14
905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py
JUN 2015
Los arquitectos Nieto y Sobejano se quedaron con el Alvar Aalto El galardón -que reconoce la trayectoria y la excelencia en la creatividad arquitectónica- otorgado al estudio Nieto Sobejano Arquitectos tiene, en esta edición, ingredientes particulares. Él, Enrique Sobejano, ella, Fuensanta Nieto, la primera mujer del palmarés en los 48 años de historia del galardón, y ambos, los primeros españoles en lograr este prestigioso premio internacional pues “sus obras hablan un lenguaje silencioso, lo que demuestra que la condición previa de la arquitectura es una profunda comprensión de la cultura local y el contexto de su diseño”.
Un nuevo balcón sobre el Paraná El proyecto del arquitecto Rafael Iglesia situado en la ciudad de Rosario, Argentina, nació a partir de la idea de intervenir la barranca, que besa el río Paraná, como una forma de detener su desaparición. Fue el primer proyecto adjudicado por la edición 2013 del AMERICAnodelsud y presentado en la edición paraguaya de la colecta solidaria, durante el conversatorio del arquitecto rosarino con el compatriota Solano Benítez. Espera el financiamiento de la comuna rosarina para materializarlo.
18
34
Conversatorio Mendes da Rocha-Solano
La arquitectura y el cine con cinco atrayentes propuestas
El contenido del conversatorio de los arquitectos Paulo Mendes da Rocha y Solano Benitez, en el marco de la edición AMERICAnodelsud Paraguay, prometido para la presente edición de Mandu’a, debido a que, como el arquitecto brasileño conversó en su idioma vernáculo, nos vimos obligados a traducir al castellano y en rigor de plasmar sus conceptos correctamente, y con las disculpas del caso, la propuesta irá en julio próximo.
Con la promesa de volver tras el receso de julio, con filmes igualmente atrayentes para deleite de los amantes del buen cine, finalizan las proyecciones del ciclo del primer semestre. Para dejar un “buen sabor” hasta el regreso, en agosto, se exhibirán las películas Shakespeare apasionado; Un día en familia; Carancho; La mosca; y Si me contara Versalles.
75
15
JUN 2015
AMERICAnodelsud: pareceres y opiniones “Compromiso a nivel social. La arquitectura no solo es para los grandes reflectores. Oportunidad de dialogar, reflexionar y pensar en conjunto. Abrazar las diferencias y reconocernos en las semejanzas. Movimiento de construcción de un mundo mejor. Invitación a la esperanza. Construcción colectiva. Se está escribiendo la historia de arquitectura latinoamericana. Reunión de amigos y de generación de conocimiento”. Sentimientos traducidos en palabras por los arquitectos que apoyaron esta “causa disciplinar de la arquitectura”.
Educar en arquitectura es construir conocimiento Corolario de la charla abierta entre varios profesionales y docentes de la arquitectura internacional reunidos en el auditorio de la Fada, quienes con la idea de no centrarse en el objeto arquitectónico, sino en el fondo de la arquitectura, expresaron sus opiniones, sus visiones, y lo que creían acerca de qué es enseñar arquitectura, coincidiendo en que “en arquitectura no se enseña, sí se puede aprender, aprender a pensar”. El conocimiento lo construye cada uno y ser arquitecto es construir un pensamiento desde la cultura, la ética, la política.
40
46 EDITORI L
La narcopolítica y la corrupción nos conducen hacia un país inviable Los distintos casos de corrupción que se destapan casi en forma continúa perpetrados con desparpajo y casi como si estuvieran compitiendo en cuál es más eficaz y el que causa más daño, en todos los sentidos, ligados a los casos del tráfico de drogas y su interrelación con las distintas figuras del quehacer político nacional nos pueden llevar a convertirnos en un país técnicamente inviable. ¿Es ese el “nuevo rumbo” hacia el cual nos conducen?
16
16
JUN 2015
•
86
Colombia, Sri Lanka y Estados Unidos llevaron los Holcim Global 2015
Distantes latitudes, distintas culturas y un común denominador: lo sostenible en beneficio a las comunidades locales, en proyectos que han sido distinguidos con los Premios Holcim Oro (Colombia), Plata (Sri Lanka), y Bronce (Estados Unidos).
• Noticias de Aprocons: Nuevas autoridades y memoria y balance 2014 • Ingeniería de la corrosión, jornada de capacitación internacional • Noticias de la Fada: Taller de creación literaria de la Fada • Cursos de actualización 83
• Lanzamiento oficial de Blindex templado en la “perla del sur” • Amanecer sumó una membrana líquida a su línea de productos
• Kioscos 74 / 184 • Guía de Precios 100 • Casas Mandu’a 128 • Mercado Regional de Insumos 136 • Mandu’ara 138
• Presentaron el primer módulo de las Normas paraguayas de construcción sostenible • Charla, debate y brindis en los festejos del aniversario de la Apar
95 La “lección que no aprendemos”
• Bolsa de Subcontratistas 178 • Agenda 182 • Indice de Anunciantes 186 • Tereré Hape 188 • Calendario de Lluvias 188
18
JUN 2015
EDITORI L
La narcopolítica y la corrupción nos conducen hacia un país inviable
El último caso de corrupción, el del multimillonario robo en la Policía con cupos de combustible, se hizo público poco antes de que esta edición entrara en prensa, siendo altamente probable que cuando este ejemplar llegue a sus manos ya otro descomunal robo lo haya opacado, como ocurrió con este affaire policial que hizo pasar a segundo plano la denuncia de los monumentales estipendios que por horas extras cobraba Liz Paola Duarte Meza, secretaria privada “de oro” de Oscar Rubén Velázquez Gadea, contralor general de la República, quien, pese a no poseer título universitario, exhibía su currículo de ex modelo y candidata a Mis Paraguay, a más de su gran laboriosidad expresada día a día, incluso feriados; tanto, que en cierta ocasión llegó a trabajar “27 horas extras” (trabajaba las 24 horas y también de noche, como diría el “inefable” Mario Abdo), y hubo meses en que su salario alcanzó 37 millones de guaraníes y en ningún mes bajó de 22 millones. Al sacar en limpio sus horas extras se destaparon otros varios casos de privilegio y malversación que, ante la denuncia de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, obligó a la Fiscalía a imputar al contralor por las figuras delictivas de cobro indebido, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito; incluso, hasta en el mismo Parlamento ya se ha pedido que renuncie al cargo o, en su caso, iniciarle juicio político, motivo por el cual, es de suponer, desde el pasado miércoles 20 está hospitalizado, aunque quizás haya sido debido a la renuncia de su secretaria en esa misma fecha. Volviendo al robo en la policía que a esta altura ya ha costado la destitución del Comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga, por indicios de estar seriamente involucrado junto a una rosca mafiosa que ya había sido desenmascarada y defenestrada durante la gestión de Rafael Filizzola en el Ministerio del Interior, pero que, al ser éste destituido por Fernando Lugo, no tardó en volver por sus fueros. Los, hasta ahora, denunciados, el sub oficial Roberto Osorio y el comisario Juan Mendoza, habrían estado operando con la complicidad de una red que se supone la integran entre 50 y 120 playeros de estaciones de servicio que, en posesión de las tarjetas de expendio de combustible, las hacían figurar como despachadas, trocándolas por dinero en efectivo ingresado por la compra de otros clientes. De esta manera la claque se embolsaba miles de millones, a juzgar por la vida faraónica de estos funcionarios, quie-
nes, a pesar de sus módicos sueldos, poseían suntuosas propiedades así como una flota de vehículos de alta gama, varios de los cuales estaban en poder de la familia del mismo comandante de la Policía. Ojalá con la nueva cúpula policial no se verifique aquel dicho de Giuseppe Lampedusa: Es necesario que todo cambie para que todo siga igual. Según distintos informes de prensa, entre 25 y 40 municipios seguían sin rendir cuentas sobre qué destino habrían dado a los recursos asignados a la educación recibidos del Fonacide, motivo por el cual el Ministerio de Hacienda se negó a otorgarles nuevos fondos y entonces, con toda caradurez, 16 de estos intendentes, y el de Asunción, Arnaldo Samaniego, en inequívoca actitud para evitar rendir cuentas accionaron ante la Corte Suprema alegando que se trata de recursos genuinos que la burocracia de Hacienda les niega. Suele afirmarse que en materia de derecho todo es opinable. Más hechos insólitos como el que a continuación narramos más bien deberían ser incluidos como ejemplos paranormales. Marciano Galeano fue demandado en el año 2012 y, según consta en autos, a pesar de haber fallecido en el 2008, se habría presentado ante el Juzgado de Luque, entonces a cargo de Juvencio Torres, dándose por notificado e incluso retirando una copia de la demanda. A pesar de lo evidente de este absurdo, la actual jueza, Claudia Escauriza, no dio lugar al pedido de nulidad del proceso que ahora será recurrido ante la Cámara de Apelaciones. Para muestra basta un botón, suele decirse y, a pesar de que todos los ámbitos son propicios para la corrupción, este suceso ilustra porqué mucha gente señala al Poder Judicial como el más corrupto de los poderes. El asesinato del ex diputado colorado Magdaleno Silva Dávalos, en aparente ajuste de cuentas entre capomafiosos del narcotráfico, volvió a poner sobre el tapete el tema de la narcopolítica, pues habría indicios, más que convincentes, que podrían involucrar con esta calamidad pública a funcionarios de alto rango y, principalmente, a autoridades municipales y de las gobernaciones del norte del país, así como a parlamentarios, haciendo del flagelo una realidad cada vez más omnipresente. Cuando la corrupción generalizada y el tráfico de drogas se enquistan en una sociedad se corre el serio riesgo de que el proceso culmine en un país fallido, técnicamente inviable. ¿Acaso vamos por ese rumbo?
20
JUN 2015
Los arquitectos Nieto y Sobejano se quedaron con el Alvar Aalto Fueron elogiados por el jurado por su profundo conocimiento de las culturas locales en las que trabajaron
Con motivo del cumpleaños de Alvar Aalto y del día de la Arquitectura Finlandesa celebrado el pasado 3 de febrero, se ha otorgado la Medalla Alvar Aalto 2015. En esta edición el jurado decidió galardonar a los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano.
El Premio lo concede la Fundación homónima junto con el Museo de arquitectura, la Sociedad arquitectónica, la Asociación de Arquitectos de Finlandia y la ciudad de Helsinki. Cabe destacar que la arquitecta Nieto es la primera mujer en ser laureada en los 48 años
de historia y la dupla que forma con Sobejano son los primeros españoles en obtener este prestigioso reconocimiento internacional. Fueron miembros del jurado los finlandeses Rainer Mahlamäki y Simo Freese, el holandés Wessel de Jonge y el dinamar-
qués Dorte Mandrup-Poulsen, quienes señalaron que “La obra de Nieto y Sobejano demuestra cómo los antecedentes culturales de un arquitecto puede inspirar a la arquitectura de calidad excepcional y fuerza expresiva. Su trabajo tiene lo que la sitúa entre los estados más atractivos del mundo y los logros revolucionarios en la arquitectura de la energía primaria”, indicó. Añadiendo que “Fueron nombres claves en la nueva ola de la arquitectura española, la cual emergió a fines de los años 70. Sus obras hablan un lenguaje silencioso, lo que demuestra que la condición previa de la arquitectura es una profunda comprensión de la cultura local y el contexto de su diseño”. El par que fundara el estudio Nieto Sobejano Arquitectos en 1985 y que han realizado obras tanto en España como en Alemania y Austria, se unen a grandes nombres del mundo de la arquitectura que también han logrado el galardón entre los que se encuentran el mismo arquitecto Alvar Aalto, James Stirling, Álvaro Siza, Tadao Ando, Jørn Utzon, Glenn Murcutt, Rogelio Salmona, Steven Holl y Paulo David, entre otros.
21
JUN 2015
Los arquitectos lograron el reconocimiento internacional después de la finalización de su Museo de Madinat al Zahra en Córdoba, España -con el que accedieron al premio Aga Khan de Arquiectura-, de la extensión de un museo dentro de un castillo en ruinas en Alemania y la ampliación del Museo de San Telmo en San Sebastián. Premio Alvar Aalto Fue establecido en 1967 por el Museo finlandés de Arquitectura y la Asociación Finlandesa de Arquitectos (Safa), en honor del importante arquitecto y diseñador Hugo Alvar Henrik Aalto, internacionalmente conocido como Alvar Aalto, quien formara parte del Movimiento Moderno y diseñara la Medalla que se entrega, cada tres a cinco años, al arquitecto o estudio de arquitectura con sobresalientes méritos en creatividad arquitectónica. La ceremonia se desarrolla en el centro Alvar Aalto Symposium de la ciudad Jyväskylä, lugar de nacimiento del finlandés Aalto. Los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, ambos nacidos en
Museo Interactivo de la Historia, Lugo. Concebido como museo-parque o parque-museo, libera el plano a cota cero dando lugar a un nuevo parque urbano para la ciudad. El imponente diseño para el Museo de Lugo, que cuenta con 11000 metros cuadrados, se encuentra bajo una plaza elevada en la que sobresalen unos espectaculares cilindros fabricados en malla de acero. Estos cilindros además de ser un deleite para la vista, funcionan como tragaluces que captan la luz natural trasladándola a los espacios expositivos situados bajo el parque urbano. Los materiales utilizados en este proyecto son: láminas de acero, malla de acero oxidada, cristal y mármol además de una capa vegetal presente en los espacios abiertos.
22
JUN 2015
2 y 3. Ampliación de la sede Kastner & Öhler El proyecto ubicado en la ciudad austriaca de Graz, surgió de una ley geométrica. Un nuevo paisaje de cubiertas se manifiesta como un nítido y preciso volumen cambiante en diálogo con los irregulares tejados medievales. Dialogando con las cubiertas inclinadas de la antigua ciudad, un gran plano plegado se eleva y desciende formando una serie de dramáticos lucernarios que generan distintas variaciones en función de los espacios que incluye en su interior.
2
Madrid en 1957, se conocieron en Nueva York cuando estudiaban un posgrado en la Universidad de Columbia. Juntos dirigieron, durante cinco años, la revista Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y juntos abrieron un despacho, Nieto Sobejano Arquitectos, SL, que, a fuerza de ganar concursos, se ha especializado en edificios culturales. Aseguran que esa cercanía con la cultura los ha llevado a replantearse la idea del contenedor no intervencionista con la que no están de acuerdo. Nieto y Sobejano son nombres claves en la nueva ola de la arquitectura española, la cual emergió a fines de los años 70. Las raíces de su arquitectura radican en España y su historia y cultura de múltiples capas. Sus obras hablan un lenguaje silencioso, lo que demuestra que la condición previa de la arquitectura es una profunda comprensión de la cultura local y el contexto de su diseño. Son arquitectos titulados por
la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Etsam) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (Gsapp) de la Universidad de Columbia de Nueva York. Fundaron el estudio Nieto Sobejano Arquitectos en 1983 el cual tiene sedes en Madrid y en Berlín. Se desempeñan como docentes en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid (UEM) y en la Universidad der Künste de Berlín (UDK). Han sido conferenciantes y/o profesores visitantes en diversas universidades e instituciones de España y de Japón, Alemania, Estados Unidos, Finlandia, Austria, Madrid, Argentina, Holanda, Irlanda, Dinamarca, Bulgaria, Canadá, Italia, Francia, China, México y Reino Unido. Su obra ha sido publicada en numerosas revistas y libros españoles e internacionales, tales como Casabella, El Croquis, Architectural Review, Domus,
23
JUN 2015
Paraguay Arquitectos Ingenieros Técnicos Architectural Record, Detail, A+U, etc., y ha sido expuesta, en el país de origen como en Italia, Japón, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Suecia, Italia y Grecia, entre otros lugares, Sus proyectos han sido reconocidos con numerosos premios nacionales e internaciones, entre los que se mencionan el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid; los Premios de Arquitectura de los socios del Arquinfad; el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; el Premio Nacional de Conservación y Restauración del Ministerio de Cultura; el
Ampliación del Museo Moritzburg El antiguo Castillo de Moritzburg, en la ciudad de Halle, es un muy valioso ejemplo de la arquitectura militar gótica característica en Alemania a final del siglo XV. La propuesta de Nieto Sobejano trata de una nueva cubierta concebida como una gran plataforma plegada, que se alza y quiebra para permitir el paso de la luz natural, y de la cual colgarán los nuevos espacios expositivos.
Empresas proveedoras de la construcción
(Incluye a 479 profesionales)
Total Paraguay
8.695
Nordeste Argentina Arquitectos Ingenieros Técnicos Empresas proveedoras de la industria Total Argentina
3
3.664 3.178 782 1.579
716 655 289 90
1.750
10.445
24
JUN 2015
Premio Nike de la BDA (Bundes Deutscher Architekten 2010); y el Premio Aga Khan de Arquitectura 2010. De sus numerosas obras realizadas en España y fuera de ella, se destacan el Museo Nacional de Escultura de Valldolid, los Palacios de Congresos y Exposiciones de Mérida y de Zaragoza, el Edificio el Club Deportivo Montecarmelo, las ampliaciones de los museos de Arte de Moritzburg y San Telmo; la ampliación de la sede
Kastner & Öhler, el Espacio de Creación Artística, la rehabilitación del Museo Joanneum, el Museo Interactivo de la Historia, el Mercado, Polideportivo, Biblioteca y Espacios Públicos, el museo Madinat al Zahra y el Castillo de la Luz. Fuentes www.nietosobejano.com www.metalocus.es www.arquitecturaviva.com www.alvaraalto.fi www.premiosdearquitectura.es
Espacio andaluz de creación contemporánea. La fachada de luz es una realidad en este centro de arte en Córdoba, España. Nieto y Sobejano partieron de la figura de la mezquita, típica forma de la arquitectura hispano - musulmana, para plasmar el diálogo entre la arquitectura contemporánea y el pasado remoto de la región andaluza. Situado en un lugar significativo a lo largo del río Guadalquivir, el diseño recuerda las cualidades matemáticas y filosóficas del antiguo asentamiento árabe dentro de una ciudad española contemporánea. La fachada al río, verdadera máscara protagonista del edificio hacia el exterior, se concibe como una pantalla perforada por múltiples huecos poligonales tras los que se alojan lámparas monocromáticas tipo LED. Durante el día, la luz natural se filtrará a través de las perforaciones, e inundará tamizada la calle interior cubierta. Las paredes y solados de hormigón le dan vida a una estructura híper flexible. Los muros exteriores se trabajaron con paneles prefabricados de hormigón reforzado con fibra de vidrio.
28
JUN 2015
Los que permiten la interacción social y el contacto entre el hombre y la naturaleza
Materializando los límites La obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, se inserta dentro del amplio y variado panorama de la arquitectura española contemporánea. Un escenario que se ha perfilado como uno de los contextos de reflexión y producción más representativos de la arquitectura internacional. Una producción que destina buena parte de su interés a la construcción de edificios y espacios públicos, configurando un abanico de actores que incluye trayectorias consolidadas y extensas como las de Rafael Moneo, quizás el arquitecto español más representativo de la definitiva internacionalización
de esta arquitectura, así como también la incorporación continua de nuevas generaciones que logran abrirse camino a partir de los concursos de arquitectura, herramienta permanente de participación inclusiva. El estudio Nieto Sobejano destina parte importante de su trabajo al desarrollo de espacios colectivos, de encuentro, entendiendo a la disciplina arquitectónica como aquél campo que estimula la interacción social. En tal proceso resulta esencial la conformación de límites, aquellos bordes que determina la presencia de la obra, que hacen posible el escenario
espacial que vincula al hombre con el paisaje y con su entorno sociocultural. En medio de una trama de relaciones que define en muchas ocasiones a nuestra época a partir de la indeterminación y la ambigüedad de sus delimitaciones, el trabajo de Nieto & Sobejano entiende a la arquitectura como aquel contenedor de las actividades que permite y estimula su aparición y desarrollo. Contenedor que reconoce en sus expresiones materiales, incluso en la ausencia de éstas, la manera de comunicar su presencia. De este modo, la materialización de los límites que conforman la obra, su expresión formal y
Centro deportivo Montecarmelo. El solar en el que se ubica este centro deportivo, en Madrid, está situado en una parcela poligonal de 45.850 m². El programa deportivo surge de la decisión de compatibilizar fundamentalmente un centro de raqueta, dedicado a tenis y pádel-tenis con un gimnasio cubierto de alto nivel de prestaciones y equipamientos, junto con otra serie de instalaciones deportivas al aire libre.
constructiva, no corresponde exclusivamente a una creación novedosa, sino más bien, al reconocimiento de las cualidades y particularidades de aquellas actividades que el espacio arquitectónico acogerá. El ejercicio arquitectónico puede ser entendido como la materialización de una respuesta conceptual, en tanto la obra se articula a partir de una idea que permite su aparición. En tal sentido ¿Cuál es la importancia de las soluciones técnicas, constructivas, de la elección de determinado material de construcción, en la producción final de esta respuesta arquitectónica? - Concebimos el proyecto como interpretación personal y específica de cada situación concreta. El arranque de un proyecto puede originarse a partir de un paisaje, una topografía, un edificio preexistente o de un programa, pero también puede hacerlo desde territorios
más personales: nuestros propios recuerdos, experiencias, o también las de otros a quienes leímos, con quien conversamos… Las soluciones técnicas, constructivas y materiales son consecuencia de nuestra aproximación específica en cada caso, así en un recinto arqueológico como el Museo y Sede Institucional Madinat Al Zahra, en Córdoba, podemos tomar la decisión de emplear el hormigón visto, con textura rugosa, porque en nuestra imaginación los muros del nuevo museo establecen un diálogo con los restos arqueológicos de la antigua ciudad islámica, mientras que en un castillo en Alemania, ampliación del Museo de Moritzburg, el camino puede ser opuesto: una estructura metálica revestida de aluminio que aspira a la ingravidez sobre las masivas ruinas renacentistas. Estamos interesados por las soluciones técnicas y materiales que refuerzan la idea generadora: es entonces cuando también se transforman en
motivo de investigación. La presencia de una determinada obra de arquitectura permite la aparición de un espacio de encuentro entre tal edificio y el contexto en que se sitúa. En este diálogo resulta fundamental el concepto de límite, pues determina tanto la extensión de la obra como su mundo interior. El Museo y Sede Institucional Madinat Al Zahra parece constituirse a partir de tal lógica. ¿Cómo se podría definir la operación realizada en la ejecución de tal proyecto? - Toda intervención arquitectónica se define en su inicio con el establecimiento de unos determinados límites. Límites que son sin duda físicos, pero también conceptuales. En Madinat Al Zahra, concebimos el museo como si fuera una excavación, de modo que nosotros mismos marcamos unos límites a los que en realidad no estábamos estrictamente
Museo San Telmo de San Sebastián. Es una innovadora obra de rehabilitación y ampliación. Basa su propuesta en la recuperación del edificio original y en la realización de un nuevo bloque contemporáneo. Su ubicación en la franja de encuentro entre la estructura urbana y la topografía del monte Urgull es reflejo de un problema urbano muy característico de San Sebastián. La nueva ampliación del Museo de San Telmo modificará su aspecto con el transcurso de las estaciones: se desvanecerá en ocasiones para fundirse con la vegetación del monte, y reaparecerá en otras evocando un largo y quebrado muro inacabado.
29
JUN 2015
30
JUN 2015
Ampliación y restauración del Museo Arqueológico de Múnich El diseño del estudio español propone una ampliación del Museo Arqueológico de Múnich con un total de 700 m², anexos para la exhibición temporal subterránea, respetando la arquitectura existente.
obligados: el museo deberá ser enterrado, se habrá de construir con un único material, se iluminará a través de patios, se extenderá como una instalación contemporánea en el paisaje arqueológico y agrícola que lo rodea, etc. Cada decisión nos lleva a la siguiente, no de un modo determinista, puesto que en cualquier momento podemos interrumpir el proceso, pero sí de una manera consciente. En qué momento detenerse, evitando que los límites ahoguen la propuesta
arquitectónica, es en realidad la cuestión de todo proceso de proyecto. Goethe hablaba de que trabajando dentro de límites se revela el maestro; ésta es una idea que nos hace pensar continuamente. Proyectos como el de la ampliación del Museo Moritzburg o el Museo Nacional Colegio San Gregorio, nos permiten aproximarnos a la tarea de vincular antiguos espacios arquitectónicos cargados de significación
histórica, con intervenciones que actualizan su presencia. ¿De qué manera se sitúa su trabajo frente a edificios históricos? ¿Es la respuesta material, como en el caso de la cubierta de Moritzburg o en el pabellón de San Gregorio un posible nexo entre pasado y presente, a modo de contraste? - Nosotros no diríamos que nuestra actitud ante la intervención en edificios históricos se pueda reducir a la actitud canónicamente moderna del
Ampliación Museo Nacional de Escultura de Valladolid En el año 2007 se terminaron las obras de rehabilitación del Colegio de San Gregorio de Valladolid, actual sede del Museo Nacional Colegio de San Gregorio (antiguo Museo Nacional de Escultura). Los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano fueron galardonados, por este proyecto, con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2007
31 10 y 11.Ampliación del Museo Joanneum Ubicado en la ciudad Graz, Austria, propone una innovadora solución en la que se ha excavó el suelo existente para generar un nuevo piso bajo el nivel de la calle. Aunque la ampliación que contiene las nuevas instalaciones es subterránea es visible desde el nivel de la calle, ya que incluyó unas perforaciones circulares recubiertas con unos conos de vidrio, que además de permitir el ingreso de luz natural a los túneles y salas subterráneas, embellecen el contexto urbano y marcan un interesante recorrido, sobre todo por la noche, cuando estas perforaciones iluminan la calle como unas grandes lámparas.
10
contraste, de la yuxtaposición de lo contemporáneo a lo existente. Es cierto que en algunos casos así lo hemos creído apropiado, pero no siempre es así. El pabellón del museo de San Gregorio y la cubierta de Moritzburg utilizan el metal de distinto modo: la madera, la
piedra y el cobre del museo de Valladolid no son propiamente materiales “modernos”, en realidad también habían sido utilizados en distintas partes del edificio original. El contraste es por tanto volumétrico, de lenguaje, no necesariamente material. En el castillo alemán 11
JUN 2015
32
JUN 2015
Tabula, Centro Arvo Pärt Nieto y Sobejano ganaron el concurso internacional para diseñar un nuevo centro cultural en Laulasmaa, Estonia, dedicado a preservar y difundir la obra del compositor estonio Arvo Pärt. El proyecto busca ser un punto de equilibrio formal entre el íntimo trabajo musical del compositor y la imponente belleza de los paisajes de Estonia.
sí se emplean técnicas -la estructura metálica- y materiales -la cubierta de aluminio- en voluntaria oposición a la ruina existente: el vacío entre ambos define el nuevo espacio arquitectónico, que nunca fue así, y constituye por tanto una radical transformación contemporánea del castillo en museo. Sin lugar a dudas, un tema recurrente de la arquitectura contemporánea es la importancia otorgada al concepto de envolvente. Concepto que en ocasiones centra su mirada exclusivamente en las características o naturaleza del
elemento generalmente definido como piel, que actúa como contenedor del espacio arquitectónico, despreocupándose precisamente de las interacciones en el interior de este cuerpo. ¿Es la Casa de Madera de Chamartín un intento de unificar espacio interior y envolvente? - La casa de madera surge, en realidad, de razones pragmáticas y diríamos que legales; ante la prohibición de demoler la casa preexistente de muros de ladrillo -de nulo valor arquitectónico, por otra parte-, nuestra opción fue sencillamente recubrirla, en este caso con una
piel de madera. Es casi como un ejercicio de escuela, se mantienen el volumen y la estructura existentes y se envuelven literalmente estableciendo una relación -un límite, otra vez- entre el espacio interior y su piel. Saber reaccionar ante las múltiples circunstancias que surgen en todo proceso de proyecto puede ser una fuente de nuevas posibilidades. El centro de Creación Contemporánea de Córdoba es definido por ustedes como una respuesta al modelo de contenedor neutro y universal. Resulta Intere-
El Palacio de Congresos de Zaragoza. Como un manto blanco y resplandeciente, una gran cubierta de GRC y cerámica envuelve los lucernarios que introducen la luz natural en el interior. El brillo y la claridad que preside la imagen del edificio durante el día, encuentran su contrapunto en la noche cuando el edificio aparece como un paisaje de luz sólida emergiendo del terreno.
33
JUN 2015
Museo Castillo de la Luz Más que reconstruir o rehabilitar el Castillo, “lo habremos vaciado, nos habremos limitado a hacer visible su pasado esperando que el edificio se exponga ante todo a sí mismo y a su propia historia. La cubierta, una plataforma horizontal que apenas emerge del terreno, será la única huella visible de una intervención que no pretende competir con el Castillo al que sirve y complementa”, dicen sus autores.
sante establecer cómo la respuesta en este caso se articula a partir de los registros culturales del propio lugar en que se emplaza la obra, determinando incluso la forma del proyecto. ¿Son las tradiciones culturales de los lugares las fuentes que permiten diferenciar las respuestas arquitectónicas? ¿Cuál es el riesgo de un contenedor neutro y universal? - No nos interesa la idea -hoy tan extendida- del contenedor universal independiente de su contenido como modelo establecido para los edificios
de museos y centros de arte, porque aleja las posibilidades de comunicación entre la obra arquitectónica y la obra artística. Sí nos interesa, por el contrario, trabajar en la franja en que ambas coexisten, allí donde las artes visuales y el edificio se retroalimentan mutuamente. En el auditorio de Mérida o en el Museo de San Telmo en San Sebastián nuestra colaboración con artistas plásticos enriquece su obra y la nuestra. En el Centro de Creación Contemporáneo de Córdoba, dedicado al arte digital, video arte y net art, la propia condición inma-
terial y vanguardista de la obra a exponer nos llevó paradójicamente a tratar de vincularla a la tradición cultural hispanomusulmana de la ciudad de Córdoba y a los conceptos que aquéllos desarrollaron hace más de diez siglos. Un sistema geométrico sencillo genera a partir de rotaciones y simetrías una secuencia de espacios arquitectónicos como resultado de múltiples permutaciones de cada sala. Surge entonces un proyecto abierto, no jerárquico, ante el que los artistas deberán reaccionar, tanto si lo integran y aceptan como si lo rechazan,
Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. Lo que exteriormente se percibe como un sólido volumen, vaciado en su interior, se genera a partir de una retícula estructural de hormigón armado, con un cerramiento de grandes paneles de hormigón prefabricado. Al exterior, el edificio quedará caracterizado por la continuidad de un material pétreo, contemporáneo en su técnica constructiva, y sin embargo reminiscente de los antiguos muros del pasado romano de la ciudad.
34
JUN 2015
puesto que en ese diálogo reside en nuestra opinión la clave de la expresión artística más contemporánea. Por último y en relación al trabajo realizado hasta aquí ¿Cómo podrían definir el trabajo de la oficina NietoSobejano?, ¿Qué reflexiones determinan hoy su trabajo? - Nuestro trabajo se nos manifiesta con el paso del tiempo como una secuencia, no lineal, de propuestas cuya raíz común no reside probablemente en su lenguaje, ni en abstracciones teóricas a priori, sino en una investigación particular en cada nueva situación. Los proyectos se generan ineludiblemente a partir de nuestras preferencias y elecciones, desplegándose en series genealógicas que se desarrollan lentamente y trazan
una determinada evolución. Si las obras parecen surgir de un modo directo y claro es sólo porque antes han existido otros trabajos previos en los que se apoyan. Somos también conscientes de que el proceso por el que una idea abstracta se acaba transformando en un resultado concreto (el proyecto) se nutre constantemente de imágenes ocultas en nuestra memoria. Si tuviéramos que recurrir a una metáfora para definir nuestro trabajo, nos gustaría pensar en aquellos libros que cuentan una historia dentro de otra historia, como estructuras narrativas que se dilatan indefinidamente por propagación de una idea en otra: la arquitectura como arte combinatoria. Cada una de las obras desarrolladas por Nieto & Sobe-
jano se presenta como la manifestación de una respuesta específica, que si bien reconoce el campo de investigación y análisis propio de la trayectoria de sus autores, descubre en cada encargo las coordenadas de un problema distinto, único e irrepetible. Un conjunto de obras que pretenden evidenciar su constitución espacial y material, vinculándose al medio contextual en que se inserta procurando evidenciar su presencia, materializando aquellos límites que permitirán la interacción social y el contacto entre el hombre y la naturaleza. Felipe Corvalán T. Revista Urbanismo de la Universidad de Chile www.dearquitectura.uchile.cl
Mercado Temporal Barceló y su entorno. Ubicado en la plaza del Arquitecto Ribera, sobre un garaje subterráneo, el proyecto evoca en su concepción los mercados tradicionales en las plazas públicas, formados por pabellones independientes en una única planta susceptibles de ser utilizados de diferentes modos. Ante la necesidad de albergar los numerosos puestos de venta del antiguo mercado, el conjunto se fragmenta en seis cuerpos de planta pentagonal, de diferentes alturas y dimensiones, evitando de este modo la presencia de un volumen excesivo respecto a los edificios que lo circundan.
36
JUN 2015
Proyecto sobre la barranca de Rosario
Un nuevo balc贸n sobre el Paran谩
Nace a partir de la idea de intervenir la barranca como una forma de detener su desaparici贸n
El proyecto, situado en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina) adjudicado hace dos años por la primera edición del AMERICAnodelsud a Rafael Iglesia y equipo, fue presentado en la edición paraguaya de esta causa disciplinar de la arquitectura, durante el conversatorio del arquitecto rosarino con el arquitecto Solano Benitez. Descripción Nació a partir de la idea de intervenir la barranca como una forma de detener su desaparición. Es el límite de la ciudad, es el zócalo sobre el que se apoya en el río y a partir del cual se levanta. Para ponerla en evidencia, para darle relieve, se nos ocurrió colgar de ella un bloque de viviendas sociales. Las vigas que lo sostienen son el brazo de una palanca que se completa con un bloque de cocheras subterráneo. Desde el río, la barranca es ahora una cinta blanca que se destaca contra la
silueta oscura de los edificios. Sistema de palanca Las cocheras subterráneas, socavadas en la barranca, estabilizan la estructura: su peso sostiene el bloque de viviendas que pende de dos
37
JUN 2015
38
JUN 2015
vigas. El techo de las cocheras y la terraza del complejo habitacional son plazas. Mediante una rampa que descansa sobre el techo del complejo, los paseantes pueden llegar hasta la vera del río. Se prevé también la construcción de baños públicos en el área del proyecto. Junto a ellos, y de forma que quede escondido, se instala el bloque de ascensores a través del cual se ingresa a las viviendas.
El complejo de viviendas consta de cuatro pisos de siete departamentos cada uno. Todos son de planta libre para que quienes lo habiten dispongan del espacio según sus necesidades. Este diseño inicial puede repetirse cuantas veces se estime necesario. Por la disposición de ambos bloques, tanto los autos que entren en las cocheras como las personas que ingresen al complejo de viviendas, desaparecerán de la vista a
la manera en que lo hacen los barcos en el horizonte: de abajo hacia arriba, como si en lugar de alejarse, se sumergieran. Financiación El municipio podrá ofrecer el proyecto a inversores privados quienes solventarán la construcción de las cocheras y los bloques de viviendas sociales. La inversión inicial se recuperará a través de la explotación de las cocheras que serán públicas.
39
JUN 2015
40
JUN 2015
El municipio, a su vez, tendrá la potestad de adjudicar las viviendas destinadas a familias de clase media, las que de esta forma podrán instalarse en una de las zonas mejor valuada de la ciudad. Es nuestra intención que este proyecto fortalezca y enriquezca el tejido social, fomentando el intercambio y la colaboración entre los vecinos de la zona a través de la convivencia diaria y el trabajo. Por esta razón, se espera que las cocheras sean una oportunidad laboral, principalmente para la gente que habita el complejo. En el futuro, se podrá sumar un muelle, ampliando así las fuentes de trabajo para los residentes.
42
JUN 2015
AMERICAnodelsud: pareceres y opiniones En ocasión de realizarse el conversatorio en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/UNA, hablamos brevemente con los participantes, todos ellos arquitectos docentes, que llegaron a Asunción para apoyar la colecta solidaria.
Compromiso a nivel social El AMERICAnodelsud es una sociedad civil formalmente constituida de la cual soy participante. Y luego está el evento que es la colecta y que tiene detrás una enorme cantidad de gente movilizándose por distintas partes de Asunción con excursiones para los visitantes y recorriendo obras. A esta movida hay que sumar la colaboración, la solidaridad y la complicidad de una cantidad de arquitectos extranjeros, dedicados también a la docencia, que llegaron hasta la Facultad para hablar sobre lo que es y significa la educación en arquitectura. Ellos vinieron por sus propios medios, movidos por el ánimo de lo que es una colecta y del fin que tiene y que esperamos tenga continuidad. El arquitecto Rafael Iglesia ha sido la primera persona beneficiada con el AMERICAnodelsud y todos esperamos el momento que demuestre verdaderamente para qué sirve, porque hasta ahora lo que sabemos es cómo funciona, cómo colecta; y esperamos que esta movida caiga en manos de otra persona que nos pueda presentar dentro de dos años más o menos -de acuerdo a cómo lo organicemosun proyecto que creemos todos será de inte-
rés colectivo. Lo que me movió a sumarme a esta es el compromiso. En este momento somos muchos compañeros, colegas docentes, amigos, que estamos metidos desde larga historia, no es una cuestión surgida hace cinco minutos, es una cuestión que viene decantando, sedimentando y llega a momentos de catalización como éste. Lo que nos motiva son cuestiones idealistas pero a la vez prácticas. Por un lado nos damos cuenta que las cosas pueden ser mejores, en lo que tenemos en nuestras manos, y ahora tenemos un desafío en decir queremos que las cosas sean también mejores a nivel social, a nivel de una escala un poco mayor, no solo de la escala en la cual trabajamos, de nuestro estudio, o de los estudiantes que tenemos a nuestro alrededor, es un poco el desafío de ver cómo personas individuales podemos también afectar a lo que viene a ser el sector público. (Arquitecto Javier Corvalán, docente de la Fada, organizador y coordinador del conversatorio).
43
JUN 2015
La oportunidad de dialogar, reflexionar y pensar en conjunto Estamos muy convencidos de venir al Paraguay, de sumarnos y apoyar al AMERICAnodelsud. Desde diferentes lugares, desde diferentes contextos pero con realidades también que se entretejen, estamos con el interés y la importancia de transformar nuestras ciudades, nuestros países, en conjunto y en interrelación; y es lo que propone el AMERICAnodelsud, la oportunidad de dialogar, de reflexionar, de pensar en conjunto y de presentar nuevas alternativas ante los países y ciudades en los que habitamos, donde los arquitectos de una generación y los estudiantes, en conjunto abramos el camino de la importancia de la arquitectura para este fin. (Arquitecto mexicano Mauricio Rocha).
La arquitectura no solo es para los grandes reflectores Realmente, yo creo que lo principal es el principio. Podemos tener, de algún modo, soluciones de arquitectura a los problemas sociales y al los problemas de escasos recursos. En ese sentido la arquitectura no solo es para los grandes reflectores y las grandes obras sino también para obras de interés social, por decirlo de alguna manera, y desde esa óptica, creo que hay que apoyar siempre causas como el AMERICAnodelsud. Aparte de todo soy amigo de Solano, lo aprecio muchísimo y por lo tanto cuando recibí la invitación no lo pensé ni medio segundo. Voy a apoyarlo en la medida que se pueda, no podemos aportar mucho pero sí podemos respaldar mucho esta idea y más que nada ser difusores de una iniciativa que me parece grandiosa en principios. Y para qué hacemos arquitectura, creo que hay una respuesta universal. Para qué sirve la arquitectura, para elevar la calidad de vida de las personas cualquiera que éstas sean. Creo que la arquitectura tiene ese papel. Es lo principal, después vendrá todo lo
que uno quiera ponerle, pero principalmente es tener mejores espacios y si tenemos espacios adecuados o hacemos espacios para que la gente se pueda reunir, conversar, exponer, proponer, ser activo con su nación, su sociedad con su ciudad, creo que el valor de la arquitectura es el de elevar la calidad de vida de las personas que éstas disfruten de los espacios, la arquitectura se puede disfrutar si está bien realizada. (Arquitecto mexicano Augusto Quijano, docente de la Escuela de Arquitectura de Mérida).
44
JUN 2015
Abrazar las diferencias y reconocernos en las semejanzas Yo creo que AMERICAnodelsud es juntarse, es acompañarse, es abrazarse es reconocernos diferentes, es también hacernos un equipo abrazando esas diferencias reconociendo nuestras semejanzas y creo que en torno a la arquitectura, AMERICAnodelsud está dando un ejemplo de lo que se puede hacer como mundo, como humanidad, si podemos utilizar la arquitectura como pretexto para juntarnos, con cuántas cosas podríamos usar como motivo para hacer lo mismo, hacer equipo, respetarnos, querernos, acompañarnos. (Arquitecto mexicano Javier Muñoz, director de la Escuela de Arquitectura y Diseño / Teoría de la Arquitectura de la Universidad Marista).
Algo increíble, un movimiento de construcción de un mundo mejor AMERICAnodelsud es un movimiento algo increíble de construcción de un mundo mejor más justo, un momento de estar juntos todos intentando pensar que el mundo puede cambiar, que puede ser distinto, mejor y más justo para la gente. Invitar a que arquitectos y a la sociedad para pensar juntos es un privilegio y por eso estamos acá, porque sabemos que arquitectura es parte de la construcción de una sociedad gigante. Y tenemos nuestra parte y si hacemos eso de esta manera, de invitar a toda la sociedad para discutir lo que sea, los temas que nos afligen, emergenciales para nosotros, creo que estamos haciendo nuestra parte en esta construcción cultural linda que es la posibilidad de una América como una forma de reflexionar sobre lo que pasó desde la colonización y de lo que va a pasar a futuro. (Arquitecto brasileño Fernando Viegas. Escola da cidade, San Pablo).
45
JUN 2015
Es como una invitación a la esperanza Este movimiento puede darse como una forma de educar en arquiectura. Es muy común, en un grupo de personas, empezar a hablar de problemas, invertimos un tiempo muy duro casi como en la depresión colectiva. Nosotros vivimos en Brasil una época durísima y constantemente somos convocados a pensar en el malestar de la civilización, invertir en el malestar. Y cuando una iniciativa como esta, que invierte en construir una cosa donde podemos confiar en el otro, es como una invitación a
la esperanza y otros valores. Este tipo de invitación para la comunidad de Sudamérica o africana, cualquier comunidad que necesita una mejoría, es un valor y si este auditorio está tan lleno es porque deben ver valores que la televisión no habla más, que el periódico no habla más, porque todos están en sensacionalismo o en la construcción del desastre y estamos acá para corregir los caminos, para que el desastre no se dé. Y por eso estudiamos y por eso preguntamos, porque la previsión sea mejor, el acto de previsión sea mejor, un acto como este es de una fuerza tan grande… (Arquitecta brasileña Anália Amorin. Escola da cidade, San Pablo).
Un germen de esperanza La verdad es que para mí, AMERICAnodelsud representa mucho. Por un lado la porfía de Solano. Porque esto empezó hace dos años, cuando hicimos el primer tour por Argentina y realmente nació a partir del encuentro de voluntades y de ganas; y normalmente las voluntades y ganas tienen ese problema: tener mucho inicio y pocas veces continuidad y en este caso, por eso hablaba de la porfía de Solano, creo que es el que pudo conseguir que esto no se desvanezca y que esa ilusión original se transforme en algo que ya empieza ser un germen de esperanza en muchas cosas, esperanzas que obviamente iremos encaminando y se irán encaminando de distintas formas; y estoy absolutamente orgulloso de estar acá, porque tiene esta cosa de mostrarnos que es posible, no sólo una ilusión. Lo que pretendemos con la arquitectura se puede plantear como un ideal si uno no cree en la sociedad ni en la profesión misma, en la disciplina misma. No, no es un ideal porque es una necesidad absoluta de que la disciplina salga
del claustro, de cuestiones banales y superficiales y realmente volver a servir a la sociedad. Y lo peor de todo esto es que hay muchísimo talento encerrado en las escuelas de arquitectura, y justamente queda encerrado porque los arquitectos todavía no le encontramos la vuelta, la maña para sacar esa capacidad en función de la gente. Por eso ayer decía que es una lástima que todas estas cosas sirvan para, con suerte, a un 5 por ciento de la población y el resto no tenga acceso a eso. Creo que el gran replanteo, para mí, debe venir desde ahí, cómo volver a ser útiles. Son cosas que discutimos mucho entre los amigos en reuniones y demás, que la arquitectura no quede solo en la superficialidad de grandes publicaciones o grandes reportajes, etc. sino que hay cosas para las que deberíamos ser más importantes en la sociedad y que hoy estamos dejando de lado. Creo que sí, que ahí vamos a encontrar coincidencia con todo este grupo de amigos. (Arquitecto argentino Ricardo Sargiotti).
46
JUN 2015
Una construcción colectiva La invitación que me hicieron me pareció muy propicia. Desde un primer momento me sentí identificado con los ideales y las propuestas que desarrolla el AMERICAnodelsud. Obviamente quería participar y en lo que pudiese colaborar en esta construcción colectiva. Es una muy linda experiencia. Y, aprovechando la ocasión del conversatorio en esta Facultad (de Arquitectura) les digo a los estudian-
tes que sigan a la gente que tienen como referente, porque cada vez que vengo al Paraguay me parece increíble lo que desarrollan, no solo como arquitectura sino como organización del mañana. Tienen buenos referentes a quienes seguir. (Arquitecto argentino Manuel Cucurell. Universidad Nacional de Rosario).
Se está escribiendo la historia de arquitectura latinoamericana Para mí, estar acá, en primer lugar significa la gran admiración que tengo por este país, por su cultura y por la arquitectura paraguaya. Realmente la considero de mejor desempeño en toda Latinoamérica, no solo por la calidad de sus obras sino por la capacidad de generar una escuela de pensamiento que es lo que está pasando hoy en Asunción a través de Javier Corvalán, Solano Benítez y todo un grupo. Ellos dos son las personas más importantes pero hay todo un
grupo de arquitectos que están escribiendo la historia de arquitectura latinoamericana. Para mí, que la conozco a esta historia desde hace bastante tiempo, la vengo siguiendo, estoy muy interesado en la evolución. Me doy cuenta que con firmeza se va consolidando esta escuela de arquitectura paraguaya, así que eso me motivó a estar aquí, estoy súper feliz de nuevamente visitar Asunción. (Arquitecto argentino Javier Mendiondo).
Reunión de amigos y de generación de conocimiento Primero de todo representa una alegría enorme el ser parte de esto. Nosotros colaboramos en el primer AMERICAnodelsud. en el 2013 y esto es como producto de esa continuidad. Además, creo y coincido con la esencia del encuentro, coincido plenamente con Solano Benitez organizador de todo esto que es más una reunión
de amigos y de generación de conocimiento. Simplemente eso, una alegría absoluta. (Arquitecto argentino Gabriel Wajnerman. Universidad Nacional de Tucumán).
48
JUN 2015
Educar en arquitectura es construir conocimiento Quien asistió al conversatorio realizado en el nuevo auditorio de la Fada, el pasado 16 de abril, con la expectativa de escuchar directivas dogmáticas o metodologías de la enseñanza o cosas similares, habrá salido un tanto decepcionado porque simplemente fue una charla abierta entre varios arquitectos docentes y uno de ellos además director de una Escuela de Arquitectura en México. Una charla hasta, si se quiere, “de café” como lo expresara uno de ellos en una de sus alocuciones, en la que
expresaron sus opiniones, sus visiones, y lo que creían acerca de qué es eso de enseñar arquitectura, que en realidad es educar en arquitectura, y que “en arquitectura no se enseña, pero sí se puede aprender” como se escuchó en el trascurso del conversatorio, foro como lo llamaron también, que estuvo coordinado por el arquitecto y docente de la Fada, Javier Corvalán con la participación de los arquitectos Augusto Quijano, Javier Muñoz, Mauricio Rocha, Javier Mendiondo, Ricardo Sargiotti, Fernando
Viegas, Gabriel Wajnerman, Manuel Cucurell, y la arquitecta Anália Amorin. “La idea no es centrarnos en el objeto arquitectónico, sino en lo que hay detrás de la arquitectura o en el fondo de la arquitectura”, explicó el arquitecto Corvalán, abriendo la charla. “La idea es que cada uno de ellos se presenten, comenten brevemente sobre su historia profesional y cómo piensan que educa o tiene que educar, actualmente, quienes cumplen el rol de docente en la disciplina”, indicó.
49
JUN 2015
Pensar y aprender-aprender a pensar Inició la ronda el arquitecto mexicano, Augusto Quijano, profesor en la Universidad Autónoma de Yucatán. “De chico quería ser constructor de casas porque en ocasión de la ampliación de la casa donde vivíamos, me gustó mucho ver al ingeniero que llegaba con los planos y los palos y los colados y otras cosas, todo lo que se hace en una obra. Y me gustó mucho que no había que cargar libros sino que eran papeles grandes, y que mi mamá le diera directivas de lo que quería hacer con la casa. Y más adelante mi pretensión era ser ingeniero civil, construir casas. Pero luego me entero que había algo que se parecía un poquito y que se llamaba arquitectura que era menos problemático, no había que hacer cálculos, números y esas cosas y había que dibujar por lo que decido seguir esa carrera en Ciudad de México, sin saber realmente lo que era. Una vez que estuve adentro, veo la cantidad de materias y elijo hacer las seis primeras y no las ocho que presentaban para el primer semestre sin incluir una que se llamaba Taller de proyectos pero que resultó ser la más importante, era como estudiar medicina sin estudiar anatomía. Al finalizar el primer semestre me dije que no iba a ser arquitecto, pasé con puros seis, la mínima calificación. Mis padres, para que no me quedara de vago y flojo me forzaron a que termine el año; hice la segunda parte y ahí ya la agarré la mano pues había que hacer maquetas, dibujar, etc. y así fue que cinco años después me recibí de arquitecto. Desde aquella época hasta acá uno siguió pensando y aprendiendo y creo que como arquitecto nunca se termina de pensar y de aprender; no es tanto el reto de dibujar o el de resolver algo como
te lo pone el profesor sino que realmente es eso: pensar y aprender, y es lo que sigo haciendo después de 35 años de estar trabajando. Creo que más que aprender a hacer una serie de cosas en una escuela, como planos, proyectos, investigaciones, etc. debemos aprender, y cada día me convenzo más, a pensar, si no se piensa uno no puede hacer y muchas veces sin querer solo hacemos sin tener un pensamiento. Muchas veces pasa eso, nos dan el encargo y lo hacemos y cumplimos. Y hace un rato, una persona de una revista me recordó la pregunta de ayer, para qué estudiamos, para qué sirve la arquitectura, y creo que nos tenemos que poner a pensar muy bien para qué estudiamos arquitectura ¿para hacer edificiotes? ¿Para hacer cosas bonitas? ¿Para hacer cosas agradables? ¿O hacemos para que la gente viva feliz? Creo que lo importante es que la gente sea mejor gracias a nuestro trabajo. Vivimos actualmente en un mundo en que los ideales y los valores están puestos más en la imagen, en
los likes del facebook y esas cosas y no tanto en la profundidad que pueda llevar esto. La arquitectura es más que eso, no es lo yo llevo por fuera (la vestimenta), lo más importante está en lo que traemos adentro como personas, en lo que somos, en lo que pensamos, en lo que creemos, y en arquitectura esas cosas es algo que se llama espacio y lo primero que hay es el espacio; y producir ese espacio, producir actividad dentro de ese espacio, producir acontecimientos dentro de ese espacio, como por ejemplo decir voy a comer y me siento y como. No. Voy a comer y además voy a provocar que esa
50
JUN 2015
comida se prolongue y pueda yo conversar, decir cosas, hacer cosas. Creo que de eso se trata la arquitectura, va más allá de una simple construcción. Si uno viene de su casa a la Universidad verá miles de construcciones y yo diría cuales son arquitectura realmente; muchas veces son simples construcciones que cumplen un propósito inmediato pero que no logran esa trascendencia que sí lo lograría hacer algo que viene desde el fondo, desde la raíz, desde el alma propia de la arquitectura que es el espacio. Y ese espacio se produce con una serie de materiales que no necesariamente son constructivos, pero podemos sí construir con ellos como el caso de la luz que es un material que debemos manejar. Realmente me siento muy cómodo y a gusto en Asunción, por la calidad de luz que tiene, esta luz que existe en la mañana, en la tarde, esta luz muy diáfana,
muy cristalina, una luz sin nubes prácticamente; aunque se nubla, pronto desaparece todo y queda una luz muy limpia. Pues cómo manejar esa luz en arquitectura, en las sensaciones que tengamos dentro de un espacio, en los recorridos, que podamos lograr cambios de penumbras, de sombras. Y en el caso de Yucatán que tiene un clima muy fuerte en cuanto a calor, la sombra también juega el otro papel importante, la luz con la sombra, y por otro lado tenemos otro material que se llama el viento, hay calor, me pongo debajo de un árbol y si cruza el viento me siento bien, entonces cómo también el viento es un material más. Hay que dar una forma a todo ese espacio y construirlo y ejecutarlo y ahí es donde vienen las soluciones constructivas que son las piezas, las partes, los componentes, los dispositivos, o como queramos, que debemos utilizar para manejar
esto que conforma un espacio. Pero el ingrediente primero es que esté ocupado porque el espacio arquitectónico no existe si no está ocupado como no existe nada si no hay luz; este auditorio es muy bello pero si no está este grupo de gente usándolo y activándolo no tiene sentido, no tiene razón de ser. Como los seres humanos, que no pueden vivir solos, tienen que estar en comunicación constante con las personas y extremar nuestras ideas y nuestros sentimientos es arquitectura. Y si esa relación es con las demás partes sería como estar en una ciudad y haciendo ciudad porque tampoco puedo hacer yo un edificio, lo instalo en un lugar e ignoro lo que hay y pueda suceder en los alrededores, ahí es donde comienza uno a conversar y a participar con los demás miembros que es la ciudad”.
51
JUN 2015
La buena arquitectura es atemporal A instancias del arquitecto Corvalán, tomó el micrófono el arquitecto mexicano Javier Muñoz, director de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Marista de Mérida, iniciando su alocución con una anécdota. “En una ocasión se fundió la mitad del sonido del carro en que íbamos, estábamos escuchando a los Beatles y a Pink Floyd, de repente dejó de sonar un canal y solamente oíamos una parte de la música tal y como fue grabada, oíamos a McCartney con su voz o a Lenon, hace falta aquí la guitarra, pensamos, pero como conocíamos la música nos la podíamos imaginar completa ¡Qué buena es la arquitectura! que aún sin muebles, sin nada, la puedes percibir completa ¡qué buena es esa música de los Beatles y Pink Floyd! que aún con un solo canal la oyes y te sigues alucinando. Yo creo que la buena arquitectura se ve desde la construcción, desde la obra. La otra reflexión es acerca de la Universidad. Tengo la fortuna, el honor, de ser también director de una es-
La buena arquitectura no necesita maquillajes, es atemporal, te pega en el corazón. Si lo que tenemos que aspirar es a ser arquitectos no importan los títulos de maestro o doctor, pura cosa burocrática, perdón a los están estudiando esos grados, yo lo estoy haciendo también, pero creo que es suficiente con aspirar a ser un buen arquitecto”.
cuela de arquitectura ¡cuántas cosas se pueden hacer desde la dirección de una escuela de arquitectura! muchas, hay que hacerlas. Lo que está pasando aquí en Asunción es algo muy especial, ojalá que lo aprecien porque son momentos que marcan la vida, son taquicardias y éstas nos enseñan muchas cosas. Las taquicardias te enseñan dos cosas a portarte mejor o a portarte peor pero te enseñan. Pienso que hay que aprender de esos momentos.
52
JUN 2015
El acto educativo es una construcción colectiva El arquitecto santafesino Javier Mendiondo, profesor de las Universidades Católica y Nacional del Litoral, para presentarla, trazó los rasgos similares que existen entre su ciudad natal y Asunción. “Para quiénes no la conocen, Santa Fe es una ciudad argentina un poco más chica que Asunción, una ciudad que tiene algo que ver con esta Asunción, el clima, el río, el cielo; además, nos sentimos muy identificados con Asunción, con esa idea de construcción de una identidad, es como una flecha que nos une permanentemente y nos hace interesarnos mu-
cho por lo que está sucediendo aquí”. Y tras expresar “un agradecimiento grande, porque como bien se dijo recién esas taquicardias que nos van re-
novando el conocimiento, el amor y la pasión que tenemos por esta cosa que tanto nos interesa que es la arquitectura que parece que la perseguimos y todavía intentamos entenderla, es lo que nos reúne”, contó cómo llegó a la arquitectura. “Yo, particularmente, quiero
declarar públicamente que entendí lo que es la arquitectura más o menos en quinto año de la facultad, o empecé a entenderla. Uno llega a este mundo de la arquitectura por múltiples caminos, por múltiples vías, a mí también me pasó lo mismo. Yo observaba al albañil que trabajaba en mi casa cuando tenía cuatro años y estaba obsesionado por esas cosas raras que hacía con ese polvo que se transformaba en algo plástico y con eso construía; probablemente de allí vino ese interés. Nuestra formación en Santa Fe fue a finales de los ochenta principios de los noventa, un momento interesante, posmodernidad podíamos titular como para sintetizar un poco, referencias cruzadas, momentos de búsqueda, y en aquel momento donde sucedían muchas cosas teníamos un profesor quien, mientras en todo el mundo y en las publicaciones se hablaba de deconstructivismo, de posmodernidad, de hightech y demás cosas, él nos hablaba del hombre, de la persona que habitaba ese espacio, qué pasaba adentro de esos lugares que estábamos tratando de proyectar. Y siempre, de esa percepción del hombre surgían cosas sustanciales. Por ejemplo, recuerdo conversaciones de taller: cuál es la altura del antetecho, depende de qué situación representa esa ventana, si una vinculación con el exterior, si la idea era poner un límite, pero siempre referenciado con la figura humana; eso para nosotros fue muy importante; estábamos galvanizados de la posmodernidad por esa obsesión por el humanismo que nuestro profesor nos inculcaba y así nos
fuimos formando. Y por esas cosas que pasa en la vida, que muchas veces sin quererlo un día uno se recibe y al otro día empieza a enseñar, un acto mágico. Es la misma persona, los mismos ideales, las mismas búsquedas. Y me sucedió una cosa interesante. Yo tenía un gran pánico, desde el inicio de mi docencia, porque me sentía con la responsabilidad de decir una cosa súper correcta al alumno, tenía que decirle algo que le quedara marcado, algo como éticamente correcto. Después, con el tiempo, descubrí que en ese proceso del aprendizaje y la enseñanza de la arquitectura, hay un diálogo. Alguien dijo por ahí que todos sabemos algo y todos ignoramos algo por eso aprendemos siempre. Y lo que me sucedió fue que cuando aprendí a dialogar, aprendí a entender que el acto educativo es una construcción colectiva y la cosa flu-
yó, me liberé y entendí de qué se trataba esto de la docencia. Por supuesto que siempre hay cosas para conocer, referencias que tenemos que tener en claro, siempre tenemos que tener el camino bien marcado para dónde ir que, quizás, lo tenemos que buscar de múltiples maneras, y también, en ese acto de enseñar hay un acto de aprendizaje permanente. Esas taquicardias que vivimos ahora es como un pequeño ritual de aprendizaje continuo que todos tenemos. Cuando me tocó, la primera vez, conocer la casa Gertopan de Javier, yo era más o menos un arquitecto formado pero aprendí un montón de cosas que no las tenía totalmente clara… o cuando recién fuimos a ver Teletón… claramente es un acto de aprendizaje permanente y me parece que eso es lo interesante y es el mensaje que se puede dar sobre todo a este mundo de jóvenes que se
53
JUN 2015
están formando. Hay que apasionarse, la ficha puede caer en cualquier momento, más temprano o más tarde, pero el tema es buscar, es estar allí, en el camino, tratando de entender ese proceso de pensar que se dijo recién. Si no sabemos pensar no podemos ser arquitectos, no podemos mejorar la sociedad, no podemos hacer obras de arquitectura”.
54
JUN 2015
El conocimiento lo construye cada uno Ricardo Sargiotti, arquitecto cordobés, profesor en la Universidad Católica de Córdoba y profesor honorario en la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, estudió durante los ochenta “que fueron terriblemente nefastos para la arquitectura en Argentina y para la educación doblemente nefasta. No tuve en toda la carrera ni un solo profesor a quien quisiera imitar, ni que me interesara, ni que me motivara, ni nada por el estilo. Terminar la carrera era un desafío por terminar la carrera y me puse a pensar qué es lo me mantuvo, qué es lo que le mantiene a uno en ese tipo de cosas y creo que es el amor; alguien se tiene que enamorar de algo y yo me enamoré del arquitecto de mis viejos. Para mí representaba al arquitecto de gazné, el idealis-
ta, el que traía el dibujo, el que estaba siempre bien vestido, era piola (de los amigos de mi viejo era el único piola) sabía tomar, fumaba bien. Yo quiero ser como él, no me importa en absoluto lo que haga. Si bus-
co el porqué me mantuve en esa escuela es porque quería ser como él. El tiempo siguió pasando, yo estudiaba en la Universidad Católica de Córdoba y tuve la suerte de que era una Universidad chica, tenía convenio y pude hacer mi tesis de grado en Milán bajo la tutela de Franca Helg, una de las últimas representantes del racionalismo duro italiano, un estudio realmente muy piola en el estuve trabajando dos años y haciendo la tesis, en tanto, principalmente trabajando porque vivíamos de eso. Volví a la Argentina, presenté el titulo, y después estuve seis años de servicio militar, yo lo había esquivado en la Argentina, me desatraían lo militares, pero se me dio trabajar con Matías Ungers durante seis años, es decir que hice seis años de servicio militar no uno, porque no sé si lo conocen o conocieron a Ungers, estaba dentro de esa camada de posmodernistas que nadie supo entender en la Argentina, por lo menos qué es lo se estaban planteando de los sesenta en adelante. En realidad, a nosotros nos mostraron el dibujito de Rossi, de Botta de Ungers, pero nadie, ni un solo profesor, supo contarnos
de qué se trataba. Les puedo asegurar que todavía hoy estoy descubriendo cosas que se escribieron y se dijeron en los años sesenta, veo que las tenían clarísimas, y nosotros no la vivimos, no la entendimos, ni la supimos desentrañar, entender realmente a eso que estaba pasando, nos quedamos con la imagen coloreada que era más linda. Tuve la suerte de estar, después de la carrera, viviendo y trabajado en Europa con experiencias bastante opuestas, una racionalidad absoluta y la poética ungeriana, tremendamente dogmática. Y volví a la Argentina. Una de las cosas por las que me interesó volver era enseñar en la facultad, y digo enseñar, que lo voy a decir por última vez, porque también me di cuenta que tampoco sé hacer eso en realidad, mientras más lo pienso más sufro por los chicos que han tenido que pasar por mi curso, porque en realidad uno tiene la idea de que lo que uno hace cuando se para delante de los chicos es enseñar y lo último que hacemos es enseñar, en el mejor de los casos podemos motivar; en definitiva, el conocimiento lo construye cada uno, no te lo construye alguien, ni te lo trasmite nadie, ni te lo traspasa nadie; pero sí me encontré con uno de esos arquitectos -como les contaba que apareció en mi juventud y que quería ser como él- que de alguna forma te motivan, te dan fuerza. Cuando volví me toco conocer a toda esa generación de arquitectos que, justamente, eran de mi generación y ahí encontré una motivación mucho más rica e interesante para empezar a ver las cosas, y no digo entender porque les puedo jurar, y eso no es falsa modestia ni nada por el estilo, que todavía no las entiendo, y me alegro muchísimo de no entenderlas también porque creo que el construir dudas permanentemente es lo
que nos mantiene vivos, no hay otra cosa que nos mantenga vivos; por un lado el amor y el querer ser y por el otro la duda. Si consideramos en algún momento lo que pueden haber sido mis grandes falencias es la de pensar porqué se da una cosa y tal otra y ya tenerla clara, es el peor de los errores que podemos cometer. El haber empezado a frecuentarme con Javier y con Solano por este lado, con Rafael Iglesia mucho tiempo, con Ricardo Caballero, con José María Sáez y Angelo Buchi, con toda esta generación de cincuentones que nos tratan de viejos amigos, fue realmente un renacimiento, ver las cosas de otra manera, volví a pensar y a creer que la arquitectura todavía sirve, todavía vale, todavía se puede hacer algo, y aparte, el de empezar a dudar. El hecho de haber trabajado con Rafael en este último tiempo me hace acentuar todavía más que es absolutamente necesaria la inocencia, y si quieren la ignorancia, para poder actuar en arquitectura. Si uno se atiene a toda la enciclopedia y a todo el manual, nos
tiene encorsetado, encerrado, Yo creo que la arquitectura de Rafael, y lo digo con conocimiento de causa, sería absolutamente imposible sin el poder inventivo del hacer y ese poder inventivo tiene que estar cargado de idealismo, de inocencia y también de ignorancia, en el buen sentido de la palabra”.
55
JUN 2015
56
JUN 2015
Cuesta decir “la escuela de arquitectura paraguaya” Javier Corvalán, en su intervención, y a modo de presentación de los siguientes expositores, señala que “Yo, como arquitecto paraguayo, desde que estudiaba arquitectura, siempre estuve un poco mirando hacia ustedes y diciéndome qué se sentiría o cómo se siente ser parte de una escuela. Como profesional paraguayo nunca pude tener esa sensación de decir en Paraguay tenemos una escuela de arquitectura, por más que tenemos edificios que son escuelas de arquitectura, pero nos cuesta decir ‘la escuela de arquitectura paraguaya’ como la escuela argentina de La Plata, Buenos Aires, Córdoba, México seguramente ni qué hablar, y ni que decir la escuela paulistana;
creo que los paulistanos son los más obedientes como colectivo de una escuela, y tenemos acá dos amigos de la escuela paulistana, a Fernando Viegas y Anália Amorin, a quienes ya les paso la palabra. Ellos, no conformes con tener una excelente, una famosa escuela, decidieron crea una nueva que es la Escola da cidade”.
58
JUN 2015
La unión es muy importante
“Nosotros decimos que las mentiras sinceras nos interesan y una de esas mentiras sinceras que nos permitimos hacer es nuestro portuñol para comprendernos más. La historia de la Escola da cidade es una experiencia que nos permite ser parte de este tiempo y de este espacio porque de hecho ya se preguntaron, si no consciente por lo menos inconscientemente, porqué están acá. Nosotros sabemos por qué vinimos, lo hicimos porque tenemos amigos, porque creemos que unirnos es muy importante. Llegamos a los 50 y estamos bien unidos, sabiendo que lo importante no es ser arquitecto, lo importante es ser, porque de hecho, tenemos una historia que acostumbramos repetir. Si eres abuelo cuando tienes que ser padre, estás mal, si eres amiga cuando tienes que ser madre, tampoco está bien, si tienes miedo cuando tienes que hacer y no haces, también está mal, entonces, la cosa es ser enteros.
Es muy difícil hacer solo, tienes que tener un grupo que te dé referencias, parámetros. Cuando decidimos venir acá para encontrarnos nos preguntamos si aún seguimos pensando que vale la pena. Por lo menos nos necesitamos preguntar, y supi-
mos que sí. Este espíritu que nos lleva a hacer en conjunto es lo que llevó a crear la Escola da cidade juntando un grupo de personas que tienen una cosa que se llama resonancia, empatía, un grupo de profesores, arquitectos que no tenían vida académica, unos sí otros no tanto, porque a nosotros nos interesaba la práctica, que en la escuela paraguaya hay y una práctica muy específica. Y déjenme decirles que hay una escuela sí y es muy semejante a la escuela de Brasil. Nosotros sabemos que lo que importa es el etéreo, si estamos acá es porque logramos vencer una luz como ésta, tener esta magnitud de sonido, todo lo que estamos hablando acá es respecto del etéreo de lo que no se ve, de lo que no se siente, se mide, ese sentimiento no es tan fácil de saber. Pero lo que estudiamos es la materia, dibujamos la materia, hablamos de la materia, cuando decimos hay una empatía grandísima es porque hay materialidad paraguaya de hacer arquitectura, una introyección grandísima, conoces exactamente la competencia atómica de todo lo que pasa materialmente dentro de esta sala, no es poco conocimiento almacenado, es muchísimo, de saber las competencias de la madera, del acero, de la luz, de la parábola que la luz hace y que nos impresiona como una ilusión, son muchísimas cosas juntas, solas no tanto. La cuestión es cómo es el
59
JUN 2015
pensamiento de la concepción de la arquitectura, por dónde pasa y ahí veo que la arquitectura en la América del Sur sigue teniendo una coherencia de urgencias y una belleza que vemos y nos emociona, pero la urgencia de la construcción, esa urgencia de la construcción de un país, de una ciudad, de lo que tenemos que hacer y saber cómo hacer, y tenemos que preguntar, es lo que nos llevó a hacer la Escola da cidade, independiente de alguien que la mantenga, quiere decir que se solventa con la mensualidad de los alumnos. Claro que hay muchísimo aun que avanzar, queremos socializar más, democratizar más. Ahora, el Ministerio de Educación, como en otros países, necesita que se hagan maestrías y doctorados y tenemos la impresión que hicimos la Escola da cidade para hacer nuevos arquitectos y no maestros y no profesores, si quieren tener experiencia de la enseñanza serán bienvenidos, pero es interesantísimo saber cómo una oficina maneja ese saber arquitectónico en pleno Siglo XXI, eso puede ser trasmitido de alguna manera a través de la experiencia, de la pasión. Este hilo de pasión, de confianza, nos hace hacer, ahora que el Ministerio impone que tengamos maestros especialistas, un curso sobre la educación del arquitecto.
Sabemos que la esencia de la arquitectura es algo más etéreo que la luz que nos ilumina, sin embargo el cultivar la sensibilidad, saber que nosotros somos un diapasón de la belleza, de la frecuencia de la música, del sonido del aire, de la materia, y que para no ser tan ensimismados ese diapasón tiene que hablar con otro diapasón y con otro y con otro a punto de poder hablar con el segmento más olvidado del país, en el caso del Brasil, que son los obreros, y tienes que tener la depuración estética de un saber refinado, cultivado, y tienes que saber decir al otro que no sabe la diferencia entre el mililitro y el miligramo ¿cómo se hace? Y cómo, finalmente, también hay una relación de confianza, y esto Paraguay tiene. Cuando venimos acá y vemos que la conversación entre el oficio y el cultivo del saber arquitectónico es una conversación franca, abierta y que ustedes, sin embargo, tienen un miedo, porque le pregunté a Solano si no lo tenían y me dijo que sí que tenían mucho miedo ‘pero hacemos despacio’, preguntando, averiguando. Eso es de una claridad y una pericia tan grande. Y ese saber irónico que dice que a mí me interesa lo etéreo pero sigo estudiando la materia es lo que hace tan preciosa la unión entre dos personas para que no nos estanquemos, porque
la arquitectura, la fabricación de la ciudad y la fabricación de la arquitectura necesitan de muchos saberes, es una situación colectiva. ¿Saben quién fue la primera persona que hizo un aula en la Escuela? Oscar Niemeyer. Porque creyó en un valor que no se mide, el valor humano. La venida de Paulo Mendes da Rocha y Peter Zumthor es saber que ese valor sigue existiendo, y es la confianza, eso no hay plata que lo compre, es otro tipo de valor, sin embargo la plata tiene también un valor respetable, pero de otra cualidad. Entonces venir acá con los amigos que creen que podemos cambiar la sociedad a través de una capacidad colectiva, de creer, de hacer, de hacerse competente para que a la hora de tener que hacer algo, lo hagamos y cuando no sabemos preguntamos, es de una fuerza civilizatoria que tiene la potencia de reunir a tantas personas ayer, y hoy a tantos de ustedes, es de una competencia que nosotros todos sumados somos menores
60
JUN 2015
que esta cosa, esto de creer, la creencia es más grande que nosotros y empezamos a ser parte de algo. Hay una reverberación entre nosotros, es una gratitud grande de tiempo y de espacio porque la arquitectura se hace en tiempos de paz, lo que estamos construyendo acá es la paz y haciendo arduamente. Y otra cosa que quería decirles para que bajemos un poco las expectativas, es la ignorancia la que nos une, es la precariedad la que nos une. No había venido antes al Paraguay, sin embargo tengo una gratitud grande porque la primera visita que hicimos en la Escuela -que hay una itinerancia y los invito a que nos visiten porque el programa está basado en el estudio junto con un colectivo a partir del segundo año, son seis años, son 360 alumnos y 120 profesores- fue al Paraguay. Hay estudio vertical y hay itinerancias que son los viajes y uno de los viajes fue al Paraguay para ver las Misiones. Hace tiempo que estamos en busca del alma, del alma sudamericana por eso que ese señor es tan importante acá, es un cultivador de almas, de la ignorancia delante
de nuestra historia. Y sabíamos que la única oportunidad de conocer un comunismo que dio frutos de alguna manera era visitar las Misiones. La mayoría eran comunistas, agnósticos, ateos, y cuando llegamos a las Misiones de Paraguay nos quedamos … ¡qué cosa! ¿no? y claro, dos personas con tres mil indígenas, si no funcionaba los indígenas los comerían (risas)… es una experiencia de otra magnitud, hecha de la necesidad. Cuando me fui a dar clase ¿saben quién me puso en la Universidad de San Pablo? La clase sobre ciudad, civilización y arquitectura. Ahí expuse sobre Las Misiones como un urbanismo pedagógico, porque, de hecho, era una experiencia pedagógica de ciudad y debo a Paraguay mi entrada a la universidad de San Pablo y quería agradecerles muchísimo como civilización, y eso que soy anticlerical aunque mi formación fue muy religiosa, pero no es de una naturaleza católica o no católica lo clerical, es de una naturaleza civilizacional, de urgencias, estaban allá los indígenas desprovistos de libertad y de territorio, también estaban allá los curas desprovistos de tranquilidad
y se unieron e hicieron lo que hicieron. Nuestra civilización sudamericana es y será hecha de urgencia, de competencias y de una cualidad de tener un miedo relativo del hacer y seguir haciendo con la iluminación del colectivo mismo, la iluminación en el sentido del esclarecimiento mismo del colectivo. Si ustedes quieren hacer una escuela donde la amistad sea el hilo conductor busquen los amigos para hacerlo y háganlo, sin esto no hay escuela de arquitectura, sin esta amistad no hay cómo. Oscar Niemeyer siempre decía que lo importante es la amistad, no creó escuela pero creó maneras de pensar. Este momento yo creo que será inolvidable en la memoria y finalizando, la educación del arquitecto está hecha por memorias, memorias de atmósferas, memorias de dimensiones, de cualidades, memorias del mundo, cultiven vuestras memorias porque serán nuestras alidadas y cultiven las mejores memorias como puedan, con libretos con dibujos, con bocetos, con croquis, cultiven porque serán sus aliados en el tiempo de la vida.
62
JUN 2015
Enseñar es la posibilidad de, juntos, construir conocimiento y eso es la Escola da cidade Yo tengo certeza de que ya tienen una escuela en Paraguay y creo que, ahora, de enorme responsabilidad para todos los estudiantes, porque todos ya saben lo que hacen en Paraguay y quedamos esperando el próximo proyecto porque creo que están haciendo una cosa increíble los arquitectos paraguayo, este grupo, con Javier, con Solano, con todos los que están aquí. Y creo que van a cambiar no solo la manera de hacer arquitectura, está cambiando la manera de ser paraguayo; la manera que un escritor va a escribir sobre Paraguay va a estar totalmente influenciado por la arquitectura que hacen. La arquitectura está construyendo un país, una cultura y, para nosotros, desde lejos se percibe una fuerza de lo que hacen aquí y es por eso que tengo la certeza de que hay ya una escuela de arquitectura muy fuerte en Paraguay, por lo maestros y por la gente, que percibimos, que sigue; en ese sentido felicito a todos y tienen una suerte gigante de ser estudiantes de arquitectura en este momento en Paraguay. Yo voy a hablar desde la América, de nuestro curso pero me gustaría empezar comentando que este año celebramos el centenario de Vilanova Artigas (João Batista), a quien conocí personalmente. Cuando entré a la FAU (Faculdade de Arquitetura e Urbanismo) de la Universidad Pública de San Pablo (USP) ya no estaba pero fue mi profesor, porque la arquitectura que ha hecho y lo que construyó en la FAU-USP, de
verdad fue una clase de las más importantes. Viví seis siete años en ese edificio de Vilanova Artiga, cambia totalmente la vida, la manera de mirar la arquitectura, cambia la manera de ver el mundo, es como si fuera un edificio que es una regla permanente que está en la cabeza que puede medir la posibilidad de libertad que hay. Una vez Alvaro Siza visitó la FAU -él acababa de terminar el edificio de la Facultad de Arquitectura de Oporto-, los estudiantes le hicimos una entrevista y dijo; ‘yo no creía que era posible tanta libertad, que envidia de esta libertad que tienen para hacer este tipo de cosas’. Yo empecé a estudiar en la FAU y continué en la Escola da cidade, lo digo en el sentido que armamos esta escuela para poder continuar juntos, discutir las cosas, tener un espacio para seguir aprendiendo, porque me parece que para nosotros es muy claro -y es un pensamiento también de Paulo Freire que es un gran educador de Brasil y que nos formó intelectualmente- que la idea que enseñar no es transferir, pasar conocimiento, es sí la posibilidad de, juntos, construir conocimiento. Y la escuela, para nosotros, es una posibilidad de construcción de conocimientos, juntos. En ese sentido creo que la manera en cómo, cuando somos profesores, maestros, vemos a los estudiantes, es tan importante, porque si lo hacemos como un tonto, el espejo es inmediato y, o nos mira como tontos, o él piensa yo soy tonto; entonces la manera en como vemos al estu-
63
JUN 2015
diante será la manera en cómo él nos va a ver a nosotros y se verá a sí mismo. Construir eso de la confianza, de la afectividad que hay entre nosotros con los estudiantes es lo que intentamos hacer en la Escola desde siempre. Ahora tenemos también la idea de hacer no solamente una Facultad de Arquitectura, queremos empezar antes, vamos a intentar hacer una escuela de enseñanza media que funcione en el mismo edificio por la mañana, porque nos parece que están tan lejos los chicos más pequeños de lo que es su vida, su hábitat. La estamos armando junto con grandes intelectuales, historiadores, para enseñarles dónde viven porque la geografía que se da en la enseñanza media habla del clima, de la vegetación pero no habla en lo más mínimo de los códigos, de la construcción de la ciudad. El curso América lo hicimos con la idea de quedarnos juntos, no solo amigos de San Pablo, no solo amigos de Brasil, amigos de toda Amé-
y seguimos con distintas escuelas, en la Argentina ya trabajamos con la gente de La Plata, de Buenos Aires, después de Córdoba y Santa Fe y así seguimos. Y esto me parece lindo porque siempre miramos lo que se hacía a través de revistas extranjeras, de Europa, y ahora ya sabemos lo que se hace en América, es una manera de acercar los problemas de la vida con todas las diferencias pero con tanta similitud que hay. Arquitecto brasileño Fernando Viegas, docente en la USP y Escola da cidade
rica por eso Javier va a estar por allá, Mauricio ya estuvo y así todos. Porque fue una manera de mirarnos nosotros, de, afectivamente, hacer proyectos en el territorio del país invitado y con eso construir conocimiento. En nuestro curso, que está ya en el sexto año, pasaron todos los países de América, desde Canadá hasta la Argentina, pasando por Estados Unidos, México, Cuba, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay
64
JUN 2015
Son arquitectos porque construyen un pensamiento desde la cultura, la ética, la política
Tomando el micrófono, el arquitecto Corvalán le pregunta al arquitecto Rocha si en la facultad le enseñaron a hacer un muro de piedra y éste responde: “Por supuesto que no. Yo no aprendí a nivel constructivo casi nada en la Facultad y no porque no tuviera buenos maestros sino porque en lo personal, estaba incluso contra la idea de la parte técnica de la arquitectura. Yo entré a estudiar arquitectura con cierta rebeldía. Yo venía de una familia conservadora, controlada, etc., de repente mis padres se separan, en el 68, y viene el cambio de vida. Nosotros íbamos a una escuela activa, que más que para nosotros era para nuestros padres pues significaban que estaban rompiendo con una sociedad en la que ya no creían. Mi padre y mi madre eran arquitectos, pero dentro de la arquitectura tratando siempre de tener diálogo con amigos artistas. Mi madre se dedicó a la fotografía, siendo de una familia conservadora logra entrar en escuelas de cine, ser alumna de Alvarez Bravo que es un extraordinario fotógrafo mexicano de la época del modernismo; y lo que más aprendió ella, y por lo tanto nosotros, es no tanto cómo aprender a fotografiar sino lo que sucedía con este señor sabio que además murió a los 100 años. Un señor que se la pasaba sentado en
su casa, escuchando ópera, platicando, conversando, leyendo, y solo sacando cuatro o cinco fotografías de un rollo un fin de semana, y al final era increíble lo que salía en esas fotografía. Es decir, decir, qué hacía ese señor que se la pasaba en la ociosidad absoluta entre semana, ociosidad, entre comillas; por supuesto, esa ociosidad que permitía tomar cuatro fotos un fin de semana y se impregnaban de un contenido que hoy día sigue siendo sorprendente. Luego, de adolescente, en estas escuelas activas nos toca vivir y compartir con todos esos personajes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, que salieron corriendo de las dictaduras, a mí me tocó vivir con un grupo bastante interesante de antropólogos, sicólogos, arquitectos, artistas, que se iban de
países que no daban oportunidad de que se cuestionara, se pensara. Siempre me gustó la arquitectura pero al mismo tiempo me gustaba ver en el mundo del arte, lo que sucedía, y a diferencia de lo que platicaba Sargiotti sobre la imagen del arquitecto, yo odio profundamente el personaje arquitecto porque para mí representaba al que fumaba bien pero quería mantenerse en la burguesía, quería mantenerse en un trabajo que genera dinero y que a diferencia de los artistas no tenía el riesgo o la capacidad que probablemente no le generara dinero. Es que el arquitecto es el artista frustrado que no se acepta en un mundo de riesgo haciendo un trabajo que probablemente nadie comprará y yo no quiero acabar siendo ese personaje que no se atrevió a ser artista, esa es mi angustia. Paralelamente también quería ser futbolista y al salir de la preparatoria entré a Los Pumas, un equipo de primera división de México, pero también hacía biología, antropología, estaba queriendo yo probar por diferentes lados. Quiero decir con esto, con muchas dudas. Cuando decido finalmente estudiar arquitectura entro con mucho recelo y mucho rechazo a la imagen del arquitecto, a la imagen de la arquitectura, es
decir, a ese lugar donde como el abogado, como el doctor, como el arquitecto, siguen carreras bien establecidas que van a generar dinero. A mí lo que me interesaba era que la arquitectura pueda ser un espacio donde las diferentes comunidades abandonadas, desprotegidas, con una cultura importante, que no estaban teniendo atención, las tuvieran y en la Universidad había una corriente así. Toda la carrera de arquitectura me llevó a no querer a los técnicos, porque los técnicos, los ingenieros, los que trabajaban en construcción, eran los más reaccionarios en ese momento, por una razón extraña, que no es el caso de Candela que era un republicano al que le tocó salir corriendo de España, pero por lo general, todos los que estaban en la parte técnica era gente muy conservadora, por cierto lo son, Pero me tocó un gran maestro, el que me salvó en esa primera etapa, que es Humberto Recalde, un arquitecto que hace dos años nos dejó pero a medias porque por ahí anda “jodiendo” desde la ultratumba y haciendo reflexionar. Era una persona que cuando yo, a los 18 años, le platicaba que no quería seguir arquitectura, me empezaba a presentar a los escenógrafos que hacían con luz escenografía, a los artistas o cineastas que trasformaban el espacio de otra manera, y claro, con esa seducción empezamos a trabajar. Terminé la escuela de arquitectura pensando que me iba a dedicar al cine, que iba a hacer una maestría en cine y no en arquitectura. Yo estaba en eso y lo agradezco porque en todo ese tiempo no me atreví afortunadamente a ver ni a Le Corbusier ni a Wright que te pueden influenciar mucho, y
65 veces, incluso, te hacen pedazos cuando eres joven. Por lo tanto, me dediqué a ver cine y para mí la gran influencia que tuve fue ver constantemente a Andrei Tarkovski, un cineasta ruso bastante aburrido para muchos pero que, curiosamente, dentro del cine trabajaba sobre las atmósferas, sobre el riesgo de dejar la cámara sin moverse y que lo que se mueve es el viento en la escena, ese riesgo de lograr que sin tanto movimiento (en el cine también pasa que todo el mundo anda moviendo las cámara como en arquitectura todo el mundo quiere hacer edificios que se mueven) lo importante sea lo que sucede en la escena, tan importante como lo que ya les pasó y les volverá a pasar mañana, que arquitectos como Mendes da Rocha, Rafael Iglesia, como Peter Zumthor, cuyo gran riesgo y su gran capacidad tienen que ver con la tensión del casi no hacer, en apariencia, para lograr el todo. El meterme en otros medios que no es la arquitectura, quizás me forzaron a un tema del que quiero hablar hoy y es el de preguntarse, cuestionarse, construirse un pensamiento, la arquitectura es una herramienta y yo creo que hoy, los que estamos sentados acá o a los que admiramos que están metidos en este universo del que estamos platicando son arquitectos porque construyen un pensamiento desde la cultura, desde ahí empezamos a entender qué importante es decir, comunicar, como decía Fernando, la construcción del conocimiento, la oportunidad de cuestionarnos y de seguir creciendo a partir de lo que nos preguntamos todos los días y no podemos pasar un solo día sin preguntarnos qué es lo que tenemos que hacer
JUN 2015
66
JUN 2015
para hacer un espacio digno. En ese sentido estricto, cuando, por alguna razón del destino me atrapara ya la arquitectura -aunque siempre me estuve moviendo y me sigo moviendo en diferentes medios-, es entonces cuando se necesita que tu herramienta funcione y es entonces cuando te das cuenta que la técnica es extraordinaria; lo importante en cada caso, en cada herramienta que tomas, el cineasta el cine, el arquitecto la arquitectura, el artista que es temporáneo dentro de las ideas el medio que decide utilizar, es manejar de la mayor manera posible el sistema constructivo para lograr con menos más y acá entramos en la parte política. Cómo logramos hacer una arquitectura fuerte, contundente que arraigue sobre un lugar, cuando a veces, incluso, no
hay economía, porque es importante entender que una arquitectura que no tiene el dinero, la economía, para hacer algo, o como pasa con todos esos arquitectos, perdón que vuelva a repetir, de “gazné” que busca el gran proyecto con mucho dinero para hacer el edificiote grandote eso que yo siempre aborrecí, y en cambio hay unos cuantos arquitectos que venimos del quincho, un pequeño proyecto que es una gran obra de cómo resolver un techo para un programa y eso es tan arquitectura como el edificio de tantos miles de metros cuadrados; en ese sentido, la técnica se vuelve fundamental, la técnica de cómo resolver el techo de manera compleja, aprovechando los materiales que tienes al lado, de construir filosófica e intelectualmente los materiales tradicionales para
convertirlos en lenguaje para proponer algo nuevo, es lo que hace precisamente a las personas que brillan y que nos dan sentido. Hoy estamos aquí en conjunto todos, hoy estamos convencidos de la propuesta de lo que los amigos paraguayos nos invitan construir, un conjunto esa parte que, casualmente, tiene que ver con la arquitectura pero esencialmente tiene que ver con esa capacidad de ser pensadores, de ser filósofos y sobre todo, de ser productores de preguntas más que de respuestas para, en conjunto, con la comunidad construir otra forma de vida.
68
JUN 2015
La arquitectura tiene valores que trascienden fronteras
Estoy sentado acá porque Solano confía en que algo puedo decirles. Con mi equipo -que se llama Plural Arquitectos- confiamos hace un año y medio en el evento AMERICAnodelsud y fue en nuestra ciudad, San Miguel de Tucumán, donde se inicio todo, demostrando una fuerte capacidad de gestión de la oficina en una actividad que nos alejaba de la arquitectura, en definitiva, porque nos transformamos en organizadores de evento. Ricardo (Sargiotti) conoce parte de lo que fue y fue el inicio de una cosa muy sana de la cual
estamos todos orgullosos y felices. Si un año y medio después estoy acá es porque quedaron buenas sensaciones. Soy profesor de la Facultad de Arquitectura desde hace siete años en el área de tercer nivel y hay una de las cosas que siempre me llama la atención que es el común denominador de las clases de la Universidad que tiene que ver con trasmitir y es el hecho de la arquitectura, pero, a la vez, de las personas. Es decir, intentar en una primera instancia que fueran buenas personas y después descubrir cuán buenos arquitectos pueden ser; y es un trabajo muy difícil porque en la primera fase nos invita a involucrarnos en cosas que creemos que deberían estar internalizadas, referidas con normas de convivencia básicas y elementales, como es el horario, que en la Argentina no se respeta, o se lo respeta poco; son cosas que tienen ver con las reglas de convivencia de un taller donde a veces es importante, desde nuestro lugar, ajustarlos como piezas para que la cosa funcione y podamos descubrir los dones propios, Y con respecto a los dones y capacidades, hay dos esferas que serían la concepción y el diseño. En diseño creo que sí se puede enseñar, sí se puede leer cómo funciona una viga, una losa, quizás uno no tiene el conocimiento, pero si tiene un libro y esa es la inquietud, puede aprender. Ahora, hay cosas de la concepción que creo que no se enseña y en algún aspecto uno las lleva adentro y es nuestra tarea
colaborar que eso el alumno descubra o salga a la luz. ¿El tema del ego? Me parece muy divertido tratarlo. Entiendo que el ego es algo que nos separa del otro y las personas tienen egocentrismo natural, y probablemente los arquitectos también. Entonces, si uno pretende trabajar en equipo o no, debería reducir el ego y quizás bajarlo hasta los tobillos, lo más bajo que se pueda para poder conectarse con el otro desde un lugar un poco más sencillo, más humilde y claramente con voluntad de comunicarse, o de aprender, o de sentir lo que el otro sabe solamente con el interés de aprender. En ese sentido, volviendo al equipo, nuestra oficina se compone de cuatro socios pero somos cerca de 20 personas distribuidas entre Tucumán y Buenos Aires, cosa que nos permitió también descubrir otras áreas en otra provincia y tomar la opción que la separación de la oficina lejos de haber sido un problema fue una oportunidad. Y ese es un don que creo que hay que aprender a cultivar, el descubrir las cosas como una oportunidad o como un desafío. Con respecto a los problemas, no creo que uno debería usar esa palabra, y les digo más, si uno usara la palabra desafío uno podría resolverlos pero aún así me sigue pareciendo una palabra de grande, si uno la cambiara por aventura, me parece más aniñado y la vinculo más a la aventura con una sonrisa. Con respecto a los recursos me gustaría contarles algunas cosas, vivimos en una condición de carencia de recursos, básicamente por estar en Latinoamérica y eso también puede ser una fuente de oportunidades, que hay y muchas, y uno continuamente tiene las respuestas delante de uno y ojala se pueda tomar este evento como un impulso y que eventualmente sea un antes
y un después de la actividad. Para terminar y ser más preciso, traje un discurso cortito que escribí para los últimos egresados de la Universidad y allí estuvimos porque recibimos un premio de Clarín, y sentí esa fuerza como para sentarme y hablar. Me presentaba y les decía que mantengo la ilusión desde el primer día que me senté en este lugar y les contaba que me interesa hacer unas referencias que les permitan abrir caminos mientras andan, y tomen todo esto que voy a decir como si fuera para ustedes también, para los que están empezando sientan que están en el camino correcto y para los que están terminado sientan que esto les puede dar fuerza. La primera cosa es saber que se puede, independientemente del contexto en el que nos tocó crecer , de la idiosincrasia que nos rodea, del paréntesis que debemos hacerle a la informalidad, del equilibrio y
69
JUN 2015
70
JUN 2015
el caos que debemos encontrar de la astucia que debemos desarrollar para que esto no nos afecte ni incomode. Se puede aspirar a la excelencia, apostar por ser profesionales de primer nivel, tener un sentido particular de responsabilidad, creer en la calidad como bandera y mantener esta idea en nuestro Tucumán y en el mundo. Chicos está todo por hacerse, la vida es maravillosa si no se le tiene miedo, eso lo decía Chaplin. La segunda cosa es invertir en conocimiento y esta escena es una inversión seria de conocimiento. Lean, armen su propia biblioteca, viajen, conozcan, pregunten, equivóquense haciendo y pensando, no hay peor gestión que la que no se hace. Tenemos y tienen una educación que les permitirá ser satisfactorios en cualquier mesa de trabajo, local o internacional, la arquitectura tiene valores que trascienden
fronteras, hablar del concepto de las cosas, de la esencia de un ideal, nos hace universales. La tercera es definir cuál es su motor, descubrir en qué se sienten fuertes, qué les moviliza más o qué los enamora y los nutre para ser un esfuerzo extra y llegar al límite. En mi caso particular, el trabajo en equipo es clave. Allí se aprende a conocer, visualizar y sentir dónde está mi energía. Sepan escuchar, otórguenle un valor supremo a la palabra, es increíble lo que uno puede aprender si tiene ganas de comunicarse. El tiempo es limitado, entonces no lo malgasten, apuesten por la curiosidad, por la intuición y tengan el coraje, cosa que no es menor, de confiar hacia donde guíe el corazón, el motor desde mi óptica es el amor por lo que se hace. Lo último, el esfuerzo; si alguien les dice que no buscó y encontró no le crean, si alguien les dice que
buscó y no encontró tampoco, ahora, si alguien les dice que buscó y encontró, a ese hay que creerle. Nada sucede de repente, de un día para otro, no pierdan la fe, no se den por vencidos nunca, creen su propio entorno, construyan su vida, ninguna de las ideas se pierden se transforman vuelven a tener vida. Pueden hacerlo, hoy es su día, quiero felicitarlos y alentarlos de alma a alma, están nuevos, están por empezar, sigan sus sueños porque ellos conocen el camino.
72
JUN 2015
El arquitecto es parte de la obra, puede conectar a la arquitectura como algo vivo Soy de Rosario y docente de la Universidad de Rosario donde desarrollo mi actividad como arquitecto, y en ese mix de cosas es donde va sucediendo mi vida. En este momento no puedo separar mi vida personal de mi trabajo y la pasión que me moviliza en estos dos aspectos hace que no pueda encontrar límites con que separar las decisiones, alegrías, frustraciones, lo que sea. Y es en ese punto donde se vuelve importante el hecho de que cuando se encuentra ese equilibrio uno solamente tiene que dedicarse a ser lo que es y dejarse llevar por lo que uno realmente siente. Y es uno de los aspectos que me llevó mucho
tiempo comprender desde el punto de vista de la falta de identidad. Cuando fui estudiante, nunca pude conectarme realmente con aquello que tenía adelante y con lo que iba aprendiendo y sin embargo puedo agradecer el haber tenido la suerte de haber tenido una enseñanza privilegiada. Y privilegia no porque haya asistido a las mejores Universidades sino porque aprendí haciendo y si en algún momento estuve interesado en dejar arquitectura y dedicarme al arte, fue cuando tuve la suerte de conocer a Rafael Iglesia con quien estuve trabajando un tiempo. Y por esto digo que fue una educación privilegia-
da, porque si bien muy dura y muy difícil en un principio, porque prácticamente tuve que desaprender todo lo que había construido o adquirido en los últimos años, fue donde realmente pude comprender la arquitectura y me pude conectar e identificar con ella. Durante el tiempo que estuve trabajando con él o en los momentos en los cuales puedo colaborar en algunas actividades que desarrolla, es donde realmente empecé a entender qué tanto de uno hay en lo que hace. Y si bien, en el tiempo pude empezar a desarrollar mis propias ideas, de alguna forma siempre quedó un poco de eso y forma parte de la herencia
que tengo, al punto de que muchas veces tengo un conflicto por encontrar realmente cuál es mi identidad; porque trabajar con alguien que tiene una capacidad y una potencia tan grande hace que uno pierda incluso sus propios límites y se vea en un primer momento como mezclado en toda esa lógica e intensidad. Y es por eso que personalmente, mi faceta como arquitecto en este momento está centrada en encontrar quien soy, cómo poder conectar la experiencia que tuve en ese sistema de educación casi medieval donde había un maestro que toma un aprendiz y éste aprende haciendo; y me parece que como modelo de enseñanza es uno de los mejores que, por lo menos, me ha tocado vivir, porque no se está con alguien que lo evalúa, no se está con alguien que le pone trabas para ver si uno lo puede superar, sino con alguien que lo va formando a uno simplemente por el hecho de acompañar su trayecto. Y es uno de los aspectos donde
73
yo de alguna manera tengo que volver y enfrentarme con un grupo de alumnos o tratar de ver de qué manera puedo trasmitir todo eso que yo viví y fui adquiriendo en el tiempo o hasta incluso también el propio conocimiento que fui desarrollando de manera independiente. Una de las principales cosas que trato siempre de poner en juego es
cómo poder romper esa barrera que separa a las personas, cómo romper ese status quo que tiende a colocar al docente en una situación de privilegio, una arrogancia que le pone a pensar que tiene la verdad absoluta con la cual controlar lo que va a hacer durante el año con un trabajo. Algo interesante sucedió en estos últimos años, sobre todo en la Universidad, y es que se ha empezado a renovar el cuerpo docente, ha tenido que haber nuevos concursos, al haber más gente tiene que haber nuevas cátedras, y en todo este movimiento que se ha empezado a desarrollar es como muchos de nosotros pudimos empezar a ingresar en esta situación, y lo rico que yo puedo ver hoy por hoy, es que podemos compartir los conocimientos que hemos adquirido -y desparramarlos como si fuesen semillas- a través de gente muy grande que nos marcó muchísimo. Si bien uno aprende de escuchar charlas de ver las obras, de recorrerlas, hay
JUN 2015
74
JUN 2015
una variable que para mí es sumamente importante y es cuando uno entiende que el arquitecto es parte de la obra, por detrás de la obra, que puede conectar a la arquitectura como algo vivo, que deja de ser una roca estática depositada en algún lugar para empezar a ser como un libro abierto. Muchas veces se piensa que la posibilidad de cambio se da con gente muy grande, que tiene mucha capacidad y está muy lejos de uno, que los cambios solo pueden hacer Gandhi o el che Guevara, gente que está muy lejos en la concepción de lo que uno puede llegar a ser, y si bien existen esas personas que nos movilizan y nos alientan a animarnos a hacer cosas, no hace falta esta grandeza para involucrarse en esta cuestión de querer cambiar las cosas. Si todos tomamos esta perspectiva como algo personal y nos involucramos de lleno, con sinceridad, sabiendo que lo que uno quiere es que las cosas mejoren, que en esta independencia que estamos logrando, y hasta poder entender quiénes realmente somos, pues nuestra identidad
como continente es algo que no sabemos todavía cómo es, me parece que no hace falta ser grande, no hace falta pensar que uno no puede desarrollar nada, sino que si todos empezamos a trabajar mínimamente en el contexto más cercano que se tiene tratando de dar al máximo su rendimiento para poder lograr que lo que desarrolla, tenga compromiso, tenga muy claro qué es lo que tiene que desarrollar, no buscando la respuesta fácil, va a ser mucho más fácil que las cosas marchen y funcionen”. Mucho queda en el tintero, pero aquí Mandu’a deja los conceptos, planteamientos, propuestas, pensamientos de lo que fue el conversatorio sobre Educar en arquitectura, jornada que se cerró con la entrega de un certificado de reconocimiento a todos los participantes de manos del decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Ricardo Meyer, en nombre de la institución y del AMERICAnodelsud, organizadores del evento. “Esta experiencia de escuchar a estos arquitectos, cole-
gas docentes fue enriquecedora para todos y queremos celebrar este momento con este pequeño recordatorio, un certificado de reconocimiento y gratitud a todos ellos”, expresó el decano de la Fada al tiempo de agradecer al arquitecto Corvalán la organización y dirección del conversatorio.
76
JUN 2015
77
JUN 2015
La arquitectura y el cine
con cinco atrayentes títulos Desde el año 2007 se viene realizando anual y regularmente este ciclo de cine, una de las actividades de extensión que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/ UNA, promociona como evento cultural para dar a la ciudadanía la oportunidad de ver buenas películas y disfrutarlas en un espacio acondicionado con equipos de excelente calidad de imagen y sonido. El arquitecto Adolfo Escobar, encargado del ciclo y de seleccionar las películas por su relación con la arquitectura, presenta una breve reseña del filme antes de la proyección. Las exhibiciones se realizan en el aula magna de la Fada en el Campus de San Lorenzo, todos los martes a partir de las 18, y el acceso es libre y
gratuito para todo público.
Programa
Martes 2. Shakespeare apasionado (Shakespeare in love, 1998). El filme de orígen anglo estadounidense tiene como director a John Madden y como intérpretes a Joseph Fiennes (Will Shakespeare), Gwyneth Paltrow (Viola De Lesseps), Colin Firth (Lord Wessex), Geoffrey Rush (Philip Henslow, Tom Wilkinson (Hugh Fennyman), Judy Dench (Reina Isabel I), Imelda Staunton (la nodriza), Ben Affleck (Ned Alleyn), Simon Callow (Tilney), y a Rupert Everett (Christopher Marlowe). El argumento gira en torno a Will Shakespeare, un poeta conocido y luchador además de dramaturgo y actor, que no solamente ha vendido su próxima
obra teatral sino que también se siente bloqueado en su creatividad. En la búsqueda de una musa inspiradora conoce a Viola De Lesseps, una joven noble que desea ser actriz en una época en que las
78
JUN 2015
mujeres no podían subir a las tablas. En medio de los enredos y equívocos que se suceden en esa apasionante relación, el amor -que lo puede todo- hace fecundar la inspiración de Will, quien terminará con la concreción y representación nada menos que de Romeo y Julieta. Shakespeare apasionado, de 123 minutos de duración, ha logrado el Oscar de la Academia de Hollywood 1999 a la mejor película, mejor actriz, mejor actriz secundaria, mejor guión cinematográfico original para cine, mejor dirección artística, mejor vestuario y mejor música en comedia musical. También el Oso de Plata en el Festival Cinematográfico Internacional de Berlín 1999. El prestigioso dramaturgo Tom Stoppard fue uno de los ingeniosos autores del guión cinematográfico de esta supuesta biografía de la juventud de William Shakespeare, en la que se unen acontecimientos reales de la vida del dramaturgo con elementos ficticios (pero muy oportunos) de la época de oro del teatro isabelino. La maravillosa ambientación de inicios del Renacimiento en Inglaterra y el notable elenco elegido por el director han causado, hasta hoy en día, un efecto de gran admiración, en especial en el público juvenil. Martes 13. Un día en familia (Aruitemo Aruitemo, 2008).
Producción japonesa, de 115 minutos, del realizador Hirokazu Koreeda y protagonizada por Hiroshi Abe (Ryota Yokoyama), Yui Natsukawa (Yukari Yokoyama), You (Chinami Kataoka), KazuyaTakahashi (Noburo Kataoka), Shohei Tanaka (Atsushi Yokoyama), Kirin Kiki (Toshiko Yokoyama), y Yoshio Harada (Kyohei Yokoyama). La acción del filme (que, trascurre en un día de verano, en que el matrimonio Yokoyama, que vive en una hermosa
casa -desde hace mucho tiempo- en una ciudad tranquila del Japón, recibe periódicamente la visita de un hijo y una hija con sus correspondientes familias, domo es tradicional en ellos. El motivo de esta particular re-
unión familiar es para recordar la trágica muerte del hijo mayor, quince años atrás. Mientras la madre prepara la cena en la cocina de esa vivienda acogedora, cómoda e inmutable en el tiempo, los demás miembros se interrelacionan y aunque aparentemente siguen siendo los mismos, de forma imperceptible ya han cambiado. Hirokazu Koreeda es uno de los mejores y más sensibles directores nipones de la actualidad, y muy premiado. La vida en familia que nos narra en esta película es aparentemente trivial, pero esconde con sutileza el trasfondo trágico en el cual deben seguir viviendo todos (la película en japonés se llama Caminando caminando o Caminando todavía). La confrontación del mundo de los viejos, los jóvenes y los niños es acertada y el tono tenue y circunspecto de la historia es emocionante. Por otro lado, la vivienda en la que transcurre gran parte del film es un nostálgico recuerdo de Frank Lloyd Wright, enamorado de la arquitectura japonesa. Obtuvo el premio a mejor película y el premio del Jurado Acca (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina), en el Festival Cinematográfico Internacional de Mar del Plata 2008. Martes 16. Carancho (2010). Pablo Trapero es el di-
rector de esta película argentina cuyos roles principales están a cargo de Ricardo Darín (Sosa), Martina Gusmán (Luján), Carlos Weber (el Perro), José Luis Arias (Casal), y Fabio Ronzano (Pico). La historia se centra en la relación entre una médica y un abogado sin matrícula, y se vincula con las víctimas de los accidentes de tránsito y el negocio de las indemnizaciones relacionadas con ellos, así como en las condiciones en que trabajan muchos médicos y enfermeras. En la Argentina, 8000 personas fallecen en accidentes de tránsito cada año. Detrás de cada una de esas tragedias existe una industria floreciente asentada en sistemas de seguro y demandas legales. Sosa es un abogado
que recorre los departamentos de los hospitales públicos y las estaciones policiales en busca de clientes potenciales. Luján es una joven doctora que recién llegó de provincias. La historia de amor de los dos se inició cuando una noche se conocieron en la calle, ocasión en que Luján estaba tratando de salvar la vida de un hombre y Sosa intentaba buscar la forma de tener al accidentado en su carpeta de clientes. Pablo Trapero es un director comprometido con los problemas sociales y consigue muchas veces contundentes películas que demuestran de forma descarnada la realidad agobiante de cada día, especialmente de Buenos Aires. Carancho está inscripta en la línea de denuncia del problema de la desprotección de mucha gente en casos de accidentes. Sosa es el cínico abogado que especula con la situación, es un “carancho” como le dicen los porteños a gente como él. Luján es su contracara, una chica voluntariosa. El encuentro entre ambos da lugar a un agudo estudio de una situación difícil de solucionar, según Trapero. Ver la película, de 107 minutos de duración, implica comprometerse con ese acuciante mal social, sin duda. Martes 23. La mosca (The fly, 1986). La película es una producción de Canadá y Es-
tados Unidos que, bajo la dirección de David Cronenber, tiene como intérpretes a Jeff Goldblum (Seth Brundle), Geena Davis (Verónica Quaife), John Getz (Slathis Borans), Joy Boushel (Tawny), y Leslie Carlson (Dr. Brent Cheevers).
Seth Brundle, un brillante pero excéntrico científico, intenta conquistar a la periodista investigadora Verónica Quaife ofreciéndole una noticia sensacional referente a su última búsqueda en el campo del teletransporte de materia, que ha demostrado ser un éxito, contra todas las expectativas de la comprobación científica. Hasta cierto punto, Brundle piensa que ha allanado el último problema cuando exitosamente teletransporta a una criatura viviente, pero cuando intenta
79
JUN 2015
80
JUN 2015
realizar el experimento con él mismo, una mosca se cuela en una de las cabinas de transmisión y paulatinamente comienza a darse cuenta de que está cambiando… David Cronenberg ha ganado su reputación primordialmente en el campo del cine de ciencia ficción, en el cual es un maestro. La mosca es una de sus mejores realizaciones. La remake, casi treinta años después, de la antigua y exitosa película del mismo nombre realizada en 1958, cuenta con todos los adelantos técnicos para suponer una investigación de la desintegración de la materia en una cabina y la reintegración en otra. Esa es la premisa fundamental, pero a lo largo del film, que dura 96 minutos, aparecen unos acontecimientos de los cuales el más interesante es el de la aceptación de las personas diferentes. El cine del realizador canadiense es en definitiva un análisis del poder de conocimiento del hombre llevado a sus extremos y sus -a veces- demoledoras consecuencias. Ganó el Oscar de la Academia de Hollywood al mejor maquillaje en 1987. Martes 30. Si me contara Versalles (Si Versailles m’était conté, 1954). El filme francés del director Sacha Guitry tiene en los principales papeles
a Georges Marchal (Luis XIV, joven), Sacha Guitry (Luis XIV, maduro), Jean Marais (Luis XV), Gilbert Bokanowski (Luis XVI), Lana Marconi (María Antonieta), Claudette Colbert (Madame de Montespan), Micheline Presle (Madame de Pompadour), Edith Piaf (una mujer de pueblo), y Orson Welles (Benjamin Franklin). El filme relata la historia del fastuoso palacio de Versalles desde su construcción durante el reinado de Luis XIII, como pequeña finca campestre, agrandado y utilizado por el autócrata Luis XIV a un nivel espectacular -cuyos asuntos personales y amores fueron célebres- como también los de su sucesor Luis XV -un libertino cabal-, luego convertido en la
residencia de Luis XVI y María Antonieta hasta la Revolución Francesa, para terminar como Museo Nacional en época de Luis Felipe. Por el film, narrado por Orson Welles y de agradable y colorido tono festivo, desfilan decenas de actores archiconocidos, como Jean Pierre Aumont, Brigitte Bardot, Jean-Louis Barrault, JeanClaude Pascal y Gérard Philipe, entre otros, en breves pero jugosos papeles, en una serie de situaciones que forman una larga historia, la de un edificio emblemático que tiene mucho que contar (y que ocultar). El comediógrafo y director de cine Sacha Guitry realizó un homenaje singular al famoso Palacio de Versalles, contando en 165 minutos con ironía y humor, las historias de los últimos “Luises” franceses y sus aventuras galantes, sus intrigas, su decadencia y su destino final, sin abandonar nunca un tono particularmente sofisticado y elegante, propio de su carácter de autor teatral corrosivo e ingenioso. Si me contara Versalles puede disfrutarse también viendo sus amplios espacios barrocos, tanto los interiores como los exteriores, donde se filmó la película en su totalidad.
83
JUN 2015
Lanzamiento oficial de Blindex templado en la “perla del sur” La Agencia Paraguaya de Representaciones SA, Agpar SA, con más de 43 años de experiencia en el mercado, fabricando y comercializando productos indispensables para concretar obras, donde se requieren altos niveles de calidad y confort, el pasado 24 de abril ha presentado la marca Blindex templado en la ciudad de Encarnación para toda la zona sur del país. Durante el evento, el director comercial, ingeniero Bruno Turrini, expresó el orgullo que siente todo el equipo de Agpar “por haber sido seleccionados para fabricar y distribuir la marca referente internacional en seguridad en vidrios. Con mano de obra cien por ciento nacional y con esta nueva alianza estratégica, Agpar, se
convierte en el licenciatario exclusivo de Blindex Templado, marca que representa seguridad para el hogar y las grandes obras y desde ahora, está a disposición, a través de Agpar SA, para todas las personas que se preocupan por ofrecer
seguridad, calidad e innovación en el rubro de la construcción en esta zona del país”. El evento contó con la presencia empresas del rubro de la construcción, profesionales, firmas especializadas en instalación, y aliados comerciales.
84
JUN 2015
Amanecer sumó una membrana líquida a su línea de productos La fábrica de pinturas Amanecer SA, ofrece a la industria de la construcción un revestimiento acrílico compuesto por polímeros estirenados, cien por ciento elástico, el cual una vez seco, forma una membrana protectora impermeabilizante de gran adherencia que actúa como sellador de fisuras y juntas de dilatación y tapagoteras, y como aislante térmico (el color blanco reflecta los rayos solares UV) disminuyendo considerablemente la temperatura del interior. Ideal para la impermeabilización de techos planos o inclinados, terrazas (azoteas), balcones, canaletas embutidas, chapas de fibrocemento, bóvedas y paredes, pues forma una membrana elástica continua que otorga máxima durabilidad, óptima adherencia y una total impermeabilidad por su gran flexibilidad (impide la filtración de agua de lluvia). La incorporación de fibras
sintéticas otorgan una mayor resistencia a la intemperie (agentes atmosféricos sol y lluvia) además de resistencia mecánica (a la abrasión y a la tracción), lo que permite un tránsito liviano de la superficie. El producto es de fácil aplicación, de gran poder cubritivo, secado rápido y no deja olor. Y, además de su propiedad antihongos, protege el ambiente y la salud del aplicador, ya que se diluye exclusivamente con agua potable. Se ofrece en colores teja y blanco pudiéndose obtener colores pasteles con el agregado de Tonalba Universal hasta
un máximo de 30 cc por litro de membrana líquida blanca. Rinde de 1 a 1,5 kilos por cada m2 “terminado” a 650/700 micrones (tres manos). Para utilizar esta membrana líquida, es necesario que las superficies estén limpias, secas y libres de cualquier elemento contaminante como grasa, aceite, moho o verdín. Aplicar una primera mano (autoimprimación) diluyendo con 30 por ciento de agua para lograr un puente de adherencia o un buen anclaje a la superficie, y las siguientes dos manos sin diluir con intervalo de 6 a 8 horas entre mano y mano, con pincel, brocha, rodillo de lana o airless (máquina pulverizadora). Se sugiere no pintar con temperatura ambiente inferior a los 5 grados y con humedad relativa ambiente mayor a 80 por ciento. Para mayores datos, consultar al centro de asesoramiento técnico, teléfono 642470.
86
JUN 2015
Colombia, Sri Lanka y Estados Unidos llevaron los Holcim Global 2015 Es la competencia internacional mĂĄs importante para el diseĂąo sostenible
Colombia
Sri Lanka
Estados Unidos
El pasado 20 de abril, la fundación suiza Holcim anunció los proyectos galardonados en la cuarta edición de los Global Holcim Awards para la construcción sostenible, competencia que cada tres años reconoce las intervenciones arquitectónicas que ofrecen beneficios a las comunidades locales y que concede tres premios: oro, plata y bronce, que reparten un total de 350.000 dólares entre ellos. El jurado se ha decantado por laurear una arquitectura con finalidad social a diversas escalas, desde una biblioteca comunitaria pasando por un parque y hasta una infraestructura urbana contra inundaciones, en latitudes tan diversas como Colombia, Sri Lanka y Estados Unidos. Oro Este premio mayor fue para “Sitio Articulado”, un parque público en reservas de agua en Medellín (Colombia), de Mario Camargo y Luis Tombé, Colectivo 720 de Cali. Plata Se quedó con esta categoría el “Colectivo de pos guerra”, una biblioteca comunitaria y proyecto de recuperación social en Ambepussa (Sri Lanka), de Milinda Pathiraja y Ganga Ratnayake, Robust Architecture Workshop de Sri Lanka. Bronce Esta distinción la ganó “The Dryline”, un sistema defensivo contra inundaciones en Manhattan (Estados Unidos), de Bjarke Ingels y Kai-Uwe Bergmann, BIG (Bjarke Ingels Group), de Dinamarca y Estados Unidos, y One Architecture de Países Bajos
Fuentes http://www.arquitecturaviva.com http://www.metalocus.es
87
JUN 2015
88
JUN 2015
Noticias de Aprocons
Nuevas autoridades y memoria y balance 2014 La Asociación de profesionales de la construcción, Aprocons, realizó su Asamblea General Ordinaria el pasado mayo, en la que se presentó la memoria y el balance del período 20132015 y luego se procedió a elegir a las autoridades que regirán la entidad hasta el 2017. Conforman la nueva comisión directiva, el arquitecto Castorino Rojas Díaz, presidente; la arquitecta Margita Kliewer Voth, vicepresidenta; el ingeniero Pablo Rivarola Gaona, secretario; y el ingeniero Paulo Yugovich Romero, tesorero. Los acompañan, en calidad de miembros titulares, los ingenieros Víctor Arréllaga Acosta, Marco Facetti Doria, Alfredo Aranda Arriola, Enrique Strubing, Luis Caló y Carlos Palacios, y el arquitecto José María Subirachs. Y como suplentes, la ingeniera Matilde Gaona de Rivarola, los ingenieros Nelson Junior Stanley, Isidro Giangreco Fanego, Enrique Soler y Roberto Campos Cervera, y el arquitecto Jorge Landó Meyer. El Órgano de fiscalización quedó conformado por los ingenieros Roberto Vuyk, Gustavo Candia, Gustavo Melgarejo y la ingeniera Mirta Escurra de Trugber; y el Tribunal de ética, por los arquitectos Ignacio Soler y Juan José González Cruz, y los ingenieros Enrique Landó Debat, Jorge Burgos y Juan Alberto Migliore. “Hacia el camino correcto que nos devuelva la ilusión de construir una sociedad con valores” Así tituló la memoria y balance del año 2014 la saliente comisión directiva en cuyo prólogo expresa: “Este periodo ha estado enmarcado por intensas actividades relevantes para la industria de la construcción. Hicimos conocer nuestras acciones y nuestros pensamientos en todos los espacios de opinión directa e indirectamente relacionados a la industria de la construcción, participando y sentando posturas en pro del desarrollo justo y equitativo en el tan pronunciado auge económico que vive nuestro país. El sector de la construcción es uno de los principales sectores de la economía con evidentes repercusiones en el conjunto de la sociedad y en sus valores culturales, sin embargo carece de una regulación adecuada y eficaz acorde con esta importancia, es por eso que durante este periodo profundizamos nuestra participación en iniciativas y en el desarrollo de normativas que regulen
la construcción, que mejoren la calidad de vida de los obreros, la calidad de las obras y la calidad ambiental del contexto en el cual se desarrollan; entre estas iniciativas se destaca nítidamente nuestro liderazgo en la creación de la Reglamentación de la Ley marco de la construcción, actualmente con media sanción y en proceso de aprobación en el Congreso Nacional. Fortalecimos nuestro programa de conferencias y workshops diseñado en conjunto con Alconpat Paraguay, con profesionales de alto nivel para cubrir el contenido de los mismos donde la comunidad profesional de la construcción y en especial los estudiantes han respondido positivamente con una importante asistencia a las actividades realizadas. Consolidamos nuestro evento denominado “Itinerario” que se realiza anualmente, un espacio para profundizar en el análisis y la búsqueda de estrategias que fortalezcan los factores de crecimiento de la economía nacional, y donde el mensaje del último evento fue “que la prudencia sea el ingrediente necesario para que el boom de la construcción no sea sólo eso, sino un proceso de crecimiento sostenible y duradero a lo largo de los siguientes años”. Nuestra tarea debe centrarse en sostener los nuevos paradigmas de eficiencia que demandan este desarrollo, fortaleciendo los pilares que demanda hoy día el mercado: la especialización del profesional y la capacitación de la mano de obra. El compromiso de Aprocons es crucial para velar por la aplicación de prácticas éticas y responsables en todos los ámbitos de este proceso, para dejar atrás, definitivamente, la pobreza y la ineficiencia estatal, asumida como una condición inherente a nuestra situación de país en vías de su desarrollo. Seguiremos siendo una Asociación
que genera debates sobre puntos no resueltos, sobre temas de innovación, especialidades específicas; llamaremos la atención dónde consideramos necesario alguna intervención hacia un mejor desarrollo del bien común, o dónde vemos situaciones que se desvían del camino correcto, para que esta coyuntura económica (que no nos esperará) sea la clave para
el definitivo despegue económico del país, y por sobre todo nos devuelva la ilusión de construir juntos esta alianza orientada al crecimiento y la prosperidad del conjunto de nuestra sociedad”.
89
JUN 2015
90
JUN 2015
Ingeniería de la corrosión, jornada de capacitación internacional Con la presencia de 67 participantes, en su mayoría provenientes del área de la ingeniería civil, como también arquitectos y técnicos de entidades de servicios públicos como Essap (Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay) y Ande (Administración Nacional de Energía Eléctrica), se cerró el curso denominado Ingeniería de la corrosión, jornada de capacitación internacional, organizado conjuntamente por la Asociación Latinoamericana
de control de calidad, patología y recuperación de la construcción-Paraguay, Alconpat, y la Asociación de Profesionales de la Construcción, Aprocons, el cual contó con los auspicios de empresas proveedoras de insumos para el mercado de la construcción. El curso, realizado en abril pasado y destinado a ingenieros, técnicos especializados en el área, y a profesionales afines cuyo trabajo en la industria requiere de los conocimientos
básicos en corrosión, fue declarado de interés académico por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. La capacitación estuvo a cargo de la doctora Oladis Troconis de Rincón, de la Universidad del Zulia de Venezuela, donde se desempeña como directora del Centro de estudios de corrosión. La doctora Troconis es ingeniera química y tiene una maestría en ingeniería química por la Universidad de Oklahoma de Estados Unidos; doctora en electroquímica en fundamental y aplicada por la Universidad de los Andes de Venezuela; y recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad del Zulia. Se encuentra acreditada en el programa de promoción a la investigación en el más alto nivel. Ha desarrollado investigaciones en diferentes áreas, especialmente en la solución de los problemas de la industria petrolera: la corrosión y su control, así como la prevención de problemas patológicos en estructuras de concreto armado y corrosión atmosférica. Los objetivos fueron dar a conocer a los participantes los aspectos más relevantes relacionados con la Ingeniería de la corrosión y su control, resaltando el impacto negativo en la Industria; generar conciencia sobre la necesidad de un plan de evaluación y control de corrosión que permita mantener la continuidad de las operaciones en forma segura y confiable; y promover al participante a ser analítico y a evaluar problemas prácticos tomados de hechos reales ocurridos en la industria.
91
JUN 2015
Noticias de la Fada
Taller de creación literaria El pasado 2 de mayo se inició el Laboratorio de creación literaria de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada/ UNA), y se extenderá hasta fin de año. El Laboratorio se lleva a cabo en el aula 9 de la casa de altos estudios, todos los sábados de 9.30 a 11.30 y está a cargo de un equipo docente integrado por Carlos Bazzano, Giselle Caputo y Pamela Cáceres, un grupo humano con una vasta experiencia en este tipo de iniciativas. La propuesta, abierta a todo público interesado en este tipo de creación, a partir de los 15
años, busca motivar el acceso a la creación literaria a partir de la fenomenología y experiencia de cada participante, realizando un proceso de exploración, descubrimiento personal y exteriorización escrita con un especial énfasis a personas interesadas en la poesía y la narrativa, con un especial énfasis en al acceso a técnicas literarias como así también el encuentro con escritores y escritoras nacionales. Y a la vez, potenciar en los participantes sus sensaciones, gustos y afinidades hacia otras artes como las visuales, el dibujo, la pintura, o la música y la danza.
Cursos de actualización La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/
UNA, organiza una serie de cursos de actualización con énfasis en la arquitectura y la tec-
nología, destinados a arquitectos e ingenieros, profesores y docentes de las universidades
92
JUN 2015
nacional y privadas del país. Cronograma de las jornadas La primera de las actualizaciones a desarrollarse del 1 al 4 de junio versa sobre la “Arquitectura sustentable: las arquitecturas de bambú”, que tendrá a su cargo el arquitecto Horacio Saleme de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Le sigue el curso sobre “Tecnologías para la construcción del hábitat social: la contribución del microconcreto de alto desempeño (microcad) para el desarrollo de la prefabricación liviana” que dictará el doctor arquitecto Paulo Eduardo Fonseca de la Universidad de San Pablo, Brasil, los días 29 y 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio. La serie de cursos de actualización continúa en agosto, del 3 al 7, en el que el magister arquitecto Federico García Zúñiga de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, se referirá a la “Organización empresarial”. Del 7 al 10 de septiembre, se dictará el curso sobre “Arquitectura en madera” a cargo de la magister arquitecta Lucia Toppa, de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Del 5 al 9 de octubre se realizará el “Taller de tesis II” con el magister arquitecto Rodolfo Rotondaro y el arquitecto Jorge Lombardi, de la Universidad Nacional de La Plata. Y finaliza en noviembre, del 2 al 6, con el curso “Cubiertas de membranas tensadas” que será dictado por la doctora arquitecta María Rosa Colacelli de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina; y el arquitecto Roberto Santomauro de la Universidad de La República, Uruguay. Las clases se desarrollarán en el horario de 14 a 20 y se otorgarán certificados de participación. Para más informes y consultas, dirigirse al correo electrónico posgrado@arq.una.py.
Presentaron el primer módulo de las Normas paraguayas de construcción sostenible El Comité técnico de normalización 55, bajo la coordinación del Consejo paraguayo de construcción sostenible (Cpycs), lanzó el Módulo I del compendio de Normas paraguayas de construcción sostenible que incluye las Normas NP 55 001 14 Sitio y arquitectura sostenible y la NP 55 002 15 Recursos materiales. El acto -realizado en abril pasado, en el auditorio del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Intn)- contó con la presencia de autoridades nacionales, profesionales del sector de la construcción y estudiantes. La ingeniera Gabriela Mesquita, presidenta del Cpycs, mencionó que las normativa son desarrolladas como un conjunto, considerando cinco enfoques o áreas de desarrollo: Sitio y arquitectura, Recursos materiales, Energía y atmósfera, Eficiencia en agua y Calidad ambiental interior. En la ocasión se entregaron ediciones limitadas del Módulo presentado, que incluye normativas, en tanto que las otras tres se encuentran en desarrollo por el CTN 55 y los grupos de trabajo del Comité técnico en cada una de las áreas.
93
JUN 2015
94
JUN 2015
Charla, debate y brindis en los festejos del aniversario de la Apar En el marco de los festejos de los 69 años de su fundación, el 20 de mayo pasado, la Asociación Paraguaya de Arquitectos, Apar, organizó una charla y debate sobre emprendimientos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mopc, y su relación con el Plan CHA, que tuvo lugar en los salones del edificio Curupayty II. Ante la presencia de más de cien profesionales entre los que se encontraba el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, Fada/UNA, arquitecto Ricardo Meyer, disertó el director general de Obras Públicas del Mopc, arquitecto Ricardo Riego sobre las modalidades de desarrollo de los emprendimientos que tiene previsto llevar adelante la cartera de Obras Públicas en el Centro Histórico de la ciudad de Asunción y otros planteamientos que no guardarían relación con el Plan CHA como, por ejemplo, la concentración de cuatro ministerios y otros programas en el área portuaria.
Arquitecto Ricardo Riego, director de obras del Mopc; arquitecto Carlos González Rodas, y la arquitecta Bettina Bray, titular y secretaria general de la Apar, respectivamente.
La presentación estuvo a cargo de la arquitecta Bettina Bray Jiménez, secretaria general de la Apar y como moderador actuó el arquitecto Carlos González Rodas, presidente del “gremio madre del sector” que planteó el tema debido a las numerosas dudas y cuestionamientos suscitados en los arquitectos y en la ciudadanía en general, y ante la necesidad de su clarifi-
cación, ya que no existe, aún, información oficial, según comentaron directivos de la institución profesional, agregando que la entidad se pronunciará tras recabar mayor información sobre el tema de la charla “cuyo debate transcurrió en un ambiente de franqueza y respeto”. Finalmente, se realizó un brindis por los 69 años de trayectoria institucional de la Apar.
95
JUN 2015
La “lección que no aprendemos” ¿Cuál es? Que el lugar donde están las poblaciones de los bañados en realidad son zonas inundables, que cada cierto tiempo acogerán al fenómeno de la crecida, indefectiblemente. Ese lugar “le pertenece al río”, según los expertos. Año tras año, se suscitan imágenes como las que vemos en televisión o nos muestran los diarios con sus fotografías, y hoy día, también a través de las redes sociales: la creciente de nuestro río Paraguay y el éxodo de miles de familias ribereñas buscando albergue en tanto el río vuelva a su nivel de siempre para ellos también volver a la situación de siempre. Este fenómeno meteorológico no es ninguna sorpresa. El fenómeno es cíclico, ocurre cada cierto tiempo, cada cinco, diez o quince años, y por lo tanto se puede prever, No obstante, a pesar de la vasta experiencia en inundaciones, especialmente en la capital, “el problema es que no aprendemos la lección y la gente vuelve
a las zonas inundables una vez que retroceden las aguas. Como esto siempre va a ocurrir, es necesario tomar las medidas para proteger a las poblaciones lo antes posible. “Ocupar el río generará caos” La mayoría de los concejales de la Junta Municipal de Asunción, poniendo sus escasas neuronas al servicio de esta situación ¿qué hizo? declaró que el río es zona habitable al resolver bajar la cota -o zona baja habitable con relación a la altura del río- de 62 a 56 a pedido de bañadenses, quienes quieren titular los espacios que habitan. La aberrante decisión permite ocupar hasta el lecho del
río, según advierten los que estuvieron en contra de tal resolución quienes expresaron que “Es una cosa de locos. Se permitió que los ribereños ocupen hasta la cota 56, nivel en el que está el río Paraguay. De esta forma, mañana podrán gestionar la titulación del cauce. Legalmente es una aberración. Se debe entender que no se puede ocupar el río, generará un caos”, agregando que la resolución inaplicable y populista solo obedece al periodo electoral del partido Colorado que en poco tiempo realiza sus internas y la mayoría de los concejales de esta fracción política busca su reelección, lo que fue aprovechado por los dirigentes ribereños para su pedido, tal vez con el propósito de lograr una indemnización. La reducción de la cota resuelta por la corporación legislativa modifica las ordenanzas 33/95 sobre “Tierras municipales” y 34/96 “Que aprueba el Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción”.
96
JUN 2015
La polémica resolución de la corporación está en terreno de la Intendencia Municipal, es decir, Arnaldo Samaniego deberá promulgar o vetar lo resuelto por los ediles. Piden que no se permita lotear el río El Grupo Impulsor Gran Asunción (Giga), integrado por más de 30 organizaciones, asegura en un comunicado emitido que es un “grave perjuicio” para Asunción, la Municipalidad y
Avenida Artigas en su intersección con el arroyo Mburicaó.
los pobladores de los Bañados Norte y Sur la aprobación por parte de la Junta Municipal de la Ordenanza 532/15 que establece como “zonas inundables todas las tierras situadas por debajo de la Cota 56 m sobre el nivel del mar”. El grupo pide al intendente Arnaldo Samaniego que vete la resolución dictada por los concejales. Sostienen que la Municipalidad de Asunción debe encarar de forma seria y responsable el problema cíclico de las inundaciones en los Bañados. “La Ordenanza 532/15 constituye un incomprensible despropósito desde los aspectos jurídicos, sociales, ambientales y urbanísticos. Y una clara violación de la legislación vigente. Por lo mismo resulta de cumplimiento imposible. La cota de las zonas inundables de Asunción no se puede establecer ni regular mediante la modificación de una Ordenanza Municipal, pues se trata de un fenómeno hídrico de la naturaleza que no responde a ninguna legislación ni puede ser regulada por ella”. En la misiva también se asegura que “La Ordenanza Municipal 532/15 resulta nula, pues va contra lo que dispone la Legislación vigente. En particular el Código Civil en su artículo 1900, la Ley Nº 3239 de Recursos Hídricos, la Ley Orgánica Municipal Nº 3966 y Ley 294
de Impacto Ambiental. Se sabe que una Ley está por encima de una Ordenanza Municipal”. Lotear cauce acarreará daños Los bañados de Asunción no son aptos para vivir y lastimosamente la mayoría de los concejales priorizaron el aspecto político antes que lo humanitario al aprobar la reducción de la cota a 56 metros (medida que marca el límite hasta donde suben las aguas), nivel que podrá ser ocupado por ribereños, lamentó el urbanista Eduardo Alfaro Riera quien manifiesta que “Los bañadenses no se merecen tierras anegadizas, bajas. Tienen derecho a vivir en tierras dignas que no sean inundables. Sin embargo, políticamente se da una solución que les acarreará en el futuro otras consecuencias negativas. Ha sido una decisión apurada que no es la solución”. Añadió que “Este tema se trató como un problema socialpolítico dado que si lo hubieran tratado como un problema netamente social, no se permitiría que exista gente viviendo en los bañados, y mucho peor bajar la cota”. Otro aspecto considerado por el urbanista es el ambiental. “No se puede torcer la naturaleza, por algo se llaman bañados. Si desde antes, las autoridades tenían una visión de futuro, hoy el bañado tenía que haber sido un gran humedal, integrado a la bahía, al río, a la capital, que se podía utilizar como una gran expansión de la naturaleza. No estoy diciendo que hay que dar prioridad a eso, estoy diciendo que no hay que ir en contra de la naturaleza, porque ella puede vivir sin el hombre, pero el hombre no puede vivir sin la naturaleza”, indicó al tiempo de apuntar que la decisión de las autoridades municipales, de bajar la cota a
97
JUN 2015
98
JUN 2015
56, provocará daños sociales. No solamente el desborde del río Paraguay, también de los arroyos Y el tema no solamente atañe al río Paraguay, la crecida también afecta a quienes viven en cercanías de arroyos tanto de Asunción como de localidades del interior, que se desbordan con las lluvias que cada vez son más copiosas, aunque no dure mucho tiempo la caída
del agua, provocando daños materiales y sociales. En Asunción, sobre Artigas, desbordó el arroyo Mburicaó, cuyo puente se perdió bajo los raudales y en la zona del Bañado Sur, el arroyo Ferreira. En Luque hubo inundaciones en varias compañías; en San Lorenzo, se anegaron unas 150 casas, varias calles fueron verdaderos ríos, hubo murallas derribadas, el arroyo San Lorenzo desbordó sobre avenida Mariscal López,
en cercanías del campus universitario. También en Capiatá hubo impactos similares, en Yaguarón, el arroyo del mismo nombre desbordó cortando la circulación vehicular por más de cuatro horas e inundando unas 50 casas de las zonas bajas. La crecida de arroyos dejo viviendas inundadas en Villeta, Villa Elisa, Guarambaré, Ñemby, Ypané y San Antonio. En el interior del país, las copiosas lluvias perjudicaron viviendas y calles vecinales en Pilar, en Ayolas causaron problemas en caminos terraplenados, y en Yabebyry, el mal estado de los caminos y las aguas acumuladas por el fenómeno meteorológico dejaron aislado al pueblo de las jurisdicciones vecinas, una vez más. Urbanizaciones sin estudios ambientales previos La autorización de urbanización sin estudios ambientales previos -como en Limpio, donde se aprobaron urbanizaciones a la vera de los arroyos Ytay y Damián sin tener en cuenta los estudios técnicos y otros requisitos- es una de las principales causas de las inundaciones cada vez que se registran lluvias importantes, sentenció el ingeniero René Peralbo, jefe de la unidad de ejecución de las obras de ampliación de la Ruta III “General Aquino”, quien indicó que la canalización y rectificación de los cauces hídricos sería la única solución a la problemática social que se genera en los barrios creados en las zonas bajas de la cuenca de los recursos naturales.
Abc 04, 06, 08, 10, 12 y 14.05.15
100
JUN 2015
GUIAS DE PRECIOS INDICE • TRABAJOS PRELIMINARES • EXCAVACIONES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº No está ordenada alfabéticamente ya que • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA Y MUROS sigue el proceso constructivo de la obra, • AISLACION HIDROFUGA clasificada en 21 rubros de acuerdo al • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES índice. Los precios se establecen a través • TECHOS • CIELORRASOS • REVESTIDOS
MANO DE OBRA
de consultas con contratistas de obra y profesionales de la construcción. Lo publicado es el promedio de los mismos. Los precios de Paraguay no incluyen I.V.A., los de Argentina tampoco, pero sí incluyen las cargas sociales.
COSTEO DE OBRA
• PISOS • ZOCALOS • DESAGÜES • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERIA • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • CARPINTERIA METALICA • PINTURA • VARIOS • VIDRIOS • JORNALES • TRABAJOS PRELIMINARES • ESTRUCTURA DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA
Está ordenada con el mismo criterio • AISLACION anterior. Los precios de materiales de Paraguay incluyen el I.V.A., los de Argen- • DINTELES • CONTRAPISOS tina no lo incluyen. • REVOQUES • TECHOS
El costeo paraguayo se imprime en tinta negra, el del Nordeste Argentino en tinta azul.
• PISOS • CIELORRASO • ZOCALOS • REVESTIDOS • DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • VIDRIOS • PINTURAS • VARIOS
CASAS MANDU’A
• Vivienda Modelo 1
Sintéticas descripciones y planillas de los • Vivienda Dúplex Modelo 2 • Vivienda Dúplex Modelo 3 análisis de costo de cinco diferentes tipos • Edificio para Renta Modelo 4 • Galpón tinglado Modelo 5 de construcciones.
101 102 103 104 105 106 108 109 111 112 113 114 116 117 119 120 121 122 124 125 127 128 129 130
MANDU’ARA:
Precios de materiales y servicios de construcción
Está ordenada alfabéticamente por rubros, de acuerdo al subíndice en el inicio de la sección. Los precios publicados son de lista e incluyen el I.V.A. Todos los precios incluidos en esta edición son meramente indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta. MANDU’A no se hace responsable de los mismos.
Cotización a la venta, al cierre de esta edición: 15/05/15
Dólar Gs. 5.050
Peso arg. Gs. 425
138
101
GUIA DE PRECIOS MANO DE OBRA Paraguay: con tinta negra
Nordeste Argentino: con tinta azul
EXCAVACIONES (sin acarreo)
TRABAJOS PRELIMINARES DEMOLICIONES De mampostería con recuperación 01 De 0,45 m,
m2
11.875
02 De 0,30 m,
m2
10.000
03 De 0,15 m,
m2
8.125
01 De 0,45 m,
m2
7.750
02 De 0,30 m,
m2
5.550
03 De 0,15 m,
m2
4.450
De mampostería sin recuperación
Demoliciones varias 01 De techo de teja con recuperación,
2
m
15.000
02 De techo de teja sin recuperación,
m2
8.250
03 De techo de chapa,
m
4.600
04 De techo bovedilla,
m
8.500
2 2
05 De cielorraso armado (desmontar),
m2
11.100
06 De losa de Hº Aº,
m2
30.000
07 De piso/revoque/revestimiento,
m
6.050
08 De contrapiso (cuando no hay piso),
m
3.000
09 Sacar zócalo,
ml
1.400
10 Sacar azulejos,
m
6.050
11 Sacar artefactos sanitarios,
un
22.000
2 2
2
12 Sacar puertas/ventanas,
un
19.500
13 Abrir vano en mampostería de 0,15 m,
m2
12.000
14 Abrir vano en mampostería de 0,30 m,
m
20.000
01
Preparacion de obra Limpieza de terreno (no incluye corte ni destronque de árboles), Echar arbolitos, Echar árbol mediano, Echar árbol grande, Desraizar árbol grande, Desmonte manual de suelo blando (sin acarreo), Desmonte manual de suelo duro (sin acarreo), Destape de terreno h=20 cm, Destape de suelo vegetal, Relleno y compactación manual, Relleno y nivelación manual, Replanteo y marcación, Retiro de tierra o acarreo hasta 50 m, Carga de contenedor, Carga de camión, Armado de vallado de obra, Desarmado de vallado de obra, Bandeja de protección, (armar) Montaje de torre para montacargas, Desmontaje torre para montacargas,
2
m2
3.850
un un un un m3 m3 m2 m2 m3 m3 m2 m3 un un m2 m2 m2 ml ml
60.000 200.000 380.000 380.000 22.500 35.000 8.250 3.850 22.000 20.000 2.500 19.800 100.000 135.000 12.000 5.750 16.500 46.000 26.000
01 Relleno y compactación 02 Cartel de Obra
m3 m2
141,55 278,04
03 Cerco de Obra
m
102,84
02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
JUN 2015
01 02 03 04 05 06 07
Para cimiento, Para zapata, Para pozo ciego, Para tubulones, Excavaciones varias suelo blando, Excavaciones varias suelo duro, Excav. p/ submuración c/ apuntalamiento,
m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3
22.000 24.200 32.000 24.200 24.200 32.000 37.500
m3
380.000
m3
380.000
02 Viga de fundación x m ,
m3
380.000
03 Viga 30x50 x ml,
ml
75.000
ESTRUCTURAS DE Hº ARMADO Zapata 01 Zapata, Viga 01 Viga x m3, 3
Losa 01 Losa sola,
m3
440.000
02 Losa + columna + viga,
m3
440.000
03 Losarap hasta 4,80 m, incluye relleno de losa,
m2
44.000
04 Losarap a partir de 4,90 m, inc. relleno de losa
m2
50.000
05 Relleno losa 11 cm,
m3
20.000
06 Relleno losa 12 cm,
m3
22.000
Escalera 01 Tramo compensado a=1.20 m c/ escalón,
un
65.000
02 Tramo recto a= 1.20 m cada escalón, CADENA Sobre nivelación en planta baja 01 Cadena 13x20
un
55.000
ml
32.000
02 Cadena 13x30
ml
35.000
Sobre abertura 01 Cadena 13x20 en planta baja,
ml
35.000
02 Cadena 13x20 en planta alta,
ml
35.000
03 Cadena 30x30 en planta baja, Cadenas sueltas
ml
40.000
01 Cadena inferior,
ml
37.500
02 Cadena intermedia, suelto,
ml
s/c
03 Cadena superior, suelto,
ml
s/c
04 Cadena 13x30 en planta baja,
ml
35.000
05 Cadena 13x30 en planta alta,
ml
35.000
06 Cadena 20x40 en planta baja,
ml
40.000
07 Cadena 20x40 en planta alta, PILARES (sueltos, cuando no hay losa)
ml
44.000
ml ml ml ml m3 m3
40.000 50.000 50.000 60.000 500.000 600.000
m2
22.000
m2
32.890
01 Pilar 20x20, 02 Pilar 27x27, 03 Pilar 30x30, 04 Pilar visto/viga vista, 05 Pilar x m3, 06 Pilar suelto x m3, altura hasta 6,00 m, PISO 01 Piso rodillado espesor 12 cm, 02 Piso allanado espesor 12 cm (incluye alquiler de máquina),
102
JUN 2015
PILOTES 01 Pilote Ø 40 cm, 02 Desmochado pilote Ø 40 cm x unidad 03 Cabezales de pilotes,
ml un m3
01 Zapata corrida bajo muro, Fe=75kg/m3,
m3
595,57
02 Columna Fe=85Kg/m ,
m3
2.352,19
03 Vigas Fe=90kg/m ,
3
m
2.415,14
04 Losa rellena Fe=70kg/m3,
m3
762,52
05 Losa de viguetas pretensadas y ladrillos cerámicos,
m2
140,77
m3
1.411,94
m3
1.264,32
3
3
Encadenado inferior 13x20 en PB Fe=60kg/m3 con 06 encofrado, 07 Encadenado 30x30 cm Fe=40kg/m3 con encofrado,
08 Escalera con 15 escalones de 0,30x1,10 y 1 descansogl
FUNDACIONES
01 02 03 04
Cimiento PBC sin excavación, Cimiento PBC con excavación, Hormigón ciclópeo sin excavación, Hormigón de cascotes,
01 Base Centrada Fe=60kg/m3 02 Pilotines Fe=70kg/m3
35.000 75.000 360.000
1.896,40
m3 m3 m3 m3
53.000 75.000 105.000 65.000
m3 m3
518,06 1.375,64
MAMPOSTERIA Y MUROS
Nivelación con ladrillo común
02 Pilar 30x30 cm, ladrillo común visto,
ml
20.000
03 Pilar 30x30 cm, ladrillo laminado visto,
ml
20.000
04 Pilar Ø 30 cm, premoldeado c/ armadura,
ml
34.000
05 Pilar 40x40 cm, ladrillo común
ml
22.000
m2 m2 m3 m3
40.500 45.000 85.000 85.000
m2
18.500
m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2
12.500 15.500 s/c 21.500 s/c 24.500 26.000 28.000
01 02 03 04
Elevación con piedra Muro de piedra 0,40 m, Muro de piedra 0,40 m 1 cara vista, Muro de piedra x m3, Muro de contención 0,50 m,
Convoco 01 Muro de ladrillo convocó 2 caras vistas, Elevación con ladrillos huecos 01 De 0,10 m, 02 De 0,15 m, 03 De 0,15 m, 1 cara vista, 04 De 0,20 m, 05 De 0,20 m, 1 cara vista, 06 De 0,24 m, 07 De 0,30 m, 08 De 0,30 m, 1 cara vista, Elevación estructural con ladrillo portante 01 De 0,15 m,
m2
19.000
02 De 0,20 m,
m2
24.000
03 De 0,30 m,
m2
29.000
m2
22.000
m2
27.500
m2
30.000
01 De 0,10 m,
m2
16.000
04 De 0,45 m,
m2
32.500
02 De 0,15 m,
m2
18.000
Panderete 01 De 0,07 - 0,10 m
m2
03 De 0,20 m,
m2
20.500
04 De 0,30 m,
m2
32.000
05 De 0,40 m,
m2
38.000 s/c
01 De 0,15 m armada, 02 De 0,30 m, 03 De 0,30 m armada,
12.500
Elevación con bloques de hormigón
Elevación 0,15 m con ladrillo común 01 De 0,15 m,
m2
18.500
02 De 0,15 m armada,
m2
20.500
01 Lijada de mampostería para visto,
m2
03 De 0,15 m,1 cara vista,
m2
22.500
02 Lijada de pilar o capitel para visto,
m2
s/c
04 De 0,15 m,1 cara vista y lijada,
m2
27.000
03 Colocación de marco para puerta o ventana,
un
40.000
05 De 0,15 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
28.500
01 De 0,20 m,
m2
22.500
02 De 0,20 m,1 cara vista y lijada,
m2
28.500
01 De 0,30 m de ancho (1/4:1:4). Idem de 0,15 m, 0,20 mm3 y 0,45 m de ancho,
403,14
03 De 0,20 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
22.000
02 De 0,30 m armada (1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m dem3 ancho,
479,11
01 De 0,30 m,
m2
27.500
02 De 0,30 m armada,
m
32.500
03 De 0,30 m,1 cara vista,
m
35.000
04
De 0,30 m,1 cara vista y lijada,
2
m
05
De 0,30 m,1 cara vista con ladrillo laminado,
m2
06
De 0,30 m, 2 caras vistas con ladrillo laminado,
m2
Elevación 0,20 m con ladrillo común
Nivelación
Elevación 0,30 m con ladrillo común
01 02 01 02
Elevación 0,45 m con ladrillo común De 0,45 m, De 0,45 m de Submuración, Sardinel Sardinel con ladrillo común, Sardinel con ladrillo laminado, Pilar
01 Pilar 30x30 cm, ladrillo común,
Servicios para mampostería
2 2
m2 m2
Elevación 01 De 0,30 m (1/4:1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m de ancho,m3
636,40
02 Idem anterior a la vista,
m3
785,46
37.500
03 De 0,07 m (1/2:1:4) panderete,
m2
73,26
38.500
04 De 0,10 m (1:1:6) de cerramiento,
m2
77,98
s/c
05 De 0,15 m (1:1:6) de cerramiento,
m2
89,21
06 De 0,20 m (1:1:6) de cerramiento,
2
m
97,43
07 De 0,20 m (1/2:1:4) portante,
m2
16,00
26.500 26.500
01 Sardinel de Ladrillos Comunes Para cordón o antepecho. Incluye base de asiento y tomado de juntas, m
119,54
16.000
02 Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5) 0,09m3 por cada metro lineal de altura m3
751,95
32.500 37.000
Elevaciones varias ml ml ml
103 JUN 2015
AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Horizontal sin asfalto (1:3), sin alisada 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Horizontal en “U” con asfalto 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Aislación Hidrófuga 01 De losa/techo plano (inc): contrapiso (7cm), carpeta, pint. asfáltica, coloc. membrana o velo de vidrio y piso de tejuelita, 02 Rebaje de losa p/ baño o cocina (inc): contrapiso, carpeta, velo, pintura asfáltica, 03 Pintura asfáltica + trama sobre base,
09 Base para revestidos, Azotadas hidrófugas para adherencia: 10 Espesor = 1 cm x ladrillo (comun o hueco), 11 Espesor = 0,5 cm x ladrillo (común o hueco), 12 Esp.= 1 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 13 Esp = 0,5 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 14 Azotada p/ impermeable, esp.=1cm x ladrillo hueco,
2
m
7.500
m2 m2 m2 m2 m2
5.800 3.200 7.250 5.800 s/c
Revoque de cielorrasos 01 Azotada para adherencia por losa de Hº Aº,
m2
4.000
02 A 1 capa fratazado y filtrado sin azotada
m2
17.250 21.250
ml ml
3.000 4.000
ml ml
5.750 8.750
m2
40.000
m2
16.500
03 A 1 capa fratazado y filtrado con azotada,
m2
2
m
10.000
04 A 2 capas (grueso + fino),con azotada,
m2
27.250
04 Asfalkote + velo sobre base, Aislación vertical
m2
10.000
05 A 2 capas (grueso + fino),sin azotada,
m2
23.250
06 Azotada o base planchada de metal desplegado,
m2
7.000
Revoque de vigas/pilares/aristas 01 Revoque de arista o canto,
ml
6.000
02 Revoque de babetas o buñas,
ml
8.250
03 De mochetas con 2 aristas (0,15x0,15),
ml
11.500
04 De goterón en alero,
m2
12.000
05 De losa de Hº Aº, (azotada + revoque + aristas)
m2
06 De ductos,
m2
9.750
07 De vigas de Hº Aº de 15x20 ó 20x30 cm (incluye azotada + aristas),
ml
21000
01 Azotada hidrófuga, pintura asfáltica y panderete,
m2
22.000
02 Pintura asfáltica + trama,
m2
12.500
03 Azotada hidrófuga + Pintura asfáltica,
2
m
12.500
01 Horizontal Doble m2 02 Horizantal simple m2 03 Vertical con Pintura Asfaltica m2 04 Aislación Hidráulica c/membrana asfáltica Sobre losa, 2 incluido recortes, solapes y babetas. m 05 Aislación térmica bajo techo de Chº m2 Azotea Transitable sobre Losa Con piso de baldosas 06 cerámicas rojas m2
53,12 24,20 23,77
DINTELES
Armado en obra: contínuo dentro de mampostería c/ 2 varillas, Armado en obra: doble armadura sobre aberturas 02 c/4 varillas, 03 Colocación de dintel prefabricado, 01 De hormigón armado realizado in situ con encofrado, 01
12,64 7,08 175,07
ml
6.500
ml
8.500
ml
25.000 972,75
m3
CONTRAPISOS (NO INCLUYE ALISADA) 01 Apisonado de Hº cascotes 8 cm s/ terreno natural,
m2
9.000
02 Apisonado de Hº cascotes 10 cm, c/ pendiente,
m2
10.500
03 Apisonado de Hº cascotes 20 cm,
m2
20.000
04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=7cm,
m2
8.750
05 Apisonado de Hº cascotes con varilla,
m2
12.500
06 Hº Aº e=7cm,
2
m
18.500
01 02 03 04
m2 m2 m2 m2
35,57 35,57 42,68 56,14
De 8 cm (1/4:1:4:6) Sobre losa. De 10 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 12 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 18 cm en Losa Sanitaria
REVOQUES
Revoque de paredes
01 A 1 capa común interior, fratachado o peinado m2 02 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado m2
03 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado; m2 h=+5.00 m, 04 A 1 capa común interior/exterior, fratachado o peinado; h=+5.00 m, m2 05 06 07 08
A 1 capa fino o filtrado sobre revoque peinado existente, A 2 capas (grueso + fino), A la lona bolseado, Salpicado,
9.500 11.500 21.000 18.500
m
6.000
m2 m2 m2
15.500 7.000 12.190
2
08 De vigas de Hº Aº de 20x40 ó 30x50 cm (incluye azotada + aristas) por cara 09 Revoque de pilares 4 caras y aristas, 10 Revoque de pilares 3 ca,ras y aristas,
ml
25.000
ml
36.000
ml
24.000
Exterior a la Cal Completo Incluye azotado impermea- 2 m ble, jaharro y enlucido. 02 Interior a la Cal Completo Incluye jaharro y enlucido. m2
01
03 Interior Impermeable a la Cal Completo Para interior de paramento de muro de ladrillo a la vista. m2 04 Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm m2 05 Bajo Revestimiento Para recibir revestimiento cerámicom2 en locales húmedos. 06 De Cielorrasos Aplicado a la Cal m2 07 Tomado de Juntas en Ladrillos Vistos Incluye 2 manos de pintura impermeable. m2
TECHOS
01 De teja española con tejuelón; incluye:maderamen, aislante, caballete y bocateja, 02 Idem anterior con limatón, 03 De teja española con tejuelita incluye: maderamen, aislante, caballete y bocateja, 04 De teja española sobre machimbre maderamen, aislante, caballete y bocateja, 05 De teja francesa sobre machimbre,
124,02 65,76 84,39 18,63 47,55 91,89 110,29
m2 m2
48.500 55.000
m2
46.000
2
m
50.000
m2
46.000
m2
28.500
m2
15.000
08 De chapa de fibrocemento acanalada, 09 De chapa de fibrocemento acanalada autoportante,
m2
13.800
m2
18.400
10 Colocación de machimbre sobre tirantes, m2 11 Bovedilla c/ tirantes 2x6”, tejuelitas y hormigón pobre, m2
27.500
12 De paja, Montaje de maderamen c/ tirantes 2x5” o 2x6” 13 cepillados, 14 Montaje de vigas,
m2
25.000
m2
18.500
ml
30.000
06 De teja francesa vana, 07 De chapa galv. s/ estruc. de tirantes 2x6”,
48.500
104
JUN 2015
15 Techo metálico (tinglado), preparación y montaje,
m2
25.000
16 Cabriadas de madera, preparación y montaje,
ml
100.000
01 Teja Española sobre Estructura de Madera
m2
200,12
02 Teja Española sobre Losa Inclinada
2
m
88,93
03 Teja Francesa sobre Estructura de Madera
m2
183,42
04 Teja Francesa sobre Losa Inclinada
m2
81,00
05 Chapa Gº Nº28 sobre Estructura de Madera Para cubrir ambiente de 6m x 3m aprox. m2 m2
78,22 112,28
07 Chapa Gº Nº24 Trapez. Prepintada c/aisl. También sobre Correas “C” metálicas m2
112,28
06 Chapa Gº Nº28 s/Correa “C” met. c/aislante
CIELORRASOS (incluye armazón de madera) 01 De metal desplegado, sin revoque,
m2
21.300
02 De machimbre de 1/2 x 3” no incluye cornisa,
m2
25.300
03 De machimbre de 1 x 3” no incluye cornisa,
m2
27.500
04 Cornisa,
ml
21.000
01 De machimbre con estructura de madera 02 Armado sobre estructura metálica 03 Armado sobre estructura de madera
m2 m2 m2
75,20 172,23 154,44
REVESTIDOS
01 De azulejo, 15x15, 20x25, 30x30, 25x40,
m2
17.500
02 De azulejo, 10x10 cm,
m2
17.500
03 De ladrillejo,
m2
25.500
04 De ladrillejo h= +5m,
m2
32.000
05 Piedra lajón a escuadra,
m2
40.500
06 Piedra roja rompecabeza,
m2
22.500
07 Piedra blanca rompecabeza,
m2
22.500
08 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PB,
2
m
40.000
09 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PA,
m2
45.000
10 Piedra abuchada,
m2
33.500
10 Piedra laja aserrada,
m2
15.000
12 Empapelado,
m2
10.500
13 Machimbre,
m2
25.700
01 02 03 04
2
m m2 m2 m2
21,42 21,42 352,20 199,49
Sobre carpeta existente 01 Cerámica esmaltada,
m2
17.500
Azulejo 15x15cm Cerámico 20x20cm Tejuelines Para pared de ladrillos vistos. Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor)
PISOS
02 Cerámica esmaltada en baño,
2
m
17.500
03 Cerámica esmaltada en escalón,
ml
25.000
04 Cerámica porcellanato,
m2
27.500
Carpeta o base 01 Para alfombra o cerámica e=2cm,
m2
10.500
02 Alisada de cemento e=3cm,
2
m
13.500
03 Para alfombra o cerámica en escalones,
un
10.500
04 Regleado rústico,
m2
s/c
05 Alisada sobre contrapiso
m2
7.500
06 Banq. p/ placard (contrapiso + carpeta hidrófuga),
ml
17.500
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2
15.500 15.500 14.000 13.500 13.500 12.000 12.000 16.000 22.000 27.500 22.500 31.000 10.500 12.500 17.500 17.500 18.500 18.500 45.000 18.500 3.500 24.500
un un
25.000 25.000
m2 m2 ml
14.500 25.000 8.500
01 Baldosa Calcárea m2 02 Mosaico Granítico (base gris 30x30) m2 03 Cerámica Esmaltada m2 Granítico para Escalera Incluye huella y 04 Revestimiento contrahuella. m2 05 De Cemento Alisado m2 06 Baldosones de Hormigón (60x40cm) m2 07 Piso de Lajas Irregulares m2
86,33 90,21 84,17 392,01 47,55 86,33 76,71
01 02 03 04 05 06 07
Cemento alisado, Calcáreo o granítico, Cerámico, Layota, Mármol o granito natural, Parquet, Alfombra,
ml ml ml ml ml ml ml
4.600 7.500 7.500 7.500 17.200 7.500 7.000
01 02 03 04
Cemento Alisado De 10 cm de alto. Calcáreo de Base Gris Cerámica Esmaltada Zócalo de 10x20 cm. Mosaico Granítico Base blanca pulido 10x30cm.
m m m m
61,10 13,07 13,07 8,35
01 02 03 04 05 06 07
Cloacal Caño PVC 40 mm, Caño PVC 50 mm, Caño PVC 100 mm, Caño PVC 150 mm, Caño material vidriado 4”, Caño hº centrifugado 30 cm, Caño hº centrifugado 40 cm,
ml ml ml ml ml ml ml
12.500 12.500 14.000 17.250 14.500 14.950 18.400
01 02 01 02 03
Baldosa calcárea, Mosaico granítico, Pulido de mosaico granítico, Layota nacional o esmaltada, Veredita calcárea, Ladrillo común, Tejuelita, Baldosones de hormigón, 40x40 cm, Piso de HºAº rodillado de 12 cm, Plancha de granito o mármol, Plancha de mosaico granitico, Parquet a bastón roto o tipo colonial clavado, Alfombra multipiso, Piso vinílico 30x30, Piedra losa rompecabeza con junta tomada, Piedra losa rectangular, Piedra losa 30x30, 30x40 y 40x40, Piedra ardosia, Piedra laja, Piedra rústica roja Misiones, Piedra triturada esparcida a mano, Adoquín de piedra, Varios Coloc. tapa metálica en cámara de inspección, Colocación rejilla en cámara de inspección Empedrado Empedrado, h=0,20 m sin cordón, Empedrado, h=0,40 m sin cordón, Colocación de cordón Hº Pref.,
ZÓCALOS
DESAGÜES
105 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
19.550 25.300 40.250 48.300 50.000 65.000 70.000 85.000 100.000 s/c 40.000 50.000 50.000 60.000 80.000 100.000 650.000
un un un un un
163.328 s/c 122.378 93.023 76.486
01 Monofásico
un
69.825
01 Monofásico 02 Trifásico hasta 3A,
Baño completo standard, Baño completo con bañera, Baño de servicio, Baño social, Para pileta de lavar y lavarropas, Para pileta de cocina (incluye desengrasador y caja sifonada),
950.000
01 Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm
un
258,57
02 Boca Desagüe Abierta 30x30x50cm
un
334,17
03 Cámara de Inspección 60x60x100cm
un
1.535,90
04 Caño PVC 40mm Colocado
m
26,74
05 Caño PVC 50mm Colocado
m
33,42
06 Caño PVC 63mm Colocado
m
42,16
07 Caño PVC 110mm Colocado
m
66,85
08 Pozo Absorvente (d=1,5m x h=3m) un 09 Cámara Séptica (0,9x1,8x1,2m) Cap. 1,9m3 (Viv. de 4un habitantes) Instalación Cloacal/Pluvial Completa Para Baño princi10 pal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Cámaraun de Inspección hasta linea municipal. Incluye colocación de artefactos.
5.016,72
AGUA CORRIENTE
PVC 1” (incluye excavación, colocación y 01 Caño protección), 02 Idem anterior de ½, 03 Instalación de canilla de patio, + 5 ml de cañería,
7.722,53 4.571,62
ml
5.954
ml un
4.631 28.941
Instalación agua fría 01 Para baño completo,
un
159.469
02 Para baño de servicio,
un
142.931
03 Para baño social,
un
120.881
04 Para pileta de lavar,
un
85.750
05 Para pileta de cocina,
un
75.599
Instalación agua caliente y fría 01 Para pileta de cocina,
un
158.209
02 Para baño completo,
un
227.391
Instalación de Agua Fria/Caliente Completa Para Baño 01 principal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Tan-un que de Reserva y Termotanque,
6.315,11
JUN 2015
COLOCACION DE ARTEFACTOS
ml ml ml ml un un un un un ml un un un un un un 24 Cámara séptica (1,00x1,60x1,20 m) con excavación un absorvente (Ø: 1.50 m x altura 3,00 m) con un 25 Pozo excavación Desagües 01 02 03 04 05 06
Caño hº centrifugado 50 cm, Caño hº centrifugado 60 cm, Caño hº armado 80 cm, Caño hº armado 100 cm, Registro 20X20 cm, Registro 30X30 cm, Registro 40X40 cm, Registro 50x50 cm, Registro 60x60 cm, Rejilla corrida 0,20 m, Rejilla de piso sifonada de 15x15 cm, Rejilla de patio 30x30 cm, Boca desague abierta 30x30 cm, Boca desague abierta 40x40 cm, Registro desengrasador con tapa de metal, Cámara de drenaje 60x60 cm,
Sanitarios y Grifería
01 Baño completo, 67.500 x 4 =
un
270.000
02 Baño de servicio, 67.500 x 2 =
un
135.000
03 Baño social, 67.500 x 2 =
un
135.000
04 Pileta de cocina,
un
70.000
05 Pileta de lavar,
un
70.000
06 Bañera común,
un
180.000
07 Bañera hidromasaje,
un
300.000
08 Accesorios de baño, (jabonera, percha, etc),
un
15.000
09 Colocación de calefón
un
100.000
01 Boca de luz, un Trabajo de Albañilería 01 Pilar de mampostería para medidor de 0,45x0,45x1,70 m no incluye cimiento ni nivelación., un
30.000
275.000
02 Registro eléctrico c/ drenaje y tapa de 30x30x40 cm, un
60.000
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
03 Idem anterior 40x40x70 cm,
un
75.000
04 Colocación caja aire acondicionado,
un
37.500
Puesto de medición provisorio 1 02 Trifásico Puesto de medición definitivo 2
Tablero principal o seccional
12 boc 14 boc 14 boc 18 boc
01 Colocación de caja embutida en mampostería hasta 3 boc 40x50 cm, 02 Disyuntor TM de corte principal o seccional o de circuito unipolar,
2 boc
03 Idem anterior tripolar,
3 boc
04 Instalación de interruptor diferencial,
6 boc
Líneas subterráneas (Incluye excavación a una profundidad de 0,50 m en tierra firme y sin piedra, instalación de eléctroducto con protección mecánica y cableado) 01 Monofásica de 4 a 10 mm, ml 4.000 02 Trifásica de 4 a 10 mm, ml 7.500 03 Trifásica de 16 a 25 mm, ml 11.333 Línea embutida en mampostería (incluye colocación de electroducto y cableado) 01 Monofásica de 4 mm,
ml
3.675
02 Monofásica de 6 mm,
ml
3.990
03 Monofásica de 10 mm,
ml
4.410
04 Trifásica de 4 a 10 mm,
ml
6.500
05 Trifásica de 16 a 25 mm,
ml
10.167
01 Monofásica de 4 a 10 mm,
ml
2.500
02 Trifásica de 4 a 10 mm,
ml
4.000
03 Trifásica de 16 a 25 mm,
ml
5.000
Líneas aéreas
Electroductos embutidos en mampostería sin cableado 01 De 5/8”, ml 02 De 3/4”, ml 03 De 1”, ml
2.367 2.367 2.517
106
JUN 2015
CARPINTERIA DE MADERA
Lámparas y tomas de corriente (Embutidos en mampostería hasta 5m del tablero) 01 Una lampara con su interruptor, 02 Una lámp. c/ 2 llaves de comb. de escalera, 03 Una Toma corriente, 04 Por llave de 4 vías o intermedia adicional,
1 boc 2 boc 1 boc 1 boc
Colocaciones de:
30.000
01 De marco mayor de 1,00 m,
un
60.000
60.000
02 De marco menor de 1,00 m,
un
45.000
30.000
03 Puerta placa,
un
50.000
30.000
04 Puerta persiana o vidriera chica
hoja
25.000
05 Puerta tablero,
un
50.000
06 Puera tablero principal incluye hoja, manijón y visor,
un
70.000
07 Ventana persiana o vidriera 0,65 x 1,00 mt
hoja
20.000
08 Ventana balancín,
un
27.500
09 Contramarco,
ml
5.000
10 Pergolado,
m2
45.000
Circuitos independientes 01 Circuito para aire acondicionado sin montaje de aparato ni abertura de mampostería hasta 5 m del tablero 4 (mismo que recorran cañerías con otros circuitos), boc 4 02 Circ. p/ calefón o ducha eléctrica idem ant. boc 03 Circ. monof. p/ motobomba c/ cable de 4mm hasta 5 4 m del tablero, boc
01 02 03 04 05
120.000 120.000 120.000
Circuitos de señalización, comunicación y otros (Embutidos en mampostería o subterráneos hasta 5 m del tablero) 2 Línea telefónica, 60.000 boc 2 Circuito para antena de TV, 60.000 boc 2 Circuito de música funcional, 60.000 boc 2 Circuito de intercomunicadores, 60.000 boc 2 Circuito de timbre con su pulsador, 60.000 boc
Colocaciones 01 Aire acondicionado, 02 Ventilador de techo,
un
60.000
01
Puerta Placa de Cedro (0.70x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
120,49
02
Puerta Placa de Cedro (0.80x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
137,71
03
Puerta Tablero Diamante (0.90x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.
154,92
04
Puerta Blacón de Abrir c/postigo (1.50x2m) Incluye un marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
251,90
05
Ventana de Abrir c/postigo 1.50x1.10m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
138,55
Ventana Corrediza 3 hojas 1.50x1.1m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.
138,55
un
60.000
un
13.500
un
13.500
06
01 Pilar de Mampostería (0,45x0,45x1,70m - No incluyeun cimientos y nivelación)
663,46
CARPINTERIA METALICA
02 Bajada Monofásica Completa Listo para conexión aun Tablero Principal.
1.096,67
03 Bajada Trifásica Completa Listo para conexión a Table-un ro Principal.
1.953,41
03 Tubo fluorecente doble, 04 Apliques y arañas,
Boca de Iluminación y Toma Incluye caja para llave y 04 toma, brazo y centro. Incluye picado y amurado paraun colocar caños. No incluye artefactos de iluminación
294,61
05 Colocación de Artefactos Solo mano de obra necesariaun para colocar artefactos de iluminación.
127,04
CARPINTERIA DE ALUMINIO Colocación de premarco de aluminio: 01 Chico 1 m2
un
35.854
02 Mediano 3 m2
un
51.629
un
71.707
un
86.049
03 Grande 4 m2 04 Extra grande 5 m
2
Colocaciones de: 01 De marco de chapa doblada de 0,80x2,10 m,
un
02 De marco de chapa doblada de 1,50x1,20 m,
un
70.000
03 De marco de chapa doblada con relleno.
un
90.000
04 De marco metálico - ángulo,
un
45.000
05 De guías metálicas y taparrollo p/ cortina de enrollar, un
155.000
40.000
06 De reja de hierro entre marcos,
un
25.000
07 De reja de hierro aplicada a la pared,
un
35.000
08 Portón de hierro 1,00x1,50 m,
un
60.000
09 Balancín chico 40x40 cm sin revoque,
un
50.000
10 Balancín med 1,00x1,50 m sin revoque,
un
60.000
11 Balancín grande 2,00x1,80 m sin revoque,
un
72.000
12 Portón cochera de 3,00x1,50 m,
un
105.000
13 Baranda de escaleras,
ml
12.500
14 Pasamanos,
ml
10.500
15 Escalera metálica,
ml
35.000
16 Puerta metálica corta fuego,
un
100.000
17 Puerta metálica mosquitera, 18 Tinglado, preparación y montaje,
un m2
60.000 32.000
01 Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
un
110,84
02 Ventana Corrediza de Aluminio (2x1.5m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
un
251,90
un
120,49
03 Puerta Balcón Corrediza Alum. (2x2.05m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.
01 Puerta MDF con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
344,27
02 Puerta MDF con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
137,71
04 Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m) Incluye herrajes y colocación.
un
251,90
03 Puerta Placa con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
un
117,55
107 JUN 2015
04 Puerta Placa con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura. 05 Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación.
un un
06 Puerta Vidriada de Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. 07 Frente Placard MDF c/marco Chapa Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.
m
2
137,71 154,92 120,49 83,97
PINTURA (Material y Mano de Obra)*
04 Al Látex Exterior con Enduido
2
m
71,96
05 Enduido
m2
25,05
06 Barnizado de Machimbre
m2
46,70
07 Abertura de Madera con Esmalte
m2
65,09
08 Abertura de Madera con Barníz
m2
33,39
09 Abertura de Metálica con Esmalte
m2
65,09
10 Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético
m2
27,83
11 Siliconada para Ladrillo Visto
m2
52,27 33.500
VARIOS
Pintura de pared
01 A la cal blanca,
m2
4.500
02 A la cal color,
m2
4.750
03 Al látex interior/exterior con enduido,
m2
13.000
04 Al látex interior/exterior sin enduido,
m2
6.500
05 Al látex exterior con enduido en altura
m
15.000
2
01 Moldura doble,
ml
02 Moldura sencilla,
ml
27.500
03 Estufa con boca 1,00 m,
un
1.050.000
04 Parrilla con boca 1,00 m,
un
1.150.000
05 Colocación balaustre sencillo,
ml
s/c
06 Tanque de fibra de vidrio 500 l,
un
s/c
07 Tanque de fibra de vidrio 1000 l,
un
s/c
08 Limpieza final de obra,
m2
6.000
m2 m2 m2 m2 m2 m2
26,13 36,42 26,13 26,13 36,42 20,45
06 Al látex exterior sin enduido en altura
2
m
9.000
07 Al esmalte sintético interior/exterior con enduido,
m2
12.000
Repintado de pared * 01 Al látex interior o exterior,
2
m
4.500
02 Al látex interior o exterior altura + de 5m,
m2
6.000
m2 m2
6.500 8.000
01 02 03 04 05 06
m2
4.500
Jornales
02 Tejuelón y maderamem barnizado, m o tejuelón barnizado y maeramem con es-m2 03 Tejuelita malte sintético, 04 Pintura de alero de 0,60 m, ml
3.600
Enduído * 01 De pared, 02 De abertura de madera,
Techo * 01 Tejuelita a la cal y maderamem c/ esmalte sintético,
VIDRIOS
2
3.800 4.000
Cielorrasos * Al látex con fijador sin enduido, Al látex con enduido, A la cal, Barnizado de machimbre, Aberturas de madera *
m m2 m2 m2
7.500 14.000 5.000 8.000
01 Marco y hoja con esmalte sintético, 02 Marco y hoja con barniz,
m2 m2
12.500 8.000
01 02 03 04
2
Aberturas metálicas * 01 Marco y hoja c/ cromato y esmalte sintético, m2 barandas y balancines c/ cromato y esmaltem2 02 Rejas, sint., 03 Tejido de metal, m2 Canaletas y bajadas * 01 Con base p/ galvanizado y esmalte sintético, Ladrillo visto, hormigón y piedra * 01 Limpieza, curado y siliconado o barnizado, 02 Limpieza, curado y siliconado o barnizado en altura, 03 Limpieza, curado y pintura a la cal,
ml
10.000 12.500 10.000 5.500
Vidrio Triple Transparente 4 mm Colocado Vidrio Float 6 mm Colocado Vidrio Triple Traslucido Colocado Espejo Float 4 mm Colocado Vidrio Templado 10 mm Colocado Policarbonato Alveolar incoloro 6 mm
01 Capataz
hora
10.500
02 Oficial
hora
8.750
03 Medio oficial
hora
7.500
04 Ayudante
hora
6.750
Reglamento de Sueldos y Jornales En cumplimiento del decreto Nº 1.324, el Ministerio de Justicia y Trabajo aumentó el salario mínimo del sector privado en un 10%. El nuevo salario mínimo es de G 1.824.055, mientras que el jornal es de Gs. 70.156 y rige desde el 1 de marzo de 2014. Salario mensual
Jornal diario
Albañiles y Carpinteros, Encofradores y Anexos Oficial de 1ra Oficial de 2da Calero
G 2.133.322 G 82.051 G 2.077.260 G 79.895 G 2.050.422 G 78.862
Edificaciones y Obras de Construcción Peones
G 1.842.302 G 70.858
Pintores Operarios Auxiliares
G 1.842.302 G 70.858 G 1.824.055 G 70.156
Asfalto y Pavimentación
G 1.824.055 G 70.156
Fábricas de Muebles
G 1.844.725 G 70.951
m2
8.000
m2
10.000
m2
7.000
Ladrillerías y Mat. de Construcción
G 1.824.055 G 70.156
Marmolerías
G 1.851.493 G 71.211
01 Hasta 30 m de altura, 02 Desde 30 a 70 m de altura,
2
m
10.500
m2
18.000
Fábricas de Baldosas y Mosaicos Operarios Peones
G 1.851.493 G 71.211 G 1.824.055 G 70.156
01 Pintura de Pared a la Cal
m2
14,15
Hojalaterías
G 1.824.055 G 70.156
02 Pintura del Cielorraso a la Cal
m2
15,57
03 Al Látex Interior con Enduido
m2
41,56
Pintura en silleta
Empleados de Comercio
G 1.824.055 G 70.156
Peones en gral.
G 1.824.055 G 70.156
108
GUIA DE COSTEO DE OBRA
JUN 2015
Paraguay: con tinta negra
Nordeste Argentino: con tinta azul
TRABAJOS PRELIMINARES
Relleno y Compactación Tierra gorda, Mano de obra, Total por
m3 m3 m3
1 1
67.500 22.000
67.500 22.000 89.500
Relleno y Compactación Suelo Seleccionado, Mano de obra, Total por
m3 hs m3
1,2 3,00
73,14 120,96
219,42 145,15 364,57
Cartel de Obra (de 2.00x1.00 m en chapa Nº 26 y caño 20x20 a retirar y sin colocación) Cartel de chapa un 2 75.000 150.000 Total por un 150.000 Cartel de Obra Cartel de chapa Total por
m2 m2
1
650,00
650,00 650,00
Vallado de Obra Tabla de Eucalipto 1”, Puntal de Eucalipto 3x3”, MO (armado), MO (desarmado), Total por
pulg/m 10 pulg/m 10 m2 1 m2 1 m2
506 506 12.000 5.750
5.060 5.060 12.000 5.750 27.870
Cerco de Obra MO (armado y desarmado) Total por
m m
175,00
175,00 175,00
1.000 49.929 102.500 5.200 9.000 380.000
300.000 29.957 143.500 390.000 1.800 380.000 1.245.257
1,00
ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Zapata Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg m3 m3
300 0,6 1,4 75 0,2 1
Zapata (corrida bajo muro. Fe=75kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Tn 0,08 10.591,20 794,34 Cemento Portland normal kg 300,00 1,50 450,00 Piedra Partida 1:3 m3 0,65 458,20 297,83 Arena m3 0,65 220,00 143,00 Alambre negro de atar kg 0,75 16,11 12,08 Mano de Obra m3 1,00 1.425,77 1.425,77 Total por: m3 3.123,02 Columna Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”,
kg m3 tn kg kg kg
300 0,6 1,4 85 0,4 0,4
1.000 300.000 49.929 29.957 102.500 143.500 5.200 442.000 9.000 3.600 15.000 6.000
Mano de obra Total por
m3 m3
1
440.000 440.000 1.365.057
Columna (Fe=85kg/m3) Acero torsionado barra 12 ADN420 Cemento Portland normal Tirantes 3*3 Piedra Partida 1:3 Tablas 1"*8" Arena Clavos de 1"a 7" Alambre negro de atar Mano de Obra
Tn 0,09 10.563,08 897,86 kg 300,00 1,50 450,00 m2 1,70 238,18 404,91 m3 0,65 458,20 297,83 m2 3,00 81,46 244,38 m3 0,65 220,00 143,00 kg 4,00 16,20 64,80 kg 0,85 16,11 13,69 m3 1,00 2.615,11 2.615,11
Total por
m3
Vigas Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg m3 m3
5.131,58 300 0,6 1,4 90 0,4 0,4 1
1.000 49.929 102.500 5.200 9.000 15.000 440.000
300.000 29.957 143.500 468.000 3.600 6.000 440.000 1.391.057
Vigas (Fe=90kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Cemento Portland normal Tirantes 3*3 Piedra Partida 1:3 Tablas 1"*8" Arena Clavos de 1"a 7" Alambre negro de atar Mano de Obra Total por Losa
Tn 0,09 10.591,20 953,21 kg 300,00 1,50 450,00 m2 1,35 238,18 321,54 m3 0,65 458,20 297,83 m2 3,50 81,46 285,11 m3 0,65 220,00 143,00 kg 4,10 16,20 66,42 kg 0,90 16,11 14,50 m3 1,00 4.322,09 4.322,09 m3 6.853,70
Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg m3 m3
300 0,6 1,4 70 0,4 0,3 1
1.000 49.929 102.500 5.200 9.000 15.000 440.000
300.000 29.957 143.500 364.000 3.600 4.500 440.000 1.285.557
Losa (llena, Hº Aº. Fe=70kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Tn 0,07 10.591,20 741,38 Cemento Portland normal kg 300,00 1,50 450,00 Tirantes 3*3 m2 1,70 238,18 404,91 Piedra Partida 1:3 m3 0,65 458,20 297,83 Tablas 1"*8" m2 3,00 81,46 244,38 Arena m3 0,65 220,00 143,00 Clavos de 1"a 7" kg 2,00 16,20 32,40 Alambre negro de atar kg 0,70 16,11 11,28 Mano de Obra m3 1,00 3.123,53 3.123,53 Total por m3 5.448,71 Losa de viguetas (pretensadas y ladrillos cerámicos) Ladrillo ceramico 12.5*25*38 un 8,00 19,30 154,40
109 JUN 2015
Vigueta 4,0 m Cemento Portland normal Malla electrosoldada 4.2*15*15 Piedra Partida 1:3 Arena Mano de Obra Total por
m 1,00 kg 22,00 m2 1,00 m3 0,02 m3 0,02 m2 1,00 m2
48,88 1,50 25,89 458,20 220,00 264,00
48,88 33,00 25,89 9,16 4,40 264,00 539,73
Encadenado Inferior 13x20 en PB Cemento tipo 1, kg 8 1.000 8.000 Arena lavada, m3 0,02 49.929 999 Piedra triturada de IV, tn 0,04 102.500 4.100 Varilla conformada, kg 3,2 5.200 16.640 Alambre negro de atar, kg 0,1 9.000 900 Clavo 1” a 7”, kg 0,1 15.000 1.500 Mano de obra, ml 1 30.000 Total por ml 62.139 Encadenado Inferior 13x20 en PB (Fe=60kg/m3 con encofrado) Cemento Portland normal kg 300,00 1,50 450,00 Arena m3 0,65 220,00 143,00 Tablas 1"*8" m2 2,33 81,46 189,80 Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Tn 0,06 10.591,20 635,47 Clavos de 1"a 7" kg 2,00 16,20 32,40 Alambre negro de atar kg 0,57 16,11 9,18 Piedra Partida 1:3 m3 0,65 458,20 297,83 Mano de Obra m3 1,00 2.291,22 2.291,22 Total por m3 4.048,91 Encadenado 13x30 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg kg kg ml ml
Idem anterior Encadenado 30x30 cm
ml
12 0,02 0,06 3,6 0,1 0,1 1
1.000 49.929 102.500 5.200 9.000 15.000
12.000 999 6.150 18.720 900 1.500 30.000 70.269 104.021
Encadenado 30x30 cm (Fe=40kg/m3 con encofrado) Cemento Portland normal kg 300,00 1,50 450,00 Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Tn 0,04 10.591,20 423,65 Piedra Partida 1:3 m3 0,70 458,20 320,74 Tablas 1"*8" m2 2,50 81,46 203,65 Arena m3 0,50 220,00 110,00 Clavos de 1"a 7" kg 1,00 16,20 16,20 Alambre negro de atar kg 0,40 16,11 6,44 Mano de Obra m3 1,00 2.291,22 2.291,22 Total por m3 3.821,90 Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento tipo 1, kg 300 Arena lavada, m3 0,6 Piedra triturada de IV, tn 1,4 Varilla conformada, kg 60 Alambre negro de atar, kg 0,2 Clavo 1” a 7”, kg 0,4 Mano de obra c/ escalón, 17 Total por
1.000 300.000 49.929 29.957 102.500 143.500 5.200 312.000 9.000 1.800 15.000 6.000 65.0001.105.000 1.898.257
Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Tn 0,08 10.591,20 794,34 Cemento Portland normal kg 300,00 1,50 450,00 Piedra Partida 1:3 m3 0,65 458,20 297,83 Tirantes 3*3 m2 0,78 238,18 185,78 Tablas 1"*8" m2 2,00 81,46 162,92 Arena m3 0,65 220,00 143,00 Clavos de 1"a 7" kg 3,24 16,20 52,49 Alambre negro de atar kg 0,75 16,11 12,08 Mano de Obra un 1,00 5.650,56 5.650,56 Total por un 7.749,00 Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 4,80m (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 22,8 1.000 22.800 Arena lavada, m3 0,04 49.929 1.997 Piedra triturada de V, tn 0,1 112.500 11.250 Varilla conformada, kg 1,8 5.200 9.360 Alambre negro de atar, kg 0,06 9.000 540 Viguetas y ladrillos, m2 1 75.000 75.000 Mano de obra, m2 1 28.000 28.000 Total por m2 148.947 Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 5,90 (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 24 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,1 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Losa Listalosa Cemento tipo 1, Piedra triturada de V, Arena lavada, Varilla conformada, Vigueta listalosa, MO p/ relleno losa de 11 cm, MO p/ relleno losa de 12 cm, Total por
1.000 49.929 112.500 5.200 9.000 80.000 32.000
24.000 2.147 11.813 9.360 540 80.000 32.000 159.859
kg tn m3 kg m2 un un m2
16,842 0,077 0,033 4,24 1 0,516 0,489
1.000 16.842 112.500 8.663 49.929 1.648 5.200 22.048 120.000 120.000 19.800 10.217 21.600 10.562 189.979
Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra PBC, MO excavación, Total por
m3 kg kg m3 m3 m3 m3
1,2 46 30 0,3 1 1
94.143 112.971 1.000 46.000 1.125 33.750 49.929 14.979 53.000 53.000 22.000 22.000 282.700
Idem anterior sin cal (1:12)
m3
FUNDACIONES
Cimiento de H° de Cascotes - Tierra Gorda Tierra gorda, m3 Cemento tipo 1, kg Cascotillo cerámico, m3 MO excavación, m3 Mano de obra PBC, m3 Total por m3 Idem anterior Arena Lavada
m3
264.113
0,6 80 0,8 1 1
67.500 1.000 80.000 22.000 65.000
40.500 80.000 64.000 22.000 65.000 271.500 380.957
110 JUN 2015
Hormigón Ciclopeo (1:3:6) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1. Arena lavada, Piedra triturada de IV, Mano de obra, MO excavación, Total por
m3 kg m3 tn m3 m3 m3
Base Centrada (Fe=60 kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN420 Cemento Portland normal Piedra Partida 1:3 Arena Alambre negro de atar Mano de Obra Total por
Tn 0,06 10.591,20 635,47 kg 300,00 1,50 450,00 m3 0,70 458,20 320,74 m3 0,70 220,00 154,00 kg 0,25 16,11 4,03 m3 1,00 1.384,41 1.384,41 m3 2.948,65
Pilotines (Fe=70kg/m3) Acero torsionado barra 08mm ADN420 Piedra Partida 1:3 Arena Alambre negro de atar Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
Tn m3 m3 kg kg m3 m3
0,4 225 0,4 1,05 1 1
94.143 37.657 1.000 225.000 49.929 19.971 102.500 107.625 105.000 105.000 22.000 22.000 517.254
0,07 10.484,37 733,91 0,70 458,20 320,74 0,50 220,00 110,00 3,18 16,11 51,23 1,00 1,50 1,50 1,00 2.456,49 2.456,49 3.673,87
MAMPOSTERIAS De Nivelación Con ladrillo común y junta de 2 cm De 0.30 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 122 Cemento tipo 1, kg 14,1 Cal triturada, kg 13,3 Arena lavada, m3 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m de ancho (1/4:1:4) Ladrillo comun 15 Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
m2 m2
60.390 14.100 14.963 4.993 27.500 121.945 121.945 s/c
un 400,00 1,30 520,00 kg 46,00 2,77 127,42 m3 0,32 220,00 70,40 kg 26,00 1,50 39,00 m3 1,00 1.011,09 1.011,09 m3 1.767,91
De 0.30 m armada (1:4) con cemento PZ Ladrillo común, un Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Varilla conformada, kg Mano de obra, m2 Total por m2 De 0.30 m armada (1:4) Ladrillo comun 15 Acero torsionado barra 06mm ADN 420 Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por
495 1.000 1.125 49.929 27.500
122 16 0,1 1,6 1
495 1.000 49.929 5.200 30.000
60.390 16.000 4.993 8.320 30.000 119.703
un 400,00 1,30 520,00 Tn 0,01 11.105,77 111,06 kg 54,00 1,50 81,00 m3 0,34 220,00 74,80 m3 1,00 1.073,58 1.073,58 m3 1.860,44
De 0.45 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 187 Cemento tipo 1, kg 23,1 Cal triturada, kg 21,9 Arena lavada, m3 0,16 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
495 1.000 1.125 49.929 32.500
m2 m2
92.565 23.100 24.638 7.989 32.500 180.791 180.791 s/c
De Elevación Con ladrllo común y junta de 2 cm De 0.15 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
65 5,74 5,53 0,05 1
495 1.000 1.125 49.929 18.500
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.20 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
65.133 s/c 69.133 69.133 s/c un kg kg m3 m2 m2
95 8,8 8,5 0,09 1
495 1.000 1.125 49.929 22.500
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.30 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
32.175 5.740 6.221 2.496 18.500 65.133
47.025 8.800 9.563 4.494 22.500 92.381 92.381 s/c 98.381 98.381 s/c
un kg kg m3 m2 m2
122 11,8 11,4 0,1 1
495 1.000 1.125 49.929 27.500
m2 m2
60.390 11.800 12.825 4.993 27.500 117.508
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m (1/4:1:4) Ladrillo comun 15 Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
un 408,00 1,30 530,40 kg 47,00 2,77 130,19 m3 0,32 220,00 70,40 kg 28,00 1,50 42,00 m3 1,00 1.059,59 1.059,59 m3 1.832,58
Idem (1/4:4:4) – A la vista
m3
De 0.07 m (1:2:10) con cemento tipo 1 y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 495 Cemento tipo 1, kg 0,9 1.000 Cal triturada, kg 0,85 1.125
117.508 s/c
2.063,90 14.850 900 956
111 JUN 2015
Arena lavada, Mano de obra, Total por
m3 0,008 m2 1 m2
Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
m2 m2
De 0.07 m (1/2:1:4) Panderete con junta de 1,5 cm Ladrillo comun 15 un 27,00 Cal hidráulica en polvo kg 1,50 Cemento Portland normal kg 1,70 Arena m3 0,01 Mano de Obra m2 1,00 Total por
49.929 12.500
399 12.500 29.606 29.606 s/c
1,30 2,77 1,50 220,00 113,67
35,10 4,16 2,55 2,42 113,67 157,89
De Elevación Con Ladrillos Cerámicos Huecos y junta de 1,5 cm De 0,10 m (1:1.6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo cerámico 8*18*25 un 20,00 Cal hidráulica en polvo kg 1,80 Cemento Portland normal kg 2,40 Arena m3 0,01 Mano de Obra m2 1,00 Total del Rubro: m2
5,95 2,77 1,50 220,00 124,64
119,00 4,99 3,60 2,86 124,64 255,08
De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
1.529 1.000 1.125 49.929 15.500
30.580 1.800 1.913 649 15.500 50.442
un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2
Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:8) 1cara vista
m2 m2
50.442 s/c
con cemento PZ
m2
43.455
De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo 6 tubos 12x18x25 cm de 1ra Chaco, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2
20 1.000 1.125 49.929 15.500
Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB De 0,15 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo cerámico 12*18*25 un 20,00 Cal hidráulica en polvo kg 2,70 Cemento Portland normal kg 3,75 Arena m3 0,02 Mano de Obra m2 1,00 Total por De 0.20 m (1:2:8) m con cemento tipo 1 Ladrillo 9 tubos de 1ra A, 18x18x25 cm Chaco, un 19 Cemento tipo 1, kg 2,8 Cal triturada, kg 2,7 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB
21.560 1.800 1.913 649 15.500 41.422 48.022 s/c
6,45 2,77 1,50 220,00 117,32
129,00 7,48 5,63 4,40 117,32 263,83
1.980 1.000 1.125 49.929 21.500
37.620 2.800 3.038 949 21.500 65.906 65.906 s/c
De 0.20 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo cerámico 18*18*25 un 20,00 Cal hidráulica en polvo kg 4,05 Cemento Portland normal kg 4,50 Arena m3 0,03 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2 De 0.20 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 8x18x25 cm Irene, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
41 5,4 5,1 0,04 1
9,57 2,77 1,50 220,00 117,32
191,40 11,22 6,75 6,60 117,32 333,29
1.320 1.000 1.125 49.929 21.500
54.120 5.400 5.738 1.847 21.500 88.605
Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.20 m (1/2:1:4) - Portante Ladrillo Hueco Portante 18*18*25 Arena Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
88.605 s/c un 20,00 m3 0,10 kg 7,00 kg 6,70 m2 1,00 m2
10,95 220,00 2,77 1,50 117,32
219,00 22,00 19,39 10,05 117,32 387,76
1.232 1.000 1.125 49.929 22.500
55.440 5.600 5.963 1.897 22.500 91.400
De Elevación a la Vista Con ladrilllo cerámico laminado y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo de 1ra A, 6x12x25 cm Ita Yby, un 45 Cemento tipo PZ, kg 5,6 Cal triturada, kg 5,3 Arena lavada, m3 0,038 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB
m2 m2
91.400 s/c
Elevaciones Varias Sardinel de Ladrillos Comunes Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 ml ml
Sardinel de Ladrillos Laminados
ml
16 2,1 0,9 0,01 1
495 1.000 1.125 49.929 26.500
7.920 2.100 1.013 499 26.500 38.032 47.360
Sardinel de Ladrillos Comunes (para cordón o antepecho, incluye base de asiento y tomado de juntas) Ladrillo comun 15 un 16,00 1,30 20,80 Arena m3 0,06 220,00 12,98 Cal hidráulica en polvo kg 4,00 2,77 11,08 Cemento Portland normal kg 3,00 1,50 4,50 Mano de Obra ml 1,00 153,55 153,55 Total por ml 202,91 Ladrillo Convocó Ladrillo convocó recto de 1ra, 19x19x10 cm Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 m2 m2
25 8 4 0,05 1
3.096 1.000 1.125 49.929
77.400 8.000 4.500 2.496 15.000 107.396
112 JUN 2015
Muro de Piedra Bruta de 30 cm (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m3 kg kg m3 m2 m2
0,3 12 14 0,1 1
94.143 1.000 1.125 49.929 40.500
28.243 12.000 15.750 4.993 40.500 101.486
Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:6) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 ml ml
35 10 4 0,03 1
495 1.000 1.125 49.929 16.000
17.325 10.000 4.500 1.498 16.000 49.323
Idem anterior a la vista
ml
53.323
Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5), 0,09 m3 x ml de altura Ladrillo comun 15 un 400,00 1,30 520,00 Cemento Portland normal kg 85,00 1,50 127,50 Cal hidráulica en polvo kg 35,00 2,77 96,95 Arena m3 0,30 220,00 66,00 Mano de Obra m3 1,00 1.166,61 1.166,61 Total por m3 810,45 Muralla de Ladrillo Común (e=0.15m, h=2.00m, con pilares de 0.30 x 0.30 cada 2.00m) Cimiento PBC con cal, Nivelación 0.30 m, Aislacion horizontal 0,15 m con asfalto, Elevacion de 0,15 m con ladrillo comun a la vista, Pilar de ladrillo comun 0.30x0.30m a la vista, Total por
m3 m2 ml m2 m2 ml
0,12 0,4 1,3 1,4 2
282.700 33.924 121.945 48.778 11.665 15.164 69.133 96.786 53.323 106.646 301.298
AISLACION Horizontal 0.30 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por
kg kg m3 kg ml ml
1,8 1,4 0,03 0,9 1
1.000 1.125 49.929 7.175 8.750
1.800 1.575 1.498 6.458 8.750 20.080
Horizontal Doble Cemento Portland normal Hidrófugo en pasta
kg kg
11,00 0,40
1,50 28,50
16,50 11,40
OPCIONES PARA AISLACION HIDROFUGA
Material
Film de polietileno negro 100 micrones 200 micrones Cartón asfáltico Nacional * Liviano Casarino Pesado Casarino Membrana Isolant TB 2 TB 5 TBA 5 TBA 10 Membranas Asfálticas 36 kg Super Flex Casarino 25 kg Super Flex Casarino
Cantidad Gs/m
2
Total
1,10 1,10
1.650 1.750
1.815 1.925
1,10 1,10 1,10
1.625 3.800 5.800
1.788 4.180 6.380
1,10 1,10 1,10 1,10
5.480 9.990 14.950 24.400
6.028 10.989 16.445 26.840
1,10 1,10
21.860 19.600
22.078 21.560
* Opción utilizada para Casa Mandu’a.
Arena Mano de Obra Total por
m3 m2
0,03 1,00
220,00 217,37
6,60 217,37 34,50
Horizontal 0.15 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por
kg kg m3 kg ml ml
0,9 0,7 0,02 0,45 1
1.000 1.125 49.929 7.175 5.750
900 788 999 3.229 5.750 11.665
Horizontal Simple Hidrófugo en pasta Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por
kg kg m3 m2 m2
0,50 5,00 0,03 1,00
28,50 1,50 220,00 36,89
14,25 7,50 6,60 36,89 65,24
Vertical con Panderete 0.15 m Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
un kg m3 kg l m2 m2
27 10 0,2 1,5 0,25 1
495 1.000 49.929 7.175 4.800 22.000
13.365 10.000 9.986 10.763 1.200 22.000 67.313
Vertical con Pintura asfáltica Cemento Portland normal Pintura Asfáltica Hidrófugo en pasta Arena Mano de Obra Total por
kg kg kg m3 m2 m2
11,00 0,50 0,25 0,03 1,00
1,50 31,60 28,50 220,00 150,56
16,50 15,80 7,13 5,50 150,56 195,48
0,07 12,5 5 0,07 1,1 0,25 26
80.000 1.000 1.125 49.929 18.360 9.900 567 40.000
5.600 12.500 5.625 3.495 20.196 2.475 14.742 40.000 114.603
11 0,02 1,5 0,25 1
1.000 49.929 7.175 4.800 16.500
11.000 999 10.763 1.200 16.500 40.461
De Losa con Piso de Tejuelita Prensada Cascotillo cerámico, m3 Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Membrana asfáltica 4mm Casarino, m2 Bitumex, lt Tejuelita Yoayu de 1ra A, un Mano de obra Total por m2 De Losa Para Baño Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg l m2 m2
Aislación Hidráulica c/ membrana asfáltica (sobre losa, incluido recortes, solapes y babetas) Membrana asfáltica c/aluminio 4 mm m2 1,30 34,40 44,72 Pintura Asfáltica kg 0,50 31,60 15,80 Mano de Obra m2 1,00 79,77 79,77 Total por m2 140,29 Aislación Térmica bajo techo de Chº Lana de vidrio 50mm c/papel kraft Alambre negro de atar Mano de Obra Total por
m2 kg m2 m2
1,00 0,30 1
37,05 16,11 50
37,05 4,83 50,00 91,88
113 JUN 2015
Azotea Transitable sobre Losa Cerámico 28*28cm Membrana asfáltica c/aluminio 4 mm Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Arena Pintura Asfáltica Mano de Obra Total por
m2 1,00 m2 1,30 kg 8,00 kg 12,00 m3 0,07 kg 0,50 m2 1,00 m2
66,25 34,40 2,77 1,50 220,00 31,60 159,54
66,25 44,72 22,16 18,00 16,06 15,80 159,54 342,53
DINTELES De Varilla Sobre Abertura Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
kg m3 kg ml ml
3 0,05 0,8 1
1.000 49.929 5.200
3.000 2.496 4.160 5.000 14.656
De Hormigón Prefabricado Dintel 1m x 14cm, Mano de obra, Total por
un ml ml
1 1
30.100 7.000
30.100 7.000 37.100
66,25 34,40 2,77 1,50 220,00 31,60 159,54
66,25 44,72 22,16 18,00 16,06 15,80 159,54 342,53
De Hormigón Armado (Realizado in situ con encofrado) Cerámico 28*28cm m2 1,00 Membrana asfáltica c/aluminio 4 mm m2 1,30 Cal hidráulica en polvo kg 8,00 Cemento Portland normal kg 12,00 Arena m3 0,07 Pintura Asfáltica kg 0,50 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2
CONTRAPISOS De 7 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
kg kg m3 m3 m2 m2
3,5 6 0,03 0,07 1
De 8 cm (1/4:1:4:6) - Sobre losa Cascote de Ladrillos Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
m3 kg m3 kg m2 m2
0,06 6,30 0,04 3,60 1,00
kg kg m3 m3 m2 m2
4,3 7 0,04 0,07 1
1.000 1.125 49.929 80.000 10.500
4.300 7.875 1.997 5.600 10.500 30.272
0,08 7,80 0,05 4,50 1,00
350,00 2,77 220,00 1,50 55,18
28,00 21,61 11,22 6,75 55,18 122,75
1.000 1.125 49.929 80.000 9.000
350,00 2,77 220,00 1,50 55,18
3.500 6.750 1.498 5.600 9.000 26.348 21,35 17,45 9,02 5,40 55,18 108,40
De 10 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
De 10 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cascote de Ladrillos m3 Cal hidráulica en polvo kg Arena m3 Cemento Portland normal kg Mano de Obra m2 Total por m2
De 12 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cal hidráulica en polvo kg Arena m3 Cemento Portland normal kg Mano de Obra m2 Total por m2
9,40 0,06 5,40 1,00
2,77 220,00 1,50 66,21
26,04 13,42 8,10 66,21 113,77
De 18 cm en Losa Sanitaria Cascote de Ladrillos Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
m3 0,14 kg 14,10 m3 0,09 kg 8,15 m2 1,00 m2
350,00 2,77 220,00 1,50 79,11
47,95 39,06 20,46 12,23 79,11 198,80
De 20 cm en Losa Sanitaria Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por
kg kg m3 m3 m2 m2
7 11 0,05 0,07 1
1.000 1.125 49.929 80.000
7.000 12.375 2.496 5.600 17.500 44.971
1,5 4 0,02 0,25 1
1.000 1.125 49.929 4.800 9.500
1.500 4.500 999 1.200 9.500 17.699
REVOQUES
De Paredes A 1 Capa, Espesor 1.5 cm (1:4:16) con hidrófugo Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por m2 Idem anterior sin hidrófugo
m2
16.499
Exterior a la Cal completo (Incluye azotado impermeable, jaharro y enlucido) Cal hidráulica en polvo kg 3,10 2,77 8,59 Arena m3 0,03 220,00 6,82 Cemento Portland normal kg 4,40 1,50 6,60 Hidrófugo en pasta kg 0,13 28,50 3,71 Mano de Obra m2 1,00 192,43 192,43 Total por m2 218,14 Interior a la Cal Completo (Incluye jaharro y enlucido) Cal hidráulica en polvo kg 3,10 Arena m3 0,03 Cemento Portland normal kg 1,70 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2
2,77 220,00 1,50 102,03
8,59 6,82 2,55 102,03 119,99
Idem anterior Impermeable
m2
Salpicado (1:3) Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
3 0,01 0,25 1
1.000 49.929 4.000 12.190
3.000 499 1.000 12.190 16.689
Azotada Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
2,7 0,01 0,3 1
1.000 49.929 4.000 3.200
2.700 499 1.200 3.200 7.599
0,13 1,70 0,01 1,00
28,50 1,50 220,00 28,91
3,71 2,55 1,32 28,91 36,49
Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Hidrófugo en pasta kg Cemento Portland normal kg Arena m3 Mano de Obra m2 Total por
218,14
114 JUN 2015
De Cielorrasos (1:4:12) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, MO azotada adherencia, MO revoque 1 capa , Total por
kg kg m3 m2 m2 m2
1,6 5,1 0,01 1 1
17.250
De Cielorrasos Aplicado a la Cal Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
kg m3 kg m2 m2
2,84 0,03 3,60 1,00
2,77 220,00 1,50 179,54
1.000 1.125 49.929
1.600 5.738 499 5.000 17.250 30.087 7,87 5,50 5,40 179,54 198,30
Bajo Revestimiento (para recibir revestimiento cerámico en locales húmedos) Cal hidráulica en polvo kg 2,10 2,77 Cemento Portland normal kg 3,30 1,50 Arena m3 0,02 220,00 Hidrófugo en pasta kg 0,13 28,50 Mano de Obra m2 1,00 81,16 Total por m2
5,82 4,95 4,40 3,71 81,16 100,03
Tomado de Juntas en Ladrillo Visto (incluye 2 manos de pintura impermeable) Pintura siliconada lt Cemento Portland normal kg Arena m3 Mano de Obra m2 Total por m2
65,60 1,50 220,00 171,15
13,12 2,25 0,22 171,15 186,74
1.529 3.050 2.500 3.800 5.000 1.000 1.125 49.929 15.000 7.175 30.000 48.500
39.754 27.450 47.500 14.440 1.100 1.300 5.625 1.498 3.750 3.588 6.000 48.500 200.504
0,20 1,50 0,00 1,00
TECHOS Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta Teja de 1ra Chaco, Tejuelón de 1ra Chaco, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Viga 4x8” de ybyrapyta, Liston de 1 1/2 x 2”, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, MO montaje viga, Mano de obra, Total por
un un pulg/m pulg/m ml kg kg m3 kg kg ml m2 m2
26 9 19 3,8 0,22 1,3 5 0,03 0,25 0,5 0,2 1
Idem anterior con madera
m2 de Lapacho Teja Española sobre Estructura de Madera Teja colonial un 32,00 Cabios 3"*6" cepillado m 1,70 Machimbre de 1/2"*4" m2 1,10 membrana asfaltica c/aluminio 4mm m2 1,10 Alfajìa de 1*3 1/2 en bruto m 4,60 Alfajìa de 1"*3 1/2" cepillado m 3,50 Correas de 3"*4" m 0,60 Listòn de 1/2 x 1 1/2 m 1,70 Clavos de 1"a 7" kg 0,25 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2 Teja Española sobre Losa Inclinada Teja colonial Cal hidráulica en polvo
un kg
32,00 5,10
s/c 9,75 41,25 36,30 35,45 7,67 9,97 30,25 4,13 16,20 318,64
312,00 70,13 39,93 39,00 35,28 34,90 18,15 7,01 4,05 318,64 879,08
9,75 2,77
312,00 14,13
Arena m3 Cemento Portland normal kg Mano de Obra m2 Total por m2 Teja Esmaltada Española o Colonial Irene sobre Tejuelón (1:6) Teja esmaltada Irene, un Tejuelón de 1ra A Itagua, un Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m Viga 4X8” de ybyrapyta, pulg/m Liston de 1 1/2 x 2”, ml Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Clavo 2”, kg Asfalkote, kg MO montaje viga, ml Mano de obra, m2 Total por m2 Teja Española sobre Tejuelita Teja de 1ra Chaco, Tejuelita Yoayu de 1ra A, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Alfajia de ybyrapyta 1x3”, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, Mano de obra, Total por
un un pulg/m ml kg kg m3 kg kg m2 m2
0,03 1,50 1,00
220,00 1,50 156,25
7,48 2,25 156,25 492,11
26 9 19 3,8 0,22 1,3 0,03 0,25 0,5 0,2 1
3.385 2.943 2.500 3.800 5.000 1.000 49.929 15.000 7.175 30.000 48.500
88.010 26.487 47.500 14.440 1.100 1.300 1.498 3.750 3.588 6.000 48.500 242.172
26 30 20 4 1,3 5 0,03 0,25 0,5 1
1.529 567 2.500 5.000 1.000 1.125 49.929 15.000 7.175 46.000
39.754 17.010 50.000 20.000 1.300 5.625 1.498 3.750 3.588 46.000 188.524
4.200 75.000 2.500 5.000 5.000 15.000 7.175 9.000 46.000
67.200 78.750 60.000 10.000 12.500 3.750 3.588 900 46.000 282.688
Teja Francesa, Marsellesa o Romana sobre Machimbre Teja francesa de 1ra A Cepar, un 16 Machimbre de ybyrapyta de 1x3”, m2 1,05 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 24 Listón de cedro 1x2”, ml 2 Listón de cedro 1x1”, ml 2,5 Clavo, kg 0,25 Asfalkote, kg 0,5 Alambre negro de atar, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Teja Francesa sobre Estructura de Madera Teja Francesa esmalt.brillante color un 14,00 natural Cabios 3"*6" cepillado m 1,70 Machimbre de 1/2"*4" m2 1,10 membrana asfaltica c/aluminio 4mm m2 1,10 Correas de 3"*5" m 0,60 Liston de 1"*2" en bruto m 2,40 Listòn de 1/2 x 1 1/2 m 1,70 Clavos de 1"a 7" kg 0,20 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2 Teja Francesa sobre Losa Inclinada Teja Francesa esmalt.brillante color natural Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Mano de Obra Total por
16,63
232,82
41,25 36,30 35,45 37,80 6,20 4,13 16,20 328,20
70,13 39,93 39,00 22,68 14,88 7,01 3,24 328,20 757,88
un
14,00
16,63
232,82
kg m3 kg m2 m2
5,10 0,03 1,50 1,00
2,77 220,00 1,50 135,38
14,13 7,48 2,25 135,38 392,06
115 JUN 2015
Teja de Cemento Doble Romana King sobre Machimbre Teja de cemento King, un 10 6.545 65.450 Machimbre de ybyrapyta 1x3”, m2 1,05 75.000 78.750 Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 24 2.500 60.000 Liston de cedro 1x1”, ml 2,5 5.000 12.500 Liston de cedro 1x2”, ml 2 5.000 10.000 Asfalkote, kg 0,5 7.175 3.588 Mano de obra, m2 1 46.000 46.000 Total por m2 276.288 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 11 2.500 27.500 Alfajia de ybyrapyta 1x3”, ml 1 5.000 5.000 Clavo, kg 0,2 15.000 3.000 Chapa galv. N° 28, pie 6 7.250 43.500 Clavo con cabeza de plomo, kg 0,2 14.000 2.800 Mano de obra, m2 1 15.000 15.000 Total por m2 96.800 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera (para cubrir ambiente de 6mx3m aprox.) Chapa Galvanizada Nº28 m2 1,35 63,35 Correas de 3"*4" m 1,25 30,25 Cabios 3"*6" cepillado m 0,35 41,25 Clavo punta parìs 3" un 0,10 18,38 Clavo con cabeza de plomo un 4,00 0,38 Mano de Obra m2 1,00 130,32 Total por m2
85,52 37,81 14,44 1,84 1,52 130,32 271,45
Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Varillas Torsionadas Varilla torsionada, kg 6 5.500 Chapa galv. N° 28, pie 4,6 7.250 Gancho para tinglado, un 3 1.000 Electródo, kg 0,07 12.500 Pintura antióxido, m3 0,05 31.611 Mano de obra, m2 1 25.000 Total por m2
33.000 33.350 3.000 875 1.581 25.000 96.806
Chapa Galvanizada N° 28 sobre Correa “C” metálica c/ aislante Chapa Galvanizada Nº28 m2 1,05 63,35 Correas de CHºGº 120*50*15*1,6 kg 3,70 13,57 Tornillo autoperforante un 8,00 1,85 Aislaciòn Tèrmica bajo techo Chº m2 1,00 14,65 Mano de Obra m2 1,00 130,32 Total por m2
66,52 50,21 14,80 14,65 130,32 276,49
Idem con Chapa Galvanizada Nº 24
211,03
m2
Chapa de Fibrocemento Ondulada 6 mm Chapa, un 0,40 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 5 Clavo 2” a 7”, kg 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por m2
166.000 2.500 15.000 13.800
66.400 12.500 450 13.800 93.150
Entrepiso de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, Machimbre de ybyrapyta 1x3”, Clavo, Mano de obra, Total por
pulg/m 24 m2 1,1 kg 0,25 m2 1 m2
2.500 75.000 15.000 27.500
60.000 82.500 3.750 27.500 173.750
PISOS
Baldosa Calcárea Baldosa base gris 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada,
m2 kg kg
1,05 4 2,5
33.000 1.000 1.125
34.650 4.000 2.813
Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra, Total por Baldosa Calcárea (Tipo Vainilla) Baldosa calcàrea 20*20cm Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granítico, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra pulido, Mano de obra, Total por
m3 kg m2 m2
0,03 0,2 1
49.929 4.800 15.500
1.498 960 15.500 59.420
m2 kg kg m3 m2 m2
1,05 4,50 5,00 0,03 1,00
75,00 2,77 1,50 220,00 133,94
78,75 12,47 7,50 6,16 133,94 238,82
m2 kg kg m3 kg m2 m2 m2
1,05 8 7 0,03 0,75 1 1
55.000 1.000 1.125 49.929 4.800 14.000 15.500
57.750 8.000 7.875 1.498 3.600 14.000 15.500 108.223
Idem anterior (base blanca 30x30cm) Mosaico Granitico Lavado (para exterior 30x30cm) base gris
m2
113.998
m2
78.660
Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granìtico 30*30 cm gris Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Arena Pastina color Mano de Obra Total por
m2 kg kg m3 kg m2 m2
1,05 4,50 5,00 0,03 0,10 1,00
111,37 2,77 1,50 220,00 9,90 133,94
116,94 12,47 7,50 6,16 0,99 133,94 277,99
Vereda 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Oxido amarillo, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 kg m2 m2
1,05 4 2,5 0,03 0,1 1
19.600 1.000 1.125 49.929 25.000 13.500
20.580 4.000 2.813 1.498 2.500 13.500 44.890
Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
1,05 3,5 0,2 1
25.620 1.210 5.500 17.500
26.901 4.235 1.100 17.500 49.736
Cerámica Eliane 30x30cm Cerámica Porcelanato 60x60cm
m2 m2
Ceramica Esmaltada Ceràmica esmaltada 30*30 cm Adhesivo impermeable Pastina base blanca Mano de Obra Total por
m2 kg kg m2 m2
1,00 3,50 0,20 1,00
76,00 2,61 9,90 109,03
76,00 9,14 1,98 109,03 196,14
un kg kg m3 1 m2
12 4 2,5 0,03
2.657 1.000 1.125 49.929
31.884 4.000 2.813 1.498 9.319 49.513
Vereda Cerámica Vainilla
63.335 113.189
Layota 28x28cm Layota de 1ra A Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
116 JUN 2015
Plancha para Revestido de Escalera Plancha granítica base gris, Mano de obra, Total por
ml un gl
Revestimiento Granítico p/ Escalera (incluye huella y contrahuella) Umbrales y solias de granito reconstituido Cemento Portland normal Arena Cal hidráulica en polvo Mano de Obra Total por
m2 1,00 kg 12,00 m3 0,05 kg 3,00 m2 1,00 m2
Piedra Losa Rompecabeza Piedra losa blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1,05 9 4 0,03 1
20.000 1.000 1.125 49.929 17.500
21.000 9.000 4.500 1.498 17.500 53.498
Piedra Losa roja cuadrada rústica Piedra losa roja cuadrada rústica Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada,, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1 9 4 0,03 1
65.000 1.000 1.125 49.929 17.500
65.000 9.000 4.500 1.498 17.500 97.498
Alisada de Cemento Cemento tipo 1, Arena lavada, Oxido rojo, Mano de obra, Total por
kg m3 kg m2 m2
9,5 0,03 0,2 1
1.000 49.929 25.000 13.500
9.500 1.498 5.000 13.500 29.498
Alisada de Cemento Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por
5 17
270.0001.350.000 9.000 153.000 1.503.000 2.230,00 2.230,00 1,50 18,00 220,00 11,00 2,77 8,31 658,73 658,73 2.267,31
kg 15,00 m3 0,03 m2 1,00
1,50 220,00 73,78
22,50 6,16 73,78 102,44
m2 kg m3 m2 m2
1,1 4 0,03 1
30.000 1.000 49.929 16.000
33.000 4.000 1.498 16.000 54.498
m2 kg kg m3 m2
1,05 4,50 5,00 0,03 1,00
134,80 2,77 1,50 220,00 133,94
141,54 12,47 7,50 6,16 133,94 167,67
Alfombra multipiso, Cemento de contacto, Solvente 700 cc, Mano de obra, Total por
m2 lt un m2 m2
1,1 0,2 0,1 1
13.000 23.000 12.000 10.500
14.300 4.600 1.200 10.500 30.600
Piso de Lajas Irregulares (Rosada) Piedra laja irregular Cemento Portland normal Cal hidráulica en polvo
m2 kg kg
1,10 9,00 4,50
Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) Baldosón de hormigón, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por Baldosones de Hormigón (60x40cm) Baldosòn de hormigòn 60*40 Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por Alfombra (2mm sin carpeta)
148,50 1,50 2,77
163,35 13,50 12,47
Arena Mano de Obra Total por
m3 m2 m2
0,04 1,00
220,00 118,99
7,70 118,99 197,02
Cemento tipo 1, Arena lavada, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por
kg m3 l m2 m2
5 0,02 0,25 1
1.000 49.929 4.800 10.500
5.000 999 1.200 10.500 17.699
Empedrado Piedra bruta blanca, Arena lavada, Ripio de piedra, Mano de obra, Total por Hormigón Armado 12 cm
m3 m3 tn m2 m2
0,2 0,15 0,07 1
94.143 49.929 70.000 14.500
18.829 7.489 4.900 14.500 45.718
Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
kg m3 tn kg m2 m2
39 0,07 0,17 2 1
1.000 49.929 102.500 5.200 22.000
39.000 3.495 17.425 10.400 22.000 92.320
Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra
CIELORRASO De machimbre con armazón de madera, no incluye corniza Liston de cedro 1x2”, ml 10 5.000 50.000 Machimbre de lapacho 1/2 x 3”, m2 1,1 66.000 Clavo, kg 0,25 15.000 3.750 Mano de obra, m2 1 25.300 25.300 Total por m2 145.050 De machimbre con estructura de madera Machimbre de 1/2"*4" m2 Listòn de 1/2 x 1 1/2 m Tabla Pino Eliotis 1"*4" en bruto m2 Clavo cabeza perdida kg Clavo punta parìs kg kg Mano de Obra m2 Total por m2
1,05 1,67 0,06 0,07 0,06 1,00
36,30 4,13 77,12 33,99 14,52 128,30
38,12 6,89 4,40 2,38 0,87 128,30 180,95
Armado sobre estructura metálica Metal desplegado liviano Acero torsionado barra 06mm ADN 420 Cal hidráulica en polvo Arena Cemento Portland normal Alambre negro de atar Mano de Obra Total por
m2 Tn kg m3 kg kg m2 m2
1,15 58,78 0,00 11.105,77 3,10 2,77 0,03 220,00 1,70 1,50 0,15 16,11 1,00 181,80
67,60 49,98 8,59 5,50 2,55 2,42 181,80 318,43
Armado sobre estructura de madera Metal desplegado liviano Cemento Portland normal Cal hidráulica en polvo Tablas y tirantes Clavos 1"a7" Arena Mano de Obra Total por
m2 kg kg m2 kg m3 m2 m2
1,15 1,70 3,10 0,53 0,15 0,03 1,00
58,78 1,50 2,77 81,47 16,20 220,00 186,12
67,60 2,55 8,59 43,18 2,43 5,50 186,12 315,96
kg m3 ml ml
1 0,01 1
1.000 49.929 4.600
1.000 499 4.600 6.099
ZOCALOS Cemento Alisado Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
117 JUN 2015
Cemento Alisado (de 10cm de alto) Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por
kg m3 m m
0,80 0,00 1,00
1,50 220,00 28,91
1,20 0,22 28,91 30,33
Zócalo 10x25 cm, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml kg kg m3 ml ml
1,05 0,5 0,5 0,01 1
10.000 1.000 1.125 49.929 7.500
10.500 500 563 499 7.500 19.562
Calcáreo Base Gris Zocalo calcàreo 10*20 cm Cal hidráulica en polvo Cemento Portland normal Arena Mano de Obra Total por Madera 3/4 x 3”
m kg kg m3 m m
1,05 0,50 0,50 0,00 1,00
24,10 2,77 1,50 220,00 22,22
25,31 1,39 0,75 0,66 22,22 50,32
Zocalo de cedro, Tarugo plástico Nº 8, Mano de obra, Total por
ml un ml ml
1,05 2 1
6.500 3.200 7.500
6.825 6.400 7.500 20.725
Alfombra Alfombra multipiso 2 mm, Mano de obra, Total por
m2 ml m2
0,1 1
13.000 7.000
1.300 7.000 8.300
Cerámica Esmaltada 0,2 0,3 1
25.620 1.210 7.500
5.124 363 7.500 12.987
m2 kg ml ml
1,00 3,50 0,20 1,00
76,00 2,61 9,90 33,00
76,00 9,14 1,98 33,00 87,12
Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granítico, m2 1,05 Cemento tipo 1, kg 0,5 Cal triturada, kg 0,5 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra pulido, m2 1 Mano de obra, ml 1 Total por ml
25.000 1.000 1.125 49.929 14.000 7.500
26.250 500 563 499 14.000 7.500 49.312
Cerámica Esmaltada (zócalo de 10x20cm) Ceràmica esmaltada 30*30 cm m2 Adhesivo impermeable kg Pastina base blanca kg Mano de Obra m Total por m
Idem anterior (base gris)
ml
46.162
Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Cal hidráulica en polvo kg 0,50 Zocalo granìtico pulido 10*30 cm m 1,05 Cemento Portland normal kg 0,50 Arena m3 0,00 Mano de Obra m 1,00 Total por m
2,77 1,00 1,50 220,00 35,00
1,39 1,05 0,75 0,66 35,00 38,85
Layota 28x10cm Zócalo de layota, Cemento tipo 1,
kg m3 ml ml
0,5 0,01 1
1.125 49.929 7.500
563 499 7.500 17.973
1,05 3,5 0,2 1
23.200 1.210 5.500 17.500
24.360 4.235 1.100 17.500 47.195
REVESTIDOS “No incluye la base previa”
Calcáreo Base Gris
Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Mano de obra, Total por
Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg
3,5 0,5
2.546 1.000
8.911 500
Azulejo 15x15cm Chino, blanco 15x15 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m2 m2
Idem anterior Eliane 20x20cm
m2
83.175
Idem anterior Eliane 20x25cm
m2
57.107
Azulejo 15x15cm Azulejo 15*15 Adhesivo impermeable Pastina base blanca Mano de Obra Total por
m2 kg kg m2 m2
1,05 3,00 0,25 1,00
85,00 2,61 9,90 197,62
89,25 7,83 2,48 197,62 297,17
Ladrillejo Ladrillejo de 1ra Chaco, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 m2 m2
50 5 0,02 1
630 1.000 49.929
31.500 5.000 999 15.000 52.499
Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor) Piedra laja fina, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg kg m3 m2 m2
1,05 3 2,5 0,02 1
35.000 1.000 1.125 49.929 25.500
36.750 3.000 2.813 999 25.500 69.061
Piedra Laja Fina (1 a 2cm de espesor - Rosada) Piedra laja irregular m2 1,10 Cemento Portland normal kg 9,00 Cal hidráulica en polvo kg 4,50 Arena m3 0,04 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2
148,50 1,50 2,77 220,00 118,99
163,35 13,50 12,47 7,70 118,99 316,01
Cerámico 20x20cm Ceràmica esmaltada 20*20 cm Adhesivo impermeable Pastina base blanca Mano de Obra Total por
1,05 3,00 0,25 1,00
78,38 2,61 9,90 197,62
82,30 7,83 2,48 197,62 290,22
Tejuelines (para pared de ladrillos vistos) Tejuelines un 60,00 Cemento Portland normal kg 6,00 Arena m3 0,03 Cal hidráulica en polvo kg 1,50 Mano de Obra m2 1,00 Total por m2
1,00 1,50 220,00 2,77 723,53
60,00 9,00 5,50 4,16 723,53 802,19
495 1.000
24.750 5.000
m2 kg kg m2 m2
DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL Boca Desagüe Abierta 20x20x20cm Ladrillo común, Cemento tipo 1,
un kg
50 5
118 JUN 2015
Arena lavada, Cal triturada, Rejilla de hierro de 20x20 cm, Mano de obra, Total por
m3 kg un un un
0,04 5 1 1
49.929 1.125 33.600 50.000
Idem anterior de 30x30x30cm
un
150.446
Idem anterior de 40x40x40cm
un
240.882
Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm Ladrillo comun 15 Marco y rejilla FFº 20*20 cm Cemento Portland normal Arena Cal hidráulica en polvo Cascote de Ladrillos Mano de Obra Total por
un 42,00 un 1,00 kg 21,00 m3 0,06 kg 4,00 m3 0,03 un 1,00 un
1,30 49,00 1,50 220,00 2,77 350,00 426,34
1.997 5.625 33.600 50.000 120.972
54,60 49,00 31,50 12,32 11,08 9,45 426,34 594,29
Idem anterior de 30x30x50cm
un
Cámara de Inspección 60x60x100cm Ladrillo comun 15 Cemento Portland normal Arena Tapa de Hº 60*60*4 Cascote de Ladrillos Cal hidráulica en polvo Mano de Obra Total por
702,01
un 430,00 1,30 559,00 kg 225,00 1,50 337,50 m3 0,55 220,00 120,78 un 1,00 97,40 97,40 m3 0,19 350,00 66,50 kg 23,00 2,77 63,71 m 1,00 2.520,83 2.520,83 un 3.765,72
Registro 30x30x30cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Cal triturada, Tapa Hº 30x30x3 cm, Mano de obra, Total por
un kg m3 kg un un un
Idem anterior 40x40x40cm
un
189.382
Idem anterior 60x60x50cm
un
275.118
Tubo PVC 40mm Tubo desagüe PVC, Mano de obra, Total por
ml ml ml
Idem anterior 50mm
ml
17.880
Idem anterior 100mm
ml
25.350
Caño PVC 40mm (Colocado) Caño PVC 40 MM Mano de Obra Total por
m m m
Idem anterior de 50mm Idem anterior de 63mm Idem anterior de 110mm
m m m
Caño Material Vidriado 4” Caño de 4”, Mano de obra, Total por
un ml ml
65 7 0,05 7 1 1
1 1
1,00 1,00
495 1.000 49.929 1.125 16.100 50.000
3.660 12.500
15,39 172,50
32.175 7.000 2.496 7.875 16.100 50.000 115.646
3.660 12.500 16.160
15,39 172,50 187,89 192,02 194,55 210,45
1 1
15.400 14.500
15.400 14.500 29.900
Caño de Hormigón 50cm Hormigón Roto Comprimido - Macho/Hembra Caño de 50 cm, un 1 148.800 148.800 Mano de obra, ml 1 19.550 19.550 Total por ml 168.350 Idem anterior de 60cm
ml
293.050
Caño de 80cm Hº Aº Vibrado Simple - Macho/Hembra Caño de 80 cm, un 1 399.500 399.500 Mano de obra, ml 1 40.250 40.250 Total por ml 439.750 Pozo Ciego (Diámetro=1.50 m y h=3.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 un un
1100 150 0,5 1
495 544.500 1.000 150.000 49.929 24.964 950.000 950.000 1.669.464
Pozo Absorbente (d=1.5m x h=3m - incluye mano de obra) Cemento Portland normal kg 498,00 1,50 747,00 Ladrillo comun 15 un 501,00 1,30 651,30 Arena m3 1,38 220,00 303,60 Cascote de Ladrillos m3 0,57 350,00 199,50 Cal hidráulica en polvo kg 70,00 2,77 193,90 Piedra Partida 1:3 m3 0,09 458,20 42,15 Mano de Obra un 1,00 6.940,91 6.940,91 Total por un 9.078,36 Cámara Séptica (1x1.60x1.20m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 kg un un
420 100 50 1,5 2,5 1
495 207.900 1.000 100.000 1.125 56.250 49.929 74.893 5.200 13.000 650.000 650.000 1.102.043
Cámara Séptica (0,9x1.8x1.2m - Cap. 1,9m3-Viv. de 4 habitantes) Ladrillo comun 15 un 1.777,00 1,30 2.310,10 Cemento Portland normal kg 1.060,00 1,50 1.590,00 Arena m3 2,24 220,00 492,80 Cascote de Ladrillos m3 0,74 350,00 259,00 Cal hidráulica en polvo kg 80,00 2,77 221,60 Tapa de Hº 60*60*4 un 2,00 97,40 194,80 Acero torsionado barra 08mm ADN420 Tn 0,01 10.484,37 104,84 Marco y rejilla FFº 20*20 cm un 2,00 49,00 98,00 Piedra Partida 1:3 m3 0,18 458,20 82,48 Ramal 110*90º un 1,00 25,69 25,69 Mano de Obra un 1,00 11.539,92 11.539,92 Total por un 16.919,23 Desagüe Cloacal Para Baño Completo (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Tubo de PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Caja sifonada 150x150x50mm, c/ rejilla aluminio Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
ml ml ml un
2 2 4 1
8.270 5.380 3.660 8.000
16.540 10.760 14.640 8.000
un un
2 2
1.200 977
2.400 1.954
un un un un un
2 2 1 1
Desagüe Cloacal Para Baño de Servicio (hasta el primer registro) Tubo 100 mm ml
2
49.110 98.220 6.336 12.672 16.450 16.450 163.328 163.328 344.964
8.270
16.540
119 JUN 2015
Tubo PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 50mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Prolongador 150x150mm p/ caja sifonada
ml ml un un un
1 3 1 1 1
5.380 3.660 8.000 6.620 2.900
5.380 10.980 8.000 6.620 2.900
un un
1 2
1.200 977
1.200 1.954
un
1
12.100
12.100
un
1
49.110
49.110
Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm
un
1
10.000
10.000
un un un un un un
3 2 1 1 1
ml ml ml un un un
2 1 2 1 1 1
8.270 5.380 3.660 8.000 6.620 2.900
16.540 5.380 7.320 8.000 6.620 2.900
un un
1 2
1.200 977
1.200 1.954
un
1
12.100
12.100
un un un un un un un
1 2 3 1 1 1
49.110 1.677 2.710 6.336 16.450 93.023
49.110 3.354 8.130 6.336 16.450 93.023 238.417
2 3
5.380 3.660
10.760 10.980
Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por Desagüe Cloacal Para Baño Social (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Tubo PVC 50 mm Tubo PVC 40 mm Codo 90º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 100mm Codo 45º p/ desagüe primario 50mm Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
Desagüe para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo PVC 50 mm ml Tubo PVC 40 mm ml Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm
2.710 8.130 1.677 3.354 6.336 6.336 16.450 16.450 122.378 122.378 281.432
Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm
un un
2 2
1.200 977
2.400 1.954
Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por
un un un un un
1 0,5 0,5 1
49.110 6.336 16.450 76.486
49.110 3.168 8.225 76.486 163.083
ml un
3 2
un
1
12.100 12.100
un
1
53.000
Desagüe para Pileta de Cocina Tubo PVC 50 mm Codo 90º p/ desagüe primario 50mm Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm Desengrasador redondo nº 70, 250x172x50
5.380 2.800
16.140 5.600
53.000
Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por Rejilla de Piso Sifonada Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm Mano de obra, Total por
un un un un
0,5 0,5 1
6.336 16.450 69.825
3.168 8.225 69.825 168.058
un un un
1 1
49.110 40.000
49.110 40.000 89.110
Instalación Cloacal/Pluvial Completa (p/ baño principal, de servicio, cocina y lavadero con cámara de inspección hasta línea municipal) Bacha Simple p/cocina acero un 2,00 1.672,00 3.344,00 inox.32*52*13 Inodoro largo con deposito de apoyar un 2,00 1.509,75 3.019,50 Caño PVC 110 mm m 55,50 37,95 2.106,23 Boca desague abierta30*30*50 cm un 3,00 702,01 2.106,03 Pileta de lavar con fregadero 50*35 un 1,00 706,10 706,10 Camara de inspeccion 60*60*100cm un 1,00 690,00 690,00 Lavatorio losa p/colgar un 2,00 317,65 635,30 Bidet 3 agujeros un 1,00 502,25 502,25 Juego de acc.p/baño 7 pzas gl 2,00 249,50 499,00 Columna p/lavatorio un 1,00 268,20 268,20 Pegamento líquido p/PVC * 1/2 LT un 4,00 49,41 197,64 Marco y rejilla bronce 15*15 cm un 2,00 78,25 156,50 Caño PVC 63mm m 6,00 22,05 132,30 Pileta de Patio PVC 63 15*15 un 3,00 38,98 116,94 Asiento y Tapa PVC de 1º calidad un 2,00 55,60 111,20 Caño PVC 40 MM m 5,50 15,39 84,65 Codo a 90º 110*63 Multiples acometidas un 2,00 37,25 74,50 Boca de Acceso PP 20*20 cm un 2,00 35,98 71,96 Caño PVC 50 MM m 3,50 19,52 68,32 Sifon PP diam 50 mm un 2,00 26,10 52,20 Codo a 90º-110*110 un 2,00 14,99 29,98 Curva a 45º-63*63 un 4,00 7,18 28,72 Codo a 90º - 63*63 un 4,00 7,09 28,36 Sombrerete PVC 110 mm un 1,00 12,16 12,16 Codo a 90º - 40*40 un 4,00 2,45 9,80 Ramal a 45º - 110*110 un 3,00 3,21 9,63 Curva a 45º -40*40 un 2,00 4,13 8,26 Codo a 90º - 50*50 un 1,00 3,75 3,75 Mano de Obra un 1,00 7.100,00 7.100,00 Total por un 22.173,47
AGUA CORRIENTE Tubo PVC de 1” Tubo PVC roscable Mano de obra, Total por
ml ml ml
Idem anterior de 3/4”
ml
11.381
Idem anterior de 1/2”
ml
9.111
1 1
10.520 5.954
10.520 5.954 16.474
Instalación Agua Fría en Baño Completo Tubo 1/2” roscable ml Codo 90º roscable, 1/2” un Llave de paso de 1/2” cromada FV Linea Clásica, un Tapon roscable macho de 1/2” un Tee 3/4”x1/2” IPS, un Adhesivo 75 gr, un Cinta teflon 18mmx25m un Mano de obra, un Total por un
9 6 2 4 4 0,6 2 1
4.480 1.360
40.320 8.160
58.400 116.800 200 800 2.526 10.104 6.336 3.802 7.600 15.200 159.469 159.469 354.655
120
JUN 2015
Instalación Agua Caliente y Fría en Baño Completo Caño de 1/2” para agua caliente ml 9 Tubo 1/2” roscable, ml 9 Codo de 1/2” galv, un 24 Curva transposición 1/2x1/2” galv, un 4 Tee de 1/2” galv, un 8 Unión reducción 1/2x3/8 galv, un 2 Alma doble 1/2” galv, un 10 Buje de 3/4x1/2” galv, un 2 Llave de paso de 1/2” FV Linea Clásica, un 2 Tapon roscable macho 1/2”, un 9 Sella rosca 90 cc IPS, un 1 Cinta teflon 18mmx25m, un 5 Mano de obra, un 1 Total por un Idem Linea FV 61
6.470 58.230 4.480 40.320 4.120 98.880 11.289 45.156 3.323 26.584 5.200 10.400 2.332 23.320 2.637 5.274 58.400 116.800 200 1.800 25.200 25.200 7.600 38.000 227.391 227.391 717.355
un
Instalación Agua Fría en Baño de Servicio Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2”, un Codo reducción 90º roscable, 3/4x1/2, un Alma doble roscable 1/2”, un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Union sencilla roscable 1/2”, un Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, un Tapón roscable macho 1/2”, un Llave de paso 1/2” bronce s/ campana un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por un
810.555 6 6
4.480 1.360
26.880 8.160
1 3 3 2
2.130 634 2.266 1.405
2.130 1.902 6.798 2.810
1 4 2 0,4 1 1
Instalación Agua Fría en Baño Social Tubo 1/2” roscable, Codo 90º roscable, 1/2”, Alma doble roscable 1/2”, Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Tapon roscable macho de 1/2”, Llave de paso 1/2” FV Linea Clásica, Adhesivo 75gr, Cinta teflon 18mmx25m, Mano de obra, Total por
ml un un
4 6 4
un un un un un un un
2 2 1 0,2 1 1
Idem anterior Linea FV 61
un
Instalación Agua Fría para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2”, un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, un Tapon roscable macho 1/2”, un Llave de paso de 3/4” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un Mano de obra, un Total por un Instalación Agua Fría para Pileta de Cocina Tubo 1/2” roscable, ml Codo 90º roscable, 1/2” , un Tapón roscable macho de 1/2”, un Llave de paso 1/2” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, un
9.284 9.284 200 800 38.200 76.400 6.336 2.534 7.600 7.600 142.932 142.932 288.230 4.480 1.360 634
17.920 8.160 2.536
2.266 4.532 200 400 58.400 58.400 6.336 1.267 7.600 7.600 120.881 120.881 221.696 268.296
3 3 1 2
4.480 1.360 2.266 200
13.440 4.080 2.266 400
1 0,2 1 1
51.500 6.336 7.600 85.750
51.500 1.267 7.600 85.750 166.303
2 3 1 1 0,2 1
4.480 1.360 200 38.200 6.336 7.600
8.960 4.080 200 38.200 1.267 7.600
Mano de obra, Total por
un un
1
75.599
75.599 135.906
Instalación Agua Caliente y Fría para Pileta de Cocina Caño de 1/2” para agua caliente, ml 6 6.470 38.820 Tubo roscable 1/2”, ml 6 4.480 26.880 Codo de 1/2” galv, un 6 4.120 24.720 Tee 1/2” galv, un 2 3.323 6.646 Unión doble 1/2” galv, un 2 12.387 24.774 Alma doble 1/2” galv, un 4 2.332 9.328 Llave de paso 1/2” FV cromo, un 2 47.200 94.400 Prolongador FV 1/2”x1 cromo sin campana, un 1 18.000 18.000 Sellador para caño 125cc IPS, un 0,4 25.200 10.080 Cinta teflon 18mmx25m, un 2 7.600 15.200 Mano de obra, un 1 158.209 158.209 Total por un 427.057 Instalación Agua Fría/Caliente Completa (para baño principal, de serviciio, cocina y lavadero con tanque de reserva y termotanque) Juego de Canillas p/Bidet c/transf. fv un 1,00 1.240,00 1.240,00 Juego de Ducha 2 llaves transf. fv un 1,00 1.240,00 1.240,00 Tanque Polietileno Bicapa 1100 Lts un 1,00 997,00 997,00 Canilla pico movil Fv. monocomando un 1,00 882,00 882,00 Caño de PPM de 19 mm m 48,00 17,79 853,92 Llave de paso Bronce 3/4" sin campana un 12,00 57,55 690,60 Curva 90º de PPM de 13 mm un 40,00 9,81 392,40 Caño de PPM de 13 mm m 32,50 11,49 373,43 Llave Maestra Bce Cr. C/C de 19 mm un 1,00 366,00 366,00 Conexion flexible cromado 1/2" lav/bidet un 12,00 28,42 341,04 Canilla mango 13 mm Bco.Cr. con un 3,00 73,65 220,95 campana Uniòn doble PPM de 19 mm un 18,00 12,25 220,50 Curva 90º de PPM de 19 mm un 9,00 15,59 140,31 Llave de paso Bronce 1/2" sin campana un 3,00 41,10 123,30 Sopapa Bce Cr de 40 mm c/tapa un 2,00 47,85 95,70 Sopapa Bce Cr de 50 mm c/tapa un 1,50 54,68 82,02 Colector H.Br diametro 38 mm un 1,00 66,00 66,00 Te reduccion de PPM de 19 mm un 6,00 8,85 53,10 Te normal de PPM de 13 mm un 9,00 5,37 48,33 Tornillos Bronce cab hexag c/Tacos un 8,00 5,60 44,80 Fisher Te normal de PPM de 19 mm un 4,00 6,70 26,80 Fuelle de PVC p/conexion inodoro un 2,00 7,83 15,66 Buje reduccion de PPM de 19 mm un 7,00 1,29 9,03 Uniòn doble PPM de 13 mm un 1,00 8,79 8,79 Mano de Obra un 1,00 5.950,00 5.950,00 Total por 14.481,68
COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Baño Completo - Frío y Caliente - No incluye bañera Juego con cisterna baja Deca Ravena crema, juego 1 1.228.000 1.228.000 Griferia FV Linea Clásica (Ducha, bidet y lavatorio con sus mezcladoras), juego 1 1.285.000 1.285.000 Termocalefón 80 lt, un 1 600.000 600.000 Soporte para calefón, par 2 3.882 7.764 Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un 1 363.000 363.000 Conexion cromada 1/2”x30, un 7 16.400 114.800 Prolongador 1/2x1 FV, un 7 18.000 126.000 Roseta FV cromada, un 7 3.000 21.000 Enchufe de PVC blanco, un 1 2.750 2.750 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 3.200 25.600 Cemento blanco, kg 1 2.400 2.400 Masilla común, kg 0,25 13.000 3.250 Mano de obra, un 1 270.000 270.000 Total por un 4.049.564 Baño Completo con Bañera Común Instalación de baño completo sin bañera, un
1
4.049.564 4.049.564
121 JUN 2015
Bañera 1,60x0,70 m, Mano de obra, Total por
un un un
Baño Completo con Bañera Hidromasaje Instalación de baño completo sin bañera, un Bañera hidro 1.70x0.70 m, un Mano de obra, un Total por un Baño Completo - Frío solo Juego para baño completo con cisterna alta Deca Ravena Blanco, juego Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, un Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un Ducha eléctrica Corona, un Brazo cromo para ducha 1/2x35 cm, un Sopapa cromada FV p/ lavatorio, un Bajada p/ lavatorio, un Griferia FV para bidet agua fria sola, un Canilla para lavatorio FV económica, un Canilla 1/2” cromo para bajo ducha FV, un Conexión cromada 1/2x30 cm, un Enchufe de PVC blanco, un Tornillo de bronce p/ fijar artefactos, un Cemento blanco, kg Mano de obra, un Total por un
1 1
968.000 968.000 180.000 180.000 5.197.564
1 1 1
4.049.564 4.049.564 5.160.000 5.160.000 300.000 300.000 9.509.564
1
958.000 958.000
1 1 1 1 2 2 1 1 1 3 1 8 2 1
9.284 9.284 363.000 363.000 68.000 68.000 10.560 10.560 30.500 61.000 11.330 22.660 228.000 228.000 64.700 64.700 45.800 45.800 16.400 49.200 2.750 2.750 3.200 25.600 2.400 4.800 270.000 270.000 2.183.354
Baño Completo - Frío Caliente - Superior Juego para baño completo cisterna baja Deca Montecarlo Crema, juego 1 1.465.000 1.465.000 Griferia para baño FV Linea 61, juego 1 1.345.000 1.345.000 Ducha teléfono, un 1 470.000 470.000 Termocalefón de 80 lt, un 1 600.000 600.000 Soporte gancho para calefón, par 2 3.882 7.764 Botiquin de colgar 3 cuerpos Astra, un 1 878.000 878.000 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 7 16.400 114.800 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 7 18.000 126.000 Roseta cromada FV, un 7 3.000 21.000 Enchufe de PVC blanco, un 1 2.750 2.750 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 3.200 25.600 Cemento blanco, kg 1 2.400 2.400 Masilla común, kg 0,25 13.000 3.250 Mano de obra, un 1 270.000 270.000 Total por un 5.331.564 Baño de Servicio Juego para baño con cisterna alta, Tubo de bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Botiquín de colgar 1 cuerpo Astra, Ducha eléctrica Corona, Brazo cromado para ducha 1/2x35cm, Sopapa cromada para lavatorio FV, Bajada p/ lavatorio, Canilla para lavatorio FV económica, Canilla de 1/2” cromo para bajo ducha FV, Conexión cromada 1/2x30 cm, Enchufe de PVC blanco, Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, Cemento blanco, Mano de obra,
juego
1
un un
1 1
un un un un un un un un un kg un
1 1 1 1 1 1 2 1 6 1 1
265.000 265.000 9.284 88.880
9.284 88.880
68.000 68.000 10.560 10.560 30.500 30.500 11.330 11.330 64.700 64.700 45.800 45.800 16.400 32.800 2.750 2.750 3.200 19.200 2.400 2.400 135.000 135.000
Total por
un
786.204
Baño Social - Standard Juego para baño social con cisterna alta Deca Ravena Crema, juego 1 Canilla para lavatorio Imperatriz, un 1 Enchufe de PVC blanco, un 1 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 2 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 2 Sopapa cromada FV para lavatorio, un 1 Roseta FV cromada, un 2 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 6 Cemento blanco, kg 0,5 Masilla común, kg 0,25 Mano de obra, un 1 Total por un Baño Social - Superior Juego para baño social con cisterna baja Deca Montecarlo Crema, Canilla para lavatorio FV Linea 61, Toallero aro cromo FV, Enchufe de PVC blanco, Conexión cromada 1/2x30 cm, Prolongador FV cromo 1/2x1, Sopapa cromada FV para lavatorio, Roseta FV cromada, Cemento blanco, Masilla común, Mano de obra, Total por
824.000 824.000 171.500 171.500 2.750 2.750 16.400 32.800 18.000 36.000 30.500 30.500 3.000 6.000 3.200 19.200 2.400 1.200 13.000 3.250 135.000 135.000 1.262.200
juego 1 1.202.000 1.202.000 un 1 121.000 121.000 un 1 171.000 171.000 un 1 2.750 2.750 un 2 16.400 32.800 un 2 18.000 36.000 un 1 30.500 30.500 un 2 3.000 6.000 kg 0,5 2.400 1.200 kg 0,25 13.000 3.250 un 1 135.000 135.000 un 1.741.500
Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío Solo Pileta 1 bacha Frankee, un 1 Canilla pico móvil frío solo FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
290.400 290.400 120.000 120.000 70.000 70.000 480.400
Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío y Caliente Pileta 2 bachas Frankee, un 1 Griferia externa FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
402.160 402.160 488.000 488.000 70.000 70.000 960.160
Pileta de Lavar y Lavarropas Pileta granítica 1 bacha 1,20x0,60 m, Canilla 1/2” bronce FV, Sopapa para pileta de granito, Mano de obra, Total por
un un un un un
1 2 1 1
Mesada de Granito para Cocina Granito natural brasileño, m2 2,28 Moldura pecho paloma, ml 3,2 Zócalo de granito, m2 0,5 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 3,8 MO colocación zócalo, ml 5 Total por un Mesada de Mármol para Baño Social (0.70x0.60m) Mármol blanco, m2 0,42 Moldura pecho paloma, ml 1,9 Juego de soportes, juego 1 Zócalo de mármol, m2 0,07 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 1 MO colocación de zócalo, ml 0,7 Total por un
75.000 75.000 51.000 102.000 2.500 2.500 70.000 70.000 249.500 550.0001.254.000 50.000 160.000 550.000 275.000 60.000 60.000 50.000 190.000 40.000 200.000 2.139.000 620.000 260.400 50.000 95.000 40.000 40.000 620.000 43.400 60.000 60.000 50.000 50.000 40.000 28.000 576.800
Mesada de Mármol para Baño Completo (1.00x0.60m) Mármol blanco, m2 0,6 620.000 372.000 Moldura pecho paloma, ml 2,2 50.000 110.000 Juego de soportes, juego 1 40.000 40.000
122
JUN 2015
Zócalo de mármol, MO agujereado de bacha, MO colocación de mesada, MO colocación de zócalo, Total por
m2 un un ml un
0,1 1 1 1
620.000 60.000 50.000 40.000
62.000 60.000 50.000 40.000 734.000
INSTALACIÓN ELÉCTRICA Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Ladrillo común, un 170 Cemento tipo 1, kg 30 Cal triturada, kg 25 Arena lavada, m3 0,2 Revoque fratazado, m2 3,06 Mano de obra, un 1 Total por un
495 84.150 1.000 30.000 1.125 28.125 49.929 9.986 9.500 29.070 250.000 250.000 431.331
Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) 218,14 711,68 Revoque exterior a la cal completo m2 3,26 Pilar de Ladrillo Común 30*30 (1:1:5) m3 0,34 1.977,06 680,60 Total por m3 1.392,28 Registro eléctrico 30x30x70cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Tapa registro de metal, Mano de obra, Total por
un kg kg m3 un un un
Idem anterior de 40x40x70cm
un
50 6 6 0,05 1 1
495 1.000 1.125 49.929 56.000 60.000
24.750 6.000 6.750 2.496 56.000 60.000 155.996 212.085
Puesto de Medición Provisorio Monofásico con limitadora hasta 40 A Nicho monofásico, un 1 9.240 9.240 Poste de caranday 6 m, un 1 50.000 50.000 Curva galvanizada 1”, un 4 8.500 34.000 Caño acero 3/4”x3m, ml 2 8.500 17.000 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 2.900 11.600 Bulón 3/8x4”, un 4 900 3.600 Pipeta de 1”, un 2 1.200 2.400 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 27.000 27.000 Abrazadera p/ jabalina, un 1 3.000 3.000 Caja precintable, un 1 14.500 14.500 Disyuntor TM 1x10A, un 1 7.250 7.250 Cable de 4 mm, ml 40 3.694 147.760 Mano de obra, boca 1 360.000 360.000 Total por un 687.350 Trifásico con limitadora hasta 45 A Nicho trifasico Poste de caranday de 6,00 m Curva galvanizada 1 1/4”, Caño acero 1” x 3m, Aislador roldana BT 72x72mm, Bulón 3/8x4”, Pipeta de 1” Jabalina de cobre 5/8”x2m, Abrazadera para jabalina, Caja precintable, Disyuntor TM 3x30A, Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por
un un un ml un un un un un un un ml boca un
1 1 4 2 8 8 2 1 1 1 1 80 1
Puesto de Medición Definitivo (Con línea subterránea o embutido en mampostería) Monofásico con acometida de 3m y limitadora hasta 40 A Caño galvanizado 2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta monofasica 2”, un 1 Unión reducción galv. 2” a 1”, un 1
10.010 10.010 50.000 50.000 8.500 34.000 15.000 30.000 2.900 23.200 900 7.200 1.200 2.400 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 22.500 22.500 3.694 295.520 420.000 420.000 939.330
400.000 400.000 8.500 17.000 5.500 5.500 9.500 9.500
Aislador roldana BT 72x72mm, Bulón 3/8x4”, Puerta ANDE monofásica, Fondo de madera monofásico, Jabalina de cobre 5/8”x2m, Abrazadera para jabalina, Caja precintable, Cable de 4 mm, Disyuntor TM 1x10A, Mano de obra, Total por
un un un un un un un ml un un un
Idem anterior con Llaves Europeas
un
Bajada Monofásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Cable antihurto 1*6 / 6 mm Caja medidor monofàsico policarbonato Caño completo entrada 1"Gº c/curva bak Morseto PKD-14 c/tuerca fusible Caja Din reg.Emanal metal 2-4 polos Cartucho fusible 63A p/morseto Morseto fase c/portafusible Jabalina Ac/Cu 5/8 x1 m c/tomacable Cable bicolor 6 mm Caño flexible antillama liv.reforz.7/8 Conector Hº delgado 7/8" a rosca Mano de Obra Total por
m un un un un un un un m m un un un
2 2 1 1 1 1 1 25 1 1
2.900 5.800 900 1.800 10.000 10.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 8.850 8.850 3.694 92.350 7.250 7.250 420.000 420.000 1.012.050 1.012.050
6,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,50 2,50 2,00 1,00
Trifásico con acometida de 3m y limitadora hasta 45 A Caño galv. 2 1/2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta trifasica 2 1/2”, un 1 Unión reducción galv. 2 1/2” a 1 1/4”, un 1 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 Bulón 3/8x4”, un 4 Puerta ANDE trifasica, un 1 Fondo de madera trifásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 Abrazadera para jabalina, un 1 Caja precintable trifasica, un 1 Cable de 6 mm, ml 45 Interruptor TM 3x20A, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un
13,37 80,22 152,10 152,10 144,00 144,00 88,00 88,00 70,00 70,00 66,68 66,68 66,00 66,00 63,00 63,00 11,85 17,78 6,46 16,15 4,97 9,94 1.692,00 1.692,00 2.465,87 400.000 400.000 8.500 17.000 12.000 12.000 11.500 11.500 2.900 11.600 900 3.600 12.000 12.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 5.370 241.650 22.500 22.500 540.000 540.000 1.320.350
Bajada Trifásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Caja medidor trifàsico policarbonato un 1,00 285,61 285,61 Caño compl. entr. 1 1/4 Gº c/curva bak un 1,00 255,21 255,21 Morseto fase c/portafusible un 2,00 66,00 132,00 Cable bicolor 10 mm m 6,00 20,60 123,60 Morseto PKD-14 c/tuerca fusible un 1,00 88,00 88,00 Cable acometida 4*10 mm2 Cu un 1,00 85,60 85,60 Caja Din reg.Emanal metal 2-4 polos un 1,00 70,00 70,00 Cartucho fusible 63A p/morseto un 1,00 66,68 66,68 Jabalina Ac/Cu 5/8 x1 m c/tomacable un 1,00 63,00 63,00 Caño flexible antillama liv.reforz. 1" m 2,50 8,61 21,53 Conector Hº delgado 1" a rosca un 2,00 5,90 11,80 Mano de Obra m3 1,00 2.385,00 2.385,00 Total por un 3.588,03 Línea Subterránea Monofásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 3/4”, ml 1 Cable de 4 mm, ml 2 Ladrillo común, un 5 Cemento tipo 1, kg 0,5 Mano de obra, un 1 Total por ml Trifásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 1”, Cable de 6 mm,
ml ml
1 4
750 3.694 495 1.000 4.000
750 7.388 2.475 500 4.000 15.113
1.000 5.370
1.000 21.480
123 JUN 2015
Ladrillo común, Cemento tipo 1, Mano de obra, Total por
un kg un ml
5 0,5 1
495 1.000 7.500
2.475 500 7.500 32.955
Línea Embutida en Mamposteria Monofásica con Cable de 4 a 10 mm Caño corrugado 5/8”, Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por
ml ml un ml
1 2 1
350 3.694 3.675
350 7.388 3.675 11.413
Tablero Principal con 6 llaves TM Caja p/ tablero principal 12 TM, Disyuntor TM 1x10A, Disyuntor TM 1x50A, MO colocación caja embutida, MO colocación llaves, Total por
un un un un un un
1 5 1 1 6
Idem anterior con Llaves Europeas
un
24.500 24.500 7.250 36.250 9.000 9.000 150.000 150.000 204.000 423.750 422.000
Bocas de Lámparas y Tomas de Corriente (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero principal) Una Lámpara con su Interruptor Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4”, ml 5 400 2.000 Cable de 2 mm, ml 11 2.009 22.099 Llave unipolar + tapa, un 1 7.700 7.700 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 30.000 30.000 Total por un 66.549 Una Lámpara con 2 Llaves de Combinación Caja de llave plástica, un Caja metálica conexión, un Caño corrugado 5/8”, ml Cable de 1 mm, ml Llave combinación + tapa, un Cinta aisladora PVC 20m, un Mano de obra, un Total por un
2 1 5 20 2 0,01 1
Un Tomacorriente Caja de llave plastica, Caja metálica conexión, Caño corrugado 3/4”, Llave toma corriente + tapa, Cable de 2 mm, Cinta aisladora PVC 20m, Mano de obra, Total por
1 1 5 1 11 0,01 1
un un ml un ml un un un
3.300 1.400 350 1.142 12.870 5.000 60.000
3.300 1.400 400 7.700 2.009 5.000 30.000
6.600 1.400 1.750 22.840 25.740 50 60.000 118.380
3.300 1.400 2.000 7.700 22.099 50 30.000 66.549
Boca de iluminación y Toma (incluye caja p/ llave y toma, brazo y centro, picado y amurado para colocar caños. No incluye colocación de artefactos) Cable aislado plastico Cu 2,5 m 11,00 5,20 57,20 Caño acero s/p 3/4 *3m un 2,00 19,95 39,90 Curva a 90º diametro 3/4 un 2,00 12,00 24,00 Conector 3/4 un 5,00 2,43 12,15 Gancho para centro un 1,00 6,10 6,10 Cinta Aisladora plàstica *20 mts un 0,20 30,34 6,07 Caja Rectangular acero s/p un 1,00 5,50 5,50 Caja Octogonal Grande s/p un 1,00 5,50 5,50 Cable verde/amarillo p/P.A.T 1,5mm2 m 1,00 3,25 3,25 Llave 2 puntos y toma c/descarga a tierra un 1,00 48,90 48,90 Mano de Obra un 1,00 432,00 432,00 Total por un 640,57
Circuitos Independientes (Hasta 5m del tablero principal en cañerías ya instaladas para otros circuitos) Circuito para Calefón/AA/Ducha Eléctrica Caja para llave TM unipolar, un 1 8.850 8.850 Llave para calefón 25 A, un 1 27.720 27.720 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 27.000 27.000 Abrazadera para jabalina, un 1 3.000 3.000 Cable de 4 mm, ml 13 3.694 48.022 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 120.000 120.000 Total por un 234.642 Línea Embutida para AA sin cableado Caja para llave TM unipolar, Tapa ciega cuadrada, Caño corrugado 3/4”, Mano de obra, Total por
un un ml un un
1 1 2 2
8.850 1.500 400
8.850 1.500 800 4.734 15.884
Circuitos de Comunicación (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero) Línea de teléfono con su toma Caño corrugado 5/8”, ml 5 350 1.750 Cable p/ telefono 2x0.20 mm, ml 11 1.147 12.617 Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Toma teléfono + tapa, un 1 27.720 27.720 Mano de obra, un 1 60.000 60.000 Total por un 105.387 Línea de Timbre con su pulsador Caja de llave plastica, Caja metálica conexión, Caño corrugado 5/8”, Cable de 1 mm, Llave timbre + tapa, Cinta aisladora PVC 20m, Timbre chicharra externa 220V, Mano de obra, Total por
un un ml ml un un un un un
1 1 10 32 1 0,01 1 1
3.300 1.400 350 1.142 20.570 5.000 19.000 60.000
3.300 1.400 3.500 36.544 20.570 50 19.000 60.000 144.364
Toma para Antena de TV o Audio Caño corrugado 5/8”, Cable para TV 2x0,35 mm, Caja de llave plastica, Toma TV cable + tapa, Mano de obra, Total por
ml ml un un un un
5 6 1 1 1
350 1.808 3.300 27.720 60.000
1.750 10.848 3.300 27.720 60.000 103.618
CARPINTERIA DE MADERA Marco Recto (de 0.15cm para puerta de 2.10m de alto) De Ybyrapyta de 0.70 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml 5,1 28.000 142.800 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 5 1.000 5.000 Cemento tipo 1, kg 1 1.000 1.000 Arena lavada, m3 0,01 49.929 499 Mano de obra, un 1 45.000 45.000 Total por un 194.299 Idem anterior de Lapacho
un
De Ybyrapyta de 0.80 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
357.499 5,2 6 1 0,01 1
28.000 145.600 1.000 6.000 1.000 1.000 49.929 499 45.000 45.000 198.099 364.499
124
JUN 2015
De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
Marco Recto (de 0.15cm para ventana de 1.20m de alto) De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml Tirafondo galv. 3/8x5”, un Cemento tipo 1, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, un Total por un Idem anterior de Lapacho
un
De Ybyrapyta de 2.00 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por
ml un kg m3 un un
Idem anterior de Lapacho
un
5,9 8 1,2 0,02 1
28.000 165.200 1.000 8.000 1.000 1.200 49.929 999 45.000 45.000 220.399 409.199
5,8 8 1 0,01 1
28.000 162.400 1.000 8.000 1.000 1.000 49.929 499 45.000 45.000 216.899 402.499
6,8 8 1,2 0,02 1
28.000 190.400 1.000 8.000 1.000 1.200 49.929 999 45.000 45.000 245.599 463.199
De Lapacho de 1.00m de alto y 0.80m de ancho Marco de lapacho recto, ml 3,6 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 4 Cemento tipo 1, kg 1,2 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, un 1 Total por un
60.000 216.000 1.000 4.000 1.000 1.200 49.929 999 45.000 45.000 267.199
Puertas Placa de Cedro (0.80x2.10m) Puerta placa, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por Idem anterior de Guatambú Idem anterior de Cedro con cerradura para baño
un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un
190.000 190.000 5.000 7.500 28 840 80.000 80.000 50.000 50.000 328.340
un
268.340
un
304.340
Placa de Cedro (0.70x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tipo placa un 1,00 660,00 660,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,44 363,00 520,91 Total por un 1.180,91 Idem anterior de 0,80x2,05m Tablero (0.80x2.10m) Puerta tablero común, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por Tablero - Punta Diamante (0.80x2.10m) Puerta de cedro con molduras, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura para puerta de entrada,
un
1.255,32
un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un un par un un
1 1,5 30 1
500.000 500.000 5.000 7.500 28 840 33.500 33.500 50.000 50.000 591.840 800.000 800.000 5.000 7.500 28 840 190.000 190.000
Mano de obra, Total por
c/hoja un
1
50.000 50.000 1.048.340
Tablero Diamante(0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tablero algarrobo un 1,00 2.392,05 2.392,05 Colocaciòn de aberturas m2 1,85 363,00 669,74 Total por un 3.061,79 Vidriera Sencilla (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta vidriera, m2 3,15 Ficha 5 agujeros, par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un
220.000 693.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 857.980
Persiana (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta (varilla 45 cm) m2 3,15 Ficha 5 agujeros par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un
280.000 882.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 1.046.980
Balcón de Abrir c/ postigo (1.5x2.0m - Incluye marco, herrajes y colocación.No incluye pintura) Puerta balcòn de abrir un 1,00 5.940,00 5.940,00 Oficial Albañil h 1,00 86,40 86,40 Ayudante h 1,00 73,14 73,14 Total por un 6.099,54 De Abrir c/ postigo (1.50x1.10m - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana c/postigo corredizo un 1,00 2.558,00 2.558,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,65 363,00 598,95 Total por un 3.156,95 Corrediza (1.50x1.10m, 3 hojas - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana corrediza algarrobo un 1,00 3.135,00 3.135,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,65 363,00 598,95 Total por un 3.733,95 Ventanas Vidriera (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana vidriera sencilla, Ficha 5 agujeros, Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar cromo, Pasador 150 mm cromo, Varilla p/ falleba 1.20 m, Mano de obra, Total por
m2 1,8 par 2 un 1 un 52 un 1 un 2 un 1 c/hoja 3 un
Vidriera (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Vidriera (1.00x0.80m)
un un
Persiana (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana persiana fija, Ficha 5 agujeros, Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar cromo, Pasador de 150 mm cromo, Varilla p/ falleba 1.20 m,
m2 par un un un un un
220.000 396.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 20.000 60.000 539.206 747.492 242.920
1,8 2 1 52 1 2 1
280.000 504.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500
125 JUN 2015
Mano de obra, Total por
c/hoja un
Persiana (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Colocación de Contramarco Contramarco cedro 45 mm, Clavo 1/2” o 3/4”, Mano de obra, Total por
3
20.000
un
60.000 647.206 891.492
ml kg ml ml
1 0,1 1
m2 kg m3 un un
1 1 0,01 1
6.000 15.000 5.000
6.000 1.500 5.000 12.500
CARPINTERIA METALICA Balancín hasta 1 m2 Balancín fabricado con ángulo de 5/8 y T 3/4x1/8”, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
165.000 165.000 1.000 1.000 49.929 499 70.000 70.000 236.499
m2
246.499
Balancín de 0.60x1.10 m
un un
130.899 180.399
Balancín de 1.00x0.80 m
un
203.499
Puerta Metálica Tipo Reja (0.80x2.10 m) Puerta, marco y herrajes, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
un kg m3 un un
Balancín más de 2 m2 Balancín de 0.60x0.60 m
1 1,5 0,02 1
500.000 500.000 1.000 1.500 49.929 999 50.000 50.000 552.499
Puerta MDF con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta MDF c/marco Chºdoblada un 1,00 867,00 867,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,44 363,00 520,91 Total por un 1.387,91 Idem anterior de 0.80x2.05m
un
1.462,32
Puerta Placa con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta Placa Pino un 1,00 824,44 824,44 Colocaciòn de aberturas m2 1,44 363,00 520,91 Total por un 1.345,35 Idem anterior de 0.80x2.05m un 1.419,76 Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación) Puerta de Chapa 4 tableros un 1,00 2.129,00 2.129,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,85 363,00 669,74 Total por un 2.798,74 Puerta Vidriada de Chapa (0.70x2.05m- Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación) Puerta de Chº con1/2 vidrio un 1,00 2.384,00 2.384,00 Colocaciòn de aberturas m2 1,44 363,00 520,91 Total por un 2.904,91 Cortina Metálica (2.40x2.60 m) Cortina sin taparrollo, Puerta metálica de escape, Mano de obra, Total por
m2 un un un
6,24 1 1
Reja de Hierro Artística Sencilla (1.50x1,20 m) Reja artística sencilla, m2 1,8 Cemento tipo 1, kg 3 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra, un 1 Total por un
374.0002.333.760 374.000 374.000 110.000 110.000 2.817.760 198.000 356.400 1.000 3.000 49.929 499 18.000 18.000 377.899
Baranda Metálica de Escalera Baranda sencilla, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg m3 ml ml
1 1 0,01 1
214.500 214.500 1.000 1.000 49.929 499 12.500 12.500 228.499
Portón Metálico (1.00x1.50 m) Portón de rejas, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por
m2 kg m3 un un
1,5 2 0,03 1
253.000 379.500 1.000 2.000 49.929 1.498 60.000 60.000 442.998
m2 6 kg 5 m3 0,03 c/ hoja 2 un
242.0001.452.000 1.000 5.000 49.929 1.498 150.000 300.000 1.758.498
Portón Cochera (3.00x2.00 m) Portón con cerradura, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por Idem anterior de 4.40x4.00 m
un
Escalera Metálica Recta Escalera metálica, un Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, un Total por un (Ver Aberturas de aluminio, pag. 138 ) Frente Placard MDF c/ marco Chapa Frente Placard Laminado cedro c/marco m2 Chapa Colocaciòn de aberturas m2 Total por m2
4.571.696
4 5 0,05 1
223.850 895.400 1.000 5.000 49.929 2.496 175.000 175.000 1.077.896
1,00
594,90
594,90
1,00
363,00
363,00 957,90
992,00 363,00
992,00 479,16 1.471,16
CARPINTERIA DE ALUMINIO
Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Ventana corrediza alum.blanco1.20*1.10 Colocaciòn de aberturas Total por
un m2 un
Idem anterior de 2.0x1.5 m
un
1,00 1,32
2.753,90
Puerta Balcón Corrediza Aluminio (2x2.05 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Puerta balcon corred.alum.bco 2*2.05m un 1,00 Colocaciòn de aberturas m2 4,10 Total por un
2.018,00 2.018,00 363,00 1.488,30 3.506,30
Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m - Incluye herrajes y colocación) Postigon 2 hojas de abrir alum.bco un Colocaciòn de aberturas m2 Total por un
4.465,95 4.465,95 363,00 1.089,00 5.554,95
VIDRIOS
(Ver Vidrios pág. 177 )
Vidrio Triple Transparente 4mm(Colocado) Vidrio Float triple traslucido m2 Colocacion Vidrio 1 m2 Sellador siliconado 310 cm3 un Total por m2 Vidrio Float 6mm (Colocado) Vidrio Float incoloro 6 mm Colocación Vidrio 2
1,00 3,00
m2 m2
1,05 1,00 0,05
416,62 67,50 31,15
437,45 67,50 1,56 506,51
1,05 1,00
709,50 129,00
744,98 129,00
126
JUN 2015
Masilla al Aceite Total del Rubro:
kg m2
0,01
11,30
0,11 874,09
Vidrio Triple Traslucido(Colocado) Vidrio Float triple traslucido
m2
1,05
416,62
437,45
Colocacion Vidrio 1
m2
1,00
67,50
67,50
Sellador siliconado 310 cm3
un
0,05
31,15
Total por
m2
1,56 506,51
Vidrio Templado 10mm(Colocado) Vidrio templado 10 mm
m2
1,05
1.633,50 1.715,18
Masilla al Aceite
kg
0,01
11,30
Colocación Vidrio 2
m2
1,00
129,00
Total por
m2
0,11 129,00 1.844,29
Policarbonato Alveolar incolora 4 mm Policarbonato 4 mm placa alveolar incolora m2
1,05
94,30
99,02
Oficial Vidriero
h
0,25
101,39
25,35
Ayudante Vidriero
HS
0,15
73,14
10,97
Masilla al Aceite
kg
0,01
11,30
Total por
m2
0,11 135,45
PINTURAS Pintura de Pared a la Cal Cal triturada, Colorante 100 cc Fijador Inatix, Lijas, Mano de obra, Total por
kg un lt un m2 m2
Idem anterior de Cielorraso
m2
Pintura de Pared a la Cal Fijador al agua Lijas Cal hidráulica en polvo Mano de Obra Total por
lt un kg m2 m2
Idem anterior de Cielorraso
m2
Al Látex Interior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para interior, Enduido para interior, Mano de obra, Total por
un lt lt kg m2 m2
Idem Interior sin enduido
m2
Al Látex Interior con Enduido Enduìdo Plàstico Latex para interior Fijador al agua Lijas Mano de Obra
kg lt lt un m2
0,5 0,05 0,6 0,25 1
1.125 5.300 4.800 750 2.500
563 265 2.880 188 2.500 6.395 6.395
0,60 0,50 0,25 1,00
41,70 6,50 2,77 14,628
25,02 3,25 0,69 14,63 43,59 47,98
0,25 0,05 0,3 1,2 1
750 8.333 11.889 2.867 7.500
188 417 3.567 3.440 7.500 15.111 7.971
1,50 0,30 0,10 0,25 1,00
39,18 44,96 41,70 6,50 30,42
58,77 13,49 4,17 1,63 30,42
Total por
m2
108,47
Al Látex Exterior con Enduido Lijas, Sellador acrilico, Látex para exterior, Enduido para exterior, Mano de obra, Total por
un lt lt kg m2 m2
Idem anterior sin enduido
m2
Al Látex Exterior con Enduido Enduìdo Plàstico Làtex para exteriores T/Duralba 20 lts Fijador al agua Lijas Mano de Obra Total por
kg lt lt un m2 m2
1,50 0,30 0,10 0,50 1,00
39,18 65,75 41,70 6,50 45,63
58,77 19,73 4,17 3,25 45,63 131,54
Enduido Enduido para interior, Lijas, Mano de obra, Total por
kg un m2 m2
1,2 0,5 1
2.867 750 3.200
3.440 375 3.200 7.015
Enduido Enduìdo Plàstico Lijas Mano de Obra Total por
kg un m2 m2
1,30 0,50 1,00
39,18 6,50 21,94
50,93 3,25 21,94 76,13
Tejuela o Tejuelón al Barniz Acido muriático, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por
lt lt m2 m2
0,07 0,25 1
9.580 26.667 3.600
671 6.667 3.600 10.937
Tejuela a la Cal y Maderamen con Esmalte Sintético Cal triturada, kg 0,2 Esmalte sintético, lt 0,3 Mano de obra, m2 1 Total por m2
1.125 33.250 3.800
225 9.975 3.800 14.000
Barnizado de Machimbre Aceite de linaza, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por
un lt m2 m2
0,2 0,25 1
15.360 26.667 3.800
3.072 6.667 3.800 13.539
Barnizado de Machimbre Barniz sintètico brillante Lijas Aguarràs Mano de Obra Total por
lt un lt m2 m2
0,25 0,30 0,05 1,00
100,65 6,50 31,35 164,39
25,16 1,95 1,57 164,39 193,07
Abertura de Madera con Esmalte Aceite de linaza, Esmalte sintético, Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por
un lt un un m2 m2
0,15 0,3 0,1 1 1
15.360 33.250 12.920 750 8.000
2.304 9.975 1.292 750 8.000 22.321
Abertura de Madera con Esmalte Esmalte sintètico brillante Lijas
lt un
0,25 2,00
95,70 6,50
23,93 13,00
0,25 0,05 0,3 1,2 1
750 8.333 15.556 4.133 7.500
188 417 4.667 4.960 7.500 17.731 9.071
127 JUN 2015
Aguarràs Mano de Obra Total por
lt m2 m2
0,15 1,00
31,35 91,25
4,70 91,25 132,88
kg kg ml ml
12 20 1
1.000 1.125 33.500
Abertura de Madera con Barníz Aceite de linaza, Barníz sintético, Lijas, Mano de obra, Total por
Cemento tipo 1, Cal triturada, Mano de obra, Total por
12.000 22.500 33.500 78.933
un lt un m2 m2
0,15 0,25 0,3 1
15.360 26.667 750 6.000
2.304 6.667 225 6.000 15.196
Abertura de Madera con Barníz Barniz sintètico brillante Barnizeta (2+1aguarras) Aguarràs Mano de Obra Total por
1.000 1.125 49.929 27.500
0,25 0,07 0,08 1,00
100,65 67,50 31,35 77,76
25,16 4,73 2,51 77,76 110,16
kg kg m3 ml ml
5 3 0,02 1
lt lt lt m2 m2
Moldura Sencilla Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
5.000 3.375 999 27.500 36.874
Abertura Metálica con Esmalte Antióxido, Esmalte sintético, Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por
kg lt un un m2 m2
0,13 0,3 0,1 1 1
31.611 33.250 12.920 750 8.000
3.951 9.975 1.292 750 8.000 23.968
Estufa (Boca de 1.00 m) Ladrillo común, Ladrillo refractario, Cemento tipo 1, Arena lavada, Arena refractaria, Varilla conformada, Mano de obra, Total por
un un kg m3 kg kg un un
620 495 306.900 80 5.362 428.960 150 1.000 150.000 1 49.929 49.929 3 2.500 7.500 3 5.200 15.600 1 1.050.000 1.050.000 2.008.889
Abertura Metálica con Esmalte Esmalte sintètico brillante Antiòxido Aguarràs Lijas Mano de Obra Total por
lt lt lt un m2 m2
0,25 0,15 0,10 0,15 1,00
95,70 70,75 31,35 6,50 101,39
23,93 10,61 3,14 0,98 101,39 140,04
un kg m3 kg
750 150 1 6
Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, kg Esmalte sintético, lt Aguarrás, un Lijas, un Mano de obra, ml Total por ml
0,2 0,1 0,1 0,5 1
31.611 33.250 12.920 750 3.600
6.322 3.325 1.292 375 3.600 14.914
Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Esmalte sintètico brillante lt Antiòxido lt Aguarràs lt Lijas un Mano de Obra m2 Total por m2
1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
95,70 70,75 31,35 6,50 65,83
95,70 70,75 31,35 6,50 65,83 270,13
lt lt m2 m2
0,07 0,2 1
9.580 15.375 5.000
671 3.075 5.000 8.746
lt lt lt un m2 m2
0,30 0,10 0,10 0,20 1,00
65,60 41,70 15,68 6,50 32,91
19,68 4,17 1,57 1,30 32,91 59,63
un m3
12 0,1
495 49.929
5.940 4.993
Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Silicona, Mano de obra, Total por Tratamiento de Ladrillo Visto Pintura siliconada Fijador al agua Acido muriàtico Lijas Mano de Obra Total por
VARIOS
Moldura Doble Ladrillo común, Arena lavada,
Parrilla (boca de 1.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Parrilla enlozada con carbonera y cenicero graduable, Mano de obra, Total por Balaustre Sencillo Balaustre sencillo (h=42 cm), Ladrillo común, Varilla conformada, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por
495 1.000 49.929 5.200
371.250 150.000 49.929 31.200
un
1
1.595.000 1.595.000
un un
1
1.150.000 1.150.000 3.347.379
un un kg kg kg m3 ml ml
5 12 0,5 1 1 0,01 1
4.840 495 5.200 1.000 1.125 49.929 16.000
24.200 5.940 2.600 1.000 1.125 499 16.000 51.364
Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 1000 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Dintel 1mx14cm, un Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un
100 12 10 0,05 2 1 1
495 49.500 1.000 12.000 1.125 11.250 49.929 2.496 30.100 60.200 570.000 570.000 85.000 85.000 790.446
Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 500 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Piedra triturada de IV, tn Varilla conformada, kg Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un
100 12 10 0,3 0,3 3 1 1
495 49.500 1.000 12.000 1.125 11.250 49.929 14.979 102.500 30.750 5.200 15.600 340.000 340.000 75.000 75.000 549.079
128
JUN 2015
Modelos Mandu’a Descripción general: Todas las construcciones se realizan en Asunción o alrededores sobre un terreno seco con una capacidad portante de 3 Kg/cm2, que no requiere movimiento de suelo. El análisis de costo incluye los gastos generales (10%) y beneficio de la empresa (15%). Se excluyen los gastos complementarios correspondientes a los Honorarios Profesionales por Proyecto y Dirección de Obras. No se consideran los gastos por Permiso Municipal, de co-
nexión y consumo por servicios de agua y eléctricidad. Tampoco se considera el valor del predio. Los precios de materiales y de mano de obra corresponden a los publicados por nuestra revista, en cuya guía de costeo de obra se desarrolla cada uno de los ítems, estando identificados con estos símbolos: Los precios de mano de obra se basan en consultas realizadas con contratistas y profesionales de construcción. No incluyen cargas sociales, seguro de accidentes, etc.
Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: Vivienda económica con una superficie de 67,7 m2 Desarrollo de la Obra • Fundación: Piedra bruta colocada. Nivelación: Mampostería de 0,30 con ladrillos comunes. • Aislación: Horizontal de muros realizada en cajón con asfalto sólido diluido en caliente. • Mampostería de elevación: Ladrillo hueco de 6 agujeros. En baños y paredes con instalación hidráulica, de ladrillo común. • Dinteles: Envarillado continuo de 2 varillas y de 4 varillas sobre aberturas. • Techo: Tejas españolas prensadas 1ª B, con tejuelones, maderamen de yvyrapyta, aislación con cartón asfáltico, con terminación de boca teja, mojinete y tapa doble. • Carpintería de madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de madera de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Revestidos: Azulejos esmaltados lisos 15x15, en cocina, lavadero y baños, con una altura de 1,80 m. • Revoques: Base con azotada impermeable de 0,5 cm y revo-que con aditivo hidrófugo, en interior a 1 capa y exterior en la faja perimetral de 0,50 m. Incluye vértice de mampostería y borde de aberturas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves termomagnéticas brasileñas, Placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos.
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Replanteo y marcación
m2
67,70
3.750
253.875
Cimiento PBC (1:12)
m3
13,50
264.113
3.565.524
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
12,55
121.945
1.530.414
Aislación horizontal 0.15 con asfalto
ml
43,00
11.665
501.587
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
20,00
65.133
1.302.654
Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ
m2
42,60
50.442
2.148.811
Elevación 0.15 con ladrillo hueco 6 tubos, 1 cara vista y PZ
m2
102,00
43.455
4.432.389
Sardinel con ladrillo común
ml
36,00
38.032
1.369.144
Pilar de ladrillo común 30x30 a la vista
ml
2,50
53.323
133.307
ml
47,00
14.656
688.852
m2
94,00
200.504
18.847.410
Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Techo: teja española, tejuelón, aislante, vigas y tirantes de yvyrapyta Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
65,00
30.272
1.967.689
Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo
m2
115,50
16.499
1.905.585
Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores
m2
111,00
17.699
1.964.541
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
226,50
7.599
1.721.239
Azulejo 20x20 cm
m2
11,70
83.175
973.152
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
61,50
59.420
3.654.352
Piso cerámico esmaltado 20x30 cm
m2
3,50
49.736
174.076
Carpeta para piso cerámico
m2
3,50
17.699
61.945
Zócalo calcáreo base gris
ml
64,80
19.562
1.267.604 1.975.668
Desagüe cloacal
global
1,00 1.975.668
Instalación hidráulica
global
1,00
877.690
877.690
Instalación desagüe pluvial
global
1,00 2.566.736
2.566.736
Colocación artefactos sanitarios y griferías
global
1,00 2.913.254
2.913.254
Instalación eléctrica
global
1,00 4.492.200
4.492.200
Carpintería metálica
global
1,00
745.298
745.298
Carpintería de madera
global
1,00 6.381.352
6.381.352
Pinturas
global
1,00 4.900.915
4.900.915
Vidrios doble incoloro de 3 mm, colocado Limpieza final y retiro de escombros (0,8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
m2
5,00
110.000
550.000 590.938 2.216.018 76.674.218 19.168.554
Total Gs 95.842.772
129 JUN 2015
Construcción Opcional
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Cerca frontal
un
1,00
1.643.484
1.643.484
Vereda
un
1,00
2.254.875
2.254.875
Caminero de acceso
un
1,00
251.310
251.310
Pozo ciego 1.50x3.00 m
un
1,00
1.669.464
1.669.464
Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m
un
1,00
1.102.043
1.102.043
Mueble cocina
un
1,00
2.862.000
2.862.000
Sardinel con ladrillo común
ml
36,00
38.032
1.369.144
Limpieza y protección sardinel ladrillo visto
m2
9,00
7.725
Imprevistos, mermas y roturas
Dúplex Mandu’a Vivienda Modelo 2
69.525 336.655
Costo de obra opcional
11.558.501
Gastos generales y beneficios
2.889.625
Total Gs 14.448.126 Superficie: 67,70 m2 Construcción Básica Construcción Opcional
TOTAL (Básica + Opcional)
Gs. 95.842.772 14.448.126 108.751.169
Por m2 1.415.698 213.414 1.629.112
• Instalación sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, de PVC. Loza de baño brasileña, con cisterna alta. Pileta de lavar de granito reconstituido. Pileta de cocina de acero inoxidable, 1 bacha. Las canaletas y bajadas, de chapa galvanizada Nº 26. • Pintura: Interior y exterior a la cal con fijador y color. Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Carpintería de madera y maderamen de techo al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.
Descripción: Conjunto de 3 viviendas, cada una de 121,5 m2, con estructura de losa prefabricada con paredes portantes y disminuyendo pilares y zapatas. Desarrollo de la Obra • Fundación: De piedra bruta colocada, con encadenado inferior de HºAº y zapatas de Hº Aº como base de pilares. • Estructura: Losa cerámica a la vista que se apoya en paredes portantes, con algunos pilares y vigas de HºAº. Nivelación y Dinteles sobre aberturas y techo. • Revestidos: Idem modelo 1. • Aislación: Horizontal idem modelo 1. De baño en planta alta con alisada e impermeabilizante de base asfáltica. • Mampostería de elevación: Ladrillo laminado a la vista en fachada; ladrillo común en baños, área de servicio y paredes con instalación hidráulica; ladrillo hueco de 6 agujeros en interiores y medianeras. • Carpintería de Madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de cedro, placard de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Carpintería Metálica: Balancines de ángulos, rejas artísticas sencillas y portón de cochera de chapa doblada. • Pisos: Contrapiso de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada de 30x30 en planta baja, área social, escalera y cocina. De 20x20 en baños. Veredita tipo ka’a. Alfombra de 5 mm sobre carpeta de base en planta alta. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, layotas, en su caso y madera donde lleva alfombra. • Revoques: Común filtrado por ladrillos comunes con azotado de adherencia en ladrillos huecos, con azotada impermeable (0,5 cm) y común filtrado con aditivo
130
JUN 2015
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Replanteo y marcación Zapata Columna Vigas Encadenado inferior 13x20 cm en PB Encadenado 13x30 cm Escalera de Hº Aº Losa rap Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón, vigas y tirantes Azulejo 15 x 15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Piso de alfombra 4 mm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de madera Zócalo de cerámica esmaltada Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
Unidad
Cantidad
ml
90,00 1,00 0,50 0,65 55,00 55,00 1,00 35,00 17,60 11,60 52,00 61,50 43,00 84,40 5,50
m2 m3 m3 m3 ml ml total m2 m3 m2 m2 m2 m2 m2
Costo Unitario
Total Gs.
3.750 1.245.257 1.365.057 1.391.057 62.139 70.269 1.898.257 148.947 282.700 121.945 65.133 50.442 65.906 91.400 38.032
337.500 1.245.257 682.529 904.187 3.417.621 3.864.771 1.898.257 5.213.150 4.975.520 1.414.566 3.386.899 3.102.157 2.833.964 7.714.142 209.175
ml
52,00
11.665
606.571
m2
3,00
40.461
121.383
ml
18,00
14.656
263.816
m2 m2
70,00 2,50 240,00
30.272 44.971 16.499
2.119.050 112.429 3.959.657
m2
189,00
17.699
3.345.030
m2 m2
189,00 15,00
7.599 30.087
1.436.266 451.302
m2
93,00
200.504
18.646.905
m2
42,00 10,50 62,50 15,60 24,00 86,50 14,00 30,00 34,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
47.195 59.420 49.736 49.513 30.600 17.699 19.562 20.725 12.987 4.148.892 1.791.316 6.827.868 5.375.589 14.556.728 2.794.694 980.000 6.190.161
1.982.190 623.914 3.108.500 772.408 734.400 1.530.926 273.865 621.750 441.558 4.148.892 1.791.316 6.827.868 5.375.589 14.556.728 2.794.694 980.000 6.190.161 1.000.135 3.750.506 129.767.504 32.441.876
m2
m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global
hidrófugo en exteriores y áreas húmedas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves TM brasileñas, placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación Sanitaria: Cañería para agua fría, cloacal y pluvial de PVC, para agua caliente de polipropileno, loza de baño brasileña, cisterna baja en baño social y en planta alta, alta en baño de servicio, pileta de lavar de granito reconstituido y de acero inoxidable de 2 bachas en la cocina. Canaletas y bajadas de chapa Nº 26. • Pintura: Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Area de servicio y exteriores revocados a la cal con color. Paredes interiores al latex. Carpintería de madera, techo de tejas y losa con cerámica a la vista al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético. Planta Baja
Total Gs 162.209.380 Construcción Opcional
Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Piso de layota 28x28 Mueble de cocina Alacena de cocina Placard standard Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50 x 3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios
Superficie: 121,50 m Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional) 2
Unidad
ml m2 m2 m2 m2 ml ml m2 un un un un m2 m2 un
Cantidad
6,00 24,00 33,80 28,00 5,76 4,15 4,15 14,00 3,75 1,00 1,00 1,00 24,00 10,50 1,00
Costo Unitario
Total Gs.
301.298 17.699 30.272 44.890 49.513 480.000 450.000 650.000 220.000 442.998 1.669.464 1.102.043 6.395 13.539 3.347.379
Total Gs Gs. 162.209.380 32.753.870 194.963.249
1.807.787 424.766 1.023.198 1.256.930 285.197 1.992.000 1.867.500 9.100.000 825.000 442.998 1.669.464 1.102.043 153.480 142.157 3.347.379 763.197 26.203.096 6.550.774
32.753.870
Por m2 1.335.057 269.579 1.604.636
Planta Alta
131 JUN 2015
Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3 PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: 2 viviendas iguales en Duplex, cada una de 150,3 m2. Sistema constructivo y materiales Estructura: La losa prefabricada utilizada es de una marca del mercado, utilizada con el mismo criterio adoptado en el Modelo 2. Desarrollo de la Obra • Fundación: Idem modelo 2. • Estructura: Se utiliza el sistema Listalosa con cielorraso ranurado a la vista, sin revoque, que descansa sobre paredes portantes, reforzados con algunos pilares y vigas de Hº Aº. • Fundación, nivelación, aislación, mampostería, dinteles, techos, revoques, Instalación Sanitaria y Pintura: Idem al modelo 2. • Carpintería de Madera: Marcos de lapacho, aberturas, placards y mueble de cocina de cedro, éste último con puertas tablero; mesada de granito natural. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos. Rejas artísticas y portón de cochera de chapa doblada y varillas. • Pisos: Contrapiso de Hº de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Granito reconstituído pulido de base gris en área social, estudio y planta alta, y en planchas en la escalera. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada en cocina y baños. Vereda de mosaicos de canto rodado de color 30x30. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, cerámica roja y granito reconstituido. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 20x30 en baños y cocina. De 15x15 en lavadero y baño de servicio. • Instalación Eléctrica: Monofásica, llaves TM europeas, placas, picos de luz y tomas de procedencia uruguaya. Sin artefactos.
Unidad
Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Replanteo y marcación
m2
158,00
3.750
592.500
Zapata
m3
0,80
1.245.257
996.206 1.809.388
Pilar listalosa
global
8,00
226.173
Viga listalosa
global
18,40
8.688
159.859
Losa listalosa
m2
47,50
189.979
9.024.019
Cálculo estructural para losa
un
1,00
450.000
450.000
Flete de viguetas
un
1,00
150.000
150.000
Escalera de Hº Aº
total
1,00
1.898.257
1.898.257
Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4)
m3
15,40
282.700
4.353.580
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
16,50
121.945
2.012.098
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
109,50
65.133
7.132.028
Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ
m2
80,80
50.442
4.075.679
Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ
m2
126,00
91.400
11.516.374
Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
ml
5,50
38.032
209.175
ml
52,00
11.665
606.571
m2
8,20
40.461
331.781
ml
32,00
14.656
469.006
m2
117,80
30.272
3.566.058
Contrapiso en losa sanitaria 20 cm
m2
6,80
44.971
305.806
Revoque 1 capa sin hidrófugo (1:4:16) interiores
m2
381,00
16.499
6.285.955
Revoque 1 capa con hidrófugo (1:4:16) exteriores
m2
126,00
17.699
2.230.020
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
60,00
7.599
455.957
Revoque de cielorraso a 1 capa
m2
6,00
30.087
180.521
Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta
m2
129,00
Azulejo 25x25 cm
m2
26,00
57.107
1.484.782
Azulejo 20x20 cm
m2
19,00
83.175
1.580.332
Azulejo 15x15 cm
m2
14,00
47.195
660.730
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
9,00
59.420
534.783
Mosaico granítico base gris
m2
78,00
108.223
8.441.383
Cerámica esmaltada 20x30 cm
m2
21,00
113.189
2.376.969
Carpeta para piso cerámico
m2
21,00
17.699
371.670
Piso de layota 28x28
m2
14,82
49.513
733.788
Plancha granítica para revestido de escalera
gl
1,00
1.503.000
1.503.000
Zócalo calcáreo base gris
ml
12,00
19.562
234.741
Zócalo granítico base gris
ml
88,00
46.162
4.062.238
Zócalo de cerámica esmaltada
ml
11,00
12.987
142.857
Zócalo layota 28x10 cm
ml
4,50
17.973
80.878
Desagüe cloacal y pluvial
global
1,00
6.466.288
6.466.288
Agua corriente
global
1,00
2.939.622
2.939.622
Colocación artefactos sanitarios
global
1,00 16.568.292 16.568.292
Instalación eléctrica
global
1,00
Carpintería de madera
global
1,00 24.542.138 24.542.138
Carpintería metálica
global
1,00
2.558.194
2.558.194
Vidrios
global
1,00
1.733.000
1.733.000
Pinturas
global
1,00 12.600.419 12.600.419
Limpieza final y retiro de escombros (0,8%)
200.504 25.865.062
8.407.207
8.407.207
1.461.594
Imprevistos, mermas y roturas (3%)
5.480.976
Costo de obra básica
189.641.780
Gastos generales y beneficios (25%)
47.410.445
Total Gs
237.052.225
132
JUN 2015
Construcción Opcional Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Mosaico granito lavado para exterior base gris Mueble de cocina Placard standar Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Pintura abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)
Unidad Cantidad ml m2 m2 m2 ml m2 un un un un m2 m2 un
23,00 92,00 42,00 42,00 6,00 15,60 8,00 1,00 1,00 1,00 92,00 19,00 1,00
Costo Unitario 301.298 17.699 30.272 78.660 1.210.000 990.000 220.000 442.998 1.669.464 1.102.043 6.395 23.968 3.347.379
Total Gs Superficie: 150,30 m2 Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional)
Gs. 237.052.225 58.198.743 295.250.968
Total Gs. 6.929.851 1.628.268 1.271.430 3.303.735 7.260.000 15.444.000 1.760.000 442.998 1.669.464 1.102.043 588.340 455.399 3.347.379 1.356.087 46.558.995 11.639.749
Edificio para la Renta Vivienda Modelo 4
58.198.743 Por m2 1.577.194 387.217 1.964.411
Planta Baja
Planta Alta
Descripción: Edificio de 2 plantas que puede ampliarse a 3, comprende 2 departamentos en Planta Alta, cada uno de 60 m2 y con 2 dormitorios. En planta baja 2 salones comerciales de 34,30 m2 de área interior. Entrada vehicular cubierta. Desarrollo de la obra • Fundación: Se utilizan Zapatas de Hº Aº donde actúan cargas puntuales y bajo las paredes, vigas del mismo material. • Estructura: De Hº Aº tipo tradicional, las losas descansan sobre vigas y pilares del mismo ancho que las paredes. En planta alta se utiliza un encadenado general a la altura de asiento de tirantes. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, techo y carpintería de madera, pisos, zócalos, revestidos, revoques, instalación sanitaria: idem al modelo 2. • Carpintería Metálica: Cortina de enrollar de tablillas metálicas con puerta de escape. Balancines, portones de acceso peatonal y de cochera de chapa doblada. Baranda sencilla de escalera. • Instalación Eléctrica: Idem. modelo 3. • Pintura: Paredes interiores y exteriores del frente y contrafrente al latex. Paredes exteriores medianeras y cielorraso a la cal. Abertura de madera, maderamen y tejuelones del techo al barniz. Carpintería metálica con esmalte sintético.
133
PLANILLA DE COSTOS Construcción Básica Replanteo y marcación Excavación para zapata Zapata Columna Vigas Losa Encadenado 13x30 m Escalera de Hº Aº Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de 7 cm Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa sin hidrófugo en interiores Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámica esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de cerámica esmaltada Zócalo layota 28x10 cm Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos mermas y roturas (3%) Costo de obra básica
Construcción Opcional
Unidad m2 m3 m3 m3 m3 m3 ml total m2 m2 m2 m2 ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global global
Costo Unitario
Cantidad
242,00 27,00 8,05 4,02 6,99 12,39 97,20 1,20 21,81 66,50 415,80 198,80 55,50 28,90 35,00 107,00 101,00 24,50 882,00 480,00 112,00 117,00 149,00 41,00 66,00 154,70 26,50 154,70 54,00 146,00 18,60 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
3.750 24.200 1.245.257 1.365.057 1.391.057 1.285.557 70.269 1.898.257 121.945 65.133 50.442 65.906 11.665 40.461 14.656 26.348 30.272 44.971 16.499 17.699 7.599 30.087 200.504 47.195 59.420 49.736 49.513 17.699 19.562 12.987 17.973 6.950.295 2.102.336 5.556.608 17.319.089 20.422.892 9.744.909 1.217.800 14.771.716 12.375.772
Total Gs. 907.500 653.400 10.024.320 5.487.530 9.723.489 15.928.053 6.830.105 2.277.909 2.659.628 4.331.323 20.973.605 13.102.141 647.398 1.169.325 512.975 2.819.221 3.057.486 1.101.800 14.551.739 8.495.314 851.120 3.520.154 29.875.150 1.934.995 3.921.744 7.694.159 1.312.104 2.737.969 1.056.337 1.896.102 334.294 6.950.295 2.102.336 5.556.608 17.319.089 20.422.892 9.744.909 1.217.800 14.771.716 12.375.772 2.048.625 7.682.343 265.809.057
Total Gs 332.261.321 Unidad Cantidad
Costo Unitario
Total Gs.
Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
36,00
30.272
1.089.797
Vereda cerámica vainilla
m2
36,00
44.890
1.616.053
Mueble bajo mesada de cocina
ml
3,00
480.000
1.440.000
Alacena de cocina
ml
3,00
450.000
1.350.000
Placard standard
m2
16,32
650.000
10.608.000
Pozo ciego 1.50x3.00 m
un
1,00
1.669.464
1.669.464
Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m
un
1,00
1.102.043
1.102.043
Imprevistos, mermas y roturas (3%)
566.261
Costo de obra opcional
19.441.618
Gastos generales y beneficios (25%)
4.860.404
Total Gs 24.302.022 Superficie: 236,00 m2 Construcción Básica Construcción Opcional TOTAL (Básica + Opcional)
Gs. 332.261.321 24.302.022 356.563.343
JUN 2015
Planta Baja
Por m2 1.407.887 102.975 1.510.862
Planta Alta
134
JUN 2015
Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5
PLANILLA DE COSTOS
Construcción Básica
Descripción: Galpón tipo tinglado, con una superficie de 268,8 m2, con oficina y vestuario. La oficina incluye un baño privado y el vestuario dos boxes de baño, para ducha e inodoro, respectivamente. Consta de patio posterior y retiro en el frente, cumpliendo la norma municipal que exige un 25% de superficie sin construir. La obra está prevista para un terreno plano y limpio de 12x30 m situado entre linderos. Desarrollo de la Obra • Fundación: Pilares asentados sobre zapatas de hormigón ciclópeo y cimiento corrido de P.B.C para asiento de paredes. • Estructura: Realizada con pilares de HºAº y vigas encadenadas conformando 2 anillos de unión. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, carpintería de Madera: Idem. modelo 1. • Techo: Tipo tinglado parabólico, estructura metálica reticulada fabricada de varillas torsionadas pintadas con antióxido. Cubierta de chapa galvanizada ondulada, aireada con extractores eólicos. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos de ángulos y perfiles “T”. Portones de chapa doblada en el acceso vehicular y la salida al patio. Escalera metálica recta de acceso al entrepiso de madera. • Pisos: En el patio del frente y dentro del depósito, donde pueden circular vehículos, el piso es de hormigón armado con juntas de dilatación. En la oficina se utilizan baldosa calcárea de base gris y cerámica esmaltada sobre una carpeta alisada, en baños y vestuarios. Vereda de baldosita calcárea tipo ka’a con ranuras antideslizantes. Contrapiso de hormigón de cascotes. • Zócalos: Calcáreo en la oficina. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 15x15 en baños y vestuario. • Revoques: Sobre ladrillos huecos, azotada de adherencia con hidrófugo y revoque común filtrado y sobre ladrillos comunes sólo este último. Las paredes perime-
Unidad
Cantidad
Replanteo y marcación
m2
Columna
m3
268,80
Encadenado 13x30 cm
ml
168,00
Costo Unitario
3.750
6,00 1.365.057 70.269
Total Gs. 1.008.000 8.190.343 11.805.120
Cimiento PBC con cal (1/2:1:4)
m3
34,00
282.700
9.611.800
Hormigón ciclópeo (1:3:6)
m3
4,32
517.254
2.234.535
Nivelación 0.30 m con cemento PZ
m2
24,12
121.945
2.941.322
Elevación 0.15 ladrillo común y PZ
m2
22,50
65.133
1.465.485
Elevación 0.20 con ladrillo común y PZ
m2
5,60
92.381
517.334
Elevación 0.30 con ladrillo común y PZ
m2
4,50
117.508
528.785
Elevación 0.07 ladrillo común y PZ
m2
5,00
29.606
148.028 5.346.806
Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ
m2
106,00
50.442
Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ
m2
373,00
65.906 24.582.990
Aislación horizontal 0.15 con asfalto
ml
76,40
Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería
ml
24,00
14.656
351.754
Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm
m2
21,50
30.272
650.851
11.665
891.192
Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo
m2
565,00
16.499
9.321.692
Azotada impermeable 0.5 cm
m2
480,00
7.599
3.647.659
Estructura para tinglado
m2
270,00
96.806 26.137.499
Extractor eólico + sombrero
un
3,00
540.000
1.620.000
Entrepiso de madera
m2
27,00
173.750
4.691.250
Azulejo 15x15 cm
m2
18,50
47.195
873.108
Baldosa calcárea base gris 20x20 cm
m2
16,50
59.420
980.436
Piso cerámico esmaltada 20x30 cm
m2
8,80
49.736
437.677
Piso de hormigón armado 12 cm
m2
290,20
Carpeta para piso cerámico
m2
8,80
17.699
Zócalo calcáreo base gris
ml
16,00
19.562
312.989
Desagüe cloacal y pluvial
global
1,00 6.930.809
6.930.809
Agua corriente
global
1,00
Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica
92.320 26.791.264 155.747
987.991
987.991
global
1,00 2.048.404
2.048.404
global
1,00 7.062.984
7.062.984 2.358.157
Carpintería de madera
global
1,00 2.358.157
Carpintería de metálica
global
1,00 12.264.273 12.264.273
Vidrios
global
1,00 2.488.000
Pinturas
global
1,00 10.973.031 10.973.031
Limpieza final de obra y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios
2.488.000
1.522.859 5.710.720 197.590.895 49.397.724
Total Gs 246.988.618
135 JUN 2015
Construcción Opcional Contrapiso de 10 cm Vereda cerámica vainilla Pozo ciego Cámara séptica Muralla de ladrillo común Revoque a 1 capa común Pintura a la cal Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios
Unidad
Costo Unitario
Cantidad
m2 m2 un un ml m2 m2
36,00 30.272 1.089.797 36,00 44.890 1.616.053 1,00 1.669.464 1.669.464 1,00 1.102.043 1.102.043 30,00 301.298 9.038.936 65,00 16.499 1.072.407 65,00 6.395 415.675 480.131 16.484.507 4.121.127
Total Gs Superficie: 268,80 m2 Construcción Básica
Total Gs.
20.605.634 Gs.
Por m2
246.988.618
918.856
20.605.634
76.658
TOTAL (Básica + Opcional) 267.594.252
Construcción Opcional
995.514
trales llevan revoque a un solo lado. • Instalación Eléctrica: Trifásica, llaves termomagnéticas euro-peas, placas, picos de luz y tomas uruguayos, sin artefactos. Instalación Sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, lozas de baño, canaletas y bajadas idem modelo 1. Cisterna baja en baño de oficina y alta en el vestuario. • Pintura: Paredes revocadas, interiores o exteriores, a la cal. Paredes de ladrillo hueco a la vista con tratamiento correspondiente para el efecto. Carpintería de madera y entrepiso de machimbre pintadas con barniz. Carpintería metálica y caños de bajada con esmalte sintético. LEY Nº 1.012/83 DE ARANCEL DE HONORARIOS DE ARQUITECTOS Monto de obra
Honorarios
Monto de obra
Honorarios
Monto de obra
Honorarios
Hasta
229.6
Salarios
15,65 %
Hasta
8.036
Salarios
7,44 %
Hasta
80.360
Salarios
5,62 %
“
459.2
“
12,83 %
“
9.184
“
7,30 %
“
91.840
“
5,55 %
“
688.8
“
11,73 %
“
10.332
“
7,16 %
“
103.320
“
5,50 %
“
918.4
“
11,04 %
“
11.480
“
7,05 %
“
114.800
“
5,46 %
“
1.148
“
10,52 %
“
13.776
“
6,88 %
“
137.760
“
5,37 %
“
1.377.6
“
10,13 %
“
16.072
“
6,74 %
“
160.720
“
5,30 %
“
1.607.2
“
9,84 %
“
18.368
“
6,62 %
“
183.680
“
5,26 %
“
1.836.8
“
9,57 %
“
20.664
“
6,52 %
“
206.640
“
5,20 %
“
2.066.4
“
9,38 %
“
22.960
“
6,46 %
“
229.600
“
5,16 %
“
2.296
“
9,19 %
“
27.552
“
6,30 %
“
275.520
“
5,11 %
“
2.755.2
“
8,90 %
“
32.144
“
6,18 %
“
367.360
“
5,05 %
“
3.214.4
“
8,63 %
“
36.736
“
6,10 %
“
371.440
“
5,01 %
“
3.673.8
“
8,44 %
“
41.328
“
6,02 %
“
413.280
“
4,97 %
“
4.132.8
“
8,28 %
“
45.920
“
3,95 %
“
459.200
“
4,94 %
“
4.592
“
8,13 %
“
57.400
“
5,82 %
“
574.000
“
4,87 %
“
5.740
“
7,85 %
“
68.880
“
5,71 %
“
688.800
“
4,83 %
“
6.888
“
7,63 %
(Expresado en cantidad de jornales mínimos para actividades diversas no especificadas de la Capital).
Art. 9º.- Los servicios parciales que se enumeran serán distribuidos con los siguientes porcentajes aplicados sobre la escala del artículo anterior. PROYECTO COMPLETO:
a. Estudios preliminares y programación......5% b. Ante proyecto..............................................15% c. Diseño arquitectónico detallado...............30%
d. Diseño estructural e instalaciones...............15% e. Memoria General y especificaciones......5% Dirección de Obra.........................................30%
136
JUN 2015
Descripción
Asunción Concepción Cnel. Oviedo
Filadelfia
Tomás R. Pereira
San Ignacio
50.000
Vallemí
Avellaneda
Vallemí
Vallemí
2. Cal Hidratada (de 20 Kg)
24.500
25 kg
15 kg
15 kg
15 kg
3. Cal Triturada (de 40 Kg) 4. Arena lavada de río (m3)
1. Cemento PZ (de 50 Kg)
50.000
50.000
56.000
50.000
Vallemí
50.000 15 kg
19.000
15.000
18.500
15.000
15.000
45.000
s/c
s/c
s/c
s/c
s/c
49.500
50.000
85.000
1 kg
90.000
75.000
150
5m
3
93.429
200.000
80.000
1 kg
245
400.000
466
500
400
650
Tobati
400
7. Ladrillo cerámico 12x18x25, 6 agujeros (un)
Chaco
1.450
950
Itayvy
Tobati
Local
8. Teja Española prensada (un)
Cepar
s/c
1.200
Irene
Francesa de Ayolas
Tobati
9. Tejuelón prensado (un)
Yoayú
2.100
2.500
Yoayu / Irene
2.800
Itauguá
2.200
Tobati
5. Piedra bruta (m3) 6. Ladrillo común (un)
10. Mosaico granítico, base gris, 30x30 cm (m2) 11. Baldosa calcárea, 20x20 cm (m2)
1.408 1.500 2.943
Sta. Teresa
2.240
1.940
500
1.500
1.500
70.000
800
1.200 2.400
55.000
s/c
s/c
s/c
Canto Rodado
36.000
s/c
33.000
s/c
s/c
35.000
45.000
s/c
12. Varilla conformada (kg)
5.200
61.000
13. Varilla torsionada (Kg)
5.500
61.000
62.000
78.000
42.000
75.000
2,50 x 0,90
3.05 mt
57.000
s/c
3 x 0,90 mt
3 x 1,10 mt
s/c
s/c
2.450
1.400
Tecin U 7,5 mm 6 mt
s/c
s/c
2.850
1.400
Tecin U 10 mm 6 mt
Guatambú Guatambú
Pino
Eucalipto 2da
4.960
14. Chapa galvanizada ondulada Nº 28
3.05 mt
70.000
12 mts 12 mts
51.000
15. Tirante yvyrapytá/kurupay de 2.750 4,50 a 4,90 m (pulg/m) 16. Viga de yvyrapytá/kurupay 3.800 de 4,00 a 4,90 m (pulg/m) Cupay 17. Puerta placa de 0,80x2,10 m (un) 110.000
140.000
4.690
5.150
18. Gasoil (litro)
Pino
12 mts
62.000
12 mts
12 mts
78.000
12 mts
12 mts
42.000
12 mts
80.000
165.000
270.000
150.000
5.050
5.040
4.860
12 mts
75.000
12 mts
80.000 90.000
110.000
150.000
137 JUN 2015
P.J.Caballero Yguazú
50.000 20 kg
Limpio
Villarrica
Vallemí
52.000
Vallemí
50.000
Resistencia
Vallemí
Yguazú
Yguazú
95,01
15.000
70,01
20 kg
s/c
55.000
48.000
50.000
15.000
15.000
25.000
25 kg
13.500
s/c
s/c
s/c
s/c
s/c
130.000
40.000
70.000
60.000
60.000
110.000
220
120.000
60.000
70.000
170.000
85.000
100.000
580
550
450
440
470
430
550
1,3
850
s/c
1.500
1.400
670
800
s/c
s/c
1.500
1.600
1.650
s/c
2.100
11,80
2.900
2.500
2.600
2.500
3.200
3.100
s/c
s/c
55.000
60.000
s/c
s/c
s/c
135
s/c
23.000
29.000
26.000
27.500
65.000
20x30
85
12 mts
s/c
55.000
12 mts
34,90
12 mts
s/c
55.000
61.000
62.000
60.000
12 mts
0,8mm/barra: 60,80
4.50 x 0.90
3.05 mt
3.05 mt
3,05x0,90:
3.05 mt
Unidad
90.000
31,79
1.600
s/c
s/c
s/c
s/c
2.050
s/c
1.750
s/c
s/c
s/c
s/c
2.500
s/c
Cedro
650
5.150
12,76
60.000 103.000
Pino
85.000
15 kg
C.D.E.
15.500
60.000
15 kg
Encarnación
Pilar
12 mts 12 mts
59.000
12 mts
72.000
12 mts
62.000
12 mts
69.000
110.000
180.000
200.000
170.000
Cupay
s/c
4.950
5.050
5.050
5.050
5.150
Pino
Pino
12 mts
61.000
23.000
60.000
200.000
Vale la pena una llamada.... para suscribirse a
Tel. 905 100 R.A. o hacerla vía web en
www.mandua.com.py/suscripción
138
MAY JUN 2015
Aberturas ........................................... 138 Acondicionadores de Aire................ 139 Aislantes Térmicos............................ 139 Alambres............................................ 141 Alfombras........................................... 140 Alquiler y Venta de Equipos y Maq.. 141 Automotores y Maquinaria............... 148 Arena y Tierra.................................... 148 Argamasas......................................... 148 Ascensores ....................................... 148 Cad..................................................... 149 Cal...................................................... 149 Cálculo Estructural............................. 149 Carpintería de Madera...................... 150 Cartelería y vallados........................... 150 Caños y Accesorios........................... 149 Cemento Asfáltico.............................. 150 Cemento Blanco................................ 150 Cemento Gris..................................... 150 Cerámica Roja................................... 150 Chapas............................................... 151 Cielorrasos......................................... 152 Clavos................................................. 152 Climatización...................................... 152 Cofres................................................. 153 Combustible....................................... 152 Conductores Eléctricos..................... 153 Construcción...................................... 153 Construcción en Seco....................... 152 Contenedores.................................... 153 Cooperativas...................................... 152
Depósitos de Madera........................ 154 Depósitos de Materiales.................... 155 Domótica............................................ 157 Drenaje............................................... 157 Electricidad......................................... 157 Electrodos.......................................... 159 Equipamiento gastronómico............ 158 Equipamiento de oficinas................. 158 Estructuras......................................... 158 Extractores......................................... 159 Ferretería........................................... 160 Fotografía............................................ 159 Fumigación.........................................160 Fundaciónes...................................... 159 Galpones Prefabricados.................. 160 Grauting.............................................. 160 Herrajes.............................................. 160 Herrería.............................................. 160 Hidrófugos......................................... 161 Hierro.................................................. 161 Hojalatería.......................................... 161 Hormigón.............................................162 Iluminación..........................................164 Impermeabilizantes............................163 Jardinería........................................... 164 Juntas de Dilatación..........................164 Logística..............................................164 Losa Prefabricada..............................165 Mamparas...........................................165 Puerta plegadiza 01 De placa multilaminada, lustrada, revestida, marco,contramarco y herrajes, colocación incluida, m2 605.000
De Madera Puertas Puerta Placa de 1a: altura 2,10 m, lisa y lijada, c/ terciada 4mm en ambas caras, estructura interior c/ nido de abejas, tapa canto, refuerzo para cerradura. De 0,60 - 0,70 y 0,80 m 01 De cedro un 190.000 02 De cupay
un 130.000
De 0,90 m 01 De cedro
un 220.000
02 De cupay
un 150.000
Puertas con cabezal recto 01 Tablero standard un 02 Persiana fija m2 03 Vidriera cuadrillé m2 04 Vidriera sencilla m2 05 Lisa m2 06 Tablero, punta diaman- un te moldura en cedro
500.000 280.000 260.000 220.000 126.000 800.000
Ventanas 01 Persiana fija
m2 280.000
02 Vidriera cuadrillé
m2 260.000
03 Vidriera sencilla
m2 220.000
Marco de lapacho recto: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, ml 60.000 Marco de Yvyrapyta: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, recto
ml
28.000
Contramarco moldurado de cedro 01 De 45 mm
ml
6.000
02 De 65 mm
ml
7.500
Contramarco moldurado de petereby 01 De 45 mm
ml
3.700
02 De 65 mm
ml
6.000
Mampostería.......................................165 Mármol y Granito............................... 165 Membranas Asfálticas...................... 165 Metal Desplegado............................. 166 Movimiento de Suelo........................ 166 Pararrayos.......................................... 166 Perfiles................................................ 166 Piedras................................................ 166 Pilotes................................................. 167 Pinturas............................................... 167 Piscinas............................................... 169 Pisos y Revestimientos.................... 170 Postes................................................. 169 Prefabricados de Hormigón............. 171 Presupuestos.....................................172 Puertas................................................ 172 Refrigeración..................................... 172 Sanitarios........................................... 173 Seguros.............................................. 175 Seguridad........................................... 175 Selladores........................................... 175 Sonido Ambiental.............................. 175 Tejas.................................................... 175 Termocalefones................................. 175 Terminación de Obra........................ 175 Taller Mecánico................................. 175 Transformadores............................... 176 Varillas................................................ 176 Ventilación.......................................... 177 Viales.................................................. 177 Vidrios................................................. 177 Bolsa de Subcontratistas.................. 178 Puertas 01 Balcón de abrir c/ postigo, 1,50 x 2,00 m, un 2.100,00 Cedro - Puerta tipo placa 01 0,70 x 2,05 m, un 337,00 02 0,80 x 2,05 m, un 264,46 Guatambú con marco Chº 01 0,80 x 2,00 m,
un
242,00
02 0,70 x 2,00 m,
un
221,00
Algarrobo 01 Tablero diamante, 0,90 x 2,05 m, un Ventanas 01 c/ postigo corredizo, 1,50x1,10 m, un
445,75
02 Corrediza de algarrobo, 1,50x1,10 m,
un
644,63 519,21
De Aluminio Puerta corrediza de 2 hojas, 1 fija y 1 corrediza 01 De 1.60 x 2.10 m un U$S. 320
139 JUN 2015
Metálicas Chapa Plegada
01 02 03 01 01 02
01 01
Puertas 2,10 m de alto con marco de 15 cm y cerraduras Puerta Ciega De 0.70 m un 465.000 De 0.80 m un 480.000 De 0.90 m un 500.000 Puerta Balancín De 0.80 m un 585.000 Puerta Reja De 0.80 m c/ apliques de varilla o planchuela un 500.000 De 0.80 m con 1/2 cuerpo cuadrillé un 495.000 Puerta Corta fuego con barra anti pánico y cerradura externa De 0.90 m un 1.880.000 Balancín De 60x40 cm, marco de 9 cm un 90.000 Puerta Placa
01 De 0.70 o 0,80 m
un
400.000
De PVC
Puerta plegable ciega en PVC rígido
de 2,10 m de alto, varios colores
Ancho
Con pomo
Con cerradura
0,60
265.000
300.000
0,72
300.000
345.000
0,84
380.000
420.000
0,96
420.000
465.000
Puerta plegable traslúcida en PVC rígido
de 2,10 m de alto, varios colores
Ancho
Con pomo
Con cerradura
0,60
345.000
430.000
0,72
485.000
530.000
0,84
575.000
595.000
0,96
675.000
695.000
02 De 0.90 m un 420.000 Ventana Corrediza con marco de 15 cm y herrajes 01 De 1.20 x 1.10 m un 325.000 sin reja 02 Idem anterior con un 440.000 rejas 03 De 1.50 x 1.10 m un 360.000 sin reja 04 Idem anterior con un 500.000 rejas Ventana Proyectante con marco de 8 cm un 145.000 01 De 0.60 x 0.40 m con rejas De 0.60 x 0.40 m un 130.000 02 sin rejas
Puertas 01 De chapa, 4 tableros, 0,90 x 2,05 m, un 02 De chapa con 1/2 vidrio, 0,70x2,05 m, un
03 MDF c/ marco chapa un doblada, 0,80x2,05 m,
445,75 328,51 228,00
03 De 0.60 x 0.60 m con rejas
un
165.000
04 Idem anterior, 0,70x2,05 m,
un
207,00
04 De 0.60 x 0.60 m sin rejas
un
150.000
05 Frente placard MDF m2 c/ marco chapa,
166,29
05 De 0.60 x 0.80 m con rejas
un
185.000
06 De 0.60 x 0.80 m sin rejas
un
170.000
Ventana corrediza alum. blanco 01 De 1.20 x 1.10 m,
un
479,34
02 De 2,00 x 1,50 m, un 781,82 Puerta balcón corrediza, alum. blanco 01 De 2,00 x 2,05 m, un 1.293,39 01 Postigo 2 hojas de abrir, alum. blanco, un 1.388,43
El pequeño gran shopping de la construcción
140
JUN 2015
ATLANTIC Poly espuma sin aluminio, 20 mt 01 De 2 mm,
un
02 De 5 mm,
un 140.321
70.818
Poly espuma con aluminio, 20 mt 01 De 5 mm,
un 213.985
02 De 10 mm,
un 341.608
01 02 03
01 02 01
Thermo espuma, 1 cara aluminio 20 mt De 5 mm, un 209.313 De 10 mm, un 285.600 De 15 mm, un 504.799 Thermo espuma, 2 caras aluminio, 20 mt De 5 mm, un 318.963 De 10 mm, un 435.959 Lana de vidrio, 1 cara aluminizada, 18 mt De 50 mm, un 520.274 CASARINO Isolant doble ALU para bajo chapa
01 Doble ALU 5
m2
21.950
02 Doble ALU 10
m2
32.100
03 Doble ALU 15
m2
40.700
Isolant TBA para bajo teja 01 TBA5
m2
14.950
02 TBA10
m2
24.400
01 Hidrófugo en pasta, kg 02 Lana de vidrio 50mm c/ papel kraft, m2 03 Membrana asfáltica c/ aluminio 4mm, m2
5,00 11,93 12,23 01 Multipiso 2 mm, acanalada
m2
13.000
01 Belga
m2
40.000
02 Brasileña
2
m
37.000
03 Americana, desde
m2
45.000
Alto Tránsito
El pequeño gran shopping de la construcción
141 JUN 2015
Liso
Tejido de Alambre Romboidal x m2 Malla
calibre 14 calibre 12 calibre 10
01 Acerado Nº 17/15, rollo 1000m 02 Galvanizado Nº 9, 12, 14
Postes de madera un 370.000 kg
9.000
1’’
26.000
52.000
03 Galvanizado Nº 20 kg
15.000
1 1/2’’
15.000
30.000
04 Negro de atar Nº 18 kg
9.000
2’’
10.000
20.000
2 1/2’’
9.000
2 3/4’’
8.000
35.000
De púa 01 Nº 16, rollo de 400
EQUIPOS
Alisadora de H° marca HondaLifan Amoladora o cortadoras para 02 cerámica de 4,5” - 7” - 9” Andamio metálico galvanizado 03 de 1,85mts Andamio metálico galvanizado 04 de 1,50 mts 05 Aparejo de cadena 06 Balancín para trabajo en altura 01
212.500 72.600 3.850 3.650 22.000 33.000
01 De 2x3”
un
12.000
02 De 3x3”
un
30.000
un un un un un
39.500 44.800 44.800 52.500 56.500
Postes de hormigón KETER 01 02 03 04 05
Recto de 2,20 m Recto de 2,50 m Curvo de 2,50 m Curvo de 2,80 m Curvo de 3,00 m
01 Negro de atar,
un 200.000
POR DIA
Yvyrapyta • Altura 2,20 m
de agua sumergible 07 Bomba monofásica o trifásica 08 Carretilla 09 Carro cuna 10 Cerco metálico - altura 2,10m - largo 2,40m 11 Cinturón de seguridad de cuero o nylon
190.600 37.500 29.150 7.000 12.500
kg
12 Compresor de aire de 140 lt o 200 lt 13 Cortadora de concreto 14 Escalera doble de madera
7,23
148.000 310.000 29.700
continúa pág. 142 --> í
142
JUN 2015
15 16
Escalera extendible de aluminio
46.200
Escalera extendible de Fibra de Vidrio
58.300
17 Escalera para andamio
11.000
18 Estabilizadores (los 4 ) 19 Generador de corriente monofásica -220 volt -27 amp. (nafta)
12.500 198.000
20 Hidrolavadora Stihl
88.000
21 Hormigonera grande mono y trifásica de 400lts 22 Hormigonera chica de 80 lts y 130 lts
137.500
23 Lijador vertical
88.000
24 Mangote para hormigón
55.000
90.200
continúa pág. 144 --> í
143 JUN 2015
144
JUN 2015
25 Martillete eléctrico de 11 kg.
297.000
27 Martillete eléctrico de 30 kg.
385.000
40 Puntal metálico de 3 mts
250
26 Martillete eléctrico de 16 kg.
325.500
28 Martillete eléctrico de 5 kg.
178.200
41 Puntal metálico 4 mts
300
29 Minicargador c/ operador- (LA HORA) 30 Montacarga trifásico de 3,5 y 5 HP 31 Motobomba de agua naftera Garden P 32 Piola de seda de 115 m. 33 Plancha vibradora de 300 kg
22.000 360.000
35 Plancha vibradora de 250 kg
280.000
36 Policorte Bosch p/ disco de 14 “ 37 Policorte Maxicorte p/ disco de 12 “ 38 Prolongador tipo industrial mono/ trifásico 39 Pulidora chica Bosch
180.000 118.500 90.200
110.000 121.000 13.750 72.600
42 43 44 45 46
Rodillo vibrador Roto martillo especial Bosch Roto Percutor chico Bosch Roto Percutor grande Bosch Rueda para andamio compactador 4 ton 47 Sapito Weber 48 Soldador eléctrico tipo industrial bifásico
980.000 217.800 148.500 161.700 12.500
49 Soplador naftero Sthil
180.000
50 Tablón de madera 51 Tablón de metal 52 Taladro Chico
243.100 107.800
2.900 4.400 77.000 continúa pág. 147 --> í
145 JUN 2015
146
JUN 2015
147 JUN 2015
53 Tornillador / destornillador 54 Vibrad. P/ Hormigón Monof. DINAPAC 3HP 55 Vibrador de Hormigón Monof. VIPART 3HP 56 Vibrador portatil c/ mangote de 35mm y 3,5 mts BOSCH
154000 107.800 107.800 88.000
Alquiler de máquinas * Incluye chofer y combustible dentro del radio del Gran Asunción Camión volquete eje hora 150.000 01 sencillo, 5 Tn 02 Camión volquete eje hora 300.000 sencillo hasta 10 Tn 03 Camión volquete doble hora 450.000 eje hasta 15 Tn 04 Camión grúa conn hora 375.000 carretahasta 8 tn 05 Pala cargadora
hora 325.000
06 Retro pala
hora 275.000
07 Minipala (BOBCAT) hora 200.000 08 Retro sobre oruga
hora 450.000
08 Compactador pata de cabra
hora 375.000
148
JUN 2015
PLASTIZIL 01 Arena lavada,
m3
02 Idem anterior, carga de 5 m3
un 03 Arena refractaria, Cepar kg
49.929 249.643 2.500
67.500 04 Tierra gorda, m 05 Idem anterior, carga de 5 m3 un 337.500 3
01 Arena mediana, m3 02 Arena gruesa, m3 03 Suelo seleccionado, m3
58,89 58,89 37,20
El pequeño gran shopping de la construcción
Plastificante para Argamasas sin Cal MUROKAL INATEC Rendimiento: 200 cc por bolsa de cemento 01 Bidón de 1 litro un 7.400 02 Bidón de 5 litros un 35.700 03 Bidón de 20 litros un 137.300
01 Sinkal, sustituto de la cal, balde x 20 lt, lt
6.495
149 JUN 2015
Codo PVC para desagüe primario
01 02 03 04 05
Güyra-ti Cal en pasta de 1ra, 4 kg un Cal hidratada roja, 20 kg un Cal hidratada azul, 20 kg un Cal triturada, 40 kg un Cal viva molida 20 kg un
5.000 24.500 25.500 45.000 24.500
01 Cal hidráulica en polvo, kg
0,71
02 Pastina color,
kg
3,72
03 Pastina base blanca, kg
3,30
El pequeño gran shopping de la construcción
01 De 50mm x 45º
un
02 De 50mm x 90º
un 2.800
2.901
03 De 100mm x 45º
un
6.617
04 De 100mm x 90º
un
7.960
Codo PVC para desagüe secundario 01 De 40mm x 45º
un
977
02 De 40mm x 90º
un
1.200
(buje largo)
Caja sifonada cuadrada 01 100 x 100 x 50/40 mm
un
02 150 x 150 x 50 mm
un 49.110
03 150 x 185 x 75 mm
un 59.170
x 150 x 50 mm 04 150 (Redonda)
un
Hormigón vibrado Keter (a retirar) Espiga/campana 01 De 8’’ (20 cm), un 46.500 02 De 12’’ (30 cm), un 78.500 03 De 16’’ (40 cm), un 119.500 Macho/hembra 01 De 8’’ (20 cm), un 45.200 02 De 12’’ (30 cm), un 72.000 03 De 16’’ (40 cm), un 115.500 continúa pág. 150 --> í
150
JUN 2015
PVC - Tubos de 6ml Tubo liviano para desague (blanco) 01 De 40 mm
un
21.960
02 De 50 mm 03 De 75 mm 04 De 100 mm
un un un
32.280 71.720 68.000
Accesorios PVC 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Alma doble roscable ½”, Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm Tubo de descarga de embutir p/ cisterna Bajada para lavatorio Buje largo de reducción para desagüe 50x40 mm, Codo 90o roscable ½” Codo de reducción 90o roscable ¾” x ½” Prolongador para desengrasador 250x200mm, Prolongador para caja sifonada 150 x 150 mm, Ramal 45o simple p/ desagüe secundario 40mm Ramal “Y” reducción 100x50 mm p/ desagüe Ramal “Y” 100x100 mm Tapón macho roscable para desagüe secundario de ½”, Tee roscable de ½” Tee 40x40mm x 90º p/ desagüe primario Tee 50x50mm x 90º p/ desagüe primario Tee 100x100mm x 90º p/ desagüe primario Unión sencilla roscable ½”
Muebles de cocina 01 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior con fórmica ml 450.000 herrajes y colocación 02 Idem anterior mueble ml 480.000 bajo mesada 03 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y colocación ml 495.000 04 Idem anterior mueble bajo mesada ml 529.000 Alacena colgante con puertas tablero, 05 revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y colocación ml 575.000 06 Idem anterior mueble ml 635.000 bajo mesada Placares 01 Con puertas placas lisas, exterior cedro, interior cupay, lustre natural, herrajes, interior revestido, cajones,estantes y colgadores, colocado
m2
990.000
un un un un un un un un un un un un un un un un un un un
634 1.677 2.710 9.284 11.330 1.466 1.360 2.130 28.840 10.016 3.054 12.055 19.034 200 2.307 2.266 4.532 15.079 1.405
01 Estructural, 50 kg 02 Bolsa 25 kg
un un
03 Refractario 25 kg
un 225.000
05 De 150 mm un 212.400 Tubo cloacal marrón 01 De 100 mm un 49.600 02 De 150 mm un 142.400 Tubo roscable blanco agua fría 01 De 1” un 63.120 02 De 3/4” un 40.400 03 De 1/2” un 26.880 Tubo soldable p/ 10kg 01 De 32 mm, un 28.160 02 De 25 mm, un 17.280 03 De 20 mm, un 12.120 Para agua caliente, roscable, 4 capas 01 De 1/2” un 38.800 Columnas para tendido eléctrico (a retirar) CONPAR 01 De 6,00 m/150
un
282.132
02 De 7,50 m/150
un
492.600
03 De 7,50 m/200
un
557.430
04 De 9,00 m/150
un
631.380
05 De 9,00 m/200
un
732.360
01 Cemento Portland normal,
kg
0,59
01 PZ, 50 kg
bls
50.000
97.500 60.000
151 JUN 2015
06 De 10,50 m/150
un
812.124
07 De 10,50 m/200
un
922.590
08 De 12,00 m/200
un 1.007.250
09 De 12,00 m/300
un 1.349.970
Cerámicos vidriados CEPAR Caño liso de 4” hasta 20” x 0,75 m de Largo 01 De 4” un 15.400 02 De 6” un 28.550 03 De 8” un 48.300 04 De 10” un 100.450 Caño para drenaje de 4” hasta 16” 01 De 4” un 17.750 02 De 6” un 25.200 Codo de 4” hasta 16” 01 De 4” un 22.050 02 De 6” un 41.800 03 De 8” un 61.500 Ramal “Y” o “T” 01 De 4x4” un 48.150 02 De 6x4” o 6 x 6 “ un 88.450
03 De 8x4” o 8x6 “ 04 De 8x8” 05 De 10x4” 10x6” Sifón 01 Pipa de 4” 02 Desconector de 4”
un 91.600 un 163.400 un 179.300 un un
38.500 67.900
un un un un un un
114.400 162.800 205.920 218.320 462.401 283.712
01 un 02 un 03 un 04 un 05 un 06 Codo Reducción ¾” x ½”, un
2.332 3.413 2.637 3.621 4.120
Hierro Galvanizado 01 02 03 04 05 06
Caños de 6 ml De 1/2”, De 3/4”, De 1” De 1 ¼” De 2” De 1 1/2”, Accesorios Tupy Alma doble ½”, Alma doble ¾”, Buje ¾” x ½”, Buje ½” x 3/8”, Codo ½” x 90º MH,
07 08 09 10 11 12 13
Curva transposición ½ x ½”, un Tapón macho½”, un Tee ½” x 90º, un Tee reducción ¾” x ½”, un Unión doble plana ½”, un Unión reducción ½ x 3/8”, un Unión sencilla ½”, un
11.289 2.335 3.323 6.004 12.387 5.200 3.193
Accesorios PVC 01 Tee ¾” a ½” IPS
un
02 Desengrasador 250mm un salida 50 para cocina 03 Desengrasador 250 x un 200 x 50 mm 04 Tubo de descarga plástico un p/ lavatorio ASTRA
2.526 52.736 51.920 11.330
05 Tubo de descarga externa para cisterna
un
8.580
06 Tubo de descarga de embutir para cisterna
un
9.562
02 de 3,05 m,
un 128.000
03 de 3,66 m,
un 152.500
5.686
Fibrocemento MAXIPLAC 6mm x 1,06 de ancho
FIBRA DE VIDRIO Acanaladas, translúcidas en colores verde/ amarillo/incoloro 0,90m de ancho
Canalete 90
01 De 8 pies (2.44m largo)
8 mm x 1,00 m de ancho, 01 de 4,60 m,
un 329.000
un
77.000
03 De 10 pies (3.05m largo) un
123.500 148.000
02 de 6,00 m,
un 429.000
04 De 12 pies (3.66m largo) un
03 de 7,40 m,
un 527.500
Ondulada
04 de 8,20 m,
un 584.500
6 mm x 1,10 m de ancho,
05 de 9,20 m,
un 655.000
94.500
02 Idem anterior (0.50m ancho) un
01 de 2,44 m,
un 102.500
01 de 3,30 m
un 166.000
02 de 3,70 m
un 187.500
03 de 4,10 m,
un 205.500
04 de 4,60 m,
un 230.000
ZINC Aluminizada de 0,90 cm ancho Chapa Ondulada No 28 01 De 8 pies (2.44m largo)
un
56.000
02 De 10 pies (3.05m largo) un
70.000
03 De 12 pies (3.66m largo) un
84.000
04 De 14 pies (4.27m largo) un
98.000
continúa pág. 152 --> í
152
JUN 2015
01 Correas de chº kg 120x50x15x1,6 mm,
7,16
02 Chapa galvanizada trapezoidal Nº 24,
m2
37,20
03 Chapa galvanizada ondulada Nº 28,
m2
32,85
04 Tornillos autoperforantes, un
0,51
01 Clavo de 2” a 7“, kg 02 Clavo con cabeza de plomo, kg 03 Clavo 1/2’’ a 3/4’’ kg 01 02 03 04 05
Clavo 1” a 7”, kg Clavos punta París, kg Idem anterior 3”, kg Clavos cabeza perdida, kg Clavos cabeza de plomo, un
15.000 16.000 15.000 7,00 7,00 7,00 11,33 0,22
01 Suspendido de placa de yeso e=9,5 mm J.T., m2
88,00
02 Suspendido de placa de yeso e=12,5 mm J.T.,
01 02 02 03
Gasoil, Diesel, Podium Nafta 85 octanos, Nafta Super aditivada,
l l l l
4.690 5.380 4.290 5.990
m2
93,74
153 JUN 2015
Conductores flexibles con hilos de cobre electrolítico blando Aislación en PVC antillama 70oC
CABLES O CONDUCTORES INPACO
Precios por metro IVA incluido
Sección mm2
Multifilar
Alambre PVC
0,50
795
812
-
1.765
2.332
0,75
980
1.040
-
2.242
2.874
4.136
1,00
1.142
1.306
1.497
2.705
3.349
4.851
Cable PVC
Inpacord
Inpaplomo Inpaplomo
2 conductores 2 conductores 3 conductores
3.386
1,50
1.588
1.842
2.036
3.535
4.524
6.775
2,00
2.009
2.386
2.601
4.484
5.934
8.865
2,50
2.460
2.805
3.193
5.435
7.028
10.517
4,00
3.694
4.319
4.841
8.231
10.137
15.178
6,00
5.370
6.110
6.724
-
14.080
21.376
10,00
9.808
10.043
11.004
-
25.784
38.834
01 Cable bicolor 6 mm, 02 Idem anterior 10 mm, 03 Cable antihurto 1x6/6mm 04 Cable acometida 4x10mm2 Cu,
m m m
3,14 7,90 8,43
un
23,91
05 Cable aislado plástico Cu 2,5 mm2
m
1,38
06 Cable verde/amarillo p/ m P.A.T. 1,5 MM2
0,86
Viaje para retiro de escombros 01 Contenedor de 4 m3, un 265.000 Materiales en contenedor 01 02 03 04
El pequeño gran shopping de la construcción
02 Idem anterior 5 m3,
un 275.000
Arena lavada 5 m , un 390.000 Piedra bruta 5 m3, un 575.000 Piedra triturada, 5 tn, 800.000 Tierra gorda 5 m3, un 440.000 3
El pequeño gran shopping de la construcción
154
JUN 2015
Tirantes Pulg2/m
Marco y Contramarco ver en “Aberturas de Madera”, pág. 138 Todas las maderas son cepilladas. Alfajías, cepilladas 01 Hasta 2 m de largo ml 02 Desde 2,5 m de largo ml Vigas Pulg2/m
5.000 5.000
De Ybyrapyta 01 1,0 - 1,9 m
01 1,0 - 1,9 m
pulg/m
2.000
02 2,0 - 2,9 m
pulg/m
2.250
03 3,0 - 3,9 m
pulg/m
2.450
04 4,0 - 4,4 m
pulg/m
2.500
05 4,5 - 4,9 m
pulg/m
2.750
06 5,0 - 5,9 m
pulg/m
3.000
07 6,0 - 6,9 m
pulg/m
3.500
Machimbres pulg/m
3.000
02 2,0 - 2,9 m
pulg/m
3.250
03 04 05 06
pulg/m pulg/m pulg/m pulg/m
3.500 3.800 4.200 4.500
3,0 - 3,9 m 4,0 - 4,9 m 5,0 - 5,9 m 6,0 - 6,9 m
De Ybyrapyta / Kurupa’y
Tablas y puntales para encofrado 01 Tabla de eucalipto de 1’’
pulg/m
506
02 Puntal de eucalipto de 3x3’’ pulg/m
506
Ybyrapyta 01 De 1 x 3”
2
m
75.000
02 De ½ x 3”
m2
50.000
01 De 1 x 3”
m2
75.000
02 De ½ x 3” de 1ra
m2
33.000
03 De ½ x 3” de 2da
m2
27.000
Pino
Madera Terciada 4mm 01 Eucalipto
m2
14.133
02 Guatambú o Pino
m2
15.531
03 Kupay
m2
17.861
04 Paraiso
m2
33.982
05 Cedro
m2
40.777
01 02 03 04 05 06 07 08
Alfajía de 1”x31/2” en bruto, m Idem anterior cepillado, m Correas de 3”x4”, m Correas de 3”x5”, m Listón de 1”x2” en bruto, m Listón de 1/2”x1 1/2”, m Machimbre de 1/2”x4”, m2 Machimbre Pino Elliotis m2 1”x4” 1ª cal.,
2,30 3,00 11,50 14,40 1,40 1,20 13,00 25,00
2
40,81
10 Tabla Pino Elliotis 1”x4” 2 m en bruto,
29,53
11 Cabios 3”x6” cepillado,
17,50
09 Tablas y tirantes,
2H
m
m
INDUSTRIAL MADERERA
DEPÓSITO DE MADERAS Vigas - Tirantes - Machimbres Tablas y Puntales para encofrado
CARPINTERÍA
Stock permanente de marcos de lapacho de 1ra e Ybyrapyta - Puertas y Contramarcos
523 833 / 0981 457 457 industriamaderera2h@hotmail.com Fernando de la Mora - Zona Sur
Placas para Encofrado 1,60 x 2,20m x m2 Sección mm
4 mm
6 mm
8 mm
10 mm
12 mm
Fenólicas
35.494
39.043
42.929
47.384
59.230
77.864
17.963
20.599
25.238
31.548
41.456 48.619 52.331
Comunes
16 mm 18 mm 20 mm 98.228
155 JUN 2015
Arena y Tierra, Cal, Cemento, Piedra y Contenedores están ubicados en sus rubros por orden alfabético
01 02 03 04
Ladrillejos 52 un x m
6x12x25 cm, 50 un x m2
De 1a A 01 Irene
De 1 A a
01 Ita Yvy,
un
1.430
02 Cepar
LADRILLOS
02 Cepar,
un
1.950
03 Yoayu
Ladrillo Común Tobati, un 495 Prensado Ita Yvy o laminado rústico 737 de 1a 5x11,5x23,5 cm, un Ita Yvy (3 agujeros) de 1a un 825 La Ladrillera, prensado un 620
03 Irene,
un
1.250
01 Ita Yvy,
un
1.177
01 Yoayu de 1ra B,
un
1.804
Ladrillo Hueco
02 Irene de 1ra A,
un
1.460
2 caras vistas, 50 un x m2, de 6x12x25 cm, 3 tubos
03 Ita Yvy de 1ra B,
un
1.804
01 Ita Yvy de 1ra B,
un
814
02 Cepar de 1 A,
un
950
03 Ita Yvy de 1ra A,
un
1.012
04 Irene,
un
925
05 Yoayú, de 1ra B,
un
946
ra
De 8x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra A, un 02 Ita Yvy de 1ra A un 9x12x23, un 03 Cepar de 1ra,
1.320 836 1.330
De 12x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 01 02 03 04 05
Ladrillo Laminado
2
Ita Yvy de 1ra, Irene, Cepar de 1ra A, Terra Cotta de 1ra, Yoayú
un un un un un
un un
Ladrillo Laminado Curvo 15 un x ml
Ladrillo Convocó, 25 un x m2 01 Recto Cepar,
un
2.800
02 Sesgado Cepar,
un
3.100
03 Sesgado Cer. Roca, 1ª, un
3.200
04 Ita Yvy
un
2.519
05 Irene,
un
3.000
06 Recto Yoayu 19x19x10 cm, un
3.096
Klinker, 3,5x11x27 cm 01 Irene,
un
2.160
02 Rombo y Liso Cepar, un
2.350
Ladrillo Refractario, 6x12x25 cm 1.529 1.530 1.500 1.500 1.524
De 18x18x25 cm, 9 tubos, 20 un x m2 01 Ita Yvy de 1ra, 02 Cepar de 1ra A,
De 1a B
2.321 2.500
01 Recto Cepar A,
un
4.050
02 Cuña o Cuchilla Cepar, un
4.000
03 Recto Irene 6x11x25 cm, un
5.300
04 Recto Yoayu
5.362
un
un un un
630 550 633
De 1a B 01 Irene
un
500
02 Yoayu,
un
517
Ladrillo Sapp de 1a Itá Yvy o Yoayú 03 7x30x25 cm, 12 un x m2, un Cepar 04 12x42x24 cm, 9 un x m2, un
1.760 3.850
continúa pág. 156 --> í
156
JUN 2015
TEJAS Tejas Cerámicas Españolas reprensadas 26 un x m2 De 1a A 01 Yoayu
un
1.100
02 Cepar
un
1.500
03 Irene
un
2.105
04 Terra Cotta
un
1.300
01 Irene
un
1.710
02 Cerámica Roca
un
1.800
03 Terra Cotta
un
1.100
De 1a B
Francesa o Marsellesa 16 un x m2 01 Cepar 1a A
un
4.200
02 Yoayu “B”,
un
2.684
03 Yoayu “A”,
un
3.190
01 02 03 01 02 01 02 03
01 02 03
Romana o Portuguesa 16 un x m2 Yoayu “B”, un 2.089 Cepar 1a A un 2.650 Yoayu “A”, un 2.618 Cumbrera (38x20 cm, 3 un x ml) un 5.000 Cepar 1a A, Yoayu “A”, un 4.510 Teja de cemento King 10 un x m2 Gris natural, un 6.870 Gris ceniza, un 9.180 Color con pintura acrílica, un 9.870 Cumbreras de Cemento 3 un x ml Gris natural, un 6.870 Gris ceniza, un 9.180 Color con pintura un 9.870 acrílica,
Tejas Esmaltadas Irene Color 01 Colonial o Española, un 02 Francesa, Marsellesa, Portuguesa y Romana un
3.385
01 Francesa y Romana un desde
5.545
Cerro Negro
5.500
TEJUELONES Tejuelones 9 un x m2 De 1a A 01 Cepar
un
3.050
02 Yoayu
un
2.943
03 Irene un De 1a B 01 Yoayu un 02 Irene un Tejuelitas 30 un x m2 De 1a A 01 Cepar un 02 Irene un De 1a B, 28 cm, 01 Yoayu un 02 Roca, un 03 Irene un
2.990 2.365 2.590
550 570 485 475 450
LAYOTAS De 18x18 cm, 28 un x m2 01 Irene de 1ra A un 02 Cerámica Roca de 1ra B un De 20x20 cm, 25 un x m2 01 Cepar de 1ra A un 02 Irene de 1ra A
un
De 25x25 cm, 16 un x m2 01 Cepar de 1ra A un un 02 Irene de 1ra A 03 Cerámica Roca de 1ra B un De 28x28 cm, 12 un x m2 01 Cerámica Roca de 1ra B un un 02 Yoayu de 1ra B 03 Yoayu de 1ra B antideslizante un
700 857 958 920 s/c 1.160 1.438 2.000 1.755 1.755
Cerámica Roca de 1ra A un 2.275 un 2.657 Yoayu de 1ra A un 2.345 Cepar de 1ra A Yoayu de 1ra A antideslizante un 2.877 De 28x28 cm, Rugoso, Semi Rugoso 01 Cerámica Roca de 1ra A un 2.192 1.875 02 Cerámica Roca de 1ra B un 04 05 06 07
ZOCALOS de layota 1a A de 10 cm de ancho 01 Cepar de 30 cm un 2.848 02 Yoayu de 28 cm un 2.546
157 JUN 2015
01 Ladrillo común,
VARIOS 01 Cartón asfáltico fino2 un nacional rollo 40 m ,
99.500
02 Fieltro asfáltico Casam2 340.000 rino 40 m2 liviano, 03 Idem anterior pesado, m
2
04 Plástico para techo 100 micrones,
5.100
m2 05 Idem ant. 200 micrones, m2
1.650 2.250
06 Pileta granítica de 1 bacha 1,20 x 0,50 m, un
75.000
07 Pileta granítica de 2 bachas 1,50 x 0,50 m, un 08 Cascotillo cerámico, m3 09 Asfalto sólido kg
95.000 80.000 8.000
un
0,42
02 Ladrillos comunes de un 1/2 vista, Ladrillo 6 tubos de 1ª 03 un 8x18x25 cm,
1,03
04 Ladrillo 6 tubos de 1ª un 12x18x25 cm,
3,47
05 Ladrillo 9 tubos de 1ª un 18x18x25 cm,
1,65
06 Ladrillo hueco portante, 18x18x25 cm, un
4,00
07 Ladrillo cerámico, 12,5x25x38 p/ losa 5T, un
3,30
0,45
08 Teja francesa, 09 Teja colonial,
un un
4,95 5,75
El pequeño gran shopping de la construcción
Caño corrugado nacional Columna de entrada (Materiales varios) 01 Aislador roldana B.T. 72x72mm, 02Bulón 3/8 x 4”
un 2.900 un
900
03Caño de acero ¾” x 3 m, un 8.500 04Caño de acero 1” x 3 m, un 15.000 05Caño galvanizado 2” x 6 m,un 170.000 06 Caño galvanizado 2 ½” un 260.000 x 6m, 07Cruceta monofásica 2”, un 5.500
01De 1/2”,
m
300
02De 5/8”,
m
350
03De 3/4”,
m
400
04De 1”,
m
550
Caño plástico negro nacional (electroducto) 01De 3/4”,
m
02De 1”,
m 1.000
750
Llaves termo magnéticas Unipolares 01Interruptor TM 6KA 1x20A,
un 31.570
08Cruceta trifásica 2 ½”,
un 12.000
09Curva galvanizada 1 ¼”, 10 Fondo de madera monofásico, 11 Fondo de madera trifásico, 12Puerta monofásica Ande,
un 8.500
02Interruptor TM 6KA 1x40A,
un 42.350
un 4.000
03Disyuntor TM 1x 10A,
un 16.500
04Disyuntor TM 1x 50A,
un 24.200
un 10.000
13Puerta trifásica Ande,
un 12.000
14Unión reducción 2” x 1”,
un 9.500
un 4.000
15Unión reducción 2 ½” x 1 ¼”,un 11.500 16Curva galvanizada 1”,
un 24.970
Canales para cable Plastimet - 2m lineales Medida
Precio
14 x 7 mm
4.000
20 x 10 mm
6.000
18 x 21 mm
9.000
Tripolares 01Interruptor TM 6KA 3x20A, 02Interruptor TM 6KA 3x40A, 03Disyuntor TM 3x 30A, 04Disyuntor TM 3x 60A,
un 151.250 un 161.700 un 110.000 un 154.000
158
JUN 2015
06Pico toma TV 9,5mm,
un 24.200
un 80.000 un 150.000 un 100.000
07Pico toma teléfono,
un 24.200
08Pico toma polarizado 2x15A+T 1m,
un 7.500
un 1.400
Cinta aisladora
Varios 01Apliques desde 02Arañas desde 03Faroles desde 04Caja metálica p/ conexión,
05Caja plástica p/ llave, un 3.300 06Caja metálica p/ llave, un 1.400 07 Caja común americana un 8.850 p/ 1 TM, 08Caja común americana un 14.500 p/ 3 TM, 09Caja c/ riel Nº 1, un 8.850 10Caja c/ riel Nº 3, un 14.500 11 Cinta aisladora de pvc 20 mun 5.000 12Cinta nylon 30m (pasa un 19.800 cable), 13Jabalina cobre 5/8x2,00 m,un 27.000 14Abrazadera p/jabalina, un 3.000 15Tapa p/cja de llave a tornillo,un 1.000 16Tapa p/cja conexión plástica 10x10cm, un 1.500 17Chicharra externa 220V, un 19.000 18 Interruptor diferencial 4x40A, 19 Llave tipo PANAM p/ calefón
un 110.000 un 22.000
Tablero de embutir transparente 01Para 8 TM, 02Para 12 TM,
un 22.500 un 24.500
03Para 24 TM,
un 40.500
Llaves - Tomas – Tapas AVE/SICA 01Placa marfil 1 a 3 puntos, un 3.520 02Pico llave común 16A,
un 4.180
03Pico bipolar 16A,
un 13.200
04Pico combinación 16A,
un 9.350
05 Pico pulsador timbre 16A 250V, un 7.700
Tinglado Metálico 01 Hasta 10 m de luz,
m2 132.000
02 De 10 m a 15 m de luz, m2 134.000 03 De 15 m a 20 m de luz, m2 139.000 04 De 20 m a 25 m de luz, m2 142.000 Tinglado de HoAo 01 Material + mano de obra
m2 280.000
01 Cinta aislante a/fuego 19 x 5 un 3.009 02 Cinta aislante a/fuego 19 x10 un
4.686
03 Cinta aislante a/fuego 19 x20 un
7.924
04 Cinta aislad. Negra c/a19x20 un10.912 05 Cinta aisland. Negra c/c un 5.952 18x20 06 Cinta aisland. Negra, un 3.410 blanca, roja c/c 18x10 07 Cinta aisland. Negra c/c 2.046 18x5 08 Cinta aisland. Amarill.,azul, 3.100 verde C/c 18x10 01 Caño completo entrada un 1’ Gº c/ curva bak,
103,59
02 Caño compl. entr. 1 un 1/4’ Gº c/ curva bak,
147,36
03 Caja medidor monofásiun co policarbonato,
23,14
04 Caja medidor trifásico un policarbonato, 05 Caja Din reg. Emanal un metal 2-4 polos, 06 Caño flexible antilm lama liv. reforz. 7/8’, 07 Caño flexible antillama liv. reforz. 1’,
m
08 Conector Hº delgado un 7/8’ a rosca, 09 Conector Hº delgado un 1’ a rosca, 10 Javalina Ac/Cu 5/8x1 un m c/ tomacable,
49,58 14,70 2,27 2,27 2,30 2,64 20,49
11 Morseto fase c/ portafusible, 12 Cartucho fusible 63A p/ morseto, 13 Morseto PKD-14 c/ tuerca fusible, 14 Caño acero s/p 3/4”x3 m, 15 Conector 3/4, 16 Curva a 90º, Ø 3/4, 17 Caja octogonal grande s/p, 18 Caja rectangular acero s/p,
un
2,33
19 Gancho para centro, un 22 Llave 2 puntos y toma un c/ descarga a tierra, 23 Cinta aisladora un plástica,
0,93
un
11,42
un
2,48
un
8,00
un
14,87
un un
1,16 2,26
un
3,57
15,21 4,74
159 JUN 2015
01 02 03 01 02 03
01
Extractor Eólico Sin colocación De 12” un 260.000 De 18” un 280.000 De 24” un 300.000 Con colocación sobre chapa De 12” un 380.000 De 18” un 400.000 De 24” un 450.000 Extractor Industrial De 6 palas, trifásico De 30 cm de Ø, 1/4 Hp un 1.250.000
02 De 40 cm de Ø, 1/2 Hp un 1.350.000 03 De 47 cm de Ø, 3/4 Hp un 1.450.000 04 De 54 cm de Ø, 1 Hp
un 1.650.000
1/2 05 De 64 cm de Ø, 1 Hp un 1.950.000 y 8 palas
06 Medidas especiales sobre pedido
01 Electrodo Itarendy,
kg
12.500
160
JUN 2015
01 02 03 04 05
Balde albañil de plástico, un Cemento de contacto, l Kerosene, lt Clavo, kg Masilla común kg
9.000 23.000 9.000 11.500 13.000
06 Solvente para cemento de contacto, lt
12.000
01 Fenoina (Casarino) Insecticida y fungicida para maderas, l
10.650
Varios 01 Falleba de arrimar romada, 02 Falleba de embutir bronce, 03 Ficha de 3 agujeros brasileña, reforzada, 04 Ficha de 5 agujeros brasileña, reforzada, 05 Pasador a palanca de embutir cromado de 150 mm, 06 Pasador a palanca de embutir cromado de 200 mm, 07 Tirafondo galvanizado de 3/8x5”, 08 Tornillo 1x7” caja de 144, 09 Varilla de hierro para falleba de 1,20 m, 10 Varilla de hierro para falleba de 1,50 m,
PLASTIZIL 01 Grauting VGM x 25 kg, 400 kf/m3 en 18 hs, 2,27 kg/lt,
Kg
s/c
un 9.300 un 59.900 par 4.950 par 5.000 un 25.500 un 29.900 un
1.000
cja 3.950 un
6.500
un
8.900
Escaleras Aberturas Barandas de balcón De hierro sencilla 1,00m de alto con 01 bastidor de caño de 20x30 mm planchuela 3/16 x 1” y varilla cuadrada 10 mm, pasamanos de 60x25mm en chapa doblada Nº14 colocación incluida dentro del radio urbano de Asunción, m2 235.950 02 Idem de hierro dibujada, m2 272.250 Balancines sin colocación A partir de 1 m2 01 Balancín fabricado con ángulo 5/8 y T 3/4x1/8, hoja de 0,20 m, m2 165.000 02 Balancín fabricado con ángulo 3/4 y T 7/8 x 1/8, m2 231.000 03 Balancín de 60x60 cm, un 110.000 04 Balancín de 60x40 cm un 82.500 Cortinas metálicas de enrollar 01 De mallas rectangulares en varilla 10mm, accionada a cadena, incluye accesorios, 2 guías metálicas, 1 mano antióxido y trabajos de instalación de herrero, no incluye taparrollo, m2 374.000 02 Idem anterior de tablillas articuladas de 5 a 7 cm en m2 418.000 chapa Nº 18, 03 Puerta escape de 0,60 x 1,20 m de mallas rectangulares en varilla10mm, incluye cerradura a golpe china, marco, contramarco y 1 mano antióxido,
un 374.000
01 Caracol diámetro 1,20 m, estructura de hierro con baranda, peldaños, con 1 mano antióxido y colocación incluida, por metro de altura, ml 858.000 02 Escalera marinera
ml 223.850
Parrilla 01 Parrilla graduable de hierro enlozada con cenicero y carbonera de 1,20x0,50 m con tapa un 1.595.000 calor, 02 Campana de 1,20x0,60 m para par- un 418.000 rilla con colocación, 03 Tubo de campana en ml chapa negra Nº 18,
78.650
Reja para ventana 01 Reja artística sencilla, con marco de ángulo de 3/4 x 1/8”, varilla de 10mm y dibujo rombo con planchuela de 3/4 x 3/16, m2 198.000 anterior reja 02 Idem artística dibujada,
m2 253.000
161 JUN 2015
Portones 01 Portón fabricado en chapa plegada Nº 20 y caño cuadrado 30x30 con pasador portacandado, cerradura y 1 mano antióxido, m2 242.000 02 Portón de reja fabricado en varilla cuadrada 3/8” y caño 30x30mm, m2 253.000 03 Caja p/ portón bascu- 2 m 1.485.000 lante o corredizo, 04 Basculante en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño m2 258.500
40x40mm,
05 Corredizo en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 264.000 06 Basculante de reja m2 264.000 artística sencilla 07 Corredizo de reja m2 286.000 artística sencilla El equipamiento para automatizar incluye motor, cerebro electrónico, 3 controles remotos y colocación completa un 1.996.500
Medida 15x15 cm 20x20 cm 25x25 cm 30x30 cm 35x35 cm 40x40 cm 50x50 cm 60x60 cm
Rejilla de Patio Tapa de Registro 29.400 33.600 41.000 50.900 62.600 69.000 95.400 128.000
39.500 44.800 49.500 56.000 58.700 72.800 93.800 115.000
AMADEO BUONGERMINI 01 Ceresita, 20 kg, kg 4.000 CASARINO 01 Betocem hidrófugo, lt 4.800 INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. un 3.100 p/ 50 kg de cemento, 02 Statofix, bolsa 10 kg, un 279.600 03 Sika 1, lt 4.610 04 Vedacol 18 lt, lt 4.366 ATLANTIC 01 Vedacit imperm., 18 lt lt
4.052
LOS PRECIOS SON CON COLOCACIÓN. NO INCLUYEN PINTURA. Chapa Galvanizada Canaleta embutida No 24 01 Desarrollo 60 cm,
ml
65.000
02 Desarrollo 50 cm,
ml
55.000
Canaleta moldurada 40 cm 01 Chapa No 24,
ml
38.000
02 Chapa No 26,
ml
35.000
Canaleta moldurada 33 cm 01 Chapa No 26,
ml
32.000
02 Chapa No 28,
ml
30.000
Vale la pena una llamada.... para suscribirse a
El pequeño gran shopping de la construcción
Tel. 905 100 R.A.
o hacerlo por la web en www.mandua.com.py/suscripción
162
JUN 2015
Productos para el hormigón Hormigón Elaborado * Comprende elaboración, transporte, bombeo, toma de muestras y rotura en laboratorio Precios al contado 01 Ho FCK 100
m3 755.000
02 Ho FCK 150
m3 775.000
03 Ho FCK 180
m3 810.000
04 Ho FCK 200
m3 830.000
05 H FCK 210
m3 855.000
06 Ho FCK 220
m3 870.000
07 Ho FCK 240
m3 890.000
o
01 02 03 04 05 06 07 08 09 01
01 02
Adhesivos INATEC Hormifix, lt 16.305 Inapox adhesivo, kg 59.000 Inapox adhesivo Mastic, kg 87.900 Inapox Adhesivo fluido, kg 130.700 Sika dur 32 gel, kg 108.000 Sika dur 31 gel, kg 78.000 Durca S, 25kg kg 8.364 Graut IN, 30kg kg 2.363 Sika latex 20lt lt 28.955 PLASTIZIL Ligaplast x 20 lt, fijador Ho nuevo con viejo, mejora pintura a la cal, azotadas, lt 12.825 Aireantes PLASTIZIL Plasticret LP x 20 lt, lt s/c 0,20lt/m3 Ho, 3 3 Idem anterior x m , m s/c
Plastificantes PLASTIZIL x 20 lt, 01 Plasticret3 BV lt 8.400 0,55 lt/m Ho, 02 Adiment, 20 kg, un 473.059
Aditivos Acelerantes INATEC 01 Aceleral bidón 24 kg, kg
6.670
02 Aceleral SC bidón 25 kg, kg
7.828
03 Aceleral UR bidón 24 kg, kg
8.554
04 Sika 2 sachet de 1 kg, kg 05 Sika 3 balde de 20 kg, kg PLASTIZIL 01 Plasticret CL x 20 lt, lt 12/m3 Ho
11.700 7.980 5.500
03 Cemix, 20 kg,
m2 312.769
PROPACO 03 Sikament 90E tambor kg de 240 kg,
9.583
01 01 02 03
01 01 02
01
01
01 02
Superplastificantes PROPACO Sikament 90E bidón kg de 10 kg, INATEC Reoplast, 20kg kg Plastinclair 500, 20kg kg Vedacol, 18 lt lt Curado INATEC Curex C, lt Expansivos Expancit (poliureun tano), 500 ml, Expansor, 3 kg, un Refuerzo Secundario PLASTIZIL Fibras Nycon G para evitar fisuras, bolsa un de 450g/m3, Desmoldantes PLASTIZIL Desmoplast x 20 lt, lt 0,015 lt/m2, INATEC Desencofrante 1001, 20lt lt Desencofrante 2000, 20lt lt
PLASTIZIL 03 Ligaplast x 20 lt, 0,03 lt/m2
lt
10.210 11.980 8.325 4.366
11.520 18.403 44.796
29.900
17.500 14.245 24.215 12.250
163 JUN 2015
Moldeadores de PVC - Reutilizable PLASTIZIL 01 Cantoplast recto de 1’’, ml
30.000
02 Cantoplast curvo 3/4’’,
ml
25.000
03 Goteplast 3/4’’,
ml
15.000
04 Goteplast 1/2’’,
ml
13.000
Limpieza INATEC 01 Limpiador 100, de 20 lt, lt 02 Antimoho 5 lt lt
10.335 8.400
Hormigón Postensado
PROPACO Aditivos CASARINO 01 Betocem hidrófugo, químico inorgánico,
lt
INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento, 02 Murokal, 20lt lt ATLANTIC 01 Bianco, 18 lt 02 Vedalit, 18 lt
lt lt
4.800
3.100 6.865 9.932 6.139
Superficiales ATLANTIC 01 Neutrol 45, 0,9 lt, 02 Negrolin, tinta asfáltica
un
24.310
lt
9.445
03 Vedapren blanco, 18 kg,
un 297.926
04 Vedapren parede, 18 kg,
un 263.271
05 Vedapren masa plástica, 4 kg,
un
57.461
01 Asfalto en pasta CL2, kg
11.500
CASARINO 02 Bitumex impermeabilizante y anticorrosivo, lt 03 Secomur silicona transparente, kg
13.250 5.850
Para techos de losa de hormigón 01 Sikafill techos, memkg 22.440 brana líquida, 02 Sikafill techos fibrado, kg 21.625 membrana líquida, 03 Víaflex blanco, balde de 14.029 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg 04 Víaflex negro balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg
8.905
PLASTIZIL Para techos de losa de hormigón, canaletas, tanques y fisuras 01 Acriltech x 25 kg, 1,5 kg/m2,
kg
19.920
02 Acriltech Fibrado x 25 Kg kg, 1,5 kg/m2,
22.240
Para ladrillo expuesto 03 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración, lt 14.325 Cementicio para tanques, pantallas y piscinas 04 Plasticem x 25 kg, 2 kg x m2,
kg
6.280
Refuerzos CASARINO 01 Freudenberg (tela de 2 5.625 m refuerzo no tejida) PLASTIZIL (Productos para evitar fisuras) Telafix - Tela polyester 01 Telafix vinitrinca 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 20 cm espesor, ml 4.500 02 Telafix argatela 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 10 cms espesor,
ml
3.000
Fibras Nycon G 03 Fibras de refuerzo para evitar fisuras en hormigón x 600g, m2 39.900 04 Para revoques por m2 m2 y cm de espesor,
s/c
164
JUN 2015
AMANECER 01 Membrana líquida un 340.000 impermeable, 20 kg. Amaflex impermeabi02 lizante transparente, un 167.900 18lt INATEC Pinturas asfálticas 01 Asfaltín 18 lt, 200 gr x m2, lt 5.455 02 Asfaltrol 18 l, 200 gr x m2, l
19.145
INATEC Para impermeabilización 01 Descal Gris 25 kg, kg 6.892 700 gr x m2, 02 Descal 2C 20 kg, 1 kg 6.765 kg x m2, Impacril gris 20 kg, 2 kg 19.425 03 kg x m2, PLASTIZIL 01 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt, lt 4.200 02 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt, m2 x cm de espesor de revoque, m2 s/c Emacril membrana líquida CASARINO Para techos, color 01 kg 18.975 blanco y rojo teja 02 Para muros, color blanco
lt
27.540
01 Mastic en caliente, caucho bituminoso, vertible en caliente para sellado de juntas de pavimentos, pisos de baldosas, tanques de agua, etc (Casarino) de 18 kg, kg 7.777 ATLANTIC 01 Vedaflex cinza, 380 gr un 64.054 02 Vedaflex negro, 380 gr un 100.341 03 Vedaflex blanco, 380 gr un 79.592
El pequeño gran shopping de la construcción
165 Vigueta de Hº pretensado y ladrillo (Losa Rap) 01 De 0,50 a 4,80 m, m2 75.000 02 De 4,90 a 5,90 m,
m2
JUN 2015
01 Vigueta de cerámica armada con cielo raso de hormigón visto incluido, a retirar de fábrica. Ancho = 20 cm m2 120.000 Altura = 10 cm
(Adicionar: costos de hormigón masa para relleno interior y capa de compresión, armadura transversal y montaje en obra)
80.000
03 De 6,00 a 7,60 m, m2 90.000 (Adicionar: Hormigón de cargamento interior + carpeta de compresión con malla de varillas y mano de obra de montaje).
Mampara divisoria de ambiente en placa eucatex 35 mm, visores en vidrio incolor transparente y puerta hoja simple o doble; estructura de chapa laminada pintada 01 Mampara ciega
m2 130.000
02 Mampara vidriada
m2 145.000
01 02 03 04 05 06
03 Accesorios y herrajes un 280.000 p/ puerta simple,
01 02
Granito natural Espesor 2 cm 01 Gris Corumba m2 02 Verde Ubatuba m2 03 Amarillo, Oro, Dorado m2 04 Rojo, Negro, Lila m2
01 02 550.000 600.000 620.000 740.000
01 02
01 02 03 04 05
Mármol natural Espesor 2 cm 01 Blanco veta gris, m2 620.000 02 Travertino blanco, m2 640.000 Servicios 01 Perforación y pegado un 60.000 de bacha 02 Perforación y pegado un 90.000 de anafe 03 Colocación mesada, m l 50.000 04 Colocación frontón, m l 45.000 05 Colocación zócalos, m l 40.000 06 Regrueso simple, m l 80.000 07 Canto redondeado m l 45.000 simple, 08 Moldura pecho paloma, m l 50.000 09 Soportes, un 40.000 10 Arenado, ml 55.000
01 02 03 01 02 03 04
CASARINO Autoadhesivas Casarino De 5 cm, ml De 10 cm, ml De 15 cm, ml De 25 cm, ml Adhesivo en frío para kg membrana Casarino, Bitumex base para lt membranas, Super Flex Aluminio De 25 kg., m2 De 36 kg., m2 Casarino con Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2 Casarino sin Aluminio De 3 mm, m2 De 4 mm, m2
2.600 5.200 7.800 13.000 23.400 13.250 19.600 21.860 28.400 32.100 22.900 27.560
ATLANTIC Vedacit con aluminio De 3mm / 33 k m2 26.040 De 4mm / 44 k m2 30.764 De 2mm / 15 k m2 12.232 De 3mm / 25 k m2 13.984 De 4mm / 35 k m2 16.539 Vedacit sin aluminio N˚ 2/20 k 12.575 N˚ 3/25 k 16.946 N˚ 4/40 k 17.349 Autoadhesiva Vedacit, 10 m De 10 cm, 5.370 De 15 cm, 8.343 De 20 cm, 10.751 De 25 cm, 13.430
PLASTIZIL ,comercial N˚ 2, 15 kg 01 Con aluminio, m2 15.600 02 Sin aluminio, 03 Astalprimer x 20 lt, 0,30 m2/lt, SERVITECHO Con aluminio 01 De 2mm 02 De 3mm
m2 lt
m2 m2
16.300 s/c
13.000 15.000
continúa pág. 166 --> í
166
JUN 2015
03 De 4mm m2 17.000 Sin aluminio 01 De 3mm m2 14.000 02 De 4mm m2 16.000 Servitecho autoadhesivas 01 De 10 cm, m2 6.000 02 De 15 cm, m2 9.000 03 De 20 cm, m2 10.000 Sika, membrana asfáltica 2
01 Con aluminio 15 kg, m
10.703
02 Con aluminio 25 kg, m2
12.490
01 De 0,75 x 2,00 m, 01 Liviano,
13.000 4,40
un m2
03 Con aluminio 35 kg, m2
13.461
04 Sin aluminio de 20 kg, m2
11.485
05 Sin aluminio de 30 kg, m2
13.296
06 Sin aluminio de 40 kg, m2
15.086
Auto adhesiva Sika, 25 mt 01 De 10 cm
ml
4.576
02 De 15 cm
ml
6.864
03 De 20 cm
ml
9.152
Perfil “T” en tiras de 6 m 01 De 1” x 1/8”, un 80.000 02 De 3/4” x 1/8”, un 55.000
Piedra para borde de piscinas 01 Borde Atérmico, 40x40cm
ml
65.000
01 Losa blanca rompem2 cabeza,
20.000
02 Losa roja cuadrada m2 rústica, 30x30 / 40x40,
65.000
Piedras para pisos
Para fundaciones y hormigón 01 Piedra bruta blanca, m3 02 Piedra bruta blanca, carga 5 m3,
El pequeño gran shopping de la construcción
un
94.143 470.714
03 Piedra triturada IV,
tn
102.500
04 Piedra triturada V,
tn
112.500
167 JUN 2015
05 Ripio, rojo
3
m
70.000
06 Ripio, negro
tn
95.000
01 Chico (130 un x m2, aprox) un
575
Adoquin de Piedra 02 Mediano (90 un x m , aprox) un
925
03 Grande (70 un x m2, aprox) un
1.100
2
Ardosia 01 Gris de 8 mm,
m2
36.000
02 Negra de 10 mm,
m2
58.000
03 Marr贸n o verde de 12 mm, m2
58.000
Para carpinter铆a Barniz 3,6 l Brasilux 01 Brillante marino, un 96.000 02 Mate marino, un 96.000 Barniz 3,6 l Brillalux 01 Brillante marino, un 97.400 02 Mate marino, un 112.000 Protector de maderas 3,6 lt 01 Albastain un 150.300 02 Brasilux un 144.000 Barniz 3,6 l Albatros 01 Brillante marino, un 134.600 02 Mate marino, un 162.100
Piedras para revestidos 01 Laja fina, espesor 1 a 2 cm, 02 Laja gruesa (laj贸n), espesor 2 a 3 cm, 03 Wasmosy,
m2
35.000
m2
55.000
m2
35.000
Pirka Stone Simil Piedra 01 Esquinero un 25.000 02 M贸dulo de 12 cm ancho/ 2 m 150.000 largo 20 a 36cm
01 02 03 04
Piedra partida 1:3, Piedra partida 6:20, Cascote de ladrillos, Laja irregular,
m m3 m3 m2 3
185,48 185,48 74,38 46,32
168
JUN 2015
Esmalte sintético 3,6 l Brasilux brillante, un Brasilux satinado, un Brillalux brillante, un Brillalux satinado, un Albalux brillante, un 06 Albalux satinado, un 07 Alba mate un 08 Dacar brillante, un 09 Montana brillante, un 10 Montana satinado, un 11 Montana mate, un Antioxido 3,6 l 01 Antióxido Gris, Brasilux un 02 Antióxido Gris, Brillalux un 03 Fondo Cromato, un Albalux Sellador acrílico 18 l 01 Brasilux incoloro, un 02 Brasilux pigmentado, un 03 Sellaflex, un 01 02 03 04 05
Para Pared Látex 100% 18 lt 01 Látex Pintor Mate un 02 Látex Pintor Premiun un 03 Látex Pintor Semibrillo un 04 Albaflex “Antifisuras” un 05 Látex Acrílico un 06 Látex Amaflex un 07 Brasilux Vinil Mate un 08 Brasilux Brasilar Mate un
Para chapas
Impermeabilizante 80.000 100.000 119.700 126.800 146.300 152.600 156.200 95.700 131.000 137.000 139.000 85.000 113.801
01 Amaflex 5 l,
un
47.000
02 Resina Acrílica 3,6 l, un 105.900 03 Brasi Brillo 3,6 l, un 50.000 04 Brasilux Resina 3,6 l, un
90.000
Enduido para interior 18 l / 30 kg 01 (Env. Negro) x 30 kg, un 150.600 02 (Env. Azul) x 26 kg,
un
93.400
03 Brasilux Interior
un
86.000
04 Dacar 25kg
un
82.900
05 Montana
un 140.000
Enduido para exterior 30 kg 01 End. Plástico x 30 kg, un 176.600
154.900
02 End. Ext. DURALBA, un 228.100
150.000 122.000 215.900
04 Dacar 25kg un 138.400 Colorante universal para látex, esmalte sintético, etc. 01 Tonalba 120 cc (amarillo, Azul, Berm,rojo, naranja, ocre, marrón, Violeta, Cedro, Negro, verde), un 9.000
348.101 439.800 553.665 432.000 130.600 207.301 126.000 214.000
Para Pisos - Tejas - Concreto
09 Brasilux Premiun Mate un 288.000 10 Brasilux Semibrillo premiun un 330.000
03 Brasilux Exterior
un 124.000
01 DURALBA 100% Acrílico 3,6 l, 02 Brasilux piso 3,6 l
un
03 Brasilux piso 18 l
un 280.000
(variedad de colores) , (variedad de colores) ,
un 107.201 70.000
Texturas Grafiatto 01 Rústico Amanecer 02 Clásico Amanecer
un 177.000 un 172.300
13 Montana interior (270) un 394.000
(lisas) 03 Brasilux un 162.000 design, riscadas Texturas Premium Hidrorepelentes para interior / exterior Suvinil
14 Montana mate int/ext (263) un 302.000
01 Clásico 26 kg,
un 228.000
15 Montana int/ext (253)
un 207.000
02 Rústico 29 kg,
16 Dacar int/ext
un 289.700
03 Liso 24 kg,
17 Dacar interior
un 184.600
04 Liso interior 24 kg,
un 168.000
11 Brasilux super premiun un 366.000 12 Montana exterior (285) un 410.000
Casarino 01 Bitumex 20 l, impermeabilizante y anticorrosivo lt 13.250 02 Alumitech 20 l lt 25.200 Plastizil x 20 03 Latecril Exterior 21.750 lt, 0,30 m2/lt, lt m2 s/c 04 Idem anterior x m2, Brasilux 01 Tinta emborrachada 18 lt, un 420.000 Para pisos deportivos Plastizil 01 Latecril Deportivo x 20 lt, 0,30 m2/lt, lt 31.850 Para ladrillo expuesto 01 DURALBA x 3,6 lt, un 110.300 02 AMAFLEX x 5 lt, un 47.000 03 Silicona x 1 lt, un 10.401 04 Silicona Concenun 52.400 trada x 1 lt, 01 02 03 04 05
Brasilux Incolor 3,6 lt, un 60.000 Incolor 16 lt, un 246.000 Color 3,6 lt, un 78.000 Color 16 lt, un 324.000 Membrana Líquida p/ un 228.000 pared Plastizil
01 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración, lt 14.325 INATEC Barniz al agua impermeabilizante protector PATINAL D Rendimiento: 1 litro para 3 a 5 m2 Patinal D 20lt para 3 01 lt 9.985 a 5 m2 02 Repulso 20lt lt 7.125 03 Repulso super 20lt
lt
7.800
un 162.800
Plastizil 05 Reveplast, revestimiento de cuarzo, 30 kg, Kg
s/c
un 180.000
06 Idem anterior x m2,
s/c
m2
169 JUN 2015
Varios 01 Acido muriático 5 l,
un
47.900
02 Aceite de lino 5 l,
un
76.800
03 Aguarrás Mineral 5 l, un
64.600
04 Thinner Univ. 5 l,
69.900
un
05 Lija común Nº 100/120 un 06 Pincel 3’’ Amanecer un serie 2.000, 07 Rodillo lana especial 22”, un 01 02 03 04
3,63 6,98 22,89
Barnizeta (2 partes lt Barníz + 1 aguarrás),
16,23
08 Látex para interior,
lt
24,38
lt lt
9,02 21,15
lt
11,67
09 Látex para exterior T/ Duralba 20 lt, lt 10 Lijas, hja
17,15 2,07
11 Pintura siliconada,
lt
14,87
12 Pintura asfáltica,
kg
11,57
13 Enduido plástico,
kg
7,85
Bordes Atérmicos para Piscina
Pinturas para piscinas Plastizil lt
32.900
Ácido muriático, lt Aguarrás, lt Barníz sintético brillante, lt
05 Esmalte sintético brillante, 06 Fijador al agua, 07 Antióxido,
01 Aquaplast x 20 lt,
1.200 11.900
42.000
01 De 40x40 (redondeado) ml
60.000
02 De 40x50 (pecho paloma) ml
75.000
03 Cargados en obra
ml
85.000
2 04 Baldosas atérmicas 40x40 m
60.000
170
JUN 2015
Varios
Canto rodado
01 03 01 03
Baldosas Calcáreas Base Gris De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm, Zócalo, Base Blanca De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm, Zócalo,
m2 ml
m ml
2
33.000 10.000
37.000 12.000
Mosaico granítico para interior Base Gris semi pulido 01 De 30x30 cm,
m2
55.000
02 De 40x40 cm,
2
m
60.000
03 Zócalo 10x30 cm,
ml
25.400
04 Plancha,
m2 370.000
01 02 03 04
01 02 03
m2
38.000
01 Pastina gris,
02 Idem anterior, onda río, m2
40.000
03 Cargado en obra,
m2
75.000
02 Pastina varios colores, kg
04 Plancha,
ml
77.000
01 De 30x30 cm, liso,
Base Blanca semi pulido De 30x30 cm, m2 60.000 De 40x40 cm, m2 66.000 Zócalo 10x30 cm, ml 28.000 Plancha, m2 370.000 Mosaicos para exterior Granito lavado De 30x30 cm, gris, m2 45.000 Cargado en obra, m2 77.000 Plancha ml 82.000
Alto Tránsito - Antideslizante 01 De 30x30 cm, gris, desde
m2
49.500
02 De 40x40 cm, gris, desde
m2
55.000
Vereditas 01 Vainilla cerámica Cepar 20x20 cm, 24 un x m2, un 02 Vainilla 20x20, Ka’a, m2 roja, negra 03 Ka’a o negra, 15x15 (44un x m2) m2 04 Veredita amarilla m2 especial 15x15
19.600 24.600 25.500 26.500
Baldosones de Hormigón Línea color gris INDUBAL 01 De 40x40x3 cm, m2 30.000 02 De 60x40x4 cm, m2 33.000 Línea color gris MAPRE 01 De 40x40x2,5 cm, 02 De 40x40x3 cm, 03 De 40x40x3,5 cm,
m2 m2 m2
27.720 33.600 38.850
03 Oxido rojo/amarillo,
kg
4.800 5.500
kg
25.000
04 Oxido negro/azul/verde, kg
37.500
Endurecedor Superficial para pisos de Ho INATEC 01 Pavicron 25kg arena, bordó
un
115.500
02 Pavicron 25 kg negro un
118.800
Pavidur bolsa 25kg, 03 arena, azul, grafito, ocre, bordó 04 Sika Floor-3 Quartz Top, 25kg gris 04 Idem anterior negro
un 153.700 un
117.700
un 199.900
Protector de Pared Plastimet Colores: blanco, gris,azúl, Beige y verde, largo 4 mts. 01 Guarda, 20 cm anchoGs. 180.000 02 Tapa p/ guarda
un
7.000
03 Codo p/ guarda
un
10.000
04 Zócalo, 6 cm ancho
Gs
85.500
05 Tapa p/ zócalo
un
5.000
06 Puerta, 20 cm ancho Gs 128.000
171 JUN 2015
Esquinero externo p/ pared Plastimet Largo: 3 mts. 01 De 25x25x2 mm 02 De 40x40x2,8 mm
un un
PLASTIZIL 01 Pisoplast x 20 kg, 1,2 kg/m2, endurecedor kg en polvo de cemento, 02 Idem anterior x m2,
m2
15.650 44.500
3.500 s/c
03 Concredur x 20 lts, endurecedor líquido, 0,50 lt/m2,
lt
13.750
04 Idem anterior x m ,
2
m
s/c
Cerámicos 28x28 p/ 01 azotea
m2
36,15
Baldosa calcárea 02 20x20
m2
40,91
2
03 Baldosón de ho 60x40 04 Mosaico granítico 30x30 cm, gris
m2
30,99
m2
70,66
05 Umbrales y solias de m2 granito reconstituido,
124,70
06 Zócalo granítico pulido 10x30 cm,
m
21,30
07 Zócalo calcáreo 10x20
m
15,50
08 Azulejos 15x15,
m2
30,41
09 Cerámica esmaltada m2 20x20 cm,
39,94
10 Idem anterior, 30x30, m2
32,58
11 Tejuelines,
un
0,42
* a retirar Adoquín Keter 01 Exagonal 30x30x5cm
un
6.000
02 Exagonal 30x30x10cm un
9.900
03 Universal 11x22x6,5cm un
2.500
04 Universal 11x22x10cm un
2.500
05 Doble T 15x15x6,5cm un
3.850
06 Doble T 15x15x10cm un
4.857
Mapre 01 Exagonal 20x20x9 cm,
un
3.750
02 Doble T 20x16x10 cm, un 03 Rectangular 12x24x6,8 cm, un 04 UNI 10x20x6,8 cm, un
3.108 2.471 1.787
172
JUN 2015
01 02 03 04 05 06
01 02 03 01 02 03 01 02 03
01 02 03 01 02 03 04
Dinteles De 1,00 (D-12) un 30.100 De 1,20 (D-12) un 34.430 De 1,50 (D-12) un 46.950 De 2,00 (D-12) un 59.400 De 2,20 (D-14) un 83.800 De 2,50 (D-14) un 94.950 Bloques huecos para mampostería King De 14x19x39 cm, un 5.720 De 19x19x39 cm, un 6.875 De 12x25x33 cm, un 8.200 Mapre De 10x20x40 cm, un 5.564 De 15x20x40 cm, un 6.870 De 20x20x40 cm, un 8.000 Keter De 10x20x40 mm un 7.200 De 15x20x40 mm un 8.600 De 20x20x40 mm un 9.970 Dintel Zuncho Mapre De 10x20x40 cm, un 7.200 De 15x20x20 cm, un 4.400 De 20x20x20 cm, un 5.000 Tapas de Hormigón de 30x30 cm un 16.100 de 40x40 cm un 17.500 de 50x50 cm un 30.600 de 60x60 cm un 43.850 Piso Ecológico King
01 De 0,50x0,25x0,12 m, 8 un x m2, m2 02 De 0,40x0,40x0,09 m2 m, 6.25 un x m2, o o Tirantes de H A *Mapre Hasta 5,50 m 01 De 2 x 6’’, de 1 a 2,50 m
ml
88.000 66.000
19.000
Keter (72 mm x 62 x 150mm) 01 De 0,00 hasta 3,90 mt mt 32.750 de largo 02 De 4,00 hasta 5,00 mt un 36.500 de largo
Cordón para vereda 01 02 01 02 03 04 05 06 01 02
Convocó 20x20x8 cm - Mapre
Conpar De 7x40x50 cm, un De 10x40x50 cm, un Mapre De 7,5x30x50 cm, un De 7,5x40x50 cm, un De 10x30x50 cm, un De 7,5x50x50 cm, un De 10x40x50 cm, un De 10x50x50 cm, un King De 9x30x50 cm, un Especial 25cm, 4 un un x ml Keter
01 De 0,50x0,40x0,07 Rústico
02 De 0,60x0,30x0,07 Rústico
03 De 0,60x0,40x0,07 Vibrado
04 De 0,60x0,50x0,10 Rústico
12.980 17.870 11.200 16.500 17.000 19.000 19.600 24.250 16.335 9.800
un
21.950
un
20.900
un
30.000
un
30.000
01 Octogonal, Corazón, Trébol o Rombo, desde un 2.050 Calahorrartesanal 01 Balaustre tipo P 02 Borde de piscina 03 Cordón p/ empedrado
un ml
30.000 80.000
ml
40.000
04 05 06 07
ml 50.000 un 100.000 un 30.000 un 80.000
Moldura p/ abertura Placa 1,10 x 24 Placa 30x30 Capitel jónico
08 Fuente de agua
un 1.700.000
173 JUN 2015
Azulejos 01 De 15x15 cm, blanco, m2 02 De 20x25 cm Eliane, m2 03 De 20x20 cm Eliane, m2 Pisos Cerámicos 01 Almeida 20x30 cm, m2 desde
23.200 32.640 57.467
Grifería 25.620
02 Almeida 30x30 cm, desde
m2
28.140
03 Eliane 30x30 cm, desde
m2
40.262
04 Porcelanato 60x60 cm, desde
m2
87.780
Adhesivos para azulejos, cerámica y pisos INATEC bolsa 01 Invencible, 30 kg, 02 Invencible Porcellanato, bolsa 30 kg,
un
49.500
un
57.500
03 Argakol, bolsa de 25 K un
32.600
04 Sika Ceram Porcelanato 30 kg
90.000
un
Mezcla para rejunte de pastillas y azulejos Pastina (22 colores a elección): 01 Bolsa de 1 kilo, un 5.800 02 Bolsa de 5 kilos, un s/c 03 Bolsa de 10 kilos, un s/c Para baño FV - Línea Allegro Cromo 01 Ducha, 103/15, un 02 Bidet, 295/15 un 03 Lavatorio, 207/15 un FV - Línea Clásica 20 01 Ducha, 103, un 02 Bidet, 295/20 un 03 Lavatorio, 207/20 un FV - Línea 61 - Plus 01 Ducha, 103/61 un 02 Bidet, 295/61 un
552.000 498.560 467.223 471.200 423.200 390.400 488.000 441.504
LOSA SANITARIA DETALLE
RAVENA RAVENA MONTECARLO MONTECARLO CARRARA BELLE DECA IZY Blanco Crema 37 Blanco Crema Crema 37 EPOQUE
Inodoro para cisterna alta
254.400 312.000
310.400
345.400
Inodoro para cisterna baja
284.000 299.635
354.400
388.800
Cisterna acople c/ Grifería
196.000 216.000
236.000
254.400
455.000
Lavatorio
168.961 182.278
216.403
228.000
Pedestal
96.000 104.872
120.000
130.240
Bidet
224.726 248.000
240.000
262.400
636.725
747.423
-
Accesorios
118.297 129.341
118.297
129.341
118.297
129.341
26.180
Jabonera 15x15
27.831
29.131
Jabonera 7,5x15
23.200
25.386
Percha sencilla
15.648
17.478
Soporte toallero (par)
23.306
26.634
Porta rollo
26.400
28.800
1.200
1.200
712
712
Barra plástica para toallero Rodillo para porta rollo Tapa inodoro
47.545
71.276
Cisterna alta
47.884
47.884
-
-
1.015.430 1.231.834
146.960 -
770.850
49.588
492.448
520.000
23.848
327.376
352.000
71.276 ASTRA 122.334 DECA 992.485 20.106 ORION
03 Lavatorio, 207/61, un 415.786 Llave con campana de ½” FV 01 Línea clásica 479/20, un 58.400 02 Línea 479/61, un 77.156 03 Línea Allegro 479/15, un 105.046 Para cocina Agua Fría y Caliente FV (incluye grifería y mezcladora) Embutida 01 Línea clásica, 403/20 jgo 386.960 02 Línea 61 403/03/61 jgo 216.120 03 Monocromo Unimix jgo 552.000 411/01 Externa 01 Línea clásica, 409/20 jgo 488.000 02 Línea 61, 409/61
jgo 512.000
03 Línea clásica, 416/20 jgo 441.255 De Mesada 01 Línea 61 416/61
jgo 483.256
Llave de paso FV 01 De ½”, cromo sin campana 475, 02 De ½”, cromo con campana, 479/20, 03 De ¾”, cromo sin campana, 475,
un
47.151
un
58.400
un
68.807
04 De ¾”, cromo con campana, 479,
un
75.600
05 FV bronce ½”, 471
un
38.150
06 FV bronce ¾”, 471
un
51.438
174
JUN 2015
01 02 03 04
Para agua fría - Para lavatorio Canilla FV cromo: Pico alto 221/20 un 100.000 Línea 61, 221/61, un 121.050 221/10/24, un 110.092 226/15 un 201.458
05 226/61,
un 171.458
06 Cromo Oro Veracruz un 714.390 226/47 07 CPK-005 (baño servicio) un 64.680 08 Tipo monocomando CR 1194 IV un 83.160 un 320.000 09 CR REF 8154, 10 Largo 24 cm, NS-25H un 168.000 Para cocina 01 Canilla FV embutida pico móvil, 421 un 119.920 Para bidet 01 Línea clásica 1 llave 293/20 un 228.039 Para patio Canilla FV 1/2”: 01 Bronce sin pico 431, un 50.455 02 Cromo sin pico 432, un 45.780 03 Bronce pico un 50.938 manguera 437, 04 Cromo pico un 59.582 manguera 436, Piletas de Acero Inoxidable Starken 01 De 1,00x0,50, 1 bacha un 290.400 con sopapa reversible, 02 Idem anterior de 1,20x0,50, de 2 bachas, un 402.160 03 Sopapa Astra,
un
20.064
FRANKEE 01 De 1,00x0,53, 1 bacha un 201.520 02 De 1,20x0,53, 2 bacha un 244.332 03 Sopapa p/ pileta un 22.000 Frankee Termocalefón TERMOTEC 01 De 50 lts (52x42 cms) un 500.000 02 De 80 lts (69x42 cms) un 600.000 03 De 100 lts (88x42 cms) un 715.000 01 02 03 04
Bañeras De 1,60 m, Ferrum acrílica, De 1,70 m, Ferrum acrílica, De 1,80x0,70 m, Astra con hidro, De 1,70 m, italiana con hidro,
un
968.000
un 1.213.872 un 5.160.000 un 4.640.000
05 Idem anterior de 1,50m un 4.540.800 Botiquín 01 Blanco
un
88.880
02 ASTRA 44x58x11 cm
un
362.560
03 Con espejo y luz 7337 un
877.800
04 Embutido blanco 1040-2E un
95.920
Varios 01 Adhesivo plástico para tubos y accesorios PVC, pomo 75 cc, 02 Idem anterior 850 cc, un 03 Toallero aro cromo 162/33 FV, 04 Brazo metálico p/ducha eléctrica,0,30 mt 05 Cinta teflón 12mm x 25 m, 06 Cinta teflón 18mm x 25 m, 07 Cisterna plástica (blanco y colores), 08 Conexión cromo ½”x0,40 cm, MH, FV,
45.760
un 170.939 un
10.560
un
4.680
un
7.600
un
01 Inodoro con pedestal un 564,46 losa con dep. apoyar, 02 Asiento y tapa MDF 1ª un 106,61 calidad, 03 Fuelle de PVC p/ un 2,89 conexión inodoro, 04 Videt 3 agujeros,
un 229,87
05 Lavatorio de losa para un 222,13 colgar, 1ª calidad, 06 Columna p/ lavatorio, 1ª calidad,
un 117,35
28.758
07 Canilla p/ lavatorio, pico levantado fv,
un 189,10
un
18.080
08 Canilla para lavatorio pico levantado FV
09 Idem 1/2’ x 0,30 cm, MH, un
16.400
10 Ducha eléctrica Corona, 11 Ducha eléctrica Lorenzetti, 12 Conexión plástica 0,40 mt
un 203,51
09 Canilla manga 13 mm, un bco, cr, c/ campana,
20,66
10 Conexión flexible cromado 1/2” lav/bidet,
15,08
un
68.000
un
85.600
un
3.898
11 Juego canillas bidet c/ un 225,37 transf. t/fv,
13 Enchufe de plástico exun terno p/ inodoro Astra,
2.719
12 Juego de ducha 2 llaves transf. fv,
un 285,12
13 Llave de paso bronce 1/2” sin campana,
un
13,88
14 Llave de paso bronce 3/4” sin campana,
un
10,72
15 Llave maestra bce cr. C/C de 19 mm,
un 133,05
16 Sopapa Bce Cr de 50 mm c/ tapa,
un
27,68
15 Espejo 80x80 cm, un 186.648 16 Espejo 53x53 cm, Astra un 224.515 17 Espejo con repisa y un 1.135.200 luz, 80x60 cm, 18 Pasta lubricante con pico aplicador de 400 gr, un 31.271 19 Prolongador FV cromo 1/2x1,
un
18.003
20 Prolongador FV cromo ½x2,
un
25.779
Roseta FV cromada 21 un 1/2” p/ canilla 13 mm,
un
17 Idem anterior, 40mm,
un
24,79
3.016
18 Tornillos bronce cab Exag c/ tacos Fischer,
un
1,86
25.200
19 Marco y rejilla bronce
un
22,67
20 Marco y rejilla FFº 20x20 cm,
un
17,40
21 Idem anterior, 30x30,
22 Sellador p/ caño cuatricapa,125 cc,
un
23 Solución limpiadora, frasco 200 cc,
un
16.439
24 Sopapa p/ lavatorio FV cromo 7/8”,
un
48,38
un
30.380
22 Colector H. Br. Ø 38mm, un
30,57
25 Sopapa p/ pileta FV cromo 1 ¼”,
un
28.204
23
Juego accesorios p/ baño, 20 pzas,
gl
98,14
26 Sopapa FV cromo para bañera 355.02
un 122.606
24
Pileta patio PVC 63 15x15,
un
33,63 94,83
27 Soporte gancho para par calefón,
3.882
28 Soporte uña p/ lavatopar rio, Ferrum,
25 Bacha simple p/ cocina, un acero inox., 32x52x13,
8.800
26 Pileta de lavar c/ fregaun 209,54 dero, 50x35,
29 Asiento sanitario (blanco y colores),
un
20.106
30 Tarugo plástico 10 mm, un 264 31 Tornillo de bronce para fijar artefactos, un 3.200 32 Ducha teléfono DUCHAMATIC 119, un 469.795
27 Tanque polietileno bicapa, 110 lt,
un 233,90
28 Pegamento líquido p/ PVC, env. 1/2 lt,
un
15,53
29 Gas envasado,
m3
1,27
175 JUN 2015
Puertas corta fuego
Casarino 01 Tapagoteras 3,6 kg 02 Mastic p/ techos,
un kg
Plastizil 01 Secotech x 20 lt, lt 02 Acriltech x 25 kg, 1,5 kg/m2, para fisuras, kg 03
Telafix, tela polyester como refuerzo, desde ml
01 Adhesivo impermeable, kg 02 Sellador siliconado 310 cm3,
un
01 02 03 04
85.000 17.500 14.325 19.920 2.450 1,28 10,89
El peque帽o gran shopping de la construcci贸n
Termax Manchini De 30 lt De 50 lt De 80 lt De 100 lt
un un un un
460.000 540.000 650.000 790.000
176
JUN 2015
01 02 03 04 05
Alambr贸n 4,2 mm x 12 m, Varilla conformada AP 420, Varilla conformada AP 500, Varilla torsionada, Varilla lisa,
03 Acero torsionado barra 06mm, ADN 420, ton 5.880,48 un
12.000
kg
5.200
Kg kg kg
5.500 5.500 5.400
01 Acero liso redondo, barra 06mm, AL 220, ton 5.880,48 02 Malla electrosoldada 4,2x15x15, 7,27 m2
04 Idem anterior, 08mm, ADN 420, ton 5.337,46
05 Idem anterior, 10mm, ton 5.528,25 ADN 420, 06 Idem anterior, 12mm, ton 5.541,82 ADN 420,
177 JUN 2015
Plastizil 01 Routex x 20 lt, 0,6 lt/ m2, blanco o amarillo, lt 02 Microesferillas de vidrio, drop on o premix kg x 25 kg, 0,3 g/m2, 03 Material + aplicación, m2
01 02 03 01 02 01
33.000 12.000 s/c
J. Román S.A. Ventanas 8 mm Incoloro Color 1,06 x 1,05 460.000 480.000 1,60 x 1,10 650.000 683.000 2,12 x 1,05 950.000 990.000 Box Baño 8 mm 1,60 x 1,90 1.020.000 1.050.000 1,50 x 1,90 965.000 985.000 Puerta Batiente 2 h. c/ freno y Pivot 1,80 x 2,10 2.200.000 2.300.000 Puerta Corrediza 10 mm
01 1,80 x 2,10
1.440.000 1.485.000
Puerta Batiente 10 mm 01 0,90 x 2,10 910.000 935.000 sin freno 02 0,90 x 2,10 1.200.000 1.300.000 con freno 01 Vidrio float triple transparente, 4 mm, m2 02 Idem anterior translúcido, m2 03 Idem anterior incoloro 6mm, m2
80,00 80,00 120,00
04 Espejo Float 4mm,
m2
140,00
05 Masilla al aceite,
kg
10,66
06 Policarbonato 4mm, m2 placa alveolar incolor,
70,00
07 Vidrio templado 10 mm,m2
390,00
178
JUN 2015
AIRE ACONDICIONADO INSTALACION - REPARACION Agüero, Ramón 507835 / 0981 990491 0981 999410 Estigarribia, Eladio González, Pedro 644661 / 0982 450866 López, Rubén Darío 0981 186934 Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 Ortiz, Gustavo 623032 / 0991 850644 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Villalba, Hernán 311992 / 0981 472335 AISLACIÓN TERMICA Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 ALBAÑILERÍA EN GENERAL Acosta, Jorge 0984 557649 Aguero, Arsenio 0981 253967 Alfonso, Manuel 0982 360141 Alvarez, Facundo 0983 925582 Amarilla, Elvio 0985 358036 Amarilla, Angel 942329 / 0983 366647 Arce, Hermino 0983 861822 Argüello, Silvano 0982 768994 Aquino, Dionicio 0981 844173 Armando, José 0995 639335 Báez, Ramón 650298 / 0961 370273 Benítez, Aniano 0984 478256 Benítez, Ramón 0982 370231 Bordón, Hugo 930034 / 0981 774892 Britez, Rubén 0982 817277 Cabral, Andrés 0982 896561 Cáceres, Carlos 0982 132349
Castro, Silvestre 0984 789340 Colmán, Juan 0981 656876 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 De Llamas, Augusto 535275 / 0986 474475 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Echeverría, Dionisio 0982 266975 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 0983 333622 / 0975 600224 Godoy, Eladio González, Anibal 0985 222147 Guerreño, Antonio 0991 975061 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 660190 Mareco, Angel 0984 884789 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Martí, Pascual 0981 532887 Martínez, Blás 0986 391093 Méndez, Víctor 0985 709889 Morel, Reinaldo 275318 / 0981 146938 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Ocampos, Higinio 0984 926892 Ortega, Mildesis 0981 594893 Ozuna, Julio 0985 199595 Paniagua, Derlis 0981 182465 Peralta, Raúl 672205 / 0981 501323 Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Prieto, Manuel 0986 392915 Ramírez, Francisco 0981 672612 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157
Ruiz Díaz, Saturnino Samudio, Damián Torres, Néstor
0984 273997 0981 444499 0981 925874
ANIMACIÓN Y PERSPECTIVA González, Jorge 0985 822212 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 AZULEJISTAS Armando, José Arriola, Juan Barrios, Arecio Benítez, Antonio Ferreira, Gustavo Godoy, Eladio Maciel, Juan Martínez, Elpidio Moragas, Carmelo Ortíz, Vidal Ozuna, Marcial Ríos, Martín Rojas, Digno Vázquez, Ever Villa, Francisco
0995 639335 0982 430516 0981 734634 500163 / 0981 945353 285663 / 0981 881211 0983 333622 / 0975 600224 0981 240747 0983 198767 754904 / 0985 268497 509475 / 0971 720887 903227 / 0983 620684 0984 545936 371996 / 0981 977752 0981 655799 0981 655197
CANALETAS INSTALACIÓN Y REPARACIÓN Arzamendia, Hugo 0981 126471 Alcaraz, Andrés 224211 / 0971 956096 0985 733367 / 0994 798045 Encina, Mario Servín R., Patricio 504 437 CANTO RODADO (cargado en obra) Figueredo, Catalino 0981 763438 Villasanti, Luis 0981 185298
179 JUN 2015
CARPINTERIA Franco, Marcos Martínez, Rubén Olmedo Ayala, Miguel
CONSTRUCTORES DE OBRA 0982 279166 960 635 / 0981 932923 0981 526079
CARPINTEROS DE OBRA/TECHISTAS Arriola, Juan 0982 430516 Arzamendia, Hugo 0981 126471 0982 132349 Cáceres, Carlos González, Anibal 0985 222147 Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Mora, Pascual 0981 963459 0981 837891 Segovia, Pedro Vázquez, Carlos 0982 420221 CASCADAS Acevedo A., Patricio 0981 412542 Alfonso, Jorge 0984 789487 CEPILLADO EN OBRA Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Cáceres, Carlos 0982 132349 CIRCUITO CERRADO Cabrera, Arnaldo González, Elías
310911 / 0981 334508 0982 851834
COCINA / REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966 COLOCADORES DE ABERTURAS Franco, Marcos 0982 279166 García, Juan 0981 571424 García, Manuel 292066 Martínez, Rubén 960 635 / 0981 932923 Sosa , Carlos 0228 630281 / 0981 997483 Vera, Luis 0981 462224 COLOCADORES DE CIELORRASOS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 COLOCADOR DE LOSARAP 0983 367 697 / 0981 802081 Alarcón, Julio Codas, Martín 0981 174485 Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 COLOCADORES DE PARQUET Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Carballo, César 0984 802746 García, Juan 0981 571424 Sosa, Carlos 0981 997483 COLOCADORES DE PIEDRAS / REVESTIDOS/ MOLDURAS Martínez, Diego 0984 868219 Melgarejo, Carlos 448932 / 0981 124306 Ortíz, Eduardo 0971 379011 Ríos, Francisco 0981 417309 COLOCADORES DE PISOS VINILICOS / ALFOMBRAS Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Pavón, César 493352/ 0982 354987 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Sánchez, Alberto 443477 / 0981 503266 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DE PORTONES Fernández, Osvaldo 0992 499833 / 0985 976289
Acosta, Jorge Agüero, Teófilo Alarcón, Arsenio Alcaraz, Eustacio Alvarez, Facundo Amante, Alberto Antúnez, Gregorio Añazco, Carlos Argüello, Silvano Aquino, Dionicio Ayala M., Julio César Ayala, Marcos Balmaceda, Egidio Benítez, Juan Benítez Morel, Miguel Benítez, Ramón Bordón, Hugo Cabral, Andrés Cabrera, Ethewoldo Cambra, Pedro Cantero, Domingo Colmán, Juan Dávalos, Hermes Delgado, Ramón Delvalle, Bernardo De Llamas, Augusto Díaz, Pánfilo Duarte, Miguel Encina, Tomás Fernández, Antonio Ferreira, Juan Ferreira, José Gill, Enrique Giménez, Leonardo González, Aníbal González, Cristóbal González, Miguel González, Rumildo Guerreño, Antonio Jara, Vidal Jiménez, Aguedo Ledesma, José Maciel, Juan Martí, Pascual Martínez, Elpidio Moreno, Ramón Narváez, Arsenio Núñez, Arturo Narváez, Efraín Ocampo, Elvio Ojeda, Jorge Olmedo, Ciriaco Ortiz, César Ortiz, Jorge Ortíz, Vidal Oviedo, Néstor Oviedo, Richard Ozuna, Marcial Pereira M., Daniel Quiroga, Pedro Ramírez, Alberto Ramírez, Romualdo Recalde, César
0984 557649 524755 / 0982 548055 670065 / 0981 312070 904584 / 0981 923855 0983 925582 0983 695697 0983 791883 / 0971 350004 648373 / 0981 457301 0982 768994 0981 844173 573202 / 0982 167614 297652 / 0961 967044 0981 535195 751724 / 0981 488904 0973 145574 0982 370231 930034 / 0981 774892 0982 896 561 507865 / 0982 749923 310952 / 0981 915492 0228 630950 / 0981 244946 0981 656876 523694 / 0981 942718 944988 0961 333514 0984 413032 535275 / 0986 474475 964378 580142 / 0981 473646 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 0981 611705 285663 / 0972 991918 642559 / 0981 303974 0981 530453 0985 222147 902039 - 0985 130787 942827 / 0961 889646 0971 350004 0991 975061 0981 434787 / 0981 876489 514989 / 0981 660190 0228 634136 / 0984 492317 0981 240747 0981 532887 0983 198767 611423 / 0981 785546 550063 / 0981 939452 0983 520831 293830 / 0981 888720 574343 / 0981 575449 0981 136489 0983 337632 642239 / 0983 358854 0982 736962 509475 / 0971 720887 586533 / 0971 998807 557 022 / 0981 291070 903227 / 0983 620684 580531 / 0971 113823 0985 938774 0981 633431 / 0981 169010 0984 531779 375112 / 0981 170159
Ríos, José 506512 / 0993 590799 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0985 887621 Rodríguez, Adalberto 0981 146807 Rodríguez, Buenaventura 968 231 / 0972 509828 Rojas, Alejandro 0982 338821 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Rojas, Francisco 0972 114448 589343 / 0971 950157 Rojas, Juan Romero, Melchor 0983 470631 0984 273997 Ruiz Díaz, Saturnino Salinas, Bartolomé 511065 / 0981 954133 Salinas, Heriberto 0971 938529 / 0981 157970 Sanabría, Nery 0983 201719 0981 145907 Sánchez, Ricardo Silvano, Cecilio 0981 536066 0981 837891 Segovia, Pedro Soto, Francisco 699260 / 0981 494648 Torres, Carlos 0981 388145 0981 925874 Torres, Néstor Valdovinos, Pedro 0982 114699 / 0981 234113 Velázquez, Jorge (071)208735 / 0983 507243 Velázquez, Marcelino 0982 356524 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 Villalba, Hugo 0983 341283 CONTRATISTAS DE HORMIGÓN
Acosta, Jorge Amante, Alberto Añazco, Carlos Arévalos, Guillermo Benítez, Alberto Cabral, Andrés Cabrera, Ethewoldo De Llamas, Augusto Delgado, Ramón Encina, Tomás Fernández, Antonio Fernández, Silvino Fernández, Wilson Giménez, Leonardo González, Aníbal González, Miguel González, Rumildo Martínez, Elpidio Ocampo, Elvio Ocampos, Higinio Ojeda, Jorge Ortega, Mildesis Peralta, Raúl Pereira, Emiliano Prieto, Manuel Ramírez, Alberto Recalde, Cesar Salinas, Bartolomé Segovia, Pedro Sosa, Florentino Soto, Antonio Sugasti, Eligio Torres, Arístides Andrés Vázquez, Antonio Vega, Augusto Velázquez, Santiago Vera Jara, Néstor
0984 557649 0983 695697 648373 / 0981 457301 752601 / 0981 485307 0981 104332 0982 896561 507865 / 0982 749923 535275 / 0986 474475 944988 / 0961 333514 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 755284 / 0981 549523 0972 161857 0981 530453 0985 222147 942827 / 0961 889646 0971 350004 0983 198767 574343 / 0981 575449 0984 926892 0981 136489 0981 594893 672205 / 0981 501323 535259 / 0971 165512 0986 392915 633431 / 0981 169010 375112 / 0981 170159 511065 / 0981 954133 0981 837891 505116 / 0984 614009 0981 771296 0981 423318 0981 865518 0981 325732 310352 / 0971 972699 962197 / 0981 843738 0981 103889
180
JUN 2015
CORTINAS Bentolilla, Esteban Carballo, César Vera, Susana
480203 / 0981 385207 0984 802746 580871 / 0981 236503
DECORACIÓN Y MUEBLES Maldonado, María 440619 / 0981 561631 DEMOLICIÓN Herrera, Cristino
0981 976488
DIGITALIZACIÓN DE PLANOS
Arq. Andrea Arza 0981 966 786
Ferreira, José González, Jorge Pereira M., Daniel Quintana, Jorge Rodas, Carlos
285663 / 0981 915492 0985 822212 580531 / 0971 113823 290680 / 0981 426037 0994 357466
DIVISORIAS DE INTERIORES/MAMPARAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 García, Manuel 292066 Montiel,Calixto 0981 476977 DORADO A LA HOJA Chávez, Ada DRENAJE Velázquez, Santiago ELECTRICISTAS
0981 838274 962197 / 0981 843738
Agüero, Ramón Aguilar, Ramón Báez Irala, Ramón A. Báez, Martín Bareiro, Ricardo Benitez, Candido Benítez, Felipe Caballero, Miguel
507835 / 0981 990491 296153 / 0984 116383 0981 794599 0971 990849 578821 / 0981 890257 0981 496207 754791 / 0981 282690 0984 230220
Castillo, Marco Cuenca, Leonardo Díaz, Carlos Delvalle, Christian Duarte, Albertino Encina, Tomás Estigarribia, Eladio Fariña, Enrique Giménez, Carlos Giménez, Flaminio Godoy, Adrián González, Elías González, Pedro Martí, Pascual Martínez, Gerardo Martínez, Gilberto Meza, Braulio Montanía, Ylber Ortíz, Gustavo Ovelar, Antonío Paniagua, Derlis Parini, Fernando Parodi, Roberto Pereira, Juan Carlos Ramírez, Roberto Rejala, Isabelino
580160 / 0981 578068 0981 908615 572156 / 0982 464967 0981 853884 0985 310328 0981 671588 481398 / 0981 360361 0981 999410 0984 144 089 0981 741087 0983 841240 940883 / 0981 161730 0982 851834 644661 / 0982 450866 0981 532887 0981 493190 520351 / 0991 334921 0981 914410 944944 / 0981 474025 623032 / 0991 850644 0981 439691 0981 182465 0983 657565 210396 / 0981 467894 0981 165926 944740 / 0981 494624 0981 484563
Cáceres, Isidoro
0981 927945
Ríos, José Rolón, Carlos Ruiz Díaz, Gerónimo Ruiz, Carlos
506512 / 0993 590799 0982 751296 523708 671876 / 0981 896430
Sanabria, Jorge Sartorio, Jorge Silva, Angel Toledo, Felicito Toñánez, Sebastián Villalba, Hernán Zacarías, Pedro Zarza, Carlos
0984 154375 0981 939172 583831 / 0981 246162 290204 / 0981 863469 0981 912516 311992 / 0981 472335 0982 783015 508287 / 0961 705328
Salinas, William
0983 227971
MOTOSERRISTA / PODA DE ARBOLES ALAMBRADO Y LIMPIEZA DE PATIOS Bentrom, Román 991255 / 0984 873117 Candia, Oscar Daniel 0961 245186 / 0982 554102 Mongelós, Carlos 0982 718647 Riveros, Carlos 0985 862676 Riveros, Mario 0985 887621 Torres, Juan 0981 637478 NICHOS / LAPIDAS / PANTEONES Fleitas, Crescencio 297950 / 0986 586368 Queiroz, Isabelino 0982 329045
EMPEDRADOS Y ADOQUINADOS Martínez Vázquez, Diego 0984 868219
PARED DE YESO Ramírez, Alberto
420544 / 0981 169010
EMPAPELADO Carballo, César Ramírez, Amado Trinidad, Néstor
PILOTES Ferrari , Fernando
424827 / 0981 488666
0984 802746 374276 / 0981 485609 298525 / 0981 536787
HERRERÍA / RESTAURACIÓN Y ARTE EN HIERRO / ESTRUCTURAS METÁLICAS Fernández, Osvaldo 0992 499833 / 0985 976289 Maldonado, María 440619 / 0981 561631 672 069 / 0961 426307 Munizaga, Francisco HORNOS / ESTUFAS / TATACUA CHIMENEAS / PARRILLAS Acevedo A., Patricio Alfonzo, Jorge Vázquez, Ever
0981 412542 0984 789487 0981 655799
IMPERMEABILIZACIÓN Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 González, Rudy 644391 / 0982 298157 López, Ramón 670132 / 0981 569767 Marín, Dionisio 0971 718248 / 0983 731450 Martínez, Braulio 0971 911663 / 0981 193232 Martínez, Lorenzo 0982 788441 / 0981 537885 Ramírez, Alberto 0981 633431 / 0981 169010 Ruffinelli, Miguel 280215 / 0981 449955 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 JARDINEROS Alfonso, Manuel Arce, Herminio Amarilla, Elvio Basualdo, Javier Benítez, Julio Cáceres, José Candia, Oscar Daniel Herrera, Cristino Isasi, Miguel Angel Meza, Juan
0982 360141 0983 861822 0985 358036 0982 311208 0983 440611 903615 / 0983 700638 0961 245186 / 0982 554102 0981 976488 0982 453399 0981 302236
MOLDURAS / REVESTIDOS Quiñónez, Expédito 0983 356501 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157
MONTAJE Y REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES Y MOTORES Benítez, Genaro 0981 496837 Delvalle, Christian 0981 853884 0985 310328 González, Elías 0982 851834 Mancuello, Fernando 0991 201918 Morales, Gustavo 0981 893881
PINTURA TEXTURADA Gamarra, Gilberto 300173 / 0984 284455 Giménez, Hernando 203633 / 0981 419674 Giménez, José 0228 632676 / 0981 604638 902039 - 0985 130787 González, Cristobal López, Ramón 670132 / 0981 569767 Martínez, Celso 0981 997917 0983 458913 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 PINTORES
Martín Ríos
0984 545 936
Aguayo, Ricardo Agüero, Isabelino Alvarez, Facundo Amarilla, Angel Amarilla, Elvio Armando, José Ayala V., Julio César Bordón, Hugo Careaga, Víctor De Llamas, Augusto Duarte, Guillermo Frutos, Julian Gamarra, Gilberto Gauto, Miguel Giménez, Hernando Giménez, José Giménez, Leonardo Godoy, Pedro Gómez, Eugenio González, Aníbal Herrera, Edgar Jiménez, Luis Ledesma, Rubén López, Ramón Mareco, Angel Marín, Dionisio Martínez, Celso Martínez, Lorenzo Medina, Germán Mereles, Néstor Miranda, Félix Morínigo, Miguel
0984 965006 922156 - 0983 758739 0983 925582 942329 / 0983 366647 0985 358036 0995 639335 0981 408638 930034 / 0981 774892 373410 / 0971 936858 535275 / 0986 474475 0971 126320 0986 153039 300173 / 0984 284455 0981 938415 203633 / 0981 419674 0228 632676 / 0981 604638 0981 530453 651173 / 0981 596914 0982 769713 / 0982 426898 0985 222147 0982 272468 672894 / 0981 284826 652092 / 0981 481335 670132 / 0981 569767 0984 884789 0971 718248 / 0983 731450 0981 997917 / 0983 458913 0982 788441 / 0981 537885 0982 320250 0985 653204 515632 / 0981 514763 973372 / 0981 474261
181 JUN 2015
Núñez, Arturo 0983 520831 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Darío 675366 / 0971 223440 Ortíz, Jorge 0982 736962 Oviedo, Richard 557022 / 0981 291070 Ozuna, Julio 0985 199595 Paniagua, Derlis 0981 182465 Pizurno, Pedro 0981 964767 Quiñónez, Expédito 0983 356501 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Reyes, Andrés Manuel 945350 / 0982 342672 Reyes, Luis 0981 231612 3275934 / 0981 521771 Riveros G., Carlos Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Romero, Melchor 0983 470631 Silvano, Cecilio 0981 536066 Soler, Héctor 0982 129 895 / 0995 689559 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Zárate, Daniel 0982 207901 Zelaya, Antonio 0982 624239 Vázquez, Ever 0981 655799 Velazquez, Juan 0981 111949 0983 341283 Villalba, Hugo PISCINAS / LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Modesto Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 PISCINAS / CONSTRUCCIÓN / REPARACION López, Enrique 0972 215229 Marín, Pedro Pablo 0976 142247 Martínez Vázquez, Diego 0984 868219 PISEROS Alcaráz, Eustacio 904584 / 0981 923855 Aquino, Dionicio 0981 844173 Armando, José 0995 639335 Arriola, Juan 0982 430516 Barrios, Arecio 0981 734634 Benítez, Aniano 0984 478256 Benítez , Antonio 500163 / 0981 945353 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 Delgado, Ramón 944988 0961 333514 Fernández, José 550823 / 0982 627836 Giménez, Leonardo 0981 530453 Godoy, Eladio 0983 333622 / 0975 600224 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 660190 Maciel, Juan 0981 240747 Martínez, Blás 0986 391093 Martínez, Elpidio 0983 198767 Martínez Vázquez, Diego 0984 868219 Ortíz, Jorge 0982 736962 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 Noguera, Higinio 0981 564472 Ríos, Martín 0984 545936 Riveros G., Carlos 3275934 / 0981 521771 Roa, Pablo 0981 940684 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Segovia, Pedro 0981 837891 Vázquez, Ever 0981 655799
Villa, Francisco Villalba, Hugo
0981 655197 0983 341283
PULIDOR DE PARQUET Fernández, José 550823 / 0982 627836 PULIDOR DE PISO GRANITICO Y DE H˚ 521610 / 0971 313847 Aquino, Roberto Fernández, José 550823 / 0982 627836
PLOMEROS
Alcaráz, Andrés 224211 / 0971 956096 Altamirano, Vicente 559004 / 0981 851077 Amarilla, Angel 942329 / 0983 366647 Amante, Alberto 0983 695697 Amarilla, Carlos 554530 / 0981 444479 Báez, Raimundo 590086 Benítez, Aniano 0984 478256 Chávez, Jorge 0981 823284 Duarte, Albertino 0981 671588 Encina, Mario 0985 733367 / 0994 798045 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Fariña, Antonio 0971 231175 / 0981 510949 Ferreira, Gustavo 285663 / 0981 881211 Gómez, Carlos 0986 162152 Gómez, Eugenio 0982 769713 / 0982 426898 Herrera, Edgar 0982 272468 López, Víctor 0985 849064 Medina, Alfredo 504253 / 0981 468756 Medina, Germán 0982 320250 Melgarejo, José 0981 818536 Meza, Braulio 0981 914410 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 Moragas, Modesto 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 Morel, Dionisio 0981 956332 Núñez, Arturo 0983 520831 Núñez Cayo 940206 / 0983 404670 Núñez Lázaro 423206 / 0981 362819 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Ovelar, Antonío 0981 439691 Ozuna, Marcial 903227 / 0983 620684 Paniagua, Derlis 0981 182465 Prieto, Manuel 0986 392915 Ríos, José 506512 / 0993 590799 Riveros González, Carlos 3275934 / 0981 521771 Riveros, Mario 0985 887621 Rojas, Leonardo 671921 / 0981 572782 Rolón Ramírez, Juan 940361 / 0982 258674 Romero, Melchor 0983 470631 Velazco, Ricardo 0981 912256 PORTONES A CONTROL REMOTO Fleitas, Miguel 0986 507627 Sánchez, Hugo 0971 315302 / 0981 546966
REFRIGERACION / CAMARAS FRIGORIFICAS / HELADERAS / AA Pereira, Juan Carlos 0981 165926 Ruiz, Carlos 671876 / 0981 896430 Salinas, William 0983 227971 Sartorio, Jorge 0981 939172 Servian, Diego 0984 540479 Silva, Angel 583831 / 0981 246162 REPARACION E INSTALACIÓN DE ELECTRO BOMBAS PARA POZOS Encina, Mario 0985 733367 / 0994 798045 Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 RESTAURACION DE MUEBLES Montanía, Higinio Ovelar, Antonio
0981 530480 0981 439691
RETIRO DE ESCOMBROS O TIERRA CON PERSONAL CARGADOR Sanabria, Gerardo 0981 514170 Paredes, Oscar 0981 486756 INSTALACION Y REPARACION DE SISTEMAS DE RIEGO Meza, Juan 0981 302236 SEGURIDAD INDUSTRIAL Avila, Martín 480405 / 0961 754458 Manchini, César 528215 / 0981 245725 Ovelar, Antonío 0981 439691 SEGURIDAD OCUPACIONAL López, Angélica Noguera, Andres
0981 129715 0983 133987
TECHISTA Cáceres, Carlos
0982 132349
TELEFONIA Silva, Angel
583831 / 0981 246162
TERMOCALEFONES / INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Encina, Mario 0985 733367 / 0994 798045 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 TRADUCCIONES
PREVENCION CONTRA INCENDIOS
Araujo, Diana Manchini, César Melgarejo, José
671 309 / 0982 254 457 528215 / 0981 245725 0981 818536
VIDRIERO Y POLARIZADOS Méndez, Patrocinio 0975 771099 / 0981 900567 VITRALES Astigarraga, Ma. Teresa
623430 0981 460109
182
JUN 2015
JUNIO 2015
LUN
1
MAR
2
LUN
MIE
3
JUE
4
MIE
10
VIE
SAB
VIE
MAYO 2014
5
Enero 2015
D
L
M M
4 11 18 25
5 12 19 26
6 7 13 14 20 21 27 28
J 1 8 15 22 29
V 2 9 16 23 30
S 3 10 17 24 31
6
Febrero 2015
D L M M 1 2 3 4 8 9 10 11 15 16 17 18 22 23 24 25
J 5 12 19 26
V S 6 7 13 14 20 21 27 28
8
12
Marzo 2015
D L M 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30 31
M 4 11 18 25
J 5 12 19 26
V 6 13 20 27
S 7 14 21 28
183 JUN 2015
JUNIO 2015
Abril 2015
D
5 12 19 26
L
M M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
MAR
9
LUN
15
16
JUE
11
MIE
17
JUE
18
SAB
VIE
SAB
13 J 2 9 16 23 30
V 3 10 17 24
S 4 11 18 25
19
Mayo 2015
D
L
3 4 10 11 17 18 24 31 25
M M
5 12 19 26
J
V 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
S 2 9 16 23 30
MAR
20
Junio 2015
D
L M 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30
M 3 10 17 24
J V S 4 5 6 11 12 13 18 19 20 25 26 27
184
JUN 2015
JUNIO 2015
LUN
Julio 2015
D
L
5 12 19 26
6 13 20 27
MAR
LUN
22
23
MIE
24
JUE
25
MIE
VIE
SAB
VIE
26
M M J 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30
V S 3 4 10 11 17 18 24 25 31
Agosto 2015
D
L
M M
27 J
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 30 31 25 26 27
V
S 1 7 8 14 15 21 22 28 29
29
JULIO 2015
1
Setiembre 2015
D
L
6 7 13 14 20 21 27 28
M M 1 2 8 9 15 16 22 23 29 30
3
J V S 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26
185 JUN 2015
JULIO 2015
MAR
30
LUN
6
MAR
JUE
2
MIE
8
JUE
SAB
VIE
SAB
4
Octubre 2015
D
L
4 5 11 12 18 19 25 26
M M
6 13 20 27
7 14 21 28
J 1 8 15 22 29
V 2 9 16 23 30
S 3 10 17 24 31
Noviembre 2015
D 1 8 15 22 29
L 2 9 16 23 30
M 3 10 17 24
M 4 11 18 25
10 J 5 12 19 26
V 6 13 20 27
S 7 14 21 28
7
9
Diciembre 2015
D
L
6 13 20 27
7 14 21 28
M 1 8 15 22 29
M 2 9 16 23 30
11 J V 3 4 10 11 17 18 24 25 31
S 5 12 19 26
186
JUN 2015
A
AB Machine Alquiler de Equipos 142 Acier Industrial S.A. 59 Estructuras 158 ACI Ingeniería 58 Hormigón Postensado 163 Agmax 97 Construcción 153 Agpar 11 Aislantes Térmicos 140 Construcción en seco 152 Vidrios 177 Herrajes 160 Alutex Vidrios 177 AM Reguera 10 Extractores 159 Climatización 152 Amadeo Buongermini SRL 86 Hidrófugos 161 Amanecer Pinturas 167 Ambar S.A. 69 Alquiler de Equipos 141 Cemento Asfáltico 150 Hormigón 163 Piedras 167 Prefabricados de Hormigón 171 Arco Digitalización 149 Arq. Crosa & Cia. Jardinería 164 63 / 73 / 89 Atlantic SAECA Aislantes Térmicos 140 Caños y Accesorios 149 Sanitarios 173 Impermeabilizantes 164 Hidrófugos 161 Auto Frío Acondicionadores de Aire 139
B
Ballasch Internacional SA Alquiler de Equipos Bapesa Depósito de Materiales Barszez S.R.L. Depósito de Madera Bauteile Prefabricados de Hormigón Berenice Gómez Fotografía Betonex Mampostería BH Concretos Hormigón Britam S.A. Aire Acondicionado
C
146 156 154 172 84
159 80
165 162 62
139
Calahorrartesanal Prefabricados de Hormigón 171 Calera Güyra-tí SRL Cal 149 Calpropar.com Cálculo Estructural 149 Carmix 66 Hormigón 162 Casarino SRL 12 Aislantes Térmicos 140 Hidrófugos 161 Impermeabilizantes 164 / 163 Membranas Selladores
166 175
CEHA 57 Galpones Prefabricados 160 Hormigón 163 Cemaco Pinturas 169 Cencar 9 Automotores y Maquinaria 148 Centro de Materiales S.A. Depósito de Materiales 157 Ceport Aislantes Térmicos 140 Depósito de Materiales 156 Contenedores 153 Cerámica Irene 2/ 44 Depósito de Materiales 155 Cerámica Roja 150 Cerámica Ita Yvy S.A. 2 Cerámica Paraguaya SA 90 Depósito de Materiales/Tejas 156 Cerámica Roca 67 Depósito de Materiales 155 Cerámica Terra Cotta 92 Depósito de Materiales 157 Cerámica Yoayú S.A. 2 Tejas 175 Chaco - Ré S.A. Arena y Tierra 148 Impermeabilizantes 164 Cemento Blanco 150 Cemento Gris 151 Depósito de Materiales 156 Hormigón Elaborado 162 Piedras 166 Pinturas 169 Varillas 176 Cimasa 70 Alquiler de Equipos 141 Co’eti Piedras Piedras 167 Comercial Marangatú Depósito de Materiales 155 Estructuras 159 Comercial San Isidro Depósito de Materiales 155 Concret Mix 17 Cal 149 Caños y Accesorios 149 Piedras 166 Concretec Hormigón 162 Concasa Contenedores 153 Conpar S.A. 92 Caños y Accesorios 149 Galpones Prefabricados 160 Postes 169 Construplak Cielorrasos 152 Cooperativa Universitaria 72 Cooperativas 152 Corporación del Sur SA Pinturas 167 Crystal House Ind y Com Vidrios 177
D
De la Sobera Automotores y Maquinaria 148 Depósito Cubilla Arena y Tierra 148 Contenedores 153 Depósito de Materiales 155 Diesa 99 Automotores y Maquinaria 148
E
Ecoplotter Digitalización 149
Edesa 98 Sanitarios 173 Eficon Alquiler de Equipos 143 E-Fusión Electrónica 183 EISA 5 Estructuras 159 Fundaciones 159 Pilotes 167 El Tejón Prefabricados de Hormigón 182 Equi Renta SRL Alquiler de Equipos 147 ER Automecánica 79 Taller Mecánico 175 Equipa Mosaicos 96 Pisos y Revestimientos 171 Excemetal 43 Aberturas Metálicas 139
F
FCK Concretos 8 Hormigón 162 Felipe Aghemo 26/ 27 Cofres 153 Equipamiento de Oficinas 158 Seguridad 175 Ferrocenter Varillas 176 Ferropar SA 83 Cemento Gris 151 Caños y Accesorios 149 Chapas 152 Depósito de Materiales 155 Hierro 161 Perfiles 166 Varillas 176 Forestal Caazapá Depósito de Maderas 154 Forestal Los Angeles Depósito de Maderas 154 Fronpar Aberturas 139 Mamparas 165 Vidrios 177
G
Gandys S.A. Alquiler de Equipos 143 Estructuras 159 Logística 164 Garelli SRL 91 Losa Prefabricada 165 Geasa 13 Cartelería y vallados 150 Pisos y Revestimientos 171 Granalto Cielorrasos 152 Pisos y Revestimientos 171
H
Hierropar S.A. 87 Arena y Tierra 148 Cemento Gris 150 Contenedores 153 Depósito de Materiales 157 Varillas 176 Holler Ingenieria Ascensores 148 H. Petersen 47 Automotores y Maquinaria 149
I
Imecom S.A. 77 Extractores 159 Inatec 188 Aislantes Térmicos 140 Hidrófugos 161 Impermeabilizantes 163 Impermeabillizantes 164 Pisos y Revestimientos 171 Pinturas 167 Sanitarios 173
187 JUN 2015
Sanitarios 173 Sanitarios 173 Incoter 59 Pararrayos 166 Indmex 94 Alambres 141 Indubal Ind. Com. Pisos y Revestimientos 170 Inelec Ascensores 148 Ing. Francisco Munizaga Cálculo Estructural 149 Construcción 153 Ing. Víctor Verón Presupuestos 172 Innova Terminación de Obra 175 Inpacal Cal 149 Inpace 60 Varillas 176 Inpaco S.A. 81 Conductores eléctricos 153 Insuladd Aislantes Térmicos 140
J
J. Roman S.A. 88 Vidrios 177 Jicecpar SRL Alquiler de Equipos 141 Jocar Andamios Alquiler de Equipos 143
K
Kawai Depósito de Materiales 155 Keter S.A.C.I. Chapas 151 King S.A. Depósito de Materiales/Tejas 155 Prefabricados de Hormigón 172
L
La Cal Cal 149 La Casa de las Piscinas Piscinas 169 La Industrial Pozzi S.A. Pisos y Revestimientos 170 La Ladrillera 49 Depósito de Materiales 157 La Meridional Pya. S.A. de Seguros 187 Seguros 175 La Querencia Prefabricados de Hormigón 172 Listalosa 95 Losa Prefabricada 165
M
Macom S.R.L. Domótica / Automatización 157 Sonido Ambiental 175 Maderas Sta. Isabel 51 Puertas 172 Maderas Terminal Depósito de Maderas 154 Maderas Yguazú Depósito de Maderas 154 Magran Mármol y Granito 165 Mapre S.A. 59 Prefabricados de Hormigón 172 Martek Internacional SRL Alquiler de Equipos 144 Mayo S.R.L. Depósito de Materiales 156 MC Ingeniería Estructuras 158 Mediterráneo SRL Cielorrasos 152 Metalam 140/ 139 Aislantes Térmicos Depósito de Materiales/Tejas 157 Metalcar Alquiler de Equipos 145 Metalúrgica Dominguez 6 Estructuras 159
Metalúrgica Servin Hojalatería 161 Mosaicos Asunción Pisos y Revestimientos 171 Mosaicos Tuviaré Piedras 166 Pisos y Revestimientos 171 Mundo Paraguay 35 Depósito de Madera 154
N
NGO SAECA 50 Climatización 152 Nueva Generación Depósito de Maderas 154
O
Ona Paraguay Alquiler y Venta de Equipos 147 Prefabricados de Hormigón 172 Oroite Import-Export Pisos y Revestimientos 171
P
Paí Puku S.R.L. Pinturas 169 Parex Paraguay 25 Hidrófugos 161 Impermeabilizantes 164 Pietra Dai Fundación 159 Estructuras 158 Pilotesa Pilotes 167 Pinturas Amambay Pinturas 169 Pinturas Montana 10 Pinturas 168 Pinturería San Lorenzo Pinturas 168 Pinturería Taka Pinturas 167 Piso Flotante Pisos y Revestimientos 171 Plastimet 65 Aberturas 139 Cielorrasos 152 Plastizil 75 Argamasas 148 Hormigón 163 Pisos y Revestimientos 170 PNSK S.A. 68 Seguridad 175 Prevar Prefabricados de Hormigón 172 Propaco SA. 56 Drenaje 157 Impermeabilizantes 164 Hidrófugos 161 Proyec SA Alquiler de Equipos 145 Puntal Alquiler de Equipos 146 Movimiento de Suelo 166
R
RE Constructora Estructuras 159 Record Electric 53 Alquiler de Equipos 142 Rentamaq S.R.L. Alquiler de Equipos 142 Revocadoras Tigre 54 Mampostería 165 RR Construccciones Pisos y Revestimientos 170 Ruiz Diaz S.R.L. 78 Aislantes Térmicos 140
S
Salem S.A. Alquiler de Equipos 141 Movimiento de Suelo 166 San Francisco de Asís SA 79 Depósito de Materiales 155 Pinturas 169 San José Concretos 93 Hormigón 163 Servimatic 136
Servitecho Impermeabilizantes 164 Shopping Glass 97 Cielorrasos 152 Mamparas 165 Vidrios 177 Sisteco Informática 183 T Taller de Faros 52 Taller Mecánico 175 Taller Hisaoka 187 Taller Mecánico 175 Taller Parts-Motor 185 Taller Mecánico 175 Teccon Depósito de Materiales 156 Postes 169 Tecinox 54 Equipamiento gastronómico 158 Técnica Herrería 160 Tecnimet 55 Aislantes Térmicos 140 71/ 41 Tecnocentro Aire Acondicionado 139 Refrigeración 172 Ventilación 177 Tecnofund 76 Fundaciones 159 Termax Manchini Termocalefones 175 Termin Obras 90 Cielorrasos 152 Mamparas 165 Vidrios 177 Termopac Aislantes Térmicos 140 Termotec Termocalefones 175 Trafopar 85 Transformadores 176 Transporte y Grúa S.R.L. Alquiler de Equipos 142 Tosoni Ingeniería Alquiler de Equipos 144 TYCSA Alquiler de Equipos 144 Contenedores 153 Movimiento de Suelo 166
V
Vector Alquiler de Equipos 147 Vialsur S.A. 76 Pilotes 167 Vidriocar S.A. 7 Aberturas 139 Aislantes Térmicos 140 Cielorrasos 152 Construcción en Seco 152 Chapas 152 Herrajes 160 Mamparas 165 Perfiles 166 Vidrios 177 Vipar Construcción en Seco 152 Mamparas 165 Vidrios 177 Vivión 6 Electricidad 157 Iluminación 164
Y
Yanes Seguridad 77 Seguridad 175 Yguazú Cementos S.A. 61 Cemento Gris 150
#
2H Ind. Maderera Depósito de Madera 154
188
JUN 2015
“Lluvia periódica el 6-7-10 y 12; la segunda quincena es más probable que haya tiempo bueno; 24-30 veranillo de San Juan; el mayor frío periódico el 14, que es muy raro que falte”
JUNIO Mes
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Publicación mensual de ARZA PROPAGANDA S.R.L. Ramón I. Cardozo casi Guaraníes, Bo. Islas Malvinas de Valle Apu’a, Lambaré - Paraguay Telefax: (595 21) 905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py STAFF: • Dirección: Mauri Arza Huerta • Asistente de dirección: Rita Escurra • Redacción: María Gloria Arce Schaerer • Corresponsales en el Nordeste Argentino: Posadas: Magas; Resistencia: Arq. Desirée Garcés • Humor: Chris-Beck • Administración: Estela Villalba de Arza, Mabel Gaona • Costeo: Carlos Gómez • Coordinación: Víctor Franco • Publicidad: Carlos A. López, Diógenes Insfrán, Diógenes Arza, Osvaldo Ortiz, Sofía Franco • Secretaría: Regina Ramírez • Cobranzas: Rubén Cabrera • Fotografía: Pablo Galeano • Arte: Antonio Sanabria L. • Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A. NOTA: Los artículos firmados y aquellos donde se cita fuente no reflejan necesariamente la opinión de la revista