2 minute read

Escultura

Next Article
Experiencia

Experiencia

Advertisement

B1/

CRITERIOS COMPOSITIVOS

Observar la forma no es sólo percibir su figura o contorno, observar una forma para un arquitecto es aprender de ella. Determinar que hay elementos primigenios que la conforman, como el punto, la línea, el plano y el volumen; y, que se establecen relaciones de jerarquía, geometría, dirección y ritmo entre sus partes.

Establecer un proceso de aprendizaje que permita al estudiante abordar el tema de la composición, por supuesto que es arduo, sin embargo, el objetivo de este ejercicio es entender que existe en toda forma proyectada una intención que la organiza siguiendo criterios compositivos elementales.

Como parte de la metodología didáctica, el ejercicio plantea una aproximación en dos fases sucesivas. La primera consiste en observar el objeto-escultura elegido por la cátedra, dibujarlo en proyección isométrica y descubrir los conceptos de composición explicados en clase. En la segunda fase, los alumnos pueden modificar el objeto-escultura agregando elementos que permitan distinguir nuevas pautas de composición en él, cuidando de no cambiar la esencia de la forma original.

COLOCAR IMAGEN O IMÁGENES CON PRESENTACIÓN LIBRE QUE MUESTRE EL PROCESO DE ESTA ETAPA

IMAGEN DE CRITERIO 01 ANÁLISIS

IMAGEN DE CRITERIO 01 MODIFICADO

En la composición original se encuentran los criterios de Verticalidad-Horizontalidad y Regularidad. En la composición modificada la dirección se ve reforzada en las direcciones de los planos. También,el ritmo es reforzado en los cuatro espacios cuadrados.

IMAGEN DE CRITERIO 02 ANÁLISIS

IMAGEN DE CRITERIO 02 MODIFICADO

En la escultura original destacan los criterios de Direccionalidad, Horizontalidad y Jerarquía. Al añadir ese plano, se genera Axialidad ya que genera un eje de simetría rotacional. Es decir, el lado derecho gira 180° para alcanzar la otra posición.

IMAGEN DE CRITERIO 03 ANÁLISIS

IMAGEN DE CRITERIO 03 MODIFICADO

En la escultura sin modificar se puede percibir los criterios de Regularidad y Jerarquía. En la modificada podemos observar que en esta sección de la escultura interviene el ritmo puesto que, como se aprecia en el recorrido verde, sigue un comportamiento de subida y desviación hacia la izquierda que es repetido hasta la culminación de este plano.

IMAGEN DE CRITERIO 04 ANÁLISIS

IMAGEN DE CRITERIO 04 MODIFICADO

En la composición original los criterios de Dirección, Ritmo Y Jerarquía. En la composición modificada se le añadió un plano que resalta su regularidad ya que el plano hace visible una especie de cubo, el cual tiene aristas iguales, dando la sensación de regularidad.

This article is from: