Nueva revista costa norte Edicion nro. 6

Page 1

COSTANORTE s u r f

m a g a z i n e

Edici贸n N掳6 - Agosto 2010

CLUB AKUA

Segunda fecha circuito local

SANTOS BRASIL

Misi贸n Tecnol贸gica

DUILIO MILANESI Entrevista Surfer Rocker

ISRAEL AGUIRRE CHRISTOPHER HEROLD Perfiles

NO A LOS ESPIGONES Reportaje

Guillermo Satt

Puerto Escondido




































CHRIST


TOPHER HEROLD Christopher, es uno de los nuevos corredores de tabla

hawaiana de playa Las Machas, clásico Beach breack donde actualmente demuestra que es una de las promesas del momento a nivel local. Como otros actuales surfistas ariqueños empezó en la conocida escuela Magic, bajo las órdenes de Cristian Aguirre y Alfred Sepúlveda, donde llamaba la atención por su rigurosidad y esfuerzo a la hora de aprender. Ahora lo podemos encontrar todos los días en alguna olita de la playa, siempre después de clases es clásico verlo llegar en un radio taxi y su estiloso pelo Rob Machado, ese es Christopher un joven que encuentra en el surf su espacio para manifestar todo lo bien que se siente en esta vida.

¿Cuánto tiempo llevas surfeando y como te motivaste? Llevo surfeando 3 años. Me motive porque casi siempre iva a la playa y me sentaba a ver a la gente surfear y un día pregunte por la escuela de surf, me metí y me quedo gustando hasta ahora.

¿Qué es tu principal motivación en el surf? Mi principal motivacion en el surf es viajar conocer artos paises y ver olas nuevas y al mismo tiempo la sensación de libertad y adrenalina estando en una ola.


¿Cómo compatibilizas el tema del surf y el colegio? Encuentro que hay que estudiar siempre, para luego ser alguien cuando grande.Por eso surfeo en las tardes y siempre cuando hay dias libres para luego aprovechar los espacios y poner mis estudios al día . ¿Cómo está el nivel actual del circuito local y nacional? Creo que el circuito local es uno de los mejores del país y a nivel nacional creo que está mejorando cada vez.

Para Finalizar… ¿Que piensas de la construcción de espigones en playa el Laucho, y el desastre que traerá al surf y a la calidad de vida que rodea a tu comuna? Creo que deberían poner los espigones en la playa las machas y así lo aprovecharían mucho los surfistas locales, nacionales y quizás internacionales. ¿Qué se viene en tu futuro? Irme a alguna ciudad de aquí a cuarto medio para aprender inglés y surfear las olas de la ciudad y participar en todos los campeonatos locales y algunos nacionales.

Defínenos tu surf y qué lo hace diferente al resto Mi surf en verdad no se que lo hace diferente al del resto porque no me he visto en videos pero creo que los snap y los cutbacks son mi fuerte pero no hay nada mas bueno que un tubo. Ahora se viene una camada de surfer que están a gran nivel en nuestra ciudad. ¿Qué falta para que este hecho se refleje en logros nacionales e internacionales? Creo yo que falta mas auspicios y apoyo para los surfistas para que se motiven aún más.

CHRISTOPHER HEROLD



ISRAEL

AGUIRRE


Israel,

es otro de los nuevos corredores

de tabla hawaiana de playa Las Machas, creció sabiendo que tenia que surfear debido a que su padre Renato “Pelecho” Aguirre clásico surfista nacional pionero en el surf chileno, lo incentivaba y le daba a conocer que el surf podía ser su deporte de vida y no se equivocó. Actualmente Israel demuestra que es una de las promesas del momento a nivel nacional. Desde pequeño su padre le mostraba las magnificas olas que entrega nuestras costas, hasta ahora domina todas las rompientes ariqueñas a su corta edad, pero siempre con mucha precaución y todo a su debido tiempo.

¿Qué significa que tu papá sea surfista de tomo y lomo? Significa que estoy 100% apoyado por el y mi familia, que entienda mi amor por el surf y mi ansiedad por ir a la playa, que probablemente nunca deje de hacer este deporte, que me motivo mas y mas, significa que tenemos una conexión muy grande y una excelente relación que pocos padres tienen con sus hijos.

¿Qué es tu principal motivación en el surf? Principalmente progresar, surfear mejor, sacar maniobras nuevas y no quedarme pegado solo con una,

¿Cómo compatibilizas el tema del surf y el colegio?

Ahora lo podemos encontrar todos los días junto a sus amigos, Alejandro Días y Danilo Cerda en alguna olita de la playa, siempre riéndose o tratando de sacar alguna maniobra nueva esas progresivas que a estos niños se les hace muy fácil.

Simplemente voy a la playa en la tarde, porque entro al colegio a las 7:45 y salgo a las 3, voy a la playa a las 4 o 4:30 llego a mi casa como a las 7 y ese es el tiempo que tengo para “estudiar” si es que lo hago.

¿Cuánto tiempo llevas surfeando y como te motivaste?

¿Cómo está el nivel actual del circuito local y nacional?

2 años y medio, me motive con mi papá y con las olas en si, mi papá desde muy chico me llevaba a la playa, a la ex isla, al gringo y así me fui motivando de a poco.

Local bien pero malas olas en los campeonatos, deberían mejorar eso porque tenemos muy buenas olas pero no se preocupan de eso. Nacional súper bien además hay un muy buen nivel de surf, buenos jueces y fechas en olas muy buenas.


Defínenos tu surf y qué lo hace diferente al resto Que me gusta estar con velocidad, variar las maniobras, me encanta hacer aerios y también me gustan las olas rápidas con fuerza.

Ahora se viene una camada de surfer que están a gran nivel en nuestra ciudad. ¿Qué falta para que este hecho se refleje en logros nacionales e internacionales? Solo hace falta una sola cosa, que pocas personas tienen y es la fuente del buen surf MOTIVACIÓN. Para Finalizar… ¿Que piensas de la construcción de espigones en playa el Laucho, y el desastre que traerá al surf y a la calidad de vida que rodea a tu comuna? A nadie le gustaría tener una playa con un

ISRAEL

AGUIRRE

murallón de rocas al frente (sentido común) y prefiero no meterme en ese tema.

¿Qué se viene en tu futuro? No lo sabría decir con exactitud, pero seré un gran surfer eso lo tengo mentalizado firmemente, ya que el surf es una pasión muy grande para mi y espero que lo sea hasta que muera o hasta que ya no me pueda parar, el surf con el tiempo se fue convirtiendo en lo que mas amo. Este el estilo de vida que elegí y definitivamente por nada en este mundo cambiaria. Agradecimientos Quiero agradecer especialmente a mi papá, Gotcha, FCS, y a toda mi familia.


21 de mayo 494 - sucursal 18 de Septiembre 301 loc. 56 - Arica Mall las Americas local 180 - Iquique


















g n i f r u S Rocker

Duilio Milanesi


Cuando estaba en el colegio en clases de música tenia un amigo que

tenia una guitarra y empezamos a sacar los típicos temas de los años noventa, y me gustaba mucho ir descubriendo cosas nuevas con la guitarra. En ese tiempo yo tenia 14 años y había encontrado el surf y no pare más lo único que quería era salir rápido del colegio e ir a surfear, a veces ni almorzaba por surfear, y llegaba tarde muerto de sueño y no había tiempo para tocar la guitarra y la deje de lado, claro siempre escuchando música para todo lo que hacia sobre todo para surfear, escuchaba solo melodías en ingles me cargaba la música en español, cosa que ahora si me gustan algunas cosas en español. Al pasar de los años me seguí dedicando al surf y quería ser un surfista profesional, estar en competencias, ganar dinero y ser el numero uno, tener tablas, trajes y más.

Luego fui instructor de surfing por diez años de mi vida. A los 27

me fui a vivir a Viña del Mar en Reñaca, buscando nuevos aires, olas, cosas nuevas y empecé a comprar más música CD y DVD de grupos en vivo (roqueros). Siempre me gusto Foo Fighters desde niño creo que la música que uno escucha es como es uno en su forma de ser, vida diaria los amigos, etc. Después conseguí en ese tiempo un DVD de un concierto show de Foo Fighters que se llama “Skin and Bones” el cual es un concierto muy distinto a los que nos tenia acostumbrados la banda norteamericana, este es acústico, y su música me motivo mucho, me hacia bien me llegaba y quería comprarme una guitarra si o si.


Luego tuve una polola alemana, que me regalo mi primera guitarra, era acústica, piola, básica y para aprender, lo que me gustaba mucho era que ella me la regalo de color negra entera como la de Dave Grohl (Vocalista de la banda Foo Fighter)) y comencé a tocar a inventar y a sacar estos temas del show que realizó. Al principio solo tocaba los temas que me gustaban a mí, seguí con el tiempo me perfeccione más, luego compre otra guitarra mucho mejor, con ella mejoré mucho más y empecé a sacar 11 temas iguales con las mismas notas ritmos y tiempos. En Reñaca donde vivo hay muchos chicos que surfean, y también gente que son músicos profesionales, y tuve la buena onda de conocer a la gente de la Cozta Noztra (ellos son un grupo de amigos que cantan ecxelente, música soul media hip hop). Y además ex chicos realiti show de MTV, que les fue súper bien, ahí “CBA” Castillo y Diego “Palo Blanco” este me ayudo harto, con esto de hacer un disco y grabar es su propio estudio. Así grabando fui mejorando un poquito más, hasta que un día Sebastián Arredondo (Un surfista ariqueño amigo), me dice “oye porque no vienes a Arica a tocar en algún bar o algo así”, al principio no me atrevía pero si quería era mi sueño ser músico y cantar y tocar bien y que a la gente le guste y se entretenga, paso el tiempo empecé a ensayar y me pregunte ¿por que no? Llame a Sebastián y le dije oye voy a Arica y si ¡! Quiero tocar en vivo estos temas y que sea en un lugar especial y con full gente, lo organizamos bien y lo hicimos! Luego hice cuatro show más en distintos lugares, y lo mejor de todo que fueron un éxito a todos les gusto y a mi me encantó hacer esto, me di cuenta que lo pase bien.


Pasó el tiempo y conocí a Johann, un amigo de Reñaca muy buena gente, súper músico hace sus canciones y el hombre es Hip Hop , música que no tiene que ver con mi estilo pero el me ayudo bastante a mejorar en voz, en tiempos y lo mejor en grabar mi disco en sus estudio, que se pasa la raja también con Anécdotas , risas , etc. Quiero terminar con algo muy grato que me pasó, un día invente una melodía y el la escucho le gusto, y agrego la magia (sonidos y arreglos) y el rapeo y yo tocaba esto y hice coros, de ahí salio el tema” Se oscurece el día” y bueno es un tema Pop un poco tranquilo pero a varios les gusto! Así que pronto sale este disco, y de ahí quien sabe. Solo hago lo que me gusta, lo que siento hacer con el corazón y tengo los cojones jajajajaja soy ariqueño! Y quiero seguir en esto, dedicarme y mejorar cada vez más..

Duilio MILANESI














Distribuye y Comercializa Chacao S.A.



Bodyboard



Experiencia en el campeonato nacional de bodyboard Bueno, creo que fue una experiencia muy buena, ya que vinieron muchos riders de distintas partes de chile. Eso le dió una cierta intensidad al campeonato, y se demostró mucho nivel de los corredores, mangas muy reñidas entre ariqueños, iquiqueños y antofagastinos. Creo que se mostro un gran potencial entre esas 3 ciudades. En lo personal estaba muy tranquilo antes de entrar a mi heat siempre muy concentrado y motivado. Después de llegar a la final me sentí muy bien, creo que fue un logro muy importante ya que habían muchos competidores con mucho potencial después llego la hora de la final, entre muy concentrado creyendo en mis capacidades y siempre motivado. Al saber los resultados de haber ganado me sentí muy feliz muy orgulloso de mi, y siempre representando a Arica y dejándolo en lo más alto si se puede .

Agradecimientos a: Mi familia, a la Nucleo Ltda; Manta Bodyboards y agent18 wetsiuts .



O T I L O K I CH E L Y ST

n i t r Ma

e m l e Riqu


Martín Riquelme Aguayo de tan solo 12 años sorprendió a todos en el ultimo nacional de la especialidad que se desarrolló en Iquique, coronándose como campeón en la categoría menores de 14 años donde compitió con los mejores del país y pasando a ser el número uno más joven en la historia del Bodyboarding ariqueño “Chikolito”, como le dicen sus amigos cursa séptimo año básico en el colegio Andino y como muchos deportistas destacados, comenzó a practicar bodyboard un año después que su hermano mayor Javier, este fue un gran motivo para que se motivará a entrar al agua a desafiar las distintas olas que encontramos en nuestra costa. El pequeño Martín miraba desde la orilla e incentivado por su profesor el destacado rider Rodrigo Maldonado de la escuela de Bodyboard “Turbo Arica”, al respecto su profesor nos señala; “La primera vez que subí a Martín a una tabla me tire con el, recuerdo que era una espuma y me dijo al finalizar la ola, es relajante, luego con su mejor amigo Nicolás Hermosilla me pidieron que los incorporara a mi escuela para hacerles clases particulares”. Ahí fue cuando Martín empezaba a destacar entre los demás pese a su corta edad no temía las distintas rompientes y realizaba las distintas maniobras con mucha facilidad. Felicidades Martín, sigue adelante en tu deporte.



Alakran escuela de surf

Shenon Lara - RaĂşl Cerda - Lorena Rojas Cel.91558360 www.escueladesurfalakran.com



Bodyboard El Gringo



Bodyboard Pipo - La Machas



Cristian López

“Volando” - La Machas



Crist贸bal Gonz谩lez

El Gringo


El Buey




El Gringo Pipo - La Machas


iejo Toro V


Ex Isla del Alacrรกn

La Isla



Fantasma

El Gringo



Ines Lombardi

El Bajo - Iquique



Diego Conti

El Gringo



El Gringo



ElPipoGringo - La Machas



Guillermo Satt “Volando” - La Machas



Bodyboard 多La hago o no la hago?



La Isla

El Gringo desde el Morro


La TĂ­a El Gringo



Las Machas Arica




Marcos Monteiro

El Gringo



Manuel Maturana Pipo - La Machas



Popey



La Ardilla El Gringo



Tubo El Gringo


El Buey



as d ien

le b i n o sp

t n e

Di

e単 Dis

odr o: R

igo

Ro

g el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.