En esta obra se abordan de forma comprensible ciertos problemas de redacción típicos en el nivel de Educación Secundaria, pero que no se circunscriben únicamente a éste, ya que son propios de la forma de escribir en general dentro del contexto escolar. Con base en la información que aquí se presenta, el docente podrá desarrollar secuencias didácticas que ayuden a superar tales dificultades. Este trabajo constituye una guía de actualidad en la que el maestro encontrará herramientas para revisar los textos de sus alumnos y facilitar así la tarea de corrección en relación con la organización de párrafos y oraciones. Igualmente, encontrará sugerencias prácticas para trabajar la ortografía y la segmentación de palabras, así como referencias a nociones metalingüísticas y pautas de revisión para apoyar el trabajo con sus alumnos. Esperamos que este libro contribuya al trabajo del docente como guía en la elaboración de textos escritos. Que su lectura estimule reflexiones alrededor de la escritura y sobre la necesidad de que los adolescentes se comuniquen eficazmente por escrito. Laura Macrina Gómez Espinoza Universidad Pedagógica Nacional
La revisión de textos en el aula. Una guía para el maestro
Materiales para apoyar la práctica educativa
Celia Zamudio Mesa
La revisión de textos en el aula. Una guía para el maestro
Textos de
Divulgación
Celia Zamudio Mesa es licenciada en Psicología Educativa por la Universidad Iberoamericana. Tiene maestría y doctorado en Lingüística Hispánica por El Colegio de México. Trabaja como profesora e investigadora de tiempo completo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, perteneciente al INAH. Realiza investigación y docencia sobre lingüística de la escritura y adquisición de la lengua escrita. Fue coautora del currículo de Español en los Programas de Estudio 2006, la Guía de trabajo y Antología que acompañan al programa. Es autora de diversos artículos de investigación publicados en revistas nacionales e internacionales, así como de materiales didácticos. Actualmente participa en el diseño del currículo de español como segunda lengua para las escuelas indígenas y está por salir su libro Las consecuencias de la escritura alfabética en la teoría lingüística, editado por El Colegio de México.