinas que fueron expuestas y realizó una asistencia personalizada dentro de la propia cabina junto a los clientes que de-

cidieron probar los vehículos, “para que puedan ver y comprobar en condiciones reales de trabajo, levantando arena, piedra y otros materiales” Los ejecutivos de venta de la marca estuvieron presentes para orientar y aclarar todas las dudas y formular los planes de financiación personalizados, de modo que respondan a la necesidad de cada cliente.


72

ENE 2017

Betonex con doble conmemoración

Betonex Paraguay ha tenido dos motivos para celebrar. El pasado diciembre la empresa cumplió cinco años de trayectoria en el mercado de la construcción y ha completado 300.000 m2 de mampostería hechas con el proceso constructivo Betonex.

Por ello, la firma agradece a todas a las empresas constructoras y clientes en general, por su confianza y credibilidad así como a todo el personal de la construcción que, de una manera u otra contribuyeron para el éxito de nuestro trabajo.


73

ENE 2017


74

ENE 2017

Itinerario 2017 de Aprocons: la deuda país nos interesa a todos

La Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) realizó su tradicional conferencia anual denominada “Itinerario”, en su octava edición, bajo el eslogan Aprocons y Torre aviadores invitan al punto más alto del eje de desarrollo de Asunción, a debatir el Itinerario 2017 - La deuda país nos interesa a todos” El evento tuvo lugar el pasado diciembre en el piso 20, sala de conferencias del edificio Torre Aviadores, generó un ambiente propicio para debatir el tema del endeudamiento país respecto al PIB,

las diferentes formas y/o alternativas de endeudamiento y manejo responsable de los fondos para impulsar y acelerar el dinamismo de la economía y dar respuesta a la gran demanda de infraestructura pública del país. La idea del encuentro fue analizar en un formato debate con referentes del sector público y privado para discutir y dar respuestas de las dudas con respecto a la deuda pública. Los invitados para el debate fueron el licenciado Beltrán Machi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cnc-

sp); el economista Amílcar Ferreira, consultor en finanzas y estrategias; el economista Víctor Raúl Benítez, asesor del intendente de Asunción; la ingeniera Claudia Centurión, directora de Proyectos estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mopc; Lea Raquel Giménez Duarte, viceministra de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministro de Hacienda. El moderador del debate fue el ingeniero Daniel Codas, representante de Aprocons. El arquitecto Castorino Rojas, presidente de Aprocons,


aprovechó la ocasión para agradecer la confianza de todos sus colegas “por el alto honor dispensado de presidir Aprocons” e invitó a los colegas a seguir consolidando la entidad y cumplir con su visión de “ser la voz y la fuerza de los profesionales que promueven un ejercicio ético y exitoso de la construcción en el Paraguay, especialmente a los jóvenes profesionales a que se animen a mayores cambios conceptuales en la forma de construir, con mejores prácticas, con innovación, promoviendo la excelencia en el patriotismo del ejercicio profesional hacia el bien común y que Aprocons siga siendo una asociación vigilante, ante situaciones que se desvían del camino correcto”. Luego de las palabras del titular del gremio, la ingeniera Claudia Centurión del Mopc expuso los proyectos estratégicos de esa cartera. Víctor Raúl Benítez de la Municipalidad de Asunción se refirió a los proyectos que tiene el municipio capitalino para el 2017, haciendo hincapié en la forma de financiación, las fuentes: prestamos contra garantía de royalties futuros, Ley de Capitalidad, etc. La viceministra Lea Raquel Giménez Duarte presentó los números del impacto de la deuda analizada en el Ministerio de Hacienda, y el enfoque de la sustentabilidad del financiamiento. Un tema álgido de su exposición fue la explicación del rechazo de la financiación para la reconstrucción de la ruta Transchaco, tramo Puente Remanso-Mcal. Estigarribia, con financiamiento de la Ley 5074, “Llave en mano”. Expresó que la anulación obedeció a que consideró que el costo del financiamiento es mayor a otras alternativas disponibles para el Estado. De haberse

aprobado el crédito, el déficit fiscal estaría por encima del límite establecido en la Ley 5.098/13 “De responsabilidad fiscal”. Finalmente indicó: “Yo no soy política, no tengo partido político, soy técnica, y ni si recibía la instrucción de que el presidente de la República ordenaba la aprobación, firmaría una recomendación que vaya en contra de los intereses de

la nación”. El analista económico Amílcar Ferreira presento un análisis de flujo de caja país, para analizar no solo el porcentaje de la deuda pública con respecto al PIB, que a su criterio no es el mejor indicador para manejar responsablemente la deuda, sino que debería considerarse la disponibilidad del saldo del flujo de ingresos-egresos de la na-

75

ENE 2017


76

ENE 2017

ción, para pagar el servicio de la deuda existente. Acotó que si se calcula el remanente de saldo anual de caja disponible para pagar toda la deuda resulta que la deuda actual podría ser repagada en 23 años. Consideró, sin embargo, que “no se discute que el país tiene que endeudarse para crecer, el tema es que tenemos que ponernos de acuerdo a qué ritmo, ya que un aumento acelerado de la deuda pública por encima de los 500 millones de dólares al año podría poner en riesgo el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal”, por lo que sugirió prudencia en el uso de las herramientas de financiamiento, ya sean bonos o el sistema de obras llave en mano. Hay estudios que cifran el efecto multiplicador de cinco a siete veces en la economía del monto invertido en infraestructura pública. Vale decir, que si el Estado invierte 100 millones de dólares en infraestructura se espera que en la siguiente década la inversión privada que se genera producto de esas inversiones públicas sea de 500 a 700 millones de dólares. El ingeniero Daniel Codas, moderador del debate y representante de Aprocons, dijo que “nuestra economía está supeditada a las decisiones políticas y estas muchas veces son contradictorias. Un buen equipo técnico en el Banco Central y en el Ministerio de Hacienda es muy positivo pero son las decisiones del Parlamento y del Poder Ejecutivo las que definen las condiciones económicas del país. Buenos técnicos con políticos irresponsables producirán malos resultados y ese es el riesgo que corre el país”.


Celebraron los diez años de Diseño Industrial de la Fada

Profesor DI Orlando Ottaviano, el decano, profesor arquitecto Ricardo Meyer y el arquitecto Victor López Moreira.

Con distintas actividades se celebró el décimo aniversario de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada). El acto protocolar de apertura de los festejos conmemorativos tuvo lugar en diciembre pasado en el Auditorio de la Fada, Campus de San Lorenzo, y contó con

las palabras del decano, profesor arquitecto Ricardo Meyer, y del director de la carrera, profesor DI Orlando Ottaviano. En la ocasión se lanzó la primera publicación de la carrera denominada Guía de normalización, representación e interpretación técnica, de uso

interno, de la carrera de diseño industrial. Editado por la Fada, el texto de apoyo didáctico cuenta con 64 páginas y una tirada de 600 ejemplares. El material fue compilado por la coordinadora de Investigación DI Laura Ishikawa y la coordinadora de Diseño de Productos LDI, Sandra Ruiz Díaz. Asimismo, en el evento se presentó la idea ganadora para el mural por los diez años de la carrera que pertenece a la universitaria Dana Gosling, se entregó recordatorios a las autoridades, profesores y primeros egresados. El acto lo cerró el grupo de danza de la Fada. Concursos de creación logo y de afiches Para celebrar los diez años de la carrera se convocaron dos concursos destinados a los alumnos, uno para la creación del nuevo logo de la Embajada de Israel y el otro con la Dinapi, en el marco de la campaña de sensibilización sobre las consecuencias de la falsificación y la piratería en el Paraguay. El realizado con la embajada de Israel tuvo como ganadora a Natasha Benítez, alumna de tercer año, quien supo combinar

77

ENE 2017


78

ENE 2017

en una misma creación los símbolos patrios de Israel y Paraguay, reflejando con gran talento la fuerte relación de amistad que une a estas naciones. El premio consistió en una computadora personal. Y en el certamen de afiches con la Dinapi, se llevó el primer premio la dupla María Soledad Benítez, alumna del quinto se-

mestre de Diseño Industrial -de la mención en diseño gráfico- e Iván Wunderlich, de la Universidad Americana. “Queda mucho por hacer y soñar” Habilitada en el 2006, teniendo como director al arquitecto Víctor López Moreira, a la carrera de Diseño Industrial

de la Fada se inscribieron en esta disciplina los primeros 20 aspirantes. Tras diez años de trayectoria, cuenta con 433 inscriptos y 42 egresados, unos trabajando en importantes empresas de nuestro medio o en forma independiente y otros optando por la docencia en la institución que los formó. El actual director, el DI Orlando Ottaviano, en su discurso de apertura del acto conmemorativo por los diez años de trayectoria institucional, señaló algunos de los logros más importantes de la década, entre los que se destacan la obtención del primer concurso de proyectos, con fondos otorgados por el rectorado, adjudicado a la carrera, dirigido a estudiantes de Diseño para la formación en tecnología 3D. Dos becas para estudiantes avanzados para capacitarse en el Fab-Lab de Lima, Perú. La conclusión y equipamiento de tres talleres: metal, madera y cerámica, con lo que se ha permitido un salto cualitativo en la metodología de enseñanza, dinamismo y pertenencia de los estudiantes. La asistencia a otras instituciones como a la Fundación PO y otros proyectos para iniciar otra etapa como nuevos talleres, servicios regulares de la fresadora CNC para el año 2017, convenios con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (Fiuna), con la Politécnica y con la Facultad de Química a fin de lograr actividades interdisciplinarias. En palabras del profesor Ottaviano “queda mucho por hacer y soñar” con la esperanza de que “Diseño Industrial esté posicionada plenamente en el Mercado laboral con egresados de primer nivel, aportando a la industrial nacional en todos sus aspectos…”


79

ENE 2017

Construcción de planta fabril en el Paraguay logra certificación LEED Silver

La construcción de la planta industrial de la empresa Blue Design SA -maquiladora de jeans y prendas de vestir para exportación a distintos mercados, entre ellos Estados Unidos, Argentina y Brasil- obtuvo el máximo galardón a nivel de sostenibilidad: la certificación LEED Silver, otorgada por el United States Green Building Council (Usgbc), creador de este esquema reconocido mundialmente y con más de 60.000 proyectos certificados y otros tantos en proceso, en los cinco continentes. Y no solamente es la primera industria paraguaya en lograrlo sino la primera del rubro textil en América. Del la construcción formaron parte las empresas Obra Civil Eisa, Iluminación y electricidad ABS Montajes, Refrigeración Enving, ingeniero Juan Escribá-Planta de tratamiento de efluentes, y el ingeniero Sandro Conti-Project Manager. El proceso de certificación fue llevado adelante por el estudio Arké, único estudio en procesos de certificación LEED en el Paraguay, al frente de la cual se encuentran la ingeniera Gabriela Mesquita, el ingenie-

ro Jorge Bernal y la arquitecta Luján Rojas quienes señalaron que “el estudio se siente orgulloso con el logro y ha conducido éste proceso desde el inicio del proyecto, el proceso de obra y pos obra, orientando los esfuerzos de todo el equipo de proyecto, la empresa constructora y los distintos proveedores de sistemas, en lograr la soste-

nibilidad en cada uno de estos procesos, obteniendo así una Industria única en el país en términos de sostenibilidad”. Ejes del proceso El primer eje considerado es el recurso agua. Como el principal consumo para la fabricación es el agua de lavandería, se ha puesto como meta reci-


80

ENE 2017

clar como mínimo el 50 por ciento del agua de lavados, a través de la instalación de una planta de tratamiento de efluentes en la zona oeste del predio. Esta planta permite el tratamiento de aguas

grises, aguas negras y aguas industriales en forma independiente. Las aguas negras tratadas se lanzan al arroyo una vez cumplidos los parámetros nacionales de vertido. Las industriales son parcial-

mente reutilizadas. Y aguas grises tratadas se recirculan y son utilizadas para los inodoros de toda la planta. Así se obtiene un ahorro del 70 por ciento en el consumo de agua potable. El segundo eje es el mantenimiento de áreas verdes inalteradas y criterios de paisajismo. El predio de Blue Design tiene gran cantidad de áreas verdes, por lo que se ha optado por realizar en parte un riego por aspersión para las especies plantadas en el sitio, en zonas que tuvieron que intervenirse para la construcción del emprendimiento. Una de las premisas, desde el inicio de los trabajos, fue identificar las áreas que no tenían necesidad de ser alteradas, para mantenerlas en su estado originario. Esto ha sido posible gracias al establecimiento de perímetros de protección durante la obra, a fin de evitar que los vehículos y maquinarias de construcción pasen por la zona. El tercer eje considerado es el confort térmico de los ocupantes, y en forma innovadora, de las áreas de producción. La empresa había observado en su zona de fabricación anterior que los funcionarios de las áreas de corte, bordado, costura, etc. tenían bajo rendimiento, principalmente debido a las altas temperaturas exis-


parámetros de sostenibilidad y los requisitos de los clientes internacionales, y ha logrado abrir puertas a mercados nuevos.

tentes en el Paraguay durante más de ocho meses al año, con lo cual para la nueva planta se ha optado por realizar la entrada de aire exterior para cumplir con los parámetros del estándar Ashrae 62.1, y también se decidió refrigerar dichos ambientes. La única zona no refrigerada es la lavandería, debido a las características particulares de trabajo de las máquinas. El cuarto eje considerado es la eficiencia energética. Se han hecho importantes esfuerzos en el acondicionamiento pasivo, utilizando techos altamente reflectivos y con un paquete importante de aislación térmica, para evitar la ganancia de calor. Se han utilizado vidrios dobles y equipos de refrigeración eficientes. Todas las estrategias de este eje han logrado un ahorro casi el 50 por ciento en relación a una planta similar. El quinto eje es la iluminación exterior. Como la planta se encuentra en una zona mayormente residencial, con bajos niveles de iluminación nocturna, se ha realizado un trabajo para minimizar la iluminación exterior, con lo cual, además de contribuir con los objetivos de la certificación, logra que no se moleste a la población vecina a la planta. Con los elementos citados, se ha obtenido una planta industrial que logra superar los

81

ENE 2017


82

ENE 2017

Paraguay: dos países, dos idiomas Aunque Paraguay es bilingüe, los pocos paraguayos que pueden jactarse de serlo realmente han tenido que recibir educación superior para poder manejar el muy difícil español. El que solo habla guaraní es por fuerza analfabeto, porque en las escuelas hasta ahora se aprende a leer exclusivamente en castellano. Por eso, las kilométricas traducciones de Platero y yo o de El Quijote al guaraní no agregan a esas obras un solo lector que no tuvieran ya, antes de emprenderse la quijotesca aventura. La trama lingüística esquizoide se complicó cuando los constituyentes del 92 convirtieron el guaraní en un idioma oficial de muy difícil aplicación en el siglo XXI. O quizá los 198

del 92 eran unos visionarios que sabían que íbamos hacia una cultura audiovisual y que la imagen y el sonido volverían obsoletas las lenguas escritas.

El guaraní, lengua oral, aún se aprende solo de oído. Los monjes emprendedores, franciscanos o jesuitas, que trataron de componer el catecismo y algún que otro material de proselitismo religioso con el alfabeto latino no tuvieron éxito. Tres siglos más tarde, leer una página en guaraní con el alfabeto latino es una proeza. Los expertos guaraniólogos se vuelven dubitativos y vacilantes ante esos textos. Nadie lee guaraní con fluidez. La supervivencia del idioma no fue producto de un heroico enfrentamiento con el español. Sencillamente, ocurrió, como bien lo relataron Lorenzo Livieres Banks y Juan Santiago Dávalos en un ensayo de mayo de 1969 hasta ahora no superado: “Es evidente que del cruce biológico de lo hispano y lo guaraní se constituyó la nación paraguaya. Pero del choque de las culturas guaraní y española surgió triunfante esta última. Ello no es de extrañar. Se impusieron la superior tecnología, las formas religiosas más elaboradas y una manifiesta voluntad de poderío, mantenida con ejemplar persistencia a


través de los siglos. Triunfó la cultura hispánica, pero supervivió la lengua guaraní” (1). La lista que ambos eruditos autores dieron de las razones de tal longevidad lingüística es la más completa publicada hasta la fecha: “Sus causas deben verse en el escaso número de colonizadores españoles frente a la gran masa indígena, al aislamiento de la Provincia dentro del mismo Imperio español, a la pobreza que imposibilitó la fundación y el mantenimiento de instituciones culturales superiores, al respeto y consideración que los misioneros religiosos dispensaron a la lengua aborigen, al singular papel de la mujer-madre, auténtica mediadora entre la raza indígena en extinción y la mestiza en crecimiento, y a la estructura rígidamente vertical y escasamente móvil de la sociedad colonial, en cuya cúspide se hallaban solo españoles y criollos” (2). La peculiaridad de Paraguay es el hecho, único en la América hispana, de que el guaraní lo habla toda clase de personas. Es una auténtica lengua nacional, como lo estatuyó la Constitución de 1967, sin polémica alguna. En materia lingüística, no existen idiomas superiores o

inferiores, siempre que cumplan el papel de vehículo de comunicación inteligible para los interlocutores. Ahora bien, hay lenguajes orales, originalmente ágrafos, que todavía no han logrado una transición satisfactoria a idioma escrito. El guaraní es uno de ellos. El alfabeto latino es notoriamente insuficiente para reflejar las sílabas y los sonidos (fonemas) guaraníes en papel. Si bien siempre hubo meritorios esfuerzos por hacer del guaraní un idioma escrito, incluyendo el periodismo de trinchera de la Guerra Grande, su lectura espontánea es azarosa y tentativa. Y un inconveniente serio, hasta ahora insoluble, es el hecho, también anotado por Lorenzo Livieres Banks, de que, dado que toda la alfabetización tradicional se hace en idioma español, debe inferirse que el guaraní-parlante exclusivo parte en desventaja: “El sector rural es abrumadoramente guaraní-hablante. El urbano es principalmente castellano-hablante. Cada uno de ellos desarrolla a su manera modos propios de individualidad y de socialidad que por fuerza han de convivir en situaciones de enfrentamiento y a la vez de apoyo recíproco en casos de necesidad. Y así, el que se sirve exclusivamente del guaraní, es de hecho, automáticamente analfabeto, y por lo tanto, participa de todas las características correspondientes a este orden fenoménico” (3). De ello se desprende que, a pesar de la longeva convivencia, los dos idiomas nacionales son “perfectamente distintos” (4). En Paraguay, desde la era borbónica, el idioma guaraní nunca fue prohibido oficialmente. Sí lo fue, hasta con estridencia, en los confines de las instituciones educativas, por razones de técnica de enseñanza de lengua extranjera. Nada supera al método de la

inmersión en el idioma objeto, tratando de olvidar el materno, que distrae del objetivo, adquirir fluidez en la nueva lengua. Un ejemplo notable, para nada único, fue José de la Cruz Ayala, “Alón”, egresado de la primera promoción de bachilleres del Colegio Nacional bajo el apostolado de Benjamín Aceval. Llegado de Mbuyapey en 1878, carente de habilidades elementales en matemáticas y castellano, antes de ingresar a la secundaria tuvo que pasar un año en cursos de remediación y nivelación y pudo, en 1884, como flamante egresado, competir por cátedras en el mismo colegio y ocuparlas. Y, lo principal, su virtuoso manejo del castellano lo convirtió en el polemista más destacado de la era en los debates parlamentarios, en menos de cinco años, producto de los planes educativos en vigencia. Venganza china Que existen dos universos lingüístico-culturales en Paraguay pudo corroborarse con la Constitución de 1992. El guaraní es idioma oficial y debe enseñarse obligatoriamente en las escuelas. Y nadie que no sepa hablarlo ya lo aprende en el aula. La razón es muy simple: luego de unas pocas y

83

ENE 2017


84

ENE 2017

aburridas horas de clase, los alumnos revierten al castellano y, por falta de práctica, olvidan lo poco que aprendieron en la escuela. Ergo, para los que quieren aprender guaraní, habría que prohibir el castellano. Increíblemente, en el Paraguay democrático e igualitario posterior a 1992, las dos materias más difíciles para el alumnado son el castellano, en todo el país, y, en Asunción, el guaraní, verdadero obstáculo para el logro de un aceptable promedio de notas. A pesar de los meritorios esfuerzos de los docentes de guaraní, el único o el mejor lugar para aprenderlo todavía es la calle, y no el aula. Se aprende por repetición y de oído, no por lectura de textos ni con diccionarios incapaces de reflejar la pronunciación precisa para ser entendido. Dos universos de paraguayos La mejor ilustración de la existencia de estos dos ámbitos lingüísticos es la formalización de la Asociación Nacional Republicana en 1887 como partido político del Gobierno. Sus dos prohombres provenían de cada uno de ellos. Según el Acta Fundacional, el partido se

creó “a indicación del General Bernardino Caballero y proposición de don José Segundo Decoud”. El general era originario del mundo guaraní-hablante y estaba más cómodo en él. Carismático, dicharachero y simpático, conseguía los votos y la adhesión de los cuarteles. Pero un gobierno precisa, además de mítines y campañas exitosas, estudiar, proponer y aplicar leyes bien escritas y sólidamente fundadas en debates parlamentarios. Eso había que hacerlo en un español elaborado y con base en una bibliografía hispana o de otros idiomas europeos. Llenó ese vacío la figura intelectual, reposada, circunspecta, algo arrogante, por sentirse superior, del señor Decoud. Él preparaba los decretos, redactaba los proyectos de legislación, componía los discursos anuales ante las Cámaras del Congreso y, al tener fluidez en idiomas desde el español, estaba encargado de las comunicaciones al exterior y las negociaciones con los extranjeros. Eran mundos paralelos y distantes. Decoud no era un orador capaz de hechizar a las masas, y el general no revisaba ni cuestionaba los escritos

del mentor político en los que, luego de una somera revisión, estampaba su firma. El liderato popular último reposaba en el político de mayor carisma. Decoud, hombre de bibliotecas, nunca se acercó a la presidencia, aunque ocupó con solvencia todos los otros cargos de importancia. Esos universos vecinos y distantes tenían una honrosa tradición. Cuando el gobierno del antebellum (antes de la guerra) tuvo que seleccionar becarios para Europa, Carlos Antonio López, profesor de Latinidad, eligió personalmente en 1859 a los primeros estudiantes entre los mejores de la capital, es decir, del universo hispanoparlante, que aprovecharon la oportunidad de obtener una formación sólida. Uno de ellos, Juan Crisóstomo Centurión, futuro canciller, describió a su avispado grupo en sus Memorias juveniles: “En algo más de un año, estábamos ya en posesión del inglés, teórica y prácticamente, y bastante adelantados en el francés” (5). El siguiente grupo de becarios lo seleccionó el ya presidente Francisco Solano López entre los oficiales jóvenes del Ejército para estudiar estrategia militar en la célebre Academia de Saint Cyr, por recomendación de Napoleón III. Y pronto recibió un extraño pedido de desembolsos extraordinarios para el pago de preceptores que enseñaran a los becarios principios básicos de español. El estudioso del sistema educativo paraguayo de la primera Independencia, doctor Heinz Peters, revisó el material de archivo y concluyó: “Llama la atención la unanimidad de los juicios de sus profesores europeos acerca del


deficiente dominio del castellano por parte de los becarios, que constituía, a ojos de ellos, la lengua materna de sus discípulos, cuando esta habrá sido, con mucha mayor probabilidad, el guaraní” (6). La conclusión es obvia: el padre becó a jóvenes del universo hispano-hablante, y el hijo reclutó los suyos en el mundo guaraní-parlante. Aunque ambos grupos tenían en los papeles la misma escolaridad, en uno de ellos era insuficiente el manejo del idioma de la enseñanza, para ellos extranjero, algo soslayado por las autoridades educativas. Cabe sospechar que la brecha persiste pese a la presencia de ministerios de Cultura y de Políticas Lingüísticas. Al crearse el Colegio Nacional en 1877, las autoridades educativas del período constitucional admitieron que el único recurso para nivelar a los alumnos guaraní-hablantes del interior con los de la capital eran cursos intensivos de español con la prohibición absoluta de usar el guaraní tanto en clase como en la residencia estudiantil. El resultado casi milagroso fue que de entre esos jóvenes campesinos surgieron aplomados egresados capaces de expresarse en un castellano fluido y hasta rebuscado en menos de cinco años. Sus nombres constituyen una ilustre galería de estadistas e intelectuales de fuste: el ya mencionado José de la Cruz Ayala, y, más adelante, su sobrino, Eligio, de Mbuyapey; Eusebio Ayala, de Barrero Grande; Ramón Indalecio Cardozo, de Villarrica; Manuel Domínguez, de Pilar; y muchos otros. El Colegio fue importante, pero fue solo el intermediario; el verdadero responsable de ese progreso magistral fue el sistema educativo que previó el castellano como la llave para la introducción al mundo de la modernidad y el progreso,

mientras el guaraní siguió vital, vigente y cotidiano. Ricardo Caballero Aquino Historiador y licenciado en Enseñanza de idiomas Abc 04.12.16 Suplemento cultural NOTAS: (1) Lorenzo Livieres Banks, El proceso histórico-político paraguayo, Tomo II, Asunción, Intercontinental, p. 16. (2) Ibid. (3) Livieres Banks, op. cit., Tomo I,

85 p. 193. (4) Ibid.,Tomo II, p. 10. (5) Juan Crisóstomo Centurión, Mocedades, Asunción, Imprenta Nacional, 1995, p. 83. (6) Heinz Peters, El sistema educativo paraguayo desde 1811 hasta 1865, Asunción, ICPA, 1996, p. 132.

Nota de la Redacción: La revista hizo referencia a este tema en su editorial de la edición 379, de noviembre 2014.

ENE 2017


86

ENE 2017

GUIAS DE PRECIOS MANO DE OBRA

No está ordenada alfabéticamente ya que sigue el proceso constructivo de la obra, clasificada en 21 rubros de acuerdo al índice. Los precios se establecen a través de consultas con contratistas de obra y profesionales de la construcción. Lo publicado es el promedio de los mismos. Los precios no incluyen I.V.A.

INDICE • TRABAJOS PRELIMINARES • EXCAVACIONES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA Y MUROS • AISLACION HIDROFUGA • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES • TECHOS • CIELORRASOS • REVESTIDOS • PISOS • ZOCALOS • DESAGÜES • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERIA • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • PINTURA • VARIOS • VIDRIOS • JORNALES • TRABAJOS PRELIMINARES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº

COSTEO DE OBRA

Está ordenada con el mismo criterio anterior. Los precios de materiales incluyen el I.V.A.

• FUNDACIONES • MAMPOSTERIA • AISLACION • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES • TECHOS • PISOS • CIELORRASO • ZOCALOS • REVESTIDOS • DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL

89 90 91 92 93 94 97 98 99 101 103

• COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS

104 105 107 108 109 110 111 113 114 116

• CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • PINTURAS • VARIOS

Sintéticas descripciones y planillas de los análisis de costo de cinco diferentes tipos de construcciones.

88

• AGUA CORRIENTE • INSTALACION ELECTRICA

CASAS MANDU’A

87

• Vivienda Modelo 1 • Vivienda Dúplex Modelo 2 • Vivienda Dúplex Modelo 3 • Edificio para Renta Modelo 4 • Galpón tinglado Modelo 5

MANDU’ARA:

Precios de materiales y servicios de construcción

Está ordenada alfabéticamente por rubros, de acuerdo al subíndice en el inicio de la sección. Los precios publicados son de lista e incluyen el I.V.A. Todos los precios incluidos en esta edición son meramente indicativos de 120 los vigentes en el mercado en el momento de la consulta. MANDU’A no se hace responsable de los mismos.

Cotización a la venta, al cierre de esta edición: 15/12/16

Dólar Gs. 5.790


87

ENE 2017

GUIA DE PRECIOS MANO DE OBRA TRABAJOS PRELIMINARES DEMOLICIONES De mampostería con recuperación 01 De 0,45 m,

m2

14.250

02 De 0,30 m,

m2

12.000

03 De 0,15 m,

m2

9.750

01 De 0,45 m,

m2

9.300

02 De 0,30 m,

m2

6.660

03 De 0,15 m,

m

5.340

01 De techo de teja con recuperación,

2

m

18.000

02 De techo de teja sin recuperación,

m2

9.990

03 De techo de chapa,

m2

5.520

De mampostería sin recuperación

2

Demoliciones varias

03 04 05 06 07

Para pozo ciego, Para tubulones, Excavaciones varias suelo blando, Excavaciones varias suelo duro, Excav. p/ submuración c/ apuntalamiento,

m3 m3 m3 m3 m3

38.400 29.040 29.040 38.400 45.000

m3

500.000

m3

600.000

02 Viga de fundación x m ,

m3

528.000

03 Viga 30x50 x ml,

ml

90.000

01 Losa sola,

m3

600.000

02 Losa + columna + viga,

m3

600.000

03 Losarap hasta 4,80 m, incluye relleno de losa,

m2

44.000

m2

50.000

ESTRUCTURAS DE Hº ARMADO Zapata 01 Zapata, Viga 01 Viga x m3, 3

Losa

04 De techo bovedilla,

m2

10.200

05 De cielorraso armado (desmontar),

m2

13.200

06 De losa de Hº Aº,

m2

36.000

07 De piso/revoque/revestimiento,

m

7.260

08 De contrapiso (cuando no hay piso),

m

3.600

04 Losarap a partir de 4,90 m, inc. relleno de losa

m3

24.000

m

26.400

2 2

09 Sacar zócalo,

ml

1.680

05 Relleno losa 11 cm,

10 Sacar azulejos,

m2

7.260

06 Relleno losa 12 cm,

11 Sacar artefactos sanitarios,

un

26.400

12 Sacar puertas/ventanas,

un

19.500

13 Abrir vano en mampostería de 0,15 m,

m2

14.400

14 Abrir vano en mampostería de 0,30 m,

m2

24.000

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Preparacion de obra Limpieza de terreno (no incluye corte ni destronque de árboles), Echar arbolitos, Echar árbol mediano, Echar árbol grande, Desraizar árbol grande, Desmonte manual de suelo blando (sin acarreo), Desmonte manual de suelo duro (sin acarreo), Destape de terreno h=20 cm, Destape de suelo vegetal, Relleno y compactación manual, Relleno y nivelación manual, Replanteo y marcación, Retiro de tierra o acarreo hasta 50 m, Carga de contenedor, Carga de camión, Armado de vallado de obra, Desarmado de vallado de obra, Bandeja de protección, (armar) Montaje de torre para montacargas, Desmontaje torre para montacargas,

EXCAVACIONES (sin acarreo)

01 Para cimiento, 02 Para zapata,

m2

4.620

un un un un m3 m3 m2 m2 m3 m3 m2 m3 un un m2 m2 m2 ml ml

72.000 240.000 456.000 456.000 27.000 42.000 9.900 4.620 26.400 24.000 3.000 23.760 120.000 162.000 14.400 6.900 19.800 55.200 31.200

m3 m3

26.400 29.040

3

Escalera 01 Tramo compensado a=1.20 m c/ escalón,

un

78.000

02 Tramo recto a= 1.20 m cada escalón,

un

66.000

CADENA Sobre nivelación en planta baja 01 Cadena 13x20

ml

38.400

02 Cadena 13x30

ml

42.000

Sobre abertura 01 Cadena 13x20 en planta baja,

ml

42.000

02 Cadena 13x20 en planta alta,

ml

42.000

03 Cadena 30x30 en planta baja,

ml

48.000

Cadenas sueltas 01 Cadena inferior,

ml

45.000

02 Cadena intermedia, suelto,

ml

s/c

03 Cadena superior, suelto,

ml

s/c 42.000

04 Cadena 13x30 en planta baja,

ml

05 Cadena 13x30 en planta alta,

ml

42.000

06 Cadena 20x40 en planta baja,

ml

48.000

07 Cadena 20x40 en planta alta,

ml

52.800

PILARES (sueltos, cuando no hay losa) 01 Pilar 20x20,

ml

48.000

02 Pilar 27x27,

ml

60.000

03 Pilar 30x30,

ml

60.000

04 Pilar visto/viga vista,

ml

72.000


88

ENE 2017

05 Pilar x m3,

m3

600.000

06 Pilar suelto x m3, altura hasta 6,00 m,

m3

720.000

PISO 01 Piso rodillado espesor 12 cm, 02 Piso allanado espesor 12 cm (incluye alquiler de máquina),

m2

26.400

m2

39.468

PILOTES 01 Pilote Ø 40 cm,

ml

42.000

02 Desmochado pilote Ø 40 cm x unidad

un

90.000

03 Cabezales de pilotes,

m3

440.000

FUNDACIONES 01 Cimiento PBC sin excavación,

m3

66.000

02 Cimiento PBC con excavación,

m3

90.000

03 Hormigón ciclópeo sin excavación,

m3

126.000

04 Hormigón de cascotes con excavación,

m3

78.000

MAMPOSTERIA Y MUROS

ml

31.800

02 Sardinel con ladrillo laminado,

ml

31.800 19.200

Pilar 01 Pilar 30x30 cm, ladrillo común,

ml

02 Pilar 30x30 cm, ladrillo común visto,

ml

24.000

03 Pilar 30x30 cm, ladrillo laminado visto,

ml

24.000

04 Pilar Ø 30 cm, premoldeado c/ armadura,

ml

40.800

05 Pilar 40x40 cm, ladrillo común

ml

26.400

01 Muro de piedra 0,40 m,

m2

48.600

02 Muro de piedra 0,40 m 1 cara vista,

m2

54.000

03 Muro de piedra x m3,

m3

102.000

04 Muro de contención 0,50 m,

m3

102.000

m2

22.200

m2

15.000

m2

18.000

m2

20.000

2

m

25.000

m2

25.000

m2

28.000

m2

30.000

m2

33.600

01 De 0,15 m,

m2

22.800

02 De 0,20 m,

m2

28.800

03 De 0,30 m,

m2

34.800

01 De 0,10 m,

m2

19.200

02 De 0,15 m,

2

m

21.600

03 De 0,20 m,

m2

24.600

04 De 0,30 m,

m2

38.400

05 De 0,40 m,

m2

45.600

01 Lijada de mampostería para visto,

m2

2.760

02 Lijada de pilar o capitel para visto,

m2

2.760

03 Colocación de marco para puerta o ventana,

un

45.000

01 De 0,15 m,

ml

3.600

02 De 0,30 m,

ml

4.800

ml

8.000

Elevación con piedra

Convoco 01 Muro de ladrillo convocó 2 caras vistas, 01

Nivelación con ladrillo común 01 De 0,15 m armada,

m2

26.400

02 De 0,30 m,

m2

33.000

03 De 0,30 m armada,

m2

36.000

04 De 0,45 m,

m2

39.000

Panderete 01 De 0,07 - 0,10 m

Sardinel 01 Sardinel con ladrillo común,

m2

15.000

01 De 0,15 m,

m2

22.200

02 De 0,15 m armada,

m2

24.600

03 De 0,15 m,1 cara vista,

m2

27.000

04 De 0,15 m,1 cara vista y lijada,

m2

32.400

05 De 0,15 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

34.200

Elevación 0,15 m con ladrillo común

Elevación 0,20 m con ladrillo común 01 De 0,20 m,

m2

27.000

02 De 0,20 m,1 cara vista y lijada,

m2

34.200

03 De 0,20 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

26.400

Elevación 0,30 m con ladrillo común 01 De 0,30 m,

m2

32.000

02 De 0,30 m armada,

m2

39.000

03 De 0,30 m,1 cara vista,

m2

42.000

04

De 0,30 m,1 cara vista y lijada,

m2

35.000

05

De 0,30 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

2

m

46.200

06

De 0,30 m, 2 caras vistas con ladrillo laminado,

m2

50.400

Elevación 0,45 m con ladrillo común 01 De 0,45 m,

m2

39.000

02 De 0,45 m de Submuración,

m2

44.400

02 03 04 05 06 07 08

Elevación con ladrillos huecos De 0,10 m, De 0,15 m, De 0,15 m, 1 cara vista, De 0,20 m, De 0,20 m, 1 cara vista, De 0,24 m, De 0,30 m, De 0,30 m, 1 cara vista, Elevación estructural con ladrillo portante

Elevación con bloques de hormigón

Servicios para mampostería

AISLACIÓN HIDRÓFUGA Horizontal sin asfalto (1:3), sin alisada

Horizontal en “U” con asfalto 01 De 0,15 m,


89

ENE 2017

02 De 0,30 m,

01

ml

8.750

04 A 2 capas (grueso + fino),con azotada,

2

m

27.250

Aislación Hidrófuga

05 A 2 capas (grueso + fino),sin azotada,

m2

25.800

De losa/techo plano (inc): contrapiso (7cm), carpeta, pint. asfáltica, coloc. membrana o velo de vidrio y piso 2 m de tejuelita,

06 Azotada o base planchada de metal desplegado,

m2

7.000

Revoque de vigas/pilares/aristas 01 Revoque de arista o canto,

ml

8.700

02 Revoque de babetas o buñas,

ml

9.900

03 De mochetas con 2 aristas (0,15x0,15),

ml

16.200

04 De goterón en alero,

m2

20.100

05 De losa de Hº Aº, (azotada + revoque + aristas)

m2

02 Rebaje de losa p/ baño o cocina (inc): contrapiso, carpeta, velo, pintura asfáltica, 03 Pintura asfáltica + trama sobre base,

48.000

m2

19.800

m2

12.000

04 Asfalkote + velo sobre base, Aislación vertical

m2

10.000

01 Azotada hidrófuga, pintura asfáltica y panderete,

m2

26.400

06 De ductos,

m2

11.700

02 Pintura asfáltica + trama,

m2

15.000

14.000

m2

15.000

07 De vigas de Hº Aº de 15x20 ó 20x30 cm (incluye azotada + aristas),

ml

03 Azotada hidrófuga + Pintura asfáltica,

08 De vigas de Hº Aº de 20x40 ó 30x50 cm (incluye azotada + aristas) por cara

DINTELES

ml

30.000

ml

60.300

ml

42.000

m2

60.000

m2

66.000

m2

55.200

m2

60.000

m2

55.200

m2

34.200

m2

18.000

08 De chapa de fibrocemento acanalada, 09 De chapa de fibrocemento acanalada autoportante,

m2

16.560

m2

22.080

10 Colocación de machimbre sobre tirantes, m2 11 Bovedilla c/ tirantes 2x6”, tejuelitas y hormigón pobre, m2

33.000

m2

30.000

2

m

22.200 36.000

01

Armado en obra: contínuo dentro de mampostería c/ ml 2 varillas,

5.400

09 Revoque de pilares 4 caras y aristas, 10 Revoque de pilares 3 ca,ras y aristas,

02

Armado en obra: doble armadura sobre aberturas c/4 varillas,

ml

8.400

TECHOS

ml

8.400

03 Colocación de dintel prefabricado,

CONTRAPISOS (NO INCLUYE ALISADA) 01 Apisonado de Hº cascotes 8 cm s/ terreno natural,

m2

12.000

02 Apisonado de Hº cascotes 10 cm, c/ pendiente,

2

m

13.800

03 Apisonado de Hº cascotes 20 cm,

m2

20.000

04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=7cm,

m2

10.500

05 Apisonado de Hº cascotes con varilla,

m2

15.000

06 Hº Aº e=7cm,

m2

22.200

REVOQUES Revoque de paredes

01 De teja española con tejuelón; incluye:maderamen, aislante, caballete y bocateja, 02 Idem anterior con limatón, 03 De teja española con tejuelita incluye: maderamen, aislante, caballete y bocateja, 04 De teja española sobre machimbre maderamen, aislante, caballete y bocateja, 05 De teja francesa sobre machimbre, 06 De teja francesa vana, 07 De chapa galv. s/ estruc. de tirantes 2x6”,

58.200

01 A 1 capa común interior, fratachado o peinado m2 02 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado m2

14.000

03 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado; m2 h=+5.00 m, 04 A 1 capa común interior/exterior, fratachado o peinado; h=+5.00 m, m2

29.400

12 De paja, 13 Montaje de maderamen c/ tirantes 2x5” o 2x6” cepillados, 14 Montaje de vigas,

ml

29.400

15 Techo metálico (tinglado), preparación y montaje,

m2

30.000

05 A 1 capa fino o filtrado sobre revoque peinado existente, 06 A 2 capas (grueso + fino), 07 A la lona bolseado,

m2

10.800

16 Cabriadas de madera, preparación y montaje,

ml

120.000

2

m

27.000

m2

8.400

08 Salpicado, 09 Base para revestidos,

m2

12.000

m2

9.000

21.000

CIELORRASOS (incluye armazón de madera) 01 De metal desplegado, sin revoque,

m2

25.600

02 De machimbre de 1/2 x 3” no incluye cornisa,

m2

30.360

03 De machimbre de 1 x 3” no incluye cornisa,

m2

33.000

04 Cornisa,

ml

2.520

Azotadas hidrófugas para adherencia: 10 Espesor = 1 cm x ladrillo (comun o hueco),

m2

7.800

11 Espesor = 0,5 cm x ladrillo (común o hueco),

m2

5.100

12 Esp.= 1 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m,

m2

8.700

01 De azulejo, 15x15, 20x25, 30x30, 25x40,

m2

21.000

13 Esp = 0,5 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m,

m2

7.500

02 De azulejo, 10x10 cm,

m2

21.000

14 Azotada p/ impermeable, esp.=1cm x ladrillo hueco,

m2

6.960

03 De ladrillejo,

m2

30.600

04 De ladrillejo h= +5m,

m2

38.400

REVESTIDOS

Revoque de cielorrasos 01 Azotada para adherencia por losa de Hº Aº,

m2

7.800

05 Piedra lajón a escuadra,

m2

48.600

02 A 1 capa fratazado y filtrado sin azotada

m2

23.100

06 Piedra roja rompecabeza,

m2

27.000

03 A 1 capa fratazado y filtrado con azotada,

m2

25.500

07 Piedra blanca rompecabeza,

m2

27.000


90

ENE 2017

08 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PB,

m2

48.000

02 Calcáreo o granítico,

ml

9.000

09 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PA,

m2

54.000

03 Cerámico,

ml

9.000

10 Piedra abuchada,

m2

40.200

04 Layota,

ml

9.000

10 Piedra laja aserrada,

m2

18.000

05 Mármol o granito natural,

ml

20.640

12 Empapelado,

m2

12.600

06 Parquet,

ml

9.000

13 Machimbre,

m2

30.840

07 Alfombra,

ml

8.400

PISOS

DESAGÜES

Sobre carpeta existente

Cloacal

01 Cerámica esmaltada,

m2

21.000

02 Cerámica esmaltada en baño,

m2

21.000

03 Cerámica esmaltada en escalón,

ml

30.000

04 Cerámica porcellanato,

m2

33.000

03 Caño PVC 100 mm,

ml

16.800

04 Caño PVC 150 mm,

ml

20.700

01 Para alfombra o cerámica e=2cm,

m2

12.600

05 Caño material vidriado 4”,

ml

17.400

02 Alisada de cemento e=3cm,

m2

16.200

06 Caño hº centrifugado 30 cm,

ml

17.940

03 Para alfombra o cerámica en escalones,

un

12.600

22.080

04 Regleado rústico,

m2

s/c

05 Alisada sobre contrapiso

m2

7.500

06 Banq. p/ placard (contrapiso + carpeta hidrófuga),

ml

21.000

07 Baldosa calcárea,

m2

18.600

08 Mosaico granítico,

m2

18.600

09 Pulido de mosaico granítico,

m2

16.800

10 Layota nacional o esmaltada,

m2

16.200

11 Veredita calcárea,

m2

16.200

12 Ladrillo común,

m2

14.400

13 Tejuelita,

m2

14.400

14 Baldosones de hormigón, 40x40 cm,

m2

19.200

15 Piso de HºAº rodillado de 12 cm,

m

26.400

16 Plancha de granito o mármol,

m2

33.000

17 Plancha de mosaico granitico,

m2

27.000

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

37.200 12.600 15.000 21.000 21.000 22.200 22.200 54.000 22.200 4.200 29.400

Carpeta o base

Parquet a bastón roto o tipo colonial clavado, Alfombra multipiso, Piso vinílico 30x30, Piedra losa rompecabeza con junta tomada, Piedra losa rectangular, Piedra losa 30x30, 30x40 y 40x40, Piedra ardosia, Piedra laja, Piedra rústica roja Misiones, Piedra triturada esparcida a mano, Adoquín de piedra, Varios

01 Caño PVC 40 mm,

ml

15.000

02 Caño PVC 50 mm,

ml

15.000

07 Caño hº centrifugado 40 cm,

ml

08 Caño hº centrifugado 50 cm,

ml

23.460

09 Caño hº centrifugado 60 cm,

ml

30.360

10 Caño hº armado 80 cm,

ml

48.300

11 Caño hº armado 100 cm,

ml

57.960

12 Registro 20X20 cm,

un

60.000

13 Registro 30X30 cm,

un

78.000

14 Registro 40X40 cm,

un

84.000

15 Registro 50x50 cm,

un

102.000

16 Registro 60x60 cm,

un

120.000

17 Rejilla corrida 0,20 m,

ml

s/c

18 Rejilla de piso sifonada de 15x15 cm,

un

48.000 60.000

19 Rejilla de patio 30x30 cm,

un

20 Boca desague abierta 30x30 cm,

un

60.000

21 Boca desague abierta 40x40 cm,

un

72.000

22 Registro desengrasador con tapa de metal,

un

96.000

23 Cámara de drenaje 60x60 cm,

un

120.000

24 Cámara séptica (1,00x1,60x1,20 m) con excavación un

780.000

25 Pozo absorvente (Ø: 1.50 m x altura 3,00 m) con excavación

un

1.140.000

01 Baño completo standard,

un

195.994

02 Baño completo con bañera,

un

s/c

03 Baño de servicio,

un

146.854

04 Baño social,

un

111.628

05 Para pileta de lavar y lavarropas, 06 Para pileta de cocina (incluye desengrasador y caja sifonada),

un

91.783

un

83.790

ml

11.347

ml

8.826

Desagües

01 Coloc. tapa metálica en cámara de inspección,

un

30.000

02 Colocación rejilla en cámara de inspección

un

30.000

01 Empedrado, h=0,20 m sin cordón,

m2

17.400

PVC 1” (incluye excavación, colocación y 01 Caño protección), 02 Idem anterior de 3/4,

02 Empedrado, h=0,40 m sin cordón,

m2

30.000

03 Idem anterior de ½,

ml

5.557

03 Colocación de cordón Hº Pref.,

ml

10.200

04 Instalación de canilla de patio, + 5 ml de cañería,

un

34.729

01 Para baño completo,

un

191.363

02 Para baño de servicio,

un

171.517

Empedrado

Instalación agua fría

ZÓCALOS 01 Cemento alisado,

AGUA CORRIENTE

ml

5.520


91

ENE 2017

03 Para baño social,

un

145.057

04 Para pileta de lavar,

un

102.900

05 Para pileta de cocina,

un

90.719

Instalación agua caliente y fría 01 Para pileta de cocina,

un

189.851

02 Para baño completo,

un

272.869

COLOCACION DE ARTEFACTOS Sanitarios y Grifería 01 Baño completo, 81.000 x 4 =

un

324.000

02 Baño de servicio, 81.000 x 2 =

un

162.000

03 Baño social, 81.000 x 2 =

un

162.000

04 Pileta de cocina,

un

84.000

05 Pileta de lavar,

un

84.000

06 Bañera común,

un

216.000

07 Bañera hidromasaje,

un

360.000

08 Accesorios de baño, (jabonera, percha, etc),

un

18.000

09 Colocación de calefón

un

120.000

un

36.000

Trabajo de Albañilería 01 Pilar de mampostería para medidor de 0,45x0,45x1,70 m no incluye cimiento ni nivelación., un

330.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA 01 Boca de luz,

02 Registro eléctrico c/ drenaje y tapa de 30x30x40 cm, un

72.000

03 Idem anterior 40x40x70 cm,

un

90.000

04 Colocación caja aire acondicionado,

un

48.000

12 boc 14 boc

269.370

Puesto de medición provisorio 1 01 Monofásico 02 Trifásico Puesto de medición definitivo 2 01 Monofásico 02 Trifásico hasta 3A, Tablero principal o seccional

14 boc 18 boc

05 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

12.200

01 Monofásica de 4 a 10 mm,

ml

3.000

02 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

4.800

03 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

6.000

Líneas aéreas

Electroductos embutidos en mampostería sin cableado 01 De 5/8”,

ml

2.840

02 De 3/4”,

ml

2.840

03 De 1”,

ml

3.020

Lámparas y tomas de corriente (Embutidos en mampostería hasta 5m del tablero) 01 Una lampara con su interruptor, 02 Una lámp. c/ 2 llaves de comb. de escalera, 03 Una Toma corriente, 04 Por llave de 4 vías o intermedia adicional, Circuitos independientes

01 Circuito para aire acondicionado sin montaje de aparato ni abertura de mampostería hasta 5 m del tablero 4 (mismo que recorran cañerías con otros circuitos), boc 4 02 Circ. p/ calefón o ducha eléctrica idem ant. boc 03 Circ. monof. p/ motobomba c/ cable de 4mm hasta 5 4 m del tablero, boc

01 02 03 04 05

323.244

Colocaciones 01 Aire acondicionado, 02 Ventilador de techo,

01 Colocación de caja embutida en mampostería hasta 3 boc 40x50 cm,

80.811

02 Disyuntor TM de corte principal o seccional o de circuito unipolar,

2 boc

53.874

03 Idem anterior tripolar,

3 boc

80.811

04 Instalación de interruptor diferencial,

6 boc

161.622

Líneas subterráneas (Incluye excavación a una profundidad de 0,50 m en tierra firme y sin piedra, instalación de eléctroducto con protección mecánica y cableado) 01 Monofásica de 4 a 10 mm, ml 4.800 02 Trifásica de 4 a 10 mm, ml 9.000 03 Trifásica de 16 a 25 mm, ml 13.600 Línea embutida en mampostería (incluye colocación de electroducto y cableado) 01 Monofásica de 4 mm,

ml

4.410

02 Monofásica de 6 mm,

ml

4.788

03 Monofásica de 10 mm,

ml

5.292

04 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

7.800

36.000 72.000 36.000 36.000

144.000 144.000 144.000

Circuitos de señalización, comunicación y otros (Embutidos en mampostería o subterráneos hasta 5 m del tablero) 2 Línea telefónica, 72.000 boc 2 Circuito para antena de TV, 72.000 boc 2 Circuito de música funcional, 72.000 boc 2 Circuito de intercomunicadores, 72.000 boc 2 Circuito de timbre con su pulsador, 72.000 boc

350.181

404.056

1 boc 2 boc 1 boc 1 boc

03 Tubo fluorecente doble, 04 Apliques y arañas,

un

72.000

un

72.000

un

16.200

un

16.200

CARPINTERIA DE ALUMINIO Colocación de premarco de aluminio: 01 Chico 1 m2

un

72.000

02 Mediano 3 m2

un

108.000

03 Grande 4 m2

un

126.000

04 Extra grande 5 m2

un

s/c

01 De marco mayor de 1,00 m,

un

72.000

02 De marco menor de 1,00 m,

un

54.000

03 Puerta placa,

un

60.000

04 Puerta persiana o vidriera chica

hoja

30.000

05 Puerta tablero,

un

60.000

06 Puera tablero principal incluye hoja, manijón y visor,

un

84.000

CARPINTERIA DE MADERA Colocaciones de:


92

ENE 2017

07 08 09 10

Ventana persiana o vidriera 0,65 x 1,00 mt Ventana balancín, Contramarco, Pergolado,

hoja un ml m2

24.000 s/c 6.000 54.000

CARPINTERIA METALICA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Colocaciones de: De marco de chapa doblada de 0,80x2,10 m, De marco de chapa doblada de 1,50x1,20 m, De marco de chapa doblada con relleno. De marco metálico - ángulo, De guías metálicas y taparrollo p/ cortina de enrollar, De reja de hierro entre marcos, De reja de hierro aplicada a la pared, Portón de hierro 1,00x1,50 m, Balancín chico 40x40 cm sin revoque, Balancín med 1,00x1,50 m sin revoque, Balancín grande 2,00x1,80 m sin revoque, Portón cochera de 3,00x1,50 m, Baranda de escaleras, Pasamanos, Escalera metálica, Puerta metálica corta fuego, Puerta metálica mosquitera, Tinglado, preparación y montaje,

un un un un un un un un un un un un ml ml ml un un m2

48.000 84.000 108.000 54.000 186.000 30.000 42.000 72.000 60.000 72.000 86.400 126.000 15.000 12.600 42.000 120.000 72.000 38.400

PINTURA (Material y Mano de Obra)*

Pintura de pared A la cal blanca, A la cal color, Al látex interior/exterior con enduido, Al látex interior/exterior sin enduido, Al látex exterior con enduido en altura Al látex exterior sin enduido en altura Al esmalte sintético interior/exterior con enduido,

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

5.400 5.700 15.600 7.800 18.000 10.800 14.400

01 Al látex interior o exterior,

m2

5.400

02 Al látex interior o exterior altura + de 5m,

m2

7.200

01 De pared,

m2

7.800

02 De abertura de madera,

m2

9.600

01 Tejuelita a la cal y maderamem c/ esmalte sintético,

m

5.400

02 Tejuelón y maderamem barnizado,

01 02 03 04 05 06 07

Repintado de pared *

Enduído *

Techo *

2

m2

4.320

o tejuelón barnizado y maderamem con es-m2 03 Tejuelita malte sintético,

4.560

04 Pintura de alero de 0,60 m,

4.800

01 02 03 04

Cielorrasos * Al látex con fijador sin enduido, Al látex con enduido, A la cal, Barnizado de machimbre, Aberturas de madera *

ml m2 m2 m2 m2

9.000 16.800 6.000 9.600

01 Marco y hoja con esmalte sintético, 02 Marco y hoja con barniz,

m2 m2

15.000 9.000

Aberturas metálicas * 01 Marco y hoja c/ cromato y esmalte sintético,

m

2

11.972

02 Rejas, barandas y balancines c/ cromato y esmaltem2 sint.,

15.000

03 Tejido de metal,

2

m

12.000

01 Con base p/ galvanizado y esmalte sintético, Ladrillo visto, hormigón y piedra *

ml

6.600

Canaletas y bajadas *

01 Limpieza, curado y siliconado o barnizado, 02 Limpieza, curado y siliconado o barnizado en altura, 03 Limpieza, curado y pintura a la cal,

m2

9.600

m2

12.000

m2

8.400

m2

12.600

m2

21.600

40.200

Pintura en silleta 01 Hasta 30 m de altura, 02 Desde 30 a 70 m de altura,

VARIOS

01 Moldura doble,

ml

02 Moldura sencilla,

ml

33.000

03 Estufa con boca 1,00 m,

un

1.260.000

04 Parrilla con boca 1,00 m,

un

1.380.000

05 Colocación balaustre sencillo,

ml

s/c

06 Tanque de fibra de vidrio 500 l,

un

s/c

07 Tanque de fibra de vidrio 1000 l,

un

s/c

08 Limpieza final de obra,

m2

7.200

Jornales

01 02 03 04

Capataz Oficial Medio oficial Ayudante

hora hora hora hora

10.500 8.750 7.500 6.750

Reglamento de Sueldos y Jornales En cumplimiento del decreto Nº 6.414, el Ministerio de Justicia y Trabajo aumentó el salario mínimo del sector privado en un 7,7%. El nuevo salario mínimo es de G 1.964.507, mientras que el jornal es de Gs. 75.558 y rige desde el 1 de diciembre de 2016. Salario mensual

Jornal diario

Albañiles y Carpinteros, Encofradores y Anexos Oficial de 1ra Oficial de 2da Calero

G 2.297.588 G 88.369 G 2.237.209 G 86.047 G 2.208.304 G 84.935

Edificaciones y Obras de Construcción Peones

G 1.984.159 G 76.314

Pintores Operarios Auxiliares

G 1.984.159 G 76.314 G 1.964.507 G 75.558

Asfalto y Pavimentación

G 1.964.507 G 75.558

Fábricas de Muebles

G 1.984.159 G 76.314

Ladrillerías y Mat. de Construcción

G 1.964.507 G 75.558

Marmolerías

G 1.994.058 G 76.695

Fábricas de Baldosas y Mosaicos Operarios Peones

G 1.994.058 G 76.695 G 1.964.507 G 75.558

Hojalaterías

G 1.964.507 G 75.558

Empleados de Comercio

G 1.964.507 G 75.558

Peones en gral.

G 1.964.507 G 75.558


93

ENE 2017

GUIA DE COSTEO DE OBRA TRABAJOS PRELIMINARES

Losa fck=21MPa

Relleno y Compactación Tierra gorda,

m3

1

67.500

67.500

Mano de obra,

m3

1

26.400

26.400

Total por

m3

93.900

Cartel de Obra (de 1.40x2.80m con marco metálico y lona. A retirar y sin colocación) Cartel de obra un 1 450.000 450.000 Total por un 450.000 Vallado de Obra Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, Puntal de eucalipto Clavo con cabeza de plomo,

un

0,5

56.000

28.000

pulg/

10

550

5.500

kg

0,4

14.000

5.600 14.400

MO (armado),

m2

1

14.400

MO (desarmado),

m2

1

6.900

Total por:

m2

6.900 60.400

ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Zapata fck=18MPa Cemento Yguazú,

kg

300

Arena lavada,

m3

0,7

Piedra triturada de IV,

tn

1,4

Varilla conformada,

kg

60

5.600 336.000

Alambre negro de atar,

kg

0,2

8.000

Mano de obra,

m3

1

Total por:

m3

Columna fck=21MPa Cemento Yguazú,

kg

350

960 288.000 52.500

36.750

102.500 143.500 1.600

500.000 500.000 1.305.850

960 336.000

Arena lavada,

m3

0,65

Piedra triturada de IV,

tn

1,3

102.500 133.250

Varilla conformada,

kg

90

5.600 504.000

Alambre negro de atar,

kg

0,4

8.000

Clavo 1" a 7",

kg

0,4

15.000

6.000

REOPLAST Fluidificante

kg

3,5

12.579

44.027

Mano de obra

m3

1

Total por:

m3

Viga fck=21MPa Cemento Yguazú, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", REOPLAST Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg kg kg m3 m3

52.500

34.125

3.200

600.000 600.000 1.660.602

300 0,6 1,4 80 0,4 0,4 3 1

960 52.500 102.500 5.600 8.000 15.000 12.579 600.000

288.000 31.500 143.500 448.000 3.200 6.000 37.737 600.000 1.557.937

Cemento Yguazú, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", REOPLAST Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg kg kg m3 m3

350 0,65 1,3 75 0,4 0,3 3,5 1

960 52.500 102.500 5.600 8.000 15.000 12.579 600.000

336.000 34.125 133.250 420.000 3.200 4.500 44.027 600.000 1.575.102

kg m3 tn kg kg kg

8 0,02 0,04 3,2 0,1 0,1 1

960 52.500 102.500 5.600 8.000 15.000

7.680 1.050 4.100 17.920 800 1.500 30.000 63.050

12 0,02 0,06 3,6 0,1 0,1 1

960 52.500 102.500 5.600 8.000 15.000

11.520 1.050 6.150 20.160 800 1.500 30.000 71.180

Encadenado Inferior 13x20 en PB Cemento Yguazú, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", Mano de obra, Total por:

ml

Encadenado 13x30 cm Cemento Yguazú, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1" a 7", Mano de obra, Total por:

kg m3 tn kg kg kg ml ml

Idem anterior Encadenado 30x30 cm

ml

104.595

Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento Yguazú, kg 350

960 336.000

Arena lavada,

m3

0,7

52.500

Piedra triturada de IV,

tn

1,3

102.500 133.250

36.750

5.600 560.000

Varilla conformada,

kg

100

Alambre negro de atar,

kg

0,4

8.000

Clavo 1" a 7",

kg

0,4

15.000

6.000

REOPLAST

kg

3,5

12.579

44.027

Mano de obra,

C/ES

17

78.0001.326.000

Total por:

total

Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 4,50m (1:2:3) Cemento Yguazú, kg 22,8 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,1 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

3.200

2.445.227

960 52.500 112.500 5.600 8.000 75.000 28.000

21.888 2.100 11.250 10.080 480 75.000 28.000 148.798


94

ENE 2017

Losa Rap h=20+4=24cm, luces mayor a 4,5 (1:2:3) Cemento Yguazú, kg 24 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,11 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2 Losa Listalosa Cemento Yguazú, Piedra triturada de V, Arena lavada, Varilla conformada, Vigueta con cielorraso Listalosa, Mano de obra colocación Total por:

kg tn m3 kg m2 un m2

18 0,08 0,03 1,87 1 1

960 52.500 112.500 5.600 8.000 80.000 32.000

23.040 2.258 11.813 10.080 480 80.000 32.000 159.670

960 17.280 112.500 9.000 52.500 1.575 5.600 10.472 126.000 126.000 26.000 26.000 190.327

FUNDACIONES Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra PBC, MO excavación, Total por:

m3 kg kg m3 m3 m3 m3

Idem anterior sin cal (1:12)

m3

Cimiento PBC con cemento Articor Piedra Bruta Blanca, Cemento Articor, Cal triturada Arena lavada, Mano de obra PBC, MO Excavacion, Total por:

m3 kg kg m3 m3 m3 m3

Cimiento de H° de Cascotes - Tierra Gorda Tierra gorda, m3 Cemento Yguazú, kg Cascotillo cerámico, m3 MO excavación, m3 Mano de obra PBC, Total por: m3 Idem anterior Arena Lavada

1,2 46 30 0,3 1 1

100.143 120.171 960 44.160 1.125 33.750 52.500 15.750 66.000 66.000 26.400 26.400 306.231 274.181

1,2 80 0 0,35 1 1

0,6 80 0,8 1 1

100.143 120.171 863 69.000 1.125 0 52.500 18.375 66.000 66.000 26.400 26.400 299.946 67.500 960 80.000 26.400

m3

378.900

Cimiento de Hº de Cascotes - Tierra Gorda y cemento Articor Tierra gorda, m3 0,6 67.500 Cemento Articor, kg 85 863 Cascotillo cerámico, m3 0,8 80.000 MO Excavacion, m3 1 26.400 Mano de obra PBC, m3 1 66.000 Total por: m3 Hormigón Ciclopeo (1:3:6) Piedra bruta blanca, Cemento Yguazú, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Mano de obra, MO excavación, Total por:

m3 kg m3 tn m3 m3 m3

40.500 76.800 64.000 26.400 65.000 272.700

0,4 225 0,4 1,05 1 1

40.500 73.313 64.000 26.400 66.000 270.213

100.143 40.057 960 216.000 52.500 21.000 102.500 107.625 126.000 126.000 26.400 26.400 537.082

MAMPOSTERIAS De Nivelación Con ladrillo común y junta de 2 cm De 0.30 m de ancho (1:2:8) con cemento Yguazú Ladrillo común, un 122 Cemento Yguazú, kg 14,1 Cal triturada, kg 13,3 Arena lavada, m3 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

552 960 1.125 52.500 33.000

67.361 13.536 14.963 5.250 33.000 134.110

122 20 0 0,15 1

552 863 1.125 52.500 33.000

67.361 17.250 0 7.875 33.000 125.486

De 0.30 m armada (1:4) con cemento Yguazú Ladrillo común, un 122 Cemento Yguazú, kg 16 Arena lavada, m3 0,1 Varilla conformada, kg 1,6 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

552 960 52.500 5.600 36.000

67.361 15.360 5.250 8.960 36.000 132.931

De 0.30 m de ancho (1:7) con cemento Articor Ladrillo comun, un Cemento Articor, kg Cal triturada, kg Arena lavada,0,15 m3 Mano de obra, m2 Total por: m2

De 0.45 m de ancho (1:2:8) con cemento Yguazú Ladrillo común, un 187 Cemento Yguazú, kg 23,1 Cal triturada, kg 21,9 Arena lavada, m3 0,16 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

552 103.250 960 22.176 1.125 24.638 52.500 8.400 39.000 39.000 197.464

De 0.45 m de ancho (1:7) con cemento Articor Ladrillo común, un Cemento Articor, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, m2 Total por: m2

187 40 0 0,3 1

552 103.250 863 34.500 1.125 0 52.500 15.750 39.000 39.000 192.500

65 5,74 5,53 0,05 1

552 960 1.125 52.500 22.200

De Elevación Con ladrllo común y junta de 2 cm De 0.15 m (1:2:10) Ladrillo común, Cemento Yguazú, Cal hidratada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

Idem (1:2:10) – A la vista De 0.15 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo común, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por: Idem (1:7) – con cemento Articor - A la vista

35.889 5.510 6.221 2.625 22.200 72.446 77.246

un kg kg m3 m2 m2

65 9,2 0 0,1 1

552 863 1.125 52.500 22.200

35.889 7.935 0 5.250 22.200 71.274 76.074



96

ENE 2017

De 0.20 m (1:2:10) con cemento Yguazú Ladrillo común, un Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, m2 Total por: m2

95 8,8 8,5 0,09 1

552 960 1.125 52.500 27.000

Idem (1:2:10) – A la vista De 0.20 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo común, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

52.453 8.448 9.563 4.725 27.000 102.189 109.389

un kg kg m3 m2 m2

95 13 0 0,15 1

552 863 1.125 52.500 27.000

Idem (1:7) – con cemento Articor - A la vista

52.453 11.213 0 7.875 27.000 98.541 105.741

De 0.30 m (1:2:10) con cemento Yguazú Ladrillo común, un Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, m2 Total por: m2

122 11,8 11,4 0,1 1

552 960 1.125 52.500 32.000

67.361 11.328 12.825 5.250 32.000 128.764

De 0.07 m (1:2:10) con cemento Yguazú y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 552 Cemento Yguazú, kg 0,9 960 Cal triturada, kg 0,85 1.125 Arena lavada, m3 0,01 52.500 Mano de obra, m2 1 15.000 Total por: m2

16.564 864 956 420 15.000 33.804

De 0.07 m (1:7) con cemento Articor y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 Cemento Articor, kg 1,2 Cal triturada, kg 0 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

16.564 1.035 0 656 15.000 33.255

552 863 1.125 52.500 15.000

De Elevación Con Ladrillos Cerámicos Huecos y junta de 1,5 cm De 0.8 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo de 1ra. Ita Yby 8x18x25 Cemento Articor, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 m2 m2

20 4,1 0,02 1

De 0.15 m (1:2:8) con cemento Yguazú Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

20 1,8 1,7 0,01 1

Idem (1:2:8) 1 cara vista

m2

De 0.15 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

1.320 863 52.500 15.000

1.529 960 1.125 52.500 18.000

26.400 3.536 1.050 15.000 45.986 30.580 1.728 1.913 683 18.000 52.903 54.746

20 2,1 0 0,02 1

1.529 863 1.125 52.500 20.000

30.580 1.811 0 945 20.000 53.336

De 0.15 m (1:2:8) Ladrillo 12x18x25 cm de 1ra Cepar Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

20 1,8 1,7 0,01 1

1.500 960 1.125 52.500 18.000

30.000 1.728 1.913 683 18.000 52.324

Ladrillo de 1ra A, 18x18x25 cm, Cepar Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

19 2,8 2,7 0,02 1

2.500 960 1.125 52.500 25.000

47.500 2.688 3.038 998 25.000 79.223

De 0.20 m (1:2:8) Ladrillo 6 tubos de 1ra, 8x18x25 cm Irene, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

41 5,4 5,1 0,04 1

1.320 960 1.125 52.500 25.000

54.120 5.184 5.738 1.943 25.000 91.984

De 0.20 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo hueco 18x18x25 Cepar, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

19 3,1 0 0,03 1

2.500 863 1.125 52.500 25.000

47.500 2.674 0 1.313 25.000 76.486

De 0.20 m (1:2:8) m

De Elevación a la Vista Con ladrilllo cerámico laminado y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) Ladrillo de 1ra A, 6x12x25 cm Ita Yby, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

45 5,6 5,3 0,04 1

1.430 960 1.125 52.500 27.000

64.350 5.376 5.963 1.995 27.000 104.684

De 0.15 m (1:7) con cemento Articor Ladrillo laminado 6x12x25 Ita Yby, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

45 6,5 0 0,05 1

1.430 863 1.125 52.500 27.000

64.350 5.606 0 2.625 27.000 99.581

Sardinel de Ladrillos Comunes Ladrillo común, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 ml ml

16 2,1 0,9 0,01 1

552 960 1.125 52.500 31.800

8.834 2.016 1.013 525 31.800 44.188

Sardinel de Ladrillos Laminados

ml

Elevaciones Varias

55.374


97

ENE 2017

Ladrillo Convocó Ladrillo recto de 1ra, 19x19x10 cm Yoayú Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2

Ladrillo Convocó con cemento Articor Ladrillo recto 19x19x10 de 1a Yoayu, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3

Vertical con Panderete 0.15 m Ladrillo común, Cemento Yguazú, Arena lavada, Negrolin, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por:

un kg m3 lt l m2 m2

27 10 0,2 1,5 0,25 1

552 960 52.500 9.445 6.060 26.400

0,07 12,5 5 0,07 1,1 0,25 26 1 1

80.000 960 1.125 52.500 19.600 12.888 570

14.908 9.600 10.500 14.168 1.515 26.400 77.090

25 8 4 0,05 1

3.097 960 1.125 52.500 22.200

77.425 7.680 4.500 2.625 22.200 114.430

un kg kg m3 m2 m2

25 9,2 0 0,06 1

3.097 863 1.125 52.500 22.200

77.425 7.935 0 2.888 22.200 110.448

Muro de Piedra Bruta de 30 cm (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m3 kg kg m3 m2 m2

0,3 12 14 0,1 1

100.143 960 1.125 52.500 48.600

30.043 11.520 15.750 5.250 48.600 111.163

Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:6) Ladrillo común, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 ml ml

35 10 4 0,03 1

552 960 1.125 52.500 19.200

19.325 9.600 4.500 1.575 19.200 54.200

De Losa Para Baño Cemento Yguazú,

kg

11

Arena lavada,

m3

0,02

52.500

1.050

lt

1,5

9.445

14.168

l

0,25

6.060

1.515

Idem anterior a la vista

ml

59.000

Mano de obra,

m2

1

19.800

19.800

Total por:

m2

Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:5) con cemento Articor Ladrillo común, un 35 552 Cemento Articor, kg 15 863 Cal triturada, kg 0 1.125 Arena lavada, m3 0,04 52.500 Mano de obra, ml 1 19.200 Total por: ml

19.325 12.938 0 2.100 19.200 53.562

Muralla de Ladrillo Común (e=0.15m, h=2.00m, con pilares de 0.30 x 0.30 cada 2.00m) Cimiento PBC con cal, Nivelación 0.30 m, Aislacion horizontal 0,15 m con asfalto, Elevacion de 0,15 m con ladrillo comun a la Pilar de ladrillo comun 0.30x0.30 m a la vista, Total por:

m3 m2 ml m2

0,12 0,4 1,3 1,4

306.231 36.748 134.110 53.644 14.952 19.437 77.246 108.144

ml

2

54.200 108.400

ml

326.373

AISLACION

Horizontal 0.30 con asfalto Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Negrolin, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 lt ml ml

1,8 1,4 0,03 0,9 1

960 1.125 52.500 9.445 8.750

1.728 1.575 1.575 8.501 8.750 22.129

Horizontal 0.15 con asfalto Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Negrolin, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 lt ml ml

0,9 0,7 0,02 0,45 1

960 1.125 52.500 9.445 8.000

864 788 1.050 4.250 8.000 14.952

De Losa con Piso de Tejuelita Prensada Cascotillo cerámico, m3 Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Membrana asfáltica 4 mm Casarino, m2 Bitumex, lt Tejuelita Yoayu de 1ra un Mano de obra (piso), Mano de obra m2 Total por: m2

Negrolin, Betocem hidrófugo,

5.600 12.000 5.625 3.675 21.560 3.222 14.820 10.000 48.000 48.000 124.502

960

10.560

47.093

DINTELES De Varilla Sobre Abertura Cemento Yguazú, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por: De Hormigón Prefabricado Dintel 1m x 14cm, Mano de obra, Total por:

kg m3 kg

3 0,05 0,8 1

960 52.500 5.600

2.880 2.625 4.480 5.000 14.985

un ml ml

1 1

30.100 8.400

30.100 8.400 38.500

kg kg m3 m3 m2 m2

3,5 6 0,03 0,07 1

960 1.125 52.500 80.000 12.000

3.360 6.750 1.575 5.600 12.000 29.285

kg kg m3 m3 m2 m2

4,3 7 0,04 0,07 1

960 1.125 52.500 80.000 13.800

4.128 7.875 2.100 5.600 13.800 33.503

ml

CONTRAPISOS De 7 cm (1/4:1:4:6) Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por: De 10 cm (1/4:1:4:6) Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por:


98

ENE 2017

De 10 cm con cemento Articor Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por: De 20 cm en Losa Sanitaria Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 m3 m2 m2

12 0 0,05 0,07 1

kg kg m3 m3

7 11 0,05 0,07 1

m2

863 1.125 52.500 80.000 13.800

960 1.125 52.500 80.000

10.350 0 2.363 5.600 13.800 32.113 6.720 12.375 2.625 5.600 17.500 44.820

REVOQUES De Paredes A 1 Capa, Espesor 1.5 cm (1:4:16) con hidrófugo Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por: m2 Idem anterior sin hidrófugo

1,5 4 0,02 0,25 1

m2

1.440 4.500 1.050 1.515 14.000 22.505 20.990

A 1 Capa, Espesor 1.5 cm con cemento Articor Cemento Articor, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por: m2 Salpicado (1:3) Cemento Yguazú, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por:

960 1.125 52.500 6.060 14.000

5,3 0 0,03 0,25 1

kg m3 kg m2 m2

3 0,01 0,25 1

863 1.125 52.500 6.060 14.000

960 52.500 4.510 12.000

4.571 0 1.418 1.515 14.000 21.504 2.880 525 1.128 12.000 16.533

OPCIONES PARA AISLACION HIDROFUGA

Material

Cantidad Gs/m2

Total

Film de polietileno negro

Azotada Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento Yguazú, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por: De Cielorrasos (1:4:12) Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, MO azotada adherencia, MO revoque 1 capa , Total por:

kg m3 kg m2 m2

2,7 0,01 0,3 1

960 52.500 4.510 5.100

2.592 525 1.353 5.100 9.570

kg kg m3

1,6 5,1 0,01 1 1

960 1.125 52.500 7.800 23.100

1.536 5.738 525 7.800 23.100 38.699 5.175

m2 m2

De Cielorrasos (1:5) con cemento Articor Cemento Articor,

kg

6

863

Cal triturada,

kg

0

1.125

0

Arena lavada,

m3

0,04

52.500

1.838

MO azotada adherencia,

m2

1

7.800

7.800

MO revoque 1 capa.

m2

1

23.100

23.100

Total por:

m2

37.913

TECHOS Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta Teja de 1ra Irene,

un

26

2.105

Tejuelón de 1ra Cepar,

un

9

2.900

54.730 26.100

Tirante 2x5" de

pulg/

19

3.700

70.300

Viga 4x8" de ybyrapyta,

pulg/

3,8

4.100

15.580

Liston de 1 1/2 x 2",

ml

0,22

5.000

1.100

Cemento Yguazú,

kg

1,3

960

1.248

Cal triturada,

kg

5

1.125

5.625

Arena lavada,

m3

0,03

52.500

1.575

Clavo 2",

kg

0,25

15.000

3.750

Negrolin,

lt

0,5

12.888

6.444

MO montaje viga,

ml

0,2

36.000

7.200

Mano de obra,

m2

1

60.000

60.000

Total por:

m2

253.652

Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta y cemento Articor

100 micrones

1,10

1.650

1.815

200 micrones

1,10

2.250

2.475

Cartón asfáltico Nacional

1,10

2.488

2.737

* Liviano Casarino

1,10

4.050

4.445

Pesado Casarino

1,10

6.400

7.040

Membrana Isolant TB 2

1,10

5.150

5.665

TB 5

1,10

9.000

9.900

TBA 5

1,10

12.650

13.915

TBA 10

1,10

20.900

22.990

Membranas Asfálticas 36 kg Super Flex Casarino

1,10

23.100

25.410

25 kg Super Flex Casarino

1,10

20.700

22.770

* Opción utilizada para Casa Mandu’a.

Teja española Irene,

un

26

2.105

Tejuelón de 1ra Cepar,

un

9

2.900

54.730 26.100

Tirante 2x5" ybyrapyta,

pulg/

19

3.700

70.300

Viga 4X8" de ybyrapyta,

pulg/

3,8

4.100

15.580

Liston de 1 1/2 x 2,

ml

0,22

5.000

1.100

Cemento Articor,

kg

3,5

863

3.019

Cal triturada,

kg

0

1.125

0

Arena lavada,

m3

0,04

52.500

2.100

Clavo 1" a 7",

kg

0,25

15.000

3.750

Bitumex,

lt

0,5

12.888

6.444

MO montaje viga,

ml

0,2

36.000

7.200

Mano de obra,

m2

1

60.000

60.000

Total por:

m2

250.323

Idem anterior con madera de Lapacho m2

s/c


99

ENE 2017

Teja Esmaltada Española o Colonial Irene sobre Tejuelón (1:6) Teja esmaltada Irene, un 26 3.385 88.010 Tejuelón de 1ra A un 9 2.943 26.487 Tirante 2x5" de pulg/ 19 3.700 70.300 Viga 4X8" de ybyrapyta, pulg/ 3,8 4.100 15.580 Liston de 1 1/2 x 2", ml 0,22 5.000 1.100 Cemento Yguazú, kg 1,3 960 1.248 Arena lavada, m3 0,03 52.500 1.575 Clavo 2", kg 0,25 15.000 3.750 Negrolin, lt 0,5 9.445 4.723 MO montaje viga, ml 0,2 36.000 7.200 Mano de obra, m2 1 60.000 60.000 Total por: m2 279.973 Teja Española sobre Tejuelita Teja de 1ra Chaco, Tejuelita Yoayu de 1ra Tirante 2x5" de Alfajia de ybyrapyta Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2", Negrolin, Mano de obra, Total por:

un 26 un 30 pulg/ 20 ml 4 kg 1,3 kg 5 m3 0,03 kg 0,25 lt 0,5 m2 1 m2

Teja Francesa, Marsellesa o Romana sobre Machimbre Teja francesa de 1ra A Cepar, un 16 Machimbre de ybyrapyta de 1x3", m2 1,05 Tirante 2x5" de pulg/ 24 Liston de cedro 1x2", ml 2 Liston de cedro 1x1", ml 2,5 Clavo, kg 0,25 Negrolin, lt 0,5 Alambre negro de atar, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

2.105 570 3.700 6.000 960 1.125 52.500 15.000 9.445 55.200

4.200 80.000 3.700 5.000 5.000 15.000 9.445 8.000 55.200

54.730 17.100 74.000 24.000 1.248 5.625 1.575 3.750 4.723 55.200 241.951 67.200 84.000 88.800 10.000 12.500 3.750 4.723 800 55.200 326.973

Teja de Cemento Doble Romana King sobre Machimbre Teja de cemento King, un 10 7.500 75.000 Machimbre de ybyrapyta 1x3", m2 1,05 80.000 84.000 Tirante de ybyrapyta pulg/ 24 3.700 88.800 Liston de cedro 1x1", ml 2,5 5.000 12.500 Liston de cedro 1x2", ml 2 5.000 10.000 Negrolin, lt 0,5 9.445 4.723 Mano de obra, m2 1 55.200 55.200 Total por: m2 330.223 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera Tirante de ybyrapyta pulg/ 11 Alfajia de ybyrapyta ml 1 Clavo, kg 0,2 Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, un 0,5 Clavo con cabeza de plomo, kg 0,2 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

3.700 6.000 15.000 56.000 14.000 18.000

Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Varillas Torsionadas Varilla torsionada, kg 6 5.800 Chapa cincalum Nº 28, 2.44x0,90, un 0,5 56.000 Gancho para tinglado, un 3 1.000 Electródo, kg 0,07 12.500 Pintura antióxido, lt 0,05 29.950 Mano de obra, m2 1 30.000 Total por: m2

40.700 6.000 3.000 28.000 2.800 18.000 98.500 34.800 28.000 3.000 875 1.498 30.000 98.173

Chapa de Fibrocemento Ondulada 6 mm Chapa, un 0,4 Tirante 2x5" de pulg/ 5 Clavo 2" a 7", kg 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

96.000 3.700 15.000 16.560

38.400 18.500 450 16.560 73.910

pulg/ 24 m2 1,1 kg 0,25 m2 1 m2

3.700 80.000 15.000 33.000

88.800 88.000 3.750 33.000 213.550

33.000

34.650

960

3.840

Entrepiso de Madera Tirante de ybyrapyta Machimbre de ybyrapyta 1x3”, Clavo, Mano de obra, Total por:

PISOS Baldosa Calcárea Baldosa base gris 20x20,

m2

1,05

Cemento Yguazú,

kg

4

Cal triturada,

kg

2,5

1.125

2.813

Arena lavada,

m3

0,03

52.500

1.575

Pastina base gris,

kg

0,2

4.800

960

Mano de obra,

m2

1

18.600

18.600

Total por:

m2

62.438

Baldosa Calcárea con cemento Articor Baldosa calcarea base gris 20x20,

m2

1,05

33.000

34.650

Cemento Articor,

kg

6,5

863

5.606

Cal triturada,

kg

0

1.125

0

Arena lavada,

m3

0,04

52.500

2.100

Pastina base gris,

kg

0,2

4.800

960

Mano de obra,

m2

1

18.600

18.600

Total por:

m2

61.916

Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granítico,

m2

1,05

65.000

68.250

Cemento Yguazú,

kg

8

960

7.680

Cal triturada,

kg

7

1.125

7.875

Arena lavada,

m3

0,03

52.500

1.575

Pastina base gris,

kg

0,75

4.800

3.600

Mano de obra pulido,

m2

1

16.800

16.800

Mano de obra,

m2

1

18.600

Total por:

m2

18.600 124.380

Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) con cemento Articor Mosaico granitico base gris 30x30,

m2

1,05

Cemento Articor,

kg

16

65.000

68.250

863

13.800

Cal triturada,

kg

0

1.125

0

Arena lavada,

m3

0,05

52.500

2.363

Pastina base gris,

kg

0,75

4.800

3.600

Mano de obra pulido,

m2

1

16.800

16.800

1

18.600

Mano de obra,

m2

Total por:

m2

123.413

18.600

Idem anterior (base blanca 30x30cm) Mosaico Granitico Lavado (para exterior 30x30cm) base gris

m2

130.155

m2

81.518


100

ENE 2017

Vereda Cerámica Vainilla Vereda 20x20, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Oxido amarillo, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 kg m2 m2

1,05 4 2,5 0,03 0,1 1

19.600 960 1.125 52.500 25.000 16.200

20.580 3.840 2.813 1.575 2.500 16.200 47.508

Vereda Cerámica Vainilla con cemento Articor Cerámica vainilla Cepar 20x20, Cemento Articor, Cal triturada , Arena lavada, Oxido amarillo o rojo, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 kg m2 m2

1,5 6,8 0 0,04 0,1 1

19.600 863 1.125 52.500 25.000 16.200

29.400 5.865 0 1.869 2.500 16.200 55.834

Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m2 m2

1,05 3,5 0,2 1

25.640 1.735 5.500 21.000

26.922 6.073 1.100 21.000 55.095

Cerámica Eliane 30x30cm

m2

57.994

Cerámica Porcelanato 60x60cm

m2

127.399

Cerámica Esmaltada

Layota 28x28cm Layota de 1ra A Roca, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3

12 4 2,5 0,03 1

2.275 960 1.125 52.500 16.200

m2

Layota 28x28cm con cemento Articor Layota 28x28 Roca, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 m2 m2

12 6,8 0 0,04 1

Plancha granítica base gris, Mano de obra, Total por:

ml un gl

5 17

Piedra Losa Rompecabeza Piedra losa blanca, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 m2 m2

1,05 9 4 0,03 1

25.000 960 1.125 52.500 21.000

26.250 8.640 4.500 1.575 21.000 61.965

Piedra Losa Rompecabeza con cemento Articor Piedra losa blanca rompecabeza, m2 1,05 Cemento Articor, kg 14,5 Cal triturada, kg 0 Arena lavada, m3 0,04 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

25.000 863 1.125 52.500 21.000

26.250 12.506 0 1.969 21.000 61.725

2.275 863 1.125 52.500 16.200

27.300 3.840 2.813 1.575 16.200 51.728 27.300 5.865 0 1.838 16.200 51.203

Plancha para Revestido de Escalera 370.0001.850.000 12.600 214.200 2.064.200

Piedra Losa roja cuadrada rústica Piedra losa blanca cuadrada pulida, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada,, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 m2 m2

1 9 4 0,03 1

65.000 960 1.125 52.500 21.000

65.000 8.640 4.500 1.575 21.000 100.715

Alisada de Cemento Cemento Yguazú, Arena lavada, Oxido rojo, Mano de obra, Total por:

kg m3 kg m2 m2

9,5 0,03 0,2 1

960 52.500 25.000 16.200

9.120 1.575 5.000 16.200 31.895

Alisada de Cemento con cemento Articor Cemento Articor, kg Arena lavada, m3 Oxido amarillo o rojo, kg Mano de obra, m2 Total por: m2

11,5 0,04 0,2 1

863 52.500 25.000 16.200

9.919 1.838 5.000 16.200 32.956

Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) Baldosón de hormigón, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

1,1 4 0,03 1

30.000 960 52.500 19.200

33.000 3.840 1.575 19.200 57.615

m2 kg m3 m2 m2

Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) con cemento Articor Baldosón de hormigón, m2 1,1 30.000 Cemento Articor, kg 5,5 863 Arena lavada, m3 0,04 52.500 Mano de obra, m2 1 19.200 Total por: m2

33.000 4.744 1.838 19.200 58.781

Alfombra (2mm sin carpeta) Alfombra multipiso, Cemento de contacto, Solvente 700 cc, Mano de obra, Total por:

m2 lt un m2 m2

1,1 0,2 0,1 1

13.000 23.000 12.000 12.600

14.300 4.600 1.200 12.600 32.700

kg m3 l m2 m2

5 0,02 0,25 1

960 52.500 6.060 12.600

4.800 1.050 1.515 12.600 19.965

Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra Cemento Yguazú, Arena lavada, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por:

Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra con cemento Articor Cemento Articor, Arena lavada, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por:

kg m3 l m2 m2

6,5 0,02 0,25 1

863 52.500 6.060 12.600

5.606 1.050 1.515 12.600 20.771

Empedrado Piedra bruta blanca, Arena lavada, Ripio de piedra, Mano de obra, Total por:

m3 m3 tn m2 m2

0,2 0,15 0,07 1

100.143 52.500 70.000 17.400

20.029 7.875 4.900 17.400 50.204


101 ENE 2017

Hormigón Armado 12 cm Cemento Yguazú,

kg

39

960

37.440

Arena lavada,

m3

0,07

52.500

3.675

102.500

17.425

Piedra triturada de IV,

tn

0,17

Varilla conformada,

kg

2

5.600

11.200

Mano de obra,

m2

1

26.400

26.400

Total por:

m2

96.140

CIELORRASO De machimbre con armazón de madera, no incluye corniza Liston de cedro 1x2", ml 10 5.000 50.000 Machimbre de lapacho 1/2 x 3", 1,1 60.000 66.000 Clavo, kg 0,25 15.000 3.750 Mano de obra, m2 1 30.360 30.360 Total por: m2 150.110

ZOCALOS Cemento Alisado Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

kg m3 ml ml

1 0,01 1

960 52.500 5.520

960 525 5.520 7.005

Cemento Alisado con cemento Articor Cemento Articor, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

kg m3 ml ml

1,3 0,01 1

863 52.500 5.520

1.121 525 5.520 7.166

ml kg kg m3 ml ml

1,05 0,50 0,50 0,01 1

ml kg kg m3 ml ml

1,05 1,2 0 0,01 1

10.000 863 1.125 52.500 9.000

10.500 1.035 0 630 9.000 21.165

Zocalo de cedro, Tarugo plástico Nº 8, Mano de obra, Total por:

ml un ml ml

1,05 2 1

6.500 3.683 9.000

6.825 7.366 9.000 23.191

Alfombra Alfombra multipiso 2 Mano de obra, Total por:

m2 ml m2

0,1 1

13.000 8.400

1.300 8.400 9.700

m2 kg ml ml

0,2 0,3 1

25.640 1.735 9.000

5.128 521 9.000 14.649

Calcáreo Base Gris Zócalo 10x25 cm, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

10.000 960 1.125 52.500 9.000

10.500 480 563 525 9.000 21.068

Calcáreo Base Gris con cemento Articor Zocalo 10 x 25 cm, Cemento Articor, Cal triturada, Arena lavada , Mano de obra, Total por: Madera 3/4 x 3”

Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Mano de obra, Total por:

Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granítico, m2 1,05 Cemento Yguazú, kg 0,5 Cal triturada, kg 0,5 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra pulido, m2 1 Mano de obra, ml 1 Total por: ml Idem anterior (base gris)

31.000 960 1.125 52.500 16.800 9.000

ml

32.550 480 563 525 16.800 9.000 59.918 57.188

Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) con cemento Articor Zócalo granítico base blanca 10x30, m2 1,05 31.000 32.550 Cemento Articor, kg 1,2 863 1.035 Cal triturada, kg 0 1.125 0 Arena lavada, m3 0,02 52.500 788 Mano de obra pulido, m2 1 16.800 16.800 Mano de obra, ml 1 9.000 9.000 Total por: ml 60.173 Layota 28x10cm Zócalo de layota, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 ml ml

3,5 0,5 0,5 0,01 1

2.546 960 1.125 52.500 9.000

8.911 480 563 525 9.000 19.479

1,05 3,5 0,2 1

23.600 1.735 5.500 21.000

24.780 6.073 1.100 21.000 52.953

REVESTIDOS “No incluye la base previa” Azulejo 15x15cm Chino, blanco 15x15 Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m2 m2

Idem anterior Eliane 20x20cm

m2

88.513

Idem anterior Eliane 20x25cm

m2

62.445

Ladrillejo Ladrillejo de 1ra Chaco, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2

Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor) Piedra laja fina, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg kg m3 m2 m2

un kg m3

50 5 0,02 1

630 960 52.500

31.500 4.800 1.050 15.000 52.350

1,05 3 2,5 0,02 1

45.000 960 1.125 52.500 30.600

47.250 2.880 2.813 1.050 30.600 84.593

50 5 0,04 5 1 1

552 960 52.500 1.125 33.600 60.000

27.607 4.800 2.100 5.625 33.600 60.000 133.732

DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL Boca Desagüe Abierta 20x20x20cm Ladrillo común, Cemento Yguazú, Arena lavada, Cal triturada, Rejilla de hierro de 20x20 cm, Mano de obra, Total por:

un kg m3 kg un un un

Idem anterior de 30x30x30cm

un

164.009

Idem anterior de 40x40x40cm

un

249.690


102

ENE 2017

Registro 30x30x30cm Ladrillo común, Cemento Yguazú, Arena lavada, Cal triturada, Tapa Hº 30x30x3 cm, Mano de obra, Total por:

un kg m3 kg un un un

Idem anterior 40x40x40cm

un

202.690

Idem anterior 60x60x50cm

un

347.107

Registro 30x30x30cm con cemento Articor Ladrillo común, un Cemento Articor, kg Arena lavada, m3 Cal triturada, kg Tapa Hº 30x30x3, un Mano de obra, un Total por: un Tubo PVC 40mm Caño desagüe PVC, Mano de obra, Total por:

ml ml ml

65 7 0,05 7 1 1

65 15,5 0,06 0 1 1

1 1

552 960 52.500 1.125 15.000 78.000

552 863 52.500 1.125 15.000 78.000

4.027 15.000

35.889 6.720 2.625 7.875 15.000 78.000 146.109

35.889 13.369 2.888 0 15.000 78.000 145.145 4.027 15.000 19.027

Idem anterior 50mm

ml

21.800

Idem anterior 100mm

ml

29.067

Caño Material Vidriado 4” Caño de 4", Mano de obra, Total por:

un ml ml

1 1

15.400 17.400

15.400 17.400 32.800

Caño de Hormigón 50cm Hormigón Roto Comprimido - Macho/Hembra Caño de 50 cm, un 1 148.800 148.800 Mano de obra, ml 1 23.460 23.460 Total por: ml 172.260 Idem anterior de 60cm

ml

298.110

Caño de 80cm Hº Aº Vibrado Simple - Macho/Hembra Caño de 80 cm, un 1 399.500 399.500 Mano de obra, ml 1 48.300 48.300 Total por: ml 447.800 Pozo Ciego (Diámetro=1.50 m y h=3.00 m) Ladrillo común, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 un un

1.10 552 607.354 150 960 144.000 0,5 52.500 26.250 1 1.140.0001.140.000 1.917.604

Cámara Séptica (1x1.60x1.20m) Ladrillo común, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 kg un un

420 100 50 1,5 2,5 1

552 231.899 960 96.000 1.125 56.250 52.500 78.750 5.600 14.000 780.000 780.000 1.256.899

Desagüe Cloacal Para Baño Completo (hasta el primer registro) Caño 100 mm Titan, Caño de PVC 50 mm, Caño PVC 40 mm, Codo 90º p/ desagüe primario 100mm, Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Caja sifonada 150x150x50mm, c/ rejilla alum. Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por:

ml ml ml un

2 2 4 1

7.467 6.800 4.027 9.728

14.394 13.600 16.108 9.728

un un

2 2

1.399 1.480

2.798 2.960

un un un un un

2 2 1 1

59.200 118.400 6.414 12.828 25.680 25.680 195.994 195.994 413.030

Desagüe Cloacal Para Baño de Servicio (hasta el primer registro) Caño 100 mm, ml

2

7.467

Caño PVC 50 mm,

ml

1

6.800

6.800

Caño PVC 40 mm,

ml

3

4.027

12.081

Codo 90º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

9.728

9.728

Codo 45º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

8.800

8.800

Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm,

un

1

3.073

3.073

un un

1 2

1.399 1.480

1.399 2.960

un

1

12.666

12.666

un

1

59.200

59.200

un

1

11.142

11.142

Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por:

un un un un un un

3 2 1 1 1

Desagüe Cloacal Para Baño Social (hasta el primer registro) Caño 100 mm,

ml

2

7.467

14.934

Caño PVC 50 mm,

ml

1

6.800

6.800

Caño PVC 40 mm,

ml

2

4.027

8.054

Codo 90º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

9.728

9.728

Codo 45º p/ desagüe primario 100mm,

un

1

8.800

8.800

Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm, Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por:

un

1

3.073

3.073

un un

1 2

1.399 1.480

1.399 2.960

un

1

12.666

12.666

un un un un un un un

1 2 3 1 1 1

Prolongador 150x150mm p/ caja Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm,

14.934

2.630 7.890 1.618 3.236 6.414 6.414 25.680 25.680 146.854 146.854 332.857

59.200 59.200 1.618 3.236 2.630 7.890 6.414 6.414 25.680 25.680 111.628 111.628 282.462


103 ENE 2017

Desagüe para Pileta de Lavar y Lavarropas Caño PVC 50 mm,

ml

2

6.800

13.600

Caño PVC 40 mm,

ml

3

4.027

12.081

un un

2 2

1.399 1.480

2.798 2.960

Adhesivo 75 gr,

un un

1 0,5

59.200 6.414

59.200 3.207

Limpiador 200 cc,

un

0,5

25.680

12.840

Mano de obra,

un

1

91.783

Total por:

un

Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm,

91.783 198.469

Desagüe para Pileta de Cocina Caño PVC 50 mm,

ml

3

6.800

20.400

Codo 90º p/ desagüe primario 50mm, Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Desengrasador redondo nº 70, 250x172x50, Adhesivo 75 gr,

un

2

3.192

6.384

un

1

12.666 12.666

un un

1 0,5

57.600 6.414

57.600 3.207

Limpiador 200 cc,

un

0,5

25.680

12.840

Mano de obra,

un

1

83.790

83.790

Total por:

un

196.887

Rejilla de Piso Sifonada Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm

un

1

59.200

59.200

Mano de obra,

un

1

48.000

48.000

Total por:

un

107.200

AGUA CORRIENTE Tubo PVC de 1” Caño PVC roscable,

ml

1

12.000

12.000

Mano de obra,

ml

1

11.347

11.347

Total por:

ml

23.347

Idem anterior de 3/4”

ml

15.666

Idem anterior de 1/2”

ml

10.410

Instalación Agua Fría en Baño Completo Caño 1/2" roscable,

ml

9

4.853

43.677

Codo 90º roscable, 1/2", Llave de paso de 1/2" cromada FV Linea Clásica, Tapon roscable macho de 1/2", Tee 3/4"x1/2" IPS, Adhesivo 75 gr,

un

6

1.527

9.162

un un un un

2 4 4 0,6

Cinta teflon 18mmx25m,

un

2

Mano de obra, Total por:

un un

1

75.360 150.720 440 1.760 2.526 10.104 6.414 3.848 4.400

8.800

191.363 191.363 419.434

Instalación Agua Caliente y Fría en Baño Completo Caño de 1/2" para agua caliente Tigre, ml 9 Caño 1/2" roscable, ml 9 Codo de 1/2" galv, un 24 Curva transposición 1/2x1/2" galv, un 4 Tee de 1/2" galv, un 8 Unión reducción 1/2x3/8 galv, un 2 Alma doble 1/2" galv, un 10 Buje de 3/4x1/2" galv, un 2 Llave de paso de 1/2" FV Linea Clásica, un 2 Tapon roscable macho 1/2", un 9 Sella rosca 90 cc IPS, un 1 Cinta teflon 18mmx25m, un 5 Mano de obra, un 1 Total por: un Idem Linea FV 61

8.387 75.483 4.853 43.677 5.311 127.464 14.552 58.208 4.560 36.480 6.374 12.748 3.241 32.410 3.400 6.800 75.360 150.720 440 3.960 25.680 25.680 4.400 22.000 272.869 272.869 868.499

un

971.859

Instalación Agua Fría en Baño de Servicio Caño 1/2" roscable,

ml

6

4.853

29.118

Codo 90º roscable, 1/2",

un

6

1.527

9.162

Codo reducción 90º roscable, 3/4x1/2,

un

1

2.287

2.287

un

3

682

2.046

un un

3 2

3.720 1.508

11.160 3.016

Tapón roscable macho 1/2",

un un

1 4

9.562 440

9.562 1.760

Llave de paso 1/2" bronce sin campana,

un

2

48.720

97.440

Adhesivo 75gr,

un

0,4

6.414

2.566

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

4.400

4.400

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Alma doble roscable Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Union sencilla roscable 1/2", Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4,

171.517 171.517 344.034

Instalación Agua Fría en Baño Social Caño 1/2" roscable,

ml

4

4.853

19.412

Codo 90º roscable, 1/2",

un

6

1.527

9.162

Alma doble roscable

un

4

682

2.728

Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm,

un

2

3.720

7.440

Tapon roscable macho de 1/2",

un

2

440

880

Llave de paso 1/2" FV Linea Clásica,

un

1

75.360

75.360

Adhesivo 75gr,

un

0,2

6.414

1.283

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

4.400

4.400

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

265.722

Idem anterior Linea FV 61

un

317.402

Instalación Agua Fría para Pileta de Lavar y Lavarropas Caño 1/2" roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2", un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Tapon roscable macho de 1/2", un Llave de paso de 3/4" bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por: un

145.057 145.057

3 3

4.853 1.527

14.599 4.581

1 2

3.720 440

3.720 880

1 0,2 1 1

64.720 64.720 6.414 1.283 4.400 4.400 102.900 102.900 197.043


104

ENE 2017

Instalación Agua Fría para Pileta de Cocina Caño 1/2" roscable,

ml

2

4.853

9.706

Codo 90º roscable, 1/2",

un

3

1.527

4.581

Tapón roscable macho de 1/2",

un

1

440

440

Llave de paso 1/2" bronce sin campana,

un

1

48.720

48.720

Adhesivo 75gr,

un

0,2

6.414

1.283

Cinta teflon 18mmx25m,

un

1

4.400

4.400

Mano de obra,

un

1

90.719

90.719

Total por:

un

159.849

Baño Completo - Frío solo Juego para baño completo con cisterna alta Deca Ravena juego Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, un Botiquin 44x58x11cm Astra, un

1

1.084.0001.084.000

1 1

9.562 9.562 425.000 425.000

Ducha eléctrica Corona,

un

1

65.600

65.600

Brazo cromo para ducha 1/2x35 cm,

un

1

10.890

10.890

Sopapa cromada FV p/ lavatorio,

un

2

41.200

82.400

Bajada p/ lavatorio,

un

2

13.064

26.128

Griferia FV para bidet agua fria sola,

un

1

247.200 247.200

Canilla para lavatorio FV económica

un

1

64.700

64.700

Caño de 1/2" para agua caliente Tigre,

ml

6

8.387

50.322

Canilla 1/2" cromo para bajo ducha FV,

un

1

62.320

62.320

Caño roscable 1/2",

ml

6

4.853

29.118

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

3

20.400

61.200

Codo de 1/2" galv,

un

6

5.311

31.866

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Tee 1/2" galv,

un

2

4.560

9.120

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Unión doble 1/2" galv,

un

2

15.966

31.932

Cemento blanco,

kg

2

2.400

4.800

Alma doble 1/2" galv,

un

4

3.241

12.964

Mano de obra,

un

1

Llave de paso 1/2" FV cromo, Prolongador FV 1/2"x1 cromo sin campana, Sellador p/ caño 125cc IPS,

un

2

58.000 116.000

Total por:

un

un un

1 0,4

23.200 25.680

23.200 10.272

Cinta teflon 18mmx25m,

un

2

4.400

8.800

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Baño Completo - Frío Caliente - Superior Juego para baño completo cisterna baja Deca Montecarlo, juego Griferia para baño FV Allegro, juego Ducha teléfono, un

1 1 1

1.716.000 1.716.000 1.677.000 1.677.000 560.000 560.000

Termocalefón de 80 lt,

un

1

914.183 914.183

Soporte gancho para calefón,

par

2

Botiquin con espejo y

un

1

1.000.000 1.000.000

Conexión cromada 1/2x30 cm,

un

7

20.400 142.800

Prolongador FV cromo 1/2x1,

un

7

23.200 162.400

Roseta cromada FV,

un

7

3.840

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Instalación Agua Caliente y Fría para Pileta de Cocina

189.851 189.851 513.445

COLOCACIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS Baño Completo - Frío y Caliente - No incluye bañera Juego con cisterna baja Deca Ravena juego 1 1.410.000 1.410.000 Crema, Griferia FV Linea Clásica (Ducha, bidet y lavatorio con sus juego 1 1.512.000 1.512.000 Termocalefón 80 lt, un 1 914.183 914.183

3.882

7.764

26.880

par

2

Botiquin 44x58x11cm Astra,

un

1

Cemento blanco,

kg

1

2.400

2.400

Conexion cromada 1/2"x30,

un

7

20.400

142.800

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Prolongador 1/2x1 FV,

un

7

23.200

162.400

Mano de obra,

un

1

Roseta FV cromada,

un

7

3.840

26.880

Total por:

un

Enchufe de PVC

un

1

2.238

2.238

Tornilo de bronce p/ fijar artefactos,

un

8

3.683

29.464

Cemento blanco,

kg

1

2.400

2.400

Masilla común,

kg

0,25

13.000

3.250

Mano de obra,

un

1

324.000

324.000

Total por:

un un un un un

Baño Completo con Bañera Hidromasaje Instalación de baño completo Intalación de baño completo sin bañera, un Bañera hidro 1.70x0.70 un Mano de obra, un Total por: un

7.764

2.499.502

Soporte para calefón,

Baño Completo con Bañera Común Intalación de baño completo sin bañera, Bañera 1,60x0,70 m, Mano de obra, Total por:

3.882

324.000 324.000

425.000 425.000

4.962.379 1 1 1

1 1 1

4.962.379 4.962.379 968.000 968.000 216.000 216.000 6.146.379

4.962.379 4.962.379 5.750.000 5.750.000 360.000 360.000 11.072.379

324.000 324.000 6.568.379

Baño de Servicio Juego para baño con cisterna alta, Tubo de bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Botiquín Astra,

juego

1

318.000 318.000

un un

1 1

9.562 88.880

9.562 88.880

Ducha eléctrica Corona,

un

1

65.600

65.600

Brazo cromado para ducha 1/2x35 cm,

un

1

10.890

10.890

Sopapa cromada para lavatorio FV,

un

1

41.200

41.200

Bajada p/ lavatorio,

un

1

13.064

13.064

Canilla para lavatorio FV económica, Canilla de 1/2" cromo para bajo ducha FV, Conexión cromada 1/2x30 cm, Enchufe de PVC Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, Cemento blanco, Mano de obra, Total por:

un

1

64.700

64.700

un

1

62.320

62.320

un un un kg un un

2 1 6 1 1

20.400 40.800 2.238 2.238 3.683 22.098 2.400 2.400 162.000 162.000 903.752


105 ENE 2017

Baño Social - Standard Juego para baño social con cisterna alta Deca Ravena, juego 1 Canilla para lavatorio Imperatriz, un 1 Enchufe de PVC un 1 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 2 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 2 Sopapa cromada FV para lavatorio, un 1 Roseta FV cromada, un 2 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 6 Cemento blanco, kg 0,5 Masilla común, kg 0,25 Mano de obra, un 1 Total por: un Baño Social - Superior Juego para baño social con cisterna baja Deca Montecarlo Crema, Canilla para lavatorio FV Linea 61, Toallero aro cromo FV, Enchufe de PVC Conexión cromada 1/2x30 cm, Prolongador FV cromo 1/2x1, Sopapa cromada FV para lavatorio, Roseta FV cromada, Cemento blanco, Masilla común, Mano de obra, Total por:

895.000 895.000 232.720 232.720 2.238 2.238 20.400 40.800 23.200 46.400 41.200 41.200 3.840 7.680 3.683 22.098 2.400 1.200 13.000 3.250 162.000 162.000 1.454.586

juego 1 1.397.000 1.397.000 un 1 159.200 159.200 un 1 202.000 202.000 un 1 2.238 2.238 un 2 20.400 40.800 un 2 23.200 46.400 un 1 41.200 41.200 un 2 3.840 7.680 kg 0,5 2.400 1.200 kg 0,25 13.000 3.250 un 1 162.000 162.000 un 2.062.968

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío Solo Pileta 1 bacha, un 1 Canilla pico móvil frío solo FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por: un

290.400 290.400 159.200 159.200 84.000 84.000 533.600

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío y Caliente Pileta 2 bachas, un 1 Griferia externa FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por: un

402.160 402.160 583.200 583.200 84.000 84.000 1.069.360

Pileta de Lavar y Lavarropas Pileta granítica 1 bacha 1,20x0,60 m, Canilla 1/2" bronce FV, Sopapa para pileta de granito, Mano de obra, Total por:

un un un un un

1 2 1 1

75.000 75.000 54.400 108.800 2.500 2.500 84.000 84.000 270.300

Mesada de Granito para Cocina Granito natural Moldura pecho paloma, Zócalo de granito, MO agujereado de MO colocación de mesada, MO colocación zócalo, Total por:

m2 ml m2 un un ml un

2,28 3,2 0,5 1 3,8 5

550.0001.254.000 50.000 160.000 550.000 275.000 60.000 60.000 50.000 190.000 40.000 200.000 2.139.000

Mesada de Mármol para Baño Social (0.70x0.60m) Mármol blanco, m2 0,42 Moldura pecho paloma, ml 1,9 Juego de soportes, juego 1 Zócalo de mármol, m2 0,07 MO agujereado de un 1 MO colocación de mesada, un 1 MO colocación de ml 0,7 Total por: un

620.000 260.400 50.000 95.000 40.000 40.000 620.000 43.400 60.000 60.000 50.000 50.000 40.000 28.000 576.800

Mesada de Mármol para Baño Completo (1.00x0.60m) Mármol blanco, m2 0,6 620.000 372.000 Moldura pecho paloma, ml 2,2 50.000 110.000 Juego de soportes, juego 1 40.000 40.000 Zócalo de mármol, m2 0,1 620.000 62.000 MO agujereado de un 1 60.000 60.000 MO colocación de mesada, un 1 50.000 50.000 MO colocación de ml 1 40.000 40.000 Total por: un 734.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Ladrillo común, un 170 Cemento Yguazú, kg 30 Cal triturada, kg 25 Arena lavada, m3 0,2 Revoque fratazado, m2 3,06 Mano de obra, un 1 Total por: un Registro eléctrico 30x30x70cm Ladrillo común, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Tapa registro de metal, Mano de obra, Total por:

un kg kg m3 un un un

Idem anterior de 40x40x70cm

un

50 6 6 0,05 1 1

552 93.864 960 28.800 1.125 28.125 52.500 10.500 14.000 42.840 330.000 330.000 534.129 552 960 1.125 52.500 56.000 72.000

27.607 5.760 6.750 2.625 56.000 72.000 170.742 230.573

Puesto de Medición Provisorio Monofásico con limitadora hasta 40 A Nicho monofásico, un 1 9.240 9.240 Poste de caranday 6 m, un 1 95.000 95.000 Curva galvanizada 1", un 4 24.970 99.880 Caño acero 3/4"x3m Ayan, ml 2 8.500 17.000 Aislador roldana BT 72x72mm Germer, un 4 2.900 11.600 Bulón 3/8x4", un 4 900 3.600 Pipeta de 1", un 2 1.200 2.400 Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli, un 1 27.000 27.000 Abrazadera p/ jabalina Intelli, un 1 3.000 3.000 Caja precintable, un 1 14.500 14.500 Disyuntor TM 1x10A Electromar, un 1 16.500 16.500 Cable de 4 mm, ml 40 3.694 147.760 Mano de obra, boca 1 270.000 270.000 Total por: un 717.480 Trifásico con limitadora hasta 45 A Nicho trifasico un Poste de caranday de 6,00 m un Curva galvanizada 1 un Caño acero 1" x 3m ml Aislador roldana BT 72x72mm Germer, un Bulón 3/8x4", un Pipeta de 1" un Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli, un Abrazadera para jabalina Intelli, un Caja precintable, un Disyuntor TM 3x30A Electromar, un Cable de 4 mm, ml Mano de obra, boca Total por: un

1 1 4 2 8 8 2 1 1 1 1 80 1

10.010 10.010 95.000 95.000 24.970 99.880 15.000 30.000 2.900 23.200 900 7.200 1.200 2.400 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 110.000 110.000 3.694 295.520 350.000 350.000 1.067.710


106

ENE 2017

Puesto de Medición Definitivo (Con línea subterránea o embutido en mampostería) Monofásico con acometida de 3m y limitadora hasta 40 A Caño galvanizado un 1 Curva galvanizada 1 un 2 Cruceta monofasica 2", un 1 Unión reducción galv. 2" a 1", un 1 Aislador roldana BT 72x72mm Germer, un 2 Bulón 3/8x4", un 2 Puerta ANDE un 1 Fondo de madera monofásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli, un 1 Abrazadera para jabalina Intelli, un 1 Caja precintable, un 1 Cable de 4 mm, ml 25 Disyuntor TM 1x10A Electromar, un 1 Mano de obra, un 1 Total por: un Idem anterior con Llaves Europeas

170.000 170.000 24.970 49.940 5.500 5.500 9.500 9.500 2.900 5.800 900 1.800 10.000 10.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 8.850 8.850 3.694 92.350 16.500 16.500 325.000 325.000 729.240

un

744.310

Trifásico con acometida de 3m y limitadora hasta 45 A Caño galv. 2 1/2"x6m, un 1 Curva galvanizada 1 un 2 Cruceta trifasica 2 1/2", un 1 Unión reducción galv. 2 1/2" a 1 1/4", un 1 Aislador roldana BT 72x72mm Germer, un 4 Bulón 3/8x4", un 4 Puerta ANDE trifasica, un 1 Fondo de madera trifásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli, un 1 Abrazadera para jabalina Intelli, un 1 Caja precintable un 1 Cable de 6 mm, ml 45 Interruptor TM 3x20A Legrand, un 1 Mano de obra, un 1 Total por: un Línea Subterránea Monofásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico ml 1 Cable de 4 mm, ml 2 Ladrillo común, un 5 Cemento Yguazú, kg 0,5 Mano de obra, un 1 Total por: ml Trifásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 1", Cable de 6 mm, Ladrillo común, Cemento Yguazú, Mano de obra, Total por:

ml ml un kg un ml

1 4 5 0,5 1

Línea Embutida en Mamposteria Monofásica con Cable de 4 a 10 mm Caño corrugado 5/8", Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por:

ml ml un ml

1 2 1

un un un un

1 5 1 1 6

260.000 24.970 12.000 11.500 2.900 900 12.000 4.000 27.000 3.000 14.500 5.370 151.250 405.000

750 3.694 552 960 4.800

1.000 5.370 552 960 9.000

350 3.694 4.410

260.000 49.240 12.000 11.500 11.600 3.600 12.000 4.000 27.000 3.000 14.500 241.650 151.250 405.000 1.207.040 750 7.388 2.761 480 4.800 16.179 1.000 21.480 2.761 480 9.000 34.721 350 7.388 4.410 12.148

Tablero Principal con 6 llaves TM Caja p/ tablero principal 12 TM Steck, Disyuntor TM 1x10A Electromar, Disyuntor TM 1x50A Electromar, MO colocación caja embutida, MO colocación llaves, Total por:

un

24.500 82.500 24.200 81.000 204.000 416.200

Idem anterior con Llaves Europeas

un

509.700

24.500 16.500 24.200 81.000

Bocas de Lámparas y Tomas de Corriente (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero principal) Una Lámpara con su Interruptor Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión Multielectrica, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4", ml 5 400 2.000 Cable de 2 mm, ml 11 2.009 22.099 Llave unipolar + tapa, un 1 7.700 7.700 Cinta aisladora PVC 20m Million, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 36.000 36.000 Total por: un 72.549 Una Lámpara con 2 Llaves de Combinación Caja de llave plástica, un Caja metálica conexión Multielectrica, un Caño corrugado 5/8", ml Cable de 1 mm, ml Llave combinación + un Cinta aisladora PVC 20m Million, un Mano de obra, un Total por: un

2 1 5 20 2 0,01 1

3.300 1.400 350 1.142 12.870 5.000 72.000

6.600 1.400 1.750 22.840 25.740 50 72.000 130.380

Un Tomacorriente Caja de llave plastica, Caja metálica conexión Multielectrica, Caño corrugado 3/4", Llave toma corriente + tapa, Cable de 2 mm, Cinta aisladora PVC 20m Million, Mano de obra, Total por:

1 1 5 1 11 0,01 1

3.300 1.400 400 7.700 2.009 5.000 36.000

3.300 1.400 2.000 7.700 22.099 50 36.000 72.549

un un ml un ml un un un

Circuitos Independientes (Hasta 5m del tablero principal en cañerías ya instaladas para otros circuitos) Circuito para Calefón/AA/Ducha Eléctrica Caja para llave TM unipolar,

un

1

8.850

8.850

Llave para calefón 25

un

1

27.720

27.720

Jabalina de cobre 5/8"x2m Intelli,

un

1

27.000

27.000

Abrazadera para jabalina Intelli,

un

1

3.000

3.000

Cable de 4 mm,

ml

13

3.694

48.022

Cinta aisladora PVC 20m Million,

un

0,01

5.000

50

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Línea Embutida para AA sin cableado Caja para llave TM unipolar, Tapa ciega cuadrada, Caño corrugado 3/4", Mano de obra, Total por:

un un ml un

144.000 144.000 258.642

1 1 2 2

8.850 1.500 400

8.850 1.500 800 4.734 15.884

Circuitos de Comunicación (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero) Línea de teléfono con su toma Caño corrugado 5/8", Cable p/ telefono 2x0.20 mm, Caja de llave plastica, Toma teléfono + tapa, Mano de obra, Total por:

ml ml un un un un

5 11 1 1 1

350 1.147 3.300 27.720 72.000

1.750 12.617 3.300 27.720 72.000 117.387


107 ENE 2017

Línea de Timbre con su pulsador Caja de llave plastica, Caja metálica conexión Multielectrica, Caño corrugado 5/8", Cable de 1 mm, Llave timbre + tapa, Cinta aisladora PVC 20m Million, Timbre chicharra externa 220V, Mano de obra, Total por: Toma para Antena de TV o Audio Caño corrugado 5/8", Cable para TV 2x0,35 mm, Caja de llave plastica, Toma TV cable + tapa, Mano de obra, Total por:

un un ml ml un un un un un ml ml un un un un

1 1 10 32 1 0,01 1 1

5 6 1 1 1

3.300 1.400 350 1.142 20.570 5.000 19.000 72.000

350 1.808 3.300 27.720 72.000

3.300 1.400 3.500 36.544 20.570 50 19.000 72.000 156.364 1.750 10.848 3.300 27.720 72.000 115.618

CARPINTERIA DE MADERA Marco Recto (de 0.15cm para puerta de 2.10m de alto) De Ybyrapyta de 0.70 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml 5,1 28.000 142.800 Tirafondo galv. 3/8x5", un 5 1.000 5.000 Cemento Yguazú, kg 1 960 960 Arena lavada, m3 0,01 52.500 525 Mano de obra, un 1 54.000 54.000 Total por: un 203.285 Idem anterior de Lapacho

un

De Ybyrapyta de 0.80 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5", Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5", Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

Marco Recto (de 0.15cm para ventana de 1.20m de alto) De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml Tirafondo galv. 3/8x5", un Cemento Yguazú, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, un Total por: un Idem anterior de Lapacho

un

366.485 5,2 6 1 0,01 1

28.000 145.600 1.000 6.000 960 960 52.500 525 54.000 54.000 207.085 373.485

5,9 8 1,2 0,02 1

28.000 165.200 1.000 8.000 960 1.152 52.500 1.050 54.000 54.000 229.402 418.202

5,8 8 1 0,01 1

28.000 162.400 1.000 8.000 960 960 52.500 525 54.000 54.000 225.885 411.485

De Ybyrapyta de 2.00 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5", Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

6,8 8 1,2 0,02 1

De Lapacho de 1.00m de alto y 0.80m de ancho Marco de lapacho recto, ml 3,6 Tirafondo galv. 3/8x5", un 4 Cemento Yguazú, kg 1,2 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, un 1 Total por: un Puertas Placa de Cedro (0.80x2.10m) Puerta placa, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por: Idem anterior de Guatambú Idem anterior de Cedro con cerradura para baño Tablero (0.80x2.10m) Puerta tablero común, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por:

un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un

28.000 190.400 1.000 8.000 960 1.152 52.500 1.050 54.000 54.000 254.602 472.202 60.000 216.000 1.000 4.000 960 1.152 52.500 1.050 54.000 54.000 276.202

190.000 190.000 5.000 7.500 28 840 80.000 80.000 60.000 60.000 338.340

un

278.340

un

314.340

un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un

500.000 500.000 5.000 7.500 28 840 33.500 33.500 60.000 60.000 601.840

Tablero - Punta Diamante (0.80x2.10m) Puerta de cedro con molduras, un 1 Ficha 5 agujeros, par 1,5 Tornillo 1x7, un 30 Cerradura para puerta de entrada, un 1 Mano de obra, c/hoja 1 Total por: un

800.000 800.000 5.000 7.500 28 840 190.000 190.000 60.000 60.000 1.058.340

Vidriera Sencilla (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta vidriera, m2 3,15 Ficha 5 agujeros, par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar un 1 Pasador 150 mm un 2 Varilla p/ falleba 1.20 un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por: un

220.000 693.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 30.000 90.000 872.980

Persiana (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta (varilla 45 cm) m2 3,15 Ficha 5 agujeros par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar un 1 Pasador 150 mm un 2 Varilla p/ falleba 1.20 un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por: un

280.000 882.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 30.000 90.000 1.061.980


108

ENE 2017

Ventanas Vidriera (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana vidriera Ficha 5 agujeros, Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar Pasador 150 mm Varilla p/ falleba 1.20 Mano de obra, Total por:

m2 1,8 par 2 un 1 un 52 un 1 un 2 un 1 c/hoja 3 un

Vidriera (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Vidriera (1.00x0.80m)

un un

767.492 252.920

Persiana (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana persiana fija, m2 1,8 Ficha 5 agujeros, par 2 Ficha 3 agujeros, un 1 Tornillo 1x7, un 52 Falleba de arrimar un 1 Pasador de 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 un 1 Mano de obra, c/hoja 3 Total por: un Persiana (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Colocación de Contramarco Contramarco cedro 45 mm, Clavo 1/2" o 3/4", Mano de obra, Total por:

220.000 396.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 25.000 75.000 554.206

280.000 504.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 25.000 75.000 662.206

un

911.492

ml kg ml ml

1 0,1 1

6.000 15.000 6.000

6.000 1.500 6.000 13.500

Balancín hasta 1 m2 Balancín fabricado con ángulo de 5/8 y T 3/4x1/8", Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 un un

1 1 0,01 1

Balancín más de 2 m2

m2

252.885

un

130.885

Balancín de 0.60x1.10 m

un

180.385

Balancín de 1.00x0.80 m

un

203.485

Puerta Metálica Tipo Reja (0.80x2.10 m) Puerta, marco y herrajes, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 un un

1 1,5 0,02 1

525.000 525.000 960 1.440 52.500 1.050 60.000 60.000 587.490

Cortina Metálica (2.40x2.60 m) Cortina sin taparrollo, Puerta metálica de escape, Mano de obra, Total por:

m2 un un un

6,24 1 1

374.0002.333.760 374.000 374.000 186.000 186.000 2.893.760

CARPINTERIA METALICA

Balancín de 0.60x0.60 m

165.000 165.000 960 960 52.500 525 70.000 70.000 236.485

Reja de Hierro Artística Sencilla (1.50x1,20 m) Reja artística sencilla, m2 1,8 Cemento Yguazú, kg 3 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra, un 1 Total por: un

198.000 356.400 960 2.880 52.500 525 30.000 30.000 389.805

Baranda Metálica de Escalera Baranda sencilla, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 ml ml

1 1 0,01 1

214.500 214.500 960 960 52.500 525 15.000 15.000 230.985

Portón Metálico (1.00x1.50 m) Portón de rejas, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

m2 kg m3 un un

1,5 2 0,03 1

253.000 379.500 960 1.920 52.500 1.575 72.000 72.000 454.995

m2 6 kg 5 m3 0,03 c/ hoja 2 un

242.0001.452.000 960 4.800 52.500 1.575 150.000 300.000 1.758.375

Portón Cochera (3.00x2.00 m) Portón con cerradura, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por: Idem anterior de 4.40x4.00 m

un

4.571.425

Escalera Metálica Recta Escalera metálica, Cemento Yguazú, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un kg m3 un un

4 5 0,05 1

Pintura de Pared a la Cal Cal triturada, Colorante 100 cc Cerrite, Fijador Inatix, Lijas, Mano de obra, Total por:

kg un lt un m2 m2

0,5 0,05 0,6 0,25 1

Idem anterior de Cielorraso

m2

Al Látex Interior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para interior, Enduido para interior, Mano de obra, Total por:

un lt lt kg m2 m2

Idem Interior sin enduido

m2

Al Látex Exterior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para exterior, Enduido para exterior, Mano de obra, Total por:

un lt lt kg m2 m2

Idem anterior sin enduido

m2

223.850 895.400 960 4.800 52.500 2.625 175.000 175.000 1.077.825

PINTURAS 1.125 5.300 4.800 750 5.400

563 265 2.880 188 5.400 9.295 9.895

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 9.550 19.100 4.997 15.600

188 478 5.730 5.996 15.600 27.991 14.195

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 9.550 24.433 5.845 15.600

188 478 7.330 7.014 15.600 30.609 15.795


109 ENE 2017

Enduido Enduido para interior, Lijas, Mano de obra, Total por:

kg un m2 m2

1,2 0,5 1

4.997 750 7.800

5.996 375 7.800 14.171

Tejuela o Tejuelón al Barniz Acido muriático, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por:

lt lt m2 m2

0,07 0,25 1

9.060 30.917 4.560

634 7.729 4.560 12.923

Tejuela a la Cal y Maderamen con Esmalte Sintético Cal triturada, kg 0,2 Esmalte sintético lt 0,3 Mano de obra, m2 1 Total por: m2

1.125 32.750 4.560

225 9.825 4.560 14.610

Barnizado de Machimbre Aceite de linaza, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por:

15.400 30.917 9.600

3.080 7.729 9.600 20.409

un lt m2 m2

0,2 0,25 1

Abertura de Madera con Esmalte Aceite de linaza, Esmalte sintético Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por:

un lt un un m2 m2

0,15 0,3 0,1 1 1

Abertura de Madera con Barníz Aceite de linaza, Barníz sintético brillante, Lijas, Mano de obra, Total por:

un lt un m2 m2

0,15 0,25 0,3 1

15.400 30.917 750 9.600

2.310 7.729 225 9.600 19.864

Abertura Metálica con Esmalte Antióxido, Esmalte sintético Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por:

lt lt un un m2 m2

0,13 0,3 0,1 1 1

29.950 32.750 12.260 750 11.972

3.744 9.825 1.226 750 11.972 27.517

15.400 32.750 12.260 750 15.000

2.310 9.825 1.226 750 15.000 29.111

Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, lt Esmalte sintético lt Aguarrás, un Lijas, un Mano de obra, ml Total por: ml

0,2 0,1 0,1 0,5 1

29.950 32.750 12.260 750 6.600

5.990 3.275 1.226 375 6.600 17.466

Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Silicona, Mano de obra, Total por:

lt lt m2 m2

0,07 0,2 1

9.060 6.900 9.600

634 1.380 9.600 11.614

un m3 kg kg ml ml

12 0,1 12 20 1

552 52.500 960 1.125 40.200

6.626 5.250 11.520 22.500 40.200 86.096

VARIOS

Moldura Doble Ladrillo común, Arena lavada, Cemento Yguazú, Cal triturada, Mano de obra, Total por:

Moldura Sencilla Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

kg kg m3 ml ml

5 3 0,02 1

960 1.125 52.500 33.000

4.800 3.375 1.050 33.000 42.225

Estufa (Boca de 1.00 m) Ladrillo común,

un

620

552

342.327

Ladrillo refractario,

un

80

5.362

428.960

Cemento Yguazú,

kg

150

960

144.000

Arena lavada,

m3

1

52.500

52.500

Arena refractaria,

kg

3

2.500

7.500

Varilla conformada,

kg

3

5.600

16.800

Mano de obra,

un

1

Total por:

un

Parrilla (boca de 1.00 m) Ladrillo común,

un

750

552

414.105

Cemento Yguazú,

kg

150

960

144.000

1.260.000 1.260.000 2.252.087

Arena lavada,

m3

1

52.500

52.500

Varilla conformada, Parrilla enlozada con carbonera y cenicero graduable, Mano de obra,

kg

6

5.600

33.600

un

1

1.595.000 1.595.000

un

1

1.380.000 1.380.000

Total por:

un

Balaustre Sencillo Balaustre sencillo (h=42 cm), Ladrillo común, Varilla conformada, Cemento Yguazú, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por:

un un kg kg kg m3 ml ml

3.619.205

5 12 0,5 1 1 0,01 1

4.840 552 5.600 960 1.125 52.500 16.000

24.200 6.626 2.800 960 1.125 525 16.000 52.236

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 1000 lt Ladrillo común, un Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Dintel 1mx14cm, un Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por: un

100 12 10 0,05 2 1 1

552 55.214 960 11.520 1.125 11.250 52.500 2.625 30.100 60.200 570.000 570.000 85.000 85.000 795.809

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 500 lt Ladrillo común, un Cemento Yguazú, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Piedra triturada de IV, tn Varilla conformada, kg Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por: un

100 12 10 0,3 0,3 3 1 1

552 55.214 960 11.520 1.125 11.250 52.500 15.750 102.500 30.750 5.600 16.800 340.000 340.000 75.000 75.000 556.284


110

ENE 2017

Modelos Mandu’a Descripción general: Todas las construcciones se realizan en Asunción o alrededores sobre un terreno seco con una capacidad portante de 3 Kg/cm2, que no requiere movimiento de suelo. El análisis de costo incluye los gastos generales (10%) y beneficio de la empresa (15%). Se excluyen los gastos complementarios correspondientes a los Honorarios Profesionales por Proyecto y Dirección de Obras. No se consideran los gastos por Permiso Municipal, de co-

nexión y consumo por servicios de agua y eléctricidad. Tampoco se considera el valor del predio. Los precios de materiales y de mano de obra corresponden a los publicados por nuestra revista, en cuya guía de costeo de obra se desarrolla cada uno de los ítems, estando identificados con estos símbolos: Los precios de mano de obra se basan en consultas realizadas con contratistas y profesionales de construcción. No incluyen cargas sociales, seguro de accidentes, etc.

Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: Vivienda económica con una superficie de 67,7 m2 Desarrollo de la Obra • Fundación: Piedra bruta colocada. Nivelación: Mampostería de 0,30 con ladrillos comunes. • Aislación: Horizontal de muros realizada en cajón con asfalto sólido diluido en caliente. • Mampostería de elevación: Ladrillo hueco de 6 agujeros. En baños y paredes con instalación hidráulica, de ladrillo común. • Dinteles: Envarillado continuo de 2 varillas y de 4 varillas sobre aberturas. • Techo: Tejas españolas prensadas 1ª B, con tejuelones, maderamen de yvyrapyta, aislación con cartón asfáltico, con terminación de boca teja, mojinete y tapa doble. • Carpintería de madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de madera de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Revestidos: Azulejos esmaltados lisos 15x15, en cocina, lavadero y baños, con una altura de 1,80 m. • Revoques: Base con azotada impermeable de 0,5 cm y revo-que con aditivo hidrófugo, en interior a 1 capa y exterior en la faja perimetral de 0,50 m. Incluye vértice de mampostería y borde de aberturas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves termomagnéticas brasileñas, Placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos.

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

67,70

3.000

203.100

Cimiento PBC (1:12)

m3

13,50

274.181

3.701.449

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

12,55

134.110

1.683.075

Aislación horizontal 0.15 con asfalto

ml

43,00

14.952

642.925

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1 Elevación 0.15 con ladrillo hueco 6 tubos, 1 cara vista y Tipo 1

m2

20,00

72.446

1.448.915

m2

42,60

52.903

2.253.668

m2

102,00

54.746

5.584.041

Sardinel con ladrillo común

ml

36,00

44.188

1.590.759

Pilar de ladrillo común 30x30 a la vista

ml

2,50

59.000

147.500

ml

47,00

14.985

704.295

m2

94,00

253.652

23.843.288

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Techo: teja española, tejuelón, aislante, vigas y tirantes de yvyrapyta Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

65,00

33.503

2.177.695

Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo

m2

115,50

20.990

2.424.345

Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores

m2

111,00

22.505

2.498.055

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

226,50

9.570

2.167.605

Azulejo 20x20 cm

m2

11,70

88.513

1.035.600

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

61,50

62.438

3.839.906

Piso cerámico esmaltado 20x30 cm

m2

3,50

55.095

192.831

Carpeta para piso cerámico

m2

3,50

19.965

69.878

Zócalo calcáreo base gris

ml

64,80

21.068

1.365.174

Desagüe cloacal

global

1,00 2.155.963

2.155.963

Instalación hidráulica

global

1,00 1.068.571

1.068.571

Instalación desagüe pluvial

global

1,00 3.073.036

3.073.036

Colocación artefactos sanitarios y griferías

global

1,00 3.303.402

3.303.402

Instalación eléctrica

global

1,00 4.869.369

4.869.369

Carpintería metálica

global

1,00

757.175

757.175

Carpintería de madera

global

1,00 6.667.223

6.667.223

Pinturas

global

1,00 6.376.749

6.376.749

Vidrios doble incoloro de 3 mm, colocado Limpieza final y retiro de escombros (0,8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

m2

5,00

110.000

550.000 691.165 2.591.868 89.678.625 22.419.656

Total Gs 112.098.282


111 ENE 2017

Construcción Opcional

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Cerca frontal

un

1,00

1.858.639

1.858.639

Vereda

un

1,00

2.430.315

2.430.315

Caminero de acceso

un

1,00

286.404

286.404

Pozo ciego 1.50x3.00 m

un

1,00

1.917.604

1.917.604

Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m

un

1,00

1.256.899

1.256.899

Mueble cocina

un

1,00

2.862.000

2.862.000

Sardinel con ladrillo común

ml

36,00

44.188

1.590.759

Limpieza y protección sardinel ladrillo visto

m2

9,00

7.725

Imprevistos, mermas y roturas

Dúplex Mandu’a Vivienda Modelo 2

69.525 368.164

Costo de obra opcional

12.640.309

Gastos generales y beneficios

3.160.077

Total Gs 15.800.386 Superficie: 67,70 m2 Construcción Básica Construcción Opcional

TOTAL (Básica + Opcional)

Gs. 111.098.282 15.800.386 126.898.668

Por m2 1.655.809 233.388 1.889.197

• Instalación sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, de PVC. Loza de baño brasileña, con cisterna alta. Pileta de lavar de granito reconstituido. Pileta de cocina de acero inoxidable, 1 bacha. Las canaletas y bajadas, de chapa galvanizada Nº 26. • Pintura: Interior y exterior a la cal con fijador y color. Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Carpintería de madera y maderamen de techo al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.

Descripción: Conjunto de 3 viviendas, cada una de 121,5 m2, con estructura de losa prefabricada con paredes portantes y disminuyendo pilares y zapatas. Desarrollo de la Obra • Fundación: De piedra bruta colocada, con encadenado inferior de HºAº y zapatas de Hº Aº como base de pilares. • Estructura: Losa cerámica a la vista que se apoya en paredes portantes, con algunos pilares y vigas de HºAº. Nivelación y Dinteles sobre aberturas y techo. • Revestidos: Idem modelo 1. • Aislación: Horizontal idem modelo 1. De baño en planta alta con alisada e impermeabilizante de base asfáltica. • Mampostería de elevación: Ladrillo laminado a la vista en fachada; ladrillo común en baños, área de servicio y paredes con instalación hidráulica; ladrillo hueco de 6 agujeros en interiores y medianeras. • Carpintería de Madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de cedro, placard de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Carpintería Metálica: Balancines de ángulos, rejas artísticas sencillas y portón de cochera de chapa doblada. • Pisos: Contrapiso de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada de 30x30 en planta baja, área social, escalera y cocina. De 20x20 en baños. Veredita tipo ka’a. Alfombra de 5 mm sobre carpeta de base en planta alta. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, layotas, en su caso y madera donde lleva alfombra. • Revoques: Común filtrado por ladrillos comunes con azotado de adherencia en ladrillos huecos, con azotada impermeable (0,5 cm) y común filtrado con aditivo


112

ENE 2017

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Replanteo y marcación Zapata Columna Vigas Encadenado inferior 13x20 cm en PB Encadenado 13x30 cm Escalera de Hº Aº Losa rap Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1 Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo laminado y Tipo 1 Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón, vigas y tirantes Azulejo 15 x 15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Piso de alfombra 4 mm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de madera Zócalo de cerámica esmaltada Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

Unidad

Cantidad

ml

90,00 1,00 0,50 0,65 55,00 55,00 1,00 35,00 17,60 11,60 52,00 61,50 43,00 84,40 5,50

m2 m3 m3 m3 ml ml total m2 m3 m2 m2 m2 m2 m2

Costo Unitario

Total Gs.

3.000 1.305.850 1.660.602 1.557.937 63.050 71.180 2.445.227 148.798 306.231 134.110 72.446 52.903 79.223 104.684 44.188

270.000 1.305.850 830.301 1.012.659 3.467.750 3.914.900 2.445.227 5.207.930 5.389.673 1.555.671 3.767.179 3.253.535 3.406.589 8.835.287 243.033

ml

52,00

14.952

777.491

m2

3,00

47.093

141.278

ml

18,00

14.985

269.730

m2 m2

70,00 2,50 240,00

33.503 44.820 20.990

2.345.210 112.050 5.037.600

m2

189,00

22.505

4.253.445

m2 m2

189,00 15,00

9.570 38.699

1.808.730 580.478

m2

93,00

253.652

23.589.636

m2

42,00 10,50 62,50 15,60 24,00 86,50 14,00 30,00 34,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

52.953 62.438 55.095 51.728 32.700 19.965 21.068 23.191 14.649 4.870.330 2.174.236 8.124.617 5.457.623 15.062.581 2.794.485 980.000 8.974.694

2.224.005 655.594 3.443.406 806.949 784.800 1.726.973 294.945 695.730 498.049 4.870.330 2.174.236 8.124.617 5.457.623 15.062.581 2.794.485 980.000 8.974.694 1.149.762 4.311.607 149.181.617 37.295.414

m2

m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global

hidrófugo en exteriores y áreas húmedas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves TM brasileñas, placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación Sanitaria: Cañería para agua fría, cloacal y pluvial de PVC, para agua caliente de polipropileno, loza de baño brasileña, cisterna baja en baño social y en planta alta, alta en baño de servicio, pileta de lavar de granito reconstituido y de acero inoxidable de 2 bachas en la cocina. Canaletas y bajadas de chapa Nº 26. • Pintura: Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Area de servicio y exteriores revocados a la cal con color. Paredes interiores al latex. Carpintería de madera, techo de tejas y losa con cerámica a la vista al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético. Planta Baja

Total Gs 186.477.021 Construcción Opcional

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Piso de layota 28x28 Mueble de cocina Alacena de cocina Placard standard Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50 x 3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Superficie: 121,50 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2

Unidad

ml m2 m2 m2 m2 ml ml m2 un un un un m2 m2 un

Cantidad

6,00 24,00 33,80 28,00 5,76 4,15 4,15 14,00 3,75 1,00 1,00 1,00 24,00 10,50 1,00

Costo Unitario

Total Gs.

326.373 22.505 33.503 55.834 51.728 480.000 450.000 650.000 220.000 454.995 1.917.604 1.256.899 9.295 20.409 3.619.205

Total Gs Gs. 186.477.021 34.714.399 221.191.420

1.958.236 540.120 1.132.401 1.563.352 297.950 1.992.000 1.867.500 9.100.000 825.000 454.995 1.917.604 1.256.899 223.080 214.297 3.619.205 808.879 27.771.519 6.942.880

34.714.399

Por m2 1.534.790 285.715 1.820.505

Planta Alta


113 ENE 2017

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3 PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: 2 viviendas iguales en Duplex, cada una de 150,3 m2. Sistema constructivo y materiales Estructura: La losa prefabricada utilizada es de una marca del mercado, utilizada con el mismo criterio adoptado en el Modelo 2. Desarrollo de la Obra • Fundación: Idem modelo 2. • Estructura: Se utiliza el sistema Listalosa con cielorraso ranurado a la vista, sin revoque, que descansa sobre paredes portantes, reforzados con algunos pilares y vigas de Hº Aº. • Fundación, nivelación, aislación, mampostería, dinteles, techos, revoques, Instalación Sanitaria y Pintura: Idem al modelo 2. • Carpintería de Madera: Marcos de lapacho, aberturas, placards y mueble de cocina de cedro, éste último con puertas tablero; mesada de granito natural. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos. Rejas artísticas y portón de cochera de chapa doblada y varillas. • Pisos: Contrapiso de Hº de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Granito reconstituído pulido de base gris en área social, estudio y planta alta, y en planchas en la escalera. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada en cocina y baños. Vereda de mosaicos de canto rodado de color 30x30. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, cerámica roja y granito reconstituido. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 20x30 en baños y cocina. De 15x15 en lavadero y baño de servicio. • Instalación Eléctrica: Monofásica, llaves TM europeas, placas, picos de luz y tomas de procedencia uruguaya. Sin artefactos.

Unidad

Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

158,00

3.000

474.000

Zapata

m3

0,80

1.305.850

1.044.680 1.815.529

Pilar listalosa

global

8,00

226.941

Viga listalosa

global

18,40

8.678

159.670

Losa listalosa

m2

47,50

201.601

9.576.044

Cálculo estructural para losa

un

1,00

450.000

450.000

Flete de viguetas

un

1,00

150.000

150.000

Escalera de Hº Aº

total

1,00

2.445.227

2.445.227

Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4)

m3

15,40

306.231

4.715.964

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

16,50

134.110

2.212.808

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1

m2

109,50

72.446

7.932.810

Elevación 0.15 ladrillo hueco y Tipo 1

m2

80,80

52.903

4.274.562

Elevación 0.15 ladrillo laminado y Tipo 1

m2

126,00

Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

ml

5,50

44.188

243.033

ml

52,00

14.952

777.491

m2

8,20

47.093

386.159

ml

32,00

14.985

479.520

m2

117,80

33.503

3.946.653

Contrapiso en losa sanitaria 20 cm

m2

6,80

44.820

304.776

Revoque 1 capa sin hidrófugo (1:4:16) interiores

m2

381,00

20.990

7.997.190

Revoque 1 capa con hidrófugo (1:4:16) exteriores

m2

126,00

22.505

2.835.630

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

60,00

9.570

574.200

Revoque de cielorraso a 1 capa

m2

6,00

38.699

232.191

Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta

m2

129,00

Azulejo 25x25 cm

m2

26,00

62.445

1.623.557

Azulejo 20x20 cm

m2

19,00

88.513

1.681.744

Azulejo 15x15 cm

m2

14,00

52.953

741.335

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

9,00

62.438

561.938

Mosaico granítico base gris

m2

78,00

124.380

9.701.640

Cerámica esmaltada 30x30 cm

m2

21,00

57.994

1.217.874

Carpeta para piso cerámico

m2

21,00

20.771

436.196

Piso de layota 28x28 Plancha granítica para revestido de escalera Zócalo calcáreo base gris

m2

14,82

51.728

766.602

gl

1,00

2.064.200

2.064.200

ml

12,00

21.068

252.810

Zócalo granítico base gris

ml

88,00

57.188

5.032.500

Zócalo de cerámica esmaltada

ml

11,00

14.649

161.134

Zócalo layota 28x10 cm

ml

4,50

19.479

87.653

Desagüe cloacal y pluvial

global

1,00

7.674.950

7.674.950

Agua corriente

global

1,00

3.551.371

3.551.371

Colocación artefactos sanitarios

global

1,00 19.286.938 19.286.938

Instalación eléctrica

global

1,00

Carpintería de madera

global

1,00 25.276.941 25.276.941

Carpintería metálica

global

1,00

2.558.000

2.558.000

Vidrios

global

1,00

1.733.000

1.733.000

Pinturas

global

1,00 19.937.051 19.937.051

Limpieza final y retiro de escombros (0,8%)

104.684 13.190.121

253.652 32.721.108

9.240.622

9.240.622

1.700.219

Imprevistos, mermas y roturas (3%)

6.375.823

Costo de obra básica

220.603.462

Gastos generales y beneficios (25%)

55.150.866

Total Gs

275.754.328


114

ENE 2017

Construcción Opcional

Unidad Cantidad

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Mosaico granito lavado para exterior base gris Mueble de cocina Placard standar Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Pintura abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)

ml m2 m2 m2 ml m2 un un un un m2 m2 un

23,00 92,00 42,00 42,00 6,00 15,60 8,00 1,00 1,00 1,00 92,00 19,00 1,00

Costo Unitario 326.373 22.505 33.503 81.518 1.210.000 990.000 220.000 454.995 1.917.604 1.256.899 9.295 27.517 3.619.205

Total Gs Superficie: 150,30 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2

Gs. 275.754.328 61.154.389 336.908.717

Total Gs. 7.506.573 2.070.460 1.407.126 3.423.735 7.260.000 15.444.000 1.760.000 454.995 1.917.604 1.256.899 855.140 522.818 3.619.205 1.424.957 48.923.511 12.230.878

Edificio para la Renta Vivienda Modelo 4

61.154.389 Por m2 1.834.693 406.882 2.241.575

Planta Baja

Planta Alta

Descripción: Edificio de 2 plantas que puede ampliarse a 3, comprende 2 departamentos en Planta Alta, cada uno de 60 m2 y con 2 dormitorios. En planta baja 2 salones comerciales de 34,30 m2 de área interior. Entrada vehicular cubierta. Desarrollo de la obra • Fundación: Se utilizan Zapatas de Hº Aº donde actúan cargas puntuales y bajo las paredes, vigas del mismo material. • Estructura: De Hº Aº tipo tradicional, las losas descansan sobre vigas y pilares del mismo ancho que las paredes. En planta alta se utiliza un encadenado general a la altura de asiento de tirantes. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, techo y carpintería de madera, pisos, zócalos, revestidos, revoques, instalación sanitaria: idem al modelo 2. • Carpintería Metálica: Cortina de enrollar de tablillas metálicas con puerta de escape. Balancines, portones de acceso peatonal y de cochera de chapa doblada. Baranda sencilla de escalera. • Instalación Eléctrica: Idem. modelo 3. • Pintura: Paredes interiores y exteriores del frente y contrafrente al latex. Paredes exteriores medianeras y cielorraso a la cal. Abertura de madera, maderamen y tejuelones del techo al barniz. Carpintería metálica con esmalte sintético.


115

PLANILLA DE COSTOS Construcción Básica Replanteo y marcación Excavación para zapata Zapata Columna Vigas Losa Encadenado 13x30 m Escalera de Hº Aº Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1 Elevación 0.15 ladrillo hueco y Tipo 1 Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1 Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de 7 cm Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa sin hidrófugo en interiores Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámica esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de cerámica esmaltada Zócalo layota 28x10 cm Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios (25%)

Construcción Opcional

Unidad Cantidad m2 m3 m3 m3 m3 m3 ml total m2 m2 m2 m2 ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml m2 ml global global global global global global global global

Costo Unitario

242,00 3.000 27,00 29.040 8,05 1.305.850 4,02 1.660.602 6,99 1.557.937 12,39 1.575.102 97,20 71.180 1,20 2.445.227 21,81 134.110 66,50 72.446 415,80 52.903 198,80 79.223 55,50 14.952 28,90 47.093 35,00 14.985 107,00 29.285 101,00 33.503 24,50 44.820 882,00 20.990 480,00 22.505 112,00 9.570 117,00 38.699 149,00 253.652 41,00 52.953 66,00 62.438 154,70 55.095 26,50 51.728 154,70 19.965 54,00 21.068 146,00 14.649 18,60 19.479 1,00 8.012.035 1,00 2.570.038 1,00 6.324.476 1,00 18.452.574 1,00 21.147.642 1,00 9.941.635 1,00 1.217.800 1,00 18.763.702

Total Gs. 726.000 784.080 10.512.093 6.675.618 10.889.980 19.515.508 6.918.696 2.934.272 2.924.930 4.817.642 21.997.067 15.749.532 829.822 1.360.973 524.475 3.133.495 3.383.803 1.098.090 18.513.180 10.802.400 1.071.840 4.527.725 37.794.148 2.171.053 4.120.875 8.523.119 1.370.779 3.088.586 1.137.645 2.138.681 362.300 8.012.035 2.570.038 6.324.476 18.452.574 21.147.642 9.941.635 1.217.800 18.763.702 2.374.626 8.904.849 308.107.783 77.026.946

Total Gs 385.134.729 Unidad Cantidad

Costo Unitario

Total Gs.

Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

36,00

33.503

1.206.108

Vereda cerámica vainilla

m2

36,00

47.508

1.710.270

Mueble bajo mesada de cocina

ml

3,00

480.000

1.440.000

Alacena de cocina

ml

3,00

450.000

1.350.000

Placard standard

m2

16,32

650.000

10.608.000

Pozo ciego 1.50x3.00 m

un

1,00

1.917.604

1.917.604

Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m

un

1,00

1.256.899

1.256.899

Imprevistos, mermas y roturas (3%)

584.666

Costo de obra opcional

20.073.547

Gastos generales y beneficios (25%)

5.018.387

Total Gs 25.091.934 Superficie: 236,00 m2 Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional)

Gs. 385.134.729 25.091.934 410.226.663

ENE 2017

Planta Baja

Por m2 1.631.927 106.322 1.738.249

Planta Alta


116

ENE 2017

Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5

PLANILLA DE COSTOS

Construcción Básica

Descripción: Galpón tipo tinglado, con una superficie de 268,8 m2, con oficina y vestuario. La oficina incluye un baño privado y el vestuario dos boxes de baño, para ducha e inodoro, respectivamente. Consta de patio posterior y retiro en el frente, cumpliendo la norma municipal que exige un 25% de superficie sin construir. La obra está prevista para un terreno plano y limpio de 12x30 m situado entre linderos. Desarrollo de la Obra • Fundación: Pilares asentados sobre zapatas de hormigón ciclópeo y cimiento corrido de P.B.C para asiento de paredes. • Estructura: Realizada con pilares de HºAº y vigas encadenadas conformando 2 anillos de unión. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, carpintería de Madera: Idem. modelo 1. • Techo: Tipo tinglado parabólico, estructura metálica reticulada fabricada de varillas torsionadas pintadas con antióxido. Cubierta de chapa galvanizada ondulada, aireada con extractores eólicos. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos de ángulos y perfiles “T”. Portones de chapa doblada en el acceso vehicular y la salida al patio. Escalera metálica recta de acceso al entrepiso de madera. • Pisos: En el patio del frente y dentro del depósito, donde pueden circular vehículos, el piso es de hormigón armado con juntas de dilatación. En la oficina se utilizan baldosa calcárea de base gris y cerámica esmaltada sobre una carpeta alisada, en baños y vestuarios. Vereda de baldosita calcárea tipo ka’a con ranuras antideslizantes. Contrapiso de hormigón de cascotes. • Zócalos: Calcáreo en la oficina. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 15x15 en baños y vestuario. • Revoques: Sobre ladrillos huecos, azotada de adherencia con hidrófugo y revoque común filtrado y sobre ladrillos comunes sólo este último. Las paredes perime-

Unidad

Cantidad

268,80

Costo Unitario

Total Gs.

Replanteo y marcación

m2

Columna

m3

3.000

806.400

6,00 1.660.602

9.963.609

Encadenado 13x30 cm

ml

168,00

71.180

11.958.240

Cimiento PBC con cal (1/2:1:4)

m3

34,00

306.231

10.411.869

Hormigón ciclópeo (1:3:6)

m3

4,32

537.082

2.320.195

Nivelación 0.30 m con cemento Tipo 1

m2

24,12

134.110

3.234.723

Elevación 0.15 ladrillo común y Tipo 1

m2

22,50

72.446

1.630.029

Elevación 0.20 con ladrillo común y Tipo 1

m2

5,60

102.189

572.257

Elevación 0.30 con ladrillo común y Tipo 1

m2

4,50

128.764

579.438

Elevación 0.07 ladrillo común y Tipo 1

m2

5,00

33.804

169.022

Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y Tipo 1

m2

106,00

52.903

5.607.718

Elevación 0.20 ladrillo hueco y Tipo 1

m2

373,00

79.223 29.550.179

Aislación horizontal 0.15 con asfalto

ml

76,40

14.952

1.142.314

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería

ml

24,00

14.985

359.640

Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

m2

21,50

33.503

720.315

Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo

m2

565,00

20.990

11.859.350

Azotada impermeable 0.5 cm

m2

480,00

9.570

4.593.600

Estructura para tinglado

m2

270,00

98.173 26.506.575

Extractor eólico + sombrero

un

3,00

450.000

1.350.000

Entrepiso de madera

m2

27,00

213.550

5.765.850

Azulejo 15x15 cm

m2

18,50

52.953

979.621

Baldosa calcárea base gris 20x20 cm

m2

16,50

62.438

1.030.219

Piso cerámico esmaltada 20x30 cm

m2

8,80

55.834

491.339

Piso de hormigón armado 12 cm

m2

290,20

Carpeta para piso cerámico

m2

8,80

20.771

Zócalo calcáreo base gris

ml

16,00

21.068

337.080

Desagüe cloacal y pluvial

global

1,00 7.607.061

7.607.061

Agua corriente

global

1,00 1.246.499

1.246.499

Colocación artefactos sanitarios

global

1,00 2.358.338

2.358.338

Instalación eléctrica

global

1,00 7.762.670

7.762.670

Carpintería de madera

global

1,00 2.474.100

2.474.100

Carpintería de metálica

global

1,00 12.445.750 12.445.750

Vidrios

global

1,00 2.488.000

Pinturas

global

1,00 14.580.534 14.580.534

Limpieza final de obra y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

96.140 27.899.828 182.787

2.488.000

1.687.881 6.329.554 219.002.584 54.750.646

Total Gs 273.753.231


117 ENE 2017

Construcción Opcional Contrapiso de 10 cm Vereda cerámica vainilla Pozo ciego Cámara séptica Muralla de ladrillo común Revoque a 1 capa común Pintura a la cal Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Unidad

Costo Unitario

Cantidad

m2 m2 un un ml m2 m2

36,00 33.503 1.206.108 36,00 47.508 1.710.270 1,00 1.917.604 1.917.604 1,00 1.256.899 1.256.899 30,00 326.373 9.791.182 65,00 20.990 1.364.350 65,00 9.295 604.175 535.518 18.386.105 4.596.526

Total Gs Superficie: 268,80 m2

22.982.632 Gs.

Construcción Básica

Total Gs.

Por m2

273.753.231 1.018.427

Construcción Opcional

22.982.632

85.501

TOTAL (Básica + Opcional) 296.735.863 1.103.928 trales llevan revoque a un solo lado. • Instalación Eléctrica: Trifásica, llaves termomagnéticas euro-peas, placas, picos de luz y tomas uruguayos, sin artefactos. Instalación Sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, lozas de baño, canaletas y bajadas idem modelo 1. Cisterna baja en baño de oficina y alta en el vestuario. • Pintura: Paredes revocadas, interiores o exteriores, a la cal. Paredes de ladrillo hueco a la vista con tratamiento correspondiente para el efecto. Carpintería de madera y entrepiso de machimbre pintadas con barniz. Carpintería metálica y caños de bajada con esmalte sintético. LEY Nº 1.012/83 DE ARANCEL DE HONORARIOS DE ARQUITECTOS Monto de obra

Honorarios

Monto de obra

Honorarios

Monto de obra

Honorarios

Hasta

229.6

Salarios

15,65 %

Hasta

8.036

Salarios

7,44 %

Hasta

80.360

Salarios

5,62 %

459.2

12,83 %

9.184

7,30 %

91.840

5,55 %

688.8

11,73 %

10.332

7,16 %

103.320

5,50 %

918.4

11,04 %

11.480

7,05 %

114.800

5,46 %

1.148

10,52 %

13.776

6,88 %

137.760

5,37 %

1.377.6

10,13 %

16.072

6,74 %

160.720

5,30 %

1.607.2

9,84 %

18.368

6,62 %

183.680

5,26 %

1.836.8

9,57 %

20.664

6,52 %

206.640

5,20 %

2.066.4

9,38 %

22.960

6,46 %

229.600

5,16 %

2.296

9,19 %

27.552

6,30 %

275.520

5,11 %

2.755.2

8,90 %

32.144

6,18 %

367.360

5,05 %

3.214.4

8,63 %

36.736

6,10 %

371.440

5,01 %

3.673.8

8,44 %

41.328

6,02 %

413.280

4,97 %

4.132.8

8,28 %

45.920

3,95 %

459.200

4,94 %

4.592

8,13 %

57.400

5,82 %

574.000

4,87 %

5.740

7,85 %

68.880

5,71 %

688.800

4,83 %

6.888

7,63 %

(Expresado en cantidad de jornales mínimos para actividades diversas no especificadas de la Capital).

Art. 9º.- Los servicios parciales que se enumeran serán distribuidos con los siguientes porcentajes aplicados sobre la escala del artículo anterior. PROYECTO COMPLETO:

a. Estudios preliminares y programación......5% b. Ante proyecto..............................................15% c. Diseño arquitectónico detallado...............30%

d. Diseño estructural e instalaciones...............15% e. Memoria General y especificaciones......5% Dirección de Obra.........................................30%


118

ENE 2017

Descripción

Asunción Concepción Cnel. Oviedo

1. Cemento PZ (de 50 Kg)

48.000

2. Cal Hidratada (de 20 Kg) 3. Arena lavada de río (m3) 4. Piedra bruta (m ) 3

5. Ladrillo común (un)

Vallemí

Supremo

Filadelfia Vallemí

San Ignacio Vallemí

24.500

45.000 25 kg/ 19.000

46.000 15 kg/ 15.000

56.000 15 kg/ 18.500

50.000 15 kg/ 15.000

52.500

36.000

85.000

150

1 kg

90.000

245 795

400.000

950

Itayvy

Tobati

s/c

1.600

Irene

Francesa de Ayolas

2.100

2.500

100.143

200.000

80.000

552

550

450

6. Ladrillo cerámico 12x18x25, 6 agujeros (un)

Cepar

7. Teja Española prensada (un)

Cepar

8. Tejuelón prensado (un)

Yoayú

1.500 1.500

1.600

1 kg

2.240

2.100

Yoayu / Irene

s/c

3.550 s/c

s/c

s/c

35.000

12 mts

12 mts

5 m3

Tobati

500

1.500

1.500

Itauguá

2.200

9. Mosaico granítico, base gris, 30x30 cm (m2)

2.943 65.000

10. Baldosa calcárea, 20x20 cm (m2)

33.000

11. Varilla conformada (kg)

5.500

61.000

62.000

78.000

60.000

12. Varilla torsionada (Kg)

5.500

61.000

62.000

78.000

60.000

3.66 mt

244 x 0,90

3.05 mt

57.000

s/c

3 x 0,90 mt

2.750

s/c

s/c

2.450

1.800

3.800

s/c

s/c

2.850

1.800

13. Chapa galvanizada ondulada Nº 28 14. Tirante yvyrapytá/kurupay de 4,50 a 4,90 m (pulg/m) 15. Viga de yvyrapytá/kurupay de 4,00 a 4,90 m (pulg/m) 16. Puerta placa de 0,80x2,10 m (un) 17. Gasoil (litro)

84.000

Cupay

110.000 4.290

s/c

12 mts

38.000

Pino

140.000 4.750

Sta. Teresa

12 mts

12 mts 12 mts

Guatambú Guatambú

165.000 4.650

270.000 4.600

Canto Rodado

30.000 22.000

12 mts 12 mts

80.000

Pino

150.000 4.460

COMPORTAMIENTO DE LA PRECIPITACIÓN EN NOVIEMBRE 2016


119 ENE 2017

Tomás R. Pereira Vallemí

P.J.Caballero

Limpio

Villarrica

Encarnación

C.D.E.

50.000 15 kg/ 15.000

50.000 20 kg/ 15.500

52.000 15 kg/ 15.000

50.000 15 kg/ 15.000

Vallemí

55.000 25 kg/ 25.000

Yguazú

Yguazú

95.000

130.000

40.000

70.000

60.000

60.000

110.000

70.000

120.000

60.000

70.000

170.000

85.000

100.000

450

550

450

440

600

430

550

Local

900

s/c

1.500

1.600

670

800

Tobati

s/c

1.500

1.600

2.000

s/c

2.100

Tobati

2.900

2.500

2.600

2.500

3.200

3.100

s/c

55.000

60.000

s/c

s/c

s/c

s/c

s/c

23.000

29.000

26.000

27.500

20x30

12 mts

12 mts

12 mts

12 mts

12 mts

800

2.200 2.650 s/c

Yguazú

Vallemí

Pilar

Vallemí

48.000 13.500

50.000 15.000

65.000

12 mts

75.000

60.000

s/c

65.000

62.000

63.800

75.000

12 mts

55.000

60.000

s/c

55.000

65.000

62.000

63.800

3 x 1,10 mt

4.50 x 0.90

3.05 mt

3.05 mt

3,05x0,90:

3.05 mt

Unidad

Tecin U 7,5 mm 6 mt

1.600

s/c

s/c

s/c

s/c

2.050

Tecin U 10 mm 6 mt

1.750

s/c

s/c

s/c

s/c

2.500

Cupay

s/c

12 mts

80.000 90.000

110.000

Eucalipto 2da

150.000 4.950

103.000

Pino

130.000 5.000

85.000

Pino

180.000 4.650

12 mts

59.000

Pino

200.000 4.650

Nomenclatura: 24,7 = Lluvia caida en mm 0 = No llovió

12 mts

75.000

170.000 4.500

12 mts

69.000

4.750

12 mts

90.000

Cedro

200.000 5.250

TR = Traza lluvia, menor a 0,1 mm SD = Sin datos

Fuente.www.meteorología.gov.py


120

ENE 2017

Aberturas ........................................... 120 Acondicionadores de Aire................ 121 Aislación Acústica.............................. 121 Aislantes Térmicos............................ 122 Alambres............................................ 121 Alfombras........................................... 122 Alquiler y Venta de Equipos y Maq.. 123 Arena y Tierra.................................... 128 Argamasas......................................... 121 Ascensores ....................................... 122 Cad, Digitalización............................. 132 Cal...................................................... 128 Cálculo Estructural............................. 132 Carpintería de Madera....................... 132 Caños y Accesorios........................... 129 Cemento Asfáltico.............................. 130 Cemento Blanco................................ 130 Cemento Gris..................................... 130 Cerámica Roja................................... 131 Cerco Eléctrico................................... 130 Chapas............................................... 131 Cielorrasos......................................... 131 Climatización...................................... 131 Combustible....................................... 132 Conductores Eléctricos..................... 130 Construcción en Seco....................... 131 Contenedores.................................... 128 Depósitos de Madera........................ 132 Depósitos de Materiales.................... 134 Drenaje............................................... 131

De Madera Puertas Puerta Placa de 1a: altura 2,10 m, lisa y lijada, c/ terciada 4mm en ambas caras, estructura interior c/ nido de abejas, tapa canto, refuerzo para cerradura. De 0,60 - 0,70 y 0,80 m 01 De cedro un 190.000 02 De cupay

un 130.000

De 0,90 m 01 De cedro

un 220.000

02 De cupay

un 150.000

Puertas con cabezal recto 01 Tablero standard

un 500.000

02 Persiana fija

m2 280.000

03 Vidriera cuadrillé

m2 260.000

04 Vidriera sencilla

m2 220.000

05 Lisa

m2 126.000

06 Tablero, punta diaman- un 800.000 te moldura en cedro

Juntas de Dilatación..........................142 Logística..............................................142 Losa Prefabricada..............................142 Mallas...................................................142 Mamparas...........................................143 Mármol y Granito............................... 142 Membranas Asfálticas...................... 143 Metal Desplegado............................. 142 Montacargas...................................... 143 Movimiento de Suelo........................ 143

Paisajismo y Jardinería.................... 143 Perfiles................................................ 147 Piedras................................................ 148 Pilotes................................................. 149 Pinturas............................................... 144 Piscinas............................................... 147 Pisos y Revestimientos..................... 148 Policarbonato..................................... 142 Postes................................................. 143 Portones a Control............................ 147 Prefabricados de Hormigón............. 146 Purificadores de Agua...................... 142 Refrigeración..................................... 152 Sanitarios............................................ 150 Seguridad........................................... 152 Seguros.............................................. 151 Selladores........................................... 151 Serigrafía............................................ 151 Taller Mecánico................................. 153 Techos................................................ 152 Tejas.................................................... 152 Terminación de Obra........................ 153 Termocalefones................................. 152 Tinglados............................................ 152 Transformadores............................... 152 Varillas................................................ 152 Viales.................................................. 153 Vidrios................................................. 153 Yeso.................................................... 153 Bolsa de Subcontratistas.................. 154

Puerta plegadiza

Metálicas

Edificios Metálicos............................ 136 Electricidad......................................... 136 Electrodos.......................................... 137 Extractores......................................... 136 Estructuras......................................... 137 Ferretería........................................... 137 Fumigación.........................................137 Fundaciones...................................... 137 Galpones Prefabricados.................. 138 Gaviones y Geosintéticos................ 138 Herrajes.............................................. 138 Herrería.............................................. 138 Hidrófugos......................................... 141 Hierro.................................................. 138 Hojalatería.......................................... 140 Hormigón.............................................139 Iluminación..........................................141 Impermeabilizantes............................141 Impresión de Planos y Mapas.......... 141

01 De placa multilaminada, lustrada, revestida, marco,contramarco y herrajes, colocación incluida, m2 605.000 Ventanas 01 Persiana fija m2 280.000 02 Vidriera cuadrillé m2 260.000 03 Vidriera sencilla m2 220.000 Marco de lapacho recto: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, ml 60.000 Marco de Yvyrapyta: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, recto ml 28.000 Contramarco moldurado de cedro 01 De 45 mm ml 6.000 02 De 65 mm ml 7.500 Contramarco moldurado de petereby 01 De 45 mm ml 3.700 02 De 65 mm ml 6.000 De Aluminio Puerta corrediza de 2 hojas, 1 fija y 1 corrediza 01 De 1.60 x 2.10 m un U$S. 320

Chapa Plegada Puertas 2,10 m de alto con marco de 15 cm y cerraduras Puerta Ciega 01 De 0.70 m un 490.000 02 De 0.80 m

un

510.000

03 De 0.90 m

un

530.000

un

615.000

Puerta Balancín 01 De 0.80 m

Puerta Reja 01 De 0.80 m c/ apliques de varilla o planchuela un 525.000 02 De 0.80 m con 1/2 cuerpo cuadrillé un 515.000 Puerta Corta fuego con barra anti pánico y cerradura externa 01 De 0.90 m

un 1.880.000

Balancín 01 De 60x40 cm, marco de 9 cm un Puerta Placa

100.000

01 De 0.70 o 0,80 m

un

400.000

02 De 0.90 m

un

420.000


121 ENE 2017

Ventana Corrediza con marco de 15 cm y herrajes 01 De 1.20 x 1.10 m sin reja un 340.000 02 Idem anterior con rejas

un un 03 De 1.50 x 1.10 m sin reja 04 Idem anterior con rejas un

460.000 380.000 530.000

Ventana Proyectante con marco de 8 cm 01 De 0.60 x 0.40 m con rejas un

155.000

02 De 0.60 x 0.40 m sin rejas un

140.000

03 De 0.60 x 0.60 m con rejas un

175.000

04 De 0.60 x 0.60 m sin rejas un

160.000

05 De 0.60 x 0.80 m con rejas un

195.000

06 De 0.60 x 0.80 m sin rejas un

180.000

De PVC - Plastimet

Puerta plegable ciega en PVC rígido de 2,10 m de alto, varios colores

Ancho

Con pomo

Con cerradura

0,60

265.000

300.000

0,72

300.000

345.000

0,84

380.000

420.000

0,96

420.000

465.000

Tejido de Alambre Romboidal x m2 Malla

1’’ 1 1/2’’ 2’’ 2 1/2’’ 2 3/4’’

calibre 14 calibre 12 calibre 10

25.000 14.000 10.000 9.000 8.000

50.000 28.000 20.000

De púa 01 Nº 16, rollo de 400

35.000

un 190.000

Liso 01 Acerado Nº 17/15, rollo 1000m un 380.000 8.500 02 Galvanizado Nº 9, 12, 14 kg 03 Galvanizado Nº 20 kg 12.000 04 Negro de atar Nº 18 kg 8.000 Postes de madera Yvyrapyta • Altura 2,20 m 01 De 2x3” un 02 De 3x3” un

26.400 59.000

Postes de hormigón KETER 01 Recto de 2,20 m 02 Recto de 2,50 m 03 Curvo de 2,50 m 04 Curvo de 2,80 m 05 Curvo de 3,00 m

47.000 50.000 50.000 51.000 53.000

un un un un un

Puerta plegable traslúcida en PVC rígido de 2,10 m de alto, varios colores

Ancho

Con pomo

Con cerradura

0,60

345.000

430.000

0,72

485.000

530.000

0,84

575.000

595.000

0,96

675.000

695.000

Puerta/ventana metálica cuadrillé Corrediza con pintura electrostática 01 1,50 x 2,10 m, 3 hojas un 1.495.000 02 2,00 x 2,10 m, 4 hojas un 1.725.000 Ventana metálica cuadrillé 4 hojas corredizas con reja central y pintura electrostática 01 1,50 x 1,20 m

un

638.000

02 2,00 x 1,20 m

un

745.000

Ventana metálica basculante con reja y pintura electrostática p/ baño 01 0,80 x 0,60 m

un

340.000

02 0,60 x 0,40 m

un

195.000

Plastificante para Argamasas sin Cal MUROKAL SIKA PY Rendimiento: 200 cc por bolsa de cemento 01 Bidón de 1 litro un 8.567 02 Bidón de 5 litros un 41.327 03 Bidón de 20 litros un 158.942


122

ENE 2017

01 02 03 02

01 02 03 04 01 02

THERMO-STOP Duralfoil para techos, tinglados y naves industriales Duralfoil extra aluminio m2 19.900 doble cara con refuerzos Idem con colocación m2 45.000 Duralfoil 50 doble cara, autoextinguible de m2 25.000 seguridad Idem con colocación m2 50.000 CASARINO Isolant doble ALU para bajo chapa Doble ALU 5 m2 26.190 Doble Alu 10 mm m2 31.650 Doble ALU 15 m2 48.090 Alustark 10 mm m2 38.275 Isolant TBA para bajo teja TBA5 m2 12.650 TBA10 m2 20.900

01 Multipiso 2 mm, acanalada Alto Tránsito 01 Belga 02 Brasileña 03 Americana, desde

m2

13.000

m2 m2 m2

40.000 37.000 45.000

El pequeño gran shopping de la construcción


123 ENE 2017

EQUIPOS 01 Alisadora de H° marca Honda-Lifan 02 Amoladora o cortadoras para cerámica de 4,5” - 7” - 9” 03 Andamio metálico galvanizado de 1,85mts 04 Andamio metálico galvanizado de 1,50 mts 05 Aparejo de cadena 06 Balancín para trabajo en altura 07 Bomba de agua sumergible monofásica o trifásica 08 Carretilla 09 Carro cuna 10 Cerco metálico - altura 2,10m - largo 2,40m

POR DIA 212.500 72.600 3.850 3.650 22.000 33.000 190.600 37.500 29.150 7.000

11 Cinturón de seguridad de cuero o nylon 12 Compresor de aire de 140 lt o 200 lt 13 Cortadora de concreto

12.500 148.000 310.000

14 Escalera doble de madera

29.700

15 Escalera extendible de aluminio 16 Escalera extendible de Fibra de Vidrio

46.200 58.300

continúa pág. 124 --> í


124

ENE 2017

17 Escalera para andamio

11.000

18 Estabilizadores (los 4 )

12.500

19 Generador de corriente monofásica -220 volt -27 amp.(nafta) 20 Hidrolavadora Stihl 21 Hormigonera grande mono y trifásica de 400lts

198.000 88.000 137.500

22 Hormigonera chica de 80 lts y 130 lts 23 Lijador vertical 24 Mangote para hormigón

90.200

27 Martillete eléctrico de 30 kg.

385.000

88.000

28 Martillete eléctrico de 5 kg.

178.200

55.000

25 Martillete eléctrico de 11 kg.

297.000

26 Martillete eléctrico de 16 kg.

325.500

29 Minicargador c/ operador- (LA HORA)

180.000

30 Montacarga trifásico de 3,5 y 5 HP 31 Motobomba de agua naftera Garden P

118.500 90.200

continúa pág. 127 --> í


125 ENE 2017


126

ENE 2017


127 ENE 2017

32 Piola de seda de 115 m.

22.000

33 Plancha vibradora de 300 kg

360.000

35 Plancha vibradora de 250 kg

280.000

36 Policorte Bosch p/ disco de 14 “

110.000

37 Policorte Maxicorte p/ disco de 12 “ 38 Prolongador tipo industrial mono/ trifásico 39 Pulidora chica Bosch 40 Puntal metálico de 3 mts 41 Puntal metálico 4 mts

121.000

42 Rodillo vibrador

980.000

43 Roto martillo especial Bosch

217.800

13.750 72.600 250 300

44 45 46 47 48

Roto Percutor chico Bosch Roto Percutor grande Bosch Rueda para andamio Sapito compactador 4 ton Weber Soldador eléctrico tipo industrial bifásico 49 Soplador naftero Sthil 50 Tablón de madera

148.500 161.700 12.500 243.100 107.800 180.000 2.900

51 Tablón de metal

4.400

52 Taladro Chico

77.000

53 Tornillador / destornillador 54 Vibrad. P/ Hormigón Monof. DINAPAC 3HP

154000 107.800


128

ENE 2017

55 Vibrador de Hormigón Monof. VIPART 3HP 56 Vibrador portatil c/ mangote de 35mm y 3,5 mts BOSCH

107.800 88.000

Alquiler de máquinas

03 Camión volquete doble hora 450.000 eje hasta 15 Tn 04 Camión grúa con hora 375.000 carreta hasta 8 tn 05 Pala cargadora

hora 325.000

* Incluye chofer y combustible dentro del radio del Gran Asunción 01 Camión volquete eje hora 150.000 sencillo, 5 Tn 02 Camión volquete eje sencillo hasta 10 Tn hora 300.000

06 Retro pala

hora 275.000

01 Arena lavada, m3 52.500 02 Idem anterior, carga 262.500 de 5 m3 un

03 Arena refractaria, Cepar kg 04 Tierra gorda, m3

01 02 03 04 05

Güyra-ti Cal en pasta de 1ra, 4 kg un Cal hidratada roja, 20 kg un Cal hidratada azul, 20 kg un Cal triturada, 40 kg un Cal viva molida 20 kg un

5.000 24.500 25.500 45.000 24.500

07 Minipala (BOBCAT) hora 200.000 08 Retro sobre oruga 08 Compactador pata de cabra

01 02 03 04

hora 450.000 hora 375.000

2.500 67.500

05 Idem anterior, carga de 5 m3

un 337.500

Materiales en contenedor Arena lavada 5 m3, un 390.000 Piedra bruta 5 m3, un 575.000 Piedra triturada, 7 tn, 980.000 Tierra gorda 5 m3, un 390.000

Viaje para retiro de escombros * Precio válido por 5 días 01 Contenedor de 4 o 5 m3, un 210.000

El pequeño gran shopping de la construcción


129 ENE 2017

Hormigón vibrado Keter (a retirar) Espiga/campana 01 De 8’’ (20 cm), un 43.000 02 De 12’’ (30 cm), un 72.500 03 De 16’’ (40 cm), un 114.000 Macho/hembra 01 De 8’’ (20 cm), un 41.000 02 De 12’’ (30 cm), un 69.300 03 De 16’’ (40 cm), un 110.500

01 02 03 04 01 02 01 02 03

Codo PVC para desagüe primario De 50mm x 45º un 3.073 De 50mm x 90º un 3.192 De 100mm x 45º un 8.800 De 100mm x 90º un 9.728 Codo PVC para desagüe secundario De 40mm x 45º un 1.480 De 40mm x 90º (buje largo) un 1.399 Caja sifonada cuadrada 100 x 100 x 50/40 mm un 36.000 150 x 150 x 50 mm un 59.200 150 x 185 x 75 mm un 82.240

PVC - Tubos de 6ml Tubo liviano para desague (blanco) 01 De 40 mm un 24.160 02 De 50 mm un 40.800 03 De 75 mm un 73.920 04 De 100 mm un 73.600 05 De 150 mm un 216.282 Tubo cloacal marrón 01 De 100 mm un 44.800 02 De 150 mm un 171.760 Tubo roscable blanco agua fría 01 De 1” un 72.000 02 De 3/4” un 41.040 03 De 1/2” un 29.120 Tubo soldable p/ 10kg 01 De 32 mm, un 30.738 02 De 25 mm, un 21.780 03 De 20 mm, un 12.240 Para agua caliente, roscable, 4 capas 01 De 1/2” un 38.320 Columnas para tendido eléctrico (a retirar) CONPAR 01 De 6,00 m/150 un 296.239 02 De 7,50 m/150 un 517.293 03 De 7,50 m/200 un 585.302 04 De 9,00 m/150 un 662.949 05 De 9,00 m/200 un 768.978 06 De 10,50 m/150 un 852.730 07 De 10,50 m/200 un 968.720 08 De 12,00 m/200 un 1.057.613 09 De 12,00 m/300 un 1.417.469

Accesorios PVC 01 Alma doble roscable ½”,

un

682

02 Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm

un

1.618

03 Anillo de sellado p/ desagüe 75 mm

un

2.478

04 Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm

un

2.630

05 Tubo de descarga de embutir p/ cisterna

un

9.562

06 Tubo de descarga plástico p/ lavatorio ASTRA

un

13.064

07 Buje largo de reducción para desagüe 50x40 mm,

un

1.575

08 Buje corto soldable 50x40 mm,

un

1.903

09 Codo 90o roscable ½”

un

1.527

10 Codo de reducción 90o roscable ¾” x ½”

un

2.287

11 Prolongador para desengrasador 250x200mm,

un

32.920

12 Prolongador para caja sifonada 150 x 150 mm,

un

11.142

13 Ramal 45o simple p/ desagüe secundario 40mm

un

3.400

14 Ramal “Y” reducción 100x50 mm p/ desagüe

un

12.666

15 Ramal “Y” 100x100 mm

un

22.080

16 Tapón macho roscable para desagüe secundario de ½”,

un

440

17 Tee roscable de ½”

un

2.478

18 Tee 40x40mm x 90º p/ desagüe primario

un

3.720

19 Tee 50x50mm x 90º p/ desagüe primario

un

5.062

20 Tee 100x100mm x 90º p/ desagüe primario

un

18.560

21 Unión sencilla roscable ½”

un

1.508

Cerámicos vidriados CEPAR Caño liso de 4” hasta 20” x 0,75 m de Largo 01 De 4” un 15.400 02 De 6” un 28.550 03 De 8” un 48.300 04 De 10” un 100.450 Caño para drenaje de 4” hasta 16” 01 De 4” un 17.750 02 De 6” un 25.200 Codo de 4” hasta 16” 01 De 4” un 22.050 02 De 6” un 41.800 03 De 8” un 61.500 Ramal “Y” o “T” 01 De 4x4” un 48.150 02 De 6x4” o 6 x 6 “ un 88.450 03 De 8x4” o 8x6 “ un 91.600 04 De 8x8” un 163.400 05 De 10x4” 10x6” un 179.300 Sifón 01 Pipa de 4” un 38.500 02 Desconector de 4” un 67.900 Hierro Galvanizado Caños de 6 ml 01 De 1/2”, un 02 De 3/4” Apolo, un 03 De 1” un 04 De 1 ¼” un 05 De 1 1/2”, un 06 De 2” un 07 De 2 1/2”, un Accesorios Tupy 01 Alma doble ½”, un 02 Alma doble ¾”, un 03 Buje ¾” x ½”, un 04 Buje ½” x 3/8”, un 05 Codo ½” x 90º MH, un 06 Codo Reducción ¾” x ½”, un 07 Curva transposición ½” x ½”, un 08 Tapón macho½”, un 09 Tee ½” x 90º, un 10 Tee reducción ¾” x ½”, un 11 Unión doble plana ½”, un 12 Unión reducción ½ x 3/8”, un 13 Unión sencilla ½”, un

Accesorios PVC 01 Tee ¾” a ½” IPS 02 Desengrasador 250mm salida 50 para cocina 03 Tubo de descarga plástico p/ lavatorio ASTRA 04 Tubo de descarga externa para cisterna

123.835 105.600 222.903 233.520 307.110 500.536 564.846 3.242 4.399 3.399 4.666 5.311 7.328 14.552 3.010 4.560 7.730 15.966 6.382 4.116

un

3.357

un

56.633

un

13.064

un

8.838


130

ENE 2017

Conductores flexibles con hilos de cobre electrolítico blando Aislación en PVC antillama 70oC

CABLES O CONDUCTORES INPACO

Precios por metro IVA incluido

Sección mm2

Multifilar

Alambre PVC

0,50

795

812

-

1.765

2.332

0,75

980

1.040

-

2.242

2.874

4.136

1,00

1.142

1.306

1.497

2.705

3.349

4.851

Cable PVC

Inpacord

Inpaplomo Inpaplomo

2 conductores 2 conductores 3 conductores

3.386

1,50

1.588

1.842

2.036

3.535

4.524

6.775

2,00

2.009

2.386

2.601

4.484

5.934

8.865

2,50

2.460

2.805

3.193

5.435

7.028

10.517

4,00

3.694

4.319

4.841

8.231

10.137

15.178

6,00

5.370

6.110

6.724

-

14.080

21.376

10,00

9.808

10.043

11.004

-

25.784

38.834

*01 Yguazú, 50 kg

Significa a retirar

01 Articor *, 40 kg

bls

48.000

bls

34.500

01 Estructural, 50 kg 02 Bolsa 25 kg

un un

97.500 60.000

03 Refractario 25 kg

un 225.000

Cerco eléctrico de 4 hilos con hastes de hierro 5/8” colocado 01 De alambre de 0,70mm

ml 15.000

02 De cabo de acero de 1,5mm

ml 25.000

Cerco de cuchillas galvanizadas colocado 01 Tipo medialuna

ml 33.000

02 Tipo circular 8 puntas diam. 30 cm ml 38.000 03 Idem anterior de diam 45 cm ml 44.000 01 Electrificador: incluye central, batería, un 850.000 control remoto, sirena, con instalación

El pequeño gran shopping de la construcción


131 ENE 2017

Fibrocemento Canalete 90 8 mm x 1,00 m de ancho, 01 de 4,60 m, un 02 de 6,00 m, un 03 de 7,40 m, un 04 de 8,20 m, un 05 de 9,20 m, un

381.000 397.200 567.000 687.000 770.000

MAXIPLAC 6mm x 1,06 de ancho 01 de 3,30 m un 156.700 02 de 3,70 m un 175.700 03 de 4,10 m, un 194.600 04 de 4,60 m, un 218.500 Ondulada 6 mm x 1,10 m de ancho, 01 de 2,44 m, un 96.000 02 de 3,05 m, un 120.000 03 de 3,66 m, un 144.000 FIBRA DE VIDRIO Acanaladas, translúcidas en colores verde/ amarillo/incoloro 0,90m de ancho 01 De 8 pies (2.44m largo) un 100.000 02 Idem anterior (0.50m ancho) un 75.000 03 De 10 pies (3.05m largo) un 125.000 04 De 12 pies (3.66m largo) un 150.000 Policarbonato

Ver también rubro Policarbonato pág. 142

METALICAS ZINC Aluminizada de 0,90 cm ancho (Cincalum) Chapa Ondulada No 28 01 De 8 pies (2.44m largo)

un

56.000

02 De 12 pies (3.66m largo) un

84.000

El pequeño gran shopping de la construcción


132

ENE 2017

Muebles de cocina 01 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior con fórmica herrajes y colocación ml 450.000 02 Idem anterior mueble ml 480.000 bajo mesada

03 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes ml 495.000 y colocación 04 Idem anterior mueble bajo mesada ml 529.000 Alacena colgante con puertas tablero, 05 revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y

colocación ml 575.000 06 Idem anterior mueble ml 635.000 bajo mesada Placares 01 Con puertas placas lisas, exterior cedro, interior cupay, lustre natural, herrajes, interior revestido, cajones,estantes y colgadores, colocado m2 990.000

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a Ver también Impresión de Planos pág. 141

Tel. 905 100 R.A.

o hacerlo por la web en www.mandua.com.py/ suscripción

01 Gasoil,

l

4.290

02 Diesel, Podium

l

5.380

02 Nafta 85 octanos,

l

4.290

03 Nafta Super aditivada, l

5.990 Tablas y puntales para encofrado

Marco y Contramarco ver en “Aberturas de Madera”, pág. 120 Todas las maderas son cepilladas. Alfajías, cepilladas 01 Hasta 2 m de largo

ml

5.000

02 Desde 2,5 m de largo ml

6.000

04 4,0 - 4,4 m

pulg/m

3.700

pulg/m

550

05 4,5 - 4,9 m

pulg/m

3.700

02 Puntal de eucalipto de 3x3’’ pulg/m

550

06 5,0 - 5,9 m

pulg/m

3.700

07 6,0 - 6,9 m

pulg/m

4.200

m2

33.000

01 Tabla de eucalipto de 1’’ Tirantes Pulg2/m

De Ybyrapyta / Kurupa’y 01 1,0 - 1,9 m

pulg/m

2.950

Eucalipto

02 2,0 - 2,9 m

pulg/m

2.950

03 3,0 - 3,9 m

pulg/m

3.170

01 De ½” x 3”

Vigas Pulg2/m

Placas para Encofrado 1,60 x 2,20m x m2 Sección mm

4 mm

3.380

Fenólicas

35.494

Comunes

De Ybyrapyta 01 1,0 - 1,9 m

Machimbres

pulg/m

02 2,0 - 2,9 m

pulg/m

3.380

03 3,0 - 3,9 m

pulg/m

3.380

04 4,0 - 4,9 m

pulg/m

4.100

05 5,0 - 5,9 m

pulg/m

4.100

06 6,0 - 6,9 m

pulg/m

4.840

6 mm

10 mm

12 mm

38.580 42.929

8 mm

47.384

59.230

16 mm 18 mm 20 mm 77.864

19.262 23.770

29.508

36.475

47.951 56.148 60.246

98.228


133 ENE 2017

Ybyrapyta 01 De 1 x 3”

m2

80.000

02 De ½ x 3”

m2

45.000

01 De 1 x 3”

m2

60.000

02 De ½ x 3” de 1ra

m2

33.000

03 De ½ x 3” de 2da

m2

28.000

Pino

Madera Terciada 4mm de 1ra 1,60x2,20 01 Eucalipto

un

56.100

02 Guatambú

un

68.200

03 Pino

un

73.700

04 Kupay 05 Paraiso 06 Cedro

un 79.200 un 133.100 un 159.500

2H

INDUSTRIAL MADERERA

DEPÓSITO DE MADERAS Vigas - Tirantes - Machimbres Tablas y Puntales para encofrado

CARPINTERÍA

Stock permanente de marcos de lapacho de 1ra e Ybyrapyta - Puertas y Contramarcos

523 833 / 0981 457 457

industriamaderera2h@hotmail.com Fernando de la Mora - Zona Sur


134

ENE 2017

Arena y Tierra, Cal, Cemento, Piedra y Contenedores están ubicados en sus rubros por orden alfabético

*

Los materiales que lleven este simbolo significa a retirar

LADRILLOS

Ladrillo Común 01 Tobati, un 552 02 Prensado Ita Yvy o laminado rústico de 1a 5x11,5x23,5 cm, un 737 03 Ita Yvy (3 agujeros) de 1a un 869 Ladrillo Hueco 2 caras vistas, 50 un x m2, de 6x12x25 cm, 3 tubos 01 Ita Yvy de 1ra B, un

814

02 Cepar de 1 A,

un

950 1.012

ra

03 Ita Yvy de 1 A,

un

04 Irene,

un

925

05 Yoayú, de 1ra B,

un

946

ra

De 8x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra A, un 02 Ita Yvy de 1ra A un 9x12x23, ra un 03 Cepar de 1 , De 11x17x23 cm, de 1ra 6 tubos, 19 un x m2 01 Terra Cotta , un

*

02 Terra Cotta de 2da , un * De 12x18x25 cm, de 1ra 6 tubos, 20 un x m2

1.320 836 1.330

01 02 03 04 01 02 01 02 03 04 01 02 03 04 05 06 01 02

Ladrillo Laminado recto 6x12x25 cm, 50 un x m2 De 1a A Ita Yvy, un 1.430 Cepar, un 1.950 Irene, un 1.250 1.200 Terra Cotta de 1ra *, un De 1a B Ita Yvy, un 1.177 500 Terra Cotta de 2da *, un Ladrillo Laminado Curvo 15 un x ml Yoayu de 1ra B, un 1.804 Irene de 1ra A, un 1.460 1.940 Terra Cotta de 1ra *, un 500 Terra Cotta de 2da *, un Ladrillo Convocó, 25 un x m2 Recto Cepar, un 2.800 Sesgado Cepar, un 3.100 Sesgado Cer. Roca, 1ª, un 3.200 Ita Yvy un 2.519 Irene, un 3.000 Recto Yoayu 19x19x10 cm, un 3.097 Klinker, 3,5x11x27 cm Irene, un 2.160 Rombo y Liso Cepar, un 2.350 Ladrillo Refractario, 6x12x25 cm un

4.050

02 Cuña o Cuchilla Cepar, un

4.000

1.130

03 Recto Irene 6x11x25 cm, un

5.300

780

04 Recto Yoayu un Ladrillejos 52 un x m2 De 1a A 01 Irene un 02 Cepar un 03 Yoayu un De 1a B 01 Irene un 02 Yoayu, un Ladrillo Sapp de 1a Itá Yvy o Yoayú 03 7x30x25 cm, 12 un x m2, un

5.363

01 Ita Yvy,

un

1.507

02 Irene,

un

1.530

03 Cepar,

un

1.500

un 1.320 04 Terra Cotta , * 850 05 Terra Cotta de 2da , un * De 18x18x25 cm, 9 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra, un 2.321 02 Cepar de 1ra A, un 2.500

01 Recto Cepar A,

630 550 633 500 517

1.760

Cepar 04 12x42x24 cm, 9 un x m2, un 3.850 TEJAS Tejas Cerámicas Españolas reprensadas 26 un x m2 De 1a A 01 Cepar un 1.500 02 Irene un 2.105 De 1a B 01 Irene un 1.710 02 Cerámica Roca un 1.800 03 Terra Cotta un 900 * 04 Terra Cotta 1a C 800 * un Francesa o Marsellesa 16 un x m2 01 Cepar 1a A

un

4.200

02 Yoayu “B”,

un

2.684

03 Yoayu “A”,

un

3.190

Romana o Portuguesa 16 un x m2 01 Yoayu “B”,

un

2.089

02 Cepar 1a A

un

2.650

03 Yoayu “A”,

un

2.618

Cumbrera (38x20 cm, 3 un x ml) 01 Cepar 1a A,

un

5.000

02 Yoayu “A”, un 4.510 Teja de cemento King 10 un x m2 01 Gris natural, un 7.500 02 Gris ceniza, un 10.000 03 Color con pintura acrílica, un 11.000 Cumbreras de Cemento 3 un x ml 01 Gris natural, un 6.870 02 Gris ceniza, un 9.180 03 Color con pintura un 9.870 acrílica,


135 ENE 2017

01 02

01

01 02 03 01

Tejas Esmaltadas Irene Color Colonial o Española, un Francesa, Marsellesa, Portuguesa y Romana un Cerro Negro Francesa y Romana un desde TEJUELONES Tejuelones 9 un x m2 De 1a A Cepar un Yoayu un Irene un De 1a B Yoayu un

02 Irene

LAYOTAS 3.385 5.500 5.545

2.900 2.943 2.990 2.365

un

2.590

un 04 Terra Cotta * un 04 Terra Cotta 2a * Tejuelitas 30 un x m2

2.320 1.400

De 18x18 cm, 28 un x m2 01 Irene de 1ra A un 02 Cerámica Roca de 1ra B un De 20x20 cm, 25 un x m2 01 Cepar de 1ra A un 02 Irene de 1ra A un De 25x25 cm, 16 un x m2 01 Cepar de 1ra A un 02 Irene de 1ra A un 03 Cerámica Roca de 1ra B un 04 Terra Cotta de 1ra , un * 05 Terra Cotta de 2da , un * De 28x28 cm, 12 un x m2 01 Cerámica Roca de 1ra B un 02 Yoayu de 1ra B un 03 Yoayu de 1ra B antideslizante un

01 700 857 958 920 s/c 1.160 1.438 1.150 500 2.000 1.755

01 Cepar

un

550

02 Irene

un

570

01 Cerámica Roca de 1ra A un

2.192

02 Cerámica Roca de 1ra B un

1.875

De 1a B, 28 cm, 01 Yoayu

un

484

02 Roca,

un

475

03 Irene

un

480

03 04 05 06

99.500 4.050 6.400 1.650 2.250 75.000

07 Pileta granítica de 2 bachas 1,50 x 0,50 m, un 95.000 08 Cascotillo cerámico, m3 80.000 09 Asfalto sólido kg 8.000 10 Poste de Karanday un 100.000

1.755

04 Cerámica Roca de 1ra A un 05 Cepar de 1ra A un 06 Terra Cotta de 1ra , un * 07 Terra Cotta de 2da *, un

De 1a A

02

VARIOS Cartón asfáltico fino un nacional rollo 40 m2, Fieltro asfáltico Casa- 2 m rino 40 m2 liviano, Idem anterior pesado, m2 Plástico para techo 100 micrones, m2 Idem ant. 200 micrones, m2 Pileta granítica de 1 bacha 1,20 x 0,50 m, un

2.275 2.345 1.500 350

De 28x28 cm, Rugoso, Semi Rugoso

ZOCALOS de layota 1a A de 10 cm de ancho 01 Cepar de 30 cm un 2.848 02 Yoayu de 28 cm un 2.547

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A.

o hacerlo por la web en www.mandua.com.py/suscripción


136

ENE 2017

Puente con plaqueta 2x4 Columna de entrada (Materiales varios) un

06Caño galvanizado 2 ½” x 6m, un 260.000 07Cruceta monofásica 2”,

un 5.500

08Cruceta trifásica 2 ½”,

un 12.000

3 módulos

5.019

5.019

5.019

5.019

Línea Loft

6.750

6.750

6.750

6.750

2.990

2.990

2.990

marfil o blanco

Línea Habitat

03Caño de acero ¾” x 3 m, un 8.500 05Caño galvanizado 2” x 6 m,un 170.000

2 módulos

marfil o blanco

900

04Caño de acero 1” x 3 m, un 15.000

1 módulo

Línea Duomo

01Aislador roldana B.T. 72x72mm, un 2.900 02Bulón 3/8 x 4”

Ciega

Interruptores

Interruptor unipolar Tomacorriente universal sin tierra

Línea Habitat

3.750 3.750

Canales para cable Plastimet - 2m lineales Medida Precio

14 x 7 mm 20 x 10 mm 18 x 21 mm

09Curva galvanizada 1 ¼”, un 8.500

4.000 6.000 9.000

Línea Duomo

6.350

Línea Loft

6.350 Ducto para cable Conatel - 2m lineales Medida Precio

25 x 25 mm 60 x 40 mm 100 x 60 mm

12.269 29.258 49.834

10Fondo de madera monofásico, un 4.000

Varios

11 Fondo de madera trifásico,

01Apliques desde

un 80.000

12Puerta monofásica Ande, un 10.000

02Arañas desde

un 150.000

13Puerta trifásica Ande,

un 12.000

03Faroles desde

un 100.000

18Interruptor diferencial 4x40A, un 110.000

14Unión reducción 2” x 1”,

un 9.500

04Caja metálica p/ conexión, un 1.400

19Llave tipo PANAM p/ calefón un 22.000

un 4.000

15Unión reducción 2 ½” x 1 ¼”,un 11.500 16Curva galvanizada 1”,

un 24.970

05Caja plástica p/ llave,

un 3.300

06Caja metálica p/ llave,

un 1.400

07Caja común americana p/ 1 TM,un 8.850

Cinta aisladora 01 Cinta aislante a/fuego 19 x20 un

7.924

02 Cinta aislad. Negra c/a19x20 un10.912 Tablero de embutir transparente 01Para 8 TM,

un 22.500

02Para 12 TM,

un 24.500

03Para 24 TM,

un 40.500

08Caja común americana p/ 3 TM, un 14.500 09Caja c/ riel Nº 1,

un 8.850

10Caja c/ riel Nº 3,

un 14.500

11 Cinta aisladora de pvc 20 mun 5.000 12Cinta nylon 30m (pasa cable), un 19.800 13Jabalina cobre 5/8x2,00 m,un 27.000 14Abrazadera p/jabalina,

un 3.000

15Tapa p/cja de llave a tornillo,un 1.000

Caño corrugado nacional 01De 1/2”,

m

300

02De 5/8”,

m

350

03De 3/4”,

m

400

04De 1”,

m

550

Caño plástico negro nacional (electroducto) 01De 3/4”, m 750 02De 1”, m 1.000 Llaves termo magnéticas Unipolares 01TM 6KA 1x20A,

un 31.570

02TM 6KA 1x40A,

un 42.350

03Disyuntor TM 1x 10A,

un 16.500

04Disyuntor TM 1x 50A,

un 24.200

Tripolares 01Interruptor TM 6KA 3x20A, un 151.250 02Interruptor TM 6KA 3x40A, un 161.700 03Disyuntor TM 3x 30A,

un 110.000

04Disyuntor TM 3x 60A,

un 154.000

01 02 03 01 02 03

01 02 03 04 05 06

Extractor Eólico Sin colocación De 12” un 260.000 De 18” un 280.000 De 24” un 300.000 Con colocación sobre chapa De 12” un 380.000 De 18” un 400.000 De 24” un 450.000 Extractor Industrial De 6 palas, trifásico De 30 cm de Ø, 1/4 Hp un 1.250.000 De 40 cm de Ø, 1/2 Hp un 1.350.000 De 47 cm de Ø, 3/4 Hp un 1.450.000 De 54 cm de Ø, 1 Hp un 1.650.000 De 64 cm de Ø, 11/2 Hp un 1.950.000 y 8 palas Medidas especiales sobre pedido

16Tapa p/cja conexión plástica 10x10cm,

un 1.500 17Chicharra externa 220V, un 19.000


137 ENE 2017

Tinglado Metálico 01 Hasta 10 m de luz,

m2 132.000

02 De 10 m a 15 m de luz, m2 134.000 03 De 15 m a 20 m de luz, m2 139.000 04 De 20 m a 25 m de luz, m2 142.000 Tinglado de HoAo 01 Material + mano de obra m2 280.000

01 02 03 04

Balde albañil de plástico, un Cemento de contacto, l Kerosene, lt Masilla común kg

10.000 23.500 10.000 15.000

05 Solvente para cemento de contacto, lt

15.000

Clavos 01 Clavo con cabeza de plomo, un 02 Clavo de 2” a 5“, kg 03 Clavo 1/2’’ a 3/4’’ kg

400 15.000 30.000

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

01 Electrodo Itarendy,

kg

12.500

Tel. 905 100 R.A.

o hacerlo por la web en

01 Fenoina (Casarino) Insecticida y fungicida para maderas, l

16.000

www.mandua.com.py/suscripción


138

ENE 2017

Portones (ver portón a control remoto) Aberturas Barandas de balcón 01 De hierro sencilla 1,00m de alto con bastidor de caño de 20x30 mm planchuela 3/16 x 1” y varilla cuadrada 10 mm, pasamanos de 60x25mm en chapa doblada Nº14 colocación incluida dentro del radio urbano de Asunción, m2 235.950

PROPACO Gaviones 01 Caja de 2x1x0,5 m

un 302.558

Balancines sin colocación

02 Caja de 1,5x1x1 m

un 320.355

A partir de 1 m2

03 Caja de 2x1x1 m

un 427.140

04 Caja de 4x1x1 m

un 854.280

02 Idem de hierro dibujada, m2 272.250

05 Caja de 5x1,5x1 m * un 1.601.775

01 Balancín fabricado con ángulo 5/8 y T 3/4x1/8, hoja de 0,20 m, m2 165.000

01 De 4x2x0,23 m *

un 735.856

02 Balancín fabricado con ángulo 3/4 y T 7/8 x 1/8, m2 231.000 03 Balancín de 60x60 cm, un 110.000

02 De 6x2x0,23 m *

un 1.103.784

04 Balancín de 60x40 cm un

Colchones Reno

Otros 01 Geotextil Mactex H40 m2

9.040

02 Alambre PVC

32.544

kg

* Caja + tapa

Varios 01 Falleba de arrimar romada, un

9.300

02 Falleba de embutir bronce, un 59.900

03 Ficha de 3 agujeros brasileña, reforzada, 04 Ficha de 5 agujeros brasileña, reforzada,

par 4.950 par 5.000

05 Pasador a palanca de emun 25.500 butir cromado de 150 mm, 06 Pasador a palanca de embutir cromado de 200 mm,

82.500

Cortinas metálicas de enrollar

un 29.900

07 Tirafondo galvanizado de un 3/8x5”,

1.000

08 Tornillo 1x7” caja de 144, cja 3.950 09 Varilla de hierro para falleba de 1,20 m,

un

6.500

10 Varilla de hierro para falleba de 1,50 m,

un

8.900

01 De mallas rectangulares en varilla 10mm, accionada a cadena, incluye accesorios, 2 guías metálicas, 1 mano antióxido y trabajos de instalación de herrero, no incluye taparrollo, m2 374.000 02 Idem anterior de tablillas articuladas de 5 a 7 cm en m2 418.000 chapa Nº 18, 03 Puerta escape de 0,60 x 1,20 m de mallas rectangulares en varilla10mm, incluye cerradura a golpe china, marco, contramarco y 1 mano antióxido,

un 374.000

Escaleras 01 Caracol diámetro 1,20 m, estructura de hierro con baranda, peldaños, con 1 mano antióxido y colocación incluida, por metro de altura, ml 858.000 02 Escalera marinera

ml 223.850

Parrilla 01 Parrilla graduable de hierro enlozada con cenicero y carbonera de 1,20x0,50 m con tapa calor,

un 1.595.000

02 Campana de 1,20x0,60 un 418.000 m para parrilla con colocación, 03 Tubo de campana en ml chapa negra Nº 18,

78.650

Reja para ventana 01 Reja artística sencilla, con marco de ángulo de 3/4 x 1/8”, varilla de 10mm y dibujo rombo con planchuela de 3/4 x 3/16, m2 198.000 02 Idem anterior reja artística dibujada,

m2 253.000

Medida

Rejilla de Patio Tapa de Registro

15x15 cm

29.400

39.500

20x20 cm

33.600

44.800

25x25 cm

41.000

49.500

30x30 cm

50.900

56.000

35x35 cm

62.600

58.700

40x40 cm

69.000

72.800

50x50 cm

95.400

93.800

60x60 cm

128.000

115.000


139 ENE 2017

Hormigón Elaborado * Comprende elaboración, transporte, bombeo, toma de muestras y rotura en laboratorio 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Precios al contado Ho FCK 90 Ho FCK 100 Ho FCK 110 Ho FCK 120 Ho FCK 150 Ho FCK 170 Ho FCK 180 Ho FCK 200 Ho FCK 210 Ho FCK 240 Ho FCK 250 Ho FCK 260 Ho FCK 280 Ho FCK 300 Ho FCK 350 Ho FCK 400 Ho FCK 450 Ho FCK 500

m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

01 02 03 04

Aditivos Acelerantes SIKA PY Aceleral bidón 24 kg, kg Aceleral SC bidón 25 kg, kg Sika 2 sachet de 1 kg, kg Sika 3 balde de 20 kg, kg

8.090 9.945 14.300 9.678

Expansivos 01 Expancit (poliuretano), un 500 ml, 02 Expansor, 3 kg, un

18.403 44.796

690.000 710.000 725.000 735.000 785.000 875.000 895.000 920.000 940.000 980.000 1.010.000 1.040.000 1.060.000 1.100.000 1.120.000 1.180.000 1.240.000 1.320.000

Productos para el hormigón Adhesivos SIKA PY 01 Hormifix, lt 18.875 02 Sika dur 32 gel, kg 119.070 03 Sika dur 31 gel, kg 90.295 04 Durca S, 25kg kg 10.143 05 Graut IN, 30kg kg 2.866 06 Sika latex 20lt lt 19.764

El pequeño gran shopping de la construcción


140

ENE 2017

Limpieza SIKA PY 01 Limpiador 100, de 20 lt, lt

12.534

Plastificantes PROPACO 03 Sikament 90E tambor kg de 240 kg, Superplastificantes PROPACO 01 Sikament 90E bidón kg de 10 kg, SIKA PY 01 Reoplast, 20kg kg 02 Plastinclair 500, 20kg kg 03 Vedacol, 18 lt

10.374

12.550 14.529 10.096

lt

5.055

Curado SIKA PY 01 Curex C,

lt

13.970

Desmoldantes SIKA PY 01 Desencofrante 1001, 20lt lt 02 Desencofrante 2000, 20lt lt

17.276 29.367

El pequeño gran shopping de la construcción

LOS PRECIOS SON CON COLOCACIÓN. NO INCLUYEN PINTURA. Chapa Galvanizada Canaleta embutida N 24 o

01 Desarrollo 60 cm,

ml

70.000

02 Desarrollo 50 cm,

ml

60.000

Canaleta moldurada 40 cm 01 Chapa No 24,

ml

50.000

02 Chapa No 26,

ml

45.000

Canaleta moldurada 33 cm 01 Chapa No 26,

ml

45.000

02 Chapa No 28,

ml

42.000


141 ENE 2017

03 Sika 1, 04 Vedacol 18 lt,

lt lt

5.337 5.055

AMADEO BUONGERMINI 01 Ceresita, 20 kg, kg 4.000 CASARINO 01 Betocem hidrófugo, lt 6.060 SIKA PY 01 Statofix, dosis 100 gr. un 3.589 p/ 50 kg de cemento, 02 Statofix, bolsa 10 kg, un 332.626

Lámpara fluorescente compacta espiral 8W 12 W 15 W 20 W 24 W

Luz fría 14.243

Luz Cálida -

14.243 14.243 17.879 17.879 18.633 18.633 18.633 18.633 Lámpara fluorescente compacta espiral - Alta potencia 32.760 32.760 35 W 50.778 45 W 72.891 72.891 60 W 85.962 80 W 88.093 105 W

Ver también CAD, Digitalización pág. 132

No competimos en tamaño, sí en todo lo demás

PROPACO Aditivos CASARINO 01 Betocem hidrófugo, químico inorgánico,

Para techos de losa de hormigón

lt

SIKA PY 01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento, 02 Murokal, 20lt lt

6.060

3.589 8.567

CASARINO 01 Asfalto en pasta CL2, kg 02 Bitumex impermeabilizante y anticorrosivo, lt 03 Secomur silicona transparente, kg

15.500 12.888 5.850

01 Sikafill techos, memkg brana líquida,

22.440

02 Sikafill techos fibrado, kg membrana líquida,

21.738

03 Víaflex blanco, balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

12.222

04 Víaflex negro balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

10.000

Refuerzos CASARINO 01 Freudenberg (tela de 2 m refuerzo no tejida)

4.800


142

ENE 2017

SIKA PY Para impermeabilización 01 Descal Gris 25 kg, 700 gr x m2,

kg

8.358

02 Descal 2C 20 kg, 1 kg x m2,

kg

9.926

Impacril gris 20 kg, 2 03 kg x m2,

kg

20.271

Emacril membrana líquida CASARINO 01 Para techos, color kg 22.000 blanco y rojo teja 02 Para muros, color blanco

lt

Vigueta de Hº pretensado y ladrillo (Losa Rap) 01 De 0,50 a 4,80 m, m2 75.000 02 De 4,90 a 5,90 m, m2 80.000 03 De 6,00 a 7,60 m, m2 90.000 (Adicionar: Hormigón de cargamento interior + carpeta de compresión con malla de varillas y mano de obra de montaje). Granito natural Espesor 2 cm 01 Gris Corumba m2 02 Verde Ubatuba m2 03 Amarillo, Oro, Dorado m2 04 Rojo, Negro, Lila m2 Mármol natural Espesor 2 cm 01 Blanco veta gris, m2 02 Travertino blanco, m2

34.700

AMANECER 01 Membrana líquida un 340.000 impermeable, 20 kg.

550.000 600.000 620.000 740.000

620.000 640.000

02 Amaflex impermeabiliun 167.900 zante transparente, 18lt

01 Vigueta de cerámica armada con cielo raso de hormigón visto incluido, a retirar de fábrica. Ancho = 20 cm m2 126.000 Altura = 10 cm (Adicionar: costos de hormigón masa para relleno interior y capa de compresión, armadura transversal y montaje en obra)

01 De 0,75 x 2,00 m,

01 Mastic en caliente, caucho bituminoso, vertible en caliente para sellado de juntas de pavimentos, pisos de baldosas, tanques de agua, etc (Casarino) de 18 kg,

kg

14.166

un

13.000

01 Alveolar 6 mm

m2 88.000

02 Mano de obra, colocación

m2

66.000

03 Estructura metálica con caño 20x30” p/ 2 m montaje del policarbonato

99.000

El pequeño gran shopping de la construcción

Servicios 01 Perforación y pegado de bacha 02 Perforación y pegado de anafe 03 Colocación mesada, 04 Colocación frontón, 05 Colocación zócalos, 06 Regrueso simple, 07 Canto redondeado simple, 08 Moldura pecho paloma, 09 Soportes, 10 Arenado,

un

60.000

un

90.000

ml ml ml ml ml ml un ml

50.000 45.000 40.000 80.000 45.000 50.000 40.000 55.000


143 ENE 2017

Mampara divisoria de ambiente en placa eucatex 35 mm, visores en vidrio incolor transparente y puerta hoja simple o doble; estructura de chapa laminada pintada 01 Mampara ciega m2 130.000 02 Mampara vidriada m2 145.000 03 Accesorios y herrajes un 280.000 p/ puerta simple,

01 02 03 04 05 06 01 02 01 02 02

01 02 03 01 02 01 02 03

CASARINO Autoadhesivas Casarino De 5 cm, ml De 10 cm, ml De 15 cm, ml De 25 cm, ml Adhesivo en frĂ­o para kg membrana Casarino, Bitumex base para lt membranas, Super Flex Aluminio De 25 kg., m2 De 36 kg., m2 Casarino con Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2 Casarino sin Aluminio De 4 mm, m2

3.000 6.000 9.000 15.000 23.550 12.888 20.700 23.100 30.900 35.000 30.050

SERVITECHO Con aluminio De 2mm m2 15.000 De 3mm m2 17.500 De 4mm m2 19.800 Sin aluminio De 3mm m2 16.200 De 4mm m2 18.600 Servitecho autoadhesivas De 10 cm, m2 7.000 De 15 cm, m2 10.000 De 20 cm, m2 13.000


144

ENE 2017

Barniz triple filtro solar 3,6 l Para carpintería Barniz 3,6 l 01 Brillante marino Brillalux Amanecer, un

97.100

02 Mate marino Brillalux Amanecer, un

111.300

03 Brillante marino Amasol, un 134.600 04 Mate marino Amasol,

un

162.100

05 Mariner Pintupar,

un

84.000

06 Decomad Montana

un

80.000

07 Brillante marino Suvinil, un

84.200

08 Mate marino Suvinil,

un

95.110

09 Satinado marino Suvinil, un

107.344

10 Brillante Suvinil,

un

114.577

11 Mate Suvinil,

un

120.412

12 Seca rápido Suvinil,

un

152.529

Protector de maderas 3,6 lt 01 Stain Amanecer,

un 149.300

02 Stain satinado Suvinil, un 139.414 Esmalte sintético 3,6 l 01 Brillalux brillante Amanecer, un

117.900

02 Brillalux satinado Amanecer, un 126.700 03 Amalux brillante Amanecer, un 145.600 04 Amalux satinado Amanecer,

13 Glasurit satinado o mate, un

Para ladrillo expuesto - Impermeabilizante Amanecer 01 Barniz al agua 5 l,

35.900

05 Durafrent 100% Acrílico 3,6 l un Pintupar 01 Titanflex 5l un

110.200

02 Titancril blanco/incoloro un 300.000

01 Sellamon sellador transparente 3,6 l

un 140.000

08 Montana mate,

un 140.000

09 Brillopar Pintupar

un

10 Titanlux Pintupar

un 104.000

11 Suvinil brillante,

un

99.800 115.638

12 Suvinil satinado o mate, un 128.899

37.000

Impermeabilizante acrílico 21 kg

03 Titancril colores

un 124.000

46.800

04 Silicona concentrada 1l un

05 Dacar brillante, 06 Montana brillante,

un

02 Resina Acrílica Imp. 3,6 l, un 105.400 6.900 03 Silicona (lista p/ uso) 1l un

un 151.800 un 95.700

07 Montana satinado,

98.133

un 355.000

Montana un

44.000

02 Sellamon sellador antiun alcalino blanco 3,6 l

32.000

SIKA PY: Barniz al agua impermeabilizante protector PATINAL D Rendimiento: 1 litro para 3 a 5 m2 01 Patinal D 20lt

lt

11.559


145 ENE 2017

Suvinil 3,6 l 01 Siempre Nueva Premiun un 150.325 c/ resina europea 02 Protección Total Premiun un 123.765 100% elástico Para Pared Látex 100% 18 lt 01 Látex Pintor Mate Amanecer un 343.800 02 Látex Pintor Premium

un 439.800

03 Látex Pintor Semibrillo Amanecer un 485.000 04 Cubre Más Amanecer

un 314.000

05 Látex Amaflex Amanecer un 206.000 06 Montana exterior (285)

un 390.000

07 Montana interior (270)

un 390.000

08 Montana mate int/ext (263) un 310.000 09 Montana int/ext (253)

un 215.000

10 Vinilatex Pintupar int/ext un 120.000 11 Supercril Pintupar int/ext un 162.000

04 Montana 26 kg

un 130.000

04 Pintupar 20 kg

un

60.000

05 Suvinil un 185.592 Colorante universal para látex, esmalte sintético, etc. 01 Amanecer 120 cc, un 9.000 02 Colormix Pintupar 100 cc, un

6.600

03 Suvinil con gotero 50 cc, un

7.825

Para Pisos - Tejas - Concreto 01 DURAFRENT 100% Acrílico un 106.800 3,6 l Amanecer, 02 Titán Pisos Pintupar 21 k un 304.000 Texturas Grafiatto 01 Rústico Amanecer 26 k

un 155.000

02 Clásico Amanecer 26 k un 155.000 03 Titancril Pintupar 20 k un 135.000 Texturas Premium Hidrorepelentes para interior / exterior Suvinil 01 Clásico 26 kg,

un 251.000

13 Titán 100 extra lavable Pintupar un 347.000

02 Rústica 29 kg,

un 221.000

14 Dacar int/ext

un 289.700

03 Lisa 24 kg,

un 225.000

15 Dacar interior

un 184.600

16 Glasurit económico

un

Para chapas

12 Supercril Profesional Pintupar un 260.000

211.119

17 Suvinil Maxx Rendimiento un 300.000 12,5 l 18 Suvinil La Clásica 18l un 396.312 Enduido para interior 18 l / 30 kg 01 Amanecer (Env. Negro) 30 kg, un 149.900 02 Amanecer (Env. Azúl) 26 kg, un

92.400

03 Dacar 25 kg

un

82.900

04 Montana 26 kg

un 121.000

05 Pintupar 20 kg

un

55.000

06 Suvinil

un

115.609

Enduido para exterior 30 kg 01 Amanecer (Env. Plástico) un 175.300 30 kg, 02 Amanecer Premiun (Env. un 227.500 blanco) 30 kg, un 138.400 03 Dacar 25kg

Casarino 01 Bitumex 20 l, impermeabilizante y anticorrosivo lt 15.777 02 Alumitech 20 l

lt

25.200

Para pisos deportivos 02 Titán Pisos Pintupar x 18 lt,

un 347.000

Aerosoles Spray Suvinil, 400 ml 01 Multiuso mate, brillante un y metalizado

24.931

02 Barniz mate y brillante un

19.627

Pintupar, 400 ml 01 PTR termoplástica para todo tipo de superficies en varios colores

un

15.000

Sellador acrílico 18 l 01 Sellaflex Amanecer,

un 171.800

02 Flexopar Pintupar Incoloro un 105.000 03 Suvinil

un 214.908

Antióxido 3,6 l 01 Antióxido Gris, Brillalux Amanecer un 107.800 02 Antióxido Amalux

un 154.600

03 Crometal Pintupar

un

04 Montana

un 122.000

05 Suvinil

un 158.370

89.000

continúa pág. 146 --> í


146

ENE 2017

Varios - AMANECER 01 Acido muriático 5 l, 02 Aceite de lino 5 l, 03 Aguarrás Mineral 5 l, 04 Thinner Univ. 5 l, 05 Pincel profesional 1”, 06 Pincel profesional 2”, 07 Pincel profesional 3”,

un un un un un un un

45.300 77.000 61.300 66.300 3.000 7.400 13.600

Bloques huecos para mampostería King

* a retirar Adoquín Mapre 01 Exagonal 20x20x9 cm,

un

3.750

02 Doble T 20x16x10 cm, un

3.108

03 Rectangular 12x24x6,8 cm, un un

2.471 1.787

01 Rectangular 10x20x8cm un

1.600

02 De 16 caras10,1x20,4x6cm un

1.546

03 De 16 caras11,25x22,5x8cm un

2.125

04 UNI 10x20x6,8 cm, Par-Bloq

Dinteles 01 De 1,00 (D-12)

un

30.100

02 De 1,20 (D-12)

un

34.430

03 De 1,50 (D-12)

un

46.950

04 De 2,00 (D-12)

un

59.400

05 De 2,20 (D-14)

un

83.800

06 De 2,50 (D-14)

un

94.950

01 De 10x20x40 cm,

un

7.200

02 De 15x20x20 cm,

un

4.400

03 De 20x20x20 cm,

un

5.000

Dintel Zuncho Mapre

01 De 14x19x39 cm,

un

6.240

02 De 19x19x39 cm,

un

7.650

Mapre 01 De 10x20x40 cm,

un

5.564

02 De 15x20x40 cm,

un

6.870

03 De 20x20x40 cm,

un

8.000

01 De 14x19x39 cm,

un

5.850

02 De 19x19x39 cm,

un

6.950

01 de 30x30 cm

un

15.000

02 de 40x40 cm

un

22.000

03 de 50x50 cm

un

45.000

Par-Bloq

Tapa de registro

04 de 60x60 cm

un

85.000

01 De 50x25x12 cm, 8 un x m2, m2

96.000

02 De 40x40x9 cm, 6.25 un x m , m

72.000

Piso Ecológico King

2

2


147 ENE 2017

King

Par-Bloq 01 De 50x50x9 cm, 4 un x m2, m2 Tirantes de Ho Ao

70.000

*Mapre Hasta 5,50 m 01 De 2 x 6’’, de 1 a 2,50 m ml

19.000

01 De 9x30x50 cm,

Calahorrartesanal un

17.950

01 Balaustre tipo P

un

30.000

02 Especial 25cm, 4 un x ml un

10.780

02 Borde de piscina

ml

80.000

03 Cordón p/ empedrado ml

40.000

04 Moldura p/ abertura

ml

50.000

05 Placa 1,10 x 24

un 100.000

06 Placa 30x30

un

30.000

07 Capitel jónico

un

80.000

08 Fuente de agua

un 1.700.000

Par-Bloq 01 De 50x30x9 cm

un

17.500

Convocó 20x20x8 cm - Mapre 01 Octogonal, Corazón, Trébol o Rombo, desde un 2.050 Cordón para vereda

Los precios publicados son indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta.

Conpar 01 De 7x40x50 cm,

un

12.980

02 De 10x40x50 cm,

un

17.870

Mapre 01 De 7,5x30x50 cm,

un

11.200

02 De 7,5x40x50 cm,

un

16.500

03 De 10x30x50 cm,

un

17.000

04 De 7,5x50x50 cm,

un

19.000

05 De 10x40x50 cm,

un

19.600

06 De 10x50x50 cm,

un

24.250

01 De 8x30x60 cm,

un

15.000

02 De 10x40x60 cm,

un

20.000

03 De 10x50x60 cm,

un

25.000

La Querencia

40x40mm, El equipamiento para automatizar el portón incluye: motor, placa, mecanismo, accesorios, 2 control remoto y colocación. Para portón corredizo 01 Hasta 3m de ancho, motor 1/4 HP un 02 Hasta 3 a 4,5m de ancho, motor 1/3 HP ml 03 Hasta 4,5 a 6m de ancho, motor 1/2 HP un Para portón basculante 01 Hasta 3m de ancho, motor 1/4 HP un 02 Hasta 3 a 4,5m de ancho, motor 1/3 HP ml 03 Hasta 4,5 a 6m de ancho, motor 1/2 HP un

m2 264.000

06 Basculante de reja artística sencilla

m2 264.000

07 Corredizo de reja artística sencilla

m

2

286.000

880.000 1.340.000 2.200.000 980.000 1.300.000 1.550.000

Portones 01 Portón fabricado en chapa plegada Nº 20 y caño cuadrado 30x30 con pasador portacandado, cerradura y 1 mano antióxido, m2 242.000 02 Portón de reja fabricado en varilla cuadrada 3/8” y caño m2 253.000 30x30mm, 03 Caja p/ portón bascu- 2 m 1.485.000 lante o corredizo, 04 Basculante en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 258.500 05 Corredizo en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño

Perfil “T” en tiras de 6 m 01 De 1” x 1/8”, un 80.000 02 De 3/4” x 1/8”, un 55.000

Bordes Atérmicos para Piscina 01 De 40x40 (redondeado) ml

60.000

02 De 40x50 (pecho paloma) ml

75.000

ml 03 Cargados en obra 2 04 Baldosas atérmicas 40x40 m

85.000 60.000


148

ENE 2017

Piedra para borde de piscinas 01 Borde Atérmico, 40x40cm

ml

90.000

Piedras para pisos 01 Losa blanca rompem2 cabeza, 02 Losa roja cuadrada m2 rústica, 30x30 / 40x40,

25.000 60.000

Para fundaciones y hormigón 01 Piedra bruta blanca, m3 100.143 02 Piedra bruta blanca, un 500.714 carga 5 m3, 03 Piedra triturada IV, tn 102.500 04 Piedra triturada V, tn 112.500 05 Ripio, rojo m3 70.000 06 Ripio, negro tn 95.000 Adoquin de Piedra 01 Chico (130 un x m2, aprox) un 575 02 Mediano (90 un x m2, aprox) un 925 03 Grande (70 un x m2, aprox) un 1.100 Ardosia 01 Gris de 8 mm, m2 02 Negra de 10 mm, m2 03 Marrón o verde de 12 mm, m2

Pirka Stone Simil Piedra 01 Esquinero un 25.000 02 Módulo de 12 cm ancho/ 2 m 150.000 largo 20 a 36cm

55.000 75.000 75.000

Piedras para revestidos 01 Laja fina, espesor 1 a 2 cm, 02 Laja gruesa (lajón), espesor 2 a 3 cm,

Baldosas Calcáreas Base Gris 01 De 15x15, 20x20, 2 15x30 o 25x25 cm, m 03 Zócalo,

33.000

ml

10.000

01 De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm,

m2

37.000

03 Zócalo,

ml

12.000

Base Blanca

m2

45.000

m2

65.000

03 Wasmosy, trabajada m2

45.000

01 02 03 04

Mosaico granítico para interior Base Gris semi pulido De 30x30 cm, m2 65.000 De 40x40 cm, m2 70.000 Zócalo 10x30 cm, ml 28.400 Plancha, m2 370.000

01 02 03 04

Base Blanca semi pulido De 30x30 cm, m2 70.000 De 40x40 cm, m2 76.000 Zócalo 10x30 cm, ml 31.000 Plancha, m2 370.000


149 ENE 2017

01 02 03 01 02 03 04 01 02 01 02 03 04

Mosaicos para exterior Granito lavado De 30x30 cm, gris, m2 45.000 Cargado en obra, m2 77.000 Plancha ml 82.000 Canto rodado 2 38.000 De 30x30 cm, liso, m Idem anterior, onda río, m2 40.000 Cargado en obra, m2 75.000 Plancha, ml 77.000 Alto Tránsito - Antideslizante De 30x30 cm, gris, desde m2 49.500 De 40x40 cm, gris, desde m2 55.000 Vereditas Vainilla cerámica Cepar 20x20 cm, 24 un x m2, un 19.600 Vainilla 20x20, Ka’a, m2 24.600 roja, negra Ka’a o negra, 15x15 (44un x m2) m2 25.500 Veredita amarilla m2 26.500 especial 15x15

Baldosones de Hormigón Línea color gris INDUBAL 01 De 40x40x3 cm, m2 30.000 02 De 60x40x4 cm, m2 33.000 Línea color gris MAPRE 01 De 40x40x2,5 cm, m2 02 De 40x40x3 cm, m2 03 De 40x40x3,5 cm, m2

27.720 33.600 38.850

01 02 03 04

Varios Pastina gris, kg Pastina varios colores, kg Oxido rojo/amarillo, kg Oxido negro/azul/verde, kg

4.800 5.500 25.000 37.500

Endurecedor Superficial para pisos de Ho SIKA PY 01 Pavicron 30kg natural, un 77.859 02 Pavicron 25 kg negro un 144.075 03 Pavidur 25kg, natural un 134.737 04 Pavidur 25kg, negro un 203.742 05 Sika Floor-3 Quartz Top, 25kg gris 06 Idem anterior negro

un 142.740 un 231.410

01 02 03 04 05 06

01 02

Protector de Pared Plastimet Colores: blanco, gris,azúl, Beige y verde, largo 4 mts. Guarda, 20 cm anchoGs. 180.000 Tapa p/ guarda un 7.000 Codo p/ guarda un 10.000 Zócalo, 6 cm ancho Gs 85.500 Tapa p/ zócalo un 5.000 Puerta, 20 cm ancho Gs 128.000 Esquinero externo p/ pared Plastimet Largo: 3 mts. De 25x25x2 mm un 15.650 De 40x40x2,8 mm un 44.500


150

ENE 2017

Azulejos 01 De 15x15 cm, blanco, m2 02 De 20x25 cm Eliane, m2 Piso/Pared Cerámicos 2 01 Almeida 20x30 cm, desde m 2 02 Almeida 30x30 cm, desde m 2 03 Eliane 30x30 cm, desde m 2 Eliane 80x80 cm, desde m 04 2 05 Eliane 45x45 cm, desde m 06 Porcelanato 60x60 cm, Eliane m2 Adhesivos para azulejos, cerámica y pisos SIKA PY 01 Invencible, bolsa 30 kg, un 02 Invencible Porcellanato, bolsa 30 kg, un

22.000 37.500 25.640 26.800 30.880 93.750 47.860 77.222

59.950 69.850

03 Argakol, bolsa de 30 K un

35.175

04 Sika Ceram Porcelanato 30 kg un

66.625

FRANKEE 01 De 1,00x0,53, 1 bacha un 201.520 02 De 1,20x0,53, 2 bacha un 305.999 03 Sopapa p/ pileta Frankee un 20.000 Bañeras 01 De 1,60 m, Ferrum acrílica, un 968.000 02 De 1,70 m, Ferrum acrílica, un 960.000 03 De 1,80x0,80 m, un 5.323.040 Astra con hidro, 04 De 1,70 m, italiana un 4.973.184 con hidro, 05 Idem anterior de 1,50m un 4.904.064 Botiquín 01 Blanco 35x42

un

88.880

02 ASTRA 44x58x11 cm

un

424.000

01 02 03 01 02 03 01 02 03

Grifería Para baño FV - Línea Allegro Cromo Ducha, 103/15, un 699.040 Bidet, 295/15 un 607.200 Lavatorio, 207/15 un 560.000 FV - Línea Clásica 20 Ducha, 103, un 564.000 Bidet, 295/20 un 500.000 Lavatorio, 207/20 un 448.000 FV - Línea 61 - Plus Ducha, 103/61 un 623.200 Bidet, 295/61 un 551.200 Lavatorio, 207/61, un 502.400 Llave de paso con campana de ½” FV

03 Con espejo y luz 7337 un 1.000.000 04 Embutido blanco 1040-2E un 95.920

Mezcla para rejunte de pastillas y azulejos Pastina (colores a elección): 01 Bolsa de 1 kilo desde, un

12.705

Piletas de Acero Inoxidable Starken 01 De 1,00x0,50, 1 bacha un 290.400 con sopapa reversible, 02 Idem anterior de 1,20x0,50, de 2 bachas, un 402.160 03 Sopapa Astra,

un

27.061

LOSA SANITARIA DETALLE Inodoro para cisterna alta

RAVENA RAVENA MONTECARLO MONTECARLO CARRARA BELLE DECA IZY Blanco Crema 37 Blanco Crema Crema 37 EPOQUE 312.000

359.200

364.000

399.200

-

-

Inodoro para cisterna baja

343.200

376.000

420.400

557.600

1.239.200

1.480.000

Cisterna acople c/ Grifería

208.000

231.200

281.600

300.124

568.000

966.124

Lavatorio

196.000

218.400

254.320

275.920

604.000

647.840

79.120

Pedestal

117.970

124.800

141.600

154.400

410.308

441.170

68.772

Bidet

272.000

298.400

291.920

319.200

720.000

880.000

-

Accesorios

121.983

137.239

121.983

137.239

121.983

137.239

26.180

88.000

94.994 ASTRA

Jabonera 15x15

22.400

23.120

Jabonera 7,5x15

20.000

19.000

Percha sencilla

11.120

17.478

Soporte toallero (par)

28.877

28.800

Porta rollo

21.600

23.040

1.520

1.200

920

920

Barra plástica para toallero Rodillo para porta rollo Tapa inodoro Cisterna alta

47.059 32.278

47.884

133.520 -

153.325 DECA 1.243.904 29.199 ORION


151 ENE 2017

01 Línea clásica 479/20, un 75.360 02 Línea 479/61, un 100.800 03 Línea Allegro 479/15, un 127.040 Para cocina / Agua Fría y Caliente FV (incluye grifería y mezcladora) Embutida 01 Línea clásica, 403/20 jgo 471.527 02 Línea 61 403/03/61

jgo 216.120

03 Monocomando Unimix 411/01/90 Externa 01 Línea clásica, 409/20 02 Línea 61, 409/61 03 Línea clásica, 416/20 De Mesada 01 Línea 61 416/61 Llave de paso FV

jgo 552.000

01 De ½”, cromo sin campana 475, 02 De ½”, cromo con campana, 479/20, 03 De ¾”, cromo sin campana, 475, 04 De ¾”, cromo con campana, 479,

un

58.000

un

75.360

un

84.800

05 FV bronce ½”, 471

un

06 FV bronce ¾”, 471

jgo 583.200 jgo 599.200 jgo 496.000 jgo 552.640

un 101.520

un

48.720 64.720

Para agua fría - Para lavatorio Canilla FV cromo: 01 Pico alto 221

un

02 Pico alto 221/20

un 130.240

03 Línea 61, 221/61,

un 159.200

04 221/10/24,

un 146.749

05 226/15

un 276.000

11 CR REF 8154,

64.680 83.160

un 384.200

12 Largo 24 cm, NS-25H un 168.000 Para cocina 01 Canilla FV embutida pico móvil, 421 Para bidet 01 Línea clásica 1 llave 293/20 Para patio Canilla FV 1/2”: 01 Bronce 430 1/2 02 Bronce sin pico 431, 03 Cromo sin pico 432, 04 Bronce pico manguera 437, 05 Cromo pico manguera 436, 06 Idem Bronce

01 100 lts.

un 1.413.342

02 80 lts.

un 914.183

03 50 lts.

un 878.548

04 10 lts.

un 524.816

Varios 01 Adhesivo plástico para tubos y accesorios PVC, un pomo 75 cc, 02 Idem anterior 850 cc, un

6.414 49.434

03 Toallero aro cromo un 201.856 162/33 FV, 04 Brazo metálico p/du- un 10.859 cha eléctrica,0,30 mt 05 Cinta teflón 3/4 x 25 m, un 2.280 un 4.400 06 Cinta teflón 3/4 x 50 m, 07 Cisterna plástica un 32.278 (blanco y colores), 08 Conexión cromo un 22.000 ½”x0,40 cm, MH, FV, 09 Idem 1/2’ x 0,30 cm, MH, un 20.400 3.716 10 Conexión plástica 0.30m un 4.080 11 Conexión plástica 0.40m un 12 Ducha eléctrica un 65.600 Corona, 13 Ducha eléctrica Lorenzetti Maxi 550w, un 89.600 14 Ducha teléfono DUCHAMATIC 119, un 560.000 15 Enchufe de plástico ex- un 2.238 terno p/ inodoro Astra,

16 Pasta lubricante con pico aplicador de 400 gr, un

36.600

17 Prolongador FV cromo 1/2x1,

un

23.200

18 Prolongador FV cromo ½x2,

un

31.600

FV cromada 19 Roseta 1/2” p/ canilla 13 mm, un

3.840

20 Sellador p/ caño cuatricapa,125 cc,

un

25.680

21 Solución limpiadora, frasco 200 cc,

un

18.930

22 Sopapa p/ pileta Astra,

un

27.061

23 Sopapa p/ lavatorio FV cromo 7/8”,

un

41.200

24 Sopapa p/ pileta FV cromo 1 ¼”,

un

41.200

25 Sopapa FV cromo para bañera 355.02

un 124.320

26 Soporte gancho para par calefón, 27 Soporte uña p/ lavato- par rio, Ferrum, 28 Asiento sanitario (blanco un y colores) desde, 29 Asiento sanitario (TPK) un 30 Tarugo plástico 10 mm, un 31 Tornillo de bronce para fijar artefactos, un

3.882 9.526 22.567 50.864 353 3.683

84.000

06 226/61, un 232.720 07 Cromo Oro Veracruz 226/47 un 925.773 08 Oro Veracruz 226/47 un 1.413.833 09 CPK-005 (baño servicio) un 10 Tipo monocomando CR 1194 IV un

Termocalefón Tokio

un 159.200

un 247.200

un un un

54.400 50.455 62.320

un

50.938

un

73.520

un

63.200

Casarino 01 Tapagoteras 3,6 kg 02 Mastic p/ techos,

un kg

85.000 14.166


152

ENE 2017

01 02 03 04 05

Alambrรณn 4,2 mm x 12 m, Varilla conformada AP 420, Varilla conformada AP 500, Varilla torsionada, Varilla lisa,

un

12.000

kg Kg kg kg

5.765 5.500 5.500 5.400


153 ENE 2017

Puerta Corrediza 10 mm 01 1,80 x 2,10

01 02 03 01 02 01

J. Román S.A. Ventanas 8 mm Incoloro Color 1,06 x 1,05 460.000 480.000 1,60 x 1,10 650.000 683.000 2,12 x 1,05 950.000 990.000 Box Baño 8 mm 1,60 x 1,90 1.020.000 1.050.000 1,50 x 1,90 965.000 985.000 Puerta Batiente 2 h. c/ freno y Pivot 1,80 x 2,10 2.200.000 2.300.000

1.440.000 1.485.000

Puerta Batiente 10 mm 01 0,90 x 2,10 sin freno

910.000

935.000

02 0,90 x 2,10 con freno 1.200.000 1.300.000

Yeso de proyectar aligerado 01 Proyal XXI, (español). 25 Kg un

51.750

02 Aliplus XXV, (español). 25 Kg un

51.175

03 Alpress, (argentino). 35 Kg

un

72.000

04 Algis, (español). 25 Kg

un

55.000

Yeso para prefabricados E-30 (escayola) 01 La Maruxiña, (español). 20 Kg un

38.525

02 Yberyola, (español). 25 Kg

un

43.125

01 Termiyes, (español). 25 Kg

un

63.250

02 Coboce, (boliviano). 30 Kg

un

40.825

un

20.700

Yeso para terminación

Varios 01 Cantonera de PVC de 2,50 ml, (portuguesa).

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A. o hacerlo por la web en

www.mandua.com.py/suscripción


154

ENE 2017

AIRE ACONDICIONADO INSTALACION - REPARACION Abb, Jurgen 227011 / 0981 723928 Agüero, Ramón 507835 / 0981 990491 0981 999410 Estigarribia, Eladio González, Pedro 644661 / 0982 450866 López, Rubén Darío 0981 186934 Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 Ortiz, Gustavo 623032 / 0991 850644 Pereira, Juan Carlos 0981 165926 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Villalba, Hernán 311992 / 0981 472335 AISLACIÓN TERMICA Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 ALAMBRADOS Bentrom, Román 991255 / 0984 873117 Mongelós, Carlos 0982 718647 Riveros, Carlos 0985 862676 Riveros, Mario 0985 887621 ALBAÑILERÍA EN GENERAL Acosta, Jorge 0984 557649 Aguero, Arsenio 0981 253967 Alfonso, Manuel 0982 360141 Amarilla, Ángel 942329 / 0983 366647 Argüello, Silvano 0982 768994 Armando, José 0995 639335 Báez, Ramón 650298 / 0962 270088 Benítez, Ramón 0982 370231 Cabral, Andrés 0982 896561 Cáceres, Carlos 0982 132349 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Echeverría, Dionisio 0982 266975 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 0983 333622 Godoy, Eladio González, Aníbal 0985 222147 Guerreño, Antonio 0991 975061 Jara, Vidal 0981 876489 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 404234

López, Osvaldo 0981 836904 Mareco, Ángel 0984 884789 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Martí, Pascual 0981 532887 Méndez, Víctor 0985 709889 Morel, Reinaldo 275318 / 0981 146938 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Ocampos, Higinio 0984 926892 Ortega, Mildesis 0981 594893 Ozuna, Julio 0985 199595 Paniagua, Derlis 0981 182465 Peralta, Raúl 0981 501323 Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Prieto, Manuel 0986 392915 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Ramírez, Francisco 0981 672612 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Ruiz Díaz, Saturnino 0984 273997 Samudio, Damián 0981 444499 Torres, Néstor 0981 925874 Villalba, Alberto 0985 819028 ANIMACIÓN Y PERSPECTIVA González, Nicolás 0991 880133 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 AZULEJISTAS Armando, José Arriola, Juan Barrios, Arecio Ferreira, Gustavo Godoy, Eladio Maciel, Juan Martínez, Elpidio Mendoza, Héctor Moragas, Carmelo Ortíz, Vidal Ozuna, Marcial

0995 639335 0982 430516 0981 734634 285663 / 0981 881211 0983 333622 0994 136305 / 0981 240747 0983 198767 0992 685544 754904 / 0985 268497 509475 / 0971 720887 903227 / 0983 620684

Ríos, Martín Rojas, Digno Vázquez, Ever Villa, Francisco

0984 545936 371996 / 0981 977752 0981 655799 0981 655197

CANALETAS INSTALACIÓN Y REPARACIÓN Altamirano, Vicente 559004 / 0981 851077 Arzamendia, Hugo 0981 126471 Encina, Mario 0985 733367 Servín R., Patricio 504 437 CANTO RODADO (cargado en obra) Figueredo, Catalino 0981 763438 Villasanti, Luis 0981 185298 CARPINTERIA Franco, Marcos Martínez, Rubén Olmedo Ayala, Miguel

0982 279166 960 635 / 0981 932923 0981 526079

CARPINTEROS DE OBRA/TECHISTAS Aguero, Arsenio 0981 253967 Arriola, Juan 0982 430516 Benítez, Aniano 0984 478256 Cáceres, Carlos 0982 132349 Godoy, Gilberto 0984 840047 González, Aníbal 0985 222147 Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Mora, Pascual 0981 963459 Segovia, Pedro 0981 837891 Vázquez, Carlos 0982 420221 CASCADAS Acevedo A., Patricio Alfonso, Jorge Orué, Félix

0981 412542 0984 789487 0972 659468

CEPILLADO EN OBRA Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Cáceres, Carlos 0982 132349 CIRCUITO CERRADO Cabrera, Arnaldo Rojas, José Domingo

0981 334508 0981 954818

COCINA / REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966


155 ENE 2017

COLOCADORES DE ABERTURAS Franco, Marcos 0982 279166 García, Juan 0981 571424 Martínez, Rubén 960 635 / 0981 932923 Sosa , Carlos 0228 630281 / 0981 997483 Vera, Luis 0981 462224 COLOCADORES DE CIELORRASOS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 COLOCADOR DE LOSARAP 0983 367 697 Alarcón, Julio Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 COLOCADORES DE PARQUET Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 García, Juan 0981 571424 Sosa, Carlos 0981 997483 COLOCADORES DE PIEDRAS / REVESTIDOS/ MOLDURAS Bareiro, Judi 0981 234143/ 0971 306161 Martínez, Diego 0984 868219 Martínez, Sixto 0982 809120 Ortíz, Eduardo 0971 379011 Ríos, Francisco 0981 417309 COLOCADORES DE PISOS VINILICOS / ALFOMBRAS Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Pavón, César 493352/ 0982 354987 Sánchez, Alberto 443477 / 0981 503266 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DE PORTONES Fernández, Osvaldo 0992 499833 / 0985 976289 Rojas, José Domingo 0981 954818 COMPUTO METRICO González, Nicolás

0991 880 133

CONSTRUCTORES DE OBRA 0984 557649 Acosta, Jorge Agüero, Teófilo 524755 / 0982 548055 Aguilera, Fernando 0981 921723 Alarcón, Arsenio 670065 / 0981 312070 Alcaraz, Eustacio 904584 / 0981 923855 Añazco, Carlos 648373 / 0981 457301 Argüello, Silvano 0982 768994 Balmaceda, Egidio 0981 535195 Barreto, Valentín 0991 336917 Benítez, Juan 0981 488904 Benítez Morel, Miguel 0973 145574 0982 370231 Benítez, Ramón Brítez, Guillermo 0982 946565 / 0981 523316 Caballero, Oscar 0972 131247 Cabral, Andrés 0982 896 561 Cabrera, Ethewoldo 0982 749923 Cambra, Pedro 310952 / 0982 123462 Cantero, Domingo 0228 630950 / 0981 244946 Dávalos, Hermes 0981 942718 944988 / 0961 333514 Delgado, Ramón Delvalle, Bernardo 0984 413032 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Duarte, Miguel 580142 / 0981 473646 Duré, Gerónimo 0985 627840 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Escobar, Benito 0981 923073 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940

Ferreira, Juan 0981 611705 Ferreira, José 285663 / 0981 915492 Ferreira, Wilfrido 0981 786614 Gill, Enrique 642559 / 0981 303974 Giménez, Leonardo 0981 530453 González, Aníbal 0985 222147 González, Cristóbal 902039 / 0985 130787 González, Miguel 942827 / 0961 889646 González, Rumildo 0971 350004 Guerreño, Antonio 0991 975061 Gutiérrez, De los Santos 649059 / 0981 390538 Jara, Vidal 0981 434787 / 0981 876489 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 404234 Ledesma, José 0228 634136 / 0984 492317 Maciel, Juan 0994 136305 / 0981 240747 Martí, Pascual 0981 532887 Martínez, Elpidio 0983 198767 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Narváez, Arsenio 550063 / 0981 939452 Narváez, Efraín 293830 / 0981 888720 Nuñez, Alcides 0981 350022 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Jorge 0981 136489 Olmedo, Ciriaco 0983 337632 Ortiz, César 642239 / 0983 358854 Ortiz, Jorge 0982 736962 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 Oviedo, Richard 557 022 / 0981 291070 Ozuna, Marcial 903227 / 0983 620684 Pereira M., Daniel 580531 / 0971 113823 0983 356501 Quiñónez, Expedito Quiroga, Pedro 0985 938774 Ramírez, Alberto 0981 633431 / 0981 169010 Ramírez, Romualdo 0984 531779 Recalde, César 0981 170159 Ríos, José 0993 590799 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0985 887621 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Rodríguez, Buenaventura 968 231 / 0972 509828 Rojas, Alejandro 0982 338821 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Rojas, Francisco 0972 114448 589343 / 0971 950157 Rojas, Juan Romero, Melchor 0983 470631 0984 273997 Ruiz Díaz, Saturnino Salinas, Bartolomé 511065 / 0981 954133 Salinas, Heriberto 0971 938529 / 0981 157970 Sanabria, Nery 0983 201719 0981 145907 Sánchez, Ricardo Silvano, Cecilio 0981 536066 Segovia, Pedro 0981 837891 Soto, Francisco 699260 / 0981 494648 Torres, Carlos 0981 388145 Torres, Néstor 0981 925874 Valdovinos, Pedro 0982 114699 / 0981 234113 Vázquez, Jorge 0986 889295 Velázquez, Jorge (071)208735 / 0983 507243 Velázquez, Marcelino 0982 356524 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 Villalba, Hugo 0983 341283

CONTRATISTAS DE HORMIGÓN

Acosta, Jorge 0984 557649 Arévalos, Guillermo 752601 / 0981 485307 Benítez, Alberto 0981 104332 Cabral, Andrés 0982 896561 Cabrera, Ethewoldo 0982 749923 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Delgado, Ramón 944988 / 0961 333514 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Fernández, Silvino 755284 / 0981 549523 Fernández, Wilson 0972 161857 Giménez, Leonardo 0981 530453 0985 222147 González, Aníbal González, Miguel 942827 / 0961 889646 González, Rumildo 0971 350004 Martínez, Elpidio 0983 198767 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ocampos, Higinio 0984 926892 Ortega, Mildesis 0981 594893 Peralta, Raúl 0981 501323 Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Prieto, Manuel 0986 392915 Ramírez, Alberto 633431 / 0981 169010 Recalde, César 0981 170159 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Salinas, Bartolomé 511065 / 0981 954133 Segovia, Pedro 0981 837891 Sosa, Florentino 505116 / 0984 614009 Soto, Antonio 0981 771296 Sugasti, Eligio 0981 423318 Torres, Arístides Andrés 0981 865518 Trinidad, Roque 0986 525916 Vázquez, Antonio 0981 325732 Vega, Augusto 310352 / 0971 972699 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 CORTINAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Vera, Susana 580871 / 0981 236503 DECORACIÓN Y MUEBLES Maldonado, María 440619 / 0981 561631 DEMOLICIÓN Caballero, Oscar Herrera, Cristino González, Dionisio Marecos, Ángel DESTRONQUE DE ARBOLES Herrera, Cristino

0972 131247 0981 976488 0981 480744 0984 884789 0981 976488

DIBUJANTE PROYECTISTA CIVIL E INDUSTRIAL Martínez, Francisco 0975 681680 DIGITALIZACIÓN DE PLANOS

Arq. Andrea Arza 0981 966 786

Ferreira, José González, Nicolás Pereira, Daniel Quintana, Jorge Robledo Freyre, Gustavo

285663 / 0981 915492 0991 880 133 586343 / 0971 113823 290680 / 0981 426037 0985 547 826


156

ENE 2017

DIVISORIAS DE INTERIORES/MAMPARAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Montiel,Calixto 0981 476977

EMPEDRADOS Y ADOQUINADOS Martínez Vázquez, Diego 0984 868219

DORADO A LA HOJA Chávez, Ada DRENAJE Velázquez, Santiago ELECTRICISTAS

HERRERÍA / RESTAURACIÓN Y ARTE EN HIERRO / ESTRUCTURAS METÁLICAS Arzamendia, Hugo 0981 126471 Fernández, Osvaldo 0992 499833 / 0985 976289 García, Manuel 292 066 Herrera, Edgar 0982 272468 Maldonado, María 440619 / 0981 561631 Maldonado, Patricio 0981 947536 586343 / 0971 113823 Pereira, Daniel

Abb, Jurgen Agüero, Ramón Aguilar, Ramón Aquino, Roberto Aranda, Francisco Báez Irala, Ramón A. Báez, Martín Bareiro, Judi Benítez, Cándido Caballero, Miguel

Cáceres, Isidoro

0981 838274 962197 / 0981 843738

227011 / 0981 723928 507835 / 0981 990491 296153 / 0984 116383 521610/ 0971 313847 0971 535118 0981 794599 0971 990849 0971 306161 / 0981 234143 0981 496207 0984 230220

0981 927945

Castillo, Marco Cuenca, Leonardo Díaz, Carlos Delvalle, Christian Duarte, Albertino Encina, Tomás Estigarribia, Eladio Galarza, Ramón Giménez, Carlos Giménez, Flaminio Godoy, Adrián González, Pedro Martí, Pascual Martínez, Gerardo Martínez, Gilberto Meza, Braulio Montanía, Ylber Ortíz, Gustavo Orué, Héctor

580160 / 0981 578068 0981 908615 572156 / 0982 464967 0981 853884 0981 671588 481398 / 0981 360361 0981 999410 753798 / 0981 230273 0981 741087 0983 841240 940883 / 0981 161730 644661 / 0982 450866 0981 532887 0981 493190 520351 / 0991 334921 0981 914410 944944 / 0981 474025 623032 / 0991 850644 0986 281350

Ovelar, Antonio Paniagua, Derlis Parini, Fernando Parodi, Roberto Pereira, Juan Carlos Ramírez, Roberto Rejala, Isabelino Ríos, José Rolón, Carlos Ruiz Díaz, Gerónimo Ruiz, Carlos

0981 439691 0981 182465 0983 657565 210396 / 0981 467894 0981 165926 944740 / 0981 494624 0981 484563 0993 590799 0982 751296 523708 / 0981 945357 671876 / 0981 896430

Sanabria, Jorge Sartorio, Jorge Silva, Ángel Toledo, Felicito Toñánez, Sebastián Villalba, Hernán Zacarías, Pedro

0984 154375 0981 939172 583831 / 0981 246162 290204 / 0981 863469 0981 912516 311992 / 0981 472335 0982 783015

Otello Roa, Félix

Salinas, William

780691 / 0981 248296

0983 227971

EMPAPELADO Trinidad, Néstor

298525 / 0981 536787

HOJALATERO Rojas, Leonardo 0981 572782 HORNOS / ESTUFAS / TATACUA CHIMENEAS / PARRILLAS Acevedo A., Patricio 0981 412542 Alfonzo, Jorge 0984 789487 Galarza, Eliodoro 753798 Vázquez, Ever 0981 655799 instalación de chillers Abb, Jurgen 227011 / 0981 723928 IMPERMEABILIZACIÓN Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 González, Rudy

0986 908092 / 0982 298157

López, Ramón

670132 / 0981 569767

Marín, Dionisio

0971 718248 / 0983 731450

Martínez, Braulio

0971 911663 / 0981 193232

Martínez, Lorenzo

0982 788441 / 0981 537885

Mendoza, Félix

0981 909238

Ramírez, Alberto

0981 633431 / 0981 169010

Ramírez, Amado

374276 / 0981 485609

Ruffinelli, Miguel

280215 / 0981 449955

Velázquez, Santiago

962197 / 0981 843738

JARDINEROS Alfonso, Manuel Basualdo, Javier Benítez, Julio Herrera, Cristino Isasi, Miguel Ángel Marecos, Ángel Meza, Juan LIMPIEZA DE PATIOS Cáceres, José Bentrom, Román Herrera, Cristino Mongelós, Carlos Riveros, Carlos Riveros, Mario

0982 360141 0982 311208 0983 440611 0981 976488 0982 453399 0984 884789 0981 302236 903615 / 0983 700638 991255 / 0984 873117 0981 976488 0982 718647 0985 862676 0985 887621

MOLDURAS / REVESTIDOS Quiñónez, Expédito 0983 356501 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 MONTAJE Y REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES Y MOTORES Benítez, Genaro 0981 496837 Mancuello, Fernando 0991 201918 Morales, Gustavo 0981 893881

MOTOSERRISTA / PODA DE ARBOLES Bentrom, Román 991255 / 0984 873117 Cáceres, José 903615 / 0983 700638 Mongelós, Carlos 0982 718647 Riveros, Carlos 0985 862676 Riveros, Mario 0985 887621 NICHOS / LAPIDAS / PANTEONES Queiroz, Isabelino 0982 329045 PARED DE YESO Ramírez, Alberto

420544 / 0981 169010

PILOTES Ferrari , Fernando

424827 / 0981 488666

PINTURA TEXTURADA Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Giménez, Hernando 203633 / 0981 419674 Giménez, José 0228 632676 / 0981 604638 902039 / 0985 130787 González, Cristóbal López, Ramón 670132 / 0981 569767 Martínez, Celso 0981 997917 0983 458913 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 PINTORES

Martín Ríos

0984 545 936

Aguayo, Ricardo Aguero, Arsenio Amarilla, Ángel Armando, José Ayala, Julio César Bogarín, Héctor Careaga, Víctor De Llamas, Augusto Duarte, Guillermo Gamarra, Gilberto Gauto, Miguel Giménez, Hernando Giménez, José Giménez, Leonardo Godoy, Pedro Gómez, Eugenio González, Aníbal Herrera, Edgar Ibarra, Jorge Jiménez, Luis Ledesma, Rubén Lezcano, Anastacio López, Ramón Mareco, Ángel Marín, Dionisio Martínez, Celso Martínez, Lorenzo Medina, Germán Mereles, Néstor Miranda, Félix Morínigo, Miguel Noguera, Higinio Ocampo, Elvio Ojeda, Darío Ortíz, Jorge Oviedo, Richard Ozuna, Julio Paniagua, Derlis

0984 965006 0981 253967 942329 / 0983 366647 0995 639335 0981 408638 0985 959921 373410 / 0971 936858 535275 / 0986 474475 0971 126320 300173 / 0984 284455 0981 938415 203633 / 0981 419674 0228 632676 / 0981 604638 0981 530453 0981 596914 0982 426898 0985 222147 0982 272468 0961 842883 672894 / 0981 284826 652092 / 0981 481335 0984 808892 670132 / 0981 569767 0984 884789 0971 718248 / 0983 731450 0981 997917 / 0983 458913 0982 788441 / 0981 537885 0982 320250 0985 653204 515632 / 0981 514763 973372 / 0981 474261 0981 564472 574343 / 0981 575449 675366 / 0971 223440 0982 736962 557022 / 0981 291070 0985 199595 0981 182465


157 ENE 2017

Pizurno, Pedro 0981 964767 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Ramírez, Ladislao 0981 766680 Reyes, Andrés Manuel 945350 / 0982 342672 Reyes, Luis 0981 231612 3275934 / 0981 521771 Riveros G., Carlos Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Romero, Melchor 0983 470631 Silvano, Cecilio 0981 536066 Soler, Héctor 0982 129 895 / 0995 689559 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Zárate, Daniel 0982 207901 Zelaya, Antonio 0982 624239 Vázquez, Ever 0981 655799 Velázquez, Juan 0981 111949 0983 341283 Villalba, Hugo PISCINAS / LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Modesto Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 PISCINAS / CONSTRUCCIÓN / REPARACION López, Enrique 0972 215229 Marín, Pedro Pablo 0976 142247 Martínez Vázquez, Diego 0984 868219 PISEROS Alcaráz, Eustacio 904584 / 0981 923855 Armando, José 0995 639335 Arriola, Juan 0982 430516 Barrios, Arecio 0981 734634 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 Delgado, Ramón 944988 0961 333514 Fernández, José 550823 / 0982 627836 Giménez, Leonardo 0981 530453 Godoy, Eladio 0983 333622 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 404234 Maciel, Juan 0994 136305 / 0981 240747 Maciel, Milciades 0981 943482 Martínez, Elpidio 0983 198767 Martínez Vázquez, Diego 0984 868219 Mendoza, Héctor 0992 685544 Ortiz, Jorge 0982 736962 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 Noguera, Higinio 0981 564472 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros G., Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Samaniego, Jorge 0982 986 757 Segovia, Pedro 0981 837891 Vázquez, Ever 0981 655799 Velázquez, Roberto 0982 937660 Villa, Francisco 0981 655197 Villalba, Hugo 0983 341283

PLOMEROS

Alcaráz, Andrés 224211 / 0971 956096 Altamirano, Vicente 559004 / 0981 851077 Amarilla, Ángel 942329 / 0983 366647 Amarilla, Carlos 554530 / 0981 444479 Báez, Raimundo 590086 Caje, Rodolfo Antonio 0984 234423 Castillo, Raúl Luis 0986 434689 Chávez, Jorge 0981 823284 Duarte, Albertino 0981 671588 Encina, Mario 0985 733367 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Fariña, Antonio 0971 231175 / 0981 510949 Ferreira, Gustavo 285663 / 0981 881211 Giménez, Pablo 0981 951645 Gómez, Carlos 0986 162152 Gómez, Eugenio 0982 426898 Herrera, Edgar 0982 272468 López, Víctor 0985 849064 Medina, Alfredo 504253 / 0981 468756 Medina, Germán 0982 320250 Melgarejo, José 0981 818536 Mendoza, Félix 0981 909238 Meza, Braulio 0981 914410 Mongelós, Carlos 0982 718 647 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 Morel, Dionisio 0981 956332 Núñez Cayo 940206 / 0983 404670 Núñez Lázaro 423206 / 0981 362819 Ortiz, Vidal 509475 / 0971 720887 Ovelar, Antonio 0981 439691 Ozuna, Marcial 903227 / 0983 620684 Paniagua, Derlis 0981 182465 Prieto, Manuel 0986 392915 Ríos, José 0993 590799 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0985 887621 Rolón Ramírez, Juan 940361 / 0982 258674 Romero, Melchor 0983 470631 Ruíz, Carlos 671876 / 0981 896430 Velazco, Ricardo 0981 912256 PORTONES A CONTROL REMOTO Fleitas, Miguel 0986 507627 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 PREVENCION CONTRA INCENDIOS Y ROBOS

PREVENCION CONTRA INCENDIOS Caje, Rodolfo Antonio 0984 234423 Manchini, César 528215 / 0981 245725 Melgarejo, José 0981 818536

PULIDOR DE PARQUET Fernández, José 550823 / 0982 627836 PULIDOR DE PISO GRANITICO Y DE H˚ 521610 / 0971 313847 Aquino, Roberto Fernández, José 550823 / 0982 627836 REFRIGERACION / CAMARAS FRIGORIFICAS / HELADERAS / AA Domínguez, Juan 0985 891312 Ruiz, Carlos 671876 / 0981 896430 Salinas, William 0983 227971 Sartorio, Jorge 0981 939172 Servian, Diego 0984 540479 Silva, Ángel 583831 / 0981 246162 REPARACION E INSTALACIÓN DE ELECTRO BOMBAS PARA POZOS Encina, Mario 0985 733367 Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 RESTAURACION DE MUEBLES Montanía, Higinio Ovelar, Antonio

0981 530480 0981 439691

RETIRO DE ESCOMBROS O TIERRA CON PERSONAL CARGADOR Paredes, Oscar 0981 486756 Sanabria, Gerardo 0981 514170 INSTALACION Y REPARACION DE SISTEMAS DE RIEGO Meza, Juan 0981 302236 SEGURIDAD INDUSTRIAL Manchini, César 528215 / 0981 245725 Ovelar, Antonio 0981 439691 SEGURIDAD OCUPACIONAL López, Angélica 0981 129715 Noguera, Andrés 0983 133987 TECHISTA Aguero, Arsenio TELEFONIA Silva, Ángel Rojas, José Domingo

0981 253967 583831 / 0981 246162 0981 954818

TERMOCALEFONES / INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Encina, Mario 0985 733367 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 TRABAJOS EN AUTOCAD Pereira M., Daniel 580531 / 0971 113823 TOPOGRAFOS Guillén, Fabio 0981 973903 ventilacion industrial Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 VIDRIERO Y POLARIZADOS Benítez, Víctor 0961 652840 Méndez, Patrocinio 0981 900567 / 0985 120655 Laneri, Gabriel 0981 787717 VITRALES Astigarraga, Ma. Teresa

0981 460109


158

ENE 2017

ENERO 2017

LUN

2

MAR

3

LUN

MIE

4

JUE

5

MIE

11

VIE

SAB

VIE

6

Enero 2017

D

1 8 15 22

L

2 9 16 23 29 30

M

3 10 17 24 31

M

4 11 18 25

J

5 12 19 26

V

6 13 20 27

7

Febrero 2017

S

D

L

M

M

1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28

7 14 21 28

J

2 9 16 23

V

3 10 17 24

S

4 11 18 25

9

13

Marzo 2017

D

L

M

M

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

8 15 22 29

1

J

2 9 16 23 30

V

3 10 17 24 31

S

4 11 18 25


159 ENE 2017

ENERO 2017

L

M

10

LUN

16

17

JUE

12

MIE

18

JUE

19

SAB

VIE

SAB

14

Abril 2017

D

MAR

M

J

2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 30 24 25 26 27

V

7 14 21 28

S

1 8 15 22 29

20

Mayo 2017

D

L

1 8

M

2 7 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30

M

3 10 17 24 31

J

4 11 18 25

V

5 12 19 26

S

6 13 20 27

MAR

21

Junio 2017

D

4 11 18 25

L

M

M

5

6

7

12 13 14

19 20 21 26 27 28

J

1 8 15 22 29

V

2 9 16 23 30

S

3 10 17 24


160

ENE 2017

ENERO 2017

LUN

D

L

M

M

2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 24 30 31 25 26

LUN

23

24

MIE

25

JUE

26

MIE

VIE

SAB

VIE

27

Julio 2017

MAR

J

V

6 13 20 27

7 14 21 28

S

1 8 15 22 29

28

Agosto 2017

D

L

M

1 8

M

2 6 7 9 13 14 15 16 20 21 22 23 27 28 29 30

J

3 10 17 24 31

V

4 11 18 25

S

5 12 19 26

30

FEBRERO 2017

1

3

Setiembre 2017

D

L

3 10 17 24

4 11 18 25

M

M

J

V

1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29

S

2 9 16 23 30


161 ENE 2017

FEBRERO 2017

MAR

31

LUN

6

MAR

JUE

2

MIE

8

JUE

SAB

VIE

SAB

4

Octubre 2017

D

1 8 15 22 29

L

2

9 16 23 30

M

3 10 17 24 31

M

4 11 18 25

J

5 12 19 26

V

6 13 20 27

S

7 14 21 28

Noviembre 2017

D

L

M

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

M

1 8 15 22 29

10 J

2 9 16 23 30

V

3 10 17 24

S

4 11 18 25

7

9

11

Diciembre 2017

D

L

M

M

3 4 5 6 10 11 12 13 17 18 19 20 24 31 25 26 27

J

7 14 21 28

V

1 8

15 22 29

S

2 9 16 23 30


162

ENE 2017

Centurión Ingeniería

A

Ceport

Acier Industrial S.A. 58 Estructuras

137

Afalir Py. S.A. 73 Alquiler de Equipos

128

Amadeo Buongermini SRL 10 Hidrófugos Amanecer Pinturas

141 144

Antec Concretos 69 Hormigón

139 132 137

Arq. Crosa & Cia. Paisajismo y Jardinería

143

Arte10 Serigrafía Articor Cemento Cemento Gris

151 95 130

Auto Frío Acondicionadores de Aire Automaq SAECA Alquiler y Venta de Equipos

121 19 127

126 134

Barszez S.R.L.

132

Bauteile Prefabricados de Hormigón

147

Berenice Gómez Fotografía

137

Betonex Hormigón BH Concretos Hormigón

74

Contenedores Acondicionadores de Aire

Cálculo Estructural

Depósito de Materiales

134 152

Tejas Arena y Tierra

128

Cemento Blanco

130

Cemento Gris

130

Depósito de Materiales

135

Hormigón

140

Impermeabilizantes

141

Piedras

148

Pinturas

145 152

Co’eti Piedras

148

Piedras

Comercial San Isidro

135

Cal

128

Caños y Accesorios

129

Hormigón

139

Piedras

148

Concretec

140

Hormigón

Concasa Arena y Tierra

128

Cemento Gris

130

Contenedores

128 64

Conpar S.A.

138

Postes

143

139 128 72

121

Constructora Asunción

147 128 132 121

Aislantes Térmicos

122

Hidrófugos

141 141/ 141

Mallas

142

Membranas

143

Selladores

151

Centro de Materiales S.A.

134

Alquiler y Venta de Equipos

123

Cemento Asfáltico

130

Hormigón

140

Piedras

148

Prefabricados de Hormigón

Aislación Acústica

Depósito de Materiales

135/ 134

129

Casarino SRL

Impermeabilizantes

Depósito de Materiales

Cerámica Roca

Galpones Prefabricados

Calera Güyra-tí SRL Calpropar.com

Cerámica Paraguaya SA 80

Caños y Accesorios

Calahorrartesanal

Cal

134

139

C Prefabricados de Hormigón

Depósito de Materiales

Cerámica Ita Yvy S.A. 2

9

Boggiano Britam S.A.

131

Concret Mix 13

Bapesa

Depósito de Madera

2

Cerámica Roja

Depósito de Materiales

Ballasch Internacional SA

Depósito de Materiales

153

Varillas

B Alquiler y Venta de Equipos

Yeso

Chaco - Ré S.A.

Arcons Constructora S.A. Fundaciones

128 135

Cerámica Yoayú S.A. 77

AR Plotter CAD - Digitalización

Contenedores Depósito de Materiales Cerámica Irene

Construpanel

146 59

Aislantes Térmicos

122

Techos

152

Construtodo Sanitarios Corporación del Sur SA Pinturas Crystal House Ind y Com Vidrios

D

150 145 153

Deados S.A. Alquiler y Venta de Equipos

E

127

Edesa 85 Sanitarios El Tejón Prefabricados de Hormigón

136 Eleva SA Alquiler y Venta de Equipos 125 Montacargas 143 Equipa Mosaicos 75 Pisos y Revestimientos 149 Equi Renta SRL Alquiler y Venta de Equipos 125 ER Automecánica 80 Taller Mecánico 153 Excemetal Aberturas Metálicas 121 Electromundial

122

Ascensores

150 158

146

Electricidad

F

FCK Concretos 7 Hormigón

139

Fermatind S.R.L. Mármol y Granito

142

Ferropar SA 12

129 131 Cemento Gris 130 Depósito de Materiales 135 Hierro 138 Perfiles 147 Varillas 152 Forestal Caazapá Depósito de Maderas 133 Forestal Los Angeles Depósito de Maderas 133 Formicolor Pinturas 145 Caños y Accesorios Chapas

G

Gandys S.A.

127 137 Logística 142 Montacargas 143 Garelli SRL 10 Losa Prefabricada 142 Granitec Pisos y Revestimientos 149 Alquiler y Venta de Equipos Estructuras

H

36 131 138 Hierro 138 Hojalateria 140 Metal desplegado 142 Varillas 152 Hierropar S.A. 8 Arena y Tierra 128 Cemento Gris 130 Contenedores 128 Depósito de Materiales 135 Varillas 152 Hierro Sur Cemento Gris 130 Varillas 152 Holler Ingenieria Ascensores 122 Hierro Matt Chapas

Herrería

I

Imag SRL Purificadores de Agua

59 142

Imaq S.A. Alquiler y Venta de Equipos Inatec - Sika Py. S.A. Aislantes Térmicos Hidrófugos Impermeabilizantes Impermeabillizantes Pisos y Revestimientos Pinturas Sanitarios

124 164 122 141 142 142 149 144 150


163 ENE 2017

Sanitarios

150

Sanitarios

150

Indubal Ind. Com.

148

Pisos y Revestimientos

37

Ind. Metalúrgica Schussmuller Caños y Accesorios

129

Estructuras

137

Perfiles

147

Viales

153

Ing. Francisco Munizaga

132

Cálculo Estructural

Innova

153

Terminación de Obra

Inpacal

128

Cal

Inpaco S.A. 35

130

Conductores eléctricos

J

J. Roman S.A. 67

153

Vidrios

Jicecpar SRL

124

Alquiler y Venta de Equipos

K

135

Depósito de Materiales

King S.A. Depósito de Materiales/Tejas

134

Prefabricados de Hormigón

146

L

La Industrial Pozzi S.A.

149

Pisos y Revestimientos

La Meridional Pya. S.A. de Seguros 163

151

Seguros

La Querencia

146

Prefabricados de Hormigón Laser Import

121

Acondicionadores de Aire

Listalosa

142

Losa Prefabricada

M

Maderas Terminal

132

Depósito de Maderas

Magran

142

Mármol y Granito

Maker Impresión de Planos y Mapas Mapre S.A.

141 58 147

Prefabricados de Hormigón

Martek Internacional SRL

123

Alquiler y Venta de Equipos

Mayo S.R.L.

135

Depósito de Materiales

Mediterráneo SRL

131

Cielorrasos

Metalam 71

122/ 122

Depósito de Materiales/Tejas

135

Metalúrgica Vera 55 Edificios Metálicos

136

Estructuras

137

Metalúrgica Servín Hojalatería

140

Mul-T-Lock 72 Seguridad

152

Multiplast Aislantes Térmicos

Pisos y Revestimientos

T

149

Piedras

148

Pisos y Revestimientos

149

Mundo Paraguay Depósito de Madera

133

Hormigón

140

N NGO SAECA

43

Acondicionadores de Aire

121

Climatización

131

Refrigeración

152

Termocalefones

152

Nueva Generación Depósito de Maderas

133

O Oroite Import-Export Pisos y Revestimientos

148

P

122

MV Aceros 54

Pinturas

146

Par Bloq 76 Prefabricados de Hormigón

146

Pilotesa Pilotes

149

Pinturas Montana Pinturas

146/ 144

Plastimet 78 Aberturas

121

Cielorrasos

131

Propaco SA. 12 Drenaje

131

Hidrófugos

141

Impermeabilizantes

141

Proyec SAE Alquiler y Venta de Equipos

123

R Record Electric Alquiler y Venta de Equipos

51 123

Rentamaq S.R.L. Alquiler y Venta de Equipos

124

Revista Eficaz 6 RR Construccciones Pisos y Revestimientos

149

153 163 Taller Mecánico 153 Taller Parts-Motor 161 Taller Mecánico 153 Técnica Herrería 138 Tecnimet 79 Aislantes Térmicos 122 Techos 152 Tecnimetal Cerco Eléctrico 130 Policarbonato 142 Portones a Control 147 Tinglados 152 Tecnocentro 66 Acondicionadores de Aire 121 Climatización 131 Extractores 136 Tecnofund 63 Fundaciones 137 Termin Obras 56 Cielorrasos 131 Mamparas 143 Vidrios 153 Termopac Aislantes Térmicos 122 Thermo Stop Aislantes Térmicos 122 Tosoni-Preda Ingeniería Alquiler y Venta de Equipos 126 Trafopar 5 Transformadores 152 Transporte y Grúa S.R.L. Alquiler y Venta de Equipos 124 TYCSA Alquiler y Venta de Equipos 123 Contenedores 128 Movimiento de Suelo 143 Taller Mecánico

Taller Hisaoka

V

Vector Alquiler y Venta de Equipos

125

Vialsur S.A. 73 Pilotes

149

121 122 Chapas 131 Cielorrasos 131 Construcción en Seco 131 Herrajes 138 Mamparas 143 Perfiles 147 Vidrios 153 Vipar Cielorrasos 131 Mamparas 143 Vidrios 153 Aberturas

Aislantes Térmicos

Salem S.A. Alquiler y Venta de Equipos

124

Movimiento de Suelo

143

San Francisco de Asís SA 76

145

San José Concretos 51 Hormigón

140

Servimatic

160

Servitecho Membranas

148

Taller de Faros 70

Vidriocar S.A. 11

S

Pinturas

Talavera & Ortellado 65 Piedras

Mosaicos Tuviaré

Paí Puku S.R.L.

Kawai

Aislantes Térmicos

Mosaicos Asunción

143 81

Shopping Glass Cielorrasos

131

Mamparas

143

Vidrios

153

Sisteco

Chapas

131

Informática

159

Hierro

138

Sixson’s SRL

82

W

WF Contenedores Contenedores

#

128

2H Ind. Maderera Depósito de Madera

133

3 de Mayo Fábrica de Tejidos Alambres

121


164

ENE 2017

“El 3-5, otra hacia el 10-13 y la mayor del 20 al 30. Las lluvias del 24-25 no fallaron nunca. Tiempo bueno y fresco el 7-8 y 9. Frecuentemente la segunda década es la más calurosa del año.”

ENERO Mes

Día

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Publicación mensual de ARZA PROPAGANDA S.R.L. Ramón I. Cardozo casi Guaraníes, Bo. Islas Malvinas de Valle Apu’a, Lambaré - Paraguay Telefax: (595 21) 905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py STAFF: • Dirección: Mauri Arza Huerta • Asistente de dirección: Rita Escurra • Redacción: María Gloria Arce Schaerer • Corresponsales: Hamburgo: Yerutí Arza; Posadas: Magas; Londres: Aramí Arza • Humor: Chris-Beck • Administración: Estela Villalba de Arza, Mabel Gaona • Costeo: Carlos Gómez • Coordinación: Víctor Franco • Publicidad: Diógenes Arza, Diógenes Insfrán, Osvaldo Ortiz, Sofía Franco • Recepción: Regina Ramírez • Cobranzas: Rubén Cabrera • Fotografía: Pablo Galeano • Arte: Antonio Sanabria L. • Asistente: Derlis A. Giménez Romero • Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A. NOTA: Los artículos firmados y aquellos donde se cita fuente no reflejan necesariamente la opinión de la revista




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.