Mandu'a- febrero 2014

Page 1








Nos mudamos a Lambaré y te atenderemos en el 905 100

Nueva dirección

Av .G

eró

n

Av. Fernando de la Mora

Av. Bru

ral

no G

.M

.S

ugg

an

iari

tos

Ramón I. Cardozo casi Guaraníes, barrio Islas Malvinas de Valle Apu’a

as

.D

.P

Las Palm

Av .J

Médicos del Chaco

Rca. A

Super Pueblo

rgenti

na Copetrol

de Terminal Omnibus

níes Guara

San Mateo

Cancha

ECONATURA 1

la ando de Av. Fern

aña

rg Maria A

Av. Bru n

Av. Luis

o Gugg

iari

Yasy

San Mar cos Bomberos Voluntarios

PUENTE

Mora

Ramón I. Cardozo

Super Metro

aré

Sanjón

Mbaracayu

Vice. Pdte. Sánchez

Edificio Amanda

Plaza Alicia Lynch Parada

Pancho

los

Taxi Semáfor o Plaza Las Residentas

cique Avda. Ca

Lambaré

Coop. Lambaré

Testanova

ue La mb

Vapor Cue

Guaraníes

Riachuelo

Avda . Cac iq

PUENTE ECONATURA 2

Abay

Mbaracayu

Av. 1ro.de Marzo

Municipalidad de Lambaré

Arroyo Lambaré

Concretec



12

905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py

FEB 2014

Joseph Rykwert y el Castillo Astley se quedaron con los premios RIBA

“Proyecto y construcción son una misma y única identidad” Entrevista del arquitecto Javier Rodríguez Alcalá -periodista en temas de arte, comunicación y diseño y docente de la Fada- al arquitecto español Carlos Pita Abad en la que compartió ejemplos de su labor como diseñador y propuso una lúcida aproximación a temas como la práctica proyectual, sus mecanismos de conjeturación y materialización constructiva y a la propia historia y teoría de la arquitectura.

Al crítico e historiador de la arquitectura le otorgaron la Medalla de Oro de la edición 2014 y a la restauración de la fortaleza medieval, intervención que establece un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo en perfecta armonía, el James Stirling 2013. Los premios serán entregados en una ceremonia a realizarse el 25 de este mes en Londres.

16

26

Porqué es necesario preservar los adoquines El material de la arquitecta María Sola da cuenta de razones históricas, ligadas a la identidad y la memoria de las ciudades, para conservar los adoquines porteños. Los antiguos de piedra eran extraídos y cortados a mano y” tienen una historia que contar”. En noviembre pasado, la Legislatura porteña sancionó una ley que declara “patrimonio cultural de la Ciudad” con la que se pretende proteger a todas las calles empedradas con adoquines de granito por su valor histórico y que no se puedan asfaltar.

44


13

FEB 2014

Demoler ciudades y aprovechar la tierra Algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos como Baltimore, Cleveland, Filadelfia, St. Louis, Detroit, han optado por demoler sus edificaciones abandonadas para reducir costos. En esas parcelas donde hasta ayer hubo casas, escuelas, fábricas, hospitales han decidido poner la tierra a producir y así nacieron las huertas urbanas que comenzaron hace unos años como una actividad de vecinos inquietos y ONGs solidarias que buscaban modos de empleo sustentables.

34

Aporte de las Universidades del NEA para una gestión eficiente de los residuos urbanos Técnicos de la Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Nacional de Formosa, y de la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia elaboraron el “Estudio de Gestión y Tratamiento de Residuos Domiciliarios y Urbanos en Ciudades Intermedias”. El objetivo es aportar herramientas para la definición de políticas públicas para el manejo de esta problemática que es creciente en la región colaborando de esta forma en mejorar la actual gestión integral de residuos.

38 Editorial

Infraestructura de pésima factura En el transcurso de la larga dictadura stronista, el crecimiento de la capital y ciudades circunvecinas tuvieron un fuerte crecimiento poblacional que exigió el loteamiento de muchísimas propiedades rurales, circunstancia que fue aprovechada por muchos avivados con poder para apropiarse de plazas y calles, cuyos espacios fueron destinados a viviendas. Es urgente que los municipios comiencen a recuperar las arterias sustraídas al dominio público, por lo menos aquellas imprescindibles para hacer un poco más fluido el tráfico.

14


14

FEB 2014

61

52 Eligen proyecto para preservar el antiguo silo y el molino de Encarnación -Se abrió la inscripción para la cuarta edición de los International Holcim Awards - Restauración y remodelación: De establo a vivienda

¿A quién le sirven las torres en la ciudad?

67 Cimasa comercializa maquinaria destinada a la construcción de rutas - Alukler: Perfilería con amplia variedad de colores para excelentes terminaciones - Gaviones Maccaferri y colchones Reno en obras realizadas por Propaco

72 Economía paraguaya marca nuevo récord de crecimiento - Más accidentes en el área de la construcción - Municipales Interior: Seam intervino 227 industrias en un año y medio por contaminación del Ypacaraí - Pretenden recuperar una casona jesuítica y convertirla en museo Encarnación se prepara para estrenar el nuevo sambódromo - Rápido deterioro de nuevas rutas asfaltadas - Gobierno apoya la reconversión del Mercado 4 - Modifican ley de tránsito para potenciar el uso de bicicletas - Confluyen en río Paraguay 3.200.000 litros de desecho cloacal por hora - Costanera y Parque del Río crearán 21 km de bicisenda

• Guía de Precios

82 •

• Casas Mandu’a

• Mercado Regional de Insumos • Mandu’ara

120 •

110 •

• Kioskos

151 •

• Agenda

• Indice de Anunciantes

118 •

• Bolsa de Subcontratistas

El artículo del arquitecto Luis Bruno, decano de la FAU/UBA, pretende “llamar la atención sobre el enorme daño ambiental, social y urbano que viene produciendo la proliferación de torres de perímetro libre en Buenos Aires”, formato que vienen los desarrolladores para atraer al segmento socioeconómico más alto y que no hace más que depredar el tejido urbano y por ende, la calidad de vida en la Ciudad”. Asegura que “las calles son más seguras y amigables cuando se suceden puertas de acceso y comercios con los edificios de altura homogénea apareados uno al Iado del otro”.

154 •

• Tereré Hape

164 •

158 •

162 •

• Calendario de Lluvias

164 •



16

FEB 2014

EDITORI L

Infraestructura de pésima factura En la edición de enero, desde esta misma página, Mandu’a se refería a la carencia de infraestructura que caracteriza a Asunción y su área metropolitana. Mencionábamos, entre otras necesidades, la situación de nuestras calles y el hecho de que en el transcurso de la larga dictadura stronista, lapso durante el cual la capital y ciudades circunvecinas tuvieron un fuerte crecimiento poblacional que exigió el loteamiento de muchísimas propiedades rurales, las que por imperativo de la ley de loteamientos exigía al loteador, entre otras cosas, el trazado de las calles y un porcentaje del inmueble como reserva para plazas y oficinas públicas. Esa circunstancia fue aprovechada por muchos avivados con poder para hacerlo, para apropiarse, primero de las plazas y cuando se acabaron esos espacios verdes, continuar con las calles. Por ese motivo, tanto en la ciudad capital como en toda el área metropolitana se carece de plazas y son poquísimas las vías que no estén interrumpidas por una vivienda erigida en su lugar; sin embargo, al dar una media vuelta a la manzana se observa que la calzada continúa, incluso manteniendo el mismo nombre, prueba irrefutable de que la calle estaba hecha pero alguien se quedó con ella. La Ley establece que las arterias, como todo bien de dominio público, son “inalienables, inembargables e imprescriptibles” por lo que no pueden ser pasibles de juicios, alquiler, venta, ni donación y dicho derecho público no prescribe por lo que la decisión política de iniciar la recuperación de ellas es lo único que falta. De existir la determinación de enmendar el caótico tráfico existente, se las deben recuperar para ordenar el tránsito estableciendo que todas las arterias sean de un solo sentido, como lo son en todas las ciudades modernas, ya que la circulación en éstas es mucho más ágil que en las de doble sentido. Como ejemplo, en la vecina Clorinda, a pocos kilómetros de Asunción, no existe una sola calle de doble mano. Es urgente que los municipios comiencen a recuperar estas calles sustraídas al dominio público, por lo menos aquellas imprescindibles para hacer un poco más fluido el tráfico. Y hasta puede ser que alguna vez la ciudad capital del Paraguay, en este aspecto, pueda emular a la modesta Clorinda. Otra cuestión relacionada con este tema, fue, por ejemplo, lo ocurrido con la avenida De la Victoria del ex barrio Presidente Stroessner, bautiza-

do con ese nombre el 3 de noviembre de 1957, hoy denominado San Pablo. En ese entonces se realizó su trazado sobre la vieja calle Ysaty, pero para evitar su alto costo de construcción debido, posiblemente, a que las autoridades municipales de la época la consideraron innecesaria, solo se reparó la antigua vía, dejando la realización de la avenida para el futuro. Con el transcurso del tiempo, los vecinos avanzaron sobre la calle, ocupando con sus veredas todo el espacio libre y en algún caso hasta ampliaron sus terrenos. Lo propio ocurrió con la Ande que instaló su tendido eléctrico al borde de la calle, sin respetar el trazado de la futura avenida, hasta se podría suponer que para dicho tendido la estatal de electricidad ni siquiera consultó con la Municipalidad. Pasaron más de 50 años hasta que, hacia el año 2009, la intendenta municipal Evanhy Troche de Gallegos quiso ampliar la relegada avenida De la Victoria. Se encontró con el tema de las columnas de la Ande y el resultado fue que se pudieron construir unos 300 metros de avenida de cuatro carriles, cuyas columnas la Ande mudó de lugar, y el resto continúa como la angosta calle de siempre y así sigue hasta su confluencia con la avenida Fernando de la Mora. Posiblemente el proyecto de ampliación haya sido una rauda decisión de última hora, para culminar su mandato con una obra de envergadura, y la Ande exigía que emprendimientos como ese se comunicaran con años de anticipación, de manera que no colisionara con otros proyectos del ente. Como colofón, se puede afirmar que la Municipalidad de Asunción realizó una enorme e inútil inversión en una obra que no cumple su objetivo y cuyo costo deberá duplicarse ya, que en algún momento se tendrá que encarar nuevamente esta necesaria ampliación. Exactamente lo mismo ocurrió con la “duplicación” a cuatro carriles de la avenida Cacique Lambaré de la ciudad del mismo nombre, obra también hecha a las apuradas por el actual intendente Roberto Cárdenas, con el resultado de que la amplitud de las veredas contrasta con la angostísima avenida, lo que hace prácticamente imposible que por el mismo carril transiten en paralelo dos vehículos de mediano porte. Dos ejemplos de improvisación que Mandu’a ha publicado poco después de construirse ambas vías de circulación y que es de desear no se repitan.



18

FEB 2014

Joseph Rykwert y el Castillo Astley se quedaron con los premios RIBA La Medalla de Oro en su versión 2014 ha quedado en manos del prestigioso historiador y crítico de la arquitectura y el James Stirling 2013 lo lleva la reconstrucción del medieval edificio inglés Esta vez, La Medalla de Oro no fue para un arquitecto sino para un crítico y teórico de la disciplina, pues la recibió, a los 87 años, el británico de origen polaco Joseph Rykwert, como reconocimiento a toda su carrera profesional. Rykwert es una autoridad líder en el mundo en la historia del arte y la arquitectura, sus ideas innovadoras y el trabajo han tenido un impacto importante en el pensamiento de los arquitectos y diseñadores desde la década de 1960 y continúa siéndolo

El pasado septiembre, el Royal Institute of British Architects (RIBA) anunció que otorgaba su Medalla de Oro 2014 al historiador y crítico Joseph Rykwert, galardón que recibirá en un evento especial en Londres el 25 de este mes. Con más de siglo y medio de existencia, y normalmente otorgada a arquitectos en activo, la Medalla de Oro del RIBA es uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo. Entre los laureados más célebres del siglo XX se encuentran Louis I. Kahn, Alvar Aalto, Mies van der Rohe, y Le Corbusier. Algunos de

sus más recientes son Peter Zumthor, Alvaro Siza y Herzog & de Meuron. Rykwert es unos de los pocos historiadores y críticos junto a Lewis Mumford, Nikolaus Pevsner, John Summerson y Colin Rowe, que se han hecho acreedores al premio. Arquitectos de renombre como David Chipperfield, Frank Gehry y Renzo Piano, que están entre los ya laureados, han apoyado personalmente la candidatura de Rykwert, quien ha declarado sobre su nominación: “Si todos tuviéramos nuestro reconocimiento final, dijo el poeta, ‘¿podríamos es-


capar de la criba?’. Sinceramente creo que no. Por eso no puedo pensar en la Medalla de Oro como mi reconocimiento final. Es un regalo maravilloso que mis compañeros han querido hacerme, y añade el peso y autoridad a mis palabras, que nunca pretendieron tenerlos. Lo que hace mas preciado aún este regalo es que no viene de mis compañeros teóricos, sino de arquitectos y constructores e indica que lo que he escrito ha captado su atención y ha sido utilizado, aunque muchas veces haya generado opiniones encontradas. Así que me siento a la vez eufórico y tremendamente agradecido”. El presidente del RIBA Stephen Hodder dijo: “El reconocimiento de Joseph con este prestigioso premio viene desde hace mucho tiempo y me da un placer especial personal otorgárselo; ha sido un hombre cuyos escritos han servido de inspiración para muchos quienes lo practican en el corazón de nuestras ciudades. Nuestra vida es mejor por ello”. Quién es Joseph Rykwert Nacido en Varsovia en 1926,

es ciudadano británico naturalizado. Emigró a Londres a los trece años debido a la invasión Alemana a Polonia. Estudió arquitectura en la Bartlett School y la Architectural Association y continuó sus estudios con Rudolf Wittkower en el Warburg Institute. Su otro reconocido maestro fue Sigfried Giedion, quien en 1949 lo introdujo a los círculos y discusiones del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna). A principios de los años ‘60 Rykwert participó en las excavaciones arqueológicas del Foro Romano dirigidas por Frank Brown. En 1967 fundó en la Universidad de Essex el primer programa de teoría e historia de la arquitectura dedicado en gran parte a la interpretación de tratados y manifiestos arquitectónicos desde Vitruvio al siglo XX, y que debido a su carácter poco ortodoxo fue objeto de censura por parte del mismo RIBA. Junto con Dalibor Vesely (checoslovaco, ingeniero, arquitecto, historiador del arte y filosofía y doctor por la Universidad Carolina de Praga), Rykwert educó a distinguidos alumnos como Robin Evans,

19

FEB 2014

“Viniendo (el reconocimiento) de arquitectos y constructores indica que lo que he escrito ha captado su atención y ha sido utilizado”

Stephen Witherford, Christopher Watson y William Mann han decidido que los viajeros vivan como reyes. Han sido los artífices de rescatar el castillo inglés, del siglo XII, del abandono en el que se encontraba. Ahora vuelve a lucir como en sus días de gloria, con el esplendor de las construcciones medievales, pero transformado en un hotel del siglo XXI


La Medalla de Oro que otorga anualmente el RIBA en reconocimiento a una contribución sustancial (individual o colectiva) a la arquitectura internacional. El primero en recibirla fue Charles Robert Cockerell en el año 1848 y entre sus ganadores se incluyen muchos de los más reconocidos arquitectos de los siglos XIX y XX.

“Al arquitecto no debe incumbirle la resolución de los problemas sociales... La tarea del arquitecto es dar forma física al tejido social”.

Daniel Libeskind, Mohsen Mostafavi, David Leatherbarrow, y Alberto Pérez Gómez, el mexicano que mejor representa su herencia, al absorber de él sus ideas sobre la dimensión metafórica de la arquitectura y su crítica a las llamadas arquitecturas autónomas. A través de muchos de ellos el espíritu de aquel programa se continuó en diversas universidades especialmente en Cambridge, Pennsylvania y McGill. Rykwert representa al crítico de arquitectura por antonomasia, siendo actualmente presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arquitectura (Cica), organización fundada en México en 1978. A diferencia de los escritores de arquitectura premiados anteriormente con la medalla, Rykwert es quizás también quien mejor ha logrado trascender el ámbito disciplinar al establecer vínculos y diálogos con intelectuales de la talla de Umberto Eco, Richard Sennet, Ivan Illich, Roberto Calasso, Elias Canetti, Susan Sontag, Eugenio Trías y Octavio Paz a quien conoció en 1972 durante las Norton Lectures que este último dio en Harvard. Catalogado de las formas más variadas como antropólogo (Gregotti), polímata (Greenberg) y, a falta de instrumentos críticos y de forma despectiva, “académico servil y reportero de mobiliario y de modas” (Rossi), “fenomenólogo” (Otero-Pailos), “anticuario” (Eisen-

man) y el mismo “diablo” (Wigley), Rykwert es sin embargo -como dice Eric Parry en el comunicado oficial del juradoun “arquitecto de corazón”. Escribiendo básicamente sobre el oficio en que se educó y sobre su horizonte de referencia más inmediato -la ciudad- Rykwert es unos de los teóricos contemporáneos de la arquitectura más importantes, complejos, y difíciles de encasillar. Discípulo de Le Corbusier, Rykwert se ha interesado sobre todo por el papel del arquitecto en la solución de los problemas de la ciudad. Ha explorado cómo los seres humanos construimos nuestras referencias en relación a las ciudades y cómo éstas influyen en las relaciones entre los seres humanos, introduciendo una perspectiva antropológica en sus reflexiones. Un fragmento de su libro The Necessity of Artífice señala que “Al arquitecto no debe incumbirle la resolución de los problemas sociales. De hecho dudo mucho sí, a esa escala, sea de su incumbencia resolver problema alguno. La tarea del arquitecto es dar forma física al tejido social. Proveer de los marcos que los transeúntes –desde fuera- y los usuarios/ participantes –desde dentroreconozcan como las líneas de demarcación de una situación social determinada, sea esta un bungalow o la alcaldía de una megalópolis. Por lo tanto su labor se dirige primero que nada a aquello que pueda manipular: a la materia bruta sobre la cual opera, así como a sus superficies, cuyas inscripciones transformarán aquella materia inerte en portadora de intenciones. Los marcos que el diseñador construye (y que pueden ser desde mamparas de papel hasta grandes muros de piedra o concreto) son los escenarios en los cuales acontecen nuestras acciones”. Recibió la Medalla de Oro del


Círculo de Bellas Artes de Madrid en reconocimiento a sus aportes a la historia de la arquitectura y al urbanismo contemporáneo. A sus 83 años, Rykwert es una referencia ineludible para arquitectos y urbanistas y su nombre se une a los de Nuria Espera, Eduardo Galiano, Hoyo ITO, Carlos Fuentes, Antonio Saura, Francisco Umbral, Umberto Eco, entre otros. Es caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y miembro de la Academia de San Lucas en Italia y de la Academia Polaca. Posee títulos honoríficos de la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Córdoba, Argentina, y de las Universidades de Bat (Inglaterra), de Toronto, y Roma, entre otras. En el 2000, fue galardonado con el Premio Bruno Reví en historia de la arquitectura de la Bienal de Venecia. Publicaciones Su libro seminal La Idea de una ciudad (1963) sigue siendo un texto fundamental en la comprensión de por qué y cómo las ciudades han sido y pueden ser formadas. Ha escrito numerosas obras influyentes de la crítica arquitectónica y la historia, publicados a lo largo de un período de 60 años y traducida a varios idiomas. En ellos explora temas tan variados como los orígenes de la ciudad y la arquitectura, la radical transformación de la teoría en el XVIII, la relación de la arquitectura con el cuerpo humano y las otras artes, y la ciudad contemporánea. Los más significativos son On Hadamos Mouse in Paradse (1972), The First Moderns (1980), The Neccesity of Artifice (1982), The Dancing Column: On Order in Architecture (1996), The Seduction of Place (2002), la traducción al inglés (junto a Neal Leach y Robert Tavernor) de Los Diez Libros de

la Arquitectura de León Batista Alberti, The city in the TwentyFirst Century y su más reciente The Judicious Eye.

Todos han cambiado el pensamiento de arquitectos modernos y urbanistas sobre las ciudades y los edificios, y cómo los historiadores ven las raíces arquitectónicas de la Era Moderna. En sus ensayos reunidos en The Necessity of Artífice (La necesidad del artificio), Rykwert revaloró de forma crucial a Adolf Loos y Gottfried Semper y rescató del olvido a Carlo Lodoli y Eileen Gray. De gran influencia entre historiadores de la arquitectura, Rykwert sin embargo ha sido quizá más apreciado por los arquitectos, gozando de la admiración y amistad de Richard Meier, David Chipperfield, Charles Correa, Frank Gehry, Vittorio Gregotti y Aldo van Eyck. También ha sido famoso (y en ocasiones censurado) por sus debates y agudas críticas a Manfredo Tafuri, Aldo Rossi, Philip Johnson, Leon Krier, y los artistas Yves Klein, Piero Manzoni y Vito Acconci. La idea de ciudad Traducido del original en inglés por Jesús Valiente, La idea de ciudad es mucho más que un libro de arquitectura. En él afirma que “la idea de una ciudad

debe ser lo bastante fuerte para sobrevivir al inevitable recubrimiento caótico de la experiencia urbana”. Se trata, ante todo, de un testimonio perenne de las inquietudes espaciales del ser humano de todas las épocas, y de sus conexiones profundas. El estudio del espacio permite a Joseph Rykwert reflexionar sobre los arquetipos antropológicos, metafísicos y religiosos que se esconden en el interior de toda obra humana fundamental.

Joseph Rykwert lo publicó en inglés con el título The Idea of a Town, en 1976; éste representa el resultado de una “fascinación...que se inicia en la adolescencia”, deseando convertirse en un “arquitecto moderno”, pero sin olvidar las lecciones de la arquitectura Se editó nuevamente en el 2002 con el prólogo de Rafael Moneo.


22

FEB 2014

La casa de Adán en el paraíso ¿Cómo fue la primera casa? La construcción por el hombre primitivo de una primera morada para refugiarse ha sido una de las imágenes más atrayentes y controvertidas para los arquitectos de todos los tiempos. Rykwert repasa en este libro los mitos y las

leyendas de las principales civilizaciones de la antigüedad y las teorías sugeridas por críticos, tratadistas y arquitectos como Vitrubio, Alberti, Piranesi, Quatremère de Quincy, Serlio, Laugier, Winkelmann, Hegel, Ruskin, Viollet-le-Duc, Loos, Wright o Le Corbusier. Para todos ellos la descripción de la cabaña primitiva resulta esencial pues constituye el punto de referencia de todas sus especulaciones sobre la naturaleza de la construcción. Este recorrido introduce a su vez al lector en algunas de las discusiones teóricas que han marcado la evolución de la arquitectura (el origen de los órdenes, la disputa entre los Antiguos y los Modernos o la evolución de la cabaña de madera al templo de piedra), mostrando cómo las distintas explicaciones históricas han tenido su origen en convicciones opuestas y enfrentadas.

The seduction of place: the history and future of cities En La seducción del lugar: la historia y futuro de las ciudades Joseph Rykwert explora las grandes ciudades del mundo moderno, el examen de su tejido y evalúa cómo y por qué los proyectos urbanos del pasado tuvieron éxito o fracasaron y qué lecciones se pueden extraer de ellos para el futuro. En última instancia, La seducción de lugar es un llamado muy sentido y poderosamente motivado por el compromiso de todos los ciudadanos a la creación de un lugar más humano para vivir. El libro abarca los centros urbanos de la revolución industrial, los suburbios exclusivos barrios cerrados del siglo 21, bulevares parisinos de Haussmann y la arquitectura ‘verde’ de Emilio Ambasz (arquitecto, profesor y diseñador argentino).

The dancing column. On order in architecture Parafraseando el comentario inicial que hace Umberto Eco sobre este libro, se puede decir que, antes de conocer este trabajo, se pensaba que ya se había dicho todo sobre los órdenes arquitectónicos. Sin

embargo Rykwert aporta toda una nueva propuesta de estudio y análisis en torno al tema de la columna y los órdenes clásicos.

En los doce capítulos que integran el cuerpo de este cuidadoso estudio, se aprecia la postura en la que el héroe se equipara a la columna dórica y la mujer virgen a la corintia. En sus páginas se puede aquilatar la influencia del arte griego tanto en el pasado como en el presente.

Fuentes www.bookdepository.com www.amazon.com www.metalocus.es www.elcultural.es www.arquine.com


23

FEB 2014

El Stirling para un castillo reconstruido Una revolucionaria casa contemporánea insertada detrás de los muros de un castillo del siglo XII en ruinas en el condado de Warwickshire, (centro de Inglaterra), obra del despacho londinense Witherford Watson Mann, fue distinguida con el premio Stirling, edición 2013, del Real Instituto de Arquitectos Británicos (Royal Institute of British Architects Stirling). El galardón a la excelencia arquitectónica lleva el nombre del arquitecto James Stirling y es concedido a los arquitectos del edificio que haya supuesto la mayor contribución a la arquitectura británica el año anterior. Los premiados, que reciben 20.000 libras, deben ser miembros del RIBA pero el edificio puede estar emplazado en cualquier lugar de la Unión Europea (UE). El proyecto se ha impuesto a otros 42 edificios en el Reino Unido y nueve del resto de la UE que competían por el prestigioso galardón. El último ganador fue el Sainsbury Laboratory en Cambridge, obra del Estudio Stanton Williams. El Astley Castle es una residencia vacacional privada construida entre las ruinas de un castillo del siglo XII fue una vez el hogar de la aristocrática familia Grey y ha tenido vínculos con tres reinas de Inglaterra. Obtuvo la clasificación de monumento clasificado Grado II (de especial interés histórico) en 1951. El resultado del trabajo arquitectónico en Astley Castle es un “un edificio complejo y original” que constituye un “ejemplo excepcional de cómo la arquitectura moderna puede dar nueva vida a un monumento antiguo”, destacó el presidente del RIBA, Stephen Hodder. “En lugar de un proyecto de

restauración convencional, los arquitectos han diseñado una casa contemporánea de una potencia increíble entretejida en 800 años de historia. Cada detalle fue cuidadosamente considerado, desde los patrones específicos de los ladrillos hasta el ángulo exacto de una ventana, lo que resultó en una experiencia sensual y rica para los visitantes”, agregó. En la construcción medieval, el despacho Witherford Watson Mann creó “una extrema recon-

El resultado del trabajo arquitectónico en Astley Castle es un “un edificio complejo y original” que constituye un “ejemplo excepcional de cómo la arquitectura moderna puede dar nueva vida a un monumento antiguo”, celebraba el presidente el titular del RIBA, Stephen Hodder.

En la intención de confundir exteriores e interiores, llama la atención una sala, que es el núcleo del castillo, sin techo y con las paredes rotas, donde se puede comer al calor de una chimenea que calienta este espacio. A través de sus grandes ventanales se aprecia una extraordinaria vista de la campiña de Warwickshire,


24

FEB 2014

versión en muchas maneras”, argumentó la organización que otorga el premio; la casa ofrece todas las comodidades del siglo XXI.

En el interior los elementos principales han sido el ladrillo, el concreto y la madera, los cuales se complementan con lo que queda de los antiguos muros del castillo, y de ese modo forman paredes, cierran techos y proporcionan una atmósfera cálida y confortable.

El trabajo de restauración significó un reto bien librado por un despacho relativamente joven, que apenas se fundó en el 2001, y que desbancó a las experimentadas oficinas británicas de gran tradición, como las encabezadas por Zaha Hadid, Richard Rogers o Norman Foster. Witherford Watson Mann Architects, que se había situado entre los finalistas para el premio por primera vez, es responsable asimismo de edificios como la sede de Amnistía Internacional (AI) en Londres y la galería Whitechapel Art Gallery, también en la capital británica. De acuerdo con una encuesta del sitio web de la BBC de

Londres, la intervención en el Castillo Astley era el proyecto favorito por un pequeño margen sobre el Centro de Visitantes de la Calzada del Gigante, otro de los proyectos finalistas del premio más importante que otorga el RIBA. El diseño implicó recuperar la estructura sin dañar su esencia, así como integrar las comodidades de la época actual a un edificio de casi mil años de antigüedad, ubicado en la ciudad de Nuneaton (166 kilómetros al noroeste de Londres, en el condado de Warwickshire). Vigas de madera laminada forman un nuevo sistema de pisos y techos, la creación de zonas de estar y los dormitorios en la parte más antigua del castillo. Cuatro dormitorios, con espacio para dormir ocho personas, ocupan el nivel inferior de la casa. Una escalera de roble conduce hasta el salón del primer piso, donde los arquitectos han incrementado la luz natural mediante la adición de dos nuevas ventanas. El castillo Luego del devastador incendio y muchos años de vandalismo, el castillo de Astley, en Nuneaton, en el condado inglés de Warwickshire, ha resurgido con la reconstrucción que han llevado a cabo Stephen Witherford, Christopher Watson y William Mann quienes han decidido que los viajeros vivan como reyes. Sin un presupuesto para restaurar el edificio la fundación londinense Landmark Trust, que recupera edificios histó-

Duchas de hidromasaje, cómodos sofás y suelo radiante por todos los espacios, hacen confortables las estancias de lo que hasta hace poco fue un castillo derruido a punto de ser devorado por la vegetación.


25

FEB 2014

ricos para uso turístico, lanzó en el 2007 un concurso para el diseño de una casa que se podría crear dentro de la estructura en descomposición. Lo ganó el estudio Witherford Watson Mann Architects que ha hecho de esta fortaleza un acogedor alojamiento. La residencia fortificada con foso, se ha convertido en un nuevo hospedaje según el proyecto el estudio londinense cuya intervención ha buscado el diálogo con los antiguos muros de mampostería, consolidando las ruinas y recuperando los usos originales de los espacios en un complejo proceso de construcción que exigió introducir elementos estructurales de hormigón, además de reforzar los muros existentes. Tonos naturales en la decoración, muy acordes con los de la piedra existente, y el uso de maderas poco o nada tintadas ayudaron a crear un ambiente equilibrado en el que apetece estar. Duchas de hidromasaje, cómodos sofás y suelo radiante por todos los espacios, hacen las estancias confortables, a la vez que permiten unas extraordinarias vistas de la campiña de Warwickshire, a través de sus grandes ventanales, de suelo a techo. En esa intención de confundir exteriores e interiores, llama la atención una sala, que es el núcleo del castillo, sin techo y con las paredes de las ventanas, rotas. Otro de sus atractivos son, sin duda, las múltiples rutas a pie que se pueden hacer por los alrededores, atravesando el foso que lo rodea, y que se adentran en maravillosos prados y pequeños pueblos. Su restauración ha costado unos 2,5 millones de libras. Fuentes www.arquitecturaviva.com http://latempestad.mx http://venezuela.diariocritico.com http://dinteriordesign.blogspot.com www.reforma.com

Las habitaciones de marcado estilo Tudor y Jacobino ocupan el nivel inferior de la casa. Una escalera de roble conduce hasta el salón del primer piso donde los arquitectos han incrementado la luz natural mediante la adición de dos nuevas ventanas. Vigas de madera laminada forman un nuevo sistema de pisos y techos, la creación de zonas de estar y los dormitorios en la parte más antigua del castillo.


26

FEB 2014

El Castillo Astley & la arquitectura sin contrastes Situado en el centro geográfico de Inglaterra, entre las ciudades de Leicester y Oxford, el Castillo Astley acaba de ser elegido por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA), como el mejor edificio ejecutado durante este último año. El Castillo Astley, construido en el siglo XII para una acomodada familia del norte de Warwickshire, ha suscitado un debate entre los arquitectos británicos, por ser éste uno de los pocos edificios rehabilitados que, ha sido premiado con un galardón tan importante. El reto al que tuvo que enfren-

tarse el estudio Inglés era el de adaptar un edificio medieval a las comodidades del siglo XXI, para el disfrute de una casa de vacaciones, algo parecido a un hotel en la campiña inglesa. Un claro ejemplo es el uso sostenible, tanto económica como ambientalmente, de sus estancias y cómo el nuevo interior encaja hábilmente con el exterior. Llama la atención por ejemplo que ambas plantas se calientan mediante suelo radiante y las instalaciones eléctricas y sanitarias son de última tecnología pero todo ello dentro de un contene-

La intervención busca el diálogo con los añosos muros de mampostería, consolidando las ruinas y recuperando los usos originales de los espacios en un complejo proceso de construcción que exigió introducir elementos estructurales de hormigón, además de reforzar los muros existentes. Una clara lectura de lo nuevo y lo antiguo siempre en armonía.

dor con casi mil años de historia. Este proyecto habilita sólo una parte del Castillo, dejando la otra reforzada y asegurada pero, en su estado actual, de esta manera se crea un espacio de tensión visual que, evoca las diferentes épocas que allí se han vivido. Se podría decir que más que un proyecto de conservación Astley Castle se ha convertido en un proyecto de reinvención de las ruinas. Y esto ha sido, precisamente, el punto más criticado. El uso de cerramientos de ladrillo muy neutros que, permiten una continuidad en las fachadas entre la parte nueva y la vieja ha llevado a más de uno a preguntarse si ésta es la mejor forma de conservar un edificio de estas características. Existen actualmente en la arquitectura dos tendencias a la hora e acercarse al proyecto de remodelación de un espacio histórico como éste. Por un lado, aquellos más puristas y que consideran que cualquier tipo de actuación sobre una obra no hace más que desvincularla de su origen e historia, e incluso su función si al espacio se le da un uso distinto del que tenía. Por otro lado, los “arquitectos de contrastes”, aquellos que piensan que una actuación claramente distinta en estilo es respetuosa con la obra existente pues permite reconocer la concepción primitiva y la moderna. Sin embargo, los arquitectos Witherforf, Watson y Mann han conseguido que su enfoque tome no la historia del Castillo como algo inmóvil, fijo o casi haciendo un objeto fuera de él. La intervención sobre este edificio ha sido un ejemplo de cómo el nuevo uso y la adaptación de un edificio antiguo no debe ser contrario al respeto y delicadeza con la que debemos tratar nuestro patrimonio cultural Fuente http://aqtect.wordpress.com



28

FEB 2014

práctica proyectual; sus mecanismos de conjeturación y materialización constructiva y a la propia historia y teoría de la

“Proyecto y construcción son una misma y única identidad” arquitectura. Buscamos exponer en esta entrevista –si bien muy

resumidos - algunos de los conceptos que con mayor

profundidad desarrollara durante su charla en la FADA; así como otras impresiones suyas sobre arquitecturas locales recientes, recabadas durante la breve visita que realizara a nuestro país.

aproximación –no El arquitecto espaexcluyente de fresñol Carlos Pita Abad co humor- a temas visitó el Paraguay, tan amplios como la en octubre pasado, práctica proyectual, invitado por la Faculsus mecanismos de tad de Arquitectura, conjeturación y maDiseño y Arte de la terialización consUniversidad Naciotructiva y a la propia nal de Asunción (ref. afiche invitación fada-una) historia y teoría de la arquitectura. Esta en(Fada/UNA), a iniciativa del Taller E, para dar trevista busca exponer -si bien en forma muy una charla sobre actuales temas de arquitecresumida- algunos de los conceptos que con tura. En la ocasión, el arquitecto Javier Rodrí en temas de arte, comayor profundidad desarrollara durante su guez Alcalá -periodista 1 “Arquitecto por la ETSAC 1992. Master en proyectos Integrados. Master en rehabilitación. Profesor del charla, así como otras impresiones suyas municación y diseño y docente de la Fada- lo Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la E.T.S.A. de A Coruña desde 1997. Profesor arquitecturas locales recientes, recaentrevistó y brindó el material a Mandu’a nacionales para esobre visitante en distintas universidades internacionales. Codirector de Obradoiro revista de badas durante la breve visita que realizara a ofrecerlo a sus arquitectura. lectores. Colaborador A más dedecompartir distintas publicaciones nacionales e internacionales. Consejero delegado consejolabor de administración de la empresa Fiberglas S.A.país. Ejerce su oficio desde su taller en A Coruña nuestro ejemplos de sudel propia como diseñador, desde 1994. Su obra, que cuenta con diversos premios, ha participado en distintas exposiciones y ha el arquitecto Carlos Pita en propuso una lúcida sido recogida distintas publicaciones nacionales e internacionales” (ref. coag.wordpress.com)

Desde tu práctica docente y específicamente como profesor de Construcción, esto es, en contacto permanente con lo concreto del oficio (materiales, procesos constructivos, etc.), y dado que actualmente la virtualidad parece ser tanto un recurso central en la ideación del proyecto, como un condicionante fuerte del propio espacio arquitectónico construido, ¿qué lugar ocuparía hoy, a tu criterio, el dibujo tradicional, tanto en la enseñanza de la arquitectura como en la práctica profesional? - Mi experiencia docente -no solo como profesor de construcción en la escuela de arquitectura de La Coruña, sino también como profesor visitante de pro-

yectos en varias escuelas españolas e internacionales- me ha hecho observar, detectar, el gran problema que supone la ausencia de una verdadera formación en el dibujo, vamos a llamarlo, tradicional,. A mano, vaya. Considero fundamental, básico para un arquitecto el tener la mayor capacidad de expresión gráfica posible. Cuanto mejor se dibuje más libertad de creación, de pensamiento y de comunicación. Pero sobre todo, de pensamiento. El dibujo es un medio de conocimiento. Esa es su gran riqueza, su capacidad de hacernos conocer la realidad futura y de interpretar la presente. De dominar ambas. Los grandes arquitectos

siempre han dibujado bien, 1 es decir, han pensado bien: Borromini, Michelangelo, Sinán, Le Corbusier, Mies, Wright, Aalto, Juan de Herrera, Kahn, Bernini, tantos otros… y uno último -aunque, evidentemente, no tuvo tiempo de llegar a donde llegaron los otros, verdaderos


29

FEB 2014

maestros-, Enric Miralles. Su arquitectura sería impensable sin su capacidad de dibujo. Por desgracia debo contestar a la pregunta con un: ocupa un lugar muy menor y pagaremos -si no lo estamos haciendo ya- las consecuencias. Nuestra realidad construida será más pobre, menos enriquecedora, para todos. Existiría sin embargo una especificidad del dibujo arquitectónico, que en un texto tuyo preliminarmente definías como “aquel (dibujo) que anhela construir una nueva realidad, una realidad futura. Habitable. Aquél que sale al encuentro de ésta”. ¿Podrías avanzar en esta caracterización? - Para avanzar debería volver sobre lo dicho: el dibujo es un medio de conocimiento que trabaja en dos direcciones: hacia adentro y hacia afuera. Esto es, sirve para profundizar, indagar en la realidad futura que es todo proyecto, pero a su vez tiene que saber transmitir, proyectar hacia afuera, hacia los otros, todo ese conocimiento adquirido. Bien mirado, esto podría valer para todo verdadero dibujo, desde un bisonte de Altamira a una cabeza de caballo preparatoria del Guernica o para aquel elefante dibujado por Rembrandt. Ahora bien ¿qué define al dibujo de arquitectura?... Por una parte debe hacerse entendible para su posible construcción, esto es, debe decir cómo ha de construirse ese pensamiento hecho dibujo que nace con un

PERFIL Carlos Pita Abad es arquitecto por la Etsac (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña), 1992, y profesor del Departamento de construcciones arquitectónicas desde 1997. Master en proyectos Integrados Y en rehabilitación. Profesor visitante en distintas universidades nacionales e internacionales. Codirector de Obradoiro, revista de arquitectura. Colaborador de distintas publicaciones nacionales e internacionales. Consejero delegado del Consejo de administración de la empresa Fiberglas SA. Ejerce su oficio desde su taller en La Coruña, desde 1994. Su obra, que cuenta con diversos premios, ha participado en distintas exposiciones y ha sido recogida en publicaciones nacionales e internacionales.

-debemos admitirlo- un tanto descafeinada.

La iglesia de San Pedro de Firminy completa una de las trilogías más importantes de la arquitectura moderna, obra de Le Corbusier. Le Corbusier: San Pedro de Firminy (ref. http://www.mimoa.eu)

poderoso anhelo de hacerse y mejor realidad, lo que tal vez realidad, no se sí andaría por mejor defina al dibujo de arquiEs arquitectura todo aquello que nace con la voluntad cierta de ser aquí cerca el mito de Pinocho. tectura. construida; pensada su construcción. Y me atrevería a comparta decir que mucho Es ese anhelo depara construir una Probablemente munueva realidad, de no serarquitectura. simple cho con eltodos. dibujoEsde los esde lo construido nunca será Lo sabemos en el pensar representación, denace construirse cultores. Noel debe en el hacerse cuando la arquitectura. Tal vez en mismoextrañarnos hacer. Pero a sí misma para ser una nueva que en la cultura tradicional de todo ayuda a ese hacer, no despreciemos nada si nos lleva a un mejor

conocer hacer. ¿Pensar lo que se construye o construir lo que se Hospitaleldefuturo Venecia de Le Corbusier. Fotomontaje del artista español Dionisio González a principios del añoAlberti pasado, presentóse endan Milán su proyecpiensa?... Lasquien, dos (cosas) a un tiempo. y Palladio la mano para to denominado “Las Horas Claras”. Por medio de C-Prints el artista capturó avanzar juntos. imágenes de lugares reales superponiendo digitalmente proyectos virtuales arquitectónicos. Este proyecto conmemora a los diseños propuestos para la ciudad porse los más grandes arquitectos siglosegún 20, Le Corbusier, “Pensar lo que construye o construir lo que se del piensa”, dijiste, en tantoFrank Lloyd Wright, Louis Khan, un homenaje a Palladio reinterpretación caminos no excluyentes. ¿Podrías vincular estas opcionesy auna tu propio trabajo; Por del Condominio de Ignazio nunca hicieron realidad. ejemplo, a tu proyecto paraGradella´s, el campo deque fútbol de Lase Veiga-Cabanas? El campo de futbol de A Veiga-Cabanas forma parte de un conjunto de obras que surgen de un concurso convocado por la Diputación de la Coruña en 1997, y que proponía la ejecución de un modelo prototipo para construir en distintos emplazamientos; Generalmente en parcelas aisladas, situadas en un entorno rural, destinadas a equipos modestos que compiten en las categorías inferiores.

5


30

FEB 2014

la India, la escultura y la arquitectura participen de una misma valoración ajena a las artes que tienen un mayor prestigio, como la danza, la música, la pintura y la poesía. Simplemente. Y esto me parece maravilloso, iluminador, porque requieren de un extenso tiempo propio, nada que ver con la espontaneidad. Ese tiempo propio es el que anticipa y sobre el que reflexiona el dibujo de arquitectura.

tas realmente? ¿Se imaginan a alguien queriendo desarrollar un pensamiento mínimamente complejo con solo 50 o 200 palabras? Pero ello no quita que me reafirme en que se trata de una herramienta de grandes posibilidades. A mi, si puede ser, que no me la retiren.

Regresando a tu labor de docente de Construcción, ¿cómo se vincularía, en general, el diseño arquitectónico (proyecto) con su materialidad y su proceEn tu opinión ¿cuál sería el efec- so constructivo?, ¿cuál sería, en tivo aporte del diseño asistido tu opinión, una relación deseable entre estos dos aspectos del por computador (CAD)? - Considero que el Autocad es oficio de arquitecto? un programa con grandes po- - No entiendo el pensamiento sibilidades, es una herramienta arquitectónico sin un pensade primer orden, sobre todo en miento constructivo. Proyecto la labor de ejecución de los pro- y construcción son una misma yectos. Diría que es ahí donde y única identidad. Arquitectura está su potencial, como herra- significa hacer, construir. Podría mienta de ejecución, no tanto citar algunos de los aforismos de pensamiento, que la tiene, de Perret -¡yo que sé!- “La conspero ahí (también) tiene sus trucción es la lengua materna grandes limitaciones como el no del arquitecto”, “Un arquitecto es trabajar a escala cierta, la falta un poeta que piensa y habla en de sensualidad, el pequeño ta- el lenguaje de la construcción”. maño de pantalla, etc. Además, Lo que no quita que haya arestos programas realmente tie- quitectura que no ha sido consEstotrampa, implicaba¿cuántas que deberíamos equipamientos bajo ejemplos, o nulo truida. Cientos dede nen una órde-construir mantenimiento, expuestos al vandalismo, presupuestos ejecuciónde Le de de Venecia nes conocemos?, ¿con cuántas yelconhospital Corbusier, escuela de órdenes ¿5000? material muydibujamos?... bajos, además de tener presente que iban aaquella ser construidos Hannes Meyer, ¿2000? ¿200? ¿50? ¿Cuánpor pequeñas empresas locales de no mucha solvencia técnica.etc. Digo esto y 3

Campo de futbol de A Veiga-Cabanas (ref. Quaderns / 246) Campo de futbol de A Veiga-Cabanas

pienso en San Pedro de Firminy de Le Corbusier, en la gran influencia que tuvo este proyecto en mucho de lo que hoy podemos entender como arquitectura contemporánea, (pienso) en Koolhas, por ejemplo. Estaría bien reflexionar y estudiar cómo ese proyecto -aquel conjunto de planos, dibujos y maquetas, creo que no se construyeron más de tres modelos- ha tenido más influencia y peso que la propia obra terminada por el paciente y leal (José) Oubrerie (arquitecto colaborador del atelier de Le Corbusier entre los años 1957-65), hace apenas unos años, aunque si bien -debemos admitirlo- un tanto descafeinada. Es arquitectura todo aquello que nace con la voluntad cierta de ser construida, pensada para su construcción. Y me atrevería a decir que mucho de lo construido nunca será arquitectura. Lo sabemos todos. Es en el pensar en el hacerse cuando nace la arquitectura. Tal vez en el mismo hacer. Pero todo ayuda a ese hacer, no despreciemos nada si nos lleva a un mejor conocer el futuro hacer. ¿Pensar lo que se construye o construir lo que se piensa?... Las dos (cosas), a un tiempo. Alberti y Palladio se dan la mano para avanzar juntos. “Pensar lo que se construye o construir lo que se piensa”, según dijiste, en tanto caminos no excluyentes. ¿Podrías vincular estas opciones a tu propio trabajo, por ejemplo, a tu proyecto para el campo de fútbol de A Veiga-Cabanas? El campo de fútbol de A VeigaCabanas forma parte de un conjunto de obras que surgen de un concurso convocado por la Diputación de la Coruña en 1997 y que proponía la ejecución de un modelo prototipo para construir en distintos emplazamientos, generalmente en parcelas aisladas, situadas en un entorno rural, destinadas a


equipos modestos que compiten en las categorías inferiores. Esto implicaba que deberíamos construir equipamientos de bajo o nulo mantenimiento, expuestos al vandalismo, y con presupuestos de ejecución material muy bajos, además de tener presente que iban a ser construidos por pequeñas empresas locales de no mucha solvencia técnica. El prototipo entró en crisis en el momento en que se materializaron los primeros encargos. Los fuertes condicionantes introducidos por las preexistencias -topografía, suelo, construcciones, orientación, vientos, etc.- nos llevaron a aceptar el compromiso con la realidad (particular) de cada lugar frente al concepto genérico del prototipo. Por eso escogimos pensar lo que construimos antes que construir lo que pensamos. Así, el campo de fútbol se desarrolló en base a los datos objetivos introducidos por el lugar y el tiempo, a los que hubo que sumar un recorte en el presupuesto y la consiguiente baja de la constructora contratada. Pero algo similar podría decir

3 al 6. La ubicación del terreno -entre pastizales y rodeado de un frondoso ameneiral, atravesado por un caudaloso regato (arroyo pequeño), que sufre importantes crecidas que inundan toda la parcela- obligaba a tener que elevar el terreno de juego, a salvo de las riadas. Los acabados son consecuencia misma del proceso de construcción. Consciente de estar trabajando en un espacio natural privilegiado que se debía proteger, respetar, lo que se materializó en el modo de construir. Se utilizaron los restos de las escombreras de esquisto para la plataforma, los pavimentos, las puertas y los muros. Todo el agua, que se capta de escorrentías, se recirculó para evitar fugas de abonos al río. Se cuidó de no generar escombros, de reutilizarlos, tanto por razones programáticas como presupuestarias. Así, los restos de armaduras, gaviones, azulejos, pavimentos, encofrados, etc. fueron encontrando su sitio en obra.

31

FEB 2014

4

de mi último proyecto construido, y aún de aquellos que -desgraciadamente son los más- no han pasado del tablero de dibujo, es en el pensar lo que se construye, en lo que va a ser construido, donde la arquitectura -en la que creo- se hace más poderosa y por tanto más libre. Esto lo ejemplifica muy bien la película (de James Marsh) “Man on wire”, en donde (Philippe) Petit, gracias a su pensar en el (ref. cit) cómo hacer y en el prepararse para el hacer, es cuando logra, alcanza lo que todavía hoy nos parece imposible: ese poema que fue su caminar, casi danzar,

por un cable cuidadosamente tendido entre las torres gemelas en Manhattan. Todo un modelo 6 a seguir. De tu conferencia en la Fada pudo desprenderse (entre otras cosas) una fuerte apelación a revalorizar ciertos elementos básicos del oficio como la geometría, la materia y los procesos constructivos. Vemos sin embargo que en la escena internacional habría también arquitecturas que propondrían enfatizar estos elementos sintácticos y 5

6

(ref. cit)

7


cuidadosamente tendido entre las torres gemelas en Manhattan. Todo un

32modelo a seguir.

FEB 2014

como existe una Barbie esquiadora, rockera o exploradora, podríamos hablar de edificios Barbies de madera, zinc o pizarra… y lo que se tercie”. ¿Cabría ampliar estas opiniones? - Todo lenguaje exige de una gramática que lo estructure, debe contar con su propia sintáctica. La arquitectura no es ajena a esto, pero no puede ser encerrada -la propia geometría y la gravedad se lo impidenexclusivamente en términos de lenguaje, casi lo mismo podríamos decir de la música. Pero inevitablemente existe ese lenguaje, diría que lenguajes; no volvamos a reducir nuestra mirada a la uniculturalidad, ni a la reductora y empequeñecedora globalización. Y nuestro deber es dominarlos. Volvemos a lo de antes, hay que aprender la técnica, la tekné, para ser libres. Pero en cuanto a esa irónica caracterización de arquitecturas Barbies, hay en ella dos malestares, uno, frente a aquellos que categorizan con el término piel aquello que no es más que un vestido. Como sabemos, la piel ha de ser desollada, es parte inseparable del cuerpo, nunca un aditamento. Y dos, otro malestar más profundo, tal vez más íntimo aunque creo que

7

7 y 8. Man on Wire, película documental dirigida por James Marsh que obtuvo diversos premios entre ellos el Oscar al mejor documental largo. Trata sobre el paseo que Philippe Petit realizó en 1974 entre la Torres gemelas de Nueva York y está basada en el libro de Petit, To Reach the Clouds, recientemente reeditado con el nombre de Man on Wire. La película presenta momentos de la preparación del evento y muestra fotografías del paseo, así como la reconstrucción de los hechos (con el actor Paul McGill en el papel de Petit) y entrevistas a los participantes. La aventura duró muchos meses de preparación y cuarenta y cinco minutos efectivos de pasear arriba y abajo del cable, a más de cuatrocientos metros de altura, sobre Manhattan, poniendo muy nerviosos en el intento a autoridades y fuerzas del orden. Philippe Petit era un funambulista (artista que camina sobre una cuerda o alambre tensado) de altos vuelos que, salido de París en los años 70, perpetró unos cuantos de sus “crímenes” por el mundo.

matéricos fundamentales, pero en un sentido superficial y “caducible”, digamos. Arquitecturas que, por ejemplo, pretenden hablar de pieles pero que -y em-

pleo aquí tus expresiones- “en realidad proponen vestiditos (…) un vestido (que) es de quita y pon, como las modas… pasa una, vuelve la otra (….). Así

9


compartido por muchos, que viene de la pérdida de espacio en la cultura contemporánea, pérdida de espacio y con ello de su tiempo. Del verdadero tiempo. No sé bien detallar en qué momento la cultura quedó absolutamente enamorada, ciega ante la fascinación de la velocidad y con ella del cambio permanente. Y no me refiero solo al consumismo como cáncer de la cultura. Pensemos en el cine americano, en su acelerada auto-lobotomización. Hablo de la sensación continúa de fugacidad, de la inconstancia neurótica, como si todo tuviera prisa por liberarse, desprenderse de su propia historia (diría que de su propia razón de ser), tal vez para lograr con ello ser o hacerse algo diferente. ¿El qué?... Es lo mismo; antes de darse cuenta ya buscará otra piel, otro sentirse otro... Una continua fuga hacia ninguna parte. El hombre es un animal histórico, olvidarnos de ello no creo que nos conduzca a lugares mejores. Alejandro de la Sota decía, refiriéndose al hecho de proyectar, “menos viajar hacia fuera, y más viajar hacia adentro”. Ya te digo. Veo en esas falsas pieles -y tal vez sea una reacción exagerada- la representación de esa impuesta e

33

FEB 2014

8

impostada fugacidad asfixiante. La arquitectura debe ser quien nos proteja de este vértigo esquizofrénico. Alberti, en la presentación de su (tratado sobre arquitectura en diez libros) De re Aedificatoria se pregunta la razón de ser de la arquitectura y sólo encuentra esta respuesta: “Para hacer feliz la existencia”. No entiendo la felicidad sin ser dueños de nuestro propio tiempo, liberados de esa estresante ansiedad de la novedad per se, sin el tiempo suficiente para aceptarnos a nosotros mismos, sin vestidos, tal como somos, mujeres y hombres libres. Dado que recientemente fuiste

electo presidente de la delegación del Colegio de Arquitectos de Galicia (Coag), en La Coruña ¿cuál juzgarías es el rol y la incidencia efectiva de los gremios profesionales en lo que -a falta de otra mejor expresión- podríamos denominar la “agenda concreta”, tanto en el planeamiento y gestión de la ciudad como en lo referente a la normativa de la construcción? - No sé…El tiempo que llevo en labores de dirección del Colegio me ha permitido ver el enorme campo de posibilidades que tienen o que pueden tener este tipo de instituciones. Ahora bien, dudo mucho de que las estén desarrollando. Es más, dudo de que quieran, en verdad,


34

FEB 2014

desarrollarlas. Les pasa como a tantas instituciones, se olvidan de para qué fueron hechas, de su razón de ser, y se convierten en maquinarias que solo piensan en retroalimentarse. Como aquella máquina de la película de Kubrick “2001 Odisea del espacio”. Tal vez hay que reinventarlas. En eso estamos... Sin embargo, evidentemente, el arquitecto tiene mucho que decir para la construcción de la sociedad, debe ser escuchado y no podemos dejar que nos coman el terreno ni los leguleyos ni los arribistas con sus intereses bastardos. Necesitamos unirnos para lograr ser un agente influyente en la sociedad. Pero, insisto, sin olvidarnos de la razón de ser de este tipo de asociaciones: el dar servicio a los arquitectos, a todos, y a la arquitectura, lo cual implica, a toda la sociedad. Por desgracia suele pasar lo contrario. Disculpa el pesimismo. Asumida la brevedad de tu estadía en nuestro país, ¿qué impresiones pudiste recoger de Asunción, en términos urbanísticos generales y, en particular, de la arquitectura que tuviste ocasión de ver? - El viaje a Paraguay era una asignatura muy pendiente.

Creo que ya en el 2006, no sé si antes, estuve a punto de viajar hasta aquí para conocer de primera mano la obra de Solano Benítez. Hasta lo tengo escrito y publicado que el saber de su arquitectura era la mejor excusa para cruzar el charco y viajar a Paraguay. La arquitectura hay que vivirla. Siempre digo lo siguiente, disculpe que me auto-cite (lo sé, es de pésima educación), la arquitectura no es imagen, por eso, ni las fotografías, ni el cine, ni los planos, ni las maquetas apenas pueden contar lo que allí esta sucediendo. Ya nos lo dijo Adolf Loos -y nos lo recordó Juan-Luc Godard- cuando decía que sus filmes vistos en televisión eran como una tarjeta postal de una tela de Rembrandt. Y el poder ver de verdad la arquitectura de Solano ha sido una verdadera alegría, la buena arquitectura siempre da alegría; como toda la arquitectura de verdad, la que realmente nos interesa, nos apasiona, gana muchísimo, crece, se hace más rica y te enriquece en cuanto la “vives”. Superó con creces lo esperado, y era mucho. Gran alegría. Al mismo tiempo, me pasó lo mismo con la arquitectura de José Cubilla, un verdadero constructor, verdadero arquitec-

to. Espero mucho de sus próximas obras. No olvidemos que la buena, la verdadera edad de oro del arquitecto comienza al pasar los 60, 65 años de edad. Deseando ver cómo llega Solano, cómo llega Joseto y yo, que lo vea, a ser posible construyendo con ellos, a su lado, ya sería todo un lujazo, mucho pedir. Estos eran los amigos que fui a ver y por el medio me encontré con un grupo de arquitectos que me dejó felizmente sorprendido. Todo fue muy rápido, con poco tiempo para la reflexión, pero creo que en estos momentos hay pocos lugares con un grupo tan interesante, y con la rica diversidad que el grupo contiene, de buenos arquitectos. Podemos hacer la broma -que no es tan broma- de que Paraguay puede ser la reserva espiritual y material de la arquitectura en estos momentos. Ojalá. Depende de ustedes. No quiero olvidarme ningún nombre de los conocidos en esta breve pero intensa estadía en Paraguay, habrá que volver pronto, pero evidentemente de quien no podría olvidarme es de Javier Corvalán, ni de su obra, evidentemente. Otro lujo paraguayo. Lo dicho, con muchas ganas de volver, de conocer el país y a su gente con verdadera profundidad.



36

FEB 2014

Demoler ciudades

y aprovechar la tierra Algunas ciudades estadounidenses, como Detroit, optan por reducir el parque edificado abandonado para bajar costos. Y en los predios vacantes crece un movimiento de agricultura urbana con gran potencial En el momento de máxima expansión urbana de la historia mundial, algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos se están achicando. Baltimore, Cleveland, Filadelfia, St. Louis, Detroit y muchas otras; son ciudades cuyos barrios céntricos hoy se están encogiendo, en población y en superficie edificada. Estas metrópolis tuvieron -y algunas aún tienen- pujantes actividades portuarias, industriales, centros de transferencia de carga. Sus centros y los barrios cercanos prosperaron desde la revolución industrial y ferroviaria norteamericana hasta los años ‘60, pero hoy están en retirada. En ellas, la población de los barrios cercanos al centro se ha achicado, en algunos casos hasta casi la mitad de su máximo registro. Estas ciudades hoy muestran manzana tras manza-

na de las típicas “row houses” (casas adosadas, en hilera), con sus ventanas tapiadas, edificios públicos y colegios en desuso, con unos pocos transeúntes que aún se mueven entre lo que queda de sus hábitats urbanos. En todo Estados Unidos hay 4,5 millones de viviendas vacantes, la mayoría en estos barrios. La solución que se ha venido ensayando con bastante éxito en estas ciudades es terminar de desalojar y expropiar las pocas casas y edificios aún ocupados, buscar un nuevo lugar para sus habitantes, y demoler. Como señala el geógrafo Joel Kotkin en un documento reciente sobre los corredores de crecimiento en el país del norte, el desarrollo económico y el aumento de población hoy se desplazaron a otras regiones. Las actividades económicas que hoy mueven al país, como

bioingeniería, energías renovables, petróleo, computación o farmacéutica, no siempre encuentran ventajas competitivas para radicarse en estas ciudades. Las otras dos usinas de ocupación de la economía estadounidense, educación universitaria y servidos médicos, tampoco crecen en ellas. Los barrios cercanos al centro presentan un envejecimiento de su infraestructura y de su parque edificado. En muchas de ellas (infraestructura), la causa más importante de su decadencia es su aislamiento físico. Una vez que las redes de tranvías o trenes que los conectaban con el resto de la ciudad se abandonaron, quedaron rodeados de -y separados por- autopistas que van directamente al centro desde los barrios periféricos. La gente se va a otras ciudades, o quizás no tan lejos, a los su-


burbios de las mismas ciudades cuyos centros y antiguos barrios residenciales colapsan. A poco de andar hacia las afueras, se encuentran barrios residenciales prósperos y activos. Con el vaciamiento de población, según escribe Timothy Williams en el diario The New York Times, la base de contribución fiscal disminuye y el crimen y el desempleo aumentan. Según el mismo autor, mantener una casa abandonada en Cleveland le cuesta a la ciudad 27 mil dólares por año, y sólo 10 mil demolerla. La ciudad invirtió 50 millones de dólares en los últimos seis años con este propósito, y el resto de las ciudades de la lista ha encarado iniciativas semejantes, identificando los barrios que vale la pena salvar, y desalojando y demoliendo los que no tienen por ahora esperanza de recuperarse. Al reducir el parque edificado bajan los costos para la ciudad y así los esfuerzos y las inversiones pueden empezar a concentrarse en lo que queda en pie, con la esperanza de que se revierta la tendencia. ¿Y qué se hace con la tierra donde hasta ayer hubo casas, escuelas, fábricas, hospitales? Algunas ciudades han dejado que los barrios demolidos vuelvan a su estado natural, creando parques y reservas de flora y fauna. En otros casos, donde las condiciones eran propicias, se rediseñaron barrios de vivienda pública con un trazado de calles semejante al original, creando barrios de usos mixtos, con distintos productos inmobiliarios, integrando la población original de los conjuntos con nuevos habitantes que compran o alquilan su casa a precio de mercado. Otras ciudades y barrios, por su parte, han decidido poner la tierra a producir. El movimiento de las huertas urbanas comenzó hace unos años como una actividad de vecinos inquietos y ONGs solidarias que buscaban

modos de empleo sustentables. La agricultura urbana tiene la virtud de crear lazos entre poblaciones que tenían poco en común, como los jóvenes universitarios, padres de familia, antiguos vecinos e inmigrantes, que pueden aportar cada uno lo que sabe y lo que puede a una actividad que se basa en compartir recursos. Es un movimiento que se ha iniciado de arriba hacia abajo, y esto ha permitido recrear una cohesión social que había desaparecido. Está protagonizado por los “locavores” (personas que consumen alimentos que se producen en su zona), quienes promueven el consumo de productos vegetales producidos en la

zona para sostener la economía y bajar los costos e impacto del transporte de productos frescos. Impulsan la vida de una comunidad que cultiva y consume todo localmente, aprovechando la edificación y la infraestructura existentes, es sustentable casi en un cien por cien. La cadena de valor de estas huertas urbanas, orgánicas (algunas integradas con cadenas de restaurantes y mercados), se consolidó tanto que hoy en Estados Unidos es una industria de 8 mil millones de dólares anuales, superando a la producción de arroz y algodón combinados. Consultores especializados -que comenzaron como activistas locales- asesoran a coo-

En Detroit otro mundo es posible. La esperanza de su recuperación está en manos de organizaciones comunitarias con proyectos como los de agricultura urbana, que proporcionan alimentos y trabajo a sus habitantes.

37

FEB 2014


38

FEB 2014

Paraguay Arquitectos Ingenieros Técnicos Empresas proveedoras de la construcción

3.454 2.985 669 1.371

(Incluye a 426 profesionales)

Total Paraguay

8.093

Nordeste Argentina Arquitectos Ingenieros Técnicos Empresas proveedoras de la industria Total Argentina

716 655 289 90

Los huertos urbanos y comunitarios además de sembrar y cosechar, generan actividades con propósitos educativos y sociales, especialmente con gente joven, niños y niñas.

perativas y a bancos regionales para entender cómo funciona esta nueva rama de la economía, promoverla y ayudarla a crecer. El estado de Michigan (donde se encuentra Detroit) Se ubica cuarto en el país, detrás de California, Nueva York e Illinois en cantidad de mercados de frutas y verduras locales manejados por los granjeros directamente. Esto demuestra el potencial de

la industria como motor de economías locales y regionales. La tierra vacante espera un nuevo destino, y mientras tanto produce riqueza y ayuda a refundar la sociedad. Verde es la esperanza. Fuente Pablo Güiraldes Arquitecto especialista en urbanismo http://arq.clarin.com

1.750

9.856 En algunas de las grandes ciudades estadounidenses que han optado por demoler sus viejos edificios para bajar costos, las tierras ociosas se han convertido en huertas urbanas cuya cadena de valor se han consolidado tanto que hoy se han convertido en una industria de 8 millones de dólares anuales.



40

FEB 2014

Aporte de las Universidades del NEA para una gestión eficiente de los residuos urbanos

Una ambiciosa iniciativa en la que se han involucrado las cuatro principales universidades públicas del Nordeste argentino (NEA) allanará el camino hacia la gestión eficiente de los residuos sólidos urbanos (RSU) en esta región. Técnicos de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), la Universidad Nacional de Formosa (Unaf), y la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia (UTN), han elaborado el “Estudio de Gestión y Tratamiento de Residuos Domiciliarios y Urbanos en Ciudades Intermedias”. El proyecto arrancó a mediados del año pasado con el objetivo de elaborar un diagnóstico ambiental, conociendo al detalle los sistemas de gestión que existen en las principales ciudades del Nordeste argentino que comprende las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, y aportar herramientas para la


definición de políticas públicas para el manejo de esta problemática que es creciente en la región, colaborando de esta manera a mejorar la actual gestión integral de residuos. En el proyecto se explica que “la definición de aquello que es considerado como ciudad intermedia es bastante complejo. Para proceder a escala internacional se ha establecido un intervalo ancho (Programa UIACIMES. 2000) entre 20.000 y 2.000.000 habitantes que debe combinarse con otras características de tipo cualitativo muy generales. El sistema urbano regional esta estructurado por el nodo Resistencia Corrientes, con centros de segunda jerarquía en Formosa, Sáenz Peña, Goya y Reconquista (N. de Santa Fe). Posadas tiende a manejar su propia área de influencia, comandando la provincia de Misiones y el Norte de Corrientes, conectándose hacia el Sur con la Capital del país, enhebrando los centros de la ribera del Uruguay”. Diagnóstico ambiental En el marco del estudio se realiza un diagnóstico ambiental y un estudio de los sistemas de gestión de residuos en una muestra inicial de nueve ciuda-

41

FEB 2014

Imagen aérea de la basura en Sáenz Peña (Provincia del Chaco). Las manchas blancas son las bolsas de polietileno que se esparcen por los terrenos lindantes.

des distribuidas en las cuatro provincias del nordeste, con proyección de ampliar a otras ciudades a efectos de alcanzar un mapa regional lo más preciso posible de la situación actual. “En el estudio se abarca la escala regional, urbana y domiciliaria, pues para que el manejo de los residuos sea efectivo requiere una articulación de esas tres demarcaciones”, explica el director del proyecto, el arquitecto Mario Berent, magíster en Gestión Ambiental y Ecología, y docente de la Fa-

cultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne. Manejo Los promotores del estudio esperan seguir incorporando nuevas ciudades para así obtener el ansiado mapa regional, lo más preciso posible previsiblemente para abril de 2014. El estudio identifica claramente las distintas fases y escalas del manejo de desechos por considerar que la temática demanda acciones específicas que luego, necesariamente, deben ser


42

FEB 2014

articuladas. Así, se identifica la generación; almacenamiento y disposición inicial de residuos; recolección; tratamiento, transformación y recuperación de materiales; la transferencia y transporte; y la disposición final. A su vez, se analizan las escalas a nivel domiciliarios,

de ciudad y a nivel regional. “La problemática de los residuos no se circunscribe sólo a la recolección y disposición final como es común que se piense, pues se estima que el 50 por ciento del éxito de la gestión está en el manejo domiciliario y en la vía pública”, indica Berent. De esta manera fue posible establecer que los sistemas de gestión de RSU (Residuos Sólidos Urbanos), en general, presentan un déficit de planificación, control y evaluación; o que los funcionarios de gobierno, especialmente los municipales, trabajan bajo la presión de la coyuntura y no sobre escenarios estratégicos y alternativas de desarrollo. En el marco del proyecto existe la premisa de generar resultados preliminares concretos para posibilitar la continuidad de otros planes, pues se con-


43

FEB 2014

sidera tal la magnitud del tema en la región, que amerita el aporte de propuestas concretas por parte de los sectores profesionales y del ámbito académico que tiene un claro compromiso con las políticas públicas también en este sentido, según apreciación de las autoridades académicas. Crecimiento acelerado Los residuos en la región NEA crecen a un ritmo que acompaña en acelerado crecimiento al de las ciudades intermedias y grandes, lo que demanda políticas urgentes de abordaje. En el marco del estudio se considera sin embargo un dato alentador el crecimiento de las ciudades de 20.000 a 50.000 habitantes en las que, a diferencia de las grandes ciudades como las capitales, “es más viable generar cambios de há-

bitos al ser ciudades nuevas”. En este sentido, Berent señala que el compromiso ciudadano se considera factor clave en todo plan de manejo de residuos, y en la región las experiencias de manejo se centran en la fase de recuperación en


44

FEB 2014

los lugares de disposición final, y son pocos los antecedentes que involucren una intervención a nivel de domicilio o vía pública. Propuestas Con toda la información, los responsables preparan una batería de propuestas como la recolección diferenciada o, ya en la fase de tratamiento, la definición de técnicas de compostaje, biogás y reciclaje. No sólo eso, el estudio también llama la atención sobre nueva problemáticas, como las derivadas de los residuos electrónicos cuyo tratamiento y disposición final han de realizarse de manera individualizada para evitar la contaminación. Como gran dato positivo frente al crecimiento acelerado de los residuos urbanos (más de 700.000 toneladas al año previstas para 2030) se encuentra el hecho de que en ciudades de 20.000 a 2.000.000 habitantes, como las que son objeto de estudio, es más viable generar cambios de hábitos al ser ciudades nuevas comparadas con las grandes urbes. Como se considera la gestión de residuos una problemática regional, se analiza además la viabilidad de acuerdos jurisdiccionales sobre el manejo. “El proyecto aborda de manera científica un tema de gran interés tecnológico, que permite la transferencia de resultados al medio productivo de manera inmediata”, concluye.

www.diarionorte.com http://eco.unne.edu.ar http://twenergy.com www.unf.edu.ar



46

FEB 2014

Porqué es necesario preservar los adoquines Adoquinado del barrio de San Telmo. Rastros de otro tiempo.

En este material especial para el suplemento ARQClarín, la arquitecta María Sola da cuenta de razones históricas, ligadas a la identidad y la memoria de las ciudades, para conservar los adoquines porteños

A partir de un análisis bienintencionado pero superficial, con la excusa de la prioridad del peatón o en pos de mejorar el acceso a personas con movilidad restringida, se ha presentado como indispensable demoler veredas estrechas, cordones de granito o adoquines de fin del XIX y comienzos del XX en sitios históricos de la Ciudad (Autónoma de Buenos Aires). También, eliminar las tapas de registro de hierro fundido, las bocas de tormenta y los imbornales (rejas de hierro fundido que se encuentran en el cordón de la vereda para las aguas de lluvia). Son rastros de la historia, que dicen quiénes somos y de dónde venimos. Pequeños tesoros que algunos se llevan como curiosidades. Muchas ciudades protegen estos elementos que parecen insignificantes. Y no estamos

hablando sólo de Europa. Nueva York tiene protegidos 30 mil bienes, entre elementos de pequeña escala como las tomas de agua para los bomberos. ¿Qué diferencia hay entre un adoquín nuevo y uno viejo? Los mampuestos antiguos de piedra eran extraídos y cortados a mano. Los nuevos son maquinados y tienen el espesor de una baldosa. Pero los otros tienen una historia que contar. ¿Con qué tradición cuentan los adoquines? La palabra “adoquín” es de origen árabe y define a una piedra prismática de forma normalizada de cara cuadrada o rectangular. Los árabes ingresaron a Europa en el siglo VIII, pero los pavimentos de piedra se difundieron en occidente a comienzos del primer milenio, cuando los romanos dominaban ambas costas del Mediterráneo y parte de la


Europa nórdica. ¿Por qué hay adoquines en Buenos Aires? Antes de la independencia, Buenos Aires ya tenía lazos comerciales con Francia e Inglaterra. Después de la Revolución de Mayo, el Río de la Plata se alejó aún más de la tradición española y siguió las pautas del Neoclasicismo, cuyo mayor exponente fue la Francia napoleónica. Más tarde tomó las pautas del Historicismo académico y, sobre todo, a fin del siglo XIX, en tiempos del irónico dicho de “capital inglés, cultura francesa y brazo italiano” hubo una fuerte influencia en nuestras ciudades de las reformas que el Barón de Hausmann impulsó en París. Un París que incorporó también la vereda y calzada como características modernas y que los franceses se cuidan muy bien de respetar. En Buenos Aires no hay canteras de piedra. Los adoquines

47

FEB 2014

Las obras de remodelación del Palacio de López, incluye la recuperación de los adoquines de la calle El Paraguayo Independiente los que fueron suplantados por asfalto durante el gobierno del Gral. Andrés Rodríguez para que el paso de los caballos sea placentero y no se resbalen durante el desfile militar. Gran parte de los adoquines permanecen bajo el asfaltado.

llegaron en los barcos cuando Argentina se convirtió en exportador de granos y carnes saladas. Tal vez nuestros primeros


48

FEB 2014

adoquines fueron picados por los presos en las Islas Británicas. Su valor histórico y documental es incalculable. Más tarde se utilizó el granito de Tandil y Olavarría o el de la Banda Oriental. ¿Por qué las ciudades europeas tienen peatonales enrasadas con bolardos? Muchas de las ciudades peatonales de Europa son de origen medieval. Respondían a la tradición aldeana de los pueblos nórdicos que invadieron Europa a comienzos del primer milenio. Estas ciudades amuralladas no tenían cordones cunetas en las calles porque no era tradición entre los nórdicos. Hoy nos pa-

recen bellas. Y lo son. Sin embargo, albergaron un estilo de vida hacinado que hoy sería el infierno y que casi acaba con la población de Europa debido a las pestes. Las Leyes de Indias dejaron claro que las ciudades americanas serían ordenadas, en damero, abiertas y limpias, de modo tal que la vida en ellas fuera saludable y militarmente manejable. Somos americanos y, como tales, nuestras ciudades reciben tradiciones e influencias indígenas en los lugares en donde los aborígenes tuvieron asentamientos urbanos importantes. Pero, fundamentalmente, las Leyes de Indias son renacentistas y se inspiraron en la tradición grecorromana. La última pregunta que debemos hacernos es si a los turistas y a los vecinos les gustan los falsos adoquines y los enrasados. ¿Importa la historia? Puede

haber un área de la ciudad de renovación pero en las APH (Área de Protección Histórica) el sólo hecho de que nos estemos preguntando esto es muy grave. Nuestra profesión se precia de haber cultivado la más alta inteligencia y de haber honrado a las ciencias y el saber desde los orígenes de la civilización. La proliferación de expertos ficticios o inescrupulosos está acorralando la conservación del patrimonio en manos equivocadas. Tan equivocadas que, en vez de fomentar el conocimiento y el disfrute de la historia, crea el prejuicio de que un arquitecto debe desentenderse de la historia de la arquitectura, que para eso están los “expertos”. Eso es tan salvaje como promover que un artista deba desentenderse de la historia del arte. Un ejemplo: en la plaza principal de Salta hay adoquines de pórfido de la Patagonia y enrasados y


49

FEB 2014

Adoquines de las calles Defensa y Humberto Primero en San Telmo. En noviembre pasado, la Legislatura porteña sancionó una ley que declara a los adoquines de las calles porteñas como parte integrante del Patrimonio Cultural, por su valor histórico, con lo que se pretende brindar protección a todas las calles adoquinadas y que no se puedan asfaltar.


50

FEB 2014

Pasaje Rojas. Debajo de los adoquines de toda la ciudad hay una capa de arena permeable que abosrbe gran cantidad del agua de lluvia. El reemplazo innecesario de adoquines por asfalto disminuye significativamente la permeabilidad y contribuye con las inundaciones.

bolardos. Se cortó brutalmente con 420 años de laja salteña de arenisca cuarcítica sobre la cual está fundada la ciudad, las iglesias, las casas y las veredas: nunca llegaron los adoquines porteños a esa plaza que alberga en torno un conjunto

de edificios historicistas neocoloniales y que a lo sumo tuvo un empedrado de guijarros medianos a fin del XIX. ¡A los turistas les encantan los adoquines y enrasados! Parecen históricos, pero se trata de un “falso histórico”.

Ese es el fenómeno que se llama disneyficación y que consiste en agregar relatos históricos ficticios a un lugar. Un signo alarmante de ignorancia. http://arq.clarin.com 12.11.13



52

FEB 2014

Eligen proyecto para preservar el antiguo silo y el molino de Encarnación El proyecto La vida con sus luces y sus sombras, de la arquitecta Inés Lorena Báez Matto, fue adjudicado con el primer puesto en el concurso de ideas para la “preservación, consolidación, refuncionalización, restauración, recreación, adaptación y puesta en valor del molino harinero San José, el silo y su entorno, ubicados en un sector de la nueva costanera de la ciudad de Encarnación”. El segundo premio fue otorgado a la propuesta Un lugar, muchos lugares, de la arquitecta Luz María Cubilla. El certamen fue organizado por la Comuna local con el objetivo de preservar ambas construcciones como sitios históricos, además de darles funcionalidad.

También presentaron proyectos, los profesionales Frederic Hayen, Evelin Madelaire, Luz Flecha, Leticia Doldán, Julio C. Arce, Aldo Ríos, Roberto Cañete y Sebastián Blanco. El público pudo conocer los proyectos ya que fueron expuestos en la costanera San José. El jurado del certamen dio a conocer su decisión el pasado 30 de diciembre y en la misma ocasión se hizo entrega de los

premios en metálico estipulados para el concurso, que consistió en la suma de 20 millones de guaraníes para el primer puesto y 10 millones para el segundo. Fueron sus integrantes, Martha García y Myriam Morínigo (Municipali dad), Mirna Sanabria (Secretaría Nacional de TurismoSenatur), José Luis González y José María Calvo (profesionales urbanistas independientes). Los dos proyectos seleccionados serán presentados a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que será la responsable de ejecutar la obra. Para ello dispone de un presupuesto máximo de 9.000 millones de guaraníes. El plan ganador tiene prioridad en la ejecución,


pero se podrán introducir modificaciones con aportes del proyecto ganador del segundo premio. El proyecto ganador La propuesta para el viejo silo es destinarlo a actividades desarrolladas en espacios de gran altura y sin iluminación natural -los cilindros- que permitan el aprendizaje divertido. Los cilindros tendrán, uno de ellos una sala de audiovisuales en 3D, proyección de documentales, películas, etc.; el cilindro 2 será un planetario -lugar dedicado a la presentación de espectáculos astronómicos en el cual es posible observar recreaciones del cielo nocturno-, mientras que los cilindros 3 y 4 -a nivel peatonal- están planteados como área de exposición de fotografías y un caleidoscopio a gran escala que permita observar infinidad de imágenes nunca repetidas, de colores impactantes. Para el viejo molino harinero el proyecto propone convertirlo en un café-tereré literario y merchandising de nivel peato-

nal, integrados a exposiciones transitorias, en un espacio rodeado de un espejo de agua, y un patio de esculturas a cielo abierto, de acceso peatonal y un recorrido sobreelevado que atraviesa toda el área. Silo y molino, íconos encarnacenos Estos edificios -que datan de la década del 40 y sobrevivieron

a obras de tratamiento costeroforman parte de la historia de la ciudad que en los últimos años sufrió una gran transformación. El silo de granos fue construido en las primeras décadas del siglo pasado. Fue utilizado para el almacenaje de granos por el Ministerio de Agricultura. El ferrocarril -que conectaba la capital del país y todas las ciudades ubicadas a su paso hasta Encarnación con el sistema ferroviario argentino- pasaba al lado del silo. A menos de 200 metros se ubica el viejo molino harinero San José, cuya operación también estaba muy ligada al ferrocarril y el silo. Ambos constituyen en la actualidad parte del paisaje urbano y testimonios de un pasado estrechamente vinculado a la actividad agroindustrial, ferrocarrilera y fluvial, pues también el transporte de cargas a través del río Paraná jugó un papel importante en la economía de la ciudad. El silo del Ministerio de Agricultura, el Molino San José, la chimenea de la aceitera La Fabril

y la Sodería Oreggioni son los únicos edificios históricos que quedaron en la ciudad luego de las obras de tratamiento costero de la Entidad Binacional Yacyretá. Fuentes http://patrindustrialquitectonico. blogspot.com Abc 26.12.13 y 02.01.14 arquitectos.com.py

53

FEB 2014


54

FEB 2014

Se abrió la inscripción para la cuarta edición de los International Holcim Awards El concurso busca proyectos y visiones que contribuyan a un entorno construido de forma más sostenible. El 24 de marzo se cierran las postulaciones Está abierta la inscripción para la cuarta edición de los premios International Holcim Awards que otorga 2 millones de dólares repartidos en las distintas categorías y fases. Organizado por la fundación Holcim Foundation for Sustainable Construction con sede

en Suiza, el certamen se realiza en paralelo en cinco regiones del mundo, seguido por una fase global. Los ganadores regionales se anunciarán en la ceremonia de los Holcim Awards a finales del 2014 en Moscú los de la región Europa, en Toronto los de América del Norte, en Medellín los de América Latina, en Beirut los de África y Oriente Medio, y en Yakarta los ganadores de la región Asia Pacífico. El concurso proyectos vanguardistas de profesionales de

la industria e ideas atrevidas de la “Next Generation” que contribuyan a la sostenibilidad en arquitectura, construcción, ingeniería civil, paisajismo y diseño urbano, así como materiales y tecnologías de la construcción. Es uno de los más importantes en su campo por lo que a reputación y alcance internacional se refiere. Las inscripciones se presentarán en línea en www.holcimawards.org antes del 24 de marzo de este año. Los Holcim Awards (categoría


principal) están abiertos a arquitectos, urbanistas, ingenieros, promotores, constructores y empresas de construcción que presenten respuestas sostenibles a cuestiones tecnológicas, medioambientales, socioeconómicas y culturales de la construcción contemporánea. Los proyectos deben haber alcanzado una fase avanzada de diseño, contar con una alta probabilidad de ejecutarse y no haber empezado a construirse antes del 1 de julio de 2013. También busca proyectos innovadores y audaces para la categoría Next Generation que incluye a profesionales jóvenes y estudiantes. Todos los autores del proyecto deberán ser menores de 30 años al 1º de julio de 2013. Los trabajos postulados se evaluarán durante el 2014 y la premiación se realizará en el 2015. El jurado que tendrá a su cargo

55

FEB 2014

Escuela secundaria en Gando del Burkines Diébédo Fancis Kéré último ganador del Oro del Holcim Global (2012).

la selección de los ganadores está compuesto por expertos independientes que evalúan todas las inscripciones sobre la base de las cinco “cuestiones objetivo” para la construcción sostenible, que abarcan el rendimiento económico, social y medioambiental así como el impacto contextual/estético y la innovación/capacidad de trans-

ferencia. Los jurados están presididos por Jean-Philippe Vassal (región Europa), Toshiko Mori (América del Norte), Bruno Stagno (América Latina), Howayda Al-Harithy (África y Oriente Medio) y Rahul Mehrotra (Asia Pacífico). Más información en la página www.holcimawards.org


56

FEB 2014

Restauración y remodelación

De establo a vivienda De establo a vivienda. Diseño y construcción, 2012. Superficie de intervención, 113 m2. El proyecto, localizado en Mocha, Provincia de Tungurahua, del estudio al bordE arquitectos -David Barragán, Pascual Gangotena, Marialuisa Borja y Esteban Benavides- logró el Premio Nacional y segundo Premio Internacional de la Categoría Rehabilitación y Reciclaje de la XVIII BAQ 2012, Quito-Ecuador. El primer premio de esta categoría fue para el arquitecto compatriota Miki Gonzalez Merlo con su “Vivienda WF”. Una obra “reciclada” de llamativa estetica. En el 2010 lo logró el arquitecto Solano Benítez por la construcción de la sede central de la Teletón en Lambaré. Volver. Habitar la hacienda donde creció es lo que determina esta intervención. El cliente heredó un establo y escogió este espacio para convertirlo en su última vivienda En la arquitectura para animales, no hay decoración. Las vacas no tienen caprichos estéticos. Sumado al abandono, el establo cumple con lo mínimo: Antes

no caerse. El bajo presupuesto y la urgencia de habitarlo son parte vital del proyecto. Utilizamos la vieja y conocida fórmula del que no tiene más remedio: trabajar con lo que hay a la mano. El sentido común no es tan común Las limitaciones obligan a ser

rigurosos. Donde hay un problema aplicamos una solución: parchar. Si desarmar la estructura de cubierta, retocar las piezas que aún sirven, reemplazar lo que no está en buen estado y volver a armar, nos toma mucho tiempo, no lo hacemos. Añadimos a lo existente parches. Picar la pared para pasar las Después


instalaciones eléctricas y de agua, colocar tuberías y sellar la pared, imposible: todo queda visto. La cubierta mal-cubre y hay que permeabilizar todo y volver a entejar, no. Donde hubo teja ahora hay una lámina asfáltica que se apoya en la subestructura original. La cercanía de la tierra y la lluvia hacen que el espacio sea húmedo. Alejamos el agua de la casa con un ducto perimetral y prolongamos los aleros. La teja en mal estado se utiliza como grava en el ducto perimetral y la teja en buen estado se utiliza para los aleros. El interior es obscuro. Hacer ventanas más grandes significa rehacer dinteles y desechar marcos y vidrios originales. Además el clima es frío, la casa está ubicada a 3300 metros sobre el nivel del mar. Si la cubierta resuelve calor y luz, matamos dos pájaros de un tiro: tragaluces. Se necesita completar los límites de las habitaciones y los vanos principales. No podemos cargar más peso a las paredes originales: necesitamos un material ligero. Además debe ser lo más rápido y barato posible: duelas de madera.

57

FEB 2014


58

FEB 2014

Donde hubo teja ahora hay una lámina asfáltica que se apoya en la subestructura original. La cubierta resolvió lo obscuro del interior.

El cliente tiene embodegado piezas sanitarias y puertas, las re-utilizamos. Listo, que bonito Frankenstein. Mentir de Verdad Los materiales necesitan protegerse del uso y del tiempo. En un inicio, nos vimos envueltos en la figura del buen arquitecto contemporáneo; cada material es lo que es, pero no teníamos tiempo, ni dinero. El esfuerzo que representa adecuar cada material con el único objetivo de deleitar la vista y así salvar un discurso estético, convierte al proyecto más en una escenografía que en una intervención elemental de reciclaje y rehabilitación. Crisis. De pronto mentir es la actitud más honesta: pintar todo. Elegimos el color pensando en que estamos en el campo. Hici-

mos pruebas pisando las paredes para encontrar el color que camufle mejor el uso, hicimos un estudio de la cromática del polvo y de las manchas inevitables de humedad en zonas lluviosas. El resultado: color sucio. La pintura funciona en todo menos en el piso. En el piso debía tener otras características: a más de sellar el material, debe resistir el uso que demanda su función. En conclusión: si era pintura, debía ser una mucho más cara; no aplica. La mejor opción, baldosas de cemento. Buen precio y resuelve todos los espacios de la casa: se ve bien cuando está limpio y se ve bien cuando está sucio.

Fuente http://noticias.arq.com.mx



60

FEB 2014


61

FEB 2014

¿A quién le sirven las torres en la ciudad? El arquitecto Luis Bruno (*), recientemente electo decano de la Fadu/UBA, es el autor de este material publicado en el suplemento ARQ Clarín del 31 de diciembre pasado. En Asunción no se da aún la situación planteada por el profesional, aunque han ido proliferando la construcción de torres destinadas a personas con alto poder adquisitivo. Valdría tener en cuenta la crítica para no seguir la misma huella La máxima autoridad de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (Fadu/UBA), arquitecto Luis Bruno, sostiene que las torres de perímetro libre no hacen más que depredar el tejido urbano y la calidad de vida en la Ciudad y alrededores, y que las calles son más

seguras y amigables cuando hay comercios. Hay un creciente acuerdo sobre que el futuro supone ciudades más densamente pobladas. Hay, sin embargo, grandes diferencias en torno a cómo llevarlo a la práctica. En pocas líneas quisiera llamar la atención sobre el enor-

me daño ambiental, social y urbano que viene produciendo la proliferación de torres de perímetro libre en Buenos Aires. Así como se viene aplicando, este formato preferido por los desarrolladores para atraer al segmento socioeconómico más alto, no hace más que depredar el tejido

(*) Arquitecto (UBA), enseña diseño en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Fundó y preside la oficina de Point Design Buenos Aires. En 1997, ABBS se asocia con Point Design extendiendo su alcance y capacidad en América Latina y otros países. En octubre pasado fue electo como nuevo decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (Fadu/UBA) por los nuevos integrantes del Consejo Directivo. Asumirá sus funciones en marzo, por un período que se extenderá hasta fines de este año


62

FEB 2014

Para el arquitecto Bruno, la proliferación de torres de perímetro libre en Buenos Aires produce un enorme daño ambiental, social y urbano

Vive dos y tres veces más gente en una manzana con edificios de altura homogénea apareados uno al Iado del otro, que en una de esas manzanas ocupadas por grandes torres.

urbano y por ende, la calidad de vida en la Ciudad. No es cierto que las torres responden a la necesidad de densificar. Vive dos y tres veces más gente en una manzana de Barrio Norte, con los edificios de altura homogénea apareados uno al Iado del otro, que en una de esas manzanas ocupadas por grandes torres. Y las calles son más amigables y seguras cuando se suceden puertas de acceso y comercios, que las que rodean estas fortalezas generalmente amuralladas. Dos casos para verlo claramente. Uno, la avenida Juan B. Justo entre Santa Fe y Córdoba que es otra después de los últimos diez años de economía emergente. La democracia había urdido trabajosamente una extraordinaria actividad urbana en Palermo, a la izquierda y a la derecha de esta vía. Con ese potencial, en un santiamén, Juan B. Justo se pobló de torres escondidas detrás de vallados de hormigón y rejas que dibujan veredas muertas. ¿Es este engendro urbano lo que la política, los expertos y los desarrolladores porteños proponen como receta para el futuro? En el segundo caso, asoma el nuevo Vicente López a metros de la General Paz. Al


desafortunado aporte de una vialidad de autopista que fracturó para siempre la relación ciudad/río, se añade la aparición incipiente de enormes mamotretos de altísimo impacto ambiental que se venden como barrios cerrados o fortalezas de oficinas inteligentes en altura. ¿Qué clase de espacio público socialmente responsable no proponen, no ya los arquitectos, sino la política y la economía para ese lugar? La ciudad es de todos. El aparente beneficio para unos pocos en ningún caso puede suponer dañar al futuro colectivo. Lo que se destruye en pocos años luego lleva décadas o siglos para ser reconstruido. La política se debe una invitación amplia a debatir y consensuar la ciudad que nos conviene. En el mientras tanto, hasta que eso suceda, los arquitectos debemos reflexionar sobre el sentido de las normas que escribimos. No se trata de rechazar estos encargos, si es que nos tocan. Se trata de utilizar responsablemente los espacios de debate y los lugares de actuación pública y liderar la defensa del bien común en los temas que nos atañen. Para salirnos, además, del triste rol de ser los firmantes, a muy bajo costo, de lucro de terceros. Hace casi cuatro décadas, nuestros referentes urbanistas, imbuidos del espíritu higienista moderno, idearon el englobamiento de parcelas, mecanismo por el cual se le conceden beneficios especiales a quienes unifican lotes, uno de los cuales es la posibilidad de ganar altura. La figura normativa abrió la puerta ingenuamente a la torre de perímetro libre, formato que viene irrumpiendo por

63

FEB 2014

Las calles son más amigables y seguras cuando se suceden puertas de acceso y comercios, que las que rodean a las torres de perímetro libre.


64

FEB 2014

todas partes en Buenos Aires y alrededores, alterando la continuidad de calles y afectando negativamente la vida urbana en el espacio público aledaño. Hay preguntas que debemos formularnos. Pensemos que una manzana de Buenos Aires tiene al menos una veintena de parcelas. ¿Preferimos un consorcio opulento a veinte consorcios medios?, ¿Hemos escrito las normas para alentar al gran comprador y a la gran empresa en lugar de pequeñas y medianas?, ¿Y para que allí trabaje un solo profesional en lugar de veinte de nosotros?, ¿Preferimos muros y casillas de seguridad en lugar de puertas y comercios? Por donde se las mire, las torres porteñas hacen agua. Las soluciones están y existen en Buenos Aires. Mientras discutimos la ciudad que

nos conviene, hagamos que el perímetro de las torres que pisa el suelo sea a su vez línea municipal. Así, todo lo que queda por fuera de la pisada de la construcción sería espacio público y lo que se cede para obtener el beneficio de la mayor altura sería genuinamente una cesión y no solo una toma de ganancias mayores. Cuánto mejor sería la ciudad al pie de esos edificios, si en sus plantas bajas tuvieran comercios y si lo que hoy son amenities privados fueran plazas públicas. Otra opción es añadir cuerpos sobre las líneas municipales para reconstruir las calles. Una entrega adicional de FOT (Factor de ocupación total) y FOS (Factor de ocupación del suelo) para que ello ocurra sería una concesión pública de alto valor urbano.

Estas sugerencias finales solo apuntan a no centrar la crítica a las torres porteñas en su forma arquitectónica ni en su estética; eso resultaría una banalidad. Pongamos el foco en el ostensible daño que realizan a la calidad de vida de Buenos Aires, porque como dijo alguna vez Jane Jacobs, la activista urbana canadiense fallecida en el 2006, “una ciudad no es el skyline de sus edificios, es la vida en los intersticios”.

Fuente Arq Clarín 31.12.13


65

FEB 2014


66

FEB 2014


67

FEB 2014

Cimasa comercializa maquinaria destinada a la construcción de rutas La empresa Cimasa -Comercial e Industrial de Maquinaria y Automóviles SA- distribuye maquinaria del Grupo Wirtgen, Alemania, cuya división vial ofrece los equipos necesarios para el proceso constructivo de rutas: estabilización de suelos, reciclaje en frío y caliente, pavimentadora de concreto y fresadoras de superficie. La terminadora de asfalto de la marca Vögele tiene un 35 por ciento de participación en el mercado mundial por su desarrollo tecnológico innovador como regla combinada con tampers y vibradores, sistema monotubular de regulación de la anchura, sistema eléctrico de calefacción, listones de presión de alta compactación y una amplia gama de sensores de nivelación. La marca Hamm produce toda la línea de compactadoras de

asfalto y suelos. Desde doble tándem de 1.5 hasta compactadoras neumáticas de más de 25 toneladas de peso, tiene una completa gama que comprende más de 110 modelos distintos. Entre las más notables innovaciones se encuentran la compactación por oscilación y la compactación inteligente (Hammtronic). Otra de las marcas del Grupo alemán es la Ciber que fabrica la línea de plantas de asfalto de novedoso diseño que incluye la planta de asfalto contraflujo móvil. A partir del 2006 se sumaron las plantas contraflujo tipo Advanced con el reciente lanza-

miento de su línea Inova que crea otro estándar en la producción de asfalto y hoy, la empresa celebra sus 50 años, conmemorando medio siglo de productividad en el mercado. “La firma Cimasa trabaja todas la línea de maquinaria relacionada con el proceso de construcción de rutas, desde las maquinas que hacen la estabilización, pasando por los rodillos compactadores para suelos, plantas de mezcla de suelos, plantas de mezcla asfáltica, terminadoras de asfalto, rodillos compactadores de asfalto y fresadoras de asfalto. Estas máquinas están a la vanguardia de la tecnología constructiva en donde el factor innovación y desarrollo es una constante, las marcas del Grupo Wirtgen ofrecen equipos con alto estándar de calidad y durabilidad, especialmente en los equipos específicos de construcción de pavimento


68

FEB 2014

asfáltico”, explican directivos de la empesa. En cuanto al segmento de construcción civil, “poseemos la distribución de la marca Putzmeister, referente en cuanto a bombas de hormigón y de mortero, equipos de bombeo tipo estáticos y sobre camión, pequeños equipos de proyección de mortero y revoque. La diversidad en maquinaria es una ventaja competitiva en todo mercado”, puntualizan. También ofrecen al mercado de la construcción, equipos del tipo grúa torre de la marca Liebherr. “Trabajamos con casi todas las empresas relacionadas a la construcción vial principalmente con las que hacen pavimen-

to asfáltico. Cimasa cumple 40 años de trayectoria en el mercado paraguayo. Contamos con el personal técnico capacitado para atender todos los equipos que comercializamos, stock de piezas esenciales y soporte al producto por medio de técnicos locales y por la red de servicio mundial de las marcas que distribuimos”. Para mayor información visitar la página: www.cimasapy. com o el perfil en Facebook: https://www.facebook.com/ CIMASAPY?fref=ts.


Alukler

69

FEB 2014

Perfilería con amplia variedad de colores para excelentes terminaciones

Junto al auge constructor que experimenta el mercado nacional, una de las novedades de estos últimos tiempos, a nivel tecnológico, es la puesta en marcha de la primera planta de aluminio anodizado en el país: Alukler SA, miembro del Grupo Costa (Vidriocar SA y TCC SA), cuyas operaciones en la ciudad de Villeta son el resultado de una fuerte inversión para su planta de tratamiento y una próxima planta de extrusión en una etapa posterior, que permitirá la producción de perfilería de vanguardia hecha íntegramente en Paraguay. “El Grupo Costa es el grupo de empresas de capital nacional y mano de obra local que apuestan a la innovación y excelencia en sus operaciones dentro de rubros no tradicionales como el vidrio y el aluminio. Ambas Empresas son fruto de la tecnología de vanguardia y cuyo enfoque es ofrecer al sector de la construcción las últimas tendencias en cuanto a decoración y acabados se refiere”, explican sus directivos. Todos los productos de Alukler son comercializados en el mercado local a través de Vidriocar la que a su vez lo hace con las empresas instaladoras para sus obras. Proceso productivo El anodizado es el tratamiento capaz de conseguir una capa de óxido de aluminio (Al2O3) en la superficie del aluminio base, por medio de un proceso electrolítico consistente en producir la circulación de corriente continua a través de un electrolito de base ácida. En este proceso se crea una capa “anódica” que se mide en “micrones”, la cual sirve como pantalla de protección contra la

oxidación. El proceso es amigable con el ambiente pues el agua residual producida por el tratamiento del anodizado es fácilmente depurada antes de su vertido al exterior. Y es ecológico debido a que el aluminio base es reciclable al cien por ciento y el anodizado no supone ningún obstáculo para ello. Aplicación y ventajas del anodizado Se aplica para la protección contra la corrosión y la abrasión, y en decoración, protege al pulimentado permitiendo dar color y aspecto a la superficie del aluminio. También se aplica en aislamientos eléctricos y térmicos. En cuanto a sus ventajas, es

durable, de gran resistencia a la corrosión y al desgaste (anodizado duro), de espesor controlable y aspecto metálico: brillante estándar. Los descuidos en el mantenimiento se pueden subsanar con un abrasivo suave, el recubrimiento es uniforme y completo, no es combustible ni genera tóxicos, es fácilmente reciclable y de aspecto decorativo con gran variedad de colores y terminaciones. El Departamento de Consultoría Técnica de Vidriocar se pone a disposición de quienes requieran mayor información a través del teléfono 518 8000, del correo electrónico atencion@vidriocar.com.py y de la página: www.vidriocar.com.py.


70

FEB 2014

Gaviones Maccaferri y colchones Reno en obras realizadas por Propaco Parque de la Solidaridad y Obra civil para oficinas, y negocios del tipo comida rápida son dos obras llevadas a cabo por la constructora Propaco SA para ABH SA e Yvera SA respectivamente, con el proyecto y consultoría de la empresa Maccaferri do Brasil y donde utilizaron gaviones Maccaferri, colchones Reno y geotextil Mactex. Para la primera de ellas, ubicada en Asunción, se construyó la protección de margen y contención de suelos y en la segunda, se realizó un drenaje urbano en San Lorenzo Parque de la Solidaridad El excesivo deterioro de las márgenes en la descarga del arroyo Jaén al río Paraguay se convirtió en un problema para utilizar el área para el esparcimiento saludable de los habitantes de la ciudad de Asunción. El drenaje urbano de las aguas pluviales conducen al arroyo mencionado y con lluvias de mediana intensidad se hacía necesaria una intervención con soluciones simples, prácticas y económicas. El área está ubicada frente a

la plataforma de la Asociación Nacional del Navegación y Puertos. El caudal del mencionado arroyo para este tipo de lluvia es de 70 m3/seg. El problema a resolver era si la sección del viejo puente de hormigón armado aún soportaba caudales críticos. Aguas abajo del puente debieron resolverse dos puntos: la estabilidad de la protección y contención de la plataforma 1 y la estabilidad del talud en la margen derecha del arroyo, en la plataforma 2. Luego de las verificaciones, se planteó la solución con un muro de gaviones de altura variable con el pie protegido con colchones Reno y contrafuertes, utilizando el Mactex N40.2 entre la interfase de gaviones, colchones Reno y el suelo de relleno. Esta solución se realizó en todo el perímetro de la plataforma en cuestión. El hombro de los gaviones nivelados según la plataforma 1 a una cota de

63.30 m. En cuanto a la solución de segundo punto, la estabilidad del talud en la plataforma 2, se planteó revestir todo el talud que según el estudio geotécnico debía construirse con una relación 1/2.5 m con colchones Reno y geotextil Mactex N.40. En el hombro del talud se colocaron -para resguardar la seguridad como anclaje de los mismos- cajas de gaviones de 1 X 1 m, que quedaron niveladas a una cota 63.30 m siguiendo el perímetro del diseño arquitectónico logrando la estabilidad de la estructura. Esta


protección también revistió los estribos de un puente proyectado para el nuevo Parque de la Solidaridad. Esta obra se inició en noviembre del 2011 y finalizó en agosto del siguiente año. Drenaje urbano Sobre la Ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia, en el kilómetro 15, en San Lorenzo, una de las ciudades más importantes de Paraguay con un acelerado crecimiento urbano, en las adyacencias de un canal natural de escurrimiento de agua pluviales se proyectó una obra civil para oficinas, y negocios tipo fast food (comida rápida). El problema consistía en que la excesiva impermeabilización de la cuenca de aporte con la construcción de un shopping frente al local y al lado de una estación de servicios -y otros edificios de menor envergadura-, posibilitaba que existiera mayor escurrimiento de aguas pluviales y por tanto el caudal soportado por este cauce natural se veía rebasado, erosionando grandes sectores del terreno. Se realizó un estudio de la cuenca y se procedió a delimitarla. El área resultó de 42 hectáreas, la intensidad de lluvia para el cálculo fue de 130 mm/h, con un alto grado de impermeabilización. Con estos datos resultó un caudal de 12.00 m3/s. Se dimensionó una sección hidráulica donde se colocaron alcantarillas celulares de 2 x 2 m y a continuación un canal abierto con gaviones, colchones Reno, y geotextil Mactex N40.2. Se verificaron las velocidades que permanecieron por debajo de las máximas admisibles modificando las pendientes con las que se construyó el canal de drenaje. La sección adoptada en gaviones fue de base = 2.0 m, y de altura h = 2.0 m. La obra se inició en abril y finalizó en mayo del año pasado.

71

FEB 2014

Inicio de obra del canal de gaviones


72

FEB 2014

Economía paraguaya marca nuevo récord de crecimiento Registró este año la expansión más importante de por lo menos los últimos 30 años, con el 13,6 por ciento anunciado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Se encuentra por encima del 13,1 del 2010 cuando el escenario también había sido favorecido por una superzafra sojera. El 2013 se caracterizó por la fuerte sectorización del comportamiento de la economía, ya que el sector agrícola se vio favorecido por una campaña sojera histórica, sumada a la recuperación de mercados de la carne y un buen año para la construcción. Durante el tercer trimestre, el número de personas ocupadas creció 6,7 por ciento respecto del 2012. Este aumento representó 79.300 nuevos puestos de trabajo desde enero a setiembre. También según el BCP, en base a datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, creció el número de empleos. El incremento se vio reflejado especialmente en los sectores de la construcción y de servicios. Se duplicaron créditos de AFD La Agencia Financiera de De-

sarrollo (AFD) registró un año excepcional en el 2013, cuando alcanzó un incremento de 132 por ciento en el volumen de créditos aprobados, totalizando 191,7 millones de dólares, de acuerdo con el informe de la entidad, mientras que a lo largo de todo el año 2012 la cifra alcanzó 82,6 millones de la moneda estadounidense. Como se ha registrado históricamente, la mayor participación en la cartera de créditos corresponde al sector inmobiliario, concretamente para la construcción, refacción y compra de vivienda con 38,32 por ciento, es decir, unos 73,5 millones de dólares. El presidente de la Agencia, José Maciel, señaló que con las cifras registradas, la institución superó su meta inicial que había sido de 150 millones de dólares en operaciones aprobadas. Añadió que teniendo en cuenta esta meta, para este año, se ha establecido alcanzar entre 180 y 200 millones de dólares. Anuncian inversiones inmobiliarias por más 500 millones de dólares Se destacan los edificios residenciales, corporativos y hote-

leros sobre los ejes Aviadores del Chaco y Santa Teresa y en el interior del país, Coronel Oviedo y Ciudad del Este. El recuento de principales proyectos de envergadura anunciados en el 2013 llega a los 568 millones de dólares. Entre ellos se encuentran el Paseo La Galería del grupo Blue Tower, los shoppings Del Sol y Mariscal López del Grupo Penta, el centro comercial en Coronel Oviedo del Grupo Byspania, la torre Temática de Codas Vuyk, el megaestadio del Garzia Group, el Airport Hotel del Grupo Texeira, y el World Trade Center (WTC) para Ciudad del Este del Grupo González Acosta & Wood y Capitalis Saeca. El auge en la construcción ha generado la vuelta al país de compatriotas que habían emigrado buscando mejores horizontes.

UH 28.12.13 y 05/11.01.14 Abc 20.12.13


73

FEB 2014

Más accidentes en el área de la construcción Un operador de máquinas pesadas murió aplastado por una grúa que volcó en la Metalúrgica 12 de Julio SA, propiedad del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau, en la ciudad de Fernando de la Mora. La víctima es Gerardo Esteban Amarilla Cáceres (50), con 28 años de antigüedad en la empresa, según sus familiares. El hecho se registró en la mañana del pasado 4 de enero, cuando el trabajador manejaba la grúa de 8.000 toneladas que acababa de ser reparada. Aparentemente hubo un problema al cruzar una pendiente en el predio de la empresa, y volcó alcanzando al operario, quien no pudo zafarse de la máquina y murió aplastado. Los familiares, entre hermanos y cuñados, lamentaron la actitud de los responsables de la empresa, que no explicaron las circunstancias del accidente. A la esposa del fallecido le dijeron, desde la metalúrgica, que el empleado estaba en el Instituto de Previsión Social, y que no se preocupara. Sin embargo, el cuerpo nunca fue retirado del sitio hasta la tarde del

fatídico día. Ahora se debe determinar si se trató de una manipulación indebida o de una negligencia por parte de la empresa al facilitar maquinarias en mal estado. La fiscalía aún no podrá formular ninguna imputación hasta tanto no haya un diagnóstico sobre lo que se registró en el predio de la metalúrgica. En San Lorenzo En otro luctuoso suceso, un albañil falleció y otros seis resultaron heridos, al derrumbarse una parte de una obra ubicada en el kilómetro 14 de la Ruta II, en el barrio Fátima de San Lorenzo. Se trata del local de “Hierro Matt”, cuya sede es ampliada en la parte frontal por la empresa constructora MCK, bajo la dirección del ingeniero Luis Planás y supervisada por el contratista Silvestre Méndez Mora. El suceso se produjo cerca del mediodía del 4 de enero cuando los obreros cargaban una base de hormigón armado en forma de viga y repentinamente toda la estructura cedió cayen-

do sobre los trabajadores provocando la muerte de Justino González Gómez (55), quien no soportó las severas lesiones sufridas luego de que fuera rescatado de entre los escombros. Resultaron heridos sus compañeros Alberto Ramón Zayas González (28) con heridas de mayor gravedad aunque sin peligro de muerte, Marcial Romero (53), Genaro Agustín Gómez (20), Jorge Milciades Benítez González (23), Ángel Fernández Zaracho (52) e Ignacio Ramón Ferreira Almirón (29), quienes fueron trasladados hasta el Centro de Emergencias Médicas. Los trabajadores no cuentan con seguro médico y durante las tareas de construcción no utilizaban ningún tipo de elemento de seguridad. El fiscal que fue comunicado sobre el hecho es Julio Ortiz, quien explicó que formalmente no hay una investigación.

Abc 05.01.14 UH 06.01.14


74

FEB 2014

MUNICIPALES INTERIOR

En año y medio la Seam intervino 227 industrias por contaminación del Ypacaraí Desde que aparecieron las cianobacterias en el lago Ypacaraí, desde hace un año y medio, La Secretaría del Ambiente, Seam, realizó 227 intervenciones a los que contaminan las aguas, entre industrias, curtiembres, mataderos y chancherías en la zona de influencia del cauce altamente contaminado por los desechos vertidos en las aguas. Se emprendieron 112 fiscalizaciones desde el 2012 hasta enero de este año. Entre los intervenidos están aquellos que trabajan al margen de la ley, los que vierten directamente sus desechos, o los que tienen la licencia, pero que no hacen lo que dice el proyecto, así como los que sí tienen infraestructura y que de día trabajan de forma correcta y de noche hacen vertido directo. Desde la Dirección de Recursos Hídricos, explicaron que planifican tareas conjuntas con las municipalidades para que cada una cuente con responsables ambientales que controlen si las industrias y mataderos trabajan en forma adecuada o no. En el primer semestre, Seam prevé realizar un recorrido para ver si las empresas intervenidas han adecuado sus instalaciones, si no se le suspende la actividad.

UH 11.01.14


Pretenden recuperar una casona jesuítica y convertirla en museo Autoridades de la Diócesis de Carapeguá y de la parroquia de Paraguarí pretenden recuperar el edificio colonial que en el siglo XVII pertenecía a los jesuitas. En el edificio hoy funciona la Gobernación del noveno departamento. El gobernador, Miguel Cuevas (ANR), manifestó que tiene toda la predisposición de construir una sede propia y que si los religiosos dicen que alguna vez fueron despojados de sus bienes, pueden restituir en donación el edificio. Según el proyecto, la finalidad es transformar el sitio en una casa de retiro espiritual, centro pastoral y un museo histórico diocesano. Esto fue confirmado por el obispo de la Diócesis de Carapeguá, Monseñor Joaquín Robledo. El edificio y el predio pertenecían a la Compañía de Jesús, que luego de la expulsión de los jesuitas del Paraguay en 1767, sus tierras, estancias y demás bienes quedaron bajo la posesión de la corona española. Monseñor Robledo manifestó que los anteriores obispos ya habían incluso conversado con los diferentes gobernadores e incluso algunos de ellos estaban predispuestos a devolver el edificio a la Iglesia Católica. Añadió que cuando se creó la Diócesis incluso se había planteado utilizar la antigua casona como sede del Obispado, pero ante la negativa de las autoridades de entonces se decidió trasladar a Carapeguá.

Abc 06.01.14

75

FEB 2014


76

FEB 2014

Encarnación se prepara para estrenar el nuevo sambódromo Con 440 metros de longitud y 12,50 metros de ancho, el sambódromo de Encarnación, que acogerá desde el 31 de enero el tradicional corso, es el tercero en infraestructura de América Latina. La culminación de este espacio, que durante todo el año recibirá el nombre de Centro Cívico, es parte de las obras impulsadas por la Entidad Binacional Yacyretá. La inversión para el complejo ronda los 21.000 millones de guaraníes y las obras están a cargo del Consorcio Ecosur. El presidente de la Comisión de Carnavales (2013-2015), Víctor Bogarín, cree que se alcanzará a completar el 95 por ciento del proyecto para la edición 2014 de los carnavales. Dijo que con este nuevo complejo se reducen los costos de infraestructura, ya que el armaje de los antiguos palcos y graderías demandaban gasto así

como la iluminación y el cierre de una de las avenidas más importantes de la ciudad, que eran bloqueadas para el despliegue de los carnavales. Además, la seguridad que brinda el nuevo sambódromo con bases de hormigón y la superestructura genera más tranquilidad. El espacio será utilizado, además para realizar otras actividades culturales. Se estima que el nuevo Centro Cívico albergará a unas 10 mil personas cada fin de semana.

Cuenta con cuatro bloques de graderías, con capacidad para mil personas cada uno. Dos sectores de graderías preferenciales para 400 personas, y una gradería Azul y Oro con capacidad para 300 personas. Además de contar con un palco para autoridades, dos camarotes VIP y cuatro camarotes VIP Altos para 250 personas cada uno. La obra se inicio en enero del año pasado. UH 08-01-14


Rápido deterioro de nuevas rutas asfaltadas La ruta XI Juana María de Lara, de 87 kilómetros aproximadamente, que une los distritos de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania hasta Puerto Antequera, a dos años de su entrega, tiene baches en varios lugares del trayecto y su pavimento se desintegra, probablemente causados por los camiones transportadores de soja que transitan con sobrepeso ante el nulo control de las autoridades y/o porque durante el proceso de construcción no utilizaron materiales de mayor durabilidad y que resistan el paso de camiones pesados, una característica de la región. Su pavimentado costó más de 211.325 millones de guaraníes. Los pobladores están cansados de las vanas promesas del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (Mopc), de que van a repararla... y nada. Empresas deben hacerse cargo Esta carretera seguirá destruyéndose mientras los responsables de la mala calidad del asfaltado no se hagan cargo como corresponde de la reparación. Las obras del primer tramo, de 27 kilómetros, que une Santa Rosa del Aguaray con Nueva Germania, fueron recibidas el 21 de agosto del 2007. La construcción estuvo a cargo del Consorcio de Ingeniería Vial y Asociados y Constructora Isacio Vallejos SA, cuyo representante es Isacio Vallejos. El segundo trayecto, que conecta la comunidad de Nueva Germania con San Pedro de Ycuamandyyú, fue recibido por el Mopc el 18 de agosto de 2011. La obra fue adjudicada al Consorcio Victoria: T&C Ingeniería de Topografía y Caminos SA, Construpar SA (Carlos Benítez Céspedes y Guillermo Mas Metz) y Vialtec SA (Carlos Ortellado Fernán-

dez y Carlos Ortellado Maricevich). El tercer tramo, desde San Pedro de Ycuamandyyú hasta Puerto Antequera, fue recibido por la cartera de Obras el 15 de diciembre de 2009. La construcción estuvo a cargo del Consorcio San Pedro (Co-

dipa, Edivisa, Ing. Miguel A. Chávez). Ruta de la vergüenza Otra obra del Consorcio de Ingeniería Vial (CIV) y la empresa M y T, de Isacio Vallejos y Julio Mendoza Yampey. La vía aludida es la que une

Ruta Paraguari-Villarrica en el tramo ciudad de Caballero y desvío a Ybytymi.

Tramo Puerto Antequera -San Pedo del Ycua Mandiyu de la Ruta XI

77

FEB 2014


78

FEB 2014

Paraguarí y Villarrica, en el tramo entre la ciudad de Caballero y el desvío a Ybytymí. El trecho es una verdadera trampa mortal debido a su calamitoso estado con hasta ocho franjas de asfalto de diferentes niveles, lo que convierte a este trayecto en un insólito camino con bajorrelieves. En abril del año pasado se iniciaron los trabajos de mantenimiento. La capa está como para realizar el bacheo, con raspaduras que dejan un desnivel entre la base y el pavimento, lo que causa serios problemas a los usuarios debido a la falta de señalización de la obra

inconclusa y abandonada. No hay un solo cartel de advertencia. Costó 40 millones de dólares pero la adjudicación inicial fue de 36 millones. Se inició el 16 de agosto de 2004. Debió culminar en tres años, pero tardó casi siete. Tiene 121 km y su tramo calamitoso es de unos 15 km. Fue inaugurada dos veces, en el 2007 y en el 2011.

UH 28.11.13 Abc 03,04.12.13 y 03.01.14

Gobierno apoya la reconversión del Mercado 4 El proyecto de mejoramiento integral del edificio del Mercado 4 y su zona de influencia con fondos de Itaipú es apoyado por el Gobierno de Horacio Cartes, según lo manifestado por el intendente Arnaldo Samaniego, tras su entrevista con el mandatario en el Palacio de López. El Poder Ejecutivo está dispuesto a invertir 28.000 millones de guaraníes en la reconversión del centro de abastecimiento capitalino y el Municipio asunceno, 5.000 millones de guaraníes. Samaniego aseguró que el aspecto social no será desconocido en el marco de todo este proyecto, por lo que se dialogará con los permisionarios que se encuentran dentro del territorio considerado un triángulo de riesgo, comprendido entre las calles Perú, Pettirossi y la avenida Rodríguez de Francia. La Comuna ya presentó toda la documentación técnica requerida para realizar un llamado a licitación, con el objetivo de transparentar el proceso. Denuncian la venta indiscriminada de puestos Para el secretario de la Asociación de Propietarios de Galerías del Mercado 4, Derlis Olmedo, las autoridades municipales hablan de un plan de contingencia, pero nunca contemplan la expansión de la gente colocándose de manera descontrolada en lugares donde no deben hacerlo, sobre todo en época de fin de año. Lo que evidencia la falta total de control por parte del municipio. Sus dichos están referidos a la venta indiscriminada de sitios en toda el área mercantil, lo que se constituye en un peligro para los comerciantes y para los peatones. UH 12.11 y 18.12.13


Modifican ley de tránsito para potenciar el uso de bicicletas Con el objetivo de convertir a la bicicleta en un medio de transporte y no solo en un medio de uso recreativo, la Junta Municipal aprobó el dictamen de la Comisión de Legislación por el cual se modifica y se amplía la Ordenanza 479/10 del Reglamento General de Tránsito. Además de los cambios introducidos se agregan otros diez artículos, donde por sobre todas las cosas se pretende estable-

Confluyen en río Paraguay 3.200.000 litros de desecho cloacal por hora Unos 3.200.000 litros de desperdicios cloacales, (28.000 millones de litros al años), que no pasan por ninguna clase de tratamiento, se vierten al río Paraguay cada hora a través de las 16 redes de cañerías que desembocan en el afluente y que están a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Son millones de litros de suciedad que contaminan los recursos hídricos del país, expresó el presidente de la institución, Osmar Ludovico Sarubbi, quien brindó las precisiones del caso. Con la exposición de esa realidad, argumentó la importancia de comenzar la construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales del país, que se llamará planta Bella Vista y estará ubicada en la zona del Bañado Norte, aunque solo podrá procesar los desechos residuales de tres cuencas de las 16 existentes: Itay, Vista Alegre y Bella Vista. El déficit de plantas de tratamiento y de tuberías cloacales es en todo el país, con pocos intentos de mejoramiento. Abc 14.11.13

cer exigencias para mejorar la seguridad de los ciclistas. Se exigirá espejo retrovisor, luces intermitentes rojas y blancas, casco protector, entre otros requerimientos. La norma también determina las condiciones que deben tener las ciclovías o bicisendas en cuanto a dimensiones, las cuales deben estar a la derecha del sentido de circulación y pegadas al cordón de la vereda. En

el caso de las ciclovías recreativas dispone que podrán ser habilitadas en calles y avenidas los fines de semana, clausurándolas de manera temporal. Todas las modificaciones serán incorporadas a un Manual del Ciclista que se presentará este año y que serán un anexo del Reglamento General de Tránsito. UH 19.12.13

79

FEB 2014


80

FEB 2014

Costanera y Parque del Río crearán 21 km de bicisenda Si bien el segundo tramo de la Costanera llegará hasta la avenida Primer Presidente, que cruza frente al Jardín Botánico y Zoológico, la intención de la Comuna capitalina es realizar obras que permitan unirla al futuro Parque del Río, en la zona de Viñas Cué, cuya construcción está prevista iniciar este mes, agregando a la capital 11 hectáreas de verde y playa.

El nuevo espacio tendrá un muelle en la zona de playa, mirador de aves migratorias, casetas de guardia y un acce-

so único para el público a fin de resguardar la seguridad de los usuarios del parque, áreas de estacionamiento vehicular y de servicios, parques infantiles, cantinas, pergolados con especies nativas y cabañas, las que al igual que el acceso al parque serán hechas con bambú para no agredir la naturaleza del entorno. La obra tendrá un costo de 3.000 millones de guaraníes, y contempla la figura del padrinazgo. Se potenciarán los componentes del curso de agua que cruzan por el predio consolidando una laguna natural; la topografía para crear senderos peatonales con puntos de descanso, servicio de carumbé (carro tirado a caballo) y estaciones con equipos de gimnasia; y la construcción de bicisendas en ambos emprendimientos, lo que implica poco más de 21 kilómetros de circuito para bicicletas. En este sentido, se anunció que hay un proyecto que contempla la construcción de 47 kilómetros de ciclovía, que será materializado en diferentes etapas. Para ello, la Dirección de Área Urbana de la Comuna cuenta con 5.000 millones de guaraníes. UH 30.12.13 y 04.01.14



82

FEB 2014

GUIAS DE PRECIOS INDICE • TRABAJOS PRELIMINARES • EXCAVACIONES • ESTRUCTURAS DE Hº Aº No está ordenada alfabéticamente ya que • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA Y MUROS sigue el proceso constructivo de la obra, • AISLACION HIDROFUGA clasificada en 21 rubros de acuerdo al • DINTELES • CONTRAPISOS • REVOQUES índice. Los precios se establecen a través • TECHOS • CIELORRASOS • REVESTIDOS

MANO DE OBRA

de consultas con contratistas de obra y profesionales de la construcción. Lo publicado es el promedio de los mismos. Los precios de Paraguay no incluyen I.V.A., los de Argentina tampoco, pero sí incluyen las cargas sociales.

COSTEO DE OBRA

• PISOS • ZOCALOS • DESAGÜES • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERIA • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • CARPINTERIA METALICA • PINTURA • VARIOS • VIDRIOS • JORNALES • TRABAJOS PRELIMINARES • ESTRUCTURA DE Hº Aº • FUNDACIONES • MAMPOSTERIA

Está ordenada con el mismo criterio • AISLACION anterior. Los precios de materiales de Paraguay incluyen el I.V.A., los de Argen- • DINTELES • CONTRAPISOS tina no lo incluyen. • REVOQUES • TECHOS

El costeo paraguayo se imprime en tinta negra, el del Nordeste Argentino en tinta azul.

• PISOS • CIELORRASO • ZOCALOS • REVESTIDOS • DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL • AGUA CORRIENTE • COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS • INSTALACION ELECTRICA • CARPINTERIA DE MADERA • CARPINTERIA METALICA • CARPINTERIA DE ALUMINIO • VIDRIOS • PINTURAS • VARIOS

CASAS MANDU’A

• Vivienda Modelo 1

Sintéticas descripciones y planillas de los • Vivienda Dúplex Modelo 2 • Vivienda Dúplex Modelo 3 análisis de costo de cinco diferentes tipos • Edificio para Renta Modelo 4 • Galpón tinglado Modelo 5 de construcciones.

83 84 85 86 87 88 90 91 93 94 95 96 98 99 101 102 103 104 106 107 108 110 111 112

MANDU’ARA:

Precios de materiales y servicios de construcción

Está ordenada alfabéticamente por rubros, de acuerdo al subíndice en el inicio de la sección. Los precios publicados son de lista e incluyen el I.V.A. Todos los precios incluidos en esta edición son meramente indicativos de los vigentes en el mercado en el momento de la consulta. MANDU’A no se hace responsable de los mismos.

Cotización a la venta, al cierre de esta edición: 15/01/14

Dólar Gs. 4.650

Peso arg. Gs. 470

120


83

GUIA DE PRECIOS MANO DE OBRA Paraguay: con tinta negra

Nordeste Argentino: con tinta azul

EXCAVACIONES (sin acarreo)

TRABAJOS PRELIMINARES DEMOLICIONES De mampostería con recuperación 01 De 0,45 m,

m2

11.875

02 De 0,30 m,

m2

10.000

03 De 0,15 m,

m2

8.125

01 De 0,45 m,

m2

7.750

02 De 0,30 m,

m2

5.550

03 De 0,15 m,

m2

4.450

De mampostería sin recuperación

Demoliciones varias 01 De techo de teja con recuperación,

2

m

15.000

02 De techo de teja sin recuperación,

m2

8.250

03 De techo de chapa,

m

4.600

04 De techo bovedilla,

m

8.500

2 2

05 De cielorraso armado (desmontar),

m2

11.100

06 De losa de Hº Aº,

m2

30.000

07 De piso/revoque/revestimiento,

m

6.050

08 De contrapiso (cuando no hay piso),

m

3.000

09 Sacar zócalo,

ml

1.400

10 Sacar azulejos,

m

6.050

11 Sacar artefactos sanitarios,

un

22.000

2 2

2

12 Sacar puertas/ventanas,

un

19.500

13 Abrir vano en mampostería de 0,15 m,

m2

12.000

14 Abrir vano en mampostería de 0,30 m,

m

20.000

01

Preparacion de obra Limpieza de terreno (no incluye corte ni destronque de árboles), Echar arbolitos, Echar árbol mediano, Echar árbol grande, Desraizar árbol grande, Desmonte manual de suelo blando (sin acarreo), Desmonte manual de suelo duro (sin acarreo), Destape de terreno h=20 cm, Destape de suelo vegetal, Relleno y compactación manual, Relleno y nivelación manual, Replanteo y marcación, Retiro de tierra o acarreo hasta 50 m, Carga de contenedor, Carga de camión, Armado de vallado de obra, Desarmado de vallado de obra, Bandeja de protección, (armar) Montaje de torre para montacargas, Desmontaje torre para montacargas,

2

m2

3.850

un un un un m3 m3 m2 m2 m3 m3 m2 m3 un un m2 m2 m2 ml ml

60.000 200.000 380.000 380.000 22.500 35.000 8.250 3.850 22.000 20.000 2.500 19.800 100.000 135.000 12.000 5.750 16.500 46.000 26.000

01 Relleno y compactación 02 Cartel de Obra

m3 m2

141,55 278,04

03 Cerco de Obra

m

102,84

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FEB 2014

01 02 03 04 05 06 07

Para cimiento, Para zapata, Para pozo ciego, Para tubulones, Excavaciones varias suelo blando, Excavaciones varias suelo duro, Excav. p/ submuración c/ apuntalamiento,

m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

22.000 24.200 32.000 24.200 24.200 32.000 37.500

m3

380.000

m3

380.000

02 Viga de fundación x m ,

m3

380.000

03 Viga 30x50 x ml,

ml

75.000

ESTRUCTURAS DE Hº ARMADO Zapata 01 Zapata, Viga 01 Viga x m3, 3

Losa 01 Losa sola,

m3

440.000

02 Losa + columna + viga,

m3

440.000

03 Losarap hasta 3,50 m, incluye relleno de losa,

m2

28.000

04 Losarap a partir de 3,50 m, inc. relleno de losa

m2

32.000

05 Relleno losa 11 cm,

m3

20.000

06 Relleno losa 12 cm,

m3

22.000

Escalera 01 Tramo compensado a=1.20 m c/ escalón,

un

65.000

02 Tramo recto a= 1.20 m cada escalón, CADENA Sobre nivelación en planta baja 01 Cadena 13x20

un

55.000

ml

32.000

02 Cadena 13x30

ml

35.000

Sobre abertura 01 Cadena 13x20 en planta baja,

ml

35.000

02 Cadena 13x20 en planta alta,

ml

35.000

03 Cadena 30x30 en planta baja, Cadenas sueltas

ml

40.000

01 Cadena inferior,

ml

37.500

02 Cadena intermedia, suelto,

ml

s/c

03 Cadena superior, suelto,

ml

s/c

04 Cadena 13x30 en planta baja,

ml

35.000

05 Cadena 13x30 en planta alta,

ml

35.000

06 Cadena 20x40 en planta baja,

ml

40.000

07 Cadena 20x40 en planta alta, PILARES (sueltos, cuando no hay losa)

ml

44.000

ml ml ml ml m3 m3

40.000 50.000 50.000 60.000 500.000 600.000

m2

22.000

m2

32.890

01 Pilar 20x20, 02 Pilar 27x27, 03 Pilar 30x30, 04 Pilar visto/viga vista, 05 Pilar x m3, 06 Pilar suelto x m3, altura hasta 6,00 m, PISO 01 Piso rodillado espesor 12 cm, 02 Piso allanado espesor 12 cm (incluye alquiler de máquina),


84

FEB 2014

PILOTES 01 Pilote Ø 40 cm, 02 Desmochado pilote Ø 40 cm x unidad 03 Cabezales de pilotes,

ml un m3

01 Zapata corrida bajo muro, Fe=75kg/m3,

m3

595,57

02 Columna Fe=85Kg/m ,

m3

2.352,19

03 Vigas Fe=90kg/m ,

3

m

2.415,14

04 Losa rellena Fe=70kg/m3,

m3

762,52

05 Losa de viguetas pretensadas y ladrillos cerámicos,

m2

140,77

m3

1.411,94

m3

1.264,32

3

3

Encadenado inferior 13x20 en PB Fe=60kg/m3 con 06 encofrado, 07 Encadenado 30x30 cm Fe=40kg/m3 con encofrado,

08 Escalera con 15 escalones de 0,30x1,10 y 1 descansogl

FUNDACIONES

01 02 03 04

Cimiento PBC sin excavación, Cimiento PBC con excavación, Hormigón ciclópeo sin excavación, Hormigón de cascotes,

01 Base Centrada Fe=60kg/m3 02 Pilotines Fe=70kg/m3

35.000 75.000 360.000

1.896,40

m3 m3 m3 m3

53.000 75.000 105.000 65.000

m3 m3

518,06 1.375,64

MAMPOSTERIA Y MUROS

Nivelación con ladrillo común

02 Pilar 30x30 cm, ladrillo común visto,

ml

20.000

03 Pilar 30x30 cm, ladrillo laminado visto,

ml

20.000

04 Pilar Ø 30 cm, premoldeado c/ armadura,

ml

34.000

05 Pilar 40x40 cm, ladrillo común

ml

22.000

m2 m2 m3 m3

40.500 45.000 85.000 85.000

m2

18.500

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

12.500 15.500 s/c 21.500 s/c 24.500 26.000 28.000

01 02 03 04

Elevación con piedra Muro de piedra 0,40 m, Muro de piedra 0,40 m 1 cara vista, Muro de piedra x m3, Muro de contención 0,50 m,

Convoco 01 Muro de ladrillo convocó 2 caras vistas, Elevación con ladrillos huecos 01 De 0,10 m, 02 De 0,15 m, 03 De 0,15 m, 1 cara vista, 04 De 0,20 m, 05 De 0,20 m, 1 cara vista, 06 De 0,24 m, 07 De 0,30 m, 08 De 0,30 m, 1 cara vista, Elevación estructural con ladrillo portante 01 De 0,15 m,

m2

19.000

02 De 0,20 m,

m2

24.000

03 De 0,30 m,

m2

29.000

m2

22.000

m2

27.500

m2

30.000

01 De 0,10 m,

m2

16.000

04 De 0,45 m,

m2

32.500

02 De 0,15 m,

m2

18.000

Panderete 01 De 0,07 - 0,10 m

m2

03 De 0,20 m,

m2

20.500

04 De 0,30 m,

m2

32.000

05 De 0,40 m,

m2

38.000 s/c

01 De 0,15 m armada, 02 De 0,30 m, 03 De 0,30 m armada,

12.500

Elevación con bloques de hormigón

Elevación 0,15 m con ladrillo común 01 De 0,15 m,

m2

18.500

02 De 0,15 m armada,

m2

20.500

01 Lijada de mampostería para visto,

m2

03 De 0,15 m,1 cara vista,

m2

22.500

02 Lijada de pilar o capitel para visto,

m2

s/c

04 De 0,15 m,1 cara vista y lijada,

m2

27.000

03 Colocación de marco para puerta o ventana,

un

40.000

05 De 0,15 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

28.500

01 De 0,20 m,

m2

22.500

02 De 0,20 m,1 cara vista y lijada,

m2

28.500

01 De 0,30 m de ancho (1/4:1:4). Idem de 0,15 m, 0,20 mm3 y 0,45 m de ancho,

403,14

03 De 0,20 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

22.000

02 De 0,30 m armada (1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m dem3 ancho,

479,11

01 De 0,30 m,

m2

27.500

02 De 0,30 m armada,

m

32.500

03 De 0,30 m,1 cara vista,

m

35.000

04

De 0,30 m,1 cara vista y lijada,

2

m

05

De 0,30 m,1 cara vista con ladrillo laminado,

m2

06

De 0,30 m, 2 caras vistas con ladrillo laminado,

m2

Elevación 0,20 m con ladrillo común

Nivelación

Elevación 0,30 m con ladrillo común

01 02 01 02

Elevación 0,45 m con ladrillo común De 0,45 m, De 0,45 m de Submuración, Sardinel Sardinel con ladrillo común, Sardinel con ladrillo laminado, Pilar

01 Pilar 30x30 cm, ladrillo común,

Servicios para mampostería

2 2

m2 m2

Elevación 01 De 0,30 m (1/4:1:4) Idem de 0,15 m y 0,20 m de ancho,m3

636,40

02 Idem anterior a la vista,

m3

785,46

37.500

03 De 0,07 m (1/2:1:4) panderete,

m2

73,26

38.500

04 De 0,10 m (1:1:6) de cerramiento,

m2

77,98

s/c

05 De 0,15 m (1:1:6) de cerramiento,

m2

89,21

06 De 0,20 m (1:1:6) de cerramiento,

2

m

97,43

07 De 0,20 m (1/2:1:4) portante,

m2

16,00

26.500 26.500

01 Sardinel de Ladrillos Comunes Para cordón o antepecho. Incluye base de asiento y tomado de juntas, m

119,54

16.000

02 Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5) 0,09m3 por cada metro lineal de altura m3

751,95

32.500 37.000

Elevaciones varias ml ml ml


85

FEB 2014

AISLACIÓN HIDRÓFUGA

Horizontal sin asfalto (1:3), sin alisada 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Horizontal en “U” con asfalto 01 De 0,15 m, 02 De 0,30 m, Aislación Hidrófuga 01 De losa/techo plano (inc): contrapiso (7cm), carpeta, pint. asfáltica, coloc. membrana o velo de vidrio y piso de tejuelita, 02 Rebaje de losa p/ baño o cocina (inc): contrapiso, carpeta, velo, pintura asfáltica, 03 Pintura asfáltica + trama sobre base,

09 Base para revestidos, Azotadas hidrófugas para adherencia: 10 Espesor = 1 cm x ladrillo (comun o hueco), 11 Espesor = 0,5 cm x ladrillo (común o hueco), 12 Esp.= 1 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 13 Esp = 0,5 cm x lad. (com/hco); ext. en h=+ 5,00 m, 14 Azotada p/ impermeable, esp.=1cm x ladrillo hueco,

m2

7.500

m2 m2 m2 m2 m2

5.800 3.200 7.250 5.800 s/c

Revoque de cielorrasos 01 Azotada para adherencia por losa de Hº Aº,

m2

4.000

02 A 1 capa fratazado y filtrado sin azotada

m2

17.250 21.250

ml ml

3.000 4.000

ml ml

5.750 8.750

m2

40.000

m2

16.500

03 A 1 capa fratazado y filtrado con azotada,

m2

2

m

10.000

04 A 2 capas (grueso + fino),con azotada,

m2

27.250

04 Asfalkote + velo sobre base, Aislación vertical

m2

10.000

05 A 2 capas (grueso + fino),sin azotada,

m2

23.250

06 Azotada o base planchada de metal desplegado,

m2

7.000

Revoque de vigas/pilares/aristas 01 Revoque de arista o canto,

ml

6.000

02 Revoque de babetas o buñas,

ml

8.250

03 De mochetas con 2 aristas (0,15x0,15),

ml

11.500

04 De goterón en alero,

m2

12.000

05 De losa de Hº Aº, (azotada + revoque + aristas)

m2

06 De ductos,

m2

9.750

07 De vigas de Hº Aº de 15x20 ó 20x30 cm (incluye azotada + aristas),

ml

21000

01 Azotada hidrófuga, pintura asfáltica y panderete,

m2

22.000

02 Pintura asfáltica + trama,

m2

12.500

03 Azotada hidrófuga + Pintura asfáltica,

2

m

12.500

01 Horizontal Doble m2 02 Horizantal simple m2 03 Vertical con Pintura Asfaltica m2 04 Aislación Hidráulica c/membrana asfáltica Sobre losa, 2 incluido recortes, solapes y babetas. m 05 Aislación térmica bajo techo de Chº m2 Azotea Transitable sobre Losa Con piso de baldosas 06 cerámicas rojas m2

53,12 24,20 23,77

DINTELES

Armado en obra: contínuo dentro de mampostería c/ 2 varillas, Armado en obra: doble armadura sobre aberturas 02 c/4 varillas, 03 Colocación de dintel prefabricado, 01 De hormigón armado realizado in situ con encofrado, 01

12,64 7,08 175,07

ml

6.500

ml

8.500

ml

25.000 972,75

m3

CONTRAPISOS (NO INCLUYE ALISADA) 01 Apisonado de Hº cascotes 8 cm s/ terreno natural,

m2

9.000

02 Apisonado de Hº cascotes 10 cm, c/ pendiente,

m2

10.500

03 Apisonado de Hº cascotes 20 cm,

m2

20.000

04 Apisonado sobre losa Hº Aº e=7cm,

m2

8.750

05 Apisonado de Hº cascotes con varilla,

m2

12.500

06 Hº Aº e=7cm,

2

m

18.500

01 02 03 04

m2 m2 m2 m2

35,57 35,57 42,68 56,14

De 8 cm (1/4:1:4:6) Sobre losa. De 10 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 12 cm (1/4:1:4:6) Sobre terreno natural. De 18 cm en Losa Sanitaria

REVOQUES

Revoque de paredes

01 A 1 capa común interior, fratachado o peinado m2 02 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado m2

03 A 1 capa común interior/exterior, fratachado y filtrado; m2 h=+5.00 m, 04 A 1 capa común interior/exterior, fratachado o peinado; h=+5.00 m, m2 05 06 07 08

A 1 capa fino o filtrado sobre revoque peinado existente, A 2 capas (grueso + fino), A la lona bolseado, Salpicado,

9.500 11.500 21.000 18.500

m

6.000

m2 m2 m2

15.500 7.000 12.190

2

08 De vigas de Hº Aº de 20x40 ó 30x50 cm (incluye azotada + aristas) por cara 09 Revoque de pilares 4 caras y aristas, 10 Revoque de pilares 3 ca,ras y aristas,

ml

25.000

ml

36.000

ml

24.000

Exterior a la Cal Completo Incluye azotado impermea- 2 m ble, jaharro y enlucido. 02 Interior a la Cal Completo Incluye jaharro y enlucido. m2

01

03 Interior Impermeable a la Cal Completo Para interior de paramento de muro de ladrillo a la vista. m2 04 Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm m2 05 Bajo Revestimiento Para recibir revestimiento cerámicom2 en locales húmedos. 06 De Cielorrasos Aplicado a la Cal m2 07 Tomado de Juntas en Ladrillos Vistos Incluye 2 manos de pintura impermeable. m2

TECHOS

01 De teja española con tejuelón; incluye:maderamen, aislante, caballete y bocateja, 02 Idem anterior con limatón, 03 De teja española con tejuelita incluye: maderamen, aislante, caballete y bocateja, 04 De teja española sobre machimbre maderamen, aislante, caballete y bocateja, 05 De teja francesa sobre machimbre,

124,02 65,76 84,39 18,63 47,55 91,89 110,29

m2 m2

48.500 55.000

m2

46.000

2

m

50.000

m2

46.000

m2

28.500

m2

15.000

08 De chapa de fibrocemento acanalada, 09 De chapa de fibrocemento acanalada autoportante,

m2

13.800

m2

18.400

10 Colocación de machimbre sobre tirantes, m2 11 Bovedilla c/ tirantes 2x6”, tejuelitas y hormigón pobre, m2

27.500

12 De paja, Montaje de maderamen c/ tirantes 2x5” o 2x6” 13 cepillados, 14 Montaje de vigas,

m2

25.000

m2

18.500

ml

30.000

06 De teja francesa vana, 07 De chapa galv. s/ estruc. de tirantes 2x6”,

48.500


86

FEB 2014

15 Techo metálico (tinglado), preparación y montaje,

m2

25.000

16 Cabriadas de madera, preparación y montaje,

ml

100.000

01 Teja Española sobre Estructura de Madera

m2

200,12

02 Teja Española sobre Losa Inclinada

2

m

88,93

03 Teja Francesa sobre Estructura de Madera

m2

183,42

04 Teja Francesa sobre Losa Inclinada

m2

81,00

05 Chapa Gº Nº28 sobre Estructura de Madera Para cubrir ambiente de 6m x 3m aprox. m2 m2

78,22 112,28

07 Chapa Gº Nº24 Trapez. Prepintada c/aisl. También sobre Correas “C” metálicas m2

112,28

06 Chapa Gº Nº28 s/Correa “C” met. c/aislante

CIELORRASOS (incluye armazón de madera) 01 De metal desplegado, sin revoque,

m2

21.300

02 De machimbre de 1/2 x 3” no incluye cornisa,

m2

25.300

03 De machimbre de 1 x 3” no incluye cornisa,

m2

27.500

04 Cornisa,

ml

21.000

01 De machimbre con estructura de madera 02 Armado sobre estructura metálica 03 Armado sobre estructura de madera

m2 m2 m2

75,20 172,23 154,44

REVESTIDOS

01 De azulejo, 15x15, 20x25, 30x30, 25x40,

m2

17.500

02 De azulejo, 10x10 cm,

m2

17.500

03 De ladrillejo,

m2

25.500

04 De ladrillejo h= +5m,

m2

32.000

05 Piedra lajón a escuadra,

m2

40.500

06 Piedra roja rompecabeza,

m2

22.500

07 Piedra blanca rompecabeza,

m2

22.500

08 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PB,

2

m

40.000

09 Piedra arenisca blanca o roja pulida en PA,

m2

45.000

10 Piedra abuchada,

m2

33.500

10 Piedra laja aserrada,

m2

15.000

12 Empapelado,

m2

10.500

13 Machimbre,

m2

25.700

01 02 03 04

2

m m2 m2 m2

21,42 21,42 352,20 199,49

Sobre carpeta existente 01 Cerámica esmaltada,

m2

17.500

Azulejo 15x15cm Cerámico 20x20cm Tejuelines Para pared de ladrillos vistos. Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor)

PISOS

02 Cerámica esmaltada en baño,

2

m

17.500

03 Cerámica esmaltada en escalón,

ml

25.000

04 Cerámica porcellanato,

m2

27.500

Carpeta o base 01 Para alfombra o cerámica e=2cm,

m2

10.500

02 Alisada de cemento e=3cm,

2

m

13.500

03 Para alfombra o cerámica en escalones,

un

10.500

04 Regleado rústico,

m2

s/c

05 Alisada sobre contrapiso

m2

7.500

06 Banq. p/ placard (contrapiso + carpeta hidrófuga),

ml

17.500

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

15.500 15.500 14.000 13.500 13.500 12.000 12.000 16.000 22.000 27.500 22.500 31.000 10.500 12.500 17.500 17.500 18.500 18.500 45.000 18.500 3.500 24.500

un un

25.000 25.000

m2 m2 ml

14.500 25.000 8.500

01 Baldosa Calcárea m2 02 Mosaico Granítico (base gris 30x30) m2 03 Cerámica Esmaltada m2 Granítico para Escalera Incluye huella y 04 Revestimiento contrahuella. m2 05 De Cemento Alisado m2 06 Baldosones de Hormigón (60x40cm) m2 07 Piso de Lajas Irregulares m2

86,33 90,21 84,17 392,01 47,55 86,33 76,71

01 02 03 04 05 06 07

Cemento alisado, Calcáreo o granítico, Cerámico, Layota, Mármol o granito natural, Parquet, Alfombra,

ml ml ml ml ml ml ml

4.600 7.500 7.500 7.500 17.200 7.500 7.000

01 02 03 04

Cemento Alisado De 10 cm de alto. Calcáreo de Base Gris Cerámica Esmaltada Zócalo de 10x20 cm. Mosaico Granítico Base blanca pulido 10x30cm.

m m m m

61,10 13,07 13,07 8,35

01 02 03 04 05 06 07

Cloacal Caño PVC 40 mm, Caño PVC 50 mm, Caño PVC 100 mm, Caño PVC 150 mm, Caño material vidriado 4”, Caño hº centrifugado 30 cm, Caño hº centrifugado 40 cm,

ml ml ml ml ml ml ml

12.500 12.500 14.000 17.250 14.500 14.950 18.400

01 02 01 02 03

Baldosa calcárea, Mosaico granítico, Pulido de mosaico granítico, Layota nacional o esmaltada, Veredita calcárea, Ladrillo común, Tejuelita, Baldosones de hormigón, 40x40 cm, Piso de HºAº rodillado de 12 cm, Plancha de granito o mármol, Plancha de mosaico granitico, Parquet a bastón roto o tipo colonial clavado, Alfombra multipiso, Piso vinílico 30x30, Piedra losa rompecabeza con junta tomada, Piedra losa rectangular, Piedra losa 30x30, 30x40 y 40x40, Piedra ardosia, Piedra laja, Piedra rústica roja Misiones, Piedra triturada esparcida a mano, Adoquín de piedra, Varios Coloc. tapa metálica en cámara de inspección, Colocación rejilla en cámara de inspección Empedrado Empedrado, h=0,20 m sin cordón, Empedrado, h=0,40 m sin cordón, Colocación de cordón Hº Pref.,

ZÓCALOS

DESAGÜES


87 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

ml ml ml ml un un un un un ml un un un un un un 24 Cámara séptica (1,00x1,60x1,20 m) con excavación un absorvente (Ø: 1.50 m x altura 3,00 m) con un 25 Pozo excavación Desagües 01 02 03 04 05 06

Caño hº centrifugado 50 cm, Caño hº centrifugado 60 cm, Caño hº armado 80 cm, Caño hº armado 100 cm, Registro 20X20 cm, Registro 30X30 cm, Registro 40X40 cm, Registro 50x50 cm, Registro 60x60 cm, Rejilla corrida 0,20 m, Rejilla de piso sifonada de 15x15 cm, Rejilla de patio 30x30 cm, Boca desague abierta 30x30 cm, Boca desague abierta 40x40 cm, Registro desengrasador con tapa de metal, Cámara de drenaje 60x60 cm,

Baño completo standard, Baño completo con bañera, Baño de servicio, Baño social, Para pileta de lavar y lavarropas, Para pileta de cocina (incluye desengrasador y caja sifonada),

19.550 25.300 40.250 48.300 50.000 65.000 70.000 85.000 100.000 s/c 40.000 50.000 50.000 60.000 80.000 100.000 650.000 950.000

270.000

un

135.000

03 Baño social, 67.500 x 2 =

un

135.000

04 Pileta de cocina,

un

70.000

05 Pileta de lavar,

un

70.000

06 Bañera común,

un

180.000

07 Bañera hidromasaje,

un

300.000

08 Accesorios de baño, (jabonera, percha, etc),

un

15.000

09 Colocación de calefón

un

100.000

01 Boca de luz, un Trabajo de Albañilería 01 Pilar de mampostería para medidor de 0,45x0,45x1,70 m no incluye cimiento ni nivelación., un

30.000

275.000

02 Registro eléctrico c/ drenaje y tapa de 30x30x40 cm, un

60.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

03 Idem anterior 40x40x70 cm,

un

75.000

04 Colocación caja aire acondicionado,

un

37.500

01 Monofásico

un

69.825

01 Monofásico 02 Trifásico hasta 3A,

un

258,57

un

334,17

03 Cámara de Inspección 60x60x100cm

un

1.535,90

04 Caño PVC 40mm Colocado

m

26,74

05 Caño PVC 50mm Colocado

m

33,42

06 Caño PVC 63mm Colocado

m

42,16

07 Caño PVC 110mm Colocado

m

66,85

08 Pozo Absorvente (d=1,5m x h=3m) un 09 Cámara Séptica (0,9x1,8x1,2m) Cap. 1,9m3 (Viv. de 4un habitantes) Instalación Cloacal/Pluvial Completa Para Baño princi10 pal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Cámaraun de Inspección hasta linea municipal. Incluye colocación de artefactos.

5.016,72

PVC 1” (incluye excavación, colocación y 01 Caño protección), 02 Idem anterior de ½, 03 Instalación de canilla de patio, + 5 ml de cañería,

un

02 Baño de servicio, 67.500 x 2 =

163.328 s/c 122.378 93.023 76.486

01 Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm

AGUA CORRIENTE

Sanitarios y Grifería

01 Baño completo, 67.500 x 4 =

un un un un un

02 Boca Desagüe Abierta 30x30x50cm

7.722,53 4.571,62

ml

5.954

ml un

4.631 28.941

Instalación agua fría 01 Para baño completo,

un

159.469

02 Para baño de servicio,

un

142.931

03 Para baño social,

un

120.881

04 Para pileta de lavar,

un

85.750

05 Para pileta de cocina,

un

75.599

Instalación agua caliente y fría 01 Para pileta de cocina,

un

158.209

02 Para baño completo,

un

227.391

Instalación de Agua Fria/Caliente Completa Para Baño 01 principal, Baño de servicio, Cocina y Lavadero con Tan-un que de Reserva y Termotanque,

6.315,11

FEB 2014

COLOCACION DE ARTEFACTOS

Puesto de medición provisorio 1 02 Trifásico Puesto de medición definitivo 2

Tablero principal o seccional

12 boc 14 boc 14 boc 18 boc

01 Colocación de caja embutida en mampostería hasta 3 boc 40x50 cm, 02 Disyuntor TM de corte principal o seccional o de circuito unipolar,

2 boc

03 Idem anterior tripolar,

3 boc

04 Instalación de interruptor diferencial,

6 boc

Líneas subterráneas (Incluye excavación a una profundidad de 0,50 m en tierra firme y sin piedra, instalación de eléctroducto con protección mecánica y cableado) 01 Monofásica de 4 a 10 mm, ml 4.000 02 Trifásica de 4 a 10 mm, ml 7.500 03 Trifásica de 16 a 25 mm, ml 11.333 Línea embutida en mampostería (incluye colocación de electroducto y cableado) 01 Monofásica de 4 mm,

ml

3.675

02 Monofásica de 6 mm,

ml

3.990

03 Monofásica de 10 mm,

ml

4.410

04 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

6.500

05 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

10.167

01 Monofásica de 4 a 10 mm,

ml

2.500

02 Trifásica de 4 a 10 mm,

ml

4.000

03 Trifásica de 16 a 25 mm,

ml

5.000

Líneas aéreas

Electroductos embutidos en mampostería sin cableado 01 De 5/8”, ml 02 De 3/4”, ml 03 De 1”, ml

2.367 2.367 2.517


88

FEB 2014

CARPINTERIA DE MADERA

Lámparas y tomas de corriente (Embutidos en mampostería hasta 5m del tablero) 01 Una lampara con su interruptor, 02 Una lámp. c/ 2 llaves de comb. de escalera, 03 Una Toma corriente, 04 Por llave de 4 vías o intermedia adicional,

1 boc 2 boc 1 boc 1 boc

Colocaciones de:

30.000

01 De marco mayor de 1,00 m,

un

60.000

60.000

02 De marco menor de 1,00 m,

un

45.000

30.000

03 Puerta placa,

un

50.000

30.000

04 Puerta persiana o vidriera chica

hoja

25.000

05 Puerta tablero,

un

50.000

06 Puera tablero principal incluye hoja, manijón y visor,

un

70.000

07 Ventana persiana o vidriera 0,65 x 1,00 mt

hoja

20.000

08 Ventana balancín,

un

27.500

09 Contramarco,

ml

5.000

10 Pergolado,

m2

45.000

Circuitos independientes 01 Circuito para aire acondicionado sin montaje de aparato ni abertura de mampostería hasta 5 m del tablero 4 (mismo que recorran cañerías con otros circuitos), boc 4 02 Circ. p/ calefón o ducha eléctrica idem ant. boc 03 Circ. monof. p/ motobomba c/ cable de 4mm hasta 5 4 m del tablero, boc

01 02 03 04 05

120.000 120.000 120.000

Circuitos de señalización, comunicación y otros (Embutidos en mampostería o subterráneos hasta 5 m del tablero) 2 Línea telefónica, 60.000 boc 2 Circuito para antena de TV, 60.000 boc 2 Circuito de música funcional, 60.000 boc 2 Circuito de intercomunicadores, 60.000 boc 2 Circuito de timbre con su pulsador, 60.000 boc

Colocaciones 01 Aire acondicionado, 02 Ventilador de techo,

un

60.000

01

Puerta Placa de Cedro (0.70x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.

120,49

02

Puerta Placa de Cedro (0.80x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.

137,71

03

Puerta Tablero Diamante (0.90x2.05m) Incluye marco, un herrajes y colocación. No incluye pintura.

154,92

04

Puerta Blacón de Abrir c/postigo (1.50x2m) Incluye un marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.

251,90

05

Ventana de Abrir c/postigo 1.50x1.10m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.

138,55

Ventana Corrediza 3 hojas 1.50x1.1m Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura.

138,55

un

60.000

un

13.500

un

13.500

06

01 Pilar de Mampostería (0,45x0,45x1,70m - No incluyeun cimientos y nivelación)

663,46

CARPINTERIA METALICA

02 Bajada Monofásica Completa Listo para conexión aun Tablero Principal.

1.096,67

03 Bajada Trifásica Completa Listo para conexión a Table-un ro Principal.

1.953,41

03 Tubo fluorecente doble, 04 Apliques y arañas,

Boca de Iluminación y Toma Incluye caja para llave y 04 toma, brazo y centro. Incluye picado y amurado paraun colocar caños. No incluye artefactos de iluminación

294,61

05 Colocación de Artefactos Solo mano de obra necesariaun para colocar artefactos de iluminación.

127,04

CARPINTERIA DE ALUMINIO Colocación de premarco de aluminio: 01 Chico 1 m2

un

35.854

02 Mediano 3 m2

un

51.629

un

71.707

un

86.049

03 Grande 4 m2 04 Extra grande 5 m

2

Colocaciones de: 01 De marco de chapa doblada de 0,80x2,10 m,

un

02 De marco de chapa doblada de 1,50x1,20 m,

un

70.000

03 De marco de chapa doblada con relleno.

un

90.000

04 De marco metálico - ángulo,

un

45.000

05 De guías metálicas y taparrollo p/ cortina de enrollar, un

155.000

40.000

06 De reja de hierro entre marcos,

un

25.000

07 De reja de hierro aplicada a la pared,

un

35.000

08 Portón de hierro 1,00x1,50 m,

un

60.000

09 Balancín chico 40x40 cm sin revoque,

un

50.000

10 Balancín med 1,00x1,50 m sin revoque,

un

60.000

11 Balancín grande 2,00x1,80 m sin revoque,

un

72.000

12 Portón cochera de 3,00x1,50 m,

un

105.000

13 Baranda de escaleras,

ml

12.500

14 Pasamanos,

ml

10.500

15 Escalera metálica,

ml

35.000

16 Puerta metálica corta fuego,

un

100.000

17 Puerta metálica mosquitera, 18 Tinglado, preparación y montaje,

un m2

60.000 32.000

01 Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.

un

110,84

02 Ventana Corrediza de Aluminio (2x1.5m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.

un

251,90

un

120,49

03 Puerta Balcón Corrediza Alum. (2x2.05m) Incluye herrajes, vidrios y colocación.

01 Puerta MDF con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.

un

344,27

02 Puerta MDF con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.

un

137,71

04 Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m) Incluye herrajes y colocación.

un

251,90

03 Puerta Placa con Marco Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.

un

117,55


89

FEB 2014

04 Puerta Placa con Marco Chapa (0.8x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura. 05 Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m) Incluye marco, herrajes y colocación.

un un

06 Puerta Vidriada de Chapa (0.7x2.05m) Incluye marco, un herrajes, vidrios y colocación. 07 Frente Placard MDF c/marco Chapa Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura.

m

2

137,71 154,92 120,49 83,97

PINTURA (Material y Mano de Obra)*

04 Al Látex Exterior con Enduido

2

m

71,96

05 Enduido

m2

25,05

06 Barnizado de Machimbre

m2

46,70

07 Abertura de Madera con Esmalte

m2

65,09

08 Abertura de Madera con Barníz

m2

33,39

09 Abertura de Metálica con Esmalte

m2

65,09

10 Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético

m2

27,83

11 Siliconada para Ladrillo Visto

m2

52,27 33.500

VARIOS

Pintura de pared

01 A la cal blanca,

m2

4.500

02 A la cal color,

m2

4.750

03 Al látex interior/exterior con enduido,

m2

13.000

04 Al látex interior/exterior sin enduido,

m2

6.500

05 Al látex exterior con enduido en altura

m

15.000

2

01 Moldura doble,

ml

02 Moldura sencilla,

ml

27.500

03 Estufa con boca 1,00 m,

un

1.050.000

04 Parrilla con boca 1,00 m,

un

1.150.000

05 Colocación balaustre sencillo,

ml

s/c

06 Tanque de fibra de vidrio 500 l,

un

s/c

07 Tanque de fibra de vidrio 1000 l,

un

s/c

08 Limpieza final de obra,

m2

6.000

m2 m2 m2 m2 m2 m2

26,13 36,42 26,13 26,13 36,42 20,45

06 Al látex exterior sin enduido en altura

2

m

9.000

07 Al esmalte sintético interior/exterior con enduido,

m2

12.000

Repintado de pared * 01 Al látex interior o exterior,

2

m

4.500

02 Al látex interior o exterior altura + de 5m,

m2

6.000

m2 m2

6.500 8.000

01 02 03 04 05 06

m2

4.500

Jornales

02 Tejuelón y maderamem barnizado, m o tejuelón barnizado y maeramem con es-m2 03 Tejuelita malte sintético, 04 Pintura de alero de 0,60 m, ml

3.600

Enduído * 01 De pared, 02 De abertura de madera,

Techo * 01 Tejuelita a la cal y maderamem c/ esmalte sintético,

VIDRIOS

2

3.800 4.000

Cielorrasos * Al látex con fijador sin enduido, Al látex con enduido, A la cal, Barnizado de machimbre, Aberturas de madera *

m m2 m2 m2

7.500 14.000 5.000 8.000

01 Marco y hoja con esmalte sintético, 02 Marco y hoja con barniz,

m2 m2

12.500 8.000

01 02 03 04

2

Aberturas metálicas * 01 Marco y hoja c/ cromato y esmalte sintético, m2 barandas y balancines c/ cromato y esmaltem2 02 Rejas, sint., 03 Tejido de metal, m2 Canaletas y bajadas * 01 Con base p/ galvanizado y esmalte sintético, Ladrillo visto, hormigón y piedra * 01 Limpieza, curado y siliconado o barnizado, 02 Limpieza, curado y siliconado o barnizado en altura, 03 Limpieza, curado y pintura a la cal,

ml

10.000 12.500 10.000 5.500

Vidrio Triple Transparente 4 mm Colocado Vidrio Float 6 mm Colocado Vidrio Triple Traslucido Colocado Espejo Float 4 mm Colocado Vidrio Templado 10 mm Colocado Policarbonato Alveolar incoloro 6 mm

01 Capataz

hora

10.500

02 Oficial

hora

8.750

03 Medio oficial

hora

7.500

04 Ayudante

hora

6.750

Reglamento de Sueldos y Jornales En cumplimiento del decreto Nº 6.472, el Ministerio de Justicia y Trabajo aumentó el salario mínimo del sector privado en un 10%. El nuevo salario mínimo es de G 1.658.232, mientras que el jornal es de Gs. 63.778 y rige desde el 1 de abril de 2011. Salario mensual

Jornal diario

Albañiles y Carpinteros, Encofradores y Anexos Oficial de 1ra Oficial de 2da Calero

G 1.939.384 G 74.592 G 1.888.418 G 72.631 G 1.864.020 G 71.693

Edificaciones y Obras de Construcción Peones

G 1.674.820 G 64.416

Pintores Operarios Auxiliares

G 1.674.820 G 64.416 G 1.658.232 G 63.778

Asfalto y Pavimentación

G 1.658.232 G 63.778

Fábricas de Muebles

G 1.674.820 G 64.416

m2

8.000

m2

10.000

m2

7.000

Ladrillerías y Mat. de Construcción

G 1.658.232 G 63.778

Marmolerías

G 1.683.175 G 64.738

01 Hasta 30 m de altura, 02 Desde 30 a 70 m de altura,

2

m

10.500

m2

18.000

Fábricas de Baldosas y Mosaicos Operarios Peones

G 1.683.175 G 64.738 G 1.658.232 G 63.778

01 Pintura de Pared a la Cal

m2

14,15

Hojalaterías

G 1.658.232 G 63.778

02 Pintura del Cielorraso a la Cal

m2

15,57

03 Al Látex Interior con Enduido

m2

41,56

Pintura en silleta

Empleados de Comercio

G 1.658.232 G 63.778

Peones en gral.

G 1.658.232 G 63.778


90

GUIA DE COSTEO DE OBRA

FEB 2014

Paraguay: con tinta negra

Nordeste Argentino: con tinta azul

TRABAJOS PRELIMINARES

Relleno y Compactación Tierra gorda, Mano de obra, Total por

m3 m3 m3

1 1

67.500 22.000

67.500 22.000 89.500

Relleno y Compactación Suelo Seleccionado, Mano de obra, Total por

m3 hs m3

1,2 3,00

120,00 47,18

144,00 141,55 285,55

Cartel de Obra (de 2.00x1.00 m en chapa Nº 26 y caño 20x20 a retirar y sin colocación) Cartel de chapa un 2 75.000 150.000 Total por un 150.000 Cartel de Obra Cartel de chapa Total por

m2 m2

1

375,94

375,94 375,94

Vallado de Obra Tabla de Eucalipto 1”, Puntal de Eucalipto 3x3”, MO (armado), MO (desarmado), Total por

pulg/m 10 pulg/m 10 m2 1 m2 1 m2

450 450 12.000 5.750

4.500 4.500 12.000 5.750 26.750

Cerco de Obra MO (armado y desarmado) Total por

m m

102,84

102,84 102,84

1.100 48.429 112.500 5.500 11.500 380.000

330.000 29.057 157.500 412.500 2.300 380.000 1.311.357

1,07 180,00 420,00 7.477,11 13,47 595,57

321,00 117,00 273,00 560,78 10,10 595,57 1.877,46

1,00

ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Zapata Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por

kg m3 tn kg kg m3 m3

300 0,6 1,4 75 0,2 1

Zapata (corrida bajo muro. Fe=75kg/m3) Cemento portland normal, kg 300 Arena mediana, m3 0,65 Piedra partida 1:3, m3 0,65 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,075 Alambre negro de atar, kg 0,75 Mano de obra, m3 1 Total por m3 Columna Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”,

kg m3 tn kg kg kg

300 0,6 1,4 85 0,4 0,4

1.100 330.000 48.429 29.057 112.500 157.500 5.500 467.500 11.500 4.600 15.000 6.000

Mano de obra Total por

m3 m3

1

440.000 440.000 1.434.657

Columna (Fe=85kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 12mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra Total por

kg 300 m3 0,65 m3 0,65 ton 0,085 kg 0,85 m2 4,7 kg 4 m3 1 m3

1,07 321,00 180,00 117,00 420,00 273,00 8.457,56 718,89 13,47 11,45 45,00 211,50 10,74 42,96 2.352,19 2.352,19 4.047,99

Vigas Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por

kg m3 tn kg kg kg m3 m3

300 0,6 1,4 90 0,4 0,4 1

1.100 48.429 112.500 5.500 11.500 15.000 440.000

Vigas (Fe=90kg/m3) Cemento tipo 1, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 10mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por

kg m3 m3 ton kg m2 kg m3 m3

300 0,65 0,65 0,09 0,9 4,75 4,1 1

1,07 321,00 180,00 117,00 420,00 273,00 7.477,11 672,94 13,47 12,12 45,00 213,75 10,74 44,03 2.415,14 2.415,14 4.068,98

Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por

kg m3 tn kg kg kg m3 m3

300 0,6 1,4 70 0,4 0,3 1

1.100 48.429 112.500 5.500 11.500 15.000 440.000

330.000 29.057 157.500 385.000 4.600 4.500 440.000 1.350.657

Losa (llena, Hº Aº. Fe=70kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 10mm ADN 420, Alambre negro de atar, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por

kg m3 m3 ton kg m2 kg m3 m3

300 0,65 0,65 0,07 0,7 2,35 2 1

1,07 180,00 420,00 7.477,11 13,47 45,00 10,74 762,52

321,00 117,00 273,00 523,40 9,43 105,75 21,48 762,52 2.133,57

20,51

41,02

330.000 29.057 157.500 495.000 4.600 6.000 440.000 1.462.157

Losa

Losa de viguetas (pretensadas y ladrillos cerámicos) Vigueta de Hormigón 3,6 a 3,9m, m 2


91

FEB 2014

Ladrillo Cerámico 12,5x25x38, 5T, Malla electrosoldada 4,2x15x15, Cemento portland normal, Piedra partida 6:20, Arena mediana, Mano de obra, Total por

un m2 kg m3 m3 m2 m2

8 1 22 0,02 0,02 1

7,06 12,81 1,07 420,00 180,00 140,77

56,48 12,81 23,54 8,40 3,60 140,77 286,62

Encadenado Inferior 13x20 en PB Cemento tipo 1, kg 8 1.100 8.800 Arena lavada, m3 0,02 48.429 969 Piedra triturada de IV, tn 0,04 112.500 4.500 Varilla conformada, kg 3,2 5.500 17.600 Alambre negro de atar, kg 0,1 11.500 1.150 Clavo 1” a 7”, kg 0,1 15.000 1.500 Mano de obra, ml 1 30.000 Total por ml 64.519 Encadenado Inferior 13x20 en PB (Fe=60kg/m3 con encofrado) Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,06 7.477,11 448,63 Alambre negro de atar, kg 0,57 13,47 7,68 Tablas y tirantes, m2 2,33 45,00 104,85 Clavo 1” a 7”, kg 2 10,74 21,48 Mano de obra, m3 1 1.411,94 1.411,94 Total por m3 2.705,58 Encadenado 13x30 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Alambre negro de atar, Clavo 1” a 7”, Mano de obra, Total por

kg m3 tn kg kg kg ml ml

Idem anterior Encadenado 30x30 cm

ml

12 0,02 0,06 3,6 0,1 0,1 1

1.100 48.429 112.500 5.500 11.500 15.000

13.200 969 6.750 19.800 1.150 1.500 30.000 73.369 109.381

Encadenado 30x30 cm (Fe=40kg/m3 con encofrado) Acero torsionado barra 10 mm ADN 420, kg 300 7.477,11 299,08 Alambre negro de atar, m3 0,5 13,47 5,39 Tablas y tirantes, m3 0,7 45,00 112,50 Clavo 1" a 7", ton 0,04 10,74 10,74 Cemento Portland Normal, kg 0,4 1,07 321,00 Arena mediana, m2 2,5 180,00 90,00 Piedra Partida 1:3, kg 1 420,00 294,00 Mano de Obra, m3 1 1.264,32 1.264,32 Total por m3 2.397,04 Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento tipo 1, kg 300 Arena lavada, m3 0,6 Piedra triturada de IV, tn 1,4 Varilla conformada, kg 60 Alambre negro de atar, kg 0,2 Clavo 1” a 7”, kg 0,4 Mano de obra c/ escalón, 17 Total por

1.100 330.000 48.429 29.057 112.500 157.500 5.500 330.000 11.500 2.300 15.000 6.000 65.0001.105.000 1.959.857

Escalera de HºAº (15 escalones de 0.30x1.10 y 1 descanso) Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Acero torsionado barra 10mm ADN 420, ton 0,075 7.477,11 560,78 Alambre negro de atar, kg 0,75 13,47 10,10 Tablas y tirantes, m2 3,8 45,00 171,00 Clavo 1” a 7”, kg 3,24 10,74 34,80 Mano de obra, gl 1 1.896,40 1.896,40 Total por 3.384,08 Losa Rap h=12+5=17cm, luces hasta 4,40m (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 22,8 Arena lavada, m3 0,04 Piedra triturada de V, tn 0,1 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1.100 48.429 120.000 5.500 11.500 68.000 28.000

25.080 1.937 12.000 9.900 690 68.000 28.000 145.607

Losa Rap h=20+4=24cm, luces mayor a 4,40 (1:2:3) Cemento tipo PZ, kg 24 Arena lavada, m3 0,043 Piedra triturada de V, tn 0,105 Varilla conformada, kg 1,8 Alambre negro de atar, kg 0,06 Viguetas y ladrillos, m2 1 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1.100 48.429 120.000 5.500 11.500 84.000 32.000

26.400 2.082 12.600 9.900 690 84.000 32.000 167.672

Losa Listalosa Cemento tipo 1, Piedra triturada de V, Arena lavada, Varilla conformada, Vigueta listalosa, MO p/ relleno losa de 11 cm, MO p/ relleno losa de 12 cm, Total por

kg tn m3 kg m2 un un m2

16,842 0,077 0,033 4,24 1 0,516 0,489

1.100 18.526 120.000 9.240 48.429 1.598 5.500 23.320 120.000 120.000 19.800 10.217 21.600 10.562 193.464

Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra PBC, MO excavación, Total por

m3 kg kg m3 m3 m3 m3

1,2 46 30 0,3 1 1

92.000 110.400 1.100 50.600 963 28.875 48.429 14.529 53.000 53.000 22.000 22.000 279.404

Idem anterior sin cal (1:12)

m3

FUNDACIONES

Cimiento de H° de Cascotes - Tierra Gorda Tierra gorda, m3 Cemento tipo 1, kg Cascotillo cerámico, m3 MO excavación, m3 Mano de obra PBC, m3 Total por m3 Idem anterior Arena Lavada

m3

265.961

0,6 80 0,8 1 1

67.500 1.100 80.000 22.000

40.500 88.000 64.000 22.000 65.000 279.500 400.057


92

FEB 2014

Hormigón Ciclopeo (1:3:6) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1. Arena lavada, Piedra triturada de IV, Mano de obra, MO excavación, Total por

m3 kg m3 tn m3 m3 m3

0,4 225 0,4 1,05 1 1

Base Centrada (Fe=60 kg/m3) Acero torsionado barra 10 mm ADN 420, Alambre negro de atar, Cemento Portland Normal, Arena mediana, Piedra Partida 1:3, Mano de obra, Total por

kg m3 m3 ton kg m3 m3

350 0,7 0,7 0,06 0,25 1

7.477,11 13,47 1,07 180,00 420,00 518,06

Pilotines (Fe=70kg/m3) Cemento portland normal, Arena mediana, Piedra partida 1:3, Acero torsionado barra 08mm ADN 420, Alambre negro de atar, Mano de obra, Total por

kg m3 m3 ton kg m3 m3

300 0,5 0,7 0,07 0,6 1

1,07 321,00 180,00 90,00 420,00 294,00 7.542,63 527,98 13,47 8,08 1.375,64 1.375,64 2.616,71

92.000 36.800 1.100 247.500 48.429 19.371 112.500 118.125 105.000 105.000 22.000 22.000 548.796 448,63 3,37 374,50 126,00 294,00 518,06 1.764,56

MAMPOSTERIAS De Nivelación Con ladrillo común y junta de 2 cm De 0.30 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 122 Cemento tipo 1, kg 14,1 Cal triturada, kg 13,3 Arena lavada, m3 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m de ancho (1/4:1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

464 1.100 963 48.429 27.500

m2 m2 un kg kg m3 m3 m3

56.643 15.510 12.801 4.843 27.500 117.297 117.297 s/c

400 26 46 0,32 1

1,30 1,07 1,43 180,00 403,14

520,00 27,82 65,78 57,60 403,14 1.074,34

De 0.30 m armada (1:4) con cemento PZ Ladrillo común, un Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Varilla conformada, kg Mano de obra, m2 Total por m2

122 16 0,1 1,6 1

464 1.100 48.429 5.500 30.000

56.643 17.600 4.843 8.800 30.000 117.886

De 0.30 m armada (1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Arena mediana, Acero torsionado barra 06mm ADN 420, Mano de obra, Total por

400 54 0,34 0,01 1

1,30 1,07 180,00 7.674,14 479,11

520,00 57,78 61,20 41,44 479,11 1.159,54

un kg m3 ton M3 m3

De 0.45 m de ancho (1:2:8) con cemento Tipo 1 Ladrillo común, un 187 Cemento tipo 1, kg 23,1 Cal triturada, kg 21,9 Arena lavada, m3 0,16 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB

464 1.100 963 48.429 32.500

m2 m2

86.822 25.410 21.079 7.749 32.500 173.560 173.560 s/c

De Elevación Con ladrllo común y junta de 2 cm De 0.15 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 m2 m2

65 5,74 5,53 0,05 1

464 1.100 963 48.429 18.500

Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.20 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

62.737 s/c 66.737 66.737 s/c un kg kg m3 m2 m2

95 8,8 8,5 0,09 1

464 1.100 963 48.429 22.500

Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:10) con cemento Tipo 1 – A la vista Idem (1:2:10) con cemento PZ – A la vista Idem (1:5) con cemento AB – A la vista De 0.30 m (1:2:10) con cemento tipo 1 Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

30.179 6.314 5.323 2.421 18.500 62.737

44.108 9.680 8.181 4.359 22.500 88.827 88.827 s/c 94.827 94.827 s/c

un kg kg m3 m2 m2

Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.30 m (1/4:1:4) Ladrillo común, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 m3 m3

Idem (1/4:4:4) – A la vista

m3

122 11,8 11,4 0,1 1

464 1.100 963 48.429 27.500

m2 m2

56.643 12.980 10.973 4.843 27.500 112.939 112.939 s/c

408 28 47 0,32 1

1,30 1,07 1,43 180,00 636,40

De 0.07 m (1:2:10) con cemento tipo 1 y junta de 1.5 cm Ladrillo común, un 30 464 Cemento tipo 1, kg 0,9 1.100 Cal triturada, kg 0,85 963

530,40 29,96 67,21 57,60 636,40 1.321,57 1.715,43 13.929 990 818


93

FEB 2014

Arena lavada, Mano de obra, Total por

m3 0,008 m2 1 m2

Idem (1:2:10) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB

m2 m2

De 0.07 m (1/2:1:4) Panderete con junta de 1,5 cm Ladrillo común, un 27 Cemento portland normal, kg 1,7 Cal hidráulica en polvo, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,011 Mano de obra, m2 1 Total por m2

48.429 12.500

387 12.500 28.624 28.624 s/c

1,30 1,07 1,43 180,00 73,26

35,10 1,82 2,15 1,98 73,26 114,30

De Elevación Con Ladrillos Cerámicos Huecos y junta de 1,5 cm De 0,10 m (1:1.6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 6 tubos de 1ra 8x18x25 cm, un 20,00 Cemento portland normal, kg 2,4 Cal hidráulica en polvo, kg 1,8 Arena mediana, m3 0,013 Mano de obra, m2 1 Total por m2

5,30 1,07 1,43 180,00 77,98

106,00 2,57 2,57 2,34 77,98 191,46

De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 12x18x25 cm Ita Yby, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

1.276 1.100 963 48.429 15.500

25.520 1.980 1.636 630 15.500 45.266

un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2

Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB Idem (1:2:8) 1cara vista

m2 m2

45.266 s/c

con cemento PZ

m2

38.284

De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo 6 tubos 12x18x25 cm de 1ra Chaco, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un 20 kg 1,8 kg 1,7 m3 0,013 m2 1 m2

1.078 1.100 963 48.429 15.500

Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB De 0,15 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 6 tubos 1ra 12x18x25cm, un 20 Cemento portland normal, kg 3,75 Cal hidráulica en polvo, kg 2,7 Arena mediana, m3 0,02 Mano de obra, m2 1 Total por m2 De 0.20 m (1:2:8) m con cemento tipo 1 Ladrillo 9 tubos de 1ra A, 18x18x25 cm Chaco, un 19 Cemento tipo 1, kg 2,8 Cal triturada, kg 2,7 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB

21.560 1.980 1.636 630 15.500 41.306 46.906 s/c

7,50 1,07 1,43 180,00 89,21

150,00 4,01 3,86 3,60 89,21 250,68

1.920 1.100 963 48.429 21.500

36.480 3.080 2.599 920 21.500 64.579 64.579 s/c

De 0.20 m (1:1:6) de Cerramiento con junta de 1,5 cm Ladrillo 9 tubos 1ra 18x18x25cm, un 20 Cemento portland normal, kg 4,5 Cal hidráulica en polvo, kg 4,05 Arena mediana, m3 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por m2 De 0.20 m (1:2:8) con cemento tipo 1 Ladrillo 6 tubos de 1ra, 8x18x25 cm Irene, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 m2 m2

41 5,4 5,1 0,04 1

8,20 1,07 1,43 180,00 97,43

164,00 4,82 5,79 5,40 97,43 277,44

1.210 1.100 963 48.429 21.500

49.610 5.940 4.909 1.792 21.500 83.751

Idem (1:2:8) con cemento PZ Idem (1:5) con cemento AB De 0.20 m (1/2:1:4) - Portante Ladrillo Hueco Portante 18x18x25cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

83.751 s/c un kg kg m3 m2 m2

20 6,7 7 0,1 1

10,00 1,07 1,43 180,00 101,38

200,00 7,17 10,01 18,00 101,38 336,56

1.430 1.100 963 48.429 22.500

64.350 6.160 5.101 1.840 22.500 99.952

De Elevación a la Vista Con ladrilllo cerámico laminado y junta de 1,5 cm De 0.15 m (1:2:8) con cemento tipo PZ Ladrillo de 1ra A, 6x12x25cm Ita Yby, un 45 Cemento tipo PZ, kg 5,6 Cal triturada, kg 5,3 Arena lavada, m3 0,038 Mano de obra, m2 1 Total por m2 Idem (1:2:8) con cemento Tipo 1 Idem (1:5) con cemento AB

m2 m2

99.952 s/c

Elevaciones Varias Sardinel de Ladrillos Comunes Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 ml ml

Sardinel de Ladrillos Laminados

ml

16 2,1 0,9 0,01 1

464 1.100 963 48.429 26.500

7.429 2.310 866 484 26.500 37.589 50.181

Sardinel de Ladrillos Comunes (para cordón o antepecho, incluye base de asiento y tomado de juntas) Ladrillo común, un 16 1,30 20,80 Cemento portland normal, kg 3 1,07 3,21 Cal hidráulica en polvo, kg 4 1,43 5,72 Arena mediana, m3 0,059 180,00 10,62 Mano de obra, m 1 119,54 119,54 Total por ml 159,89 Ladrillo Convocó Ladrillo convocó recto de 1ra, 19x19x10 cm Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 m2 m2

25 8 4 0,05 1

3.096 1.100 963 48.429

77.400 8.800 3.850 2.421 15.000 107.471


94

FEB 2014

Muro de Piedra Bruta de 30 cm (1/2:1:4) Piedra bruta blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m3 kg kg m3 m2 m2

0,3 12 14 0,1 1

92.000 1.100 963 48.429 40.500

27.600 13.200 13.475 4.843 40.500 99.618

Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:6) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 ml ml

35 10 4 0,03 1

464 1.100 963 48.429 16.000

16.250 11.000 3.850 1.453 16.000 48.553

Idem anterior a la vista

ml

52.553

Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5), 0,09 m3 x ml de altura Ladrillo común, un 400 1,30 520,00 Cemento portland normal, kg 85 1,07 90,95 Cal hidráulica en polvo, kg 35 1,43 50,05 Arena mediana, m3 0,3 180,00 54,00 Mano de obra, m3 1 751,95 751,95 Total por m3 1.466,95 Muralla de Ladrillo Común (e=0.15m, h=2.00m, con pilares de 0.30 x 0.30 cada 2.00m) Cimiento PBC con cal, Nivelación 0.30 m, Aislacion horizontal 0,15 m con asfalto, Elevacion de 0,15 m con ladrillo comun a la vista, Pilar de ladrillo comun 0.30x0.30m a la vista, Total por

m3 m2 ml m2 m2 ml

0,12 0,4 1,3 1,4 2

279.404 33.528 117.297 46.919 11.611 15.094 66.737 93.432 52.553 105.106 294.080

AISLACION Horizontal 0.30 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por

kg kg m3 kg ml ml

1,8 1,4 0,03 0,9 1

1.100 963 48.429 7.175 8.750

1.980 1.348 1.453 6.458 8.750 19.988

Horizontal Doble Cemento portland normal, Arena mediana,

kg m3

11 0,03

1,07 180,00

11,77 5,40

OPCIONES PARA AISLACION HIDROFUGA

Material

Film de polietileno negro 100 micrones 200 micrones Cartón asfáltico Nacional * Liviano Casarino Pesado Casarino Membrana Isolant TB 2 TB 5 TBA 5 TBA 10 Membranas Asfálticas 36 kg Super Flex Casarino 25 kg Super Flex Casarino

Cantidad Gs/m2

Total

1,10 1,10

1.650 1.750

1.815 1.925

1,10 1,10 1,10

1.625 3.175 4.840

1.788 3.493 5.324

1,10 1,10 1,10 1,10

4.600 8.400 12.480 20.400

5.060 9.240 13.728 22.440

1,10 1,10

18.200 16.300

20.020 17.930

* Opción utilizada para Casa Mandu’a.

Hidrofugo en pasta, Mano de obra, Total por

kg m2 m2

0,4 1

5,50 53,12

2,20 53,12 72,49

Horizontal 0.15 con asfalto Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Asfalkote, Mano de obra, Total por Horizontal Simple Cemento portland normal, Arena mediana, Hidrofugo en pasta, Mano de obra, Total por

kg kg m3 kg ml ml

0,9 0,7 0,02 0,45 1

1.100 963 48.429 7.175 5.750

990 674 969 3.229 5.750 11.611

kg m3 kg m2 m2

5 0,03 0,5 1

1,07 180,00 5,50 24,20

5,35 5,40 2,75 24,20 37,70

Vertical con Panderete 0.15 m Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por

un kg m3 kg l m2 m2

27 10 0,2 1,5 0,25 1

464 1.100 48.429 7.175 4.800 22.000

12.536 11.000 9.686 10.763 1.200 22.000 67.184

Vertical con Pintura asfaltica Cemento portland normal, Arena mediana, Hidrofugo en pasta, Pintura asfáltica, Mano de obra, Total por

kg 11 m3 0,025 kg 0,25 kg 0,5 m2 1 m2

1,07 180,00 5,50 19,75 23,77

11,77 4,50 1,38 9,88 23,77 51,29

1

80.000 1.100 963 48.429 18.360 9.900 567 10.000 40.000

5.600 13.750 4.813 3.390 20.196 2.475 14.742 10.000 40.000 114.966

11 0,02 1,5 0,25 1

1.100 48.429 7.175 4.800 16.500

12.100 969 10.763 1.200 16.500 41.531

De Losa con Piso de Tejuelita Prensada Cascotillo cerámico, m3 Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Membrana asfáltica 4mm Casarino, m2 Bitumex, lt Tejuelita Yoayu de 1ra A, un Mano de obra (piso), Mano de obra m2 Total por m2 De Losa Para Baño Cemento tipo 1, Arena lavada, Asfalkote, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por

kg m3 kg l m2 m2

0,07 12,5 5 0,07 1,1 0,25 26

Aislación Hidráulica c/ membrana asfáltica (sobe losa, incluido recortes, solapes y babetas) Membrana asfáltica c/ aluminio 4mm, m2 1,3 22,60 29,38 Pintura asfáltica, kg 0,5 19,75 9,88 GAS envasado, m3 0,1 1,56 0,16 Mano de obra, m2 1 12,64 12,64 Total por m2 52,05 Aislación Térmica bajo techo de Chº Lana de vidrio 50mm c/ papel kraft, m2 1 17,23 17,23 Alambre negro de atar, kg 0,3 13,47 4,04 Mano de obra, m2 1 7,08 7,08 Total por m2 28,35


95

FEB 2014

Azotea Transitable sobre Losa Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Membrana asfaltica c/ aluminio 4mm, Pintura asfáltica, GAS envasado, Cerámico 28x28cm, Mano de obra, Total por

kg 12 kg 8 m3 0,073 m3 0,08 m2 1,3 kg 0,5 m3 0,1 m2 1 m2 1 m2

1,07 1,43 180,00 400,00 22,60 19,75 1,56 36,15 175,07

12,84 11,44 13,14 32,00 29,38 9,88 0,16 36,15 175,07 320,05

De Varilla Sobre Abertura Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por

kg m3 kg ml ml

3 0,05 0,8 1

1.100 48.429 5.500 5.000

3.300 2.421 4.400 5.000 15.121

De Hormigón Prefabricado Dintel 1m x 14cm, Mano de obra, Total por

un ml ml

1 1

30.100 7.000

30.100 7.000 37.100

DINTELES

De Hormigón Armado (Realizado in situ con encofrado) Acero torsionado barra 06mm ADN 420, ton 0,18 7.674,14 1.381,35 Cemento portland normal, kg 300 1,07 321,00 Arena mediana, m3 0,65 180,00 117,00 Piedra partida 1:3, m3 0,65 420,00 273,00 Tablas y tirantes, m2 3,5 45,00 157,50 Clavo 1” a 7”, kg 1,8 10,74 19,33 Mano de obra, m3 1 972,75 972,75 Total por m3 3.241,93

CONTRAPISOS De 7 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por

kg kg m3 m3 m2 m2

De 8 cm (1/4:1:4:6) - Sobre losa Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Mano de obra, Total por

kg 3,6 kg 6,3 m3 0,041 m3 0,061 m2 1 m2

1,07 1,43 180,00 400,00 35,57

kg kg m3 m3 m2 m2

4,3 7 0,04 0,07 1

1.100 963 48.429 80.000 10.500

4.730 6.738 1.937 5.600 10.500 29.505

De 10 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cemento portland normal, kg 4,5 Cal hidráulica en polvo, kg 7,8 Arena mediana, m3 0,051 Cascote de ladrillos, m3 0,076 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1,07 1,43 180,00 400,00 35,57

4,82 11,15 9,18 30,40 35,57 91,12

3,5 6 0,03 0,07 1

1.100 963 48.429 80.000 9.000

3.850 5.775 1.453 5.600 9.000 25.678 3,85 9,01 7,38 24,40 35,57 80,21

De 10 cm (1/4:1:4:6) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por

De 12 cm (1/4:1:4:6) - Sobre terreno natural Cemento portland normal, kg 5,4 Cal hidráulica en polvo, kg 9,4 Arena mediana, m3 0,061 Cascote de ladrillos, m3 0,091 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1,07 1,43 180,00 400,00 42,68

5,78 13,44 10,98 36,40 42,68 109,28

De 18 cm en Losa Sanitaria Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Mano de obra, Total por

kg 8,15 kg 14,1 m3 0,093 m3 0,137 m2 1 m2

1,07 1,43 180,00 400,00 56,14

8,72 20,16 16,74 54,80 56,14 156,56

De 20 cm en Losa Sanitaria Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Cascotillo cerámico, Mano de obra, Total por

kg kg m3 m3 m2 m2

7 11 0,05 0,07 1

1.100 963 48.429 80.000

7.700 10.588 2.421 5.600 17.500 43.809

1,5 4 0,02 0,25 1

1.100 963 48.429 4.800 9.500

1.650 3.850 969 1.200 9.500 17.169

REVOQUES

De Paredes A 1 Capa, Espesor 1.5 cm (1:4:16) con hidrófugo Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Betocem hidrófugo, l Mano de obra, m2 Total por m2 Idem anterior sin hidrófugo

m2

15.969

Exterior a la Cal completo (Incluye azotado impermeable, jaharro y enlucido) Cemento portland normal, kg 4,4 1,07 4,71 Cal hidráulica en polvo, kg 3,1 1,43 4,43 Arena mediana, m3 0,031 180,00 5,58 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 5,50 0,72 Mano de obra, m2 1 124,02 124,02 Total por m2 139,45 Interior a la Cal Completo (Incluye jaharro y enlucido) Cemento portland normal, kg 1,7 Cal hidráulica en polvo, kg 3,1 Arena mediana, m3 0,025 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1,07 1,43 180,00 65,76

1,82 4,43 4,50 65,76 76,51

Idem anterior Impermeable

m2

Salpicado (1:3) Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por

98,76

kg m3 kg m2 m2

3 0,01 0,25 1

1.100 48.429 4.000 12.190

3.300 484 1.000 12.190 16.974

Azotada Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento tipo 1, Arena lavada, Ceresita hidrófugo, Mano de obra, Total por

kg m3 kg m2 m2

2,7 0,01 0,3 1

1.100 48.429 4.000 3.200

2.970 484 1.200 3.200 7.854

Azotado Impermeable (1:3), Espesor 0.5 cm Cemento portland normal, kg 1,7 Arena mediana, m3 0,006 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1,07 180,00 5,50 18,63

1,82 1,08 0,72 18,63 22,25


96

FEB 2014

De Cielorrasos (1:4:12) Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, MO azotada adherencia, MO revoque 1 capa , Total por

kg kg m3 m2 m2 m2

De Cielorrasos Aplicado a la Cal Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

kg 3,6 kg 2,84 m3 0,025 m2 1 m2

1,6 5,1 0,01 1 1

1.100 963 48.429 17.250

1,07 1,43 180,00 91,89

Bajo Revestimiento (para recibir revestimiento cerámico en locales húmedos) Cemento portland normal, kg 3,3 1,07 Cal hidráulica en polvo, kg 2,1 1,43 Arena mediana, m3 0,02 180,00 Hidrofugo en pasta, kg 0,13 5,50 Mano de obra, m2 1 47,55 Total por m2 Tomado de Juntas en Ladrillo Visto (incluye 2 manos de pintura impermeable) Cemento portland normal, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,001 Pintura siliconada, litro 0,2 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1.760 4.909 484 5.000 17.250 29.403 3,85 4,06 4,50 91,89 104,31

3,53 3,00 3,60 0,72 47,55 58,40

1,07 180,00 17,10 110,29

1,61 0,18 3,42 110,29 115,49

1.441 2.590 2.350 3.300 4.000 1.100 963 48.429 15.000 7.175 30.000 48.500

37.466 23.310 44.650 12.540 880 1.430 4.813 1.453 3.750 3.588 6.000 48.500 188.379

TECHOS Teja Española sobre Tejuelón con Madera de Ybyrapyta Teja de 1ra Chaco, Tejuelón de 1ra Chaco, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Viga 4x8” de ybyrapyta, Liston de 1 1/2 x 2”, Cemento tipo PZ, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, MO montaje viga, Mano de obra, Total por

un un pulg/m pulg/m ml kg kg m3 kg kg ml m2 m2

26 9 19 3,8 0,22 1,3 5 0,03 0,25 0,5 0,2 1

Idem anterior con madera

m2 de Lapacho Teja Española sobre Estructura de Madera Correas de 3”x4”, m Cabios 3”x6” cepillado, m Machimbre de 1/2”x4”, m2 Listón de 1/2”x1 1/2”, m Alfajía de 1”x3 1/2” Cepillado, m Alfajía de 1”x3 1/2 “ en bruto, m Membrana asfaltica c/ aluminio 4mm, m2 Clavo 1” a 7”, kg Teja Colonial, un Mano de obra, m2 Total por m2 Teja Española sobre Losa Inclinada Teja Colonial, Cemento portland normal,

un kg

s/c 0,6 1,7 1,1 1,7 3,5 4,6 1,1 0,25 32 1

14,00 17,50 18,23 2,00 3,00 2,30 22,60 10,74 8,76 200,12

8,40 29,75 20,05 3,40 10,50 10,58 24,86 2,69 280,32 200,12 590,66

32 0,5

8,76 1,07

280,32 0,54

Cal hidráulica en polvo, kg Arena mediana, m3 Mano de obra, m2 Total por m2 Teja Esmaltada Española o Colonial Irene sobre Tejuelón (1:6) Teja esmaltada Irene, un Tejuelón de 1ra A Itagua, un Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m Viga 4X8” de ybyrapyta, pulg/m Liston de 1 1/2 x 2”, ml Cemento tipo PZ, kg Arena lavada, m3 Clavo 2”, kg Asfalkote, kg MO montaje viga, ml Mano de obra, m2 Total por m2

5,1 0,034 1

1,43 180,00 88,93

7,29 6,12 88,93 383,19

26 9 19 3,8 0,22 1,3 0,03 0,25 0,5 0,2 1

3.385 2.943 2.350 3.300 4.000 1.100 48.429 15.000 7.175 30.000 48.500

88.010 26.487 44.650 12.540 880 1.430 1.453 3.750 3.588 6.000 48.500 237.287

26 30 20 4 1,3 5 0,03 0,25 0,5 1

1.441 567 2.350 4.000 1.100 963 48.429 15.000 7.175 46.000

37.466 17.010 47.000 16.000 1.430 4.813 1.453 3.750 3.588 46.000 178.509

Teja Francesa, Marsellesa o Romana sobre Machimbre Teja francesa de 1ra A Cepar, un 16 Machimbre de ybyrapyta de 1x3”, m2 1,05 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 24 Listón de cedro 1x2”, ml 2 Listón de cedro 1x1”, ml 2,5 Clavo, kg 0,25 Asfalkote, kg 0,5 Alambre negro de atar, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2

4.125 50.000 2.350 5.000 4.000 15.000 7.175 11.500 46.000

66.000 52.500 56.400 10.000 10.000 3.750 3.588 1.150 46.000 249.388

Teja Francesa sobre Estructura de Madera Correas de 3”x5”, m Cabios 3”x6” cepillado, m Machimbre de 1/2”x4”, m2 Listón de 1/2”x1 1/2”, m Listón de 1”x2” en bruto, m Membrana asfaltica c/aluminio 4mm, m2 Clavo 1” a 7”, kg Teja Francesa, un Mano de obra, m2 Total por m2

0,6 1,7 1,1 1,7 2,4 1,10 0,2 14 1

15,00 17,50 18,23 2,00 1,40 22,60 10,74 8,21 183,42

9,00 29,75 20,05 3,40 3,36 24,86 2,15 114,94 183,42 390,93

un 14 kg 1,5 kg 5,1 m3 0,034 m2 1 m2

8,21 1,07 1,43 180,00 81,00

114,94 1,61 7,29 6,12 81,00 210,96

Teja Española sobre Tejuelita Teja de 1ra Chaco, Tejuelita Yoayu de 1ra A, Tirante 2x5” de ybyrapyta, Alfajia de ybyrapyta 1x3”, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Clavo 2”, Asfalkote, Mano de obra, Total por

Teja Francesa sobre Losa Inclinada Teja Francesa, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

un un pulg/m ml kg kg m3 kg kg m2 m2


97

FEB 2014

Teja de Cemento Doble Romana King sobre Machimbre Teja de cemento King, un 10 6.545 65.450 Machimbre de ybyrapyta 1x3”, m2 1,05 50.000 52.500 Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 24 2.350 56.400 Liston de cedro 1x1”, ml 2,5 4.000 10.000 Liston de cedro 1x2”, ml 2 5.000 10.000 Asfalkote, kg 0,5 7.175 3.588 Mano de obra, m2 1 46.000 46.000 Total por m2 243.938 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, pulg/m 11 2.350 25.850 Alfajia de ybyrapyta 1x3”, ml 1 4.000 4.000 Clavo, kg 0,2 15.000 3.000 Chapa galv. N° 28, pie 6 7.250 43.500 Clavo con cabeza de plomo, kg 0,2 14.000 2.800 Mano de obra, m2 1 15.000 15.000 Total por m2 94.150 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Madera (para cubrir ambiente de 6mx3m aprox.) Chapa Galv. ondulada Nº 28, m2 1,35 Correas de 3”x4”, m 1,25 Cabios 3”x6” cepillado, m 0,35 Clavo con cabeza de plomo, un 4 Clavo punta paris 3”, kg 0,1 Mano de obra, m2 1 Total por m2

59,00 14,00 17,50 0,22 9,91 78,22

79,65 17,50 6,13 0,88 0,99 78,22 183,36

Chapa Galvanizada N° 28 sobre Estructura de Varillas Torsionadas Varilla torsionada, kg 6 6.250 37.500 Chapa galv. N° 28, pie 4,6 7.250 33.350 Gancho para tinglado, un 3 1.000 3.000 Electródo, kg 0,07 12.500 875 Pintura antióxido, m3 0,05 32.847 1.642 Mano de obra, m2 1 25.000 25.000 Total por m2 101.367 Chapa Galvanizada N° 28 sobre Correa “C” metálica c/ aislante Chapa Galv. ondulada Nº 28, m2 1,05 59,00 Correas de CHº Gº 120x50x15x1,6mm, Kg 3,7 11,29 Tornillos autoperforantes, un 8 1,37 Aislación térmica bajo techo Chº, m2 1 28,35 Mano de obra, m2 1 112,28 Total por m2

61,95 41,77 10,96 28,35 112,28 255,31

Idem con Chapa Galvanizada Nº 24

258,98

m2

Chapa de Fibrocemento Ondulada 6 mm Chapa, un 0,40 Tirante 2x5” de ybyrapyta, pulg/m 5 Clavo 2” a 7”, kg 0,03 Mano de obra, m2 1 Total por m2

163.500 2.350 15.000 13.800

65.400 11.750 450 13.800 91.400

Entrepiso de Madera Tirante de ybyrapyta 2x5”, Machimbre de ybyrapyta 1x3”, Clavo, Mano de obra, Total por

pulg/m 24 m2 1,1 kg 0,25 m2 1 m2

2.350 50.000 15.000 27.500

56.400 55.000 3.750 27.500 142.650

PISOS

Baldosa Calcárea Baldosa base gris 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada,

m2 kg kg

1,05 4 2,5

33.000 1.100 963

34.650 4.400 2.406

Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra, Total por Baldosa Calcárea (Tipo Vainilla) Baldosa calcárea 20x20cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granítico, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Pastina base gris, Mano de obra pulido, Mano de obra, Total por Idem anterior (base blanca 30x30cm) Mosaico Granitico Lavado (para exterior 30x30cm) base gris Mosaico Granítico (base gris 30x30cm) Mosaico granitico 30x30cm gris, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Pastina color, MO Pulido fino de mosaico granítico, Mano de obra, Total por

m3 kg m2 m2

0,03 0,2 1

48.429 4.800 15.500

1.453 960 15.500 59.369

m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 m2 1 m2

65,32 1,07 1,43 180,00 86,33

68,59 5,35 6,44 5,04 86,33 171,74

m2 kg kg m3 kg m2 m2 m2

48.000 1.100 963 48.429 4.800 14.000 15.500

50.400 8.800 6.738 1.453 3.600 14.000 15.500 100.490

1,05 8 7 0,03 0,75 1 1

m2

109.415

m2

73.759

m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 kg 0,1 m2 1 m2 1 m2

95,00 1,07 1,43 180,00 4,63 3,88 86,33

99,75 5,35 6,44 5,04 0,46 3,88 86,33 207,24

Vereda 20x20, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Oxido amarillo, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m3 kg m2 m2

1,05 4 2,5 0,03 0,1 1

18.205 1.100 963 48.429 25.000 13.500

19.115 4.400 2.406 1.453 2.500 13.500 43.374

Cerámica Esmaltada Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m2 m2

1,05 3,5 0,2 1

23.320 1.210 5.500 17.500

24.486 4.235 1.100 17.500 47.321

Cerámica Eliane 30x30cm Cerámica Porcelanato 60x60cm

m2 m2

Ceramica Esmaltada Cerámica esmaltada 30x30cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m2 m2

1 3,5 0,1 1

60,00 2,30 6,00 84,17

60,00 8,05 0,60 84,17 152,82

un kg kg m3 1 m2

12 4 2,5 0,03

2.657 1.100 963 48.429

31.884 4.400 2.406 1.453 9.319 49.462

Vereda Cerámica Vainilla

70.981 113.189

Layota 28x28cm Layota de 1ra A Yoayu, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por


98

FEB 2014

Plancha para Revestido de Escalera Plancha granítica base gris, Mano de obra, Total por

ml un gl

5 17

Revestimiento Granítico p/ Escalera (incluye huella y contrahuella) Umbrales y solias de granito reconstituido, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m3 m2 m2

1 12 3 0,05 1

Piedra Losa Rompecabeza Piedra losa blanca, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m3 m2 m2

1,05 9 4 0,03 1

20.000 1.100 963 48.429 17.500

21.000 9.900 3.850 1.453 17.500 53.703

Piedra Losa roja cuadrada rústica Piedra losa roja cuadrada rústica Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada,, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m3 m2 m2

1 9 4 0,03 1

65.000 1.100 963 48.429 17.500

65.000 9.900 3.850 1.453 17.500 97.703

Alisada de Cemento Cemento tipo 1, Arena lavada, Oxido rojo, Mano de obra, Total por

kg m3 kg m2 m2

9,5 0,03 0,2 1

1.100 48.429 25.000 13.500

10.450 1.453 5.000 13.500 30.403

Alisada de Cemento Cemento portland normal, Arena mediana, Mano de obra, Total por

kg 15 m3 0,028 m2 1 m2

1,07 180,00 47,55

16,05 5,04 47,55 68,64

Baldosones de Hormigón (40x40x3cm) Baldosón de hormigón, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg m3 m2 m2

1,1 4 0,03 1

30.000 1.100 48.429 16.000

33.000 4.400 1.453 16.000 54.853

Baldosones de Hormigón (60x40cm) Baldosón de hormigón 60x40cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por

m2 1,05 kg 5 kg 4,5 m3 0,028 m2 1 m2

65,35 1,07 1,43 180,00 86,33

68,62 5,35 6,44 5,04 86,33 171,77

Alfombra multipiso, Cemento de contacto, Solvente 700 cc, Mano de obra, Total por

m2 lt un m2 m2

1,1 0,2 0,1 1

13.000 23.000 12.000 10.500

14.300 4.600 1.200 10.500 30.600

Piso de Lajas Irregulares (Rosada) Piedra laja irregular, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo,

m2 kg kg

1,1 9 4,5

270.0001.350.000 9.000 153.000 1.503.000 1.123,00 1.123,00 1,07 12,84 1,43 4,29 180,00 9,00 392,01 392,01 1.541,14

Alfombra (2mm sin carpeta)

90,32 1,07 1,43

99,35 9,63 6,44

Arena mediana, Mano de obra, Total por

m3 0,035 m2 1 m2

180,00 76,71

6,30 76,71 198,42

Cemento tipo 1, Arena lavada, Betocem hidrófugo, Mano de obra, Total por

kg m3 l m2 m2

5 0,02 0,25 1

1.100 48.429 4.800 10.500

5.500 969 1.200 10.500 18.169

Empedrado Piedra bruta blanca, Arena lavada, Ripio de piedra, Mano de obra, Total por Hormigón Armado 12 cm

m3 m3 tn m2 m2

0,2 0,15 0,07 1

92.000 48.429 70.000 14.500

18.400 7.264 4.900 14.500 45.064

Cemento tipo 1, Arena lavada, Piedra triturada de IV, Varilla conformada, Mano de obra, Total por

kg m3 tn kg m2 m2

39 0,07 0,17 2 1

1.100 48.429 112.500 5.500 22.000

42.900 3.390 19.125 11.000 22.000 98.415

Carpeta para Piso Cerámico o Alfombra

CIELORRASO De machimbre con armazón de madera, no incluye corniza Liston de cedro 1x2”, ml 10 5.000 50.000 Machimbre de lapacho 1/2 x 3”, m2 1,1 66.000 Clavo, kg 0,25 15.000 3.750 Mano de obra, m2 1 25.300 25.300 Total por m2 145.050 De machimbre con estructura de madera Machimbre de 1/2”x4”, m2 1,05 Listón de 1/2”x1 1/2”, m 1,67 Tabla Pino Eliotis 1”x4” en bruto, m2 0,057 Clavo cabeza perdida, kg 0,07 Clavo punta paris, kg 0,06 Mano de obra, m2 1 Total por m2

18,23 2,00 32,00 15,02 11,03 75,20

19,14 3,34 1,82 1,05 0,66 75,20 101,21

Armado sobre estructura metálica Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Acero liso redondo barra 06mm AL220, Alambre negro de atar, Metal desplegado liviano, Mano de obra, Total por

kg 1,7 1,07 kg 3,1 1,43 m3 0,025 180,00 ton 0,0045 7.542,63 kg 0,15 13,47 m2 1,15 12,81 m2 1 172,23 m2

1,82 4,43 4,50 33,94 2,02 14,73 172,23 233,68

Armado sobre estructura de madera Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Tablas y tirantes, Clavo 1” a 7”, Metal desplegado liviano, Mano de obra, Total por

kg 1,7 kg 3,1 m3 0,025 m2 0,53 kg 0,15 m2 1,15 m2 1 m2

1,07 1,43 180,00 45,00 10,74 12,81 154,44

1,82 4,43 4,50 23,85 1,61 14,73 154,44 205,39

kg m3 ml ml

1.100 48.429 4.600

1.100 484 4.600 6.184

ZOCALOS Cemento Alisado Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

1 0,01 1


99

FEB 2014

Cemento Alisado (de 10cm de alto) Cemento portland normal, Arena mediana, Mano de obra, Total por

kg 0,8 m3 0,001 m 1 m

1,07 180,00 61,10

0,86 0,18 61,10 62,13

Zócalo 10x25 cm, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

ml kg kg m3 ml ml

1,05 0,5 0,5 0,01 1

10.000 1.100 963 48.429 7.500

10.500 550 481 484 7.500 19.516

Calcáreo Base Gris Zócalo calcáreo 10x20cm, Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Mano de obra, Total por Madera 3/4 x 3”

m 1,05 kg 0,5 kg 0,5 m3 0,003 m 1 m

15,50 1,07 1,43 180,00 13,07

16,28 0,54 0,72 0,54 13,07 31,13

Zocalo de cedro, Tarugo plástico Nº 8, Mano de obra, Total por

ml un ml ml

1,05 2 1

6.500 2.992 7.500

6.825 5.984 7.500 20.309

Alfombra Alfombra multipiso 2 mm, Mano de obra, Total por

m2 ml m2

0,1 1

13.000 7.000

1.300 7.000 8.300

Cerámica Esmaltada 0,2 0,3 1

23.320 1.210 7.500

4.664 363 7.500 12.527

m2 kg ml ml

0,21 0,84 0,01 1

60,00 2,30 6,00 13,07

12,60 1,93 0,06 13,07 27,66

Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granítico, m2 1,05 Cemento tipo 1, kg 0,5 Cal triturada, kg 0,5 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra pulido, m2 1 Mano de obra, ml 1 Total por ml

23.900 1.100 963 48.429 14.000 7.500

25.095 550 481 484 14.000 7.500 48.111

Cerámica Esmaltada (zócalo de 10x20cm) Cerámica esmaltada 20x20cm, m2 Adhesivo impermeable, kg Pastina base blanca, kg Mano de obra, m Total por m

Idem anterior (base gris)

ml

45.801

Mosaico Granítico (base blanca pulido 10x30cm) Zócalo granitico pulido 10x30cm, m 1,05 Cemento portland normal, kg 0,5 Cal hidráulica en polvo, kg 0,5 Arena mediana, m3 0,003 Mano de obra, m 1 Total por m

32,60 1,07 1,43 180,00 8,35

34,23 0,54 0,72 0,54 8,35 44,37

Layota 28x10cm Zócalo de layota, Cemento tipo 1,

kg m3 ml ml

0,5 0,01 1

963 48.429 7.500

481 484 7.500 17.927

1,05 3,5 0,2 1

24.640 1.210 5.500 17.500

25.872 4.235 1.100 17.500 48.707

REVESTIDOS “No incluye la base previa”

Calcáreo Base Gris

Almeida 20x30 cm, Mezcla adhesiva, Mano de obra, Total por

Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg

3,5 0,5

2.546 1.100

8.911 550

Azulejo 15x15cm Chino, blanco 15x15 cm, Mezcla adhesiva, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m2 m2

Idem anterior Eliane 20x20cm

m2

83.175

Idem anterior Eliane 20x25cm

m2

57.107

Azulejo 15x15cm Azulejo 15x15cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m2 m2

1,05 3 0,2 1

32,23 2,30 6,00 21,42

33,84 6,90 1,20 21,42 63,36

Ladrillejo Ladrillejo de 1ra Chaco, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg m3 m2 m2

50 5 0,02 1

520 1.100 48.429

26.000 5.500 969 15.000 47.469

Piedra Laja Fina (1 a 2 cm de espesor) Piedra laja fina, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m3 m2 m2

1,05 3 2,5 0,02 1

35.000 1.100 963 48.429 25.500

36.750 3.300 2.406 969 25.500 68.925

Piedra Laja Fina (1 a 2cm de espesor - Rosada) Piedra Laja irregular, m2 1,1 Cemento portland normal, kg 9 Cal hidráulica en polvo, kg 4,5 Arena mediana, m3 0,035 Mano de obra, m2 1 Total por m2

90,32 1,07 1,43 180,00 199,49

99,35 9,63 6,44 6,30 199,49 321,21

1,05 3 0,2 1

60,00 2,30 6,00 21,42

63,00 6,90 1,20 21,42 92,52

Tejuelines (para pared de ladrillos vistos) Tejuelines, un 60 Cemento portland normal, kg 6 Cal hidráulica en polvo, kg 1,5 Arena mediana, m3 0,025 Mano de obra, m2 1 Total por m2

1,23 1,07 1,43 180,00 352,20

73,80 6,42 2,15 4,50 352,20 439,07

464 1.100

23.215 5.500

Cerámico 20x20cm Cerámica esmaltada 20x20cm, Adhesivo impermeable, Pastina base blanca, Mano de obra, Total por

m2 kg kg m2 m2

DESAGÜE CLOACAL Y PLUVIAL Boca Desagüe Abierta 20x20x20cm Ladrillo común, Cemento tipo 1,

un kg

50 5


100

FEB 2014

Arena lavada, Cal triturada, Rejilla de hierro de 20x20 cm, Mano de obra, Total por

m3 kg un un un

0,04 5 1 1

48.429 963 33.600 50.000

Idem anterior de 30x30x30cm

un

147.938

Idem anterior de 40x40x40cm

un

235.004

Boca Desagüe Abierta 20x20x50cm Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Ladrillo común, Marco y rejilla FFº 20x20cm, Mano de obra, Total por

kg 21 kg 4 m3 0,056 m3 0,027 un 42 un 1 un 1 un

1,07 1,43 180,00 400,00 1,30 17,40 258,57

1.937 4.813 33.600 50.000 119.064

22,47 5,72 10,08 10,80 54,60 17,40 258,57 379,64

Idem anterior de 30x30x50cm

un

Cámara de Inspección 60x60x100cm Cemento portland normal, Cal hidráulica en polvo, Arena mediana, Cascote de ladrillos, Ladrillo común, Tapa de Hº 60x60x4cm, Mano de obra, Total por

537,06

kg 225 kg 23 m3 0,549 m3 0,19 un 430 un 1 un 1 un

Registro 30x30x30cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Cal triturada, Tapa Hº 30x30x3 cm, Mano de obra, Total por

un kg m3 kg un un un

Idem anterior 40x40x40cm

un

183.504

Idem anterior 60x60x50cm

un

268.104

Tubo PVC 40mm Titán Tubo desagüe PVC, Titán Mano de obra, Total por

ml ml ml

65 7 0,05 7 1 1

1 1

1,07 240,75 1,43 32,89 180,00 98,82 400,00 76,00 1,30 559,00 14,25 14,25 1.535,90 1.535,90 2.557,61

464 1.100 48.429 963 16.100 50.000

3.666 12.500

30.179 7.700 2.421 6.738 16.100 50.000 113.138

3.666 12.500 16.166

Idem anterior 50mm Titán

ml

17.953

Idem anterior 100mm Titán

ml

28.466

Caño PVC 40mm (Colocado) Caño PVC 40mm, Mano de obra, Total por

m m m

Idem anterior de 50mm Idem anterior de 63mm Idem anterior de 110mm

m m m

Caño Material Vidriado 4” Caño de 4”, Mano de obra, Total por

un ml ml

1 1

9,00 26,74

9,00 26,74 35,74 45,42 60,36 96,85

1 1

11.205 14.500

11.205 14.500 25.705

Caño de Hormigón 50cm Hormigón Roto Comprimido - Macho/Hembra Caño de 50 cm, un 1 148.800 148.800 Mano de obra, ml 1 19.550 19.550 Total por ml 168.350 Idem anterior de 60cm

ml

293.050

Caño de 80cm Hº Aº Vibrado Simple - Macho/Hembra Caño de 80 cm, un 1 399.500 399.500 Mano de obra, ml 1 40.250 40.250 Total por ml 439.750 Pozo Ciego (Diámetro=1.50 m y h=3.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg m3 un un

1100 150 0,5 1

464 510.719 1.100 165.000 48.429 24.214 950.000 950.000 1.649.933

Pozo Absorbente (d=1.5m x h=3m - incluye mano de obra) Tapa de Hº Aº p/ pozo, d=1,5m, un 1 475,27 475,27 Coronamiento p/ pozo, d=1,5m, gl 1 1.449,29 1.449,29 Paredes cribadas p/ pozo, d=1,5m, m 3 280,31 840,92 Total por un 2.765,47 Cámara Séptica (1x1.60x1.20m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Varilla conformada, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 kg un un

420 100 50 1,5 2,5 1

464 195.002 1.100 110.000 963 48.125 48.429 72.643 5.500 13.750 650.000 650.000 1.089.520

Cámara Séptica (0,9x1.8x1.2m - Cap. 1,9m3-Viv. de 4 habitantes) Cemento portland normal, kg 1060 1,07 1.134,20 Cal hidráulica en polvo, kg 80 1,43 114,40 Arena mediana, m3 2,24 180,00 403,20 Piedra partida 1:3, m3 0,18 420,00 75,60 Cascote de ladrillos, m3 0,74 400,00 296,00 Acero torsionado barra 08mm ADN 420, ton 0,01 7.542,63 75,43 Ladrillo común, un 1,77 1,30 2,30 Ramal 110x90º, un 1 30,00 30,00 Conversión de Hº Aº, un 1 435,91 435,91 Losas macizas (Fe=80kg/m3) m3 1 3.363,53 0,01 Mano de obra, un 1 7.474,02 7.474,02 Total por un 10.041,07 Desagüe Cloacal Para Baño Completo (hasta el primer registro) Tubo 100 mm Titán, Tubo de PVC 50 mm, Titán Tubo PVC 40 mm, Titán Codo 90º p/ desagüe primario 100mm, Tigre Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Tigre Caja sifonada 150x150x50mm, c/ rejilla aluminio, Tigre Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por Desagüe Cloacal Para Baño de Servicio (hasta el primer registro) Tubo 100 mm, Titán Tubo PVC 50 mm, Titán Tubo PVC 40 mm, Titán Codo 90º p/ desagüe primario 100mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe primario 100mm, Tigre

ml ml ml un

2 2 4 1

8.800 5.453 3.666 9.150

17.600 10.906 14.664 9.150

un un

2 2

1.760 1.170

3.520 2.340

un un un un un

2 2 1 1

ml ml ml un un

2 1 3 1 1

39.800 79.600 6.336 12.672 19.460 19.460 163.328 163.328 333.240

8.800 5.453 3.666 9.150 7.700

17.600 5.453 10.998 9.150 7.700


101 FEB 2014

Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Tigre Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Tigre Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Tigre Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Tigre Prolongador 150x150mm p/ caja sifonada, Tigre

un

1

2.545

2.545

un un

1 2

1.760 1.170

1.760 2.340

un

1

11.800

11.800

un

1

39.800

39.800

un

1

9.724

9.724

un Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Tigre un Adhesivo 75 gr, un Limpiador 200 cc, un Mano de obra, un Total por un

3 2 1 1 1

Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm, Tigre

Desagüe Cloacal Para Baño Social (hasta el primer registro) Tubo 100 mm, Titán Tubo PVC 50 mm, Titán Tubo PVC 40 mm, Titán Codo 90º p/ desagüe primario 100mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe primario 100mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe primario 50mm, Tigre Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Tigre Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Tigre Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Tigre Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm, Tigre Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm, Tigre Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por

Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por

1 1

39.800 40.000

39.800 40.000 79.800

Instalación Cloacal/Pluvial Completa (p/ baño principal, de servicio, cocina y lavadero con cámara de inspección hasta línea municipal) Caño PVC 110mm, m 55,5 30,00 1.665,00 Caño PVC 63mm, m 6 18,20 109,20 Caño PVC 50mm, m 3,5 12,00 42,00 Caño PVC 40mm, m 5,5 9,00 49,50 Codo a 90º 110x63 Multiples acometidas, un 2 28,00 56,00 Codo a 90º - 110x110, un 2 35,00 70,00 Codo a 90º - 63x63, un 4 22,00 88,00 Codo a 90º - 50x50, un 1 25,00 25,00 Codo a 90º - 40x40, un 4 20,00 80,00 Curva a 45º - 63x63, un 4 22,00 88,00 Curva a 45º - 40x40, un 2 20,00 40,00 Ramal a 45º - 110x110, un 3 50,00 150,00 Sombrerete PVC 110mm, un 1 20,30 20,30 Pileta de Patio PVC 63 15x15, un 3 45,00 135,00 Pegamento liquido p/PVC x 1/2 lt, un 4 15,53 62,12 Sifon PP diam 50mm, un 2 35,00 70,00 Boca de acceso PP 20x20cm, un 2 80,00 160,00 Marco y rejilla bronce 15x15cm, gl 2 22,67 45,34 Bacha simp. p/cocina acero inox. 32x52x13, un 2 94,83 189,66 Lavatorio losa p/colgar 1ra calidad, un 2 222,13 444,26 Columna p/lavatorio 1ra calidad, un 1 288,43 288,43 Videt 3 agujeros, un 1 229,87 229,87 Inodoro Pedestal Losa con dep apoyar, un 2 564,46 1.128,92 Asiento y tapa PVC de 1ra calidad, un 2 106,61 213,22 Juego de acc. p/baño 7 pzs, gl 2 98,14 196,28 Pileta de lavar con fregadero 50x35, un 1 209,54 209,54 Boca desagüe abierta 30x30x50cm, un 3 202,89 608,67 Cámara de inspección 60x60x100cm, un 1 1.021,71 1.021,71 Mano de obra, un 1 4.571,62 4.571,62 Total por un 12.057,64

2 1 2 1 1 1

8.800 5.453 3.666 9.150 7.700 2.545

17.600 5.453 7.332 9.150 7.700 2.545

un un

1 2

1.760 1.170

1.760 2.340

un

1

11.800

11.800

un un

1 2

39.800 1.628

39.800 3.256

un un un un un

3 1 1 1

2.631 6.336 19.460 93.023

7.893 6.336 19.460 93.023 235.448

2 3

5.453 3.666

10.906 10.998

AGUA CORRIENTE

un un

2 2

1.760 1.170

3.520 2.340

Tubo PVC de 1” Tigre Tubo PVC roscable, Tigre Mano de obra, Total por

ml ml ml

un un un un un

1 0,5 0,5 1

39.800 6.336 19.460 76.486

39.800 3.168 9.730 76.486 156.948

Idem anterior de 3/4” Tigre

ml

11.284

Idem anterior de 1/2” Tigre

ml

9.217

Desagüe para Pileta de Cocina Tubo PVC 50 mm, Titán Codo 90º p/ desagüe primario 50mm, Tigre Ramal de reducción 45º simple p/ desagüe primario 100x50mm, Tigre Desengrasador redondo nº 70, 250x172x50, Tigre Adhesivo 75 gr, Limpiador 200 cc, Mano de obra, Total por

un un un

ml ml ml un un un

Desagüe para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo PVC 50 mm, Titán ml Tubo PVC 40 mm, Titán ml Codo 90º p/ desagüe secundario, buje largo 40mm, Tigre Codo 45º p/ desagüe secundario 40mm, Tigre Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Tigre

2.631 7.893 1.628 3.256 6.336 6.336 19.460 19.460 122.378 122.378 278.193

Rejilla de Piso Sifonada Caja sifonada cuadrada nº 25, 150x150x50mm, Tigre Mano de obra, Total por

ml un

3 2

5.453 2.545

16.359 5.090

un

1

11.800

11.800

un un un un un

1 0,5 0,5 1

51.920 6.336 19.460 69.825

51.920 3.168 9.730 69.825 167.892

1 1

10.853 5.954

10.853 5.954 16.807

Instalación Agua Fría en Baño Completo Tubo 1/2” roscable, Tigre ml un Codo 90º roscable, 1/2”, Tigre Llave de paso de 1/2” cromada FV Linea Clásica, un Tapon roscable macho de 1/2” , Tigre un Tee 3/4”x1/2” IPS, un Adhesivo 75 gr, un un Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, un Total por un

9 6 2 4 4 0,6 2 1

Instalación Agua Caliente y Fría en Baño Completo Caño de 1/2” para agua caliente, Tigre ml 9

4.586 1.320

41.274 7.920

54.800 109.600 202 808 3.960 15.840 6.336 3.802 7.600 15.200 159.469 159.469 353.913 5.200

46.800


102

FEB 2014

Tubo 1/2” roscable, Tigre Codo de 1/2” galv, Curva transposición 1/2x1/2” galv, Tee de 1/2” galv, Unión reducción 1/2x3/8 galv, Alma doble 1/2” galv, Buje de 3/4x1/2” galv, Llave de paso de 1/2” FV Linea Clásica, Tapon roscable macho 1/2”, Tigre Sella rosca 90 cc IPS, Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, Total por

ml un un un un un un un un un un un un

Idem Linea FV 61

un

Instalación Agua Fría en Baño de Servicio Tubo 1/2” roscable, Tigre ml un Codo 90º roscable, 1/2”, Tigre Codo reducción 90º roscable, 3/4x1/2, Tigre un Alma doble roscable 1/2”, Tigre un Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Tigre un Union sencilla roscable 1/2”, Tigre un Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Tigre un Tapón roscable macho 1/2”, Tigre un Llave de paso 1/2” bronce s/ campana un Adhesivo 75gr, un un Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, un Total por un

9 24 4 8 2 10 2 2 9 1 5 1

790.003 6 6

4.586 1.320

27.516 7.920

1 3

2.068 748

2.068 2.244

3 2

2.288 1.364

6.864 2.728

1 4 2 0,4 1 1

Instalación Agua Fría en Baño Social Tubo 1/2” roscable, Tigre Codo 90º roscable, 1/2”, Tigre Alma doble roscable 1/2”, Tigre Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Tigre Tapon roscable macho de 1/2”, Tigre Llave de paso 1/2” FV Linea Clásica, Adhesivo 75gr, Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, Total por

ml un un

4 6 4

un un un un un un un

2 2 1 0,2 1 1

Idem anterior Linea FV 61

un

Instalación Agua Fría para Pileta de Lavar y Lavarropas Tubo 1/2” roscable, Tigre ml un Codo 90º roscable, 1/2”, Tigre Tee 90º p/ desagüe secundario, 40mm, Tigre un Tapon roscable macho 1/2”, Tigre un Llave de paso de 3/4” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un Cinta teflon 18mmx25m, Tigre un Mano de obra, un Total por un Instalación Agua Fría para Pileta de Cocina Tubo 1/2” roscable, Tigre ml un Codo 90º roscable, 1/2” , Tigre un Tapón roscable macho de 1/2”, Tigre Llave de paso 1/2” bronce sin campana, un Adhesivo 75gr, un un Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, un Total por un

4.586 41.274 5.412 129.888 11.748 46.992 2.860 22.880 5.016 10.032 2.332 23.320 2.684 5.368 54.800 109.600 202 1.818 20.400 20.400 7.600 38.000 227.391 227.391 723.763

9.284 9.284 202 808 32.000 64.000 6.336 2.534 7.600 7.600 142.932 142.932 276.498 4.586 1.320 748

18.344 7.920 2.992

2.288 4.576 202 404 54.800 54.800 6.336 1.267 7.600 7.600 120.881 120.881 218.784 251.904

3 3

4.586 1.320

13.758 3.960

1 2

2.288 202

2.288 404

1 0,2 1 1

47.921 6.336 7.600 85.750

47.921 1.267 7.600 85.750 162.948

2 3 1 1 0,2 1 1

4.586 1.320 202 32.000 6.336 7.600 75.599

9.172 3.960 202 32.000 1.267 7.600 75.599 129.800

Instalación Agua Caliente y Fría para Pileta de Cocina Caño de 1/2” para agua caliente, ml 6 5.200 31.200 Tubo roscable 1/2”, Tigre ml 6 4.586 27.516 Codo de 1/2” galv, un 6 5.412 32.472 Tee 1/2” galv, un 2 2.860 5.720 Unión doble 1/2” galv, un 2 12.848 25.696 Alma doble 1/2” galv, un 4 2.332 9.328 Llave de paso 1/2” FV cromo, un 2 38.400 76.800 Prolongador FV 1/2”x1 cromo sin campana, un 1 15.760 15.760 Sellador para caño 125cc IPS, un 0,4 20.400 8.160 un 2 7.600 15.200 Cinta teflon 18mmx25m, Tigre Mano de obra, un 1 158.209 158.209 Total por un 406.061 Instalación Agua Fría/Caliente Completa (para baño principal, de serviciio, cocina y lavadero con tanque de reserva y termotanque) Caño de PPM de 13mm, m 32,5 15,00 487,50 Caño de PPM de 19mm, m 48 13,25 636,00 Curva 90º de PPM de 13mm, un 40 5,00 200,00 Curva 90º de PPM de 19mm, un 9 4,76 42,84 Te normal de PPM de 13mm, un 9 3,50 31,50 Te normal de PPM de 19mm, un 4 4,80 19,20 Te reducción de PPM de 19mm, un 6 5,05 30,30 Buje reducción de PPM de 19mm, un 7 8,03 56,21 Unión doble PPM de 13mm, un 1 9,88 9,88 Unión doble PPM de 19mm, un 18 20,15 362,70 Llave Maestra Bce Cr. C/C de 19mm, un 1 133,05 133,05 LLave de paso Bronce 3/4” sin campana, un 12 10,72 128,64 LLave de paso Bronce 1/2” sin campana, un 3 13,88 41,64 Canilla mango 13mm Bco. Cr. con campana, un 3 30,56 91,68 Canilla p/ lavatorio pico levantado fv, un 2 203,51 407,02 Canilla t/ pico movil br. FV monocomando, un 2 800,00 1.600,00 Juego de Ducha 2 llaves transf. fv, un 1 285,12 285,12 Juego de Canillas p/Bidet c/transf.t/FV, un 1 225,37 225,37 Conexion flexible cromado 1/2” lav/bidet, un 12 15,08 180,96 Fuelle de PVC p/conexión inodoro, un 2 2,89 5,78 Tornillos Bronce cab hexag c/ Tacos Fisher, un 8 1,86 14,88 Sopapa Bce Cr de 50 mm c/tapa, un 3 27,68 83,04 Sopapa Bce Cr de 40 mm c/tapa, un 2 24,79 49,58 Tanque Polietileno Bicapa 1100Lts, un 1 826,30 826,30 Colector H.Br. diametro 38mm, un 1 30,57 30,57 Mano de obra, un 1 6.315,11 6.315,11 Total por un 12.294,87

COLOCACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS Baño Completo - Frío y Caliente - No incluye bañera Juego con cisterna baja Deca Ravena crema, juego 1 Griferia FV Linea Clásica (Ducha, bidet y lavatorio con sus mezcladoras), juego 1 Termocalefón 80 lt, un 1 Soporte para calefón, par 2 Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un 1 Conexion cromada 1/2”x30, un 7 Prolongador 1/2x1 FV, un 7 Roseta FV cromada, un 7 un 1 Enchufe de PVC blanco, Tigre Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 Cemento blanco, kg 1 Masilla común, kg 0,25 Mano de obra, un 1 Total por un

1.091.20 1.091.200 793.950 793.950 3.696 7.392 352.000 352.000 14.240 99.680 15.760 110.320 2.720 19.040 2.376 2.376 2.992 23.936 2.600 2.600 13.000 3.250 270.000 270.000 3.950.744

Baño Completo con Bañera Común Instalación de baño completo sin bañera, un Bañera 1,60x0,70 m, un

3.950.74 3.950.744 968.000 968.000

1 1

1.175.00 1.175.000


103 FEB 2014

Mano de obra, Total por

un un

Baño Completo con Bañera Hidromasaje Instalación de baño completo sin bañera, un Bañera hidro 1.70x0.70 m, un Mano de obra, un Total por un Baño Completo - Frío solo Juego para baño completo con cisterna alta Deca Ravena Blanco, juego Tubo bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, un Botiquin de colgar Astra 2 cuerpos, un Ducha eléctrica Corona, un Brazo cromo para ducha 1/2x35 cm, un Sopapa cromada FV p/ lavatorio, un Bajada p/ lavatorio, un Griferia FV para bidet agua fria sola, un Canilla para lavatorio FV económica, un Canilla 1/2” cromo para bajo ducha FV, un Conexión cromada 1/2x30 cm, un Enchufe de PVC blanco, Tigre un Tornillo de bronce p/ fijar artefactos, un Cemento blanco, kg Mano de obra, un Total por un

1

180.000 180.000 5.098.744

1 1 1

3.950.744 3.950.744 5.160.000 5.160.000 300.000 300.000 9.410.744

1

888.000 888.000

1 1 1 1 2 2 1 1 1 3 1 8 2 1

9.284 9.284 352.000 352.000 68.000 68.000 10.560 10.560 25.592 51.184 11.000 22.000 192.000 192.000 61.600 61.600 42.400 42.400 14.240 42.720 2.376 2.376 2.992 23.936 2.600 5.200 270.000 270.000 2.041.260

Baño Completo - Frío Caliente - Superior Juego para baño completo cisterna baja Deca Montecarlo Crema, juego 1 1.388.000 1.388.000 Griferia para baño FV Linea 61, juego 1 1.280.080 1.280.080 Ducha teléfono, un 1 392.000 392.000 Termocalefón de 80 lt, un 1 793.950 793.950 Soporte gancho para calefón, par 2 3.696 7.392 Botiquin de colgar 3 cuerpos Astra, un 1 836.000 836.000 Conexión cromada 1/2x30 cm, un 7 14.240 99.680 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 7 15.760 110.320 Roseta cromada FV, un 7 2.720 19.040 Enchufe de PVC blanco, Tigre un 1 2.376 2.376 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 8 2.992 23.936 Cemento blanco, kg 1 2.600 2.600 Masilla común, kg 0,25 13.000 3.250 Mano de obra, un 1 270.000 270.000 Total por un 5.228.624 Baño de Servicio Juego para baño con cisterna alta, Tubo de bajada de embutir p/ cisterna nº 4, 1.60m, Botiquín de colgar 1 cuerpo Astra, Ducha eléctrica Corona, Brazo cromado para ducha 1/2x35cm, Sopapa cromada para lavatorio FV, Bajada p/ lavatorio, Canilla para lavatorio FV económica, Canilla de 1/2” cromo para bajo ducha FV, Conexión cromada 1/2x30 cm, Enchufe de PVC blanco, Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, Cemento blanco, Mano de obra, Total por

juego

1

un un

1 1

un un un un un un un un un kg un un

1 1 1 1 1 1 2 1 6 1 1

253.000 253.000 9.284 88.880

9.284 88.880

68.000 68.000 10.560 10.560 25.592 25.592 11.000 11.000 61.600 61.600 42.400 42.400 14.240 28.480 2.376 2.376 2.992 17.952 2.600 2.600 135.000 135.000 756.724

Baño Social - Standard Juego para baño social con cisterna alta Deca Ravena Crema, juego 1 Canilla para lavatorio Imperatriz, un 1 un 1 Enchufe de PVC blanco, Tigre Conexión cromada 1/2x30 cm, un 2 Prolongador FV cromo 1/2x1, un 2 Sopapa cromada FV para lavatorio, un 1 Roseta FV cromada, un 2 Tornilo de bronce p/ fijar artefactos, un 6 Cemento blanco, kg 0,5 Masilla común, kg 0,25 Mano de obra, un 1 Total por un Baño Social - Superior Juego para baño social con cisterna baja Deca Montecarlo Crema, Canilla para lavatorio FV Linea 61, Toallero aro cromo FV, Enchufe de PVC blanco, Tigre Conexión cromada 1/2x30 cm, Prolongador FV cromo 1/2x1, Sopapa cromada FV para lavatorio, Roseta FV cromada, Cemento blanco, Masilla común, Mano de obra, Total por

682.000 682.000 156.400 156.400 2.376 2.376 14.240 28.480 15.760 31.520 25.592 25.592 2.720 5.440 2.992 17.952 2.600 1.300 13.000 3.250 135.000 135.000 1.089.310

juego 1 1.142.000 1.142.000 un 1 97.600 97.600 un 1 139.040 139.040 un 1 2.376 2.376 un 2 14.240 28.480 un 2 15.760 31.520 un 1 25.592 25.592 un 2 2.720 5.440 kg 0,5 2.600 1.300 kg 0,25 13.000 3.250 un 1 135.000 135.000 un 1.611.598

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío Solo Pileta 1 bacha Frankee, un 1 Canilla pico móvil frío solo FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un

290.400 290.400 112.000 112.000 70.000 70.000 472.400

Pileta de Cocina - Acero Inoxidable - Frío y Caliente Pileta 2 bachas Frankee, un 1 Griferia externa FV, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un

402.160 402.160 413.520 413.520 70.000 70.000 885.680

Pileta de Lavar y Lavarropas Pileta granítica 1 bacha 1,20x0,60 m, Canilla 1/2” bronce FV, Sopapa para pileta de granito, Mano de obra, Total por

un un un un un

1 2 1 1

Mesada de Granito para Cocina Granito natural brasileño, m2 2,28 Moldura pecho paloma, ml 3,2 Zócalo de granito, m2 0,5 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 3,8 MO colocación zócalo, ml 5 Total por un Mesada de Mármol para Baño Social (0.70x0.60m) Mármol blanco, m2 0,42 Moldura pecho paloma, ml 1,9 Juego de soportes, juego 1 Zócalo de mármol, m2 0,07 MO agujereado de bacha, un 1 MO colocación de mesada, un 1 MO colocación de zócalo, ml 0,7 Total por un

75.000 45.520 1.300 70.000

75.000 91.040 1.300 70.000 237.340

550.0001.254.000 50.000 160.000 550.000 275.000 60.000 60.000 50.000 190.000 40.000 200.000 2.139.000 620.000 260.400 50.000 95.000 40.000 40.000 620.000 43.400 60.000 60.000 50.000 50.000 40.000 28.000 576.800

Mesada de Mármol para Baño Completo (1.00x0.60m) Mármol blanco, m2 0,6 620.000 372.000 Moldura pecho paloma, ml 2,2 50.000 110.000 Juego de soportes, juego 1 40.000 40.000 Zócalo de mármol, m2 0,1 620.000 62.000 MO agujereado de bacha, un 1 60.000 60.000


104

FEB 2014

MO colocación de mesada, MO colocación de zócalo, Total por

un ml un

1 1

50.000 40.000

50.000 40.000 734.000

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Ladrillo común, un 170 Cemento tipo 1, kg 30 Cal triturada, kg 25 Arena lavada, m3 0,2 Revoque fratazado, m2 3,06 Mano de obra, un 1 Total por un

464 78.929 1.100 33.000 963 24.063 48.429 9.686 9.500 29.070 250.000 250.000 424.748

Pilar de Mampostería (0.45x0.45x1.70m - No incluye cimiento y nivelación) Pilar de Ladrillo Común 30x30 (1:1:5), m3 0,34425 1.466,95 Revoque exterior a la cal completo, m2 3,2625 139,45 Total por un Registro eléctrico 30x30x70cm Ladrillo común, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Tapa registro de metal, Mano de obra, Total por

un kg kg m3 un un un

Idem anterior de 40x40x70cm

un

50 6 6 0,05 1 1

464 1.100 963 48.429 51.800 60.000

505,00 454,96 959,96 23.215 6.600 5.775 2.421 51.800 60.000 149.811 203.160

Puesto de Medición Provisorio Monofásico con limitadora hasta 40 A Nicho monofásico, un 1 9.240 9.240 Poste de caranday 6 m, un 1 35.000 35.000 Curva galvanizada 1”, un 4 8.500 34.000 Caño acero 3/4”x3m, ml 2 8.500 17.000 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 2.900 11.600 Bulón 3/8x4”, un 4 900 3.600 Pipeta de 1”, un 2 1.200 2.400 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 27.000 27.000 Abrazadera p/ jabalina, un 1 3.000 3.000 Caja precintable, un 1 14.500 14.500 Disyuntor TM 1x10A, un 1 7.250 7.250 Cable de 4 mm, ml 40 4.104 164.160 Mano de obra, boca 1 360.000 360.000 Total por un 688.750 Trifásico con limitadora hasta 45 A Nicho trifasico un 1 Poste de caranday de 6,00 m un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 4 Caño acero 1” x 3m, ml 2 Aislador roldana BT 72x72mm, un 8 Bulón 3/8x4”, un 8 Pipeta de 1” un 2 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 Abrazadera para jabalina, un 1 Caja precintable, un 1 Disyuntor TM 3x30A, un 1 Cable de 4 mm, ml 80 Mano de obra, boca 1 Total por un Puesto de Medición Definitivo (Con línea subterránea o embutido en mampostería) Monofásico con acometida de 3m y limitadora hasta 40 A Caño galvanizado 2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta monofasica 2”, un 1 Unión reducción galv. 2” a 1”, un 1 Aislador roldana BT 72x72mm, un 2 Bulón 3/8x4”, un 2 Puerta ANDE monofásica, un 1 Fondo de madera monofásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1

10.010 10.010 35.000 35.000 8.500 34.000 15.000 30.000 2.900 23.200 900 7.200 1.200 2.400 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 22.500 22.500 4.104 328.320 420.000 420.000 957.130 350.000 350.000 8.500 17.000 5.500 5.500 9.500 9.500 2.900 5.800 900 1.800 10.000 10.000 4.000 4.000 27.000 27.000

Abrazadera para jabalina, Caja precintable, Cable de 4 mm, Disyuntor TM 1x10A, Mano de obra, Total por

un un ml un un un

Idem anterior con Llaves Europeas

un

Bajada Monofásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Caño completo entrada 1’ Gº c/ curva bak, Caja medidor monofásico policarbonato, Caja Din reg. Emanal metal 2-4 polos, Caño flexible antillama liv. reforz. 7/8’, Conector Hº delgado 7/8’ a rosca, Jabalina Ac/Cu 5/8x1m c/tomacable, Cable bicolor 6mm, Cable antihurto 1x6/6mm, Morseto fase c/portafusible, Cartucho fusible 63A p/morseto, Morseto PKD-14 c/tuerca fusible, Mano de obra, Total por

un un un m un un m m un un un un un

1 1 25 1 1

3.000 3.000 8.850 8.850 4.104 102.600 7.250 7.250 420.000 420.000 972.300 972.300

1 1 1 2,5 2 1 1,5 6 1 1 1 1

Trifásico con acometida de 3m y limitadora hasta 45 A Caño galv. 2 1/2”x6m, un 1 Curva galvanizada 1 1/4”, un 2 Cruceta trifasica 2 1/2”, un 1 Unión reducción galv. 2 1/2” a 1 1/4”, un 1 Aislador roldana BT 72x72mm, un 4 Bulón 3/8x4”, un 4 Puerta ANDE trifasica, un 1 Fondo de madera trifásico, un 1 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 Abrazadera para jabalina, un 1 Caja precintable trifasica, un 1 Cable de 6 mm, ml 45 Interruptor TM 3x20A, un 1 Mano de obra, un 1 Total por un

115,62 115,62 42,31 42,31 35,00 35,00 5,32 13,30 3,20 6,40 42,51 42,51 5,32 7,98 8,43 50,58 25,40 25,40 5,68 5,68 14,63 14,63 1.096,67 1.096,67 1.456,08 400.000 400.000 8.500 17.000 12.000 12.000 11.500 11.500 2.900 11.600 900 3.600 12.000 12.000 4.000 4.000 27.000 27.000 3.000 3.000 14.500 14.500 5.986 269.370 22.500 22.500 540.000 540.000 1.348.070

Bajada Trifásica Completa (listo para conexión a tablero principal) Caño compl. entr. 1 1/4 ‘ Gº c/ curva bak, un 1 196,32 196,32 Caja medidor trifásico policarbonato, un 1 86,54 86,54 Caja Din reg. Emanal metal 2-4 polos, un 1 35,00 35,00 Caño flexible antillama liv. reforz. 1’, m 2,5 7,24 18,10 Conector Hº delgado 1’ a rosca, un 2 4,98 9,96 Jabalina Ac/Cu 5/8x1m c/tomacable, un 1 42,51 42,51 Cable bicolor 10mm, m 6 10,36 62,16 Cable acometida 4x10mm2 Cu, un 1 56,32 56,32 Morseto fase c/portafusible, un 2 25,40 50,80 Cartucho fusible 63A p/morseto, un 2 5,68 11,36 Morseto PKD-14 c/tuerca fusible, un 1 14,63 14,63 Mano de obra, un 1 1.953,41 1.953,41 Total por un 2.537,11 Línea Subterránea Monofásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 3/4”, ml 1 Cable de 4 mm, ml 2 Ladrillo común, un 5 Cemento tipo 1, kg 0,5 Mano de obra, un 1 Total por ml Trifásica con cable de 4 a 10mm Caño negro plástico 1”, Cable de 6 mm, Ladrillo común,

ml ml un

1 4 5

750 4.104 464 1.100 4.000

750 8.208 2.321 550 4.000 15.829

1.000 5.986 464

1.000 23.944 2.321


105 FEB 2014

Cemento tipo 1, Mano de obra, Total por

kg un ml

0,5 1

1.100 7.500

550 7.500 35.315

Línea Embutida en Mamposteria Monofásica con Cable de 4 a 10 mm Caño corrugado 5/8”, Cable de 4 mm, Mano de obra, Total por

ml ml un ml

1 2 1

350 4.104 3.675

350 8.208 3.675 12.233

Tablero Principal con 6 llaves TM Caja p/ tablero principal 12 TM, Disyuntor TM 1x10A, Disyuntor TM 1x50A, MO colocación caja embutida, MO colocación llaves, Total por

un un un un un un

1 5 1 1 6

Idem anterior con Llaves Europeas

un

24.500 24.500 7.250 36.250 9.000 9.000 150.000 150.000 204.000 423.750 422.000

Bocas de Lámparas y Tomas de Corriente (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero principal) Una Lámpara con su Interruptor Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4”, ml 5 400 2.000 Cable de 2 mm, ml 11 2.203 24.233 Llave unipolar + tapa, un 1 7.700 7.700 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 30.000 30.000 Total por un 68.683 Una Lámpara con 2 Llaves de Combinación Caja de llave plástica, un Caja metálica conexión, un Caño corrugado 5/8”, ml Cable de 1 mm, ml Llave combinación + tapa, un Cinta aisladora PVC 20m, un Mano de obra, un Total por un

2 1 5 20 2 0,01 1

3.300 1.400 350 1.235 12.870 5.000 60.000

6.600 1.400 1.750 24.700 25.740 50 60.000 120.240

Un Tomacorriente Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Caja metálica conexión, un 1 1.400 1.400 Caño corrugado 3/4”, ml 5 400 2.000 Llave toma corriente + tapa, un 1 7.700 7.700 Cable de 2 mm, ml 11 2.203 24.233 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 30.000 30.000 Total por un 68.683 Boca de iluminación y Toma (incluye caja p/ llave y toma, brazo y centro, picado y amurado para colocar caños. No incluye colocación de artefactos) Caja Octogonal Grande s/p, un 1 8,20 8,20 Caja Rectangular acero s/p, un 1 6,20 6,20 Caño acero s/p 3/4”x3m, un 2 21,52 43,04 Conector 3/4, un 5 2,20 11,00 Curva a 90º diametro 3/4, un 2 7,20 14,40 Cable aislado plastico Cu 2,5mm2, m 11 4,00 44,00 Cable verde/amarillo p/P.A.T. 1,5mm2, m 1 1,92 1,92 Llave 2 puntos y toma c/descarga a tierra, un 1 25,41 25,41 Gancho para centro, un 1 1,52 1,52 Cinta Aisladora plástica, un 0,2 5,36 1,07 Mano de obra, un 1 294,61 294,61 Total por un 451,37

Circuitos Independientes (Hasta 5m del tablero principal en cañerías ya instaladas para otros circuitos) Circuito para Calefón/AA/Ducha Eléctrica Caja para llave TM unipolar, un 1 8.850 8.850 Llave para calefón 25 A, un 1 27.720 27.720 Jabalina de cobre 5/8”x2m, un 1 27.000 27.000 Abrazadera para jabalina, un 1 3.000 3.000 Cable de 4 mm, ml 13 4.104 53.352 Cinta aisladora PVC 20m, un 0,01 5.000 50 Mano de obra, un 1 120.000 120.000 Total por un 239.972 Línea Embutida para AA sin cableado Caja para llave TM unipolar, Tapa ciega cuadrada, Caño corrugado 3/4”, Mano de obra, Total por

un un ml un un

1 1 2 2

8.850 1.500 400

8.850 1.500 800 4.734 15.884

Circuitos de Comunicación (Incluye colocación de electroducto y cableado hasta 5m del tablero) Línea de teléfono con su toma Caño corrugado 5/8”, ml 5 350 1.750 Cable p/ telefono 2x0.20 mm, ml 11 1.147 12.617 Caja de llave plastica, un 1 3.300 3.300 Toma teléfono + tapa, un 1 27.720 27.720 Mano de obra, un 1 60.000 60.000 Total por un 105.387 Línea de Timbre con su pulsador Caja de llave plastica, Caja metálica conexión, Caño corrugado 5/8”, Cable de 1 mm, Llave timbre + tapa, Cinta aisladora PVC 20m, Timbre chicharra externa 220V, Mano de obra, Total por

un un ml ml un un un un un

1 1 10 32 1 0,01 1 1

3.300 1.400 350 1.235 20.570 5.000 19.000 60.000

3.300 1.400 3.500 39.520 20.570 50 19.000 60.000 147.340

Toma para Antena de TV o Audio Caño corrugado 5/8”, Cable para TV 2x0,35 mm, Caja de llave plastica, Toma TV cable + tapa, Mano de obra, Total por

ml ml un un un un

5 6 1 1 1

350 1.808 3.300 27.720 60.000

1.750 10.848 3.300 27.720 60.000 103.618

CARPINTERIA DE MADERA Marco Recto (de 0.15cm para puerta de 2.10m de alto) De Ybyrapyta de 0.70 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml 5,1 22.000 112.200 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 5 1.000 5.000 Cemento tipo 1, kg 1 1.100 1.100 Arena lavada, m3 0,01 48.429 484 Mano de obra, un 1 45.000 45.000 Total por un 163.784 Idem anterior de Lapacho

un

De Ybyrapyta de 0.80 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta,

ml

245.384 5,2 6 1 0,01 1

22.000 114.400 1.000 6.000 1.100 1.100 48.429 484 45.000 45.000 166.984 250.184

5,9

22.000 129.800


106

FEB 2014

Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

Marco Recto (de 0.15cm para ventana de 1.20m de alto) De Ybyrapyta de 1.50 m de ancho Marco de ybyrapyta, ml Tirafondo galv. 3/8x5”, un Cemento tipo 1, kg Arena lavada, m3 Mano de obra, un Total por un Idem anterior de Lapacho

un

De Ybyrapyta de 2.00 m de ancho Marco de ybyrapyta, Tirafondo galv. 3/8x5”, Cemento tipo 1, Arena lavada, Mano de obra, Total por

ml un kg m3 un un

Idem anterior de Lapacho

un

8 1,2 0,02 1

1.000 1.100 48.429 45.000

8.000 1.320 969 45.000 185.089 279.489

5,8 8 1 0,01 1

22.000 127.600 1.000 8.000 1.100 1.100 48.429 484 45.000 45.000 182.184 274.984

6,8 8 1,2 0,02 1

De Lapacho de 1.00m de alto y 0.80m de ancho Marco de lapacho recto, ml 3,6 Tirafondo galv. 3/8x5”, un 4 Cemento tipo 1, kg 1,2 Arena lavada, m3 0,02 Mano de obra, un 1 Total por un

22.000 149.600 1.000 8.000 1.100 1.320 48.429 969 45.000 45.000 204.889 313.689

38.000 136.800 1.000 4.000 1.100 1.320 48.429 969 45.000 45.000 188.089

Puertas Placa de Cedro (0.80x2.10m) Puerta placa, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por Idem anterior de Guatambú Idem anterior de Cedro con cerradura para baño

un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un

150.000 150.000 5.000 7.500 28 840 80.000 80.000 50.000 50.000 288.340

un

248.340

un

264.340

Placa de Cedro (0.70x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tipo placa, un 1 337,00 337,00 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 454,27 Total por un 791,27 Idem anterior de 0,80x2,05m Tablero (0.80x2.10m) Puerta tablero común, Ficha 5 agujeros, Tornillo 1x7, Cerradura externa con manija, Mano de obra, Total por

un un 1 par 1,5 un 30 un 1 c/hoja 1 un

783,62 400.000 400.000 5.000 7.500 28 840 33.500 33.500 50.000 50.000 491.840

Tablero - Punta Diamante (0.80x2.10m) Puerta de cedro con molduras, un 1 Ficha 5 agujeros, par 1,5 Tornillo 1x7, un 30 Cerradura para puerta de entrada, un 1 Mano de obra, c/hoja 1 Total por un

600.000 600.000 5.000 7.500 28 840 190.000 190.000 50.000 50.000 848.340

Tablero Diamante(0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta tablero algarrobo, un 1 445,75 445,75 Colocación de aberturas, m2 1,845 316,56 584,06 Total por un 1.029,81 Vidriera Sencilla (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta vidriera, m2 3,15 Ficha 5 agujeros, par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un

160.000 504.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 668.980

Persiana (1.50x2.10m - 3 hojas de abrir) Puerta (varilla 45 cm) m2 3,15 Ficha 5 agujeros par 3 Tornillo 1x7, un 60 Falleba de arrimar cromo, un 1 Pasador 150 mm cromo, un 2 Varilla p/ falleba 1.20 m, un 2 Mano de obra, c/hoja 3 Total por un

200.000 630.000 5.000 15.000 28 1.680 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 13.000 25.000 75.000 794.980

Balcón de Abrir c/ postigo (1.5x2.0m - Incluye marco, herrajes y colocación.No incluye pintura) Puerta balcón de abrir, un 1 2.100,00 2.100,00 Colocación de aberturas, m2 3 316,56 949,68 Total por un 3.049,68 De Abrir c/ postigo (1.50x1.10m - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana c/postigo corredizo, un 1 750,00 750,00 Colocación de aberturas, m2 1,65 316,56 522,33 Total por un 1.272,33 Corrediza (1.50x1.10m, 3 hojas - Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación. No incluye pintura) Ventana corrediza algarrobo, un 1 519,21 519,21 Colocación de aberturas, m2 1,65 316,56 522,33 Total por un 1.041,54 Ventanas Vidriera (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana vidriera sencilla, Ficha 5 agujeros, Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar cromo, Pasador 150 mm cromo, Varilla p/ falleba 1.20 m, Mano de obra, Total por Vidriera (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Vidriera (1.00x0.80m)

m2 1,8 par 2 un 1 un 52 un 1 un 2 un 1 c/hoja 3 un un un

Persiana (1.50x1.20m - 3 hojas de abrir) Ventana persiana fija, m2 Ficha 5 agujeros, par

140.000 252.000 5.000 10.000 4.950 4.950 28 1.456 9.300 9.300 25.500 51.000 6.500 6.500 20.000 60.000 395.206 555.492 178.920

1,8 2

180.000 324.000 5.000 10.000


107 FEB 2014

Ficha 3 agujeros, Tornillo 1x7, Falleba de arrimar cromo, Pasador de 150 mm cromo, Varilla p/ falleba 1.20 m, Mano de obra, Total por

un un un un un c/hoja un

Persiana (2.00x1.20m - 4 hojas de abrir) Colocación de Contramarco Contramarco cedro 45 mm, Clavo 1/2” o 3/4”, Mano de obra, Total por

1 52 1 2 1 3

4.950 28 9.300 25.500 6.500 20.000

un ml kg ml ml

4.950 1.456 9.300 51.000 6.500 60.000 467.206 651.492

1 0,1 1

3.500 15.000 5.000

3.500 1.500 5.000 10.000

CARPINTERIA METALICA Balancín hasta 1 m2 Balancín fabricado con ángulo de 5/8 y T 3/4x1/8”, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg m3 un un

1 1 0,01 1

165.000 165.000 1.100 1.100 48.429 484 70.000 70.000 236.584

m2

246.584

Balancín de 0.60x1.10 m

un un

130.984 180.484

Balancín de 1.00x0.80 m

un

203.584

Puerta Metálica Tipo Reja (0.80x2.10 m) Puerta, marco y herrajes, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg m3 un un

Balancín más de 2 m2 Balancín de 0.60x0.60 m

1 1,5 0,02 1

450.000 450.000 1.100 1.650 48.429 969 50.000 50.000 502.619

Reja de Hierro Artística Sencilla (1.50x1,20 m) Reja artística sencilla, m2 1,8 Cemento tipo 1, kg 3 Arena lavada, m3 0,01 Mano de obra, un 1 Total por un

198.000 356.400 1.100 3.300 48.429 484 18.000 18.000 378.184

Baranda Metálica de Escalera Baranda sencilla, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg m3 ml ml

1 1 0,01 1

214.500 214.500 1.100 1.100 48.429 484 12.500 12.500 228.584

Portón Metálico (1.00x1.50 m) Portón de rejas, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por

m2 kg m3 un un

1,5 2 0,03 1

253.000 379.500 1.100 2.200 48.429 1.453 60.000 60.000 443.153

m2 6 kg 5 m3 0,03 c/ hoja 2 un

242.0001.452.000 1.100 5.500 48.429 1.453 150.000 300.000 1.758.953

Portón Cochera (3.00x2.00 m) Portón con cerradura, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por Idem anterior de 4.40x4.00 m

un

Escalera Metálica Recta Escalera metálica, Cemento tipo PZ, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un kg m3 un un

4 5 0,05 1

m2 m2 un

1 1

Puerta MDF con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta MDF c/marco Chº doblada, un 1 312,00 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 Total por un

312,00 454,27 766,27

Frente Placard MDF c/ marco Chapa Frente Placard MDF, Colocación de aberturas, Total por

Idem anterior de 0.80x2.05m

869,16

CARPINTERIA DE ALUMINIO

un

221,00 221,00

Idem anterior de 0.80x2.05m

761,16

Puerta Ciega de Chº (0.90x2.05m - Incluye marco, herrajes y colocación) Puerta de Chapa 4 tableros, un 1 445,75 445,75 Colocación de aberturas, m2 1,845 316,56 584,06 Total por un 1.029,81 Puerta Vidriada de Chapa (0.70x2.05m- Incluye marco, herrajes, vidrios y colocación) Puerta de Chº con 1/2 vidrio, un 1 328,51 Colocación de aberturas, m2 1,435 316,56 Total por un Cortina Metálica (2.40x2.60 m) Cortina sin taparrollo, Puerta metálica de escape, Mano de obra, Total por

m2 un un un

6,24 1 1

223.850 895.400 1.100 5.500 48.429 2.421 175.000 175.000 1.078.321 166,29 316,56

166,29 316,56 482,85

728,00 316,56

728,00 417,86 1.145,86

(Ver Aberturas de aluminio, pag. 121 )

Puerta Placa con Marco de Chapa (0.70x2.05m Incluye marco, herrajes y colocación. No incluye pintura) Puerta Placa Guatambú, un 1 221,00 Total por un un

4.572.621

328,51 454,27 782,78

374.0002.333.760 374.000 374.000 110.000 110.000 2.817.760

Ventana Corrediza de Aluminio (1.2x1.1 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Ventana corrediza alum. blanco 1.20x1.10m, un 1 Colocación de aberturas, m2 1,32 Total por un Idem anterior de 2.0x1.5 m

un

1.965,68

Puerta Balcón Corrediza Aluminio (2x2.05 - Incluye herrajes, vidrios y colocación) Puerta balcón corred. alum. blanco 2x2.05m, un 1 Colocación de aberturas, m2 4,1 Total por un

1.565,00 1.565,00 316,56 1.297,90 2.862,90

Postigo de Abrir Aluminio Blanco (1.5x2m - Incluye herrajes y colocación) Postigo 2 hojas de abrir alum. Blanco, un Colocación de aberturas, m2 Total por un

1.805,00 1.805,00 316,56 949,68 2.754,68

1 3


108

FEB 2014

VIDRIOS (Ver Vidrios pág. 154 ) Vidrio Triple Transparente 4mm(Colocado) Sellador siliconado 310cm3, un Vidrio Float triple transparente 4 mm, m2 Mano de Obra, m2 Total por m2

0,05 1,05 1

10,89 190,00 26,13

0,54 199,50 26,13 226,18

Vidrio Float 6mm (Colocado) Vidrio Float incoloro 6 mm, Masilla al Aceite, Mano de Obra, Total por

m2 kg m2 m2

1,05 0,01 1

120,00 10,66 36,42

126,00 0,11 36,42 162,52

Vidrio Triple Traslucido(Colocado) Vidrio Float triple traslucido, Sellador siliconado 310cm3, Mano de Obra, Total por

m2 un m2 m2

1,05 0,05 1

80,00 10,89 26,13

84,00 0,54 26,13 110,68

Espejo Float 4mm(Colocado) Espejo Float 4 mm, Sellador siliconado 310cm3 Fijación de espejo, Mano de Obra Total por

m2 un un m2 m2

1,05 0,05 1 1

210,00 10,89 22,05 26,13

220,50 0,54 22,05 26,13 269,23

Vidrio Templado 10mm(Colocado) Vidrio Templado 10mm, Masilla al Aceite, Mano de Obra Total por

m2 kg m2 m2

1,05 0,01 1

750,00 10,66 36,42

787,50 0,11 36,42 824,02

Policarbonato Alveolar incolora 6mm Policarbonato 4 mm placa alveolar incolora, Masilla al aceite, MO oficial vidriero, MO ayudante albañil, Total por

m2 kg Hs Hs m2

1,05 0,01 0,25 0,15

70,00 10,66 53,50 47,18

73,50 0,11 13,38 7,08 94,06

Pintura de Pared a la Cal Cal triturada, Colorante 100 cc Cerrite, Fijador Inatix, Lijas, Mano de obra, Total por

kg un lt un m2 m2

0,5 0,05 0,6 0,25 1

963 5.300 4.800 750 2.500

481 265 2.880 188 2.500 6.314

Idem anterior de Cielorraso

m2

Pintura de Pared a la Cal Cal hidráulica en polvo, Fijador al agua, Lijas, Mano de Obra, Total por

kg litro hoja m2 m2

Idem anterior de Cielorraso

m2

PINTURAS

Al Látex Interior con Enduido Lijas, Sellador acrilico Suvinil, Látex para interior, Enduido para interior, Mano de obra, Total por

un lt lt kg m2 m2

Idem Interior sin enduido

m2

6.314 0,25 0,6 0,5 1

1,43 15,50 3,30 14,15

0,36 9,30 1,65 14,15 25,46 26,88

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 6.166 17.513 4.000 7.500

188 308 5.254 4.800 7.500 18.050 9.550

Al Látex Interior con Enduido Látex para interior, Fijador al agua, Enduido Plastico, Lijas, Mano de Obra Total por

litro litro kg hoja m2 m2

0,3 0,1 1,5 0,25 1

37,19 15,50 10,25 3,30 41,56

11,16 1,55 15,38 0,83 41,56 70,47

Al Látex Exterior con Enduido Lijas, Sellador acrilico Suvinil, Látex para exterior, Enduido para exterior, Mano de obra, Total por

un lt lt kg m2 m2

0,25 0,05 0,3 1,2 1

750 6.166 22.150 5.467 7.500

188 308 6.645 6.560 7.500 21.201

Idem anterior sin enduido

m2

Al Látex Exterior con Enduido Látex para exteriores T/Duralba 20 lit, Fijador al agua, Enduido Plastico, Lijas, Mano de Obra Total por

litro litro kg hoja m2 m2

0,3 0,1 1,5 0,5 1

37,19 15,50 10,25 3,30 44,34

11,16 1,55 15,38 1,65 44,34 74,08

Enduido Enduido para interior, Lijas, Mano de obra, Total por

kg un m2 m2

1,2 0,5 1

4.000 750 3.200

4.800 375 3.200 8.375

Enduido Enduido Plastico, Lijas, Mano de Obra Total por

kg hoja m2 m2

1,3 0,5 1

10,25 3,30 25,05

13,33 1,65 25,05 40,02

Tejuela o Tejuelón al Barniz Acido muriático, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por

lt lt m2 m2

0,07 0,25 1

6.600 31.378 3.600

462 7.845 3.600 11.907

Tejuela a la Cal y Maderamen con Esmalte Sintético Cal triturada, kg 0,2 Esmalte sintético brillante, lt 0,3 Mano de obra, m2 1 Total por m2

963 29.773 3.800

193 8.932 3.800 12.924

Barnizado de Machimbre Aceite de linaza, Barniz sintético brillante, Mano de obra, Total por

: ê

Barnizado de Machimbre Barníz sintético brillante, Aguárras, Lijas, Mano de Obra, Total por Abertura de Madera con Esmalte Aceite de linaza, Esmalte sintético brillante,

10.941

un lt m2 m2

0,2 0,25 1

10.000 31.378 3.800

2.000 7.845 3.800 13.645

litro litro hoja m2 m2

0,25 0,05 0,3 1

29,80 11,07 3,30 46,70

7,45 0,55 0,99 46,70 55,70

un lt

0,15 0,3

10.000 29.773

1.500 8.932


109 FEB 2014

Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por

un un m2 m2

0,1 1 1

Abertura de Madera con Esmalte Esmalte sintético brillante, Aguárras, Lijas, Mano de Obra Total por

litro litro hoja m2 m2

0,25 0,15 2 1

41,66 11,07 3,30 65,09

10,42 1,66 6,60 65,09 83,77

Abertura de Madera con Barníz Aceite de linaza, Barníz sintético brillante, Lijas, Mano de obra, Total por

un lt un m2 m2

0,15 0,25 0,3 1

10.000 31.378 750 6.000

1.500 7.845 225 6.000 15.570

Abertura de Madera con Barníz Barnizeta (2 partes Barniz + 1 aguárras), Barníz sintético brillante, Aguárras, Mano de Obra Total por

litro litro litro m2 m2

0,07 0,25 0,08 1

18,32 29,80 11,07 33,39

1,28 7,45 0,89 33,39 43,01

Abertura Metálica con Esmalte Antióxido, Esmalte sintético brillante, Aguarrás, Lijas, Mano de obra, Total por

kg lt un un m2 m2

0,13 0,3 0,1 1 1

32.847 29.773 7.800 750 8.000

4.106 8.932 780 750 8.000 22.568

Abertura Metálica con Esmalte Esmalte sintético brillante, Antióxido, Aguárras, Lijas, Mano de Obra Total por

litro litro litro hoja m2 m2

0,25 0,15 0,1 0,15 1

41,66 30,99 11,07 3,30 65,09

10,42 4,65 1,11 0,50 65,09 81,76

Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, kg Esmalte sintético brillante, lt Aguarrás, un Lijas, un Mano de obra, ml Total por ml

0,2 0,1 0,1 0,5 1

32.847 29.773 7.800 750 3.600

6.569 2.977 780 375 3.600 14.302

Canaleta y Bajada con Esmalte Sintético Antióxido, litro Esmalte sintético brillante, litro Aguárras, litro Lijas, hoja Mano de Obra m2 Total por m2

1 1 1 1 1

30,99 41,66 11,07 3,30 27,83

30,99 41,66 11,07 3,30 27,83 114,85

lt lt m2 m2

0,07 0,2 1

6.600 32.850 5.000

462 6.570 5.000 12.032

litro litro litro hoja

0,1 0,1 0,3 0,2

5,50 15,50 17,10 3,30

0,55 1,55 5,13 0,66

Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Silicona, Mano de obra, Total por Tratamiento de Ladrillo Visto Acido muriático, Fijador al agua, Pintura siliconada, Lijas,

7.800 750 8.000

780 750 8.000 19.962

Mano de Obra Total por

m2 m2

1

52,27

52,27 60,16

Moldura Doble Ladrillo común, Arena lavada, Cemento tipo 1, Cal triturada, Mano de obra, Total por

un m3 kg kg ml ml

12 0,1 12 20 1

464 48.429 1.100 963 33.500

5.571 4.843 13.200 19.250 33.500 76.364

Moldura Sencilla Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

kg kg m3 ml ml

5 3 0,02 1

1.100 963 48.429 27.500

5.500 2.888 969 27.500 36.856

Estufa (Boca de 1.00 m) Ladrillo común, Ladrillo refractario, Cemento tipo 1, Arena lavada, Arena refractaria, Varilla conformada, Mano de obra, Total por

un un kg m3 kg kg un un

620 464 287.860 80 5.300 424.000 150 1.100 165.000 1 48.429 48.429 3 1.955 5.865 3 5.500 16.500 1 1.050.000 1.050.000 1.997.653

Parrilla (boca de 1.00 m) Ladrillo común, Cemento tipo 1, Arena lavada, Varilla conformada, Parrilla enlozada con carbonera y cenicero graduable, Mano de obra, Total por

un kg m3 kg un un un

750 464 348.218 150 1.100 165.000 1 48.429 48.429 6 5.500 33.000 1 1.595.000 1.595.000 1 1.150.000 1.150.000 3.339.646

Balaustre Sencillo Balaustre sencillo (h=42 cm), Ladrillo común, Varilla conformada, Cemento tipo 1, Cal triturada, Arena lavada, Mano de obra, Total por

un un kg kg kg m3 ml ml

5 12 0,5 1 1 0,01 1

VARIOS

4.840 464 5.500 1.100 963 48.429 16.000

24.200 5.571 2.750 1.100 963 484 16.000 51.068

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 1000 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Dintel 1mx14cm, un Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un

100 12 10 0,05 2 1 1

464 46.429 1.100 13.200 963 9.625 48.429 2.421 30.100 60.200 570.000 570.000 85.000 85.000 786.875

Tanque de Agua en Fibra de Vidrio 500 lt Ladrillo común, un Cemento tipo 1, kg Cal triturada, kg Arena lavada, m3 Piedra triturada de IV, tn Varilla conformada, kg Tanque Fibrac, un Mano de obra, un Total por un

100 12 10 0,3 0,3 3 1 1

464 46.429 1.100 13.200 963 9.625 48.429 14.529 112.500 33.750 5.500 16.500 340.000 340.000 75.000 75.000 549.033


Descripción: Vivienda económica con una superficie de 67,7 m2 Desarrollo de la Obra • Fundación: Piedra bruta colocada. Nivelación: Mampostería de 0,30 con ladrillos comunes. • Aislación: Horizontal de muros realizada en cajón con asfalto sólido diluido en caliente. • Mampostería de elevación: Ladrillo hueco de 6 agujeros. En baños y paredes con instalación hidráulica, de ladrillo común. • Dinteles: Envarillado continuo de 2 varillas

Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1

Descripción general: Todas las construcciones se realizan en Asunción o alrededores sobre un terreno seco con una capacidad portante de 3 Kg/cm2, que no requiere movimiento de suelo. El análisis de costo incluye los gastos generales (10%) y beneficio de la empresa (15%). Se excluyen los gastos complementarios correspondientes a los Honorarios Profesionales por Proyecto y Dirección de Obras. No se consideran los gastos por Permiso Municipal, de conexión y consumo por servicios de agua y eléctricidad. Tampoco se considera el valor del predio. Los precios de materiales y de mano de obra corresponden a los publicados por nuestra revista, en cuya guía de costeo de obra se desarrolla cada uno de los ítems, estando identificados con estos símbolos: Los precios de mano de obra se basan en consultas realizadas con contratistas y profesionales de construcción. No incluyen cargas sociales, seguro de accidentes, etc.

Modelos Mandu’a Nivelación y Dinteles sobre aberturas y techo. • Revestidos: Idem modelo 1. • Aislación: Horizontal idem modelo 1. De baño en planta alta con alisada e impermeabilizante de base asfáltica. • Mampostería de elevación: Ladrillo laminado a la vista en fachada; ladrillo común en baños, área de servicio y paredes con instalación hidráulica; ladrillo hueco de 6 agujeros en interiores y medianeras. • Carpintería de Madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de cedro, placard de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Carpintería Metálica: Balancines de ángulos, rejas artísticas sencillas y portón de cochera de chapa doblada. • Pisos: Contrapiso de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada de 30x30 en planta baja, área social, escalera y cocina. De 20x20 en baños. Veredita tipo ka’a. Alfombra de 5 mm sobre carpeta de base en planta alta. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, layotas, en su caso y madera donde lleva alfombra. • Revoques: Común filtrado por ladrillos comunes con azotado de adherencia en ladrillos huecos, con azotada impermeable (0,5 cm) y común filtrado con aditivo hidrófugo en exteriores y áreas húmedas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves TM brasileñas, placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación Sanitaria: Cañería para agua fría, cloacal y pluvial de PVC, para agua caliente de polipropileno, loza de baño brasileña, cisterna baja en baño social y en planta alta, alta en baño de servicio, pileta de lavar de granito reconstituido y de acero inoxidable de 2 bachas en la cocina. Canaletas y bajadas de chapa Nº 26. • Pintura: Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Area de servicio y exteriores revocados a la cal con color. Paredes interiores al latex. Carpintería de madera, techo de tejas y losa con cerámica a la vista al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.

110

FEB 2014


Descripción: Conjunto de 3 viviendas, cada una de 121,5 m2, con estructura de losa prefabricada con paredes portantes y disminuyendo pilares y zapatas. Desarrollo de la Obra • Fundación: De piedra bruta colocada, con encadenado inferior de HºAº y zapatas de Hº Aº como base de pilares. • Estructura: Losa cerámica a la vista que se apoya en paredes portantes, con algunos pilares y vigas de HºAº.

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 2

y de 4 varillas sobre aberturas. • Techo: Tejas españolas prensadas 1ª B, con tejuelones, maderamen de yvyrapyta, aislación con cartón asfáltico, con terminación de boca teja, mojinete y tapa doble. • Carpintería de madera: Marcos de yvyrapyta, aberturas de madera de guatambú, mueble de cocina revestido con laminado plástico. • Revestidos: Azulejos esmaltados lisos 15x15, en cocina, lavadero y baños, con una altura de 1,80 m. • Revoques: Base con azotada impermeable de 0,5 cm y revo-que con aditivo hidrófugo, en interior a 1 capa y exterior en la faja perimetral de 0,50 m. Incluye vértice de mampostería y borde de aberturas. • Instalación eléctrica: Monofásica, llaves termomagnéticas brasileñas, Placas, picos de luz y tomas argentinas. Sin artefactos. • Instalación sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, de PVC. Loza de baño brasileña, con cisterna alta. Pileta de lavar de granito reconstituido. Pileta de cocina de acero inoxidable, 1 bacha. Las canaletas y bajadas, de chapa galvanizada Nº 26. • Pintura: Interior y exterior a la cal con fijador y color. Mampostería a la vista con protección a base de silicona, previa limpieza con ácido muriático. Carpintería de madera y maderamen de techo al barniz. Carpintería metálica y canaletas con esmalte sintético.

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3

Descripción: 2 viviendas iguales en Duplex, cada una de 150,3 m2. Sistema constructivo y materiales Estructura: La losa prefabricada utilizada es de una marca del mercado, utilizada con el mismo criterio adoptado en el Modelo 2. Desarrollo de la Obra • Fundación: Idem modelo 2. • Estructura: Se utiliza el sistema Listalosa con cielorraso ranurado a la vista, sin revoque, que descansa sobre paredes portantes, reforzados con algunos pilares y vigas de Hº Aº. • Fundación, nivelación, aislación, mampostería, dinteles, techos, revoques, Instalación Sanitaria y Pintura: Idem al modelo 2. • Carpintería de Madera: Marcos de lapacho, aberturas, placards y mueble de cocina de cedro, éste último con puertas tablero; mesada de granito natural. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos. Rejas artísticas y portón de cochera de chapa doblada y varillas. • Pisos: Contrapiso de Hº de cascotes, baldosa calcárea de base gris en área de servicio, layota nacional en cochera y parrilla. Granito reconstituído pulido de base gris en área social, estudio y planta alta, y en planchas en la escalera. Cerámica esmaltada sobre carpeta alisada en cocina y baños. Vereda de mosaicos de canto rodado de color 30x30. • Zócalos: Calcáreo, cerámica esmaltada, cerámica roja y granito reconstituido. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 20x30 en baños y cocina. De 15x15 en lavadero y baño de servicio. • Instalación Eléctrica: Monofásica, llaves TM europeas, placas, picos de luz y tomas de procedencia uruguaya. Sin artefactos.

111

FEB 2014


Descripción: Edificio de 2 plantas que puede ampliarse a 3, comprende 2 departamentos en Planta Alta, cada uno de 60 m2 y con 2 dormitorios. En planta baja 2 salones comerciales de 34,30 m2 de área interior. Entrada vehicular cubierta. Desarrollo de la obra • Fundación: Se utilizan Zapatas de Hº Aº donde actúan cargas puntuales y bajo las paredes, vigas del mismo material. • Estructura: De Hº Aº tipo tradicional, las losas descansan sobre vigas y pilares del mismo ancho que las paredes. En planta alta se utiliza un encadenado general a la altura de asiento de tirantes. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, techo y carpintería de madera, pisos, zócalos, revestidos, revoques, instalación sanitaria: idem al modelo 2. • Carpintería Metálica: Cortina de enrollar de tablillas metálicas con puerta de escape. Balancines, portones de acceso peatonal y de cochera de chapa doblada. Baranda sencilla de escalera. • Instalación Eléctrica: Idem. modelo 3. • Pintura: Paredes interiores y exteriores del frente y contrafrente al latex. Paredes exteriores medianeras y cielorraso a la cal. Abertura de madera, maderamen y tejuelones del techo al barniz. Carpintería metálica con esmalte sintético.

Edificio para la Renta - Vivienda Modelo 4

65,00 115,50 111,00 226,50 11,70 61,50 3,50 3,50 64,80 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 5,00

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml global global global global global global global global m2

Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Azulejo 20x20 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltado 20x30 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Desagüe cloacal Instalación hidráulica Instalación desagüe pluvial Colocación artefactos sanitarios y griferías Instalación eléctrica Carpintería metálica Carpintería de madera Pinturas

18.411.616 Gastos generales y beneficios

92.058.079

73.646.464 Costo de obra básica

567.603

550.000

5.273.432

5.249.717

745.753

4.518.486

2.751.000

2.634.601

866.615

1.989.086

2.128.511

110.000

5.273.432

5.249.717

745.753

4.518.486

2.751.000

2.634.601

866.615

1.264.607

63.590

165.624

3.651.200

973.152

1.778.997

1.905.711

1.844.370

1.917.802

17.707.613

710.707

131.383

1.353.210

3.904.921

1.928.324

1.254.738

499.276

1.472.084

3.590.479

253.875

Total Gs.

Imprevistos, mermas y roturas (3%)

Limpieza final y retiro de escombros (0,8%)

19.516

18.169

47.321

59.369

83.175

7.854

17.169

15.969

29.505

188.379

15.121

52.553

37.589

38.284

45.266

62.737

11.611

117.297

265.961

3.750

Costo Unitario

1.989.086

Total Gs

94,00

m2

Vidrios doble incoloro de 3 mm, colocado

47,00

2,50

ml

Pilar de ladrillo común 30x30 a la vista

ml

36,00

ml

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Techo: teja española, tejuelón, aislante, vigas y tirantes de yvyrapyta Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm

42,60

20,00

m2

Elevación 0.15 ladrillo común y PZ

102,00

43,00

ml

Aislación horizontal 0.15 con asfalto

m2

12,55

m2

Nivelación 0.30 m con cemento PZ

m2

13,50

m3

Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ Elevación 0.15 con ladrillo hueco 6 tubos, 1 cara vista y PZ Sardinel con ladrillo común

67,70

m2

Cantidad

Cimiento PBC (1:12)

Unidad

Replanteo y marcación

Construcción Básica

PLANILLA DE COSTOS

Casa Mandu’a - Vivienda Modelo 1

112

FEB 2014


12x30 m situado entre linderos. Desarrollo de la Obra • Fundación: Pilares asentados sobre zapatas de hormigón ciclópeo y cimiento corrido de P.B.C para asiento de paredes. • Estructura: Realizada con pilares de HºAº y vigas encadenadas conformando 2 anillos de unión. • Aislación, mampostería de elevación, dinteles, carpintería de Madera: Idem. modelo 1. • Techo: Tipo tinglado parabólico, estructura metálica reticulada fabricada de varillas torsionadas pintadas con antióxido. Cubierta de chapa galvanizada ondulada, aireada con extractores eólicos. • Carpintería Metálica: Balancines metálicos de ángulos y perfiles “T”. Portones de chapa doblada en el acceso vehicular y la salida al patio. Escalera metálica recta de acceso al entrepiso de madera. • Pisos: En el patio del frente y dentro del depósito, donde pueden circular vehículos, el piso es de hormigón armado con juntas de dilatación. En la oficina se utilizan baldosa calcárea de base gris y cerámica esmaltada sobre una carpeta alisada, en baños y vestuarios. Vereda de baldosita calcárea tipo ka’a con ranuras antideslizantes. Contrapiso de hormigón de cascotes. • Zócalos: Calcáreo en la oficina. • Revestidos: Azulejo esmaltado liso 15x15 en baños y vestuario. • Revoques: Sobre ladrillos huecos, azotada de adherencia con hidrófugo y revoque común filtrado y sobre ladrillos comunes sólo este último. Las paredes perimetrales llevan revoque a un solo lado. • Instalación Eléctrica: Trifásica, llaves termomagnéticas euro-peas, placas, picos de luz y tomas uruguayos, sin artefactos. Instalación Sanitaria: Cañería hidráulica de agua fría, cloacal y pluvial, lozas de baño, canaletas y bajadas idem modelo 1. Cisterna baja en baño de oficina y alta en el vestuario. • Pintura: Paredes revocadas, interiores o exteriores, a la cal. Paredes de ladrillo hueco a la vista con tratamiento correspondiente para el efecto. Carpintería de madera y entrepiso de machimbre pintadas con barniz. Carpintería metálica y caños de bajada con esmalte sintético.

Descripción: Galpón tipo tinglado, con una superficie de 268,8 m2, con oficina y vestuario. La oficina incluye un baño privado y el vestuario dos boxes de baño, para ducha e inodoro, respectivamente. Consta de patio posterior y retiro en el frente, cumpliendo la norma municipal que exige un 25% de superficie sin construir. La obra está prevista para un terreno plano y limpio de

Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5 un un un un un ml m2

Caminero de acceso Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Mueble cocina Sardinel con ladrillo común Limpieza y protección sardinel ladrillo visto

Costo Unitario

2.847.688

210.317

1.570.111

14.238.438

Construcción Opcional

TOTAL (Básica + Opcional) 106.296.517

1.359.794

92.058.079

Construcción Básica

Por m2

Gs.

Superficie: 67,70 m2

14.238.438

11.390.750

331.769

69.525

1.353.210

2.862.000

1.089.520

1.649.933

249.623

2.186.370

1.598.800

Total Gs.

Gastos generales y beneficios

7.725

37.589

2.862.000

1.089.520

1.649.933

249.623

2.186.370

1.598.800

Total Gs

9,00

36,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

Cantidad

Costo de obra opcional

Imprevistos, mermas y roturas

un

Vereda

Unidad

Cerca frontal

Construcción Opcional

113

FEB 2014


Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa Techo: teja española, tejuelón, vigas y tirantes Azulejo 15 x 15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Piso de alfombra 4 mm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de madera Zócalo de cerámica esmaltada Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería

Replanteo y marcación Zapata Columna Vigas Encadenado inferior 13x20 cm en PB Encadenado 13x30 cm Escalera de Hº Aº Losa rap Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ Sardinel con ladrillo común Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño

Construcción Básica

m2 m3 m3 m3 ml ml total m2 m3 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global

Unidad

3.750 1.311.357 1.434.657 1.462.157 64.519 73.369 1.959.857 145.607 279.404 117.297 62.737 45.266 64.579 99.952 37.589 11.611 41.531 15.121 29.505 43.809 15.969 17.169 7.854 29.403 188.379 48.707 59.369 47.321 49.462 30.600 18.169 19.516 20.309 12.527 4.206.964 1.773.224 6.506.518 5.438.312 11.658.133 2.795.659 980.000 6.977.617

Costo Unitario 337.500 1.311.357 717.329 950.402 3.548.521 4.035.271 1.959.857 5.096.250 4.917.503 1.360.651 3.262.319 2.783.848 2.776.892 8.435.910 206.740 603.776 124.593 272.186 2.065.325 109.522 3.832.457 3.244.860 1.484.461 441.046 17.519.234 2.045.694 623.376 2.957.563 771.609 734.400 1.571.581 273.218 609.270 425.918 4.206.964 1.773.224 6.506.518 5.438.312 11.658.133 2.795.659 980.000 6.977.617 973.975 3.652.406 126.373.245 31.593.311

Total Gs.

Total Gs 157.966.556

90,00 1,00 0,50 0,65 55,00 55,00 1,00 35,00 17,60 11,60 52,00 61,50 43,00 84,40 5,50 52,00 3,00 18,00 70,00 2,50 240,00 189,00 189,00 15,00 93,00 42,00 10,50 62,50 15,60 24,00 86,50 14,00 30,00 34,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Cantidad

PLANILLA DE COSTOS

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 2 Cantidad

158,00 0,80 8,00 18,40 47,50 1,00 1,00 1,00 15,40 16,50 109,50 80,80 126,00 5,50 52,00 8,20 32,00 117,80 6,80 381,00 126,00 60,00 6,00 129,00 26,00 19,00 14,00 9,00 78,00 21,00 21,00 14,82 1,00 12,00 88,00 11,00 4,50 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,01 0,03 1,00 0,25

Unidad

Replanteo y marcación m2 Zapata m3 Pilar listalosa global Viga listalosa global Losa listalosa m2 Cálculo estructural para losa un Flete de viguetas un Escalera de Hº Aº total Cimiento PBC colocada con cal (1/2:1:4) m3 Nivelación 0.30 m con cemento PZ m2 Elevación 0.15 ladrillo común y PZ m2 Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ m2 Elevación 0.15 ladrillo laminado y PZ m2 Sardinel con ladrillo común ml Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto ml Aislación de losa para baño m2 Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería ml Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm m2 Contrapiso en losa sanitaria 20 cm m2 Revoque 1 capa sin hidrófugo (1:4:16) interiores m2 Revoque 1 capa con hidrófugo (1:4:16) exteriores m2 Azotada impermeable 0.5 cm m2 Revoque de cielorraso a 1 capa m2 Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta m2 Azulejo 25x25 cm m2 Azulejo 20x20 cm m2 Azulejo 15x15 cm m2 Baldosa calcárea base gris 20x20 cm m2 Mosaico granítico base gris m2 Cerámica esmaltada 20x30 cm m2 Carpeta para piso cerámico m2 Piso de layota 28x28 m2 Plancha granítica para revestido de escalera gl Zócalo calcáreo base gris ml Zócalo granítico base gris ml Zócalo de cerámica esmaltada ml Zócalo layota 28x10 cm ml Desagüe cloacal y pluvial global Agua corriente global Colocación artefactos sanitarios global Instalación eléctrica global Carpintería de madera global Carpintería metálica global Vidrios global Pinturas global Limpieza final y retiro de escombros (0,8%) global Imprevistos, mermas y roturas (3%) global Costo de obra básica global Gastos generales y beneficios (25%) global

Total Gs.

3.750 592.500 1.311.357 1.049.086 238.169 1.905.353 9.113 167.672 193.464 9.189.518 450.000 450.000 150.000 150.000 1.959.857 1.959.857 279.404 4.302.815 117.297 1.935.409 62.737 6.869.691 45.266 3.657.478 99.952 12.593.894 37.589 206.740 11.611 603.776 41.531 340.555 15.121 483.886 29.505 3.475.647 43.809 297.901 15.969 6.084.025 17.169 2.163.240 7.854 471.257 29.403 176.418 188.379 24.300.873 57.107 1.484.782 83.175 1.580.332 48.707 681.898 59.369 534.322 100.490 7.838.248 113.189 2.376.969 18.169 381.540 49.462 733.028 1.503.000 1.503.000 19.516 234.186 45.801 4.030.448 12.527 137.797 17.927 80.669 6.578.427 6.578.427 2.872.608 2.872.608 16.120.510 16.120.510 8.522.210 8.522.210 18.382.163 18.382.163 2.559.074 2.559.074 1.733.000 1.733.000 14.409.059 14.409.059 176.201.860 1.409.615 176.201.860 5.286.056 182.897.531 182.897.531 182.897.531 45.724.383

Unitario

PLANILLA DE COSTOS Costo

Construcción Básica

Dúplex Mandu’a - Vivienda Modelo 3

114

FEB 2014


Costo Unitario

Planta Baja

TOTAL (Básica + Opcional)

190.507.748

32.541.192

Construcción Opcional

Gs.

1.764.477 412.046 997.257 1.214.482 284.902 1.992.000 1.867.500 9.100.000 825.000 443.153 1.649.933 1.089.520 151.530 143.267 3.339.646 758.241 26.032.954 6.508.238

Total Gs.

Planta Alta

1.567.965

267.829

1.300.136

Por m2

32.541.192

294.080 17.169 29.505 43.374 49.462 480.000 450.000 650.000 220.000 443.153 1.649.933 1.089.520 6.314 13.645 3.339.646

Total Gs

6,00 24,00 33,80 28,00 5,76 4,15 4,15 14,00 3,75 1,00 1,00 1,00 24,00 10,50 1,00

Cantidad

157.966.556

ml m2 m2 m2 m2 ml ml m2 un un un un m2 m2 un

Unidad

Construcción Básica

Superficie: 121,50 m2

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Piso de layota 28x28 Mueble de cocina Alacena de cocina Placard standard Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50 x 3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Construcción Opcional ml m2 m2 m2 ml m2 un un un un m2 m2 un

Unidad

Planta Baja

TOTAL (Básica + Opcional)

Superficie: 150,30 m2 Construcción Básica Construcción Opcional

Muralla de ladrillo común Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Mosaico granito lavado para exterior base gris Mueble de cocina Placard standar Verja de hierro sencilla Portón de hierro 1.00x1.50 m Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Pintura a la cal con color Pintura abertura metálica con esmalte Parrilla con boca Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)

Construcción Opcional

286.142.675

6.763.829 1.579.508 1.239.195 3.097.883 7.260.000 15.444.000 1.760.000 443.153 1.649.933 1.089.520 580.865 428.788 3.339.646 1.340.290 46.016.609 11.504.152

Total Gs.

Planta Alta

1.903.810

Por m2 1.521.104 382.706

57.520.761

294.080 17.169 29.505 73.759 1.210.000 990.000 220.000 443.153 1.649.933 1.089.520 6.314 22.568 3.339.646

Costo Unitario

Gs. 228.621.914 57.520.761

Total Gs

23,00 92,00 42,00 42,00 6,00 15,60 8,00 1,00 1,00 1,00 92,00 19,00 1,00

Cantidad

Total Gs 228.621.914

115

FEB 2014


Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámica esmaltada 20x30 cm Piso de layota 28x28 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Zócalo de cerámica esmaltada Zócalo layota 28x10 cm Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería metálica Vidrios Pinturas Limpieza final y retiro de escombros (0.8%) Imprevistos mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios (25%)

Techo: teja española, tejuelón y tirantes de ybyrapyta

Contrapiso de 7 cm Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Contrapiso en losa sanitaria 20 cm Revoque 1 capa sin hidrófugo en interiores Revoque 1 capa con hidrófugo en exteriores Azotada impermeable 0.5 cm Revoque de cielorraso a 1 capa

Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería

Replanteo y marcación Excavación para zapata Zapata Columna Vigas Losa Encadenado 13x30 m Escalera de Hº Aº Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Aislación horizontal 0.15 con hidrófugo y asfalto Aislación de losa para baño

Construcción Básica

m2 m3 m3 m3 m3 m3 ml total m2 m2 m2 m2 ml m2 ml m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml ml global global global global global global global global

Unidad 242,00 27,00 8,05 4,02 6,99 12,39 97,20 1,20 21,81 66,50 415,80 198,80 55,50 28,90 35,00 107,00 101,00 24,50 882,00 480,00 112,00 117,00 149,00 41,00 66,00 154,70 26,50 154,70 54,00 146,00 18,60 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Cantidad 3.750 24.200 1.311.357 1.434.657 1.462.157 1.350.657 73.369 1.959.857 117.297 62.737 45.266 64.579 11.611 41.531 15.121 25.678 29.505 43.809 15.969 17.169 7.854 29.403 188.379 48.707 59.369 47.321 49.462 18.169 19.516 12.527 17.927 7.080.669 2.051.888 5.111.548 17.405.048 16.452.102 9.696.334 1.217.800 13.624.654

Costo Unitario

PLANILLA DE COSTOS

Edificio para la Renta - Vivienda Modelo 4 907.500 653.400 10.556.425 5.767.322 10.220.478 16.734.642 7.131.425 2.351.829 2.558.258 4.172.004 18.821.528 12.838.283 644.414 1.200.248 529.250 2.747.531 2.979.969 1.073.319 14.084.279 8.240.914 879.680 3.440.156 28.068.450 1.996.987 3.918.361 7.320.559 1.310.746 2.810.678 1.053.839 1.828.942 333.434 7.080.669 2.051.888 5.111.548 17.405.048 16.452.102 9.696.334 1.217.800 13.624.654 1.998.519 7.494.447 259.307.858 64.826.964

Total Gs.

Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra básica Gastos generales y beneficios

Limpieza final de obra y retiro de escombros (0.8%)

Replanteo y marcación Columna Encadenado 13x30 cm Cimiento PBC con cal (1/2:1:4) Hormigón ciclópeo (1:3:6) Nivelación 0.30 m con cemento PZ Elevación 0.15 ladrillo común y PZ Elevación 0.20 con ladrillo común y PZ Elevación 0.30 con ladrillo común y PZ Elevación 0.07 ladrillo común y PZ Elevación 0.15 ladrillo hueco 6 tubos y PZ Elevación 0.20 ladrillo hueco y PZ Aislación horizontal 0.15 con asfalto Dintel sobre aberturas/Envarillado de mampostería Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Revoque 1 capa, 1.5 cm sin hidrófugo Azotada impermeable 0.5 cm Estructura para tinglado Extractor eólico + sombrero Entrepiso de madera Azulejo 15x15 cm Baldosa calcárea base gris 20x20 cm Piso cerámico esmaltada 20x30 cm Piso de hormigón armado 12 cm Carpeta para piso cerámico Zócalo calcáreo base gris Desagüe cloacal y pluvial Agua corriente Colocación artefactos sanitarios Instalación eléctrica Carpintería de madera Carpintería de metálica Vidrios Pinturas

Construcción Básica m2 m3 ml m3 m3 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml ml m2 m2 m2 m2 un m2 m2 m2 m2 m2 m2 ml global global global global global global global global

Unidad 268,80 6,00 168,00 34,00 4,32 24,12 22,50 5,60 4,50 5,00 106,00 373,00 76,40 24,00 21,50 565,00 480,00 270,00 3,00 27,00 18,50 16,50 8,80 290,20 8,80 16,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Cantidad 3.750 1.434.657 73.369 279.404 548.796 117.297 62.737 88.827 112.939 28.624 45.266 64.579 11.611 15.121 29.505 15.969 7.854 101.367 540.000 142.650 48.707 59.369 47.321 98.415 18.169 19.516 7.090.205 971.109 1.846.034 7.283.693 2.054.897 12.217.953 2.488.000 12.353.138

Costo Unitario

PLANILLA DE COSTOS

Galpón tipo tinglado - Vivienda Modelo 5 1.008.000 8.607.943 12.325.920 9.499.721 2.370.801 2.829.215 1.411.580 497.433 508.224 143.121 4.798.177 24.087.926 887.086 362.914 634.350 9.022.242 3.770.059 27.369.185 1.620.000 3.851.550 901.080 979.590 416.425 28.560.033 159.883 312.249 7.090.205 971.109 1.846.034 7.283.693 2.054.897 12.217.953 2.488.000 12.353.138 1.545.918 5.797.192 200.582.845 50.145.711

Total Gs.

116

FEB 2014


Planta Baja

TOTAL (Básica + Opcional) Planta Alta

102.351

Por m2 1.373.453

348.289.735 1.475.804

24.154.912

1.062.167 1.561.477 1.440.000 1.350.000 10.608.000 1.649.933 1.089.520 562.833 19.323.930 4.830.982

Total Gs.

24.154.912

29.505 43.374 480.000 450.000 650.000 1.649.933 1.089.520

Costo Unitario

Construcción Opcional

Total Gs

36,00 36,00 3,00 3,00 16,32 1,00 1,00

Cantidad

Gs. 324.134.822

m2 m2 ml ml m2 un un

Unidad

Superficie: 236,00 m2 Construcción Básica

Contrapiso de Hº de cascotes 10 cm Vereda cerámica vainilla Mueble bajo mesada de cocina Alacena de cocina Placard standard Pozo ciego 1.50x3.00 m Cámara séptica 1.00x1.60x1.20 m Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios (25%)

Construcción Opcional

Total Gs 324.134.822

74.883

932.770

Por m2

270.857.116 1.007.653

20.128.560

TOTAL (Básica + Opcional)

250.728.557

1.062.167 1.561.477 1.649.933 1.089.520 8.822.385 1.037.957 410.394 469.015 16.102.848 4.025.712

Total Gs.

20.128.560

29.505 43.374 1.649.933 1.089.520 294.080 15.969 6.314

Costo Unitario

Gs.

Total Gs

36,00 36,00 1,00 1,00 30,00 65,00 65,00

Cantidad

Construcción Opcional

m2 m2 un un ml m2 m2

Unidad

Construcción Básica

Superficie: 268,80 m2

Contrapiso de 10 cm Vereda cerámica vainilla Pozo ciego Cámara séptica Muralla de ladrillo común Revoque a 1 capa común Pintura a la cal Imprevistos, mermas y roturas (3%) Costo de obra opcional Gastos generales y beneficios

Construcción Opcional

Total Gs 250.728.557

117

FEB 2014


118

FEB 2014

Descripción

Asunción Caaguazú

Concepción

Cnel. Oviedo

1. Cemento PZ (de 50 Kg)

50.000

51.000

60.000

62.000

2. Cal Hidratada (de 20 Kg)

21.000

Cocoliso 13.000

25 kg 20.000

15.000

3. Cal Triturada (de 40 Kg)

38.500

30.000

25 kg Granicom 13.000

35.000

4. Arena lavada de río (m3)

47.357

80.000

50.000

70.000

5. Piedra bruta (m3)

87.714

45.000

90.000

60.000

421

320

420

390

7. Ladrillo cerámico 12x18x25, 6 agujeros (un)

Chaco 1.298

Chaco 750

1.350

800

8. Teja Española prensada (un)

Cepar 1.265

Chaco 950

1.000

900

9. Tejuelón prensado (un)

2.590

Itauguá 1.800

2.000

1.600

10. Mosaico granítico, base gris, 30x30 cm (m2)

48.000

s/c

s/c

19.500

11. Baldosa calcárea, 20x20 cm (m2)

33.000

29.000

30.000

23.000

12. Varilla conformada (kg)

5.750

5.600

6mm 21.000

5.500

13. Varilla torsionada (Kg)

6.250

s/c

s/c

s/c

s/c

Zincalum 5.800

2,50x0,90: 52.000

Zincalum 49.000

2.600

1.800

1.500

1.700

3.300

2.000

1.800

1.700

110.000

120.000

130.000

130.000

5.290

5.600

5.700

5.600

6. Ladrillo común (un)

14. Chapa galvanizada ondulada Nº 28 (pie) 15. Tirante yvyrapytá/kurupay de 4,50 a 4,90 m (pulg/m) 16. Viga de yvyrapytá/kurupay de 4,00 a 4,90 m (pulg/m) 17. Puerta placa cupay de 0,80x2,10 m (un) 18. Gasoil (litro)


119 FEB 2014

San Ignacio Misiones

Villarrica

Encarnación

Pilar

65.000

53.000

60.000

Cocoliso 17.000

14.000

18.000

s/c

46.000

s/c

120.000

50.000

Pilar

Ciudad del Este

Resistencia

65.000

Por Kg: 1,30

16.000

Por Kg: 1,73

s/c

32 kg: 33.000

Por Kg: 1,73

40.000

50.000

100.000

180,00

60.000 Zucal-Concrecal 17.000

70.000

50.000

130.000

5m : 290.000

10 m : 750.000

Partida 1:3: 420,00

350

350

300

350

350

s/c

Ayolas 770

Local: 1.000

Irene 1.500

Ayolas 620

Naranjal 780

5,54

Tobati 900

s/c

Irene 1.350

Monarca, 25 kg: 1.300

Irene 1.850

10,60

Tobati 1.900

Tobati 1.000

Yoayu 2.500

Monarca 2.250

Yoayu 2.750

s/c

40.000

s/c

s/c

s/c

s/c

114,95

21.000

s/c

s/c

25.000

21.000

79,04

6.800

Acepar 5.700

6 mm: 25.000

6.500

5.900

6.800

s/c

s/c

7.100

s/c

La Asuncena 8.500

Zincalum 5.500

3,05x0,90: 110.000

Zincalum 6.500

7.500

71,39

1.200

s/c

s/c

s/c

2.050

1.500

s/c

s/c

s/c

2.500

Pino3”x3”, ml: 10,27 3”x6”, ml: 28,30

120.000

s/c

s/c

130.000

130.000

s/c

5.600

5.600

5.600

5.700

5.700

6,54

Gráfica

119

3

3

0,6mm/barra: 24,70 10mm/barra: 65,90


120

FEB 2014

Aberturas ........................................... 120

Cooperativas....................................... 132

Maquinaria y Automotor................... 144

Acondicionadores de Aire................ 121 Aislantes Térmicos............................ 128

Depósitos de Materiales.................... 135

Membranas Asfálticas...................... 143

Digitalización...................................... 129

Metal Desplegado............................. 141

Alambres............................................ 127 Alfombras........................................... 127 Alquiler y Venta de Equipos y Maq.. 122

Drenaje............................................... 133 Electricidad......................................... 138

Movimiento de Suelo........................ 141 Perfiles................................................ 145 Persianas........................................... 120

Arena y Tierra.................................... 121

Electrodos.......................................... 133

Arte y Escultura................................. 127 Argamasas........................................ 127

Empedrados y Terraplenes............... 133 Estructuras......................................... 137

Pinturas............................................... 149

Ascensores ...................................... 127

Ferretería............................................ 134

Piscinas............................................... 144

Cal..................................................... 132 Cálculo estructural............................ 129 Carpintería de Madera..................... 129 Caños y Accesorios.......................... 130

Fumigación........................................ 133 Fundación.......................................... 137 Galpones Prefabricados.................. 139

Piedras................................................ 145 Pilotes................................................. 145

Pisos................................................... 146 Postes................................................. 150 Puertas............................................... 143 Prefabricados de Hormigón............. 148

Cemento Asfáltico............................. 130

Grauting............................................. 133

Refrigeración..................................... 150

Cemento Blanco............................... 130

Herrajes............................................. 139

Riego.................................................. 150

Cemento Gris.................................... 132

Herrería.............................................. 140

Cerámica Roja.................................. 129

Herramientas..................................... 137

Chapas.............................................. 132

Hidrófugos......................................... 139

Cielorrasos........................................ 131

Hierro.................................................. 139

Clavos................................................ 130 Climatización..................................... 130 Combustible...................................... 132 Conductores Eléctricos.................... 133

Sanitarios........................................... 150 Seguros.............................................. 150 Seguridad........................................... 153 Selladores........................................... 150 Tanques.............................................. 153

Hojalatería......................................... 139

Tejas.................................................... 153

Hormigón............................................140

Terminación de Obra......................... 153

Impermeabilizantes...........................142

Talleres Mecánicos............................ 153 Transformadores............................... 153

Construcciones en seco................... 133

Juntas de Dilatación..........................139

Construcción..................................... 130

Losa Prefabricada..............................142

Contenedores.................................... 133

Mamparas...........................................143

Vidrios................................................. 154

Depósitos de Madera........................ 134

Mármol y Granito............................... 143

Bolsa de Subcontratistas.................. 154

04 Vidriera sencilla

m2 160.000

05 Lisa

m2 100.000

Contramarco moldurado de cedro 01 De 45 mm ml 4.000 02 De 65 mm ml 6.500 Contramarco moldurado de petereby 01 De 45 mm ml 3.700 02 De 65 mm ml 6.000

De Madera Puertas Puerta Placa de 1a: altura 2,10 m, lisa y lijada, c/ terciada 4mm en ambas caras, estructura interior c/ nido de abejas, tapa canto, refuerzo para cerradura. De 0,60 - 0,70 y 0,80 m 01 De cedro un 150.000 02 De cupay

un

110.000

De 0,90 m 01 De cedro

un 170.000

02 De cupay

un 120.000

Puertas con cabezal recto 01 Tablero standard

un 400.000

02 Persiana fija

m

03 Vidriera cuadrillé

m2 180.000

2

200.000

06 Tablero, punta diaman- un 600.000 te moldura en cedro Puerta plegadiza 01 De placa multilaminada, lustrada, revestida, marco,contramarco y herrajes, colocación incluida, m2 605.000 Ventanas 01 Persiana fija

m2 180.000

02 Vidriera cuadrillé

m2 170.000

03 Vidriera sencilla

m2 140.000

Marco de lapacho recto: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, ml 38.000 Marco de Yvyrapyta: cepillado, lijado y con 1 rebaje 01 De 15 cm, recto

ml

22.000

Varillas................................................. 154 Viales................................................... 155

Puertas 01 Balcón de abrir c/ postigo, 1,50 x 2,00 m, un 2.100,00 Cedro - Puerta tipo placa 01 0,70 x 2,05 m, un 337,00 02 0,80 x 2,05 m, un 264,46 Guatambú con marco Chº 01 0,80 x 2,00 m, un 242,00 02 0,70 x 2,00 m, un 221,00 Algarrobo 01 Tablero diamante, 0,90 x 2,05 m,

un

445,75


121 FEB 2014

Ventanas 01 c/ postigo corredizo, un 1,50x1,10 m, 02 Corrediza de algarun robo, 1,50x1,10 m,

Balancín 644,63 519,21

De Aluminio Puerta corrediza de 2 hojas, 1 fija y 1 corrediza 01 De 1.60 x 2.10 m

un U$S. 320

Puertas

01 De 60x40 cm, marco de 9 cm un Puerta Placa

85.000

01 De 0.70 o 0,80 m

un

380.000

02 De 0.90 m

un

400.000

Ventana Corrediza con marco de 15 cm y herrajes 01 De 1.20 x 1.10 m sin reja 02 Idem anterior con rejas 03 De 1.50 x 1.10 m sin reja 04 Idem anterior con rejas

un

305.000

un

420.000

un

340.000

un

480.000

Ventana Proyectante con marco de 8 cm un 135.000 01 De 0.60 x 0.40 m con rejas 02 De 0.60 x 0.40 m un 120.000 sin rejas 03 De 0.60 x 0.60 m con rejas

un

150.000

04 De 0.60 x 0.60 m sin rejas

un

135.000

05 De 0.60 x 0.80 m con rejas

un

175.000

06 De 0.60 x 0.80 m sin rejas

un

160.000

01 De chapa, 4 tableros, 0,90 x 2,05 m, un 02 De chapa con 1/2 vidrio, 0,70x2,05 m, un

03 MDF c/ marco chapa un doblada, 0,80x2,05 m, 04 Idem anterior, 0,70x2,05 m,

445,75 328,51 228,00

un

207,00

05 Frente placard MDF m2 c/ marco chapa,

166,29

Ventana corrediza alum. blanco 01 De 1.20 x 1.10 m, un 479,34 02 De 2,00 x 1,50 m, un 781,82 Puerta balcón corrediza, alum. blanco 01 De 2,00 x 2,05 m, un 1.293,39 01 Postigo 2 hojas de abrir, alum. blanco, un 1.388,43

De PVC

Puerta plegable ciega en PVC rígido

de 2,10 m de alto, varios colores Con pomo Con cerradura Ancho Metálicas Chapa Plegada Puertas 2,10 m de alto con marco de 15 cm y cerraduras Puerta Ciega 01 De 0.70 m

un

440.000

02 De 0.80 m

un

455.000

03 De 0.90 m

un

480.000

Puerta Balancín 01 De 0.80 m

un

555.000

Puerta Reja 01 De 0.80 m c/ apliques de varilla o planchuela 02 De 0.80 m con 1/2 cuerpo cuadrillé

un

470.000

un

470.000

Puerta Corta fuego con barra anti pánico y cerradura externa 01 De 0.90 m

un 1.980.000

0,60

265.000

300.000

0,72

300.000

345.000

0,84

380.000

420.000

0,96

420.000

465.000

Puerta plegable traslúcida en PVC rígido

de 2,10 m de alto, varios colores Con pomo Con cerradura Ancho 0,60

345.000

430.000

0,72

485.000

530.000

0,84

575.000

595.000

0,96

675.000

695.000

01 Arena lavada, m3 48.428 carga 02 Idem anterior, 242.143 de 5 m3 un 1.955 03 Arena refractaria, Cepar kg 04 Tierra gorda, m3 67.500 05 Idem anterior, carga de 5 m3 un 337.500 01 Arena mediana,

m3

58,89

02 Arena gruesa, m3 03 Suelo seleccionado, m3

58,89 37,20


122

FEB 2014

06 Bomba eléctrica monofásica tipo mangote 25000 lts/h para agua de hasta 5 m día 99.000 Alquiler de Equipos 01 Alisadora de Hº Honda 6x160, 5,5 Hp día 188.000 02 Andamio metálico (2 bastidores + 2 barras simples + 1 barra Equis) día 3.960 03 Rueda para andamio día 9.500 04 Aparejo de 10 m con día 19.800 roldana 05 Balancín para trabajo en altura (40 m de cabo 3/8 + 2 tablones de 3 m) día 41.800

07 Bomba de agua sumergible, (trifásica) motor 2 HP, salida 2”, 35.000 lts/h, hasta 15 m día 121.000 08 Bomba de agua sumergible motor 1,5 HP salida 1 ½” 20.000 lts/h tipo splay, hasta 6 m de profundidad día 99.000 09 Cinturón de seguridad día

9.350

10 Compresor de aire de 100 libras, motor monofásico con pistola, para trabajos de pintura día 85.800 en general

11 Cortadora de cerámidia ca 8.500 rpm 12 Escalera doble de 2,50 a 6,50 m de altura dia

66.000 19.800

13 Escalera de fibra de vidrio extendible hasta 7,50 m dia 36.300 14 Idem anterior, hasta 12,40 m, dia 42.000 15 Hormigonera de 90 o 120 l, motor monofásico, 1,5 HP día 66.000 16 Hormigonera de 300 día 96.800 l, motor 3,5 HP


123 FEB 2014

17 Martillete demoledor día 272.800 eléctrico de 11 kg

18 Martillete demoledor eléctrico Makita de 16 kg

día 310.000

19 Martillete demoledor eléctrico de 30 kg

día 396.000 continúa pág. 126 --> í


124

FEB 2014


125 FEB 2014


126

FEB 2014

20 Martillo chico rotopercutor para perforar día 121.000 21 Martillo grande rotopercutor para perforar día 133.100 22 Montacarga de 600 o día 107.800 1000 Kg 23 Motobomba naf.5,5 HP Garden Power 30 m. manguera de 2’’ + abrazadera día 71.500

24 Plancha vibradora CB300 día 280.000 reversible, naftera 25 Prolongador eléctrico mono o trifásico tipo día 11.000 industrial hasta 65 m 26 Rotopercutor día 60.500 (taladro)/2 kg. 27 Rototornillador (Bosch) día 154.000

28 Sapito compactador día 231.000 de 4 tiempos 29 Soldadora eléctrica tipo industrial bifasica de 300Amp, día 88.000 220 a 380 W, 30 Tablón de madera de día 2.420 2’’, largo 2,70 a 3,50 m 31 Vibrador de hormigón día 88.000 monofásico


127 FEB 2014

Alquiler de máquinas * Incluye chofer y combustible dentro del radio del Gran Asunción 01 Camión volquete eje hora 150.000 sencillo, 5 Tn 02 Camión volquete eje sencillo hasta 10 Tn hora 300.000 03 Camión volquete doble hora 450.000 eje hasta 15 Tn 04 Camión grúa hasta 8 tnhora 350.000 05 Pala cargadora

hora 300.000

06 Retro excavadora

hora 275.000

07 Minipala (BOBCAT) hora 185.000 08 Retrogiratoria

hora 600.000

Tejido de Alambre Romboidal x m2 Malla

1’’ 1 1/2’’ 2’’ 2 1/2’’ 2 3/4’’

calibre 14 calibre 12 calibre 10

28.000 15.000 11.000 9.700 8.500

56.000 30.000 22.000

38.500

De púa 01 Nº 16, rollo de 400

un 200.000

Liso 01 Acerado Nº 17/15, rollo un 380.000 1000m 02 Galvanizado Nº 9, kg 10.000 12, 14 03 Galvanizado Nº 20 kg 18.000 04 Negro de atar Nº 18 kg 10.000 01 Negro de atar,

kg

Postes de hormigón KETER 01 Recto de 2,20 m un 02 Recto de 2,50 m un 03 Curvo de 2,50 m un 04 Curvo de 2,80 m un 05 Curvo de 3,00 m un Postes de madera Yvyrapyta • Altura 2,20 m 01 De 2x3” un 02 De 3x3” un

7,23 37.500 43.600 50.600 50.800 54.000

12.000 30.000

Plastificante para Argamasas sin Cal MUROKAL INATEC Rendimiento: 200 cc por bolsa de cemento 01 Bidón de 1 litro un 7.200 02 Bidón de 5 litros un 35.200 03 Bidón de 20 litros un 121.000 PLASTIZIL 01 Sustituto de la cal, balde x 20 lt,

lt

5.500 01 Multipiso 2 mm, acanalada Alto Tránsito 01 Belga 02 Brasileña 03 Americana, desde

m2

13.000

m2 m2 m2

40.000 37.000 45.000


128

FEB 2014

LINCOLN CEPORT para bajo chapa y teja 01 Espuma doble alumi- 2 m nio puro 5mm 02 Idem anterior 10 mm m2

Aislatech espuma aislante 01 Doble aluminio 5 mm, m2

14.908

12.500

02 Doble aluminio 10 mm, m2

20.433

17.000

03 Una cara metalizada m2 de 5 mm,

9.686

04 Una cara metalizada m2 de 10 mm,

16.876

03 Iso Foil Rad doble m2 19.000 aluminio 04 Idem anterior Premium m2 22.000 para bajo teja 3.100 01 Poly espuma 2 mm m2 7.900 02 Poly espuma 5 mm m2 INATEC - ACRILTERM para techo de chapa 01 Balde de 1 kilo un 28.600 02 Balde de 5 kilos un 143.000 03 Balde de 22 kilos un 572.000

05 Espuma para piso flotante de 2 mm,

m2

3.027

01 02 03 04 01 02

CASARINO Isolant doble ALU para bajo chapa Doble ALU 5 m2 23.100 Doble ALU 10 m2 33.750 Doble ALU 15 m2 42.775 Doble ALU 10 blanco m2 38.700 Isolant TBA para bajo teja TBA5 m2 12.450 TBA10 m2 20.400

01 Hidr贸fugo en pasta,

kg

02 Lana de vidrio 50mm c/ papel kraft, m2 03 Membrana asf谩ltica c/ aluminio 4mm, m2

5,00 11,93 12,23


129 FEB 2014

DURALFOIL CONTRA EL CALOR, EL MEJOR! Probado y aprobado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, 2a Cía.

( 610 331 THERMO-STOP Ver ru-

Muebles de cocina Alacena colgante con puertas placas 01 lisas, revestido exterior con fórmica ml 450.000 herrajes y colocación 02 Idem anterior mueble ml 480.000 bajo mesada

03 Alacena colgante con puertas placas lisas, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y colocación ml 495.000 04 Idem anterior mueble bajo mesada ml 529.000 05 Alacena colgante con puertas tablero, revestido exterior en cedro interior en cupay, lustre natural herrajes y colocación ml 575.000

06 Idem anterior mueble bajo mesada ml Placares

635.000

01 Con puertas placas lisas, exterior cedro, interior cupay, lustre natural, herrajes, interior revestido, cajones,estantes y colgadores, colocado m2 990.000


130

FEB 2014

Codo PVC

TIGRE

para desagüe primario

01 Cemento Portland normal,

kg

0,59

01 02 03 04

De 50mm x 45º De 50mm x 90º De 100mm x 45º De 100mm x 90º

un 2.816 un 2.790 un 6.424 un 8.096

Codo PVC

TIGRE

para desagüe secundario

01 De 40mm x 45º

un

968

02 De 40mm x 90º

un

1.232

Caja sifonada cuadrada 01 100 x 100 x 50/40 mm 02 150 x 150 x 50 mm 03 150 x 185 x 75 mm

un un 51.480 un 57.446

x 150 x 50 mm 04 150 (Redonda)

un

(buje largo)

TIGRE

Tubo cloacal marrón 01 De 100 mm un 52.800 02 De 150 mm un 152.680 Tubo roscable blanco agua fría 01 De 1” un 65.120 02 De 3/4” un 39.920 03 De 1/2” un 27.520 Tubo soldable p/ 10kg 01 De 32 mm,

un

28.160

02 De 25 mm,

un

17.280

03 De 20 mm,

un

11.248

Para agua caliente, roscable, 4 capas 01 De 1/2” un 31.201

Hormigón vibrado Keter (a retirar) 01 Clavo de 2” a 7“,

kg

15.000

02 Clavo con cabeza de plomo, kg

16.000

03 Clavo 1/2’’ a 3/4’’

kg

15.000

01 Clavo 1” a 7”,

kg

7,00

02 Clavos punta París,

kg

7,00

03 Idem anterior 3”,

kg

7,00

04 Clavos cabeza perdida, kg

11,33

05 Clavos cabeza de plomo, un

0,22

01 Estructural, Tolteca 50 kg un

92.500

02 Bolsa 25 kg

un

60.000

03 Refractario 25 kg

un 225.000

Espiga/campana 01 De 8’’ (20 cm), 02 De 12’’ (30 cm), 03 De 16’’ (40 cm), Macho/hembra 01 De 8’’ (20 cm), 02 De 12’’ (30 cm), 03 De 16’’ (40 cm),

un 40.200 un 69.700 un 102.800 un 39.200 un 68.000 un 100.200

Columnas para tendido eléctrico (a retirar) CONPAR 01 02 03 04

De 6,00 m/150 De 7,50 m/150 De 7,50 m/200 De 9,00 m/150

un un un un

257.800 464.700 530.800 595.200

PVC Tigre - Tubos de 6ml Tubo liviano para desague (blanco) 01 De 40 mm un 22.000 02 De 50 mm un 32.720 03 De 75 mm un 71.720 04 De 100 mm un 86.800 05 De 150 mm un 212.000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Accesorios PVC Alma doble roscable ½”, Anillo de sellado p/ desagüe 50 mm Anillo de sellado p/ desagüe 100 mm Tubo de descarga de embutir p/ cisterna Bajada para lavatorio Buje largo de reducción para desagüe 50x40 mm, Codo 90o roscable ½” Codo de reducción 90o roscable ¾” x ½” Prolongador para desengrasador 250x200mm, Prolongador para caja sifonada 150 x 150 mm, Ramal 45o simple p/ desagüe secundario 40mm Ramal “Y” reducción 100x50 mm p/ desagüe Ramal “Y” 100x100 mm Tapón macho roscable para desagüe secundario de ½”, Tee roscable de ½” Tee 40x40mm x 90º p/ desagüe primario Tee 50x50mm x 90º p/ desagüe primario Tee 100x100mm x 90º p/ desagüe primario Unión sencilla roscable ½”

un un un un un un un un un un un un un un un un un un un

TIGRE 748 1.628 2.631 9.284 1.760 1.320 2.068 30.360 9.724 2.966 11.704 18.480 202 2.508 2.288 4.400 14.960 1.364


131 FEB 2014

05 06 07 08 09

De 9,00 m/200 De 10,50 m/150 De 10,50 m/200 De 12,00 m/200 De 12,00 m/300

un 697.800 un 772.000 un 884.600 un 962.200 un 1.242.000

Cerámicos vidriados CEPAR 01 02 03 04 01 02 01 02 03 01 02 03 04 05 01 02

Caño liso de 4” hasta 20” x 0,75 m de Largo De 4” un 11.205 De 6” un 21.260 De 8” un 36.585 De 10” un 76.105 Caño para drenaje de 4” hasta 16” De 4” un 13.455 De 6” un 23.265 Codo de 4” hasta 16” De 4” un 16.695 De 6” un 31.685 De 8” un 46.585 Ramal “Y” o “T” De 4x4” un 36.490 De 6x4” o 6 x 6 “ un 67.020 De 8x4” o 8x6 “ un 69.400 De 8x8” un 123.795 De 10x4” 10x6” un 135.840 Sifón Pipa de 4” un 29.170 Desconector de 4” un 67.890

Hierro Galvanizado Caños de 6 ml De 1/2”, De 3/4”, De 1” De 1 ¼” De 2” De 1 1/2”, Accesorios Tupy 01 Alma doble ½”,

01 02 03 04 05 06

un un un un un un

114.400 162.800 205.920 224.000 462.401 283.712

un

2.332

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13

Alma doble ¾”, un Buje ¾” x ½”, un Buje ½” x 3/8”, un Codo ½” x 90º MH, un Codo Reducción ¾” x ½”, un Curva transposición ½x½”, un Tapón macho½”, un Tee ½” x 90º, un Tee reducción ¾” x ½”, un Unión doble plana ½”, un Unión reducción ½ x 3/8”, un Unión sencilla ½”, un

3.280 2.800 3.041 5.600 6.520 12.120 1.960 2.960 5.560 13.240 5.200 2.680

Accesorios PVC un 01 Tee ¾” a ½” IPS 02 Desengrasador 250mm salida 50 para cocina un Tigre

2.080 49.500

03 Desengrasador 250 x 200 x 50 mm Tigre

un

51.920

04 Tubo de descarga plástico p/ lavatorio ASTRA

un

11.000

05 Tubo de descarga externa para cisterna

un

8.580

06 Tubo de descarga de embutir para cisterna

un

9.284

Caño PVC 40 mm, m Idem anterior 50 mm, m Idem anterior 63 mm, m Idem anterior 110 mm m Ramal 110x90º, un Ramal a 45º, 110x110, un Sombrerete PVC 110mm, un Codo a 90º, 110x63 múltiples acometidas, un Codo a 90º, 110x110, un Codo a 90º, 63x63, un Curva a 45º, 63x63, un Codo a 90º, 50x50, un Codo a 90º, 40x40, un Curva a 45º, 40x40, un Boca de acceso PP, 20x20 cm, un Sifón PP, Ø 50 mm, un

5,86 7,33 9,53 16,53 18,18 23,14 19,83

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Caño de PPM, 13mm, m Caño de PPM, 19mm, m Curva 90º de PPM, 13 mm, un Te normal de PPM de 13 mm, un Curva 90º de PPM, 19 mm, un Te normal de PPM, 19 mm, un Te reducción de PPM, un 19 mm, Buje reducción de un PPM, 19 mm, Unión doble PPM, 13 mm, un Unión doble PPM, 19 mm, un

17,35 12,10 4,88 6,45 4,10 2,56 3,30 59,05 21,28 6,65 10,27 2,89 1,86 3,76 3,80 4,05 7,03 8,88 9,71


132

FEB 2014

ZINC Aluminizada de 0,90 cm ancho Chapa Ondulada No 28

Güyra-ti Cal en pasta de 1ra, 4 kg un Ecocal en pasta, 4 kg un Cal hidratada azul, 20 kg un Cal triturada, 40 kg un Cal viva molida 20 kg un

5.000 4.500 21.000 38.500 21.000

Cocoliso un 01 Cal Hidratada 22Kg 02 Cal Hidratada 13,5Kg un un 03 Cal Hidratada 15Kg

18.500 11.500 12.700

01 Cal hidráulica en polvo, kg 02 Pastina color, kg 03 Pastina base blanca, kg

0,71 3,72 3,30

01 02 03 04 05

Canalete 90

01 De 8 pies (2.44m largo)

8 mm x 1,00 m de ancho, 01 de 4,60 m,

un 348.000

02 de 6,00 m,

un 444.500

03 de 7,40 m,

un 543.500

04 de 8,20 m,

un 604.500

05 de 9,20 m,

un 677.500

FIBRA DE VIDRIO SYOPAR Acanaladas, translucidas en colores verde/ amarillo/incoloro 0,90m de ancho 01 De 8 pies (2.44m largo)

un

81.600

02 Idem anterior (0.50m ancho)

un

66.300

03 De 10 pies (3.05m largo) un

102.000

04 De 12 pies (3.66m largo) un

122.000

un

58.200

02 De 10 pies (3.05m largo) un

72.700

03 De 12 pies (3.66m largo) un

87.500

04 De 14 pies (4.27m largo) un

101.800

01 Correas de chº kg 120x50x15x1,6 mm, 02 Chapa galvanizada m2 trapezoidal Nº 24, 03 Chapa galvanizada m2 ondulada Nº 28,

7,16

04 Tornillos autoperforantes, un

01 PZ, 50 kg

Ondulada 6 mm x 1,10 m de ancho, 01 de 2,44 m, un 89.200 02 de 3,05 m, un 111.600 03 de 3,66 m, un 134.000 Fibrocemento

01 Gasoil, 02 Nafta 85 octanos, 03 Nafta 96 octanos,

l l l

5.290 6.140 6.980

MAXIPLAC 6mm x 1,06 de ancho 01 de 3,30 m un 163.500 02 de 3,70 m un 185.500 03 de 4,10 m, un 203.500 04 de 4,60 m, un 229.000

bls

37,20 32,85 0,51

55.000


133 FEB 2014

Conductores flexibles con hilos de cobre electrolítico blando Aislación en PVC antillama 70oC

CABLES O CONDUCTORES INPACO

Sección mm2

Multifilar

Alambre PVC

Cable PVC

Inpacord

Precios por metro IVA incluido

Inpaplomo Inpaplomo

2 conductores 2 conductores 3 conductores

0,50

805

821

-

1.808

2.488

0,75

1.083

1.081

-

2.375

3.190

3.593 4.646

1,00

1.235

1.388

1.605

2.841

3.593

5.250

1,50

1.795

1.995

2.239

3.969

5.017

7.535

2,00

2.203

2.610

2.830

4.749

6.349

9.508

2,50

2.713

3.093

3.440

5.842

7.618

11.419

4,00

4.104

4.849

5.295

8.822

11.193

16.784

6,00

5.986

6.925

7.480

-

15.804

23.950

10,00

10.624

11.530

12.392

-

28.887

43.495

01 Cable bicolor 6 mm, m 02 Idem anterior 10 mm, m 03 Cable antihurto m 1x6/6mm 04 Cable acometida 4x10mm2 Cu,

un

3,14 7,90 8,43 23,91

05 Cable aislado plástico m Cu 2,5 mm2

1,38

06 Cable verde/amarillo p/ P.A.T. 1,5 MM2

0,86

m

Viaje para retiro de escombros 01 Contenedor de 4 m3, un 232.500 02 Idem anterior 5 m3,

un 242.500

01 Suspendido de placa 2 de yeso e=9,5 mm J.T., m Suspendido de placa de 02 2 yeso e=12,5 mm J.T., m

88,00 93,74

Materiales en contenedor 01 02 03 04

Arena lavada 5 m3, un 390.000 Piedra bruta 5 m3, un 575.000 Piedra triturada, 5 tn, 800.000 Tierra gorda 5 m3, un 440.000

01 Fenoina (Casarino) Insecticida y fungicida para maderas, l

PLASTIZIL 01 Grauting VGM x 25 kg, 400 kf/m3 en 18 hs, 2,27 kg/lt,

Kg

10.650

3.000

01 Electrodo Itarendy,

kg

12.500

El pequeño gran shopping de la construcción


134

FEB 2014

Marco y Contramarco ver en “Aberturas de Madera”, pág. 120 Todas las maderas son cepilladas. Alfajías, cepilladas 01 Hasta 2 m de largo

Machimbres Ybyrapyta 01 De 1 x 3”

01 Alfajía de 1”x31/2” en bruto, m m2

75.000

02 De ½ x 3” Pino 01 De 1 x 3”

m2

50.000

m

75.000

2

2

ml

4.000

02 De ½ x 3” de 1ra

m

33.000

02 Desde 2,5 m de largo ml

5.000

03 De ½ x 3” de 2da

m2

27.000

01 02 03 04 05 06

Vigas De Ybyrapyta 1,0 - 1,9 2,0 - 2,9 3,0 - 3,9 4,0 - 4,9 5,0 - 5,9 6,0 - 6,9

Madera Terciada 4mm pulg/m pulg/m pulg/m pulg/m pulg/m pulg/m

2.300 2.400 2.950 3.300 3.800 4.500

01 02 03 04 05

Eucalipto Guatambú o Pino Kupay Paraiso Cedro

m2 m2 m2 m2 m2

14.133 15.531 17.861 33.982 40.777

2,30

02 Idem anterior cepillado,

m

3,00

03 Correas de 3”x4”,

m

11,50

04 Correas de 3”x5”,

m

14,40

05 Listón de 1”x2” en bruto, m

1,40

06 Listón de 1/2”x1 1/2”,

m

1,20

07 Machimbre de 1/2”x4”, m2

13,00

08 Machimbre Pino Elliotis m2 1”x4” 1ª cal.,

25,00

09 Tablas y tirantes,

m2

40,81

10 Tabla Pino Elliotis 1”x4” 2 m en bruto,

29,53

11 Cabios 3”x6” cepillado,

17,50

m

Tablas y puntales para encofrado 01 Tabla de eucalipto de 1’’ pulg/m 506 02 Puntal de eucalipto de 3x3’’ pulg/m 506 Tirantes De Ybyrapyta / Kurupa’y 01 1,0 - 1,9 pulg/m 1.600 02 2,0 - 2,9 pulg/m 1.700 03 3,0 - 3,9 pulg/m 2.100 04 4,0 - 4,4 pulg/m 2.350 05 4,5 - 4,9 pulg/m 2.600 06 5,0 - 5,9 pulg/m 2.700 07 6,0 - 6,9 pulg/m 3.300

Placas para Encofrado 1,60 x 2,20m x m2

Sección 4 mm mm Fenólicas 35.494 Común

2H

6 mm

8 mm

10 mm

12 mm

16 mm 18 mm 20 mm

39.043 17.963

42.929 20.599

47.384 25.238

59.230 31.548

77.864 98.228 41.456 48.619 52.331

INDUSTRIAL MADERERA

DEPÓSITO DE MADERAS Vigas - Tirantes - Machimbres Tablas y Puntales para encofrado

01 Balde albañil de plástico, un 02 Cemento de contacto, l

9.000 23.000

03 04 05 06

9.000 11.500 13.000

CARPINTERÍA

Stock permanente de marcos de lapacho de 1ra e Ybyrapyta - Puertas y Contramarcos

523 833 / 0981 457 457 industriamaderera2h@hotmail.com Fernando de la Mora - Zona Sur

Kerosene, lt Clavo, kg Masilla común kg Solvente para cemento de contacto, lt

12.000

El pequeño gran shopping de la construcción


135 FEB 2014

Arena y Tierra, Cal, Cemento, Piedra y Contenedores están ubicados en sus rubros por orden alfabético LADRILLOS Ladrillo Común 01 Tobati,

un

464

02 Prensado Ita Yvy o laminado rústico de 1a 5x11,5x23,5 cm, un 03 Ita Yvy (3 agujeros) de 1a un 04 La Ladrillera, prensado un

01 02 03 01 02 03 04 05

01 02 03 04 05 06

01 02

Ladrillo Hueco 2 caras vistas, 50 un x m2, de 6x12x25 cm, 3 tubos un Ita Yvy de 1ra B, Cepar de 1ra A, un Ita Yvy de 1ra A, un De 8x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 Chaco de 2da, un Ita Yvy de 1ra A, un Ita Yvy de 1ra A un 9x12x23, ra , un Chaco de 1 un Cepar de 1ra, De 12x18x25 cm, 6 tubos, 20 un x m2 Ita Yvy de 1ra, un Chaco de 2da, un Cerámica Roca de 1a un Chaco de 1ra, un Cepar de 1ra A, un Yoayú un De 18x18x25 cm, 9 tubos, 20 un x m2 Chaco de 2da, un Chaco de 1ra, un

671 737 560

814 935 946 913 1.210 946 1.221 1.400

03 Ita Yvy de 1ra, 04 Cepar de 1ra A,

1.430 1.920

2.112 2.500

Ladrillo Laminado

01 02 03 04 01 02 03 01 02 03 04 01 02 03 04 05

6x12x25 cm, 50 un x m2 De 1a A Chaco, un 1.166 Ita Yvy, un 1.430 Yoayu, un 1.634 Cepar, un 1.925 De 1a B Chaco de 2da, un 968 Ita Yvy, un 1.177 Yoayu, un 1.248 Ladrillo Laminado Curvo 15 un x ml Yoayu de 1ra B, un 1.457 Ita Yvy de 1ra B, un 1.727 Yoayu de 1ra A, un 1.788 Ita Yvy de 1ra A, un 2.156 Ladrillo Convocó, 25 un x m2 Recto Cepar, un 2.150 Sesgado Cepar, un 2.410 Sesgado Cer. Roca, 1ª, un 3.000 Irene, un 3.000 Recto Yoayu 19x19x10 cm, un 3.096 Klinker, 3,5x11x27 cm

01 Irene, 1.276 1.188 1.760 1.358 1.510 1.524

un un

un

2.160

02 Rombo y Liso Cepar, un

1.975

01 02 03 04

01 02 03 01 02 03

Ladrillo Refractario, 6x12x25 cm Recto Cepar A, un 3.525 Cuña o Cuchilla Cepar, un 3.690 Recto Irene 6x11x25 cm, un 5.300 un 5.362 Recto Yoayu Ladrillejos 52 un x m2 De 1a A Irene un Cepar un Yoayu un a De 1 B Chaco un Irene un Yoayu, un

520 515 633 286 420 517

Ladrillo portante estructural * 4 caras vistas 13x12x27,5 cm - 24,5 un x m2 01 Chaco de 2da 02 Chaco de 1ra

un

1.529

un

1.854

18x19x33 cm - 15 un x m2 01 Chaco de 2da

un

3.982

02 Chaco de 1ra

un

4.862

un

1.760

un

3.815

un un un

1.330 2.070 2.570

03 04 01 02 03

Ladrillo Sapp de 1a Itá Yvy 7x30x25 cm, 12 un x m2, Cepar 12x42x24 cm, 9 un x m2, Irene 12x18x25 cm 12x18x33 cm 12x25x43 cm


136

FEB 2014

TEJAS

01 02 03 01 03 01 02 03 01 02 03 04 05 01 02 03 01 02 03 01 02 03

01

Tejas Cerámicas Españolas reprensadas 26 un x m2 De 1a A Cepar un 1.265 Chaco un 1.441 Irene un 1.924 De 1a B Chaco un 1.105 Irene un 1.538 Francesa o Marsellesa 16 un x m2 Cepar 1a A un 4.125 Yoayu “B”, un 2.684 Yoayu “A”, un 3.190 Romana o Portuguesa 16 un x m2 Yoayu “B”, un 2.089 Cepar 1a A un 2.450 Irene “B”, un 2.100 Yoayu “A”, un 2.618 Irene “A”, un 2.700 Cumbrera (38x20 cm, 3 un x ml) Cepar 1a A, un 4.615 Irene 1a A, un 3.506 Yoayu “A”, un 4.510 Teja de cemento King 10 un x m2 Gris natural, un 6.545 Gris ceniza, un 8.745 Color con pintura acrílica, un 9.400 Cumbreras de Cemento 3 un x ml Gris natural, un 6.545 Gris ceniza, un 8.745 Color con pintura un 9.400 acrílica, Tejas Esmaltadas Irene Color Colonial o Española, un 3.385

02 Francesa, Marsellesa, Portuguesa y Romana un

5.500

Cerro Negro 01 Francesa y Romana un desde TEJUELONES Tejuelones 9 un x m2 De 1a A 01 Cepar un 02 Chaco un 03 Yoayu un 04 Irene un De 1a B 01 Chaco un 02 Yoayu un 03 Irene un Tejuelitas 30 un x m2 De 1a A 01 Chaco un 02 Cepar un 03 Yoayu un 04 Irene un De 1a B, 28 cm, 01 Yoayu un 02 Roca, un 03 Irene un 05 Roca un

5.545

2.590 s/c 2.943 2.990 2.816 2.254 2.590 473 530 567 570 429 460 430 607

01 02 01 02 03 01 02 03 04 01 02 03

LAYOTAS De 18x18 cm, 28 un x m2 Irene de 1ra A un Cerámica Roca de 1ra B un De 20x20 cm, 25 un x m2 Cepar de 1ra A un un Yoayu de 1ra B un Yoayu de 1ra A De 25x25 cm, 16 un x m2 Chaco de 1ra B un un Cepar de 1ra A un Irene de 1ra A Cerámica Roca de 1ra B un De 28x28 cm, 12 un x m2 Cerámica Roca de 1ra B un un Yoayu de 1ra B Yoayu de 1ra B antideslizante un

710 821 758 930 1.243 1.138 1.201 1.450 1.438 1.917 1.931 1.931

Cerámica Roca de 1ra A un 2.192 un 2.657 Yoayu de 1ra A un 2.311 Cepar de 1ra A Yoayu de 1ra A antideslizante un 2.877 De 28x28 cm, Rugoso, Semi Rugoso 01 Cerámica Roca de 1ra A un 2.108 1.800 02 Cerámica Roca de 1ra B un

04 05 06 07


137 FEB 2014

ZOCALOS de layota 1a A de 10 cm de ancho 01 Cepar de 30 cm

un

2.516

02 Yoayu de 23 cm

un

1.628

03 Yoayu de 28 cm

un

2.546

01 Cartón asfáltico fino2 un nacional rollo 40 m , 02 Fieltro asfáltico Casa- m2 rino 40 m2 liviano,

99.500

03 Idem anterior pesado, m2

4.840

VARIOS

3.175

Tinglado Metálico 01 02 03 04

Hasta 10 m de luz, De 10 m a 15 m de luz, De 15 m a 20 m de luz, De 20 m a 25 m de luz,

m2 m2 m2 m2

132.000 134.000 139.000 142.000

Tinglado de HoAo 01 Material + mano de obra

m2 280.000

04 Plástico para techo 100 micrones, m2 05 Idem ant. 200 micrones, m2

1.650 2.250

06 Pileta granítica de 1 bacha 1,20 x 0,50 m, un

04

75.000

05

07 Pileta granítica de 2 bachas 1,50 x 0,50 m, un 08 Cascotillo cerámico, m3 09 Asfalto sólido kg

95.000 80.000 10.500

06

01 Ladrillo común, un 02 Ladrillos comunes de un 1/2 vista,

0,42 0,45

03

Ladrillo 6 tubos de 1ª 8x18x25 cm, Ladrillo 6 tubos de 1ª 12x18x25 cm, Ladrillo 9 tubos de 1ª 18x18x25 cm, Ladrillo hueco portante, 18x18x25 cm,

un

1,03

un

3,47

un

1,65

un

4,00

07 Ladrillo cerámico, 12,5x25x38 p/ losa 5T, un 08 Teja francesa, un 09 Teja colonial, un

4,95 5,75

3,30


138

FEB 2014

Canales para cable Plastimet - 2m lineales

Medida

Columna de entrada (Materiales varios) 01Aislador roldana B.T. un 2.900 72x72mm, 02Bulón 3/8 x 4” un 900 03Caño de acero ¾” x 3 m, un 8.500 04Caño de acero 1” x 3 m, un 15.000 05Caño galvanizado 2” x 6 m,un 170.000 06 Caño galvanizado 2 ½” un 260.000 x 6m, 07Cruceta monofásica 2”, un 5.500 08Cruceta trifásica 2 ½”, un 12.000 09Curva galvanizada 1 ¼”, un 8.500 10 Fondo de madera un 4.000 monofásico, 11 Fondo de madera un 4.000 trifásico, 12Puerta monofásica Ande, un 10.000 13Puerta trifásica Ande,

un 12.000

14Unión reducción 2” x 1”,

un 9.500 un 24.970

Caño corrugado nacional 01De 1/2”, 02De 5/8”, 03De 3/4”, 04De 1”,

m m m m

300 350 400 550

Precio

14 x 7 mm

4.000

20 x 10 mm

6.000

18 x 21 mm

9.000

16 mm 20 mm 25 mm 32 mm 40 mm

758 847 856 867

273 1.223 1.556 1.621

m 750 m 1.000

Llaves termo magnéticas Unipolares 01 Interruptor TM 6KA 1x20A, 02 Interruptor TM 6KA 1x40A, 03Disyuntor TM 1x 10A, 04Disyuntor TM 1x 50A, Tripolares 01Interruptor TM 6KA 3x20A, 02Interruptor TM 6KA 3x40A, 03Disyuntor TM 3x 30A, 04Disyuntor TM 3x 60A,

un 31.570 un 42.350 un 16.500 un 24.200 un 151.250 un 161.700 un 110.000 un 154.000

Tubo corrugado Tigreflex Rollo de 25 mts.

16 mm 20 mm 25 mm 32 mm 40 mm

19.313 24.666 34.497 58.899

Conduit/ Tigre 3 mts.

5.022 6.772 8.271 10.136 12.900

01Apliques desde 02Arañas desde 03Faroles desde 04 Caja metálica p/ conexión, 05Caja plástica p/ llave, 06Caja metálica p/ llave, 07 Caja común americana p/ 1 TM, 08 Caja común americana p/ 3 TM, 09Caja c/ riel Nº 1, 10Caja c/ riel Nº 3,

11 Cinta aisladora de pvc 20 mun 5.000 12Cinta nylon 30m (pasa un 19.800 cable), 13Jabalina cobre 5/8x2,00 m,un 27.000 14Abrazadera p/jabalina, un 3.000 15 Tapa p/cja de llave a un 1.000 tornillo, 16 Tapa p/cja conexión plástica 10x10cm, un 1.500 17Chicharra externa 220V, un 19.000 18 Interruptor diferencial un 110.000 4x40A, 19 Llave tipo PANAM p/ un 22.000 calefón Tablero de embutir transparente

un 8.850

01Para 8 TM, un 22.500 02Para 12 TM, un 24.500 03Para 24 TM, un 40.500 Llaves - Tomas – Tapas AVE/SICA 01Placa marfil 1 a 3 puntos, un 3.520 02Pico llave común 16A, un 4.180 03Pico bipolar 16A, un 13.200 04Pico combinación 16A, un 9.350 05 Pico pulsador timbre 16A 250V, un 7.700 06Pico toma TV 9,5mm, un 24.200

un 14.500

07Pico toma teléfono,

un 8.850

08Pico toma polarizado 2x15A+T 1m,

Varios un 80.000 un 150.000 un 100.000 un 1.400 un 3.300 un 1.400

un 14.500

397 1.433 2.046 4.139

Tigreflex

Caño plástico negro nacional (electroducto) 01De 3/4”, 02De 1”,

Antillama 3 mts.

1/2” 3/4” 1” 1 ¼” 1½” 2” 3” 4”

Curva Unión de pre- Unión sencilla sión Tigreflex Conduit Conduit 90º x

15Unión reducción 2 ½” x 1 ¼”,un 11.500 16Curva galvanizada 1”,

TUBO ELECTRICO ROSCABLE PVC

12.274 17.825 25.244 33.656 39.721 91.152 173.930 279.856

12.607 18.310 25.931 34.571 40.802 52.080

Terminal Conduit

2.718 4.230 4.900 5.601 16.043

Curva Curva 135º 90º

Abrazadera Conduit

1.018 1.783 3.380 5.601 7.435 Curva 180º

Unión Sencilla

1/2”

3.110

694

3/4” 3.615

3.437

4.634 1.159

4.403

7.821 1.854

1” 1 ¼”

6.531

10.416 19.614 2.316

1½” 12.276 11.606 20.171 3.274 2”

12.048 19.232 4.403

3”

29.891

11.458

Cinta aisladora 01 Cinta aislante a/fuego un 3.009 19 x 5 02 Cinta aislante a/fuego 19 x10 un 4.686 03 Cinta aislante a/fuego 19 x20 un 7.924 04 Cinta aislad. Negra c/ un10.912 a19x20 05 Cinta aisland. Negra c/c un 5.952 18x20 06 Cinta aisland. Negra, un 3.410 blanca, roja c/c 18x10 07 Cinta aisland. Negra c/c 2.046 18x5 08 Cinta aisland. Amarill.,azul, 3.100 verde C/c 18x10 01 Caño completo entrada un 1’ Gº c/ curva bak, 02 Caño compl. entr. 1 un 1/4’ Gº c/ curva bak, 03 Caja medidor monofásiun co policarbonato, 04 Caja medidor trifásico un policarbonato, 05 Caja Din reg. Emanal un metal 2-4 polos, 06 Caño flexible antilm lama liv. reforz. 7/8’, 07 Caño flexible antillama liv. reforz. 1’,

103,59 147,36 23,14 49,58 14,70 2,27

m

2,27

un 24.200

08 Conector Hº delgado un 7/8’ a rosca,

2,30

un 7.500

09 Conector Hº delgado un 1’ a rosca,

2,64


139 FEB 2014

10 Javalina Ac/Cu 5/8x1 un m c/ tomacable,

20,49

11 Morseto fase c/ portafusible,

un

11,42

12 Cartucho fusible 63A un p/ morseto,

2,48

13 14 15 16 17

Morseto PKD-14 c/ un tuerca fusible, Caño acero s/p 3/4”x3 m, un Conector 3/4, un Curva a 90º, Ø 3/4, un Caja octogonal un grande s/p,

AMADEO BUONGERMINI 01 Ceresita, 20 kg, kg

02 Chapa No 28,

ml

8,00 14,87 1,16 2,26 3,57

4.000

18 Caja rectangular acero s/p, 19 Gancho para centro, 22 Llave 2 puntos y toma c/ descarga a tierra, 23 Cinta aisladora plástica, CASARINO 01 Betocem hidrófugo, INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. p/ 50 kg de cemento, 02 Statofix, bolsa 10 kg, PROPACO 01 Sika 1,

un

2,33

un

0,93

un

15,21

un

4,74

lt

4.800

un

2.650

un 242.000 lt

4.650

30.000

LOS PRECIOS SON CON COLOCACIÓN. NO INCLUYEN PINTURA. Chapa Galvanizada Canaleta embutida No 24 01 Desarrollo 60 cm, ml 65.000 02 Desarrollo 50 cm, ml 55.000 Canaleta moldurada 40 cm ml 38.000 01 Chapa No 24, ml 35.000 02 Chapa No 26, Canaleta moldurada 33 cm ml 32.000 01 Chapa No 26,

Varios 01 Falleba de arrimar romada, 02 Falleba de embutir bronce, 03 Ficha de 3 agujeros brasileña, reforzada, 04 Ficha de 5 agujeros brasileña, reforzada, 05 Pasador a palanca de embutir cromado de 150 mm, 06 Pasador a palanca de embutir cromado de 200 mm, 07 Tirafondo galvanizado de 3/8x5”, 08 Tornillo 1x7” caja de 144,

un 9.300 un 59.900 par 4.950 par 5.000 un 25.500 un 29.900 un

1.000

cja 3.950

09 Varilla de hierro para falleba de 1,20 m,

un

6.500

10 Varilla de hierro para falleba de 1,50 m,

un

8.900

01 Mastic en caliente, caucho bituminoso, vertible en caliente para sellado de juntas de pavimentos, pisos de baldosas, tanques de agua, etc (Casarino) de 18 kg, kg 7.333


140

FEB 2014

PLASTIZIL 07 Ligaplast x 20 lt, fijador Ho nuevo con viejo, mejora pintura a la cal, azotadas, lt 12.825

Aditivos Hormigón Elaborado * Comprende elaboración, transporte, bombeo, toma de muestras y rotura en laboratorio Precios al contado 01 02 03 04 05 06 07

Ho FCK 100 Ho FCK 150 Ho FCK 180 Ho FCK 200 Ho FCK 210 Ho FCK 225 Ho FCK 240

m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

692.000 785.000 852.000 872.000 890.000 907.000 935.000

Acelerantes CASARINO 01 Betocem,

lt

4.800

PROPACO 02 Sika 3 balde de 20 kg, kg

7.820

PLASTIZIL 03 Plasticret CL x 20 lt, 12/m3 Ho

Barandas de balcón 01 De hierro sencilla 1,00m de alto con bastidor de caño de 20x30 mm planchuela 3/16 x 1” y varilla cuadrada 10 mm, pasamanos de 60x25mm en chapa doblada Nº14 colocación incluida dentro del radio urbano de m2 235.950 Asunción, 02 Idem de hierro m2 272.250 dibujada, Balancines sin colocación A partir de 1 m2 01 Balancín fabricado con ángulo 5/8 y T 3/4x1/8, hoja de 0,20 m, m2 165.000 02 Balancín fabricado con ángulo 3/4 y T 7/8 x 1/8, m2 231.000 03 Balancín de 60x60 cm, un 110.000 04 Balancín de 60x40 cm un 82.500

4.450

INATEC 01 Emulex 70, 02 LH 1,

lt lt

23.100 7.700

Productos para el hormigón Adhesivos

Hormigón en Bolsa

INATEC 01 Hormifix,

lt

15.400

02 Inapox adhesivo,

kg

51.000

03 Inapox adhesivo Mastic, kg

72.600

04 Inapox Adhesivo fluido, kg

110.000

PROPACO 05 Sika dur 32 gel, 06 Sika dur 31 gel,

Aberturas

lt

Limpieza

kg kg

91.350 81.950

Cortinas metálicas de enrollar 01 De mallas rectangulares en varilla 10mm, accionada a cadena, incluye accesorios, 2 guías metálicas, 1 mano antióxido y trabajos de instalación de herrero, no incluye taparrollo, m2 374.000 02 Idem anterior de tablillas articuladas de 5 a 7 cm en chapa Nº 18, m2 418.000 03 Puerta escape de 0,60 x 1,20 m de mallas rectangulares en varilla10mm, incluye cerradura a golpe china, marco, contramarco y 1 mano antióxido, un 374.000 Escaleras 01 Caracol diámetro 1,20 m, estructura de hierro con baranda, peldaños, con 1 mano antióxido y colocación incluida, por metro de altura, ml 858.000 02 Escalera marinera ml 223.850

Parrilla 01 Parrilla graduable de hierro enlozada con cenicero y carbonera de 1,20x0,50 m con tapa un 1.595.000 calor, 02 Campana de 1,20x0,60 m para par- un rilla con colocación, 418.000

Medida

Rejilla de Patio Tapa de Registro

15x15 cm

29.400

-

20x20 cm

33.600

39.700

25x25 cm

41.000

44.000

30x30 cm

50.900

51.800

35x35 cm

62.600

58.700

40x40 cm

69.000

66.850

50x50 cm

95.400

86.750

60x60 cm

128.000

115.000


141 FEB 2014

03 Limpiador 100,

lt

10.450

Aireantes PLASTIZIL 01 Plasticret LP x 20 lt, 0,20lt/m3 Ho,

lt

14.500

m3 02 Idem anterior x m3, Plastificantes PLASTIZIL 01 Plasticret BV x 20 lt, lt 0,55 lt/m3 Ho, PROPACO 03 Sikament 90E tambor kg de 240 kg,

2.900

78.650

Reja para ventana

m

253.000

Portones Portón fabricado en chapa plegada 01 Nº 20 y caño cuadrado 30x30 con pasador portacandado, cerradura y 1 mano antióxido, m2 242.000 02 Portón de reja fabricado en varilla cuadrada 3/8” y caño m2 253.000 30x30mm, 03 Caja p/ portón bascu- 2 m 1.485.000 lante o corredizo, 04 Basculante en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 258.500

35.000

PLASTIZIL 12.600

PLASTIZIL

7.516

01 Reja artística sencilla, con marco de ángulo de 3/4 x 1/8”, varilla de 10mm y dibujo rombo con planchuela de 3/4 x 3/16, m2 198.000 2

9.900 30.250

Refuerzo Secundario PLASTIZIL 01 Fibras LC Nylon para evitar fisuras, bolsa un de 450g/m3, Desmoldante 01 Desmoplast x 20 lt, lt 0,015 lt/m2, Moldeadores de PVC Reutilizable

PLASTIZIL 03 Ligaplast x 20 lt, 0,03 lt/m2

03 Tubo de campana en chapa negra Nº 18, ml

8.660

8.400

Hormigón Postensado

02 Idem anterior reja artística dibujada,

Superplastificantes PROPACO 01 Sikament 90E bidón kg de 10 kg, Curado INATEC 01 Curex C, lt 02 Curex S, lt

lt

12.825

05 Corredizo en chapa Nº 20 lisa o plegada y caño 40x40mm, m2 264.000 Basculante de reja 06 m2 264.000 artística sencilla 07 Corredizo de reja m2 286.000 artística sencilla El equipamiento para automatizar incluye motor, cerebro electrónico, 3 controles remotos y colocación completa un 1.996.500

01 Cantoplast recto de 1’’, ml

30.000

02 Cantoplast curvo 3/4’’,

ml

25.000

03 Goteplast 3/4’’,

ml

15.000

04 Goteplast 1/2’’,

ml

13.000

01 De 0,75 x 2,00 m, 01 Liviano,

un m2

13.000 4,40


142

FEB 2014

INATEC Pinturas asfálticas 01 Asfaltín 18 l, 200 gr x m2, lt 02 Asfaltrol 18 l, 200 gr x m2, l

Aditivos CASARINO 01 Betocem hidrófugo, químico inorgánico,

lt

4.722 12.777

PLASTIZIL 01 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt, lt 4.000 02 Hidroplast Hidrófugo x 20 lt, m2 x cm de espesor de revoque, m2 200 Para impermeabilización 01 Descal Gris2 25 kg, kg 5.820 700 gr x m , 02 Descal2 2C 20 kg, 1 kg 6.642 kg x m , 16.225 03 Impacril 20 kg, 2 kg x m2, kg

4.800

PLASTIZIL Para techos de losa de hormigón, canaletas, tanques y fisuras INATEC 01 Statofix, dosis 100 gr. un p/ 50 kg de cemento, 02 Murokal, lt Superficiales CASARINO 01 Asfalkote impermeabilizante en frio al agua, kg 02 Asfalto en pasta CL2, kg 03 Bitumex impermeabilizante y anticorrosivo, lt 04 Secomur silicona transparente, kg 03 Emacril Emapi en blanco lt y rojo cerámico

2.650 7.200

9.900 9.575 10.550 5.850 14.950

01 Acriltech x 25 kg, kg 1,5 kg/m2, 02 Acriltech Fibrado x 25 Kg kg, 1,5 kg/m2, Para ladrillo expuesto

20.500

03 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración, lt 13.000 Cementicio para tanques, pantallas y piscinas 04 Plasticem x 20 kg, 2 kg x m2,

kg

6.000

Refuerzos PLASTIZIL (Productos para evitar fisuras) Telafix - Tela polyester 01 Para evitar fisuras en m2 pinturas,

PROPACO

18.500

10.000

Para techos de losa de hormigón 01 Sikafill techos, memkg 18.265 brana líquida, 02 Sikafill techos fibrado, kg 18.885 membrana líquida, 03 Víaflex blanco, balde de 13.238 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

02 Telafix vinitrinca 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 20 cm espesor, ml 4.000 03 Telafix argatela 20, especial para unión entre hormigón y mamposteria de 10 cms espesor, ml 2.600

04 Víaflex negro balde de 18 kg, 1,5 a 2 kg x m2, kg

04 Fibras de refuerzo para evitar fisuras en hormigón x 600g, m2 35.000

10.773

Fibras LC Nycon

05 Para revoques por m2 m2 y cm de espesor,

PROPACO 01 Sika 1,

lt

4.560

400

Vigueta de Hº pretensado y ladrillo (Losa Rap) 01 De 0,50 a 4,40 m, m2 68.000 02 De 4,50 a 5,30 m, m2 84.000 (Adicionar: Hormigón de cargamento interior + carpeta de compresión con malla de varillas y mano de obra de montaje). 01 Vigueta de cerámica armada con cielo raso de hormigón visto incluido, a retirar de fábrica. Ancho = 20 cm Altura = 10 cm m2 120.000 (Adicionar: costos de hormigón masa para relleno interior y capa de compresión, armadura transversal y montaje en obra)


143 FEB 2014

02 Mampara vidriada m 145.000 03 Accesorios y herrajes un 280.000 p/ puerta simple, 2

Mampara divisoria de ambiente en placa eucatex 35 mm, visores en vidrio incolor transparente y puerta hoja simple o doble; estructura de chapa laminada pintada 01 Mampara ciega

01 02 03 04 05 06

m2 130.000

CASARINO Autoadhesivas Casarino De 5 cm, ml 2.600 De 10 cm, ml 5.200 De 15 cm, ml 7.800 De 25 cm, ml 13.000 Adhesivo en frío para kg 19.475 membrana Casarino, Bitumex base para lt 11.075 membranas,

Super Flex Aluminio 01 De 25 kg., m2 02 De 36 kg., m2 Casarino con Aluminio 01 De 3 mm, m2 02 De 4 mm, m2 Casarino sin Aluminio 01 De 3 mm, m2 02 De 4 mm, m2 CEPORT Auto adhesiva Aluband 01 De 5 cm ancho x 25 mts, ml 02 De 10 cm ancho x 25 mts, ml 03 De 15 cm ancho x 25 mts, ml 04 De 20 cm ancho x 25 mts, ml Aluminio Membra Flex 01 De 2 mm, m2 02 De 3 mm, m2 03 De 4 mm, m2 INATEC, 30 kg 01 Con aluminio, m2 02 Sin aluminio, m2

16.300 18.200 23.640 26.770 19.080 23.000

2.400 4.700 6.950 9.250

LINCOLN Sika, membrana asfáltica 01 Con aluminio 15 kg, m2

10.703

02 Con aluminio 25 kg, m2

12.490

03 Con aluminio 35 kg, m2

13.461

04 Sin aluminio de 20 kg, m2

11.485

2

05 Sin aluminio de 30 kg, m

13.296

06 Sin aluminio de 40 kg, m2

15.086

Auto adhesiva Sika, 25 mt 01 De 10 cm

ml

4.576

02 De 15 cm

ml

6.864

03 De 20 cm

ml

9.152

9.900 11.000 15.000

01 Con aluminio,

m2

13.750

02 Sin aluminio,

m2

14.850

12.000 9.800

03 Astalprimer x 20 lt, 0,30 m2/lt,

lt

9.750

PLASTIZIL ,30 kg

Servicios Granito natural 01 02 03 04

Espesor 2 cm Gris Corumba m2 Verde Ubatuba m2 Amarillo, Oro, Dorado m2 Rojo, Negro, Lila m2

550.000 600.000 620.000 740.000

Mármol natural Espesor 2 cm 01 Blanco veta gris, 02 Travertino blanco,

m2 620.000 m2 640.000

01 Perforación y pegado un de bacha 02 Perforación y pegado un de anafe 03 Colocación mesada, m l 04 Colocación frontón, m l 05 Colocación zócalos, m l

60.000

06 Regrueso simple,

ml

80.000

07 Canto redondeado ml simple, 08 Moldura pecho paloma, m l 09 Soportes, un 10 Arenado, ml

50.000 40.000 55.000

90.000 50.000 45.000 40.000 45.000

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A.

Ó envíe sus datos (nombre completo, C.I. Nº, fecha de nacimiento, dirección exacta, Nº tel.) a mandua@mandua.com.py


144

FEB 2014

Sistemas de filtro SYOPAR Pinturas para piscinas Plastizil 01 Aquaplast x 20 lt, lt 01 02 03 04

19.250

Bordes Atérmicos para Piscina De 40x40 (redondeado) ml 60.000 De 40x50 (pecho paloma) ml 75.000 Cargados en obra ml 85.000 Baldosas atérmicas 40x40 m2 60.000

01 Portatil: Incluye Filtro Elektrim F35, Mangueras, un 3.200.000 Saca hojas, Limpia fondos, Mango telescópico 02 Idem anterior con filtro ELEKTRIM F20

un 2.700.000

03 Embutido: Incluye FIL-

TRO VC30, Cañerías, Mangueras, CASETA un 6.550.000 DE FVSaca hojas, Limpia fondos, Mango telescópico, SKIMMER

04 Idem anterior con filtro VC10

un 6.550.000

PISCINAS SYOPAR

Fabricadas en plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) Modelo Capacidad Lts. Sirenita 2.000 Chapulin 2.500 Charquito 2.500 Burbujita 4.200 Ysyry 6.200 Ypora 7.000 Ysapy 6.200 Ykua 6.000 Oasis 10.000 Acuario 12.500 Eclipse 13.000 Yvera 13.500 Neptuno 14.000 Apolo 18.000 Yguazú 24.000 Ytororó 29.000 Yrenda 43.000

Precio 1.750.000 2.100.000 2.600.000 3.200.000 5.200.000 6.250.000 6.500.000 6.650.000 10.500.000 10.800.000 10.800.000 11.650.000 12.550.000 15.300.000 20.500.000 25.000.000 37.350.000


145 FEB 2014

Ardosia Piedra para borde de piscinas 01 Borde Atérmico, 40x40cm

ml

65.000

Piedras para pisos 01 Losa blanca rompem2 cabeza, 02 Losa roja cuadrada m2 rústica, 30x30 / 40x40,

20.000 65.000

m2 m2

36.000 58.000

03 Marrón o verde de 12 mm, m2

58.000

Piedras para revestidos 01 Laja fina, espesor 1 m2 a 2 cm, 02 Laja gruesa (lajón), m2 espesor 2 a 3 cm,

35.000

01 Gris de 8 mm, 02 Negra de 10 mm,

03 Wasmosy,

m2

55.000 35.000

Para fundaciones y hormigón 01 Piedra bruta blanca, m3 92.000 02 Piedra bruta blanca, 460.000 carga 5 m3, un 03 Piedra triturada IV, tn 112.500 04 Piedra triturada V,

tn

120.000

05 Ripio, rojo

m3

70.000

06 Ripio, negro

tn

95.000

07 Destape de cantera

tn

52.500

01 Chico (130 un x m2, aprox) un

575

Adoquin de Piedra 02 Mediano (90 un x m2, aprox) un

925

03 Grande (70 un x m2, aprox) un

1.100

Perfil “T” en tiras de 6 m 01 De 1” x 1/8”, un 80.000 02 De 3/4” x 1/8”, un 55.000

Así como Usted, más de 9.500 profesionales están consultando esta página, en promedio, 13 veces al mes

01 02 03 04

Piedra partida 1:3, Piedra partida 6:20, Cascote de ladrillos, Laja irregular,

m3 m3 m3 m2

185,48 185,48 74,38 46,32


146

FEB 2014

02 De 40x40 cm, Baldosas Calcáreas Base Gris 01 De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm,

m2

03 Zócalo,

ml

33.000 10.000

Base Blanca 01 De 15x15, 20x20, 15x30 o 25x25 cm,

m2

35.000

03 Zócalo,

ml

12.000

Mosaico granítico para interior Base Gris semi pulido m2

48.000

02 De 40x40 cm,

m2

53.000

03 Zócalo 10x30 cm,

ml

21.700

04 Plancha,

m2 270.000

Base Blanca semi pulido m2

56.000

61.000

03 Zócalo 10x30 cm,

ml

04 Plancha,

m2 300.000

23.900

Mosaicos para exterior Granito lavado 01 De 30x30 cm, gris,

m2

40.000

02 Cargado en obra,

m2

77.000

03 Plancha

ml

82.000

m2

37.000

Canto rodado 01 De 30x30 cm, liso,

Vereditas 01 Vainilla cerámica Cepar 20x20 cm, 24 un un x m2,

18.205

02 Vainilla 20x20, Ka’a, m2 roja, negra

24.600

03 Ka’a o negra, 15x15 (44un x m2) 04 Veredita amarilla especial 15x15

m2

25.500

m

26.500

2

Baldosones de Hormigón

02 Idem anterior, onda río, m

40.000

03 Cargado en obra,

m

66.000

04 Plancha,

ml

77.000

2

01 De 30x30 cm,

01 De 30x30 cm,

m2

2

Alto Tránsito - Antideslizante 01 De 30x30 cm, gris, desde

m2

49.500

02 De 40x40 cm, gris, desde

m2

55.000

Línea color gris INDUBAL 01 De 40x40x3 cm,

m2

30.000

02 De 60x40x4 cm,

m2

33.000

kg

4.800

Varios 01 Pastina gris,

02 Pastina varios colores, kg 03 Oxido rojo/amarillo,

5.500

kg

25.000

04 Oxido negro/azul/verde, kg

37.500

Endurecedor Superficial para pisos de Ho INATEC 01 Pavicron, bolsa de 25 kg, un 45.000 02 Cuarzo Cron, Enduido para pisos de Ho, , bolsa de 25 kg un 96.000 03 Pavidur Natural, un 93.500 bolsa 25 kg, PLASTIZIL 01 Pisoplast x 20 kg, 1,2 kg/m2, endurecedor kg en polvo de cemento,

3.000


147 FEB 2014

02 Idem anterior x m , m 03 Concredur x 20 lts, endurecedor líquido, lt 0,50 lt/m2, 04 Idem anterior x m2, m2 2

2

3.600 13.750 10.000

Protector de Pared Plastimet Colores: blanco, gris,azúl, Beige y verde, largo 4 mts. 01 Guarda, 20 cm anchoGs. 180.000 02 Tapa p/ guarda

un

7.000

03 Codo p/ guarda

un

10.000

04 Zócalo, 6 cm ancho

Gs

85.500

05 Tapa p/ zócalo

un

5.000

06 Puerta, 20 cm ancho Gs 128.000 Esquinero externo p/ pared Plastimet Largo: 3 mts. 01 De 25x25x2 mm

un

15.650

02 De 40x40x2,8 mm

un

44.500

01 De 40x40x2,5 cm,

m2

27.720

02 De 40x40x3 cm,

m2

33.600

03 De 40x40x3,5 cm,

m2

38.850

01 Cerámicos 28x28 p/ azotea m2

36,15

02 Baldosa calcárea 20x20 m2

40,91

03 Baldosón de ho 60x40 04 Mosaico granítico

m2

30,99

m2

70,66

Línea color gris MAPRE

30x30 cm, gris

05 Umbrales y solias de m2 granito reconstituido, 06 Zócalo granítico m pulido 10x30 cm, 07 Zócalo calcáreo m 10x20

124,70 21,30 15,50

08 Azulejos 15x15,

m

2

30,41

09 Cerámica esmaltada m2 20x20 cm,

39,94

10 Idem anterior, 30x30, m2

32,58

11 Tejuelines,

un

0,42


148

FEB 2014

Mapre * a retirar Adoquín Keter 01 Exagonal 30x30x5cm

01 De 10x20x40 cm,

un

5.564

02 De 15x20x40 cm,

un

6.850

03 De 20x20x40 cm,

un

7.975

Keter

un

4.950

02 Exagonal 30x30x10cm un

8.200

03 Universal 11x22x6,5cm un

2.500

04 Universal 11x22x10cm un

2.500

05 Doble T 15x15x6,5cm un

2.500

Dintel Zuncho

06 Doble T 15x15x10cm un

2.500

Mapre

Mapre 01 Exagonal 20x20x9 cm,

un

3.696

02 Doble T 20x16x10 cm, un

3.075

03 Rectangular 12x24x6,8 cm,

01 De 10x20x40 mm

un

5.700

02 De 15x20x40 mm

un

6.500

03 De 20x20x40 mm

un

7.500

01 De 10x20x40 cm,

un

5.750

02 De 15x20x20 cm,

un

3.500

03 De 20x20x20 cm,

un

3.675

2.323 1.681

01 de 30x30 cm

un

16.100

05 Adoquín p/ pasto 50x50cm un

15.882

02 de 40x40 cm

un

17.500

03 de 50x50 cm

un

30.600

04 de 60x60 cm

un

43.850

m2

79.750

m2

59.950

01 02 03 04 05 06

Dinteles De 1,00 (D-12) De 1,20 (D-12) De 1,50 (D-12) De 2,00 (D-12) De 2,20 (D-14) De 2,50 (D-14)

un un un un un un

30.100 34.430 46.950 59.400 83.800 94.950

Bloques huecos para mampostería

Piso Caminero King 01 De 0,50x0,50x0,12 m, 4 un x m2, 02 De 0,40x0,40x0,09 m, 6.25 un x m2, Tirantes de Ho Ao

King 8un x m2 01 De 12x25x50 cm,

un

7.480

02 De 12x25x33 cm,

un

7.480

01 De 2 x 6’’, de 1 a 2,50 m

ml

21.700

Keter (72 mm x 62 x 150mm) 01

Conpar 01 De 7x40x50 cm,

un

9.837

02 De 10x40x50 cm,

un

13.545

Mapre 01 De 7,5x30x50 cm,

un

11.200

02 De 7,5x40x50 cm,

un

13.650

03 De 10x30x50 cm,

un

16.200

04 De 7,5x50x50 cm,

un

18.500

05 De 10x40x50 cm,

un

19.600

06 De 10x50x50 cm,

un

24.250

un

14.850

un

13.900

un

12.500

un

24.300

un

24.300

King Keter 01 De 0,50x0,40x0,07 Rústico 02 De 0,60x0,30x0,06 Rústico 03 De 0,60x0,40x0,07 Vibrado 04 De 0,60x0,50x0,10 Rústico

Convocó 20x20x8 cm - Mapre 01 Octogonal, Corazón, Trébol o Rombo, desde

*Mapre Hasta 5,50 m

De 0,00 hasta 3,90 mt mt de largo

32.950

36.750

Cordón para vereda

01 De 9x30x50 cm,

Tapas de Hormigón

un un

04 UNI 10x20x6,8 cm,

02 De 4,00 hasta 5,00 mt un de largo

un

2.050


149 FEB 2014

Enduido para exterior 30 kg 01 End. Plástico x 30 kg, un 176.600 02 End. Ext. DURALBA, un 228.100

Para carpintería Barniz 3,6 l Brillalux 01 Brillante marino,

un

97.400

02 Mate marino,

un

112.000

Barniz 3,6 l Albastain 01 Protector de Maderas un 150.300 Barniz 3,6 l Albatros 01 Brillante marino,

un 134.600

02 Mate marino,

un

162.100

Esmalte sintético 3,6 l

01 Tonalba 120 cc (amarillo, Azul, Berm,rojo, naranja, ocre, marrón, Violeta, Cedro, Negro, verde),

un

9.000

01 DURALBA 100% Acrílico 3,6 l,

un 107.201

Texturas Dacar x 26 l

un

02 Brillalux satinado,

un 126.800

01 Rústico Grafiatto

03 Albalux brillante,

un 146.300

02 Clásico AMANECER un 172.300

04 Albalux satinado,

un 152.600 un 156.200

Texturas Premium Hidrorepelentes para interior / exterior Suvinil

Antioxido 3,6 l 01 Antióxido Gris, Brillalux un 113.801 02 Fondo Cromato, Albalux un 154.900 Sellador acrílico 18 l 01 Sellaflex,

un 215.900

un 348.101

02 Albalátex Aterciopelado un 442.600 03 Látex Semibrillo

un 553.665

04 Albaflex “Antifisuras” un 432.000

93.400

01 Acido muriático 5 l,

un

47.900

02 Aceite de lino 5 l,

un

76.800

03 Aguarrás Mineral 5 l, un

64.600

04 Thinner Univ. 5 l,

69.900

un

05 Lija común Nº 100/120 un 06 Pincel 3’’ Amanecer serie 2.000,

1.200

un

11.900 32.900

un 180.000

01 Ácido muriático,

lt

un 168.000

02 Aguarrás,

lt

6,98

Para chapas

03 Barníz sintético brillante, lt

22,89

Casarino

04 Barnizeta (2 partes lt Barníz + 1 aguarrás),

16,23

05 Esmalte sintético brillante,

lt

24,38

06 Fijador al agua,

lt

9,02

07 Antióxido,

lt

21,15

08 Látex para interior,

lt

11,67

lt hja

17,15 2,07

11 Pintura siliconada,

lt

14,87

12 Pintura asfáltica,

kg

11,57

13 Enduido plástico,

kg

7,85

lt

Plastizil 03 Latecril Exterior x 20 lt, 0,30 m2/lt, lt 04 Idem anterior x m2, m2

24.000

18.750 5.625

Para pisos deportivos

09 Látex para exterior T/ 10 Lijas,

Para ladrillo expuesto

un

29.167

04 Liso interior 24 kg,

un

01 (Env. Negro) x 30 kg, un 150.600

m2

Varios

03 Liso 24 kg,

Plastizil 01 Latecril Deportivo x 20 lt, 0,30 m2/lt,

02 (Env. Azul) x 26 kg,

un 165.000

Plastizil 05 Reveplast, revestimiento de cuarzo, 30 kg, Kg 8.333

07 Rodillo lana especial un 22”,

un 207.301

02 Resina Acrílica 3,6 l, un 105.900 Enduido para interior 18 l / 30 kg

04 Bidón de 20 litros

un 162.800

un 255.600

47.000

49.500

un 228.000

06 Látex Amaflex Impermeabilizante

9.900

un

02 Rústico 29 kg,

05 Látex Profesional

01 Amaflex 5 l,

un

03 Bidón de 5 litros

01 Clásico 26 kg,

02 Alumitech 20 l

Látex 100% 18 lt 01 Látex Pintor Mate

un 177.000

01 Bitumex 20 l, impermeabilizante y anticorrosivo lt 11.075

Para Pared

02 Bidón de 1 litro

06 Idem anterior x m2,

Para Pisos - Tejas - Concreto

01 Brillalux brillante,

05 Alba mate

119.700

Colorante universal para látex, esmalte sintético, etc.

INATEC Barniz al agua impermeabilizante protector PATINAL D Rendimiento: 1 litro para 3 a 5 m2

Duralba 20 lt, lt

18.750

01 DURALBA x 3,6 lt

un

110.300

02 AMAFLEX x 5 lt

un

47.000

03 Silicona x 1 lt

un

10.401

04 Silicona Concentrada x 1 lt

un

52.400

Plastizil 01 Secotech x 20 lt, 0,17 lt/m2, 3 años de duración,

lt

13.000

3,63


150

FEB 2014

Casarino 01 Tapagoteras 3,6 kg 02 Mastic p/ techos,

un kg

80.000 17.500

Plastizil 01 Secotech x 20 lt, lt 02 Acriltech x 25 kg, 1,5 kg/m2, para fisuras, kg 03 Telafix, tela polyester como refuerzo, m2

10.000

01 Adhesivo impermeable, kg

1,28

02 Sellador siliconado 310 cm3,

01 De 15x15 cm, blanco, m2

24.640

02 De 20x25 cm Eliane, m2

32.640

03 De 20x20 cm Eliane, m2

57.467

Pisos Cerámicos

18.500

un

10,89

un

51.000

03 Argakol, bolsa de 20 K un

26.000

04 Argakol, bolsa de 25 K un

31.000

02 Invencible Porcellanato, bolsa 30 kg, Azulejos

13.000

Mezcla para rejunte de pastillas y azulejos Pastina (22 colores a elección): 01 Bolsa de 1 kilo,

un

4.700

23.320

02 Bolsa de 5 kilos,

un

23.500

02 Almeida 30x30 cm, desde m2

25.800

03 Bolsa de 10 kilos,

un

42.000

03 Eliane 30x30 cm, desde m2

47.582

01 Almeida 20x30 cm, desde m2

04 Porcelanato 60x60 cm, m2 desde

87.780

un 352.000

03 Lavatorio, 207/20

un 327.200

FV - Línea 61 - Plus 01 Ducha, 103/61

un 426.400

02 Bidet, 295/61

un 368.000

03 Lavatorio, 207/61,

un 340.000

Llave con campana de ½” FV 01 Línea clásica 479/20, un

54.800

Para baño

02 Línea 479/61,

un

72.640

FV - Línea Allegro Cromo

03 Línea Allegro 479/15, un

87.920

01 Ducha, 103/15,

un 481.680

INATEC

02 Bidet, 295/15

un 416.000

03 Lavatorio, 207/15

un 382.400

40.000

un 412.000

02 Bidet, 295/20

Grifería

Adhesivos para azulejos, cerámica y pisos 01 Invencible, bolsa 30 kg, un

FV - Línea Clásica 20 01 Ducha, 103,

Para cocina Agua Fría y Caliente FV (incluye grifería y mezcladora) Embutida 01 Línea clásica, 403/20 jgo 336.080


151 FEB 2014

02 Línea 61 403/03/61

jgo 216.120

03 Monocromo Unimix jgo 552.000 411/01 Externa 01 Línea clásica, 409/20 jgo 413.520 02 Línea 61, 409/61

jgo 405.201

03 Línea clásica, 416/20 jgo 348.800 De Mesada 01 Línea 61 416/61

jgo 382.000

Llave de paso FV

03 Bronce pico manguera 437, 04 Cromo pico manguera 436,

un

45.520

un

51.360

03 Sopapa Astra,

un

20.064

un

54.800

03 De ¾”, cromo sin campana, 475,

un

54.800

04 De ¾”, cromo con campana, 479,

un

68.800

05 FV bronce ½”, 471

un

32.000

01 De 50 lts (52x45 cms) un 712.200

06 FV bronce ¾”, 471

un

47.921

02 De 80 lts (52x45 cms) un 793.950

94.400

02 Línea 61, 221/61,

un

97.600

03 221/10/24,

un 124.440

04 226/15

un 180.400

05 226/61,

un 156.400

06 Cromo Oro Veracruz 226/47 un 576.000 07 CPK-005 (baño servicio) un 61.600 08 Tipo monocomando CR 1194 IV un 79.200 09 CR REF 8154,

un 269.600

10 Largo 24 cm, NS-25H un 207.900 Para cocina 01 Canilla FV embutida pico móvil, 421 un 112.000 Para bidet 01 Línea clásica 1 llave 293/20 un 192.000 Para patio Canilla FV 1/2”: 01 Bronce sin pico 431, un 40.680 02 Cromo sin pico 432,

un

42.400

Varios

02 Idem anterior 850 cc, un

02 De ½”, cromo con campana, 479/20,

un

95.920

Starken 01 De 1,00x0,50, 1 bacha un 290.400 con sopapa reversible, Idem anterior de 02 un 402.160 1,20x0,50, de 2 bachas,

38.400

01 Pico alto 221/20

un

Piletas de Acero Inoxidable

un

Para agua fría - Para lavatorio

1040-2E

01 Adhesivo plástico para tubos y accesorios PVC, pomo 75 cc,

01 De ½”, cromo sin campana 475,

Canilla FV cromo:

04

Embutido blanco

FRANKEE 01 De 1,00x0,53, 1 un 201.520 bacha 02 De 1,20x0,53, 2 un 244.332 bacha 03 Sopapa p/ pileta un 16.192 Frankee Termocalefón italiano

03 De 100 lts (52x45 cms) un 922.200 Bañeras 01 De 1,60 m, Ferrum acrílica, 02 De 1,70 m, Ferrum acrílica, 03 De 1,80x0,70 m, Astra con hidro, 04 De 1,70 m, italiana con hidro,

un

968.000

un 1.213.872

03 Toallero aro cromo 162/33 FV,

45.760

un 139.040

04 Brazo metálico p/ducha eléctrica,0,30 mt un 05 Cinta teflón 12mm x un 25 m, 06 Cinta teflón 18mm x un 25 m, 07 Cisterna Eco (blanco un y colores),

10.560 4.680 7.600 30.000

08 Conexión cromo un ½”x0,40 cm, MH, FV,

14.400

09 Idem 1/2’ x 0,30 cm, MH, un

14.240

10 Ducha eléctrica un Corona, 11 Ducha eléctrica un Lorenzetti, 12 Conexión plástica un 0,30 mt 13 Enchufe de plástico externo un p/ inodoro Astra, 15 Espejo 60x80 cm,

68.000 80.800 3.608 2.376

un 177.760

un 5.160.000

16 Espejo 53x53 cm, Astra un 217.976

un 4.640.000

continua pág. 152 -->

05 Idem anterior de 1,50m un 4.540.800 Botiquín 01 Tigre blanco

un

88.880

02 ASTRA 44x58x11 cm

un

352.000

03 Con espejo y luz 7337 un

836.000


152

FEB 2014

17 Espejo con repisa y luz, 80x60 cm, un 1.135.200 18 Pasta lubricante con pico aplicador de 400 gr Tigre, un 37.950 19 Prolongador FV un 15.760 cromo 1/2x1, 20 Prolongador FV cromo ½x2,

un

20.960

21 Roseta FV cromada un 1/2” p/ canilla 13 mm,

2.720

22 Sellador p/ caño Cuatricapa,125 cc,

un

20.400

23 Solución limpiadora, frasco 200 cc Tigre,

un

19.460

24 Sopapa p/ lavatorio FV cromo 7/8”,

un

25.592

25 Sopapa p/ pileta FV un 28.204 cromo 1 ¼”, 26 Sopapa FV cromo un 107.520 para bañera 355.02 27 Soporte gancho para par 3.696 calefón, Soporte uña p/ lavato28 par 8.800 rio, Ferrum, 29 Asiento sanitario Mundial (blanco y un 23.000 colores), 30 Tarugo plástico 10 mm, un 176

02 Asiento y tapa MDF 1ª un 106,61 calidad,

13 Llave de paso bronce 1/2” sin campana, 14 Llave de paso bronce 3/4” sin campana, 15 Llave maestra bce cr. C/C de 19 mm, 16 Sopapa Bce Cr de 50 mm c/ tapa, 17 Idem anterior, 40mm,

03 Fuelle de PVC p/ conexión inodoro,

un

2,89

18 Tornillos bronce cab Exag c/ tacos Fischer,

04 Videt 3 agujeros,

un 229,87 un 222,13

31 Tornillo de bronce para fijar artefactos, 32 Ducha teléfono DUCHAMATIC 119, 01 Inodoro con pedestal losa con dep. apoyar,

05 06 07 08 09 10 11 12

Lavatorio de losa para colgar, 1ª calidad, Columna p/ lavatorio, 1ª calidad, Canilla p/ lavatorio, pico levantado fv, Canilla para lavatorio pico levantado FV Canilla manga 13 mm, bco, cr, c/ campana, Conexión flexible cromado 1/2” lav/bidet, Juego canillas bidet c/ transf. t/fv, Juego de ducha 2 llaves transf. fv,

un

2.992

un 392.000 un 564,46

un 117,35 un 189,10 un 203,51 un

20,66

un

15,08

un 225,37 un 285,12

un

13,88

un

10,72

un 133,05 un

27,68

un

24,79

un

1,86

19 Marco y rejilla bronce

un

22,67

20 Marco y rejilla FFº 20x20 cm,

un

17,40

21 Idem anterior, 30x30,

un

48,38

22 Colector H. Br. Ø 38mm, un

30,57

23 Juego accesorios p/ baño, 20 pzas,

gl

98,14

24 Pileta patio PVC 63 15x15,

un

33,63

25 Bacha simple p/ cocina, un 94,83 acero inox., 32x52x13, 26 Pileta de lavar c/ fregaun 209,54 dero, 50x35, 27 Tanque polietileno un 233,90 bicapa, 110 lt, 28 Pegamento líquido p/ un 15,53 PVC, env. 1/2 lt, 29 Gas envasado,

m3

1,27

LOSA SANITARIA DETALLE

RAVENA RAVENA MONTECARLO MONTECARLO CARRARA BELLE DECA IZY Blanco Crema 37 Blanco Crema Crema 37 EPOQUE

Inodoro para cisterna alta

256.000

279.200

Inodoro para cisterna baja

268.000

Cisterna acople c/ Grif.

184.000

Lavatorio

152.000

Pedestal Bidet Accesorios

288.000

316.000

295.201

335.920

368.800

976.000

1.160.000

-

207.201

220.000

241.600

448.000

705.232

Tigre

171.200

199.200

216.400

492.448

496.000

133.600

49.588

Plástico Tigre

23.848

88.000

98.400

112.000

121.600

299.508

340.000

231.200

226.400

245.520

604.000

720.000

-

123.181

Kit Tigre

123.181

Jabonera 15x15

24.720

27.200

Jabonera 7,5x15

21.440

23.200

Percha sencilla

15.200

17.600

Soporte toallero (par)

22.000

25.600

Porta rollo

25.200

26.801

1.980

1.980

800

800

Rodillo para porta rollo

-

205.600 111.340

Barra plástica para toallero

-

111.340

Tapa inodoro

26.550 TIGRE

26.550 TIGRE

Cisterna alta

47.884 TIGRE

47.884 TIGRE

123.181

70.320 ASTRA

111.340

111.920 DECA

908.000

26.180

18.849 ASTRA


153 FEB 2014

Tanque de Agua SYOPAR Fabricado con plástico reforzado con fibra de vidrio PRFV Tipo Vaso 01 De 250 lts un 220.000 02 De 500 lts

un

03 De 1000 lts

un

325.000 541.000

04 De 2000 lts

un

957.000

Tipo Barril

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A.

Ó envíe sus datos (nombre completo, C.I. Nº, fecha de nacimiento, dirección exacta, Nº teléfono) a

mandua@mandua. com.py

01 De 2000 lts

un 1.318.000

02 De 3000 lts

un 1.597.000

03 De 5000 lts

un 2.571.000


154

FEB 2014

01 Alambrón 4,2 mm x 12 m, un 02 Varilla conformada AP 420,

12.000

03 Varilla conformada AP 500, 04 Varilla torsionada,

kg

5.500

Kg kg

5.750 6.250

05 Varilla lisa,

kg

5.650

J. Román S.A. Ventanas 8 mm Incoloro Color 01 1,06 x 1,05 460.000 520.000 02 1,60 x 1,10 650.000 710.000 03 2,12 x 1,05 1.000.000 1.100.000

ALBAÑILERÍA EN GENERAL Aquino, Dionicio 0981 844173 Armando, José 0995 639335 Baez, Ramón 650 298 / 0961 370 273 Benítez, Alberto 0981 104332 Bordón, Hugo 930034 / 0981 774892 Caballero, Oscar 0983 123797 Cabral, Andrés 0982 896 561 Colmán, Juan 0981 656876 Coronel, Pablo 681107 / 0981 510379 De Llamas, Augusto 0981 915593 Duré, Gerónimo 0982 689 099 Encina, Tomás 481398 / 0981 360361 Fernández, Antonio 515629 / 0981 465940 Frutos, Brígido 300106 / 0971338440

01 Acero liso redondo, barra 06mm, AL 220, ton 5.880,48 02 Malla electrosoldada 4,2x15x15, 7,27 m2 03 Acero torsionado barra 06mm, ADN 420, ton 5.880,48 04 Idem anterior, 08mm, ADN 420, ton 5.337,46 05 Idem anterior, 10mm, ADN 420, ton 5.528,25 06 Idem anterior, 12mm, ADN 420, ton 5.541,82

Box Baño 8 mm 01 1,60 x 1,90 1.050.000 1.150.000 02 1,50 x 1,90 1.020.000 1.100.000 Box Baño 10 mm 01 1,50 x 1,90

1.200.000 1.300.000

Puerta Batiente 10 mm 01 0,90 x 2,10 900.000 980.000 sin freno 02 0,90 x 2,10 con freno 1.200.000 1.400.000

Puerta Corrediza 10 mm 01 1,80 x 2,12

1.500.000 1.600.000

Gamarra, Gilberto Guerreño, Antonio Godoy, Eladio Jiménez, Aguedo Castro, Silvestre Rojas, Juan Marín, Dionisio Martí, Pascual Méndez, Víctor Moreno, Ramón Morel, Reinaldo Ortega, Mildesis Paniagua, Derlis Paz, Osvaldo Pereira, Emiliano Peralta, Raúl

300173 / 0984 284455 0991 975 061 0983 333622 / 0975 600224 514989 / 0981660190 0984 789 340 589343 / 0971 950157 0971 718248 / 0983 731450

0981 532887 0985 709 889 611423 / 0981 785546 275318 / 0981 146938 0981 594893 0981 182 465 0271 272807 / 0985 239445

535259 / 0971 165512 672205 / 0981 501323

Ríos, Martín 0984 545 936 Riveros, Carlos 602410 / 0981 521771 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 Samudio, Damian 0981 444 499 Torres, Néstor 0981 925 874 AISLACIÓN TERMICA Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 AZULEJISTAS Armando, José 0995 639335 Benítez, Antonio 500163 / 0981 945353 Ferreira, Gustavo 285663 / 0981 881211 Giménez, Juan 0971 718245 Godoy, Eladio 0983 333622 / 0975 600224 Gómez, Luis 300509 / 0971 922219


155 FEB 2014

Plastizil 01 Routex x 20 lt, 0,6 lt/ m2, blanco o amarillo, lt 02 Microesferillas de vidrio, drop on o premix kg x 25 kg, 0,3 g/m2, 03 Material + aplicación, m2

20.000

10.000 45.000

El pequeño gran shopping de la construcción

01 Vidrio float triple transparente, 4 mm, m2 02 Idem anterior translúcido, m2 03 Idem anterior incoloro 6mm, m2 04 Espejo Float 4mm,

m2

80,00 80,00 120,00

05 Masilla al aceite,

kg

10,66

06 Policarbonato 4mm, m2 placa alveolar incolor,

70,00

07 Vidrio templado 10 mm,m2

390,00

140,00

Vale la pena una llamada.... para suscribirse a

Tel. 905 100 R.A.

Ó envíe sus datos (nombre completo, C.I. Nº, fecha de nacimiento, dirección exacta, Nº teléfono) a mandua@mandua.com.py Jara, Santiago 973274 / 0971 799633 514989 / 0981 660190 Jiménez, Aguedo Martínez, Elpidio 961721 / 0983 198767 Maciel, Juan 0981 240 747 Medina, Antonio 0971 945420 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Ozuna, Marcial 903227 Ríos, Martín 0984 545 936 Rojas, Digno 371996 / 0981 977752 AIRE ACONDICIONADO INSTALACION - REPARACION Agüero, Ramón 507835 / 0981 990 491 Estigarribia, Eladio 390231 / 0981 999410 López, Rubén Darío 0981 186934 Ojeda, Hugo 623766 / 0981 868289 Ortiz, Gustavo 601509 / 0991 850644 Villalba, Hernán 311992 / 0981 472335 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738

CANTO RODADO (cargado en obra) Figueredo, Catalino Villasanti, Luis CONSTRUCTORES DE OBRA

0981 763 438 0981 185 298

Enrique Beckelmann Tel.: 493 616 / 0972 545 151 0972 545 153 / 0981 211 954

Agüero, Teófilo Aguilera, Samuel Aquino, Dionicio Alarcón, Arsenio Añazco, Carlos Ayala, Carlos Ayala, Julio

524755 / 0982 548055 520436 / 0981 745554 0981 844173 670065 / 0981 312070 648373 / 0981 457301 900 381 / 0971 320 575 573202 / 0982 167614

Benítez, Alberto Benítez, Juan Bordón, Hugo Caballero, Oscar Cabral, Andrés Cabrera, Ethewoldo Cabrera , Nathalia Casal, Mario Cambra, Pedro Cantero, Domingo Colmán, Juan Dávalos, Hermes De Llamas, Augusto Díaz, Pánfilo Duré, Gerónimo Encina, Tomás Fernández, Antonio Ferreira, José Galarza, Eliodoro Gill, Enrique

0981 104332 751 724 / 0981 488904 930034 / 0981 774892 0983 123797 0982 896 561 507865 / 0982 749923 507865 / 0984 581751 974044 / 0982 878501 310952 0228 630950 / 0981 244946 0981 656876 523694 / 0981 942718 0981 915593 964378 0982 689 099 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 285 663 / 0972 991 918 753798 / 0984 976015 642559 / 0981 303974


156

FEB 2014

Giménez, Juan 0971 718245 Gimenez, Hernando 203633 / 0981 419674 Giménez, Leonardo 0981 530453 González, Miguel 942827 / 0961 889646 Guerreño, Antonio 0991 975 061 Jara, Vidal 310087 / 0981 876489 Rios, José 506512 / 0993 590 799 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 Jiménez, Aguedo 514989 / 0981 660190 0228 63 41 36 / 0984 492 317 Ledesma, José Maciel, Juan 0981 240 747 Martí, Pascual 0981 532887 Martínez, Elpidio 966530 / 0983 198767 Medina, Antonio 0971 945420 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 Moreno, Ramón 611423 / 0981 785546 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Narváez, Efraín 293830 / 0981 888720 Narváez, Arsenio 550063 / 0981 939452 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Jorge 0981 136489 Ojeda, José 941179 / 0983 487250 Olmedo, Pastor 508977 / 0981 727864 Ortiz, César 642239 / 0983 358854 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 Ozuna, Marcial 903227 Pereira, Daniel 580531 / 0981 867603 0981 633431 / 0981 169010 Ramírez, Alberto Recalde, Cesar 375112 / 0981 170159 Riveros, Carlos 602410 / 0981 521771 0985887621 / 0961 754443 Riveros, Mario Rodríguez, Adalberto 276578 / 0981 146807 501837 / 0972 509828 Rodríguez, Buenaventura 302692 / 0981 531143 Rojas, Bernardo 0971 938529 / 0981 157970 Salinas, Heriberto 511065 / 0981 954133 Salinas, Bartolomé 0981 145907 Sánchez, Ricardo 699260 / 0981 494648 Soto, Francisco 0994 200380 / 0982 480616 Torres, Juan 0981 925 874 Torres, Néstor (071)208735 / 0983 507243 Velázquez, Jorge 962197 / 0981 843738 Velázquez, Santiago Vera Jara, Néstor 0981 103889 CONTRATISTAS DE HORMIGÓN

Añazco, Carlos Arévalos, Guillermo Ayala, Carlos Benítez, Alberto Caballero, Oscar Cabral, Andrés Cabrera, Ethewoldo De Llamas, Augusto Delgado, Ramón Duré, Gerónimo Encina, Tomás Fernández, Antonio Fernández, Silvino Giménez, Leonardo

648373 / 0981 457301 752601 / 0981 485307 0891 723 239 0981 104332 0983 123797 0982 896 561 507865 / 0982 749923 0981 915593 0961 333 514 0982 689 099 481398 / 0981 360361 515629 / 0981 465940 755284 / 0981 549523 0981 530453

González, Miguel 942827 / 0961 889646 López, Neri 0985 858788 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Jorge 0981 136489 Ojeda, José 941179 / 0983 487250 Ortega, Mildesis 0981 594893 0972 272081 / 0982 801938 Pavón, Apolonio Pereira, Emiliano 535259 / 0971 165512 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Recalde, Cesar 375112 / 0981 170159 Salinas, Bartolomé 511065 / 0981 954133 Sosa, Florentino 505116 / 0984 614009 Sugasti, Eligio 0981 423318 0994 200380 / 0982 480616 Torres, Juan Vega, Augusto 310352 / 0971 972699 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 Vera Jara, Néstor 0981 103889 CANALETAS Arzamendia, Hugo 0981 126471 CARPINTEROS DE OBRA/TECHISTAS Jara, Oscar 780642 / 0981 184687 Mora, Pascual 644 433 / 0981 963 459 CASCADAS Alfonso, Jorge 0984 789487 Alfonso, Patricio 0981 412 542 CEPILLADO EN OBRA Jara, Oscar

780642 / 0981 184687 0971 799633

COLOCADORES DE ABERTURAS García, Juan 0981 571424 0228 630281 / 0981 997483 Sosa , Carlos COLOCADORES DE CIELORRASOS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 COLOCADOR DE LOSARAP Alarcón, Julio 0981 748 968 Oviedo, Néstor 586533 / 0971 998807 0981 174485 / 0981 421090 Codas, Martín COLOCADORES DE PARQUET Cáceres, Antolín 391361 / 0981 210052 García, Juan 0981 571424 Martínez, Julián 0983 704636 Riveros, Daniel 552818 / 0981 496886 COLOCADORES DE PIEDRAS / REVESTIDOS Melgarejo, Carlos 448932 / 0981 124306 COLOCADORES DE PISOS VINILICOS / ALFOMBRAS Careaga, Víctor 373410 / 0971 936858 Franco, José 0981 782230 Pavón, César 493352/ 0982 354987 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Sánchez, Alberto 443477 / 0981 503266 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Villalba, Julio 0982 156335 CORTINAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Vera, Susana 580871 / 0981236503 COCINA / REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Sánchez, Hugo 0971 315 302 / 0981 546 966 DECORACIÓN Y MUEBLES Maldonado, María 440619 / 0981 561631

DIVISORIAS DE INTERIORES MAMPARAS Bentolilla, Esteban 480203 / 0981 385207 Careaga, Victor 373410 / 0971 936858 Montiel,Calixto 575169 / 0981 476977 DIGITALIZACIÓN DE PLANOS

Andrea Arza

0981 966 786 Ferreira, José González, Jorge Mereles, David Quintana, Jorge Rodas, Carlos Villalba, Montserrat DORADO A LA HOJA Chávez, Ada DRENAJE Velázquez, Santiago

285663 / 0981 915492 481099 / 0981 945661 0981 774515 290 680 / 0981 426 037 0994 357 466 676 675 / 0982 490 786 0981 838274 962197 / 0981 843738

ELECTRICISTAS

Agüero, Ramón Aguilar, Ramón Báez, Martín Bareiro, Ricardo Benítez, Felipe Caballero, Miguel Cabrera, Carlos Castillo, Marco Díaz, Carlos Duarte, Albertino Encina, Tomás Estigarribia, Eladio Giménez, Flaminio Godoy, Adrián González, Pedro Leiva, Gustavo López, Rubén Martí, Pascual Martínez, Gilberto Melgarejo, Francisco Meza, Braulio Montanía, Ylber Núnez, Héctor Oroa, Juan Parini, Ferando Parodi, Roberto Peña, Idalino Pereira, Juan Carlos Ramírez, Roberto Rejala, Isabelino Rolón, Carlos Ruíz, Carlos Ruíz Díaz, Gerónimo Sartorio, Jorge Silva, Angel Toledo, Felicito Toñánez, Sebastián Torres, Marcial Vera, Jorge Villalba, Hernán

507835 / 0981 990491 296153 / 0984 116383 310290 / 0971 990849 578821 / 0981 890257 754791 / 0981 282690 0984 230220 0982 589 392 510996 / 0981 578068 572156 / 0982 464967 0981 671 588 481398 / 0981 360361 390231 / 0981 999410 0983 841240 940883 / 0981 161730 644661 / 0982 450866 0982 553 475 0981 186934 0981 532887 520351 / 0991 334921 0981 654211 0981 914410 0981 474025 940206 / 0983 404670 0982 370655 0983 657 565 210396 / 0981 467894 968116 / 0982 695105 0981 165926 944740 / 0981 494624 672390 / 0981 484563 0982 751 296 671876 / 0981 896430 523708 909465 / 0981 939172 583831 / 0981 246162 290204 / 0981 863469 0981 912516 681079 / 0982 739475 440619 / 0981 650314 311992 / 0981 472335


157 FEB 2014

Zacarias, Pedro Zarza, Carlos EMPAPELADO

0982 783 015 508287 / 0961 705328

Ramírez, Amado

374276 / 0981 485609

Trinidad, Néstor

298525 / 0981 536787

ESTRUCTURAS METALICAS / CANALETAS

HORNOS / ESTUFAS / TATACUA CHIMENEAS / PARRILLAS Alfonzo, Jorge

0984 789487

Alfonzo, Patricio

0981 412542

Galarza, Eliodoro Jiménez, Aguedo y Antonio

753798 / 0984 976015 514989 / 0981 660190

IMPERMEABILIZACIÓN González, Rudy 600057 / 0982 298157 Duarte, Eleno 521952 / 0983 338939 López, Ramón 670132 / 0981 569767 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Martínez, Braulio 640017 / 0981 193232 0982 788441 / 0981 537885 Martínez, Lorenzo Ruffinelli, Miguel 280215 / 0981 449955 Velázquez, Santiago 962197 / 0981 843738 JARDINEROS Meza, Juan 0981 302236 Ortiz, Silverio 0981 321322 Vera, Pastor 512 048 MOLDURAS / REVESTIDOS Galarza, Eliodoro 753798 / 0984 976015 Rojas, Juan 589343 / 0971 950157 MOTOSERRISTA / PODA DE ARBOLES ALAMBRADO Y LIMPIEZA DE PATIOS Torres, Juan 0981 637 478 Riveros, Mario 0985 887 621 Riveros, Carlos 0985 862 676 PARED DE YESO Ramírez, Alberto 420 544 / 0981 169010 PINTORES

Martín Ríos

0984 545 936

Aguayo, Ricardo Amarilla, Angel Armando, José Bordón, Hugo Careaga, Víctor De Llamas, Augusto Fernández, José Gamarra, Gilberto Giménez, Leonardo Giménez, Hernando Giménez, José Giménez, Juan Godoy, Pedro Gómez, Eugenio Jiménez, Luis Ledesma, Rubén

0982 657 003 / 0984 965 006 942329 / 0983 366647 0995 639335 930034 / 0981 774892 373410 / 0971 936858 0981 915593 550 823 / 0982 627 836 300 173 / 0984 284 455 0981 530453 203633 / 0981 419674 0228 632676 / 0981 604638

0971 718245 651173 / 0981 596914 0982 769713 / 0982 426898 672894 / 0981 284826 0981 481335

López, Ramón 670132 / 0981 569767 0971 718248 / 0983 731450 Marín, Dionisio Martínez, Lorenzo 0982 788441 / 0981 537885 Medina, Germán 0982 320250 Miranda, Félix 515632 / 0981 514763 Morínigo, Miguel 973372 / 0981 474261 Núñez, Eladio 310952 Ocampo, Elvio 574343 / 0981 575449 Ojeda, Dario 675366 / 0971 223440 Oviedo, Richard 557022 / 0981 291070 Paniagua, Derlis 0981 182 465 Ramírez, Amado 374276 / 0981 485609 Ramírez, Alberto 420544 / 0981 169010 Reyes, Faustino 663267 Rivarola, Juan 647911 / 0985 841904 Riveros, Carlos 602410 / 0981 521771 Rojas, Bernardo 302692 / 0981 531143 Trinidad, Néstor 298525 / 0981 536787 Valdovinos, Fulgencio 205858 / 0981 105799 PINTURA TEXTURADA López, Ramón 670132 / 0981 569767 Morínigo, Miguel

973372 / 0981 474261

Ramírez, Alberto

420 544 / 0981 169010

PILOTES Fernando, Ferrari PISEROS Aquino, Dionicio Armando, José Benítez , Antonio Coronel, Pablo Fernández, José Giménez, Leonardo Godoy, Eladio Gómez , Luis Jara, Santiago Jiménez, Aguedo Maciel, Juan Martínez, Elpidio Martínez, Gerardo Medina, Antonio Paz, Osvaldo Ríos, Martín Riveros, Carlos Rojas, Digno Rojas, Juan Torres, Néstor PLOMEROS

Alcaráz, Andrés Altamirano, Vicente Aguilera, Samuel Amarilla, Carlos Chávez, Jorge Duarte, Albertino Encina, Tomás Escobar, Carlos Fariña, Antonio Ferreira, Gustavo Gómez, Eugenio López, Víctor Martínez, José

0981 488 666 0981 844173 0995 639335 500163 / 0981 945353 681107 / 0981 510379 550823 / 0982 627836 0981 530453 0983 333622 / 0975 600224 300509 / 0971 922219 973274 / 0981 595615 514989 / 0981 660190 0981 240 747 961721 / 0983 198767 0982 988126 0971 945420 (0271) 272807 / 0985239445 0984 545 936 602410 / 0981 521771 371996 / 0981 977752 589343 / 0971 950157 0981 925 874

224211 / 0971 956096 559004 / 0981 851077 520436 / 0981 745554 554530 / 0981 444479 0981 823284 / 0976 922379

0981 671588 481398 / 0981 360361 644497 / 0971 357473 0971 231175 / 0981 510949 285663 / 0981 881211 0982 769713 / 0982 426898 0985 849 064 311725 / 0971 228023

Medina, Germán 0982 320 250 Meza, Braulio 0981 914410 Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Modesto 0228 634272 / 0985 135514 Núñez, Carlos Núñez Cayo 940206 Núñez Hnos. 423206 / 0981 362819 Ortíz, Vidal 509475 / 0971 720887 Ozuna, Marcial 903227 Paniagua, Derlis 0981 182 465 0271 272807 / 0985 239445 Paz, Osvaldo Pereira, Daniel 580531 / 0981 867603 Peña, Idalino 968116 / 0982 695105 Riveros, Carlos 602410 / 0981 521771 Riveros, Mario 0985 887 621 Rojas, Leonardo 671 921 / 0981 572 782 Rolón, Bernardo 940361 0981 912 256 / 0992 209 864 Velazco, Ricardo POZOS ARTESIANOS REPARACION E INSTALACIÓN DE ELECTRO BOMBAS Escobar, Carlos 644497 / 0971 357473 Moragas, Carlos 754904/0985 268497 PISCINAS LIMPIEZA - MANTENIMIENTO Moragas, Modesto 0971 239680 / 0983 545338 Moragas, Carmelo 754904 / 0985 268497 PISCINAS / REPARACION López, Enrique 480725 / 0972 215229 PULIDOR DE PISOS GRANITICOS Aquino, Roberto 521 610 / 0971 313 847 Fernández, José 550823 / 0982 627836 PORTONES A CONTROL REMOTO 0971 315 302 / 0981 546 966 Sánchez, Hugo PREVENCION CONTRA INCENDIOS

REFRIGERACION / CAMARAS FRIGORIFICAS / HELADERAS / AA Sartorio, Jorge 909465 / 0981 939172 RESTAURACION DE MUEBLES Y CARPINTERIA EN GENERAL Montanía, Higinio 0981 530480 RIEGO TECNICO 0981 302 236 Meza, Juan SEGURIDAD INDUSTRIAL Manchini, César 0981 245725 Rolón, Ramírez 0982 258 674 SEGURIDAD OCUPACIONAL López, Angélica 0981 129715 TELEFONIA Silva, Angel 583831 / 0981 246162 TERMOCALEFONES Moragas, Victorino 901664 / 0981 892513 VIDRIERO Y POLARIZADOS Méndez, Patrocinio

0971 293622 / 0981 900567

NICHOS / LAPIDAS / PANTEONES Benítez, Francisco 0982 501102 Fleitas, Crescencio 297950 Queiroz, Isabelino 0982 329045


158

FEB 2014

Enero 2014

FEBRERO 2014

LUN

27

MAR

28

LUN

MIE

JUE

30

MIE

SAB

VIE

29

Enero 2014

D 5 12 19 26

L

M M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

J V S 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31

5

Febrero 2014

VIE

31

3

1

Febrero 2014

D 2 9 16 23

L

M M

3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26

J

V

S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28

7

Marzo 2014

D

L

M M

2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 24 30 31 25 26

J

V

S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29


159 FEB 2014

FEBRERO 2014

Abril 2014

D 6 13 20 27

L

M M 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30

MAR

4

LUN

10

11

JUE

6

MIE

12

JUE

13

SAB

VIE

SAB

8

J V S 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26

Mayo 2014

D 4 11 18 25

L

M M

5 6 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28

14 J V S 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30 31

MAR

Junio 2014

D 1 8 15 22 29

L M M 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30

15 J V S 5 6 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28


160

FEB 2014

FEBRERO 2014

Julio 2014

D 6 13 20 27

L

M M 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30

LUN

17

MAR

18

24

MIE

19

JUE

20

MIE

26

VIE

SAB

VIE

21 J V S 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26 31

Agosto 2014

D

L

M M

3 4 5 6 10 11 12 13 17 18 19 20 24 31 25 26 27

22 J

V S 1 2 7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30

LUN

Setiembre 2014

D 7 14 21 28

L M M 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30

28 J V S 4 5 6 11 12 13 18 19 20 25 26 27


161 FEB 2014

FEBRERO 2014

MAR

25

LUN

3

MAR

JUE

27

MIE

5

JUE

SAB

VIE

SAB

Marzo 2014

Octubre 2014

D 5 12 19 26

L

M M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

1

J V S 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31

7

Noviembre 2014

D

L

M M

2 3 4 5 9 10 11 12 16 17 18 19 23 30 24 25 26

J

V

S 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

4

6

Diciembre 2014

D 7 14 21 28

L M M 1 2 3 8 9 10 15 16 17 22 23 24 29 30 31

8

J V S 4 5 6 11 12 13 18 19 20 25 26 27


162

FEB 2014

A

A&P Ingeniería

Eléctricidad 138

AB Machine Alquiler de Equipos 122 Prefabricados de Hormigón 148 Aceros Asunción 57

Varillas 155

Acier Industrial S.A. 162

137 ACI Ingeniería 78 Hormigón Postensado 141 Afalir Py. S.A. Alquiler de Equipos 126 Alambres y Tejidos Alambres 127 Amadeo Buongermini SRL 66 Hidrófugos 139 Amanecer 142 Ambar S.A. 48 Alquiler de Equipos 122 Cemento Asfáltico 130 Hormigón 140 Piedras 145 Prefabricados de Hormigón 148 Andamios Alto Grupo Alquiler de Equipos 123 Auto Frío Acondicionadores de Aire 121 Estructuras

B

Ballasch Internacional SA Alquiler de Equipos

125

Bapesa Depósito de Materiales

136

Barszez Hnos. S.R.L. Depósito de Madera

134

Barszez S.R.L. Depósito de Madera

134

BH Concretos Hormigón

C

141

Calera Güyra-tí SRL

132 Cálculo Estructural 129 Casarino SRL 6 Aislantes Térmicos 129 Chapas 132 Impermeabilizantes 142 Membranas 143 Selladores 150 Centro de Materiales S.A. Depósito de Materiales 135 Cencar S.A. 81 Maquinaria y Automotores 144 Ceport Aislantes Térmicos 128 Depósito de Materiales 135 Cerámica Chaco SA 59 Cerámica Roja 129 Cerámica Irene 2 Depósito de Materiales 136 Cerámica Irene Color 27 Cerámica Roja 129 Tejas 135 Cerámica Ita Yvy S.A. 2 Cerámica Paraguaya SA 74 Pisos 136 Cal

Calpropar.com

Cerámica Roca 27 Depósito de Materiales 136 Cerámica Yoayú S.A. 2 Tejas 153 Chaco - Ré S.A. Arena y Tierra 121 Cemento Blanco 130 Cemento Gris 132 Caños y Accesorios 131 Depósito de Materiales 136 Hormigón Elaborado 140 Hormigón en Bolsa 140 Piedras 145 Pisos 146 Varillas 154 Cimasa 54 Alquiler de Equipos 127 Co’eti Piedras Piedras 145 Comercial San Isidro Depósito de Materiales 135 Concretec Hormigón 140 Concret Mix 15 Cal 132 Caños de hormigón 130 Piedras 145 Hormigón 141 Concasa Contenedores 133 Conpar S.A. 79 Caños y Accesorios 131 Galpones 139 Postes 150 Construc-Obras Depósito de Materiales 135 Construplack Cielorrasos 131 Cooperativa Universitaria 64 Cooperativas 132 Corporación del Sur SA Pinturas 149 Crystal House Ind y Com Vidrios 154

D

Deados Alquiler de Equipos 122 De la Sobera 9 Maquinaria y Automotores 144 Digicad Digitalización 129 Diglass Aislantes Térmicos 128 Mamparas 143 Distribuidora Ferro 67 Depósito de Materiales

E

136

Eco Informática 41 Digitalización 129 Ecoplotter Digitalización 129 Edesa 74 Sanitarios 150 EISA 5 Estructuras 137 Fundaciones 137 Pilotes 145 E-Fusión Electrónica 159 El Tejón Prefabricados de Hormigón 158 Electromundial Electricidad 133 Enersol 65 Piscinas 144 Estudio Global Estructuras 137

Equipa Mosaicos

146 150 Equi Renta SRL Alquiler de Equipos 124 Eurocar 8 Excemetal Aberturas Metálicas 121 Pisos

Riego

F

FCK Concretos 119 Hormigón

141

Ferrina SRL

134 139 Perfiles 145 Varillas 154 Ferropar SA 65 Cemento Gris 132 Caños y Accesorios 131 Chapas 132 Depósito de Materiales 135 Hierro 139 Perfiles 145 Varillas 155 Fonoluz 72 Eléctricidad 138 Fyma 58 Cal 132 Pinturas 149 Forestal Los Angeles Depósito de Maderas 134 Fortex 73 Construcción 130 Francisco Munizaga Cálculo Estructural 129 Fronpar Aberturas 121 Construcción en Seco 133 Mamparas 143 Vidrios 154 Ferretería Hierro

G

Garelli SRL

59 142 Gotze Ingeniería S.A. 51 Maquinaria y Automotores 144 Granalto Cielorrasos 131 Pisos y revestimientos 147 Gustavo Beckelmann 52 Arte y Esculturas 127 Losa Prefabricada

H

Hierro Sur

132 154 Hierropar S.A. 59 Arena y Tierra 121 Cemento Gris 132 Contenedores 133 Depósito de Materiales 136 Varillas 155 Hierros & Aceros SRL Sanitarios 150 Varillas 155 Holler Ingenieria Ascensores 127 Cemento Gris Varillas

I

Importcam S.R.L. Alquiler de Equipos Inatec Aislantes Térmicos Hidrófugos Impermeabilizantes Impermeabillizantes

125 164 128 139 142 142


163 FEB 2014

Pisos

146

Pinturas

149

Sanitarios

150

Sanitarios

151

Sanitarios

151

Inelec Ascensores

164 127

Indubal Ind. Com. Pisos

147

Indmex Alambres

127

Ing. Estanislao Cubas Estructuras

137

Innova 58 Terminación de Obra

153

Inpaco S.A. 39 Conductores eléctricos

J

133

122

J. Roman S.A. Vidrios

K

155

Kawai Depósito de Materiales

136

Keter S.A.C.I. Chapas

148

King S.A.

136

Prefabricados de Ho

148

132

La Casa de las Mangueras S.A. Seguridad

153

La Casa de las Piscinas Piscinas

144

La Casa de las Varillas Varillas

154

La Ladrillera 75 Depósito de materiales

135

La Meridional Pya. de Seguros 163 Seguros

150

La industrial Pozzi S.A. Pisos

146

Lider SRL Pavimentos

145

Lincoln

66 34

70 Aislantes térmicos

128

Herrajes

139

Sanitarios

151

Listalosa Losa Prefabricada

M

47 142

Maderas Terminal Depósito de Maderas

134

Maderas Yguazú Depósito de Maderas

134

Magran Mármol y Granito Mapre S.A. Prefabricados de Hormigón

143 69 148

Maqui Salem S.A. Alquiler de Equipos

127

Movimiento de Suelo

141

Martek Internacional SRL Alquiler de Equipos

Cielorrasos

131

Metalam 56 Aislantes Térmicos Tejas

128 136

Metalúrgica Servin Hojalatería Metaltec Aberturas Estructuras

139 33

121 137

M.I. Hierros Hierro

139

Monte Alegre Concretos Hormigón

141

Montemadera Depósito de Maderas

134

Mosaicos Asunción

143 147 Mosaicos Tuviaré Piedras 145 Pisos 147 Motomarket SA 11 Multlock 163 Seguridad 153 Pisos

N

NGO SAECA

60

130 Nueva Generación Depósito de Maderas 134

O

Oroite Import-Export

La Cal Cal

135

Climatización

Tejas

L

Depósito de Materiales

Mediterráneo SRL

Mármol y Granito

Jocar Andamios Alquiler de Equipos

Mayo S.R.L.

126

Pisos

P

147

Paí Puku S.R.L. Pinturas 149 Petersen 48 55

133 134 Pietra Dai Cad 129 Estructuras 137 Pisostec Pisos y revestimientos 147 Plastizil 45 Argamasa 127 Pisos 146 Plastimet 53 Aberturas 121 Cielorraso 131 50 / 71 Pretec Aislantes Témicos 129 Caños y Accesorios 130 Galpones Prefabricados 139 Prefabricados de Hormigón 163 Premolde 8 Estructuras 137 Proconar SA Hormigón 140 Propaco SA. 68 Drenajes 133 Impermeabilizantes 142 Proyec SA Alquiler de Equipos 124 Puntal Alquiler de Equipos 125 Movimiento de Suelo 141 Perforagua Perforación de Pozos 145 Plastiagro Aislantes Térmicos 128 Construcción en seco Ferretería

R

Rentamaq S.R.L. Alquiler de Equipos 124 RR Construccciones Pisos 147 RE Constructora Estructura 137 Record Electric 49 Alquiler de Equipos 123 Ruiz Diaz S.R.L. 62 Refrigeración 150

S

San Francisco de Asís SA 55 Depósito de Materiales 136 Pinturas 149 San José Concretos 47 Hormigón 141 Servimatic 118 Shopping Glass 75 Cielorrasos 131 Mamparas 143 Vidrios 155 Sisteco Informática 159 Symaq 43 Estructuras 137 Syopar 63 Piscinas 144 Tanques 153 T Taller de Faros 55 Taller Mecánico 153 Taller Hisaoka 163 Taller Mecánico y Chapería 153 Taller Parts-Motor Taller Mecánico y Chapería 160 Técnica Herrería 141 Tecnofund 42 Fundaciones 137 Termin Obras 78 Cielorrasos 131 Mamparas 143 Vidrios 155 Termopac Aislantes Térmicos 128 Thermo Stop Aislantes Térmicos 129 Trade América Alquiler y venta de equipos 127 Herramientas 137 Trafopar 35 Transformadores 153 TYCSA Alquiler de Equipos 122 Contenedores 133 Empedrados y Terraplenes 133 Movimiento de Suelo 141

V

Vector Alquiler de Equipos 123 VGB Estructuras 137 Vialsur S.A. 76 Pilotes 145 Vidriocar S.A. 7 Aberturas 121 Aislantes 129 Cielorraso 131 Construcción Seco 133 Chapas 132 Herrajes 139 Mamparas 143 Perfiles 145 Vidrios 154

#

2H Ind. Maderera Depósito de Madera 134


164

FEB 2014

“El 60% de los años ha llovido el 1º. Se confirma otro grupo de lluvias entre 4 y 10; una periodicidad notable es la 13-14 y la del 25-27; la sola ola de frío que recuerdo era del 11 al 12”

FEBRERO Mes

Día

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Publicación mensual de ARZA PROPAGANDA S.R.L. Ramón I. Cardozo casi Guaraníes, Bo. Islas Malvinas de Valle Apu’a, Lambaré - Paraguay Telefax: (595 21) 905 100 - mandua@mandua.com.py - www.mandua.com.py STAFF: • Dirección: Mauri Arza Huerta • Redacción: María Gloria Arce Schaerer • Corresponsales en el Nordeste Argentino: Posadas: Magas; Resistencia: Arq. Desirée Garcés • Humor: Chris-Beck • Administración: Estela Villalba de Arza, Mabel Gaona • Costeo: Carlos Gómez • Coordinación: Víctor Franco • Publicidad: Carlos A. López, Diógenes Insfrán, Diógenes Arza, Osvaldo Ortiz, Sofía Franco • Secretaría: Rita Escurra • Cobranzas: Rubén Cabrera • Fotografía: Pablo Galeano • Arte: Antonio Sanabria L. • Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A. NOTA: Los artículos firmados y aquellos donde se cita fuente no reflejan necesariamente la opinión de la revista




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.