14
905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py
NOV OCT 2014
Sheila O’Donnell y John Tuomey se adueñaron de la “Gold Medal” Por primera vez el Instituto Real de Arquitectos Británicos ha honrado la trayectoria de una mujer al otorgarle la Medalla de Oro, la cual comparte con su marido. El matrimonio de arquitectos irlandeses ha merecido el elogio de quienes conceden este premio. Han juzgado a sus trabajos como un lienzo para experimentar y evolucionar su enfoque creativo y su estilo poco convencional.
18 Reunir a lo mejor del continente La primera edición del Premio Mies Crown Hall de las Américas -creado por la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (lIT)- seleccionó a siete obras, entre las que se destaca el Edificio Altamira del arquitecto argentino Rafael Iglesia, como lo mejor de la arquitectura de América del Sur y del Norte.
45
El teatro Everyman ganó el Stirling 2014 De los seis finalistas al premio que concede el RIBA a la obra que haya realizado una mayor contribución a la evolución de la arquitectura, los miembros del jurado se volcaron por este teatro de Liverpool del estudio londinense Haworth Tompkins. Una obra que “complementa la belleza de los edificios históricos” de su alrededor.
27 Paraguay ya tiene una escuela de conservación y restauración Es el proyecto CO.RE Paraguay, presentado por el arquitecto italiano Armando Rossi. Para conocer más acerca del proyeco abierto, la importancia de haberse instalado en nuestro país y sus alcances, el arquitecto Gustavo Glavinich conversó con el arquitecto Rossi, presidente internacional de CO.RE.
59
15
NOV 2014
La BAQ recibe a la arquitectura paraguaya
Precisiones sobre ensayos de integridad
Una muestra más del crecimiento en calidad de nuestra arquitectura. De nuevo, arquitectos compatriotas expondrán sus obras en el evento de Confrontación de la Bienal Panamericana de Arquitectura, que corresponde al concurso de las obras realizadas en el continente Americano durante los últimos cuatro años.
Entrevista del ingeniero Sergio Gavilán, habitual colaborador de Mandu’a, al Ingeniero Carlos Fernández Tadeo, en el marco de los Congresos de patología y control de calidad de la construcción, realizado en Cartagena, entre septiembre y octubre del año pasado. La charla giró en torno la función de los ensayos de integridad.
30
37 EDITORI L
La Fada finaliza el ciclo “La arquitectura y el cine” de este año
Preservando el guaraní conservamos nuestra esencia
Para el cierre de la octava edición se proponen las películas El rey danza, La tormenta de hielo, Corre Lola corre y Fanny y Alexander. Las proyecciones, como es habitual, se realizan los martes a partir de las 18 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura.
Nuestro idioma oficial (juntamente con el castellano), sobrevivió sin escritura a lo largo de quinientos años y ahora con el método de enseñanza, pareciera que va camino a su extinción. Es un total fracaso. El quid está en que hace hincapié en la escritura y no en el diálogo. El 80 por ciento de la enseñanza es escrita y solo el 20 o menos, hablada. Mandu’a sugiere que se integre la enseñanza del guaraní con nuestra música. Para preservarlo no se puede perseverar en el error, el éxito en su enseñanza permitirá rescatar nuestra cultura, nuestras raíces y razón de ser como paraguayos.
66
16
16
NOV 2014
Encarnación fue sede del Elea 2014
53
Dentro de lo que se dio en denominar “ciudad Elea” y durante la semana del 4 al 11 de octubre, los participantes provenientes de distintos países de Latinoamérica del 23° Encuentro Latinoamericano de estudiantes de Arquitectura (Elea) del cono sur, desarrollaron innumerables actividades de tintes reflexivo y lúdico e intercambios culturales espontáneos.
72 • Casarino SRL: Aislante térmico para viviendas • Manusa presenta sus puertas automáticas para gran tráfico • Atlantic Saeca incorporó el anafe a su gama de productos • Vidriocar SA: Líneas de carpintería de aluminio para proyectos de altas prestaciones • Ballasch Internacional: Amoladora angular de cabeza plana, una solución para ángulos estrechos
86 La tragedia del Pilcomayo
Uahat. El padre río negado para sus hijos
78 Mandu’a se une a las voces solidarias repudiando el asesinato del periodista Pablo Medina • El plan de conservación de la Facultad de Ingeniería
92 Nueva Ministra pretende cambiar la cara de la Senavitat • Noticias de la Fada: Activa presencia paraguaya en el encuentro y congreso de Arquisur 2014 • Semana cultural sobre la memoria reciente • Presentan nuevos módulos de la maestría Tecnología de la arquitectura • El arquitecto Amado Navoni recibió el título de doctor honoris causa • Avances en materia de accesibilidad • Universidad Politécnica de Florida: Campus de Santiago Calatrava con diseño futurista
• Kioscos 155 • Guía de Precios 94 • Casas Mandu’a 122 • Mercado Regional de Insumos 130 • Mandu’ara 132
• Bolsa de Subcontratistas 170 • Agenda 174 • Indice de Anunciantes 178 • Tereré Hape 180 • Calendario de Lluvias 180
18
NOV 2014
EDITORI L
Preservando el guaraní conservamos nuestra esencia
La lengua guaraní ha sobrevivido a casi quinientos años de colonización, a pesar de haber sido estigmatizada, perseguida, prohibida, o apenas tolerada -durante las tres centurias de la colonia y después de la independencia- por los distintos gobiernos de la primera república y los siguientes, correspondientes al período liberal que se inicia con la constitución de 1870 y que concluye con los regímenes autoritarios que surgen a partir del golpe militar de febrero de 1936. Escenario que se mantiene hasta casi fines del siglo XX, época en que se inicia su enseñanza. Permaneció incólume durante cinco siglos aún en su condición de lengua ágrafa, sin alfabeto, el cual prestó del castellano desde aquel famoso “Tesoro de la lengua guaraní”, que escribiera el jesuita Antonio Ruíz de Montoya en 1639. Desde los primeros días de la conquista, el guaraní se constituyó en la argamasa fundamental para la formación de la nación paraguaya, sin este idioma es inconcebible el Paraguay como país. Sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los paraguayos del interior, no así entre aquellos habitantes de Asunción y su entorno cuya primera lengua fue el español y que no tuvieron oportunidad en sus primeros años de tomar contacto con la lengua vernácula, iniciando su aproximación al idioma durante su educación académica. Aunque dicha enseñanza “científica” es obligatoria a lo largo de los doce años de estudios primarios y secundarios, ellos, en su inmensa mayoría, no lo saben hablar, cuanto más saben escribirlo, no poseen vocabulario, no pueden seguir fluidamente una conversación, apenas balbucean e hilvanan algunas palabras y frases. En conclusión, no saben expresarse en guaraní. Quien escribe esta página conoce el caso de una joven universitaria con gran facilidad para los idiomas que a más del español habla fluidamente el alemán, inglés, portugués y francés y, sin embargo, a pesar de haber estudiado guaraní desde el primer grado, no lo aprendió, lo poco que sabe lo asimiló en su casa. Este caso no es raro, la generalidad de los alumnos que no lo practicaron en sus hogares no hablan guaraní. Se debe concluir que el sistema utilizado en la enseñanza de nuestro idioma oficial, (juntamente con el castellano), es un total fracaso. Es perentorio cambiarlo drásticamente. Si bien quien escribe estas líneas no comparte la grafía que se utiliza ya que, en su opinión, dificulta el aprendizaje al darle a varias letras del alfabeto una pronunciación distinta a la del español y, además, se empecina en fabricar vocablos inexis-
tentes en dicho idioma, no considera que sea el problema fundamental. El quid de la cuestión está en que hace hincapié en la escritura y no en la conversación, en el diálogo. El 80 por ciento de la enseñanza es escrita y solo el 20 por ciento o menos, hablada. El guaraní sobrevivió sin escritura a lo largo de quinientos años y ahora con esta enseñanza, pareciera que vamos hacia su extinción. Mandu’a sugiere que se integre la enseñanza del guaraní con la música paraguaya, con lo cual los alumnos escucharán las canciones, las traducirán e irán aprendiendo el idioma y de paso nuestra música; de esta forma se matarán dos pájaros de un tiro, el aprendizaje se hará de manera mucho más ameno y, al conocerlas, apreciarán nuestras polcas y guaranias, hoy olvidadas por la juventud habituada a alienantes ritmos foráneos de pésima factura. Hace unos días, en un programa folclórico escuchamos decir a una joven: “hay que difundir nuestra música para que se la conozca, uno no aprecia lo que no conoce”. ¡Cuánta verdad contiene esta frase! Al plasmar nuestra música con la enseñanza del guaraní se obtendrá un plus extra sumamente valioso, los jóvenes descubrirán páginas que cantan nuestro glorioso pasado, lo que puede ser aprovechado por sus maestros para ilustrarlos sobre la historia que cuentan estas obras. Temas como Cerro Corá, Campamento Cerro León, Rojas Silva Recavo, Che la reina, Regimiento 13 Tuyutí, Reservista Purahei y tantas otras permitirán a muchos alumnos alternar con nuestro rico pasado; hasta es posible que más de uno se entere de que el “Mariscal López” no es solo un shopping. Y todo ello sin mencionar a aquellas preciosas páginas que cantan al amor. El guaraní es sumamente expresivo y sus giros son la esencia de su gran riqueza y dicha forma de decir está presente en las letras de cada una de sus canciones y qué mejor forma de aprenderlo que a través de ellas. Poetas como Emiliano R. Fernández, con sus canciones épicas en guaraní galvanizaron al pueblo paraguayo antes y durante la contienda chaqueña. Un conocido folclorista recordaba, hace unos días, en un programa televisivo que el coronel Luis Irrazábal, héroe de Campo Vía, le atribuía al autor de Regimiento 13 Tuyutí ser el responsable del 25 por ciento de la victoria. Para preservar el guaraní no se puede perseverar en el error, el éxito en su enseñanza permitirá rescatar nuestra cultura, nuestras raíces y razón de ser como paraguayos.
20
NOV 2014
Sheila O’Donnell y John Tuomey se adueñaron de la “Gold Medal”
La edición 2015 del RIBA, Royal Institute of British Architects, distinguió a la dupla de arquitectos irlandeses con su Medalla de Oro compartiendo así un lugar en el palmarés junto con otros destacados profesionales del mundo de la arquitectura. El reconocimiento se materializará el 3 de febrero de 2015 en la sede de la institución, en Londres. Es la primera vez que el RIBA premia a un matrimonio.
La pareja de arquitectos irlandeses recibirá el premio en una ceremonia especial que tendrá lugar el 3 de febrero del año que viene en la sede de RIBA.
Nuevamente un prestigioso premio reconoce la labor de una mujer en la arquitectura. En el 2004, el Pritzker, por primera vez, fue concedido a una mujer, la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid. Más tarde, lo recibió la japonesa Kazuyo Sejima y su socio Ryue Nishizawa. Décadas antes, el Pritzker ya había tenido su episodio polémico con la entrega del galardón exclusivamente a Robert Venturi, desmereciendo así la labor conjunta que realizara con su esposa y socia al momento de la entrega del galar-
dón, Denise Scott Brown. Cuando ganó el arquitecto chino Wan Shu, en el 2012, volvió a la memoria aquel episodio al no haber otorgado el premio también a su colega, socia y esposa, la arquitecta Lu Wenyu pues el estudio es de ambos y así trabajan. Entonces surgió la pregunta ¿por qué no? Aunque en una entrevista Wenyu declaró que su marido y socio, Wang Shu, recibiría junto a ella el Premio Pritzker de Arquitectura 2012 pero que ella no aceptó. Sus razones tuvieron que ver con el costo de la fama en su país. Pero lo cierto es que al anunciarse el Pritzker, solo dijeron el nombre de Wan Shu. En tanto, el Premio Imperial del Japón solo fue entregado a una mujer: Zaha Hadid, y el AIA, por primera vez en su historia hizo lo propio concediendo la Medalla de Oro póstuma a la arquitecta Julia Morgan, en el 2014 transcurrido ya 50 años de su fallecimiento. Sheila O’Donnell y John Tuomey El matrimonio de arquitectos irlandeses ha merecido la Medalla de Oro 2015 del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA por sus siglas en inglés) por su trayectoria. Ambos, a sus 60 años, se encuentran entre los arquitectos más jóvenes en ganar el premio, uniéndose a una ilustre lista que incluye a Frank Lloyd Wright, George Gilbert Scott, Norman Foster, Frank Gehry, Peter Zumthor y David Chipperfield, entre otros. Dado en reconocimiento al trabajo de toda una vida, la Royal Gold Medal, otorgada desde 1848, es aprobada personalmente por Su Majestad la Reina y se le da a una persona o grupo de personas que han tenido una
Instalación con pallets de madera. Es el pabellón irlandés en la Bienal de Venecia 2012 a la que O’Donnell+Tuomey llamó Vessel (embarcación). La estructura geométrica de madera se asemeja a las fábricas de ladrillo muy presente en las obras de los arquitectos irlandeses. El proyecto fue inspirado en la poesía “The annals say” del escritor y profesor irlandés Seamus Heaney, Nobel de literatura 1995, y un pasaje del Infierno (Divina comedia) de Dante Alighieri, los cuales despliegan imágenes viscerales de la navegación y la construcción naval en el contexto de una profunda discusión espiritual. Para los arquitectos Sheila O’Donnell y John Tuomey, las afinidades literarias y artísticas son fundamentales en su práctica
21
NOV 2014
22
NOV 2014
En un intento por reactivar y recuperar nuevos espacios, el gobierno de la ciudad de Belfast encargó a O’Donnell & Tuomey la ampliación del antiguo Teatro Lírico construido en 1968, consiguiendo triplicar su capacidad sin perder la intimidad del edificio original. El área principal es un auditorio capaz de alojar a 389 personas, el cascarón que recubre el espacio interior está creado a base de madera oscura tallada en formas angulosas. Como parte de la propuesta, los arquitectos decidieron eliminar las barreras del antiguo espacio que separaban el escenario de la zona de butacas, tapizada acorde a la misma paleta de colores de todo el espacio. “Nos propusimos diseñar una casa para la lírica, conservando el espíritu de un
teatro de producción. Tres grandes paredes de ladrillos crean los espacios para las funciones y los ensayos, estrechamente envueltas por un espacio social que fluye. Los espacios intermedios están diseñados para tener un carácter íntimo que puedan albergar eventos teatrales improvisados. Ahora que nuestro trabajo está terminado, el nuevo edificio se escapa de nuestras manos para valerse por sí mismo. Esperamos que pronto no se sienta tan nuevo, que sea reconocido como una continuación, como si siempre hubiera estado ahí, en el horizonte de la ciudad, saliendo del fondo profundo de la arquitectura urbana de Belfast, entre las calles de ladrillos y los altos árboles que se reflejan en el río, que pertenece a su lugar”.
importante influencia “directa o indirectamente en el avance de la arquitectura”. O’Donnell y Tuomey se manifestaron “muy honrados de encontrarnos en compañía de héroes, arquitectos cuyo trabajo hemos estudiado y de cuyo ejemplo continuamos aprendiendo. Creemos en el valor social y el propósito poético de la arquitectura y la medalla de oro nos anima (nos fomenta) a insistir en esta privilegiada y complicada carrera”. En tanto, el presidente del RIBA, Stephen Hodder, expresó: “El trabajo de O’Donnell + Tuomey es siempre imaginativo y en constante desarrollo. Es un auténtico placer y una inspiración oírlos describir su trabajo y siempre una delicia experimentar uno de sus edificios. Sheila y John están en la vanguardia de la arquitectura contemporánea irlandesa y estoy encantado de que reciban este honor por su trayectoria”. Por su parte, Joseph Rykwert, miembro del jurado, dijo: “En ningún momento han descansado sobre sus laureles y no son propensos a hacerlo. Por lo tanto, espero con ansias mu-
23
NOV 2014
Acuarela del proyecto
24
NOV 2014
chos más edificios de igual o incluso mayor desafiante excelencia”. Trayectoria Un “tour de force”* en la arquitectura irlandesa y británica contemporánea, Sheila O’Donnell y John Tuomey cofundaron su estudio O’Donnell + Tuomey en Dublín en 1988 y durante los últimos 30 años han proyectado escuelas y viviendas públicas, teatros y centros comunitarios, en Irlanda y el Reino Unido, creando edificios que se caracterizan por su poder espacial interno y una atención obsesiva al arte de la fabricación. A principios de 1990, O’Donnell y Tuomey eran parte del “Grupo 91 arquitectos” cuya habilidad colectiva en masterplanning ha encabezado la regeneración de Temple Bar de Dublín**. El primer edificio de la pareja fue el Instituto Irlandés de Cine (1991) que mostró su perfil y fue premiado por su dinámica contribución para revitalizar este barrio de Dublín. El estudio O’Donnell + Tuomey es responsable del diseño de la London School of Economics, el Teatro Lírico en Belfast, en Irlanda y ha ganado reputación internacional por su trabajo en edificios culturales, sociales y educativos como la Escuela de Ranelagh; “Furniture College” en Letterfrack***; Glucksman Gallery en Cork; y el conjunto de 50 viviendas sociales Timberyard en Dublín. También han participado en proyectos de diseño urbano (*) Expresión francesa que significa una hazaña que demuestra la brillantez o la maestría en un campo. (**) Zona del centro de Dublín en la que se concentra la vida nocturna de la capital de Irlanda.
Rehabilitación y conversión de un antiguo almacén de ladrillo rojo “Victoria” para albergar la Galería de fotógrafos (Photographers’ Gallery), situada en el corazón del Soho de Londres donde se exponen obras fotográficas británicas e internacionales. En el 2007 los arquitectos irlandeses ganaron el concurso para la reconstrucción del edificio obra que se inició en el 2010. El edificio transformado cuenta con dos pisos, y un espacio disponible que duplica el de la antigua construcción. La entrada, con un diseño de planta abierta, conecta el café situado en planta baja y la librería del sótano con la calle, creando un lugar de encuentro acogedor y un animado punto de reunión para los visitantes. Una pieza central de la planta baja es “The Wall”, una pantalla digital donde se presentan los proyectos expuestos, los encargos de los artistas y el trabajo colaborativo de fotografía en el que el público se ve implicado.
como el Zuidpoort Master Plan de Delft, Holanda****. Formados en la Universidad de Dublín, donde se unieron, trabajaron en las oficinas de Londres con James Stirling y Colquhoun & Miller, antes de regresar a la deprimida Dublín a principios de la década de 1980, donde declararon su intención de crear una nueva identidad arquitectónica irlandesa. Un lenguaje que han desarrollado continuamente durante décadas, a partir de las fuentes de las antiguas formas vernáculas de casas-torre (***) Una antigua escuela industrial en el borde de la aldea de Letterfrack. El proyecto es una estrategia de desarrollo para el sitio incluyendo los nuevos edificios y la renovación de una antigua escuela industrial para crear un colegio de diseño de muebles, talleres, una estación de radio, alojamiento para estudiantes y espacio administrativo para una serie de actividades dirigidas a la comunidad (****) Un plan maestro de diseño urbano para la regeneración de una zona central de Delft.
Acuarela del proyecto
En el centro histórico de la ciudad de Derry, en el 2009, construyeron un centro cultural contemporáneo de lengua irlandesa, las artes y la cultura, el An Gaeláras que se siente como un castillo encajado en una alta calle. Contiene un mundo arcaico de puentes y balcones, pasadizos y murallas que serpentean dentro, fuera y alrededor de un patio central. Dentro de esta avalancha de ladrillo angular, que se derrumba hacia la calle en una serie de acantilados escarpados, una dramática escalera se abre camino a través del edificio cual sacacorchos como un atropellamiento de hormigón. Es un edificio innovador y vibrante cuya organización y estética se complementan entre sí para producir una pieza rigurosa de arquitectura.
25
NOV 2014
26
NOV 2014
irlandesas o villas clásicas, perfiladas con su desarrollo de alargadas e intrincadas geometrías (como si estas masivas estructuras de hormigón y ladrillo se pudiesen arrugar y plegar sobre sí mismas). En momentos en que los edificios son cada vez más sistematizados, levantados como kits
de montajes con endebles piezas prefabricadas, la aproximación de O’Donnell y Tuomey es innovadora gracias a su utilización plástica de los materiales creados desde la tierra, manipulándolos de manera que se proyectan y moldean. Desde el nuevo Centro de Estudiantes Saw Swee Hock de LSE de Londres o la Photogra-
El nuevo Centro de Estudiantes Saw Swee Hock de la Escuela de Economía de Londres, para algunos críticos es una lección de origami arquitectónico. El edificio multifuncional consolida todas las instalaciones de los estudiantes de la universidad bajo un mismo techo ubicado en el histórico campus Aldwych ‘s. La torre de rojos ladrillos de siete pisos se compone de las geometrías angulares presentes en el sitio y plantea una forma de fachadas irregulares que dialoga de manera adecuada con el entorno. Se utilizó ladrillo rojo para construir los muros del edificio usando un enlace típico flamenco, algo muy típico de las construcciones de los alrededores. En algunos lugares, el material forma paredes sólidas, mientras que en otros, crea pantallas perforadas a través de ventanas. Diseñado para parecerse a un “almacén donde vivir”, el edificio tiene una estructura expuesta que combina columnas y vigas de hormigón con forjados de acero. Un surtido de ventanas y claraboyas aseguran que cada corredor reciba la luz del día, y un salón de actos en el sótano puede ser iluminado naturalmente a través de una fila de ventanas dispuestas estratégicamente. Esta sorprendente pieza de origami de ladrillo rojo tiene un presupuesto de 24 millones de libras y los arquitectos describen el uso del material como una respuesta obvia a la oportunidad de construir en Londres.
27 phers’ Gallery en Londres, sus proyectos, a menudo, se destacan por formas cinceladas como monolíticas piezas que contienen una secuencia de desarrollo de espacios que le conduce a la torsión, viajando en espiral a través de sus interiores esculpidos. Sus trabajos son siempre un lienzo para experimentar y evolucionar su enfoque creativo y su estilo poco convencional. Han sido conferenciantes en el University College de Dublín y han impartido clases en varias escuelas de arquitectura en el Reino Unido y Estados Unidos, entre ellas las universidades de AA (Architectural Association), Cambridge, Princeton, Harvard, Syracuse y Buffalo. Sus obras han sido ampliamente publicadas y expuestas recibiendo numerosos premios nacionales e internacionales. O’Donnell + Tuomey fueron preseleccionados para el Premio RIBA Stirling un récord de cinco veces, en 1999 por el Ranelagh Multi-Denominational School (Dublín, Irlanda), en el 2005 por el Glucksman Gallery Lewis (Cork, Irlanda), en el 2011 por el An Gaeláras
Otra de sus destacadas obras es la Galería Lewis Glucksman en la ciudad de Cork, Irlanda, realizada en el 2004, cuyas galerías se encuentran alojadas en un curvilíneo buque de madera rodeado por los árboles de los alrededores, levantados sobre un zócalo de piedra que se siente como una cueva, enterrada en el terreno en pendiente. Incluye espacios de exhibición, instalaciones de conferencias, una cafetería junto al río y tienda.
centro cultural de las artes y la lengua irlandesa (Derry, Irlanda del Norte), en el 2012 para Lyric Theatre (Belfast, Irlanda del Norte) y en el 2014 por el Centro de Estudiantes Saw Swee Hock de la Escuela de Economía de Londres. Ella Sheila O’Donnell (Dublín, Irlanda, 1953), obtuvo el B.Arch (Bachelor of architecture+Licenciatura en arquitectura) en el University College de Dublín en 1976. Trabajó para Spencer & We-
NOV 2014
bster entre 1978-1980 y para Colquhoun y Miller entre 1979 y 1980. En el año 1980 obtuvo el Master of Arts (maestría en artes) del Royal College of Art (RCA) en Londres, año en el que comenzó a trabajar para Stirling Wildford & Associates (Londres). Ha participado como profesora visitante en universidades como la de Princeton, Buffalo o Washington. Ha sido jurado en premios como los del Royal Institute of British Architects (2005-2009), y socia del
28
NOV 2014
Royal Institute of Architects of Ireland (Irlanda) y del American Institute of Architects. Él John Tuomey (Tralee, Irlanda, 1954), obtuvo el B.Arch. en el University College de Dublín en 1976, trabajó para Stirling Wilford & Associates (Londres) entre 1976 y 1980, y para la Oficina de Trabajos Públicos en Dublín entre 1981 y 1987. Ha participado como profesor invitado en universidades como la de Princeton, la Graduate School of Design (GSD) de Harvard, Cambridge y Oxford. Fue presidente de la Architectural Association de Irlanda entre 1992 y 1993, y miembro del Royal Institute of Architects de Irlanda (1994). En el año 2004 obtiene el M.Arch. por el University College de Dublín, siendo profesor de Diseño Arquitectónico (Architectural Design) desde el 2008 en esta misma universidad. Ha sido Presidente del jurado del RIBA Stirling Prize en el 2009, y nombrado Miembro de Honor del American Institute of Architects (AIA) en el 2010. Fuentes http://www.architecture.com http://www.metalocus.es http://latempestad.mx
Ranelagh Multi-Denominational School. Se encuentra en un lugar clave en la ruta que va del centro de la ciudad de Dublín, a través del Gran Canal, hacia el distrito de Ranelagh. El edificio fue diseñado en respuesta a un análisis del contexto y en consulta con los residentes y los grupos conservacionistas. Está integrado de espacios internos y externos que se entrelazan para hacer un bloque de componentes interdependientes. El parque “ajardinado” se puede entender como parte de la configuración de las terrazas consideradas de estilo georgiano. La cáscara de ladrillo exterior se ahueca para formar zonas de juegos, aulas y salón de actos.
29
NOV 2014
El teatro Everyman ganó el Stirling 2014 El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) otorgó el galardón a la construcción conocida popularmente como “The Ev”, el nuevo Teatro Everyman de Liverpool que incluye un auditorio construido a partir de 25.000 ladrillos recuperados
Centro Acuático
El teatro Everyman original abrió sus puertas hace más de medio siglo en una antigua iglesia, y el nuevo, además de los ladrillos, mantuvo algunos de sus signos tradicionales de identidad, como el gran neón rojo que anuncia su nombre El edificio, firmado por el arquitecto Steve Tompkins, responsable del estudio junto con Graham Haworth, es el resultado de nueve años de trabajo y un presupuesto de 13,3 millones de libras (16,2 millones de euros). El galardón y los finalistas Inaugurado en 1996, el premio Stirling es concedido por el RIBA con el obje-
Escuela de Arte de Manchester
30
NOV 2014
The Shard
Centro de Estudiantes Saw Swee Hock
Biblioteca de Birmingham
tivo de destacar aquella obra que haya realizado una mayor contribución a la evolución de la arquitectura aportando nuevas maneras de entender el mundo arquitectónico y construida por un arquitecto socio de la institución ya sea en el Reino Unido o en la Unión Europea. El jurado de esta edición -integrado por Spencer de Grey, socio y jefe de diseño en Foster + Partners; Stephan Kieran, director en Kieran Timberlake; MJ Long, directora en Long & Kentish; Sir Timothy Sainsbury; y Cindy Walters, directora en Walters & Cohen- eligió seis obras finalistas que, además del ganador Teatro Everyman, son el Centro Acuático de Londres de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid; la Escuela de Arte de Manchester del estudio Feilden Clegg Bradley; el London Bridge Tower (más conocido como The Shard), del arquitecto italiano Renzo Piano; el Centro de Estudiantes Saw Swee Hock, de la Escuela de Economía de Londres de los arquitectos irlandeses Sheila O’Donnell y John Tuomey; y la Biblioteca de Birmingham del estudio Mecanoo architecten.
Fuentes http://noticias.arq.com.mx www.plataformaarquitectura.cl www.premiosdearquitectura.es
32
NOV 2014
La BAQ recibe a la arquitectura paraguaya Obras de profesionales compatriotas formarán parte del evento de Confrontación de la edición 2014 de la Bienal Panamericana de Quito
Pabellón de oficina
Casa en Altos
Obras de arquitectas y arquitectos de nuestro país serán exhibidas en el evento de Confrontación, parte medular de la XIX edición de la Bienal Panamericana de quito (BAQ), que tendrá lugar del 17 al 21 de este mes (noviembre) en la capital ecuatoriana. Ellos son, Javier Corvalán (quien también será uno de los conferencistas internacionales) + Jose Cubilla / Casa áurea; Javier Corvalán + Arnaldo Acosta / Apg; Sergio Ruggeri + José Cubilla / Vivienda 6 vigas; José Cubilla / Edificio San Francisco; Tda Arquitectura / Conjunto de viviendas 3xkb; Lukas Fuster / Plaza de nuestros sueños; Giacomo Favilli + Nicolás Berger / Reforma atelier Alvarez-Nuovo y Vivienda Giménez; Grupo Culata Jovai / Casa Ilona; Julio Diarte + Juan Cristaldo + Lorena Silvero / Pabellón de oficina; Paola Moure / Casa Rr2 y Casa en Altos; Gabinete de Arquitectura / Oficina Mandu’a y Casa Verónica; y Ramiro Meyer / Catenarius. Cabe recordar, que en la anterior edición de la BAQ, el arquitecto Miguel González Merlo, uno de los integrantes del Grupo Culata Yovai, recibió el primer premio de la categoría Rehabilitación y reciclaje del evento de Confrontación por la obra Vivienda WF. Y la edición 2010, en
Casa Rr2
la misma categoría, lo ganó el arquitecto Solano Benítez -Gabinete de arquitecturapor la obra Ampliación de Teletón, y otros cuatro proyectos llevaron menciones. Los coordinadores nombrados por la organización de la Bienal para Paraguay, la arquitecta Sonia Carisimo y el arquitecto Francisco Tomboly, destacaron la presencia de nuestro país en el evento y para que ello fuera posible, han colaborado varias empresas, entre ellas Vidriocar, Faguma Vidrios, Electropar, Casarino, Pretec, Chacoré, San Esteban SA, Protek, Pilar, Hidrocenter, Achón Industrial y Nuestra Señora de la Asunción, a las que agradecen su apoyo. La BAQ La Bienal es organizada desde 1978 por el Colegio de Arquitectos del Ecuador, núcleo de Pichincha (CAE-P) y tiene una gran trayectoria e importancia a escala mundial;
Reforma atelier Alvarez-Nuovo
33
NOV 2014
se realiza con el objetivo de ser un espacio para el intercambio, la comparación y el análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas del momento. La BAQ 2014 quiere ampliar la visión de la arquitectura, expandir su foco de atención, para así pasar de lo fragmentario a lo global, de lo dogmático a lo complejo, de la visión antropocéntrica a una visión ecológica más completa, integrando nuestro discurso con el de otras disciplinas. Se presenta como un ejercicio de enfoque -dirigir la
Vivienda 6 vigas
Vivienda Giménez
34
NOV 2014
atención o el interés hacia un determinado asunto o problema- y desenfoque -alterar el significado o sentido de algo-, que busca las preguntas críticas necesarias para alterar nuestra perspectiva actual hacia otra más integral y simultánea, con una ampliada conciencia de lo global que retroalimente nuestra valoración de lo individual y lo cercano, de lo global y colectivo. Gracias a la trayectoria de
éxitos y a su prestigio, en el año 1994, se nominó a la IX edición como “Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito”. En el año 2006, la XV Bienal recibió la condecoración al Mérito Académico “Federico González Suárez” que fue otorgada por el Municipio del distrito Metropolitano de Quito. Y en el 2012, fue distinguida por su trayectoria en el pleno de la Asamblea Nacional como un “Evento académico que aporta al desarrollo arquitectónico, urbanístico y cultural de la República del Ecuador”. Además del evento de Confrontación, la BAQ desarrolla otros ejes de acción que son los eventos Académico y Cultural. Evento de Confrontación Corresponde al concurso de las obras y publicaciones realizadas en el continente Americano durante los últimos cuatro años. Participan una
Casa áurea
Casa Verónica
Oficina Mandu’a
gran cantidad de profesionales arquitectos y urbanistas de todo el continente. Mediante este evento ha sido posible que alrededor de 9.000 proyectos y publicaciones se presenten al concurso a lo largo de los 35 años y, a su vez, que un público mucho mayor acceda a conocer estos planteamientos durante su exposición. La premiación de estas obras y publicaciones facilita un reconocimiento de las mejores intervenciones y publicaciones en materia de: arquitectura nueva, rehabilitación y reciclaje, vivienda social, diseño urbano, paisajismo, teoría y crítica de la arquitectura.
35
NOV 2014
La humanidad sabe lo que hace. El hábitat se modifica para comodidad de los humanos. Expandiendo la ciudad, la construcción genera desarrollo. La tecnología resolverá los problemas ambientales. La arquitectura es una disciplina madura que produce bienestar. “El ser humano está generando desequilibrios que comprometen su propio hábitat. Es el momento de un cambio de enfoque, tal vez porque el enfoque que tenemos es de una visión parcializada, de una miopía cercana a la ceguera. Lo grave es que hasta las preocupacio-
Evento Académico En forma paralela se realiza el Seminario académico que este año tiene como lema “De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa” el cual tendrá lugar en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Apg
San Francisco
Plaza de nuestros sueños
36
NOV 2014
nes sociales y medioambientales tienden a convertirse en un nuevo pretexto para la estimulación del mercado, para el consumo masivo de nuevos productos, haciendo de lo verde otra mercancía; de lo sustentable, una superflua aplicación cosmética; y de lo sostenible, una moda que utiliza la pobreza”, sostienen los organizadores. Evento Cultural Siendo la arquitectura una manifestación cultural, los beneficios más visibles de
realizar periódicamente este evento han sido el intercambio, la integración, la comparación y el análisis así como la transferencia de criterios y conocimientos entre los asistentes e invitados. Conferencias Las conferencias forman parte de la BAQ que en esta ocasión contará con la presencia de disertantes nacionales e internacionales. Ellos son el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay), cuyos trabajos forman parte del certamen de
Fuentes http:// www.baq-cae.ec http://www.elcomercio.com http://entrerayas.com http://www.metalocus.es
Conjunto de viviendas 3xkb
Casa Ilona
Confrontación; Gyaw Gyaw (Tailandia); Alexander Brodsky (Rusia); Gunter Pauli (Bélgica); Anupama Kundoo y Rahul Mehrotra (India), Tomás Saraceno (Argentina); Alberto Mozó y Smiljac Radic (Chile); Jesús Aparicio, Juan Herreros, Fadhila Maamar, Amann Cánovas Maruri, Salvador Rueda y Ángel Panero (España); Juan Alfonso Garduño (México); Hrvoje Njiric (Croacia); Santiago del Hierro y Jorge Morán Ubidia (Ecuador); Juhani Pallasmaa (Finlandia); y Miguel Robles Durán (Estados Unidos). Estos expertos a nivel mundial tendrán como único objetivo aportar sus conocimientos para alimentar la temática de la Bienal, dándole la misma trayectoria e importancia que este evento ha tenido a nivel Latinoamericano desde sus inicios.
Catenarius
38
NOV 2014
39
NOV 2014
Precisiones sobre ensayos de integridad
Con motivo del XII Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción y XVI Congreso de Control de Calidad en la Construcción, Conpat, realizado en la ciudad de Cartagena, Colombia, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2013, nuestro colaborador habitual, el ingeniero Sergio Gavilán*, entrevistó al Ingeniero Carlos Fernández Tadeo**, reconocido especialista en el tema de ensayos en pilotes en Europa. Ingeniero, antes que nada, felicitaciones por la conferencia, fue muy clara, gustó y sobre todo se entendió. Queremos aprovechar la oportunidad para hacerle una entrevista sobre el tema de los ensayos de integridad ¿para qué sirven? - Sirven para detectar los fallos en la construcción de los pilotes y cimentaciones profundas antes de que puedan causar daños en la estructura. Se hacen a los pocos días o semanas de haberse hormigonado los pilotes y tienen ese objetivo, detectar fallos en edad temprana. No sirven para comprobar la capacidad resistente del pilote o su capacidad de carga. Para eso hay otros métodos. Esto es simplemente para ver si ha que-
dado bien ejecutado. Algunas bibliografías definen siete días de espera para realizar los ensayos, o que el pilote debería tener alguna resistencia ¿cuál es su opinión? - El hormigón tiene que tener una cierta resistencia, porque estamos hablando de métodos que funcionan mediante ondas de sonido o de ultrasonido. Si el hormigón está muy tierno, porque está fraguando todavía, lleva pocos días y no posee mucha resistencia, las ondas no se propagan bien, sería como darle un golpe a una plastilina o arcilla, no se propaga nada, mientras que si le das un golpe a un material duro y resistente, la onda se propaga más lejos. Sobre cuánto hay que esperar, siete días dicen los libros, las recomendaciones, los fabricantes, para que no lo hagas al día siguiente del hormigonado. Depende de cómo sea el hormigón, del clima en el que se sitúa. Si está helando hay veces que tendrías que esperar semanas, un mes o dos, y si está en un clima caluroso de 42°, esperas un par de días y ya estaría como si hubiese estado en cámara de curado. En un clima como el del Paraguay, con tempe-
(*) Ingeniero civil por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Masterando en Administración y Tecnología de la Construcción. Facultad de Ciencias y Tecnología. Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”. Perito de la Corte Suprema de Justicia. (**) Ingeniero de caminos, canales y puertos con experiencia en control de calidad de la construcción e ingeniería del terreno desde 1975. Consultor geotécnico especializado en control de pilotajes, control de calidad de construcción, escaneo de túneles y ensayos de laboratorios. Miembro de Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) y Astm (American Society for Testing and Materials/Sociedad de Estados Unidos para pruebas y materiales).
40
NOV 2014
Ejecución de ensayos de integridad en pilotes
raturas altas de aproximadamente 38°, un hormigón de 20 MPa ¿podría estar apto a los tres o cuatro días? - Puede ser, siempre hay que probar, estudiarlo en el momento. Tienes que tener criterio para decir esto no es un fallo en el pilote, esto es un fallo del método, porque se lo realizó muy pronto. En la bibliografía se dice que se pueden determinar defectos del orden del 25 al 30 por ciento de la sección transversal por el método sónico, ¿que opina al respecto? - Yo no me lo creo, depende mucho de dónde esté el fallo, hay que pensar que el método sónico va desde la cabeza del pilote hacia abajo a más o menos 4000 m/s, muy rápido, y a me-
dida que va bajando, se va debilitando a causa del rozamiento con el terreno. Llega abajo, rebota y tiene que volver hacia arriba, entonces, en un pilote de 20 m de longitud, la onda ha recorrido 40 m. Si el fallo del pilote está en la parte de arriba y hay un rebote a 5 m, la onda ha recorrido 10 m, pero si está a 15 m, ha recorrido 30 m, entonces no se detecta igual el defecto. Se detecta mejor arriba que abajo, porque al llegar abajo, la onda llega debilitada y a veces ya ni se notan los defectos. La efectividad del método ¿podría relacionarse con la longitud de los pilotes? - Si, en pilotes muy largos es posible que no lleguemos a captar la punta. ¿Cuál sería el rango para pilotes “largos”? - Depende del terreno circundante y la relación longitud/diámetro. El rango estándar es de una longitud de entre 20 a 30 veces el diámetro.
Pero, eso puede ser en un terreno medio, en un terreno duro, por ejemplo una arcilla o roca blanda, podría ser solo 15 (veces), y en un terreno muy flojo, como una marisma, fango o arena de playa, podría llegar hasta 40. Este método está fundamentado por los holandeses, que viven en un delta, el delta del Rin, todo arena y fangos. Todo el país lo cimientan con pilotes de 12 a 15 metros, donde se encuentra arena compacta. En Barcelona, tenemos un delta más pequeño y funciona de manera similar que en arenas más densas y los pilotes funcionan perfecto a 15 m. En Madrid el suelo es más arcilloso y para llegar a los 20 metros ya cuesta mucho. Ahora estamos en una obra en Madrid, un recinto subterráneo, y no sé por qué hacen pilotes de 15, 20, 23, y 35 metros inclusive. En los de 15 sale perfecto, en los de 23 ya cuesta un poco, pero en los de 35 ya no se logra ver la punta, eso no quiere decir que no sea válido el ensayo, sino que solo si hubiera un defecto en los primeros 15 o 20 metros se vería. ¿Cuál es la situación de estos ensayos en España, están incluidos en el código técnico de edificación, en la obra pública, en la obra privada? - En España empezaron los ensayos hace 25 años más o menos, empezaron por edificación. Me acuerdo que venían empresas holandesas, venían para Intemac (Instituto Técnico de Materiales y Construcciones) precisamente, para las construcciones olímpicas de 1992. Hablé con los holandeses y me ofrecieron trabajar con ellos y enseñarme el método. Y me encantó el sistema, rapidísimo, súper cómodo, tiene una efectividad tremenda y bajo costo. Entonces, a partir de ahí ha ido evolucionado bastante. Yo fui uno de los primeros que empezó por los ensayos sónicos con martillo en mano, que es lo más sencillo y barato, no necesitas dejar los tubos en el pilote. Este mé-
41
NOV 2014
1
1, 2 y 3. Irregularidades y fallas de los pilotes que pueden ser detectadas mediante la ejecución de ensayos de integridad.
todo tiene complicaciones para pilotes grandes, de 1,5 m o más de diámetro, ya que la onda se debilita, empieza a bailar. En un pilote muy grande, puede tener fallos importantes. Entonces empezó el método ultrasónico en los pilotes de gran tamaño. España tuvo un crecimiento brutal en obras públicas, autopistas, carreteras y eso hizo que al dispo-
42
NOV 2014
ner de un método de ensayo como el ultrasónico, todos los proyectos lo tuvieran como método de control. Nosotros crecimos mucho y nuestros clientes también. Empezamos a vender aparatos a nuestros clientes y eso lo hizo muy popular para los ensayos en obras con pilotes de gran tamaño y también en el desarrollo de edificaciones residenciales. Cuando eso se dio, la burbuja inmobiliaria reventó y ahora hay un millón de pisos sin vender. Todo esto hizo que se extendiera mu-
cho el método y el código técnico español ya incluye estos ensayos en el capítulo de control de calidad de cimentaciones profundas, con una condición muy importante que, aunque no definen mucho las frecuencias de ensayos (lo deja a criterio de la dirección facultativa), dicen que con el ensayo sónico se puede ensayar un pilote de cada 20, que es una cosa absurda. Yo voy a una reunión o a una presentación y dicen estas cosas. Yo digo que es como si fueras con el auto a cargarle gasolina, de paso ves la presión de las ruedas y controlas solo una de las ellas, por el muestreo, que te dice que si está bien esa, están bien todas y en realidad no es así. Si estás allí, en la obra, pues dale martillazos a todos y tienes la seguridad de verificar todos los pilotes. Nada de hacer muestreo. Los muestreos son para los productos industriales, se inventaron para la fabricación en serie. Sin embargo un pilote es un producto único y de hecho, los fallos son puntuales, normalmente. El código técnico de edificación español, tiene esa falla de considerar ensayos por muestreo. Pero tiene algo muy bueno, que ya viene de Francia y Estados Unidos, y es que cuando tú haces ensayo de integridad puedes reducir el coeficiente de seguridad. Porque si haces pruebas del pilote ya construido, no puedes decir que la resistencia estructural del hormigón es de 5 o 4 MPa. Si haces los ensayos, reduces la incertidumbre, por lo tanto no hace falta que pongas un coeficiente de seguridad tan alto. Te permite reducir un 25 por ciento del coeficiente de seguridad. Quiere decir que, cuando un proyectista incluye ensayos de integridad en
su proyecto, puede cargar más el pilote, con lo cual vamos a ver que una obra de mil pilotes se reduce a novecientos. Si tienes en cuenta eso, que el código español lo admite, el código francés y el código de Estados Unidos también, tú puedes afinar el proyecto, ajustarlo más y hacerlo más barato. Entonces, en obras grandes, no hay equivalencia entre lo que gastas en el cien por ciento de los pilotes y reducir la cantidad. Una norma americana habla de ensayar el cien por ciento de los pilotes… - Sí, en España, se ensayan el cien por ciento de los pilotes con el método ultrasónico para pilotes de 1,20 m o más de diámetro. En la obra pública se presupuestan ensayos para todos los pilotes. Se ha hecho una cultura, la norma no lo dice muy claro, pero la gente lo hace, con el método Crosshole para pilotes de gran diámetro. Las empresas tienen equipos y lo hacen como su control estándar. Se está extendiendo el método, vendiéndose bastante, ahora mismo yo estoy vendiendo a unos argelinos y a otros portugueses en Mozambique. También en Bolivia hemos estado haciendo ensayos para una planta de gas. ¿Qué opina sobre lo que dicen algunos profesionales de que para los pilotes es suficiente con controlar el volumen de hormigón que entra al pilote? - Claro, es importante, pero hay otras cosas también como la verticalidad, la profundidad. Y si es un inyectado, esos con barrena continua, de inyección en la punta, por la presión de inyección, a medida que va subiendo el caudal, metro a metro, controlando lo que va entrando, a veces en algún sitio entra mucho, en otro entra menos y vas teniendo un poco el perfil del pilote, ese análisis preciso. Que haya entrado un volumen de hormigón, no quiere decir que esté en un cilindro perfecto, puede estar en un cilindro más ancho o más estrecho. Y si es estrecho, va mal, porque pierdes sección. El volumen del hormigón sólo no lo da, tienen que ver muchas cosas, en pilotes barrenados, vas inyectando hormigón por la punta, y si levantas muy de prisa la barrena, más rápido que el volumen de hormigón que va entrando, puede quedar cortado, va a estar cortado y con el mismo volumen. Hay maquinarias modernas de pilotes, con ordenadores, que vienen instrumentadas y controlan todos esos parámetros. El caso del que hablábamos, cuando se levanta la barrena de prisa y se corta el volumen de hormigón, puede ser detectado por el aparato. Y hay máquinas que son completamente automatizadas, que mide el caudal que va ingresando, mide la presión, la altura, etc. Y todo lo realiza sólo. De igual manera, esto no desliga el hecho de realizar los ensayos prácticos. Porque una cosa es la información de producción automatizada y otra es la información de control. Con tantos años de experiencia en los ensayos, en los inicios, se habrá encontrado con gente que desacredita esta metodología ¿no? -Sí. Yo he trabajado en control de calidad de hormigón de suelos, de pavimentos asfálticos, etc. Y siempre es lo mismo, el controlado dice que el controlador no sirve para nada, que no tienes nada que hacer allí y que te vayas para tu casa. A veces tienen razón, porque el controlador va con el equipo a la obra, aprieta un botón y al salir los resultados, empieza a decir tonterías y eso es peligroso, porque al decir “este pilote está mal” o “este pilote es un desastre”
43
NOV 2014
44
NOV 2014
corre una gran responsabilidad. ¿Hay una cualificación para el técnico que realiza el ensayo? A mí criterio, hay dos niveles, el que hace el ensayo en el campo, es una persona de preparación y luego, el que evalúa la información y realiza el informe debe ser un ingeniero con buen conocimiento, especialista en geotecnia y con experiencia en pilotes. Esas dos figuras son muy importantes.
3
¿Hay un riesgo de mala interpretación de los resultados, entonces? -Sí. Más que nada por las personas que no tienen conocimiento pero que se atribuyen un halo de sabiduría y dan los resultados de los ensayos como si fuese una verdad absoluta. Es un trabajo también saber interpretar la gráfica y determinar el fallo en un pilote. Y si no se entiende lo que ocurre, hay que decir que no se interpreta correctamente la gráfica. A veces, cuando las curvas de la gráfica no son las de los libros no se interpretan bien ¿eso por qué se podría dar? - Probablemente haya necesidad de descabezar un poco más el pilote, unos 20, 30 o 40 cm, para obtener mejores resultados ya que, cuando el pilote no se encuentra bien descabezado o tiene irregularidades en la cabeza, la onda no baja, se queda por arriba en ondulaciones periódicas. Cuando hay rellenos en la cabeza, para arriba queda más ancho, entonces, cuando al cabo de
medio metro se encuentra con su diámetro nominal en la sección un poco más estrecha, lo que está muy arriba se marca enseguida, porque la onda está más fuerte. Hay otros conceptos importantes en la norma ASTM, que conseguí introducir en esa monografía española, en el sitio de internet, que son los conceptos de anomalía, fallo y defecto. La anomalía es una irregularidad observada en un ensayo ultrasónico, indicando un posible fallo. El fallo es una desviación de la forma planeada, como un ensanchamiento de sección pero sin importancia porque no reducen la capacidad resistente. Defecto es entonces el fallo que reduce la capacidad resistente o la durabilidad. Son importantes estas definiciones para delimitar las responsabilidades de las personas, porque el ensayador puede decir si existe una anomalía o un fallo, pero un defecto lo determina el ingeniero, el especialista geotécnico o los responsables técnicos. Ingeniero, muchísimas gracias por esta entrevista, creo que será muy clarificadora para todos. - Un gusto Sergio y un saludo grande para todos los lectores de la revista.
46
NOV 2014
47
NOV 2014
Reunir a lo mejor del continente El Premio de las Américas Mies Crown Hall distinguió como finalistas a siete proyectos de América del Sur y del Norte, entre los cuales está el Edificio Altamira de Rafael Iglesia. Incentivar el debate y el trabajo académico. Con estas premisas fue que la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (lIT) lanzó, en febrero de este año, la primera edición del Premio de las Américas Mies Crown Hall (Mchap, por sus siglas en inglés), el cual distinguió a lo mejor de la arquitectura de América del Sur y del Norte. A partir de un conjunto inicial de 225 obras postuladas (el cual quedó luego reducido a un grupo de 36 proyectos “sobresalientes”), el jurado, que fue presidido por Kenneth Frampton y tuvo entre sus integrantes al argentino Jorge Francisco Liemur, proclamó a siete finalistas de ambos continentes, entre los que se destaca el Edificio Altamira en Rosario, de Rafael Iglesia. También fueron distinguidas la Biblioteca Central de Seatt-
le, de OMA-LMN; el Museo de Arte Nelson Atkins en Kansas City, de Steven Holl Architects; la estructura de estacionamientos 1111 Lincoln Road, en Miami, de Herzog & de Meuron; la Fundación Iberé Camargo, en Porto Alegre, de Alvaro Siza Vieira; el Restaurante Mestizo en Santiago de Chile, de Smiljan Radic, y la Capilla del Retiro en Auco, Los Andes, Chile, de Undurraga Deves Arquitectos (Cristián Undurraga). En mayo ya se había entregado el Premio de las Américas a la Arquitectura Emergente a Pezo von Ellrichshausen, por la Casa Poli, en Chile. Bautizado en honor a la estructura diseñada por Mies van der Rohe en 1956 para alojar a la Facultad de Arquitectura del lIT, el Mchap es un premio que surge a partir del debate académico dentro de
la universidad, un intento por dilucidar cuáles son los desafíos más importantes a los que se tiene que enfrentar la profesión en la actualidad. “La idea era tratar de poner en debate algunos temas que consideramos urgentes: la cuestión del entorno urbano, el manejo de la densidad, la correcta administración de los recursos, entre otros. Queríamos desarrollar estas inquietudes en tiempo real, y ver cómo las discusiones que se dan dentro de un ambiente académico pueden impactar en la forma en que se desarrolla la profesión en la práctica, en -relación a cómo se toman las decisiones en el ámbito de cada proyecto”, explicó a ARQ el hombre a cargo de la organización del premio, el arquitecto Dirk Denison, en su paso por Buenos Aires, camino a Santiago de
Restaurante Mestizo. La identidad de la obra del chileno Smiljan Radic se construye a partir de su fuerte materialidad: vigas de hormigón armado negro asociadas a losas del mismo material y apoyos que descienden hasta tocar granitos de diversos tamaños, alturas y pesos.
48
NOV 2014
Biblioteca central de Seattle. Esta obra de OMA+LMN data del 2004 y ya se coinvirtió en un hito de la arquitectura del siglo XXI. Su mayor innovación llega por el lado programático, redefiniendo el concepto de biblioteca y convirtiendo al edificio en un centro de información para todos los soportes.
Chile, donde se anunciaron los siete finalistas, el pasado 8 de julio. El paso de Denison y del jurado por la Argentina no fue casual. Una parte del proceso de selección final implicó visitar las siete obras en persona, y entrevistarse tanto con los autores como con el
cliente y los usuarios. Así fue que el jurado, que además de Frampton y Liernur, estuvo integrado por el arquitecto francés Dominique Perrault, Wiels Arets, decano de la Facultad de Arquitectura del lIT y Sarah Whiting, decana de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rice, en Houston, Texas, desarrolló un periplo que los llevó desde Seattle hasta Santiago de Chile, pasando por Rosario, donde pudieron entrar en contacto directo con el espíritu del edificio blanco ubicado sobre la calle San Luis 470. Al revisar los siete proyectos elegidos, es imposible pasar por alto las diferencias, tanto en complejidad de programa, superficie desarrollada o escala de la realización, que existe entre las obras del Norte respecto de las del Sur, lo cual tampoco pasó desapercibido para el jurado. “Hubo una suerte de acuerdo entre nosotros. En ningún caso se tomaron en cuenta las dimensiones ni el presupuesto de un proyecto a la hora de juzgarlo. Si no se tiene en cuenta esto, a lo mejor sería sorprendente entender cómo se puede comparar al Edificio Altamira con la Biblioteca de Seattle. Pero no se trató de la
49
NOV 2014
1111Lincoln Road. El complejo de usos múltiples en Miami, diseño de los suizos Herzog y de Meuron, cuenta con espacio para estacionamiento, negocios y restaurantes. Una estructura de hormigón construida a partir de un juego de llenos y vacios delinea su singular fisonomía.
cantidad, sino de la calidad”, explica Liernur, quien agrega además qué cualidades se valoraron a la hora de decidir los finalistas. “Hicimos hincapié en la capacidad de los edificios de introducir algún tipo de innovación, de presentar una idea o una postura novedosa, ya sea en el plano ser formal, estructural o programático. También tuvimos en cuenta cuál fue el impacto que tuvieron en su comunidad, cómo resolvieron el paisajismo y la manera en que trataron el sitio”, detalló. Esta dificultad para poner en algún pie de igualdad obras surgidas a partir de contextos económicos, políticos y culturales tan disímiles es, de alguna manera, la razón primordial que ha impedido Museo Atkins. La expansión de un edificio clásico de Steven Holl, se estructuró en torno a una circulación que “enlaza” cinco bloques, generando un recorrido único a partir de la combinación de distintos niveles y fluctuantes grados de iluminación.
50
NOV 2014
Capilla del Retiro. El templo, obra de Cristian Undurraga, se alza como una singular estructura de hormigón, vidrio y piedra, donde el manejo de la luz se convierte en un elemento central a la hora de generar el ámbito de silencio que buscan quienes llegan hasta él.
Fundación Ibere Camargo.La sede para ese mueso en Porto Alegre fue completada por el arquitecto Alvaro Siza en el 2008. Su composición se destaca por el juego ente líneas rectas y curvas, constituyéndose en un hito de la ciudad ubicada al sur del Brasil.
el surgimiento de un premio de estas características hasta la aparición de Mchap, un suceso que Liernur celebra. “Con esta iniciativa se busca generar un espacio común, en cuanto a la arquitectura ‘se refiere. La intención es que ambas culturas entiendan que comparten un continente, donde hay cosas para decir, para comentar y para compartir. Que haya instancias donde puedan enriquecerse mutuamente”, completó. Por su parte, el autor de la obra ganadora será invitado a desempeñar una actividad académica de la universidad, ya sea dando clases, desarrollando proyectos de investigación o dando alguna de las conferencias que forman parte del programa anual de charlas que ofrece la facultad.
51
NOV 2014
El edificio Altamira, según Kenneth Frampton El crítico inglés Kenneth W Frampton no necesita presentación. Autor de algunos de los textos más importantes sobre la arquitectura del siglo XX (se destaca su libro Historia Crítica de la Arquitectura Moderna), actualmente es profesor de la Escuela de Arquitectura, Planeamiento y Preservación de la Universidad de Columbia. En esta primera edición del Mchap, se desempeñó como líder del jurado. Consultado por ARQ acerca de cuáles fueron las cualidades de la obra de Rafael Iglesia que ponderó a la hora de distinguirla, Frampton rescató dos aspectos. “Hay que destacar la manera Inteligente en que se inserta dentro de la trama urbana, aprovechando de la mejor forma posible las dimensiones angostas del lote. Por otra parte, la resolución de los accesos, de manera tal que los usuarios pasan por un tipo de espacio exterior antes de ingresar a los departamentos, es una interesante declaración de principios acerca de cómo se dan las relaciones entre lo privado y lo público”, explicó el critico inglés.
Keneth Frampton presidió el jurado del Premio de las Américas Mies Crown Hall. Fuente ARQ Clarín 22.07.14
52
NOV 2014
La Casa Poli, una ganadora emergente en medio de la perfección de un paisaje único El Premio de las Américas a la Arquitectura Emergente se entregó en mayo de este año al estudio Pezo von Ellrichshausen por la Casa Poli, en Chile. Ubicada en la Península de Coliumo, 550 kilómetros al sur de Santiago de Chile, la obra se destaca como un bloque de hormigón horadado en medio de un entorno natural imperturbable. El encargo estuvo, desde el comienzo, marcado por las restricciones. La obra debía funcionar como casa de vacaciones y como centro cultural (lo cual requería espacios para reunión y trabajo, además de una galería de arte). La necesidad de contar con muros de soporte para montar exposiciones hizo que además fuera imposible generar una vista directa al mar. A esto hay que sumarle que hubo que emplear tecnología arcaica (se usó concreto artesanal) y una mano de obra local carente de especialización. Los autores decidieron que todos los ámbitos de la casa quedaran como salas, sin nombre ni función. Se dispuso además que el programa de servicios quedara sobre el perímetro, contenido dentro de un muro grueso habitable. Como parte del premio, y al igual que quien gane el Mchap, Maurizio Pezo y Sofía von Ellrichshausen fueron invitados a desarrollar una actividad académica en el lIT (Instituto de Tecnología de Illinois), el cual consistirá en un proyecto de investigación.
Fuente ARQ Clarín 22.07.14
54
NOV 2014
55
NOV 2014
Encarnación fue sede del
Elea 2014
Caminata inicial. Acto cultural a cargo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Iván Vera Jochem).
Este año, del 4 al 11 de octubre, se desarrolló el 23° Encuentro Latinoamericano de estudiantes de Arquitectura (Elea) del cono sur en la ciudad de Encarnación, Paraguay, evento que va rotando por diferentes ciudades de los países miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (Colea), entidad a la que pertenece la Unión Paraguaya de Estudiantes de Arquitectura (Upea), organización que aglutina y representa a los estudiantes de arquitectura del país, organizadora del evento. La directoría de contenido de la comisión organizadora, envió a Mandu’a este material explicativo del contenido de este encuentro que por quinta vez se realizó en nuestro país. Qué es Elea Esta organización nace como un proyecto colectivo en el cual se crea las instancias y los espacios físicos que promuevan el intercambio cultural entre estudiantes, profesores de arquitectura, la ciudad y el ciudadano común y de esta manera enriquecer la visión de toda persona que participe en un encuentro, aspecto fundamental para el rol cultural y social
del futuro profesional. La Colea marca ciclos temáticos, que son conceptos que se van desarrollando en las diferentes ciudades sede, hasta pasar por todos los países de la Coordinadora en donde se cambia el ciclo temático. En estos últimos años el ciclo temático es el de “Bordes”. Y bajo esta premisa la ciudad de Encarnación fue elegida y analizada, por las diferentes situaciones de borde que la conforman. Contenido El auge de la ciudad de Encarnación, y por consiguiente el crecimiento físico y demográfi-
co, hacen que estos bordes se manifiesten difusos y en constante crecimiento, dejando una ciudad que crece, en la mayoría de sus aspectos (intraurbanos, identitarios, vinculantes y de acción social), espontánea y desplanificada. A través de este análisis nace la temática de reflexión de este Elea, el cual se concibe como una herramienta de reflexión y acción sobre la coyuntura encarnacena. Al analizar la pro-
Taller Constructo reciclable a cargo de Kevin Bendlin (Sofía Stankiewicz).
56
NOV 2014
Taller Mural vivencial a cargo de Frédéric Hayen (Romina Núñez).
blemática principal de la ciudad se ve el crecimiento como disparador directo de las demás sub problemáticas. Mas, este crecimiento tiene unos bordes físicos construidos sobre unas ideologías y teorías las cuales se tangibilizan en ellos. Los conceptos e ideologías intangibles determinan los bordes físicos que son tangibles. “Lo que planteamos es definir nosotros nuestros bordes según el objetivo que queremos. Debemos ser conscientes que construir ciudad es un proceso que debe basarse en definir sus formas y una de estas son los bordes”, señalan desde la
comisión organizadores del encuentro. Los conceptos (que llevan implícitos ideas de ciudad y desarrollo) son los que determinaron la situación de Encarnación. Una ciudad marcada como todas nuestras ciudades latinas por la ferviente fe en el desarrollo económico y una ciudad que domina y/o ignora el entorno natural. De esta manera se plantea la temática como “Redes Urbanas-Tejido consciente” con el objetivo de reflexionar sobre la herramienta de red en la conformación de la ciudad, una nueva forma de borde que organice la ciudad en diferentes escenarios, definidos éstos según sus peculiaridades y relaciones internas y externas con los demás elementos de la red. El proceso de fusión de las visiones del ciudadano y del estudiante de arquitectura dotará de la perspectiva consciente en el proceso de tejido de esta “red de escenarios” y la construcción de una ciudad inclusiva, democrática y participativa donde prime el bienestar de sus habitantes, suplementado con la idea de un desarrollo integral y sostenible en el tiempo. Actividades del Elea Según este marco teórico de análisis y reflexión se plantearon diferentes tipos de actividades que se llevaron a cabo en todos los puntos de la ciudad.
El Elea se inició con una caminata, en la que los participantes tuvieron su primera experiencia vivencial con la ciudad y a través de la cual conocieron su historia e idiosincrasia, los diferentes hitos urbanos y un mapeo general de la ciudad. Las actividades más importantes fueron los talleres de acción urbana en los que se materializaron las reflexiones en una actividad concreta, sea un hecho material o una propuesta urbana y/o arquitectónica. En estos talleres se desarrollaron los siete tipos de escenarios identificados en la ciudad -centro, barrios urbanos, de reubicados, y rurales, circuito comercial, hitos turísticos y bordes costeros-, enfocados cada uno en la problemática de su escenario Los talleres de acción social estaban abocados a generar un hecho a nivel social, preparando una serie de actividades, buscando y explotando el valor de las reivindicaciones ciudadanas a favor de la apropiación del espacio ciudadano y por consiguiente público. Los talleres pluritemáticos, con actividades nacidas de una convocatoria a nivel nacional donde los estudiantes de arquitectura podían proponer un taller con una temática propia pero transversal a la del encuentro. Los talleres alternativos, con actividades direccionadas a las artes afines a la arquitectura y que convocados en los diferentes países de la Coordinadora trayendo así un poco de la cultura de cada uno de ellos. Las tertulias, espacios de debate y conversación sobre diferentes temáticas que afectan al quehacer del estudiante de arquitectura Las conferencias magistrales, una por cada país, en las que se expusieron las diferentes visiones también sobre la temática del Elea.
58
NOV 2014
Además, se realizó el concurso de Iniciación científica en Arquitectura y Urbanismo (Cicau), proyecto paralelo de la Colea desarrollado, ahora, dentro del evento. Plenaria final del Elea Encarnación (Iván Vera Jochem)
El cierre Luego de una semana de innumerables actividades de tintes
reflexivos y lúdicos e intercambios culturales espontáneos dentro de lo que se dio en denominar “ciudad Elea”, los participantes cerraron el encuentro con una plenaria final en el cual se ha mostrado lo producido en esa semana y se debatieron sus aciertos y/o fallos. La comisión organizadora del Elea 2014 ha señalado: “Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible el desarrollo de este encuentro y a la ciudad de Encarnación por albergarnos y darnos la posibilidad de conocerla en todos sus aspectos”. Para más información sobre lo desarrollado y sus conclusiones, visitar la página oficial del Elea: http://eleaencarnacion.wix. com/elea2014 y/o la fan page del Facebook: https://www.facebook. com/pages/XXIII-ELEA-Encarnacion-2014/417051985082754?sk =timeline.
Paraguay ya tiene una escuela de conservación y restauración En agosto pasado, en la Manzana de la Rivera se realizó la presentación de CO.RE (Conservación y Restauración), filial Paraguay, con lo que ello significa en todo lo relacionado al patrimonio arquitectónico y los centros históricos, además de cursos, conferencias, seminarios y las becas de posgrado en Pedace (Italia) para profesionales nacionales interesados en especialización. El arquitecto Gustavo Glavinich entrevistó al arquitecto italiano Armando Rossi, presidente internacional de la institución cultural para conocer más acerca de ella, la importancia de haberse instalado en nuestro país y sus alcances ¿Qué es CO.RE y cuál es su función? - CO.RE es un proyecto abierto. Abierto a todos aquellos que quieran contribuir a formar una comunidad científica sobre la conservación y restauración
del patrimonio cultural. El proyecto, en su conjunto, tiene una Escuela de Alta Formación reconocida por el Ministerio de los Bienes Culturales de Italia – Dirección Regional de los Bienes Culturales de Calabria, una revista científica internacional y una incubadora de empresas. CO.RE es la comunidad mas grande del mundo sobre la conservación y la restauración
del patrimonio cultural, es una oenegé donde quien quiere puede inscribirse y sumarse. Ser Socio de CO.RE significa participar a llamados internacionales de restauración con otros profesionales especialistas, significa estar conectado con todo el mundo cultural internacional sobre el tema del patrimonio, significa ser parte activa de la comunidad civil solicitando, favoreciendo y
El arquitecto Armando Rossi presentó el CO.RE Paraguay y explicó las funciones y la finalidad de esta escuela de conservación y restauración.
61
NOV 2014
62
NOV 2014
2 y 3. Uno de los objetivos es implementar los proyectos de intervención sobre las Misiones Jesuíticas y del tren turístico entre Asunción y Sapucái.
empujando el tema de la salvaguardia del patrimonio y su puesta en valor. La sede de CO.RE se encuentra en el convento de San Fran-
cisco de Paula del siglo XVII, un verdadero Campus, donde los profesionales de todo el mundo tienen la oportunidad de entrenar, competir y dar vida
a una comunidad científica con sus maestros, con lo que la pluralidad de lenguas, costumbres y tradiciones. CO.RE, como institución cultural, ha iniciado la colaboración con más de veinticinco países en el mundo, con numerosas instituciones culturales, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales europeas e italianas que operan en el campo de la cultura y la restauración, con miembros en todo el mundo y se propone ser una comunidad científica global. El proyecto, tiene como objetivo formar a los profesionales directamente relacionados con el mundo de la conservación de las obras de arte y arquitectura, garantizar a los jóvenes capacitados, visibilidad internacional. ¿De qué manera beneficiaría a nuestro país en términos de cultura arquitectónica y patrimonio edificado? - CO.RE quiere ser parte activa de la comunidad social y civil, con acciones de divulgación e información para la ciudadanía. Formar jóvenes profesionales especialistas en restauración y conservación del patrimonio es un paso importante y fundamental en la formación de una cultura arquitectónica de un país. Cuidando correctamente el patrimonio sin tener temor a la intervención, es la condición inicial de un profesional que trabaja en la restauración. Hoy día es más grande el miedo de no hacer según la ley que el mismo saber cómo hacer las cosas. Una correcta restauración significa una correcta puesta en valor de un monumento, la correcta puesta en valor significa toma de conciencia de la ciudadanía, significa más respeto por su propia historia y significa conservación del patrimonio colectivo de un país. A partir de las experiencias vividas en cuanto a las actividades
63
NOV 2014
64
NOV 2014
En plena tarea de intervención de la fachada litoral del Palacio de López.
de restauro ¿qué aún nos falta por hacer y cómo hacerlo? - En Paraguay esta formándose una comunidad de profesionales especialistas, que se formaron en Italia o a través de instituciones italianas en Paraguay. Formarse es el primer paso para ser profesionales especialistas. Lo que ahora el país tiene que favorecer es la práctica de la restauración, que sea mucha, intervenir sobre el patrimonio permitiendo a los profesionales formados completar su especialización en la obra. En la restauración cada obra es un mundo, cada obra tiene su historia, sus materiales, su idea. Se restaura la materia, se conserva la idea, esa es la forma correcta de intervención sobre el patrimonio,
¡y eso se logra solo haciendo! ¿La falta de conciencia y/o conocimiento de nuestras autoridades y profesionales involucrados en las tareas de restauro es reversible a partir de estos convenios que se han firmado con diversas instituciones y la posibilidad de becas en un número importante para compatriotas? - Como presidente de CO.RE estoy muy feliz de ofrecer becas a profesionales del Paraguay, sobre todo porque la idea no es viajar a Italia para obtener un título, un certificado. La Idea es viajar a Italia a formarse y sobre todo no solo una vez. Es como regresar a la fuente a beber el agua del conocimiento. La restauración como to-
das la ciencias es en continuo desarrollo, técnico, científico, instrumental, de los materiales. Tener muchas becas significa tener la posibilidad de viajar de muchas personas o para viajar más de una vez. Formarse y confrontarse con otros profesionales es fundamental. Seria importante y lindo tener la posibilitad de un momento de formación también para las autoridades que manejan o administran el patrimonio. El riesgo muy grande e inconcebible es que los profesionales que entregan un proyecto a las autoridades que tiene que evaluarlo, saben menos que los profesionales. Cómo hacen para evaluarlo. ¡La comunidad tiene que crecer toda! ¿Cuál es la mecánica que se han implementado en otros países y específicamente en Italia, para la recuperación de los centros históricos, el cual finalmente es el contenedor del mayor caudal de patrimonio arquitectónico-cultural? - El centro histórico es un activo económico en cualquier ciudad. Tiene que ser el centro orgánico de la economía, del turismo y del poder político. El centro histórico en Italia, así como en Europa, es siempre el lugar donde invertir. La mecánica es muy simple, porque el centro histórico representa la historia, la memoria y la cultura de un lugar, de un territorio y
65
NOV 2014
de todo el país. Es en el centro histórico que se escribió la historia, es el centro histórico donde están los edificios más importantes y antiguos, es el centro histórico el que identifica un lugar y a donde quieren ir los turistas. Volviendo a nuestro país ¿cómo plantear una política de recuperación, si vale el término, conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio sin tener que estar todos los días “apagando incendios” en los diferentes puntos de nuestra geografía? - La receta es siempre la misma, formando personas, tomando conciencia, construyendo oportunidades. El orden no es casual. Ante todo el hombre, es la base de nuestra común cultura humanística, después las personas como sociedad civil se reapropian de su propia historia como valor civil, después las mismas serán constructores de oportunidades. No se puede pensar que todo salga rápido o sea automático, es un cambio a largo plazo, lento, mas es profundo. La nave tiene que ser robusta y navegar en un mar tempestuoso. Cada
Trabajos de restauración en la iglesia de San Francisco de Asunción, finalizados en octubre del año pasado.
día tiene que apagar incendios, más cada día tiene que poner un ladrillo más. Lento e inexorablemente. Salvando las distancias en cuanto a cultura, conocimiento y sobre todo presupuestos económicos en referencia a otros países y especialmente a los europeos ¿tiene Paraguay posibilidades de generar un activo económico de su patrimonio cultural y de qué manera puede traducirse en atractivo de orden turístico-cultural? - El Paraguay es un país muy
rico de historia, tiene un patrimonio ambiental enorme y sobre todo monumentos y edificios históricos que por sí solos son un atractivo impresionante. Es importante tomar esta oportunidad y aclarar que la restauración y la conservación solas no son suficientes para la puesta en valor de un patrimonio. Si el centro histórico de Asunción u otras partes del país que merecen ser puestos en valor, tienen que ser lugares atractivos en orden turístico cultural, tenemos que hablar también de servicios, de infraestruc-
66
NOV 2014
turas, de correcta comunicación. El Panteón de los Héroes restaurado no es un atractivo turístico. Mas, todo el centro histórico tiene que responder a la misma lógica. Yo creo que después de muchos años y con muchos profesionales formados se puede empezar a hablar de reglas comunes (como para el sector público, como para los privados) para favorecer a la in-
versión nacional e internacional sobre el centro histórico, trabajando con una idea común de restauración y puesta en valor sin perder el objetivo de conservar ideas y historia. ¿Cuáles son los siguientes pasos inmediatos que debemos cumplir como CO.RE Paraguay para vernos beneficiados con todo lo comentado preceden-
temente? Es decir, si hacemos los deberes convenientemente ¿para cuándo podríamos ver y disfrutar de proyectos tanto del Ferrocarril o de las Ruinas Jesuíticas, establecidos dentro del Proyecto Horizonte 2020? - CO.RE como comunidad es rápida, se mueve rápidamente, mas necesita siempre de las personas. Las oportunidades son muchísimas, necesita solo tener la profesionalidad para saber cómo armar un proyecto y presentarlo así como al programa Horizon 2020 de la comunidad Europea, así como a cualquier otro programa de inversión. Los profesionales de CO.RE, los socios de CO.RE, pueden juntos implementar proyectos para traer inversores extranjeros al Paraguay. Ya estamos averiguando como permitir una importante inversión sobre el proyecto del tren turístico entre Asunción y Sapucai, implementando el tren con servicios tecnológicos avanzados, realidad aumentada, informaciones turísticas en diferentes idiomas. Así como un proyecto de intervención sobre las Misiones Jesuíticas que tiene que ser en primer lugar un sitio accesible, conectado y con servicios turísticos avanzados. Las Misiones son como símbolo importante del Paraguay tiene que ser restauradas en forma excelente, y en eso CO.RE con su socios de Paraguay y con toda la asesoría Italiana puede ser un importante partner del Ministerio y de la Republica, construyendo un plan de puesta en valor de nivel internacional, porque la restauración de las Ruinas y la conservación de la historia y de las ideas de las Misiones serán siempre prioridad en cualquier proyecto.
68
NOV 2014
La Fada finaliza el ciclo
La arquitectura y el cine de este año Con las exhibiciones de este mes, se cierra el ciclo 2014 de esta actividad presentada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional -Fada UNA-, que todos los martes, a partir de las 18, reúne a los amantes del séptimo arte en el Aula Magna del campus de San Lorenzo, para disfrutar de verdaderos hallazgos de la cinematografía universal. Para el cierre del ciclo se proponen las películas El rey danza, La tormenta de hielo, Corre Lola corre y Fanny y Alexander. Programa Martes 4. El rey danza (Le roi danse, 2000). Esta coproducción franco-belga-alemana dirigida por Gérard Corbiau tiene como protagonistas a Benoît Magimel, Boris Terral, Tchéky Karyo, Colette Emmanuelle y Cécile. El film narra la vida de Luis XIV -conocido como el Rey Solquien tiene dos pasiones: el establecimiento del poder absoluto por derecho divino (luego de
décadas de guerras religiosas) y la brillantez artística como bailarín, motivos por los cuales comienza a imponerse al entorno de su madre Ana de Austria (una Medici), construye el complejo palacio de Versalles y estrena espectáculos musicales barrocos, con el apoyo del ambicioso compositor florentino Jean-Baptiste Lully y la del dramaturgo Molière. Los tres dejan estupefactos a la aristocracia reinante y a los nacionalistas que apoyan su absolutismo. En 115 minutos, Gérard Cor-
biau -un director de cine dedicado al cine musical de época- nos presenta aspectos poco conocidos de Luis XIV, su maniática exquisitez, su protección de artistas nuevos, su opulencia barroca, su ideal arquitectónico, su absolutismo total. El rey danza, en este caso, además de representar a la monarquía en una época de grandes conflictos políticos, despliega un barroquismo de inusual intensidad. Las caracterizaciones y los demás elementos visuales son de primer nivel. Es una de las lujosas y dramáticas películas de este director belga, el mismo que nos dio en Farinelli il castrato una exquisita meditación sobre el arte y la originalidad, entre otras cosas. Martes 11. La tormenta de hielo (The Ice Storm, 1997). De procedencia estadounidense y 112 minutos de duración, el guión del film se basa en la novela homónima del escritor estadounidense Rick Moody. La historia es interpretada por Kevin Kline, Joan Allen, Sigourney
Weaver, Tobey Maguire, Christine Ricci, Elijah Word y Catie Holmes, y dirigida por Ang Lee. La familia Hood pierde el control el fin de semana posterior al Día de Acción de Gracias de 1973, en un pequeño pueblo de Estados Unidos, mientras se desata una de las peores tormentas de hielo del siglo, que conllevará el corte de carreteras y de suministros de luz, teléfono y agua. Ben Hood -el padre- anda a los tumbos de copa en copa para tratar de olvidar los problemas que tiene en su oficina. Elena -la madre- lee libros de autoayuda y pierde la paciencia con las mentiras del marido. El hijo
Paul llega de vacaciones escapando de la ciudad para tratar de conquistar a una seductora compañera del preparatorio, en tanto que la joven y precoz Wendy -la hija- vaga por el vecindario en busca de algo nuevo. Ang Lee -un director taiwanés que se adapta fácilmente a la situación de cualquier país- ha dirigido una película coral en la cual todos los personajes tienen la misma importancia, a fin de realizar un acre comentario sobre el “american way of life”, tangencial pero preciso. La tormenta de hielo es un cuadro familiar -o varios- no tan halagüeño pero incisivo e inquietante. Para las escenas del hogar de los Hood se utilizó la Spotts House del arquitecto Richard Henderson. La película obtuvo el premio al Mejor guión cinematográfico (James Schamus) en el Festival Internacional de Cannes 1997. Martes 18. Corre Lola corre (Lola rennt, 1998). Escrito y dirigido por Tom Tykwer, este film de origen alemán es interpretado por Franka Potente, Moritz Bleibreut, Herbert Knaup y Nina Petri, y dura 81 minutos. Lola recibe una llamada tele-
fónica de su novio Mani, quien ha perdido 100.000 marcos que pertenecen a un jefe de la mafia por olvidarlos en un tren subterráneo. Lola tiene 20 minutos para conseguir esa suma y encontrarse con Manni, de lo contrario él está dispuesto a asaltar un negocio para reponer el dinero. Tres diferentes alternativas pueden suceder dependiendo de algunos acontecimientos menores mientras Lola corre por las calles de Berlín. La idea de Tom Tykwer en el momento de su realización fue muy acertada, trasladar al cine
69
NOV 2014
70
NOV 2014
el mundo de los juegos electrónicos alternativos, para lo cual se sirvió de una peripecia alocada, febril y cronométrica. Los jóvenes han sido los destinatarios principales de la película, pero los mayores también disfrutan de la “teoría de las posibilidades”, siempre y cuando tenga un buen fin. Corre Lola corre cuenta con una corriente subterránea que satiriza el mundo moderno de las diversiones banales, por lo demás. Presenta tres veces un periodo de tiempo de veinte minutos, en que la acción comienza igual; pero cada vez se dan ciertas diferencias de detalle, que hacen que el final sea completamente diferente (efecto mariposa). Fue un éxito de taquilla en Alemania y obtuvo numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el Premio del Público en el Festival Internacional Cinematográfico de Sundance 1999. Ha sido muy bien valorada por la crítica y es un excelente ejemplo de ritmo cinematográfico. Martes 25. Fanny y Alexander (Fanny och Alexander, 1982). Es una película sueco-francoalemana escrita y dirigida por Ingmar Bergman, ganadora de cuatro premios Oscar -de la Academia de Ciencias y Arte Cinematográfico de Hollywood- como Mejor película ex-
tranjera, Mejor fotografía (Sven Nykvist), Mejor dirección artística (Anna Asp y Susanne Lingheim) y Mejor vestuario (Marik Vos-lunhdh). Bergman fue nominado como mejor director y mejor autor de guión original y se llevó el premio Fipresci del Festival Internacional Cinematográfico de Venecia 1983. Sus intérpretes son Pernilla Allwin, Bertil Guve, Pernilla August, Jan Malmsjö, Jarl Kulle, Erland Josephson, Harriet Andersson, Gunnar Björnstrand y Lena Olin. Ambientada a comienzos del siglo XX en una ciudad sueca innominada, la familia Ekdhal se destaca por su exuberancia y su manera de ser pintoresca. Fanny y Alexander son los hijos de Oscar y Emilie, los directores de la compañía local de teatro. Debido a la temprana muerte
de Oscar, Emilie se casa con un obispo luterano y los tres se mudan a una austera casa religiosa. Madre e hijos llevan una vida miserable durante mucho tiempo debido al autoritarismo y arbitrariedad del clérigo; en tanto, los niños hallan refugio en la casa de Isak Jacobi, el dueño de un bazar que resulta ser el amante de la abuela. La vida los pondrá a prueba pero ambos tienen una gran capacidad de resistencia. Con esta cinta de 188 minutos, el reconocido Ingmar Bergman se despidió del cine, por lo que la Academia de Hollywood se apresuró a premiarlo muy merecidamente. Fanny y Alexander es una de las películas más sencillas del relizador sueco, el gran público la ha entendido, dado que su fuente de inspiración es Charles Dickens, el escritor inglés de finales del Siglo XIX que presentaba melodramáticas historias de niños controlados por los mayores. En el caso de Bergman, el filme es un sentido homenaje a su propia vida familiar, una historia que no tiene fin (la película es muy larga), pero con una carga emocional como no tienen otros del maestro sueco. Fanny y Alexander es una película para el corazón, no tanto para la razón.
72
NOV 2014
Casarino SRL
Aislante térmico para viviendas TBA multicapa Isolant está conformada por un innovador sistema de cinco capas que brindan mayor resistencia, mayor aislación térmica y triple aislación hidrófuga en techos de vivienda (aluminio puro reforzado, espuma Isolant, bastones de ventilación, malla hidrófuga y rapi-tac). Impermeabiliza y aísla térmicamente por masa y reflexión garantizando un techo ventilado y posee el exclusivo sistema de solape autoadhesivo rapi-tac. Los bastones de ventilación forman un cámara de aire debajo de la membrana, que permite ventilar el techo de madera (machimbre/entablonado) prolongando así su vida útil y mejorando la resistencia
térmica de todo el sistema. Brinda mayor seguridad contra el fuego ya que tiene incorporado un aditivo exclusivo que retarda la combustión del material. La membrana TBA multicapa Isolant se aplica bajo la teja o la chapa actuando como aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por condensación. Es impermeable, no se degrada y mantiene la forma y el espesor a lo largo del tiempo, no es atacada por insectos, es fácil de colocar y clavar sin riesgo de roturas ni filtraciones, es termosoldable y pegable con adhesivo de contacto, es liviana y flexible, no desprende partículas de ningún tipo y tampoco contamina el ambiente ni contiene freón y es reciclable. Bastones de ventilación Los bastones de ventilación van colocados hacia abajo, creando los canales de aire. De esta forma se logra un techo completamente aireado debajo de la membrana, con una ventilación horizontal entre los bastones que confluye a la ventilación vertical ascendente del doble listón.
Los bastones separan la membrana del machimbre formando una cámara de aire. Esta separación entre techo y membrana permite corrientes que ventilan y difunden el vapor ascendente del interior de la vivienda. El aire circulante entre el machimbre y membrana permite que la madera respire y evita la condensación de humedad sobre cualquiera de las caras. De ese modo, protege la madera y alarga la vida útil del techo. Los bastones permiten el uso de listones más pequeños, a colocar debajo de la membrana. En lugar de un 2 x 1” (pulgada) puede usarse 2 x 1/2” lo cual implica un ahorro en el costo de madera. Y aportan un mayor espesor de espuma y cámara de aire inferior, aumentando la resistencia térmica del techo. Para conocer más acerca de este producto que ofrece Casarino SRL, visitar el local de la avenida Eusebio Ayala 4165, la página: www.casarino.com.py, contactar vía teléfono al (595 21) 509695 o al correo info@casarino.com. py.
Manusa presenta sus puertas automáticas para gran tráfico El pasado mes de octubre, en el salón auditorio de la empresa Shoppinglass, se realizó una jornada de capacitación sobre puertas automáticas Manusa, a cargo de técnicos de la esta empresa española que gracias al desarrollo de una tecnología propia y a un equipo de profesionales, puede brindar un producto que satisface al cliente. Los participantes al curso de capacitación tuvieron la oportunidad de armar y consultar acerca de todo lo referente a dos modelos de puertas, la Visio y la Activa. Las puertas automáticas están compuestas por dos hojas móviles que se desplazan en sentido opuestos dejando libre una amplia zona de paso central. Las correderas centrales ofrecen una velocidad de apertura de hasta 2 m/s. Su instalación es recomendada en entradas y salidas públicas donde la circulación de personas es intensa o donde la seguridad de los usuarios esté vinculada a la fluidez del tráfico, como ser comercios, edificios públicos, centros comerciales, aeropuertos y grandes superficies. Las puertas automáticas se caracterizan por su flexibilidad, robustez y fiabilidad, poseen máxima velocidad de apertura y seguridad de cierre, además, de sistemas antipánico y antiaplastamiento y control remoto inalámbrico (opcional). Para conocer más sobre el producto, visitar la página www. shoppinglass.com.py, dirigirse al correo electrónico: aventas@shoppinglass.com.py, o contactar al teléfono (021) 906 951/3.
74
NOV 2014
Atlantic Saeca incorporó el anafe a su gama de productos
Paraguay Arquitectos Ingenieros Técnicos Empresas proveedoras de la construcción
3.605 3.107 747 1.549
(Incluye a 469 profesionales)
Total Paraguay
8.539
Nordeste Argentina Arquitectos Ingenieros Técnicos Empresas proveedoras de la industria Total Argentina
716 655 289 90
1.750
10.289
Compuesto de un material térmico que lo hace resistente a altas temperaturas, su parte interna es laminada con una película aluminizada y trama resistente para mayor seguridad en caso de rotura. El acero al carbono utilizado en su fabricación hace del anafe un producto de gran desempeño y larga vida útil. Par conocer más detalles sobre este producto que comercializa
Atlantic Saeca, consultar al teléfono (021) 520 670, vía correo electrónico a ventas@atlantic. com.py, o visitando su local situado en R.I 18 Pitiantuta esquina Rivarola Matto (detrás del shopping Multiplaza).
Vidriocar SA
Líneas de carpintería de aluminio para proyectos de altas prestaciones La empresa Vidriocar dispone de las líneas A30 New y Gold para carpintería de aluminio destinadas a proyectos de altas prestaciones.
A30 New es el sistema más utilizado en las obras más emblemáticas, gracias a su diseño y excelente performance en obras de gran envergadura. Se puede utilizar vidrio simple o doble vidriado hermético (DVH/DUE), en las corredizas de aplicación encapsulada y en las batientes con contravidrio de borde recto o curvo. La fabricación de las aberturas se realiza con punzonadoras neumáticas con mecanizados de alta precisión. Resiste el paso del tiempo, sus perfiles no requieren ningún tipo de mantenimiento y admiten tratamiento superficial como el pintado o anodizado. A30 New garantiza buen funcionamiento de las aberturas en su uso cotidiano. Es el sistema de alta gama que muestra hermeticidad y aislación termoacústica en ventanas y puertas corredizas, puerta batiente, ventana batiente y
paño fijo. La línea Gold IV ofrece diferentes tipologías -ventanas y puertas corredizas, puerta batiente y ventana batiente-
proporcionando eficiencia, ligereza y modernidad con el sistema diseñado. Sus características geométricas y sus componentes exclusivos garantizan el confort y la practicidad. Es ideal para los vanos en vidrios de hasta 20 mm de espesor o vidrios dobles de tipo DVH, que ofrecen mejor desempeño térmico y acústico. Tiene perfiles con esquinas redondeadas que proporcionan un aspecto moderno, suave y agradable. Viene en colores anodizados y pintura blanca. Para más información contactar al 518 8000 o al correo electrónico atennción@vidriocar.com.py.
76
NOV 2014
Ballasch Internacional
Amoladora angular de cabeza plana, una solución para ángulos estrechos La industria de la construcción es especialmente exigente con las herramientas -que la firma Ballasch Internacional ha sumado a su lista de productos- y la amoladora angular de cabeza plana es una de las novedades de la marca Metabo que hace honor a esa exigencia. La principal y gran novedad de esta herramienta es la cabeza de engranaje plana y estrecha que posibilita realizar trabajos de rectificado rápidos y seguros en ángulos reducidos de hasta 43 grados. A esta ventaja se le suman otras como su delgada empuñadura y el amplio surtido de accesorios disponibles que posibilitan trabajos de excelente calidad. Existe una versión que funciona con baterías.
El ahorro de tiempo que ofrece esta amoladora es muy importante, pudiendo llegar a ser de hasta el 66 por ciento en comparación con amoladoras rectas, cepillos de alambre y cinceles neumáticos y, además, el trabajo es más seguro gracias a su protección contra respuesta en marcha, su cubier-
ta protectora, arranque suave electrónico y desconexión de seguridad electrónica. Esta amoladora ya está disponible en Ballasch Internacional y para mayor información acerca de ella, contactar vía correo electrónico a ballasch-sa@tigo.com.py, o llamar a los teléfonos 674031/2.
78
NOV 2014
Noticias de la Fada
Activa presencia paraguaya en el encuentro y congreso de Arquisur 2014 En septiembre pasado se llevó a cabo, en La Paz, Bolivia, el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas de los Países de América del Sur, Arquisur 2014.
de ideas que convocó a estudiantes de las escuelas y Facultades miembros, la reunión de profesores, el concurso de investigación de docentes y egresados con tesis no publicadas; y los Premios Arquisur que ya son una tradición en el
Durante tres días se abordaron temas de interés académico para la disciplina con la participación de docentes y estudiantes en las distintas actividades como la presentación de ponencias, debates y conclusiones en el Congreso, un taller
seno de la Asociación: Premio Aroztegui, reservado a trabajos de estudiantes. Nuestro país estuvo representado por una delegación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de Asunción,
Fada/UNA, compuesta por el arquitecto Ricardo Meyer, decano de la Fada; el arquitecto Edilio Morales, director de posgrado; el arquitecto Ángel López Monges, director de la carrera de Arquitectura; la arquitecta María Gloria Gonzales, la Mg. Arquitecta María Luisa Blanes y la Mg. Licenciada Gloria Velilla, quienes han presentado ponencias. Participaron también Cecile Benítez, Jessica Storm, Andrea Vaccaro, Alejandra Cáceres y Graciela Martínez, estudiantes de la carrera de arquitectura quienes formaron parte del equipo ganador del Primer Taller de Ideas desarrollado en Arquisur. En el 2015, la ciudad argentina de La Plata será sede del Encuentro y el Congreso de Arquisur. Las ponencias presentadas La Msc. arquitecta María Luisa Blanes, docente de Diseño Urbano Taller C de la Fada, presentó dos ponencias. La primera de ellas denominada “Desafíos para el paisaje, ambiente y ciudad. Espacio vivo y reinterpretado. Centro Histórico de Asunción”. Y la segunda, “Procesos de diseño arquitectónico y urbano: en el marco del conocimiento y el diseño, mejorando el hábitat, y la calidad, respondiendo al cambio climático: proyecto Faisa”. Los trabajos fueron realizados
79
NOV 2014
Mandu’a se une a las voces solidarias repudiando el asesinato del periodista Pablo Medina Una vez más el periodismo paraguayo se vistió de luto. Nuevamente ha sido atacado con mensajes de terror y muerte. El colega Pablo Medina, corresponsal del diario ABC Color en Curuguaty, fue emboscado y asesinado a balazos, el 16 de octubre, a unos 45 kilómetros de esa ciudad, tras finalizar una cobertura con dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC). En el lamentable suceso también falleció Antonia Almada, es-
tudiante y dirigente campesina. Mandu’a se solidariza con los trabajadores de los medios de comunicación, escrito, oral y televisivo, lamentando este criminal atentado no solo contra la vida del periodista, también contra la libertad de prensa pues como señala la oficina de Amnistía internacional en Paraguay y de cuyas palabras nos hacemos eco, “el periodismo libre es fundamental en toda sociedad que busque el respeto a los derechos humanos pues
la tarea de los trabajadores de la prensa permite a la sociedad informarse y sirve de barrera protectora frente a los abusos del poder, que normalmente se intenta mantener ocultos”. Y se une al clamor de la sociedad toda, exigiendo que este crimen no quede impune, que las autoridades lo esclarezcan con celeridad y que todo el peso de la justicia caiga sobre los responsables materiales e intelectuales.
en conjunto con la Msc. arquitecta Stella de Olmedo, docente de la Fada, y el ingeniero Hugo Falcón Gagliardi, docente de Análisis y Diseño de Estructuras de la Universidad Columbia Paraguay, UCP.
urbana, patrimonial, de infraestructura y medioambiente. Se observó el deterioro y abandono en que se encuentra el rico legado patrimonial en la ciudad de Asunción y la forma urbana que presenta el Centro Histórico así como el entorno natural que lo rodea. Se confirma la necesidad de contar con políticas de conservación de los edificios patrimoniales desde todas las instancias, y complementar con la mejora sustancial del estado de las vías de circu-
lación y el sistema de transporte público, así como otros aspectos que desde lo ambiental afectan a la calidad de vida en el Centro Histórico de Asunción. Lo primordial es ubicar a la capital paraguaya en el contexto internacional como modelo de ciudad creativa, innovadora, ecológica, competitiva, eficiente, interconectada, con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad y que valoriza su legado cultural. Para ello es necesario
Centro Histórico de Asunción El resultado de la investigación se presenta como una respuesta a la observación, análisis y diagnóstico realizado en el Centro Histórico de Asunción desde una visión
80
NOV 2014
adoptar ideas creativas e innovadoras dentro del proceso de renovación urbana del centro histórico, entenderlo como un espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas y modelos de arquitectura. Aplicar una estrategia urbanística integral y sistemática combinando conceptos urbanos ya tradicionales con otras soluciones innovadoras desarrolladas, respondiendo a las condicionantes de los emplazamientos, el clima y la cultura local. Proyecto Faisa El desarrollo de tecnologías de la construcción pueden cambiar los fundamentos del diseño y la edificación, se aplica en el desarrollo de una propuesta de diseño e implementación de construcción sustentable respondiendo a la conservación del medio ambiente, en el mar-
co de las disciplinas que desarrollan sus autores, referidas al aporte de nuevas tecnologías y a la aplicación de criterios de sustentabilidad en la arquitectura y su inserción en la ciudad. En este sentido el diseño sustentable se basa principalmente en el diseño del edificio en beneficio del ambiente y sobre todo las condiciones de confort térmico, acústico y de iluminación que van a disfrutar los usuarios. La incorporación de criterios de eco eficiencia para una buena iluminación y un espacio confortable, plantearon el objetivo principal de responder a las variaciones extremas de la alta temperatura con picos de 42° C propios del país y lograr el confort que se quiere mediante la humedad controlada y mantener una temperatura de 26 °C. La relación de la propuesta arquitectónica planteada con
en el entorno urbano y el logro mediante un diseño arquitectónico amigable, el uso de formas puras, el aporte de paredes verdes con plantas ornamentales, crean un ambiente agradable muy bien logrado que aparte de cumplir su rol de mejorar el aspecto interior y dar vida al entorno, ayuda para la remediación del aire interior viciado muchas veces por los gases volátiles emitidos por los materiales empleados en la terminación (pintura, tratamientos, lustres, cortinas, etc.) y aporta calidad ambiental al exterior. Finalmente se busca la eficiencia energética optimizando el uso de energía, aprovechando el uso de aquellas que son renovables, y realizando un modelo que puede ser repetible con un bajo costo de producción por el uso de materiales reciclados y accesibles.
81
NOV 2014
Semana cultural sobre la memoria reciente En el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada/ UNA) se realizó el ciclo cultural “capítulos de nuestra historia reciente” que se desarrolló los días 27 al 31 del mes pasado, organizado por la Coordinación de extensión y servicio de la Fada y dirigido al público en general, sobre todo a estudiantes, docentes y funcionarios de toda la UNA. La actividad pretendió acercar a la comunidad educativa y a la sociedad en general un mayor conocimiento sobre los acontecimientos ocurridos en nuestra historia reciente de manera a no repetirlos, a convivir en tolerancia y sin discriminación. En la apertura del ciclo se
habilitó la exposición de trabajos de estudiantes del Instituto Superior de Arte y de los participantes del Taller creativo, cuya temática fue dictadura stronista, a cargo de Nicodemus Espinoza que estuvo abierta toda la semana cultural. En la ocasión, la cátedra de
música popular de la licenciatura en Música ofreció un concierto con referencia al audiovisual “Nuevo cancionero de Meves” (museo virtual Memoria y verdad sobre el stronismo) y tuvo como invitado especial al artista Hugo Ferreira. El programa incluyó la exhibición de la película “No” de Pablo Larraín presentada por
el profesor César Pefaur, diseñador gráfico y publicista chileno, docente de la Fada; “Caperucita” y “108”, cortometrajes de Rodrigo Gastiaburo y Erwin Szokol, respetivamente, con posterior debate. Mesa redonda con testimonios de docentes y egresados quienes relataron episodios vividos en la Fada en tiempos de la dictadura stronista; charla con sobrevivientes de la época nefasta; y la charla del doctor Martín Almada y la licenciada María Stella Cáceres sobre el “Hallazgo del Archivo del Terror” acompañada de audiovisuales testimoniales.
82
NOV 2014
Presentan nuevos módulos de la maestría Tecnología de la arquitectura La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada/UNA) ha programado la realización de tres cursos de posgrado -de actualización- que serán dictados por destacados profesores de universidades nacionales de la Argentina y del Paraguay. Cada uno de ellos tienen 40 horas de duración y forman parte de la serie de módulos incluidos en la maestría “Tecnología de la arquitectura” organizada por la Fada y la Red regional de tecnología de facultades del Arquisur, iniciada en marzo pasado. Los cursos están destinados a los profesionales arquitectos e ingenieros, docentes y profesores de las universidades públicas y privadas del país como del Mercosur. Los módulos se desarrollarán de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 20.30 en el campus de San Lorenzo. Se otorgarán certificados de participación. En octubre pasado se dictó el
módulo Domótica y edificios inteligentes a cargo de magíster arquitecto César Bruschini y del arquitecto Alberto Maidana, de Universidad Nacional del Litoral de la ciudad de Santa Fe, del 13 al 17 de octubre. Las tecnologías alternativas y procesos de desarrollo de prototipos aplicables a las viviendas de interés social Bajo este título, del 3 al 7 de este mes se desarrollará otro de los módulos de la maestría “Tecnología de la arquitectura, el cual estará a cargo del doctor arquitecto Luis Silvio Ríos Cabrera, docente de la Fada. Las tecnologías alternativas requieren de una revisión conceptual de nuestras formas de proyectar para permitirnos aplicar “otros” materiales y técnicas constructivas, ya sean estas antiguas, nuevas o posibles, con materiales naturales de recolección o aquellos, de última generación, con procesos complejos
de elaboración y que representan uno de los caminos de búsqueda dirigidos a hacer que las soluciones propuestas sean, por ejemplo, accesibles a los sectores con más bajos ingresos, o bien, permitan aprovechar la disponibilidad de algunos materiales, en particular, existentes en el sitio y a promover, además, su uso a través del desarrollo de una técnica constructiva adecuada. Los arquitectos son profesionales que basan su labor en la producción de obras materializadas, las cuales pueden ser la vía de una progresiva dependencia de elementos pensados, diseñados y fabricados fuera de la región o, por el contrario, el campo de aplicación y de la concreción de las propias ideas, con los materiales que se consideren apropiados, elaborados y ajustados en el sitio. Diseño ambientalmente consciente Este curso, que se desarro-
llará del 1 al 5 de diciembre, estará a cargo del doctor arquitecto Jorge Czaijkowski y la doctora arquitecta Analía Gómez de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. El enfoque y la temática de este curso de actualización se centra en la arquitectura sustentable que busca reducir al mínimo las consecuencias negativas para el medio ambiente realzando en los edificios la eficacia y la moderación en el uso de materiales de construcción, la energía y el espacio construido junto al uso adecuado de las condiciones ambientales del sitio. El Diseño ambientalmente consciente brindará metodologías y procesos de diseño para alcanzar la sustentabilidad. Para mayor información llamar a los teléfonos: (021) 585 558/9 o vía correo electrónico a postgrado@arq.una.py.
El arquitecto Amado Navoni recibió el título de doctor honoris causa El pasado 14 de octubre, el profesor arquitecto Amado Franco Navoni fue investido con el título de doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por su extensa carrera y los méritos dentro del establecimiento educativo, a propuesta de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) y apadrinado por el decano, profesor arquitecto Ricardo Meyer. El acto protocolar, realizado en el Auditorio de la Fada en el campus de San Lorenzo, contó con la presencia del rector y el secretario general de la UNA, profesor Froilán Peralta y doctor Mancio Mendoza, respectivamente.
El profesional distinguido inició su docencia en la Fada en el año 1965, ocho años después de su creación, y ejerció ininterrumpidamente durante 50 años. Fue director del curso preparatorio de admisión desde su creación hasta el año 2001 en el que fue electo decano de la Facultad de Arquitectura por el periodo 2000 -2004 y desde ese año, ocupó el cargo de vicerrector de la UNA, hasta este año.
83
NOV 2014
84
NOV 2014
Avances en materia de accesibilidad La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), conjuntamente con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del programa de Prevención de la Fibrosis Quística, y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), organizaron el Congreso Internacional “Discapacidad y Derechos Humanos”, realizado el pasado mes de septiembre en el Centro de Convenciones de la UNA, campus de San Lorenzo. La presentación En el evento, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/UNA, tuvo una activa participación a través de la presentación realizada por la arquitecta María Luisa Blanes G. quien formó parte del panel “Avances en materia de accesibilidad” cuyo objetivo se plantea como una respuesta única y viable, donde las personas con discapacidad son consideradas las protagonistas, mediante un diseño adecuado de los espacios y medios en los que desarrollan su actividad cotidiana y la aplicación de criterios de
accesibilidad y diseño inclusivo. El resultado es haber logrado la incidencia social relevante en el ámbito de la accesibilidad universal en el Paraguay con la participación efectiva en los espacios de trabajo y discusión y la implementación de convenios con instituciones públicas y privadas, hasta el logro de la gestión para la implementación de un diseño inclusivo. Realizando una mirada retrospectiva hacia el tema de la inclusión y la accesibilidad, a nivel país, en el Paraguay, se han generado instrumentos normativos y de aplicación, como la “Norma paraguaya NPA 45-010 de accesibilidad al medio físico”, del 2010; la “Norma de transporte accesible”, del 2012; y las actuales en
proceso de elaboración como el proyecto de “Norma paraguaya PNP 45-14 de accesibilidad de las personas al lugar de trabajo”, en las que, a través de las comisiones de trabajo del Intn (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología), la Facultad de Arquitectura tiene una participación y acompañamiento constante. En materia de legislación, la Fada también tuvo una efectiva participación en la elaboración de la “Ley 4934 de acceso al medio físico” y su reglamentación, que tiene por objeto establecer las disposiciones que permitan la inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad para garantizar el derecho de igualdad, el acceso al medio físico y la utilización de bienes y servicios.
Asimismo, forma parte del grupo consultor que finalmente apoya la formación de la Senadis mediante la Ley 4720.2012. La presentación concluye señalando que lo principal es no solo haber generado, propiciado o participado de espacios de inclusión social, sino también lograr despertar en el estudiante el interés de estar efectivamente en experiencias innovadoras y enriquecedoras, con un importante aporte social.
85
NOV 2014
Universidad Politécnica de Florida
Campus de Santiago Calatrava con diseño futurista En el 2009, Santiago Calatrava recibió el encargo de diseñar para la ciudad estadounidense de Lakeland el plan director de la nueva Universidad Politécnica del estado de Florida y construir la pieza principal del campus: el Innovation, Science and Technology Building (IST). Recientemente inaugurado, el complejo para la universidad pública -especializado en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- com-
prende cinco edificios, de los cuales se han finalizado dos: la residencia de estudiantes y el proyectado por Calatrava. Construido en 28 meses, con más de 15.000 m2, el edificio IST contiene aulas, laboratorios, oficinas, salas de reunio-
nes y auditorios. Sobre un lago se levanta la estructura esquelética, conectada mediante pasarelas peatonales con el resto del campus. El volumen de color blanco y dos alturas está envuelto por una celosía metálica compuesta por nervios arqueados, y coronado por una cubierta abovedada en la se disponen paneles móviles que protegen de la radiación solar. Fuente www.arquitecturaviva.com
86
NOV 2014
La tragedia del Pilcomayo
Uahat. El padre río negado para sus hijos Así se denomina el documental que narra el ante la falta de peces en el río Pilcomayo. Esto desesperado reclamo de las comunidades Wichí se debe a las sequías generadas por un desvío y Weenahayek de Argentina, Bolivia y Paraguay artificial creado en la década del noventa y que hoy ningún gobierno quiere solucionar. De origen argentino, el film de 75 minutos, realizado en el 2013 y estrenado en octubre de este año, está guionado por Franco González, dirigido por Demián Santander, Juan Franco González y Julián Borrell y producido por Santiago Podestá. El caso ha aparecido más de una vez en los medios, pero con un enfoque parcial. Históricamente, la frontera chaqueña entre la Argentina y Paraguay estuvo definida por el cauce del río Pilcomayo. A medida que ese cauce fue retrocediendo, la divisoria se convirtió en línea seca. Para evitar entredichos por límites fronterizos, ambos países acordaron establecer puntos geográficos como divisoria, y el Pilcomayo sigue hoy como frontera en los escasos 60 kilómetros en los que corre entre la Argentina, Paraguay y Bolivia. Salvo esos 60 kilómetros de río, todo el cauce restante está cubierto de sedimentos (lo que se conoce técnicamente como “colmatación”). El tema es que no se habla demasiado de cuáles fueron las razones de esa sequía. Los realizadores de Uahat intentaron encontrarlas, a partir de un hecho fortuito: llegaron al lugar con el propósito de grabar un spot institucional con artesanos del Chaco salteño y se encontraron con un corte de ruta llevado
a cabo por dos comunidades indígenas, los wichí y los weenhayek. Decidieron empezar a investigar el conflicto que motivaba esa protesta, la falta de peces en el Pilcomayo (básicamente, sábalos), una de las fuentes más importantes de subsistencia de los lugareños. Y descubrieron que lo que produjo el problema es el proyecto Pantalón, llevado a cabo en los 90 por los gobiernos de la Argentina y Paraguay para dividir el río entre ambos países a la altura de Formosa. Ese proyecto se inició a partir de una necesidad de la Sociedad Rural Paraguaya, que ha invertido unos siete millones de dólares para abrir, con máquinas anfibias, un canal que estimule el paso del agua. Del lado argentino la inversión fue muy pobre, un descuido que produjo malos resultados: el cauce del río se corrió dentro de la provincia de Formosa y un inmenso arenal taponó por completo el área. El canal del lado argentino se encuentra hoy en línea perpendicular al río. En esas condiciones, las posibilidades de que pueda tomar aguas del Pilcomayo son muy pocas y los problemas para los nativos aumentan. La película termina con la llegada del reclamo a una de las reuniones de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Pilcomayo, donde los representantes de las comunidades se encuentran con la cruda realidad: las expectativas alentadas por los medios de una solución veloz y eficiente son falsas, apenas el resultado de un tratamiento superficial del tema que este documental pone de manifiesto.
Fuentes https://ar.celebridades.yahoo.com www.larazon.com.ar
87
NOV 2014
88
NOV 2014
El plan de conservación de la Facultad de Ingeniería Las fachadas sin revoque plantean un desafío para el equipo de profesionales que trabaja en su recuperación. Los descubrimientos acerca del origen del edificio y los criterios de recuperación elegidos. Los alumnos de la sede más emblemática de la Facultad de
Ingeniería de la UBA tienen en las paredes que los rodean una oportunidad única para aprender de construcción; lo que debe hacerse y lo que no. Así lo viven los arquitectos que están interviniendo en la conservación de la envolvente de este edificio, ubicado en Avenida Las Heras 2214, lo que incluye el tratamiento en la mampos-
tería, el aparato ornamental y las carpinterías. “Este tipo de obras presentan un importante grado de indeterminación”, explica Eduardo Scagliotti, asesor de la UBA, para referirse a las peculiaridades del inmueble: un edificio sincrético hecho en estructura de hierro recubierto por mampostería ladrillera que nunca llegó a terminarse. Por encargo de la universidad, fue diseñado en 1909 por el ingeniero Arturo Prins para ser sede de la Facultad de Derecho. Las obras comenzaron en la primera década del siglo pasado, y fueron completándose -con interrupciones- hasta incluso después de 1948, cuando se instalaron allí las carreras
de ingeniería. La existencia de distintas intervenciones se verificaron durante la etapa de diagnóstico, que se concentró en las fachadas interiores. El resultado permitió que se acotaran -pero no se eliminaran, como se ocupa de aclarar Scagliotti- todas las variables que deberían contemplarse para los trabajos en el exterior. “La idea es respetarlo como un edificio inacabado y no terminarlo”, señala el arquitecto
89
NOV 2014
Jorge Bozzano, asesor de la empresa constructora. Entusiasmado, indica que durante la actual intervención se pudo confirmar cómo la obra funcionó como un laboratorio durante la etapa de la construcción original y las siguientes: “pudimos ver cómo se han empleado los materiales y las técnicas en las distintas épocas, las pruebas que se hicieron y no se continuaron”. Para ejemplificar los cambios
que vivió el proyecto de Prins puede citarse el estudio sobre los arcos ojivales. Algunos de ellos fueron hechos con perfiles metálicos embutidos en la mampostería (como bovedillas), y otros con varillas de acero liso con una carga de hormigón arriba. Se presume que los giros en las decisiones se debieron a una cuestión de costos. Tiene lógica: también se constató que el remanente del ladrillo picado que se usó
para la fachada se mezcló con cal y arena para ser reutilizado como revoque. De este modo, “hicieron un hormigón de ladrillo pobre que no resiste demasiado”, detalla Bozzano. Algunas patologías que no se encontraban en los patios y se vieron recién sobre los andamios complicaron aún más la difícil tarea de unificar criterios. En líneas generales, éstas se debieron a los defectos de la construcción, como los ca-
90
NOV 2014
ños de acero sin revestir, y otros como la falta de mantenimiento y la polución. Con respecto al daño generado por los aires acondicionados, los arquitectos sugirieron retirarlos e instalar artefactos centrales que no afecten la fachada. Además, mediante la participación de ex alumnos que contaban con documentos del estado del edificio se demostró que los maceteros no eran parte del proyecto original. Por lo tanto, se decidió su retiro para solucionar y prevenir problemas como filtraciones, retención de humedad y crecimiento desmedido de las raíces. En cuanto al criterio general de recuperación, Scagliotti explica que se trató de “generar el menor estrés posible entre el material de soporte y el de reintegración. Normalmente, éste último tiene que ser más blando que el original para afectar lo menos posible a éste último”. Las pruebas en los patios sirvieron no sólo para evaluar el estado de la obra, sino también para probar la idoneidad del personal contratado, quien además está recibiendo una capacitación por parte de los arquitectos mientras dura la intervención. Tanto Bozzano como Scagliotti consideran importante que todos los operarios comprendan que con su labor están consolidando la cultura material de la ciudad, algo que intentan difundir entre los vecinos y los alumnos de la facultad. Inclusive, la intervención sobre la envolvente disparó una serie de programas de protección del patrimonio que se concretarán cuando ésta finalice, como la restauración de los vitrales.
Inés Álvarez http://arq.clarin.com 04.14
92
NOV 2014
Nueva Ministra pretende cambiar la cara de la Senavitat Al frente de la Secretaría Nacional de la vivienda y el Hábitat, Senavitat, hay una nueva cara. Se trata de la ingeniera Soledad Núñez, conocida en el ámbito social por la labor que realizó en la organización Techo Paraguay. Sustituye a Francisco Knapps, quien tuvo que dar un paso al costado luego de recibir duros cuestionamientos por la falta de gerenciamiento para llevar adelante los planes del Gobierno de construir alrededor de 24.000 viviendas por año. No llegó siquiera a la ejecución del 35 por ciento de su presupuesto establecido para este año, pese a disponer de 75 millones de dólares en ese concepto, 71 millones provenientes de la donación de Taiwán y otros 100 millones de los bonos soberanos. Agilizar el proceso La preocupación inmediata de la flamante ministra es monitorear las obras en curso y agilizar los procesos. Prometió “abrir datos” a la ciudadanía, y que trabajará para eliminar la excesiva buro-
cracia. Enfrenta el desafío de combatir el déficit habitacional, con un presupuesto general de 560.000 millones de guaraníes, del cual el 91 por ciento debía ser destinado a construcción de viviendas y costos afines y el 9 por ciento restante a gastos adminis-
trativos. En los últimos años, Senavitat tuvo presupuesto como para construir 7.000 viviendas anuales, pero de acuerdo con los datos sobre la ejecución promedia, no se superó las 2.500. Un mínimo de técnicos Un análisis de recursos humanos realizado reveló que de los 400 empleados de la institución solo siete son ingenieros y 33
son arquitectos, vale decir que solo el 10 por ciento de los funcionarios son profesionales técnicos. Para aspirar a un mejor control y una gestión más fuerte de la Senavitat se requieren como mínimo sumar diez ingenieros y 20 arquitectos más. Atenderán el 25 por ciento de pedidos para construir casas La Senavitat solo tendrá fondos para atender el 25 por ciento de los pedidos de soluciones habitacionales el próximo año, según informó la ingeniera Núñez a los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Al tiempo de recordar que el déficit habitacional supera 1.100.000 viviendas en el país, tanto en forma cualitativa (hacinamiento, calidad de la vivienda, etc.), como cuantitativa, comentó que hay 12.000 inscriptos para acceder al Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), para los cuales se requerirán 671.000 millones
de guaraníes adicionales. A esto se suman los subsidios otorgados este año por un total de 1.800, para ejecutar el próximo año. “Hablamos de un total de 904.000 millones de guaraníes, cuando nuestro presupuesto de 2015 es de 233.000 millones de guaraníes, del programa Fonavis”, explicó. Agregó que con apoyo de Itaipú se construirán 500 soluciones habitacionales y con la Entidad Binacional Yacyretá, otras 500 viviendas. Con relación al programa Vy’a renda, que plantea la construcción de 37.000 viviendas sociales en municipios rurales, mencionó que incluye la culminación de obras que debían ejecutarse este año. Entretanto, con la donación del Gobierno de la República de China-Taiwán, dijo que se construirán 1.055 viviendas, de las cuales una parte se inaugurará este año, y el resto en enero de 2015. Asimismo, dijo que se destinarán 18.000 millones de guaraníes para otorgar 100 créditos hipotecarios individuales, a través de cooperativas, entre otros. También dejó en claro que las viviendas a ser construidas el próximo año no utilizarán material prefabricado. Este fue uno de los puntos que más inquietud generó entre los parlamentarios,
93
NOV 2014
quienes señalaron el temor de los dueños de las olerías de quedar sin trabajo, principalmente en los departamentos de Cordillera, Central y bajo Chaco. La licitación lanzada para 3.040 viviendas tiene como requisito el sistema tradicional. Agregó que se trabaja con la Cámara de Ceramistas para evaluar si podrán satisfacer la demanda. En el caso de las prefabricadas, dijo que se hará una evaluación con las facultades de Arquitectura e Ingeniería para establecer si se implementan o no. La reactivación y el inicio de obras en todo el país, generará, como mínimo, unos 25.000 em-
pleos de acá a fin de año. Depuración y control de calidad La Senavitat realizará una depuración de los intermediarios identificados como Servicios de Asistencia Técnica (SAT), así como un control de calidad de los trabajos que llevan a cabo, mediante una presencia más fuerte y activa en las obras. Los SAT están encargados de los proyectos habitacionales como de la administración de los fondos de esas construcciones. UH 01, 02, 04, 06, 11, 12, 15, y 21.10.14 Abc 03 y 20.10.14
94
NOV 2014
GUIAS DE PRECIOS INDICE • TRABAJOS PRELIMINARES • EXCAVACIONES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº No está ordenada alfabéticamente ya que • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA Y MUROS sigue el proceso constructivo de la obra, • AISLACION HIDROFUGA clasificada en 21 rubros de acuerdo al • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES índice. Los precios se establecen a través • TECHOS • CIELORRASOS • REVESTIDOS
MANO DE OBRA
de consultas con contratistas de obra y profesionales de la construcción. Lo publicado es el promedio de los mismos. Los precios de Paraguay no incluyen I.V.A., los de Argentina tampoco, pero sí incluyen las cargas sociales.
COSTEO DE OBRA
• PISOS • ZOCALOS • DESAGÜES • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERIA • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • CARPINTERIA METALICA • PINTURA • VARIOS • VIDRIOS • JORNALES • TRABAJOS PRELIMINARES • ESTRUCTURA DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA
Está ordenada con el mismo criterio • AISLACION anterior. Los precios de materiales de Paraguay incluyen el I.V.A., los de Argen- • DINTELES • CONTRAPISOS tina no lo incluyen. • REVOQUES • TECHOS
El costeo paraguayo se imprime en tinta negra, el del Nordeste Argentino en tinta azul.
• PISOS • CIELORRASO • ZOCALOS • REVESTIDOS • DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • VIDRIOS • PINTURAS • VARIOS
CASAS MANDU’A
• Vivienda Modelo 1
Sintéticas descripciones y planillas de los • Vivienda Dúplex Modelo 2 • Vivienda Dúplex Modelo 3 análisis de costo de cinco diferentes tipos • Edificio para Renta Modelo 4 • Galpón tinglado Modelo 5 de construcciones.
95 96 97 98 99 100 102 103 105 106 107 108 110 111 113 114 115 116 118 119 121 122 123 124
MANDU’ARA:
Precios de materiales y servicios de construcción
Está ordenada alfabéticamente por rubros, de acuerdo al subíndice en el inicio de la sección. Los precios publicados son de lista e incluyen el I.V.A. Todos los precios incluidos en esta edición son meramente indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta. MANDU’A no se hace responsable de los mismos.
Cotización a la venta, al cierre de esta edición: 15/10/14
Dólar Gs. 4.650
Peso arg. Gs. 360
132
95
GUIA DE PRECIOS MANO DE OBRA Paraguay: con tinta negra
Nordeste Argentino: con tinta azul
EXCAVACIONES (sin acarreo)
TRABAJOS PRELIMINARES DEMOLICIONES De mampostería con recuperación 01 De 0,45 m,
m2
11.875
02 De 0,30 m,
m2
10.000
03 De 0,15 m,
m2
8.125
01 De 0,45 m,
m2
7.750
02 De 0,30 m,
m2
5.550
03 De 0,15 m,
m2
4.450
De mampostería sin recuperación
Demoliciones varias 01 De techo de teja con recuperación,
2
m
15.000
02 De techo de teja sin recuperación,
m2
8.250
03 De techo de chapa,
m
4.600
04 De techo bovedilla,
m
8.500
2 2
05 De cielorraso armado (desmontar),
m2
11.100
06 De losa de Hº Aº,
m2
30.000
07 De piso/revoque/revestimiento,
m
6.050
08 De contrapiso (cuando no hay piso),
m
3.000
09 Sacar zócalo,
ml
1.400
10 Sacar azulejos,
m
6.050
11 Sacar artefactos sanitarios,
un
22.000
2 2
2
12 Sacar puertas/ventanas,
un
19.500
13 Abrir vano en mampostería de 0,15 m,
m2
12.000
14 Abrir vano en mampostería de 0,30 m,
m
20.000
01
Preparacion de obra Limpieza de terreno (no incluye corte ni destronque de árboles), Echar arbolitos, Echar árbol mediano, Echar árbol grande, Desraizar árbol grande, Desmonte manual de suelo blando (sin acarreo), Desmonte manual de suelo duro (sin acarreo), Destape de terreno h=20 cm, Destape de suelo vegetal, Relleno y compactación manual, Relleno y nivelación manual, Replanteo y marcación, Retiro de tierra o acarreo hasta 50 m, Carga de contenedor, Carga de camión, Armado de vallado de obra, Desarmado de vallado de obra, Bandeja de protección, (armar) Montaje de torre para montacargas, Desmontaje torre para montacargas,
2
m2
3.850
un un un un m3 m3 m2 m2 m3 m3 m2 m3 un un m2 m2 m2 ml ml
60.000 200.000 380.000 380.000 22.500 35.000 8.250 3.850 22.000 20.000 2.500 19.800 100.000 135.000 12.000 5.750 16.500 46.000 26.000
01 Relleno y compactación 02 Cartel de Obra
m3 m2
141,55 278,04
03 Cerco de Obra
m
102,84
02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NOV 2014
01 02 03 04 05 06 07
Para cimiento, Para zapata, Para pozo ciego, Para tubulones, Excavaciones varias suelo blando, Excavaciones varias suelo duro, Excav. p/ submuración c/ apuntalamiento,
m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3
22.000 24.200 32.000 24.200 24.200 32.000 37.500
m3
380.000
m3
380.000
02 Viga de fundación x m ,
m3
380.000
03 Viga 30x50 x ml,
ml
75.000
ESTRUCTURAS DE Hº ARMADO Zapata 01 Zapata, Viga 01 Viga x m3, 3
Losa 01 Losa sola,
m3
440.000
02 Losa + columna + viga,
m3
440.000
03 Losarap hasta 4,80 m, incluye relleno de losa,
m2
44.000
04 Losarap a partir de 4,90 m, inc. relleno de losa
m2
50.000
05 Relleno losa 11 cm,
m3
20.000
06 Relleno losa 12 cm,
m3
22.000
Escalera 01 Tramo compensado a=1.20 m c/ escalón,
un
65.000
02 Tramo recto a= 1.20 m cada escalón, CADENA Sobre nivelación en planta baja 01 Cadena 13x20
un
55.000
ml
32.000
02 Cadena 13x30
ml
35.000
Sobre abertura 01 Cadena 13x20 en planta baja,
ml
35.000
02 Cadena 13x20 en planta alta,
ml
35.000
03 Cadena 30x30 en planta baja, Cadenas sueltas
ml
40.000
01 Cadena inferior,
ml
37.500
02 Cadena intermedia, suelto,
ml
s/c
03 Cadena superior, suelto,
ml
s/c
04 Cadena 13x30 en planta baja,
ml
35.000
05 Cadena 13x30 en planta alta,
ml
35.000
06 Cadena 20x40 en planta baja,
ml
40.000
07 Cadena 20x40 en planta alta, PILARES (sueltos, cuando no hay losa)
ml
44.000
ml ml ml ml m3 m3
40.000 50.000 50.000 60.000 500.000 600.000
m2
22.000
m2
32.890
01 Pilar 20x20, 02 Pilar 27x27, 03 Pilar 30x30, 04 Pilar visto/viga vista, 05 Pilar x m3, 06 Pilar suelto x m3, altura hasta 6,00 m, PISO 01 Piso rodillado espesor 12 cm, 02 Piso allanado espesor 12 cm (incluye alquiler de máquina),
96
NOV 2014
PILOTES 01 Pilote Ø 40 cm, 02 Desmochado pilote Ø 40 cm x unidad 03 Cabezales de pilotes,
ml un m3
01 Zapata corrida bajo muro, Fe=75kg/m3,
m3
595,57
02 Columna Fe=85Kg/m ,
m3
2.352,19
03 Vigas Fe=90kg/m ,
3
m
2.415,14
04 Losa rellena Fe=70kg/m3,
m3
762,52
05 Losa de viguetas pretensadas y ladrillos cerámicos,
m2
140,77
m3
1.411,94
m3
1.264,32
3
3
Encadenado inferior 13x20 en PB Fe=60kg/m3 con 06 encofrado, 07 Encadenado 30x30 cm Fe=40kg/m3 con encofrado,
08 Escalera con 15 escalones de 0,30x1,10 y 1 descansogl
FUNDACIONES
01 02 03 04
Cimiento PBC sin excavación, Cimiento PBC con excavación, Hormigón ciclópeo sin excavación, Hormigón de cascotes,
01 Base Centrada Fe=60kg/m3 02 Pilotines Fe=70kg/m3
35.000 75.000 360.000
1.896,40
m3 m3 m3 m3
53.000 75.000 105.000 65.000
m3 m3
518,06 1.375,64
MAMPOSTERIA Y MUROS
Nivelación con ladrillo común
02 Pilar 30x30 cm, ladrillo común visto,
ml
20.000
03 Pilar 30x30 cm, ladrillo laminado visto,
ml
20.000
04 Pilar Ø 30 cm, premoldeado c/ armadura,
ml
34.000
05 Pilar 40x40 cm, ladrillo común
ml
22.000
m2 m2 m3 m3
40.500 45.000 85.000 85.000
m2
18.500
m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2
12.500 15.500 s/c 21.500 s/c 24.500 26.000 28.000
01 02 03 04
Elevación con piedra Muro de piedra 0,40 m, Muro de piedra 0,40 m 1 cara vista, Muro de piedra x m3, Muro de contención 0,50 m,
Convoco 01 Muro de ladrillo convocó 2 caras vistas, Elevación con ladrillos huecos 01 De 0,10 m, 02 De 0,15 m, 03 De 0,15 m, 1 cara vista, 04 De 0,20 m, 05 De 0,20 m, 1 cara vista, 06 De 0,24 m, 07 De 0,30 m, 08 De 0,30 m, 1 cara vista, Elevación estructural con ladrillo portante 01 De 0,15 m,
m2
19.000
02 De 0,20 m,
m2
24.000
03 De 0,30 m,
m2
29.000
m2
22.000
m2
27.500
m2
30.000
01 De 0,10 m,
m2
16.000
04 De 0,45 m,
m2
32.500
02 De 0,15 m,
m2
18.000
Panderete 01 De 0,07 - 0,10 m
m2
03 De 0,20 m,
m2
20.500
04 De 0,30 m,
m2
32.000
05 De 0,40 m,
m2
38.000 s/c
01 De 0,15 m armada, 02 De 0,30 m, 03 De 0,30 m armada,
12.500
Elevación con bloques de hormigón
Elevación 0,15 m con ladrillo común 01 De 0,15 m,
m2
18.500
02 De 0,15 m armada,
m2
20.500
01 Lijada de mampostería para visto,
m2
03 De 0,15 m,1 cara vista,
m2
22.500
02 Lijada de pilar o capitel para visto,
m2
s/c
04 De 0,15 m,1 cara vista y lijada,
m2
27.000
03 Colocación de marco para puerta o ventana,
un
40.000
05 De 0,15 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
28.500
01 De 0,20 m,
m2
22.500
02 De 0,20 m,1 cara vista y lijada,
m2
28.500
01 De 0,30 m de ancho (1/4:1:4). Idem de 0,15 m, 0,20 mm3 y 0,45 m de ancho,
403,14
03 De 0,20 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
22.000
02 De 0,30 m armada (1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m dem3 ancho,
479,11
01 De 0,30 m,
m2
27.500
02 De 0,30 m armada,
m
32.500
03 De 0,30 m,1 cara vista,
m
35.000
04
De 0,30 m,1 cara vista y lijada,
2
m
05
De 0,30 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
06
De 0,30 m, 2 caras vistas con ladrillo laminado,
m2
Elevación 0,20 m con ladrillo común
Nivelación
Elevación 0,30 m con ladrillo común
01 02 01 02
Elevación 0,45 m con ladrillo común De 0,45 m, De 0,45 m de Submuración, Sardinel Sardinel con ladrillo común, Sardinel con ladrillo laminado, Pilar
01 Pilar 30x30 cm, ladrillo común,
Servicios para mampostería
2 2
m2 m2
Elevación 01 De 0,30 m (1/4:1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m de ancho,m3
636,40
02 Idem anterior a la vista,
m3
785,46
37.500
03 De 0,07 m (1/2:1:4) panderete,
m2
73,26
38.500
04 De 0,10 m (1:1:6) de cerramiento,
m2
77,98
s/c
05 De 0,15 m (1:1:6) de cerramiento,
m2
89,21
06 De 0,20 m (1:1:6) de cerramiento,
2
m
97,43
07 De 0,20 m (1/2:1:4) portante,
m2
16,00
26.500 26.500
01 Sardinel de Ladrillos Comunes Para cordón o antepecho. Incluye base de asiento y tomado de juntas, m
119,54
16.000
02 Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5) 0,09m3 por cada metro lineal de altura m3
751,95
32.500 37.000
Elevaciones varias ml ml ml
97
NOV 2014
AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Horizontal sin asfalto (1:3), sin alisada 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Horizontal en “U” con asfalto 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Aislación Hidrófuga 01 De losa/techo plano (inc): contrapiso (7cm), carpeta, pint. asfáltica, coloc. membrana o velo de vidrio y piso de tejuelita, 02 Rebaje de losa p/ baño o cocina (inc): contrapiso, carpeta, velo, pintura asfáltica, 03 Pintura asfáltica + trama sobre base,
09 Base para revestidos, Azotadas hidrófugas para adherencia: 10 Espesor = 1 cm x ladrillo (comun o hueco), 11 Espesor = 0,5 cm x ladrillo (común o hueco), 12 Esp.= 1 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 13 Esp = 0,5 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 14 Azotada p/ impermeable, esp.=1cm x ladrillo hueco,
m2
7.500
m2 m2 m2 m2 m2
5.800 3.200 7.250 5.800 s/c
Revoque de cielorrasos 01 Azotada para adherencia por losa de Hº Aº,
m2
4.000
02 A 1 capa fratazado y filtrado sin azotada
m2
17.250 21.250
ml ml
3.000 4.000
ml ml
5.750 8.750
m2
40.000
m2
16.500
03 A 1 capa fratazado y filtrado con azotada,
m2
2
m
10.000
04 A 2 capas (grueso + fino),con azotada,
m2
27.250
04 Asfalkote + velo sobre base, Aislación vertical
m2
10.000
05 A 2 capas (grueso + fino),sin azotada,
m2
23.250
06 Azotada o base planchada de metal desplegado,
m2
7.000
Revoque de vigas/pilares/aristas 01 Revoque de arista o canto,
ml
6.000
02 Revoque de babetas o buñas,
ml
8.250
03 De mochetas con 2 aristas (0,15x0,15),
ml
11.500
04 De goterón en alero,
m2
12.000
05 De losa de Hº Aº, (azotada + revoque + aristas)
m2
06 De ductos,
m2
9.750
07 De vigas de Hº Aº de 15x20 ó 20x30 cm (incluye azotada + aristas),
ml
21000
01 Azotada hidrófuga, pintura asfáltica y panderete,
m2
22.000
02 Pintura asfáltica + trama,
m2
12.500
03 Azotada hidrófuga + Pintura asfáltica,
2
m
12.500
01 Horizontal Doble m2 02 Horizantal simple m2 03 Vertical con Pintura Asfaltica m2 04 Aislación Hidráulica c/membrana asfáltica Sobre losa, 2 incluido recortes, solapes y babetas. m 05 Aislación térmica bajo techo de Chº m2 Azotea Transitable sobre Losa Con piso de baldosas 06 cerámicas rojas m2
53,12 24,20 23,77
DINTELES
Armado en obra: contínuo dentro de mampostería c/ 2 varillas, Armado en obra: doble armadura sobre aberturas 02 c/4 varillas, 03 Colocación de dintel prefabricado, 01 De hormigón armado realizado in situ con encofrado, 01
12,64 7,08 175,07
ml
6.500
ml
8.500
ml
25.000 972,75
m3
CONTRAPISOS (NO INCLUYE ALISADA) 01 Apisonado de Hº cascotes 8 cm s/ terreno natural,
m2
9.000
02 Apisonado de Hº cascotes 10 cm, c/ pendiente,
m2
10.500
03 Apisonado de Hº cascotes 20 cm,
m2
20.000
04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=7cm,
m2
8.750
05 Apisonado de Hº cascotes con varilla,
m2
12.500
06 Hº Aº e=7cm,
2
m
18.500
01 02 03 04
m2 m2 m2 m2
35,57 35,57 42,68 56,14
De 8 cm (1/4:1:4:6) Sobre losa. De 10 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 12 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 18 cm en Losa Sanitaria
REVOQUES
Revoque de paredes
01 A 1 capa común interior, fratachado o peinado m2 02 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado m2
03 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado; m2 h=+5.00 m, 04 A 1 capa común interior/exterior, fratachado o peinado; h=+5.00 m, m2 05 06 07 08
A 1 capa fino o filtrado sobre revoque peinado existente, A 2 capas (grueso + fino), A la lona bolseado, Salpicado,
9.500 11.500 21.000 18.500
m
6.000
m2 m2 m2
15.500 7.000 12.190
2
08 De vigas de Hº Aº de 20x40 ó 30x50 cm (incluye azotada + aristas) por cara 09 Revoque de pilares 4 caras y aristas, 10 Revoque de pilares 3 ca,ras y aristas,
ml
25.000
ml
36.000
ml
24.000
Exterior a la Cal Completo Incluye azotado impermea- 2 m ble, jaharro y enlucido. 02 Interior a la Cal Completo Incluye jaharro y enlucido. m2
01
03 Interior Impermeable a la Cal Completo Para interior de paramento de muro de ladrillo a la vista. m2 04 Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm m2 05 Bajo Revestimiento Para recibir revestimiento cerámicom2 en locales húmedos. 06 De Cielorrasos Aplicado a la Cal m2 07 Tomado de Juntas en Ladrillos Vistos Incluye 2 manos de pintura impermeable. m2
TECHOS
01 De teja española con tejuelón; incluye:maderamen, aislante, caballete y bocateja, 02 Idem anterior con limatón, 03 De teja española con tejuelita incluye: maderamen, aislante, caballete y bocateja, 04 De teja española sobre machimbre maderamen, aislante, caballete y bocateja, 05 De teja francesa sobre machimbre,
124,02 65,76 84,39 18,63 47,55 91,89 110,29
m2 m2
48.500 55.000
m2
46.000
2
m
50.000
m2
46.000
m2
28.500
m2
15.000
08 De chapa de fibrocemento acanalada, 09 De chapa de fibrocemento acanalada autoportante,
m2
13.800
m2
18.400
10 Colocación de machimbre sobre tirantes, m2 11 Bovedilla c/ tirantes 2x6”, tejuelitas y hormigón pobre, m2
27.500
12 De paja, Montaje de maderamen c/ tirantes 2x5” o 2x6” 13 cepillados, 14 Montaje de vigas,
m2
25.000
m2
18.500
ml
30.000
06 De teja francesa vana, 07 De chapa galv. s/ estruc. de tirantes 2x6”,
48.500
98
NOV 2014
15 Techo metálico (tinglado), preparación y montaje,
m2
25.000
16 Cabriadas de madera, preparación y montaje,
ml
100.000
01 Teja Española sobre Estructura de Madera
m2
200,12
02 Teja Española sobre Losa Inclinada
2
m
88,93
03 Teja Francesa sobre Estructura de Madera
m2
183,42
04 Teja Francesa sobre Losa Inclinada
m2
81,00
05 Chapa Gº Nº28 sobre Estructura de Madera Para cubrir ambiente de 6m x 3m aprox. m2 m2
78,22 112,28
07 Chapa Gº Nº24 Trapez. Prepintada c/aisl. También sobre Correas “C” metálicas m2
112,28
06 Chapa Gº Nº28 s/Correa “C” met. c/aislante
CIELORRASOS (incluye armazón de madera) 01 De metal desplegado, sin revoque,
m2
21.300
02 De machimbre de 1/2 x 3” no incluye cornisa,
m2
25.300
03 De machimbre de 1 x 3” no incluye cornisa,
m2
27.500
04 Cornisa,
ml
21.000
01 De machimbre con estructura de madera 02 Armado sobre estructura metálica 03 Armado sobre estructura de madera
m2 m2 m2
75,20 172,23 154,44
REVESTIDOS
01 De azulejo, 15x15, 20x25, 30x30, 25x40,
m2
17.500
02 De azulejo, 10x10 cm,
m2
17.500
03 De ladrillejo,
m2
25.500
04 De ladrillejo h= +5m,
m2
32.000
05 Piedra lajón a escuadra,
m2
40.500
06 Piedra roja rompecabeza,
m2
22.500
07 Piedra blanca rompecabeza,
m2
22.500
08 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PB,
2
m
40.000
09 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PA,
m2
45.000
10 Piedra abuchada,
m2
33.500
10 Piedra laja aserrada,
m2
15.000
12 Empapelado,
m2
10.500
13 Machimbre,
m2
25.700
01 02 03 04
2
m m2 m2 m2
21,42 21,42 352,20 199,49
Sobre carpeta existente 01 Cerámica esmaltada,
m2
17.500
Azulejo 15x15cm Cerámico 20x20cm Tejuelines Para pared de ladrillos vistos. Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor)
PISOS
02 Cerámica esmaltada en baño,
2
m
17.500
03 Cerámica esmaltada en escalón,
ml
25.000
04 Cerámica porcellanato,
m2
27.500
Carpeta o base 01 Para alfombra o cerámica e=2cm,
m2
10.500
02 Alisada de cemento e=3cm,
2
m
13.500
03 Para alfombra o cerámica en escalones,
un
10.500
04 Regleado rústico,
m2
s/c
05 Alisada sobre contrapiso
m2
7.500
06 Banq. p/ placard (contrapiso + carpeta hidrófuga),
ml
17.500
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2
15.500 15.500 14.000 13.500 13.500 12.000 12.000 16.000 22.000 27.500 22.500 31.000 10.500 12.500 17.500 17.500 18.500 18.500 45.000 18.500 3.500 24.500
un un
25.000 25.000
m2 m2 ml
14.500 25.000 8.500
01 Baldosa Calcárea m2 02 Mosaico Granítico (base gris 30x30) m2 03 Cerámica Esmaltada m2 Granítico para Escalera Incluye huella y 04 Revestimiento contrahuella. m2 05 De Cemento Alisado m2 06 Baldosones de Hormigón (60x40cm) m2 07 Piso de Lajas Irregulares m2
86,33 90,21 84,17 392,01 47,55 86,33 76,71
01 02 03 04 05 06 07
Cemento alisado, Calcáreo o granítico, Cerámico, Layota, Mármol o granito natural, Parquet, Alfombra,
ml ml ml ml ml ml ml
4.600 7.500 7.500 7.500 17.200 7.500 7.000
01 02 03 04
Cemento Alisado De 10 cm de alto. Calcáreo de Base Gris Cerámica Esmaltada Zócalo de 10x20 cm. Mosaico Granítico Base blanca pulido 10x30cm.
m m m m
61,10 13,07 13,07 8,35
01 02 03 04 05 06 07
Cloacal Caño PVC 40 mm, Caño PVC 50 mm, Caño PVC 100 mm, Caño PVC 150 mm, Caño material vidriado 4”, Caño hº centrifugado 30 cm, Caño hº centrifugado 40 cm,
ml ml ml ml ml ml ml
12.500 12.500 14.000 17.250 14.500 14.950 18.400
01 02 01 02 03
Baldosa calcárea, Mosaico granítico, Pulido de mosaico granítico, Layota nacional o esmaltada, Veredita calcárea, Ladrillo común, Tejuelita, Baldosones de hormigón, 40x40 cm, Piso de HºAº rodillado de 12 cm, Plancha de granito o mármol, Plancha de mosaico granitico, Parquet a bastón roto o tipo colonial clavado, Alfombra multipiso, Piso vinílico 30x30, Piedra losa rompecabeza con junta tomada, Piedra losa rectangular, Piedra losa 30x30, 30x40 y 40x40, Piedra ardosia, Piedra laja, Piedra rústica roja Misiones, Piedra triturada esparcida a mano, Adoquín de piedra, Varios Coloc. tapa metálica en cámara de inspección, Colocación rejilla en cámara de inspección Empedrado Empedrado, h=0,20 m sin cordón, Empedrado, h=0,40 m sin cordón, Colocación de cordón Hº Pref.,
ZÓCALOS
DESAGÜES
99 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
ml ml ml ml un un un un un ml un un un un un un 24 Cámara séptica (1,00x1,60x1,20 m) con excavación un absorvente (Ø: 1.50 m x altura 3,00 m) con un 25 Pozo excavación Desagües 01 02 03 04 05 06
Caño hº centrifugado 50 cm, Caño hº centrifugado 60 cm, Caño hº armado 80 cm, Caño hº armado 100 cm, Registro 20X20 cm, Registro 30X30 cm, Registro 40X40 cm, Registro 50x50 cm, Registro 60x60 cm, Rejilla corrida 0,20 m, Rejilla de piso sifonada de 15x15 cm, Rejilla de patio 30x30 cm, Boca desague abierta 30x30 cm, Boca desague abierta 40x40 cm, Registro desengrasador con tapa de metal, Cámara de drenaje 60x60 cm,
Baño completo standard, Baño completo con bañera, Baño de servicio, Baño social, Para pileta de lavar y lavarropas, Para pileta de cocina (incluye desengrasador y caja sifonada),
19.550 25.300 40.250 48.300 50.000 65.000 70.000 85.000 100.000 s/c 40.000 50.000 50.000 60.000 80.000 100.000 650.000 950.000
270.000
un
135.000
03 Baño social, 67.500 x 2 =
un
135.000
04 Pileta de cocina,
un
70.000
05 Pileta de lavar,
un
70.000
06 Bañera común,
un
180.000
07 Bañera hidromasaje,
un
300.000
08 Accesorios de baño, (jabonera, percha, etc),
un
15.000
09 Colocación de calefón
un
100.000
01 Boca de luz, un Trabajo de Albañilería 01 Pilar de mampostería para medidor de 0,45x0,45x1,70 m no incluye cimiento ni nivelación., un
30.000
275.000
02 Registro eléctrico c/ drenaje y tapa de 30x30x40 cm, un
60.000
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
03 Idem anterior 40x40x70 cm,
un
75.000
04 Colocación caja aire acondicionado,
un
37.500
01 Monofásico
un
69.825
01 Monofásico 02 Trifásico hasta 3A,
un
258,57
un
334,17
03 Cámara de Inspección 60x60x100cm
un
1.535,90
04 Caño PVC 40mm Colocado
m
26,74
05 Caño PVC 50mm Colocado
m
33,42
06 Caño PVC 63mm Colocado
m
42,16
07 Caño PVC 110mm Colocado
m
66,85
08 Pozo Absorvente (d=1,5m x h=3m) un 09 Cámara Séptica (0,9x1,8x1,2m) Cap. 1,9m3 (Viv. de 4un habitantes) Instalación Cloacal/Pluvial Completa Para Baño princi10 pal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Cámaraun de Inspección hasta linea municipal. Incluye colocación de artefactos.
5.016,72
PVC 1” (incluye excavación, colocación y 01 Caño protección), 02 Idem anterior de ½, 03 Instalación de canilla de patio, + 5 ml de cañería,
un
02 Baño de servicio, 67.500 x 2 =
163.328 s/c 122.378 93.023 76.486
01 Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm
AGUA CORRIENTE
Sanitarios y Grifería
01 Baño completo, 67.500 x 4 =
un un un un un
02 Boca Desagüe Abierta 30x30x50cm
7.722,53 4.571,62
ml
5.954
ml un
4.631 28.941
Instalación agua fría 01 Para baño completo,
un
159.469
02 Para baño de servicio,
un
142.931
03 Para baño social,
un
120.881
04 Para pileta de lavar,
un
85.750
05 Para pileta de cocina,
un
75.599
Instalación agua caliente y fría 01 Para pileta de cocina,
un
158.209
02 Para baño completo,
un
227.391
Instalación de Agua Fria/Caliente Completa Para Baño 01 principal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Tan-un que de Reserva y Termotanque,
6.315,11
NOV 2014
COLOCACION DE ARTEFACTOS
Puesto de medición provisorio 1 02 Trifásico Puesto de medición definitivo 2
Tablero principal o seccional
12 boc 14 boc 14 boc 18 boc
01 Colocación de caja embutida en mampostería hasta 3 boc 40x50 cm, 02 Disyuntor TM de corte principal o seccional o de circuito unipolar,
2 boc
03 Idem anterior tripolar,
3 boc
04 Instalación de interruptor diferencial,
6 boc
Líneas subterráneas (Incluye excavación a una profundidad de 0,50 m en tierra firme y sin piedra, instalación de eléctroducto con protección mecánica y cableado) 01 Monofásica de 4 a 10 mm, ml 4.000 02 Trifásica de 4 a 10 mm, ml 7.500 03 Trifásica de 16 a 25 mm, ml 11.333 Línea embutida en mampostería (incluye colocación de electroducto y cableado) 01 Monofásica de 4 mm,
ml
3.675
02 Monofásica de 6 mm,
ml
3.990
03 Monofásica de 10 mm,
ml
4.410
04 Trifásica de 4 a 10 mm,
ml
6.500
05 Trifásica de 16 a 25 mm,
ml
10.167
01 Monofásica de 4 a 10 mm,
ml
2.500
02 Trifásica de 4 a 10 mm,
ml
4.000
03 Trifásica de 16 a 25 mm,
ml
5.000
Líneas aéreas
Electroductos embutidos en mampostería sin cableado 01 De 5/8”, ml 02 De 3/4”, ml 03 De 1”, ml
2.367 2.367 2.517
100
NOV 2014
CARPINTERIA DE MADERA
Lámparas y tomas de corriente (Embutidos en mampostería hasta 5m del tablero) 01 Una lampara con su interruptor, 02 Una lámp. c/ 2 llaves de comb. de escalera, 03 Una Toma corriente, 04 Por llave de 4 vías o intermedia adicional,
1 boc 2 boc 1 boc 1 boc
Colocaciones de:
30.000
01 De marco mayor de 1,00 m,
un
60.000
60.000
02 De marco menor de 1,00 m,
un
45.000
30.000
03 Puerta placa,
un
50.000
30.000
04 Puerta persiana o vidriera chica
hoja
25.000
05 Puerta tablero,
un
50.000
06 Puera tablero principal incluye hoja, manijón y visor,
un
70.000
07 Ventana persiana o vidriera 0,65 x 1,00 mt
hoja
20.000
08 Ventana balancín,
un
27.500
09 Contramarco,
ml
5.000
10 Pergolado,
m2
45.000
Circuitos independientes 01 Circuito para aire acondicionado sin montaje de aparato ni abertura de mampostería hasta 5 m del tablero 4 (mismo que recorran cañerías con otros circuitos), boc 4 02 Circ. p/ calefón o ducha eléctrica idem ant. boc 03 Circ. monof. p/ motobomba c/ cable de 4mm hasta 5 4 m del tablero, boc
01 02 03 04 05
120.000 120.000 120.000
Circuitos de señalización, comunicación y otros (Embutidos en mampostería o subterráneos hasta 5 m del tablero) 2 Línea telefónica, 60.000 boc 2 Circuito para antena de TV, 60.000 boc 2 Circuito de música funcional, 60.000 boc 2 Circuito de intercomunicadores, 60.000 boc 2 Circuito de timbre con su pulsador, 60.000 boc
Colocaciones 01 Aire acondicionado, 02 Ventilador de techo,
un
60.000
01
Puerta Placa de Cedro (0.70x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
120,49
02
Puerta Placa de Cedro (0.80x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
137,71
03
Puerta Tablero Diamante (0.90x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
154,92
04
Puerta Blacón de Abrir c/postigo (1.50x2m) Incluye un marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
251,90
05
Ventana de Abrir c/postigo 1.50x1.10m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
138,55
Ventana Corrediza 3 hojas 1.50x1.1m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
138,55
un
60.000
un
13.500
un
13.500
06
01 Pilar de Mampostería (0,45x0,45x1,70m - No incluyeun cimientos y nivelación)
663,46
CARPINTERIA METALICA
02 Bajada Monofásica Completa Listo para conexión aun Tablero Principal.
1.096,67
03 Bajada Trifásica Completa Listo para conexión a Table-un ro Principal.
1.953,41
03 Tubo fluorecente doble, 04 Apliques y arañas,
Boca de Iluminación y Toma Incluye caja para llave y 04 toma, brazo y centro. Incluye picado y amurado paraun colocar caños. No incluye artefactos de iluminación
294,61
05 Colocación de Artefactos Solo mano de obra necesariaun para colocar artefactos de iluminación.
127,04
CARPINTERIA DE ALUMINIO Colocación de premarco de aluminio: 01 Chico 1 m2
un
35.854
02 Mediano 3 m2
un
51.629
un
71.707
un
86.049
03 Grande 4 m2 04 Extra grande 5 m
2
Colocaciones de: 01 De marco de chapa doblada de 0,80x2,10 m,
un
02 De marco de chapa doblada de 1,50x1,20 m,
un
70.000
03 De marco de chapa doblada con relleno.
un
90.000
04 De marco metálico - ángulo,
un
45.000
05 De guías metálicas y taparrollo p/ cortina de enrollar, un
155.000
40.000
06 De reja de hierro entre marcos,
un
25.000
07 De reja de hierro aplicada a la pared,
un
35.000
08 Portón de hierro 1,00x1,50 m,
un
60.000
09 Balancín chico 40x40 cm sin revoque,
un
50.000
10 Balancín med 1,00x1,50 m sin revoque,
un
60.000
11 Balancín grande 2,00x1,80 m sin revoque,
un
72.000
12 Portón cochera de 3,00x1,50 m,
un
105.000
13 Baranda de escaleras,
ml
12.500
14 Pasamanos,
ml
10.500
15 Escalera metálica,
ml
35.000
16 Puerta metálica corta fuego,
un
100.000
17 Puerta metálica mosquitera, 18 Tinglado, preparación y montaje,
un m2
60.000 32.000
01 Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
un
110,84
02 Ventana Corrediza de Aluminio (2x1.5m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
un
251,90
un
120,49
03 Puerta Balcón Corrediza Alum. (2x2.05m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
01 Puerta MDF con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
344,27
02 Puerta MDF con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
137,71
04 Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m) Incluye herrajes y colocación.
un
251,90
03 Puerta Placa con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
117,55
101 NOV 2014
04 Puerta Placa con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura. 05 Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación.
un un
06 Puerta Vidriada de Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. 07 Frente Placard MDF c/marco Chapa Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
m
2
137,71 154,92 120,49 83,97
PINTURA (Material y Mano de Obra)*
04 Al Látex Exterior con Enduido
2
m
71,96
05 Enduido
m2
25,05
06 Barnizado de Machimbre
m2
46,70
07 Abertura de Madera con Esmalte
m2
65,09
08 Abertura de Madera con Barníz
m2
33,39
09 Abertura de Metálica con Esmalte
m2
65,09
10 Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético
m2
27,83
11 Siliconada para Ladrillo Visto
m2
52,27 33.500
VARIOS
Pintura de pared
01 A la cal blanca,
m2
4.500
02 A la cal color,
m2
4.750
03 Al látex interior/exterior con enduido,
m2
13.000
04 Al látex interior/exterior sin enduido,
m2
6.500
05 Al látex exterior con enduido en altura
m
15.000
2
01 Moldura doble,
ml
02 Moldura sencilla,
ml
27.500
03 Estufa con boca 1,00 m,
un
1.050.000
04 Parrilla con boca 1,00 m,
un
1.150.000
05 Colocación balaustre sencillo,
ml
s/c
06 Tanque de fibra de vidrio 500 l,
un
s/c
07 Tanque de fibra de vidrio 1000 l,
un
s/c
08 Limpieza final de obra,
m2
6.000
m2 m2 m2 m2 m2 m2
26,13 36,42 26,13 26,13 36,42 20,45
06 Al látex exterior sin enduido en altura
2
m
9.000
07 Al esmalte sintético interior/exterior con enduido,
m2
12.000
Repintado de pared * 01 Al látex interior o exterior,
2
m
4.500
02 Al látex interior o exterior altura + de 5m,
m2
6.000
m2 m2
6.500 8.000
01 02 03 04 05 06
m2
4.500
Jornales
02 Tejuelón y maderamem barnizado, m o tejuelón barnizado y maeramem con es-m2 03 Tejuelita malte sintético, 04 Pintura de alero de 0,60 m, ml
3.600
Enduído * 01 De pared, 02 De abertura de madera,
Techo * 01 Tejuelita a la cal y maderamem c/ esmalte sintético,
VIDRIOS
2
3.800 4.000
Cielorrasos * Al látex con fijador sin enduido, Al látex con enduido, A la cal, Barnizado de machimbre, Aberturas de madera *
m m2 m2 m2
7.500 14.000 5.000 8.000
01 Marco y hoja con esmalte sintético, 02 Marco y hoja con barniz,
m2 m2
12.500 8.000
01 02 03 04
2
Aberturas metálicas * 01 Marco y hoja c/ cromato y esmalte sintético, m2 barandas y balancines c/ cromato y esmaltem2 02 Rejas, sint., 03 Tejido de metal, m2 Canaletas y bajadas * 01 Con base p/ galvanizado y esmalte sintético, Ladrillo visto, hormigón y piedra * 01 Limpieza, curado y siliconado o barnizado, 02 Limpieza, curado y siliconado o barnizado en altura, 03 Limpieza, curado y pintura a la cal,
ml
10.000 12.500 10.000 5.500
Vidrio Triple Transparente 4 mm Colocado Vidrio Float 6 mm Colocado Vidrio Triple Traslucido Colocado Espejo Float 4 mm Colocado Vidrio Templado 10 mm Colocado Policarbonato Alveolar incoloro 6 mm
01 Capataz
hora
10.500
02 Oficial
hora
8.750
03 Medio oficial
hora
7.500
04 Ayudante
hora
6.750
Reglamento de Sueldos y Jornales En cumplimiento del decreto Nº 1.324, el Ministerio de Justicia y Trabajo aumentó el salario mínimo del sector privado en un 10%. El nuevo salario mínimo es de G 1.824.055, mientras que el jornal es de Gs. 70.156 y rige desde el 1 de marzo de 2014. Salario mensual
Jornal diario
Albañiles y Carpinteros, Encofradores y Anexos Oficial de 1ra Oficial de 2da Calero
G 2.133.322 G 82.051 G 2.077.260 G 79.895 G 2.050.422 G 78.862
Edificaciones y Obras de Construcción Peones
G 1.842.302 G 70.858
Pintores Operarios Auxiliares
G 1.842.302 G 70.858 G 1.824.055 G 70.156
Asfalto y Pavimentación
G 1.824.055 G 70.156
Fábricas de Muebles
G 1.844.725 G 70.951
m2
8.000
m2
10.000
m2
7.000
Ladrillerías y Mat. de Construcción
G 1.824.055 G 70.156
Marmolerías
G 1.851.493 G 71.211
01 Hasta 30 m de altura, 02 Desde 30 a 70 m de altura,
2
m
10.500
m2
18.000
Fábricas de Baldosas y Mosaicos Operarios Peones
G 1.851.493 G 71.211 G 1.824.055 G 70.156
01 Pintura de Pared a la Cal
m2
14,15
Hojalaterías
G 1.824.055 G 70.156
02 Pintura del Cielorraso a la Cal
m2
15,57
03 Al Látex Interior con Enduido
m2
41,56
Pintura en silleta
Empleados de Comercio
G 1.824.055 G 70.156
Peones en gral.
G 1.824.055 G 70.156
102
GUIA DE COSTEO DE OBRA
NOV 2014
Paraguay: con tinta negra
Nordeste Argentino: con tinta azul
TRABAJOS PRELIMINARES
Relleno y Compactación Tierra gorda, Mano de obra, Total por
m3 m3 m3
1 1
67.500 22.000
67.500 22.000 89.500
Relleno y Compactación Suelo Seleccionado, Mano de obra, Total por
m3 hs m3
1,2 3,00
120,00 47,18
144,00 141,55 285,55
Cartel de Obra (de 2.00x1.00 m en chapa Nº 26 y caño 20x20 a retirar y sin colocación) Cartel de chapa un 2 75.000 150.000 Total por un 150.000 Cartel de Obra Cartel de chapa Total por
m2 m2
1
375,94
375,94 375,94
Vallado de Obra Tabla de Eucalipto 1”, Puntal de Eucalipto 3x3”, MO (armado), MO (desarmado), Total por
pulg/m 10 pulg/m 10 m2 1 m2 1 m2
506 506 12.000 5.750
5.060 5.060 12.000 5.750 27.870
Cerco de Obra MO (armado y desarmado) Total por
m m
102,84
102,84 102,84
1.000 49.500 102.500 5.200 10.000 380.000
300.000 29.700 143.500 390.000 2.000 380.000 1.245.200
1,07 180,00 420,00 7.477,11 13,47 595,57
321,00 117,00 273,00 560,78 10,10 595,57 1.877,46
1,00
ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Zapata Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg m3 m3
300 0,6 1,4 75 0,2 1
Zapata (corrida bajo muro. Fe=75kg/m3) Cemento portland normal, kg 300 Arena mediana, m3 0,65 Piedra partida 1:3, m3 0,65 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,075 Alambre negro de atar, kg 0,75 Mano de obra, m3 1 Total por m3 Columna Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”,
kg m3 tn kg kg kg
300 0,6 1,4 85 0,4 0,4
1.000 300.000 49.500 29.700 102.500 143.500 5.200 442.000 10.000 4.000 15.000 6.000
Mano de obra Total por
m3 m3
1
440.000 440.000 1.365.200
Columna (Fe=85kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 12mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra Total por
kg 300 m3 0,65 m3 0,65 ton 0,085 kg 0,85 m2 4,7 kg 4 m3 1 m3
1,07 321,00 180,00 117,00 420,00 273,00 8.457,56 718,89 13,47 11,45 45,00 211,50 10,74 42,96 2.352,19 2.352,19 4.047,99
Vigas Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg m3 m3
300 0,6 1,4 90 0,4 0,4 1
1.000 49.500 102.500 5.200 10.000 15.000 440.000
Vigas (Fe=90kg/m3) Cemento tipo 1, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 10mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 m3 ton kg m2 kg m3 m3
300 0,65 0,65 0,09 0,9 4,75 4,1 1
1,07 321,00 180,00 117,00 420,00 273,00 7.477,11 672,94 13,47 12,12 45,00 213,75 10,74 44,03 2.415,14 2.415,14 4.068,98
Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg m3 m3
300 0,6 1,4 70 0,4 0,3 1
1.000 49.500 102.500 5.200 10.000 15.000 440.000
300.000 29.700 143.500 364.000 4.000 4.500 440.000 1.285.700
Losa (llena, Hº Aº. Fe=70kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 10mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 m3 ton kg m2 kg m3 m3
300 0,65 0,65 0,07 0,7 2,35 2 1
1,07 180,00 420,00 7.477,11 13,47 45,00 10,74 762,52
321,00 117,00 273,00 523,40 9,43 105,75 21,48 762,52 2.133,57
20,51
41,02
300.000 29.700 143.500 468.000 4.000 6.000 440.000 1.391.200
Losa
Losa de viguetas (pretensadas y ladrillos cerámicos) Vigueta de Hormigón 3,6 a 3,9m, m 2
103 NOV 2014
Ladrillo Cerámico 12,5x25x38, 5T, Malla electrosoldada 4,2x15x15, Cemento portland normal, Piedra partida 6:20, Arena mediana, Mano de obra, Total por
un m2 kg m3 m3 m2 m2
8 1 22 0,02 0,02 1
7,06 12,81 1,07 420,00 180,00 140,77
56,48 12,81 23,54 8,40 3,60 140,77 286,62
Encadenado Inferior 13x20 en PB Cemento tipo 1, kg 8 1.000 8.000 Arena lavada, m3 0,02 49.500 990 Piedra triturada de IV, tn 0,04 102.500 4.100 Varilla conformada, kg 3,2 5.200 16.640 Alambre negro de atar, kg 0,1 10.000 1.000 Clavo 1” a 7”, kg 0,1 15.000 1.500 Mano de obra, ml 1 30.000 Total por ml 62.230 Encadenado Inferior 13x20 en PB (Fe=60kg/m3 con encofrado) Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,06 7.477,11 448,63 Alambre negro de atar, kg 0,57 13,47 7,68 Tablas y tirantes, m2 2,33 45,00 104,85 Clavo 1” a 7”, kg 2 10,74 21,48 Mano de obra, m3 1 1.411,94 1.411,94 Total por m3 2.705,58 Encadenado 13x30 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg ml ml
Idem anterior Encadenado 30x30 cm
ml
12 0,02 0,06 3,6 0,1 0,1 1
1.000 12.000 49.500 990 102.500 6.150 5.200 18.720 10.000 1.000 15.000 1.500 30.000 30.000 70.360 104.095
Encadenado 30x30 cm (Fe=40kg/m3 con encofrado) Acero torsionado barra 10 mm ADN 420, kg 300 7.477,11 299,08 Alambre negro de atar, m3 0,5 13,47 5,39 Tablas y tirantes, m3 0,7 45,00 112,50 Clavo 1" a 7", ton 0,04 10,74 10,74 Cemento Portland Normal, kg 0,4 1,07 321,00 Arena mediana, m2 2,5 180,00 90,00 Piedra Partida 1:3, kg 1 420,00 294,00 Mano de Obra, m3 1 1.264,32 1.264,32 Total por m3 2.397,04 Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento tipo 1, kg 300 Arena lavada, m3 0,6 Piedra triturada de IV, tn 1,4 Varilla conformada, kg 60 Alambre negro de atar, kg 0,2 Clavo 1” a 7”, kg 0,4 Mano de obra c/ escalón, 17 Total por
1.000 300.000 49.500 29.700 102.500 143.500 5.200 312.000 10.000 2.000 15.000 6.000 65.0001.105.000 1.898.200
Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,075 7.477,11 560,78 Alambre negro de atar, kg 0,75 13,47 10,10 Tablas y tirantes, m2 3,8 45,00 171,00 Clavo 1” a 7”, kg 3,24 10,74 34,80 Mano de obra, gl 1 1.896,40 1.896,40 Total por 3.384,08 Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 4,80m (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 22,8 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,1 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1.000 49.500 112.500 5.200 10.000 75.000 28.000
22.800 1.980 11.250 9.360 600 75.000 28.000 148.990
Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 5,90 (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 24 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,1 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1.000 49.500 112.500 5.200 10.000 80.000 32.000
24.000 2.129 11.813 9.360 600 80.000 32.000 159.901
Losa Listalosa Cemento tipo 1, Piedra triturada de V, Arena lavada, Varilla conformada, Vigueta listalosa, MO p/ relleno losa de 11 cm, MO p/ relleno losa de 12 cm, Total por
kg tn m3 kg m2 un un m2
16,842 0,077 0,033 4,24 1 0,516 0,489
1.000 16.842 112.500 8.663 49.500 1.634 5.200 22.048 120.000 120.000 19.800 10.217 21.600 10.562 189.965
Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra PBC, MO excavación, Total por
m3 kg kg m3 m3 m3 m3
1,2 46 30 0,3 1 1
93.429 112.114 1.000 46.000 1.125 33.750 49.500 14.850 53.000 53.000 22.000 22.000 281.714
Idem anterior sin cal (1:12)
m3
FUNDACIONES
Cimiento de H° de Cascotes - Tierra Gorda Tierra gorda, m3 Cemento tipo 1, kg Cascotillo cerámico, m3 MO excavación, m3 Mano de obra PBC, m3 Total por m3 Idem anterior Arena Lavada
m3
263.204
0,6 80 0,8 1 1
67.500 1.000 80.000 22.000 65.000
40.500 80.000 64.000 22.000 65.000 271.500 380.700
104
NOV 2014
Hormigón Ciclopeo (1:3:6) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1. Arena lavada, Piedra triturada de IV, Mano de obra, MO excavación, Total por
m3 kg m3 tn m3 m3 m3
0,4 225 0,4 1,05 1 1
Base Centrada (Fe=60 kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN 420, Alambre negro de atar, Cemento Portland Normal, Arena mediana, Piedra Partida 1:3, Mano de obra, Total por
kg m3 m3 ton kg m3 m3
350 0,7 0,7 0,06 0,25 1
7.477,11 13,47 1,07 180,00 420,00 518,06
Pilotines (Fe=70kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 08mm ADN 420, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por
kg m3 m3 ton kg m3 m3
300 0,5 0,7 0,07 0,6 1
1,07 321,00 180,00 90,00 420,00 294,00 7.542,63 527,98 13,47 8,08 1.375,64 1.375,64 2.616,71
93.429 37.371 1.000 225.000 49.500 19.800 102.500 107.625 105.000 105.000 22.000 22.000 516.796 448,63 3,37 374,50 126,00 294,00 518,06 1.764,56
MAMPOSTERIAS De Nivelación Con ladrillo común y junta de 2 cm De 0.30 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 122 Cemento tipo 1, kg 14,1 Cal triturada, kg 13,3 Arena lavada, m3 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m de ancho (1/4:1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
466 1.000 1.125 49.500 27.500
m2 m2 un kg kg m3 m3 m3
56.817 14.100 14.963 4.950 27.500 118.329 118.329 s/c
400 26 46 0,32 1
1,30 1,07 1,43 180,00 403,14
520,00 27,82 65,78 57,60 403,14 1.074,34
De 0.30 m armada (1:4) con cemento PZ Ladrillo común, un Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Varilla conformada, kg Mano de obra, m2 Total por m2
122 16 0,1 1,6 1
466 1.000 49.500 5.200 30.000
56.817 16.000 4.950 8.320 30.000 116.087
De 0.30 m armada (1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Arena mediana, Acero torsionado barra 06mm ADN 420, Mano de obra, Total por
400 54 0,34 0,01 1
1,30 1,07 180,00 7.674,14 479,11
520,00 57,78 61,20 41,44 479,11 1.159,54
un kg m3 ton M3 m3
De 0.45 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 187 Cemento tipo 1, kg 23,1 Cal triturada, kg 21,9 Arena lavada, m3 0,16 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
466 1.000 1.125 49.500 32.500
m2 m2
87.088 23.100 24.638 7.920 32.500 175.245 175.245 s/c
De Elevación Con ladrllo común y junta de 2 cm De 0.15 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
65 5,74 5,53 0,05 1
466 1.000 1.125 49.500 18.500
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.20 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
63.207 s/c 67.207 67.207 s/c un kg kg m3 m2 m2
95 8,8 8,5 0,09 1
466 1.000 1.125 49.500 22.500
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.30 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
30.271 5.740 6.221 2.475 18.500 63.207
44.242 8.800 9.563 4.455 22.500 89.560 89.560 s/c 95.560 95.560 s/c
un kg kg m3 m2 m2
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m (1/4:1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m3 m3
Idem (1/4:4:4) – A la vista
m3
122 11,8 11,4 0,1 1
466 1.000 1.125 49.500 27.500
m2 m2
56.817 11.800 12.825 4.950 27.500 113.892 113.892 s/c
408 28 47 0,32 1
1,30 1,07 1,43 180,00 636,40
De 0.07 m (1:2:10) con cemento tipo 1 y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 466 Cemento tipo 1, kg 0,9 1.000 Cal triturada, kg 0,85 1.125
530,40 29,96 67,21 57,60 636,40 1.321,57 1.715,43 13.971 900 956
105 NOV 2014
Arena lavada, Mano de obra, Total por
m3 0,008 m2 1 m2
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
m2 m2
De 0.07 m (1/2:1:4) Panderete con junta de 1,5 cm Ladrillo común, un 27 Cemento portland normal, kg 1,7 Cal hidráulica en polvo, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,011 Mano de obra, m2 1 Total por m2
49.500 12.500
396 12.500 28.724 28.724 s/c
1,30 1,07 1,43 180,00 73,26
35,10 1,82 2,15 1,98 73,26 114,30
De Elevación Con Ladrillos Cerámicos Huecos y junta de 1,5 cm De 0,10 m (1:1.6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 6 tubos de 1ra 8x18x25 cm, un 20,00 Cemento portland normal, kg 2,4 Cal hidráulica en polvo, kg 1,8 Arena mediana, m3 0,013 Mano de obra, m2 1 Total por m2
5,30 1,07 1,43 180,00 77,98
106,00 2,57 2,57 2,34 77,98 191,46
De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
1.342 1.000 1.125 49.500 15.500
26.840 1.800 1.913 644 15.500 46.696
un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2
Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:8) 1cara vista
m2 m2
46.696 s/c
con cemento PZ
m2
39.711
De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo 6 tubos 12x18x25 cm de 1ra Chaco, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2
20 1.000 1.125 49.500 15.500
Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB De 0,15 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 6 tubos 1ra 12x18x25cm, un 20 Cemento portland normal, kg 3,75 Cal hidráulica en polvo, kg 2,7 Arena mediana, m3 0,02 Mano de obra, m2 1 Total por m2 De 0.20 m (1:2:8) m con cemento tipo 1 Ladrillo 9 tubos de 1ra A, 18x18x25 cm Chaco, un 19 Cemento tipo 1, kg 2,8 Cal triturada, kg 2,7 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
21.560 1.800 1.913 644 15.500 41.416 48.016 s/c
7,50 1,07 1,43 180,00 89,21
150,00 4,01 3,86 3,60 89,21 250,68
1.980 1.000 1.125 49.500 21.500
37.620 2.800 3.038 941 21.500 65.898 65.898 s/c
De 0.20 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 9 tubos 1ra 18x18x25cm, un 20 Cemento portland normal, kg 4,5 Cal hidráulica en polvo, kg 4,05 Arena mediana, m3 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por m2 De 0.20 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 8x18x25 cm Irene, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
41 5,4 5,1 0,04 1
8,20 1,07 1,43 180,00 97,43
164,00 4,82 5,79 5,40 97,43 277,44
1.320 1.000 1.125 49.500 21.500
54.120 5.400 5.738 1.832 21.500 88.589
Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.20 m (1/2:1:4) - Portante Ladrillo Hueco Portante 18x18x25cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
88.589 s/c un kg kg m3 m2 m2
20 6,7 7 0,1 1
10,00 1,07 1,43 180,00 101,38
200,00 7,17 10,01 18,00 101,38 336,56
1.232 1.000 1.125 49.500 22.500
55.440 5.600 5.963 1.881 22.500 91.384
De Elevación a la Vista Con ladrilllo cerámico laminado y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo de 1ra A, 6x12x25 cm Ita Yby, un 45 Cemento tipo PZ, kg 5,6 Cal triturada, kg 5,3 Arena lavada, m3 0,038 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB
m2 m2
91.384 s/c
Elevaciones Varias Sardinel de Ladrillos Comunes Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 ml ml
Sardinel de Ladrillos Laminados
ml
16 2,1 0,9 0,01 1
466 1.000 1.125 49.500 26.500
7.451 2.100 1.013 495 26.500 37.559 47.356
Sardinel de Ladrillos Comunes (para cordón o antepecho, incluye base de asiento y tomado de juntas) Ladrillo común, un 16 1,30 20,80 Cemento portland normal, kg 3 1,07 3,21 Cal hidráulica en polvo, kg 4 1,43 5,72 Arena mediana, m3 0,059 180,00 10,62 Mano de obra, m 1 119,54 119,54 Total por ml 159,89 Ladrillo Convocó Ladrillo convocó recto de 1ra, 19x19x10 cm Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
25 8 4 0,05 1
3.096 1.000 1.125 49.500
77.400 8.000 4.500 2.475 15.000 107.375
106
NOV 2014
Muro de Piedra Bruta de 30 cm (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m3 kg kg m3 m2 m2
0,3 12 14 0,1 1
93.429 1.000 1.125 49.500 40.500
28.029 12.000 15.750 4.950 40.500 101.229
Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:6) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 ml ml
35 10 4 0,03 1
466 1.000 1.125 49.500 16.000
16.300 10.000 4.500 1.485 16.000 48.285
Idem anterior a la vista
ml
52.285
Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5), 0,09 m3 x ml de altura Ladrillo común, un 400 1,30 520,00 Cemento portland normal, kg 85 1,07 90,95 Cal hidráulica en polvo, kg 35 1,43 50,05 Arena mediana, m3 0,3 180,00 54,00 Mano de obra, m3 1 751,95 751,95 Total por m3 1.466,95 Muralla de Ladrillo Común (e=0.15m, h=2.00m, con pilares de 0.30 x 0.30 cada 2.00m) Cimiento PBC con cal, Nivelación 0.30 m, Aislacion horizontal 0,15 m con asfalto, Elevacion de 0,15 m con ladrillo comun a la vista, Pilar de ladrillo comun 0.30x0.30m a la vista, Total por
m3 m2 ml m2 m2 ml
0,12 0,4 1,3 1,4 2
281.714 33.806 118.329 47.332 11.656 15.153 67.207 94.090 52.285 104.570 294.951
AISLACION Horizontal 0.30 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por
kg kg m3 kg ml ml
1,8 1,4 0,03 0,9 1
1.000 1.125 49.500 7.175 8.750
1.800 1.575 1.485 6.458 8.750 20.068
Horizontal Doble Cemento portland normal, Arena mediana,
kg m3
11 0,03
1,07 180,00
11,77 5,40
OPCIONES PARA AISLACION HIDROFUGA
Material
Film de polietileno negro 100 micrones 200 micrones Cartón asfáltico Nacional * Liviano Casarino Pesado Casarino Membrana Isolant TB 2 TB 5 TBA 5 TBA 10 Membranas Asfálticas 36 kg Super Flex Casarino 25 kg Super Flex Casarino
Cantidad Gs/m2
Total
1,10 1,10
1.650 1.750
1.815 1.925
1,10 1,10 1,10
1.625 3.563 5.425
1.788 3.920 5.968
1,10 1,10 1,10 1,10
4.950 9.150 13.650 22.300
5.445 10.665 15.015 24.530
1,10 1,10
20.400 18.270
20.440 20.097
* Opción utilizada para Casa Mandu’a.
Hidrofugo en pasta, Mano de obra, Total por
kg m2 m2
0,4 1
5,50 53,12
2,20 53,12 72,49
Horizontal 0.15 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por
kg kg m3 kg ml ml
0,9 0,7 0,02 0,45 1
1.000 1.125 49.500 7.175 5.750
900 788 990 3.229 5.750 11.656
Horizontal Simple Cemento portland normal, Arena mediana, Hidrofugo en pasta, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
5 0,03 0,5 1
1,07 180,00 5,50 24,20
5,35 5,40 2,75 24,20 37,70
Vertical con Panderete 0.15 m Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
un kg m3 kg l m2 m2
27 10 0,2 1,5 0,25 1
466 1.000 49.500 7.175 4.800 22.000
12.574 10.000 9.900 10.763 1.200 22.000 66.437
Vertical con Pintura asfaltica Cemento portland normal, Arena mediana, Hidrofugo en pasta, Pintura asfáltica, Mano de obra, Total por
kg 11 m3 0,025 kg 0,25 kg 0,5 m2 1 m2
1,07 180,00 5,50 19,75 23,77
11,77 4,50 1,38 9,88 23,77 51,29
De Losa con Piso de Tejuelita Prensada Cascotillo cerámico, m3 Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Membrana asfáltica 4mm Casarino, m2 Bitumex, lt Tejuelita Yoayu de 1ra A, un Mano de obra (piso), Mano de obra m2 Total por m2 De Losa Para Baño Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg l m2 m2
0,07 12,5 5 0,07 1,1 0,25 26 1
11 0,02 1,5 0,25 1
80.000 1.000 1.125 49.500 18.360 9.900 567
5.600 12.500 5.625 3.465 20.196 2.475 14.742 10.000 40.000 40.000 114.603 1.000 49.500 7.175 4.800 16.500
11.000 990 10.763 1.200 16.500 40.453
Aislación Hidráulica c/ membrana asfáltica (sobe losa, incluido recortes, solapes y babetas) Membrana asfáltica c/ aluminio 4mm, m2 1,3 22,60 29,38 Pintura asfáltica, kg 0,5 19,75 9,88 GAS envasado, m3 0,1 1,56 0,16 Mano de obra, m2 1 12,64 12,64 Total por m2 52,05 Aislación Térmica bajo techo de Chº Lana de vidrio 50mm c/ papel kraft, m2 1 17,23 17,23 Alambre negro de atar, kg 0,3 13,47 4,04 Mano de obra, m2 1 7,08 7,08 Total por m2 28,35
107 NOV 2014
Azotea Transitable sobre Losa Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Membrana asfaltica c/ aluminio 4mm, Pintura asfáltica, GAS envasado, Cerámico 28x28cm, Mano de obra, Total por
kg 12 kg 8 m3 0,073 m3 0,08 m2 1,3 kg 0,5 m3 0,1 m2 1 m2 1 m2
1,07 1,43 180,00 400,00 22,60 19,75 1,56 36,15 175,07
12,84 11,44 13,14 32,00 29,38 9,88 0,16 36,15 175,07 320,05
De Varilla Sobre Abertura Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
kg m3 kg ml ml
3 0,05 0,8 1
1.000 49.500 5.200
3.000 2.475 4.160 5.000 14.635
De Hormigón Prefabricado Dintel 1m x 14cm, Mano de obra, Total por
un ml ml
1 1
30.100 7.000
30.100 7.000 37.100
DINTELES
De Hormigón Armado (Realizado in situ con encofrado) Acero torsionado barra 06mm ADN 420, ton 0,18 7.674,14 1.381,35 Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Tablas y tirantes, m2 3,5 45,00 157,50 Clavo 1” a 7”, kg 1,8 10,74 19,33 Mano de obra, m3 1 972,75 972,75 Total por m3 3.241,93
CONTRAPISOS De 7 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
kg kg m3 m3 m2 m2
De 8 cm (1/4:1:4:6) - Sobre losa Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Mano de obra, Total por
kg 3,6 kg 6,3 m3 0,041 m3 0,061 m2 1 m2
1,07 1,43 180,00 400,00 35,57
kg kg m3 m3 m2 m2
4,3 7 0,04 0,07 1
1.000 1.125 49.500 80.000 10.500
4.300 7.875 1.980 5.600 10.500 30.255
De 10 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cemento portland normal, kg 4,5 Cal hidráulica en polvo, kg 7,8 Arena mediana, m3 0,051 Cascote de ladrillos, m3 0,076 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1,07 1,43 180,00 400,00 35,57
4,82 11,15 9,18 30,40 35,57 91,12
3,5 6 0,03 0,07 1
1.000 1.125 49.500 80.000 9.000
3.500 6.750 1.485 5.600 9.000 26.335 3,85 9,01 7,38 24,40 35,57 80,21
De 10 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
De 12 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cemento portland normal, kg 5,4 Cal hidráulica en polvo, kg 9,4 Arena mediana, m3 0,061 Cascote de ladrillos, m3 0,091 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1,07 1,43 180,00 400,00 42,68
5,78 13,44 10,98 36,40 42,68 109,28
De 18 cm en Losa Sanitaria Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Mano de obra, Total por
kg 8,15 kg 14,1 m3 0,093 m3 0,137 m2 1 m2
1,07 1,43 180,00 400,00 56,14
8,72 20,16 16,74 54,80 56,14 156,56
De 20 cm en Losa Sanitaria Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
kg kg m3 m3 m2 m2
7 11 0,05 0,07 1
1.000 1.125 49.500 80.000
7.000 12.375 2.475 5.600 17.500 44.950
1,5 4 0,02 0,25 1
1.000 1.125 49.500 4.800 9.500
1.500 4.500 990 1.200 9.500 17.690
REVOQUES
De Paredes A 1 Capa, Espesor 1.5 cm (1:4:16) con hidrófugo Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por m2 Idem anterior sin hidrófugo
m2
16.490
Exterior a la Cal completo (Incluye azotado impermeable, jaharro y enlucido) Cemento portland normal, kg 4,4 1,07 4,71 Cal hidráulica en polvo, kg 3,1 1,43 4,43 Arena mediana, m3 0,031 180,00 5,58 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 5,50 0,72 Mano de obra, m2 1 124,02 124,02 Total por m2 139,45 Interior a la Cal Completo (Incluye jaharro y enlucido) Cemento portland normal, kg 1,7 Cal hidráulica en polvo, kg 3,1 Arena mediana, m3 0,025 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1,07 1,43 180,00 65,76
1,82 4,43 4,50 65,76 76,51
Idem anterior Impermeable
m2
Salpicado (1:3) Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por
98,76
kg m3 kg m2 m2
3 0,01 0,25 1
1.000 49.500 4.000 12.190
3.000 495 1.000 12.190 16.685
Azotada Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
2,7 0,01 0,3 1
1.000 49.500 4.000 3.200
2.700 495 1.200 3.200 7.595
Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento portland normal, kg 1,7 Arena mediana, m3 0,006 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1,07 180,00 5,50 18,63
1,82 1,08 0,72 18,63 22,25
108
NOV 2014
De Cielorrasos (1:4:12) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, MO azotada adherencia, MO revoque 1 capa , Total por
kg kg m3 m2 m2 m2
De Cielorrasos Aplicado a la Cal Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
kg 3,6 kg 2,84 m3 0,025 m2 1 m2
1,6 5,1 0,01 1 1
1.000 1.125 49.500 17.250
1,07 1,43 180,00 91,89
Bajo Revestimiento (para recibir revestimiento cerámico en locales húmedos) Cemento portland normal, kg 3,3 1,07 Cal hidráulica en polvo, kg 2,1 1,43 Arena mediana, m3 0,02 180,00 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 5,50 Mano de obra, m2 1 47,55 Total por m2 Tomado de Juntas en Ladrillo Visto (incluye 2 manos de pintura impermeable) Cemento portland normal, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,001 Pintura siliconada, litro 0,2 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1.600 5.738 495 5.000 17.250 30.083 3,85 4,06 4,50 91,89 104,31
3,53 3,00 3,60 0,72 47,55 58,40
1,07 180,00 17,10 110,29
1,61 0,18 3,42 110,29 115,49
1.529 3.050 2.500 3.800 5.000 1.000 1.125 49.500 15.000 7.175 30.000 48.500
39.754 27.450 47.500 14.440 1.100 1.300 5.625 1.485 3.750 3.588 6.000 48.500 200.492
TECHOS Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta Teja de 1ra Chaco, Tejuelón de 1ra Chaco, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Viga 4x8” de ybyrapyta, Liston de 1 1/2 x 2”, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, MO montaje viga, Mano de obra, Total por
un un pulg/m pulg/m ml kg kg m3 kg kg ml m2 m2
26 9 19 3,8 0,22 1,3 5 0,03 0,25 0,5 0,2 1
Idem anterior con madera
m2 de Lapacho Teja Española sobre Estructura de Madera Correas de 3”x4”, m Cabios 3”x6” cepillado, m Machimbre de 1/2”x4”, m2 Listón de 1/2”x1 1/2”, m Alfajía de 1”x3 1/2” Cepillado, m Alfajía de 1”x3 1/2 “ en bruto, m Membrana asfaltica c/ aluminio 4mm, m2 Clavo 1” a 7”, kg Teja Colonial, un Mano de obra, m2 Total por m2 Teja Española sobre Losa Inclinada Teja Colonial, Cemento portland normal,
un kg
s/c 0,6 1,7 1,1 1,7 3,5 4,6 1,1 0,25 32 1
14,00 17,50 18,23 2,00 3,00 2,30 22,60 10,74 8,76 200,12
8,40 29,75 20,05 3,40 10,50 10,58 24,86 2,69 280,32 200,12 590,66
32 0,5
8,76 1,07
280,32 0,54
Cal hidráulica en polvo, kg Arena mediana, m3 Mano de obra, m2 Total por m2 Teja Esmaltada Española o Colonial Irene sobre Tejuelón (1:6) Teja esmaltada Irene, un Tejuelón de 1ra A Itagua, un Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m Viga 4X8” de ybyrapyta, pulg/m Liston de 1 1/2 x 2”, ml Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Clavo 2”, kg Asfalkote, kg MO montaje viga, ml Mano de obra, m2 Total por m2
5,1 0,034 1
1,43 180,00 88,93
7,29 6,12 88,93 383,19
26 9 19 3,8 0,22 1,3 0,03 0,25 0,5 0,2 1
3.385 2.943 2.500 3.800 5.000 1.000 49.500 15.000 7.175 30.000 48.500
88.010 26.487 47.500 14.440 1.100 1.300 1.485 3.750 3.588 6.000 48.500 242.160
26 30 20 4 1,3 5 0,03 0,25 0,5 1
1.529 567 2.500 5.000 1.000 1.125 49.500 15.000 7.175 46.000
39.754 17.010 50.000 20.000 1.300 5.625 1.485 3.750 3.588 46.000 188.512
Teja Francesa, Marsellesa o Romana sobre Machimbre Teja francesa de 1ra A Cepar, un 16 Machimbre de ybyrapyta de 1x3”, m2 1,05 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 24 Listón de cedro 1x2”, ml 2 Listón de cedro 1x1”, ml 2,5 Clavo, kg 0,25 Asfalkote, kg 0,5 Alambre negro de atar, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2
4.200 75.000 2.500 5.000 5.000 15.000 7.175 10.000 46.000
67.200 78.750 60.000 10.000 12.500 3.750 3.588 1.000 46.000 282.788
Teja Francesa sobre Estructura de Madera Correas de 3”x5”, m Cabios 3”x6” cepillado, m Machimbre de 1/2”x4”, m2 Listón de 1/2”x1 1/2”, m Listón de 1”x2” en bruto, m Membrana asfaltica c/aluminio 4mm, m2 Clavo 1” a 7”, kg Teja Francesa, un Mano de obra, m2 Total por m2
0,6 1,7 1,1 1,7 2,4 1,10 0,2 14 1
15,00 17,50 18,23 2,00 1,40 22,60 10,74 8,21 183,42
9,00 29,75 20,05 3,40 3,36 24,86 2,15 114,94 183,42 390,93
un 14 kg 1,5 kg 5,1 m3 0,034 m2 1 m2
8,21 1,07 1,43 180,00 81,00
114,94 1,61 7,29 6,12 81,00 210,96
Teja Española sobre Tejuelita Teja de 1ra Chaco, Tejuelita Yoayu de 1ra A, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Alfajia de ybyrapyta 1x3”, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, Mano de obra, Total por
Teja Francesa sobre Losa Inclinada Teja Francesa, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
un un pulg/m ml kg kg m3 kg kg m2 m2
109 NOV 2014
Teja de Cemento Doble Romana King sobre Machimbre Teja de cemento King, un 10 6.545 65.450 Machimbre de ybyrapyta 1x3”, m2 1,05 75.000 78.750 Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 24 2.500 60.000 Liston de cedro 1x1”, ml 2,5 5.000 12.500 Liston de cedro 1x2”, ml 2 5.000 10.000 Asfalkote, kg 0,5 7.175 3.588 Mano de obra, m2 1 46.000 46.000 Total por m2 276.288 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 11 2.500 27.500 Alfajia de ybyrapyta 1x3”, ml 1 5.000 5.000 Clavo, kg 0,2 15.000 3.000 Chapa galv. N° 28, pie 6 7.250 43.500 Clavo con cabeza de plomo, kg 0,2 14.000 2.800 Mano de obra, m2 1 15.000 15.000 Total por m2 96.800 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera (para cubrir ambiente de 6mx3m aprox.) Chapa Galv. ondulada Nº 28, m2 1,35 Correas de 3”x4”, m 1,25 Cabios 3”x6” cepillado, m 0,35 Clavo con cabeza de plomo, un 4 Clavo punta paris 3”, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2
59,00 14,00 17,50 0,22 9,91 78,22
79,65 17,50 6,13 0,88 0,99 78,22 183,36
Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Varillas Torsionadas Varilla torsionada, kg 6 5.500 Chapa galv. N° 28, pie 4,6 7.250 Gancho para tinglado, un 3 1.000 Electródo, kg 0,07 12.500 Pintura antióxido, m3 0,05 43.000 Mano de obra, m2 1 25.000 Total por m2
33.000 33.350 3.000 875 2.150 25.000 97.375
Chapa Galvanizada N° 28 sobre Correa “C” metálica c/ aislante Chapa Galv. ondulada Nº 28, m2 1,05 59,00 Correas de CHº Gº 120x50x15x1,6mm, Kg 3,7 11,29 Tornillos autoperforantes, un 8 1,37 Aislación térmica bajo techo Chº, m2 1 28,35 Mano de obra, m2 1 112,28 Total por m2
61,95 41,77 10,96 28,35 112,28 255,31
Idem con Chapa Galvanizada Nº 24
258,98
m2
Chapa de Fibrocemento Ondulada 6 mm Chapa, un 0,40 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 5 Clavo 2” a 7”, kg 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por m2
164.500 2.500 15.000 13.800
65.800 12.500 450 13.800 92.550
Entrepiso de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, Machimbre de ybyrapyta 1x3”, Clavo, Mano de obra, Total por
pulg/m 24 m2 1,1 kg 0,25 m2 1 m2
2.500 75.000 15.000 27.500
60.000 82.500 3.750 27.500 173.750
PISOS
Baldosa Calcárea Baldosa base gris 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada,
m2 kg kg
1,05 4 2,5
33.000 1.000 1.125
34.650 4.000 2.813
Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra, Total por Baldosa Calcárea (Tipo Vainilla) Baldosa calcárea 20x20cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granítico, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra pulido, Mano de obra, Total por
m3 kg m2 m2
0,03 0,2 1
49.500 4.800 15.500
1.485 960 15.500 59.408
m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 m2 1 m2
65,32 1,07 1,43 180,00 86,33
68,59 5,35 6,44 5,04 86,33 171,74
m2 kg kg m3 kg m2 m2 m2
55.000 1.000 1.125 49.500 4.800 14.000 15.500
57.750 8.000 7.875 1.485 3.600 14.000 15.500 108.210
1,05 8 7 0,03 0,75 1 1
Idem anterior (base blanca 30x30cm) Mosaico Granitico Lavado (para exterior 30x30cm) base gris
m2
113.985
m2
78.648
Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granitico 30x30cm gris, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Pastina color, MO Pulido fino de mosaico granítico, Mano de obra, Total por
m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 kg 0,1 m2 1 m2 1 m2
95,00 1,07 1,43 180,00 4,63 3,88 86,33
99,75 5,35 6,44 5,04 0,46 3,88 86,33 207,24
Vereda 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Oxido amarillo, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 kg m2 m2
1,05 4 2,5 0,03 0,1 1
19.600 1.000 1.125 49.500 25.000 13.500
20.580 4.000 2.813 1.485 2.500 13.500 44.878
Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
1,05 3,5 0,2 1
25.620 1.210 5.500 17.500
26.901 4.235 1.100 17.500 49.736
Cerámica Eliane 30x30cm Cerámica Porcelanato 60x60cm
m2 m2
Ceramica Esmaltada Cerámica esmaltada 30x30cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
1 3,5 0,1 1
60,00 2,30 6,00 84,17
60,00 8,05 0,60 84,17 152,82
un kg kg m3 1 m2
12 4 2,5 0,03
2.657 1.000 1.125 49.500
31.884 4.000 2.813 1.485 9.319 49.501
Vereda Cerámica Vainilla
63.335 113.189
Layota 28x28cm Layota de 1ra A Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
110
NOV 2014
Plancha para Revestido de Escalera Plancha granítica base gris, Mano de obra, Total por
ml un gl
5 17
Revestimiento Granítico p/ Escalera (incluye huella y contrahuella) Umbrales y solias de granito reconstituido, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1 12 3 0,05 1
Piedra Losa Rompecabeza Piedra losa blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1,05 9 4 0,03 1
20.000 1.000 1.125 49.500 17.500
21.000 9.000 4.500 1.485 17.500 53.485
Piedra Losa roja cuadrada rústica Piedra losa roja cuadrada rústica Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada,, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1 9 4 0,03 1
65.000 1.000 1.125 49.500 17.500
65.000 9.000 4.500 1.485 17.500 97.485
Alisada de Cemento Cemento tipo 1, Arena lavada, Oxido rojo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
9,5 0,03 0,2 1
1.000 49.500 25.000 13.500
9.500 1.485 5.000 13.500 29.485
Alisada de Cemento Cemento portland normal, Arena mediana, Mano de obra, Total por
kg 15 m3 0,028 m2 1 m2
1,07 180,00 47,55
16,05 5,04 47,55 68,64
Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) Baldosón de hormigón, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg m3 m2 m2
1,1 4 0,03 1
30.000 1.000 49.500 16.000
33.000 4.000 1.485 16.000 54.485
Baldosones de Hormigón (60x40cm) Baldosón de hormigón 60x40cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por
m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 m2 1 m2
65,35 1,07 1,43 180,00 86,33
68,62 5,35 6,44 5,04 86,33 171,77
Alfombra multipiso, Cemento de contacto, Solvente 700 cc, Mano de obra, Total por
m2 lt un m2 m2
1,1 0,2 0,1 1
13.000 23.000 12.000 10.500
14.300 4.600 1.200 10.500 30.600
Piso de Lajas Irregulares (Rosada) Piedra laja irregular, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo,
m2 kg kg
1,1 9 4,5
270.0001.350.000 9.000 153.000 1.503.000 1.123,00 1.123,00 1,07 12,84 1,43 4,29 180,00 9,00 392,01 392,01 1.541,14
Alfombra (2mm sin carpeta)
90,32 1,07 1,43
99,35 9,63 6,44
Arena mediana, Mano de obra, Total por
m3 0,035 m2 1 m2
180,00 76,71
6,30 76,71 198,42
Cemento tipo 1, Arena lavada, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 l m2 m2
5 0,02 0,25 1
1.000 49.500 4.800 10.500
5.000 990 1.200 10.500 17.690
Empedrado Piedra bruta blanca, Arena lavada, Ripio de piedra, Mano de obra, Total por Hormigón Armado 12 cm
m3 m3 tn m2 m2
0,2 0,15 0,07 1
93.429 49.500 70.000 14.500
18.686 7.425 4.900 14.500 45.511
Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg m2 m2
39 0,07 0,17 2 1
1.000 49.500 102.500 5.200 22.000
39.000 3.465 17.425 10.400 22.000 92.290
Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra
CIELORRASO De machimbre con armazón de madera, no incluye corniza Liston de cedro 1x2”, ml 10 5.000 50.000 Machimbre de lapacho 1/2 x 3”, m2 1,1 66.000 Clavo, kg 0,25 15.000 3.750 Mano de obra, m2 1 25.300 25.300 Total por m2 145.050 De machimbre con estructura de madera Machimbre de 1/2”x4”, m2 1,05 Listón de 1/2”x1 1/2”, m 1,67 Tabla Pino Eliotis 1”x4” en bruto, m2 0,057 Clavo cabeza perdida, kg 0,07 Clavo punta paris, kg 0,06 Mano de obra, m2 1 Total por m2
18,23 2,00 32,00 15,02 11,03 75,20
19,14 3,34 1,82 1,05 0,66 75,20 101,21
Armado sobre estructura metálica Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Acero liso redondo barra 06mm AL220, Alambre negro de atar, Metal desplegado liviano, Mano de obra, Total por
kg 1,7 1,07 kg 3,1 1,43 m3 0,025 180,00 ton 0,0045 7.542,63 kg 0,15 13,47 m2 1,15 12,81 m2 1 172,23 m2
1,82 4,43 4,50 33,94 2,02 14,73 172,23 233,68
Armado sobre estructura de madera Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Metal desplegado liviano, Mano de obra, Total por
kg 1,7 kg 3,1 m3 0,025 m2 0,53 kg 0,15 m2 1,15 m2 1 m2
1,07 1,43 180,00 45,00 10,74 12,81 154,44
1,82 4,43 4,50 23,85 1,61 14,73 154,44 205,39
kg m3 ml ml
1.000 49.500 4.600
1.000 495 4.600 6.095
ZOCALOS Cemento Alisado Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
1 0,01 1
111 NOV 2014
Cemento Alisado (de 10cm de alto) Cemento portland normal, Arena mediana, Mano de obra, Total por
kg 0,8 m3 0,001 m 1 m
1,07 180,00 61,10
0,86 0,18 61,10 62,13
Zócalo 10x25 cm, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml kg kg m3 ml ml
1,05 0,5 0,5 0,01 1
10.000 1.000 1.125 49.500 7.500
10.500 500 563 495 7.500 19.558
Calcáreo Base Gris Zócalo calcáreo 10x20cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por Madera 3/4 x 3”
m 1,05 kg 0,5 kg 0,5 m3 0,003 m 1 m
15,50 1,07 1,43 180,00 13,07
16,28 0,54 0,72 0,54 13,07 31,13
Zocalo de cedro, Tarugo plástico Nº 8, Mano de obra, Total por
ml un ml ml
1,05 2 1
6.500 3.200 7.500
6.825 6.400 7.500 20.725
Alfombra Alfombra multipiso 2 mm, Mano de obra, Total por
m2 ml m2
0,1 1
13.000 7.000
1.300 7.000 8.300
Cerámica Esmaltada 0,2 0,3 1
25.620 1.210 7.500
5.124 363 7.500 12.987
m2 kg ml ml
0,21 0,84 0,01 1
60,00 2,30 6,00 13,07
12,60 1,93 0,06 13,07 27,66
Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granítico, m2 1,05 Cemento tipo 1, kg 0,5 Cal triturada, kg 0,5 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra pulido, m2 1 Mano de obra, ml 1 Total por ml
25.000 1.000 1.125 49.500 14.000 7.500
26.250 500 563 495 14.000 7.500 49.308
Cerámica Esmaltada (zócalo de 10x20cm) Cerámica esmaltada 20x20cm, m2 Adhesivo impermeable, kg Pastina base blanca, kg Mano de obra, m Total por m
Idem anterior (base gris)
ml
46.158
Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granitico pulido 10x30cm, m 1,05 Cemento portland normal, kg 0,5 Cal hidráulica en polvo, kg 0,5 Arena mediana, m3 0,003 Mano de obra, m 1 Total por m
32,60 1,07 1,43 180,00 8,35
34,23 0,54 0,72 0,54 8,35 44,37
Layota 28x10cm Zócalo de layota, Cemento tipo 1,
kg m3 ml ml
0,5 0,01 1
1.125 49.500 7.500
563 495 7.500 17.969
1,05 3,5 0,2 1
23.200 1.210 5.500 17.500
24.360 4.235 1.100 17.500 47.195
REVESTIDOS “No incluye la base previa”
Calcáreo Base Gris
Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Mano de obra, Total por
Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg
3,5 0,5
2.546 1.000
8.911 500
Azulejo 15x15cm Chino, blanco 15x15 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
Idem anterior Eliane 20x20cm
m2
83.175
Idem anterior Eliane 20x25cm
m2
57.107
Azulejo 15x15cm Azulejo 15x15cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
1,05 3 0,2 1
32,23 2,30 6,00 21,42
33,84 6,90 1,20 21,42 63,36
Ladrillejo Ladrillejo de 1ra Chaco, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 m2 m2
50 5 0,02 1
630 1.000 49.500
31.500 5.000 990 15.000 52.490
Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor) Piedra laja fina, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1,05 3 2,5 0,02 1
35.000 1.000 1.125 49.500 25.500
36.750 3.000 2.813 990 25.500 69.053
Piedra Laja Fina (1 a 2cm de espesor - Rosada) Piedra Laja irregular, m2 1,1 Cemento portland normal, kg 9 Cal hidráulica en polvo, kg 4,5 Arena mediana, m3 0,035 Mano de obra, m2 1 Total por m2
90,32 1,07 1,43 180,00 199,49
99,35 9,63 6,44 6,30 199,49 321,21
1,05 3 0,2 1
60,00 2,30 6,00 21,42
63,00 6,90 1,20 21,42 92,52
Tejuelines (para pared de ladrillos vistos) Tejuelines, un 60 Cemento portland normal, kg 6 Cal hidráulica en polvo, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,025 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1,23 1,07 1,43 180,00 352,20
73,80 6,42 2,15 4,50 352,20 439,07
466 1.000
23.286 5.000
Cerámico 20x20cm Cerámica esmaltada 20x20cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL Boca Desagüe Abierta 20x20x20cm Ladrillo común, Cemento tipo 1,
un kg
50 5
112
NOV 2014
Arena lavada, Cal triturada, Rejilla de hierro de 20x20 cm, Mano de obra, Total por
m3 kg un un un
0,04 5 1 1
49.500 1.125 33.600 50.000
Idem anterior de 30x30x30cm
un
148.521
Idem anterior de 40x40x40cm
un
236.161
Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Ladrillo común, Marco y rejilla FFº 20x20cm, Mano de obra, Total por
kg 21 kg 4 m3 0,056 m3 0,027 un 42 un 1 un 1 un
1,07 1,43 180,00 400,00 1,30 17,40 258,57
1.980 5.625 33.600 50.000 119.491
22,47 5,72 10,08 10,80 54,60 17,40 258,57 379,64
Idem anterior de 30x30x50cm
un
Cámara de Inspección 60x60x100cm Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Ladrillo común, Tapa de Hº 60x60x4cm, Mano de obra, Total por
537,06
kg 225 kg 23 m3 0,549 m3 0,19 un 430 un 1 un 1 un
Registro 30x30x30cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Cal triturada, Tapa Hº 30x30x3 cm, Mano de obra, Total por
un kg m3 kg un un un
Idem anterior 40x40x40cm
un
184.661
Idem anterior 60x60x50cm
un
269.363
Tubo PVC 40mm Tubo desagüe PVC, Mano de obra, Total por
ml ml ml
65 7 0,05 7 1 1
1 1
1,07 240,75 1,43 32,89 180,00 98,82 400,00 76,00 1,30 559,00 14,25 14,25 1.535,90 1.535,90 2.557,61
466 1.000 49.500 1.125 16.100 50.000
3.660 12.500
30.271 7.000 2.475 7.875 16.100 50.000 113.721
3.660 12.500 16.160
Idem anterior 50mm
ml
17.880
Idem anterior 100mm
ml
25.350
Caño PVC 40mm (Colocado) Caño PVC 40mm, Mano de obra, Total por
m m m
Idem anterior de 50mm Idem anterior de 63mm Idem anterior de 110mm
m m m
Caño Material Vidriado 4” Caño de 4”, Mano de obra, Total por
un ml ml
1 1
9,00 26,74
9,00 26,74 35,74 45,42 60,36 96,85
1 1
15.400 14.500
15.400 14.500 29.900
Caño de Hormigón 50cm Hormigón Roto Comprimido - Macho/Hembra Caño de 50 cm, un 1 148.800 148.800 Mano de obra, ml 1 19.550 19.550 Total por ml 168.350 Idem anterior de 60cm
ml
293.050
Caño de 80cm Hº Aº Vibrado Simple - Macho/Hembra Caño de 80 cm, un 1 399.500 399.500 Mano de obra, ml 1 40.250 40.250 Total por ml 439.750 Pozo Ciego (Diámetro=1.50 m y h=3.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 un un
1100 150 0,5 1
466 512.281 1.000 150.000 49.500 24.750 950.000 950.000 1.637.031
Pozo Absorbente (d=1.5m x h=3m - incluye mano de obra) Tapa de Hº Aº p/ pozo, d=1,5m, un 1 475,27 475,27 Coronamiento p/ pozo, d=1,5m, gl 1 1.449,29 1.449,29 Paredes cribadas p/ pozo, d=1,5m, m 3 280,31 840,92 Total por un 2.765,47 Cámara Séptica (1x1.60x1.20m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 kg un un
420 100 50 1,5 2,5 1
466 195.598 1.000 100.000 1.125 56.250 49.500 74.250 5.200 13.000 650.000 650.000 1.089.098
Cámara Séptica (0,9x1.8x1.2m - Cap. 1,9m3-Viv. de 4 habitantes) Cemento portland normal, kg 1060 1,07 1.134,20 Cal hidráulica en polvo, kg 80 1,43 114,40 Arena mediana, m3 2,24 180,00 403,20 Piedra partida 1:3, m3 0,18 420,00 75,60 Cascote de ladrillos, m3 0,74 400,00 296,00 Acero torsionado barra 08mm ADN 420, ton 0,01 7.542,63 75,43 Ladrillo común, un 1,77 1,30 2,30 Ramal 110x90º, un 1 30,00 30,00 Conversión de Hº Aº, un 1 435,91 435,91 Losas macizas (Fe=80kg/m3) m3 1 3.363,53 0,01 Mano de obra, un 1 7.474,02 7.474,02 Total por un 10.041,07 Desagüe Cloacal Para Baño Completo (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Tubo de PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Caja sifonada 150x150x50mm, c/ rejilla aluminio Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por Desagüe Cloacal Para Baño de Servicio (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Tubo PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 100mm
ml ml ml un
2 2 4 1
8.270 5.380 3.660 8.000
16.540 10.760 14.640 8.000
un un
2 2
1.200 977
2.400 1.954
un un un un un
2 2 1 1
ml ml ml un un
2 1 3 1 1
49.110 98.220 6.336 12.672 16.450 16.450 163.328 163.328 344.964
8.270 5.380 3.660 8.000 6.620
16.540 5.380 10.980 8.000 6.620
113 NOV 2014
Codo 45º p/ desagüe primario 50mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Prolongador 150x150mm p/ caja sifonada
un
1
2.900
2.900
un un
1 2
1.200 977
1.200 1.954
un
1
12.100
12.100
un
1
49.110
49.110
Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm
un
1
10.000
10.000
un un un un un un
3 2 1 1 1
ml ml ml un un un
2 1 2 1 1 1
8.270 5.380 3.660 8.000 6.620 2.900
16.540 5.380 7.320 8.000 6.620 2.900
un un
1 2
1.200 977
1.200 1.954
un
1
12.100
12.100
un un un un un un un
1 2 3 1 1 1
49.110 1.677 2.710 6.336 16.450 93.023
49.110 3.354 8.130 6.336 16.450 93.023 238.417
2 3
5.380 3.660
10.760 10.980
Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm
un un
2 2
1.200 977
2.400 1.954
Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
un un un un un
1 0,5 0,5 1
49.110 6.336 16.450 76.486
49.110 3.168 8.225 76.486 163.083
Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por Desagüe Cloacal Para Baño Social (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Tubo PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 50mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
Desagüe para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo PVC 50 mm ml Tubo PVC 40 mm ml Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm
2.710 8.130 1.677 3.354 6.336 6.336 16.450 16.450 122.378 122.378 281.432
Desagüe para Pileta de Cocina Tubo PVC 50 mm Codo 90º p/ desagüe primario 50mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Desengrasador redondo nº 70, 250x172x50 Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
ml un
3 2
un
1
un un un un un
1 0,5 0,5 1
5.380 2.800
16.140 5.600
12.100 12.100 53.000 6.336 16.450 69.825
53.000 3.168 8.225 69.825 168.058
Rejilla de Piso Sifonada Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Mano de obra, Total por
un un un
1 1
49.110 40.000
49.110 40.000 89.110
Instalación Cloacal/Pluvial Completa (p/ baño principal, de servicio, cocina y lavadero con cámara de inspección hasta línea municipal) Caño PVC 110mm, m 55,5 30,00 1.665,00 Caño PVC 63mm, m 6 18,20 109,20 Caño PVC 50mm, m 3,5 12,00 42,00 Caño PVC 40mm, m 5,5 9,00 49,50 Codo a 90º 110x63 Multiples acometidas, un 2 28,00 56,00 Codo a 90º - 110x110, un 2 35,00 70,00 Codo a 90º - 63x63, un 4 22,00 88,00 Codo a 90º - 50x50, un 1 25,00 25,00 Codo a 90º - 40x40, un 4 20,00 80,00 Curva a 45º - 63x63, un 4 22,00 88,00 Curva a 45º - 40x40, un 2 20,00 40,00 Ramal a 45º - 110x110, un 3 50,00 150,00 Sombrerete PVC 110mm, un 1 20,30 20,30 Pileta de Patio PVC 63 15x15, un 3 45,00 135,00 Pegamento liquido p/PVC x 1/2 lt, un 4 15,53 62,12 Sifon PP diam 50mm, un 2 35,00 70,00 Boca de acceso PP 20x20cm, un 2 80,00 160,00 Marco y rejilla bronce 15x15cm, gl 2 22,67 45,34 Bacha simp. p/cocina acero inox. 32x52x13, un 2 94,83 189,66 Lavatorio losa p/colgar 1ra calidad, un 2 222,13 444,26 Columna p/lavatorio 1ra calidad, un 1 288,43 288,43 Videt 3 agujeros, un 1 229,87 229,87 Inodoro Pedestal Losa con dep apoyar, un 2 564,46 1.128,92 Asiento y tapa PVC de 1ra calidad, un 2 106,61 213,22 Juego de acc. p/baño 7 pzs, gl 2 98,14 196,28 Pileta de lavar con fregadero 50x35, un 1 209,54 209,54 Boca desagüe abierta 30x30x50cm, un 3 202,89 608,67 Cámara de inspección 60x60x100cm, un 1 1.021,71 1.021,71 Mano de obra, un 1 4.571,62 4.571,62 Total por un 12.057,64
AGUA CORRIENTE Tubo PVC de 1” Tubo PVC roscable Mano de obra, Total por
ml ml ml
Idem anterior de 3/4”
ml
11.381
Idem anterior de 1/2”
ml
9.111
1 1
10.520 5.954
10.520 5.954 16.474
Instalación Agua Fría en Baño Completo Tubo 1/2” roscable ml Codo 90º roscable, 1/2” un Llave de paso de 1/2” cromada FV Linea Clásica, un Tapon roscable macho de 1/2” un Tee 3/4”x1/2” IPS, un Adhesivo 75 gr, un Cinta teflon 18mmx25m un Mano de obra, un Total por un
9 6 2 4 4 0,6 2 1
Instalación Agua Caliente y Fría en Baño Completo Caño de 1/2” para agua caliente ml 9
4.480 1.360
40.320 8.160
58.400 116.800 200 800 2.526 10.104 6.336 3.802 7.600 15.200 159.469 159.469 354.655 6.470
58.230
114
NOV 2014
Tubo 1/2” roscable, Codo de 1/2” galv, Curva transposición 1/2x1/2” galv, Tee de 1/2” galv, Unión reducción 1/2x3/8 galv, Alma doble 1/2” galv, Buje de 3/4x1/2” galv, Llave de paso de 1/2” FV Linea Clásica, Tapon roscable macho 1/2”, Sella rosca 90 cc IPS, Cinta teflon 18mmx25m, Mano de obra, Total por
ml un un un un un un un un un un un un
Idem Linea FV 61
un
Instalación Agua Fría en Baño de Servicio Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2”, un Codo reducción 90º roscable, 3/4x1/2, un Alma doble roscable 1/2”, un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Union sencilla roscable 1/2”, un Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, un Tapón roscable macho 1/2”, un Llave de paso 1/2” bronce s/ campana un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por un
9 24 4 8 2 10 2 2 9 1 5 1
810.555 6 6
4.480 1.360
26.880 8.160
1 3 3 2
2.130 634 2.266 1.405
2.130 1.902 6.798 2.810
1 4 2 0,4 1 1
Instalación Agua Fría en Baño Social Tubo 1/2” roscable, Codo 90º roscable, 1/2”, Alma doble roscable 1/2”, Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Tapon roscable macho de 1/2”, Llave de paso 1/2” FV Linea Clásica, Adhesivo 75gr, Cinta teflon 18mmx25m, Mano de obra, Total por
ml un un
4 6 4
un un un un un un un
2 2 1 0,2 1 1
Idem anterior Linea FV 61
un
Instalación Agua Fría para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2”, un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Tapon roscable macho 1/2”, un Llave de paso de 3/4” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por un Instalación Agua Fría para Pileta de Cocina Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2” , un Tapón roscable macho de 1/2”, un Llave de paso 1/2” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por un
4.480 40.320 4.120 98.880 11.289 45.156 3.323 26.584 5.200 10.400 2.332 23.320 2.637 5.274 58.400 116.800 200 1.800 25.200 25.200 7.600 38.000 227.391 227.391 717.355
9.284 9.284 200 800 38.200 76.400 6.336 2.534 7.600 7.600 142.932 142.932 288.230 4.480 1.360 634
17.920 8.160 2.536
2.266 4.532 200 400 58.400 58.400 6.336 1.267 7.600 7.600 120.881 120.881 221.696 268.296
3 3 1 2
4.480 1.360 2.266 200
13.440 4.080 2.266 400
1 0,2 1 1
51.500 6.336 7.600 85.750
51.500 1.267 7.600 85.750 166.303
2 3 1 1 0,2 1 1
4.480 1.360 200 38.200 6.336 7.600 75.599
8.960 4.080 200 38.200 1.267 7.600 75.599 135.906
Instalación Agua Caliente y Fría para Pileta de Cocina Caño de 1/2” para agua caliente, ml 6 6.470 38.820 Tubo roscable 1/2”, ml 6 4.480 26.880 Codo de 1/2” galv, un 6 4.120 24.720 Tee 1/2” galv, un 2 3.323 6.646 Unión doble 1/2” galv, un 2 12.387 24.774 Alma doble 1/2” galv, un 4 2.332 9.328 Llave de paso 1/2” FV cromo, un 2 47.200 94.400 Prolongador FV 1/2”x1 cromo sin campana, un 1 18.000 18.000 Sellador para caño 125cc IPS, un 0,4 25.200 10.080 Cinta teflon 18mmx25m, un 2 7.600 15.200 Mano de obra, un 1 158.209 158.209 Total por un 427.057 Instalación Agua Fría/Caliente Completa (para baño principal, de serviciio, cocina y lavadero con tanque de reserva y termotanque) Caño de PPM de 13mm, m 32,5 15,00 487,50 Caño de PPM de 19mm, m 48 13,25 636,00 Curva 90º de PPM de 13mm, un 40 5,00 200,00 Curva 90º de PPM de 19mm, un 9 4,76 42,84 Te normal de PPM de 13mm, un 9 3,50 31,50 Te normal de PPM de 19mm, un 4 4,80 19,20 Te reducción de PPM de 19mm, un 6 5,05 30,30 Buje reducción de PPM de 19mm, un 7 8,03 56,21 Unión doble PPM de 13mm, un 1 9,88 9,88 Unión doble PPM de 19mm, un 18 20,15 362,70 Llave Maestra Bce Cr. C/C de 19mm, un 1 133,05 133,05 LLave de paso Bronce 3/4” sin campana, un 12 10,72 128,64 LLave de paso Bronce 1/2” sin campana, un 3 13,88 41,64 Canilla mango 13mm Bco. Cr. con campana, un 3 30,56 91,68 Canilla p/ lavatorio pico levantado fv, un 2 203,51 407,02 Canilla t/ pico movil br. FV monocomando, un 2 800,00 1.600,00 Juego de Ducha 2 llaves transf. fv, un 1 285,12 285,12 Juego de Canillas p/Bidet c/transf.t/FV, un 1 225,37 225,37 Conexion flexible cromado 1/2” lav/bidet, un 12 15,08 180,96 Fuelle de PVC p/conexión inodoro, un 2 2,89 5,78 Tornillos Bronce cab hexag c/ Tacos Fisher, un 8 1,86 14,88 Sopapa Bce Cr de 50 mm c/tapa, un 3 27,68 83,04 Sopapa Bce Cr de 40 mm c/tapa, un 2 24,79 49,58 Tanque Polietileno Bicapa 1100Lts, un 1 826,30 826,30 Colector H.Br. diametro 38mm, un 1 30,57 30,57 Mano de obra, un 1 6.315,11 6.315,11 Total por un 12.294,87
COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Baño Completo - Frío y Caliente - No incluye bañera Juego con cisterna baja Deca Ravena crema, juego 1 1.228.000 1.228.000 Griferia FV Linea Clásica (Ducha, bidet y lavatorio con sus mezcladoras), juego 1 1.285.000 1.285.000 Termocalefón 80 lt, un 1 600.000 600.000 Soporte para calefón, par 2 3.882 7.764 Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un 1 363.000 363.000 Conexion cromada 1/2”x30, un 7 16.400 114.800 Prolongador 1/2x1 FV, un 7 18.000 126.000 Roseta FV cromada, un 7 3.000 21.000 Enchufe de PVC blanco, un 1 2.750 2.750 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 3.200 25.600 Cemento blanco, kg 1 2.400 2.400 Masilla común, kg 0,25 13.000 3.250 Mano de obra, un 1 270.000 270.000 Total por un 4.049.564 Baño Completo con Bañera Común Instalación de baño completo sin bañera, un Bañera 1,60x0,70 m, un
1 1
4.049.564 4.049.564 968.000 968.000
115 NOV 2014
Mano de obra, Total por
un un
Baño Completo con Bañera Hidromasaje Instalación de baño completo sin bañera, un Bañera hidro 1.70x0.70 m, un Mano de obra, un Total por un Baño Completo - Frío solo Juego para baño completo con cisterna alta Deca Ravena Blanco, juego Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, un Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un Ducha eléctrica Corona, un Brazo cromo para ducha 1/2x35 cm, un Sopapa cromada FV p/ lavatorio, un Bajada p/ lavatorio, un Griferia FV para bidet agua fria sola, un Canilla para lavatorio FV económica, un Canilla 1/2” cromo para bajo ducha FV, un Conexión cromada 1/2x30 cm, un Enchufe de PVC blanco, un Tornillo de bronce p/ fijar artefactos, un Cemento blanco, kg Mano de obra, un Total por un
1
180.000 180.000 5.197.564
1 1 1
4.049.564 4.049.564 5.160.000 5.160.000 300.000 300.000 9.509.564
1
958.000 958.000
1 1 1 1 2 2 1 1 1 3 1 8 2 1
9.284 9.284 363.000 363.000 68.000 68.000 10.560 10.560 30.500 61.000 11.330 22.660 228.000 228.000 64.700 64.700 45.800 45.800 16.400 49.200 2.750 2.750 3.200 25.600 2.400 4.800 270.000 270.000 2.183.354
Baño Completo - Frío Caliente - Superior Juego para baño completo cisterna baja Deca Montecarlo Crema, juego 1 1.465.000 1.465.000 Griferia para baño FV Linea 61, juego 1 1.345.000 1.345.000 Ducha teléfono, un 1 470.000 470.000 Termocalefón de 80 lt, un 1 600.000 600.000 Soporte gancho para calefón, par 2 3.882 7.764 Botiquin de colgar 3 cuerpos Astra, un 1 878.000 878.000 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 7 16.400 114.800 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 7 18.000 126.000 Roseta cromada FV, un 7 3.000 21.000 Enchufe de PVC blanco, un 1 2.750 2.750 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 3.200 25.600 Cemento blanco, kg 1 2.400 2.400 Masilla común, kg 0,25 13.000 3.250 Mano de obra, un 1 270.000 270.000 Total por un 5.331.564 Baño de Servicio Juego para baño con cisterna alta, Tubo de bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Botiquín de colgar 1 cuerpo Astra, Ducha eléctrica Corona, Brazo cromado para ducha 1/2x35cm, Sopapa cromada para lavatorio FV, Bajada p/ lavatorio, Canilla para lavatorio FV económica, Canilla de 1/2” cromo para bajo ducha FV, Conexión cromada 1/2x30 cm, Enchufe de PVC blanco, Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, Cemento blanco, Mano de obra, Total por
juego
1
un un
1 1
un un un un un un un un un kg un un
1 1 1 1 1 1 2 1 6 1 1
265.000 265.000 9.284 88.880
9.284 88.880
68.000 68.000 10.560 10.560 30.500 30.500 11.330 11.330 64.700 64.700 45.800 45.800 16.400 32.800 2.750 2.750 3.200 19.200 2.400 2.400 135.000 135.000 786.204
Baño Social - Standard Juego para baño social con cisterna alta Deca Ravena Crema, juego 1 Canilla para lavatorio Imperatriz, un 1 Enchufe de PVC blanco, un 1 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 2 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 2 Sopapa cromada FV para lavatorio, un 1 Roseta FV cromada, un 2 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 6 Cemento blanco, kg 0,5 Masilla común, kg 0,25 Mano de obra, un 1 Total por un Baño Social - Superior Juego para baño social con cisterna baja Deca Montecarlo Crema, Canilla para lavatorio FV Linea 61, Toallero aro cromo FV, Enchufe de PVC blanco, Conexión cromada 1/2x30 cm, Prolongador FV cromo 1/2x1, Sopapa cromada FV para lavatorio, Roseta FV cromada, Cemento blanco, Masilla común, Mano de obra, Total por
824.000 824.000 171.500 171.500 2.750 2.750 16.400 32.800 18.000 36.000 30.500 30.500 3.000 6.000 3.200 19.200 2.400 1.200 13.000 3.250 135.000 135.000 1.262.200
juego 1 1.202.000 1.202.000 un 1 121.000 121.000 un 1 171.000 171.000 un 1 2.750 2.750 un 2 16.400 32.800 un 2 18.000 36.000 un 1 30.500 30.500 un 2 3.000 6.000 kg 0,5 2.400 1.200 kg 0,25 13.000 3.250 un 1 135.000 135.000 un 1.741.500
Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío Solo Pileta 1 bacha Frankee, un 1 Canilla pico móvil frío solo FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
290.400 290.400 120.000 120.000 70.000 70.000 480.400
Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío y Caliente Pileta 2 bachas Frankee, un 1 Griferia externa FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
402.160 402.160 488.000 488.000 70.000 70.000 960.160
Pileta de Lavar y Lavarropas Pileta granítica 1 bacha 1,20x0,60 m, Canilla 1/2” bronce FV, Sopapa para pileta de granito, Mano de obra, Total por
un un un un un
1 2 1 1
Mesada de Granito para Cocina Granito natural brasileño, m2 2,28 Moldura pecho paloma, ml 3,2 Zócalo de granito, m2 0,5 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 3,8 MO colocación zócalo, ml 5 Total por un Mesada de Mármol para Baño Social (0.70x0.60m) Mármol blanco, m2 0,42 Moldura pecho paloma, ml 1,9 Juego de soportes, juego 1 Zócalo de mármol, m2 0,07 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 1 MO colocación de zócalo, ml 0,7 Total por un
75.000 75.000 51.000 102.000 2.500 2.500 70.000 70.000 249.500 550.0001.254.000 50.000 160.000 550.000 275.000 60.000 60.000 50.000 190.000 40.000 200.000 2.139.000 620.000 260.400 50.000 95.000 40.000 40.000 620.000 43.400 60.000 60.000 50.000 50.000 40.000 28.000 576.800
Mesada de Mármol para Baño Completo (1.00x0.60m) Mármol blanco, m2 0,6 620.000 372.000 Moldura pecho paloma, ml 2,2 50.000 110.000 Juego de soportes, juego 1 40.000 40.000 Zócalo de mármol, m2 0,1 620.000 62.000 MO agujereado de bacha, un 1 60.000 60.000
116
NOV 2014
MO colocación de mesada, MO colocación de zócalo, Total por
un ml un
1 1
50.000 40.000
50.000 40.000 734.000
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Ladrillo común, un 170 Cemento tipo 1, kg 30 Cal triturada, kg 25 Arena lavada, m3 0,2 Revoque fratazado, m2 3,06 Mano de obra, un 1 Total por un
466 79.171 1.000 30.000 1.125 28.125 49.500 9.900 9.500 29.070 250.000 250.000 426.266
Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5), m3 0,34425 1.466,95 Revoque exterior a la cal completo, m2 3,2625 139,45 Total por un Registro eléctrico 30x30x70cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Tapa registro de metal, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 un un un
Idem anterior de 40x40x70cm
un
50 6 6 0,05 1 1
466 1.000 1.125 49.500 56.000 60.000
505,00 454,96 959,96 23.286 6.000 6.750 2.475 56.000 60.000 154.511 210.093
Puesto de Medición Provisorio Monofásico con limitadora hasta 40 A Nicho monofásico, un 1 9.240 9.240 Poste de caranday 6 m, un 1 50.000 50.000 Curva galvanizada 1”, un 4 8.500 34.000 Caño acero 3/4”x3m, ml 2 8.500 17.000 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 2.900 11.600 Bulón 3/8x4”, un 4 900 3.600 Pipeta de 1”, un 2 1.200 2.400 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 27.000 27.000 Abrazadera p/ jabalina, un 1 3.000 3.000 Caja precintable, un 1 14.500 14.500 Disyuntor TM 1x10A, un 1 7.250 7.250 Cable de 4 mm, ml 40 4.104 164.160 Mano de obra, boca 1 360.000 360.000 Total por un 703.750 Trifásico con limitadora hasta 45 A Nicho trifasico Poste de caranday de 6,00 m Curva galvanizada 1 1/4”, Caño acero 1” x 3m, Aislador roldana BT 72x72mm, Bulón 3/8x4”, Pipeta de 1” Jabalina de cobre 5/8”x2m, Abrazadera para jabalina, Caja precintable, Disyuntor TM 3x30A, Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por
un un un ml un un un un un un un ml boca un
1 1 4 2 8 8 2 1 1 1 1 80 1
Puesto de Medición Definitivo (Con línea subterránea o embutido en mampostería) Monofásico con acometida de 3m y limitadora hasta 40 A Caño galvanizado 2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta monofasica 2”, un 1 Unión reducción galv. 2” a 1”, un 1 Aislador roldana BT 72x72mm, un 2 Bulón 3/8x4”, un 2
10.010 10.010 50.000 50.000 8.500 34.000 15.000 30.000 2.900 23.200 900 7.200 1.200 2.400 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 22.500 22.500 4.104 328.320 420.000 420.000 972.130
400.000 400.000 8.500 17.000 5.500 5.500 9.500 9.500 2.900 5.800 900 1.800
Puerta ANDE monofásica, Fondo de madera monofásico, Jabalina de cobre 5/8”x2m, Abrazadera para jabalina, Caja precintable, Cable de 4 mm, Disyuntor TM 1x10A, Mano de obra, Total por
un un un un un ml un un un
Idem anterior con Llaves Europeas
un
Bajada Monofásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Caño completo entrada 1’ Gº c/ curva bak, Caja medidor monofásico policarbonato, Caja Din reg. Emanal metal 2-4 polos, Caño flexible antillama liv. reforz. 7/8’, Conector Hº delgado 7/8’ a rosca, Jabalina Ac/Cu 5/8x1m c/tomacable, Cable bicolor 6mm, Cable antihurto 1x6/6mm, Morseto fase c/portafusible, Cartucho fusible 63A p/morseto, Morseto PKD-14 c/tuerca fusible, Mano de obra, Total por
un un un m un un m m un un un un un
1 1 1 1 1 25 1 1
10.000 10.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 8.850 8.850 4.104 102.600 7.250 7.250 420.000 420.000 1.022.300 1.022.300
1 1 1 2,5 2 1 1,5 6 1 1 1 1
Trifásico con acometida de 3m y limitadora hasta 45 A Caño galv. 2 1/2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta trifasica 2 1/2”, un 1 Unión reducción galv. 2 1/2” a 1 1/4”, un 1 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 Bulón 3/8x4”, un 4 Puerta ANDE trifasica, un 1 Fondo de madera trifásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 Abrazadera para jabalina, un 1 Caja precintable trifasica, un 1 Cable de 6 mm, ml 45 Interruptor TM 3x20A, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
115,62 115,62 42,31 42,31 35,00 35,00 5,32 13,30 3,20 6,40 42,51 42,51 5,32 7,98 8,43 50,58 25,40 25,40 5,68 5,68 14,63 14,63 1.096,67 1.096,67 1.456,08 400.000 400.000 8.500 17.000 12.000 12.000 11.500 11.500 2.900 11.600 900 3.600 12.000 12.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 5.986 269.370 22.500 22.500 540.000 540.000 1.348.070
Bajada Trifásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Caño compl. entr. 1 1/4 ‘ Gº c/ curva bak, un 1 196,32 196,32 Caja medidor trifásico policarbonato, un 1 86,54 86,54 Caja Din reg. Emanal metal 2-4 polos, un 1 35,00 35,00 Caño flexible antillama liv. reforz. 1’, m 2,5 7,24 18,10 Conector Hº delgado 1’ a rosca, un 2 4,98 9,96 Jabalina Ac/Cu 5/8x1m c/tomacable, un 1 42,51 42,51 Cable bicolor 10mm, m 6 10,36 62,16 Cable acometida 4x10mm2 Cu, un 1 56,32 56,32 Morseto fase c/portafusible, un 2 25,40 50,80 Cartucho fusible 63A p/morseto, un 2 5,68 11,36 Morseto PKD-14 c/tuerca fusible, un 1 14,63 14,63 Mano de obra, un 1 1.953,41 1.953,41 Total por un 2.537,11 Línea Subterránea Monofásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 3/4”, ml 1 Cable de 4 mm, ml 2 Ladrillo común, un 5 Cemento tipo 1, kg 0,5 Mano de obra, un 1 Total por ml Trifásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 1”, Cable de 6 mm, Ladrillo común, Cemento tipo 1,
ml ml un kg
1 4 5 0,5
750 4.104 466 1.000 4.000
750 8.208 2.329 500 4.000 15.787
1.000 5.986 466 1.000
1.000 23.944 2.329 500
117 Mano de obra, Total por
un ml
1
7.500
7.500 35.273
Línea Embutida en Mamposteria Monofásica con Cable de 4 a 10 mm Caño corrugado 5/8”, Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por
ml ml un ml
1 2 1
350 4.104 3.675
350 8.208 3.675 12.233
Tablero Principal con 6 llaves TM Caja p/ tablero principal 12 TM, Disyuntor TM 1x10A, Disyuntor TM 1x50A, MO colocación caja embutida, MO colocación llaves, Total por
un un un un un un
1 5 1 1 6
Idem anterior con Llaves Europeas
un
24.500 24.500 7.250 36.250 9.000 9.000 150.000 150.000 204.000 423.750 422.000
Bocas de Lámparas y Tomas de Corriente (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero principal) Una Lámpara con su Interruptor Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4”, ml 5 400 2.000 Cable de 2 mm, ml 11 2.203 24.233 Llave unipolar + tapa, un 1 7.700 7.700 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 30.000 30.000 Total por un 68.683 Una Lámpara con 2 Llaves de Combinación Caja de llave plástica, un Caja metálica conexión, un Caño corrugado 5/8”, ml Cable de 1 mm, ml Llave combinación + tapa, un Cinta aisladora PVC 20m, un Mano de obra, un Total por un
2 1 5 20 2 0,01 1
3.300 1.400 350 1.235 12.870 5.000 60.000
6.600 1.400 1.750 24.700 25.740 50 60.000 120.240
Un Tomacorriente Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4”, ml 5 400 2.000 Llave toma corriente + tapa, un 1 7.700 7.700 Cable de 2 mm, ml 11 2.203 24.233 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 30.000 30.000 Total por un 68.683 Boca de iluminación y Toma (incluye caja p/ llave y toma, brazo y centro, picado y amurado para colocar caños. No incluye colocación de artefactos) Caja Octogonal Grande s/p, un 1 8,20 8,20 Caja Rectangular acero s/p, un 1 6,20 6,20 Caño acero s/p 3/4”x3m, un 2 21,52 43,04 Conector 3/4, un 5 2,20 11,00 Curva a 90º diametro 3/4, un 2 7,20 14,40 Cable aislado plastico Cu 2,5mm2, m 11 4,00 44,00 Cable verde/amarillo p/P.A.T. 1,5mm2, m 1 1,92 1,92 Llave 2 puntos y toma c/descarga a tierra, un 1 25,41 25,41 Gancho para centro, un 1 1,52 1,52 Cinta Aisladora plástica, un 0,2 5,36 1,07 Mano de obra, un 1 294,61 294,61 Total por un 451,37 Circuitos Independientes (Hasta 5m del tablero principal en cañerías ya instaladas para otros circuitos) Circuito para Calefón/AA/Ducha Eléctrica
NOV 2014
Caja para llave TM unipolar, Llave para calefón 25 A, Jabalina de cobre 5/8”x2m, Abrazadera para jabalina, Cable de 4 mm, Cinta aisladora PVC 20m, Mano de obra, Total por
un un un un ml un un un
1 1 1 1 13 0,01 1
Línea Embutida para AA sin cableado Caja para llave TM unipolar, Tapa ciega cuadrada, Caño corrugado 3/4”, Mano de obra, Total por
un un ml un un
1 1 2 2
8.850 8.850 27.720 27.720 27.000 27.000 3.000 3.000 4.104 53.352 5.000 50 120.000 120.000 239.972 8.850 1.500 400
8.850 1.500 800 4.734 15.884
Circuitos de Comunicación (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero) Línea de teléfono con su toma Caño corrugado 5/8”, ml 5 350 1.750 Cable p/ telefono 2x0.20 mm, ml 11 1.147 12.617 Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Toma teléfono + tapa, un 1 27.720 27.720 Mano de obra, un 1 60.000 60.000 Total por un 105.387 Línea de Timbre con su pulsador Caja de llave plastica, Caja metálica conexión, Caño corrugado 5/8”, Cable de 1 mm, Llave timbre + tapa, Cinta aisladora PVC 20m, Timbre chicharra externa 220V, Mano de obra, Total por
un un ml ml un un un un un
1 1 10 32 1 0,01 1 1
3.300 1.400 350 1.235 20.570 5.000 19.000 60.000
3.300 1.400 3.500 39.520 20.570 50 19.000 60.000 147.340
Toma para Antena de TV o Audio Caño corrugado 5/8”, Cable para TV 2x0,35 mm, Caja de llave plastica, Toma TV cable + tapa, Mano de obra, Total por
ml ml un un un un
5 6 1 1 1
350 1.808 3.300 27.720 60.000
1.750 10.848 3.300 27.720 60.000 103.618
CARPINTERIA DE MADERA Marco Recto (de 0.15cm para puerta de 2.10m de alto) De Ybyrapyta de 0.70 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml 5,1 22.000 112.200 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 5 1.000 5.000 Cemento tipo 1, kg 1 1.000 1.000 Arena lavada, m3 0,01 49.500 495 Mano de obra, un 1 45.000 45.000 Total por un 163.695 Idem anterior de Lapacho
un
De Ybyrapyta de 0.80 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho
245.295 5,2 6 1 0,01 1
22.000 114.400 1.000 6.000 1.000 1.000 49.500 495 45.000 45.000 166.895 250.095
118
NOV 2014
Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
Marco Recto (de 0.15cm para ventana de 1.20m de alto) De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml Tirafondo galv. 3/8x5”, un Cemento tipo 1, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, un Total por un Idem anterior de Lapacho
un
De Ybyrapyta de 2.00 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
5,9 8 1,2 0,02 1
22.000 129.800 1.000 8.000 1.000 1.200 49.500 990 45.000 45.000 184.990 279.390
5,8 8 1 0,01 1
22.000 127.600 1.000 8.000 1.000 1.000 49.500 495 45.000 45.000 182.095 274.895
6,8 8 1,2 0,02 1
De Lapacho de 1.00m de alto y 0.80m de ancho Marco de lapacho recto, ml 3,6 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 4 Cemento tipo 1, kg 1,2 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, un 1 Total por un
22.000 149.600 1.000 8.000 1.000 1.200 49.500 990 45.000 45.000 204.790 313.590 38.000 136.800 1.000 4.000 1.000 1.200 49.500 990 45.000 45.000 187.990
Puertas Placa de Cedro (0.80x2.10m) Puerta placa, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por Idem anterior de Guatambú Idem anterior de Cedro con cerradura para baño
un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un
150.000 150.000 5.000 7.500 28 840 80.000 80.000 50.000 50.000 288.340
un
248.340
un
264.340
Placa de Cedro (0.70x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tipo placa, un 1 337,00 337,00 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 454,27 Total por un 791,27 Idem anterior de 0,80x2,05m Tablero (0.80x2.10m) Puerta tablero común, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por
un
783,62
un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un
400.000 400.000 5.000 7.500 28 840 33.500 33.500 50.000 50.000 491.840
Tablero - Punta Diamante (0.80x2.10m) Puerta de cedro con molduras, un 1 Ficha 5 agujeros, par 1,5 Tornillo 1x7, un 30 Cerradura para puerta de entrada, un 1 Mano de obra, c/hoja 1
600.000 600.000 5.000 7.500 28 840 190.000 190.000 50.000 50.000
Total por
un
848.340
Tablero Diamante(0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tablero algarrobo, un 1 445,75 445,75 Colocación de aberturas, m2 1,845 316,56 584,06 Total por un 1.029,81 Vidriera Sencilla (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta vidriera, m2 3,15 Ficha 5 agujeros, par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un
160.000 504.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 668.980
Persiana (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta (varilla 45 cm) m2 3,15 Ficha 5 agujeros par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un
200.000 630.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 794.980
Balcón de Abrir c/ postigo (1.5x2.0m - Incluye marco, herrajes y colocación.No incluye pintura) Puerta balcón de abrir, un 1 2.100,00 2.100,00 Colocación de aberturas, m2 3 316,56 949,68 Total por un 3.049,68 De Abrir c/ postigo (1.50x1.10m - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana c/postigo corredizo, un 1 750,00 750,00 Colocación de aberturas, m2 1,65 316,56 522,33 Total por un 1.272,33 Corrediza (1.50x1.10m, 3 hojas - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana corrediza algarrobo, un 1 519,21 519,21 Colocación de aberturas, m2 1,65 316,56 522,33 Total por un 1.041,54 Ventanas Vidriera (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana vidriera sencilla, Ficha 5 agujeros, Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar cromo, Pasador 150 mm cromo, Varilla p/ falleba 1.20 m, Mano de obra, Total por Vidriera (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Vidriera (1.00x0.80m)
m2 1,8 par 2 un 1 un 52 un 1 un 2 un 1 c/hoja 3 un un un
Persiana (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana persiana fija, m2 1,8 Ficha 5 agujeros, par 2 Ficha 3 agujeros, un 1 Tornillo 1x7, un 52 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador de 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 1 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un
140.000 252.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 20.000 60.000 395.206 555.492 178.920 180.000 324.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 20.000 60.000 467.206
119 NOV 2014
Persiana (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Colocación de Contramarco Contramarco cedro 45 mm, Clavo 1/2” o 3/4”, Mano de obra, Total por
un
651.492
ml kg ml ml
1 0,1 1
m2 kg m3 un un
1 1 0,01 1
3.500 15.000 5.000
3.500 1.500 5.000 10.000
CARPINTERIA METALICA Balancín hasta 1 m2 Balancín fabricado con ángulo de 5/8 y T 3/4x1/8”, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
165.000 165.000 1.000 1.000 49.500 495 70.000 70.000 236.495
Baranda sencilla, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg m3 ml ml
1 1 0,01 1
214.500 214.500 1.000 1.000 49.500 495 12.500 12.500 228.495
Portón Metálico (1.00x1.50 m) Portón de rejas, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg m3 un un
1,5 2 0,03 1
253.000 379.500 1.000 2.000 49.500 1.485 60.000 60.000 442.985
m2 6 kg 5 m3 0,03 c/ hoja 2 un
242.0001.452.000 1.000 5.000 49.500 1.485 150.000 300.000 1.758.485
Portón Cochera (3.00x2.00 m) Portón con cerradura, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2
246.495
Balancín de 0.60x1.10 m
un un
130.895 180.395
Idem anterior de 4.40x4.00 m
un
Balancín de 1.00x0.80 m
un
203.495
Puerta Metálica Tipo Reja (0.80x2.10 m) Puerta, marco y herrajes, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 un un
Escalera Metálica Recta Escalera metálica, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 un un
4 5 0,05 1
Frente Placard MDF c/ marco Chapa Frente Placard MDF, Colocación de aberturas, Total por
m2 m2 un
1 1
Balancín más de 2 m2 Balancín de 0.60x0.60 m
1 1,5 0,02 1
500.000 500.000 1.000 1.500 49.500 990 50.000 50.000 552.490
Puerta MDF con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta MDF c/marco Chº doblada, un 1 312,00 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 Total por un
312,00 454,27 766,27
Idem anterior de 0.80x2.05m
869,16
un
Puerta Placa con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta Placa Guatambú, un 1 221,00 Total por un
221,00 221,00
Idem anterior de 0.80x2.05m
761,16
un
Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación) Puerta de Chapa 4 tableros, un 1 445,75 445,75 Colocación de aberturas, m2 1,845 316,56 584,06 Total por un 1.029,81 Puerta Vidriada de Chapa (0.70x2.05m- Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación) Puerta de Chº con 1/2 vidrio, un 1 328,51 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 Total por un Cortina Metálica (2.40x2.60 m) Cortina sin taparrollo, Puerta metálica de escape, Mano de obra, Total por
m2 un un un
6,24 1 1
Reja de Hierro Artística Sencilla (1.50x1,20 m) Reja artística sencilla, m2 1,8 Cemento tipo 1, kg 3 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra, un 1 Total por un Baranda Metálica de Escalera
328,51 454,27 782,78
374.0002.333.760 374.000 374.000 110.000 110.000 2.817.760 198.000 356.400 1.000 3.000 49.500 495 18.000 18.000 377.895
4.571.675
223.850 895.400 1.000 5.000 49.500 2.475 175.000 175.000 1.077.875 166,29 316,56
166,29 316,56 482,85
728,00 316,56
728,00 417,86 1.145,86
CARPINTERIA DE ALUMINIO
(Ver Aberturas de aluminio, pag. 133 ) Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Ventana corrediza alum. blanco 1.20x1.10m, un 1 Colocación de aberturas, m2 1,32 Total por un Idem anterior de 2.0x1.5 m
un
1.965,68
Puerta Balcón Corrediza Aluminio (2x2.05 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Puerta balcón corred. alum. blanco 2x2.05m, un 1 Colocación de aberturas, m2 4,1 Total por un Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m - Incluye herrajes y colocación) Postigo 2 hojas de abrir alum. Blanco, un Colocación de aberturas, m2 Total por un
VIDRIOS Vidrio Triple Transparente 4mm(Colocado) Sellador siliconado 310cm3, un Vidrio Float triple transparente 4 mm, m2 Mano de Obra, m2 Total por m2 Vidrio Float 6mm (Colocado) Vidrio Float incoloro 6 mm, Masilla al Aceite,
m2 kg
1.565,00 1.565,00 316,56 1.297,90 2.862,90
1 3
1.805,00 1.805,00 316,56 949,68 2.754,68 (Ver Vidrios pág. 170 ) 0,05 1,05 1
10,89 190,00 26,13
0,54 199,50 26,13 226,18
1,05 0,01
120,00 10,66
126,00 0,11
120
NOV 2014
Mano de Obra, Total por
m2 m2
1
36,42
36,42 162,52
Vidrio Triple Traslucido(Colocado) Vidrio Float triple traslucido, Sellador siliconado 310cm3, Mano de Obra, Total por
m2 un m2 m2
1,05 0,05 1
80,00 10,89 26,13
84,00 0,54 26,13 110,68
Espejo Float 4mm(Colocado) Espejo Float 4 mm, Sellador siliconado 310cm3 Fijación de espejo, Mano de Obra Total por
m2 un un m2 m2
1,05 0,05 1 1
210,00 10,89 22,05 26,13
220,50 0,54 22,05 26,13 269,23
Vidrio Templado 10mm(Colocado) Vidrio Templado 10mm, Masilla al Aceite, Mano de Obra Total por
m2 kg m2 m2
1,05 0,01 1
750,00 10,66 36,42
787,50 0,11 36,42 824,02
Policarbonato Alveolar incolora 6mm Policarbonato 4 mm placa alveolar incolora, Masilla al aceite, MO oficial vidriero, MO ayudante albañil, Total por
m2 kg Hs Hs m2
1,05 0,01 0,25 0,15
70,00 10,66 53,50 47,18
73,50 0,11 13,38 7,08 94,06
Pintura de Pared a la Cal Cal triturada, Colorante 100 cc Cerrite, Fijador Inatix, Lijas, Mano de obra, Total por
kg un lt un m2 m2
0,5 0,05 0,6 0,25 1
1.125 5.300 4.800 750 2.500
563 265 2.880 188 2.500 6.395
Idem anterior de Cielorraso
m2
Pintura de Pared a la Cal Cal hidráulica en polvo, Fijador al agua, Lijas, Mano de Obra, Total por
kg litro hoja m2 m2
Idem anterior de Cielorraso
m2
Al Látex Interior con Enduido Lijas, Sellador acrilico Suvinil, Látex para interior, Enduido para interior, Mano de obra, Total por
un lt lt kg m2 m2
Mano de Obra Total por
m2 m2
1
41,56
41,56 70,47
Al Látex Exterior con Enduido Lijas, Sellador acrilico Suvinil, Látex para exterior, Enduido para exterior, Mano de obra, Total por
un lt lt kg m2 m2
0,25 0,05 0,3 1,2 1
750 12.000 24.500 5.900 7.500
188 600 7.350 7.080 7.500 22.718
Idem anterior sin enduido
m2
Al Látex Exterior con Enduido Látex para exteriores T/Duralba 20 lit, Fijador al agua, Enduido Plastico, Lijas, Mano de Obra Total por
litro litro kg hoja m2 m2
0,3 0,1 1,5 0,5 1
37,19 15,50 10,25 3,30 44,34
11,16 1,55 15,38 1,65 44,34 74,08
Enduido Enduido para interior, Lijas, Mano de obra, Total por
kg un m2 m2
1,2 0,5 1
5.000 750 3.200
6.000 375 3.200 9.575
Enduido Enduido Plastico, Lijas, Mano de Obra Total por
kg hoja m2 m2
1,3 0,5 1
10,25 3,30 25,05
13,33 1,65 25,05 40,02
Tejuela o Tejuelón al Barniz Acido muriático, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por
lt lt m2 m2
0,07 0,25 1
9.580 31.378 3.600
671 7.845 3.600 12.115
6.395
Tejuela a la Cal y Maderamen con Esmalte Sintético Cal triturada, kg 0,2 Esmalte sintético brillante, lt 0,3 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1.125 40.000 3.800
225 12.000 3.800 16.025
0,36 9,30 1,65 14,15 25,46
Barnizado de Machimbre Aceite de linaza, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por
PINTURAS
Idem Interior sin enduido Al Látex Interior con Enduido Látex para interior, Fijador al agua, Enduido Plastico, Lijas,
0,25 0,6 0,5 1
1,43 15,50 3,30 14,15
26,88
0,25 0,05 0,3 1,2 1
750 12.000 19.500 5.000 7.500
m2 litro litro kg hoja
188 600 5.850 6.000 7.500 20.138 10.438
0,3 0,1 1,5 0,25
37,19 15,50 10,25 3,30
11,16 1,55 15,38 0,83
: ê
Barnizado de Machimbre Barníz sintético brillante, Aguárras, Lijas, Mano de Obra, Total por Abertura de Madera con Esmalte Aceite de linaza, Esmalte sintético brillante, Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por Abertura de Madera con Esmalte Esmalte sintético brillante, Aguárras,
11.938
un lt m2 m2
0,2 0,25 1
15.360 31.378 3.800
3.072 7.845 3.800 14.717
litro litro hoja m2 m2
0,25 0,05 0,3 1
29,80 11,07 3,30 46,70
7,45 0,55 0,99 46,70 55,70
un lt un un m2 m2
0,15 0,3 0,1 1 1
15.360 40.000 12.920 750 8.000
2.304 12.000 1.292 750 8.000 24.346
litro litro
0,25 0,15
41,66 11,07
10,42 1,66
121 NOV 2014
Lijas, Mano de Obra Total por
hoja m2 m2
2 1
3,30 65,09
6,60 65,09 83,77
Abertura de Madera con Barníz Aceite de linaza, Barníz sintético brillante, Lijas, Mano de obra, Total por
un lt un m2 m2
0,15 0,25 0,3 1
15.360 31.378 750 6.000
2.304 7.845 225 6.000 16.374
Abertura de Madera con Barníz Barnizeta (2 partes Barniz + 1 aguárras), Barníz sintético brillante, Aguárras, Mano de Obra Total por
litro litro litro m2 m2
0,07 0,25 0,08 1
18,32 29,80 11,07 33,39
1,28 7,45 0,89 33,39 43,01
Abertura Metálica con Esmalte Antióxido, Esmalte sintético brillante, Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por
kg lt un un m2 m2
0,13 0,3 0,1 1 1
43.000 40.000 12.920 750 8.000
5.375 12.000 1.292 750 8.000 27.417
Abertura Metálica con Esmalte Esmalte sintético brillante, Antióxido, Aguárras, Lijas, Mano de Obra Total por
0,25 0,15 0,1 0,15 1
41,66 30,99 11,07 3,30 65,09
10,42 4,65 1,11 0,50 65,09 81,76
Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, kg Esmalte sintético brillante, lt Aguarrás, un Lijas, un Mano de obra, ml Total por ml
0,2 0,1 0,1 0,5 1
43.000 40.000 12.920 750 3.600
8.600 4.000 1.292 375 3.600 17.867
Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, litro Esmalte sintético brillante, litro Aguárras, litro Lijas, hoja Mano de Obra m2 Total por m2
1 1 1 1 1
30,99 41,66 11,07 3,30 27,83
30,99 41,66 11,07 3,30 27,83 114,85
Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Silicona, Mano de obra, Total por Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Fijador al agua, Pintura siliconada, Lijas, Mano de Obra Total por
litro litro litro hoja m2 m2
lt lt m2 m2
0,07 0,2 1
9.580 30.639 5.000
671 6.128 5.000 11.798
litro litro litro hoja m2 m2
0,1 0,1 0,3 0,2 1
5,50 15,50 17,10 3,30 52,27
0,55 1,55 5,13 0,66 52,27 60,16
un
12
466
5.589
VARIOS
Moldura Doble Ladrillo común,
Arena lavada, Cemento tipo 1, Cal triturada, Mano de obra, Total por
m3 kg kg ml ml
0,1 12 20 1
49.500 1.000 1.125 33.500
4.950 12.000 22.500 33.500 78.539
Moldura Sencilla Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
kg kg m3 ml ml
5 3 0,02 1
1.000 1.125 49.500 27.500
5.000 3.375 990 27.500 36.865
Estufa (Boca de 1.00 m) Ladrillo común, Ladrillo refractario, Cemento tipo 1, Arena lavada, Arena refractaria, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
un un kg m3 kg kg un un
620 466 288.740 80 5.362 428.960 150 1.000 150.000 1 49.500 49.500 3 2.500 7.500 3 5.200 15.600 1 1.050.000 1.050.000 1.990.300
un kg m3 kg
750 150 1 6
Parrilla (boca de 1.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Parrilla enlozada con carbonera y cenicero graduable, Mano de obra, Total por Balaustre Sencillo Balaustre sencillo (h=42 cm), Ladrillo común, Varilla conformada, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
466 1.000 49.500 5.200
349.283 150.000 49.500 31.200
un
1
1.595.000 1.595.000
un un
1
1.150.000 1.150.000 3.324.983
un un kg kg kg m3 ml ml
5 12 0,5 1 1 0,01 1
4.840 466 5.200 1.000 1.125 49.500 16.000
24.200 5.589 2.600 1.000 1.125 495 16.000 51.009
Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 1000 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Dintel 1mx14cm, un Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un
100 12 10 0,05 2 1 1
466 46.571 1.000 12.000 1.125 11.250 49.500 2.475 30.100 60.200 570.000 570.000 85.000 85.000 787.496
Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 500 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Piedra triturada de IV, tn Varilla conformada, kg Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un
100 12 10 0,3 0,3 3 1 1
466 46.571 1.000 12.000 1.125 11.250 49.500 14.850 102.500 30.750 5.200 15.600 340.000 340.000 75.000 75.000 546.021
122
NOV 2014
Modelos Mandu’a Descripción general: Todas las construcciones se realizan en Asunción o alrededores sobre un terreno seco con una capacidad portante de 3 Kg/cm2, que no requiere movimiento de suelo. El análisis de costo incluye los gastos generales (10%) y beneficio de la empresa (15%). Se excluyen los gastos complementarios correspondientes a los Honorarios Profesionales por Proyecto y Dirección de Obras. No se consideran los gastos por Permiso Municipal, de co-
nexión y consumo por servicios de agua y eléctricidad. Tampoco se considera el valor del predio. Los precios de materiales y de mano de obra corresponden a los publicados por nuestra revista, en cuya guía de costeo de obra se desarrolla cada uno de los ítems, estando identificados con estos símbolos: Los precios de mano de obra se basan en consultas realizadas con contratistas y profesionales de construcción. No incluyen cargas sociales, seguro de accidentes, etc.
Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: Vivienda económica con una superficie de 67,7 m2 Desarrollo de la Obra • Fundación: Piedra bruta colocada. Nivelación: Mampostería de 0,30 con ladrillos comunes. • Aislación: Horizontal de muros realizada en cajón con asfalto sólido diluido en caliente. • Mampostería de elevación: Ladrillo hueco de 6 agujeros. En baños y paredes con instalación hidráulica, de ladrillo común. • Dinteles: Envarillado continuo de 2 varillas y de 4 varillas sobre aberturas. • Techo: Tejas españolas prensadas 1ª B, con tejuelones, maderamen de yvyrapyta, aislación con cartón asfáltico, con terminación de boca teja, mojinete y tapa doble. • Carpintería de madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de madera de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Revestidos: Azulejos esmaltados lisos 15x15, en cocina, lavadero y baños, con una altura de 1,80 m. • Revoques: Base con azotada impermeable de 0,5 cm y revo-que con aditivo hidrófugo, en interior a 1 capa y exterior en la faja perimetral de 0,50 m. Incluye vértice de mampostería y borde de aberturas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves termomagnéticas brasileñas, Placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos.
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Replanteo y marcación
m2
67,70
3.750
253.875
Cimiento PBC (1:12)
m3
13,50
263.204
3.553.258
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
12,55
118.329
1.485.030
Aislación horizontal 0.15 con asfalto
ml
43,00
11.656
501.219
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
20,00
63.207
1.264.148
Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ
m2
42,60
46.696
1.989.250
Elevación 0.15 con ladrillo hueco 6 tubos, 1 cara vista y PZ
m2
102,00
39.711
4.050.471
Sardinel con ladrillo común
ml
36,00
37.559
1.352.119
Pilar de ladrillo común 30x30 a la vista
ml
2,50
52.285
130.712
ml
47,00
14.635
687.845
m2
94,00
200.492
18.846.201
Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Techo: teja española, tejuelón, aislante, vigas y tirantes de yvyrapyta Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
65,00
30.255
1.966.575
Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo
m2
115,50
16.490
1.904.595
Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores
m2
111,00
17.690
1.963.590
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
226,50
7.595
1.720.268
Azulejo 20x20 cm
m2
11,70
83.175
973.152
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
61,50
59.408
3.653.561
Piso cerámico esmaltado 20x30 cm
m2
3,50
49.736
174.076
Carpeta para piso cerámico
m2
3,50
17.690
61.915
Zócalo calcáreo base gris
ml
64,80
19.558
1.267.326 1.955.752
Desagüe cloacal
global
1,00 1.955.752
Instalación hidráulica
global
1,00
877.690
877.690
Instalación desagüe pluvial
global
1,00 2.559.035
2.559.035
Colocación artefactos sanitarios y griferías
global
1,00 2.913.254
2.913.254
Instalación eléctrica
global
1,00 4.574.060
4.574.060
Carpintería metálica
global
1,00
745.285
745.285
Carpintería de madera
global
1,00 5.248.913
5.248.913
Pinturas
global
1,00 5.534.754
5.534.754
Vidrios doble incoloro de 3 mm, colocado Limpieza final y retiro de escombros (0,8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
m2
5,00
110.000
550.000 582.063 2.182.738 75.522.728 18.880.682
Total Gs 94.403.410
123 NOV 2014
Construcción Opcional
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Cerca frontal
un
1,00
1.628.923
1.628.923
Vereda
un
1,00
2.253.975
2.253.975
Caminero de acceso
un
1,00
251.220
251.220
Pozo ciego 1.50x3.00 m
un
1,00
1.637.031
1.637.031
Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m
un
1,00
1.089.098
1.089.098
Mueble cocina
un
1,00
2.862.000
2.862.000
Sardinel con ladrillo común
ml
36,00
37.559
1.352.119
Limpieza y protección sardinel ladrillo visto
m2
9,00
7.725
Imprevistos, mermas y roturas
Dúplex Mandu’a Vivienda Modelo 2
69.525 334.317
Costo de obra opcional
11.478.207
Gastos generales y beneficios
2.869.552
Total Gs 14.347.759 Superficie: 67,70 m2 Construcción Básica Construcción Opcional
TOTAL (Básica + Opcional)
Gs. 94.403.410 14.347.759 108.751.169
Por m2 1.394.437 211.931 1.606.369
• Instalación sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, de PVC. Loza de baño brasileña, con cisterna alta. Pileta de lavar de granito reconstituido. Pileta de cocina de acero inoxidable, 1 bacha. Las canaletas y bajadas, de chapa galvanizada Nº 26. • Pintura: Interior y exterior a la cal con fijador y color. Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Carpintería de madera y maderamen de techo al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.
Descripción: Conjunto de 3 viviendas, cada una de 121,5 m2, con estructura de losa prefabricada con paredes portantes y disminuyendo pilares y zapatas. Desarrollo de la Obra • Fundación: De piedra bruta colocada, con encadenado inferior de HºAº y zapatas de Hº Aº como base de pilares. • Estructura: Losa cerámica a la vista que se apoya en paredes portantes, con algunos pilares y vigas de HºAº. Nivelación y Dinteles sobre aberturas y techo. • Revestidos: Idem modelo 1. • Aislación: Horizontal idem modelo 1. De baño en planta alta con alisada e impermeabilizante de base asfáltica. • Mampostería de elevación: Ladrillo laminado a la vista en fachada; ladrillo común en baños, área de servicio y paredes con instalación hidráulica; ladrillo hueco de 6 agujeros en interiores y medianeras. • Carpintería de Madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de cedro, placard de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Carpintería Metálica: Balancines de ángulos, rejas artísticas sencillas y portón de cochera de chapa doblada. • Pisos: Contrapiso de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada de 30x30 en planta baja, área social, escalera y cocina. De 20x20 en baños. Veredita tipo ka’a. Alfombra de 5 mm sobre carpeta de base en planta alta. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, layotas, en su caso y madera donde lleva alfombra. • Revoques: Común filtrado por ladrillos comunes con azotado de adherencia en ladrillos huecos, con azotada impermeable (0,5 cm) y común filtrado con aditivo
124
NOV 2014
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Replanteo y marcación Zapata Columna Vigas Encadenado inferior 13x20 cm en PB Encadenado 13x30 cm Escalera de Hº Aº Losa rap Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón, vigas y tirantes Azulejo 15 x 15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Piso de alfombra 4 mm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de madera Zócalo de cerámica esmaltada Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
Unidad
Cantidad
ml
90,00 1,00 0,50 0,65 55,00 55,00 1,00 35,00 17,60 11,60 52,00 61,50 43,00 84,40 5,50
m2 m3 m3 m3 ml ml total m2 m3 m2 m2 m2 m2 m2
Costo Unitario
Total Gs.
3.750 1.245.200 1.365.200 1.391.200 62.230 70.360 1.898.200 148.990 281.714 118.329 63.207 46.696 65.898 91.384 37.559
337.500 1.245.200 682.600 904.280 3.422.650 3.869.800 1.898.200 5.214.650 4.958.171 1.372.618 3.286.785 2.871.804 2.833.614 7.712.767 206.574
ml
52,00
11.656
606.125
m2
3,00
40.453
121.358
ml
18,00
14.635
263.430
m2 m2
70,00 2,50 240,00
30.255 44.950 16.490
2.117.850 112.375 3.957.600
m2
189,00
17.690
3.343.410
m2 m2
189,00 15,00
7.595 30.083
1.435.455 451.238
m2
93,00
200.492
18.645.710
m2
42,00 10,50 62,50 15,60 24,00 86,50 14,00 30,00 34,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
47.195 59.408 49.736 49.501 30.600 17.690 19.558 20.725 12.987 4.132.491 1.791.316 6.827.868 5.488.054 11.656.855 2.794.655 980.000 7.434.468
1.982.190 623.779 3.108.500 772.208 734.400 1.530.185 273.805 621.750 441.558 4.132.491 1.791.316 6.827.868 5.488.054 11.656.855 2.794.655 980.000 7.434.468 984.527 3.691.975 127.742.346 31.935.586
m2
m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global
hidrófugo en exteriores y áreas húmedas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves TM brasileñas, placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación Sanitaria: Cañería para agua fría, cloacal y pluvial de PVC, para agua caliente de polipropileno, loza de baño brasileña, cisterna baja en baño social y en planta alta, alta en baño de servicio, pileta de lavar de granito reconstituido y de acero inoxidable de 2 bachas en la cocina. Canaletas y bajadas de chapa Nº 26. • Pintura: Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Area de servicio y exteriores revocados a la cal con color. Paredes interiores al latex. Carpintería de madera, techo de tejas y losa con cerámica a la vista al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético. Planta Baja
Total Gs 159.677.932 Construcción Opcional
Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Piso de layota 28x28 Mueble de cocina Alacena de cocina Placard standard Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50 x 3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios
Superficie: 121,50 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2
Unidad
ml m2 m2 m2 m2 ml ml m2 un un un un m2 m2 un
Cantidad
6,00 24,00 33,80 28,00 5,76 4,15 4,15 14,00 3,75 1,00 1,00 1,00 24,00 10,50 1,00
Costo Unitario
Total Gs.
294.951 17.690 30.255 44.878 49.501 480.000 450.000 650.000 220.000 442.985 1.637.031 1.089.098 6.395 14.717 3.324.983
Total Gs Gs. 159.677.932 32.631.913 192.309.845
1.769.703 424.560 1.022.619 1.256.570 285.123 1.992.000 1.867.500 9.100.000 825.000 442.985 1.637.031 1.089.098 153.480 154.523 3.324.983 760.355 26.105.530 6.526.383
32.631.913
Por m2 1.314.222 268.575 1.582.797
Planta Alta
125 NOV 2014
Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3 PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: 2 viviendas iguales en Duplex, cada una de 150,3 m2. Sistema constructivo y materiales Estructura: La losa prefabricada utilizada es de una marca del mercado, utilizada con el mismo criterio adoptado en el Modelo 2. Desarrollo de la Obra • Fundación: Idem modelo 2. • Estructura: Se utiliza el sistema Listalosa con cielorraso ranurado a la vista, sin revoque, que descansa sobre paredes portantes, reforzados con algunos pilares y vigas de Hº Aº. • Fundación, nivelación, aislación, mampostería, dinteles, techos, revoques, Instalación Sanitaria y Pintura: Idem al modelo 2. • Carpintería de Madera: Marcos de lapacho, aberturas, placards y mueble de cocina de cedro, éste último con puertas tablero; mesada de granito natural. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos. Rejas artísticas y portón de cochera de chapa doblada y varillas. • Pisos: Contrapiso de Hº de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Granito reconstituído pulido de base gris en área social, estudio y planta alta, y en planchas en la escalera. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada en cocina y baños. Vereda de mosaicos de canto rodado de color 30x30. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, cerámica roja y granito reconstituido. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 20x30 en baños y cocina. De 15x15 en lavadero y baño de servicio. • Instalación Eléctrica: Monofásica, llaves TM europeas, placas, picos de luz y tomas de procedencia uruguaya. Sin artefactos.
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Replanteo y marcación
m2
158,00
3.750
592.500
Zapata
m3
0,80
1.245.200
996.160 1.809.075
Pilar listalosa
global
8,00
226.134
Viga listalosa
global
18,40
8.690
159.901
Losa listalosa
m2
47,50
189.965
9.023.347
Cálculo estructural para losa
un
1,00
450.000
450.000
Flete de viguetas
un
1,00
150.000
150.000
Escalera de Hº Aº
total
1,00
1.898.200
1.898.200
Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4)
m3
15,40
281.714
4.338.400
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
16,50
118.329
1.952.430
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
109,50
63.207
6.921.210
Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ
m2
80,80
46.696
3.773.037
Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ
m2
126,00
91.384
11.514.321
Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
ml
5,50
37.559
206.574
ml
52,00
11.656
606.125
m2
8,20
40.453
331.711
ml
32,00
14.635
468.320
m2
117,80
30.255
3.564.039
Contrapiso en losa sanitaria 20 cm
m2
6,80
44.950
305.660
Revoque 1 capa sin hidrófugo (1:4:16) interiores
m2
381,00
16.490
6.282.690
Revoque 1 capa con hidrófugo (1:4:16) exteriores
m2
126,00
17.690
2.228.940
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
60,00
7.595
455.700
Revoque de cielorraso a 1 capa
m2
6,00
30.083
180.495
Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta
m2
129,00
Azulejo 25x25 cm
m2
26,00
57.107
1.484.782
Azulejo 20x20 cm
m2
19,00
83.175
1.580.332
Azulejo 15x15 cm
m2
14,00
47.195
660.730
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
9,00
59.408
534.668
Mosaico granítico base gris
m2
78,00
108.210
8.440.380
Cerámica esmaltada 20x30 cm
m2
21,00
113.189
2.376.969
Carpeta para piso cerámico
m2
21,00
17.690
371.490
Piso de layota 28x28
m2
14,82
49.501
733.597
Plancha granítica para revestido de escalera
gl
1,00
1.503.000
1.503.000
Zócalo calcáreo base gris
ml
12,00
19.558
234.690
Zócalo granítico base gris
ml
88,00
46.158
4.061.860
Zócalo de cerámica esmaltada
ml
11,00
12.987
142.857
Zócalo layota 28x10 cm
ml
4,50
17.969
80.858
Desagüe cloacal y pluvial
global
1,00
6.445.166
6.445.166
Agua corriente
global
1,00
2.939.622
2.939.622
Colocación artefactos sanitarios
global
1,00 16.568.292 16.568.292
Instalación eléctrica
global
1,00
Carpintería de madera
global
1,00 18.380.331 18.380.331
Carpintería metálica
global
1,00
2.558.160
2.558.160
Vidrios
global
1,00
1.733.000
1.733.000
Pinturas
global
1,00 15.703.826 15.703.826
Limpieza final y retiro de escombros (0,8%)
200.492 25.863.404
8.573.299
8.573.299
1.433.441
Imprevistos, mermas y roturas (3%)
5.375.404
Costo de obra básica
185.988.993
Gastos generales y beneficios (25%)
46.497.248
Total Gs
232.486.241
126
NOV 2014
Construcción Opcional
Unidad Cantidad
Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Mosaico granito lavado para exterior base gris Mueble de cocina Placard standar Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Pintura abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)
ml m2 m2 m2 ml m2 un un un un m2 m2 un
23,00 92,00 42,00 42,00 6,00 15,60 8,00 1,00 1,00 1,00 92,00 19,00 1,00
Costo Unitario 294.951 17.690 30.255 78.648 1.210.000 990.000 220.000 442.985 1.637.031 1.089.098 6.395 27.417 3.324.983
Total Gs Superficie: 150,30 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2
Gs. 232.486.241 58.005.232 290.491.472
Total Gs. 6.783.862 1.627.480 1.270.710 3.303.195 7.260.000 15.444.000 1.760.000 442.985 1.637.031 1.089.098 588.340 520.923 3.324.983 1.351.578 46.404.185 11.601.046
Edificio para la Renta Vivienda Modelo 4
58.005.232 Por m2 1.546.815 385.930 1.932.744
Planta Baja
Planta Alta
Descripción: Edificio de 2 plantas que puede ampliarse a 3, comprende 2 departamentos en Planta Alta, cada uno de 60 m2 y con 2 dormitorios. En planta baja 2 salones comerciales de 34,30 m2 de área interior. Entrada vehicular cubierta. Desarrollo de la obra • Fundación: Se utilizan Zapatas de Hº Aº donde actúan cargas puntuales y bajo las paredes, vigas del mismo material. • Estructura: De Hº Aº tipo tradicional, las losas descansan sobre vigas y pilares del mismo ancho que las paredes. En planta alta se utiliza un encadenado general a la altura de asiento de tirantes. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, techo y carpintería de madera, pisos, zócalos, revestidos, revoques, instalación sanitaria: idem al modelo 2. • Carpintería Metálica: Cortina de enrollar de tablillas metálicas con puerta de escape. Balancines, portones de acceso peatonal y de cochera de chapa doblada. Baranda sencilla de escalera. • Instalación Eléctrica: Idem. modelo 3. • Pintura: Paredes interiores y exteriores del frente y contrafrente al latex. Paredes exteriores medianeras y cielorraso a la cal. Abertura de madera, maderamen y tejuelones del techo al barniz. Carpintería metálica con esmalte sintético.
127
PLANILLA DE COSTOS Construcción Básica Replanteo y marcación Excavación para zapata Zapata Columna Vigas Losa Encadenado 13x30 m Escalera de Hº Aº Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de 7 cm Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa sin hidrófugo en interiores Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámica esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de cerámica esmaltada Zócalo layota 28x10 cm Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios (25%)
Unidad m2 m3 m3 m3 m3 m3 ml total m2 m2 m2 m2 ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global
Costo Unitario
Cantidad
242,00 27,00 8,05 4,02 6,99 12,39 97,20 1,20 21,81 66,50 415,80 198,80 55,50 28,90 35,00 107,00 101,00 24,50 882,00 480,00 112,00 117,00 149,00 41,00 66,00 154,70 26,50 154,70 54,00 146,00 18,60 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
3.750 24.200 1.245.200 1.365.200 1.391.200 1.285.700 70.360 1.898.200 118.329 63.207 46.696 65.898 11.656 40.453 14.635 26.335 30.255 44.950 16.490 17.690 7.595 30.083 200.492 47.195 59.408 49.736 49.501 17.690 19.558 12.987 17.969 6.915.011 2.102.336 5.556.608 17.652.903 16.450.298 9.744.845 1.217.800 14.771.716
Total Gs. 907.500 653.400 10.023.860 5.488.104 9.724.488 15.929.823 6.838.992 2.277.840 2.580.758 4.203.292 19.416.197 13.100.522 646.922 1.169.077 512.225 2.817.845 3.055.755 1.101.275 14.544.180 8.491.200 850.640 3.519.653 29.873.234 1.934.995 3.920.895 7.694.159 1.311.763 2.736.643 1.056.105 1.896.102 334.214 6.915.011 2.102.336 5.556.608 17.652.903 16.450.298 9.744.845 1.217.800 14.771.716 2.024.185 7.590.695 262.638.055 65.659.514
Total Gs 328.297.569 Construcción Opcional
Unidad Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
36,00
30.255
1.089.180
Vereda cerámica vainilla
m2
36,00
44.878
1.615.590
Mueble bajo mesada de cocina
ml
3,00
480.000
1.440.000
Alacena de cocina
ml
3,00
450.000
1.350.000
Placard standard
m2
16,32
650.000
10.608.000
Pozo ciego 1.50x3.00 m
un
1,00
1.637.031
1.637.031
Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m
un
1,00
1.089.098
1.089.098
Imprevistos, mermas y roturas (3%)
564.867
Costo de obra opcional
19.393.766
Gastos generales y beneficios (25%)
4.848.442
Total Gs 24.242.208 Superficie: 236,00 m2 Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional)
Gs. 328.297.569 24.242.208 352.539.777
NOV 2014
Planta Baja
Por m2 1.391.091 102.721 1.493.813
Planta Alta
128
NOV 2014
Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: Galpón tipo tinglado, con una superficie de 268,8 m2, con oficina y vestuario. La oficina incluye un baño privado y el vestuario dos boxes de baño, para ducha e inodoro, respectivamente. Consta de patio posterior y retiro en el frente, cumpliendo la norma municipal que exige un 25% de superficie sin construir. La obra está prevista para un terreno plano y limpio de 12x30 m situado entre linderos. Desarrollo de la Obra • Fundación: Pilares asentados sobre zapatas de hormigón ciclópeo y cimiento corrido de P.B.C para asiento de paredes. • Estructura: Realizada con pilares de HºAº y vigas encadenadas conformando 2 anillos de unión. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, carpintería de Madera: Idem. modelo 1. • Techo: Tipo tinglado parabólico, estructura metálica reticulada fabricada de varillas torsionadas pintadas con antióxido. Cubierta de chapa galvanizada ondulada, aireada con extractores eólicos. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos de ángulos y perfiles “T”. Portones de chapa doblada en el acceso vehicular y la salida al patio. Escalera metálica recta de acceso al entrepiso de madera. • Pisos: En el patio del frente y dentro del depósito, donde pueden circular vehículos, el piso es de hormigón armado con juntas de dilatación. En la oficina se utilizan baldosa calcárea de base gris y cerámica esmaltada sobre una carpeta alisada, en baños y vestuarios. Vereda de baldosita calcárea tipo ka’a con ranuras antideslizantes. Contrapiso de hormigón de cascotes. • Zócalos: Calcáreo en la oficina. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 15x15 en baños y vestuario. • Revoques: Sobre ladrillos huecos, azotada de adherencia con hidrófugo y revoque común filtrado y sobre ladrillos comunes sólo este último. Las paredes perime-
Unidad
Cantidad
268,80
Costo Unitario
Replanteo y marcación
m2
Columna
m3
3.750
Encadenado 13x30 cm
ml
168,00
70.360
6,00 1.365.200
Total Gs. 1.008.000 8.191.200 11.820.480
Cimiento PBC con cal (1/2:1:4)
m3
34,00
281.714
9.578.286
Hormigón ciclópeo (1:3:6)
m3
4,32
516.796
2.232.561
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
24,12
118.329
2.854.098
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
22,50
63.207
1.422.167
Elevación 0.20 con ladrillo común y PZ
m2
5,60
89.560
501.536
Elevación 0.30 con ladrillo común y PZ
m2
4,50
113.892
512.512
Elevación 0.07 ladrillo común y PZ
m2
5,00
28.724
143.618 4.949.776
Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ
m2
106,00
46.696
Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ
m2
373,00
65.898 24.579.954
Aislación horizontal 0.15 con asfalto
ml
76,40
Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería
ml
24,00
14.635
351.240
Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
21,50
30.255
650.483
11.656
890.538
Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo
m2
565,00
16.490
9.316.850
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
480,00
7.595
3.645.600
Estructura para tinglado
m2
270,00
97.375 26.291.250
Extractor eólico + sombrero
un
3,00
540.000
1.620.000
Entrepiso de madera
m2
27,00
173.750
4.691.250
Azulejo 15x15 cm
m2
18,50
47.195
873.108
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
16,50
59.408
980.224
Piso cerámico esmaltada 20x30 cm
m2
8,80
49.736
437.677
Piso de hormigón armado 12 cm
m2
290,20
Carpeta para piso cerámico
m2
8,80
17.690
Zócalo calcáreo base gris
ml
16,00
19.558
312.920
Desagüe cloacal y pluvial
global
1,00 6.904.062
6.904.062
Agua corriente
global
1,00
Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica
92.290 26.782.558 155.672
987.991
987.991
global
1,00 2.048.404
2.048.404
global
1,00 7.283.649
7.283.649
Carpintería de madera
global
1,00 2.054.540
2.054.540
Carpintería de metálica
global
1,00 12.264.110
12.264.110
Vidrios
global
1,00 2.488.000
2.488.000
Pinturas
global
1,00 12.909.286 12.909.286
Limpieza final de obra y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
1.533.869 5.752.008 199.019.473 49.754.868
Total Gs 248.774.341
129 NOV 2014
Construcción Opcional Contrapiso de 10 cm Vereda cerámica vainilla Pozo ciego Cámara séptica Muralla de ladrillo común Revoque a 1 capa común Pintura a la cal Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios
Unidad
Costo Unitario
Cantidad
m2 m2 un un ml m2 m2
36,00 30.255 1.089.180 36,00 44.878 1.615.590 1,00 1.637.031 1.637.031 1,00 1.089.098 1.089.098 30,00 294.951 8.848.516 65,00 16.490 1.071.850 65,00 6.395 415.675 473.008 16.239.949 4.059.987
Total Gs Superficie: 268,80 m2 Construcción Básica
Total Gs.
20.299.936 Gs.
Por m2
248.774.341
925.500
20.299.936
75.589
Construcción Opcional
TOTAL (Básica + Opcional) 269.074.276 1.001.020 trales llevan revoque a un solo lado. • Instalación Eléctrica: Trifásica, llaves termomagnéticas euro-peas, placas, picos de luz y tomas uruguayos, sin artefactos. Instalación Sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, lozas de baño, canaletas y bajadas idem modelo 1. Cisterna baja en baño de oficina y alta en el vestuario. • Pintura: Paredes revocadas, interiores o exteriores, a la cal. Paredes de ladrillo hueco a la vista con tratamiento correspondiente para el efecto. Carpintería de madera y entrepiso de machimbre pintadas con barniz. Carpintería metálica y caños de bajada con esmalte sintético. LEY Nº 1.012/83 DE ARANCEL DE HONORARIOS DE ARQUITECTOS Monto de obra
Honorarios
Monto de obra
Honorarios
Monto de obra
Honorarios
Hasta
229.6
Salarios
15,65 %
Hasta
8.036
Salarios
7,44 %
Hasta
80.360
Salarios
5,62 %
“
459.2
“
12,83 %
“
9.184
“
7,30 %
“
91.840
“
5,55 %
“
688.8
“
11,73 %
“
10.332
“
7,16 %
“
103.320
“
5,50 %
“
918.4
“
11,04 %
“
11.480
“
7,05 %
“
114.800
“
5,46 %
“
1.148
“
10,52 %
“
13.776
“
6,88 %
“
137.760
“
5,37 %
“
1.377.6
“
10,13 %
“
16.072
“
6,74 %
“
160.720
“
5,30 %
“
1.607.2
“
9,84 %
“
18.368
“
6,62 %
“
183.680
“
5,26 %
“
1.836.8
“
9,57 %
“
20.664
“
6,52 %
“
206.640
“
5,20 %
“
2.066.4
“
9,38 %
“
22.960
“
6,46 %
“
229.600
“
5,16 %
“
2.296
“
9,19 %
“
27.552
“
6,30 %
“
275.520
“
5,11 %
“
2.755.2
“
8,90 %
“
32.144
“
6,18 %
“
367.360
“
5,05 %
“
3.214.4
“
8,63 %
“
36.736
“
6,10 %
“
371.440
“
5,01 %
“
3.673.8
“
8,44 %
“
41.328
“
6,02 %
“
413.280
“
4,97 %
“
4.132.8
“
8,28 %
“
45.920
“
3,95 %
“
459.200
“
4,94 %
“
4.592
“
8,13 %
“
57.400
“
5,82 %
“
574.000
“
4,87 %
“
5.740
“
7,85 %
“
68.880
“
5,71 %
“
688.800
“
4,83 %
“
6.888
“
7,63 %
(Expresado en cantidad de jornales mínimos para actividades diversas no especificadas de la Capital).
Art. 9º.- Los servicios parciales que se enumeran serán distribuidos con los siguientes porcentajes aplicados sobre la escala del artículo anterior. PROYECTO COMPLETO:
a. Estudios preliminares y programación......5% b. Ante proyecto..............................................15% c. Diseño arquitectónico detallado...............30%
d. Diseño estructural e instalaciones...............15% e. Memoria General y especificaciones......5% Dirección de Obra.........................................30%
130
NOV 2014
Descripción
Asunción Concepción Cnel. Oviedo
Filadelfia
P.J.Caballero
50.000
Vallemí
Avellaneda
Vallemí
2. Cal Hidratada (de 20 Kg)
24.500
25 kg
15 kg
15 kg
3. Cal Triturada (de 40 Kg)
1. Cemento PZ (de 50 Kg)
50.000
50.000
56.000
Vallemí
50.000 20 kg
19.000
15.000
18.500
15.500
45.000
s/c
s/c
s/c
s/c
4. Arena lavada de río (m3)
49.500
30.000
80.000
1 kg
150.000
5. Piedra bruta (m3)
93.429
200.000
80.000
1 kg
245
600.000
474
500
400
650
600
7. Ladrillo cerámico 12x18x25, 6 agujeros (un)
Chaco
1.450
950
2.240
850
8. Teja Española prensada (un)
Cepar
s/c
1.200
1.940
s/c
9. Tejuelón prensado (un)
Yoayú
2.100
2.300
2.800
2.900
55.000
s/c
s/c
s/c
s/c
33.000
s/c
s/c
35.000
s/c
12. Varilla conformada (kg)
5.200
61.000
13. Varilla torsionada (Kg)
5.500
61.000
56.000
78.000
60.000
3.05 mt
2,50 x 0,90
3.05 mt
57.000
s/c
4.50 x 0.90
2.750
s/c
s/c
2.450
7.000
3.800
s/c
s/c
2.850
15.000
6. Ladrillo común (un)
10. Mosaico granítico, base gris, 30x30 cm (m2) 11. Baldosa calcárea, 20x20 cm (m2)
14. Chapa galvanizada ondulada Nº 28 15. Tirante yvyrapytá/kurupay de 4,50 a 4,90 m (pulg/m) 16. Viga de yvyrapytá/kurupay de 4,00 a 4,90 m (pulg/m) 17. Puerta placa de 0,80x2,10 m (un) 18. Gasoil (litro)
1.408 1.500 2.943
72.700
Cupay
12 mts 12 mts
51.000
12 mts
56.000
12 mts
150
12 mts
78.000
12 mts
5 m3
12 mts
60.000
12 mts
103.000
110.000
140.000
Pino
Guatambú
Guatambú
270.000
140.000
5.240
5.700
5.600
5.590
5.400
165.000
Pino
131 NOV 2014
Limpio
Villarrica
Vallemí
52.000 15 kg
Encarnación Ciudad del Este
Pilar
Vallemí
50.000
Vallemí
Yguazú
Yguazú
Por Kg: 1,30
15.000
Por Kg: 1,73
20 kg
Por Kg: 1,73
55.000
48.000
50.000
15.000
17.000
25.000
25 kg
13.500
s/c
s/c
s/c
s/c
40.000
70.000
60.000
60.000
110.000
180,00
60.000
80.000
170.000
85.000
100.000
Partida 1:3: 420,00
450
460
470
430
550
s/c
s/c
1.500
1.400
670
800
5,54
1.500
1.900
1.650
s/c
2.100
10,60
2.500
2.400
2.500
3.200
3.100
s/c
55.000
60.000
s/c
s/c
s/c
114,95
23.000
29.000
26.000
27.500
65.000
20x30
79,04
s/c
60.000
12 mts
s/c
60.000
61.000
62.000
60.000
0,6mm/barra: 24,70 10mm/barra: 65,90
3.05 mt
3.05 mt
3,05x0,90:
3.05 mt
Unidad
90.000
71,39
s/c
s/c
s/c
s/c
2.050
s/c
s/c
s/c
s/c
2.500
Pino3”x3”, ml: 10,27 3”x6”, ml: 28,30
85.000
Pino
15 kg
Resistencia
12 mts 12 mts
75.000
Pino
12 mts
61.000
12 mts
72.000
12 mts
62.000
12 mts
69.000
180.000
200.000
170.000
Cupay
s/c
5.600
5.600
5.600
5.700
23.000
60.000
12 mts
Cedro
s/c
5.700
6,54
200.000
132
NOV 2014
Aberturas ........................................... 132 Acondicionadores de Aire................ 132 Aislantes Térmicos............................ 140 Alambres............................................ 140 Alarmas.............................................. 133 Alfombras........................................... 133 Alquiler y Venta de Equipos y Maq.. 134 Arena y Tierra.................................... 141 Argamasas......................................... 140 Ascensores ....................................... 141 Cal...................................................... 142 Cálculo estructural............................. 146 Carpintería de Madera...................... 144 Caños y Accesorios........................... 143 Cemento Asfáltico.............................. 144 Cemento Blanco................................ 141 Cemento Gris..................................... 145 Cerámica Roja................................... 144 Chapas............................................... 142 Cielorrasos......................................... 145 Clavos................................................. 142 Climatización...................................... 144 Combustible....................................... 144 Conductores Eléctricos..................... 145 Cofres................................................. 142 Construcciones en seco.................... 146 Contenedores.................................... 146 Control de Asistencia......................... 146 Depósitos de Madera........................ 146 Cooperativas....................................... 142
De Madera Puertas Puerta Placa de 1a: altura 2,10 m, lisa y lijada, c/ terciada 4mm en ambas caras, estructura interior c/ nido de abejas, tapa canto, refuerzo para cerradura. De 0,60 - 0,70 y 0,80 m 01 De cedro 02 De cupay De 0,90 m 01 De cedro 02 De cupay
un 150.000 un 110.000 un 170.000 un 120.000
Depósitos de Materiales.................... 147 Digitalización...................................... 142 Domótica............................................ 151 Drenaje............................................... 150 Electricidad......................................... 150 Electrodos.......................................... 152 Empedrados y Terraplenes............... 152 Estudio de suelo.............................. 152 Estructuras......................................... 151 Ferretería............................................ 152 Fotofrafía............................................ 150 Fumigación........................................ 152 Fundación.......................................... 152 Galpones Prefabricados.................. 152 Geología y Geofísica......................... 152 Grauting.............................................. 152 Herrajes.............................................. 155 Herrería.............................................. 153 Herramientas..................................... 153 Hidrófugos......................................... 156 Hierro.................................................. 152 Hojalatería.......................................... 153 Hormigón.............................................154 Impermeabilizantes............................156 Jardinería........................................... 160 Juntas de Dilatación..........................160 Losa Prefabricada..............................157 Mamparas...........................................157 Mampostería.......................................157
Puertas con cabezal recto 01 Tablero standard un 400.000 02 Persiana fija m2 200.000 03 Vidriera cuadrillé m2 180.000 04 Vidriera sencilla m2 160.000 05 Lisa m2 100.000 06 Tablero, punta diaman- un 600.000 te moldura en cedro Puerta plegadiza 01 De placa multilaminada, lustrada, revestida, marco,contramarco y herrajes, colocación incluida, m2 605.000 Ventanas 01 Persiana fija
m2 180.000
Mármol y Granito............................... 160 Membranas Asfálticas...................... 161 Metal Desplegado............................. 160 Movimiento de Suelo........................ 161 Muebles de oficina............................ 160 Perfiles................................................ 160 Piedras................................................ 163 Pilotes................................................. 161 Pinturas............................................... 164 Piscinas............................................... 165 Pisos................................................... 158 Postes................................................. 161 Prefabricados de Hormigón............. 162 Refrigeración..................................... 161 Sanitarios........................................... 166 Seguros.............................................. 165 Seguridad........................................... 165 Selladores........................................... 165 Sonido Ambiental.............................. 165 Tejas.................................................... 169 Termocalefones................................ 168 Terminación de Obra......................... 169 Talleres Mecánicos............................ 169 Transformadores............................... 168 Varillas................................................. 169 Ventilación......................................... 169 Viales................................................... 169 Vidrios................................................. 170 Bolsa de Subcontratistas.................. 170
02 Vidriera cuadrillé m2 170.000 03 Vidriera sencilla m2 140.000 Marco de lapacho recto: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, ml 38.000 Marco de Yvyrapyta: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, recto
ml
22.000
Contramarco moldurado de cedro 01 De 45 mm 02 De 65 mm
ml ml
4.000 6.500
Contramarco moldurado de petereby 01 De 45 mm 02 De 65 mm
ml ml
3.700 6.000
133 NOV 2014
Puertas
Metálicas
01 Balcón de abrir c/ postigo, 1,50 x 2,00 m, un 2.100,00 Cedro - Puerta tipo placa 01 0,70 x 2,05 m, un 337,00 02 0,80 x 2,05 m, un 264,46 Guatambú con marco Chº 01 0,80 x 2,00 m,
un
242,00
02 0,70 x 2,00 m,
un
221,00
Algarrobo 01 Tablero diamante, 0,90 x 2,05 m, un Ventanas 01 c/ postigo corredizo, 1,50x1,10 m, un
445,75
02 Corrediza de algarrobo, 1,50x1,10 m,
un
Chapa Plegada
01 02 03 01 01 02
644,63 519,21
De Aluminio Puerta corrediza de 2 hojas, 1 fija y 1 corrediza 01 De 1.60 x 2.10 m un U$S. 320
01 01
Puertas 2,10 m de alto con marco de 15 cm y cerraduras Puerta Ciega De 0.70 m un 465.000 De 0.80 m un 480.000 De 0.90 m un 500.000 Puerta Balancín De 0.80 m un 585.000 Puerta Reja De 0.80 m c/ apliques de varilla o planchuela un 500.000 De 0.80 m con 1/2 cuerpo cuadrillé un 495.000 Puerta Corta fuego con barra anti pánico y cerradura externa De 0.90 m un 1.880.000 Balancín De 60x40 cm, marco de 9 cm un 90.000 Puerta Placa
01 De 0.70 o 0,80 m
un
400.000
02 De 0.90 m un 420.000 Ventana Corrediza con marco de 15 cm y herrajes 01 De 1.20 x 1.10 m sin reja 02 Idem anterior con rejas 03 De 1.50 x 1.10 m sin reja 04 Idem anterior con rejas
un
325.000
un
440.000
un
360.000
un
500.000
Ventana Proyectante con marco de 8 cm un 145.000 01 De 0.60 x 0.40 m con rejas un 130.000 02 De 0.60 x 0.40 m sin rejas 03 De 0.60 x 0.60 m con rejas
un
165.000
04 De 0.60 x 0.60 m sin rejas
un
150.000
05 De 0.60 x 0.80 m con rejas
un
185.000
06 De 0.60 x 0.80 m sin rejas
un
170.000
Puertas 01 De chapa, 4 tableros, 0,90 x 2,05 m, un 02 De chapa con 1/2 vidrio, 0,70x2,05 m, un
03 MDF c/ marco chapa un doblada, 0,80x2,05 m, 04 Idem anterior, 0,70x2,05 m,
445,75 328,51 228,00
un
207,00
05 Frente placard MDF m2 c/ marco chapa,
166,29
Ventana corrediza alum. blanco 01 De 1.20 x 1.10 m, un 479,34 02 De 2,00 x 1,50 m, un 781,82 Puerta balcón corrediza, alum. blanco 01 De 2,00 x 2,05 m,
un 1.293,39
01 Postigo 2 hojas de abrir, alum. blanco, un 1.388,43
De PVC
Puerta plegable ciega en PVC rígido
de 2,10 m de alto, varios colores Con pomo Con cerradura Ancho 0,60 265.000 300.000 0,72 300.000 345.000 0,84 380.000 420.000 0,96 420.000 465.000
Puerta plegable traslúcida en PVC rígido
de 2,10 m de alto, varios colores Con pomo Con cerradura Ancho 0,60 0,72 0,84 0,96
345.000 485.000 575.000 675.000
430.000 530.000 595.000 695.000
01 Multipiso 2 mm, acanalada
m2
13.000
01 Belga
m2
40.000
02 Brasileña
2
m
37.000
03 Americana, desde
m2
45.000
Alto Tránsito
134
NOV 2014
1 barra Equis)
01 Alisadora de Hº Honda día 212.500
02 Andamio metálico (2 bastidores + 2 barras simples +
3.960 9.500
04 Aparejo de 10 m con roldana
Alquiler de Equipos 6x160, 5,5 Hp
día
03 Rueda para andamio día día
22.000
05 Balancín para trabajo en altura (40 m de cabo 3/8 + 2 tablones de 3 m) día 41.800 06 Bomba eléctrica monofásica tipo mangote 25000 lts/h para agua de hasta 5 m
día
99.000
07 Bomba de agua sumergible, (trifásica) motor 2 HP, salida 2”, 35.000 lts/h,
hasta 15 m
día 121.000
08 Bomba de agua sumergible motor 1,5 HP salida 1 ½” 20.000 lts/h tipo splay, hasta 6 m de día
99.000
09 Cinturón de seguridad día
profundidad
12.500
135 NOV 2014
10 Compresor de aire de 100 libras, motor monofásico con pistola, para trabajos de pintura día 85.800 en general 11 Cortadora de cerámidia ca 8.500 rpm
66.000
12 Escalera doble de 2,50 a 6,50 m de altura
dia
29.700
13 Escalera de fibra de vidrio extendible hasta 7,50 m 14 Idem anterior, hasta 12,40 m,
dia
58.300
dia
s/c
15 Hormigonera de 90 o 120 l, motor monofásico, 1,5 HP día 90.200
16 Hormigonera de 300 día 137.500 l, motor 3,5 HP Martillete demoledor 17 día 297.000 eléctrico de 11 kg 18 Martillete demoledor eléctrico Makita de 16 kg
día 325.500 continúa pág. 136 --> í
136
NOV 2014
19 Martillete demoledor eléctrico de 30 kg
día 385.000
20 Martillo chico rotopercutor para perforar día 148.500 21 Martillo grande rotopercutor para perforar día 161.500
22 Montacarga de 600 o día 118.500 1000 Kg 23 Motobomba naf.5,5 HP Garden Power 30 m. manguera de 2’’ + abrazadera
día
90.200
24 Plancha vibradora CB300 día 280.000 reversible, naftera
25 Prolongador eléctrico mono o trifásico tipo día industrial hasta 65 m
13.750
26 Rotopercutor (taladro)/2 kg.
60.500
día
27 Rototornillador (Bosch) día 154.000 28 Sapito compactador día 243.100 de 4 tiempos 29 Soldadora eléctrica tipo industrial bifasica de 300Amp, día 107.800 220 a 380 W, 30 Tablón de madera de día 2.900 2’’, largo 2,70 a 3,50 m 31 Vibrador de hormigón día 107.800 monofásico continúa pág. 139 --> í
137 NOV 2014
138
NOV 2014
139 NOV 2014
Alquiler de máquinas * Incluye chofer y combustible dentro del radio del Gran Asunción 01 Camión volquete eje hora 150.000 sencillo, 5 Tn 02 Camión volquete eje sencillo hasta 10 Tn hora 300.000 03 Camión volquete doble hora 450.000 eje hasta 15 Tn 04 Camión grúa conn carretahasta 8 tn
hora 375.000
05 Pala cargadora
hora 325.000
06 Retro pala
hora 275.000
07 Minipala (BOBCAT) hora 200.000
08 Retro sobre oruga
hora 450.000
08 Compactador pata de cabra
hora 375.000
Vale la pena una llamada.... para suscribirse a
Tel. 905 100 R.A.
o hacerlo por la web en
www.mandua.com.py/suscripción
continúa pág. 141 --> í
140
NOV 2014
Thermo espuma, 1 cara aluminio 20 mt INATEC - ACRILTERM para techo de chapa 01 Balde de 1 kilo
un
28.600
02 Balde de 5 kilos
un 143.000
03 Balde de 22 kilos
un 572.000
01 De 5 mm,
un 209.313
02 De 10 mm,
un 285.600
03 De 15 mm,
un 504.799
Thermo espuma, 2 caras aluminio, 20 mt
Lana de vidrio, 1 cara aluminizada, 18 mt 01 De 50 mm, un 520.274 CASARINO Isolant doble ALU para bajo chapa 01 Doble ALU 5
m2
21.300
2
01 De 5 mm,
un 318.963
02 Doble ALU 10
m
31.100
02 De 10 mm,
un 435.959
03 Doble ALU 15
m2
46.850
04 Doble ALU 10 blanco m2
42.400
ATLANTIC Poly espuma sin aluminio, 20 mt 01 De 2 mm,
un
02 De 5 mm,
un 140.321
70.818
Poly espuma con aluminio, 20 mt 01 De 5 mm,
un 213.985
02 De 10 mm,
un 341.608
01 Negro de atar,
kg
7,23
Tejido de Alambre Romboidal x m2
Postes de hormigón KETER 01 Recto de 2,20 m
un
41.500
Malla
02 Recto de 2,50 m
un
42.700
03 Curvo de 2,50 m
un
47.200
04 Curvo de 2,80 m
un
55.200
05 Curvo de 3,00 m
un
59.200
calibre 14 calibre 12 calibre 10
1’’
28.000
56.000
1 1/2’’
15.000
30.000
2’’
11.000
22.000
2 1/2’’
9.700
2
8.500
3/4
’’
38.500
Liso 01 Acerado Nº 17/15, rollo 1000m 02 Galvanizado Nº 9, 12, 14
01 Bidón de 1 litro
un
7.200
02 Bidón de 5 litros
un
35.200
03 Bidón de 20 litros
un 121.000
Postes de madera
De púa 01 Nº 16, rollo de 400
Plastificante para Argamasas sin Cal MUROKAL INATEC Rendimiento: 200 cc por bolsa de cemento
un 200.000
un 380.000 kg
10.000
03 Galvanizado Nº 20 kg
18.000
04 Negro de atar Nº 18 kg
10.000
Yvyrapyta • Altura 2,20 m 01 De 2x3”
un
12.000
02 De 3x3”
un
30.000
PLASTIZIL 01 Sustituto de la cal, balde x 20 lt,
lt
5.500
141 NOV 2014
Isolant TBA para bajo teja 01 TBA5
m2
13.650
02 TBA10
m2
22.300
01 Hidr贸fugo en pasta, kg 02 Lana de vidrio 50mm c/ papel kraft, m2 03 Membrana asf谩ltica c/ aluminio 4mm, m2
5,00
01 Arena lavada, carga 02 Idem anterior, de 5 m3 03 Arena refractaria, Cepar 04 Tierra gorda, 05 Idem anterior, carga de 5 m3
m3 un kg m3
11,93 12,23
49.500 247.500 2.500 67.500
un 337.500
01 Arena mediana, m3 02 Arena gruesa, m3 03 Suelo seleccionado, m3
58,89 58,89 37,20
01 Estructural, 50 kg 02 Bolsa 25 kg
un un
97.500 60.000
03 Refractario 25 kg
un 225.000
142
NOV 2014
Güyra-ti
02 de 3,70 m 03 de 4,10 m, 04 de 4,60 m,
Canalete 90 8 mm x 1,00 m de ancho, 01 de 4,60 m, un 02 de 6,00 m, un 03 de 7,40 m, un 04 de 8,20 m, un 05 de 9,20 m, un
288.000 376.000 463.000 513.000 573.800
FIBRA DE VIDRIO Acanaladas, translucidas en colores verde/ amarillo/incoloro 0,90m de ancho 01 De 8 pies (2.44m largo) un 02 Idem anterior (0.50m un ancho) 03 De 10 pies (3.05m largo) un
84.000
105.000
04 De 12 pies (3.66m largo) un
130.000
52.000
Ondulada
un 164.500 un 180.000 un 202.000
ZINC Aluminizada de 0,90 cm ancho Chapa Ondulada No 28 01 De 8 pies (2.44m largo)
un
48.600
02 De 10 pies (3.05m largo) un
60.750
03 De 12 pies (3.66m largo) un
72.850
04 De 14 pies (4.27m largo) un
85.000
01 Correas de chº kg 120x50x15x1,6 mm,
7,16
02 Chapa galvanizada trapezoidal Nº 24,
m2
37,20
03 Chapa galvanizada ondulada Nº 28,
m2
32,85
04 Tornillos autoperforantes, un
0,51
kg 01 Clavo de 2” a 7“, 02 Clavo con cabeza de plomo, kg kg 03 Clavo 1/2’’ a 3/4’’
15.000 16.000 15.000
6 mm x 1,10 m de ancho, 01 de 2,44 m, un 90.000 02 de 3,05 m, un 112.000 03 de 3,66 m, un 134.000 Fibrocemento MAXIPLAC 6mm x 1,06 de ancho 01 de 3,30 m
un 145.500
01 02 03 04 05
Clavo 1” a 7”, kg Clavos punta París, kg Idem anterior 3”, kg Clavos cabeza perdida, kg Clavos cabeza de plomo, un
7,00 7,00 7,00 11,33 0,22
01 Cal en pasta de 1ra, 4 kg un
5.000
02 Cal hidratada roja, 20 kg un
24.500
03 Cal hidratada azul, 20 kg un
25.500
04 Cal triturada, 40 kg
un
45.000
05 Cal viva molida 20 kg un
24.500
01 Cal hidráulica en polvo, kg
0,71
02 Pastina color,
kg
3,72
03 Pastina base blanca, kg
3,30
143 NOV 2014
Codo PVC para desagüe primario 01 De 50mm x 45º
un
2.901
02 De 50mm x 90º
un 2.800
03 De 100mm x 45º
un
6.617
04 De 100mm x 90º
un
7.960
Codo PVC para desagüe secundario 01 De 40mm x 45º
un
977
02 De 40mm x 90º
un
1.200
(buje largo)
Caja sifonada cuadrada 01 100 x 100 x 50/40 mm
un
02 150 x 150 x 50 mm
un 49.110
03 150 x 185 x 75 mm
un 59.170
x 150 x 50 mm 04 150 (Redonda)
un
02 De 50 mm
un
32.280
03 De 75 mm
un
71.720
04 De 100 mm
un
68.000
05 De 150 mm
Columnas para tendido eléctrico (a retirar) CONPAR 01 De 6,00 m/150
un
282.132
un 212.400
02 De 7,50 m/150
un
492.600
03 De 7,50 m/200
un
557.430
01 De 100 mm
un
49.600
04 De 9,00 m/150
un
631.380
02 De 150 mm
un 142.400
05 De 9,00 m/200
un
732.360
Tubo roscable blanco agua fría
06 De 10,50 m/150
un
812.124
01 De 1”
un
63.120
07 De 10,50 m/200
un
922.590
02 De 3/4”
un
40.400
03 De 1/2”
un
26.880
08 De 12,00 m/200
un 1.007.250
09 De 12,00 m/300
un 1.349.970
01 De 32 mm,
un
28.160
02 De 25 mm,
un
17.280
03 De 20 mm,
un
12.120
Tubo cloacal marrón
Tubo soldable p/ 10kg
Cerámicos vidriados CEPAR Caño liso de 4” hasta 20” x 0,75 m de Largo 01 De 4” un 15.400
Para agua caliente, roscable, 4 capas 01 De 1/2”
un
continúa pág. 144 --> í
38.800
Hormigón vibrado Keter (a retirar) Espiga/campana 01 De 8’’ (20 cm), un 46.300 02 De 12’’ (30 cm), un 78.300 03 De 16’’ (40 cm), un 119.500 Macho/hembra 01 De 8’’ (20 cm), un 45.200 02 De 12’’ (30 cm), un 71.665 03 De 16’’ (40 cm), un 115.500 PVC - Tubos de 6ml Tubo liviano para desague (blanco) 01 De 40 mm un 21.960
Accesorios PVC 01 Alma doble roscable ½”,
un
634
02 Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm
un
1.677
03 Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm
un
2.710
04 Tubo de descarga de embutir p/ cisterna
un
9.284
05 Bajada para lavatorio
un
11.330
06 Buje largo de reducción para desagüe 50x40 mm,
un
1.466
07 Codo 90o roscable ½”
un
1.360
08 Codo de reducción 90o roscable ¾” x ½”
un
2.130
09 Prolongador para desengrasador 250x200mm,
un
28.840
10 Prolongador para caja sifonada 150 x 150 mm,
un
10.016
11 Ramal 45o simple p/ desagüe secundario 40mm
un
3.054
12 Ramal “Y” reducción 100x50 mm p/ desagüe
un
12.055
13 Ramal “Y” 100x100 mm
un
19.034
14 Tapón macho roscable para desagüe secundario de ½”,
un
200
15 Tee roscable de ½”
un
2.307
16 Tee 40x40mm x 90º p/ desagüe primario
un
2.266
17 Tee 50x50mm x 90º p/ desagüe primario
un
4.532
18 Tee 100x100mm x 90º p/ desagüe primario
un
15.079
19 Unión sencilla roscable ½”
un
1.405
144
NOV 2014
Accesorios Tupy
02 De 6”
un
28.550
03 Idem anterior 63 mm, m
9,53
03 De 8”
un
48.300
01 Alma doble ½”,
un
2.332
04 Idem anterior 110 mm m
16,53
04 De 10”
un 100.450
02 Alma doble ¾”,
un
3.413
05 Ramal 110x90º,
un
18,18
03 Buje ¾” x ½”,
un
2.637
06 Ramal a 45º, 110x110,
3.621
un 07 Sombrerete PVC 110mm, un
23,14 19,83
Caño para drenaje de 4” hasta 16” 01 De 4”
un
17.750
04 Buje ½” x 3/8”,
un
02 De 6”
un
25.200
05 Codo ½” x 90º MH,
un
4.120
06 Codo Reducción ¾” x ½”, un
5.686
Codo de 4” hasta 16” 01 De 4”
un
22.050
02 De 6”
un
41.800
03 De 8”
un
61.500
Ramal “Y” o “T” 01 De 4x4”
un
48.150
02 De 6x4” o 6 x 6 “
un
88.450
03 De 8x4” o 8x6 “
un
91.600
04 De 8x8”
un 163.400
05 De 10x4” 10x6”
un 179.300
Sifón 01 Pipa de 4”
un
38.500
02 Desconector de 4”
un
67.900
Hierro Galvanizado Caños de 6 ml 01 De 1/2”,
un
114.400
02 De 3/4”,
un 162.800
03 De 1”
un 205.920
04 De 1 ¼”
07 Curva transposición ½ x ½”, 08 Tapón macho½”,
un un
11.289 2.335
09 Tee ½” x 90º,
un
3.323
10 Tee reducción ¾” x ½”, un
6.004
11 Unión doble plana ½”, un
12.387
12 Unión reducción ½ x 3/8”, un
5.200
13 Unión sencilla ½”,
3.193
un
09 Codo a 90º, 110x110, un
un
02 Desengrasador 250mm un salida 50 para cocina 03 Desengrasador 250 x un 200 x 50 mm 04 Tubo de descarga plástico un p/ lavatorio ASTRA
2.526 52.736 51.920 11.330
05 Tubo de descarga externa para cisterna
un
8.580
un 218.320
06 Tubo de descarga de embutir para cisterna
un
9.562
05 De 2”
un 462.401
01 Caño PVC 40 mm,
m
5,86
06 De 1 1/2”,
un 283.712
02 Idem anterior 50 mm, m
7,33
17,35 12,10
10 Codo a 90º, 63x63,
un
4,88
11 Curva a 45º, 63x63,
un
6,45
12 Codo a 90º, 50x50,
un
4,10
13 Codo a 90º, 40x40,
un
2,56
14 Curva a 45º, 40x40,
un
3,30
un un
59,05 21,28
15 Boca de acceso PP, 20x20 cm, 16 Sifón PP, Ø 50 mm,
Accesorios PVC 01 Tee ¾” a ½” IPS
08 Codo a 90º, 110x63 múltiples acometidas, un
17 Caño de PPM, 13mm, m
6,65
18 Caño de PPM, 19mm, m
10,27
19 Curva 90º de PPM, 13 mm, un
2,89
20 Te normal de PPM de 13 mm, un
1,86
21 Curva 90º de PPM, 19 mm, un
3,76
22 Te normal de PPM, 19 mm, un
3,80
23 Te reducción de PPM, 19 mm, un
4,05
24 Buje reducción de
un
7,03
25 Unión doble PPM, 13 mm, un
8,88
26 Unión doble PPM, 19 mm, un
9,71
01 Cemento Portland normal,
0,59
PPM, 19 mm,
Muebles de cocina 01 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior con fórmica ml 450.000 herrajes y colocación 02 Idem anterior mueble ml 480.000 bajo mesada 03 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y colocación ml 495.000 04 Idem anterior mueble bajo mesada ml 529.000 05 Alacena colgante con puertas tablero, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y ml 575.000 colocación 06 Idem anterior mueble ml 635.000 bajo mesada Placares 01 Con puertas placas lisas, exterior cedro, interior cupay, lustre natural, herrajes, interior revestido, cajones,estantes y colgadores, colocado
m2
990.000
01 02 02 03
Gasoil, Extra Diesel, Nafta 85 octanos, Nafta Super aditivada,
l l l l
5.240 5.790 5.690 7.440
kg
El pequeño gran shopping de la construcción
145 NOV 2014
Conductores flexibles con hilos de cobre electrol铆tico blando Aislaci贸n en PVC antillama 70oC
CABLES O CONDUCTORES INPACO
Secci贸n mm2
Multifilar
Alambre PVC
Cable PVC
Inpacord
Precios por metro IVA incluido
Inpaplomo Inpaplomo
2 conductores 2 conductores 3 conductores
0,50
805
821
-
1.808
2.488
0,75
1.083
1.081
-
2.375
3.190
3.593 4.646
1,00
1.235
1.388
1.605
2.841
3.593
5.250
1,50
1.795
1.995
2.239
3.969
5.017
7.535
2,00
2.203
2.610
2.830
4.749
6.349
9.508
2,50
2.713
3.093
3.440
5.842
7.618
11.419
4,00
4.104
4.849
5.295
8.822
11.193
16.784
6,00
5.986
6.925
7.480
-
15.804
23.950
10,00
10.624
11.530
12.392
-
28.887
43.495
01 Cable bicolor 6 mm, m 02 Idem anterior 10 mm, m 03 Cable antihurto 1x6/6mm m
01 PZ, 50 kg
bls
3,14 7,90 8,43
04 Cable acometida 4x10mm2 Cu, 05 Cable aislado pl谩stico Cu 2,5 mm2
un
23,91
m
1,38
06 Cable verde/amarillo p/ m P.A.T. 1,5 MM2
0,86
50.000
Los precios publicados son indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta.
146
NOV 2014
Marco y Contramarco ver en “Aberturas de Madera”, pág. 132 Todas las maderas son cepilladas.
Viaje para retiro de escombros 01 Contenedor de 4 m3, un 265.000 02 Idem anterior 5 m3,
un 275.000
Alfajías, cepilladas 01 Hasta 2 m de largo
ml
5.000
02 Desde 2,5 m de largo ml
5.000
Vigas De Ybyrapyta
Materiales en contenedor 01 Arena lavada 5 m3,
un 390.000
02 Piedra bruta 5 m3,
un 575.000
03 Piedra triturada, 5 tn, 04 Tierra gorda 5 m3,
800.000 un 440.000 01 Suspendido de placa 2 de yeso e=9,5 mm J.T., m 02 Suspendido de placa de 2 yeso e=12,5 mm J.T., m
88,00 93,74
01 1,0 - 1,9
pulg/m
3.000
02 2,0 - 2,9
pulg/m
3.250
03 3,0 - 3,9
pulg/m
3.500
147 NOV 2014
Madera Terciada 4mm
04 4,0 - 4,9
pulg/m
3.800
05 5,0 - 5,9
pulg/m
4.200
01 Eucalipto
m2
14.133
4.500
02 Guatambú o Pino
m2
15.531
03 Kupay
m
2
17.861
04 Paraiso
m2
33.982
05 Cedro
m2
40.777
06 6,0 - 6,9
pulg/m
Tablas y puntales para encofrado 01 Tabla de eucalipto de 1’’
pulg/m
506
02 Puntal de eucalipto de 3x3’’ pulg/m
506
Tirantes De Ybyrapyta / Kurupa’y
Arena y Tierra, Cal, Cemento, Piedra y Contenedores están ubicados en sus rubros por orden alfabético LADRILLOS Ladrillo Común
01 Alfajía de 1”x31/2” en bruto, m
2,30
02 Idem anterior cepillado,
m
3,00
03 Correas de 3”x4”,
m
11,50
de 1a 5x11,5x23,5 cm, un
737
04 Correas de 3”x5”,
m
14,40
03 Ita Yvy (3 agujeros) de 1a un
737
04 La Ladrillera, prensado un
620
01 1,0 - 1,9
pulg/m
2.000
02 2,0 - 2,9
pulg/m
2.250
03 3,0 - 3,9
pulg/m
2.450
05 Listón de 1”x2” en bruto, m
1,40
m
1,20
01 Tobati,
un
466
02 Prensado Ita Yvy o laminado rústico
04 4,0 - 4,4
pulg/m
2.500
06 Listón de 1/2”x1 1/2”,
05 4,5 - 4,9
pulg/m
2.750
07 Machimbre de 1/2”x4”, m2
13,00
08 Machimbre Pino Elliotis m2 1”x4” 1ª cal.,
25,00
01 Ita Yvy de 1ra B,
un
40,81
02 Cepar de 1ra A,
un
950
03 Ita Yvy de 1ra A,
un
1.012
06 5,0 - 5,9
pulg/m
3.000
07 6,0 - 6,9
pulg/m
3.500
09 Tablas y tirantes,
Machimbres Ybyrapyta 01 De 1 x 3”
m2
75.000
02 De ½ x 3”
2
m
50.000
01 De 1 x 3”
m2
75.000
02 De ½ x 3” de 1ra
m2
33.000
03 De ½ x 3” de 2da
m2
27.000
Pino
m
2
10 Tabla Pino Elliotis 1”x4” 2 m en bruto,
29,53
11 Cabios 3”x6” cepillado,
17,50
2H
m
INDUSTRIAL MADERERA
DEPÓSITO DE MADERAS Vigas - Tirantes - Machimbres Tablas y Puntales para encofrado
CARPINTERÍA
Stock permanente de marcos de lapacho de 1ra e Ybyrapyta - Puertas y Contramarcos
523 833 / 0981 457 457 industriamaderera2h@hotmail.com Fernando de la Mora - Zona Sur
Placas para Encofrado 1,60 x 2,20m x m2 Sección mm
4 mm
6 mm
8 mm
10 mm
12 mm
Fenólicas
35.494
39.043
42.929
47.384
59.230
77.864
17.963
20.599
25.238
31.548
41.456 48.619 52.331
Común
16 mm 18 mm 20 mm 98.228
Ladrillo Hueco 2 caras vistas, 50 un x m2, de 6x12x25 cm, 3 tubos 814
04 Irene,
un
925
03 Yoayú, de 1ra B,
un
946
continúa pág. 148 --> í
148
NOV 2014
De 8x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2
05 Irene,
01 Chaco de 2da,
un
946
02 Ita Yvy de 1ra A, 03 Ita Yvy de 1ra A 9x12x23, 04 Chaco de 1ra,
un
1.320
un
759
un
1.265
05 Cepar de 1ra,
un
1.330
De 12x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2
un
1.250 1.023
02 Ita Yvy,
un
1.177
01 Chaco
un
302
03 Yoayu,
un
1.248
02 Irene
un
500
03 Yoayu,
un
517
Ladrillo Laminado Curvo 15 un x ml un
1.457
Ladrillo portante estructural
02 Irene de 1ra A,
un
1.460
* 4 caras vistas 13x12x27,5 cm - 24,5 un x m2
03 Ita Yvy de 1 B,
un
1.727
02 Chaco de 2 ,
un
1.232
04 Yoayu de 1 A,
un
1.788
03 Irene,
un
1.463
un
1.408
un
1.500
06 Yoayú
un
1.524
De 18x18x25 cm, 9 tubos, 20 un x m2
ra
ra
Ladrillo Convocó, 25 un x m2
1.617
un
1.958
2.800
02 Sesgado Cepar,
un
3.100
01 Chaco de 2da
un
4.218
03 Sesgado Cer. Roca, 1ª, un
3.200
02 Chaco de 1ra
un
5.146
03 7x30x25 cm, 12 un x m2, un
1.760
04 Ita Yvy
un
2.519
1.721
05 Irene,
un
3.000
02 Chaco de 1ra,
un
1.980
06 Recto Yoayu 19x19x10 cm, un
3.096
03 Ita Yvy de 1ra,
un
2.321
04 Cepar de 1ra A,
un
2.500
Klinker, 3,5x11x27 cm 01 Irene,
un
2.160
02 Rombo y Liso Cepar, un
2.350
01 Recto Cepar A,
un
4.050
01 Chaco,
un
1.232
02 Cuña o Cuchilla Cepar, un
4.000
03 Yoayu,
un
1.634
03 Recto Irene 6x11x25 cm, un
5.300
04 Cepar,
un
1.950
04 Recto Yoayu
5.362
un
Ladrillejos 52 un x m2 un
Ladrillo Sapp de 1a Itá Yvy o Yoayú
04 12x42x24 cm, 9 un x m2, un
3.850
TEJAS Tejas Cerámicas Españolas reprensadas 26 un x m2 De 1a A 01 Cepar
un
1.500
02 Chaco
un
1.529
03 Irene
un
2.105
01 Chaco
un
1.171
03 Irene
un
1.710
01 Cerámica Roca
un
1.800
De 1a B
De 1a A 01 Irene
18x19x33 cm - 15 un x m2
Cepar
Ladrillo Refractario, 6x12x25 cm
De 1a A
un
02 Chaco de 1ra
un
un
6x12x25 cm, 50 un x m2
01 Chaco de 2da
01 Recto Cepar,
01 Chaco de 2da,
Ladrillo Laminado
De 1a B
01 Yoayu de 1ra B,
1.342
04 Chaco de 1ra,
633
un
un
05 Cepar de 1ra A,
550
un un
01 Chaco de 2da,
01 Ita Yvy de 1ra, da
02 Cepar 03 Yoayu
De 1a B
630
149 NOV 2014
Francesa o Marsellesa 16 un x m
2
01 Cepar 1a A
un
4.200
02 Yoayu “B”,
un
2.684
03 Yoayu “A”,
un
3.190
Romana o Portuguesa 16 un x m2 01 Yoayu “B”,
un
2.089
02 Cepar 1a A
un
2.650
03 Yoayu “A”,
un
2.618
Cumbrera (38x20 cm, 3 un x ml) 01 Cepar 1a A,
un
5.000
02 Yoayu “A”,
un
4.510
Teja de cemento King 10 un x m
2
01 Gris natural,
un
6.545
02 Gris ceniza,
un
8.745
03 Color con pintura acrílica,
un 9.400 Cumbreras de Cemento 3 un x ml
01 Gris natural,
un
6.545
02 Gris ceniza,
un
8.745
03 Color con pintura acrílica,
un
9.400
01 Colonial o Española, un
3.385
Tejas Esmaltadas Irene Color 02 Francesa, Marsellesa, Portuguesa y Romana
un
5.500
01 Francesa y Romana un desde
5.545
Cerro Negro
TEJUELONES
LAYOTAS
Tejuelones 9 un x m2 De 1a A 01 Cepar
un
3.050
02 Chaco
un
s/c
03 Yoayu
un
2.943
04 Irene
un
2.990
De 1a B 01 Chaco
un
2.986
02 Yoayu
un
2.365
un
2.590
De 18x18 cm, 28 un x m2 01 Irene de 1ra A un 02 Cerámica Roca de 1ra B un De 20x20 cm, 25 un x m2 01 Cepar de 1ra A un 02 Irene de 1ra A
un
640 857 958 920
03 Yoayu de 1ra B
un
930
04 Yoayu de 1ra A
un
1.243
De 25x25 cm, 16 un x m2 01 Chaco de 1ra B
un
Tejuelitas 30 un x m
02 Cepar de 1ra A
un
s/c
De 1a A
03 Irene de 1ra A
un
1.160
04 Cerámica Roca de 1ra B un
1.438
03 Irene 2
01 Chaco
un
500
02 Cepar
un
550
03 Yoayu
un
567
04 Irene
un
570
01 Yoayu
un
451
02 Roca,
un
475
03 Irene
un
450
De 1a B, 28 cm,
1.204
De 28x28 cm, 12 un x m2 01 Cerámica Roca de 1ra B un
2.000
02 Yoayu de 1ra B
un
1.753
03 Yoayu de 1ra B antideslizante
un
1.755
continua pág. 150 -->
150
NOV 2014
04 Cerámica Roca de 1ra A un
2.275
05 Yoayu de 1ra A
un
2.657
06 Cepar de 1ra A
un
2.345
07 Yoayu de 1 A antideslizante
Columna de entrada (Materiales varios)
un
2.877
01 Aislador roldana B.T.
ra
De 28x28 cm, Rugoso, Semi Rugoso 01 Cerámica Roca de 1ra A un
2.192
02 Cerámica Roca de 1ra B un
1.875
ZOCALOS de layota 1a A de 10 cm de ancho 01 Cepar de 30 cm 02 Yoayu de 23 cm 03 Yoayu de 28 cm
un un un
2.848 1.628 2.546
VARIOS 01 Cartón asfáltico fino un nacional rollo 40 m2,
99.500
02 Fieltro asfáltico Casam2 rino 40 m2 liviano,
3.562
03 Idem anterior pesado, m2
5.438
Caño plástico negro nacional (electroducto)
un 2.900
72x72mm, 02Bulón 3/8 x 4”
un
900
03Caño de acero ¾” x 3 m, un 8.500 04Caño de acero 1” x 3 m, un 15.000 05Caño galvanizado 2” x 6 m,un 170.000 06 Caño galvanizado 2 ½”
un 260.000
x 6m, 07Cruceta monofásica 2”,
un 5.500
08Cruceta trifásica 2 ½”,
un 12.000
09Curva galvanizada 1 ¼”, un 8.500 10Fondo de madera monofásico,
un 4.000
11 Fondo de madera trifásico,
un 4.000
12Puerta monofásica Ande, un 10.000
04 Plástico para techo 100 micrones,
m2 05 Idem ant. 200 micrones, m2
1.650 2.250
06 Pileta granítica de 1 bacha 1,20 x 0,50 m, un
75.000
07 Pileta granítica de 2 bachas 1,50 x 0,50 m, un
95.000
08 Cascotillo cerámico, m3
80.000
un 16.500
04Disyuntor TM 1x 50A,
un 24.200
Tripolares 01Interruptor TM 6KA 3x20A,
un 151.250
02Interruptor TM 6KA 3x40A,
un 161.700
03Disyuntor TM 3x 30A,
un 110.000
04Disyuntor TM 3x 60A,
un 154.000
Varios
05Caja plástica p/ llave,
un 3.300
01De 1/2”,
m
300
06Caja metálica p/ llave,
un 1.400
07 Caja común americana p/ 1 TM, 08 Caja común americana
Caño corrugado nacional 350
02 Ladrillos comunes de un 1/2 vista,
03De 3/4”,
m
400
0,45
04De 1”,
m
550
03 Ladrillo 6 tubos de 1ª un 8x18x25 cm,
1,03
04 Ladrillo 6 tubos de 1ª un 12x18x25 cm,
3,47
05 Ladrillo 9 tubos de 1ª un 18x18x25 cm,
1,65
5,75
03Disyuntor TM 1x 10A,
un 1.400
m
un
un 42.350
un 24.970
02De 5/8”,
09 Teja colonial,
un 31.570
un 100.000
0,42
4,95
01 Interruptor TM 6KA 1x20A, 02 Interruptor TM 6KA 1x40A,
04Caja metálica p/ conexión,
15Unión reducción 2 ½” x 1 ¼”,un 11.500
un
un
Unipolares
un 150.000
un 9.500
01 Ladrillo común,
08 Teja francesa,
Llaves termo magnéticas
03Faroles desde
14Unión reducción 2” x 1”,
8.000
3,30
750
un 80.000
kg
07 Ladrillo cerámico, 12,5x25x38 p/ losa 5T, un
m 1.000
02Arañas desde
un 12.000
09 Asfalto sólido
4,00
m
02De 1”,
01Apliques desde
13Puerta trifásica Ande,
16Curva galvanizada 1”,
06 Ladrillo hueco portante, 18x18x25 cm, un
01De 3/4”,
p/ 3 TM,
un 8.850 un 14.500
Canales para cable Plastimet - 2m lineales
09Caja c/ riel Nº 1,
un 8.850
10Caja c/ riel Nº 3,
un 14.500
Medida
11 Cinta aisladora de pvc 20 mun 5.000
Precio
14 x 7 mm
4.000
20 x 10 mm
6.000
18 x 21 mm
9.000
12Cinta nylon 30m (pasa cable),
un 19.800
13Jabalina cobre 5/8x2,00 m,un 27.000 14Abrazadera p/jabalina,
un 3.000
15Tapa p/cja de llave a tornillo,un 1.000 16Tapa p/cja conexión plástica 10x10cm,
un 1.500 17Chicharra externa 220V, un 19.000 18Interruptor diferencial 4x40A, 19Llave tipo PANAM p/ calefón
un 110.000 un 22.000
Tablero de embutir transparente 01Para 8 TM,
un 22.500
02Para 12 TM,
un 24.500
03Para 24 TM,
un 40.500
151 NOV 2014
Llaves - Tomas – Tapas AVE/SICA 01Placa marfil 1 a 3 puntos, un 3.520 02Pico llave común 16A,
un 4.180
03Pico bipolar 16A,
un 13.200
04Pico combinación 16A,
un 9.350
05 Pico pulsador timbre 16A 250V, un 7.700 06Pico toma TV 9,5mm, un 24.200 07Pico toma teléfono, 08 Pico toma polarizado 2x15A+T 1m,
un 24.200 un 7.500
Cinta aisladora 01 Cinta aislante a/fuego 19 x 5 02 Cinta aislante a/fuego 19 x10 03 Cinta aislante a/fuego 19 x20 04 Cinta aislad. Negra c/ a19x20 05 Cinta aisland. Negra c/c 18x20
un 3.009
20,49
07 Cinta aisland. Negra c/c 18x5
2.046
11 Morseto fase c/ portafusible,
un
11,42
08 Cinta aisland. Amarill.,azul, verde C/c 18x10
3.100
12 Cartucho fusible 63A un p/ morseto,
2,48
01 Caño completo entrada un 1’ Gº c/ curva bak,
103,59
02 Caño compl. entr. 1 un 1/4’ Gº c/ curva bak,
147,36
03 Caja medidor monofásiun co policarbonato,
13 Morseto PKD-14 c/ tuerca fusible, 14 Caño acero s/p 3/4”x3 m, 15 Conector 3/4,
un
8,00
un
14,87
un
1,16
16 Curva a 90º, Ø 3/4,
un
2,26
23,14
un
3,57
04 Caja medidor trifásico un policarbonato,
17 Caja octogonal grande s/p,
49,58
un
2,33
05 Caja Din reg. Emanal un metal 2-4 polos,
18 Caja rectangular acero s/p,
14,70
19 Gancho para centro, un
0,93 15,21
un
4.686
06 Caño flexible antillama liv. reforz. 7/8’,
m
2,27
un
7.924
07 Caño flexible antillama liv. reforz. 1’,
m
2,27
23 Cinta aisladora plástica,
un10.912
08 Conector Hº delgado un 7/8’ a rosca,
2,30
un 5.952
09 Conector Hº delgado un 1’ a rosca,
2,64
m2 132.000
02 De 10 m a 15 m de luz, m2 134.000 03 De 15 m a 20 m de luz, m2 139.000 04 De 20 m a 25 m de luz, m2 142.000 Tinglado de HoAo 01 Material + mano de obra
un 3.410
10 Javalina Ac/Cu 5/8x1 un m c/ tomacable,
22 Llave 2 puntos y toma un c/ descarga a tierra,
Tinglado Metálico 01 Hasta 10 m de luz,
06 Cinta aisland. Negra, blanca, roja c/c 18x10
m2 280.000
un
4,74
152
NOV 2014
01 Electrodo Itarendy,
kg
12.500
01 Balde albañil de plástico, un
9.000
02 Cemento de contacto, l
23.000
03 Kerosene,
lt
9.000
04 Clavo,
kg
11.500
05 Masilla común
kg
13.000
06 Solvente para cemento de contacto, lt
12.000
01 Fenoina (Casarino) Insecticida y fungicida para maderas, l
10.650
PLASTIZIL 01 Grauting VGM x 25 kg, 400 kf/m3 en 18 hs, 2,27 kg/lt,
Kg
3.000
El pequeño gran shopping de la construcción
153 NOV 2014
LOS PRECIOS SON CON COLOCACIÓN. NO INCLUYEN PINTURA. Chapa Galvanizada Canaleta embutida No 24 01 Desarrollo 60 cm,
ml
65.000
02 Desarrollo 50 cm,
ml
55.000
Canaleta moldurada 40 cm 01 Chapa No 24,
ml
38.000
02 Chapa No 26,
ml
35.000
Canaleta moldurada 33 cm 01 Chapa No 26,
ml
32.000
02 Chapa No 28,
ml
30.000
incluye taparrollo,
02 Idem anterior de tablillas articula-
Aberturas Barandas de balcón 01 De hierro sencilla 1,00m de alto con bastidor de caño de 20x30 mm planchuela 3/16 x 1” y varilla cuadrada 10 mm, pasamanos de 60x25mm en chapa doblada Nº14 colocación incluida dentro del radio urbano de m2 235.950 Asunción, 02 Idem de hierro dibujada,
m2 272.250
Balancines sin colocación A partir de 1 m2 01 Balancín fabricado con ángulo 5/8 y T 3/4x1/8, hoja de 0,20 m, m2 165.000 02 Balancín fabricado con ángulo 3/4 y T 7/8 x 1/8,
m2 374.000
m2 231.000
03 Balancín de 60x60 cm, un
110.000
04 Balancín de 60x40 cm un
82.500
Cortinas metálicas de enrollar 01 De mallas rectangulares en varilla 10mm, accionada a cadena, incluye accesorios, 2 guías metálicas, 1 mano antióxido y trabajos de instalación de herrero, no
das de 5 a 7 cm en m2 418.000 chapa Nº 18, 03 Puerta escape de 0,60 x 1,20 m de mallas rectangulares en varilla10mm, incluye cerradura a golpe china, marco, contramarco y 1 mano antióxido,
un 374.000
Escaleras 01 Caracol diámetro 1,20 m, estructura de hierro con baranda, peldaños, con 1 mano antióxido y colocación incluida, por metro de altura, ml 858.000 02 Escalera marinera
ml 223.850
Parrilla 01 Parrilla graduable de hierro enlozada con cenicero y carbonera de 1,20x0,50 m con tapa un 1.595.000 calor, 02 Campana de 1,20x0,60 m para par- un 418.000 rilla con colocación, 03 Tubo de campana en ml chapa negra Nº 18,
78.650
Reja para ventana 01 Reja artística sencilla, con marco de ángulo de 3/4 x 1/8”, varilla de 10mm y dibujo rombo con planchuela de 3/4 x 3/16, m2 198.000 Idem anterior reja 02 artística dibujada,
m
2
253.000
Portones 01 Portón fabricado en chapa plegada Nº 20 y caño cuadrado 30x30 con pasador portacandado, cerradura y 1
mano antióxido,
m2 242.000
02 Portón de reja fabricado en varilla cuadrada 3/8” y caño 30x30mm,
m2 253.000
03 Caja p/ portón bascum2 1.485.000 lante o corredizo, 04 Basculante en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño m2 258.500
40x40mm,
05 Corredizo en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño m2 264.000
40x40mm, 06 Basculante de reja artística sencilla
m2 264.000
07 Corredizo de reja artística sencilla
m2 286.000
El equipamiento para automatizar incluye motor, cerebro electrónico, 3 controles remotos y colocación completa un 1.996.500
Medida
Rejilla de Patio Tapa de Registro
15x15 cm
29.400
39.500
20x20 cm
33.600
44.800
25x25 cm
41.000
49.500
30x30 cm
50.900
56.000
35x35 cm
62.600
58.700
40x40 cm
69.000
72.800
50x50 cm
95.400
93.800
60x60 cm
128.000
115.000
154
NOV 2014
03 Sikament 90E tambor kg de 240 kg,
Productos para el hormigón Hormigón Elaborado * Comprende elaboración, transporte, bombeo, toma de muestras y rotura en laboratorio Precios al contado 01 Ho FCK 100
m3 692.000
02 H FCK 150
m3 785.000
03 Ho FCK 180
m3 852.000
04 Ho FCK 200
m3 872.000
05 Ho FCK 210
m3 890.000
06 Ho FCK 225
m3 907.000
07 H FCK 240
m3 935.000
o
o
Adhesivos lt
15.400
02 Inapox adhesivo,
kg
51.000
03 Inapox adhesivo Mastic, kg
72.600
04 Inapox Adhesivo fluido, kg
110.000
PROPACO 05 Sika dur 32 gel,
kg
91.350
06 Sika dur 31 gel,
kg
81.950
PLASTIZIL o 07 Ligaplast x 20 lt, fijador H nuevo con viejo, mejora pintura a la cal,
lt
12.825
PROPACO 7.820 4.450
8.660
9.900 30.250
Productos para el hormigón Adhesivos 01 Compoud (A+B),
kg
71.346
02 Compoud GEL,
kg
79.314
03 Compoud TIX (A+B), kg
88.825
Aireantes
un 349.093
PLASTIZIL
05 Blanco (A+B), 3,6 lt
un 354.239
06 Blanco, 3,6 lt
un 398.822
01 Plasticret LP x 20 lt, 0,20lt/m3 Ho,
lt
14.500
02 Idem anterior x m3,
m3
2.900
PLASTIZIL
Acelerantes
PROPACO 01 Sikament 90E bidón kg de 10 kg, Curado INATEC 01 Curex C, lt 02 Curex S, lt
04 Cinza (A+B), 3,6 lt
Plastificantes
Aditivos
02 Sika 3 balde de 20 kg, kg PLASTIZIL 03 Plasticret CL x 20 lt, lt 12/m3 Ho
Superplastificantes
INATEC 01 Hormifix,
azotadas,
7.516
01 Plasticret BV x 20 lt, 0,55 lt/m3 Ho, PROPACO
lt
8.400
Aditivos 01 Vedacit rápido CL, 20 kg 02 Vedacit rapidísimo, 20 kg
kg
8.697.
kg
8.491
155 NOV 2014
Expansivos 01
Desmoldante
Expancit (poliuretano), 500 ml,
02 Expansor, 3 kg,
un
18.403
un
44.796
Plastificantes 01 Adiment, 20 kg, 02 Cemix, 20 kg, Curado 01 Tri-curing 18 kg,
un 473.059 m2 312.769 un
370,565
Refuerzo Secundario PLASTIZIL 01 Fibras LC Nylon para evitar fisuras, bolsa un de 450g/m3,
35.000
PLASTIZIL 01 Desmoplast x 20 lt, 0,015 lt/m2, PLASTIZIL 03 Ligaplast x 20 lt, 0,03 lt/m2 Limpieza INATEC 01 Emulex 70, 02 LH 1, 03 Limpiador 100,
lt
12.600
lt
12.825
lt lt lt
23.100 7.700 10.450
Moldeadores de PVC - Reutilizable PLASTIZIL
Encofrado
01 Cantoplast recto de 1’’, ml
30.000
02 Cantoplast curvo 3/4’’,
ml
25.000
03 Goteplast 3/4’’,
ml
15.000
04 Goteplast 1/2’’,
ml
13.000
Hormigón Postensado
Varios 01 Falleba de arrimar romada, un
9.300
02 Falleba de embutir bronce, un 59.900 03 Ficha de 3 agujeros brasileña, reforzada,
par 4.950
04 Ficha de 5 agujeros brasileña, reforzada,
par 5.000
05 Pasador a palanca de emun 25.500 butir cromado de 150 mm, 06 Pasador a palanca de embutir cromado de 200 mm,
un 29.900
07 Tirafondo galvanizado de un 3/8x5”,
1.000
08 Tornillo 1x7” caja de 144, cja 3.950 09 Varilla de hierro para un 6.500 falleba de 1,20 m, 10 Varilla de hierro para un 8.900 falleba de 1,50 m,
Hormigón en Bolsa
156
NOV 2014
Impermeabilizantes Aditivos AMADEO BUONGERMINI 01 Ceresita, 20 kg, kg
4.000
CASARINO 01 Betocem hidrófugo,
lt
4.800
INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. un 2.650 p/ 50 kg de cemento, 02 Statofix, bolsa 10 kg, un 242.000 PROPACO 01 Sika 1,
lt
4.650
ATLANTIC 01 Vedacit imperm., 18 lt lt
4.052
Aditivos CASARINO 01 Betocem hidrófugo, químico inorgánico,
ATLANTIC
lt
01 Bianco, 18 lt
lt
9.932
02 Vedalit, 18 lt
lt
6.139
un
24.310
lt
9.445
superficiales
4.800
ATLANTIC
INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento,
2.650
02 Murokal,
7.200
lt
Superficiales CASARINO 01 Asfalto en pasta CL2, kg 02 Bitumex impermeabilizante y anticorrosivo, lt 03 Secomur silicona transparente, kg PROPACO
11.500 13.777 5.850
Para techos de losa de hormigón 01 Sikafill techos, memkg brana líquida,
18.265
02 Sikafill techos fibrado, kg membrana líquida,
18.885
18 kg, 1,5 a 2 kg x m ,
kg
13.238
18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg
10.773
04 Víaflex negro balde de
Negrolin, tinta 02 asfáltica 03
Vedapren blanco, 18 kg,
un 297.926
04
Vedapren parede, 18 kg,
un 263.271
05
Vedapren masa plástica, 4 kg,
un
57.461
PLASTIZIL Para techos de losa de hormigón, canaletas, tanques y fisuras 01 Acriltech x 25 kg, kg 1,5 kg/m2, 02 Acriltech Fibrado x 25 Kg kg, 1,5 kg/m2,
18.500 20.500
Para ladrillo expuesto
03 Víaflex blanco, balde de 2
01 Neutrol 45, 0,9 lt,
03 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración, lt 13.000 Cementicio para tanques, pantallas y piscinas 04 Plasticem x 20 kg, 2 kg x m2,
kg
6.000
157 NOV 2014
Refuerzos PLASTIZIL (Productos para evitar fisuras) Telafix - Tela polyester m2
4.500
02 Para evitar fisuras en m2 pinturas,
10.000
01 Tela de refuerzo no tejido de 1 m2,
03 Telafix vinitrinca 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 20 cm espesor,
ml
4.000
PLASTIZIL 01 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt,
lt 4.000 02 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt, m2 x cm de espesor de revoque, m2 200
Mampara divisoria de ambiente en placa eucatex 35 mm, visores en vidrio incolor transparente y puerta hoja simple o doble; estructura de chapa laminada pintada
Para impermeabilización 01 Descal Gris 25 kg, kg 700 gr x m2, 02 Descal 2C 20 kg, 1 kg kg x m2,
01 Mampara ciega
m2 130.000
5.820
02 Mampara vidriada
m2 145.000
6.642
03 Accesorios y herrajes un 280.000 p/ puerta simple,
03 Impacril 20 kg, 2 kg x m2, kg
16.225
04 Telafix argatela 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 10 cms espesor,
ml
2.600
Fibras LC Nycon 05 Fibras de refuerzo para evitar fisuras en hormigón x 600g, m2 35.000 06 Para revoques por m2 m2 y cm de espesor,
400
INATEC Pinturas asfálticas 01 Asfaltín 18 l, 200 gr x m2, lt
4.722
02 Asfaltrol 18 l, 200 gr x m2, l
12.777
PROPACO 01 Sika 1,
lt
AMANECER 01 Membrana líquida un 340.000 impermeable, 20 kg. Amaflex impermeabi02 lizante transparente, un 167.900 18lt
4.560 Vigueta de Hº pretensado y ladrillo (Losa Rap) 01 De 0,50 a 4,80 m, m2 75.000 02 De 4,90 a 5,90 m,
m2
80.000
03 De 6,00 a 7,60 m, m2 90.000 (Adicionar: Hormigón de cargamento interior + carpeta de compresión con malla de varillas y mano de obra de montaje).
01 Vigueta de cerámica armada con cielo raso de hormigón visto incluido, a retirar de fábrica. Ancho = 20 cm m2 120.000 Altura = 10 cm (Adicionar: costos de hormigón masa para relleno interior y capa de compresión, armadura transversal y montaje en obra)
158
NOV 2014
04 Plancha,
01 03 01 03
Baldosas Calcáreas Base Gris De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm, Zócalo, Base Blanca De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm, Zócalo,
m2 270.000
Base Blanca semi pulido
m
2
ml
33.000 10.000
01 De 30x30 cm,
m2
60.000
02 De 40x40 cm,
m2
70.000
03 Zócalo 10x30 cm,
ml
25.000
04 Plancha,
m2 300.000
Mosaicos para exterior
37.000 12.000
Mosaico granítico para interior Base Gris semi pulido 01 De 30x30 cm,
m2
55.000
02 De 40x40 cm,
m2
65.000
03 Zócalo 10x30 cm,
ml
22.000
un
19.600
m2
24.600
m2
25.500
m2
26.500
Baldosones de Hormigón
Granito lavado m2 ml
Vereditas 01 Vainilla cerámica Cepar 20x20 cm, 24 un x m2, 02 Vainilla 20x20, Ka’a, roja, negra 03 Ka’a o negra, 15x15 (44un x m2) 04 Veredita amarilla especial 15x15
Línea color gris INDUBAL
01 De 30x30 cm, gris,
m2
45.000
02 Cargado en obra,
m2
77.000
01 De 40x40x3 cm,
m2
30.000
03 Plancha
ml
82.000
02 De 60x40x4 cm,
m2
33.000
Varios
Canto rodado m2
38.000
01 Pastina gris,
kg
4.800
02 Idem anterior, onda río, m2
40.000
02 Pastina varios colores, kg
5.500
03 Cargado en obra,
m2
75.000
04 Plancha,
ml
77.000
01 De 30x30 cm, liso,
Alto Tránsito - Antideslizante 01 De 30x30 cm, gris, desde 02 De 40x40 cm, gris, desde
m2
49.500
m
55.000
2
159 NOV 2014
03 Oxido rojo/amarillo,
kg
25.000
04 Oxido negro/azul/verde, kg
37.500
Endurecedor Superficial para pisos de Ho INATEC 01 Pavicron, bolsa de 25 kg, un 45.000 02 Cuarzo Cron, Enduido para pisos de Ho, , bolsa de 25 kg un 96.000 03 Pavidur Natural, un 93.500 bolsa 25 kg, PLASTIZIL 01 Pisoplast x 20 kg, 3.000 1,2 kg/m2, endurecedor kg en polvo de cemento, 02 Idem anterior x m2,
m2
3.600
03 Concredur x 20 lts, endurecedor líquido, 0,50 lt/m2,
lt
13.750
04 Idem anterior x m2,
m2
10.000
Protector de Pared Plastimet Colores: blanco, gris,azúl, Beige y verde, largo 4 mts. 01 Guarda, 20 cm anchoGs. 180.000 02 03 04 05 06
Tapa p/ guarda Codo p/ guarda Zócalo, 6 cm ancho Tapa p/ zócalo Puerta, 20 cm ancho
un 7.000 un 10.000 Gs 85.500 un 5.000 Gs 128.000
Esquinero externo p/ pared Plastimet Largo: 3 mts. 01 De 25x25x2 mm 02 De 40x40x2,8 mm
un un
15.650 44.500
Línea color gris MAPRE 01 De 40x40x2,5 cm, m2 02 De 40x40x3 cm, m2 03 De 40x40x3,5 cm, m2
27.720 33.600 38.850
Cerámicos 28x28 p/ 01 azotea
m2
Baldosa calcárea 20x20 03 Baldosón de ho 60x40 04 Mosaico granítico 30x30 cm, gris
m2
40,91
m2
30,99
m2
70,66
05 Umbrales y solias de m2 granito reconstituido,
124,70
02
36,15
06 Zócalo granítico pulido 10x30 cm,
m
21,30
07 Zócalo calcáreo 10x20
m
15,50
08 Azulejos 15x15,
m2
30,41
09 Cerámica esmaltada m2 20x20 cm,
39,94
10 Idem anterior, 30x30, m2
32,58
11 Tejuelines,
un
0,42
160
NOV 2014
01 De 0,75 x 2,00 m, 01 Liviano,
01 Mastic en caliente, caucho bituminoso, vertible en caliente para sellado de juntas de pavimentos, pisos de baldosas, tanques de agua, etc (Casarino) de 18 kg, kg 7.777
Granito natural Espesor 2 cm
Juntas de dilatación 01 Vedaflex cinza, un 380 gr 02 Vedaflex negro, 380 gr
un 100.341
03 Vedaflex blanco, 380 gr
un
79.592
03 Colocación mesada, m l
50.000
04 Colocación frontón,
ml
45.000
m2 550.000
05 Colocación zócalos, m l
40.000
02 Verde Ubatuba
m2 600.000
06 Regrueso simple,
ml
80.000
07 Canto redondeado simple,
ml
45.000
08 Moldura pecho paloma, m l
50.000
09 Soportes,
un
40.000
10 Arenado,
ml
55.000
04 Rojo, Negro, Lila
m2 740.000
Mármol natural Espesor 2 cm 01 Blanco veta gris,
m2 620.000
02 Travertino blanco,
m2 640.000
13.000 4,40
64.054
01 Gris Corumba
03 Amarillo, Oro, Dorado m2 620.000
un m2
Perfil “T” en tiras de 6 m 01 De 1” x 1/8”, un 80.000 02 De 3/4” x 1/8”, un 55.000
Servicios 01 Perforación y pegado un de bacha 02 Perforación y pegado un de anafe
60.000 90.000
Los precios publicados son indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta.
161 NOV 2014
Membranas asfálticas Vedacit con aluminio
01 02 03 04 05 06 01 02 01 02 01 02 01 02
CASARINO Autoadhesivas Casarino De 5 cm, ml De 10 cm, ml De 15 cm, ml De 25 cm, ml Adhesivo en frío para kg membrana Casarino, Bitumex base para lt membranas, Super Flex Aluminio De 25 kg., m2 De 36 kg., m2 Casarino con Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2 Casarino sin Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2 INATEC, 30 kg Con aluminio, m2 Sin aluminio, m2
01 De 3mm / 33 k
m2
26.040
02 De 4mm / 44 k
m2
30.764
2.600 5.200 7.800 13.000
03 De 2mm / 15 k
m2
12.232
04 De 3mm / 25 k
m2
13.984
05 De 4mm / 35 k
m
21.850 13.777 18.270 20.400 26.500 29.980 21.350 25.700 12.000 9.800
01 02 03 04
Autoadhesiva Vedacit, 10 m De 10 cm, 5.370 De 15 cm, 8.343 De 20 cm, 10.751 De 25 cm, 13.430 PLASTIZIL ,30 kg
16.539
01 Con aluminio,
m2
13.750
02 Sin aluminio,
m2
14.850
01 N˚ 2/20 k
12.575
02 N˚ 3/25 k
16.946
03 Astalprimer x 20 lt, 0,30 m2/lt,
lt
9.750
03 N˚ 4/40 k
17.349
2
Vedacit sin aluminio
Sika, membrana asfáltica 01 Con aluminio 15 kg, m2
10.703
02 Con aluminio 25 kg, m2
12.490
03 Con aluminio 35 kg, m2
13.461
04 Sin aluminio de 20 kg, m2
11.485
05 Sin aluminio de 30 kg, m2
13.296
06 Sin aluminio de 40 kg, m2
15.086
Auto adhesiva Sika, 25 mt 01 De 10 cm
ml
4.576
02 De 15 cm
ml
6.864
03 De 20 cm
ml
9.152
El pequeño gran shopping de la construcción
162
NOV 2014
Mapre * a retirar Adoquín Keter 01 Exagonal 30x30x5cm
un
5.980
02 Exagonal 30x30x10cm un
9.900
03 Universal 11x22x6,5cm un
2.500
04 Universal 11x22x10cm un
2.500
05 Doble T 15x15x6,5cm un
3.850
06 Doble T 15x15x10cm un
4.857
Mapre 01 Exagonal 20x20x9 cm,
un
3.750
02 Doble T 20x16x10 cm, un
3.108
03 Rectangular 12x24x6,8 cm, 04 UNI 10x20x6,8 cm,
un un
2.471 1.787
Dinteles 01 De 1,00 (D-12)
un
30.100
02 De 1,20 (D-12)
un
34.430
03 De 1,50 (D-12)
un
46.950
04 De 2,00 (D-12)
un
59.400
05 De 2,20 (D-14)
un
83.800
06 De 2,50 (D-14)
un
94.950
Bloques huecos para mampostería King 8un x m2 01 De 12x25x50 cm,
un
7.480
02 De 12x25x33 cm,
un
7.480
Keter (72 mm x 62 x 150mm)
01 De 10x20x40 cm,
un
5.564
02 De 15x20x40 cm,
un
6.870
03 De 20x20x40 cm,
un
8.000
01 De 10x20x40 mm
un
6.950
02 De 15x20x40 mm
un
8.550
03 De 20x20x40 mm
un
9.960
Keter
01 De 0,00 hasta 3,90 mt mt de largo
36.500
02 De 4,00 hasta 5,00 mt un de largo
40.300
Cordón para vereda Conpar
Dintel Zuncho
01 De 7x40x50 cm,
un
9.837
Mapre
02 De 10x40x50 cm,
un
13.545
01 De 7,5x30x50 cm,
un
11.200
02 De 7,5x40x50 cm,
un
16.500
03 De 10x30x50 cm,
un
17.000
04 De 7,5x50x50 cm,
un
19.000
01 De 10x20x40 cm,
un
7.200
02 De 15x20x20 cm,
un
4.400
03 De 20x20x20 cm,
un
5.000
Tapas de Hormigón 01 de 30x30 cm
un
16.100
02 de 40x40 cm
un
17.500
03 de 50x50 cm
un
30.600
04 de 60x60 cm
un
43.850
m2 02 De 0,40x0,40x0,09 m2 m, 6.25 un x m2, Tirantes de Ho Ao *Mapre Hasta 5,50 m
79.750
01 De 2 x 6’’, de 1 a 2,50 m
19.000
Piso Caminero King 01 De 0,50x0,50x0,12 m, 4 un x m2,
ml
59.950
Mapre
163 NOV 2014
05 De 10x40x50 cm,
un
19.600
Convocó 20x20x8 cm - Mapre
06 De 10x50x50 cm,
un
24.250
01 Octogonal, Corazón, Trébol o Rombo, desde un 2.050
King 01 De 9x30x50 cm,
un
14.850
Keter 01 De 0,50x0,40x0,07 Rústico
02 De 0,60x0,30x0,06 Rústico
03 De 0,60x0,40x0,07 Vibrado
04 De 0,60x0,50x0,10 Rústico
un
21.950
un
21.500
un
30.000
un
30.000
Calahorrartesanal
03 Cordón p/ empedrado
ml
40.000
04 Moldura p/ abertura
ml
50.000
05 Placa 1,10 x 24
un 100.000
06 Placa 30x30
un
30.000
01 Balaustre tipo P
un
30.000
07 Capitel jónico
un
80.000
02 Borde de piscina
ml
80.000
08 Fuente de agua
un 1.700.000
04 Piedra triturada V,
tn
112.500
01 Piedra partida 1:3,
m3
185,48
05 Ripio, rojo
3
m
70.000
06 Ripio, negro
tn
95.000
02 Piedra partida 6:20,
m3
185,48
El pequeño gran shopping de la construcción
Piedra para borde de piscinas 01 Borde Atérmico, 40x40cm ml 65.000 Piedras para pisos 01 Losa blanca rompem2 cabeza,
20.000
02 Losa roja cuadrada m2 rústica, 30x30 / 40x40,
65.000
Para fundaciones y hormigón 01 Piedra bruta blanca, m3 02 Piedra bruta blanca, carga 5 m3, 03 Piedra triturada IV,
93.429 467.143
un tn 102.500
Adoquin de Piedra 01 Chico (130 un x m2, aprox) un
575
02 Mediano (90 un x m2, aprox) un
925
03 Grande (70 un x m2, aprox) un
1.100
3
03 Cascote de ladrillos, m
74,38
04 Laja irregular,
m2
46,32
Ardosia 01 Gris de 8 mm,
m2
36.000
02 Negra de 10 mm,
m2
58.000
03 Marrón o verde de 12 mm, m2
58.000
Piedras para revestidos 01 Laja fina, espesor 1 m2 a 2 cm, 02 Laja gruesa (lajón), m2 espesor 2 a 3 cm, 03 Wasmosy, m2
35.000 55.000 35.000
Así como Usted, más de 9.500 profesionales están consultando esta página, en promedio, 13 veces al mes
164
NOV 2014
Enduido para exterior 30 kg 01 End. Plástico x 30 kg, un 176.600 02 End. Ext. DURALBA, un 228.100
Para carpintería Barniz 3,6 l Brillalux 01 Brillante marino,
un
97.400
02 Mate marino,
un
112.000
Barniz 3,6 l Albastain 01 Protector de Maderas un 150.300 Barniz 3,6 l Albatros 01 Brillante marino,
un 134.600
02 Mate marino,
un
162.100
Esmalte sintético 3,6 l 01 Brillalux brillante,
un
02 Brillalux satinado,
un 126.800
03 Albalux brillante,
un 146.300
04 Albalux satinado, 05 Alba mate
119.700
un 152.600 un 156.200
Antioxido 3,6 l 01 Antióxido Gris, Brillalux un 02 Fondo Cromato, Albalux
113.801
un 154.900
Sellador acrílico 18 l 01 Sellaflex, un 215.900 Para Pared Látex 100% 18 lt
Colorante universal para látex, esmalte sintético, etc.
un
9.900
01 Tonalba 120 cc (amarillo, Azul, Berm,rojo, naranja, ocre, marrón, Violeta, Cedro, Negro, verde), un 9.000
03 Bidón de 5 litros
un
49.500
04 Bidón de 20 litros
un 165.000
Para Pisos - Tejas - Concreto
05 Reveplast, revestimiento de cuarzo, 30 kg, Kg 8.333
01 DURALBA 100% Acrílico 3,6 l,
un 107.201
Texturas Amanecer
01 Acido muriático 5 l,
un
47.900
un 172.300
02 Aceite de lino 5 l,
un
76.800
Texturas Premium Hidrorepelentes para interior / exterior Suvinil
03 Aguarrás Mineral 5 l, un
64.600
04 Thinner Univ. 5 l,
un
69.900
01 Clásico 26 kg,
un 228.000
05 Lija común Nº 100/120 un
1.200
02 Rústico 29 kg,
un 162.800
03 Liso 24 kg,
un 180.000
06 Pincel 3’’ Amanecer serie 2.000,
04 Liso interior 24 kg,
un 168.000
Para chapas Casarino
01 (Env. Negro) x 30 kg, un 150.600 02 (Env. Azul) x 26 kg,
un
93.400
32.900
lt lt
6,98
02 Alumitech 20 l
03 Barníz sintético brillante, lt
22,89
lt
un 207.301
Enduido para interior 18 l / 30 kg
07 Rodillo lana especial un 22”,
02 Aguarrás,
06 Látex Amaflex
02 Resina Acrílica 3,6 l, un 105.900
11.900
01 Ácido muriático,
Plastizil 01 Latecril Deportivo x 20 lt, 0,30 m2/lt,
47.000
un
01 Bitumex 20 l, impermeabilizante y anticorrosivo lt 12.400
un 130.600
un
29.167
un 177.000
05 Látex Acrílico
01 Amaflex 5 l,
m2
02 Clásico
Para pisos deportivos
Impermeabilizante
06 Idem anterior x m2,
01 Rústico Grafiatto
04 Albaflex “Antifisuras” un 432.000
02 Látex Pintor Premiun un 439.800
Plastizil
Varios
03 Látex Pintor Semibrillo un 553.665
un 348.101
Rendimiento: 1 litro para 3 a 5 m2 02 Bidón de 1 litro
Plastizil 03 Latecril Exterior x 20 lt, 0,30 m2/lt, lt 04 Idem anterior x m2, m2
01 Látex Pintor Mate
INATEC Barniz al agua impermeabilizante protector PATINAL D
25.200
04 Barnizeta (2 partes 18.750 5.625
lt
18.750
01 DURALBA x 3,6 lt
un
110.300
02 AMAFLEX x 5 lt
un
47.000
03 Silicona x 1 lt
un
10.401
Para ladrillo expuesto
04 Silicona Conun 52.400 centrada x 1 lt Plastizil 01 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración, lt 13.000
3,63
lt
16,23
lt
24,38
06 Fijador al agua,
lt
9,02
07 Antióxido,
lt
21,15
08 Látex para interior,
lt
11,67
lt hja
17,15 2,07
11 Pintura siliconada,
lt
14,87
12 Pintura asfáltica,
kg
11,57
13 Enduido plástico,
kg
7,85
Barníz + 1 aguarrás), 05 Esmalte sintético brillante,
09 Látex para exterior T/ Duralba 20 lt, 10 Lijas,
165 NOV 2014
Pinturas para piscinas Plastizil 01 Aquaplast x 20 lt,
lt
19.250
Bordes Atérmicos para Piscina 01 De 40x40 (redondeado) ml
60.000
02 De 40x50 (pecho paloma) ml
75.000
03 Cargados en obra
ml
85.000
04 Baldosas atérmicas 40x40 m2
60.000
Casarino 01 Tapagoteras 3,6 kg 02 Mastic p/ techos,
un kg
85.000 17.500
Puertas cortafuego Plastizil 01 Secotech x 20 lt, lt 02 Acriltech x 25 kg, 1,5 kg/m2, para fisuras, kg 03 Telafix, tela polyester como refuerzo, m2 01 Adhesivo impermeable, kg 02 Sellador siliconado 310 cm3,
13.000 18.500 10.000 1,28
un
10,89
Vale la pena una llamada.... para suscribirse a
Tel. 905 100 R.A. o hacerlo por la web en
www.mandua.com.py/suscripción
Seguridad perimetral
166
NOV 2014
Azulejos 01 De 15x15 cm, blanco, m2
23.200
02 De 20x25 cm Eliane, m2
32.640
03 De 20x20 cm Eliane, m2
57.467
01 02 03 04
Pisos Cerámicos Almeida 20x30 cm, m2 desde Almeida 30x30 cm, m2 desde Eliane 30x30 cm, m2 desde Porcelanato 60x60 m2 cm, desde Adhesivos para azulejos, cerámica y pisos
25.620 28.140 40.262 87.780
INATEC 01
Invencible, bolsa 30 kg,
un
40.000
un
51.000
03 Argakol, bolsa de 20 K un
26.000
04 Argakol, bolsa de 25 K un
31.000
02 Invencible Porcellanato, bolsa 30 kg,
Mezcla para rejunte de pastillas y azulejos
Pastina (22 colores a elección): 01 Bolsa de 1 kilo, un 4.700 02 Bolsa de 5 kilos, un 23.500 03 Bolsa de 10 kilos, un 42.000 Grifería
02 Bidet, 295/20 un 423.200 03 Lavatorio, 207/20 un 390.400 FV - Línea 61 - Plus 01 Ducha, 103/61 un 488.000 02 Bidet, 295/61 un 441.504 03 Lavatorio, 207/61, un 415.786 Llave con campana de ½” FV 01 Línea clásica 479/20, un 58.400 02 Línea 479/61, un 77.156 03 Línea Allegro 479/15, un 105.046 Para cocina Agua Fría y Caliente FV (incluye grifería y mezcladora) Embutida 01 Línea clásica, 403/20 02 Línea 61 403/03/61 03 Monocromo Unimix 411/01 Externa 01 Línea clásica, 409/20 02 Línea 61, 409/61 03 Línea clásica, 416/20 De Mesada 01 Línea 61 416/61 Llave de paso FV 01 De ½”, cromo sin campana 475, 02 De ½”, cromo con campana, 479/20, 03 De ¾”, cromo sin campana, 475, 04 De ¾”, cromo con campana, 479,
jgo 386.960 jgo 216.120 jgo 552.000
05 FV bronce ½”, 471
un
FV - Línea Allegro Cromo 01 Ducha, 103/15,
un 552.000
02 Bidet, 295/15
un 498.560
03 Lavatorio, 207/15 un 467.223 FV - Línea Clásica 20 01 Ducha, 103, un 471.200
jgo 483.256 un
47.151
un
58.400
un
68.807
un
75.600 38.150
un 51.438 06 FV bronce ¾”, 471 Para agua fría - Para lavatorio Canilla FV cromo: 01 Pico alto 221/20 un 100.000 un 121.050 02 Línea 61, 221/61, un 110.092 03 221/10/24, un 201.458 04 226/15 05 226/61,
Para baño
jgo 488.000 jgo 512.000 jgo 441.255
un 171.458
06 Cromo Oro Veracruz un 714.390 226/47 07 CPK-005 (baño servicio) un 64.680 08 Tipo monocomando CR 1194 IV un 83.160 un 320.000 09 CR REF 8154, 10 Largo 24 cm, NS-25H un 168.000
Para cocina 01 Canilla FV embutida pico móvil, 421 un 119.920 Para bidet 01 Línea clásica 1 llave 293/20 un 228.039 Para patio Canilla FV 1/2”: 01 Bronce sin pico 431, un 50.455 02 Cromo sin pico 432, un 45.780 03 Bronce pico un 50.938 manguera 437, 04 Cromo pico un 59.582 manguera 436, Piletas de Acero Inoxidable Starken 01 De 1,00x0,50, 1 bacha un 290.400 con sopapa reversible, 02 Idem anterior de un 402.160 1,20x0,50, de 2 bachas, un 20.064 03 Sopapa Astra, FRANKEE 01 De 1,00x0,53, 1 un 201.520 bacha 02 De 1,20x0,53, 2 un 244.332 bacha 03 Sopapa p/ pileta un 22.000 Frankee Termocalefón TERMOTEC 01 De 50 lts (52x42 cms) un 500.000 02 De 80 lts (69x42 cms) un 600.000 03 De 100 lts (88x42 cms) un 715.000 Bañeras 01 De 1,60 m, Ferrum acrílica,
un
02 De 1,70 m, Ferrum acrílica,
un 1.213.872
03 De 1,80x0,70 m, Astra con hidro,
un 5.160.000
04 De 1,70 m, italiana con hidro,
un 4.640.000
968.000
05 Idem anterior de 1,50m un 4.540.800 Botiquín 01 Blanco
un
88.880
167 NOV 2014
un
362.560
16 Espejo 53x53 cm, Astra un 224.515
01
03 Con espejo y luz 7337 un
877.800
Espejo con repisa y 17 luz, 80x60 cm,
02
02 ASTRA 44x58x11 cm Embutido blanco 04 1040-2E
un
95.920
Varios 01 Adhesivo plástico para tubos y accesorios PVC, pomo 75 cc, 02 Idem anterior 850 cc, un 45.760 03 Toallero aro cromo 162/33 FV,
un 170.939
04 Brazo metálico p/duun cha eléctrica,0,30 mt 05 Cinta teflón 12mm x 25 m,
un
06 Cinta teflón 18mm x 25 m, 07 Cisterna plástica (blanco y colores),
un un
08 Conexión cromo un ½”x0,40 cm, MH, FV,
10.560
18 Pasta lubricante con pico aplicador de 400 gr, un
31.271
19 Prolongador FV cromo 1/2x1,
un
18.003
20 Prolongador FV cromo ½x2,
un
25.779
06
Roseta FV cromada un 3.016 1/2” p/ canilla 13 mm, Sellador p/ caño un 25.200 cuatricapa,125 cc, Solución limpiadora, un 16.439 frasco 200 cc, Sopapa p/ lavatorio un 30.380 FV cromo 7/8”, Sopapa p/ pileta FV un 28.204 cromo 1 ¼”, Sopapa FV cromo un 122.606 para bañera 355.02 Soporte gancho para par 3.882 calefón, Soporte uña p/ lavatopar 8.800 rio, Ferrum, Asiento sanitario un 20.106 (blanco y colores), Tarugo plástico 10 mm, un 264
07
21 22
4.680
23
7.600
24
28.758 18.080
un 1.135.200
25 26 27
09 Idem 1/2’ x 0,30 cm, MH, 10 Ducha eléctrica Corona, 11 Ducha eléctrica Lorenzetti, 12 Conexión plástica 0,40 mt 13 Enchufe de plástico externo p/ inodoro Astra,
un
16.400
un
68.000
28
un
85.600
29
un
3.898
30
un
2.719
31 Tornillo de bronce para fijar artefactos,
15 Espejo 80x80 cm,
un 186.648
32 Ducha teléfono DUCHAMATIC 119,
03 04 05
08 09 10 11 12 13 14 15 16
un
3.200
Inodoro con pedestal losa con dep. apoyar, Asiento y tapa MDF 1ª calidad, Fuelle de PVC p/ conexión inodoro, Videt 3 agujeros, Lavatorio de losa para colgar, 1ª calidad, Columna p/ lavatorio, 1ª calidad, Canilla p/ lavatorio, pico levantado fv, Canilla para lavatorio pico levantado FV Canilla manga 13 mm, bco, cr, c/ campana, Conexión flexible cromado 1/2” lav/bidet, Juego canillas bidet c/ transf. t/fv, Juego de ducha 2 llaves transf. fv, Llave de paso bronce 1/2” sin campana, Llave de paso bronce 3/4” sin campana, Llave maestra bce cr. C/C de 19 mm, Sopapa Bce Cr de 50 mm c/ tapa,
un 564,46 un 106,61 un
2,89
un 229,87 un 222,13 un 117,35 un 189,10 un 203,51 un
20,66
un
15,08
un 225,37 un 285,12 un
13,88
un
10,72
un 133,05 un
27,68
continua pág. 168 -->
un 469.795
Los precios publicados son meramente indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta.
LOSA SANITARIA DETALLE Inodoro para cisterna alta Inodoro para cisterna baja Cisterna acople c/ Grifería Lavatorio Pedestal Bidet Accesorios Jabonera 15x15 Jabonera 7,5x15 Percha sencilla Soporte toallero (par) Porta rollo Barra plástica para toallero Rodillo para porta rollo Tapa inodoro Cisterna alta
RAVENA RAVENA MONTECARLO MONTECARLO CARRARA BELLE DECA IZY Blanco Crema 37 Blanco Crema Crema 37 EPOQUE 254.400 284.000 196.000 168.961 96.000 224.726 118.297 27.831 23.200 15.648 23.306 26.400 1.200 712 47.545 47.884
312.000 299.635 216.000 182.278 104.872 248.000 129.341 29.131 25.386 17.478 26.634 28.800 1.200 712
310.400 354.400 236.000 216.403 120.000 240.000 118.297
345.400 388.800 254.400 228.000 130.240 262.400 129.341
1.015.430 455.000 492.448 327.376 636.725 118.297
1.231.834 770.850 520.000 352.000 747.423 129.341
146.960 49.588 23.848
71.276 47.884
71.276 ASTRA
122.334 DECA
992.485
20.106 ORION
26.180
168
NOV 2014
17 Idem anterior, 40mm,
un
18 Tornillos bronce cab Exag c/ tacos Fischer,
un
1,86
un
22,67
un
17,40
un
48,38
22 Colector H. Br. Ø 38mm, un
30,57
19 Marco y rejilla bronce 20 Marco y rejilla FFº 20x20 cm, 21 Idem anterior, 30x30, 23 24 25 26 27 28 29
24,79
Juego accesorios p/ gl 98,14 baño, 20 pzas, Pileta patio PVC 63 un 33,63 15x15, Bacha simple p/ cocina, un 94,83 acero inox., 32x52x13, Pileta de lavar c/ fregaun 209,54 dero, 50x35, Tanque polietileno un 233,90 bicapa, 110 lt, Pegamento líquido p/ un 15,53 PVC, env. 1/2 lt, Gas envasado, m3 1,27
169 NOV 2014
03 Acero torsionado barra 06mm, ADN 420, ton 5.880,48 01
Alambr贸n 4,2 mm x 12 m,
un
12.000
kg
5.200
04 Varilla torsionada,
Kg kg
5.500 5.500
05 Varilla lisa,
kg
5.400
02 Varilla conformada AP 420, 03 Varilla conformada AP 500,
04 Idem anterior, 08mm, ADN 420, ton 5.337,46 05 Idem anterior, 10mm, ADN 420, ton 5.528,25 06 Idem anterior, 12mm, ADN 420, ton 5.541,82
01 Acero liso redondo, barra 06mm, AL 220, ton 5.880,48 02 Malla electrosoldada 4,2x15x15, 7,27 m2
Los precios publicados son meramente indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta.
Plastizil 01 Routex x 20 lt, 0,6 lt/ m2, blanco o amarillo, 02 Microesferillas de
lt
20.000
vidrio, drop on o premix x 25 kg, 0,3 g/m2, kg 03 Material + aplicaci贸n, m2
El peque帽o gran shopping de la construcci贸n
10.000 45.000
170
NOV 2014
Puerta Corrediza 10 mm 01 1,80 x 2,10 J. Román S.A.
1.440.000 1.485.000
Puerta Batiente 10 mm
Ventanas 8 mm Incoloro
Color
01 1,06 x 1,05
460.000 480.000
02 1,60 x 1,10
650.000 683.000
03 2,12 x 1,05
950.000 990.000
01 0,90 x 2,10 sin freno
910.000 935.000
02 0,90 x 2,10 con freno
1.200.000 1.300.000
Box Baño 8 mm 01 1,60 x 1,90
1.020.000 1.050.000
02 1,50 x 1,90
965.000 985.000
Puerta Batiente 2 h. c/ freno y Pivot 01 1,80 x 2,10
2.200.000 2.300.000
AIRE ACONDICIONADO INSTALACION - REPARACION Agüero, Ramón 507835 / 0981 990491 0981 999410 Estigarribia, Eladio González, Pedro 644661 / 0982 450866 López, Rubén Darío 0981 186934 Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 Ortiz, Gustavo 623032 / 0991 850644 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Villalba, Hernán 311992 / 0981 472335 AISLACIÓN TERMICA Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 ALBAÑILERÍA EN GENERAL Acosta, Jorge 0984 557649 Aguero, Arsenio 0981 253967 Amarilla, Angel 942329 / 0983 366647 Argüello, Silvano 0982 768994 Aquino, Dionicio 0981 844173 Armando, José 0995 639335 Baez, Ramón 650298 / 0961 370273 Benitez, Ramón 0982 370231 Bordón, Hugo 930034 / 0981 774892 Cabral, Andrés 0982 896561 Castro, Silvestre 0984 789340 Colmán, Juan 0981 656876 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361
Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Godoy, Eladio 0983 333622 / 0975 600224 González, Anibal 0985 222147 Guerreño, Antonio 0991 975061 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 660190 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Martí, Pascual 0981 532887 Martínez, Blás 0986 391093 Méndez, Víctor 0985 709889 Morel, Reinaldo 275318 / 0981 146938 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Ocampos, Higinio 0984 926892 Ortega, Mildesis 0981 594893 Paniagua, Derlis 0981 182465 Peralta, Raúl 672205 / 0981 501323 Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Ruiz Díaz, Saturnino 0984 273997 Samudio, Damián 0981 444499 Torres, Néstor 0981 925874 AZULEJISTAS Armando, José Arriola, Juán Benítez, Antonio Ferreira, Gustavo Godoy, Eladio
0995 639335 0982 430516 500163 / 0981 945353 285663 / 0981 881211 0983 333622 / 0975 600224
Maciel, Juan Martínez, Elpidio Moragas, Carmelo Ortíz, Vidal Ozuna, Marcial Ríos, Martín Rojas, Digno Vázquez, Ever
0981 240747 0983 198767 754904 / 0985 268497 509475 / 0971 720887 903227 / 0983 620684 0984 545936 371996 / 0981 977752 0981 655799
CANALETAS Arzamendia, Hugo
0981 126471
CANTO RODADO (cargado en obra) Figueredo, Catalino 0981 763438 Villasanti, Luis 0981 185298 CARPINTERIA Y RESTAURACION DE MUEBLES Montanía, Higinio 0981 530480 Franco, Marcos 0982 279166 Martínez, Rubén 960 635 / 0981 932923 CARPINTEROS DE OBRA/TECHISTAS Olmedo Ayala, Miguel 0981 526079 Arriola, Juan 0982 430516 Arzamendia, Hugo 0981 126471 González, Anibal 0985 222147 Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Mora, Pascual 0981 963459 Vázquez, Carlos 0982 420221 CASCADAS Alfonso, Jorge Alfonso, Patricio
0984 789487 0981 412542
171 NOV 2014
01 Vidrio float triple transparente, 4 mm, m2 02 Idem anterior translúcido, m2 03 Idem anterior incoloro
80,00 80,00
2
120,00
04 Espejo Float 4mm,
m2
140,00
05 Masilla al aceite,
kg
10,66
06 Policarbonato 4mm, m2 placa alveolar incolor,
70,00
07 Vidrio templado 10 mm,m2
390,00
6mm,
m
Todos los precios de Paraguay incluyen el IVA, los de Argentina no lo incluyen.
CEPILLADO EN OBRA Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 CIRCUITO CERRADO Cabrera, Arnaldo González, Elias
310911 / 0981 334508 0982 851834
COCINA / REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 COLOCADORES DE ABERTURAS Franco, Marcos 0982 279166 García, Juan 0981 571424 García, Manuel 292066 Martínez, Rubén 960 635 / 0981 932923 Sosa , Carlos 0228 630281 / 0981 997483 Vera, Luis 0981 462224 COLOCADORES DE CIELORRASOS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 COLOCADOR DE LOSARAP 0983 367 697 / 0981 802081 Alarcón, Julio Codas, Martín 0981 174485 Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 COLOCADORES DE PARQUET Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Carballo, César 0984 802746 García, Juan 0981 571424 Sosa, Carlos 0981 997483 COLOCADORES DE PIEDRAS / REVESTIDOS Martínez, Diego 0984 868219 Melgarejo, Carlos 448932 / 0981 124306 Ríos, Francisco 0981 417309
COLOCADORES DE PISOS VINILICOS / ALFOMBRAS Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Pavón, César
493352/ 0982 354987
Ramírez, Amado
374276 / 0981 485609
Sánchez, Alberto
443477 / 0981 503266
Trinidad, Néstor
298525 / 0981 536787
CONSTRUCTORES DE OBRA 0984 557649 Acosta, Jorge Agüero, Teófilo 524755 / 0982 548055 Alarcón, Arsenio 670065 / 0981 312070 Alcaraz, Eustacio 904584 / 0981 923855 Amante, Alberto 0983 695697 Antúnez, Gregorio 0983 791883 / 0971 350004 Añazco, Carlos 648373 / 0981 457301 Argüello, Silvano 0982 768994 Aquino, Dionicio 0981 844173 Ayala, Julio 573202 / 0982 167614 Ayala, Marcos 297652 / 0961 967044 Balmaceda, Egidio 0981 535195 Benítez, Juan 751724 / 0981 488904 Benitez, Ramón 0982 370231 Bordón, Hugo 930034 / 0981 774892 Cabral, Andrés 0982 896 561 Cabrera, Ethewoldo 507865 / 0982 749923 Cambra, Pedro 0981 915492 / 310952 Cantero, Domingo 0228 630950 / 0981 244946 Colmán, Juan 0981 656876 Dávalos, Hermes 523694 / 0981 942718 0984 413032 Delvalle, Bernardo
De Llamas, Augusto Díaz, Pánfilo Duarte, Miguel Encina, Tomás Fernández, Antonio Ferreira, José Gill, Enrique Giménez, Leonardo González, Miguel Guerreño, Antonio Jara, Vidal Jiménez, Aguedo
535275 / 0986 474475 964378 580142 0981 473646 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 285663 / 0972 991918 642559 / 0981 303974 0981 530453 942827 / 0961 889646 0991 975061 0981 434787 / 0981 876489 514989 / 0981 660190
Ledesma, José Maciel, Juan Martí, Pascual Martínez, Elpidio Moreno, Ramón Narváez, Arsenio Narváez, Efraín Ocampo, Elvio Ojeda, Jorge Olmedo, Ciriaco Ortiz, César Ortiz, Jorge Ortíz, Vidal Oviedo, Néstor Oviedo, Richard Ozuna, Marcial Ramírez, Alberto Ramírez, Romualdo Recalde, César
0228 634136 / 0984 492317 0981 240747 0981 532887 966530 / 0983 198767 611423 / 0981 785546 550063 / 0981 939452 293830 / 0981 888720 574343 / 0981 575449 0981 136489 0983 337632 642239 / 0983 358854 0982 736962 509475 / 0971 720887 586533 / 0971 998807 557 022 / 0981 291070 903227 / 0983 620684 0981 633431 / 0981 169010 0984 531779 375112 / 0981 170159
Ríos, José
506512 / 0993 590799
172
NOV 2014
Riveros González, Carlos
3275934 / 0981 521771
Riveros, Mario
0985 887621
Rodríguez, Adalberto Rodríguez, Buenaventura
0981 146807 968 231 / 0972 509828
Rojas, Alejandro
0982 338821
Rojas, Bernardo
302692 / 0981 531143
Rojas, Juan
589343 / 0971 950157
Ruiz Díaz, Saturnino Salinas, Bartolomé
0984 273997 511065 / 0981 954133
Salinas, Heriberto
0971 938529 / 0981 157970
Sánchez, Ricardo
0981 145907
Soto, Francisco
699260 / 0981 494648
Torres, Néstor
0981 925874
Valdovinos, Pedro
0982 114699 / 0981 234113
Velázquez, Jorge
(071)208735 / 0983 507243
Velásquez, Marcelino
0982 356524
Velázquez, Santiago
962197 / 0981 843738
Vera Jara, Néstor
0981 103889
Villalba, Hugo
0983 341283
DECORACIÓN Y MUEBLES Maldonado, María 440619 / 0981 561631 DIGITALIZACIÓN DE PLANOS
Arq. Andrea Arza 0981 966 786
Ferreira, José González, Jorge Quintana, Jorge Rodas, Carlos
285663 / 0981 915492 481099 / 0981 945661 290680 / 0981 426037 0994 357466
DIVISORIAS DE INTERIORES/MAMPARAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 García, Manuel 292066 Montiel,Calixto 0981 476977 DORADO A LA HOJA Chávez, Ada DRENAJE Velázquez, Santiago ELECTRICISTAS
Acosta, Jorge Amante, Alberto Añazco, Carlos Arévalos, Guillermo Benítez, Alberto Cabral, Andrés Cabrera, Ethewoldo De Llamas, Augusto Delgado, Ramón Encina, Tomás Fernández, Antonio Fernández, Silvino Fernández, Wilson Giménez, Leonardo González, Miguel Martinez, Elpidio Ocampo, Elvio Ocampos, Higinio Ojeda, Jorge Ortega, Mildesis Peralta, Raúl Pereira, Emiliano Ramírez, Alberto Recalde, Cesar Salinas, Bartolomé Sosa, Florentino Sugasti, Eligio Vega, Augusto Velázquez, Santiago Vera Jara, Néstor CORTINAS Bentolilla, Esteban Carballo, César Vera, Susana
0984 557649 0983 695697 648373 / 0981 457301 752601 / 0981 485307 0981 104332 0982 896561 507865 / 0982 749923 535275 / 0986 474475 944988 / 0961 333514 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 755284 / 0981 549523 0972 161857 0981 530453 942827 / 0961 889646 0983 198767 574343 / 0981 575449 0984 926892 0981 136489 0981 594893 672205 / 0981 501323 535259 / 0971 165512 633431 / 0981 169010 375112 / 0981 170159 511065 / 0981 954133 505116 / 0984 614009 0981 423318 310352 / 0971 972699 962197 / 0981 843738 0981 103889 480203 / 0981 385207 0984 802746 580871 / 0981 236503
0981 939172 583831 / 0981 246162 290204 / 0981 863469 0981 912516 311992 / 0981 472335 0982 783015 508287 / 0961 705328
EMPEDRADOS Y ADOQUINADOS Martínez Vásquez, Diego 0984 868219 EMPAPELADO Carballo, César
0984 802746
Ramírez, Amado
374276 / 0981 485609
Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 ESTRUCTURAS METALICAS
0981 838274 962197 / 0981 843738
CONTRATISTAS DE HORMIGÓN Agüero, Ramón Aguilar, Ramón Báez Irala, Ramón A. Báez, Martín Bareiro, Ricardo Benitez, Candido Benítez, Felipe Caballero, Miguel Castillo, Marco Cuenca, Leonardo Díaz, Carlos Duarte, Albertino Encina, Tomás Estigarribia, Eladio Fariña, Enrique Giménez, Flaminio Godoy, Adrián González, Elias González, Pedro Martí, Pascual Martínez, Gerardo Martínez, Gilberto Meza, Braulio Montanía, Ylber Ortíz, Gustavo Paniagua, Derlis Parini, Fernando Parodi, Roberto Pereira, Juan Carlos Ramírez, Roberto Rejala, Isabelino Rios, José Rolón, Carlos Ruiz Díaz, Gerónimo Ruiz, Carlos Sanabria, Jorge
Sartorio, Jorge Silva, Angel Toledo, Felicito Toñánez, Sebastián Villalba, Hernán Zacarias, Pedro Zarza, Carlos
507835 / 0981 990491 296153 / 0984 116383 0981 794599 0971 990849 578821 / 0981 890257 0981 496207 754791 / 0981 282690 0984 230220 580160 / 0981 578068 0981 908615 572156 / 0982 464967 0981 671588 481398 / 0981 360361 0981 999410 0984 144 089 0983 841240 940883 / 0981 161730 0982 851834 644661 / 0982 450866 0981 532887 0981 493190 520351 / 0991 334921 0981 914410 944944 / 0981 474025 623032 / 0991 850644 0981 182465 0983 657565 210396 / 0981 467894 0981 165926 944740 / 0981 494624 0981 484563 506512 / 0993 590799 0982 751296 523708 671876 / 0981 896430 0984 154375
HOJALATERO Alcaraz, Andrés
224211 / 0971 956096
HORNOS / ESTUFAS / TATACUA CHIMENEAS / PARRILLAS Alfonzo, Jorge Alfonzo, Patricio Vazquez, Ever
0984 789487 0981 412542 0981 655799
IMPERMEABILIZACIÓN Duarte, Eleno González, Rudy López, Ramón Marín, Dionisio Martínez, Braulio Martínez, Lorenzo Ramírez, Alberto Ruffinelli, Miguel Velázquez, Santiago
521952 / 0983 338939 600057 / 0982 298157 670132 / 0981 569767 0971 718248 / 0983 731450 0971 911663 / 0981 193232 0982 788441 / 0981 537885 0981 633431 / 0981 169010 280215 / 0981 449955 962197 / 0981 843738
JARDINEROS Basualdo, Javier Benítez, Julio Cáceres, José Candia, Oscar Daniel Isasi, Miguel Angel Meza, Juan
0982 311208 0983 440611 903615 / 0983 700638 0961 245186 / 0982 554102 0982 453399 0981 302236
MOLDURAS / REVESTIDOS Quiñónez, Expedito 0983 356501 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 MONTAJE ELECTROMECANICO TRANSFORMADORES Y MOTORES 0982 851834 González, Elias Mancuello, Fernando 0991 201918 MOTOSERRISTA / PODA DE ARBOLES ALAMBRADO Y LIMPIEZA DE PATIOS Mongelos, Carlos
0982 718647
Riveros, Carlos
0985 862676
Riveros, Mario
0985 887621
Torres, Juan
0981 637478
173 NOV 2014
NICHOS / LAPIDAS / PANTEONES Fleitas, Crescencio Queiroz, Isabelino PARED DE YESO Ramírez, Alberto PILOTES Ferrari , Fernando
0986 586368 / 297950 0982 329045 420544 / 0981 169010 424827 / 0981 488666
PINTORES
Martín Ríos
0984 545 936
Aguayo, Ricardo 0984 965006 Agüero, Isabelino 922156 - 0983 758739 Amarilla, Angel 942329 / 0983 366647 Armando, José 0995 639335 Ayala, Julio César 0981 408638 Bordón, Hugo 930034 / 0981 774892 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Frutos, Julian 0986 153039 Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Gauto, Miguel 0981 930415 Giménez, Hernando 203633 / 0981 419674 Giménez, José 0228 632676 / 0981 604638 Giménez, Leonardo 0981 530453 651173 / 0981 596914 Godoy, Pedro Gómez, Eugenio 0982 769713 / 0982 426898 González, Anibal 0985 222147 Jiménez, Luis 672894 / 0981 284826 Ledesma, Rubén 652092 / 0981 481335 López, Ramón 670132 / 0981 569767 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Martínez, Celso 0983 458913 Martínez, Lorenzo 0982 788441 / 0981 537885 Medina, Germán 0982 320250 Miranda, Félix 515632 / 0981 514763 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Dario 675366 / 0971 223440 Ortiz, Jorge 0982 736962 Oviedo, Richard 557022 / 0981 291070 Paniagua, Derlis 0981 182465 Pizurno, Pedro 0981 964767 Quiñónez, Expedito 0983 356501 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Riveros, Carlos 3275934 / 0981 521771 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Soler, Héctor 0982 129 895 / 0995 689559 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Zárate, Daniel 0982 207901 Zelaya, Antonio 0982 624239 Villalba, Hugo 0983 341283 PINTURA TEXTURADA Gímenez, Hernando 203633 / 0981 419674 Gímenez, José
0228 632676 / 0981 604638
Gamarra, Gilberto
300173 / 0984 284455
López, Ramón
670132 / 0981 569767
Morínigo, Miguel
973372 / 0981 474261
Ramírez, Alberto
420544 / 0981 169010
PISCINAS LIMPIEZA - MANTENIMIENTO Moragas, Modesto
0971 239680 / 0983 545338
Moragas, Carmelo
754904 / 0985 268497
PISCINAS / REPARACION López, Enrique Marín, Pedro Pablo
0972 215229 0976 142247
PISCINAS / CONSTRUCCION Martínez Vásquez, Diego
0984 868219
PISEROS Alcaráz, Eustacio Aquino, Dionicio Armando, José Arriola, Juán Benítez , Antonio Coronel, Pablo Fernández, José Giménez, Leonardo Godoy, Eladio Jiménez, Aguedo Maciel, Juan Martínez, Blás Martínez, Elpidio Martinez, Vázques Diego Ortiz, Jorge Moragas, Carmelo Ríos, Martín Riveros, Carlos Rojas, Digno Rojas, Juan Segovia, Pedro Villalba, Hugo
904584 / 0981 923855 0981 844173 0995 639335 0982 430516 500163 / 0981 945353 681107 / 0981 510379 550823 / 0982 627836 0981 530453 0983 333622 / 0975 600224 514989 / 0981 660190 0981 240747 0986 391093 0983 198767 0984 868219 0982 736962 754904 / 0985 268497 0984 545936 3275934 / 0981 521771 371996 / 0981 977752 589343 / 0971 950157 0981 837891 0983 341283
PLOMEROS
Alcaráz, Andrés Altamirano, Vicente Amarilla, Angel Amante, Alberto Amarilla, Carlos Báez, Raimundo Chávez, Jorge Duarte, Albertino Encina, Tomás Escobar, Carlos Fariña, Antonio Ferreira, Gustavo Gómez, Carlos Gómez, Eugenio López, Víctor Medina, Alfredo Medina, Germán Meza, Braulio Moragas, Carmelo Moragas, Modesto
224211 / 0971 956096 559004 / 0981 851077 942329 / 0983 366647 0983 695697 554530 / 0981 444479 590086 0981 823284 0981 671588 481398 / 0981 360361 644497 / 0971 357473 0971 231175 / 0981 510949 285663 / 0981 881211 0986 162152 0982 769713 / 0982 426898 0985 849064 504253 / 0981 468756 0982 320250 0981 914410 754904 / 0985 268497 0971 239680 / 0983 545338
Moragas, Victorino Morel, Dionisio Núñez Cayo Núñez Lázaro Ortíz, Vidal Ozuna, Marcial Paniagua, Derlis Rios, José Riveros González, Carlos Riveros, Mario Rojas, Leonardo Rolón Ramírez, Juán Velazco, Ricardo
901664 / 0981 892513 0981 956332 0983 404670 / 940206 423206 / 0981 362819 509475 / 0971 720887 903227 / 0983 620684 0981 182465 506512 / 0993 590799 3275934 / 0981 521771 0985 887621 671921 / 0981 572782 940361 / 0982 258674 0981 912256
PORTONES A CONTROL REMOTO Fleitas, Miguel 0986 507627 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 PREVENCION CONTRA INCENDIOS
Manchini, César
528215 / 0981 245725
PULIDOR DE PARQUET Fernández, José 550823 / 0982 627836 PULIDOR DE PISOS GRANITICOS Y H˚ 521610 / 0971 313847 Aquino, Roberto Fernández, José 550823 / 0982 627836 REFRIGERACION / CAMARAS FRIGORIFICAS / HELADERAS / AA Pereira, Juan Carlos 0981 165926 Ruiz, Carlos 671876 / 0981 896430 Sartorio, Jorge 0981 939172 Silva, Angel 583831 / 0981 246162 REPARACION E INSTALACIÓN DE ELECTRO BOMBAS PARA POZOS Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 RETIRO DE ESCOMBROS O TIERRA CON PERSONAL CARGADOR Sanabria, Gerardo 0981 514170 INSTALACION Y REPARACION DE SISTEMAS DE RIEGO Meza, Juan 0981 302236 SEGURIDAD INDUSTRIAL Avila, Martín 480405 / 0961 754458 Manchini, César 528215 / 0981 245725 SEGURIDAD OCUPACIONAL López, Angélica 0981 129715 Noguera, Andres 0983 133987 TELEFONIA Silva, Angel 583831 / 0981 246162 TERMOCALEFONES Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 VIDRIERO Y POLARIZADOS Méndez, Patrocinio
0975 771099 / 0981 900567
VITRALES Astigarraga, Ma. Teresa
623430 0981 460109
174
NOV 2014
NOVIEMBRE 2014 OCTUBRE 2014
Enero 2014
D 5 12 19 26
L
M M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
LUN
27
MAR
28
LUN
MIE
29
JUE
30
MIE
VIE
SAB
VIE
31 J V S 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31
1
Febrero 2014
D 2 9 16 23
L
M M
3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26
J
V
S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28
3
5
7
Marzo 2014
D
L
M M
2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 24 30 31 25 26
J
V
S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
175 NOV 2014
NOVIEMBRE 2014
Abril 2014
D 6 13 20 27
L
M M 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30
MAR
4
LUN
10
11
JUE
6
MIE
12
JUE
13
SAB
VIE
SAB
8
J V S 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26
Mayo 2014
D 4 11 18 25
L
M M
5 6 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28
14 J V S 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30 31
MAR
Junio 2014
D 1 8 15 22 29
L M M 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30
15 J V S 5 6 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28
176
NOV 2014
NOVIEMBRE 2014
Julio 2014
D 6 13 20 27
L
M M 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30
LUN
17
MAR
18
24
MIE
19
JUE
20
MIE
26
VIE
SAB
VIE
21 J V S 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26 31
Agosto 2014
D
L
M M
3 4 5 6 10 11 12 13 17 18 19 20 24 31 25 26 27
22 J
V S 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30
LUN
Setiembre 2014
D 7 14 21 28
L M M 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30
28 J V S 4 5 6 11 12 13 18 19 20 25 26 27
177 NOV 2014
NOVIEMBRE 2014 DICIEMBRE 2014
Octubre 2014
D 5 12 19 26
L
M M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
MAR
25
LUN
1
MAR
JUE
27
MIE
3
JUE
SAB
VIE
SAB
29 J V S 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31
5
Noviembre 2014
D
L
M M
2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 30 24 25 26
J
V
S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
2
4
Diciembre 2014
D 7 14 21 28
L M M 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30 31
6
J V S 4 5 6 11 12 13 18 19 20 25 26 27
178
NOV 2014
A
A-24
Alarmas 133
AB Machine Alquiler de Equipos 138 Aceros Asunción 82
Varillas 169
Acier Industrial S.A. 87 Estructuras 151 ACI Ingeniería 41 Hormigón Postensado 155 Afalir Py. S.A. Alquiler de Equipos 137 Agpar 11 Aislantes Térmicos 141 Construcción en seco 146 Vidrios 171 Adorno Design Prefabricados de Hormigón 163 Alberto Manchini Termocalefones 168 Amadeo Buongermini SRL 8 Hidrófugos 156 Amanecer Impermeabilizantes 157 Ambar S.A. 74 Alquiler de Equipos 134 Cemento Asfáltico 144 Hormigón 154 Piedras 163 Prefabricados de Hormigón 162 Arq. Crosa & Cia. Jardinería 160 69 / 66/61 Atlantic SAECA Aislantes Térmicos 140 Caños y Accesorios 143 Sanitarios 167 Impermeabilizantes 156 Hidrófugos 156 Auto Frío Acondicionadores de Aire 132
B
Ballasch Internacional SA Alquiler de Equipos Bapesa Depósito de Materiales Barszez Hnos. S.R.L. Depósito de Madera Barszez S.R.L. Depósito de Madera Bautec S.R.L. Aberturas Mamparas Vidrios Bauteile Prefabricados de Hormigón Berenice Gómez Fotografía Betonex Mampostería BH Concretos Hormigón 41 / Bubble Deck Hormigón Byoc Pilotes
C
Cafi Import. Hormigón Calahorrartesanal Prefabricados de Hormigón Calera Güyra-tí SRL Cal Calpropar.com Cálculo Estructural
139 149 147 147 133 157 171 163 79
152
64
157 155
48
154 49
161 71 155 163 142 146
Carmix 54 Hormigón 154 Casarino SRL Aislantes Térmicos 140 / 141 Impermeabilizantes 156 / 157 Membranas 161 Selladores 165 Centro de Materiales S.A. Depósito de Materiales 149 Ceport Aislantes Térmicos 140 Depósito de Materiales 149 Contenedores 146 Cerámica Chaco SA 60 Cerámica Roja 144 Cerámica Irene 2 Depósito de Materiales 148 Cerámica Roja 144 Cerámica Ita Yvy S.A. 2 Cerámica Paraguaya SA 42 Depósito de Materiales/Tejas 148 Cerámica Yoayú S.A. 2 Tejas 169 Chaco - Ré S.A. Arena y Tierra 141 Caños y Accesorios 143 Cemento Blanco 141 Cemento Gris 145 Depósito de Materiales 148 Hormigón Elaborado 154 Hormigón en Bolsa 155 Piedras 163 Pisos y Revestimientos 158 Varillas 169 Cimasa 38 Alquiler de Equipos 135 Coflex S.A. 8 Co’eti Piedras Piedras 163 Comercial San Isidro Depósito de Materiales 148 Concretec Hormigón 154 Concret Mix 13 Cal 142 Caños y Accesorios 143 Piedras 163 Concasa Contenedores 146 Conpar S.A. 73 Caños y Accesorios 143 Galpones 152 Postes 161 Construc-Obras Depósito de Materiales 148 Construplak Cielorrasos 145 Cooperativa Universitaria 76 Cooperativas 142 Corporación del Sur SA Pinturas 164 Crystal House Ind y Com Vidrios 171
D
De la Sobera 12 Deados Alquiler de Equipos 135 Varillas 169 Depósito Boggiani Pisos y Revestimientos 159 Depósito Cubilla Arena y Tierra 141 Contenedores 146 Depósito de Materiales 148
E
Eco Informática 86 Digitalización 142 Ecolatina 131 Jardinería 160 Ecoplotter
Digitalización 142 Edesa 88 Sanitarios 166 E-Fusión Electrónica 175 EISA 5 Estructuras 151 Fundaciones 152 Pilotes 161 El Tejón Prefabricados de Hormigón 174 Equi Renta SRL Alquiler de Equipos 137 ER Automecánica 42 Taller Mecánico 169 Equipa Mosaicos Pisos y Revestimientos 158 Esmart SRL 89 Sonido Ambiental 165 Excemetal Aberturas Metálicas 133
F
Fast & Quality 65 Seguridad 165 FCK Concretos 6 Hormigón 154 Felipe Aghemo 10 Cofres 142 Equipamiento de Oficinas 152 Seguridad 165 Ferropar SA 38 Cemento Gris 145 Caños y Accesorios 143 Chapas 142 Depósito de Materiales 147 Hierro 152 Perfiles 160 Varillas 169 Forestal Los Angeles Depósito de Maderas 146 Fronpar Aberturas 133 Mamparas 157 Vidrios 171
G
Garelli SRL 60 Losa Prefabricada 157 Geo-M Estudio de Suelo 152 Geosense Geología y Geofísica 152 Granalto Cielorrasos 145 Pisos y Revestimientos 159
H
Hierropar S.A. 57 Arena y Tierra 141 Cemento Gris 145 Contenedores 146 Depósito de Materiales 148 Varillas 169 Holler Ingenieria Ascensores 141
I
Iguazu Parquet 75 Depósito de maderas 147 Importcam S.R.L. Alquiler de Equipos 135 Inatec 180 Aislantes Térmicos 140 Hidrófugos 156 Impermeabilizantes 157 Impermeabillizantes 156 Pisos y Revestimientos 159 Pinturas 164 Sanitarios 166 Sanitarios 166
179 NOV 2014
Sanitarios 166 Indmex Alambres 140 Indubal Ind. Com. Pisos y Revestimientos 159 Inelec Ascensores 179 Ing. Estanislao Cubas Estructuras 151 Ing. Francisco Munizaga Cálculo Estructural 146 Innova 43 Terminación de Obra 169 Inpaco S.A. 67 Conductores eléctricos 145
Monte Alegre Concretos Hormigón 154 Mosaicos Asunción Mármol y Granito 160 Pisos y Revestimientos 159 Mosaicos Tuviaré Piedras 163 Pisos y Revestimientos 159 Multiplast Aislantes Térmicos 141
J. Roman S.A. 90 Vidrios 170 Jicecpar SRL Alquiler de Equipos 138 Jocar Andamios Alquiler de Equipos 137
Office Design 37 Muebles de Oficina 160 Ona Paraguay Alquiler y Venta de Equipos 135 Prefabricados de Hormigón 162 Oroite Import-Export Pisos y Revestimientos 159
J
K
Kawai Arena y Tierra 141 Cemento Gris 145 Depósito de Materiales 147 Ferretería 152 Pisos y Revestimientos 159 Sanitarios 167 Keter S.A.C.I. Prefabricados de Hormigón 162 King S.A. Depósito de Materiales/Tejas 148 Prefabricados de Hormigón 162
L
La Cal Cal 142 La Casa de las Mangueras S.A. 56 Seguridad 165 La Casa de las Piscinas Piscinas 165 La Casa de las Varillas Varillas 169 La Casa de los Herrajes Herrajes 155 La Industrial Pozzi S.A. Pisos y Revestimientos 158 La Ladrillera 81 Depósito de Materiales 148 La Meridional Pya. S.A. de Seguros 179 Seguros 165 La Querencia Prefabricados de Hormigón 162 Listalosa 92 Losa Prefabricada 157
M
Macom S.R.L. Domótica / Automatización 151 Sonido Ambiental 165 Maderas Terminal Depósito de Maderas 146 Maderas Yguazú Depósito de Maderas 146 Magran Mármol y Granito 160 Mapre S.A. 87 Prefabricados de Hormigón 162 Martek Internacional SRL Alquiler de Equipos 135 Mayo S.R.L. Depósito de Materiales 149 MC Ingeniería Estructuras 151 Prefabricados de Hormigón 162 Mediterráneo SRL Cielorrasos 145 Metalam 93 140/ 141 Aislantes Térmicos Depósito de Materiales/Tejas Metalúrgica Servin Hojalatería
149 153
N
NGO SAECA 62 Climatización 144 Nueva Generación Depósito de Maderas 147
O
P
Paí Puku S.R.L. Pinturas 164 Parex Paraguay 31 Hidrófugos 156 Impermeabilizantes 156 Perforagua 70 Perforación de Pozos 161 Pietra Dai Cad 142 Estructuras 151 Piso Flotante Pisos y Revestimientos 159 Plastimet 52 Aberturas 133 Cielorrasos 145 Plastizil 91 Argamasas 140 Hormigón 154 Pisos y Revestimientos 158 85 / 80 Pretec Aislantes Térmicos 141 Caños y Accesorios 143 Galpones Prefabricados 152 Prevar Prefabricados de Hormigón 162 Propaco SA. 58 Drenaje 150 Impermeabilizantes 156 Proyec SA Alquiler de Equipos 134 Puntal Alquiler de Equipos 136 Movimiento de Suelo 161 Q Quelle Internacional Piscinas 165 Taller 169
R
RE Constructora Estructuras 151 Record Electric 83 Alquiler de Equipos 134 Rentamaq S.R.L. Alquiler de Equipos 138 RR Construccciones Pisos y Revestimientos 159 Ruiz Diaz S.R.L. 68 Aislantes Térmicos 140
S
Salem S.A. Alquiler de Equipos 136 Movimiento de Suelo 161 San Blás Construcciones Depósito de Materiales 149 San Francisco de Asís SA 84 Depósito de Materiales 147 Pinturas 164 San José Concretos 48 Hormigón 155
Sastrería Ingolotti 72 Sekur Control de Asistencia 146 Servimatic 130 Shopping Glass 63 /87 Cielorrasos 145 Mamparas 157 Vidrios 171 Sisteco Informática 175 Studio Global Estructuras 151 Symaq 46 Estructuras 151 T Taller de Faros 51 Taller Mecánico 169 Taller Hisaoka 179 Taller Mecánico 169 Taller Parts-Motor 176 Taller Mecánico 169 Teccon Depósito de Materiales 147 Postes 161 Técnica Herrería 153 Tecnimet 50 Aislantes Térmicos 141 45 / 77 Tecnocentro Aire Acondicionado 132 Refrigeración 161 Ventilación 169 Tecnoconstrucciones Alquiler de Equipos 135 Tecnofund 46 Fundaciones 152 Tecnoservice 40 Aire Acondicionado 132 Termin Obras 44 Cielorrasos 145 Mamparas 157 Vidrios 170 Termopac Aislantes Térmicos 140 Termotec Termocalefones 168 Thermo Stop Aislantes Térmicos 141 Trafopar 53 Transformadores 168 Trafosur Transformadores 168 Tramontina 59 Electricidad 150 Herramientas 153 Transporte y Grúa S.R.L. Alquiler de Equipos 136 TYCSA Alquiler de Equipos 134 Contenedores 146 Empedrados y Terraplenes 152 Movimiento de Suelo 161
V
Vector Alquiler de Equipos 134 Vialsur S.A. 54 Pilotes 161 Vidriocar S.A. 7 Aberturas 133 Aislantes Térmicos 141 Cielorrasos 145 Construcción en Seco 146 Chapas 142 Herrajes 155 Mamparas 157 Perfiles 160 Vidrios 170 Vipar Aberturas 133 Cielorrasos 145 Vidrios 171
#
2H Ind. Maderera Depósito de Madera 147
180
NOV 2014
“Las más notables 5-6 que casi nunca falló y que son las más frecuentes e intensas del año, frecuentemente también el 1º; otra hacia el 15. Tiempo bueno 10, 12 y 20; poco llueve desde el 23. Hacia 10-12 suele refrescar”
NOVIEMBRE Mes
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Publicación mensual de ARZA PROPAGANDA S.R.L. Ramón I. Cardozo casi Guaraníes, Bo. Islas Malvinas de Valle Apu’a, Lambaré - Paraguay Telefax: (595 21) 905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py STAFF: • Dirección: Mauri Arza Huerta • Redacción: María Gloria Arce Schaerer • Corresponsales en el Nordeste Argentino: Posadas: Magas; Resistencia: Arq. Desirée Garcés • Humor: Chris-Beck • Administración: Estela Villalba de Arza, Mabel Gaona • Costeo: Carlos Gómez • Coordinación: Víctor Franco • Publicidad: Carlos A. López, Diógenes Insfrán, Diógenes Arza, Osvaldo Ortiz, Sofía Franco, Ruth Schwarz • Secretaría: Rita Escurra • Cobranzas: Rubén Cabrera • Fotografía: Pablo Galeano • Arte: Antonio Sanabria L. • Call Center: Alberto Guillén • Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A. NOTA: Los artículos firmados y aquellos donde se cita fuente no reflejan necesariamente la opinión de la revista